La Reforma Judicial en Sonora avanza en medio de polémica
Nunca una elección había causado tanta expectativa como la del Poder Judicial y a nivel Sonora no ha sido la diferencia. A días de terminar el registro de interesados en participar y avanzar a la siguiente etapa, el proceso no ha estado exento de críticas.
La reciente aprobación de ampliación presupuestal al Instituto Estatal Electoral (IEE Sonora) por más de 200 millones de pesos (mdp) ha levantado ámpula, pues se cuestiona el costo en relación con el beneficio que representa para el sonorense. No ha sido la única crítica; también la formación del Comité de Evaluación del PoderLegislativoprovocóun debateentrelosdiputados delCongresodelEstado.
AVANZA
Blanca Viera, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, en entrevista con TRIBUNA, afirmó que actualmente se está realizando el proceso de registro de las personas interesadas en participar y ellos a su vez están trabajando en revisar la documentación para ganar tiempo o, revisar si existe alguna omisión de documentos, poderlo aclarar con los aspirantes.
Viera dijo que, al ser un proceso novedoso, muchos de los aspirantes podrían tener dudas o temor al proceso de la evaluación; sin embargo, explicó que han observado que quienes se han registrado en la exposición de motivos que hacen tienen razones muy “motivantes”. “Aquí es donde vemos la intención de mejorar el Poder Judicial, aquí es donde creo que vemos que este proceso era necesario”. Dijo que aunque hay partición, quieren que todavía haya más, recordando que el próximo 17 de febrero cierra el registro.
¿QUÉ SIGUE?
Blanca Viera explicó que son cuatro etapas; la primera es la actual en curso: registro y recepción de documentos. La segunda es la acreditación para la elegibilidad, donde el 24 de febrero se publicará una lista con los nombres de quienes acreditaron todos los requisitos.
“Una vez que tengamos quiénes son elegibles, pasamos a la etapa de la calificación de la idoneidad para desempeñar el cargo. Aquí viene una etapa muy importante, yo creo que sustancial para nosotros como comité, porque vamos a calificar quiénes son los idóneos para este cargo. Se va a llevar una entrevista pública (…) y de ahí se van a seleccionar quienes son los más idóneos; se sacará una lista que se debe publicar el 11 de marzo”.
Será el próximo lunes cuando se termine el plazo para el registro de aspirantes a cargos de personas juzgadoras. La oposición ha señalado y cuestionado los 200 millones de pesos extras que se aprobaron para la realización del ejercicio.
Trump pondría aranceles a los autos el 2 de abril
Más info En cifras
Los cargos a elegir este primero de junio son magistraturas del pleno del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, de los tribunales regionales colegiados de circuito, así como de jueces y juezas del Poder Judicial local.
Tras ello se pasa a la última etapa, que es la insaculación pública, donde para cada cargo son hasta dos personas; quienes salgan insaculados serán pasados en un listado al Ejecutivo y este lo pasa al Congreso y se tiene hasta el 17 de marzo para entregarlo al IEE; estas personas serían ya las candidatas. Además, después será la campaña del 29 de abril y culminará el 28 de mayo.
CUESTIONAN
EL COSTO Para poder realizar la elección, el IEE solicitó un monto extra al Congreso de Sonora de 200 millones 224 mil pesos (mdp). Justificando los gastos en dos rubros: Servicios Personales, que constituyen el 26 por ciento del total, equivalente a 51 millones 911 mil 742 pesos con 40 centavos; y Gasto Operativo, que representa el 74 por ciento del presupuesto, con un monto de 148 millones 312 mil 807 pesos, destinados a la organización de la elección.
Servicios personales tiene que ver con la contratación de personal para supervisión, capacitación y traslado de paquetes electorales. Mientras que Gasto Operativo se destinará a la compra de equipo para los órganos desconcentrados que, según lo afirmado por el presidente del IEE, Nery Ruiz Arvizu, será reutilizado en elecciones futuras de gubernatura, diputaciones, ayuntamientos y las elecciones del Poder Judicial en 2027.
Sin embargo, desde la presentación de la ampliación presupuestal el pasado 11 de febrero en la Comisión de Hacienda, los legisladores de oposición mostraron su preocupación, afirmando que esos recursos serán sacados de otro sector que se verá ‘golpeado’. La de Movimiento Ciudadano (MC), Gabriela Félix Bojórquez, se mostró en contra, pues aseguró que el dinero puede usarse en cubrir necesidades más apremiantes en el estado.
“Recapacitemos, hablamos del dinero de los sonorenses, donde ahorita en este momento hace más falta en el Hospital General, donde se manifestó que están trabajando bajo protesta”, afirmó el pasado martes. Por su parte, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emeterio Ochoa, señaló su preocupación por el impacto esperado en las finanzas del estado.
“Obviamente esos 200 millones van a quitárselos a otro sector del estado de Sonora. No es un recurso extra, sino una reasignación que inevitablemente afectará rubros esenciales”, advirtió Ochoa. El congresista consideró que Sonora puede evitarse este gasto por ahora y observar cómo se desarrolla la elección del Poder Judicial de la Federación, evaluando sus implicaciones antes de aplicar el mismo modelo en Sonora.
“Tenemos la oportunidad de dejar pasar esta elección en 2025 y analizar qué sucede con el proceso a nivel federal. Además, este tema será parte de las negociaciones del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), lo que podría traer implicaciones aún mayores. No podemos tomar decisiones apresuradas sin considerar su impacto”, señaló.
Lamarque destaca que se debe hablar bien de Cajeme
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, destacó que es necesario que los medios de comunicación hablen bien del municipio y se destaquen las buenas noticias, particularmente en cuanto a las cosas positivas que ocurren en la localidad, como los buenos resultados en materia de prestación de servicios.
Consideró que, a través de algunos medios de comunicación, al municipio se le ha hecho muy mala publicidad, situación que contribuye a crear mala
fama en otras ciudades o estados; sin embargo, consideró que cuando llegan visitas de fuera, su opinión cambia y se quedan con una buena impresión.
“Cuando alguien llega a Cajeme de fuera, se lleva una grata sorpresa y dice: ‘Oye, nada que ver con lo que se dice en los medios’”, manifestó Lamarque Cano.
El edil cajemense destacó que los medios de comunicación también deberían de informar de aspectos positivos como los que reflejan las encuestas del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) o la encuestadora Mitofsky, las cuales colocan a Cajeme como uno de los municipios con mayor eficiencia en la prestación de servicios.
Donald Trump no se detiene con el tema arancelario. Ayer anunció que impondrá nuevos aranceles a los automóviles importados. De acuerdo con el mandatario estadounidense, esto es una estrategia para redefinir las relaciones comerciales globales y fomentar la producción dentro de su país.
“Vamos a hacerlo alrededor del 2 de abril”, declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval, mientras firmaba órdenes ejecutivas sobre política energética. El imponer un arancel especial para los autos hechos en México impactará en mayores costos para armadoras como GM, Ford, Nissan, Stellantis, Honda y Toyota y desacelerará las exportaciones de la industria automotriz.
Actualmente, Estados Unidos (EU) es el mayor socio comercial de México y principal comprador de vehículos, principalmente SUVs y camionetas, debido a la alta demanda del mercado estadounidense y la limitada capacidad productiva para abastecerla, por lo que depende de la importación de autos hechos en México.
Hay que recordar que a principios de semana, Trump anunció aranceles recíprocos a los países que imponen impuestos a las importaciones de productos estadounidenses, los cuales entrarán en vigor tan pronto como en abril. El republicano también ha amenazado con otros aranceles sectoriales sobre energía, semiconductores y productos farmacéuticos.
JUGADOR SONORENSE COMPARTIRÁ ENTRENAMIENTOS CON SERGIO RAMOS EN MONTERREY >DEPORTES PÁG. 4B
MÉXICO AMPLIARÍA DEMANDA CONTRA ARMERÍAS SI EU DECLARA TERRORISTAS A CÁRTELES >MUNDO PÁG. 7A
ELÍAS RETES JUSTIFICA AUMENTO DE PREDIAL EN NAVOJOA Y COMPRA MAQUINARIA PARA ATENDER DRENAJES >NAVOJOA PÁG. 2B
Sonora participará en la Clase Nacional de Boxeo; impulsan estrategia de paz con deporte
Con el propósito de fortalecer el sano esparcimiento y el desarrollo de la juventud sonorense, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la participación de Sonora en la Clase Nacional de Boxeo, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que reunirá simultáneamente a los 32 estados del país.
Acompañado por Miguel Torruco Garza, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, el mandatario estatal destacó las acciones emprendidas en Sonora para fomentar la paz a través del deporte. En este sentido, la Clase Nacional de Boxeo, que se llevará a cabo el próximo 6 de abril en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, representa una oportunidad clave para inculcar valores en la niñez y la juventud.
“Es fundamental promover el deporte en
todos los ámbitos de nuestra vida. Una sociedad que participa activamente en actividades deportivas y comunitarias contribuye de manera significativa a la lucha contra las adicciones y al fortalecimiento de la paz y la tranquilidad. Este es uno de los grandes objetivos de la estrategia de promoción deportiva que encabeza a nivel nacional nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum”, enfatizó Durazo.
Durante la reunión, el gobernador firmó el Cinturón de la Paz, sumando a Sonora como el estado número 16 en adherirse a este compromiso nacional de promoción deportiva. Con esta iniciativa, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso de generar espacios y oportunidades para que niñas, niños y jóvenes accedan al deporte como una vía para su bienestar y desarrollo integral.
Harfuch supervisa operativos en Sinaloa; desmantelan laboratorios
Durante acciones de seguridad ejecutadas en Sinaloa, se desmantelaron nueve áreas de concentración de drogas y tres narcolaboratorios en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el centro-este del estado, informó el secretario de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. El titular de la SSPC acudió de nuevo a Sinaloa con la finalidad de supervisar las acciones de seguridad que se implementaron en medio de la narcoguerra entre facciones del Cártel de Sinaloa.
Durante su visita, Harfuch estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo. “Junto al general secretario Ricardo Trevilla Trejo estaremos supervisando el día de hoy labores de seguridad y líneas de acción que se llevan a cabo en Sinaloa”, indicó. “En una acción en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa, el Ejército desmanteló tres laboratorios clandestinos y nueve áreas de concentración de drogas. Simultáneamente, también en Cosalá, Sinaloa, elementos de Semar, derivado de
Según datos aportados por la Secretaría, en lo que va del presente año se han neutralizado 18 laboratorios clandestinos, además del aseguramiento de 13 toneladas de metanfetamina y más de 128 toneladas de sustancias químicas.
información de inteligencia naval, localizaron y neutralizaron tres laboratorios clandestinos empleados para la fabricación de droga sintética”, agregó. De acuerdo con la Marina, fueron asegurados tres mil kilogramos de metanfetamina, 23 mil 700 litros de sustancias químicas, cinco reactores (con capacidades de mil 500 litros, mil y 500 litros), nueve condensadores con capacidad de dos mil litros, dos mezcladoras metálicas con capacidad de dos mil litros cada una, en zonas de los poblados San Miguel de Las Mesas, La Cañita y Chapala, en Cosalá.
ALEJANDRA AVALOS
Más info
México recibe a más de 13 mil deportados de EU
redaccion@tribuna.com.mx
Desde el 20 de enero pasa do, cuando Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos (EU), el gobierno estadounidense ha deportado a 13 mil 455 personas a México, hasta el corte de ayer, informó la presidenta Claudia Shein baum Pardo (CSP).
Durante su conferencia deprensamatutina,laman dataria precisó que de esos más de 13 mil deportados recibidos, 10 mil 485 son mexicanos y los otros dos mil970sonextranjeros.
Recordó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, hizo una gira en Centroamérica, donde se llegó a acuerdos con diferentes países de la región para la repatriación de personas desde los EU.
“Ellos están haciendo vuelos directos a muchos
países, a Guatemala, a El Salvador; eso es parte de los acuerdos que ellos tomaron”, señaló.
Aseguró que su gobierno, por razones humanitarias, está recibiendo a personas que no son mexicanas y se les permite decidir si desean quedarse en México o regresar a su país de origen; “ellos de forma volunta-
Muchos de los connacionales y migrantes de otros países son deportados a México por las garitas de las diferentes ciudades fronterizas
ria tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones, o son repatriados a sus países”.
Destalló que el IMSS ha generado 391 números de seguridad social para connacionales, y ha facilitado alrededor de 500 contrataciones de mexicanos que llegan de EU, gracias al apoyo de empresarios.
Gobierno concluye los trabajos de rescate en mina
El gobierno mexicano, a través de diferentes instituciones, dio por concluida ayer la misión de búsqueda de mineros en ‘El Pinabete’, en Coahuila, al informar que logró la recuperación de los restos del décimo y último trabajador que permanecía en el interior de las galerías de ese pozo carbonífero.
“De esta forma se dan por finalizados los trabajos de la etapa de búsqueda y recuperación de los mineros de ‘El Pinabete’; sin embargo, se continuará trabajando en el regreso
‘El Pinabete’
La Unison emite la convocatoria para aspirantes a rectoría
En México preocupan mucho las deportaciones masivas de Trump, pues los mexicanos son la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos. Más info
En cifras 3
Años de que ocurrieron los lamentables hechos, en los que los trabajadores quedaron atrapados en la mina.
Autoridades federales realizaron trabajos de extracción de los cuerpos
del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio”, se apuntó en un comunicado conjunto que se emitió.
Precisó que a las 10:09 horas se localizaron restos óseos en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2
Mando único regresaría a SLRC ante ola de violencia que se vive
Víctor Hugo Enríquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, dio a conocer que se está analizando la posibilidad de regresar el mando único al municipio
INE da al Senado 48 horas para corregir las listas para elección
de San Luis Río Colorado (SLRC) ante la violencia que ahí se vive desde principios de este año.
El funcionario estatal aseguró que, en este momen-
(TV-2) y estos restos serán trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, con el propósito de brindarle certeza a sus familiares. El pasado 6 de febrero, el gobierno informó del hallazgo de los restos del décimo y último minero atrapado desde agosto de 2022 en la mina de carbón ‘El Pinabete’, en Coahuila. El anuncio ocurre 926 días después del derrumbe del 3 de agosto de 2022, que dejó atrapados a 10 mineros, dando inicio a las labores de rescate.
to, en dicho municipio, hay buena coordinación entre autoridades estatales y municipales. “Sabemos que hay buenos resultados cuando se llevó a cabo el mando único y esperamos mantener la coordinación; evidentemente, un buen resultado es algo que nos interesa a todos”, puntualizó.
La Universidad de Sonora (Unison) emitió ayer la convocatoria para las personas interesadas en asumir su rectoría para el periodo 2025 – 2030, cuyo registro de aspirantes se va a llevar a cabo del 17 al 20 de este mes. En conferencia de prensa, la rectora de la máxima casa de estudios, María Rita Plancarte Martínez, dijo que el Colegiado Permanente de Asuntos Electorales fue la instancia responsable, tal como lo marca la normatividad vigente, de nombrar a los integrantes de la Comisión Electoral, la cual derivó de una insaculación de personas que fueron propuestas por las distintas unidades académicas y áreas. Señaló que los aspirantes deben acudir personalmente a la Oficina Técnica del Colegio Uni-
LA FOTO NOTICIA
El 27 de febrero, se dará a conocer la lista de personas seleccionadas que participarán en la consulta universitaria, con base en la evaluación de su experiencia, méritos académicos y plan de trabajo, y posteriormente harán la respectiva campaña.
La rectora de la universidad ofreció ayer una conferencia de prensa versitario para solicitar su registro, para lo cual deberán cubrir una serie de requisitos. Los integrantes de la Comisión Electoral de la Unison emitirán el 21 de febrero la lista de aspirantes que cumplen con los requisitos establecidos.
Celebran boda masiva en Los Pinos; 500 parejas contraen matrimonio
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acompañó a 500 parejas que contrajeron matrimonio en una boda masiva ayer, Día del Amor y la Amistad, en el Centro Cultural Los Pinos. La mandataria capitalina celebró la unión de las parejas que se dieron cita en el lugar, en un hecho que calificó como “histórico”. En la boda colectiva incluyeron matrimonios igualitarios.
OpenAI rechaza oferta de compra de Elon Musk por 97 mil 400 mdd El Instituto Nacional Electoral (INE) le dio un plazo de 48 horas al Senado para corregir los errores detectados en las listas de candidatos a la elección judicial que entregó el pasado miércoles. En un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, el INE indicó que recibieron cuatro mil 224 registros de aspirantes; sin embargo, existen vacíos de información. El pasado 12 de febrero, Noroña entregó a la consejera presidenta Guadalupe Taddei las listas.
Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Aejandra Avalos
Directora Editorial
UNA PUBLICACIÓN DE:
El presidente de la junta directiva de OpenAI dijo ayer que esta rechazó por unanimidad una oferta de Elon Musk para comprar la empresa de Inteligencia Artificial (IA) por 97 mil 400 millones de dólares (mdd). “OpenAI no está a la venta, y la junta ha rechazado por unanimidad el último intento del señor Musk de perturbar su competencia”, dijo Bret Taylor en un comunicado publicado en X. “Cualquier posible reorganización de OpenAI fortalecerá nuestra organización sin fines de lucro”, manifestó.
• Publicidad: (644) 410-3000
• Conmutador: (644) 410-3030
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Más info
En breve
CJF denunciará a jueces por frenar Reforma al PJ
Sabedores de que se enfrentaban a todo el poder del oficialismo, aun así, jueces federales otorgaron suspensiones y amparos contra la Reforma al Poder Judicial (PJ), lo que hoy les trae como consecuencia que vayan a ser denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR) por parte del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Magistrados federales denunciaron que el pasado miércoles la mayoría oficialista del pleno del CJF, integrada por los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina, votó por querellarse o dar vista a la FGR contra los juzgadores que dictaron estos fallos.
“El CJF ha tomado la decisión de denunciar a los jueces y ha dado luz verde a que se dé vista a la FGR. Estos órganos están cooptados totalmente por el oficialismo”, sostuvo la magistrada Julia María del Carmen García González.
“Esta es la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina, donde los jueces habremos de sopesar al grupo político en el poder”.
“Nuestra absoluta solidaridad con la jueza María
Senadores y diputados federales morenistas, e incluso la presidenta Sheinbaum, ya se habían manifestado contra las suspensiones emitidas por los jueces, y amenazaron con emprender acciones en su contra.
Gabriela Ruíz Márquez y con el juez Sergio Santamaría Chamú, porque esto nos revela algo que ya sabíamos”, puntualizó.
EL AMPARO Desde el pasado mes de noviembre, el juez Santamaría, titular del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Michoacán, aceptó dar trámite a un jui-
Mónica Soto:
cio de amparo promovido por parte de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) para prevenir el cese masivo de personas juzgadoras del país, como se planeaba.
Días después, mediante una resolución del 14 de noviembre del 2024,
“Elección judicial va a llegar a muy buen puerto”
La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Mónica Soto, aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les dio la razón al ordenar la revocación de las suspensiones que jueces de amparo habían concedido para frenar la elección judicial, “por lo que el proceso va a llegar a muy buen puerto”. También negó que los magistrados hubieran invadido atribuciones al haber solicitado esa misma revocación sin tener facultades para ello.
El gigante automotriz tiene una enorme planta en Aguascalientes
Si Nissan se retira, perderá el mercado nacional: Sheinbaum
el juez Santamaría Chamú otorgó una suspensión definitiva a favor de la Jufed, a fin de impedir los efectos y consecuencias de la Reforma al Poder Judicial.
En el mismo sentido, la jueza María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Jalisco, aceptó dar trámite a otro juicio de amparo promovido contra la Reforma Judicial, por la que de igual forma ordenó a diversas autoridades frenar la implementación de la elección judicial.
Más
info
Si la armadora japonesa Nissan decide mover su producción fuera de México ante las amenazas de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, entonces perderá todo el mercado nacional que aquí tiene, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). Durante su conferencia mañanera de ayer, y a pregunta expresa sobre Nissan, que buscaría mover parte de sus operaciones de México por la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, la presidenta indicó: “¡N’ombre! Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes; es decir, sería muy complejo y muy complicado… perderían el mercado nacional”. Resaltó que Nissan tiene un vehículo muy
El fabricante de automóviles japonés Nissan informó el jueves que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente Trump prometió imponer al país.
interesante que fabrican en Japón, que es 80 por ciento eléctrico y 20 por ciento de combustión interna, es un vehículo híbrido; “a nosotros nos interesa, incluso, que ese vehículo se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación”, puntualizó la mandataria.
Pemex y CFE podrían cancelar sus adeudos
Las suspensiones para continuar con el proceso de organización de la elección judicial quedaron sin efecto, por lo que éste sigue con toda normalidad rumbo a la jornada electiva programada para el primero de junio próximo.
La magistrada del Tribunal Electoral habla sobre el proceso electivo
“La corte dijo lo que aquí hemos sostenido, porque así lo dice la Constitución: El juicio de amparo no procede en materia elec-
Lanzan a San Amlito, ‘el santo del pueblo’
A casi cinco meses de haber dejado la presidencia y retirarse a su quinta en Palenque, Chiapas, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sigue siendo un objeto de venta de mercancía en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). Además de aparecer en puestos ambulantes en tazas, playeras, llaveros, muñecos, fotografías, sandalias, calcetas, inciensos, ahora la imagen del expresidente también se comercializa en la escultura de un santo.
Se trata de San Amlito, de quien afirman, es ‘el santo del pueblo, y la cual es vendida frente a la Catedral Metropolitana, ubicada a unos pasos de Palacio Nacional.
Ataviado con una imagen similar a la de San Judas Tadeo, San Amlito es representado con una imagen caricaturizada del exmandatario descalzo, con una túnica blanca que es atravesada por una especie de banda presidencial y cargando en su mano izquierda una especie de báculo. Los vendedores am-
toral”, sostuvo. “Es preciso también aclarar, ante una serie de inexactitudes que se han escuchado en días recientes, que el Tribunal
En cifras 30
De septiembre de 2024 terminó el mandato de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República.
bulantes venden las pequeñas imágenes en 200 pesos, las cuales son sostenidas en una base de madera con la leyenda San Amlito.
Electoral en ningún momento revocó las suspensiones dictadas por jueces de distrito. Sería, efectivamente, ir más allá de nuestras competencias”, agregó durante el informe de labores de la Sala Regional Ciudad de México.
Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrán tener la facultad de crear políticas para cancelar sus adeudos con terceros en caso de inviabilidad financiera. Al menos así lo establecen los proyectos de las leyes secundarias para las empresas públicas del Estado que se enviaron al Senado de la República para su análisis. “Aprobar políticas generales para cancelar adeudos a cargo de terceros y a favor de Petróleos Mexicanos cuando exista inviabilidad económica o imposibilidad de práctica de su cobro, así como las políticas para el otorgamiento de mutuos, garantías, préstamos o cualquier tipo de créditos y para la exención en dichas garantías”. Esto se da en medio de una crisis de Pemex de impago a sus proveedores.
Diputados van a visitar al Papa al Vaticano con cargo al erario
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que Pedro Haces Barba viajó a Ciudad del Vaticano para conversar con el Papa sobre las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los migrantes. En conferencia de prensa, Monreal Ávila aclaró que, además de Haces Barba, lo hicieron la también morenista Maribel Solache González; la diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Mi-
gratorios, Marcela Guerra Castillo, además de una funcionaria de alto nivel perteneciente al recinto legislativo de San Lázaro. “Va comisionado, es secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores y no sólo fue él, fue una comisión de migrantes, fue Marcela Guerra, del PRI, la diputada Solache, es una comisión de una audiencia con el Papa sobre migración”, explicó. “¿Sobre qué tema?”, se le insistió. “A una audiencia sobre migración, ya informará la comisión cuando
regresen”. Morenistas consultados por Latinus comentaron que, entre octubre y noviembre de 2024, la diputada Solache González solicitó una audiencia con el Papa Francisco en el Vaticano.
Más info
En su conferencia de prensa matutina de ayer, los juzgadores dieron a conocer estas acciones que se emprenderán contra sus compañeros
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Vinculan a tres por el feminicidio de Karla
manecen recluidos en prisión preventiva justificada mientras se realizan las investigaciones del caso.
El feminicidio de Karla Vianey generó una gran indignación en el municipio de Nogales, pero a poco menos de un mes del asesinato, ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que ya fueron vinculadas a proceso penal las tres personas que figuran como presuntas responsables.
Los ahora detenidos son Esther ‘N’, de nacionalidad estadounidense, aparente autora intelectual del suceso, quien fue vinculada a proceso por el delito de feminicidio. En tanto, Emmanuel ‘N’ y Pablo Guillermo ‘N’, ejecutores materiales del delito, fueron arrestados por el cargo de homicidio. Todos per-
Los hechos ocurrieron el pasado 26 de enero, en un domicilio ubicado en la colonia Nuevo Nogales, en esa ciudad fronteriza. De acuerdo a las indagatorias, Esther ‘N’, de 44 años, contrató a Pablo Guillermo ‘N’ y a Emmanuel ‘N’ para privar de la vida a la víctima. De igual forma, evidencias establecen como hipótesis de trabajo que la acusada ejerció previamente violencia verbal contra Karla.
Durante la ejecución del delito, se establece que Esther ‘N’ coordinó las acciones remotamente a través de llamadas telefónicas, ordenando específicamente que mataran a la mujer.
Más info
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público permitieron establecer la probable participación de los ahora detenidos y un juez de control impuso prisión preventiva justificada para los tres señalados.
Los dos sujetos Emmanuel ‘N’ y Guillermo ‘N’ habrían disparado directamente contra la ahora occisa, lesionándola en el cráneo y provocándole un traumatismo craneoencefálico severo que le causó la muerte.
Atacan a
balazos
a un sujeto en la vía pública
El jueves por la noche se volvieron a encender las alarmas en el municipio de Cajeme, específicamente en inmediaciones de la colonia Los Ángeles, luego de que se reportara una agresión armada, en donde una persona resultó herida. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas, en la calle Pascual Orozco, entre las vialidades 100 y Cuauhtémoc, en donde el ‘Chuzas’, un mecánico local, fue interceptado por un comando armado, el cual, sin mediar palabra, comenzó a dispararle en repetidas ocasiones. Luego de la balacera, los presuntos criminales huyeron hacia una dirección desconocida, mientras que vecinos que escucharon las detonaciones dieron aviso a las autoridades. Al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes revisaron a la víctima y, debido a la gravedad de sus lesiones, la llevaron a un nosocomio de Ciudad Obregón.
En breve
Caen dos jóvenes que dispararon contra un hombre en Obregón
Jesús Ernesto ‘N’ y Jesús Guadalupe ‘N’ fueron capturados por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa, así como por el delito de robo de vehículo. Los hechos por los que estos sujetos son señalados sucedieron el 13 de septiembre de 2024, en Ciudad Obregón. Según la carpeta de investigación, los hombres se dirigieron a un domicilio y sorprendieron a la víctima, Carlos Daniel, a quien le dispararon en repetidas ocasiones con arma de fuego, causándole diversas heridas. No obstante, la víctima pudo escapar. Posteriormente, los agresores se apoderaron del vehículo del herido y emprendieron la huida.
Conductor atropella a una mujer y emprende la huida
Elementos de diferentes órdenes del gobierno, así como servicios de emergencias, se movilizaron tras el reporte de un accidente en el municipio sureño de Guaymas: una mujer, de identidad desconocida, fue atropellada en la colonia 5 de Mayo. Lamentablemente, el conductor responsable se dio a la fuga, dejando tirada a la víctima. De acuerdo con los primeros reportes, el accidente se registró a las 21:00 horas del jueves, cuando la víctima intentaba cruzar la vialidad cuando fue impactada por un vehículo particular. El conductor del automotor no detuvo su marcha e incluso aceleró luego de embestir a la mujer. Hasta el cierre de edición no se ha revelado el estado de salud de la afectada y la detención del presunto responsable.
Brutal accidente
termina con la vida de una militar en Cajeme
Durante la noche del jueves, alrededor de las 21:00, se registró un aparatoso accidente en la colonia Municipio Libre, de Ciudad Obregón, en donde participaron tres vehículos: un camión, un sedán y una unidad de elementos militares.
El encontronazo generó una gran presencia de autoridades
Debido al fuerte impacto del percance, autoridades confirmaron ayer que dejó de existir una mujer activa del Ejército Mexicano, al no resistir las heridas que le causó el brutal encontronazo.
En cifras 13
Personas habrían resultado heridas tras el fuerte accidente, según primeros informes.
Hasta el cierre de edición, no se dio a conocer la identidad de la víctima mortal del dramático hecho; solamente se dijo que su estado de salud se complicó por la noche, falleciendo horas después. El impacto ocurrió en el cruce de las calles Jalisco y Adalberto L. Salci -
do. Como responsable del accidente figura el conductor de un vehículo militar tipo Hummer, el cual se desplazaba por la Jalisco al norte. Al llegar a la Salcido no hizo alto correspondiente, debido a que el semáforo estaba en luz roja. De esta forma fue impactado por un vehículo tipo sedán, de la marca Hyundai, línea Sonata, modelo atrasado, color azul, que circulaba hacia el oriente. Luego del impacto, la unidad militar fue proyectada, estrellándose contra un
A causa del fuerte impacto en la colonia Municipio Libre, algunos de los elementos del Ejército Mexicano que estaban en la unidad salieron volando por los aires y terminaron algunos con heridas de consideración.
camión del servicio urbano. Debido a ello, personal militar fue despedido por los aires, quedando tendido sobre el pavimento, donde la mujer fue enviada a un hospital, pero no logró sobrevivir.
Encontronazo en Yavaros deja una persona fallecida y tres heridos
La noche del jueves, ocurrió un accidente en Yavaros, donde según primeros reportes una persona perdió la vida y tres más resultaron heridas, incluida una menor de edad. Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet Malibu, que se impactó contra otro Chevrolet Cavalier, color gris.
Emmanuel ‘N’, Esther ‘N’ y Pablo ‘N’ ya están en prisión preventiva
Más
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Derechohabientes denuncian deficiencias y mala atención
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Ciudad Obregón han manifestado su inconformidad en relación a la atención que reciben por parte del personal de la clínica que se ubica en esta ciudad.
Juan Manuel García destacó que hace un par de semanas su esposa estuvo internada en el mencionado nosocomio y tanto una enfermera a la que identificó como Sonia como un médicodenombreCésarsenegaron a brindarle información sobre el estado de salud de su cónyuge y cuando lo hicieron, fue de mala gana. “Yo tengo un caso de mi esposa de cierta negligencia, de falta de atención y falta de servicio, de una jefa de enfermerasyundoctorque no la atendieron como es debido. Ahorita tengo a mi
En breve
“
Ya tiene días que no funciona el elevador; hay personas de la tercera edad que apenas pueden caminar, vienen personas también con dificultad para subir las escaleras, en sillas de ruedas, muletas o bastón y es muy complicado para esas personas venir a consulta”.
Derechohabientes del Issste denuncian mala atención y deficiencias en instalaciones
esposa en la San José, ya se recuperó, pero estaba grave,porlafaltadeatencióny meignoraron”,indicó.
Otra paciente que pidió mantener su nombre bajo reserva comentó que desde hace algunos
En Cbtis 188 descartan consumo de fentanilo entre alumnos
días el elevador dejó de funcionar y hay pacientes de la tercera edad, para quienes es complicado acceder a la segunda planta, que es en donde se encuentran la farmacia y los consultorios. Magdalena, derechoha -
biente del Issste, también manifestó su inconformidad debido a la falta de medicamentos.
“Yo vine ahora en la semana a conseguir un medicamento para mi suegra y no había, falta-
ba el calcio”, manifestó. Otros derechohabientes han dado a conocer que en algunas ocasiones se presentan fallas en el servicio de refrigeración, situación que genera inconformidad y molestia entre los pacientes y sus familiares.
Trascendió que en la unidad del Issste ubicada en Esperanza, se requiere de por lo menos un médico, debido a que la derechohabiencia de aquel sector se queda sin atención por falta de personal que les brinde el servicio de consulta.
Tránsito municipal trabaja en reducción de accidentes La directora del Centro de Bachillerato y Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (Cbtis) 188, Dora Imelda Quevedo Valenzuela, descartó el hecho de que entre los alumnos de la mencionada preparatoria se encuentren adolescentes que consuman drogas hechas a base de fentanilo. Agregó que en la institución se mantienen alertas para evitar que los estudiantes caigan en el consumo de sustancias prohibidas, debido a que cualquier droga puede ocasionar a futuro adicciones más fuertes.
Para seguir reduciendo el número de accidentes que se registran en diferentes sectores de la ciudad, el departamento de tránsito continúa trabajando en la detección de factores que pudieran representar un factor de riesgo. Así lo dio a conocer el director del departamento de tránsito, Luis Rey Chávez, quien manifestó que gracias a la instalación de señalamientos viales se han logrado reducir los accidentes en los alrededores de diferentes instituciones educativas.
‘Amar y Servir’ apoya
a los pequeños que padecen cáncer
Como cada año, el 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, fecha que tiene como objetivo crear conciencia y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad que afecta a miles de niños y niñas. Conscientes de ello, cientos de personas han conformado agrupaciones a lo largo y ancho del territorio internacional para realizar acciones de apoyo a los pequeños que padecen esta enfermedad. Cajeme no es la excepción y, desde hace ya algunos años, un grupo de nobles personas creó la agrupación ‘Amar y Servir’.
César Omar Leyva Mora, fundador de este grupo, comentó que, como parte de las actividades de apoyo que realizan, destacan acciones que motivan a los pequeños a enfrentar los tratamientos que les permiten combatir la
Agrupación ‘Amar y Servir’ apoya y motiva a pequeños con cáncer
enfermedad, entre las que destacan las visitas periódicas al área de oncología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Agregó que cuando uno de los pequeños cumple años, los integrantes de ‘Amar y Servir’ gestionan apoyos para festejarlos y les llevan hasta sus domicilios dulces, pastel, piñata y obsequios.
Leyva Mora comentó que han implementado el programa denominado ‘Visitas de Alegría’, el cual consta de visitarlos dos veces por semana
En cifras
para convivir con los niños y niñas. Además, indicó que cuando terminan sus tratamientos y son dados de alta, los acompañan a realizar el toque de campana.
Finalmente, dijo que hay grupos que de manera gratuita trasladan a los pequeños y sus familiares a recibir sus tratamientos.
Es importante impulsar a emprendedoras de Ciudad Obregón para fortalecer la economía de las familias
Para impulsar, guiar y acompañar a todas aquellas mujeres que deseen iniciar con algún emprendimiento empresarial, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) lanzó la edición 2025 del programa de emprendedurismo. Así lo dio a conocer la presidenta ex oficio de dicha organización, Jazmín Delgado, quien destacó que estas acciones le permiten a la agrupación local crear alianzas con emprendedoras de otras latitudes.
Más info
MARÍA LUISA DERECHOHABIENTE
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Llega la primera maquinaria
LUIS
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El Ayuntamiento de Navojoa inició con la primera compra de maquinaria para Servicios Públicos; se trata de dos unidades tipo vactor que atenderán el problema de los drenajes colapsados. De esta manera, el alcalde Jorge Alberto Elías justificó el reciente incremento al cobro del predial y del agua potable. El munícipe mencionó que la adquisición de estas unidades para el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) tuvo un costo de nueve millones de pesos, los cuales fueron pagados de contado y con recursos propios obtenidos a través de la recaudación de impuestos.
JUSTIFICAN ALZA
Jorge Alberto Elías Retes,
María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal, mencionó que durante el mes de enero se obtuvieron ingresos cercanos a los 35 millones de pesos por el concepto del pago del predial.
presidente municipal de la ‘Perla del Mayo’, aseguró que el problema de drenaje en la ciudad se ha convertido en un riesgo para la salud pública, debido a que los colectores y la red sanitaria ya cumplieron con su vida útil.
“Necesitamos cinco equipos de desazolve para poder atacar toda la problemática de la ciudad, nuestra meta es adquirir otros dos (unidades vactor) conforme se vaya comportando la recaudación en el Organismo Operador”, señaló el edil.
Durante la entrega de la nueva maquinaria, se detalló que dentro del
plan para la rehabilitación del drenaje en Navojoa, se contempla la adquisición de 20 vehículos, así como la contratación de 20 cuadrilleros especialistas, quienes se encargarán de atender las más de 80 quejas ciudadanas que se reciben diariamente.
“También se van a adquirir tres retroexcavadoras y una excavadora para rehabilitar los colectores y subcolectores que hay en las colonias y que en su mayoría están colapsadas… El problema hidráulico que hay en la ciudad es muy grande y se necesita muchísimo dinero, pero alguien tenía que entrarle a esos temas para poder
Rocío Nuño se ha dedicado al comercio desde hace 32 años
El Día del Amor y la Amistad en el municipio de Navojoa significó un gran ‘abrazo económico’ para los comerciantes locales, debido a que las ventas durante este 14 de febrero se incrementaron hasta en un 80 por ciento.
Narconon realiza plática a estudiantes de escuela primaria
Esto es gracias a la confianza de los ciudadanos que responsablemente han pagado sus impuestos. La única manera de sacar el municipio adelante y de atender todos los servicios públicos e infraestructura urbana de la ciudad es a través de los impuestos; vamos a hacerlo responsablemente”.
El camión es usado y reacondicionado con piezas nuevas para poder prestar el servicio
resolver y tener una mejor calidad de vida, pero sobre todo salud”, puntualizó.
Por su parte, la Secretaría de Programación del Gasto Público mencionó que se espera la compra de 12 camiones recolectores de basura, cuatro camiones de volteo, dos retroexcavadoras, dos barredoras con banco y una grúa para los trabajos de iluminación.
Comerciantes ‘suspiran’ gracias a las ventas del Día del Amor y la Amistad
Rocío Nuño Rodríguez, locataria del Mercado Municipal ‘Manuel Ávila Camacho’ durante los últimos 32 años, mencionó que la temporada del Amor y la Amistad representa un fuerte ingreso para los comerciantes locales, ya
Las autoridades precisaron que se espera que para el mes de marzo el municipio de Navojoa pueda adquirir los 12 camiones para la recolección de basura y combatir así uno de los principales rezagos en la ciudad.
que de esto depende que puedan invertir para la siguiente temporada de primavera.
Mientras tanto, el alcalde aseguró que mantendrá una reunión con el Movimiento Familiar por la No Alza del Predial, donde expondrán sus puntos de vista sobre el alza de los impuestos, la cual ha generado un malestar ciudadano.
“Para nosotros los locatarios es una fecha importante porque viene más gente a realizar sus compras; las ventas han estado muy flojas desde el mes de enero hasta ahorita, pero esta fecha para nosotros es primordial porque de aquí sacamos para la próxima inversión en la temporada de primavera”, afirmó Nuño Rodríguez. La comerciante local detalló que dentro de los productos más solicitados por los enamorados este año se encuentran los mini pasteles, mini donas, peluches, brochetas, chocolates, flores y ropa. Mientras que los principales clientes son los jóvenes enamorados.
Campo de béisbol en El Sahuaral recibe una ‘manita de gato’ El centro de rehabilitación contra adicciones ‘Narconon Sonora’ realizó una plática sobre la educación en valores y el fortalecimiento del respeto y la empatía en la escuela primaria ‘Centro Escolar del Mayo’. “Narconon continúa promoviendo el desarrollo integral de los estudiantes a través de su charla ‘La Pérdida de Valores y el Manejo de las Emociones’. Esta semana visitamos la escuela primaria ‘Centro Escolar del Mayo’, donde atendimos a 77 alumnos”, indicó José Inés Buitimea, director del Centro.
Con una inversión de 178 mil 250 pesos, el Ayuntamiento de Etchojoa, a través de la Dirección de Obras Públicas, entregó una obra de rehabilitación del campo de béisbol de la Comisaría de El Sahuaral. Informó que los recursos son provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. “Se trabajó en la rehabilitación de gradas, dugout y back stop; sabemos de la importancia del deporte y de la gran calidad que contamos con la juventud”, indicó el alcalde, Luis Arturo Robles Higuera.
Unison conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Universidad de Sonora realizó un foro sobre el rol de la mujer en la ciencia actual, esto como parte de las actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Investigadoras de la región del Mayo participaron en el foro estudiantil
María del Rosario Molina González, presidenta de la Comisión y académica del área de Derecho en el campus Navojoa, informó que en dicho foro participaron investigadoras de diversas áreas e instituciones; además de que se realizó una conferencia acompañada
de stands dirigidos a niñas y niños de la región.
“En la idea de crear escenarios, la defensa de los derechos humanos, de buscar un mejor equilibrio en el ejercicio del trabajo profesional de las mujeres; y bueno, en el reconocimiento del trabajo femenino, disminuir brechas, tener la posibilidad de hacer leyes con una perspectiva y un enfoque de derechos humanos”, indicó.
La docente externó una invitación a todas las niñas,
jóvenes y mujeres adultas a no desistir en sus principios de crear, construir y de que la creatividad y la innovación sean siempre su inspiración.
“Como parte de la visibilización del trabajo y la dignificación del aporte de la mujer en la ciencia, las exhorto a que no desistan; las mujeres podemos hacer, podemos construir y crear un mundo mejor”, afirmó la catedrática.
Molina González puntualizó que la mujer en la cien-
En el foro participó la académica Ana Paola Balderrama Carmona de Unison Navojoa, Dina Ivonne Valdez Pineda del Itson, Jaznya Arlen Reyes Lara de la Fundación ‘El Andén de Santa María de Na’vojowa’ y la cirujana estética Elena Gastélum.
cia tiene que ser feminista, humanista y tiene que buscar mejores escenarios en un equilibrio en esta sociedad. La conferencia para niños y niñas la llevó a cabo el docente Lamberto Castro Arce.
Más info
En breve
En cifras 9
Millones de pesos es el monto que se invirtió para la compra de los primeros dos camiones tipo vactor.
JORGE ALBERTO ELÍAS PRESIDENTE MUNICIPAL
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
La San Vicente vive entre fugas de drenaje y basura
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Los cortes se mantendrán en diversas colonias de la región
Detectan más tomas irregulares de luz
Cortes de energía eléctrica en domicilios en la colonia Villa Dorada Dos de Empalme realizó personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al encontrar en domicilios conexiones ilegales en los postes que abastecen de energía eléctrica a la colonia.
Las cuadrillas del personal de CFE, apoyadas por ocho vehículos tipo grúa, así como 30 trabajadores, implementaron estas acciones luego de detectar anomalías, como lo era el conectarse sin tener el debido contrato de luz con la paraestatal.
Fueron alrededor de 30 domicilios a los que se les cortó el servicio de energía eléctrica en esa colonia, quienes sorprendidos veían cómo se quedaban sin el suministro de luz. El personal de la CFE estuvo acompañado por elementos de la Marina y de la Policía
Vecinos mostraron su inconformidad por los cortes, solicitando oportunidad de hacer el contrato con los empleados de CFE y pagarlo ahí mismo, pero los encargados del operativo se negaron, pidiendo hacerlo en las oficinas regionales de Guaymas.
Municipal, para evitar que se presentaran situaciones de violencia por parte de personas afectadas con los cortes de luz.
Cabe destacar que algunos domicilios que estaban conectados irregularmente fueron invadidos, sin estar debidamente registrados ante la CFE, situación que les afectó con este operativo.
Intensifican la inspección de rutas de camiones; deben cumplir con horarios
Después de que usuarios denunciaron que la ruta de Guaymas Norte incumplía con los horarios nocturnos, la delegación regional del Instituto de Movilidad del Transporte y de Movilidad (IMTE) realizó una inspección de supervisión para que se prestara el servicio urbano del transporte en el horario nocturno hacia las colonias del norte.
Vecinos del sector San Vicente han expresado su preocupación y malestar por las constantes fugas de drenaje y la acumulación de basura a espaldas del panteón San Fernando, lo que ha generado un foco de infección en la zona desde hace más de dos años.
Los afectados piden la intervención de las autoridades, antes que afecte la salud de los residentes que diariamente tienen que soportar malos olores por el correr de las aguas residuales y desperdicios acumulados en el sector.
UNA CONSTANTE
Rosa Barrera, vocera de los vecinos, afirmó que las fugas de drenaje son una constante en la zona, lo que ha ocasionado malos olores y la proliferación de insectos, poniendo en riesgo la salud de los niños y adultos mayores principalmente.
Además, dijo que la acumulación de basura en áreas cercanas al panteón San Fernando ha generado un ambiente insalubre, convirtiéndose en un caldo de cultivo para insectos, bacterias y enfermedades.
Mario Rosales, residente del sector, dijo que han solicitado la intervención de las autoridades locales
Todo
para que tomen medidas inmediatas y solucionen estos problemas que afectan a la comunidad.
“Hasta el momento, no hemos recibido una respuesta oficial por parte de las autoridades, pero esperamos que seamos atendidos de manera urgente para mejorar las condiciones de salud y seguridad”, apuntó.
El operativo de seguridad para el carnaval será de 500 elementos
Alrededor de 500 elementos integrantes de corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno e instituciones de emergencias será el estado de fuerza que se tendrá para el operativo de protección y vigilancia para la festividad del ‘Carnaval Internacional de Guaymas 2025’.
José Burruel Mariscal, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, informó que se tendrá el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado, con la
Mario Bernal, regidor, dijo que harán el llamado urgente a Servicios Públicos para que atiendan a los vecinos con un programa de limpieza constante en el sector. Más info
En cifras 6
Días duran las actividades del carnaval, donde existe la suspensión de clases por dos días en el Puerto.
de las autoridades federales y estatales, así como de las instituciones de emergencias, estaremos atentos en la atención de las eventualidades que se presenten, donde solicitamos el apoyo de las personas que asistan al carnaval para que tengan un buen comportamiento en las festividades”.
Del 27 de febrero al 4 de marzo se desarrollarán las festividades
instalación de un centro de mando móvil, desde donde se habrá de revisar video vigilancia de toda la zona, donde se concen -
trarán los asistentes a las fiestas carnestolendas. Relató que “el objetivo principal es lograr el saldo blanco; con el apoyo
El Mufer recuerda a estudiantes el arte de escribir cartas en antaño
En el marco de las actividades del Día del Amor y la Amistad, se llevó a cabo la dinámica ‘Te escribí una carta’, a cargo de José Luis Islas Pacheco, director del Museo
Ferrocarrilero (Mufer) y cronista municipal. La actividad con estudiantes del Itson campus Empalme, participando en una emotiva sesión donde se abordaron
Dijo que, como parte de los operativos, la única restricción que se tendrá es no dejar pasar botellas de vidrio al área de baile, ni mucho menos a la zona de los juegos mecánicos.
las diferencias entre las formas de comunicación de antaño y actuales. Islas Pacheco relató anécdotas de épocas pasadas, como la costumbre de enviar papelitos con preguntas como: “¿Quieres ser mi novia?”, o el envío de cartas a otras ciudades, que podían tardar semanas en recibir respuesta.
tipo de basura existe acumulada a espaldas del panteón de San Fernando en el sector San Vicente
Más info
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Un sonorense compartirá el vestidor con Sergio Ramos
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Sin duda alguna, el fichaje estrella del Clausura 2025 del futbol mexicano fue la llegada de Sergio Ramos a los Rayados del Monterrey, plantilla que también optó por solicitar los servicios de un joven jugador hermosillense, formado con los Cimarrones.
El también refuerzo de la ‘Pandilla’ es Ángel Adrián Amezcua Conteras, quien se desempeña en la posición de defensa lateral por izquierda.
El sonorense llega en calidad de préstamo y estará alternando entrenamientos con el primer equipo de Monterrey, pero jugará en gran medida en los Rayados en la categoría sub-19.
A sus 18 años de edad, Amezcua tuvo un gran paso por los Cimarrones,
registrando 23 encuentros, de los cuales 13 fueron en Liga de la Tercera División y 10 en Liga Premier; además, dentro de sus palmares se encuentran los campeonatos en ambos torneos. Así mismo, durante el pasado mes
Ohtani es calificado como el jugador número uno en la MLB
Las Grandes Ligas terminó de publicar ayer el ranking de los mejores peloteros de cara a la temporada 2025 de Major League Baseball (MLB), colocando al japonés Shohei Ohtani como el líder indiscutible de la lista. El haber ganado de manera unánime el premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional, haciéndolo además con un 50-50 histórico, lo colocó en el puesto de honor. Mientras que el segundo lugar de la lista le corresponde al MVP, pero de la Americana, el cañonero Aaron Judge.
de diciembre, fue parte de la selección sub-19 de Liga Premier que tuvo una gira de partidos amistosos en Uruguay y Paraguay, donde el hermosillense vio acción en tres de cuatro encuentros, siendo el capitán en dos de ellos.
Cabe destacar que los Rayados en los últimos años han apostado por jugadores sonorenses, como es el caso de Johan Vásquez, César Montes y Alán Montes, quienes tuvieron su debut en la Liga MX con Monterrey. El jugador se formó en Cimarrones
En cifras 3
Sonorenses compartirán vestuario en Rayados: Fimbres, Corona y Amezcua cuando suban al primer equipo.
La Selección Mexicana tiene dos amistosos con rivales de Europa
Cada vez falta menos para el comienzo de la Copa Oro y la Selección Mexicana, a modo de preparación, ya tiene dos partidos amistosos amarrados contra selecciones europeas: Turquía y Suiza. Dichos amistosos se llevarán a cabo en territorio estadounidense antes del comienzo de la Copa Oro, la cual se llevará a cabo del 14 de junio al 6 de julio de 2025 en Canadá y principalmente en el oeste de los Estados Unidos, en donde México espera volver a obtener el campeonato.
Zinaich es el cuarto refuerzo de los Halcones
Los movimientos por parte del club Halcones de Ciudad Obregón previo al arranque de campaña no paran, ya que ayer anunciaron la incorporación del ala-pívot estadounidense Connor Zinaich. Nacido en Boonsboro, Maryland, el jugador de 1.98 metros de altura cuenta con una trayectoria destacada en diversas ligas internacionales, como Chile, Ecuador, Malta, Uruguay y Estados Unidos. Su más reciente participación fue con el Nacional de Montevideo en la Liga Uruguaya. Con esto, el equipo ‘emplumado’ ya ha anunciado a cuatro jugadores extranjeros; le restan cuatro más por contratar.