La situación en Sonora respecto a la sequía es crítica. Ante ello, las autoridades se encuentran tomando acciones para aminorar el daño y poder hacer frente a la falta de agua que azota a la entidad; por ello se ha tomado la decisión de recurrir a la inyección de nubes.
Serán 20 vuelos los que se realizarán con la misión de inyectar yoduro de plata en las nubes y con ello provocar lluvias; esta estrategia ya ha sido utilizada en el estado en años pasados y se pretende que ahora pueda ayudar.
Esto, porque datos del Monitor de Sequía en México, realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indican que al corte del 28 de febrero (las cifras más recientes publicadas el 3 de marzo), el 100 por ciento del estado presenta algún grado de afectación por la sequía.
BUSCAN HACER
LLOVER
Juan González, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que será durante el mes de junio a septiembre que se realizarán estos vuelos, los cuales tendrán una extensión desde Agua Prieta hasta Álamos. El funcionario mencionó que para esto se realizó una inversión de 16 millones de pesos (mdp) con recursos de la Sader y del Gobierno del Estado.
“Estamos en muchas reuniones permanentemente con Sagarhpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca), Gobierno del Estado y con el señor gobernador, y de parte de la Sader nuestro secretario Julio Berdegué Sacristán”, explicó González.
Dijo que al reunirse con los productores de Sonora siempre les piden todos los programas para saber qué están haciendo para
Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se informó de la estrategia que busca hacer frente a la falta de agua en el estado. Al corte del 28 de febrero, Sonora registró algún grado de afectación por sequía en los 72 municipios que componen la entidad.
Más info
Al corte de ayer martes 11 de marzo de 2025, la Cuenca del Río Yaqui tenía 150.6 millones de metros cúbicos menos que la misma fecha del 2024. La presa El Oviáchic tiene sólo un almacenaje del 18.1 por ciento, de acuerdo con datos del Distrito de Riego del Río Yaqui.
la conducción del agua, el manejo del agua y, en este caso, todas las prácticas de estimación de lluvias.
“Tenemos expectativas de un año regular (en cuanto a las lluvias), un año normal, el estándar de 277 milímetros que hay aquí en Sonora aproximadamente (…) El programa
Sheinbaum enviará nota diplomática a EU por crítica a mitin de Zócalo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), dijo que enviará una nota diplomática a Estados Unidos (EU) por los comentarios ante una comisión de narcóticos de la ONU de un funcionario del Departamento de Estado que criticó la política de seguridad del país.
Cartwright Weiland, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, dijo que le parecía “demasiado pronto” para festejar cuando aún hay graves casos de violencia en México, sobre el mitin masivo de Sheinbaum el domingo, donde celebró un acuerdo con su homó -
logo Donald Trump que frenó los aranceles a los productos mexicanos.
“Primero, (enviar) una nota diplomática porque también (Weiland) dio su opinión sobre el evento del domingo; la verdad no tendría por qué en un evento de Naciones Unidas estar opinando sobre un evento de México”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera, sobre las palabras del funcionario. Además, afirmó que entre las autoridades de seguridad mexicanas y estadounidenses hay “colaboración permanente”, respecto al reclamo concreto de Estados Unidos de que México
Durazo lleva las riquezas de Sonora a Feria San Marcos
Sonora será el estado invitado de honor en la próxima Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, el evento tradicional más grande e importante de México y Latinoamérica. Esta participación impulsará la riqueza cultural del estado y contribuirá a la consolidación del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) como la mayor celebración cultural y artística del noroeste de México, con la visión de alcanzar en el futuro el nivel de esta feria, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
de estimación de lluvias son 20 vuelos, es un polígono de dos millones de hectáreas y es un programa muy eficiente, porque los números son de 8 pesos por hectárea trabajada con estipulación de lluvia por aeronave”, mencionó el delegado de la Sader.
Dijo que el polígono donde se trabajará va desde Agua Prieta hasta Álamos y no necesariamente se inyecta en nubes que se encuentren localizadas en las presas, sino que Conagua tiene áreas delimitadas. Respecto a la situación de sequía, mencionó que es “preocupante en todo el norte del país”. Explicó que hay varios estados que están en la misma condición, como Sonora y Chihuahua.
“Sonora se está preparando para afrontar la situación del cambio climático, la falta de agua
SIGUE LA SEQUÍA Por otra parte, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México, de los 72 municipios de Sonora, ocho se encuentran en sequía severa, 57 en sequía extrema y cuatro en sequía excepcional. Durante enero la situación fue la misma: el 100 por ciento de los municipios en algún grado de afectación e incluso 2024 cerró de la misma manera. El año pasado resultó crítico, ya que en los valles del sur de Sonora miles de hectáreas quedaron sin sembrar, ya que la situación de las presas no permitió más.
no actúa contra el supuesto narcotraficante canadiense James Ryan Wedding, un exatleta olímpico que se presume reside en el país.
“Hubo una gran fiesta en el Zócalo. Mucha música, mucha fiesta. Quizás todos celebraban el fin de “abrazos, no balazos. Pero parece demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños siguen siendo asesinados a tiros en lugares como Guanajuato”, señaló Weiland en la víspera.
Sheinbaum encabezó una asamblea ante cientos de miles de personas. Originalmente, estaba planeada para anunciar la respuesta a los aranceles de Trump, pero como el mandatario estadounidense los suspendió tras una llamada con la presidenta mexicana, el evento se convirtió en un festival, donde Sheinbaum explicó las acciones de México contra las drogas, y expresó su esperanza de que no se impongan más aranceles por parte de Estados Unidos. en diferentes zonas del estado. Esperamos un año bueno y regular, porque la base que tenemos establecida por los parámetros de la Comisión Nacional del Agua, que son 277 milímetros, es bastante noble; el año pasado fue crítico, creo que este año va a ser mejor”.
Acompañado por la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; el secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, y el presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna, el mandatario estatal destacó que la presencia de Sonora en la FNSM, que se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo, será una oportunidad única para promocionar su gastronomía, artesanías, riqueza cultural y atractivos turísticos ante millones de visitantes nacionales e internacionales. Como parte de esta colaboración, Durazo Montaño extendió la invitación a Aguascalientes para participar en el FAOT 2026.
“Tenemos un espacio con una abundante expresión cultural. La presencia de Sonora vendrá a enriquecer este panorama, esta agenda
de presentaciones de cultura, arte y deporte”, enfatizó el gobernador. Por su parte, la gobernadora María Teresa Jiménez resaltó que la Feria Nacional de San Marcos, con una duración de 23 días, recibe a más de ocho millones de visitantes y alberga el segundo cartel taurino más importante a nivel mundial. Además, ofrece una amplia oferta de espectáculos, comercio, turismo, deporte, exposiciones ganaderas y una intensa vida nocturna, logrando una ocupación hotelera del 71.86 por ciento.
“Quiero agradecer al doctor Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, por esta gran alianza y cooperación comercial que llevaremos a la Feria Nacional de San Marcos. Aguascalientes lucirá lo mejor de este país, y su grandeza se verá aún más realzada con la presencia de Sonora como estado invitado y de Japón como país invitado”, subrayó Jiménez Esquivel.
Durante su participación en la FNSM 2025, Sonora contará con espacios estratégicos en foros culturales, un stand en el pabellón turístico-artesanal, un área para exposiciones ganaderas con productores del sector y una presencia destacada en el pabellón de desarrollo económico, con un enfoque empresarial y de inversión.
Diputados de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y PAN aprobaron la reforma constitucional a los artículos 19 y 40 con la intención de que en México se reafirme la soberanía nacional y no se permitan las acciones de intervención, intromisiones o cualquier acto de cualquier gobierno, además de dar prisión preventiva a personas que cometan delitos de terrorismo y tráfico ilícito de armas.
Esta propuesta fue hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum días después de que el gobierno del presidente Donald Trump designara como organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación (CJNG), el del Golfo, el del Noreste, la Familia Michoacana
y Cárteles Unidos, entre otros. En el Artículo 19 se incorpora el delito de terrorismo al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y amplía esa pena a nacionales o extranjeros involucrados en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas o que participen en actividades en contra de la soberanía nacional.
En el Artículo 40 se agrega que “bajo ninguna circunstancia” serán aceptables intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, como son los golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua o espacio aéreo.
No es creíble que autoridad ignorara crematorio: FGR
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que la dependencia a su cargo dará inicio a una investigación sobre el crematorio clandestino que se encontró en Teuchitlán, Jalisco, y sostuvo que no es creíble que las autoridades del estado no supieran sobre el mismo.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) de ayer, Gertz Manero tomó la palabra para aclarar cómo manejará la FGR este caso.
El fiscal general aseguró que es una situación “muy crítica” y “muy grave” que pone en duda cómo operan las autoridades locales.
VAN POR TRASFONDO
Afirmó que antes de determinar si la FGR puede atraer el caso o no, se iniciará una investigación sobre la historia del caso, pues sugirió que el trasfondo del asunto podría ser mayor.
“No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, afirmó el fiscal.
Peritos realizan trabajo de investigación en el lugar de los hechos
Explicó que es necesario conocer toda la historia, desde los antecedentes, así como los involucrados, para poder llevar el caso como un tema federal de delincuencia organizada.
“Debe haber claridad absoluta sobre la formalidad del delito”, afirmó.
La semana pasada, el colectivo Guerreros Buscadores halló tres crematorios distintos en el rancho conocido como ‘La Estanzuela’ o ‘Izaguirre’, en el que presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entrenaba a los nuevos reclutas de la organización; además, exterminaban los cuerpos de personas que eran víctimas de secuestro o ‘levantones’.
Más info
Los buscadores señalan que autoridades de la fiscalía de Jalisco habrían realizado un operativo en el lugar, donde rescataron a dos personas, detuvieron a 10 y hallaron restos óseos.
Gertz Manero señaló que la Fiscalía General de la República no puede permitir que un caso de tal brutalidad quede en algún tipo de confusión, por lo que priorizará hablar con los colectivos que hallaron la fosa clandestina, así como las autoridades locales.
Familiares de los desaparecidos piden apoyo para localizarlos
Comando ‘levanta’ a tres jóvenes en Ures
Autoridades de los tres niveles de gobierno se encuentran tras la búsqueda de tres jóvenes que el pasado domingo fueron privados de la libertad por un comando armado, en hecho ocurrido en el ejido El Sauz, municipio de Ures.
Las víctimas del ‘levantón’ fueron identificadas como Ulises Valenzuela Villegas, Ángel Gabriel Moroyoqui López y Oscar Armando López Ruiz, cuyos familiares han manifestado su profunda angustia y han solicitado el apoyo de las autoridades para dar con su paradero.
De acuerdo con el testimonio de los familiares, los jóvenes se encontraban en un domicilio alrededor de las 18:00 horas, cuando un vehículo tipo pick up Chevrolet Silverado, color negro, doble cabina, arribó al lugar.
De la unidad descendieron hombres armados, quienes obligaron a las
Trump
En cifras 9
Marzo se registró el ‘levantón’ de los tres jóvenes, y desde entonces no se ha sabido nada sobre su paradero.
tres víctimas a subir a la camioneta antes de huir con rumbo desconocido.
Óscar Armando López Ruiz, de 25 años de edad, es de piel clara, barba, 1.68 metros de estatura y complexión mediana. Al momento de su desaparición, vestía un pantalón café claro y una camisola deportiva azul marino de manga larga. Ángel Gabriel Moroyoqui López, de 21 años, delgado, de 1.80 metros de estatura, tez blanca y ojos café claro. Portaba un pantalón de mezclilla negro y una camiseta negra.
Ramón Ulises Valenzuela Villegas, de 25 años, delgado, de 1.78 metros de estatura, con barba negra y sin oreja derecha. Vestía una camiseta negra y un pantalón negro.
dejaría en 25% aranceles al aluminio y el acero de Canadá
El presidente estadounidense, Donald Trump, dejó abierta la puerta a suspender los aranceles adicionales al acero y aluminio canadiense después de que el gobernador de Ontario anunciara gravámenes a la electricidad proveniente de Estados Unidos (EU).
“Había un señor muy fuerte en Canadá que dijo que iba a imponer impuestos y costos a la electricidad de EU y hemos sido informados hace poco de que no lo va a hacer”, indicó Trump, quien dijo que reconsiderará esos nuevos aranceles en represalia que anunció apenas unas horas antes. Desde la Casa Blanca, Trump aseguró que el primer ministro de Ontario, Doug Ford, era ‘un
En cifras 50
pretende imponer el gobierno de Trump.
caballero’ por quitar el aumento a la electricidad que vende a EU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que duplicará los aranceles previstos al acero y al aluminio procedentes de Canadá, que quedarán sujetos a un gravamen del 50 por ciento. Anoche entraron en vigor las medidas arancelarias; la implementación inició el miércoles 12 de marzo a primera hora de Washington, DC, es decir, a las 22:01 horas del centro de México, según reportes de agencias de noticias.
México hará prueba PISA en abril y mayo, dice la SEP La prueba PISA 2025 sí se aplicará en México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que la evaluación educativa se realizará en el país en abril y mayo de este año. De acuerdo con la dependencia, se alistan los preparativos en 321 escuelas mexicanas y siete mil estudiantes de 15 años responderán el examen. La inclusión de México en la edición 2025 de esta prueba se consideró en riesgo durante 2024, debido a que el país no confirmó su participación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Además, se retrasó en la prueba piloto. Se trata de un examen que previamente aplica el organismo internacional en cada país participante para mejorar las preguntas del examen. Las dudas crecieron porque el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la prueba PISA 2022, en la que México obtuvo los resultados más bajos en 16 años.
Profepa le clausura acueducto a GM en Sonora Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron un acueducto ilegal de la mina de Buena Vista del Cobre en Sonora, perteneciente al Grupo México (GM), pues no contaba con los permisos necesarios que permitieran su instalación. La revisión y posterior clausura se llevó a cabo ayer tras denuncias de obras en el camino vecinal de Cananea hacia Bacanuchi, en el municipio de Arizpe, principalmente relacionadas con la autorización de los trabajos. Este ducto abarca una longitud de 10 mil 500 metros lineales y un diámetro de 89 centímetros, informó la Profepa en un comunicado. Los inspectores arribaron al lugar para hablar con el representante de la empresa, quien no contaba con documentos que certificaran el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente para instalar estos ductos, por lo que se procedió a su clausura temporal.
Navojoa recibe un recurso extraordinario del estado
El Ayuntamiento de Navojoa aprobó ayer recibir una aportación extraordinaria por el monto de dos millones 750 mil pesos por parte del Gobierno del Estado, recursos que se habrán de ejecutar durante el ejercicio fiscal 2025. La autorización del Cabildo se dio por mayoría de votos, pues regidores coincidieron en expresar lo positivo de que Navojoa haya sido seleccionado para un presupuesto adicional por parte del estado, lo que permitirá desahogar más recursos en programas y acciones prioritarias para la comunidad. María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal, comentó que el presupuesto será remitido a su debido tiempo en una sola exhibición o en parcialidades, dependiendo de las finanzas estatales, tras la firma del convenio respectivo. Cabildo autorizó al alcalde Jorge Alberto Elías Retes a que reciba formalmente estos recursos.
Reforma vs. nepotismo, declarada constitucional
redaccion@tribuna.com.mx
Tras recibir la aprobación del número de congresos locales necesarios, la Cámara de Diputados hizo ayer la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe la reelección consecutiva de legisladores y alcaldes, así como el nepotismo electoral a partir de 2030.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados dio cuenta de que se recibió el reporte de 20 votos aprobatorios de los 32 congresos estatales y se envió al Senado, para que a su vez haga la declaratoria correspondiente a la misma.
Se reportó que las legislaturas con las cuales se declaró la validez de la enmienda son Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y de la Ciudad de México.
“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables Legisla-
Los cambios, impulsados por Morena y el Partido Verde, beneficiarían a familiares y esposas de políticas, quienes aspiran a heredar cargos como son las gubernaturas de San Luis Potosí y de Zacatecas.
turas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformados y adicionados los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no reelección y nepotismo electoral”, dijo el presidente de la Mesa Directiva.
La declaratoria fue remitida al Senado, que deberá
realizar el cómputo de los congresos locales que avalaron la reforma y remitirla al Ejecutivo federal para su publicación y su posterior entrada en vigor.
LOS DIVIDE La reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum dividió a la bancada de Morena entre quienes demanda-
Senado aprueba apoyo mensual a jóvenes que ni estudian ni trabajan
Por unanimidad de 111 vo-
tos, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la reforma para elevar a rango constitucional el apoyo mensual a jóvenes que ni estudian ni trabajan. Ese dictamen había sido aprobado por las comisiones del Senado desde octubre pasado, y permanecía en la congeladora hasta ayer, cuando fue aprobado por unanimidad de senadores de Morena, PT, PVEM, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano. Tras su aprobación, el documento aprobado fue
La mandataria federal y Norma Piña de nuevo están en un conflicto
CSP ‘tunde’ a Piña; la acusa de intentar ‘albazo’ en la corte
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) acusó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de intentar realizar actividades que no le corresponden, y con ello tratar de dar un ‘albazo’ en esa instancia, lo que de nuevo tensa las relaciones entre ambas.
ban respetar la propuesta original, que establecía la prohibición del nepotismo en 2027, y quienes apoyaban las modificaciones aprobadas por el Senado para retrasarla hasta 2030. El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, acusó a la vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, de negociar a sus espaldas con el PAN la aprobación de la redacción original de la presidenta a cambio de una cláusula que ponía candados a los hijos del expresidente López Obrador ‘para ir’ por la presidencia.
Para que la enmienda entre en vigor, se requiere la aprobación de al menos 17 legislaturas locales, lo que para nada es problema, pues en su gran mayoría todos los congresos estatales están aprobando las iniciativas que les envían.
La presidenta explicó que Norma Piña, junto con otros de sus compañeros en la corte, pretenden dejar su propio órgano administrativo. “Quieren dar un albazo, ¡háganme favor! Dejar ellos su propio órgano administrativo. Pero qué sentido tiene que avancen en eso si de todas maneras tiene que haber tres organismos asociados al Poder Judicial”, aseguró la mandataria federal. Norma Piña busca adelantarse a las obligaciones de su cargo
La mandataria y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación han tenido varias diferencias, todas ellas relacionadas con la Reforma al Poder Judicial, las cuales se han ventilado a través de los diferentes medios.
info y designar a tres de las cinco personas que integrarán el nuevo órgano de Administración Judicial, lo cual fue calificado por la mandataria como un intento de ‘albazo’. Este procedimiento le corresponderá a la nueva corte electa que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, puntualizó.
Más info Aureoles recibió apoyo para fugarse, dice FGR
Sobrina de Taddei estará en un podcast de Morena
Celeste Taddei, sobrina de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aparecerá en el arranque del podcast ‘La Moreniza’, que se estrenará mañana. Dicho espacio, afirmó Morena, servirá para conectar con la militancia a través de “figuras centrales del movimiento”.
Además de la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, y la secretaria de Comunicación, Camila Martínez, los invitados serán Celeste Taddei Arriola, exdiputada local de Morena en Sonora e hija del su-
La Cámara Alta aprobó otra de las reformas de los morenistas turnado a los congresos de los estados para su posterior aprobación. Esta reforma busca elevar a rango constitucional el
perdelegado Jorge Taddei, así como un militante del Estado de México, Alejandro Antonio Torres. De acuerdo con la dirigencia nacional morenista, el podcast se dividirá en cuatro secciones: ‘Tirando Aceite’, ‘Tareas y Asuntos del Partido’, ‘Mienten como Respiran’ y ‘Lo Mejor, Lo Peor y Lo Ridículo’. “(Éstas) combinan el análisis coyuntural con la formación política, además de que informarán a la audiencia sobre las actividades, logros y objetivos de nuestro partido-movimiento”, indicó Morena.
programa Jóvenes Construyendo el Futuro. “El Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos
En cifras 13
De marzo se va a estrenar el podcast en el que van a participar diferentes figuras del movimiento guinda.
En las últimas semanas se ha criticado a la presidenta del INE porque miembros de su familia muestran más activismo en Morena.
a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de que se capaciten para el trabajo”, se establece.
El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dijo que el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles se dio a la fuga con protecciones de la vieja administración que tenía. Gertz Manero aseguró que el Gabinete de Seguridad da seguimiento al caso y que “tarde o temprano” lo detendrán. “Como usted sabe, es una investigación que viene ya desde hace tiempo por una serie de denuncias por la construcción de una serie de cárceles locales en las que hubo un evidente peculado, de unas enormes dimensiones y después de muchos problemas procesales frente a los jueces federales, por fin la fiscalía pudo ya judicializar el caso”, explicó el fiscal. “Eran cinco personas en primera instancia las que estaban involucradas, entre ellos el exgobernador”, dijo.
Blanco asegura que no se le ha notificado de proceso de desafuero
El diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, afirmó que, hasta el momento, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados no le ha notificado el inicio del proceso de desafuero en su contra. La fiscalía de Morelos presentó el pasado 6 de febrero ante la Cámara de Diputados la solicitud de procedencia y retiro del fuero constitucional de Blanco Bravo como presunto responsable de violación en grado de
tentativa contra su media hermana Nidia Fabiola. El exgobernador de Morelos ingresó ayer al pleno en el Palacio de San Lázaro a registrar su asistencia y, minutos después, salió del salón de sesiones.
¿Ya recibió notificación de la Sección Instructora?, se le preguntó al exfutbolista profesional.
“No, no me han notificado”, se concretó a responder el legislador de filiación morenista. ¿Nada? —Nada, se limitó a decir el exgobernador.
El lunes, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, aseguró que el proceso de desafuero contra el diputado Blanco inició ya y dio a conocer que en las próximas horas se le notificaría.
Noroña debe estar en un manicomio: ‘Alito’ Moreno El senador priista Alejandro ‘Alito’ Moreno se refirió ayer como un ‘patán’ al también legislador Gerardo Fernández Noroña, quien, dijo, debería estar en un manicomio. En tanto, el expetista y hoy morenista le respondió que él (‘Alito’) debería estar en la cárcel.
Más
La Cámara de Diputados ya dio el visto bueno a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el nepotismo y la no reelección
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
¿Y si el que gana tiempo es Trump?
Valeria Moy
Llegó el 4 de marzo y se cumplió la amenaza del presidente de Estados Unidos para imponer aranceles generales de 25% a todos los bienes que importara provenientes de México y de Canadá.
A las pocas horas de haber entrado en vigor los aranceles, se anunció que a petición de las grandes empresas automotrices estadounidenses que tienen plantas de producción en México se les daría un plazo adicional a los automóviles cubiertos por las reglas del TMEC que vencería el 2 de abril. La concesión permitiría, de acuerdo con el presidente Trump, que esas grandes empresas establecidas en México no operaran en condiciones de desventaja. Ese mismo martes, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señaló que la administración podría abrir un camino para aliviar estos aranceles. Castigo y perdón en una espiral continua.
Imponer aranceles generales a dos de sus principales socios comerciales —y otros aranceles a otros socios— repercutiría, como se ha dicho, en un incremento en los precios. Los impuestos a las importaciones terminan en mayor o menor medida en los precios de los bienes que los consumidores pagan. En el caso particular de los coches, un estudio de Anderson Economic Group señala que el incremento en el precio final podría incrementarse entre 2 mil y 12 mil dólares adicionales en caso de que los aranceles se implementaran. El impacto en el precio de las canastas de consumo de los estadounidenses no se haría esperar y no sería menor.
Dos días después llegó una nueva pausa que se revisará el 2 de abril, cuando se den los detalles de los aranceles recíprocos que implementará Estados Unidos a todo el mundo. Ese día se nos informará si cae la daga, si se nos da otra pausa, si es suficiente lo que se ha hecho, si no lo es, o cualquier otra medida punitiva que a los ojos de Trump el país se merezca. Que no se nos pase que las amenazas sobre otros aranceles siguen vigentes y una de ellas, la aplicable al acero y al aluminio, entraría en vigor mañana mismo.
Trump ha dicho en numerosas ocasiones que quiere regresarle a Estados Unidos esa gloria industrial que en algún momento tuvo para que esa nación recupere el poderío económico que, desde su punto de vista, se ha perdido. El presidente sabe de la afectación en precios y conoce el castigo popular que la inflación puede ocasionar, él mismo utilizó ese descontento. Sabe, también, que hay industrias que no son sustituibles en el corto plazo y que, en caso de que lo fueran en el mediano, implicaría un costo de oportunidad en términos productivos cuya magnitud es difícil de dimensionar.
Desde la perspectiva mexicana se han presentado estas pausas como logros en tiempo. Se ganó un mes para negociar, un mes para mostrar que estamos dispuestos a cambiar de estrategia y a colaborar, un mes para poner a los equipos a trabajar a marchas forzadas para analizar qué es posible ceder y a qué costo. Pero, ¿y si el que gana tiempo es Trump?
La amenaza seguida de la pausa que no hace otra cosa más que alargar la incertidumbre le ha dado al presidente de Estados Unidos algunas victorias rápidas. Hay inversiones detenidas en México, concesiones inmediatas que ha obtenido por parte de otros países, conversaciones con empresas que están dispuestas a llevar parte de sus procesos productivos a Estados Unidos, cambios en políticas empresariales para satisfacer los deseos del presidente. La incertidumbre sigue pesando sobre los mercados y las decisiones empresariales. Mientras el mundo espera sus decisiones comerciales, él va ganando tiempo. Dicen por ahí que el tiempo es dinero. Eso lo entiende Trump mejor que nadie.
@ValeriaMoy
El Mundial 2026 en México y Canadá, ¿en riesgo?
Javier Tejado Dondé
México debe tener una estrategia certera y quitarle cualquier pretexto a la FIFA para cambiar las sedes
El mundo está lleno de incertidumbres. Principios y relaciones que parecían inmutables están anuladas o en riesgo. Todo está cambiando. El Mundial de Norteamérica, a realizarse en 2026, podría parecer una nimiedad respecto a los múltiples cambios que ocurren, pero no lo es. Es muy importante para México, Canadá y Estados Unidos, pero el tema se podría polarizar. Luego de que EU no ganara las sedes para los Mundiales de 2018 y 2022, fue durante el primer mandato de Donald Trump que, en el 68 Congreso de la FIFA, se le otorgó a México, Canadá y EU el Mundial de 2026. Desde que Norteamérica obtuvo el Mundial, el presidente Trump lo consideró un logro personal. A raíz de ello, ha establecido una gran relación con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Trump le llama “el rey del soccer”, e Infantino le regaló una réplica del antiguo trofeo del Mundial. Y, la nueva copa,
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
El acto más feminista y el acto más machista
Carlos Loret de Mola
Un episodio así no le sucedió nunca a López Obrador. Todos en su grey estaban atentos al paso del mandatario
Con diferencia de un solo día, este fin de semana el Zócalo de la Ciudad de México presenció el acto más feminista y el acto más machista. Uno el sábado y otro el domingo. Uno, la megamarcha del 8M y otro, el grosero desplante de cuatro hombres con un enorme poder político en México a la primera mujer que ocupa la Presidencia del país.
Adán Augusto López, Andy López Beltrán, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, en la primera fila del mitin en el zócalo, le daban la espalda a la presidenta cuando ella entró al acto y caminaba hacia el templete. No creo que haya sido deliberado. Pero sí creo que es una muestra más de que a este grupito, la doctora Sheinbaum no les impone.
La presidenta lleva meses tratando de desmentir que estos desafíos a su poder y a su investidura sean reales. Ahora no hubo margen. Sucedió a la vista de todos, con zócalo lleno.
Y además fue evidente que la presidenta se molestó con la desatención. Por obvias razones no lo va a reconocer, pero basta ver su gesto y su reacción cuando camina frente a ellos y ellos le están dando la espalda para tomarse una foto… sin ella. El enojo de la mandataria se exhibe aún más cuando todos los de la foto tienen que salir a tuitear sus disculpas. Un episodio así no le sucedió nunca a López Obrador. Todos en su grey estaban atentos al paso del mandatario: dónde estaba, con quién venía, a quién se paraba a saludar, a quién le sonreía, con quién era frío. Nadie se atrevía a equivocarse porque además van al zócalo con un solo trabajo: saludar. Saludar y aplaudir.
Que la presidenta no les imponga, que no la vean para arriba como sí veían a AMLO, vuelve a apuntar a que el movimiento en el poder no está unido aunque acarreen a cien mil para demostrar lo contrario, que están jugando venciditas en la élite y que la más eficaz oposición está adentro del mismo partido: fueron ellos los que lograron que lo más recordado del mitin en el zócalo fuera el desplante de la foto y no alguna frase del discurso oficial.
La presidenta ha sido en extremo serena y tolerante frente a los desplantes de este grupito. La CNDH, la ley antinepotismo, ahora esto. Ninguno tiene la “cola corta” como para navegar con esa soberbia. Yo no sé cuánto tiempo va a seguir aguantando la doctora Sheinbaum que este puñado de machitos la siga desafiando así. Por si fuera poco, se sabe que no le caen bien y cuando se refiere a ellos se le transparenta el desagrado (excepto a Andy). Te lo dice cualquiera del círculo íntimo de la doctora. Es casi del conocimiento público en los pasillos de Palacio Nacional. Así que en muchos lados se están frotando las manos. SACIAMORBOS
Si en este país hubiera pudor político, ya alguien en el gobierno de Jalisco habría presentado su renuncia por el dramático y patético caso del campo de exterminio del CJNG. Lo incautaron, pero resulta que como estaba grande (no se ve eso en las fotos) no se dieron cuenta de que había hornos crematorios. Y tampoco se dieron cuenta de que con todo y que estaba incautado, los criminales regresaron a trabajar a su campo de exterminio como si nada. Escandaloso. ¿De verdad nadie va a caer por esto? historiasreportero@gmail.com
a sugerencia del yerno de Trump, fue hecha por la joyería neoyorquina Tiffany.
En el último mes, Infantino ha estado tres veces con Trump: en su toma de posesión, en el FII Summit en Florida y, el viernes pasado, en la Casa Blanca para atestiguar el ‘Task Force’ del Mundial. El presidente Trump se autodesignó, mediante un decreto, presidente del comité, y se encargará de preparar todo lo relacionado al Mundial de Clubes, que se jugará este verano en EU, y de la Copa Mundial que se jugará en 2026. Los objetivos van desde asegurar la seguridad hasta maximizar los ingresos producto de los eventos FIFA
Muy revelador lo que dijo en esa ceremonia el presidente de la FIFA: “es importante que todos los que vengan a (Estados Unidos de) América se sientan seguros y por ello es importante que el gobierno haya creado este comité en la Casa Blanca, presidido por el mismísimo presidente (Trump), demuestra la importancia de los eventos de la FIFA”. En este evento la prensa le preguntó a Trump si las fricciones territoriales y arancelarias con Canadá y México afectarían el Mundial. Su respuesta fue poco diplomática: “Creo que lo harán más apasionante. La tensión es algo bueno”.
¿Por qué el presidente de la FIFA se refirió a este comité sólo para América y no para Norte-
El cine, testimonio y memoria
Alberto Aziz Nassif
Esas dos películas tienen en común la actualización de tragedias y son un antídoto en contra de la estrategia de invisibilizar esas historias
Milan Kundera escribió en El libro de la risa y el olvido: “La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido”. En el mundo actual donde los autoritarismos parecen que van ganando más espacios, el cine y los premios juegan como un contrapunto importante. Los autócratas quieren ganar la narrativa, y nos saturan con sus mentiras al estilo Trump y Netanyahu. Recuperar la memoria implica una lucha por otras versiones de la historia que se quieren eclipsar desde el poder. Este argumento cobra mucho sentido en estos días donde las ultraderechas reaccionarias despliegan su “guerra cultural”. En la pasada ceremonia de los premios Oscar hubo dos casos que explican estas batallas, uno fue el Oscar a la mejor película extranjera, el filme de Walter Salles, Aún estoy aquí (Ainda estou aqui). La otra fue el Oscar al mejor documental largo, No Other Land. La película recupera lo que fue la dictadura militar en Brasil (1964-1985); y el documental nos muestra la tragedia palestina por los despojos y destrucción militar en Cisjordania. Son dos historias muy diferentes, pero tienen en común la actualización de tragedias y son un antídoto en contra de la estrategia de invisibilizar esas historias.
En filme brasileño del director Walter Salles (Estación Central y Diarios de motocicleta) ha tenido la buena fortuna de convertirse en una de las películas más taquilleras en ese país sudamericano. La historia es un caso de desaparición forzada del ingeniero de izquierda Rubens Paiva, Integrante del Partido Laborista, que fue detenido y asesinado en 1971. Esta narración se centra en la lucha de su esposa por encontrarlo y de qué forma esta desaparición afectó a toda su familia. Ya se han tenido películas que recuperan historias sobre las dictaduras, como en Argentina con el juicio de los militares de la Junta de gobierno, “Argentina, 1985”; o la que se filmó en Chile sobre la campaña del No para ganar el plebiscito que derrotó a Pinochet en las urnas, y terminó con esa larga y sangrienta dictadura. Cabe resaltar que, a diferencia de esas dos dictaduras, en las que ha habido procesos penales en contra de los militares que mataron y torturaron, en Brasil no ha sucedido todavía un juicio. Esta situación cobra particular relevancia con los triunfos de la ultraderecha que protagonizó el gobierno de Bolsonaro, que fue una negación de la dictadura y una defensa de ese régimen militar que estuvo 21 años en el poder. Ese expresidente intentó un golpe de estado fallido ante la llegada de Lula y por eso ha sido inhabilitado por la justicia para participar en cualquier cargo de elección popular durante ocho años. Sin embargo, esa ultraderecha está al acecho y se mantiene como una opción política. El documental palestino ha tenido una suerte diferente, no solo porque se trata de cine independiente que no ha entrado a los canales del cine masivo y las plataformas más vistas como Netflix; en España se puede ver en streaming en Filmin y Movistar Plus. En México pasó en la Cineteca Nacional; en Estados Unidos en algunos cines independientes; en Alemania fue vetada, a pesar de que recibió el premio a mejor documental en la Berlinale de 2024. En Israel le han hecho la guerra desde el gobierno del ultraderechista Netanyahu, y el ministro de Cultura, Miki Zohar, ha prohibido su exhibición; sin embargo, “la ONG pacifista israelí Omdim Beyahad, colidereada por un judío y un árabe, ha anunciado que proyectará la película de forma gratuita en sus centros comunitarios en todo el país” (Antonio Pita, El País, 5/03/2025). Este documental fue realizado principalmente por el activista y víctima del despojo, Basel Adra (palestino) y por el periodista israelí Yuval Abraham. Es la historia de la destrucción de las comunidades de Masafer Yatta en Cisjordania, a pocos kilómetros de Gaza. Escena tras escena se muestra la destrucción de casas, escuelas, pozos de agua, por una arbitraria decisión del gobierno israelí que usa la fuerza militar para ocupar con violencia esas tierras y cederlas a los grupos de colonos de Israel. Una tragedia de despojo que lleva décadas y que ahora se ve agravada por el conflicto en Gaza. El cine, como memoria y testimonio contra el poder y el olvido…
Investigador del CIESAS. @AzizNassif
américa? Puede que el dirigente italiano haya tenido una confusión lingüística, pero también puede ser que le esté dando gusto a todo lo que pida EU.
¿Qué va a pasar si, por fricciones con sus vecinos, Trump intenta que el Mundial sólo se juegue en Estados Unidos? Al parecer, piensa que es su Mundial, y de por si 75% de los juegos se disputarán en EU.
Que los partidos del Mundial asignados a Canadá y México se disputen en nuevas sedes en EU es algo que no se puede desechar, dado todo lo que está sucediendo. De hecho, es un tema que ronda las juntas de los varios comités organizadores del Mundial 2026 al ver todo lo que ocurre en FIFA y en el mundo.
Para evitar esto, México debe tener una estrategia certera y quitarle cualquier pretexto a la FIFA para cambiar las sedes, lo que no estará firme hasta el sorteo de partidos por sede que se realizará en Las Vegas a finales de este año.
Por ello, primero hay que avanzar en los compromisos que hizo México con la FIFA desde 2017: seguridad, visados, temas fiscales, venta de boletos, etc. Muchos se retrasaron en el sexenio pasado, pero ahora la responsable del comité mexicano, la exlegisladora Gabriela Cuevas, misma que tiene ex-
periencia en temas internacionales, deberá concretar una larga lista de pendientes con varias secretarías de Estado.
Segundo, los gobiernos de Jalisco, CDMX y Nuevo León deben avanzar sus temas como Host Cities. En particular, preocupa Monterrey, donde retrasos en la construcción del metro y una inaguantable contaminación proveniente de la refinería de Cadereyta podrían poner en riesgo al Estadio Monterrey. En CDMX, luego de mucha burocracia, las autoridades capitalinas liberaron al Estadio Azteca los permisos de construcción, que se reporta en tiempo y forma. En cambio, en el Estadio Akron, en Guadalajara, todo iba bien hasta los actos recientes y reiterados de violencia, que le podrían ocasionar un veto.
Tercero, el gobierno federal debería entrar al cabildeo con Infantino para que tan solo pensar en mover sedes tenga un alto costo en América Latina y en Concacaf. En este cabildeo deben sumar a los principales patrocinadores de FIFA, los que le dan el dinero, destacadamente Adidas, Coca-Cola y Visa, los tres con importantes operaciones en México. En resumen, en este mundo cualquier cosa puede pasar. Es momento de actuar con inteligencia y quitar pretextos.
X: @JTejado
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Localizan restos humanos al interior de hielera en Cajeme
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El presente mes ha resultado de pesadilla para el municipio de Cajeme; evidencia de ello es lo ocurrido ayer por la mañana, en donde en la colonia Misiones del Sol, autoridades localizaron una hielera con restos humanos.
Los hechos se presentaron alrededor de las 07:00 horas, en el cruce de los bulevares CTM y Misión del Sol, precisamente en la entrada de dicho fraccionamiento.
Según primeros reportes, vecinos del sector que se disponían a realizar sus actividades encontraron una hielera de color blanco, con una cartulina pegada, por lo que dieron aviso a las autoridades mediante el servicio de emergencias, a lo que se activó el código rojo. Los prime-
ros en arribar a la escena fueron agentes de la Policía Municipal de Cajeme. Posteriormente llegaron oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes resguardaron la zona.
Ya en el lugar y valorando la escena, los elementos judiciales confirmaron el hallazgo de restos humanos al interior de la hielera, por lo que pidieron apoyo a personal de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la realización de las diligencias correspondientes.
Los restos fueron levantados y llevados a las oficinas del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarán la necropsia de ley, que ayude a establecer la identidad de la o las víctimas.
Colocan manta con amenazas en una escuela de la capital
Nuevamente se genera una gran presencia de elementos de seguridad en Hermosillo, pues ayer fue colocada otra vez una manta con un mensaje alusivo a grupos del crimen organizado en Sonora, en una escuela. En esta ocasión le tocó por segunda vez al plantel educativo Armida de la Vara, donde se colocó un mensaje dirigido a trabajadores de un Centro
de Readaptación Social (Cereso). Mientras que anteriormente había sido colocada para amenazar a algunos cantantes de los conocidos, como corridos tumbados.
Por otra parte, derivado de este hecho, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ya se encuentra trabajando en el caso, para intentar dar con los presuntos responsables.
Más info
El pasado 2 de enero, en la Comisaría de Cócorit, igualmente elementos de seguridad localizaron restos humanos en una hielera. Mientras que el 15 de febrero, en la colonia Sierra Vista, el cuerpo de una mujer fue hallado en una nevera.
Cabe destacar que contabilizando dicho acto delictivo, ya son un total de 10 homicidios dolosos los que se han registrado en lo que va del presente mes en el municipio de Cajeme (según datos periodísticos correspondientes), cifras que ponen en evidencia el alto nivel de violencia que se vive en la región.
Detienen a Jorge ‘N’ por intentar matar a un hombre
La zona fue asegurada
Jorge ‘N’ fue arrestado y vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de tentativa de homicidio calificado, cometido en perjuicio de un hombre, en hechos que se registraron el primero de febrero en Cajeme. Según la carpeta de investigación, el señalado planeó el delito que iba a cometer y se trasladó a la vivienda de la víctima, de nombre Carlos, donde lo atacó con un arma punzocortante tipo machete. Aprovechando la sorpresa y sin dar oportunidad de defensa, Jorge ‘N’ realizó varios ataques dirigidos a la cabeza del afectado, quien logró evadir las fuertes agresiones al interponer su brazo izquierdo y salir corriendo del lugar para ponerse a salvo. La víctima logró refugiarse y reportar el hecho.
Más info
La manta fue retirada rápidamente
Con este acto delictivo, ya suman al menos seis planteles en los que se han detectado este tipo de mantas durante este año en Hermosillo. En todos los casos, los mensajes han sido
retirados por parte de elementos de seguridad y de investigación.
Igualmente, se espera que en las próximas horas la Secretaría de Educación y Cultura, la
Según primeros reportes, la escuela no suspendió clases y continuó con sus actividades normales. Elementos de seguridad acudieron al lugar para retirar la manta e iniciar las investigaciones correspondientes.
Fiscalía General de Justicia del Estado, la Policía Municipal o la Secretaría de Seguridad Pública proporcionen más información sobre dichos hechos, que han generado pánico en la capital de Sonora.
Cae en Sonora sujeto que era buscado en Baja California
Mujer pierde la vida en accidente en Guaymas
Los sorprenden con droga
Capturan a ocho personas con narcóticos en Hermosillo
Tras el cumplimiento de una orden de cateo en un domicilio de la colonia Villa del Real, de Hermosillo, se logró vincular a proceso a ocho personas, a quien además les aseguraron 25 bolsas conteniendo marihuana.
Los imputados fueron identificados como Abel Armando ‘N’, de 36 años; Karina ‘N’, de 26; Francisco Javier ‘N’, de 26; Enrique Alonso ‘N’, de 27; Leonar-
do Ariel ‘N’, de 31; Cynthia Lizeth ‘N’, de 28; César Iván ‘N’, de 39; y Cosme Enrique ‘N’, de 35 años. La ejecución de la orden de cateo permitió no solo la detención de los imputados, sino también el aseguramiento de indicios clave que serán utilizados en las investigaciones correspondientes, a fin de que sean los tribunales quienes determinen la situación jurídica de cada uno de los involucrados.
En cifras 2 De las ocho personas capturadas, son mujeres; mientras que los seis restantes son varones.
Todos los aseguramientos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas (COE). Por otra parte, algunos de los señalados cuentan con antecedentes penales.
El lunes por la noche se registró un fatal accidente en San Carlos, sector perteneciente al municipio de Guaymas, que dejó a una mujer sin vida y otra más herida. Según primeros informes, el percance se dio alrededor de las 22:30 horas sobre el bulevar Tetakawi, cuando una unidad sedán circulaba por la vialidad, para posteriormente salir del camino y volcar metros adelante, quedando a un costado de la carretera. Una vez reportado
el hecho, los paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y se encargaron de auxiliar a las dos mujeres que estaban a bordo del vehículo afectado.
Una de las ocupantes de la unidad, de 39 años de edad, fue trasladada a un hospital en el destino turístico; sin embargo, perdió la vida minutos después al no resistir las heridas ocasionadas por el impacto. Mientras que la otra mujer de 25 años sufrió lesiones leves.
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Luis Roberto ‘N’, de 38 años de edad, quien era requerido en Baja California, por su presunta responsabilidad en el delito de narcomenudeo. La captura se realizó el pasado 6 de marzo en la calle Vicente Guerrero, en la colonia Campestre, en San Luis Río Colorado. Una vez asegurado, el sujeto fue entregado a elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de Baja California, quienes procedieron a su traslado a Mexicali, para su ingreso al Centro de Reinserción Social (Cereso) y continuar con su proceso penal. El arresto se hizo en cumplimiento del oficio de colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Baja California (Fgebc) y la Fiscalía de Sonora.
Elementos de seguridad atendieron rápidamente el reporte
Arrestan al segundo implicado en asesinato de joven en un panteón
Pablo Francisco ‘N’ fue vinculado a proceso por el delito de homicidio calificado cometido en contra de un hombre que llevaba por nombre José Horacio, en el municipio de Cajeme.
Según autoridades, los hechos ocurrieron el 15 de noviembre de 2024, en el panteón Polvorín, ubicado en la carretera Esperanza-Hornos. En ese momento, el presunto responsable, en
Atrapan a par de extranjeros; les aseguran armas de fuego Miembros del Ejército Mexicano detuvieron a un hombre y a una mujer de nacionalidad estadounidense por la portación de armas de fuego. La detención se dio en Sonoyta, en la zona norte del estado de Sonora, luego de que autoridades revisaran la camioneta en la que la pareja se desplazaba, una Chevrolet Tahoe de color guinda,
compañía de un cómplice, quien también ya está vinculado a proceso, se trasladó al lugar y sorprendió a la víctima utilizando un arma de fuego y le disparó en repetidas ocasiones, causándole lesiones que derivaron en un traumatismo craneoencefálico que le provocó al instante su muerte en el sitio.
Pablo ‘N’ es señalado por el delito de homicidio
Nissan elige al mexicano Iván Espinosa como su nuevo CEO
Nissan anunció ayer que Iván Espinosa, su director de planificación, asumirá el mando a partir del 1 de abril, poniendo fin a semanas de especulaciones sobre quién sucederá a Makoto Uchida al frente del fabricante de automóviles japonés.
Uchida se había visto presionado para dimitir tras el empeoramiento de los resultados del tercer mayor fabricante de automóvilesdeJapónyelfracaso de las negociaciones de fusión con Honda.
No estaba claro si el nombramiento de Espinosa, de 46 años, pondría de nuevo sobre la mesa esas conversaciones o abriría la posibilidad de inversión de otro socio.
Espinosa, ciudadano mexicano que se incorporó a Nissan en 2003, ha desarrollado gran parte de su
Más info
Su principal reto será devolver a la rentabilidad al tercer mayor fabricante nipón de vehículos, y enfrascado en un amplio proceso de reestructuración que conllevará el cierre de varias plantas y el despido de nueve mil trabajadores en todo el mundo.
El mexicano tendrá mucho trabajo por delante con el fabricante japonés
carrera en México, pero también ha ocupado cargos en el sudeste asiático y Europa. Ha supervisado iniciativas de planificación y desarrollo de productos y gestionado la estrategia y la cartera global de productos del fabricante de automóviles. Ocupa su cargo actual desde abril de 2024, como parte de una reorga-
Prevén construcción más cara por los aranceles
La entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, programada para hoy, mantiene nerviosismo en el sector de la construcción, que prevé un encarecimiento de precios en la adquisición y en la creación de edificaciones e infraestructuras.
Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), manifestó que esta medida impulsada por el
presidente Donald Trump podría afectar de manera significativa al gremio, encareciendo los insumos que resultan esenciales para la industria. “Si hablamos de los aranceles y de este fenómeno, en nuestra industria hoy en día el acero y el aluminio generan de un 20 a 25, tal vez hasta un 30 por ciento de manera general a nuestra industria, y si se les va a hacer este impacto de los aranceles pueden encarecerse varios temas”, puntualizó.
nización destinada a acelerar el giro del fabricante hacia los vehículos eléctricos.
“Es un hombre muy apasionado por el producto”, dijo Christopher Richter, analista de automóviles en Japón de la firma de corretaje e inversión CLSA.
“Creo que es una buena señal que Nissan quiera dar
prioridad al producto, porque la marca Nissan lleva mucho tiempo a la deriva y no representa demasiado, por lo que poner a cargo a un hombre fuerte en lo que respecta al producto podría ser interesante”.
MUCHOS RETOS
Nissan se ha visto agobiada durante años por un descenso de las ventas y una gestión turbulenta, y nunca se ha recuperado del golpe que sufrió su marca tras la destitución en 2018
del expresidente Carlos Ghosn, acusado por la fiscalía de Tokio de mala conducta financiera.
Durante el actual ejercicio fiscal hasta finales de marzo, Nissan ha recortado su previsión de beneficios no menos de tres veces.
Casi todas las marcas de automóviles tradicionales tienen que hacer frente a los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, que han revolucionado el sector con coches elegantes y ricos en software.
Pero Nissan también está luchando por superar problemas más profundos, como su incapacidad para lanzar híbridos en Estados Unidos y la confusión que ha dejado la salida de Ghosn de la empresa.
Además, se enfrenta a posibles aranceles sobre los vehículos que exporta a Estados Unidos desde México, un importante centro de fabricación.
En tres meses, deuda de Pemex con proveedores crece 26%
La deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con sus proveedores y contratistas creció 103.3 mil millones de pesos sólo en tres meses. Esto equivale a un alza de 25.6 por ciento de octubre a diciembre del 2024.
Ramiro Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), dijo que el adeudo superior a 500 mil millones de pesos no tiene precedente y el aumento del último trimestre es alarmante. “Nosotros estuvimos alertando esta situación, en la cual cerraron los pagos en la transición en el Gobierno Federal del mismo partido, es evidente que no fue una transición tersa; y luego también cerraron el sistema de facturación, entonces no sólo
Se reduce el superávit turístico en enero 2025
Durante enero pasado, el superávit de la balanza turística disminuyó 4.50 por ciento, con lo que puso fin a tres meses con incrementos a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De tal forma que el saldo favorable de la balanza del sector turismo del país se ubicó en dos mil 265 millones de dólares, lejos del récord de marzo de 2024 por un monto de dos mil 676 millones. La reducción en el superávit de divisas en turismo fue resultado de la combinación de un alza de 6.47 por ciento anual en los ingresos durante enero, tras una cifra de 9.02 por ciento en diciembre, y de 40.21 por ciento en los egresos. El gasto de turistas de internación vía aérea repuntó 3.57 por ciento anual y por vía terrestre decreció 6.51 por ciento.
La paraestatal mexicana continúa sumando grandes pérdidas
dejaron de pagar, sino que cerraron el sistema y pues el resultado fue un aumento en más de un 25 por ciento de lo que se debe a la proveeduría”. “Es una cantidad muy grande, y desde nuestro punto de vista es simplemente inaceptable, no hay negocio de ningún ámbito que pueda funcionar cuando hay una relación rota con la proveeduría, como en este caso”, puntualizó.
Guerra comercial de Estados Unidos podría provocar una estanflación
La guerra comercial de Estados Unidos puede provocar interrupciones al comercio y desembocar en una estanflación, es decir, un aumento de los precios y caída del empleo, advirtió Jeffrey Sachs, economista reconocido a nivel mundial.
Durante entrevista otorgada este fin de semana en el marco de su visita a México, el economista estadounidense resaltó la fractura de la integración económica de los países que forman parte del Tratado comercial entre
En cifras 506
Mil millones de pesos era la deuda de Pemex al término del año pasado, según datos de la petrolera.
El director de Finanzas, Juan Carlos Carpio, aseguró que el año pasado se realizaron pagos por 404 mil 454 millones de pesos y se mantiene la implementación de programas de pago en coordinación con Hacienda.
México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el presidente estadounidense Donald Trump ejecuta las medidas proteccionistas. “A corto plazo, la guerra comercial podría causar importantes trastornos económicos en Estados Unidos y otros países. A largo plazo, estos conflictos económicos podrían desembocar también en conflictos geopolíticos.
Precios del café y el cacao se dispararon por el clima Los precios del café y el cacao se dispararon por los efectos del clima en el mundo. En febrero, el precio de referencia del café en los mercados globales llegó a tocar un nivel nunca antes visto de 4.2 dólares por libra. De la primera semana de enero de 2024 al 10 de marzo de 2025, el precio del café en los mercados internacionales acumula un incremento de 105.7 por ciento, al pasar desde 1.8 hasta los 3.8 dólares por libra. En tanto, el cacao, materia prima para elaborar chocolate, registró en ese mismo periodo un incremento de 103 por ciento, por efectos del clima. Esto significa que el precio del cacao pasó de tres mil 934 dólares la tonelada métrica, en enero de 2024, a siete mil 995 dólares ayer.
“Si Trump lleva a cabo el alto proteccionismo estadounidense, sin duda fracturará la integración económica de México, Estados Unidos y Canadá, y obligará tanto a México como a Canadá a buscar otros mercados”, indicó. Para Sachs, el mayor impacto de amenazas de Trump para el bloque comercial formado por los países del T-MEC es la interrupción comercial.
Sachs reconoce las afectaciones que tendría este proceso
Irán rechaza la propuesta de Trump y no negociará
Representantes de Estados Unidos y Ucrania se reunieron con intermediarios saudíes
Ucrania acepta el alto el fuego de 30 días propuesto por EU
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó ayer que no negociará bajo las amenazas de Estados Unidos y espetó al mandatario de ese país, Donald Trump: “Haz lo que te dé la gana”.
Más info
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo ayer que su país aceptó el alto el fuego de 30 días propuesto por Estados Unidos (EU), tras las decisivas conversaciones de paz mantenidas en Arabia Saudita entre funcionarios estadounidenses y ucranianos.
La propuesta de alto el fuego aceptada por Ucrania abarca toda la línea del frente de los combates con Rusia, no solo el aire y el mar, declaró Zelensky tras la reunión sostenida.
REANUDAN APOYO
“Ucrania acepta esta propuesta, la consideramos positiva, estamos dispuestos a dar ese paso, y Estados Unidos de América debe convencer a Rusia de hacerlo también”, comentó Zelensky, y añadió que el alto el fuego comenzaría en el momento en que Moscú lo acepte.
El comunicado subraya que Kiev “expresó su disposición a aceptar la propuesta de Estados Unidos de promulgar un alto el fuego inmediato y provisional de 30 días, que puede prorrogarse por mutuo acuerdo de las partes, y que está sujeto a la STAFF
aceptación y la aplicación simultánea por parte de la Federación Rusa”.
“Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz”, añadió.
Las dos partes también acordaron concluir “lo antes posible” un acuerdo sobre minerales poco común para expandir la economía de Ucrania y garantizar la seguridad del país a largo plazo.
El anuncio se realizó horas después de que el Ministerio de Defensa de Moscú anunciara que derribó 337 drones que, según Ucrania, habían sido disparados contra Rusia, de los cuales 91 tenían como objetivo la región de Moscú.
Tras la reunión, Estados Unidos declaró que “levantaría inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudaría la asistencia en materia de seguridad a Ucrania”, según un comunicado conjunto de los estadounidenses y Ucrania.
CONSTRUCTIVO
Antes, un alto funcionario ucraniano dijo que la nueva ronda de conversaciones con Estados Unidos había tenido un comienzo constructivo, un gran alivio para Kiev después de la discusión pública entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Zelensky hace menos de dos semanas.
El jefe de gabinete de Zelensky, Andriy Yermak, que representa a Ucrania en las conversaciones en Yeda, Arabia Saudita, dijo que “la reunión con el equipo estadounidense comenzó de forma muy constructiva. Estamos trabajando para lograr una paz justa y duradera”, agregó.
La delegación ucraniana, de la que no formaba parte Zelensky, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. Tanto Rubio como Waltz asistieron a conversaciones directas con Rusia el mes pasado.
“Cuando me amenazas, no quiero negociar contigo. Haz lo que te dé la gana”, dijo Pezeshkian en un discurso en referencia a Trump. Teherán y Washington han intercambiado mensajes públicos en los últimos días acerca de posibles negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní, sus programas de misiles y el apoyo iraní a grupos regionales como Hamás y Hezbolá. Trump anunció el viernes que había enviado una carta a Irán en la que instaba al país a negociar, que Teherán dice no haber recibido, e hizo
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 274 kilos enriquecidos al 60 por ciento de pureza, cercano al uso militar del 90 por ciento.
una referencia velada a una posible acción militar. Trump abandonó en 2018 el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones. El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, rechazó el sábado negociar con los países “prepotentes” que insisten en ello, en una aparente referencia a Trump.
Continúa ligera mejoría del Papa Francisco: Vaticano
El Papa Francisco continúa su convalecencia en el hospital Gemelli de Roma, donde los médicos confirmaron una “ligera mejoría” de su estado de salud, dentro de “la complejidad” de su cuadro clínico, informó la sala de prensa vaticana.
“La situación permanece estable”, mientras se confirman “ligeras mejorías, en un marco que para los médicos sigue siendo complejo”, explicó la Santa Sede, en ausencia del parte médico, que se difundirá hoy.
El pontífice, de 88 años, continuó con su terapia
farmacológica y recibió altos flujos de oxígeno con cánulas nasales en una jornada dedicada a la oración, en la que recibió la eucaristía y en la que ha vuelto a seguir en video los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma. También explicaron que el estado de ánimo de Francisco es bueno, ya que al encontrarse mejor puede conversar con las personas que le rodean en el hospital Gemelli de Roma, desde donde siguió en vídeo los ejercicios espirituales celebrados en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Un avión con el expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte partió la noche de ayer a La Haya, horas después de que fuera detenido en Manila tras una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes contra la humanidad, y que su hija, Sara Duterte, califica de una extradición “a la fuerza”.
“El avión está en ruta hacia La Haya, lo que permitirá que el expresidente se enfrente a cargos por
crímenes contra la humanidad en relación con su sangrienta guerra contra las drogas”, anunció en una rueda de prensa el actual mandatario filipino, Ferdinand Marcos Jr. Duterte abandonó el país asiático a bordo de un vuelo chárter. Duterte, de 79 años de edad, fue detenido al aterrizar en Manila procedente de Hong Kong, después de que la CPI emitiera una orden de arresto por crímenes de lesa humanidad remitida
Al menos 16 muertos al volcar autobús en Sudáfrica
Al menos 16 personas murieron y 45 resultaron heridas ayer al volcar un autobús en una autopista próxima al Aeropuerto Internacional OR Tambo de Johannesburgo, en el norte de Sudáfrica, informaron las autoridades, que anteriormente habían cifrado en 12 el número de fallecidos. El autobús volcó en una bifurcación en torno a las 06:45 hora local, lo que provocó un gran atasco de tráfico y el cierre de carriles en dirección al aeropuerto. “Doce personas murieron en el lugar y cuatro en el hospital”, afirmó el portavoz de la Corporación de Gestión del Tráfico Vial (RTMC, en sus siglas en inglés), Simon Zwane, citado por medios locales. En el accidente se vieron involucrados un autobús de pasajeros propiedad de la ciudad de Ekurhuleni, en cuyo territorio ocurrió la tragedia, y un vehículo de motor ligero. “Se presume que el vehículo ligero frenó de repente después de pasarse el carril de salida de la rampa”, explicó el portavoz.
Pakistán: Grupo secuestra un tren con cientos de personas El Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) se ha atribuido la responsabilidad del secuestro de un tren que transportaba cientos de pasajeros en Baluchistán. De momento, mantiene capturadas a más de 180 personas y hay aproximadamente una decena de muertos. De esta forma, escala la campaña de las fuerzas insurgentes contra el gobierno paquistaní. El ataque pone de relieve el papel del BLA como el grupo separatista más destacado y activo en esta provincia rica en recursos de Pakistán. El BLA es un grupo que impulsa la insurgencia baluchi y desafía directamente tanto a la autoridad estatal paquistaní como a los intereses económicos chinos. El portavoz del grupo, Jeeyand Baloch, publicó un comunicado en el que detalla la operación. El BLA, tras apoderarse del Jaffar Express, ha tomado 182 rehenes. Hasta el momento, once militares paquistaníes han muerto y un avión no tripulado también ha sido derribado”, agregó.
por Interpol a las autoridades del país asiático, según un comunicado de la oficina presidencial de Filipinas. El desenlace actual tiene su origen en la guerra contra las drogas que Duterte emprendió durante su mandato (2016-2022), durante la que murieron unas seis mil personas en operativos antidroga y debido a ejecuciones extrajudiciales, según las cifras de la policía, mientras ONG’s locales elevan la cifra a más de 30 mil fallecidos.
Más info
Ali Jamenei, líder supremo de Irán rechazó la propuesta de Trump
Duterte fue apresado y de inmediato enviado a los Países Bajos
Ya son poco más de tres semanas de la hospitalización del Papa
Escanea para más información en la web
Por drenajes colapsados, niños no pueden comer
JORGE SALAZAR
redaccion@tribuna.com.mx
En el comedor asistencial ‘Mi Mano Contigo’ se apoya con alimentación a pequeños de escasos recursos que cursan sus estudios de primaria. Diariamente decenas de niños llegan al lugar para disfrutar de la que probablemente podría ser su única comida durante el día, pero hace cuatro semanas no es así.
Las voluntarias del lugar han podido ofrecer este servicio a los pequeños estudiantes; la razón, el foco de infección en el que se ha convertido el sector en el que se ubica este espacio.
De acuerdo a Zulema, una mujer que se dedica a prestar sus servicios como voluntaria en este comedor, dio a conocer que desde hace cuatro semanas no se ha podido atender a los niños.
Comentó que a la hora en la que los niños salen de sus escuelas, el calor ya se deja sentir y esas temperaturas combinadas con las aguas negras estancadas que brotan de los drenajes generan malos olores que pueden perjudicar la salud de los menores. “Ya tenemos como cuatro semanas, ya vamos para
Aspirantes a rectoría de Unison visitan Cajeme
Los seis aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) estuvieron presentes en el campus Cajeme, con el objetivo de dar a conocer tanto a los estudiantes como al personal docente y administrativo sus principales propuestas y exponerles sus argumentos sobre por qué cada uno debería contar con su voto. Se trata de Dena María Jesús Camarena Gómez, Cuauhtémoc González Valdez, Aarón Aurelio Grageda Bustamante, María Elena Robles Baldenegro,
colapsados han impedido que los pequeños reciban sus alimentos
cinco con esta que no les podemos dar alimentos y es que justo a la hora en que servimos, es cuando más dejan sentir los malos olores”, indicó.
Explicó que desde que inició el problema, acudieron ante las autori -
dades correspondientes para que las apoyaran con una solución; sin embargo, hasta el momento sólo se han limitado a levantar el reporte.
Zulema señaló que todos los días, después de salir de clases y desde que
“
Todos los días vienen con la esperanza de que les demos comida y pues les decimos que no, que hasta que se arregle el problema de los drenajes, porque cómo van a estar comiendo con ese olor tan fuerte”.
ZULEMA VOLUNTARIA
se suspendió el servicio, los niños pasan con la esperanza de encontrarse abierto el comedor y degustar del plato del día.
Ezequiel Rodríguez Jáuregui y Judith Celina Tánori Córdova, quienes coincidieron en diferentes temas tales como mejorar las condiciones de infraestructura, mejorar el equipamiento e instalaciones de los diferentes campus y trabajar en temas como el acoso y el respeto entre la comunidad universitaria. LA FOTO NOTICIA
Hoy inician los trabajos de reparación en kínder con daño estructural
Para que los pequeños no pierdan clases, autoridades, padres de familia y personal del Jardín de Niños María Eglantina Bolaños Cobos acordaron no continuar con el cierre de la institución, debido a que este miércoles inician las reparaciones de las grietas, informó la directora del plantel Guadalupe Millán.
Los malos olores generados por los drenajes
Escanea para más información en la web
La tarifa del agua en Navojoa es la más cara de Sonora
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Se estima que el cobro por el servicio de agua potable en Navojoa es el más alto del estado de Sonora, situación que impide a las familias de escasos recursos cumplir a tiempo su pago, por lo que tienen que vivir bajo constantes amenazas de corte.
Cabe señalar que para este 2025, la administración de Jorge Alberto Elías Retes decidió aumentar la tarifa del agua potable hasta en un 80 por ciento en algunas colonias, quienes pasaron de pagar 320 pesos mensuales a pagar actualmente más de 570 pesos al mes.
TARIFAS EXCESIVAS
A través de un comparativo entre los recibos del servicio de agua potable en los principales municipios de Sonora, se pudo confirmar que el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), realiza el cobro más alto del estado.
Por ejemplo, las familias del municipio de Navojoa pagan casi tres veces más por el servicio del agua potable que las familias de la ciudad de Hermosillo, donde la tarifa se encuentra en
Activistas consideraron que el corte del suministro atenta contra los derechos humanos de las familias, por lo que recomendaron reducir la presión del agua al mínimo si es necesario,
De acuerdo a los usuarios, durante las últimas semanas se han observado cuadrillas de una empresa externa al organismo, quienes notifican de su adeudo y cortan el suministro; se trata de la empresa ‘Gilfor’.
sólo 202 pesos mensuales, lo cual significa una diferencia del 182 por ciento, en comparación con lo facturado en la ‘Perla del Mayo’; una situación que se repite con los demás municipios con más de 100 mil habitantes.
“No me extraña y estoy muy seguro de que las diferencias en los precios que se pagan en los municipios respecto al cobro del agua son ciertas”, mencionó Julio César Salva Tierra Yescas, vocero del Movimiento Familiar en contra
del alza de impuestos en el Ayuntamiento de Navojoa.
Estos aumentos excesivos impiden que las familias puedan cubrir a tiempo su recibo del agua potable, aumentando su deuda con el Oomapasn, debido a los recargos por el pago tardío.
“Están locos, cada mes le suben más y la verdad el dinero no nos alcanza… Además se nos hace injusto porque el servicio falla mucho, no hay agua y cuando sale nos llega negra, pero eso sí, para cobrar son muy
Trabajadores realizando adecuaciones al área del río lento
Parque Infantil busca ser más inclusivo
Obras de remodelación enfocadas en la inclusión, así como mantenimiento a la infraestructura general para comodidad y mayor seguridad de los visitantes, son parte de los trabajos que inició el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Parque Infantil de Navojoa, de cara al próximo periodo vacacional.
Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, subrayó que el parque cumplirá con el distintivo inclusivo para atención en
En cifras 13
De abril, es la fecha cuando iniciará el periodo vacacional de Semana Santa, por lo que buscan adecuar sus instalaciones. las diferentes áreas recreativas a las personas con discapacidad; reforzando la seguridad, confianza y sobre todo unidad familiar. Se detalló que los trabajos consisten en la rehabilitación de las quince bombas de los espacios acuáticos, las tuberías, llaves y sistema de riego.
Personal externo a Oomapasn realizando cortes de agua a vecinos
buenos”, indicó Rosario, vecina del fraccionamiento Los Arcos.
JUSTIFICAN AUMENTO
Artidoro Lagarda Yescas, director del Oomapasn, mencionó que el aumento se presentó con el objetivo de revertir los rezagos financieros en el organismo y para poder adquirir nuevas unidades de desazolve.
“Se presentó un estudio al Congreso del Estado con todas las deficiencias y el problema financiero del organismo, así como los costos para justificarlos, pero lo que les puedo mencionar es que el contribuyente puede ver en este tipo de cosas (comprar camiones) que sus recursos se están utilizando de manera inteligente y adecuada”, dijo.
Ciclo agrícola cerrará con la presa al 2% de su capacidad
La Sociedad de Usuarios del Distrito de Riego 038 del Río Mayo se reunió para analizar el cierre del ciclo agrícola 2024-2025; sin embargo, la presa Adolfo Ruiz Cortines se encuentra a sólo el dos por ciento de su capacidad de almacenamiento.
Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Distrito de Riego, mencionó que durante la reunión se llevó a cabo un balance sobre el uso del agua en el ciclo agrícola 2024, destacando la importancia de una gestión eficiente del recurso.
“Asimismo, se discutieron estrategias para el mantenimiento y modernización de la infraestructura hidráulica, con el objetivo de optimizar la distribución del agua y mejorar la productividad del campo”, puntualizó.
Cabe mencionar que de las 95 mil hectáreas que
En cifras 30
Por ciento del Valle del Mayo es el mosaico que se alcanzó a sembrar durante este ciclo agrícola.
hay en el Valle del Mayo, para este ciclo sólo se alcanzaron a cubrir alrededor de 25 mil, lo cual significa que siete de cada 10 hectáreas se quedaron sin sembrar. Por lo que esperan que para este verano se presenten lluvias, para evitar otra crisis.
del
Más info
De cara al cierre del ciclo agrícola, el Distrito de Riego informó que actualmente la presa Adolfo Ruiz Cortines registra sólo 23.9 millones de metros cúbicos (mm3), lo cual representa el dos por ciento de su capacidad.
Vecinos de Bacame disfrutarán conciertos
El Ayuntamiento de Etchojoa anunció el arranque del programa ‘Jueves Culturales’ en la cabecera municipal y sus comunidades. Será este próximo 13 de marzo, a partir de las 17:00 horas, en la plaza pública de la Comisaría de Bacame. La Dirección de Educación y Cultura mencionó que el programa artístico consistirá en presentaciones de música en vivo, exhibiciones de arte local, danzas folclóricas y tradicionales de instituciones educativas y gastronomía. “Ven y descubre la historia y la identidad de Etchojoa, la creatividad y el talento local, así como la diversidad cultural de la región”, se indicó.
Escuela secundaria recibe una ‘manita de gato’ La Dirección de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Navojoa hizo trabajos de limpieza en la escuela secundaria Heroico Colegio Militar número 29, luego de que la comunidad estudiantil denunciara el mal aspecto de sus instalaciones, así como un posible riesgo de salud ante la proliferación del mosco transmisor del dengue. “Agradecemos el apoyo de Mario Ramírez, director de Servicios Públicos, por su pronta respuesta a nuestra petición. Gracias a su colaboración, nuestra escuela cuenta ahora con un entorno más limpio y condiciones óptimas para el aprendizaje”, indicó la directiva del plantel.
Pueblo Mágico de Álamos realizará Festival de Jazz
El Ayuntamiento de Álamos anunció el próximo Festival de Jazz 2025, el cual se realizará el día sábado 15 de marzo, a partir de las 17:00 horas. De acuerdo al programa de actividades, el Festival de Jazz iniciará con la presentación de la banda municipal ‘Real de los Álamos’, así como la participación del grupo ‘Across the border jazz band’, quienes tendrán un recorrido por la plaza de armas. Mientras que a las 18:30 horas, se espera que la Dirección de Cultura realice una exposición de artesanos locales en la plaza de armas; esto para impulsar la economía local.
En breve
Las familias de Navojoa tienen que desembol sar casi 600 pesos al mes para poder cubrir su recibo del servicio de agua potable
Más info
Agricultores
Valle del Mayo durante la última reunión del DDR 038
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Jornaleros piden intervención por los “salarios incompletos”
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Los campos agrícolas del valle muestran inestabilidad laboral, al existir descontento de jornaleros por los pagos incompletos al terminar la semana de trabajo. La última situación se vivió en el Campo 11 y anteriormente en el ejido Santa Inés, donde trabajadores tuvieron que manifestarse por su salario completo.
Enelúltimopercance,en medio de la inconformidad por la falta de pago de sus salarios, un grupo de jornaleros del Campo 11, en el valle de Empalme, saquearon la tienda del área habitacional como forma de protesta, por haber sufrido una reducción en sus sueldos a pesar de mantener el mismo horario laboral.
PIDEN APOYO
Leonor Vázquez, trabaja-
dora agrícola, dijo que el grupo de personas prove nientes de Puebla, Vera cruz, Guerrero y Sinaloa se concentró en el exterior de la tienda comunitaria y, de bido a no tener qué comer, decidieron ingresar con lujo de violencia, de donde sacaron alimentos no pere cederos, artículos de higie ne y aseo personal.
Precisó que una vez más los jornaleros agríco las están siendo abusados laboralmente por parte de contratistas y dueños de los campos en el valle de Guaymas y Empalme; “se aprovechan de la necesidad que tenemos de laborar, donde somos objeto de violaciones a los derechos humanos, al estar en zonas habitacionales en condiciones insalubres”.
por la comida, les ofrece alimento en muy malas condiciones.
ACTUARÁN
Asimismo, dijo que también el área del comedor, donde tienen que pagar
Agustín Urías Arenas, líder del Sindicato de Trabajadores del Campo en Guaymas y Empalme, manifestó que, apegándose a las nuevas disposiciones de la
La semana pasada jornaleros del Campo 11 tomaron la caseta de abarrotes ante la falta de pagos para alimentarse
Ley Laboral, va a dar inicio a una campaña para que los jornaleros agrícolas ya no pertenezcan a organizaciones que no defienden sus derechos laborales.
Jornaleros pidieron la intervención de las autoridades de protección al trabajador, la Secretaría del Trabajo, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y del Sindicato de Jornaleros Agrícolas.
Importante equipo recibieron los ‘apafuegos’ de Empalme
La exalcaldesa Sara Valle Dessens fue absuelta de la acusación en su contra por el proyecto de la playa incluyente en San Carlos, luego de que la Fiscalía Anticorrupción del Estado resolviera la inexistencia de la falta señalada.
El expediente RA 78/2022, analizado en la tercera ponencia, determinó que no había elementos para sostener la acusación, lo que llevó a la exoneración de Valle Dessens y al cierre del caso en su contra.
El proyecto de la playa incluyente en San Carlos
En un gesto de solidaridad y compañerismo, Bomberos de Fowlerville, Michigan, donaron importante equipo para combate de incendios y de rescate a sus homólogos de Empalme para que mejoren
Sara Valle, absuelta del caso playa incluyente
fue una iniciativa de la administración municipal 2018-2021 con el respaldo del Gobierno Federal, destinada a adaptar un espacio para personas con discapacidad.
Fue una inversión de ocho millones de pesos. Desde su planeación, el proyecto fue objeto de críticas debido a su ubicación en una zona de riesgo, expuesta a marejadas y fenómenos naturales en San Carlos. El 10 de septiembre de 2021, una fuerte marejada destruyó la infraestructura antes de su inauguración.
Adelantó que exigirá la realización de asambleas en los campos agrícolas, para que el trabajador decida a cuál organización o sindicato desea pertenecer.
Bomberos de Michigan donan equipo a sus homólogos de Empalme
las condiciones para brindar una mejor respuesta a los llamados de auxilio que les hace la población empalmense. La entrega del equipo se llevó a cabo en la explanada del cuartel de Bomberos de
Manifestó que las cosas deben cambiar, al proponer que los dirigentes sean trabajadores del campo, que conozcan de la problemática y necesidades de los jornaleros en el corte, la siembra o empaque.
Empalme, en una ceremonia emotiva en la cual estuvo presente el alcalde Luis Fuentes Aguilar y su esposa Xóchitl Mejía de Fuentes, presidenta de DIF municipal.
El comandante de bomberos voluntarios, Oscar Javier González Tapia, externó su agradecimiento a sus similares de Michigan por
RETRASO José del Alto, contratista del campo Santa Inés, dijo que en muchas ocasiones los retrasos de pago no son por parte de los campos: “En ocasiones las transferencias de las empresas en los bancos se retrasan y no es culpa nuestra, pero al final existen los pagos, y quienes renuncian son regresados a sus ciudades”.
este apoyo que le brindan, el cual viene a mejorar el equipo con el que cuentan, lo que vendrá a redundar en una mejor respuesta a las situaciones de emergencia que se presenten en las colonias y el área rural de Empalme. El equipo que recibieron fue guantes, cascos, pantalones, chaquetones, ventiladores, entre otros aditamentos.
En tres colonias de Empalme realizarán
jornada de descacharre
Actualmente del proyecto solo existen las palapas en mal estado
Ernesto Uribe, exregidor de oposición en la administración municipal 2018-2021, lamentó que se presentara la absolución
de Sara Valle, al existir diferentes pruebas del desfalco en el proyecto: “Solo puedo pensar que existieron arreglos”.
Buscando un entorno más saludable para las familias empalmenses, se llevará a cabo una jornada de descacharre este viernes 14 de marzo en las colonias Juárez, Rizo de Oro y El Sobaco. Se busca eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Mil empleos directos se generan en temporada alta en los campos agrícolas de Guaymas y Empalme.
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
El Barcelona se instala en los cuartos de final
Primera prueba superada: el Barcelona cumplió con su etiqueta de ‘favorito’, evitó sorpresas y logró obtener su boleto a los cuartos de final de la UEFA Champions League, tras eliminar al Benfica con un contundente 3-1.
ComandadosporRaphinhayLamineYamal,elcuadro catalán le pasó por encima ayer a los de Portugal, que poco pudieron hacer para competir en la vuelta, despidiéndose del torneo con un 4-1enelmarcadorglobal.
NO DEJAN DUDAS
A diferencia del juego de ida el pasado miércoles, los de la Liga aprovecharon la localía para imponer condiciones desde el primer minuto. En tan solo 11 minutos, Raphinha puso el primero tras un gran pase de Yamal que le permitió igualar la marca de Neymar Jr. en su temporada más goleadora en Champions.
Cruz podría volver a las Mayores: Firma con Los Ángeles
El serpentinero mexicano Jesús Cruz tiene la gran oportunidad de volver a pistar el mejor diamante del mundo, ya que llegó a un acuerdo con la organización Los Angelinos de los Ángeles para Ligas Menores con invitación a Spring Training 2025. El relevista de los Águilas de Mexicali en la Liga Arco busca regresar a Grandes Ligas con el plantel angelino después de vestir los jerseys de Cardenales de San Luis en la temporada 2020 y de Bravos de Atlanta en el 2022. El nacido en San Luis Potosí vive un gran momento, ya que en el beisbol invernal de México impuso marcas personales en juegos lanzados con 32 innings, con un minúsculo 1.95 de carreras limpias, además de reforzar al equipo campeón Charros de Jalisco y a México en la Serie del Caribe.
Las Águilas no tardaron en responder y, en un tiro de esquina, empataron el juego tras un cabezazo de Nicolás Otamendi que puso el 1-1 y, por momentos, parecía que el juego podría igualarse, pero nada estuvo más lejos de la realidad.
Pese a la igualada en el marcador, el encuentro lo dominó por completo el equipo blaugrana y en el 27′, el juvenil Lamine Yamal marcó un golazo tras encarar por la banda derecha y sacar un zurdazo para dejar sin opciones al portero ucraniano, Anatoli Trubin. Ya sobre el final de la primera mitad, el propio Raphinha sentenció todo tras un disparo cruzado al
42′. Con este tanto, el carioca llegó a 11 anotaciones para convertirse en el brasileño que más goles ha marcado en una misma edición de Champions League.
De esta forma, el Barcelona dio un paso más de cara a la búsqueda por volver al protagonismo europeo y ya espera en la ronda de cuartos de final al Lille o al Borussia Dortmund, que definirán al equipo que avanza a la siguiente fase.
Por otra parte, ayer mismo, el Paris Saint-Germain derrotó al Liverpool en una tanda de penaltis para unirse al Barcelona, Bayern Múnich e Inter de Milán como los únicos equipos ya clasificados a los cuartos de final de la Copa de Campeones de Europa.
¿América o Chivas? Solo uno seguirá en la Concachampions
Será hoy cuando se ponga en marcha el último juego de los tres que protagonizaron el América y las Chivas en una semana. Este duelo, sin duda alguna, es el más importante, pues se trata del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Concacaf (Concachampions), en donde el Rebaño tiene una ligera ventaja de 1-0, gracias a un autogol de Sebastián Cáceres, quien recibió un balonazo del
portero Luis Ángel Malagón al tratar de rechazar un balón aéreo. En caso de un triunfo por 1-0 de las Águilas, el juego se iría a tiempos extra. Los azulcremas deben ganar por una diferencia de dos goles para avanzar a cuartos de final. Cualquier empate le dará el paso al Rebaño sagrado, incluso puede perder por diferencia de un tanto (1-2, 2-3), debido a que la igualada en el global le beneficia por el gol de visitante, que
es el primer criterio de desempate.
Con esto, ambos equipos se juegan todo esta noche, aunque sería más escandalosa la eliminación del América que la de las Chivas, debido a la diferencia de planteles, además de que los capitalinos son los tricampeones del futbol mexicano. El partido comenzará a las 19:30 horas (tiempo de Sonora) y será visto por televisión de paga.
Habrá Mundial de Clavados en México
Tras poco más de 25 años de ausencia, México volverá a ser sede de la Copa Mundial de Clavados, y será la ciudad de Guadalajara la que les abra sus puertas a las máximas figuras de este deporte.
Encabezados por Osmar Olvera y Juan Celaya, medallistas en los Juegos Olímpicos de París 2024, México presenta un equipo que mezcla juventud y experiencia, siendo una nueva oportunidad para los nuevos integrantes para tomar experiencia en un evento de clase mundial.
El importante torneo será del seis al ocho de abril, en el Centro Acuático Panamericano, sede de los Juegos de Guadalajara 2011, ubicado en el municipio de Zapopan.
120 clavadistas de 23 países son los que tendrán actividad en tierras tapatías, en donde México se hará presente con 14 competidores. Dentro de las novedades para
Luego de meses de incertidumbre para deportistas, entrenadores y dirigentes, el exclavadista Rommel Pacheco adelantó que está cerca de conformar la nueva Federación Mexicana de Natación.
el equipo en la Copa del Mundo, se podrá ver el debut en sincronizados de Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, quien, ante el retiro de Alejandra Orozco, se sumó al equipo.
El evento fue presentado ayer en Guadalajara con Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), quien celebró la llegada de este tipo de torneos.
El Inter de Milan termina con el sueño del Feyenoord en la Champions
El Inter de Milan sigue con el sueño de la ‘Orejona’, ya que el conjunto italiano catapultó su pase a los cuartos de final tras imponerse 2-1 al Feyenoord en la vuelta para sentenciar un global de 4-1, y de paso dejar fuera al cuadro holandés que venía de eliminar al AC Milan.
Los Dodgers colocan al cajemense
Giovanny Gallegos a Ligas Menores
Gallegos tuvo actividad durante el spring training
Después de una intensa actividad en los Entrenamientos de Primavera, el relevista cajemense Giovanny Gallegos no pudo convencer al cuerpo técnico de los Dodgers, y fue colocado a Ligas Menores.
El sonorense tuvo seis apariciones como relevista en el spring training, donde tuvo marca de 0-0, con 5.68 de carreras limpias en 6.1 innings de participación con el combinado de Los Ángeles. Con esto, queda confirmado que Gallegos no comenzará la temporada con el primer equipo de los actuales campeones, pero no todo está perdido para el nacido en Ciudad Obregón, pues puede dar el salto al roster inicial, durante algún momento de la campaña, siempre y cuando sus números en las Menores sean positivos. Con 33 años de edad, Giovanny ha tenido temporadas destacadas en su carrera, incluyendo una campaña con 14 salvamentos. Además de que cuenta con más de 300 compromisos en el mejor diamante del mundo, como lo es la MLB, cifras que lo podrían ayudar para ser tomado en cuenta por Dodgers este año.