Durazo logra aumento de salario del 30% para médicos especialistas
Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y la mejora de las condiciones laborales del personal médico, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, anunció que, a través de gestiones con el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se autorizó una compensación adicional de seis mil a 10 mil pesos mensuales para médicos especialistas que opten por laborar en comunidades y zonas serranas de la entidad. El mandatario estatal destacó que este incentivo representa un aumento de hasta el 30 por ciento sobre su salario base y busca garantizar una mayor cobertura y atención médica en regiones prioritarias, que desde 2023, esta medida ha generado resultados positivos, permitiendo la cobertura de más vacantes y la ampliación de turnos de atención médica en todo el país. “Sonora está viviendo una transformación, y ustedes son parte fundamental de
ella. Con su profesionalismo y vocación por la salud, juntos continuaremos construyendo un mejor sistema de salud para todas y todos”, expresó el mandatario estatal.
Refirió que, en Sonora se continúa trabajando en estrecha coordinación con las autoridades federales para fortalecer la infraestructura y los servicios de salud. El gobernador Durazo también reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los 254 médicos especialistas que egresarán próximamente de la residencia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invitándolos a formar parte de esta transformación.
JÓVENES
Federación entra en disputa con Google por Golfo de México
redaccion@tribuna.com.mx
“Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, ni la plataforma continental de Cuba”, sentenció Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) al referirse al Golfo de México. Señaló que México irá a tribunales si el gigante tecnológico se niega a la solicitud de no nombrarlo como Golfo de América.
La disputa comenzó desde que llegó Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos (EU) y firmó un decreto para que el Golfo de México se llame Golfo de América. Tras ello, Google tomó la decisión de cambiar porque el Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidosincluyóesadenominación tras la orden firmada porelrepublicano.
El Gobierno Federal ya analiza poner medidas legales ante la negativa de la empresa de no cambiar el nombre.
El decreto firmado por el presidente de EU determina que el cambio de nombre sólo aplica para la placa continental estadounidense del Golfo de México. “La orden ejecutiva tiene efectos únicamente dentro de su país, estableciendo un cambio de denominación para una fracción del Golfo de México“, decía la carta enviada por México.
Fernando Castañeda Rodríguez, presidente de la asamblea; Germán Cárdenas Salaises, coordinador y Alejandro Gutierrez Silva, coordinador de Comunicación
En este contexto, dijo, en dos semanas se llevará a cabo el proceso de selección de médicos especialistas, un evento clave para la contratación de nuevo personal en el sector salud. El gobernador Alfonso Durazo hace un llamado a las y los egresados a participar en este proceso y sumarse a la mejora del sistema de salud en la entidad. SomosMX arranca su
Cajeme será sede de la primera asamblea en Sonora para crear al nuevo partido político Somos México (SomosMX); esta reunión será una de las primeras 39 que se realicen a nivel país, entre el 22 y 23 de febrero, como parte del proceso de afiliación para establecerse como un nuevo movimiento político. La organización apunta a afiliar a medio millón de personas y poder participar en las elecciones de 2027. “No somos de derecha, ni de izquierda, somos de derechos”, explicó Fernando Castañeda Rodríguez, presidente de la primera asamblea en la localidad. Señaló que, al ser más plural la agenda ciudadana, por congruencia y debido al desencanto que se tiene con los partidos políticos actualmente, es que se decidió formar una fuerza política donde
un espacio. Castañeda Rodríguez dijo que antes de terminar el 2024 se convocó a una asamblea y se definió que sí buscarían formar un instituto político, donde uno de los primeros estatutos que se formalizó es que quien sea dirigente no será candidato.
La asamblea en Cajeme será el próximo domingo 23 de febrero a las 9:00 horas en el salón Pascola del Hotel Yori Inn.
“Los habitantes de los Estados Unidos verán Golfo de América. El resto de las personas verán ambos nombres”, apuntó la empresa de Silicon Valley. Fue así que el gobierno mexicano envió una misiva explicando por qué el cambio no era lo correcto. Google respondió que sus políticas son imparciales e invitó al gobierno de Sheinbaum a continuar con la comunicación a través de un funcionario gubernamental.
IRÍAN POR LA VÍA LEGAL
Al leer la respuesta de Google en su mañanera, Sheinbaum Pardo insistió en que la empresa está mal, remarcando que el cambio hecho por Trump sólo debe aplicar en la plataforma continental de Estados Unidos. “Google le está cambiando el nombre a la plataforma continental de México y de STAFF
Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto (que fue firmado por el presidente de EU)”, puntualizó.
La presidenta dijo que si Google sigue insistiendo, pensarían en aplicar una demanda civil. “Estamos en desacuerdo con esto y el doctor Juan Ramón de la Fuente (secretario de Relaciones Exteriores) envió una nueva carta. Entonces, vamos a esperar la respuesta de Google y si no, procederemos ya en tribunal”, advirtió Sheinbaum.
La presidenta leyó parte de la carta que México envió: “Hemos enviado
Inai ordena a LitioMX explicar el Plan Sonora de Energías Sostenibles
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Litio para México (Litio Mx) entregar la información que describa el Plan Sonora de Energías Sostenibles.
La persona que solicitó la información se quejó ante el INAI porque el organismo público descentralizado Litio para
México le respondió que no era competente para entregar lo requerido y le sugirió dirigir la solicitud al Gobierno de Sonora.
Tras el análisis del caso, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que, si bien existen otras instituciones que son parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, Litio para México también lo es y puede entregar la información.
FASE DEL SPRING TRAINING ARRANCA EN EL BEISBOL DE LAS GRANDES LIGAS >DEPORTES PÁG. 8A
sustento histórico, técnico y jurídico del nombre de Golfo de México. Nuestro país no va a aceptar bajo ninguna circunstancia que se renombre parte de su territorio nacional”.
DISPUTA POR EL GOLFO
Entonces, Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, ni la plataforma continental de Cuba, porque está dividido en los tres países el Golfo de México”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
En cifras 1.6
Millones km² es la superficie total del Golfo de México, considerando aguas internacionales. Está conectado con el océano Atlántico.
Pero Google no es la única empresa que ha decidido hacer ajustes tras el decreto de Trump. Apple también informó que usará el nombre Golfo de América; caso contrario fue la agencia AP que comunicó que seguirá refiriéndose al espacio geográfico como Golfo de México, razón por la cual fue expulsada de la Casa Blanca. El pasado 9 de febrero, Donald Trump declaró la fecha como Día del Golfo de América.
En Estados Unidos, el Centro Nacional de Huracanes (NHS, por sus siglas en inglés) también hizo una actualización en sus mapas para renombrar el Golfo de México como Golfo de América.
La comisionada señaló que, a pesar de que Litio para México no es la única dependencia relacionada con el famoso Plan Sonora de Energías Sostenibles, hay evidencias claras de su participación, por lo cual resulta necesario que haga la búsqueda de lo que se le está solicitando en los archivos de la institución.
El pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de Litio para México para que asuma competencia, busque la información y proporcione a la persona solicitante la respuesta que en derecho corresponda, respecto de todos aquellos documentos oficiales que compongan y/o describan el Plan Sonora de Energías Sostenibles.
PÁG. 2A
Se van dos de las grandes: Paquita y ‘Tongolele’
redaccion@tribuna.com.mx
Secundaria de CDMX donde presuntamente fue agredida
Delgado da detalles sobre caso Fátima
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó en entrevista fuera de Palacio Nacional que, en el caso Fátima, no hay evidencia que compruebe que haya sido empujada desde el tercer piso de una secundaria. El funcionario mexicano comentó que la menor no ha querido dar declaraciones. Así mismo, comentó que se reunió con la familia de ella en el hospital donde se encuentra recibiendo la atención médica necesaria.
Delgado agregó que en diciembre de 2024 la menor denunció un caso de bullying, por lo cual no quería regresar a clases, y se tuvo que realizar una reunión con madres y padres de familia para que así dejaran de molestarla. Finalmente, mencionó que fue llevada aquella vez al Hospital Materno Infantil de Inguarán, donde fue atendida y en donde el diagnóstico fue que tenía depresión y en donde era víctima de bullying.
Esas son versiones que van y vienen, que no tenemos comprobadas, no podemos victimizar. Hay que esperar a conocer bien qué pasó. Hasta el momento Fátima no ha querido dar declaraciones; tenemos que esperar para conocer los hechos”.
MARIO DELGADO SECRETARIO DE EDUCACIÓN
En cifras 24
Es el porcentaje de estudiantes de nivel secundaria y bachillerato víctimas en México de acoso escolar: OCDE.
Ayer México se vistió de luto con el fallecimiento de dos grandes artistas; por un lado, la cantante y compositora Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, a los 77 años y el deceso de la vedette del cine de oro Yolanda Mon tes ‘Tongolele’ de 93 años.
La muerte de Paquita fue dada a conocer a tra vés de un comunicado mediante redes sociales oficiales de la cantante, y en cuestión de minutos fue replicado en diversos medios de comunicación.
‘’Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que conocimos y disfrutamos de su música’’, se lee.
La artista falleció en su casa ubicada en Veracruz rodeada de sus seres queridos. Desde hace algunos años, atravesó por problemas de salud que la imposibilitaron estar de pie. Sin embargo, no fue impedimento para continuar presentándose en diver-
tuvo que retirarse de la vida pública.
sos eventos. Como legado queda un gran repertorio de melodías, en las cuales destacan ‘Tres veces te engañé’, ‘Ratas de Dos Patas’, ‘Las Mujeres mandan’, ‘Viejo Rabo Verde’, ‘Cheque en Blanco’, entre otras.
OTRA LEYENDA
Horas más tarde se dio a conocer la partida de otra grande de la industria del entretenimiento, y es que la Secretaría de Cultura confirmó la muerte de ‘Tongolele’ con un breve mensaje destacándola como una figura de gran relevancia durante la lla-
mada Época del Cine de Oro mexicano.
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, mejor conocida como ‘Tongolele’, bailarina, actriz y figura importante en la Época de Oro del cine mexicano”, declararon junto a una imagen que reconoce su trabajo en el baile y el cine, así como su paso como vedette.
‘Tongolele’, de origen estadounidense, y que desde muy joven emigró
hacia la Ciudad de México, se desempeñó como bailarina y actriz en la Época de Oro del cine en el país, quedando a la memoria su participación en filmes como ‘Mátenme porque me muero’, ’El rey del barrio’, ‘Música de siempre’ y demás filmografía.
Dos grandes de la industria de la música y el cine, con largas trayectorias por su paso, dejan el espacio terrestre y con ello queda para la posteridad un legado para las presentes y las futuras generaciones.
Consulado de Estados Unidos advierte tras tiroteo en La Rioja, en Hermosillo
Consulado advierte a estadounidenses
Luego de hechos violentos registrados en un establecimiento ubicado en la Plaza Cantabria, en residencial Las Riojas, de la ciudad de Hermosillo, el Consulado de Estados Unidos (EU) emitió un comunicado.
Consulado mexicano descarta víctimas en avión Delta Airlines
Luego de registrarse el accidente de un avión de Delta Airlines que quedó volcado sobre la pista del Aeropuerto Pearson de Toronto, Canadá, hasta el momento no se reportan personas mexicanas afectadas. El consulado General de México en Toronto aseguró que está atento al desarrollo del incidente que involucra a un vuelo de Delta Airlines DL4819 proveniente de Mineápolis. Las salidas y llegadas se reanudaron y se contabilizó el estado de los 76 pasajeros y cuatro tripulantes.
Fue a través de la cuenta de X (antes Twitter) US ConGen Hermosillo que se dio a conocer el mensaje para las y los ciudadanos estadounidenses y que así eviten por seguridad visitar la capital sonorense. De acuerdo a la
Ficha roja contra Cabeza de Vaca no fue cancelada: FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que es falso que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) haya cancelado la ficha roja contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por ser infundados los cargos en su contra.
De acuerdo a la FGR, se les notificó que la ficha está suspendida temporalmente debido a un amparo que le fue otorgado a Vaca. Sin embargo, la sentencia no es definitiva, ya que la institución a cargo de Gertz Manera impugnó.
“Interpol notificó a México que, ante un amparo que le fue concedido a esta persona, impugnado por la FGR y aún no resuelto, en definitiva, quedó suspendida de momento la notificación o ficha roja”, se lee en un comunicado.
Así mismo, la institución mencionó que Cabeza de Vaca ha sido acusado por delincuencia organizada y operaciones de procedencia ilícita en dos ocasiones, por hechos distintos.
“En ambos casos, jueces de amparo en Tamaulipas han dictado resoluciones -no definitivas- con ánimo de favorecerle. Ambas decisiones judiciales impugnadas”, indicó. La fiscalía aseguró que la Interpol no ha establecido que la notificación
o ficha roja se eliminara por improcedencia de las acciones legales que emprendieron en contra del exfuncionario.
Finalmente, como respuesta al comunicado, de Vaca dijo que la institución mexicana “no cuenta con la información adecuada” e insistió en que la Interpol determinó la cancelación definitiva de la ficha roja contra él.
‘’Hoy, la Fiscalía General de la República (FGR) publicó un comunicado con información errónea. Debo informar que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), el 4 de febrero de 2025, determinó la cancelación definitiva de la Ficha Roja en mi contra’’, declaró el exmandatario estatal.
A través de redes sociales, el exmandatario del estado de Tamaulipas, Francisco Cabeza de Vaca, agregó un documento de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) que desmentiría a la FGR en torno a la ficha.
cifras
publicación, el consulado recibió informes de un tiroteo en la zona ya mencionada aproximadamente a las 18:20 horas. “Consulado de los Estados Unidos en Hermosillo ha recibido informes de un tiroteo en el centro comercial Plaza Cantabria aproximadamente a las 18:20 horas en el área de Colonia La Rioja en Hermosillo”, se lee. El gobierno, a través del consulado, exhortó a quienes tienen planes de viajar hacia Hermosillo a tener precaución y evitar acudir al sitio. Finalmente, agregaron, como recordatorio, que la advertencia de viaje está clasificada como Nivel 3: Reconsidere el viajar a la ciudad capital, y en caso de necesitar servicios de emergencia deben comunicarse con la embajada o consulado.
Congreso y legislaturas locales rechazan intentos de injerencia
Los presidentes de la Cámara de Diputados y de 22 de los 32 congresos locales respaldaron a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) y rechazaron cualquier intento de injerencia extranjera, como una forma de reivindicación de la defensa de la soberanía nacional. Las y los legisladores apoyaron las acciones destinadas a garantizar que el país responda a las presiones extranjeras. Ello se llevó a cabo en el Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía.
Delfín protagoniza momento viral al ayudar a un surfista que se había caído de la tabla en la que se encontraba Un hecho curioso se ha hecho tendencia recientemente, y es que un delfín ha acaparado las redes sociales luego de ser protagonista de una de las imágenes más llamativas entre usuarios; el hecho ha generado el interés de las personas. En la imagen captada por personas que se encontraban cerca del lugar, se aprecia cómo el sujeto arriba de la tabla cae al agua. Momentos después, un delfín se acerca, aparentemente interesado para ayudarlo.
El INE advierte de vacíos en listas para elección del Poder Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer la publicación de las listas de las y los candidatos para la elección del Poder Judicial de la Federación, y además subrayó ciertos vacíos que no fueron revisados por los comités de evaluación y Senado.
Las y los integrantes de la institución recordaron que estos no son responsables de aprobar o calificar las listas, solamente publicarlas, y que, en caso de tener errores, las candidaturas deberán hacer una solicitud para corregir datos.
Nombre, teléfono, datos de identificación, datos de contacto son algunos de los vacíos en las candida-
En cifras 4, 224
Es el número de candidatas y candidatos que buscarán un cargo en las primeras elecciones judiciales de la historia.
turas en el Poder Judicial, correspondiente a 955 personas candidatas. Respecto al Poder Ejecutivo, en 13 registros no se tiene cuenta de correo; dos candidatos a personas juzgadoras de distrito no tienen circuito ni especialidad;
social X respecto al fallecimiento de ambas y que fue tendencia.
Ambas artistas fallecieron ayer a una avanzada edad
En breve
Francisco Cabeza de Vaca
Más info
Déficit del gobierno de la 4T crece un 160%
El déficit presupuestario del sector público creció 1.6 veces en pesos constantes durante los últimos seis años (2018-2024), una carga pesada que dejó el exmandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Las obras prioritarias, como el Tren Maya y los programas sociales, son el mayor peso presupuestal del actual gobierno.
En 2025, el Gobierno Federal deberá manejar las finanzas públicas en un contexto de desaceleración económica e incertidumbre por los aranceles.
Al final de 2018, AMLO recibió del gobierno priísta de Enrique Peña Nieto un desbalance presupuestal de 640 mil 412 millones de pesos constantes y, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda (SHCP), para el cierre de 2024, López Obrador entregó a su sucesora un déficit con un monto nunca antes registrado de un billón 663 mil 242 millones, cifra que reflejó una expansión de casi 160 por ciento en términos reales de un sexenio a otro.
Desde otra perspectiva, el déficit presupuestal, que es
Analistas de HR Ratings atribuyeron el incremento del déficit presupuestario del último año a las mayores necesidades de gasto para concluir las obras prioritarias de AMLO como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
el saldo entre los ingresos y egresos del Gobierno Federal, se amplió en un billón 22 mil 830 millones de pesos constantes durante la gestión de López Obrador.
Medido como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), el déficit de la situación financiera del sector público creció en 2.9 puntos porcentuales
durante el periodo del “primer piso” de la autodenominada 4T, al pasar desde una tasa de 2.0 por ciento en 2018 hasta 4.9 por ciento del cierre de 2024, su mayor cifra desde el inicio de la serie histórica (1990). Sólo en 2024, el déficit presupuestario se amplió en 46.7 por ciento real anual respecto al cierre
Se augura un menor costo de los créditos al bajar la tasa de interés
Con el recorte de tasas del Banco de México (Banxico), las entidades financieras podrían ofrecer créditos con costo reducido para empresas y personas físicas, estiman especialistas.
El pasado 6 de febrero, Banxico aplicó un recorte de 50 puntos base en la Tasa de Interés Interbancaria, con lo que quedó en un nivel de 9.50 por ciento. Roberto Soto, director ejecutivo senior de Instituciones Financieras en HR Ratings, explicó el viernes pasado en una consulta
Los campos petrolíferos producen cada vez menos ‘oro negro’
De seguir producción a la baja, México sería importador de crudo
del año previo, su mayor tasa de crecimiento desde 2020, año en que el gobierno tomó medidas extraordinarias para hacer frente a los impactos por la pandemia de Covid-19.
Para este año, Hacienda estima que el déficit presupuestario se reduzca considerablemente a 3.2 por ciento como proporción del PIB, es decir, una disminución de 1.7 puntos porcentuales frente a 2024, y proyecta que se ubique por debajo de 3 por ciento, como recomiendan las organizaciones internacionales.
En cifras 9.50% Es el nivel al que quedó la Tasa de Interés Interbancaria de Banxico, tras un recorte de 50 puntos el 6 de febrero.
Hace casi 50 años que el expresidente José López Portillo llamó a los mexicanos a administrar la abundancia petrolera, la que en diciembre pasado llegó a su peor nivel desde entonces, una tendencia, que de seguir, convertirá a México en importador neto de crudo para enviarlo a sus refinerías.
Lo anterior lo dio a conocer Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, quien señaló que “es muy posible que la producción petrolera siga cayendo en Petróleos Mexicanos, que ya está por debajo de los 1.4 millones de barriles; los números de diciembre pasado son los más malos en prácticamente 50 años”, expuso. “Estamos hablando de que ya no hay nada, y si
En cifras 9
esta tendencia continúa, por desgracia vamos a llegar cerca del 2027 a tener que importar petróleo para mandarlo a las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex)”. Como ejemplo del agotamiento de los grandes campos petrolíferos, refirió los de Ku-MaloobZaap, en Campeche. “Cuando revisamos los campos petrolíferos, como por ejemplo Maloob, que produce más de 300 mil barriles diarios, es muy fácil darse cuenta en la línea de tiempo que son campos que han venido declinando y declinando sin que haya exploración de nuevas fuentes para sustituir esa oferta”.
El precio promedio del huevo baja en febrero
El Banco de México es quien regula la alza o baja en las tasas de interés
sobre el tema que la tasa de referencia de Banxico incide en el costo de fondeo de las instituciones bancarias, lo que a su vez
Arancel de EU amenaza a la industria tequilera nacional
Con la amenaza de un arancel de importación estadounidense del 25 por ciento cerniéndose sobre ellos, los fabricantes mexicanos de tequila temen que las empresas que construyeron durante años desaparezcan.
Melly Barajas, propietaria de Azteca Wines And Spirits, una destilería del estado Jalisco en la que 100 por ciento del personal es femenino, afirma que su industria tiene que planificar todo con meses de antelación, desde las contrataciones estacionales hasta el
aprovisionamiento a granel de ingredientes. Ahora su cadena de suministro está congelada. “Pues estamos asustados. ¿Por qué? Porque por ejemplo, desde diciembre nosotros tenemos una proyección para el año siguiente. En diciembre se abre la bolsa de trabajo, ya teníamos quiénes iban a entrar e hicimos un stop, paramos totalmente. Ahora en enero siguen las chicas esperándonos (...) No sabemos qué va a pasar”, dijo Barajas desde su oficina, donde ha desplegado banderas de
influye en la tasa de interés de los financiamientos que ofrecen estas entidades. En el caso del financiamiento empresarial,
En cifras
3,800
Millones de dólares importó Estados Unidos en tequila en los nueve primeros meses de 2024.
Estados Unidos, Canadá y México. “Nos ha costado muchísimos años entrar en el paladar de Estados Unidos”, agregó.
donde un porcentaje relevante se encuentra a tasa variable, una menor tasa de referencia tiene un impacto directo en el costo del crédito. El analista de HR Ratings destacó que, en un contexto en el que el costo del endeudamiento sea menor, es probable que las empresas que tenían detenidos proyectos de inversión o mantenimiento por altos costos de financiamiento los retomen. Respecto a otros productos como tarjetas de crédito o créditos de nómina, el impacto podría ser limitado.
A pesar de que en redes sociales usuarios han señalado un aumento en el kilo de huevo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) identificó que en general el promedio nacional entre la primera semana de enero y la de la primera semana de febrero disminuyó 19 centavos.
En su participación en la conferencia mañanera, el titular de la dependencia, Iván Escalante, detalló que en un estudio encontraron que el paquete de 18 piezas, aproximadamente lo que tiene un kilo, tiene un precio promedio nacional de 54.05 pesos por paquete en la primera semana de febrero, lo que significa una disminución de 19 centavos en promedio si se compara con el precio promedio de la primera semana de enero que fue de 54.23 pesos.
Se publican reglas de uso del certificado ‘Hecho en México’
Para hacer uso de la certificación ‘Hecho en México’ y ‘Made in Mexico’, es necesario que los productos sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad o que su manufactura se desarrolle en México, advirtió la Secretaría de Economía (SE).
Según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sobre las reglas de uso de estas marcas, es necesario que los solicitantes acrediten que en el proceso de manufactura o fabricación implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. La autorización del uso de las marcas de certificación tendrá una vigencia de 5 años contados a partir de la notificación de la autorización. Es así como a través de esta certificación
se pretende que esos productos se destaquen dentro de los mercados en el país y que también se posicionen tanto en el mercado interno como en los mercados internacionales.
Las grandes obras y programas del anterior gobierno dejaron una deuda muy grande para la actual administración federal
Mil barriles diarios producía Maloob, pero en diciembre la producción fue de sólo tres mil barriles.
Tribuna Sonora
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
¿Ucrania morirá por Donald Trump?
Pedro Isnardo de la Cruz y Juan Carlos Reyes
“Confíen en mí porque nadie me importa más que ustedes”.
Mensaje de Donald Trump en su segunda campaña presidencial.
¿Es posible comprender, darle sentido, dilucidar la coherencia de lo que está sucediendo en el mundo?
Si sólo vemos por la hendidura geopolítica puede ser relativamente fácil una respuesta.
Ni decadencia ni colapso, ni fracaso ni victoria en la guerra con Ucrania, Rusia se mantiene firme y Vladimir Putin -reelecto por su país hasta el 2030- se ha convertido, irónicamente, en uno de los hombres clave de los equilibrios de poder entre las potencias mundiales y los conflictos regionales actuales.
Como si lo hubieran planificado a dos voluntades Xi Jinping y V. Putin, han disipado la amenaza/inminencia de una guerra nuclear, y en una especie de guerra perpetua maduran a Ucrania como su principal enclave táctico anti occidental y anti estadounidense. Occidente debe superar la sorpresa de que el nuevo líder de la Casa Blanca actúe demasiado cercano a los intereses de la dupla Xi - Putin.
Resulta que Trump 2.0, fascinado por las personalidades enigmáticas de Xi y Putin ha decidido como su primer acto valioso de política exterior y de fuerza con respecto a la guerra ruso-ucraniana brutalmente asesina, ofrecer de regalo la espada estadounidense a su adversario global ruso, inclinando el peso de la paz y el costo del apoyo financiero y bélico estadounidense a Ucrania.
Trump por ahora es congruente con la promesa de campaña con su electorado de evitar a su país más gasto oneroso estadounidense en la guerra ruso-ucraniana. En ese marco de ases de poder y confrontación, Xi Jinping y Putin hasta ahora dominan con paciente estrategia los acontecimientos y han sido capaces de moldear los prejuicios psico políticos de sus adversarios hacia ellos, por la forma interesante en que han neutralizado/abrazado tácticamente y devuelto el golpe de la impredecible peligrosidad y auto complacencia que acompaña las acciones de los nuevos lobos políticos y tecnológicos globales Trump/Musk.
Probablemente durará mucho el efecto de desconcierto del golpe mundial asestado por Deep Seek como plataforma china realizada a descomunal bajo costo y de acceso gratuito frente al oneroso gasto en cientos de miles de millones de dólares erogado por sus oligarcas competidores, así como el tsunami político que significa la especie de pusilanimidad inicial de Trump ante las posiciones de negociación de Putin, al abogar con liquidar la paz contra Ucrania, cuando Trump le demanda el pago de 500 billones de dólares de sus recursos naturales para poder sostenerle la ayuda militar estadounidense contra Rusia.
Mientras el pueblo ucraniano veía con esperanza la llegada del Presidente Trump para garantizar una paz duradera, Trump y Putin se frotan las manos para dictar los términos de su derrota y la salida del poder del presidente ucraniano Zelenski.
Pero Zelenski llama a los actores europeos a ofrecer resistencia:
“Creo en Europa. Y vosotros debéis creer. Y os pido que actuemos por vosotros mismos, por Europa, por los pueblos de Europa, por vuestras naciones, por vuestros hogares, por vuestros hijos y por nuestro futuro común. Para ello, Europa debe volverse autosuficiente, una fuerza común unida, ucraniana y europea (...) Pero si no lo hacemos nosotros, ¿quién podrá detenerlos? Seamos francos: hoy no
• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 UNA PUBLICACIÓN DE:
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
podemos descartar la posibilidad de que Estados Unidos diga no a Europa en cuestiones que la amenacen” expresó antier Volodímir Zelenski.
Abre así el presidente ucraniano una invitación a los europeos a que tomen distancia de la placenta estadounidense, superen el miedo a los lobos y se vuelvan sujetos de historia ante las guerras actuales y futuras.
Hay pues una disputa por el nuevo reparto del poder mundial que se quiere vender como el arte de la paz mundial, mientras el alto al fuego no está en la agenda real y Putin gana tiempo y respaldo político clave para superar sus escenarios críticos en la confrontación y avanzar su victoria territorial y militar sobre Ucrania.
¿Morirá Ucrania con la autoría de la Presidencia de Trump? Desde el inicio de la guerra de conquista de Putin hasta ahora Kiev sigue siendo el epicentro de resistencia y lucha nacionalista.
Lo que es un hecho es que estamos en el momento político de mayor confianza extrema que tiene en sí mismo el Presidente Trump, dispuesto a disparar alto para cosechar dividendos y dominar la escena del espectáculo de los efectos de poder perversos de su palabra y de su impresionante capacidad de comunicación política al instante, con los consecuentes beneficios o riesgos de corto plazo, sobre todo cuando la consistencia del futuro de las acciones que emprendan no solo dependen de su única voluntad.
Una novedad es la nueva fibra política personal de estos aspirantes a lobos autócratas míticos, que actúan públicamente con desfachatez, sin escrúpulos, con todo cinismo, fusionando sus intereses con el de sus naciones/electores. A la vez, los temores que les despiertan sus adversarios/ imitadores pares que desean reemplazarlos, les crea impaciencia inaudita, por eso están prestos a no dejar la carrera vertiginosa por el monopolio dominante de la competencia y de mantener la lealtad de quienes dependen para preservarse en el poder: presumen que encarnan el liderazgo mesiánico -como sucedió ante la salida de la URSS en Afganistán y los atentados terroristas de Estados Unidos del 11 de septiembre del 2001- que evitará les sea dictado el declive de sus potencias mundiales/imperios y que es fuente de un modelo universal de civilización. Por ahora autócratas y oligarcas élite mundiales ajustan sus relojes de poder para cosechar nuevas victorias, mientras intentan definir las reglas de negociación, prioridades, agendas, cambios de régimen y campos minados de futuro de empresas, gobiernos, naciones de electores y sociedades enteras.
Cada vez hay más expectación sobre lo que harán la Presidencia de México, el gobierno de Canadá, las naciones árabes, el Sur Global, los gobiernos de Europa, las comunidades de electores de naciones con un espacio político/ territorial/digital/energético asediado, orientado a controlar el mapa global de recursos minerales, naturales, tecnológicos y energéticos.
El mundo gira en torno a su propia complejidad, pero cada vez más personajes como Trump y proyectos hegemónicos como el que representan él y sus potencias mundiales pares, se empeñan en que pueden controlarlo como una brújula desde la que pueden dictar el curso negociado de los futuros o la sentencia de muerte a regímenes políticos adversos.
Pedro Isnardo De la Cruz es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales y profesor en la UNAM. Publicó en 2017 Decisiones estratégicas presidenciales en EUA: El aprovechamiento de la ocasión en crisis de Seguridad nacional y Terrorismo. George W. Bush y Barack Obama (2001-2012).
Juan Carlos Reyes Torres es Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana, con estudios en Ciencia Política y Administración Pública por la UNAM y profesor de Teoría del Estado.
Coautores de Para entender la 4T (2019), con el sello editorial de Stonehenge México.
Los mensajes de Carlos Slim a Claudia Sheinbaum
Irene Levy
[En TV de paga] creo que Slim Helú tiene razón: debieron haberla autorizado antes por el bien del consumidor Después de cuatro horas de charla en su conferencia anual de este 10 de febrero, Carlos Slim Helú habló de Trump y aranceles, del trabajo que hace su fundación, de Claudia Sheinbaum y, desde luego, de telecomunicaciones y televisión.
Sus declaraciones son interesantes no sólo porque vienen del hombre más rico de América Latina y el número 18 en el mundo, sino porque sus inversiones en México son de la mayor relevancia para la economía y con ello su relación con el poder en turno debe ser observada. Así, el lunes pasado Slim Helú mandó varios mensajes a Sheinbaum y a los redactores de la nueva ley de telecomunicaciones: El IFT no era autónomo. “El regulador hizo muchas cosas contra Telmex”, dijo. Afirmó además que nunca fue autónomo porque se nombró a alguien de la Consejería Jurídica de la Presidencia.
Televisión de paga. “Ni el IFT ni ningún presidente nos autorizó prestar el servicio de televisión de paga a nuestros clientes, tenemos todo para hacerlo” se quejó el empresario. Además, acusó a funcionarios de obedecer instrucciones de quienes no tenían por qué darlas (obviamente, se refería a Televisa) para mantenerlo fuera del negocio. La TV de paga, por cierto, ha sido lo único que no ha disminuido sus precios en México en términos reales. Creo que Slim Helú tiene razón: debieron haberlo autorizado mucho antes por el bien del consumidor, además de que ha sido una fuerte demanda de su sindicato. Preponderancia. “Entiendan, Telmex no es preponderante porque tiene 0% en TV de paga y sólo 38% en banda ancha, ¿saben sumar?” dijo enfático el ingeniero. Sobre Telcel, que tiene alrededor de 70% del mercado móvil, mencionó: “díganos cómo la quieren jugar y no hay problema, si nos dicen que quieren que seamos más chicos quitamos el servicio de prepago y dejamos de invertir”. La cuestión, y el señor Slim Helú lo sabe, es que la preponderancia no se mide por empresa, sino por grupo económico, así que Telmex y Telcel entran en la misma fórmula. Interconexión cero. En efecto, la ley de 2014, que está a punto de ser reemplazada, estableció la obligación de interconexión al preponderante sin costo para la competencia, y aunque en 2017 la Corte la declaró inconstitucional por unanimidad, hizo efectivo el amparo a partir de 2018 sin que América Móvil pudiera recuperar lo perdido retroactivamente que, a decir de Slim Helú, fueron 20 mil millones de pesos. Altán-CFE. “El gobierno cree que es muy fácil cubrir todo el territorio, López Obrador pensaba que era fácil… lo que deben hacer Altán y CFE es ir a esos lugares donde no hay cobertura, qué hacen en la Ciudad de México prestando servicios… a Altán le han dado todo gratis y no está dando un servicio social a nadie”. Espectro caro. “AT&T y Telefónica ya están regresando el espectro por caro, ya a este precio, ¿quién quiere espectro?”. Totalmente cierto, pero ni Hacienda ni los legisladores han hecho caso a esta demanda. Network fees. Slim Helú se refirió a la necesidad de regular el uso que hacen las grandes plataformas digitales (Netflix, YouTube, Google, etc.) de la infraestructura de telecomunicaciones a fin de establecer un pago basado en la cantidad de datos que envían. Se trata de un tema complejo y muy controvertido a nivel mundial que tiene un impacto en la neutralidad del internet, entre otras cuestiones.
Ahí pues algunos de los mensajes que pasó Slim Helú a las nuevas autoridades, todos ellos envueltos en buenos comentarios sobre Sheinbaum y su gestión. ¿Cuáles de estos permearán en la nueva ley y en las primeras decisiones de la flamante Agencia de Transformación Digital? Lo sabremos pronto.
Abogada, presidenta de Observatel y comentarista de Radio Educación X y Threads: @soyirenelevy
El presidente argentino se encuentra en el ‘ojo del huracán’ tras este escándalo
Milei es denunciado por presunta estafa con criptomoneda
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La presunta megaestafa digital $LIBRA llegó a las autoridades de Estados Unidos, después de que el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieran al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.
El llamado “reporte de operaciones criminales” señaló de manera explícita el rol que asumió el presidente de Argentina, Javier Milei, como también apuntó los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los “empresarios” argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.
Funcionarios rusos y estadounidenses de alto nivel, incluidos los principales diplomáticos de ambos países, mantendrán conversaciones sobre la mejora de sus lazos y la negociación de un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, la cual se desarrollará este martes en Arabia Saudí.
Más info
La denuncia señala al jefe de Estado como “partícipe necesario y fundamental en una asociación que tuvo como eje realizar una estafa histórica a través de criptomonedas” e involucra a figuras cercanas a su círculo.
La denuncia la radicó un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano & Asociados, que también notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) sobre las maniobras delictivas registradas desde la noche del viernes.
Con un historial previo de cooperaciones con el FBI, la Agencia Inmigratoria Estadounidense (ICE) y otros brazos del Departamento de Justicia, los abogados denunciantes indicaron que representan “mayormente” a inversores argentinos, pero que están al tanto de que hay “miles” más que fueron perjudicados por la ma-
Así, mientras que la investigación penal en la Argentina recayó por sorteo en el Juzgado Federal a cargo de la jueza María Servini, la maquinaria estadounidense también recibió la primera denuncia criminal. Apuntó contra Davis, Peh, Novelli y Terrones Godoy, pero también contra la Casa Rosada. “Requerimos al Departamento de Justicia, planteó Moyano Rodríguez en representación de sus clientes afectados, que investigue el rol del presidente de la República Argentina, Javier Milei, en esta estafa, dado que la ha promovido y en el pasado promovió varios emprendimientos que resultaron estafas”.
CAE EN PICADA
Milei, tras promocionar en sus redes sociales un “emprendimiento privado” basado en la criptomoneda $LIBRA, que no tiene respaldo económico real y fue diseñada para capitalizar el entusiasmo en redes sociales, eliminó la publicación y afirmó no tener relación con el proyecto ni conocer sus detalles.
Durante el tiempo en el que estuvo visible, la demanda por la criptodivisa se disparó, su valor se infló, movió millones de dólares y luego se desplomó. Un informe de la firma Kobbeissi Letter reveló que, luego del salto, los inversores del “emprendimiento” comenzaron a retirar el dinero, obteniendo unos 87.4 millones de dólares y “en cinco horas se borraron más de cuatro mil 400 millones de capitalización de mercado”.
El Papa Francisco padece infección respiratoria polibacteriana: Vaticano
El Papa Francisco tiene una “infección polimicrobiana” de las vías respiratorias que obligará a cambiar su tratamiento en el hospital, según informó ayer la oficina del Vaticano, y los análisis indican un “cuadro clínico complejo”.
Los resultados de las pruebas implicaron un nuevo cambio en el tratamiento que requiere una “hospitalización adecuada” para el pontífice de 88 años, que durante mucho tiempo ha estado plagado de una serie
El encuentro representaría una expansión significativa en los contactos entre Estados Unidos y Rusia luego de casi tres años de guerra en los que sus lazos cayeron al nivel más bajo en décadas.
El Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor en política exterior de Putin, Yuri Ushakov, partieron ayer rumbo a la capital saudí, mientras que el secretario de Estado de los Estados Unidos (EU), Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado especial Steve Witkoff se reunirán con la delegación rusa. Ucrania no participará. Bruce señaló que el encuentro tiene como objetivo determinar qué tan en serio habla Rusia sobre un acuerdo de paz y si se puede dar inicio a una negociación a fondo. Bruce añadió que, aunque Ucrania no estaría en la mesa para las conversaciones de este día, las verdaderas negociaciones de paz sólo tendrían lugar con la participación de Ucrania.
Procesan en Argentina al expresidente Fernández
Zelenski no aceptará los acuerdos de Rusia y EU
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha dejado claro que su país no reconocerá ningún acuerdo de paz alcanzado sin su participación, mientras Rusia y Estados Unidos (EU) se preparan para reunirse en Arabia Saudí con el objetivo de negociar el fin de la guerra en Ucrania. “Ucrania considera que cualquier negociación sobre Ucrania sin Ucrania no tiene validez y no podemos reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros”, ha declarado Zelenski. Sus palabras llegan tras conocerse que las delegaciones de Rusia y Estados Unidos han viajado a Riad para una serie de conversaciones clave, de las cuales Kiev y la Unión Europea han sido excluidos.
El pontífice requerirá un nuevo tratamiento
de problemas médicos relacionados con los pulmones. “Los resultados de las pruebas realizadas en los
últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha llevado a un nuevo cambio de terapia”, dijo el Vaticano en un comunicado. “Todas las pruebas realizadas hasta la fecha son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada”.
El pontífice fue ingresado en un hospital de Roma para “pruebas diagnósticas” relacionadas con una infección del tracto respiratorio, según el Vaticano.
La justicia argentina ordenó ayer el procesamiento del expresidente izquierdista Alberto Fernández para que responda en un juicio oral por “lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género contra su pareja y amenazas coactivas”, cuando ejercía la presidencia (2019-2023).
Tras un extenso proceso de investigación, en el que se tomó declaración a Yáñez y más de una decena de testigos, el juez acusó a Fernández como autor penalmente respon-
sable de “los delitos de lesiones leves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja, reiteradas en dos oportunidades”.
Asimismo, lo acusa de “lesiones graves, agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja; y amenazas coactivas; todos ellos en concurso real entre sí”.
El expresidente argentino, que tendrá ahora que acudir a juicio oral por violencia de género, se enfrenta a una pena de entre tres y 18 años de prisión.
Macrojuicio a cirujano galo por violación de 299 víctimas Un antiguo cirujano comparecerá ante la justicia a finales de febrero en Vannes, en el oeste de Francia, por violar o agredir sexualmente durante un cuarto de siglo a casi 300 pacientes, la mayoría menores de edad y muchos de ellos cuando estaban anestesiados. Los cuatro meses de juicio contra Joël Le Scouarnec, de 74 años, comenzarán el 24 de febrero, frente a 299 víctimas. El cirujano está acusado de violencia sexual entre 1989 y 2014, período durante el que ejerció en una decena de establecimientos del oeste de Francia. Según la investigación, las agresiones se producían cuando las víctimas estaban dormidas o despertándose. Ya son 500 días en cautiverio para rehenes israelíes en Gaza Familias de rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron ayer al país ayunar durante 500 minutos para marcar sus 500 días en cautiverio, y convocaron protestas en Jerusalén y Tel Aviv para exigir su liberación. “El día 500 no es diferente del resto de los días que hemos soportado”, cita el diario Haaretz a Makabit Mayer, tía de los rehenes gemelos Ziv y Gali Berman, de 26 años, “esperamos que esta pesadilla termine pronto”. “Por favor, ayúdennos, pueblo de Israel, a salir a las calles en masa, a apoyar (a los rehenes) y a gritar junto con nosotros sus gritos silenciados”.
Serguéi Lavrov y Marco Rubio estarán en la reunión en la capital saudí
DEPORTES
Escanea para más información en la web
Los Entrenamientos de Primavera de las Grandes Ligas comienzan
Cada vez falta menos para que se cante “play ball” y se ponga en marcha la temporada 2025 de la MLB, pero antes de eso, desde ayer los equipos tanto de la Liga Americana como de la Liga Nacional comenzaron oficialmente sus Entrenamientos de Primavera.
Estrellas como Juan Soto, Shohei Ohtani y Aaron Judge, entre otros, ya comenzaron sus primeras actividades físicas con sus respectivos clubes para estar listos la segunda semana de marzo, fecha en la que comenzará el certamen en el Big Show.
Mientras que cañoneros mexicanos como Alejandro Kirk, Isaac Paredes, Andrés Muñoz, Ramón Urías, Jonathan Aranda, entre otros, igualmente ya tuvieron sus primeros ejercicios con sus equipos.
Cabe destacar que el Spring Training o Entrenamiento de Primavera es un periodo de actividades previas a que inicie formalmente la temporada, lo cual es clave para que las franquicias afinen su roster total, mientras que para algunos peloteros representa la oportunidad de mostrar su nivel y poder amarrar un lugar en el primer equipo.
Además, es una oportunidad para que los aficionados vean a sus equipos en un ambiente más relajado y con estadios más pequeños y sedes que no cuentan con alguna franquicia en el mejor beisbol del mundo: La MLB.
Si bien es cierto que, desde la semana pasada,
En cifras 20 De febrero comienzan los primeros enfrentamientos de pretemporada, en la Liga de Toronja y Cactus.
algunos jugadores ya habían reportado con sus clubes para iniciar sus actividades, la realidad es que cada uno de las 30 franquicias de las Grandes Ligas debe de contar con todos sus peloteros convocados al Spring Training a más tardar la tarde de hoy; de lo contrario, podrían perderse todo lo que resta de la temporada.
FORMATO
La actividad del Spring Training, además de los entrenamientos, especialmente se divide en dos ligas: La Liga de la Toronja,
Más info
Algunos equipos comparten parques en su preparación, tal es el caso de Dodgers que entrena en Glendale con los Medias Blancas, mientras que otros tienen sus propias instalaciones como los Yankees, Medias Rojas y Atléticos.
que tiene como sede Florida, así como la Liga del Cactus, cuyos partidos se desarrollan en Arizona.
Cachorros de Chicago ante Dodgers de Los Ángeles cortarán el listón de la Liga del Cactus el próxi-
mo 20 de febrero, casi un mes antes de que inicie formalmente la temporada regular, el 18 de marzo con la Serie de Tokio con esta misma serie. Un día después, el viernes 21 de febrero, se pondrá en marcha la acción en la Liga de
Devers quiere seguir en la tercera base de los Red Sox El tercera base de los Medias Rojas, Rafael Devers, fue enfático ayer en conferencia de prensa al afirmar que no tiene interés en cambiar de posición, la misma que ha jugado durante toda su carrera. Haciendo sus primeros comentarios en los entrenamientos apenas unos días después de que los Medias Rojas anunciaran oficialmente la firma del antesalista agente libre Alex Bregman, el dominicano Devers, el único jugador que queda en el equipo del club que ganó la Serie Mundial en el 2018, habló de forma enfática. “Mi posición es la tercera base”, dijo Devers. “Es lo que he jugado. No sé cuáles son sus planes. Tuvimos una conversación y dejé claro cuáles son mis deseos. Lo que pase a partir de aquí, no lo sé”, sentenció el cañonero de los Medias Rojas.
Beristáin explota contra el ‘Canelo’, “es un bribón”
la Toronja con el choque entre Rays de Tampa Bay ante los New York Yankees.
Posteriormente la actividad ya no para, hasta que comience formalmente la temporada 2025 de las Grandes Ligas.
Paredes ya porta la piel de los Astros de Houston
Quinto equipo del sonorense en las Grandes Ligas
El ‘Wicho’ tiene otra oportunidad en la MLB: Firma con Atléticos
Luego de ser relegado la campaña pasada de las Grandes Ligas por los Marineros, el pelotero sonorense Luis Urías tendrá este 2025 una nueva oportunidad en el Big Show con los Atléticos.
Ayer, el famoso ‘Wicho’ fue registrado como uno de los 40 nombres en el roster de los ‘verdes’, tras entender que era la mejor opción del club, ante la baja del pitcher Luis Medina, quien continúa en recuperación de la cirugía Tommy John.
Con los ánimos renovados y después de tener un gran 2024, el sonorense Isaac Paredes ya reportó con los Astros de Houston, su nueva escuadra en el beisbol de las Grandes Ligas.
El de la ‘H’ estuvo presente en los entrenamientos de los de la Liga Americana, previo al arranque de la temporada 2025.
EL DUEÑO DE LA ESQUINA CALIENTE
propio gerente del equipo, Paredes será el titular de la tercera base, tras la salida de Alex Bregman.
El hermosillense firmó por un año con los texanos, a cambio de seis millones, 625 mil dólares, figurando además en el número 85 del ranking de los mejores 100 peloteros para la temporada 2025 de la MLB.
El histórico entrenador de boxeo ‘Nacho’ Beristáin explotó de nueva cuenta contra el ‘Canelo’ Álvarez y no dudó en señalar que aborrece la carrera que ha formado el púgil tapatío. Ignacio ha asegurado que la forma en que Saúl elige a sus rivales perjudica la credibilidad de este deporte y además es una completa grosería para todos los aficionados. “Me cansa estar hablando de lo mismo y lo mismo y me preguntan del ‘Canelo’ (Álvarez), que yo generalmente detesto la carrera de ese, porque hace peleas medio arregladas. Es una falta de respeto total para el boxeo y para la credibilidad de la gente”, dijo Ignacio en conferencia de prensa para medios nacionales. “¿Por qué hasta ahora se dan cuenta de lo que está haciendo este bribón? Ya tiene tiempo”, agregó el entrenador mexicano.
En cifras 16
Los Atléticos, que a partir de esta temporada ya no jugarán en Oakland y sí tendrán al menos un par de años en Sacramento como casa temporal, serán la quinta franquicia por la que el infielder pasa en la MLB. Su trayectoria comenzó en los Padres de San Diego (2018-2019), pasó a los Cerveceros de Milwaukee (2020-2023) y después con los Medias Rojas de Boston (2023) y Marineros de Seattle (2024). Fue en 2021, con Milwaukee, cuando Urías tuvo su mejor campaña de las Grandes Ligas. Registró 23 cuadrangulares y 75 carreras con un promedio de .249. Desde entonces, el nacido en Magdalena ha pasado por múltiples lesiones que le han bajado considerablemente su rendimiento tanto a la ofensiva como a la defensiva.
Carreras producidas, cuatro jonrones y .191 de promedio de bateo fueron los números de Luis en el 2024.
El de la ‘H’ llega a uno de los mejores clubes del Big Show, y según el portal de las Grandes Ligas y el
Paredes el año pasado hizo historia al ser convocado a su primer Juego de las Estrellas, cuando defendía los colores de los Rays de Tampa Bay.
Con Johan de titular, el Genoa vence al Venezia
Paredes comenzó su nueva aventura en las Grandes Ligas
Sonorense encabeza convocatoria rumbo al Americup de
La Selección Mexicana de Basquetbol anunció la convocatoria para los últimos dos encuentros de clasificación a la AmeriCup 2025 a disputarse en Nicaragua, en donde destaca la sorpresa del joven
Baloncesto
sonorense prospecto de la NBA, Karim López. México enfrentará los dos encuentros en la ciudad de San Luis Potosí. El primer juego será el viernes 21 de febrero ante Nicaragua en el Auditorio Miguel
Barragán. El combinado nacional se mantendrá en dicha ciudad para el duelo ante Canadá el 24 de febrero. Karim López ya fue convocado por la selección mayor de México, en febrero del 2024, disputando el torneo de clasificación olímpica de la FIBA en Puerto Rico y las eliminatorias de la FIBA AmeriCup.
La jornada 25 de la Serie A de Italia cerró actividad ayer, con un triunfo del Genoa, 2-0 a Venezia en el estadio Luigi Ferraris. El defensa mexicano Johan Vázquez completó los 90 minutos y destacó con una sólida actuación en la zaga local. El sonorense registró una calificación de 7.4 que lo pone como uno de los mejores en su equipo por la labor defensiva que tuvo.
Los Dodgers desde el fin de semana comenzaron con sus primeras actividades de pretemporada
Los Yankees ya abrieron entrenamientos
En breve
Karim López fue convocado por la Selección Nacional
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Falta de apoyos y boteo, un deporte extremo
JORGE
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Debido a la falta de apoyos a los deportistas que desean participar en competencias, tanto fuera como dentro de la entidad, niños, niñas, adolescentes y jóvenes se ven en la necesidad de salir a las calles a solicitar la cooperación de los ciudadanos.
En Cajeme, es frecuente ver en los principales cruceros a personas de diferentes edades, aprovechando la luz roja de los semáforos, sosteniendo cartulinas y botes para solicitar aportaciones ciudadanasquelespermitancubrir con los gastos que les conlleva cumplir con sus compromisos deportivos.
BOTEO ES UN RIESGO Padres de familia como
Margarita María Moreno comentan que la falta de apoyos obliga a los tutores y a los menores a salir a las calles a solicitar el apoyo de los cajemenses, debido a que salir a competir representa un fuerte gasto para la economía familiar, pero además un riesgo para los menores, quienes se atraviesan entre los carros para solicitar unas monedas a los conductores.
“Que los niños salgan a botear representa un peligro, porque se tienen
Más info
Pese a que el deporte es una herramienta que ayuda a mantener a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes alejados de conductas antisociales, las autoridades no destinan recursos para apoyar a los jóvenes para que puedan trasladarse.
que mover entre los carros y, si hay un descuido por parte de alguien, puede haber un accidente”. En el mismo sentido se manifestó Lilia Guerrero, madre del pequeño Alejandro Vega, quien practica el futbol y que, debido a la falta de apoyos, en
compañía de sus compañeros recorre diferentes cruceros de la ciudad en búsqueda de la generosidad de los cajemenses.
“No hay apoyos, los niños tienen ganas y la forma más fácil de que consigan recursos es salir a botear a los cruceros, pero no deja de ser un riesgo, no todos aportan o simplemente los igno-
ran, pero una distracción y puede pasar algo”, dijo. Comentó que, en el caso de su hijo y sus compañeros de equipo, decidieron instalarse un par de ocasiones en el cruce de las calles Náinari y Quintana Roo, en un sector en el que sus habiitantes tienen buena calidad de vida, pero sus aportaciones fueron muy escasas.
La guardería de Canaco cerró sus puertas por ser incosteable
Por cierre de guardería, reubican a 96 menores
De acuerdo al titular de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco ServyTur), Gustavo Cárdenas García, con el cierre de la guardería participativa de dicho organismo, la cual tenía el objetivo de apoyar a los trabajadores de diferentes comercios, 96 pequeños deberán de ser reubicados en diferentes instancias infantiles.
El también comerciante dio a conocer que, tras dichas acciones, fueron 29 personas las que se quedaron sin empleo, las cuales han sido liquidadas conforme a la ley, debido y de acuerdo a los servicios que prestaron. Dijo que el incremento en los costos por niño que impuso el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), los incrementos de los insumos que consumen los pequeños y las cargas impositivas ocasionaron que la operatividad se encareciera y la rentabilidad fuera prácticamente nula.
De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco ServyTur), los insumos incrementaron entre un 15 y un 20 por ciento, y la nómina incrementó un doce por ciento; la situación vino a encarecer la operatividad.
En cifras 20 Por ciento se incrementaron aproximadamente los insumos que consumen los niños y niñas en la guardería. Cárdenas García manifestó que no se puede sacrificar o poner en riesgo la estabilidad económica de nadie para mantener abierta la guardería y menos la de la directiva que operaba dicha estancia.
Lamarque Cano anuncia salida de Fructuoso Méndez del Oomapasc
En el marco de su tradicional encuentro de los lunes con los representantes de los medios de comunicación, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, anunció cambios en el organigrama del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc). Se trata de la salida de Fructuoso Menéndez Valenzuela, quien se desempeña actualmente como titular de la
del Organismo Operador y quien anteriormente también ocupó la Dirección Administrativa de la paramunicipal.
El edil, dio a conocer que quien ocupará dicha posición en la estructura del Organismo Operador es Jesús Antonio López Zavala, actual director general del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana (IMIP) de Cajeme.
En lo que respecta al futuro del todavía director técnico Fructuoso Méndez Valenzuela, respecto a si sería removido a otro cargo, Lamarque Cano se limitó a responder “ya veremos”.
El alcalde cajemense Javier Lamarque Cano destacó que en materia de alumbrado público hay una buena cobertura debido a que entre el 90 y el 95 por ciento de las laminarías se encuentra funcionando.
Sin embargo, indicó que el diez o el cinco por ciento del alumbrado presenta algunas fallas, debido a situaciones relacionadas con la instalación eléctrica, particularmente con el cableado. Reconoció que hay aproximadamente dos mil lámparas que no están funcionando correctamente, lo que representa el cinco
funcionan por ciento del total que se encuentran instaladas. Agregó que hace aproximadamente dos semanas se realizó un censo entre el
Ayuntamiento, la empresa EMCO encargada de la instalación de las lámparas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante el cual se determinó que alrededor de 40 mil ya se encuentran debidamente instaladas. “Vamos bien, hay ya una buena cobertura, se están afinando algunos detalles de cableado; todavía hay que atender, pero yo les diría que el 90 ó 95 por ciento del
Deportistas toman las calles para pedir apoyo
Más info
Dirección Técnica
Javier Lamarque Cano
Más info
Se arriesgan pequeños boteando
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
No adeudo a parquímetros; ahora será un requisito
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Para salir del déficit financiero, el Ayuntamiento de Navojoa aprobó un convenio de colaboración con la Agencia Fiscal del gobierno del estado, el cual consiste en obligar a todo automovilista que busca realizar algún trámite a presentar una constancia de no adeudo a parquímetros y multas de tránsito.
Cabeseñalarqueactualmente los parquímetros se encuentran inactivos; sin embargo, la intención del alcalde Jorge Alberto Elías Retes es que sea el propio Ayuntamiento quien próximamente los administre, por lo que este convenio ayudará a mejorar la recaudación.
EL ACUERDO
María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera municipal de Navojoa, mencionó que el convenio de colaboración administrativa entre el gobierno del estado y el Ayuntamiento tiene la finalidad de eficientar el proceso de recaudación fiscal en materia de Tránsito Vehicular con la Secretaría de Hacienda.
“De esta manera la Agencia Fiscal estaría pidiendo la carta de no adeudo a todas las personas que se
Las autoridades aseguraron que actualmente se trabaja en un proyecto de renovación de los parquímetros que funcionarán en la ciudad
Una de las principales quejas de la ciudadanía durante los últimos 15 años han sido los parquímetros, esto debido a que la falta de mantenimiento ocasionaba que no marcaran el tiempo correcto.
acerquen a tramitar sus placas, la renovación de las mismas, licencia de conducir y su tarjeta de circulación”, afirmó.
Las autoridades explicaron que, por su parte, el compromiso del Ayuntamiento será poner a disposición el Departamento de Tránsito Municipal para vigilar que el parque vehicular de la ciudad circule con las dos placas, así como licencias vigentes y que los autos estén regularizados, lo cual brindará una mayor seguridad a la ciudadanía.
Museo Hu-Tezzo está de manteles largos
La Dirección de Educación y Cultura en el municipio de Navojoa inició con los festejos del 28 aniversario del Museo Didáctico Comunitario ‘Hu-Tezzo’, el cual fue inaugurado en el año de 1997 por parte del paleontólogo Lombardo Ríos Ramírez.
El profesor Lombardo Ríos en la entrada del Museo Hu-Tezzo En cifras 28
Son los años que el famoso museo tiene abriendo sus puertas a la comunidad estudiantil en la región del Mayo.
Samuel López, subdirector de la dependencia, informó que los festejos consistirán en un examen del concurso ‘Las 50 preguntas del Museo Hu Tezzo’ este martes 18 de febrero, así como
una conferencia titulada ‘Etnia yoreme mayo: su lengua y su destino’ el día jueves y concluirán con un evento artístico y cultural de danza-canto-poesía el día viernes.
Cabe señalar que el nombre ‘Hu-Tezzo’ significa ‘cueva’, esto en la lengua de la etnia mayo.
Se puntualizó que el único adeudo que se tomará en cuenta es lo relacionado al control vehicular, como las placas, engomado y licencia, así como el pago a parquímetros y no las demás multas de tránsito.
¿NUEVO IMPUESTO?
Por su parte, Elías Retes descartó que el acuerdo con la Agencia Fiscal se convierta en un nuevo impuesto para la ciudadanía navojoense, asegurando que la expedición de la carta de no adeudo por parte de Tesorería será gratuita.
Más info
Las autoridades municipales detallaron que el cobro de la multa por no ingresar dinero a los parquímetros o excederse del tiempo adquirido será de 200 pesos, un recurso que se destinará a las ya quebrantadas finanzas del Ayuntamiento.
Los parquímetros se encuentran obsoletos en su mayoría
grese la confianza de la ciudadanía para volver a usar los parquímetros, porque el comercio quiere que haya más rotación en los negocios para poder tener más venta”, aseguró.
Sin embargo, la ciudadanía estima que, con el paso del tiempo, a este trámite gratuito se le asigdentes penales.
“Ojalá que cumplan y no cobren por sacar esa nueva hoja, porque te imaginas que, aparte de pagar por los trámites que te piden para sacar la licencia o placas, tendremos que pagar por esa dichosa carta”, indicó Inés Cruz, ciudadana.
Jubilados piden que se forme el comité de ‘La Clínica
es Nuestra’
Huatabampo conmemora al general Álvaro Obregón
El Ayuntamiento de Huatabampo conmemoró el 145.° aniversario del natalicio del general Álvaro Obregón Salido, quien llegó a la presidencia de la República Mexicana en el año de 1920. Las autoridades realizaron los honores a la bandera, así como la entrega de una ofrenda floral en donde se sitúa el monumento del general revolucionario, así como en el panteón municipal. “Hoy conmemoramos el 145 aniversario del natalicio del General Álvaro Obregón Salido, un hombre cuya vida y legado transformaron el rumbo de la historia de México”, mencionó Alberto Vázquez, alcalde.
Bomberos piden el arreglo de sus vehículos
Jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) se manifestaron en el hospital de Navojoa para exigirle a la directiva la conformación del comité que se hará responsable del programa ‘La Clínica es Nuestra’.
De acuerdo a los manifestantes, la subdelegación de la clínica del Issste en Navojoa señaló que la reunión para nombrar al comité sería este fin de semana; sin embargo, las autoridades médicas no asistieron, lo cual provocó el malestar de los derechohabientes.
“Como coalición empezamos a invitar a jubilados y pensionados, ya que nuestro interés por la mejora de nuestros servicios ha sido auténtico… Esta vez se integraría un comité de apoyo para el programa ‘La Clínica es Nuestra’; curiosamente, el día
En cifras
350,000
Los manifestantes se plantaron en la clínica de Navojoa
Más info
Es el monto que el programa federal ofrece a las clínicas del Issste para realizar mejoras a su atención. señalado no había en la clínica ninguna autoridad que presidiera la reunión, a pesar de que nos dijeron que sería el día sábado a las 09:00 horas”, indicó Francisco Javier López García, presidente de la Coalición de Jubilados y Pensionados.
Los manifestantes señalaron que la clínica de Navojoa es la única que no ha formado un comité para el programa, contrario a los demás municipios de la región del Mayo, por lo que piden que se defina una fecha para su formación.
El Departamento de Bomberos en Álamos solicita la reparación de sus unidades, así como la mejora de la infraestructura de la estación. Samuel Borbón Lara, presidente municipal, mantuvo una reunión de trabajo con los elementos de Bomberos, con quienes se comprometió a atender los temas prioritarios para su operatividad. Durante la reunión, se abordaron aspectos clave como la reparación de vehículos, mejoras en infraestructura, adquisición de nuevos uniformes y la posibilidad de sumar una nueva unidad a la flota de vehículos. En el encuentro estuvo el director de Bomberos, Cristian Gastélum.
DIF realizará matrimonios colectivos en la región
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado de Sonora anunció la próxima convocatoria para la jornada de matrimonios colectivos 2025 en la región del Mayo. Las autoridades precisaron que el objetivo de esta jornada será darle certeza jurídica a las familias o relaciones. Se indicó que los registros estarán abiertos hasta el próximo 10 de marzo, mientras que la ceremonia será el día 22 de marzo. Dentro de los requisitos se encuentra tener 18 años cumplidos, mostrar su identificación de elector, acta de nacimiento y certificado de no deudor alimentario.
En breve
Escanea para más información en la web
Ribereños, frenados en paseos en bahía; piden ‘pangas’ nuevas
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx En cifras 2
Ribereños que recibieron permisos y capacitaciones por parte de la Secretaría de Turismo del estado para iniciar actividades como prestadores de servicios turísticos, enfrentan un nuevo reto al no tener autorización de la Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto, al exigir embarcaciones nuevas, ‘frenando’ el proyecto a 40 pescadores.
Líderes ribereños solicitarán que la medida no se aplique al no tenerse los recursos para adquirir una nueva embarcación turística, pidiendo una prórroga de dos años para poder cumplir con el requisito solicitado por las autoridades federales.
PIDEN TIEMPO
Manuel Aguilar, regidor presidente de la Comisión
Años gestionando los permisos para los paseos turísticos en la bahía, pero no podrán hacerlo en las actuales ‘pangas’.
Más info
De acuerdo con Marina, las embarcaciones deben cumplir con ciertas medidas de eslora y de protección para los paseantes, como se realiza en otros Puertos del país, además de cumplir con cursos de seguridad.
de Pesca y Acuacultura, dijo que las actuales embarcaciones que utilizan para la pesca no están autorizadas para ofrecer tours turísticos, por lo que se encuentran en proceso
‘Dogotón’ realizarán
el 28 de febrero
En marcha se encuentra la organización del ‘Dogotón 2025’, evento al que llama a participar a los vendedores de este sabroso alimento de preparación rápida y a emprendedores de la región.
El evento que promueve la Dirección Municipal de Desarrollo Económico y Turismo de Empalme, será el próximo viernes 28 de febrero en la plaza Independencia ‘El Tinaco’ a partir de las 16:00 horas. Luis Gutiérrez Olguín, titular de citada
dependencia, manifestó que este evento tiene el objetivo de impulsar el comercio, en este caso en la venta de alimentos preparados, y con ello contribuir al desarrollo económico del municipio.
Dijo que en esta ocasión se va a realizar un concurso para elegir al hot dog más grande y más sabroso, para lo cual se contará con un jurado muy conocedor en la gastronomía que habrá de elegir al ganador. Además, agregó, el evento será una verdadera fiesta,
Un congreso de salud mental harán en Itson
Con el objetivo de abordar uno de los problemas de salud pública más críticos en la región y la entidad, Guaymas será sede del Primer Congreso en Salud Mental los días 20 y 21 de marzo en el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), campus Guaymas.
Bajo el lema ‘Neurociencias y salud mental: un enfoque colaborativo para los nuevos retos’, este evento contará con el aval de la Asociación Iberolatinoamericana de Neurociencias y Psiquiatría (Ailancyp), la
Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM) y el propio Itson, además de la colaboración del Centro Horizonte Cognitivo.
Este congreso representa una oportunidad clave para estudiantes, profesionales de la salud y la comunidad en general, al promover el diálogo y la colaboración en torno a una problemática que afecta profundamente a la sociedad sonorense.
El evento es totalmente gratuito, pero tendrá cupo limitado para los asis-
de gestionar permisos con fomento pesquero para intentar adaptarse a este nuevo giro en el sector.
Detalló que “nosotros necesitamos que les den oportunidad de probar si esta actividad turística va a remunerarlos financieramente como ellos esperan,
con Marina y Capitanía de Puerto, no son aptas para paseos turísticos
entonces nuestros diputados federales y senadores pueden intervenir ante las autoridades federales, para lograr que se les dé una prórroga de dos o tres años para que puedan probar suerte adaptando sus embarcaciones en este nuevo emprendimiento que buscan concretarlo”.
pues se contará con la presentación de grupos musicales de la región, donde habrá un sorteo de regalos para los asistentes,
Mireya Rodríguez, líder ribereña e impulsora del proyecto, pidió que las autoridades federales sean más flexibles en sus lineamientos y los adecuen a la región para la prestación de paseos en la bahía de la región, lo cual será un atractivo para los visitantes al Puerto.
Más info
Organizadores hicieron un llamado a ‘dogueros’ a participar o a personas que quieran emprender este tipo de negocio; pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Económico en palacio municipal para inscribirse o llamar al 622 146 06 67.
Los participantes deberán de presentar su mejor ‘perro caliente’ En cifras 40 Puestos de ‘dogos’ participaron el año pasado en el evento, donde el ganador fue la carreta de ‘Shore Dogs’.
En cifras 9
Casos de suicidio por cada 100 mil habitantes; se presentan en Sonora de acuerdo con datos del Inegi.
tentes, quienes podrán registrarse en el campus del Itson de Guaymas.
brincolines y una serie de atractivos para que todo se lleve a cabo en un ambiente meramente familiar para los empalmenses.
Delfinario es visitado por niños y adolescentes
Un grupo de niños y adolescentes con cáncer infantil o enfermedades crónicas acudió al Delfinario Sonora, donde disfrutaron de los shows de lobos marinos y delfines. Carlos Ernesto Zatarain González, director de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado (Cedes), dijo que gracias a la generosidad del gobernador Alfonso Durazo, se atendió la petición de la diputada Karina Teresita Zarate y Nacho Miranda para que el grupo de personas visitara el centro recreativo en San Carlos. Precisó que se cumplió con la misión de la ‘Fundación Dr. Sonrisas’, que es transformar los momentos de dolor y tristeza en momentos de alegría, diversión y esperanza para los niños y adolescentes.
Jornada de descacharre esta semana en cuatro colonias Piden a las familias sumarse a la jornada de descacharre que esta semana se realizará en las colonias Villa Sofía, Miguel Hidalgo, Loma Dorada y El Álamo, anunció Austria Castro, directora de Salud Pública Municipal. Dijo que se trabaja para evitar casos de dengue, zika y chikungunya, por lo que se pide a las familias colaborar en el retiro de muebles viejos, llantas, electrónicos y hasta recipientes con agua que puedan servir como criadero de moscos. Mencionó que la actividad tendrá un horario de 8:00 a las 13:00 horas este miércoles 19 en el fraccionamiento Villa Sofía; el jueves en el sector Miguel Hidalgo y el viernes 21 en Loma Dorada y El Álamo.
Brindan cinco mil servicios a comunidades alejadas
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Segunda Región Naval con cabecera en Guaymas, finalizó con éxito el programa de ‘Atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso’, donde se logró beneficiar a familias de la región con jornadas médicas que incluyeron la entrega de medicamento gratuito.
Las jornadas se llevaron a cabo por brigadas integradas con personal naval, en coadyuvancia con personal de la Secretaría
de Salud del Estado, IMSS y Secretaría del Bienestar y Protección Civil.
En cifras
Medicamentos entregaron a las personas que lo requerían en las jornadas de salud realizadas en un mes.
Como resultado, durante el desarrollo de las jornadas, se dio apoyo a cinco mil 251 personas de 20 comunidades del estado, brindando 794 consultas médicas y 247 consultas odontológicas. Así como 516 pláticas de salud preventiva, así como aplicación de 310 vacunas a personas y a 75 animales.
Las actuales embarcaciones de los ribereños, de acuerdo
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Ultiman a balazos a sujeto a las afueras de cervecería
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Otro episodio de violencia encendió las alarmas en el municipio de Cajeme, ya que ayer autoridades localizaron el cuerpo de una persona con signos de impacto de bala, en un predio adyacente a las instalaciones de una conocida empresa de cervecería.
Fue poco antes del mediodía cuando las autoridades de emergencia recibieron el reporte a través del 911, que les alertaba sobre detonaciones de arma de fuego al interior de la mencionada empresa, que se ubica sobre la carretera Internacional, en la colonia Parque Industrial.
Elementos de las tres órdenes de gobierno, como miembros de la Policía Municipal de Cajeme, acudieron como primeros respondientes y
comprobaron la presencia de una víctima herida por proyectil de arma de fuego, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja quienes no pudieron hacer nada al respecto ya que la persona dejó de existir en el mismo lugar del ataque.
Minutos después, las autoridades revelaron que el occiso respondía en vida al nombre de Fernando Valentín, de 39 años, y que el hecho ocurrió aproximadamente a las 11:00 horas de este 17 de febrero, en un taller para maquinaria.
Al llegar al lugar, uniformados encontraron un vehículo Honda Accord con placas de circulación del estado de Guerrero, el cual presentaba varios impactos de proyectiles; junto al vehículo, del lado del piloto, se localizó el cuerpo sin vida del masculino.
Asesino de empresario en la capital entró disfrazado a restaurante
Carlos Alberto Flores, comisario general de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), descartó que el motivo del crimen en donde un sujeto asesinó a balazos al dueño de un restaurante el domingo, sea por cobro de piso o extorsión.
“Respecto a la agresión armada, tenemos de manera preliminar que las cuestiones asociadas a los hechos son ajenas a la actividad
comercial que desarrollaba esta persona. Se descarta por completo cualquier tipo de extorsión o cobro de piso; queda completamente descartada”.
El comisario de la AMIC además detalló que se ubicó la motocicleta en la que viajaba el sicario que asesinó al empresario y precisó que este iba disfrazado de repartidor de una conocida plataforma de entrega.
Más info
Autoridades dieron a conocer que, en el lugar, se aseguraron indicios clave que serán analizados como parte de las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias del crimen y poder identificar a los presuntos responsables.
A su vez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informa que se investigan los hechos relacionados con el fallecimiento de la víctima.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que el caso no guarda relación alguna con la actividad interna de la empresa de cervecería.
Conductor atropella a ciclista en la Faustino Félix
El domingo por la noche se registró un fuerte accidente en Ciudad Obregón, donde un ciclista resultó gravemente herido tras ser impactado por un vehículo en la colonia Faustino Félix. Elementos de Tránsito Municipal y paramédicos de Cruz Roja Mexicana acudieron de inmediato al sitio para brindar asistencia y realizar las diligencias correspondientes. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió a las 19:30, en la intersección de las calles California y Chapultepec. Se detalló que la víctima, identificada como Ramsés, viajaba a bordo de una bicicleta, la cual transportaba una boya de gas y, al pasarse el alto, se impactó contra un sedán Chevrolet Montecarlo. Los socorristas revisaron a la víctima y confirmaron que sufrió una fractura en la pierna derecha y tuvo que ser trasladado al hospital.
Más info
El dueño del famoso restaurante de mariscos fue asesinado
Flores fue cuestionado sobre el aparente motivo por el que fue asesinado el empresario y dijo: “No podemos hablar sobre esos puntos, pero podemos descartar el cobro de piso”. Asimismo, Carlos
Alberto precisó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está solicitando a las autoridades estadounidenses información respecto “a algunas cuestiones que son de nuestro interés”
Si bien se tiene identificada la motocicleta que el asesino usó, la fiscalía solicitará información a la Policía Municipal de Hermosillo sobre “el acontecer de la ruta de escape del tirador”, agregó el comisario Carlos Alberto Flores.
sobre la víctima; sin embargo, no ahondó en detalles en el caso. El funcionario negó, además, que, hasta el momento, el hecho violento esté relacionado con el crimen organizado.
Néstor ‘N’ cae por diversos delitos en Obregón
Hombre es detenido por tentativa de feminicidio
El accidente ocurrió el pasado 15 de febrero
El menor que provocó el accidente en Hermosillo iba a exceso de velocidad
La directora general de atención temprana y justicia alternativa de la Fiscalía de Sonora, Fátima Martínez, reveló ayer que un joven de 17 años fue el responsable del trágico accidente ocurrido el 15 de febrero en el cruce del bulevar Luis Encinas y Solidaridad, de Hermosillo, que resultó en la muerte de un menor y un hombre de la tercera edad.
La directora detalló que la Policía Municipal detectó que el vehículo iba a exceso de velocidad. Al intentar detenerlo mediante señas, el conductor hizo caso omiso. Martínez indicó que el joven conductor no dio positivo a drogas o alcohol, además de que sí contaba con un permiso para manejar. Fátima explicó que, al desobedecer las señales de alto y ser perseguido por las autoridades, el joven conductor perdió el control de su Jeep contra un Jeep
En cifras 7 Víctimas dejó el fuerte accidente en el bulevar Luis Encinas: cinco heridos y dos personas sin vida.
Cherokee. Además de los dos fallecidos, cinco personas resultaron lesionadas. Respecto a los familiares de las víctimas, la funcionaria señaló que el Centro de Atención a Víctimas del Delito ya está brindando apoyo a los afectados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) cumplimentó una orden de aprehensión a José Emir ‘N’, por el delito de tentativa de feminicidio agravado, cometido en perjuicio de Claudia, de 49 años.
El presunto responsable quedó recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras enfrenta el proceso penal correspondiente de los hechos que ocurrieron el 21 de enero de 2024. El hombre, quien era vecino de la víctima,
llegó portando un arma de fuego corta, apuntándole directamente en la cabeza y reclamándole a la víctima supuestos rumores de él. Acto seguido, disparó su arma, impactando en el domicilio, sin lesionar a la mujer.
La denuncia formal presentada ante el Ministerio Público permitió integrar la carpeta de investigación correspondiente y las autoridades recabaron pruebas contundentes que establecieron la probable responsabilidad del imputado.
Néstor ‘N’ fue detenido al figurar como probable responsable de los delitos de desaparición cometida por particulares, privación ilegal de la libertad calificada, robo con violencia en las personas y asociación delictuosa, cometidos en perjuicio de Juan Antonio y Carlos. Los hechos ocurrieron el 18 de noviembre de 2024, en Ciudad Obregón. De acuerdo con las investigaciones, se ha establecido como hipótesis que el imputado, junto con diversos cómplices, privaron de la libertad a las víctimas bajo amenazas con armas de fuego cortas, sometiéndolos para subir a un vehículo, donde sustrajeron diversos objetos del interior de la casa. Las víctimas fueron llevadas posteriormente hacia Providencia, donde liberaron a Carlos, sin embargo, Juan Antonio y el vehículo siguen sin aparecer.
Juan ‘N’ es vinculado por violencia familiar
El sujeto está a la espera de que se realicen las audiencias del caso
Rafael ‘N’ mata a una persona tras fuerte discusión en un rancho
Autoridades dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Rafael ‘N’, de 59 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. De acuerdo con la carpeta de investigación, los
hechos ocurrieron el 9 de febrero en el rancho ‘El Cumarito’, ubicado en la carretera Magdalena - Cucurpe. En la investigación se estableció que Rafael ‘N’ sostuvo una discusión con la víctima debido a reclamos por su tar-
danza en llegar al trabajo. Tras intercambiar palabras, el imputado descendió de su caballo, extrajo un rifle y disparó en contra de Manuel, provocándole la muerte. Posteriormente, el sujeto ocultó el arma en un rancho cercano. Estos elementos fueron determinantes para la judicialización del caso y la emisión de la orden de aprehensión.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso para Juan Rodolfo ‘N’, de 63 años, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar por condición