El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, afirmó ayer que México está gobernado por cárteles de la droga, luego de ser cuestionado por los vuelos, supuestamente realizados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), sobre territorio mexicano.
Durante una rueda de prensa en el estado de Florida, el mandatario hizo declaraciones en donde también
ofreció ayuda a México para hacer frente a esta problemática. “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, dijo. El también magnate defendió su postura en torno a que México desde hace algunos años, y especialmente ahora, está
gobernado por criminales, y señaló que también han permitido el arribo ilegal de migrantes en la frontera que comparten, acusándolos de “criminales” que vienen de prisiones de todo el mundo.
Así mismo, Trump afirmó que desde el 20 de enero del presente año, cuando asumió el poder por segunda ocasión, ha logrado tener “la frontera más segura” y felicitó a la Patrulla Fronteriza por el trabajo que han realizado.
Los dichos por el republicano se dan luego de que varios medios de comunicación estadounidenses aseguraran que la CIA ha realizado varios vuelos para espiar a cárteles en México dedicados a la producción y distribución de sustancias ilícitas.
>AL CIERRE PÁG. 2A
Más de 700 se registran para la elección judicial a nivel Sonora
101 días son los que faltan para que los sonorenses acudan a las urnas para elegir a quienes serán los próximos jueces en el estado. Y el pasado lunes culminó la etapa de registro para los interesados en participar.
Fueron más de 700 personas las interesadas en buscar un cargo a elegir este primero de junio. Los ciudadanos votarán por magistraturas del pleno del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, de los tribunales regionales colegiados de circuito, así como a jueces y juezas del Poder Judicial local.
Información compartida por el Congreso de Sonora señala que en el Poder Legislativo se inscribieron 401 personas, resultando que sólo 257 completaron el proceso. En el Poder Ejecutivo hubo un total de 212 registrados, pero fueron 210 quienes cumplieron con el registro. Finalmente, en el Poder Judicial 255, pudieron completar el proceso.
Concluyó la etapa de registro de aquellas personas interesadas en buscar un puesto dentro del Poder Judicial del estado.
En cifras
De marzo es cuando debe concluir la siguiente etapa de evaluación y selección de los perfiles más idóneos.
AVANZA La doctora Blanca Viera, integrante del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, explicó en entrevista con TRIBUNA que el siguiente paso es que cada comité revise la elegibilidad, es decir, que los perfiles cumplan con los requisitos constitucionales. “El proceso es meramente objetivo, porque vamos a cotejar que los documentos que subieron efectivamente cumplan con los requisitos que marca la convocatoria, como por ejemplo el promedio”.
Explicó que parte de la verificación que cada comité está realizando es que, de encontrar documentación que no se alcanza a apreciar bien, podrán comunicarse con el aspirante para poder hacer las correcciones necesarias. Posteriormente,
En cifras
Millones de pesos extra solicitó el IEE para realizar la elección del Poder Judicial.
de esta revisión, el 25 de febrero se tiene que publicar el listado de quienes sí cumplieron con los requisitos. De ahí se revisará la idoneidad; en esta etapa se realiza una entrevista al aspirante. “Vamos a revisar el perfil curricular, los antecedentes profesionales, los antecedentes académicos. Vamos a valorar la honestidad, la buena fama pública. Y ahí es donde se les va a hacer una entrevista pública”, afirmó Viera.
Una vez que cada comité califique la idoneidad, se hará un listado con los seleccionados, que pueden ser hasta seis por cada uno de los cargos, y de ahí se hará el proceso de insaculación pública (esto entre el 12 y el 14 de marzo). Tras ello, cada comité enviará la lista a su poder, con límite del
CSP niega desabasto de medicamentos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), negó que en el sector salud en el país exista desabasto de medicamentos, e insistió en que todas las medicinas son completamente gratuitas.
Durante la conferencia de prensa de ayer, Sheinbaum Pardo explicó que hay una diferencia entre el nuevo sistema de salud y el recordado Seguro Popular.
“No, eso se terminó. O sea, ahora, se compran todos los medicamentos y todos los medicamentos son gratuitos; ya no hay aquella cosa del Seguro Popular”, dijo.
“Ahora se compran todos los medicamentos y son gratuitos. Ya no es como antes, que solo el cuadro bá-
sico era gratis, en el sistema de salud pública, todos los insumos serán gratuitos y estarán al alcance de todos”, aseveró Sheinbaum Pardo.
Así mismo, la mandataria recordó que existen tres sistemas de salud públicos centrales: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el IMSS-Bienestar, enfocado a personas que no cuentan con seguridad social.
ENTREGA DE MÁS
MEDICAMENTOS
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, dio una actualización sobre la
compra de insumos, tanto de medicamentos como de material de curación y pruebas del sector salud para los próximos dos años.
El funcionario comentó que entre el 21 de febrero y hasta el 2 de marzo de este año se hará la planificación de las órdenes de suministros para todo el sector.
Finalmente, García adelantó que la entrega de los diversos insumos a las instituciones de salud se realizará a partir del próximo 3 de marzo, como parte de la Compra Consolidada 2025-2026. “Que vamos a empezar a ver, creemos, entregas a partir del 3 de marzo de acuerdo a lo que hemos establecido”, declaró.
20 de marzo, y este lo hará al Congreso del Estado para que finalmente se las pase al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) para integrar las listas de candidatas y candidatos que participarán en la elección extraordinaria.
Por su parte, René Luna Sugich, presidente del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, señaló que el registro culminó exitosamente. Luna Sugich agradeció a la ciudadanía que participó en la convocatoria por su interés en democratizar el Poder Judicial del Estado de Sonora.
PUEDEN REPETIR
Es importante destacar que de los más de 700 registrados en realidad pueden ser menos, ya que era posible que los aspirantes se registraran en los diferentes comités, solo bajo la pauta de que fuera para el mismo puesto. Es decir, una sola persona pudo registrarse en cada una de las convocatorias.
Más info
Apenas la semana pasada, Eduardo Clark admitió “momentos críticos” en la distribución de fármacos. “Entendemos que estamos en momentos críticos de abasto”.
Yunes Márquez, el voto traidor, ya es de Morena
El que fue el voto clave para la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, ayer se afilió como morenista. “Me siento en casa”, dijo. Respaldado por su coordinador, Adán Augusto López Hernández, y el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, el veracruzano presumió su credencial morenista. López Hernández destacó la importancia de la incorporación de Yunes Márquez al movimiento de la Cuarta Transformación. Sin embargo, la afiliación de Yunes no cayó en gracia de todos; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que niegue la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido. Aseguró que no representa los principios del movimiento: “Los militantes de Veracruz merecen respeto”.
Estoy Contigo convoca a 9na pedaleada este 2 de marzo
La fundación Estoy Contigo, que se dedica a brindar apoyo a enfermos de cáncer y sus familiares, lanzó la convocatoria para la novena pedaleada denominada ‘Pedaleando Contigo’ en su edición 2025, en la cual se espera una participación de más de 600 ciclistas, y se llevará a cabo el próximo dos de marzo.
Así lo dio a conocer Alma Bours de Antillón, quien destacó que los recursos que se recaudan con las cuotas de inscripción son destinados al mantenimiento del albergue San Peregrino ubicado en la colonia Ladrillera.
Explicó que en el mencionado recinto se recibe a enfermos de cáncer y a sus familiares, particularmente procedentes no sólo de diferentes municipios de Sonora, sino de otras entidades, entre las que se encuentran Sinaloa, Chihuahua y las dos Baja California.
Las integrantes del patronato reconocieron la importancia que,
La venta de boletos es en las oficinas de Estoy Contigo en la calle Tamaulipas 422 nte. o al teléfono 644 414 3855. Más info
durante el tiempo que lleva constituida la fundación, ha manifestado la comunidad a todas las actividades que realizan para mantener en buen estado las instalaciones del albergue.
Finalmente dieron a conocer que la pedaleada, cuyo costo por persona es de 250 pesos, contará con dos rutas, una para niños y otra para adultos, y los participantes se harán acreedores a una camiseta alusiva al evento (serán entregadas los días 28 de febrero y 1 de marzo en el Parque de los Pioneros), el cual iniciará en el Nuevo Estadio de Los Yaquis a las 8:00 horas el próximo 2 de marzo.
Se avanza en la instalación de las plantas solares y la modernización de puertos
Con los beneficios que ha generado el Plan Sonora de Energías Sostenibles desde su implementación, se consolidan proyectos clave como la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco y la instalación de nuevas plantas solares para fortalecer la generación de energía limpia y sustentable en la entidad, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño durante una reunión con la secretaria de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, y ejecutivos de UGT Renewables.
El mandatario estatal subrayó la importancia de dar seguimiento puntual a estos proyectos, que incluyen la modernización de la infraestructura del Puerto de Guaymas y la carretera Guaymas-Chihuahua, así como la promoción del Plan Sonora, con el que se impulsa el
desarrollo sustentable y la descarbonización de la economía.
Durante el encuentro, el gobernador Durazo expuso las características y beneficios de otros proyectos prioritarios, como la planta fotovoltaica Rafael Galván Maldonado, nuevas centrales solares, la modernización de puertos fronterizos, el desarrollo de parques industriales y los incentivos fiscales para las empresas que se sumen al Plan Sonora. El mandatario sonorense reafirmó el compromiso de continuar trabajando en conjunto con UGT Renewables para fortalecer las inversiones en la entidad y convertir las ventajas del Plan Sonora en un modelo de desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente, en beneficio de la población sonorense.
EBRARD INICIARÁ DIÁLOGO CON ESTADOS UNIDOS POR ARANCELES >POLÍTICA PÁG. 3A
TERMINA EL SUEÑO; GIMÉNEZ ES ELIMINADO DE LA CHAMPIONS POR SU EXEQUIPO >DEPORTES PÁG. 8A
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
CIA espía a cárteles con drones en México: CNN
redaccion@tribuna.com.mx
Estados Unidos (EU), a través de su Agencia Central de Inteligencia (CIA), desde hace tiempo viene realizando misiones encubiertas con drones con el objetivo de espiar a los cárteles del narcotráfico en México, aseguró la televisora estadounidense CNN.
El medio televisivo aseguró que la agencia de espionaje ha utilizado drones MQ-9 Reaper para ese objetivo, en consonancia con la política enarbolada por el presidente Donald Trump, de reorientar los recursos de seguridad a la lucha contra las drogas.
La revelación de CNN –basada en datos aportados por funcionarios familiarizados con el tema– se suma a otras notas de la prensa estadounidense que han dado cuenta del nuevo perfil que está adquiriendo la CIA en la era Trump.
“Contrarrestar a los cárteles en México y a nivel regional es una prioridad para la CIA como parte de los amplios esfuerzos del gobierno del presidente Donald Trump para acabar con la grave amenaza del narcotráfico”, reportó en su primera plana el periódico The Washington Post, citando a un vocero de la CIA.
En el momento en que el Departamento de Estado defina qué organizaciones criminales mexicanas serán designadas como terroristas, esto podría sentar las bases para ataques directos contra los cárteles.
De acuerdo con CNN, los drones MQ-9 utilizados para las misiones no están armados actualmente, pero pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques que son alta precisión. Estados Unidos los usa regularmente para atacar a presuntos terroristas en las regiones de Siria, Iraq y Somalia, añadió la televisora.
ARANCELES
Por otra parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, calculó ayer que el nuevo arancel para los automóviles que prevé imponer a partir del 2 de abril rondará el 25 por ciento.
“Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno al 25 por ciento”, dijo el líder republicano, que
México registra nuevo caso de gusano barrenador del ganado
México notificó un nuevo caso de gusano barrenador dentro de territorio nacional, ahora en un bovino en el estado Tabasco, apenas un par de semanas después de que se anunciara la reanudación de exportaciones mexicanas de ganado en pie a Estados Unidos, que las había suspendido por la presencia de la enfermedad.
La Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) anunció ayer en un reporte la notificación del nuevo caso hecha por México, pero sin dar detalles. La Secretaría de Agricultura de
Marcha
El Seguro Social ha dejado mucho que desear con el servicio que brinda
IMSS dispondrá de 586 plazas para médicos en Sonora
adelantó desde el pasado 14 de febrero su intención de imponer esos gravámenes en la industria automotriz. Trump añadió que para los semiconductores y las farmacéuticas los aranceles serán del 25 por ciento o más “y subirán de forma muy considerable a lo largo del año. La Unión Europea ha sido muy injusta con nosotros. Tenemos un déficit de 350 mil millones de dólares. No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan casi nada, se llevan muy poco”.
info
Un total de 586 plazas para médicos especialistas para Sonora, ofertará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante este 2025, anunció el director general de la institución, Zoé Robledo Aburto. En la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum , Robledo destacó que este es un esfuerzo dentro de un plan nacional para cubrir ocho mil 869 vacantes en todo el país, siendo Sonora uno de los estados con mayor número de oportunidades laborales, ocupando el cuarto lugar, después de Ciudad de México, Chihuahua y Estado de México (Edomex). El director del IMSS también subrayó la importancia de los nuevos hospitales en la entidad, dos de los cuales se están construyendo con
La demanda de médicos especialistas va al alza tanto en Sonora como en el país en general, pero esta no se ha podido cubrir por el déficit de los profesionales de la salud, el que ahora se pretende subsanar con nuevas contrataciones.
la intención de iniciar operaciones con el personal especializado. Uno de estos hospitales es el Hospital General de Zona en Hermosillo, que próximamente será inaugurado, y que ofrecerá una compensación adicional de seis mil 620 pesos para los especialistas que se incorporen.
Despiden en Mazatán al pequeño Alberto
El gusano barrenador del ganado, o Cochliomyia hominivorax, es causa de miasis, una parasitosis del cuerpo que afecta a los animales y a los seres humanos, aunque muy raramente llega a casos graves, por lo que no provoca la muerte.
Las reses son los animales más expuestos a ser infectados
México no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters al respecto. Tabasco hace frontera con Chiapas, estado en donde
se identificó un caso de gusano barrenador que llevó a Estados Unidos a suspender a finales de noviembre pasado la
vs. alza de predial; convocan a navojoenses En cifras
Para manifestarse en contra del que consideran un injusto incremento del impuesto predial, el cual fue del 300 por ciento y que entró en vigor a principios de este año, la agrupación Movimiento Familiar por Navojoa hizo un llamado a los navojoenses para participar en una segunda marcha de protesta, el próximo domingo 23 de este mes de febrero.
Dirigentes de la agrupación fustigaron al alcalde Jorge Elías Retes ante la falta de respuesta a esta inconformidad de los
ciudadanos ante este aumento al predial que está totalmente fuera de orden.
En el video que subieron a las redes sociales, voceros de Movimiento Familiar por Navojoa dieron a conocer que se tiene programado que el contingente salga en punto de las 10:00 horas de calle Pesqueira y bulevar Centenario, para terminar en un mitin pacífico y respetuoso por fuera del Palacio Municipal, en donde nuevamente harán un llamado al alcalde para que brinde una explicación al respecto.
Por ciento fue el aumento al impuesto predial que autorizó el cabildo para entrar en vigor en enero pasado.
La primera marcha de protesta se llevó a cabo el pasado domingo 9 de febrero, con una buena participación de la gente.
SEP
entrada de ganado en pie procedente de la nación latinoamericana. México exporta más de un millón de becerros y vaquillas a Estados Unidos al año, principalmente desde estados fronterizos con el vecino del norte.
A lado de su caballo, música, globos y flores blancas, despiden en Mazatán a ‘El Tiki’, un niño que falleció junto a su abuelo en el trágico accidente automovilístico el pasado 15 de febrero en Hermosillo. La noche del 15 de febrero, Ramón Alberto y su abuelo, quienes viajaban en un vehículo, fueron víctimas de un conductor de 17 años, el cual manejaba a exceso de velocidad, y sin detenerse en un semáforo en rojo, los impactó en los bulevares Solidaridad y Luis Encinas, provocando la muerte de ambos. El menor pertenecía a la cuadra ‘La Ceiba’, de Mazatán, un lugar dedicado al cuidado de caballos de carrera, quien tenía como sueño convertirse en un ‘joker’. Además de su pasión por los caballos, era reconocido por su nobleza y su buen corazón.
INE pedirá garantías de seguridad en la elección judicial en Sonora
El Instituto Nacional Electoral (INE) está dándole seguimiento al tema de seguridad para garantizar una jornada electoral extraordinaria del próximo domingo primero de junio, sin que se presenten contratiempos en esa materia, manifestó Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva del organismo.
“En cada proceso electoral se da seguimiento a la seguridad para garantizar la jornada electiva, se nos invita a participar en las
reconoce que
mesas de seguridad, y así fue el año pasado, cuando afortunadamente se llevó a cabo una jornada muy tranquila; no hubo paquetes robados y extravío; entonces queremos que hoy sea otra igual, sin contratiempos”. Destacó que está al tanto y en coordinación con los integrantes de la mesa de seguridad para garantizar una jornada tranquila. Asimismo, Verónica Sandoval dijo que no le preocupa alguna zona en específico de Sonora en materia de seguridad,
Fátima denunció el acoso escolar desde diciembre
Aunque no hay información de que Fátima haya sido empujada al vacío por alguno de sus compañeros, la menor sí denunció que padecía acoso escolar desde diciembre, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
Agregó que, desde el 4 de febrero, cuando la alumna de la secundaria diurna 236 de Iztapalapa sufrió un siniestro que la tiene hospitalizada, recibe atención médica y psicológica. Incluso ya ha sido intervenida quirúrgicamente.
“Hizo una denuncia el 13 de diciembre. La recibió el subdirector y a ella se le canalizó. Primero se hizo una reunión con los jóvenes, los maestros, para que
dejaran de molestar. Luego se atravesaron las vacaciones de diciembre; en enero ya no regresa a clases hasta la última semana de enero. Precisamente no quería
tanto así que ya tiene trabajando en la entidad a alrededor de 500 capacitadores electorales. En la jornada del domingo primero de junio se va a elegir a jueces, magistrados y ministros.
cifras 13 Años de edad tiene la estudiante que cayó del tercer piso, quien aún se encuentra hospitalizada.
regresar la niña por el tema del bullying”, contó. HICIERON TALLERES El titular de la SEP afirmó que las autoridades organizaron tres talleres para prevenir el acoso escolar, pero los padres de los alumnos más agresivos no acudieron al llamado. También fue canalizada a la clínica de la adolescencia en el Hospital Materno Infantil de Inguarán y fue atendida la niña el 30 de enero. Ahí el diagnóstico fue que tenía depresión y era víctima de bullying.
Más
Más info
El gobierno de Donald Trump está recurriendo a todo tipo de tecnología para rastrear a los grupos criminales en territorio mexicano
Ebrard va por diálogo con contrapartes de EU
Para tratar asuntos sobre los aranceles y la integra ción económica bilateral, entre otros importantes temas, el secretario de Eco nomía, Marcelo Ebrard, dará inicio a una serie de diálogos intensos con sus contrapartes de Estados Unidos (EU) en Washing ton, a partir del jueves.
De acuerdo a Ebrard, en esta reunión van a par ticipar, de ser ratificados, Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR), ademásdeposiblementeJared Bernstein, presidente del Consejo Económico de EU.
prospectiva los gobiernos de ambas naciones.
Secretaría de Economía relanza ‘Hecho en México’; busca promover más al país
“Es un diálogo muy importante porque con eso inicia no sólo el diálogo sobre tarifas que se han anunciado, sino principalmente para ponernos de acuerdo sobre cuál es la ruta que vamos a recorrer dada la integración que hay entre México y Estados Unidos”, comentó Marcelo Ebrard en una entrevista radiofónica ayer en Radio Fórmula.
CONVIENE
Desde su perspectiva, el grado de integración bilateral es tal que conviene, y todo aconseja por sentido común, tener cuidado de lo que planean hacer en
“No va a salir con un acuerdo. Será un primer diálogo para entender qué es lo que tú propones y qué son los argumentos de México, qué es lo que nosotros proponemos. Y de ahí seguramente lo que va a ocurrir es que tengamos un intercambio muy intenso, tanto de información, como de punto de vista”, dijo.
ACERCAMIENTO
Cuestionado sobre lo que espera de este encuentro, Ebrard replicó al entrevistador: “Lo que buscamos es llegar a un acercamiento, ese es el objetivo estratégico, partiendo de la base de que la relación entre México y Estados Unidos es, hasta cierto punto, bastante excepcional”.
La juzgadora no se registró para la elección y aparece en listas
Al relanzar la marca ‘Hecho en México’ para promover los productos nacionales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, llamó a reducir las importaciones “que no necesitemos”. El funcionario adelantó que se va a poner su ‘sellito’ de ‘Hecho en México’, al tiempo en que destacó que “nosotros hacemos muchísimas cosas en México que ni siquiera tenemos conocimiento. Cuando ustedes se suben a un avión, el que tomen, cada mes que pasa, cada año que pasa, hacemos más cosas en México”. “Todas las empresas que están, que producen en México y las empresas mexicanas, las tenemos que defender, promover, defender en todo el mundo… México vencerá, venceremos, esta generación va a vencer”, confió. La certificación voluntaria para empresas y productores mexicanos es otorgada por la Secretaría de Economía (SE).
“Nosotros les exportamos manufacturas, pero también les importamos muchísimas cosas; enton-
ces el porcentaje de lo que importas respecto de lo que exportas es altísimo; casi ningún otro país lo tiene”.
Magistrada acusa que las ‘pifias’ dañan certeza ciudadana para elección judicial
La magistrada Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal (CJF), advirtió que los diversos errores cometidos en la implementación de la elección judicial, como el haber sido incluida en el proceso, pese a que no
Aprueban reformas para fortalecer sistemas de salud en Sedena y GN Con unanimidad de 456 votos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con reformas a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum para facilitar la permanencia de estudiantes de ramas médicas en la carrera militar. Con esa permanencia en la carrera militar se garantiza que haya personal médico suficiente para atender las enfermedades de los miembros en activo del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional (GN).
se postuló a un cargo, quitan certeza a la ciudadanía y a los contendientes de cara al proceso electoral extraordinario 2024-2025, por el que se elegirán a jueces, magistrados y ministros del país. “El problema es que no existe certeza y eso
El mandatario recibe la credencial de manos del hijo de AMLO
Alfonso Durazo se reafilia a Morena
El gobernador Alfonso Durazo Montaño reafirmó su militancia dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al reafiliarse a este partido político, ello dentro del programa de afiliación y reafiliación que lleva a cabo el instituto a nivel nacional.
“Hoy reafirmé mi compromiso con el movimiento que continúa transformando a nuestro país, reafiliándome a Morena para seguir construyendo una tierra de oportunidades”, posteó el mandatario sonorense en su cuenta de X.
“En este segundo piso de la Cuarta Transformación, acompañamos a nuestra presidenta @ Claudiashein en la tarea de consolidar un México más justo, democrático y soberano, bajo los mismos principios que han guiado este movimiento desde su origen”, agregó el mandatario sonorense.
es lo grave de la realidad por la que estamos atravesando con esta supuesta Reforma Judicial. Creo que es verdaderamente preocupante el pensar que la ciudadanía que tenga pensado ir a votar no tenga claridad en los nombres de las personas que realmente quieren ser candidatas, ni tampoco por los cargos por los que están contendiendo”, dijo para Animal Político.
‘Andy’ López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, recorre todo el país en esta campaña de afiliación, visitando a los gobernadores morenistas, como en esta ocasión lo hizo con el mandatario sonorense.
En cifras 10
Millones de ciudadanos pretenden adherir Morena a su militancia dentro de esta campaña nacional de afiliación. En su publicación, Durazo Montaño manifiesta ser un honor compartir este importante momento con su estimado y gran amigo Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena a nivel nacional.
Los dichos de la consejera de la judicatura ocurren luego de que el pasado fin de semana ella informara que apareció en el listado de candidaturas que el Senado entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección judicial de junio, pese a que no se postuló, e incluso presentó su declinación a participar en el proceso de elección judicial ante la Cámara alta el año pasado.
El INE recibe 110 solicitudes para corregir errores en listados al PJ
El Instituto Nacional Electoral (INE) había recibido hasta ayer 110 solicitudes para corregir errores en la lista de candidatos a cargo del Poder Judicial (PJ), así como renuncias o exigencias para incluirlos. Sin embargo, consejeros han advertido que el órgano electoral únicamente podría modificar errores en los nombres y aceptar renuncias, no añadir aspirantes que no están en las dos listas enviadas por el Senado
o eliminarlos sin justificación. Esto último, afirmaron, corresponderá a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El lunes, durante la sesión del Consejo General, consejeros convocaron a los aspirantes a revisar las listas y presentar sus quejas, en un intento por lograr que estas sean lo más pulcras posible, ante el desaseo con el que fueron elaboradas por los respectivos comités.
Las listas de aspirantes a juzgadores que envió el Senado al INE presentaron muchos errores, como el registro de personas que no quieren participar en la elección, o bien dejaron fuera a las que sí quieren hacerlo.
Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado aprobaron ayer las reformas en materia de no reelección y el combate al nepotismo. Con 22 votos a favor y seis abstenciones, las Comisiones Unidas avalaron la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum que plantea prohibir la reelección para las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, por lo que no podrán participar como candidatos para el mismo puesto en el periodo inmediato posterior. En el caso del nepotismo,
El funcionario federal negociará con Estados Unidos
Más info
Consejeros electorales detectaron varias inconsistencias en las listas
Más
En breve
Crédito de la banca a pesca y campo, en nivel
redaccion@tribuna.com.mx
Ana Botín se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum
Panorama de México, “mejor” que en otros países de América
“En todos los países hay incertidumbre, a todos nos va a afectar el tema de los aranceles, el mundo va a crecer menos, pero dentro de este panorama, México se ve mejor”, afirmó ayer Ana Patricia Botín, la presidenta de Santander a nivel internacional.
La declaración de Botín, una de las mujeres más poderosas del mundo, se da en un momento en el que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenaza constantemente a todas las naciones con la aplicación de aranceles. En una conferencia de prensa realizada en la capital del país, un día después de haberse reunido con la presidenta Claudia Sheinbaum, Botín indicó que desde hace 10 años el grupo financiero que dirige invierte “más capital en el continente ame-
tres años.
ricano porque vemos mayor crecimiento, y no solamente en México, en Brasil o Estados Unidos, pero dentro del entorno de las Américas, la región norte es donde más invertimos”. “Entonces, la incertidumbre es igual para todos, pero las perspectivas de crecimiento y las políticas de gobierno, la estabilidad macroeconómica que anticipamos y que ha tenido México estos años ayuda a reducir esa incertidumbre y hacer que nosotros y otros veamos un mayor potencial con México que en otros países en los que estamos”, dijo Botín.
Al cierre de 2024, el saldo de la cartera de crédito que los bancos privados otorgan a las actividades primarias de la economía, entre ellas el campo y la pesca, se situó en 139 mil 904 millones de pesos, un monto récord desde que hay registros.
De acuerdo con datos del Banco de México, si el saldo del portafolio al cierre del año pasado se compara con los 128 mil 314 millones de pesos que fueron repor tados al concluir 2023, se observa un crecimiento de 4.6 por ciento en términos realesydenueveporciento en términos nominales.
EN CIFRAS REALES
El saldo vencido en este tipo de préstamos, es decir, aquellos financiamientos que llevan cuando menos 90 días sin recibir un pago por parte de sus acreditados, se situó en cuatro mil 809 millones de pesos, lo que equivale a un alza de 9.7 por ciento en términos reales respecto a los cuatro mil 213 millones reportados al concluir 2023.
Se trata del financiamiento otorgado por la banca privada a actividades como la agricultura, la cría y explotación de animales, el aprovechamiento fores-
Economía mexicana inicia el 2025 con ligero crecimiento
La economía mexicana habría logrado crecer en el primer mes de 2025, tras el retroceso registrado al cierre del año pasado, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un avance mensual 0.1 por ciento en enero del presente año, luego de una baja estimada de 0.3 por ciento en diciembre pasado.
El apoyo al campo y a las actividades primarias durante 2024 fue ligeramente mayor al del año anterior por parte de la banca privada
Si se toman en cuenta los financiamientos destinados al sector de la agricultura, el saldo del portafolio se situó en 70 mil 503 millones de pesos, lo que implicó un aumento a tasa anual de 6.5 por ciento.
tal, la pesca y la caza, que históricamente estuvieron rezagadas en el acceso a financiamiento por estos intermediarios financieros hasta la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND).
En abril de 2023, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), comenzó el proceso de desaparición de la FND, institución gubernamental
En cifras 1.8%
Es la previsión del aumento en la actividad económica del país para enero de 2025, según el Inegi.
cuya principal finalidad era brindar financiamiento al campo mexicano.
El argumento por el cual el entonces mandatario propuso extinguir la FND fue que se trataba de un organismo atrofiado e incapaz de cumplir su meta de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y mejorar el nivel de vida de la población a través de créditos para los empresarios del campo.
El 29 de mayo de 2023 se concretó la extinción de la FND, cuyas pérdidas sumaban en ese momento cuatro mil 843 millones de pesos y cinco de cada 10 pesos prestados se encontraban en cartera vencida. Los datos indican que de junio de 2023 al cierre de 2024, la banca ha desembolsado 20 mil 820 millones de pesos, y el saldo del portafolio en ese período aumentó 17.4 por ciento en términos nominales (sin descontar la inflación).
México tiene gran brecha de género en empleo
Los datos del Inegi señalan un buen inicio para la economía nacional
La actividad productiva del país logró crecer debido al dinamismo de sus dos principales componentes. La industria habría registra-
do un incremento mensual estimado de 0.1 por ciento en enero, tras la caída ya observada de 1.4 por ciento en diciembre de 2024.
Por su parte, el sector servicios habría registrado un aumento de 0.1 por ciento en el primer mes del año, luego de un incremento previsto de 0.2 por ciento en el período inmediato anterior. Mientras que el IGAE y sus componentes se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales, explicó el Inegi.
Sequía exhibe insuficiencias en generación eléctrica en el país
La sequía afecta considerablemente la producción eléctrica
La caída en la producción de las plantas hidroeléctricas de México registrada en 2024 a causa de la sequía puso en evidencia la vulnerabilidad del sistema de generación en el
En México, la brecha entre la participación laboral femenina y masculina es de las más grandes en América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La participación laboral de las mujeres en el país es de 46.3 por ciento, contra 76.4 por ciento de los hombres, lo que genera una brecha de 30.1 puntos porcentuales, según cifras a 2023. En este aspecto, México es superado sólo por Guatemala, Honduras y El Salvador. “En 2023, la tasa de participación laboral de las mujeres en América Latina y el Caribe se estimaba en 51.7 por ciento, frente a 74.3 por ciento de los hombres, lo que supone una brecha de 22.6 puntos porcentuales. “En México y algunos países de América Central, como Guatemala y Honduras, esta brecha supera los 30 puntos porcentuales”, dijo la OIT.
país, se señala en un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Difundido el pasado viernes, el informe Electricidad 2025, Análisis y Previsión hasta 2027, indica que México enfrentó el año pasado escasez de suministro durante períodos de elevada demanda, en medio de olas de calor y baja generación en presas. En mayo, detalla, el país registró un aumento inesperado en la carga eléctrica, que alcanzó un récord de casi 50 gigavatios (nueve por ciento más que el pico de 2023), lo que
provocó cortes escalonados de suministro en 22 estados. El desabasto, indica, fue resultado de un margen de reserva insuficiente, agravado por la escasez de agua. La demanda de electricidad en México, señala, aumentó 2.7 por ciento en 2024, impulsada por el crecimiento demográfico y por el aumento de la actividad industrial.
En cifras
Millones de pesos es el saldo de la carte-
de crédito en el segmento relacionado con la cría y la explotación de animales.
En cifras 42
Mil millones de pesos invertirá el consorcio español en México en los próximos
El Papa Francisco tiene neumonía y presenta un “cuadro complejo”
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx derecho cuando era joven, está de buen humor y está agradecido por las oracio nes por su recuperación, dijo el portavoz del Vatica no, Matteo Bruni, en una actualización reciente.
El Papa Francisco contrajo neumonía en ambos pulmones, informó el Vaticano ayer, después de que nuevas pruebas mostraron una nueva complicación en la condición del pontífice de 88 años que generó preocupaciones sobre su capacidad para combatir la infección.
El Vaticano dijo que la infección respiratoria de Francisco también involucra bronquitis asmática, que requiereelusodetratamiento conantibióticosycortisona.
“Las pruebas de laboratorio, las radiografías de tórax y la condición clínica del Santo Padre continúan presentando un panorama complejo”, indicó la Santa Sede.
Sin embargo, el Papa, a quien le extirparon el lóbulo superior del pulmón
Francisco fue ingresado el viernes en el hospital Ge melli de Roma en una con dición “regular” después de que un ataque de bronquitis de una semana empeorara. El lunes, el personal médico determinó que sufría una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, lo que significa que una mez cla de virus, bacterias y posiblemente otros organismos habían colonizado su tracto respiratorio.
”La tomografía computarizada de tórax de seguimiento a la que se sometió el Santo Padre esta tarde (...) demostró el inicio de una neumonía bilateral, que requirió una terapia farmaco-
lógica adicional”, mencionó Bruni en el comunicado.
SIN INFORMACIÓN
La bronquitis puede provocar neumonía, que es una infección más profunda y mucho más grave de los sacos de aire de los pulmones. La neumonía puede desarrollarse en parte de
un pulmón, en todo el pulmón o en ambos pulmones. Tiende a ser más grave cuando ambos pulmones están afectados porque no hay tejido pulmonar sano para compensar.
El tratamiento varía según la gravedad, pero puede incluir el suministro
Estados Unidos reporta una baja del 85% en cruces migratorios fronterizos
Las autoridades migratorias de Estados Unidos reportaron una reducción de un 85 por ciento de los cruces de migrantes en la frontera sur con México durante los primeros once días del segundo gobierno de Donald Trump, que asumió el
pasado 20 de enero, frente al mismo período de 2024. Sin detallar el número de cruces, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) aseguró, en un comunicado, que durante enero hubo “una significativa
varios
internado
de oxígeno a través de un tubo nasal o una mascarilla, líquidos intravenosos y el tratamiento de la causa subyacente de la infección.
Hasta la fecha, no se sabe que Francisco esté usando oxígeno suplementario, y ha desayunado todos los días, leído los periódicos y
disminución en los intentos de ingreso ilegal al país, tras la implementación de nuevas medidas ejecutivas” a cargo del mandatario republicano. Desde que en junio de 2024 el expresidente Joe Biden (2021-2025) decretó mayores restricciones al asilo, los cruces fronterizos se estaban disminuyendo. Entre el 21 y el 31 de enero pasado, las detenciones reali-
Su hospitalización también ha obligado a cancelar algunos eventos relacionados con el Año Santo Vaticano, la ceremonia que se celebra cada cuarto de siglo en la que millones de peregrinos acuden a la Santa Sede en Roma.
hecho algo de trabajo desde su habitación del hospital.
El Vaticano no ha proporcionado ninguna información sobre cómo Francisco está respondiendo a ninguno de los medicamentos que le han dado, aparte de decir que no tiene fiebre.
Tampoco ha dado ninguna indicación de cuánto tiempo podría permanecer hospitalizado el Papa; solo ha dicho que el tratamiento de un “cuadro clínico tan complejo”, que ya ha requerido varios cambios en su régimen de medicamentos, requeriría una estadía “adecuada”.
zadas a lo largo de la frontera suroeste cayeron en un 85 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior, detalló la CBP en dicho reporte. Según Pete Flores, comisionado interino de la CBP, la disminución en los intentos de cruce ilegal junto con un aumento en las repatriaciones ha permitido a los agentes enfocarse en labores de vigilancia y cumplimiento de la ley.
EU y Rusia dan el primer paso para normalizar sus relaciones
Rusia y Estados Unidos acordaron respetar mutuamente sus intereses durante las negociaciones celebradas ayer en la capital de Arabia Saudita, Riad, pero aún no han comenzado a negociar un arreglo para el conflicto en Ucrania.
ron por parte de los Estados Unidos
El sábado, Hamás entregará a otros seis rehenes vivos a Israel
El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, dijo que las dos partes acordaron ampliamente perseguir tres objetivos: restaurar el personal en sus respectivas embajadas en Washington
y Moscú, crear un equipo de alto nivel para apoyar las conversaciones de paz con Ucrania y explorar relaciones más estrechas y cooperación económica. Sin embargo, Rubio enfatizó que las conversaciones, a las que asistió su homólogo ruso, Sergey Lavrov, y otros altos funcionarios rusos y estadounidenses, marcaron el comienzo de una conversación, y que se necesita más trabajo por hacer. Lavrov se hizo eco de los comentarios de Rubio y
dijo a los periodistas que “la conversación fue muy útil”. “No solo nos escuchamos, sino que también nos escuchamos unos a otros”, dijo.
El asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz, y el enviado especial para Medio Oriente, Steven Witkoff, se unieron a Rubio en la mesa, junto con Lavrov y el asesor de asuntos exteriores del presidente ruso Vladímir Putin, Yuri Ushakov. Ningún funcionario ucraniano estuvo presente en
Más info
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que su país no aceptaría ningún resultado de las conversaciones ya que Kiev no participó, y pospuso su propio viaje al reino programado para este miércoles.
la reunión, que se produjo en un momento en que el asediado país está perdiendo terreno de manera lenta pero constante frente a las tropas rusas más numerosas en una guerra que comenzó hace casi tres años.
Dinamarca anunciará un plan de rearme “masivo” para su ejército este miércoles, ante la amenaza creciente que representa Rusia, indicó la primera ministra del país escandinavo, sin precisar el coste del programa. “Debemos reforzarnos masivamente para proteger Dinamarca. Y debemos rearmarnos masivamente para evitar la guerra”, declaró Mette Frederiksen en el parlamento danés, sin divulgar mayores detalles sobre el coste del programa armamentista.
Dinamarca anuncia plan de rearme masivo ante la “amenaza rusa” Hamás e Israel anunciaron ayer un acuerdo para la liberación el sábado de seis rehenes israelíes retenidos en Gaza y la devolución el jueves de los cadáveres de cuatro secuestrados, entre ellos, según el movimiento islamista, los dos últimos niños rehenes. El movimiento islamista palestino anunció que había “decidido entregar cuatro cadáveres el jueves, a cambio de que Israel libere a presos palestinos el sábado, tal y como prevé el acuerdo de alto el fuego.
El Sumo Pontífice lleva
días
en un hospital de la capital italiana
Las redadas han contribuido a este descenso en los cruces ilegales
Marco Rubio y Mike Waltz estuvie-
En breve
DEPORTES
Escanea para más información en la web
Noche agridulce para ‘El Bebote’; hace historia, pero es eliminado
redaccion@tribuna.com.mx
Santiago Giménez volvió a demostrar el gran nivel que atraviesa como futbolista, pero a pesar de que anotó su cuarto gol como Rossoneri, el AC Milan terminó con su sueño europeo al quedar eliminado en casa ante el Feyenoord, exequipo del mexicano.
Con esto, ‘El Bebote’ sufrió ayer su primer golpe de realidad, desde que llegó a Italia, al despedirse del torneo más importante del mundo, el cual cerró con un total de seis anotaciones.
LA LEY DEL EX
El partido no tuvo mejor inicio para los rossoneros. Apenas a los 37 segundos, Santiago Giménez anotó el 1-0 tras una jugada derivada de un tiro de esquina.
El ‘Chaquito’ decidió no festejar el tanto que abrió el marcador en San Siro, en una clara muestra de agradecimiento hacia la institución que le permitió cumplir su sueño de jugar en Europa.
En el transcurso de esa primera parte, los locales siguieron con su dominio.
Joao Félix tuvo aproximaciones, el mismo Rafa Leao también tuvo oportunidades y una de las más claras fue de Theo Hernández, quien estrelló el balón en el poste a instantes de acabar los primeros 45 minutos. Sin embargo, el francés se encargó de ‘arruinar’ el partido para los italianos en la segunda mitad.
Al 51, el lateral izquierdo del Milan fue expulsado por doble amarilla luego de fingir una falta dentro del área rival, dejando a los locales con un jugador menos y con más de 40
minutos de partido restantes. Dicha ventaja la supo aprovechar el Feyenoord instantes después. Al 73’, el equipo neerlandés empató el marcador del partido y tomó una ventaja de 2-1 en el marcador global y así puso a callar a todo San Siro.
A pesar de que el mexicano hizo válida la ley del ex por marcarle al Feye-
Giménez pidió perdón tras anotarle a su exequipo
Davies se convierte en el héroe para el Bayern Múnich
Tuvieron que sufrir, pero al final el Bayern Múnich logró el boleto a la siguiente fase de la UEFA Champions League. El empate 1-1 contra el Celtic, lo concretó ayer en el último suspiro del partido gracias a la anotación del canadiense Alphonso Davies. Mientras los 75 mil espectadores presentes en el Allianz Arena contenían el aliento, el canadiense Alphonso Davies aprovechó un rechace del arquero Kasper Schmeichel a remate de cabeza de Leon Goretzka para lograr la igualada en el último de los cuatro minutos del tiempo añadido. El equipo dirigido por Vincent Kompany se enfrentará al Bayer Leverkusen o al Atlético de Madrid por un puesto en cuartos de final de la máxima competición europea.
A sólo horas de que se definan los octavos de final de la UEFA Champions League. Stephano Carrillo es el único mexicano que sigue presente, precisamente con el Feyenoord. Más info
noord de los Países Bajos, el destino del conjunto rossonero no terminó de la mejor manera, e inclusive el mexicano abandonó el partido al minuto 77.
Los segundos pasaron y los dirigidos por Sérgio Conceição no pudieron levantarse y terminaron siendo eliminados en los playoffs de la Champions.
A LOS LIBROS
Con este tanto, el canterano de Cruz Azul llegó a su sexta anotación en la temporada de la Champions League 2024-2025 y de esta forma se convirtió en el primer mexicano en marcar seis goles en una misma edición
Vladimir Guerrero Jr. no llega a un acuerdo con los Azulejos de Toronto
La cuenta regresiva ha terminado en las Grandes Ligas; con esto los Azulejos y Vladimir Guerrero Jr. no pudieron llegar a un nuevo acuerdo de contrato antes de la fecha límite del mercado.
Ahora, el futuro del dominicano pesará sobre la temporada del 2025 en Toronto, en lo que podría ser la última campaña del estelar en el equipo canadiense antes de la agencia libre y buscar una mejor bolsa.
Paredes y Aranda serían
titulares con sus equipos
Los equipos de las Grandes Ligas ya arrancaron con sus entrenamientos de primavera y con ellos una gran cantidad de peloteros mexicanos ya reportaron con sus escuadras, como el caso de Jonathan Aranda e Isaac Paredes, quienes se perfilan para tener una temporada de ensueño. Ambos peloteros que este invierno jugaron en la Liga Mexicana del Pacífico, según la MLB, serían titulares indiscutibles con sus clubes: los Astros y los
Rays, respectivamente. En el caso del sonorense, apareció como el dueño de la esquina caliente de Houston y saltaría como segundo en el orden al bat, en lo que será su primera etapa como los texanos.Mientras tanto, el tijuanense Jonathan Aranda está siendo valorado como titular y sexto a la ofensiva para la próxima temporada de la MLB con los Tampa Bay Rays, sin duda una gran noticia para el mexicano que tuvo una sobresaliente actualización con los Yaquis de Obregón.
En cifras 4
Temporadas tendrá Aranda este 2025 en las Grandes Ligas con los Rays de Tampa Bay.
Cabe destacar que el utility cerró la campaña 2024 de las mayores jugando con los de Florida y en algunas ocasiones figurando como en el cuarto con el madero. Otro de los mexicanos que igualmente sería un indiscutido con los Azulejos de Toronto sería el receptor Alejandro Kirk.
El AC Milan fue sorprendido en casa
del torneo de clubes más importante del mundo. Superó los cinco que lograron ‘Chicharito’ y Hugo Sánchez en las ediciones 2015-16 y 1988-89, con el Leverkusen y el Real Madrid, respectivamente.
“Estoy aquí. No llegamos a un acuerdo”, dijo Guerrero ayer en conferencia de prensa.
“Ahora, van a tener que competir con otros 29 equipos”.
Guerrero ha expresado en el pasado que quiere jugar toda su carrera en Toronto. Ha sido directo al respecto durante más de un año, y los Azulejos han reiterado el mismo deseo.
Alexa Grasso ya tiene fecha para su regreso al octágono
La excampeona mundial, Alexa Grasso, ya por fin tiene fecha para hacer su esperado regreso al octágono en un duelo clave para la conquista de su objetivo: Recuperar la corona y volver a reinar en la división de las 125 libras. Ya rehabilitada de una lesión en su pierna, la mexicana regresará a la actividad contra Natalia Silva, uno de los mayores talentos en ascenso de la división, quien marcha invicta en UFC con seis victorias. La contienda entre las dos clasificadas será el próximo 10 de mayo en ‘UFC 315’, en la visita de la empresa más grande de Artes Marciales Mixtas a Montreal, Canadá.
“Haré lo que sea, todo lo que pueda para quedarme aquí porque quiero estar aquí”, había manifestado Guerrero. El joven de 25 años afirma que quiere mucho la ciudad, pero que también está muy consciente de que esto es un negocio. “No hay resentimientos. Entiendo que esto es un negocio, pero tienes que pasar la página y seguir adelante”.
‘Pantera’ Olivas chocará ante Frank Sánchez, miembro del ‘Canelo Team’
En cifras 4
Derrotas al hilo lleva Ramón Olivas, por lo que intentará volver al camino de la victoria, dando el batacazo ante Sánchez.
Sánchez llega a la contienda con una faja de 24 victorias, una derrota y 17 nocauts. Mientras que el ‘Pantera’ ostenta una marca de 18 triunfos a cambio de 24 descalabros.
En una noticia que sorprendió a propios y extraños, el cajemense Ramón Olivas tiene la gran oportunidad de reivindicarse en el boxeo, cuando este 22 de febrero se mida ante el cubano clasificado mundial, Frank Sánchez. El sonorense, quien es conocido por protagonizar una polémica derrota ante el mexicano Jorge Kahwagi, el pasado 2015, ahora tendrá una verdadera prueba de fuego este sábado ante el caribeño que es entrenado por Eddy Reynoso y forma parte del ‘Canelo Team’.
La contienda entre el sonorense y el cubano será a seis episodios en la división de los pesos pesados, y formará parte de la cartelera que encabezará el excampeón mundial Luis ‘Pantera’ Nery en la ciudad de Tijuana.
El dominicano estará en agente libre el próximo año
EL JUEGO vs
AC Milan Feyenoord 1 1
Jonathan fue colocado como el sexto a la ofensiva con los Rays
Más info
Olivas ante la oportunidad de su vida
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
La violencia cerca de escuelas preocupa a madres de familia
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
En días pasados, la colonia Sochiloa fue escenario de un par de agresiones armadas que ha dejado como resultado tres personas sin vida; estos hechos han generado terror, sobre todo en la comunidad estudiantil de las escuelas alrededor.
El primer hecho violento ocurrido en el mencionado sector se registró el pasado 11 de febrero por la calle Hermanos Talamante entre California y Donato Guerra, justo a unos metros de la escuela Secundaria Técnica número 2. Días más tarde, de nueva cuenta las detonaciones de arma de fuego encendieron los focos de alarma en la colonia en cuestión; ahí una persona del sexo masculino perdió la vida tras nosuperarlaslesionesprovocadas por los proyectiles de arma de fuego.
En breve
MADRE RELATA EXPERIENCIA
Una madre de familia, a quien identificaremos como María Fernanda Acuña, quien se encontraba en el lugar, narró que mientras esperaba a que su pequeña saliera de la mencionada
Continúa la espera para inicio de obras de pavimentación en PICO
institución educativa, escuchó las detonaciones de las armas de fuego, situación que le provocó temor.
En el mismo tenor se manifestó Karla Rivero, quien destacó que este tipo de acciones no se pueden cata-
logar como hechos aislados debido a que en los últimos días han sido recurrentes.
“No podemos permitir que nuestros hijos estén en peligro o resulten, como les llaman, daños colaterales, ni que pier -
Mientras estaba esperando a mi hija en las afueras de la Escuela Secundaria Técnica número 2, escuché los balazos. Fue un gran susto que pasamos las madres y padres que estábamos ahí, más al pensar en nuestros hijos y viendo todo el movimiento que hizo la policía por la calle lateral de la escuela; era un caos”.
Durante los últimos días, la colonia Sochiloa ha sido escenario de agresiones armadas. Las agresiones han provocado angustia y preocupación no solo entre los vecinos del sector, sino también entre los padres de familia de la institución educativa que se ubica en las inmediaciones del lugar de los hechos.
dan la ilusión de festejar fechas especiales, solo porque cerca de su escuela matan gente”, comentó. Destacó la necesidad de que las autoridades tomen cartas en el asunto y le hagan frente a este tipo de situaciones.
El secretario de organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Omar Alberto Guillen Partida, informó que los rastreos fitosanitarios presentan un importante avance y que en estos días se podría concluir la primera etapa, que comprende aproximadamente 43 mil hectáreas. Destacó que el gobernador del estado, Alfonso Durazno Montaño, autorizó una bolsa de alrededor de los 60 millones para que estas acciones se llevaran a cabo y se espera que el recurso se pueda rastrear en una superficie mayor.
Programa de rastreo fitosanitario avanza en el Valle del Yaqui Los condóminos del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO) continúan esperando que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural (Sidur) culmine con el análisis y adecuaciones del proyecto encaminado a pavimentar el boulevard Circunvalación y posteriormente iniciar con los trabajos entre abril y mayo del presente año. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo.
Veterinarios sonorenses alzan la voz tras asesinato de colega
Tras el asesinato del médico veterinario zootecnista Héctor Hernández ocurrido en la capital del país, diferentes agrupaciones e instituciones educativas se sumaron a las protestas que se han venido registrando a nivel nacional.
Se trata del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora, la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Pequeñas Especies del Sur de Sonora (Amvepess) y alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), quienes rechazaron todo tipo de violencia e hicieron un minuto de silencio en memoria de su colega.
Miriam Lemus, vicepresidenta de Amvepess, hizo un llamado a la comunidad en general, para solicitarles respeto para quienes ejercen esta profesión, y manifestó que deben enten -
der que, como profesionales, hacen todo lo posible por salvar vidas, pero no siempre es posible lograr la recuperación de las mascotas.
“La sociedad debe entender que hacemos todo lo posible por salvar vidas, pero no siempre es posible lograr la recuperación. El mensaje es claro: necesitamos respeto, seguridad y apoyo; no podemos seguir tolerando la violencia a nuestra profesión”, manifestó Lemus.
asesinato de colega
Finalmente, la médico veterinaria zootecnista, Miriam Lemus, destacó que la presión y amenazas a las que son sometidos los médicos veterinarios han provocado que quienes ejercen dicha profesión se quiten la vida, siendo uno de los oficios con las más altas tasas de suicidio a nivel internacional.
Gobierno municipal y estatal participan en instalación del Consejo Técnico de la presa del Oviáchic
Con el fin de generar valor agregado y fortalecer la actividad pesquera de forma sostenible, ayer se llevó a cabo la instalación del Consejo Técnico del Oviáchic, un mecanismo de participación conjunto entre las tres órdenes de gobierno, que tiene como objetivo trabajar de manera coordinada en la mejora de la actividad pesquera comercial en el municipio, impulsada por las 25 cooperativas pesqueras que operan en el sector.
Más info
MARÍA FERNANDA MADRE DE FAMILIA
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Ayuntamiento va por las jubilaciones excesivas
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El Cabildo de Navojoa buscará replicar lo que se hizo con los expresidentes de la República en el año 2018, lo cual será eliminar las pensiones excesivas con cargo al presupuesto municipal; sin embargo, el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento asegura que esta estrategia sería una acción anticonstitucional.
Según ‘el listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben’ obtenido a través del portal de Transparencia, el Ayuntamiento de Navojoa paga la pensión de aproximadamente 450 familias; un gasto que debió haber absorbido el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) y no el municipio.
LAS PENSIONES De acuerdo al Informe del listado de jubilados, en el año 2018 la comuna cubría el pago de 370 pensionados y en tan sólo seis años, el número de jubilados aumentó en un 22 por ciento; sin embargo, el monto económico que esto representó significó un aumento del 122 por ciento.
“En el año 2010, los pensionados y jubilados costaban al municipio 23 millones de pesos (mdp) y vemos cómo han crecido; por ejemplo, a partir del año 2018, el gasto era de 52 mdp y para el 2024 son más de 100 mdp”, indicó María del Rosario Santiago Vizcarra, tesorera.
Las autoridades precisaron que el número de jubilaciones autorizadas durante los últimos seis años generó un gasto adicional
El líder se jubiló y nos cuesta dos millones 160 mil pesos al año y, aparte de eso, fue y se jubiló por el Isssteson, como le correspondía pensionarse, no por aquí… Espero que pueda haber un recurso legal y lo demos de baja aquí, aprobándolo por cabildo; sería lo más justo para los navojoenses”.
Las autoridades buscarán ‘deshacerse’ del pago de la pensión del líder sindical
El alcalde informó que hay más de 90 trabajadores que todavía esperan jubilarse con el presupuesto municipal de acuerdo a su contrato colectivo, lo cual representaría un costo adicional de 41 mdp.
En cifras 115
Millones de pesos es el monto que el Ayuntamiento de Navojoa desembolsa anualmente en el pago de pensiones.
El alcalde mantiene un frente abierto contra del Sindicato
de 63 mdp. Esto debido a las pensiones excesivas, ya que actualmente 20 personas de estas reciben un pago entre 40 y 120 mil pesos mensuales, donde 18 de ellas se jubilaron en las últimas dos administraciones locales.
Por ello, regidores buscarían enviar un exhorto a
Regidores denuncian error en Ley de Ingresos
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Ayuntamiento de Navojoa denunció que el proyecto de Ley de Ingresos 2025 que se envió al Congreso del Estado no coincide con el publicado en el Boletín Oficial del Estado, por lo que piden esclarecer esta acción para poder impedir de esta manera el cobro excesivo del predial.
El regidor Jesús Adolfo Domínguez López señaló que el presunto error en el proyecto de Ley de Ingresos 2025 radica en la falta del Artículo 153, el cual
obliga a las autoridades a poner un límite del 10 por ciento de incremento; sin embargo, en la propuesta del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, en la actualización de la tabla de valores catastrales se decidió omitirlo, llegando a aumentar hasta un 300 por ciento en algunas colonias.
“Le pedimos a los diputados del Congreso del Estado de Sonora que así como trataron al Ayuntamiento de Hermosillo y lo regresaron a la Ley de Ingresos 2024, exijo que a Navojoa se le trate con la
la Consejería Jurídica de la Federación y del Estado, para que los asesoren sobre cómo poder suspender las pensiones excesivas con cargo al Ayuntamiento.
“El pago que hacemos los navojoenses en la pensión del líder sindical son alrededor de 170 mil pesos mensuales… Creo que es
Es el Artículo que se omitió en la Ley de Ingresos 2025, el cual resulta vital para poner un tope al incremento predial.
prudente hacer un exhorto a la Consejería Jurídica de la Federación y del Estado, y si a los presidentes de la República les suspendieron las pensiones en el 2018, ¿por qué el Ayuntamiento de Navojoa no se lo puede suspender al líder sindical?”, manifestó Eduardo Armenta, regidor. INCONFORMES
Por su parte, Francisco Javier García Vallejo, asesor jurídico del Sindicato de Trabajadores en el Ayuntamiento de Navojoa, consideró que esta medida resulta jurídicamente inviable; así también consideró que representa un retroceso a los derechos sociales y laborales de acuerdo a la Constitución de México.
En cifras 170,000
Es el monto que denunciaron las autoridades sobre las percepciones del líder sindical por el concepto de pensión.
“Al parecer, los asesores de la presidencia municipal no se han asesorado correctamente… No sería viable, sería algo anticonstitucional y está prohibido, que es lo más preocupante; te imaginas que cada presidente municipal en turno viniera y quisiera poner sus propias reglas, creo que estaríamos en una ciudad donde no se respetaría el derecho”, explicó.
Por último, exhortó a las autoridades a que no tomen como ‘cortina de humo’ a los trabajadores sindicalizados para tapar las problemáticas que ellos mismos generan, como lo son los distintos créditos financieros para cubrir la presunta mala administración de los recursos.
Sería un atropello a la constitución y a los derechos sociales y laborales, como también una violación a los convenios firmados por el estado mexicano ante la Organización Internacional del Trabajo, donde nos dice que son prestaciones que son irrenunciables según la Constitución”.
Más info
Hasta el año 2024, el Ayuntamiento de Navojoa registra una deuda de 200 millones de pesos al Isssteson, lo cual ha impedido que los trabajadores soliciten su pensión en dicha institución, obligando a que la comuna responda.
20 cadetes terminan sus estudios en la academia de Bomberos
La academia de Bomberos en Navojoa realizó la graduación de 20 cadetes, quienes serán los siguientes en velar por la seguridad de los habitantes en el sur de Sonora.
En cifras 12
Meses fue el tiempo que duró el curso intensivo de los
quienes deberán poner todos los conocimientos adquiridos al servicio de la comunidad, así como también el rescate, búsqueda, primeros auxilios y combate al fuego.
misma vara; si no, que por lo menos nos hagan válido ese tope (10 por ciento)”, puntualizó Domínguez.
El director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, Jesús Edmundo Valdez Reyes, expresó el orgullo de contar con una nueva generación de profesionales en la atención a las emergencias, adiestrados para la aplicación de las normas internacionales con ética y disciplina.
“No existe un trabajo más dinámico, satisfactorio, emocionante y retador que el de bomberos”, aseguró Valdez Reyes. En cifras 153
Además, reconoció el esfuerzo y dedicación de los 15 hombres y cinco mujeres que durante un año recibieron adiestramiento intensivo,
cadetes en la academia de Bomberos Navojoa.
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
La violencia intrafamiliar tiene un aumento del 34 por ciento
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx de diversos tipos de abuso dentro de sus hogares.
La violencia intrafamiliar en Guaymas ha experimentado un incremento alarmante en los últimos meses en el Puerto, según datos del Observatorio Sonora por la Seguridad, durante los últimos tres meses de 2024, se registró un aumento del 34 por ciento en los casos en comparación con el año anterior.
En el Puerto los llamados deemergenciaalC5deviolencia intrafamiliar ocupa el segundo lugar, solo detráselexcesodesonidopor vecinos de los fraccionamientos de Guaymas Norte, principalmente durante los fines de semana.
AFECTA A MENORES
Este incremento en la violencia intrafamiliar afecta directamente a los menores, quienes son víctimas
Maloren Balderrama Ibarra, directora del Desa rrollo Integral para la Fami lia de Guaymas (DIF) Guay mas, señaló que los casos de violencia intrafamiliar continúan presentándose en distintas colonias del Puerto, afectando especial mente a adultos mayores y menores de edad.
Además, en enero de 2025, se reportó un caso de abuso sexual contra una menor de 7 años en Guay mas, donde la Fiscalía Ge neral de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) imputó a un individuo por violación equiparada agravada en perjuicio de la menor, destacando la gravedad de los delitos contra la infancia en la región en la actualidad.
Cabe destacar que para este año el gobierno municipal contempla la construcción de la ‘Casa Bugambilia’ para las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, pero hasta la fecha no han presentado la inversión, ni la obra del proyecto.
expresó que se atiende a las víctimas de violencia intrafamiliar donde se brinda asesoría psicológica y la atención jurídica para que presenten las denuncias contra los agresores.
MIL LLAMADAS
La violencia contra menores en Guaymas no es
El IMSS investigará muerte de empalmense
Tras darse a conocer el fallecimiento de un derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Empalme, el instituto emitió un comunicado para dar a conocer que se están haciendo las investigaciones, con el fin de determinar cuáles fueron los protocolos de atención.
“El IMSS en Sonora colaborará en todo momento con las autoridades que lo requieran”, resaltó mediante un comunicado oficial.
Informaron que el paciente llegó al hospital por un
un fenómeno aislado en el país. A nivel nacional, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) reportó que entre enero y noviembre de 2024, fueron asesinadas dos mil 243 personas menores de edad en los diversos estados, lo que representa un incremento del 6.5 por ciento
respecto al mismo período pero del año anterior.
Krimilda Bernal, directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, dijo que estos datos reflejan una tendencia alarmante que requiere una atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad.
“Es esencial implementar medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia contra menores, garantizando su seguridad y bienestar en el hogar y en la comunidad”, agregó.
Rosa María Barrera, regidora y presidenta de la Comisión de la Mujer,
Durante los primeros once meses de 2024, Sonora registró una alarmante cifra de mil 362 llamadas de emergencia al número 911 por violencia familiar por cada 100 mil habitantes, superando así la media nacional en este tipo de delitos. Esta cifra refleja una preocupante tendencia en la que la violencia doméstica sigue siendo un desafío.
tema respiratorio, donde se le hicieron los estudios correspondientes. Posteriormente, comentaron, ingresó de nueva cuenta al hospital por infarto agudo al miocardio, por lo que el paciente recibió maniobras de reanimación. “En dos ocasiones, el personal logró reanimarlo, mas no fue posible estabilizarlo luego de un tercer intento”, señalaron en su boletín a los medios.
Fueron familiares quienes denunciaron que el IMSS le negó la atención inmediata.
Médicos veterinarios de la región se manifiestan en malecón
Ayer se buscó la versión de la directora de la clínica subzona número 54 del IMSS en Empalme, Melisa Zazueta Rodelo. Lejos de
La persona habría muerto sin recibir atención
dar una explicación, ordenó desalojar con guardias de seguridad privada a los medios de comunicación que buscaban su postura.
SBPA invita a un desayuno con causa animalista en SC
Para reunir fondos y continuar con jornadas de esterilización, la asociación SBPA de San Carlos invita a la población en general a un desayuno con causa.
Rocío Orduño, integrante de la agrupación, dijo que el evento será el 26 de febrero en un hotel reconocido de San Carlos. Desde las 11:00 horas, se ofrecerán diferentes platillos para quienes colaboran con la asociación que más esterilizaciones realiza en la región. Recordó que cada mes organizan
jornadas con más de 60 cirugías a perros y gatos cuyos dueños son de Guaymas y Empalme. Indicó que los boletos se pueden adquirir en la misma sede de SBPA en Ranchitos, San Carlos, o a través del correo (debotalk@gmail.com).
Vecinos denuncian instalación de tope irregular en Miramar Médicos veterinarios de Guaymas y Empalme se manifestaron en el malecón turístico del Puerto, ayer al mediodía, en unión al paro nacional, en protesta por el asesinato del Médico Veterinario Zootecnista, Héctor Hernández, en el Estado de México, luego de que sufrió acoso, siendo señalado por supuesta negligencia en la atención a una mascota por parte de familiares y amigos. Los veterinarios de la región mostraron su total solidaridad con su colega y pidieron justicia por la muerte del colega.
La instalación de un ‘tope’ con cuerda de embarcación pesquera de altamar ha despertado la molestia de automovilistas y visitantes a la playa de Miramar. Fue instalada a la altura de la glorieta, entrada a este centro recreativo. Vecinos del sector denuncian su instalación de forma irregular, al desconocer si existió la autorización del departamento de Tránsito Municipal. Los inconformes precisaron que la cuerda daña la transmisión de los vehículos, solicitando que sea retirada por las autoridades.
Se invita al taller ‘Manglares de
México’ el próximo 1 de marzo
Tragedia
en
Estación
Este miércoles, el fatal accidente será recordado por cronistas
Moreno en Empalme: Cumple 42 años
Este miércoles 19 de febrero, en la explanada del Museo Ferrocarrilero (Mufer) de Empalme, se realizará un conversatorio para recordar la tragedia ferroviaria ocurrida hace 42 años en Estación Moreno, considerada uno de los accidentes más graves en la historia contemporánea de México.
El evento, titulado ‘El día que lloraron las vías’, contará con la participación de Faustino Olmos de la Cruz, cronista municipal de Guaymas, y de José Luis Islas Pacheco, cronista
municipal de Empalme, ambos con datos relevantes del trágico accidente.
En cifras 15
El programa ‘Sábados en la Ciencia Noroeste’ ofrecerá el próximo sábado 1 de marzo el taller ‘Manglares de México. Jugando en el taller de cultura forestal’ dirigido a quienes deseen aprender sobre la flora, fauna y la relevancia ecológica de los manglares para la biodiversidad.
En cifras 24 Lagunas costeras se localizan en Sonora, que en conjunto abarcan cerca de 60 mil hectáreas en la entidad.
Días durará una exposición de fotos del fatal accidente en la región en las instalaciones del Mufer.
El conversatorio busca rendir homenaje a las víctimas y mantener viva la memoria de este trágico suceso. Los organizadores invitan a la ciudadanía en general para recordar a las víctimas del ‘trenazo’.
La actividad iniciará a las 10:30 horas en la explanada ubicada en calle Niños Héroes y Héroe de Nacozari, colonia Moderna. Como se recordará el accidente ocurrió el 19 de febrero de 1983, a las 14:12 horas, cuando un tren de pasajeros se detuvo debido a una avería. Por una falla en la comunicación, un tren de carga no fue alertado a tiempo y colisionó a alta velocidad, dejando entre 100 y 300 víctimas mortales y decenas de heridos, según relatan los registros históricos.
La actividad incluye una visita a una zona natural donde se mostrará la importancia de los manglares en el equilibrio ambiental y su contribución a la vida en el planeta. El evento tendrá lugar en el Instituto Tecnológico de Guaymas, a las 10:00 horas, y es organizado por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Sonora.
Los organizadores expresaron que los interesados pueden solicitar mayor información y contactarte directamente en la página de Facebook del CIAD.
Cabe destacar que la región cuenta con significativas áreas de manglares, ecosistemas clave para la conservación de especies y la regulación ambiental, lo que hace de este taller una actividad relevante e ilustrativa para la comunidad en general.
La violencia en los hogares afecta a los menores de edad principalmente, al desconocer los motivos de las agresiones
En breve
El taller es abierto para las personas que muestran interés en conocer más sobre los manglares de la región
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Cae grupo delictivo que atacó a policías; una es menor de edad
STAFF
Las autoridades tuvieron una jornada positiva, pues luego de que el domingo se registrara una agresión armada ante miembros de la policía en un hotel de Caborca, lograron la detención de los presuntos responsables.
redaccion@tribuna.com.mx que balacearon el hotel. Durante estas acciones, además de la captura de los presuntos criminales, los elementos aseguraron los siguientes artefactos: Seis fusiles de uso exclusivo de las fuerzas armadas, 30 cargadores, cuatro magazines, cartuchos útiles, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo.
El secretario de seguridad pública de Sonora, Victor Hugo Enríquez García, dio a conocer ayer en entrevista para medios que se realizó la detención de un grupo criminal compuesto por al menos cinco personas, entre ellas una menor de edad.
Enríquez agregó que, gracias a investigaciones, también se logró la detención de uno de los líderes del grupo delictivo, cabecilla que era de la misma célula a la que pertenecían las personas
El secretario Victor Hugo Enríquez Garcí declaró que en Caborca tales resultados se han logrado gracias al cambio del 100 por ciento del personal en la base de operaciones de la ciénaga de Pitiquito y Santa Ana, por personal más avanzado en la investigación e inteligencia.
“La capacidad preventiva se da en coordinación con el municipio (policía local junto a estatales)”, dijo en entrevista para los medios de comunicación en Hermosillo. A su vez,
Hallan dos cuerpos sin vida cerca de capillas de la Santa Muerte
Una gran presencia de elementos judiciales se presentó ayer por la mañana, tras el hallazgo de dos cuerpos cubiertos por lonas a la orilla de la Carretera Federal número 15, trayecto Nogales-Hermosillo, en las cercanías de capillas dedicadas a la Santa Muerte.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó el hecho, que ocurrió sobre
un camino de terracería en una área despoblada.
Según primeros reportes, uno de los cuerpos fue encontrado amarrado con una cuerda de color amarillo, y sobre su boca se encontraba un trozo de cinta adhesiva. A pocos metros, en dirección sur, el segundo cuerpo estaba igualmente cubierto por una lona y también amarrado. Ambos con evidentes signos de violencia.
Más info
Cabe destacar que en la madrugada del 16 de febrero, en el municipio de Caborca, se registró un ataque en un hotel donde descansaban diferentes elementos de seguridad. Hasta el momento no se reportó la lesión de algún uniformado.
todo el material asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente en la fiscalía. Hasta el cierre de edición, no se han compartido más detalles sobre la identidad de los generadores de violencia, quienes siguen en calidad de detenidos en Caborca.
Adán Armando ‘N’ es detenido por abusar de una fémina
La mujer y los sujetos fueron detenidos con un gran armamento
Autoridades arrestaron a Adán Armando ‘N’, por los delitos de abuso y privación ilegal de la libertad, cometidos en perjuicio de una mujer de 23 años de edad. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 10 de febrero de 2025, en la colonia Ley 57, de Hermosillo. En ese momento, la víctima caminaba frente al domicilio del ahora detenido, cuando este la sometió y la secuestró, introduciéndola a la vivienda, donde abusó de ella y la mantuvo recluida por aproximadamente cuatro horas, antes de dejarla en libertad. La denuncia formal presentada ante el Ministerio Público permitió a las autoridades recabar pruebas suficientes que establecieron la probable responsabilidad del sujeto en cuestión.
Una vez atendido el reporte, autoridades procedieron con asegurar la zona y trasladar los cuerpos al área de medicina forense, en donde se realizará la necropsia, que ayude a identificar a las víctimas.
violentados
Por otra parte, el lunes por la noche, aproximadamente a las 23:00 horas, un hombre llamado Miguel Jazel, de 35 años de edad, falleció tras ser víctima de un ataque armado en el interior de un domici-
Más info
En el predio donde fueron localizados los dos cadáveres de las personas, a quienes las autoridades no han revelado sus identidades, elementos de seguridad también encontraron huellas de las llantas de un vehículo.
lio ubicado en la colonia Miguel Valencia.
La fiscalía indicó que el cuerpo presentaba heridas de bala y que en la escena se encontraron 14 casquillos percutidos en la zona.
Conductor se impacta con un caballo en una carretera
Arrestan a tres presuntos secuestradores en Nogales
Elementos de la Agencia
Autoridades estuvieron en el macabro hallazgo
Identifican a una mujer localizada al interior de una nevera en Cajeme
Fue la mañana del pasado sábado 15 de febrero de 2025 cuando se encendieron las alarmas en el municipio de Cajeme, luego de que elementos de seguridad localizaran una mujer sin vida al interior de un refrigerador tirado. Ante dicho hecho, ayer las autoridades lograron identificar a la víctima, quien en vida respondía al nombre de Claudia María R. G., de 31 años de edad.
Cabe destacar que el hallazgo ocurrió alrededor de las 10:30 horas de dicho día, en un terreno baldío, situado detrás de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cerca del fraccionamiento Sierra Vista, al norte de Ciudad Obregón. En el terreno ubicado en la calle Pitahaya, fue encontrado un refrigerador, el cual tenía un cuerpo sin vida, correspondiente al de la persona de sexo femenino.
En cifras 9
Mujeres han sido asesinadas en lo que va del 2025 en Cajeme, según el conteo periodístico de TRIBUNA.
Este acto delictivo es evidencia de la gran ola de violencia que se vive en Cajeme, pues durante el presente mes se han contabilizado un total de 26 homicidios dolosos, según datos periodísticos correspondientes.
Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres sujetos implicados en casos de desaparición forzada, privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa en Nogales. Entre los detenidos destaca Héctor ‘N’, quien participó en dos hechos distintos y enfrentará cargos por ambos casos. Fue tras conocer la carpeta de investigación integrada por el Ministerio Público cuando el
Juez Oral libró órdenes de aprehensión contra Francisco Javier ‘N’, Héctor ‘N’ y Andrés ‘N’.
Los sujetos fueron investigados por la Célula de Investigación de Homicidios de Nogales, cuyas diligencias permitieron recabar pruebas contundentes para establecer la probable responsabilidad de los imputados. Con estas acciones, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) deja de manifiesto su compromiso de combatir los delitos de alto impacto.
El lunes por la noche, alrededor de las 21:30 horas, se registró un aparatoso accidente en la carretera que conduce de Hermosillo a Ures, luego de que un vehículo tipo pick-up se impactara contra un caballo. El percance ocurrió a la altura del kilómetro 4 de dicha carretera. Los oficiales del Departamento de Tránsito Central 22 San Pedro indicaron que el choque con el animal se debió a la velocidad con la que circulaba el vehículo. Hasta el cierre de edición, se desconoce el estado de salud de los ocupantes del vehículo, así como del animal involucrado en el fuerte percance. La escena quedó a cargo de elementos de la Guardia Nacional, quienes procedieron a tomar nota sobre este aparatoso accidente.
Capturan a una pareja y aseguran narcóticos
Los sujetos son señalados como generadores de violencia en Nogales
Atrapan a objetivo criminal; intentó privar de la libertad a un hombre
Autoridades le propinaron un duro golpe al crimen organizado, debido a que lograron la detención de un joven de 21 años que presuntamente pertenece a un grupo delictivo que opera en Ciudad Obre-
gón. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) compartió un comunicado en el que el señalado es identificado como Misael ‘N’, de 21 años. El joven presunto fue detenido en el callejón
Bambú de la colonia Fovissste Dos, en Ciudad Obregón, tras ser identificado como probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad en grado de tentativa. El imputado quedó recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Obregón mientras enfrenta el proceso penal correspondiente.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), por medio de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, ejecutó un cateo con resultado positivo en Hermosillo, asegurando drogas y a dos personas como probables responsables del delito de posesión de metanfetamina y marihuana con fines de venta. La diligencia de cateo se realizó en un inmueble ubicado en la colonia El Sahuaro. Durante el operativo, las autoridades aseguraron siete envoltorios con