ELON MUSK DENUNCIA CIBERATAQUE A X, TRAS CAÍDA; ACUSA A UCRANIA DE ESTAR DETRÁS >MUNDO PÁG. 7A
¡OTRA VEZ!
REORDENAMIENTO
DEL CENTRO DE CIUDAD OBREGÓN SE APLAZA >OBREGÓN PÁG. 1B
Sheinbaum minimiza “desaire” de morenistas en el Zócalo
“Estaban distraídos, es todo”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) ante los cuestionamientos después de que un grupo de líderes de Morena y aliados la ignoró mientras ella se dirigía a dar su discurso en el Zócalo.
Los integrantes de la Cuarta Transformación se estaban tomando una foto con Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y por ello omitieron la presencia de la presidenta.
“Sobre este tema, es menor, la verdad. Estaban distraídos, es todo”, dijo entre risas. Tras responder que es un descuido y nada más, Sheinbaum aprovechó para externar
su agradecimiento al pueblo de México, así como a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a los gobernadores de otras entidades que asistieron al llamado por la asamblea informativa.
“Es la demostración de que México está consciente y participativo en un momento tan importante; la convocatoria fue muy buena”, expresó la mandataria, ayer en su mañanera.
Cabe señalar que Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Manuel Velasco Coello han pedido disculpas públicas, vía redes sociales. Señalaron que fue un error involuntario, debido a la emoción del momento.
Durazo entrega en secundaria la Beca Universal Rita Cetina
Como parte de su compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina en la escuela secundaria general No. 9 Arq. Gustavo F. Aguilar Beltrán.
Durante el evento, el mandatario estatal resaltó la importancia de este programa, que beneficiará a 766 estudiantes de ese plantel, con el propósito de disminuir la desigualdad y fortalecer la continuidad educativa. Cada familia recibirá mil 900 pesos, con un incremento de 700 pesos por cada estudiante adicional.
“Y ese es el objetivo de la beca, que puedan continuar sus estudios, que no haya deserción por limitaciones económicas. Por eso impulsé el programa de becas más importante en la historia de la entidad y por eso celebro la sensibilidad social de nuestra presidenta”, expresó.
Este programa, que busca llegar a los más de 124 mil estudiantes de secundaria en Sonora, ha distribuido más de tres mil 500 tarjetas en distintas escuelas de Hermosillo, asegurando así un impacto significativo en la comunidad estudiantil.
Muy agradecida porque desde hace mucho estábamos esperando esta oportunidad que nos van a brindar ahora, es un poco de apoyo económico a la casa. Es un apoyo muy importante para mí ya que soy madre soltera”.
MARÍA DE JESÚS MORENO MADRE DE FAMILIA
La Beca Universal Rita Cetina, impulsada a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico bimestral a los alumnos de secundarias públicas a partir de 2025, garantizando su permanencia en el sistema educativo y fomentando la igualdad de oportunidades.
Madres y padres de familia expresaron su agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo Montaño y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por la entrega. Destacaron que este apoyo beneficiará la economía familiar, permitiéndoles cubrir las necesidades de sus hijas e hijos al asegurar su continuidad educativa.
SCJN PUBLICA ACUERDO QUE ESTABLECE BASES PARA CONCLUSIÓN DE FUNCIONES >AL CIERRE PÁG. 2A
Morena promete no afectar a maestros; reformas al Issste “están congeladas”
Tras la serie de manifestaciones por parte de docentes federalizados a lo largo y ancho del país, el partido de mayoría en el Congreso de la Unión se vio obligado a mandar la reforma a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) a la congeladora.
De acuerdo con los profesores, con las modificaciones planteadas no atienden sus exigencias centradas en mejorar el mecanismo de jubilaciones y, además, habrá un incremento en las cuotas laborales. Según lo señalado por los afectados, destaca la eliminación de la jubilación dinámica, a lo que se le suma el impacto de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que deja a los pensionados con percepciones menores a la mitad de un salario mínimo.
Las movilizaciones de los profesores comenzaron a finales de febrero, donde en Sonora hubo una gran participación, especialmente en Cajeme y la capital, Hermosillo. Posteriormente, las manifestaciones a nivel nacional se han extendido durante la última semana, incluso amenazando con un paro nacional de 72 horas.
SE ‘CONGELA’ El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la reforma quedará ‘congelada’ si afecta a los maestros. “En este inicio de semana reafirmé nuestro compromiso con el magisterio. Las reformas al Issste están congeladas y no serán dictaminadas si afectan a las y los maes -
Al existir un descontento generalizado en el magisterio, el partido en el poder ha consensuado no avanzar con la ley a no ser que se tomen en cuenta a los docentes.
info
Según la redacción actual de la iniciativa, la reforma afectaría a todas las personas servidoras públicas, incluyendo a los maestros del sistema público, cuyas percepciones superen los 34 mil 394 pesos al mes libres de impuesto; la presidenta dijo que pudo ser un malentendido y que la redacción pudo ser ambigua.
tros, y así se mantendrán”, aseguró el morenista.
El legislador prometió que no se procederá a la discusión si afecta a los docentes, hasta que no se tenga un acuerdo con ellos respecto de las características de la iniciativa. “Se mantiene sin movimiento en las comisiones
Pese al repunte de violencia, Lamarque Cano insiste en una tendencia a la baja
Pese a los hechos violentos del domingo, donde fue asesinado un hombre a escasos metros de Palacio Municipal y Catedral, específicamente en un estacionamiento ubicado sobre la calle 5 de febrero y Allende, el alcalde Javier Lamarque Cano insistió en que los índices de homicidios dolosos van a la baja.
Explicó que, en relación a las agresiones armadas que se han registrado en el municipio de Cajeme desde que inició el presente año, se han reducido en poco más del 50 por ciento en comparación al mismo periodo (enero-marzo) del 2021.
de Seguridad Social y de Vivienda”. Monreal indicó que el tema para que el Fovissste pueda construir vivienda para los trabajadores del Estado será el único que está susceptible a modificarse. “Todo lo demás está sub judice, paralizado y no se va a aprobar en tanto no haya un acuerdo con los trabajadores de la educación del país y los trabajadores al servicio del Estado”.
PODRÍAN REUNIRSE
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) afirmó que está dispuesta a reunirse con el magisterio para explicar los cambios que se proponen en la reforma. La mandataria afirma que se trata de dejar en claro que no se harán cambios en dicha ley si no se tiene el consentimiento.
Sheinbaum Pardo dijo que la Secretaría de Gobernación tendrá reuniones con los docentes, pero “si es necesario, yo me reúno con ellos para poder explicar
adecuadamente lo que se plantea (...) y cómo estamos trabajando para mejorar las condiciones de jubilación de las y los maestros”.
PRI PIDE NO DEJARSE ENGAÑAR
Pese a las declaraciones de Ricardo Monreal, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó a los docentes a estar alertas, ya que el proyecto de la reforma no ha sido desechado, sino que se encuentra en comisiones. “Están engañando a las maestras y a los maestros y a todos los trabajadores del Estado. La iniciativa para cobrarles más por su servicio médico está viva, no se ha votado en contra, aplica a todos; no le haga caso usted a líderes chinguenguenchones, de veras, que están ahorita plegados al poder. ¡Aguas profes, además no les van a cumplir lo que dijo Andrés Manuel y si no, ahí vamos, eran puro pico!”, sentenció.
Hechos de violencia se registraron ayer, hasta el cierre de la edición. Dejando un saldo de tres muertos.
Sin embargo, el edil cajemense reconoció que, lamentablemente, este tipo de situaciones se han seguido presentando en diferentes sectores de la ciudad, pero continúa una tendencia a la baja. Explicó que entre enero y marzo del 2021 se habían registrado 147 homicidios dolosos. Otro año al que hizo referencia fue el 2023, En cifras 5
cuando en el mismo periodo se contabilizaron 116 y en el 2024 se registraron 95 ejecuciones, en ese mismo lapso de tiempo.
Reconoció que durante algunos meses se había presentado un repunte en este tipo de situación, sin exceder las cifras del 2021; sin embargo, agregó que los casos de agresiones armadas han retomado su tendencia a la baja.
El alcalde manifestó que durante cinco días no se habían registrado asesinatos y esa tendencia terminó con
el asesinato de un lavacarros el domingo.
Lamarque Cano se comprometió a que en el próximo encuentro con los medios de comunicación podría estar presente el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández.
Cabe destacar que, de acuerdo a los reportes periodísticos, de enero a la fecha se han registrado en Cajeme 76 homicidios dolosos.
>SEGURIDAD PÁG. 4B FIN DE UNA
Más
Las reglas para disolver a SCJN son publicadas
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el Acuerdo General 3/2025, en el que se establecen las bases para la conclusión de las funciones de la actual integración del Alto Tribunal para la entrega de la nueva estructura que iniciará funciones en septiembre.
El acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisa los lineamientos que regirán, conforme a lo previsto en la reforma del Poder Judicial, para que a partir del 31 agosto se dé la extinción de las Salas de la Corte, termine el periodo constitucional de las actuales ministras y ministros.
El acuerdo establece las disposiciones generales de rendición de cuentas institucionales y de las personas servidoras públicas de la corte al separarse de su empleo, cargo o comisión.
FIN DE UNA ERA En relación con las sesiones públicas, el pleno y las salas continuarán sesionando públicamente los lunes, martes y jueves, hasta el 27 de marzo; entre abril y mayo las sesiones serán los lunes y martes; a partir de junio y hasta el 12 de agosto la sesión pública será únicamente los martes.
Sobre las sesiones privadas del pleno deja abierta la posibilidad de que éstas puedan realizarse durante el mes de agosto.
En tanto, las sesiones públicas ordinarias de la Primera y Segunda Sala, se realizarán hasta el 28 de mayo, y posteriormente serán cada 15 días, hasta el 13 de agosto. En el acuerdo se establece que a partir del 16 de abril y hasta el 15 de agosto, se continuará proveyendo en los términos de la normativa vigente y que únicamente se turnarán ponencias a trámite urgente o de preferencia, como amparos directos, en revisión y directos en
Hallan metanfetamina en agua mineral
En el Puente Internacional que conecta Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, con Texas, elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la Guardia Nacional y Aduanas de México detuvieron a una persona en posesión de mil 029 kilos (más de una tonelada) de metanfetamina líquida. Lo sorprendente es que esta droga se encontraba al interior de botellas de agua mineral de la marca Topo Chico. Las botellas iban en el interior de un tractocamión con caja
refrigerada. Autoridades estimaron que el costo de la droga asegurada es de casi 303 millones de pesos (mdp). El hallazgo ocurrió durante una revisión de rutina a un tractocamión que transportaba productos agrícolas como chiles, papas, cebollas y botellas de agua mineral. El operativo se realizó bajo el esquema de Despacho Conjunto, un programa de cooperación bilateral que permite la revisión simultánea de mercancías por parte de autoridades de ambos países en un solo sitio. El conductor
revisión, en los que el quejoso se encuentre privado de su libertad.
El acuerdo establece que el próximo 28 de agosto, la Secretaría General de Acuerdos, la Subsecretaría General de Acuerdos o la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad difundirán la información sobre la totalidad de asuntos pendientes de resolver por el Alto Tribunal. Finalmente se integrará un Grupo de Trabajo de Rendición de Cuentas quien se coordine con el Instituto Nacional Electoral (INE) una vez que se tengan los resultados de la elección judicial.
En cifras
1,632
Botellas de supuesta agua mineral fueron decomisadas en totalidad, según la oficina de aduanas.
del vehículo fue detenido y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses, junto con la mercancía asegurada.
Wall Street cae por temor a recesión
Más info
La ministra Yasmín Esquivel se posiciona como la aspirante con mayor respaldo para asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, según una encuesta nacional de El Financiero. De acuerdo con el estudio, Esquivel cuenta con el 15 por ciento de apoyo ciudadano.
Los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes pérdidas en las operaciones de ayer. Los participantes aceleraron las ventas después de que una entrevista al presidente Donald Trump elevó las preocupaciones por el futuro de la economía estadounidense. El índice principal Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, perdió 2.08 por ciento en 41,911.71 unidades, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, cayó 2.70 por ciento a 5,614.56 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico cedió 4 por ciento a 17,468.32 unidades. En una entrevista con Fox News el domingo, Trump evitó responder a una pregunta sobre una posible recesión diciendo que la economía estadounidense estaba
Los títulos de Tesla, del asesor de Trump Elon Musk, fueron el centro de las ventas, registrando un desplome de 15.43 por ciento, tras conocerse débiles datos de ventas que la presionaron más. Además de Tesla, las otras seis grandes tecnológicas más seguidas, descendieron.
atravesando “un periodo de transición” en el corto plazo con el objetivo de “devolverle la riqueza a Estados Unidos”. Las acciones del sector tecnológico, de valuaciones más exigentes, lideraron las pérdidas.
Volcadura de autobús deja 18 muertos y 15 heridos en
Oaxaca; iban a evento de Claudia Sheinbaum
Una volcadura de un autobús comercial de la empresa Fletes y Pasajes, que trasladaba a un grupo de simpatizantes de Morena a la Ciudad de México para participar en una movilización nacional en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, dejó un saldo de 18 víctimas fatales y 15 tripulantes heridos, dos de ellos de gravedad. El accidente ocurrió en la carretera Mitla-Tehuantepec, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (Cepco).
Negociarán aranceles al acero y aluminio
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su equipo arribaron ayer a Washington D.C., para negociar sobre los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump al acero y al aluminio que ingresan a Estados Unidos. El titular de la Secretaría de Economía compartió en su cuenta de la red social X una imagen en la que se encuentra cerca del Monumento a Washington y un breve comentario que reza: “El equipo negociador comercial de México en Washington”. Cabe recordar que en la conferencia matutina del pasado viernes 7 de marzo, Ebrard adelantó que un grupo de funcionarios se reunirían esta semana con autoridades estadounidenses para discutir sobre las tarifas anunciadas por el presidente Trump. “México importa más de lo que Estados Unidos importa de México”, aseguró el titular de Economía al argumentar que las conversaciones se están dando porque no hay justificación para tener aranceles sobre el aluminio y el acero. México y Canadá han librado por segunda ocasión la imposición de aranceles.
LA FOTO NOTICIA
La SCJN tal y como se conoce desaparecerá
Preocupa que Estados Unidos entre en recesión
En breve
Aduanas incauta 300 mdp en mercancía ilegal china
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), realizó un decomiso histórico por más de 300 millones de pesos (mdp) en mercancía china que ingresó como contrabando en la aduana de Pantaco, situada en la Ciudad de México.
De acuerdo con la ANAM, se inspeccionaron y aseguraron 33 contenedores que transportaban mercancía de origen chino que entró de manera ilegal, entre los que se hallaban bocinas, patines eléctricos, moto-scooters, bicicletas, gatoshidráulicos,juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, muchos de ellos incluso incumplían las normativas de seguridad y calidad exigidas en el país.
En el operativo, que comenzó desde el pasado 5 de marzo, participaron la Dirección General de Investigación Aduanera (DGIA), la Dirección General de Operación Aduanera (DGOA) y la Dirección General Jurídica de Aduanas (DGJA), en el marco del compromiso realizado por la ANAM de supervisar el ingreso de mercancías que cumplan con los estándares y regulaciones aplicables determinadas por la normatividad mexicana.
Patines eléctricos, scooters y bicicletas forman parte de las mercancías incautadas
El procedimiento forma parte de las medidas de defensa comercial que el gobierno mexicano implementa para garantizar condiciones justas en el sector industrial y evitar el impacto negativo de importaciones a precios bajos.
En cifras
Mil piezas de productos chinos se incautaron por autoridades mexicanas en la capital del país, el 28 de noviembre.
Las autoridades aduaneras señalaron que continuarán con este tipo de acciones para combatir la evasión fiscal y el comercio desleal, reiterando su compromiso de vigilar que todas las mercancías que in-
Cabe recordar que en el Marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, tanto la ANAM como las instituciones del gabinete de seguridad han intensificado esfuerzos para combatir el ingreso ilegal de mercancía, donde se han realizado importantes incautaciones de productos chinos como el mercado Izaga en la Ciudad de México en noviembre pasado, así como en otras entidades.
gresan al país cumplan con las regulaciones vigentes. El avance de las aduanas mexicanas en el decomiso de mercancía ilegales chinas no sólo significa un golpe al ingreso de la mercancía ilegal, sino un paso más de cercanía entre México y Estados Unidos por el tema de los aranceles.
Gobierno e IP invertirán 117 mil mdp en infraestructura aeroportuaria
El Gobierno Federal junto con los grupos aeroportuarios privados invertirán 117 mil millones de pesos (mdp) en infraestructura aeroportuaria, informó Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraes-
La confianza del consumidor retrocede durante febrero
En febrero de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.3 puntos, 0.3 menos que en enero pasado, su peor nivel desde octubre del 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Ya suma dos meses consecutivos a la baja en lo que va del año, siendo el peor arranque desde 2022. Al interior, cuatro de los cinco componentes mostraron deterioro en el segundo mes del año, pues los encuestados consideran que la situa-
El gobierno se ha endeudado mucho para pagar sus deudas
Costo de la deuda del sector público inicia 2025
con récord
Durante el primer mes de 2025, el costo financiero de la deuda del sector público en México registró un incremento del 41 por ciento en términos reales anuales, alcanzando los 103 mil 495 millones de pesos.
Esta cifra representa el nivel más alto para un inicio de año en más de tres décadas, según los datos históricos de la Secretaría de Hacienda, cuya serie comienza en 1990. El pago de intereses y comisiones por la deuda pública también marcó un récord al inicio de la nueva administración, siendo el más alto para cualquier primer año completo de las últimas seis gestiones federales. Si se comparan los primeros años de gobierno en el siglo XXI, en 2001, bajo Vicente Fox, el costo financiero fue de
En cifras 1
20 mil 607 millones de pesos (ajustados a precios de enero de 2025). En 2007, con Felipe Calderón, la cifra se ubicó en 19 mil 943 millones, mientras que en 2013, durante la gestión de Enrique Peña Nieto, fue de 16 mil 803 millones. Para 2019, con Andrés Manuel López Obrador, el monto ascendió a 68 mil 944 millones de pesos. Este gasto corresponde a los intereses, comisiones y otros pagos derivados de la deuda pública, además de erogaciones destinadas al saneamiento financiero y apoyo a ahorradores y deudores bancarios.
El aeropuerto Benito Juárez es uno de los que serán rehabilitados aeronáutica, ya que la última fue en el 2001, y en el 2023 se realizaron algunas reformas. “Pero estaremos trabajando en una política aeronáutica, mejorando la infraestructura de servicios, fortaleciendo al personal con capacitaciones: en fin, diferentes acciones que estará haciendo la subsecretaría de transportes”, mencionó Esteva Medina.
tructura, Comunicación y Transporte (SICT). “Viene inversión en la infraestructura aeroportuaria por 117 mil millones (de pesos), tanto del Gobierno Federal como de los grupos aeropor-
En cifras
0.8%
tuarios privados”, mencionó al participar en un evento organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México. Medina destacó que debido a que la Copa Mundial del 2026 se realizará en México, se van a hacer ampliaciones en diferentes aeropuertos. El funcionario señaló que se estará trabajando en la publicación de una nueva política
Bajó la confianza sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses.
Las armadoras analizarían alternativa por aranceles
Los consumidores creen que la situación financiera no es buena
ción económica del hogar es peor hoy respecto a lo que vivían 12 meses atrás ya que cayó 0.9 puntos respecto a enero pasado.
Además, consideran que el panorama económico actual de los miembros del hogar comparada con el que esperado en 12 meses
bajo 0.4 puntos, ubicándose en 49.8 puntos. Así como la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, cayó 0.1 por ciento. En cuanto a la situación en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían 12 meses atrás bajó 0.2 puntos. Sin embargo, las posibilidades en el momento actual de las familias, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de aparatos electrodomésticos aumento 0.6 puntos, respecto a enero pasado.
La migración de producción de México hacia Estados Unidos por la presión arancelaria de Donald Trump no será un asunto del corto plazo, pues las armadoras podrían absorber el costo extra o reducir la producción.
Eric Ramírez, director para Latinoamérica de UrbanScience, detalló que armadoras como GM y Stellantis ya realizaron algunos “cambios puntuales desde enero. Tenían la misma producción en Estados Unidos y de México movieron sus pick-ups a Estados Unidos. GM bajó ente 80 y 90 por ciento su producción en México de pick-ups y las hizo en Estados Unidos”, expuso. Consideró que las automotrices tendrían que recortar el volumen en los próximos meses o años, hasta el momento en el que se vuelva a balancear la oferta con la demanda en Estados Unidos, ya con el incremento de precio.
Aeroméxico
La aerolínea mexicana sigue marcando la pauta a nivel mundial
vuelve a ser la aerolínea más
La empresa de análisis de datos Cirium informó que en febrero Aeroméxico volvió a ser la aerolínea más puntual del mundo, ya que el 94.25 por ciento de sus vuelos salieron a tiempo.
puntual
Asimismo, se indicó que 92.87 por ciento de sus operaciones llegaron conforme a itinerario a sus destinos. Cabe destacar que Aeroméxico fue la aerolínea
más puntual del mundo en todo 2024 e incluso volvió a tener este reconocimiento en enero de 2025. En el ranking de febrero 2025 en el segundo y tercer lugar de las aerolíneas más puntuales fueron Iberia y Qatar Airways. En las demás sitios de este listado se encuentran British Airways, Lufthansa, Saudia, y Avianca.
Billón 191 mil 670 millones de pesos fue el costo financiero de la deuda pública en 2024.
Tribuna
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Vivir bien la vida
El título de este artículo está tomado de un libro que recoge el discurso de J. K. Rowling, la autora de la saga de Harry Potter, pronunciado en 2008 durante la ceremonia de graduación de los alumnos de la Universidad de Harvard. Al título principal ella agregó un complemento: “Los beneficios inesperados del fracaso y la importancia de la imaginación”. Se trata de un mensaje extraordinario, útil para todos, pero especialmente para los jóvenes.
Lo es más en estos tiempos complejos, de incertidumbre, miedo, egoísmo y soberbia. Tiempos de abandono de valores laicos esenciales y de refugio en lo banal. El discurso aplica a personas, a grupos y, en mi opinión, a sociedades. Lo que vale para uno, sirve para muchos y debe importar a todos, especialmente cuando se trata de una reflexión inteligente.
Ella escribe que el fracaso que vivió en su juventud la obligó a prescindir de lo superfluo, a dejar de fingir, a concentrar su energía en lo que le importaba de verdad. Como consecuencia del fracaso detectó y acrecentó capacidades que, de otra manera, probablemente no hubiera descubierto ni desarrollado. La adversidad, sostiene Rowling, saca a flote mucho de lo mejor que uno tiene, además que ayuda a identificar las relaciones verdaderas, las amistades que perdurarán. Se puede decir que al superar el fracaso sobreviene el crecimiento. Por cierto, al hablar del fracaso, se refiere a la pobreza, de la que dice “no es una experiencia que ennoblezca… conlleva miedo, estrés y a veces depresión; implica infinidad
En tiempos de incertidumbre, pasar de panzazo no basta
El acuerdo entre el IMPI y la Cofepris es un avance importante México enfrenta un entorno de incertidumbre económica y comercial, donde la relación con su principal socio oscila entre anuncios de aranceles y rectificaciones constantes. Ante ello, es fundamental fortalecer el marco regulatorio para retener y atraer inversión. La propiedad intelectual (PI) juega un papel clave en este esfuerzo, ya que un sistema sólido brinda certeza y refuerza la competitividad del país de cara a la próxima revisión del T-MEC. En este contexto, el acuerdo entre el IMPI y la Cofepris del 6 de marzo representa un avance importante, aunque deja pendientes por resolver con urgencia. El acuerdo busca evitar que las patentes farmacéuticas vigentes sean afectadas por la autorización de medicamentos genéricos, dando más certeza a los titulares de
derechos y a la industria farmacéutica. Sin embargo, aunque pretende cumplir con las obligaciones del T-MEC, tiene omisiones importantes. Una es la ausencia de una referencia expresa a las patentes de uso, que protegen la aplicación novedosa de un producto conocido en un nuevo contexto terapéutico. Un caso emblemático es la famosa pastilla azul, cuyo propósito original era tratar enfermedades cardiovasculares y terminó revolucionando un segmento completamente distinto.
La legislación mexicana y la práctica internacional reconocen las patentes de uso, por lo que su inclusión explícita en el listado de patentes susceptibles de ser empleadas en medicamentos alopáticos y biotecnológicos es obligada. Aunque una interpretación del acuerdo podría sugerir que estas patentes están contempladas, la falta de claridad genera incertidumbre y provocará litigios innecesarios. Es sorprendente que el acuerdo haya omitido la inclusión de manera expresa de patentes de uso, a pesar de que tribunales han ordenado su reconocimiento en múltiples oca -
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
de humillaciones y dificultades. (Vencerla) …sí es algo de lo que uno puede enorgullecerse. Pero la pobreza en sí, solo la idealizan los necios”. De la pobreza he hablado muchas veces en este espacio. Solo diré ahora que en nuestro caso se trata de un mal secular, nunca bien entendido y menos bien atendido.
Rowling señala que imaginar es la capacidad, exclusivamente humana, de concebir algo que no existe y por tanto el origen de toda invención y progreso, pero todavía más, es aquella condición que nos facilita la relación y simpatía con personas muy diferentes a nosotros, con vivencias, creencias y aspiraciones diversas a las nuestras.
Se trata de la facultad que posibilita “aprender y entender algo sin haberlo experimentado”. Es la capacidad que permite a una persona “ponerse en la piel del otro”. Como uno puede comprender, muchas personas deciden no hacer uso de esta forma de imaginación y por tanto no se interesan en los demás, en “imaginar”
siones. Ignorar estos precedentes no solo debilita la protección de la innovación en el sector salud, sino que también desincentiva el patentamiento en México, afectando directamente a la inversión en I+D. Incorporar expresamente las patentes de uso en el sistema IMPI-Cofepris no solo eliminaría obstáculos innecesarios, sino que también evitaría prolongados litigios que consumen recursos tanto del sector privado como del Estado. Otra omisión relevante es la ausencia de un mecanismo efectivo de oposición al otorgamiento de registros sanitarios que puedan infringir patentes. Aunque se contempla que Cofepris publique listas de solicitudes de registro sanitario para que terceros puedan manifestar su oposición, esta medida es insuficiente. El sistema de oposición que opera actualmente ha demostrado ser limitado, ya que la información publicada en el portal de Cofepris es sumamente reducida y no permite a los titulares de patentes evaluar con certeza si existe un riesgo de infracción. Si bien el acuerdo introduce el Formato de Oposición Temprana (FOT) para mejorar este mecanis -
cómo viven, qué sienten, qué les pasa, qué requieren. Pueden, dice ella, incluso negarse a saber. Se trata de una expresión acabada del egoísmo y la insolidaridad.
Para sacar provecho del mensaje en su dimensión social, convendría en México reflexionar sobre nuestros fracasos y las múltiples maneras que hemos usado para no reconocerlos, superarlos y aprender de ellos. Aceptar que el refugio en el mito, al que con frecuencia acudimos, no es solución y que el recuso del mitote también conduce al fracaso. La verdad es que hemos desaprovechado muchos momentos estelares desde la fundación de nuestra nación más de dos siglos atrás.
Han faltado líderes y sobrado héroes del momento que no resisten la valoración del tiempo. Hemos carecido de la imaginación para entender los problemas verdaderos y para convencer a los poseedores y dueños de casi todo, que las cosas tienen que cambiar. Para persuadir a los aliados permanentes del poder sexenal que acompañan y despiden a quienes llegan, porque ellos no se van, siempre están. Un día esto cambiará y tendremos un México distinto y mejor. Exrector de la UNAM. @JoseNarroR
mo, omite establecer de manera expresa la periodicidad, formalidades y detalles sobre la información que debe publicarse. Esta falta de precisión genera el riesgo de que el FOT termine replicando las deficiencias del sistema actual, perpetuando la incertidumbre y dificultando la protección efectiva de patentes. El cumplimiento efectivo de las obligaciones del T-MEC en esta materia no puede depender de un acuerdo interinstitucional. Es indispensable que estas disposiciones se reflejen en normatividad de mayor jerarquía, como el próximo reglamento de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, para dar certeza y solidez al sistema de patentes en México.
Mientras estas omisiones persistan, el país seguirá cumpliendo sus compromisos de manera parcial. En un contexto donde la estabilidad y la seguridad jurídica son esenciales para la atracción de inversión, atender estas deficiencias no es una opción, sino una necesidad urgente. Si bien con este acuerdo ‘pasamos’, lo hicimos de panzazo, dejando áreas débiles que deben corregirse cuanto antes. Ante la revisión del T-MEC, fortalecer nuestro sistema de PI es imperativo para garantizar que México esté a la altura de sus compromisos internacionales y pueda competir en igualdad de condiciones en el escenario global. Especialista en propiedad intelectual y protección de innovación, socio de ECIJA México X: @MA_Margain
José Narro Robles
Miguel Ángel Margáin
Musk acusa un ciberataque en contra de la red social X
redaccion@tribuna.com.mx
La red social X del magnate Elon Musk se vio afectada desde la mañana ayer por tres oleadas de interrupcio nes, las cuales el multimillo nario afirmó que se deben a un “ciberataque masivo”, horas después de que miles de usuarios reportaran que no tenían acceso.
“Hubo (y todavía sigue) unciberataquemasivocon tra X. Somos atacados cada día, pero este fue lanzado con muchos recursos”, explicó en la red social. “Quizá un gran y coordinado grupo, o un país, esté involucrado”, añadió.
El dueño de la red social suele culpar a otros de los fallos que llegue a presentar la plataforma
El empresario hizo la acusación como respuesta a otra publicación dentro de la red social, la cual se refiere a un ataque a las tiendas de Tesla. Tras confirmar el ciberataque en una publicación,
Musk también respondió un escueto “sí” a un usuario que le decía “Quieren silenciarle a usted y a esta plataforma”, esto luego de que la red social X ha registrado problemas temporales varias veces, según reportaron miles de usuarios en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países en el portal DownDetector.
Los fallos, que ocurrieron a la misma hora en los diferentes mercados donde está presente la red social del magnate Elon Musk, duraron unos 45 minutos cada uno y después el servicio pareció volver a la normalidad. Sin embargo, al filo del mediodía varios usuarios reportaron problemas, principalmente con los mensajes que no cargaban.
Estados Unidos es el mayor exportador de armas del mundo
La guerra de Ucrania provocó una fuerte subida de las ventas de armas estadounidenses en el último lustro, en el que Europa duplicó sus compras y Ucrania se convirtió en el principal importador mundial, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (Sipri).
El estudio, que compara los períodos 2015-2019 y 2020-2024, refleja también que Francia se ha asentado como segundo exportador mundial por delante de Rusia, cuyas
En marzo de 2023, la plataforma de redes sociales conocida entonces como Twitter experimentó una serie de fallas por más de una hora, ya que los enlaces dejaron de funcionar. Más info
En cifras 12%
De las exportaciones de armas de Estados Unidos son adquiridas por Arabia Saudita, el mayor comprador por países.
La venta de armas es clave para a economía estadounidense
ventas se desplomaron, y que el volumen total del comercio de armas mundial se redujo ligeramente (un 0.6 por ciento).
Las importaciones ucranianas se multiplicaron cien veces entre los dos períodos, lo que le ha permitido desbancar a la
Canciller de Surinam es elegido como nuevo
líder de la OEA
La Organización de Estados Americanos (OEA) eligió ayer “por aclamación” a Albert Ramdin, el actual canciller de Surinam, como nuevo secretario general dejando
EU confirma cierre del 83% de los programas de Usaid
a un lado las divisiones que habían debilitado al organismo regional que enfrenta severos problemas financieros. Ramdin sustituirá en el cargo al uruguayo Luis
India del primer puesto, con el 8.8 por ciento de las compras totales. Al menos 35 países enviaron armas a Ucrania tras la invasión rusa de 2022 y entregas “sustanciales” están en preparación, destaca el Sipri, con Estados Unidos como principal suministrador (45 por ciento), seguido por Alemania (12 por ciento) y por Polonia (11 por ciento). En los últimos cinco años, Estados Unidos aumentó sus ventas un 21 por ciento e incrementó su cuota del mercado mundial del 35 por ciento al 43 por ciento.
Almagro, quien se mantendrá en la secretaría hasta el 25 de mayo. Los 34 estados miembros de la OEA se reunieron en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, en Washington, donde finalmente eligieron al canciller de Surinam, que será el primer caribeño que liderará el organismo.
El sumo pontífice seguirá internado en un hospital de la capital italiana
El Papa muestra signos de mejoría
El Papa Francisco, que lleva más de tres semanas hospitalizado por una neumonía, está mostrando signos de mejoría pero todavía es “demasiado pronto” para que vuelva a casa, indicó ayer una fuente del Vaticano.
El líder espiritual de los católicos del mundo, de 88 años, ingresó en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero donde ha sufrido varias crisis respiratorias, la última hace siete días. Desde entonces, los médicos describen su situación como “estable” y el pasado fin de semana aseguraron que hay una “leve mejoría” dentro de un cuadro clínico que sigue siendo “complejo”. Sin embargo, “es demasiado pronto para hablar de su regreso a Santa Marta”, la residencia donde vive, dijo una fuente del Vaticano.
Francisco pasó “una noche tranquila” en su
En otras ocasiones Francisco salió al balcón del hospital Gemelli para la oración dominical del Ángelus dominical, pero esta vez lleva cuatro semanas enviándolo por escrito en lugar de pronunciarlo desde el Palacio Apostólico, situado en la plaza de San Pedro.
suite en la décima planta del hospital Gemelli y pasará la jornada haciendo terapia física y respiratoria, según el comunicado oficial del Vaticano. Como en mañanas anteriores, ayer también le cambiaron la máscara de oxígeno que usa todas las noches por una cánula nasal de alto flujo, un soporte más ligero.
Miles son evacuados de Guatemala por erupción del volcán de Fuego
El Volcán de Fuego de Guatemala está en erupción y las autoridades evacuaron a casi 300 familias y advirtieron que otras 30 mil personas en la zona podrían estar en riesgo. No hay reportes inmediatos de víctimas. El volcán de tres mil 763 metros de altura es uno de los más activos de América Central. La última vez que entró en erupción fue en junio de 2023.
Rusia: Queda un largo camino para restablecer relaciones con EU El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, anunció que el Gobierno de Donald Trump canceló el 83 por ciento de los programas de la agencia estadounidense de desarrollo Usaid, que representa una parte importante de la ayuda humanitaria mundial. El presidente Trump firmó en enero una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con la política de su gobierno, en particular en temas como el aborto, la planificación familiar o la defensa de la diversidad y la inclusión.
El Kremlin dijo que Rusia y Estados Unidos están apenas en la etapa inicial de la restauración de las relaciones bilaterales, con un largo y difícil camino por delante. El portavoz del Gobierno de Rusia, Dmitry Peskov, dijo en una conferencia de prensa que si bien los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump han tenido una llamada telefónica constructiva últimamente, ambos líderes han expresado la voluntad política de avanzar en el diálogo y la resolución de problemas.
LA FOTO NOTICIA
En breve
Escanea para más información en la web
Los Pioneros arruinan el debut de Halcones en Ciudad Obregón
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
La espera terminó, las acciones del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa) llegaron por fin ayer al ‘Nido’ de Cajeme, en donde los Halcones protagonizaron un intenso duelo inaugural ante los Pioneros de Los Mochis.
El primer choque de este año celebrando en la Arena Itson fue sobresaliente, con grandes jugadas, pero sobre todo de volteretas, en donde fueron los de Sinaloa los que al final lograron llevarse el marcador 88-85 a su favor.
SE ENCIENDE
LA DUELA
Con la presencia de Omar Villanueva, director ejecutivo de Cibacopa; Rafael Lira, presidente del club Halcones; y Rodrigo Minjárez Blasco, Director del Instituto de Deporte Municipal de Cajeme, se rompió el telón y se comenzó con un capítulo más de este importante certamen en Ciudad Obregón.
Tal y como era de esperarse, el manager de los ‘emplumados’ Dennis Cutts no se guardó nada y mandó a sus mejores hombres a la duela encabezados por Jarius Holder y Aaron Harrison.
La estrategia le dio resultados al norteamericano, con Halcones ganando el primer cuarto 20-18. Pero para el segundo, nuevamente los de casa aprovecharían la localía y se irían al descanso todavía con la pizarra arriba 40-36, regalándole hasta el momento una gran noche a los cientos de aficionados que se dieron cita a la Arena Itson.
Javier Aguirre presenta la lista del Tri para el Final Four Finalmente, la espera terminó. Javier Aguirre presentó la lista de convocados de la Selección Mexicana para el Final Four de la Concacaf. El director técnico del Tri dio a conocer el nombre de los 23 futbolistas que estarán disponibles para enfrentar a Canadá en las semifinales de la Liga de Naciones. El próximo jueves 20 de marzo, México jugará contra la Hoja de Maple en el SoFi Stadium por un boleto a la final. Entre los futbolistas que aparecen en la lista de la Selección Mexicana y que más llaman la atención, se encuentran Carlos Moreno, Ramón Juárez, Efraín Álvarez y Julián Quiñones. Mientras que la delantera para estos duelos promete, ya que fueron convocados Raúl Jiménez y Santiago Giménez, quienes viven un gran momento en Europa.
SILENCIAN LA ARENA
La mascota se hizo presente en el show de inauguración
La inactividad de los de Ciudad Obregón y el ritmo de juego para los Pioneros, se haría notar en la segunda ronda del compromiso. De la mano de Corey Sanders Jr., y Jared Frame, el combinado de Los Mochis le daría la vuelta a las acciones en el tercer cuarto 65-63. Ya con el último capítulo por jugarse, ambas escuadras salieron a
encender la duela, y los Halcones volvieron a retomar 85-84, pero con un minuto por jugarse. Pero tal y como sucedió en el anterior cuarto, los ‘emplumados’ se desconectaron y Pioneros le dio la vuelta a los ‘cartones’ en los últimos segundos, silenciando con esto la arena y arruinando la fiesta de inauguración de Ciudad Obregón, ganando 88-85.
Adiós temporada; Gerrit Cole se someterá a la cirugía Tommy John
A tan solo días de que se ponga en marcha la temporada 2025 de las Grandes Ligas, se encendieron las alarmas para los Yankees de New York, pues no podrán contar todo el año con Gerrit Cole, su pitcher estelar.
La noticia fue revelada ayer, por el propio portal de la MLB, en donde se establece que, el as de los de la Liga Americana, se someterá a una cirugía Tommy John.
La noticia llega después de que Cole visitó ayer en
Los Ángeles al Dr. Neal ElAttrache, quien realizará la operación. El pitcher experimentó molestias después de una apertura en la Liga de la Toronja el jueves, lo que provocó una ronda inicial de imágenes de diagnóstico, y dijo que estaba “preocupado” por el estado de su codo de lanzar. Es la segunda primavera consecutiva con un problema de lesiones para Cole, quien ganó el Premio Cy Young de la Liga Americana en el 2023 y luego fue marginado en
Más info
Los Yankees han sido azotados por lesiones esta primavera, con el bateador designado Giancarlo Stanton, el infielder DJ LeMahieu, y el pitcher dominicano Luis Gil.
marzo pasado por inflamación y edema en el codo derecho que retrasó su debut en la temporada regular hasta junio.
Los
Dodgers
Al final, por Halcones el jugador más encendido fue Holder con 22 puntos. Mientras que por los visitantes, Sanders Jr., fue el más valioso con 15 unidades y nueve asistencias.
Hoy, Halcones intentará darle la vuelta a la página, y obtener su primera victoria de la campaña en el segundo de la serie ante Pioneros en la Arena Itson.
obtuvo su segunda
EL JUEGO vs
Pioneros Halcones 88 85
Cajeme destaca en el Estatal de Voleibol
Con un gran éxito culminaron las actividades del Campeonato Estatal Máster de Voleibol 2025, que se celebró por primera vez en los últimos años en Ciudad Obregón.
En el certamen donde más de 25 equipos de distintos municipios vieron acción, el conjunto local de tuvo una jornada positiva al conseguir su boleto al nacional en dos categorías.
La escuadra de Génesis Cajeme se llevó el primer lugar en la etapa Grupo
platino, tras vencer en la gran final a las jugadoras de Guaymas Imperial.
Mientras que Yaquesitas Cajeme, también consiguió su pase a la Nacional Máster de Voleibol, al superar en la lucha por la medalla de oro a las Diablas Hermosillo.
Cabe destacar que el importante torneo se desarrolló en las instalaciones del Deportivo Álvaro Obregón, en el cual se contó con una gran respuesta del público cajemense.
El Barcelona va por su pase a los cuartos ante el Benfica
Hoy regresan las grandes emociones en la UEFA Champions League 2024-25, ya que se empezarán a disputar los partidos de vuelta de los octavos de final. Uno de los encuentros será el Barcelona ante el Benfica desde el Estadio Olímpico de Montjuic, en una serie en la que el equipo dirigido por Hansi Flick tiene ventaja de 1-0 sobre la escuadra de Bruno Lage. Ahora, el club portugués tendrá que remar contra corriente en busca de lograr una auténtica hazaña, misión que resulta sumamente complicada, ya que nunca ha podido vencer al Barcelona en calidad de visitante. El juego comenzará a las 12:30 horas (tiempo de Sonora) y será transmitido a través de televisión de paga.
Benjamín Gil es el manager del año en la Liga del Pacífico
Roberts ha hecho de Dodgers un equipo ganador
tanto el club como el manager llegaron a un acuerdo para una extensión de contrato.
acuerdan extensión de contrato con Dave Roberts
El nuevo contrato de Roberts, que se extenderá hasta 2029, tendrá un promedio de poco más de ocho millones de dólares por temporada, superando el valor anual promedio del contrato récord de cinco
Las Yaquesitas celebrando su victoria
años y 40 millones que Craig Counsell firmó con los Cachorros antes de la temporada 2024.
Dave ha guiado a los Dodgers a cuatro banderines de la Liga Nacional, ocho títulos de división y un porcentaje de victorias de temporada regular de .627, además de dos Series Mundiales de la MLB.
Por año consecutivo y también por segunda ocasión en su talentosa carrera, el timonel de los Charros de Jalisco, Benjamín Gil, se lleva el Trofeo ‘Benjamín Reyes’ al Manager del Año, por lo hecho en el rol regular de la Temporada 2024-2025, en donde le dio a los tapatíos su tercera corona del beisbol invernal. Gil, que el año anterior había entrado en medio del calendario, dirigió a los Charros de Jalisco en una campaña completa por primera ocasión, ganando un total de 37 juegos y perdiendo 31, para con porcentaje de .544 terminar. El popular ‘matador’, ganó la votación ponderada de comité elector, medios
Halcones deja ir la ventaja
Pioneros
victoria de la temporada
Cole se perderá toda la campaña
En breve
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Cierran jardín de niños por fallas estructurales
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Durante las primeras horas de ayer, madres de familia del jardín de niños María Eglantina Bolaños Cobos, en la privada Misión del Prado, cerraron el acceso de dicha institución educativa, debido a que presenta deficiencias en materia estructural.
Dulce Vianey Urias, madre de un alumno del plantel, comentó que desde hace un par de años se han formadogrietasenalgunos salones del mencionado kínder y dicha situación representa un peligro tanto para el alumnado como para las docentes.
Destacó que dichas acciones están encaminadas a solicitarles a las autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) que tomen acciones para realizar las reparaciones correspondientes y evitar algún inciden-
te mayor en un futuro. La madre de familia señaló que el jardín de niños fue construido hace apenas unos seis años y la problemática ya data de varios ciclos escolares atrás.
Al respecto, el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Francisco Mendoza Calderón, informó a la ciu -
dadanía que, en este momento, se está llevando a cabo un análisis estructural de las instalaciones de esta institución.
El funcionario señaló que, una vez concluido el análisis, se determinarán las acciones procedentes para asegurar la seguridad del alumnado, personal docente y administrativo.
Funcionarios y empresarios apoyan programa de vinculación
‘Jóvenes Impulsando la Industria’ inicia
Las madres de familia dieron a conocer que también es necesario que se realicen labores de aseo en los sanitarios de la mencionada institución.
Canaco: “Se queda obsoleto Cajeme en reordenamiento del área comercial”
El municipio de Cajeme fue el escenario del lanzamiento del programa denominado ‘Jóvenes Impulsando la Industria’, por medio del cual se busca vincular a los estudiantes universitarios con el campo laboral, canalizándolos a diferentes empresas para que adquieran experiencia en el ramo de sus competencias. Zaid Saavedra Bracamontes, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), dio a conocer que los interesados se incorporarán a empresas del sector
automotriz, aeroespacial y de tecnologías de la información. Por su parte, Yuria Alejandra Leyva Chávez, directora de investigación y desarrollo humano del Coecyt, indicó que en esta ocasión los jóvenes seleccionados podrán aportar y desarrollar sus conocimientos en temas como la comunicación y administración de incidencias y en el desarrollo de una aplicación para la gestión de actividades, desempeño y asignación de tareas en la línea de operaciones.
Pide Canaco que se aplique reglamento en área comercial gó que en el primer cuadro de la ciudad se debe de aplicar el reglamento que regula a los comercios en la vía pública. “No podemos estar sin ley ni en el primer cuadro ni en todo Cajeme; sería muy interesante preguntar al Consejo de Comercios y Oficios en la Vía Pública por qué no ha respetado el reglamento”, manifestó.
“Nos estamos quedando obsoletos”, indicó Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco ServyTur), ante la falta de cumplimiento de las
autoridades en materia del reordenamiento del centro de la ciudad. Lo anterior fue mencionado por el también empresario, luego de que en una de sus últimas conferencias mañaneras el alcalde Javier Lamarque Cano mencionara que los trabajos se pospondrían hasta el 2026 y que durante el presente año se elaboraría el proyecto ejecutivo. Destacó que buscarán la manera de tener un acercamiento con el edil cajemense, a fin de conocer los pormenores de la situación que guarda el mencionado proyecto, y agre-
Oomapasc atiende los reportes ciudadanos
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), informó que entre el 13 de febrero y el 5 de marzo del presente año, fueron atendidos más de mil 800 servicios tanto en el área urbana como rural del municipio.
Así lo dio a conocer el director técnico de la paramunicipal, Jesús Antonio Ponce Zavala, quien explicó que en la primera semana de trabajo, del 13 al 19 de febrero, se atendieron 238 fugas de agua, de las
cuales 134 fueron en el sector urbano y 104 en el suburbano. Además, agregó que 261 servicios fueron por drenajes tapados, siendo reparados 214 en la ciudad y 47 en el área rural; asimismo, se realizaron 13 reparaciones de drenajes y 5 instalaciones de brocal sanitario. También comentó que durante el lapso del 20 al 26 de febrero se llevaron a cabo 713 acciones en atención a reportes de folios, registrando 271 fugas de agua reparadas, 411 drenajes tapados rehabilitados y 31 reparaciones de drenajes.
En breve
Jesús Antonio Ponce afirma que Oomapasc atiende a usuarios
SSPM desmiente levantones en Central La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó a la ciudadanía que es falsa la información que circula en redes sociales sobre supuestos secuestros de jóvenes mujeres en las cercanías de la Central de Autobuses de Ciudad Obregón. “Queremos hacer un llamado a la población a no difundir rumores y basarse únicamente en información proveniente de medios de comunicación confiables y oficiales. Hasta el momento, no se ha recibido ningún reporte oficial sobre hechos de este tipo. Recordamos a la población que, en caso de cualquier emergencia o incidente, pueden comunicarse de inmediato al número de emergencias 911 o a la línea de denuncias anónimas 089”, señalaron en un comunicado.
Gestionan para el sur de Sonora empleo temporal
La subsecretaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), María Gabriela Campollo Lagunes, informó que el gobernador Alfonso Durazo está impulsando el programa de ‘Empleo Temporal’. La funcionaria estatal comentó que dichas acciones son un compromiso que hizo el titular del ejecutivo con los productores del sur de Sonora, debido a la necesidad de generar los empleos que no se concretaron tras la crisis generada en la actividad agrícola debido a la sequía.Detalló que este proyecto ha sido promovido a través de la Secretaría del Bienestar, la cual es la encargada de coordinar y llevar a cabo este tipo de programas.
Así lucen las fallas estructurales
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
93% de las gasolineras se unieron al pacto de 24 pesos por litro
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
Gasolineras de Navojoa se unieron al pacto con el Gobierno Federal para fijar un precio tope al litro de combustible regular; durante un pequeño recorrido por parte de TRIBUNA en la ‘Perla del Mayo’ se pudo corroborar que algunas estaciones mantienen un precio menor a los 24 pesos por litro.
Cabe señalar que durante los últimos siete días, se observó que el precio de la gasolina regular en el municipio de Navojoa disminuyó en un cuatro por ciento, ya que el litro de combustible regular pasó de costar alrededor de 24 pesos con 96 centavos a encontrarse en 23 pesos con 99 centavos.
LOS PRECIOS De acuerdo al informe de
En cifras 24
Es el número de gasolineras en la cabecera municipal de Navojoa que fijaron su precio en 23.99
Más info
De acuerdo al listado de la CREnergía, en el municipio de Huatabampo, al menos una gasolinera reportó un precio superior al pacto, en 24 pesos con 99 centavos, ubicada en el kilómetro 70 de la carretera México 15.
la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicado el 10 de marzo de este 2025, de las 27 gasolineras locales que integran el listado, al menos un 93 por ciento de ellas fijaron un precio
Derechohabientes reunirán firmas
Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Navojoa instalarán una mesa de atención ciudadana en el Hospital General de Zona número tres para exigir un mejor servicio en la clínica de la ‘Perla del Mayo’.
Leonardo Pacheco Aguirre, exdirigente sindical del IMSS y activista social, mencionó que la iniciativa de esta mesa de atención ciudadana tiene como objetivo mejorar la atención médica en las
clínicas del Seguro Social en la ciudad. “La iniciativa busca recopilar firmas de ciudadanos que estén de acuerdo en recibir una mejor atención médica en los hospitales del IMSS; la meta es presentar estas firmas a las autoridades correspondientes para exigir mejoras en la atención médica… Es hora de que los ciudadanos se unan para exigir una mejor atención médica; la salud es un derecho fundamental y no podemos permitir que siga
Vecinos piden recarpetizar su calle
Vecinos de la colonia
Constitución en el municipio de Navojoa piden la reparación de su calle, debido a que fue destrozada por los trabajos de rehabilitación de drenaje por parte del personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn).
El problema se encuentra ubicado sobre la avenida Ignacio Allende, entre las calles 5 de mayo y Corregidora, donde el área técnica de Oomapasn abrió una zanja para re-
habilitar la red de drenaje del sector; sin embargo, los vecinos pidieron que se gestione el trabajo de pavimentación.
“Sabemos que estos trabajos son muy importantes porque tenemos el drenaje colapsado, pero eso no justifica que nos vayan a dejar un cochinero… Nuestra calle estaba pavimentada y así queremos que la dejen de nuevo; nos han dicho que aún no terminan, pero ya los conocemos, abren zanjas por toda la ciudad, destruyen el poco
menor a los 24 pesos por litro, mientras que el siete por ciento de las gasolineras restantes decidieron no entrar a dicho acuerdo.
En dicho informe se observa que sólo una estación de gasolina fijó el precio en 24 pesos exactos, la cual se ubica en la
Al menos nueve de cada 10 gasolineras en el municipio de Navojoa anunciaron el precio de 23.99 pesos por litro de gasolina
entrada norte de la ciudad, mientras que dos gasolineras superaron el tope. Se trata de la estación ubicada sobre la carretera México 15, rumbo a la Comisaría de Fundición, donde se reportó un precio de 24 pesos con 39 centavos por litro, así como la estación ubicada en el kilómetro
1826 de la carretera internacional, donde se reportó un precio de 25 pesos con 29 centavos.
Por su parte, a pesar de haberse fijado un precio tope, automovilistas de la región del Mayo consideran que los 24 pesos por litro aún es un precio alto.
Más info
Una de las principales demandas por parte de los derechohabientes en el municipio de Navojoa es la falta de espacios en el área de urgencias, donde los pacientes pueden llegar a tardar hasta una semana para poder ser atendidos.
El activista instalará el punto de reunión en la entrada del hospital En cifras 70
siendo vulnerada”, indicó Pacheco Aguirre.
Precisó que la mesa de atención ciudadana se
En cifras 40
Por ciento del drenaje en el municipio de Navojoa se encuentra colapsado, principalmente en el sector poniente.
pavimento y dejan pura terracería”, señaló María, vecina afectada del sector.
instalará a un costado del hospital, sobre la calle Pesqueira y Sor Juana Inés de la Cruz, este miércoles a las 09:00 horas.
Años es el tiempo que tiene el hospital de Navojoa, por lo que su servicio se encuentra rebasado.
Fiesteros de la etnia mayo reciben medicamentos
Autoridades tradicionales y fiesteros indígenas mayos recibieron kits de medicamentos, los cuales serán utilizados en primeros auxilios durante la campaña religiosa por la Cuaresma. Carlos Héctor Flores Félix, gobernador de Tesia, agradeció la dotación de medicamentos y el interés que ha mostrado en acciones, programas y el diálogo fructífero con los yoremes mayos que residen en los ocho pueblos tradicionales en las ocho comisarías de Navojoa. Por su parte, Olga Lydia Poqui Rábago, regidora étnica, comentó que estos paquetes significan una importante ayuda en caso de lesiones en las comitivas de fariseos y fiesteros, donde hay mujeres, niños y jóvenes.
Lugares emblemáticos de Álamos son remodelados Para resaltar la importancia de los espacios turísticos y su impacto en la comunidad, la Dirección de Eventos Especiales en el Ayuntamiento de Álamos llevó a cabo diversas acciones de mejoramiento en los lugares emblemáticos del Pueblo Mágico. “Se realizó el mantenimiento integral del mirador abarcando la restauración y pintura de bancas, postes de iluminación, kiosco, pasamanos, barandales y demás instalaciones, lo anterior con la finalidad de preservar y embellecer este espacio para el uso y disfrute de visitantes y residentes”, puntualizó la dependencia municipal. Además, se exhortó a cuidar y proteger los espacios públicos.
Comunidades de Huatabampo se quedarán sin agua hasta mañana
El Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash) informó que al menos 12 comunidades rurales de la ‘Tierra de Generales’ se quedarán sin el servicio de agua potable hasta el próximo miércoles 12 de marzo, debido a los trabajos de reparación de la bomba del pozo de Los Buayums.
De acuerdo al Organismo Operador, las comunidades afectadas son La Unión, Campo 19, Echeverría, Unificación
Campesinos, Bachantahui, El Riito, La Sábila, Moroncarit, Yavaros, Hua-
tabampito, San Antonio y Mochibampo.
“Debido a esta situación, se seguirá experimentando baja presión en el suministro de agua, lo que provocará retrasos en su llegada a los hogares”, indicó la paramunicipal; sin embargo, precisó que las familias serán abastecidas a través de pipas.
pesos por litro.
En cifras 2
Es el número de días que el Organismo Operador calcula que tardarán los trabajos de reparación del pozo.
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Proyectos de desarrollo turístico impulsan crecimiento de SC
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx que con estos proyectos, San Carlos sigue consolidándose como un destino de alto nivel, atrayendo a inversionistas nacionales e internacionales que buscan calidad de vida en un entorno privilegiado frente al Mar de Cortés.
San Carlos (SC) continúa su desarrollo con la construcción de importantes proyectos inmobiliarios durante el presente año, donde están por concluir dos grandes torres de hoteles y actualmente se desarrollan varios fraccionamientos en diversos sectores del Pueblo Mágico. De acuerdo con la delegaciónregionaldelaCámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en el destino turístico, durante el 2024 tuvo un crecimiento del 15 al 20 por ciento en el desarrollo de nuevas obras y proyectos, generando importantes fuentes de empleo.
DETONANTE
Ramiro Páez, delegado regional de Canadevi, dijo
Condominios Costessa es un desarrollo de lujo con una inversión millonaria, donde la torre cuenta con unidades residenciales de 2 y 3 recámaras, equipadas con acabados de alta calidad y diversas amenidades, como alberca, gimnasio, áreas recreativas y seguridad. Su cercanía a la playa y las impresionantes vistas al Mar de Cortés lo convierten en una de las opciones más atractivas para inversionistas y futuros residentes.
Por su parte, Condominios Alta Marina es otro ambicioso proyecto que
continúa en construcción sobre el mismo bulevar Tetakawi, con una inversión que supera los cientos de millones de pesos. Esta torre de 10 niveles albergará 64 departamentos con terrazas privadas, además de ofrecer amenidades como alberca infinita, gimnasio y elevadores panorámicos.
Condominios Alta Marina presenta un importante avance en su construcción por el bulevar Tetakawi de San Carlos
BUEN IMPULSO
Roberto Gradilla, secretario de Turismo y Economía en el estado, dijo que las obras forman parte de la estrategia del gobernador Alfonso Durazo de incrementar la derrama económica y ampliar la oferta de hospedaje en San Carlos, donde se fortalece al sec-
Tercer lobo marino que instalan en el malecón turístico del Puerto
El tercer lobo marino de un total de cinco proyectados para embellecer el primer cuadro del Puerto fue instalado en el malecón turístico. Estas figuras, de más de dos metros de altura y elaboradas a base de fibra de vidrio por
En breve
Jornada de salud realizarán este jueves en el ejido de Santa Clara
el artesano Abelardo Parra, forman parte de un proyecto impulsado por la administración local del Sistema Portuario Nacional (Asipona). Dos de estas esculturas ya fueron colocadas en la plaza de los Tres Presidentes, y además
tor turístico con proyectos inmobiliarios que promueven el desarrollo.
Precisó que se trabaja fuertemente para que San Carlos sea el eje del turismo en Sonora y Guaymas, la plataforma del relanzamiento económico en la entidad en beneficio de los
se contempla la instalación de tres grandes figuras de pez espada, aunque aún no se ha definido su ubicación.
Las figuras no solo embellecen el Puerto, sino que también representan la riqueza marina de la región y están decoradas con motivos alusivos a Guaymas. En el caso del tercer lobo marino, instalado frente al
Protección Civil busca evitar accidentes en Semana Santa
Para prevenir y salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos y visitantes en el próximo periodo de ‘Semana Santa 2025’ en Empalme, la Coordinación Municipal de Protección Civil hará un llamado a los comerciantes a atender las recomendaciones de seguridad para prevenir accidentes o alguna eventualidad durante estas festividades.
Martin Moreno Egurrola, coordinador de citada dependencia municipal,
En cifras 20
Mil personas visitaron las playas de Empalme durante Semana Santa 2024, principalmente ‘El Cochórit’.
hizo un llamado a los propietarios, arrendatarios o poseedores de palapas, chozas, cabañas o restaurantes cercanos al mar, a que cumplan con el mantenimiento preventivo de sus establecimientos. Asimismo, dijo que
deben cumplir con lo que marca el Reglamento Municipal de Protección Civil en su Artículo 45, el cual establece como prioridad el uso de extintores en los locales, por lo que es de suma importancia respetar lo que marca la ley. Por tal motivo, la próxima semana llevaremos a cabo una reunión con todos los interesados.
Destacó que, en esta temporada de cuaresma, se dispara la afluencia de familias, siendo una prioridad para que
Cabe destacar que se espera que en el presente año se consoliden dos proyectos más de edificación de hoteles en la zona turística, los cuales están en trámites y se espera sean anunciados por las autoridades y empresarios del proyecto.
sonorenses, sumándose las obras para la modernización del Puerto.
José Ordaz, empresario y desarrollador, dijo que las obras que actualmente se están desarrollando en San Carlos vendrán a cambiarle el rostro y serán un detonante para que más inversiones lleguen al lugar y, por ende, exista un mayor impulso al destino.
malecón, su diseño incluye imágenes de los buques mercantes Atláhuac y el Téotl, ambos construidos en los astilleros de Guaymas a principios de la década de 1980 por la empresa Conagusa.
Las otras esculturas del proyecto presentan ilustraciones relacionadas con la actividad pesquera y el sector portuario de la localidad.
los visitantes que vengan a disfrutar las vacaciones de Semana Santa la pasen de manera segura y protegidos. Moreno Egurrola informó que la fecha límite para cumplir con los requisitos será antes de la primera quincena del presente mes, y en caso de no cumplir con los requerimientos mínimos, la estancia será clausurada.
Adelantó que, como en años anteriores, en este operativo estarán coadyuvando esfuerzos funcionarios municipales, así como representantes de la Secretaría de Salud, Policía Municipal, de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y Comisión Nacional de Emergencia.
Del 12 al 14 de marzo habrá jornada de descacharre en las colonias Guarida del Tigre, Misión del Sol y 18 de Noviembre para prevenir casos de dengue, zika y chikungunya en el Puerto. Iniciarán este miércoles 12 de marzo en la colonia Guarida del Tigre, jueves 13 en Misión del Sol y el viernes 14 en la 18 de Noviembre, esto en horario de 9:00 a 13:00 horas. Se pide a la comunidad participar para el retiro de colchones viejos, llantas, basura y recipientes con agua que puedan servir como criadero de moscos.
Descacharre en Guarida del Tigre, Misión del Sol y 18 de Noviembre Para que las familias accedan a los servicios que ofrece Salud Pública Municipal, este jueves 13 de marzo habrá jornada de salud en el ejido Santa Clara en el dispensario. Austria Castro Gracia, titular de citada dependencia, informó que será de las 09:00 hasta las 13:00 horas; se proporcionarán gratuitamente servicios de consulta médica general, detección de hipertensión y diabetes, servicio de farmacia, consulta nutricional y vacunación y desparasitación para perros y gatos.
En cifras
Mil visitantes tuvo San Carlos durante la Semana Santa del año pasado, esperando sea superada la cifra este 2025.
La figura forma parte de un proyecto de instalar cinco
Se busca que comerciantes cumplan con las medidas de seguridad
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Jornada de terror: Matan a tres en Ciudad Obregón
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La violencia se mantiene al alza en Cajeme, y ayer dicho municipio vivió una jornada de terror, ya que se registraron múltiples actos delictivos, que dejaron como saldo a tres personas sin vida y dos más lesionados.
El suceso más reciente (hasta el cierre de edición) ocurrió en la colonia Los Amaneceres alrededor de las 15:30 horas, en donde el cuerpo de una persona fue localizado en un solar de las callesChirahuiyRomerillo.
La identidad de la víctima no fue revelada por las autoridades, solamente trascendió que se trata de una persona del sexo masculino, de complexión regular, tez morena, cabello negro, barba y bigote escasos, quien contaba con signos de violencia.
Mientras que ayer mismo, pero minutos antes, aproximadamente a las 14:00 horas, un motociclista fue atacado a balazos cuando iba en circulación de la calle Abetos y Carlos Amaya Hurtado de la colonia Pioneros de Cajeme. Policías y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y llevarlo a un hospital.
Otra agresión armada se dio horas antes, pero en la colonia Municipio Libre, en donde una persona de sexo masculino fue asesinada a balazos por sujetos desconocidos. Los hechos ocurrieron a las 13:00 horas, en la calle Salcido entre Enrique Pestalozzi y Carlos Calleja, donde hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima mortal.
Por otra parte, ayer mismo, pero a las 9:00 horas, autoridades de distintos
Vinculan a presunto responsable de ataque
contra agentes AMIC
Rogelio ‘N’ fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad por los delitos de homicidio calificado con alevosía en grado de tentativa, en número de dos, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad, tras agredir con disparos a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado
24 de febrero, el imputado conducía un vehículo marca Buick sobre la calle 6 de Abril en compañía de diversas personas en Caborca, cuando fueron interceptados por dos elementos de la AMIC que les marcaron el alto, ante lo que imprimieron velocidad a su marcha, dando inicio a una persecución. Los hechos continuaron hasta un conocido rancho, donde los ocupantes des-
Más info
Igualmente, ayer en la colonia Los Amaneceres, se registró un ataque a las 8:30, sobre la calle Palo Brea entre Cirio y Chirahui, donde sujetos armados abrieron fuego contra una persona conocida como ‘El Manríquez’, quien fue llevado al hospital.
órdenes de gobierno acudieron a la colonia Sóstenes Valenzuela, donde fue abandonado un cadáver con varios signos de violencia, en plena vía pública.
Al lugar hizo acto de presencia personal de servicio forense, quien va a llevar a cabo las pruebas pertinentes que permitan establecer la identidad del occiso.
En cifras 76
Homicidios dolosos se han registrado en lo que va del año en Cajeme, según el conteo periodístico.
Lorenzo ‘N’ es condenado a más de 30 años de prisión
Elementos de seguridad tuvieron un largo día
Lorenzo Ignacio ‘N’ fue condenado a 31 años y tres meses de prisión por el delito de desaparición forzada de persona cometida por particulares en perjuicio de Pedro, en Nogales. Las investigaciones determinaron que los hechos ocurrieron el 12 de marzo de 2021, en la colonia Pima Dos, cuando la víctima se encontraba sentada fuera de un domicilio y el imputado llegó y le habló en tres ocasiones para que se acercara. Al hacerlo, dos copartícipes lo sujetaron, reteniéndolo contra su voluntad; posteriormente, la víctima fue trasladada a un vehículo, donde se encontraba otro copartícipe. Una vez dentro del automóvil, el imputado y sus acompañantes se retiraron del lugar, vulnerando gravemente el derecho a la libertad de la víctima. Hasta la fecha, se desconoce el paradero de Pedro.
cendieron del automóvil y comenzaron a disparar intencionalmente contra los agentes, quienes repelieron la agresión.
Durante el enfrentamiento, Rogelio ‘N’ fue
Rogelio ‘N’ abrió fuego contra agentes en Caborca
detenido y se le aseguró un fusil marca Colt, además de un radio utilizado presuntamente para informar las acciones de los agentes ministeriales a otros miembros de su organización.
Más info
El señalado se encuentra en prisión preventiva justificada, quedando recluido en un Centro de Reinserción Social (Cereso). Mientras que la FGJE se mantiene en la etapa de investigaciones complementarias.
Tras su captura y presentación ante el juez de Control, el Ministerio Público logró acreditar la probable responsabilidad del señalado en los hechos contra los miembros de la AMIC.
Capturan a Edwin Iván ‘N’ por tentativa de homicidio
Hallan el cadáver de un hombre en el Puerto
Una gran presencia de elementos de seguridad se registró el domingo en el municipio de Guaymas, ya que el cuerpo de una persona fue localizado en el sector Las Playitas.
Los individuos ya fueron detenidos
Arrestan a siete personas; les aseguran narcóticos y armas
Gracias a un operativo conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), se ejecutó una orden de cateo en un domicilio de la colonia Villa del Real en Hermosillo, donde siete personas quedaron detenidas en posesión de narcóticos y armas de fuego.
En el inmueble, ubicado en calle del Amareto,
fueron detenidos Daniel Humberto ‘N’, de 29 años, Luis Julio ‘N’ y Enrique Antonio ‘N’, ambos de 28 años; Manuel Ángel ‘N’, de 19, Luis Fernando ‘N’, de 20, Miguel Ángel ‘N’, de 21 y Brandon Alejandro ‘N’, de 22 años.
Durante el cateo, se aseguró un fusil de asalto AR-15 con cargador abastecido, una pistola hechiza con un cartucho útil, 31 cartuchos de
En cifras
37 Envoltorios de crystal, 26 de marihuana, dos armas de fuego y varios cartuchos fueron asegurados.
diferentes calibres, 37 envoltorios con droga tipo crystal, 26 envoltorios con marihuana y una báscula gramera, todo puesto a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación.
El hecho se dio por la mañana, justo a espaldas de una universidad, al sur del Puerto. Según primeros reportes, el cadáver se encontraba flotando en el agua cuando fue localizado.
De acuerdo a medios locales, el ahora occiso
respondía al nombre de Diego Armando, de 30 años de edad, quien trabajaba como guardia y se encontraba en calidad de desaparecido desde el 26 de febrero.
Hasta el momento, autoridades no han revelado si el cadáver presentaba signos de violencia, por lo que será el área de medicina forense la que se encargará de realizar la autopsia y determinar el motivo de muerte de la persona. Por su parte, diferentes elementos de la policía se encargaron de tomar nota.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Edwin Iván ‘N’, de 26 años de edad, debido a que se le requiere ante el juez por su presunta responsabilidad por el delito de homicidio calificado con premeditación y ventaja, en grado de tentativa número dos. El sujeto fue ubicado y capturado por los elementos ministeriales en un domicilio de la colonia Progreso, en San Luis Río Colorado, para responder por la tentativa de homicidio en perjuicio de Miguel Ángel y César Emmanuel, ocurridos en septiembre de 2024. Previamente, en audiencia privada, el agente del Ministerio Público aportó medios de prueba suficientes para acreditar la identidad y presunta responsabilidad del señalado en los hechos contra las víctimas.
Sorprenden a tres con armas de uso exclusivo del Ejército
Autoridades aseguraron la
Nuevamente se activaron las alarmas en el municipio de Hermosillo, ya que un menor de edad fue víctima de una agresión armada cuando se encontraba afuera de una vivienda, ubicada en las calles
Abren fuego contra un menor en una vivienda de Hermosillo
Nuevo León y 5 de mayo, en la colonia 5 de mayo. Según primeros reportes, el adolescente de 17 años, sufrió un impacto de bala con orificio de entrada y salida en el abdomen arri-
El cadáver fue visto flotando en el agua
ba del ombligo, por lo que fue rápidamente trasladado a un centro de salud.
El reporte policíaco se atendido alrededor de las 23:30 horas del domingo, en donde autoridades procedieron a asegurar la zona y tomar nota sobre este nuevo ataque violento que se registró en la capital de Sonora.
Durante la madrugada de ayer, la Policía de Hermosillo detuvo a tres hombres tras ser sorprendidos en posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y cartuchos útiles. Los hechos ocurrieron a las 03:20 horas, cuando los agentes detectaron un vehículo sedán de color guinda, marca Mazda, modelo 2025, circulando a exceso de velocidad por las calles Oaxaca y Pino Suárez. Los uniformados lograron detenerlos. Posteriormente tres sujetos descendieron,