Tribuna Sonora 20-3-2025

Page 1


CNTE ‘dobla’ al gobierno, se planta en el Zócalo y se manifiesta pese a que Sheinbaum retiró la reforma al Issste

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impuso un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México en medio de las protestas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum para que presente pruebas de que ha eliminado su iniciativa de reforma a la Ley del Issste; las manifestaciones también se realizaron a lo largo y ancho de la República, donde los docentes pararon labores y se mantendrán así durante hoy y mañana. En Hermosillo, los maestros se manifestaron en la Secretaría de Educación y en Cajeme se trasladaron a la caseta de Esperanza. >OBREGÓN PÁG. 1B

FGR acusa omisiones de fiscalía de Jalisco; reconoce que sí hay restos humanos en Teuchitlán

Lavándose totalmente las manos, como se dice coloquialmente, ayer la Fiscalía General de la República (FGR) culpó a la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJJ) de omisiones en el caso del Rancho Izaguirre, presuntamente usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un campo de entrenamiento y exterminio.

En conferencia de prensa, el fiscal general, AlejandroGertManero,señalóque no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar, al no realizar ni las mínimas diligenciasministerialesque correspondían,comoelprocesamientodehuellas,identificacióndeprendasoidentificacióndelpropietario.

OMISIONES Y RESTOS

HUMANOS

Gertz Manero leyó un informe técnico jurídico en el que reportó las acciones que la Fiscalía de Jalisco no realizó durante los cateos que llevó a cabo en septiembre y octubre de 2024. Dijo que no se cumplió con el registro e identificación de lo hallado, sobre todo prendas de vestir y calzado abandonados; no se procesaron los vehículos encontrados, tres de los cuales ya han sido robados, y no se dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y delincuencia organizada.

El fiscal explicó que hasta ahora la Fiscalía de Jalisco no ha terminado de enviar todo el expediente para que la FGR tome el control total de la investigación, pero que una vez que lo haga, indagarán todas las actuaciones realizadas, desde los primeros respondientes. “Lo que va a investigar la Fiscalía de la República son varias cosas: primero, los delitos de carácter federal que se hayan cometido ahí. Si en esa investigación se encuentran responsabilidades de funcionarios de cualquier nivel, no nada más local, inmediatamente tienen que ser incorporados porque forman parte de la investigación, no se pueden obviar”, refirió.

Aunque aclaró que la fiscalía estatal todavía no hace llegar los expedientes completos, y aún está a la expectativa de recibir toda la carpeta de investigación, afirmó que sí se hallaron en el rancho restos humanos, pero será necesario esperar a que la dependencia federal atrai -

El fiscal general aseguró que no se armará una “verdad histórica” en el caso de Teuchitlán como ocurrió con Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República acusó omisiones por parte de las autoridades locales de Jalisco al no realizar seguimiento de los indicios; además, se acepta que hubo colusión de autoridades de la policía Tala.

“Esto no será Ayotzinapa, esto va en serio”

Gertz Manero aseguró que en el caso del Rancho Izaguirre no habrá una “verdad histórica” como la de Ayotzinapa. El fiscal general de la República aseguró que el trabajo que hace “es bien hecho” y “bien probado”.

“¿La Fiscalía General de la República, a cargo de Alejandro Gertz Manero, se comprometería a no darnos otra ‘verdad histórica’ como la que tuvimos en Ayotzinapa, en donde una década y todavía no sabemos a ciencia cierta qué es lo que pasó?”, se le preguntó.

“Imagínese lo que pasó con eso. ¡Nombre, pero ni soñarlo! ¡No, no, no! Esto va en serio”, expresó el fiscal Gertz Manero. “El trabajo que se hace aquí es un trabajo bien hecho, bien probado y que además nosotros lo estamos haciendo público”, agregó el titular de la FGR.

ga y desarrolle la investigación para afirmar si se trataba de un crematorio.

Gertz explicó que la Fiscalía de Jalisco tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que, en forma directa, vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que debieron haber estado sometidas a temperaturas entre 800 y mil 200 grados centígrados, “lo cual necesariamente debe dejar huellas periciables de ello”.

“No hay elementos suficientes (para determinar que era un campo de exterminio), no dije concretos (…) vamos a ver (si era un centro de reclutamiento)”, respondió ante la prensa. “El dictamen que nos hace llegar la fiscalía del estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos (…) Sí, hay restos humanos, pero no están todavía definidos técnicamente para lo que se necesita establecer”.

El fiscal también reprochó el hecho de que las autoridades de Jalisco

abandonaron el lugar sin ninguna protección a pesar de que era competencia directa del ministerio público local.

HABRÍA COLUSIÓN

Por otra parte, Gertz Manero señaló colusión por parte de la policía de Tala, Jalisco, con grupos criminales que actuaban en Rancho Izaguirre. A raíz de declaraciones de una de las personas que estuvieron en el rancho, se acusó a miembros de la policía de Tala de coaptarlo y enviarlo al lugar. Gertz Manero señaló que la información enviada por la fiscalía de Jalisco establece que hay otros casos donde víctimas señalaron que elementos de la policía de Tala operaban de esta forma.

El titular de la FGR detalló que de este caso hay tres policías implicados, el jefe de policía que ya está detenido y dos más que cuentan con orden de aprehensión, pero no han sido detenidos: “No sé por qué no han sido detenidos”, cuestionó.

FISCALÍA DE JALISCO ENTREGA

EXPEDIENTE

Ayer mismo por la tarde, el Fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que se entregarán las carpetas de investigación sobre el Rancho Izaguirre tras el informe de la FGR. Por medio de un videomensaje difundido en redes sociales, el fiscal dijo que, en coordinación con el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se llegó a dicho acuerdo para apoyar en las investigaciones donde el pasado 5 de marzo el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró tres crematorios clandestinos operados.

“Hoy mismo estaremos entregando todo oficialmente, todo el expediente del caso a la delegación de la Fiscalía General de la República en Jalisco, a fin de que atraiga la investigación”, declaró. El fiscal detalló que dicho expediente consta de que desde la actual administración se han llevado a cabo diversos actos de investigación para avanzar en este caso y por el que hay 10 personas en prisión. Agregó que están coordinando para el día de hoy la visita del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, al rancho.

Salvador González agregó que, por sugerencia y de acuerdo con el gobernador de Jalisco, hacen una invitación pública a medios de comunicación, madres buscadoras, colectivos, activistas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros académicos, comisiones nacional y estatal de derechos humanos y organismos internacionales, a que también acudan al Rancho Izaguirre a la misma visita donde estará presente Alejandro Gertz Manero.

Durazo oferta más de mil empleos para mujeres en la

Feria Nacional 2025

Con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades para el sector femenino en la entidad y generar empleos formales mejor remunerados que permitan consolidar la transformación y el bienestar de las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres 2025, realizada este 19 de marzo en el Centro de Gobierno.

El mandatario estatal explicó que este evento se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres por parte de la Secretaría del Trabajo, con el objetivo de acercar a las aspirantes a mejores ofertas de empleo formal con sueldos competitivos, garantizando así un ingreso digno para ellas y sus familias.

Esta feria contará con más de mil vacantes disponibles, lo que ampliará

las oportunidades de acceso a una actividad remunerada que permita la independencia económica de las mujeres.

“Por eso es importante abrir espacios como los que hoy ofrecemos, para rescatar progresivamente a la mujer no solo de la informalidad, sino también de la dependencia económica. En ese objetivo, las mujeres sonorenses me van a encontrar invariablemente a su lado, como lo he estado en estos tres años de mi gobierno”, indicó.

En esta edición participaron más de 40 empresas de los sectores de la construcción, tiendas de autoservicio, electrónica y manufactura. Por parte del sector gubernamental, estuvieron presentes el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el Instituto Sonorense de la Juventud, el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) y el Icatson.

INAI se extingue de manera penosa; empleados exigen

indemnización y respeto a sus derechos laborales

Un grupo de empleados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) bloqueó los carriles centrales de Insurgentes Sur para exigir un diálogo con los comisionados del instituto para resolver sus indemnizaciones tras la desaparición del organismo. Los trabajadores exigen una compensación económica debido a la desaparición del INAI.

En el encuentro, las comisionadas Julieta del Río y Josefina Román se mostraron dispuestas a analizar una nueva propuesta de solución a la incertidumbre laboral que enfrentan más de 700 trabajadores. Sin embargo, el acuerdo se vio imposibilitado porque la comisionada Blanca Lilia Ibarra señaló que no ve una salida diferente a que la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno sea la que defina el futuro laboral de los trabajadores del INAI.

Hay que recordar que, en la sesión pública del

Policías de la Ciudad de México llegaron a la zona de la manifestación y, hasta el cierre de la edición, se desconocía si obligarán a los trabajadores a retirar el bloqueo en Insurgentes Sur. Más info

martes, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, propuso de último momento que los trabajadores del INAI tuvieran la posibilidad de acceder a una compensación económica en caso de retiro voluntario; sin embargo, las tres comisionadas votaron en contra al argumentar que esa decisión debe recaer en el nuevo órgano rector.

Al cierre de la edición, Alcalá informó que la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, autorizó el pago de indemnizaciones a los trabajadores del organismo, en la antesala de su extinción.

Inicia dispersión de 800 mdp a trigueros: Durazo

A través del programa de Precios de Garantía de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se dio inicio ayer a la dispersión de más de 800 millones de pesos (mdp) para beneficio de los productores de trigo en Sonora, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

“Quiero reconocer el esfuerzo y el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del doctor Julio Berdegue, secretario de Sader, por este apoyo a nuestros productores de trigo. Con este logro reafirmamos nuestro compromiso con el campo sonorense y, por supuesto, con ustedes”, manifestó el mandatario estatal por medio de un video.

Durazo Montaño aseguró que seguirán escuchando y tocando las puertas

necesarias para beneficio de todas las familias sonorenses y así garantizar un ingreso justo y fortalecer al sector agrícola, considerado uno de los pilares de la economía del estado.

“Seguiremos trabajando junto al gobierno de México para enfrentar los nuevos retos que trae el cambio climático con soluciones reales”, precisó.

Debido a la falta de lluvias, se espera que la producción de trigo para esta temporada no sea la esperada, afectando así al sector

ACUEDUCTO Por otra parte, el gobernador Alfonso Durazo descartó fallas en la operación del acueducto Macoyahui, que abastece de agua al municipio de Álamos.

El mandatario sonorense respondió así a los señalamientos sobre presuntas irregularidades en el funcionamiento de esta obra.

Madres buscadoras, estamos bajo amenaza: Ceci Flores

Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, advirtió que se encuentran amenazadas por los cárteles, e hizo un llamado a las buscadoras de todo el país a no soltarse en estos momentos de miedo y trabajar por encontrar la verdad que les hace coincidir en esta lucha.

Lo anterior lo expuso Flores Armenta a través de un mensaje en su cuenta de X, en respuesta a un presunto video del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que circula desde hace días en las redes socia-

Actualmente en Sonora, la falta de lluvias ha provocado una condición de sequía extrema a excepcional que ha impedido la siembra de más de 208 mil hectáreas. Más info

En cifras

De marzo, madres buscadoras hicieron un macabro descubrimiento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

realidad que le duele a todo un país y eso tuvo como consecuencia que un cártel piense que yo intervine en Teuchitlán solo para perjudicarlos”.

La máxima casa de estudios de Sonora de nuevo está en riesgo de huelga

Sindicatos emplazan a huelga a la Unison

Los Sindicatos de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) y de Trabajadores y Empleados (Steus) emplazaron a huelga a la Universidad de Sonora (Unison) para los días 29 y 30 de abril próximo, respectivamente.

La huelga la estallarían los sindicatos en caso de no llegar a un acuerdo con relación a los respectivos Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) y en las condiciones salariales. En el caso del Staus, éste entregó sus peticiones por escrito el miércoles 19 de marzo a las 11:00 horas; en ese sentido, Cuauhtémoc Nieblas, secretario general, expresó que el emplazamiento a huelga es para el 29 de abril a las 17:00 horas. Entre sus exigencias está un aumento salarial del 10 por ciento, así como un 4 por ciento de incremento de emergencia, un incremento del 2 por

Los sindicatos han denunciado violaciones a los CCT, así como problemas con Isssteson, incumplimiento en el trámite del Número de Seguro Social para afiliación a Infonavit, entre otras situaciones que buscan discutir con la universidad.

ciento al concepto de rezonificación, así como el 5 por ciento de prestaciones de monto fijo.

“Dentro de las principales demandas de la presente revisión contractual, son temas muy sentidos por la planta académica de la Universidad de Sonora. Iniciamos con un 10 por ciento de la solicitud del aumento salarial”, dijo.

La líder del colectivo en Sonora envía un mensaje a la sociedad

les, en relación al hallazgo en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Acusó que han intentado ponerle su rostro a una

causa que le pertenece a las 142 mil madres en el país que tienen un desaparecido; “han querido desacreditarme para evadir una

Presidencia demanda a Google por Golfo de México; juez rechaza caso

La presidencia de la República demandó a Google por daño moral por cambiar en sus mapas el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero un juez federal se declaró incom-

Piden seguridad para colectivo de Jalisco; acusan hostigamiento

petente para llevar el caso. En la demanda, presentada el 4 de marzo, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal pidió condenar a Google Operaciones de México S. de R.L. al pago de daño

“Como tantas veces, quiero mandar un mensaje a los cárteles: Las madres buscadoras no somos sus enemigas, lo único que buscamos es a nuestros hijos, a quienes dimos vida, y que más quisiéramos que encontrarlos vivos, pero si no es posible, queremos saber dónde están para llevarlos a casa y saber dónde ir a rezarles”, expresó.

moral, daños punitivos y daños y perjuicios, todos en cantidades por cuantificar. Ello por considerar que la empresa viola varias leyes nacionales y tratados internacionales, al reflejar en sus servicios Google Maps y Google Earth el cambio de nombre decretado por el presidente estadounidense Donald Trump.

LA FOTO NOTICIA

INE cancelará registros por faltas graves en las campañas judiciales

La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) aplicar la cancelación de registro por faltas graves cometidas por los candidatos a cargos del Poder Judicial durante la campaña. El instituto había determinado que dicha sanción solo aplicaría en dos supuestos: Que los candidatos reciban recursos públicos y/o privados, y que asistan a eventos de partidos políticos.

El cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de un cargo por involucrarse financieramente con una entidad designada por el gobierno de Estados Unidos (EU) vinculada en el tráfico de drogas en México. Según investigaciones estadounidenses, tanto Ortiz como directivos de la firma Del Entertainment aceptaron participar en una serie de conciertos en México, en 2018, organizados por Jesús Pérez Alvear, un sujeto señalado por Washington por lavar dinero a nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Gerardo Ortiz se declara culpable en EU de vínculos con el CJNG Tras los ataques y descalificaciones de políticos y del crimen organizado contra madres buscadoras que exhibieron el denominado campo de reclutamiento y exterminio de Teuchitlán, Jalisco, el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes exigió condiciones de seguridad para las mujeres del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. El organismo, que encabeza Mariana Ávila, reaccionó con exigencias de seguridad para las mujeres que buscan a sus desaparecidos.

El hallazgo del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco puso en el centro de la conversación una realidad que data de lustros: México es un cementerio clandestino con el sello México suma unas 5 mil 700 fosas clandestinas: Causa Común

del crimen organizado y acumula casi cinco mil 700 fosas ilegales localizadas entre diciembre de 2006 y abril de 2023, aseguró René Gerez López, investigador de Causa en Común.

A partir de la llamada ‘guerra’ contra el narcotráfico, emprendida en el periodo de Felipe Calderón, las fosas clandestinas se multiplicaron. En diciembre de 2006 se encontraron dos espacios de este tipo y para el primer cuatrimestre de 2023 ya sumaban cinco mil 698 entierros ilegales, según registros oficiales.

Colectivos hallan fosas clandestinas

PRI va por destitución de Noroña de la Mesa Directiva en Senado

El dirigente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, informó que la bancada de su partido presentó una moción para destituir a Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado por sus dichos del caso Teuchitlán.

En conferencia de prensa desde el recinto legislativo, el priista condenó las declaraciones del morenista en las que sugirió un posible ‘montaje’ en el caso. El legislador tricolor se dijo apenado de que Noroña represente al Senado al referirse así a las familias buscadoras

y a los hallazgos en el centro de entrenamiento del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). “No nos representa, es una vergüenza para el Senado de la República y avergüenza también a sus compañeros senadores”, dijo.

En breve

Segob llama a elegir a un nuevo PJ en elección de junio

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx sillas en el país para elegir 881 cargos del PJ.

Al exhibir las boletas que se van a utilizar para este proceso extraordinario, seis en total, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, hizo un llamado a los ciudadanos a votar en la elección judicial del próximo domingo 1 de junio.

La funcionaria federal aseveró que los ciudadanos podrán elegir un nuevo Poder Judicial (PJ) que “esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todas y todos”.

Durante la conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez precisó que, de acuerdo con lo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), se instalarán 84 mil 202 ca-

Al llegar a la votación, indicó Rosa Icela Rodríguez, cada ciudadano recibirá seis boletas de distinto color: Morada, para votar por ministras y ministros de la Suprema Corte.

Azul para votar por magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral; turquesa para votar por magistraturas del Tribunal de Disciplina; naranja para las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; rosa por magistraturas de Circuito y amarilla para Juzgados de Distrito.

EN LOS ESTADOS Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrán elegir juzgadores locales, y explicó que las boletas van a contener, en forma de título, el cargo

próximo

que se estará eligiendo; el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y estará dividido por género. Del lado izquierdo, mujeres y del lado derecho, hombres.

Asimismo, cada persona candidata estará designada con un número que

Los electores van a poder votar por jueces, magistrados y ministros en esta elección que es inédita en el país, la primera del tipo

antecede a su nombre, mientras que en los recuadros con letras rosas se identificará el poder por el que es postulada cada persona candidata.

Para elegir a la persona candidata, explicó, en las boletas se encontrarán recuadros en blanco, los

La Secretaría Anticorrupción verificará ilegalidad en compra de medicamentos

La posible responsabilidad del director de Birmex, Iván Olmos Cansino, por irregularidades en la compra de 175 claves de insumos médicos con sobreprecio de 13 mil millones de pesos, determinará la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno,

anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). “Eso lo tiene que definir la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Ellos lo van a revisar”, dijo Sheinbaum tras ser cuestionada sobre las anomalías detectadas en una parte

cuales corresponderán a la cantidad de personas candidatas que se deben elegir. Para seleccionar a las candidatas, se tendrá que poner el número que antecede a su nombre, poniendo del lado izquierdo a las candidatas mujeres y del lado derecho a los hombres.

de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026. Manifestó que el problema se registró en la última etapa de la asignación de contratos a algunas empresas participantes, que fueron señaladas por no ofrecer al gobierno un mejor precio de compra. “No fueron irregularidades en la licitación, sino en la última parte de la asignación”, sostuvo la mandataria.

De acuerdo a expertos, se espera que a la elección judicial acuda un porcentaje muy bajo de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral, por lo que habrá un gran abstencionismo, mucho mayor que en elecciones constitucionales.

En cifras 1

De junio próximo se va a llevar a cabo la jornada electiva en el país, en la que se espera muy poca participación.

PARIDAD

En el caso de la boleta para ministras y ministros de la Suprema Corte, se deberán elegir el número de cinco mujeres y de cuatro hombres; para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, se podrá el número de una mujer y un hombre y, para magistraturas del Tribunal de Disciplina, tres mujeres y dos hombres.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum confirmó que los funcionarios de Birmex que firmaron la adjudicación de medicamentos ya fueron separados de sus cargos. “Las personas que directamente firmaron ya se separaron de su cargo. Si hubo alguna implicación de alguien más, pues ya lo tiene que determinar la investigación”, puntualizó.

Reforma sobre soberanía es declarada como constitucional

La Cámara de Diputados hizo la declaratoria en la sesión de ayer

A ocho días de que fue enviada a los Congresos locales para su aprobación, la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de soberanía nacional y tráfico ilegal de armas propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) tras los ataques de su homólogo de Estados Unidos (EU), Donald Trump. La reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución logró el aval de 22 Con-

En cifras 17

Congresos estatales se requiere aprueban las reformas para que pueda darse la declaratoria de constitucionalidad. gresos locales, luego que les fuera remitida el 11 de marzo pasado, tras ser aprobada primero por la Cámara de Diputados.

Se trata de las legislaturas de Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo,

INE llama a candidatos a juzgadores a evitar las campañas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a los candidatos a la elección judicial a evitar los actos de campañas anticipadas y respetar la legislación, que solo permite el proselitismo en redes sociales,

Diputados aprueban la reforma en materia de simplificación

La Cámara de Diputados aprobó, con 452 votos a favor, reformar el párrafo décimo del Artículo 25 y la fracción XXIX-Y del Artículo 73 de la Constitución Política, en materia de simplificación administrativa y digitalización. Con mayoría calificada, el oficialismo y la oposición dieron aval a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). Dicha reforma establece que se debe coadyuvar al desarrollo y bienestar de las personas, grupos, comunidades, sectores sociales y económicos.

anticipadas

propaganda impresa en papel reciclado y asistencia a foros. El pasado 23 de enero, el Consejo General aprobó el acuerdo por el que se emitió el catálogo de infracciones y, en su caso, para las elecciones extraordinarias que de éste deriven.

Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

LA DECLARATORIA

“El Congreso de la Unión, en uso de la facultad que le confiere el Artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, declara reformado el segundo párrafo del Artículo 19 y adicionado los párrafos segundo y tercero del Artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional”, decretó el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. VA AL DOF La declaratoria fue remitida al Senado de la República, que deberá realizar el cómputo de los Congresos locales que avalaron la reforma y posteriormente remitirla al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y posterior entrada en vigor.

Dicho catálogo describe las conductas sancionables y los sujetos de responsabilidad, entre ellos, las personas candidatas a juzgadoras, a partir de las permisiones y prohibiciones del marco normativo constitucional y legal vigente.

Lo anterior, para dar certeza a quienes participan en este proceso electoral. En el documento señalado, se precisa que

Senado aprueba ingreso al país de 155 militares de Estados Unidos

De forma acelerada y por unanimidad, el Senado de la República aprobó la autorización solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para que 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos ingresen a territorio mexicano para participar en el Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025. En el dictamen se establece que, del 24 de marzo al 23 de abril, los 155 militares estadounidenses participarán en las tres fases de este ejercicio.

constituyen infracciones de las personas aspirantes y candidatas a juzgadoras la contratación o adquisición por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión, así como en medios de comunicación, espacios físicos, impresos o en aquellos que son digitales. Tampoco está permitido la realización de actos de campaña antes del periodo establecido por la ley para tal efecto.

Noroña deja de lado la austeridad republicana; viaja a Europa en premier El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, viajó a Francia para participar en la reunión de Parlamentos Europeos. La austeridad republicana la dejó de lado, pues el legislador de la 4T fue captado en un vuelo Clase Premier. En una foto difundida en redes se observa a Noroña en una cabina de trabajo propia de los vuelos más costosos.

Directivos de la empresa estatal fueron separados de sus cargos
El órgano electoral definió las reglas en materia de propaganda
En breve
LA FOTO NOTICIA

Los estados elevan su esfuerzo recaudatorio

El gasto federalizado representa más del 80 por ciento de los ingresos de las entidades federativas y en 2025 se reduce 1.2 por ciento, lo que provocaría que los ingresos estatales como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) sean los más bajos desde 2018.

Esto vendría a afectar a los gobiernos subnacionales, quienes necesitan contar con las capacidades financieras suficientes para atender las necesidades de lapoblación,locualsepuede lograr a través de una política fiscal que los dote de los recursos necesarios.

En el documento ‘Perspectivas de ingresos de los estados 2025’, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) reconoce que, para este año, los ingresos estatales alcanzarían los 519 mil 407.6 millones de pesos; 5.8 por ciento más que lo aprobado en 2024. Esto implica que los estados estarían haciendo un mayor esfuerzo recaudatorio para compensar las pérdidas en sus ingresos.

Asimismo, la dependencia de los estados hacia los recursos federalizados se ubicaría, en promedio, en 82.1 por ciento de sus in-

Los gobiernos estatales dependen en gran medida de las aportaciones federales

En cuanto a los ingresos estatales por persona, las entidades con mayores recursos propios serían Ciudad de México (13 mil 982 pesos), Sonora (siete mil 498 pesos) y Chihuahua (seis mil 900 pesos).

gresos totales, un punto porcentual menor a 2024. Más del 80 por ciento de los ingresos de 20 entidades seguirán dependiendo de dichas transferencias.

Guerrero, Tlaxcala y Veracruz serían los estados más dependientes, pues el gasto federalizado representa el 97 por ciento, 93 por ciento y 92.9 por ciento de sus ingresos, mientras que Ciudad de México, Quintana Roo y Sonora destacan por su mayor independencia fiscal, generando recursos propios equivalentes al 44 por ciento, 27.3 por ciento y 26.4 por ciento de sus ingresos. En México, la diversidad entre entidades federativas se refleja también en sus

En cifras

capacidades administrativas y fiscales, situación que podría limitar el potencial recaudatorio. Una posible alternativa sería incorporar mecanismos fiscales ya existentes en los estados que aún no los tienen contemplados en sus legislaciones, como el impuesto a la tenencia o los impuestos verdes.

Reservas internacionales acumulan

más de 7 mil mdd en casi tres meses

Jerome Powell, presidente de la Fed, hizo el anuncio ya esperado

La Reserva Federal mantiene sin cambio sus

tasas de interés

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo sin cambio sus tasas de interés, en un rango de 4.25 por ciento a 4.5 por ciento, una decisión anticipada por los mercados, mientras que elevó su proyección de inflación para este año y bajó la estimación de crecimiento de la economía.

Tras su reunión de dos días, la Fed mantuvo su postura de espera sobre las tasas de interés, al tiempo que revisó sus previsiones de inflación y crecimiento para este año. Los responsables de la política monetaria del banco central estadounidense indicaron que aún prevén reducir los costos del crédito medio punto porcentual hasta el final del año, en un contexto de desaceleración del crecimiento económico.

En cifras

1.7

Es la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2025, de un 2.1 por ciento estimado en diciembre.

Para finales de 2025, la Fed ve una inflación de 2.7 por ciento, en lugar de 2.5 por ciento, mientras que para la inflación subyacente estima un nivel de 2.8 por ciento, frente al 2.5 por ciento previo.

Mientras que en sus proyecciones ven un crecimiento económico más lento este año. La Fed mantuvo su proyección del crecimiento de largo plazo, en 1.8 por ciento. Los responsables monetarios afirmaron que los riesgos habían aumentado, con un diagnóstico casi unánime de que las perspectivas para el año eran confusas.

Banxico continúa acumulando divisas para algún imprevisto

Casi al cierre del primer trimestre del 2025, las reservas internacionales de México presentaron un aumento acumulado de siete mil 298 millones de dólares respecto

al cierre del año pasado. Lo anterior, luego del incremento semanal de 348 millones de dólares que reportó el Banco de México (Banxico), como efecto de la valuación de activos con la depreciación del tipo de cambio. Banxico dio a conocer que el saldo total de las reservas se colocó en 236 mil 288 millones de dólares (mdd). Esto significó otro nuevo máximo histórico semanal de manera consecutiva. Al concluir el año anterior, las reservas terminaron en un nivel récord de 228 mil 990 millones de dólares.

Consumo privado inicia 2025 con debilidad y cautela: Inegi

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), estimó que los consumidores mexicanos iniciaron 2025 con mucha cautela, pues el indicador sigue mostrando debilidad.

Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que se publican como estadística experimental, permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el

En cifras 0.8% Era la previsión de la variación anual positiva del consumo privado en el mercado interno para el primer mes de 2025.

La reserva internacional tiene por objeto contribuir a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país. Sirven de escudo financiero para enfrentar choques del exterior y poder compensar desequilibrios de la balanza de pagos.

Armadora china de BYD retrasa planta en México

Los ingresos tributarios del Gobierno Federal por impuestos a la importación crecieron 30.7 por ciento anual en 2024, su mayor alza al menos en 34 años.

Es así que los impuestos a las importaciones sumaron 137 mil 822 millones de pesos, sólo por debajo de los 142 mil 684 millones contabilizados en 1992, una vez descontada la inflación, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Estos recursos tuvieron una participación de 1.8 por ciento en el total de

to previsto para el primer mes del año.

Los mexicanos fueron muy cautelosos con sus gastos en febrero

Mercado Interior (Imcpmi), con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Para febrero del presente año, el indicador oportuno

ingresos del sector público y de 2.8 por ciento en los tributarios. Sólo en enero pasado, estos ingresos aumentaron 46.5 por ciento anual real a 14 mil 738 millones de pesos, un nivel sin precedentes para un primer mes de año. Héctor Díaz Arzola, consultor y director de la firma AJH Consultores en el área de logística y operación aduanera, destacó en entrevista que en agosto de 2023 y en abril de 2024 el gobierno mexicano publicó decretos para elevar aranceles a una gran cantidad de productos, principalmente Gobierno recauda el 31%

estimó que el consumo privado en el mercado interno reportó un retroceso mensual de 0.1 por ciento, luego de un estancamien-

En cifras 14

Tratados de libre comercio tiene México con 52 países que le ayudan a incrementar las importaciones y la recaudación.

de consumo final, como a las bicicletas chinas, de 15 a 35 por ciento, y eso ha generado el avance, el crecimiento de los ingresos por importaciones.

El consumo privado en México, que permite conocer la evolución del gasto que realizan los hogares en bienes y servicios, tanto de origen nacional como importado, retrocedió 1.1 por ciento mensual en diciembre y se contrajo 0.8 por ciento anual.

El consumo cerró 2024 débil y tiene la misma tendencia en el primer bimestre de 2025, según datos oportunos, en medio de incertidumbre, inflación, bajo crecimiento, bajo empleo y tasas de interés.

En 2023, BYD anunció sus planes de construir una fábrica de automóviles en México, junto con sus intenciones de fabricar automóviles en Brasil, Hungría e Indonesia.

Dijo que la planta mexicana crearía 10 mil puestos de trabajo y produciría 150 mil vehículos al año. Pero los fabricantes de automóviles chinos necesitan la aprobación del Ministerio de Comercio de China para fabricar en el extranjero y aún no la ha dado, según dos personas familiarizadas con el asunto. Las autoridades temen que México obtenga acceso sin restricciones a la tecnología y los conocimientos avanzados de BYD, dijeron, incluso con la posibilidad de permitir el acceso de Estados Unidos a la misma. “La mayor preocupación del Ministerio de Comercio es la proximidad de México a Estados Unidos”, dijo una de las personas.

Los aranceles afectarían más a proveedores que a armadoras

Los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a los productos de México y Canadá afectarían más a los proveedores automotrices que a los fabricantes, pero sus problemas podrían tener un efecto dominó en la industria en general.

La mayoría de los vehículos producidos en América del Norte cumplen con los requisitos bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), pero muchas menos piezas

individuales cumplen con los estrictos estándares del tratado comercial negociado por Trump, según datos de informes comerciales federales. Los productos que cumplen con los estándares, que incluyen principalmente reglas sobre dónde se puede producir una pieza o material, actualmente pueden evitar los aranceles norteamericanos del 25 por ciento hasta que los gravámenes ampliados entren en vigor el próximo 2 de abril. Hay muchos más pro -

veedores que fabricantes de automóviles, muchos de los cuales solo producen pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la producción si se ven obligados a cerrar debido al aumento de los costos.

Unido

Santander planea “cerrar 95 de las 444 sucursales existentes”, un 21.35 por ciento del total, señaló el Banco Santander en un comunicado. El gigante bancario español añadió que alrededor de “750 empleados correrían el

El grupo español Banco Santander anunció ayer el cierre de más del 20 por ciento de sus sucursales, que afectaría a varios cientos de puestos de trabajo, en un país donde una feroz competencia pesa sobre su rentabilidad. Santander anuncia el cierre de más del 20% de sus sucursales en Reino

riesgo de ser despedidos si las propuestas siguen adelante después de haberse completado la consulta con los sindicatos”.

Sin embargo, una fuente cercana al caso dijo que alrededor de 100 de los 750 puestos afectados serán redistribuidos dentro de la red, lo que significa que el banco finalmente perdería poco menos del

cuatro por ciento de sus 18 mil empleados en el país. Banco Santander anunció el mes pasado unos beneficios globales récord en 2024 a escala mundial, con unas ganancias netas de 12 mil 570 millones de euros (13 mil 735 millones de dólares), pero el grupo sufre

competencia

el

una fuerte
en Reino Unido, donde
futuro de su filial es objeto de especulación.
La competencia en el sector sería la causante de este cierre

Trump y Zelensky discuten sobre tregua en Ucrania

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su llamada telefónica de ayer con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, fue “muy buena” y duró aproximadamente una hora, con gran parte de la conversación centrada en su plática del martes con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

“Acabo de terminar una muy buena llamada telefónica con el presidente Zelensky de Ucrania. Duró aproximadamenteunahora. Gran parte de la conversación se basó en la llamada realizada ayer con el presidentePutinparaalineartanto a Rusia como a Ucrania en cuanto a sus peticiones y necesidades”, comentó TrumpenTruthSocial.

LA PAZ, EN CAMINO

“Estamos muy bien encaminados, y pediré al secretario de Estado, Marco Rubio, y al asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, que hagan una descripción precisa de los puntos tratados. Esa declaración se hará pública en breve”, agregó.

Esta llamada es la primera conversación conocida entre Trump y Zelensky desde la discusión que ambos líderes protagonizaron en el Despacho Oval hace 19 días.

La conversación llega luego de que Ucrania y Rusia intercambiaran ataques aéreos durante la noche, pocas horas después de que el Kremlin acordara detener temporalmente los ataques contra objetivos de infraestructuras energéticas, pero sin llegar a firmar un alto el fuego más amplio solicitado por Estados Unidos.

Rusia y Ucrania se acusan de violar la tregua, mientras intercambian prisioneros

Rusia y Ucrania informaron que intercambiaron 175 prisioneros cada uno, en uno de los mayores canjes desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Moscú hace tres años.

“Estamos trayendo de vuelta a soldados, sargentos y oficiales, guerreros que lucharon por nuestra libertad en las filas de las Fuerzas Armadas, la Armada, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Defensa Territorial y el Servicio de Guardacostas”, afirmó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. El líder ucraniano dijo el martes que liberar a todos los prisioneros de guerra, así como a los civiles capturados, sería un paso importante hacia la paz y podría ayudar a crear confianza entre los dos países. Zelensky ha llamado repetidamente a un intercambio de todos los prisioneros de ambos bandos.

Antes de la llamada con Trump, Zelensky dijo que las palabras del presidente de Rusia, Vladimir Putin, “están en desacuerdo con la realidad” en lo que se refiere a las operaciones rusas sobre el terreno.

“Cuando Putin dijo que supuestamente ordenaba detener los ataques contra la energía ucraniana, hubo 150 drones durante la noche, incluso sobre instalaciones energéticas. Hubo ataques contra el transporte, por desgracia, dos hospitales fueron alcanzados, y contra la infraestructura urbana”, dijo Zelensky durante una

Salud del Papa Francisco sigue mejorando, afirma el Vaticano

El Papa Francisco dejó de utilizar una máscara de oxígeno, anunció el Vaticano, agregando que las condiciones clínicas del pontífice, de 88 años, están “mejorando” tras más de un mes hospitalizado.

El jesuita argentino lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones, pero la Santa Sede informó de recientes progresos después de un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por su vida.

Más info

La llamada de Trump con Zelensky duró aproximadamente la mitad de su llamada del martes, durante la cual Putin acordó no atacar la infraestructura energética de Ucrania, pero se negó a respaldar un alto el fuego completo de 30 días.

conferencia de prensa en Finlandia. “Así que las palabras de Putin están muy en desacuerdo con la realidad”.

SUGERENCIAS

También durante la llamada, Trump le sugirió a Zelensky que Estados Unidos podría tomar el control de las plantas de energía ucranias para garantizar su seguridad. Trump le dijo a Zelensky que Estados Unidos podría ser “muy útil en la gestión de esas plantas con su experiencia en electricidad y servicios públicos”, según un comunicado difundido por la Casa Blanca.

Israel lanza operación para retomar el corredor en Gaza

Israel anunció ayer que sus tropas retomaron parte de un corredor que divide la Franja de Gaza, y su ministro de Defensa afirmó que los ataques se intensificarán hasta que Hamás libere a decenas de cautivos y ceda el control del territorio palestino.

El ejército israelí declaró que había recuperado parte del corredor Netzarim, que separa el norte del sur de Gaza, y del cual se había retirado como parte de un alto el fuego que comenzó en enero.

Esa tregua se rompió el martes con los bombardeos israelíes que mataron a más de 400 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según reportó el Ministerio de Salud de Gaza. Los avances en tierra por parte de Israel, que incluyeron el envío de más tropas al sur de Gaza, amenazan con arrastrar a las partes nuevamente a una guerra total. El alto el fuego había dado a los agobiados palestinos un respiro, permitió el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza y condujo a la liberación de cautivos.

Israel utilizó el corredor de aproximadamente 6 kilómetros como una zona militar durante la guerra. Se extendía desde la frontera israelí hasta la costa, a poca distancia al sur de Ciudad de Gaza, la mayor área metropolitana del territorio palestino.

Dentro de Israel, la reanudación de la ofensiva militar por aire y tierra ha generado preocupaciones sobre el destino de aproximadamente dos docenas de cautivos retenidos por Hamás que se cree que aún están vivos. Miles de israelíes participaron en manifestaciones antigubernamentales en Jerusalén, y muchos pidieron un acuerdo para liberar a los cautivos. Un portavoz de Hamás, Abdel-Latif al-Qanou, dijo que los movimientos de las fuerzas israelíes en Gaza eran una clara señal de que Israel había abandonado la tregua y estaba reimponiendo un “bloqueo”.

Las autoridades canadienses interceptaron en una semana 419 kilogramos de cocaína procedente de Estados Unidos que estaban ocultos en dos camiones.

La Policía Montada y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA en inglés) señalaron en un comunicado que la droga tenía un valor de aproximadamente 11 millones de dólares canadienses (7.7 millones de dólares estadounidenses). El 27 de febrero, los agentes descubrieron 86 kilos de cocaína en un camión que intentó entrar en Ca-

El delicado estado de salud del papa suscitó dudas sobre quién podría dirigir el intenso programa de actos religiosos previos a la Pascua, el período más sagrado del calendario cristiano.

El pontífice parece mejorar, aunque permanecerá hospitalizado

“Se confirma que las condiciones clínicas del santo padre están mejorando”, escribió el Vaticano en un boletín médico, que ahora

nadá por el puesto fronterizo de Blue Water Bridge, en la provincia de Ontario. El conductor del camión, Pawandeep Dhillon, de 34 años, fue detenido y acusado de importar drogas y de posesión de sustancias controladas para su tráfico. Una semana más tarde, el 6 de marzo, los agentes fronterizos canadienses del mismo punto fronterizo descubrieron 333 kilos de cocaína en otro camión conducido por Ravinderbir Singh, de 23 años. Ottawa también ha indicado que el tráfico de fentanilo de Canadá a Estados Unidos prácticaCanadá incauta 419 kilos de

publica esporádicamente en lugar de a diario dada su mejoría. Se ha “suspendido la ventilación mecánica no in-

En cifras 8

Mil 297 kilogramos de drogas procedentes de Estados Unidos interceptó Canadá durante 2024, de acuerdo a la CBSA.

mente cesó por completo en enero de este año, cuando las autoridades estadounidenses solamente aprehendieron 0.01 kilogramos de esta droga.

vasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, indicó, añadiendo que hay progresos en la fisioterapia motora y respiratoria del Papa. La neumonía de Francisco no ha sido “eliminada”, pero está “bajo control”, según la oficina de prensa del Vaticano.

Estados Unidos lanza más ataques en Yemen

Estados Unidos atacó objetivos con una ofensiva nocturna en todo Yemen, incluida la provincia de Saada, que según fuentes locales es un escondite desde hace mucho tiempo de los líderes hutíes, y la ciudad portuaria de Hodeida, en el mar Rojo. La televisión Al Masirah informó de más de 10 ataques en varios lugares, incluido el distrito de Al-Safra, en Saada. La zona alberga almacenes de armas y lugares de entrenamiento y se considera uno de los bastiones militares más importantes y fuertemente fortificados del grupo.La ofensiva, que comenzó el sábado para frenar los ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo, es la mayor operación militar estadounidense en Oriente Medio desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo.

Brasil prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas

Los estudiantes brasileños regresaron a clases esta semana con una nueva asignación: Mantenerse alejados de sus teléfonos. Esto debido a que entró en vigor una nueva ley que restringe su uso en las escuelas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó un proyecto de ley en enero que limita el acceso a los celulares en las escuelas, siguiendo una tendencia observada en Estados Unidos y Europa. Esta se aplica tanto a escuelas

Turquía detiene al alcalde de Estambul, principal opositor del presidente Erdogan

El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, uno de los principales líderes opositores al gobierno de Erdogan en Turquía, ha sido detenido bajo acusaciones de terrorismo y corrupción, unos cargos que niega rotundamente.

La oposición ha calificado esta detención de Golpe de Estado y la relaciona con la ambición de Imamoglu de presentarse a las próximas elecciones presidenciales contra Erdogan, previstas para 2028. No en vano, el próximo domingo, el

públicas como privadas, y afecta tanto a las aulas como a los pasillos. Los teléfonos aún están permitidos para fines educativos, con permiso del profesor, y cuando son necesarios para la accesibilidad y la salud del estudiante. Las escuelas tienen la autonomía para establecer sus propias directrices, como si los estudiantes pueden mantener los teléfonos en las mochilas o guardarlos en casilleros o canastas designadas. Antes de la ley federal, la mayoría de los 26

partido socialdemócrata CHP celebrará unas primarias para elegir candidato presidencial y estaba previsto que Imamoglu fuera elegido con gran apoyo. El gobierno ha bloqueado numerosas calles y plazas con agentes antidisturbios y la oficina del gobernador de Estambul ha prohibido toda reunión política, manifestación y rueda de prensa durante cuatro días.

estados de Brasil, incluidos los más grandes como Río de Janeiro, Maranhão y Goiás, ya habían aprobado algunas medidas que implementaban algunas restricciones al uso de teléfonos en las escuelas.

Desde que fue elegido en 2019 como alcalde metropolitano de Estambul, la fama de Imamoglu ha aumentado, al mismo tiempo que los ataques contra él. Primero, su elección fue suspendida, aunque ganó de nuevo con más votos. Después fue condenado a dos años y medio de cárcel e inhabilitación política por llamar bobos a los miembros de la junta electoral.

Ambos mandatarios sostuvieron una llamada telefónica
El ejército israelí volvió a lanzar una ofensiva en territorio palestino
Imamoglu aspira a la presidencia que ocupa Erdogan
Más info

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo

Sergio García Vargas Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

El informe Gertz: Teuchitlán vs. Ayotzinapa

Raúl Rodríguez Cortés

Hay similitudes y diferencias; de inicio, el fiscal de la República informó de omisiones cometidas por la fiscalía de Jalisco

Se percibe en medios y redes sociales la intención de semejar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrida en Iguala entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014, con el hallazgo hecho el pasado 5 de marzo de restos humanos presuntamente cremados y pilas de zapatos y ropa en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, para inferir que este último hecho marcará el inicio de la debacle del gobierno de Claudia Sheinbaum, así como el de los estudiantes guerrerenses marcó hace diez años el de Enrique Peña Nieto.

Hay, sin duda, similitudes:

Se trata de víctimas de desaparición, como las hay muchas (123 mil según cifras oficiales) en un contexto de creciente violencia criminal que deja ver su horrenda cara en las fosas clandestinas y parajes abandonados con cráneos y huesos humanos encontrados en diversas latitudes del territorio nacional.

Pero en donde no se alcanza a ver semejanzas, por lo menos para quien esto escribe, es en la pretensión de fijar la narrativa de que Teuchitlán será el tiro de gracia adelantadísimo del gobierno de Sheinbaum como fue Ayotzinapa para el de Peña Nieto.

De entrada, en el primer informe oficial de la FGR dado a conocer la mañana de este miércoles por el fiscal Alejandro Gertz Manero, se reconocen omisiones cometidas por la Fiscalía de Jalisco.

A partir de esa semejanza con Ayotzinapa, donde hubo múltiples omisiones que desnudaron la complicidad entre policías locales y delincuentes, se marca una diferencia: el reconocimiento inmediato de insuficiencias de la autoridad local, en lugar de pretender ocultar su colusión. En septiembre de 2024 la Guardia Nacional identificó y dio cuenta a la fiscalía de Jalisco de la localización del referido rancho y un mes después, en octubre, la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas realizó un operativo en Tala, Jalisco, en el que un policía municipal resultó detenido.

Presumiblemente se ocupaba de reclutar personas para llevarlas al rancho, hechos de los que no dio cuenta ni a la autoridad local ni a la FGR a pesar de ser un asunto relacionado con delincuencia organizada. Esto pone la mira en quien fuera el fiscal general de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, durante la gestión del exgobernador Enrique Alfaro. El informe Gertz reconoce la existencia en el rancho de restos humanos, sin concluir todavía los peritajes que confirmen la presencia de hornos crematorios y actividades recientes en los pozos con que se les compara. Claro que es repudiable lo ocurrido, así como la ominosa señal que confirma que donde no hay autoridad el vacío es llenado de inmediato. Aun así (y de la mano con el dolor, la rabia y frustración de quienes buscan a sus desaparecidos) es prematuro y mal intencionado hablar de un campo de exterminio. Cuesta creer —a menos que la realidad demuestre contundentemente lo contrario— que estamos frente a un Auschwitz, un campo de concentración para exterminar prisioneros o cometer genocidio. Por lo pronto suena más lógico que se trate de un campo de entrenamiento del narcotráfico, presumiblemente del CJNG en el que las peleas de aprobación de sicarios eran a muerte, a menos que se desvele que eso no es más que una justificación mentirosa con la que sí se estaría poniendo en grave riesgo la credibilidad del gobierno de Sheinbaum.

rrodriguezangular@hotmail.com

@RaulRodriguezC

www.raulrodriguezcortes.com.mx

La ropa habla en Teuchitlán

Adriana Malvido

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

Teuchitlán es la materialización de una pesadilla mayor, multiplicada en modo colectivo, y un llamado urgente a la empatía de toda la sociedad

Impensable una representación más desgarradora de la tragedia, o una mejor convocatoria a la empatía, que los 400 pares de zapatos con 400 veladoras en plazas públicas de 40 ciudades en 20 estados del país. Y las madres buscadoras y colectivos como Guerreros Buscadores de Jalisco que no se cansan de investigar el paradero de sus hijos y sus hijas.

El dolor compartido. Teuchitlán es un llamado a reconocer una realidad sin normalizarla.

Se sabía de las miles de fosas clandestinas que hay en México y de campos de reclutamiento forzoso y exterminio por las madres buscadoras que recorren los baldíos con su pala y su esperanza a cuestas, por periodistas valientes y por Karla Quintana, removida de su cargo por negarse a manipular cifras de personas desaparecidas. Es decir, Teuchitlán no es un caso aislado, pero la ropa…

Dicen que a todas las mamás se les pierde un hijo en algún momento de la crianza. Recuerdo cuando el pequeño Miguel se nos perdió en el zócalo de Cuernavaca. Los minutos de terror, el hoyo en el estómago, el grito desesperado de su nombre, la pregunta a todos: “¿Ustedes no vieron a un niño de tres años con el pelo rizado…?” La respuesta de cada persona nos ayudó hasta encontrarlo, pero además nos dio el aliento a continuar la búsqueda. Como si todos los asistentes a la plaza se hubieran unido al clamor de unos padres que pensaron en la posibilidad de que a ese niño se lo hubieran llevado. Ese pánico es de lo peor que podemos vivir. Teuchitlán es la materialización de una pesadilla mayor, multiplicada en modo colectivo, y un llamado urgente a la empatía de toda la sociedad. Vivida o no la experiencia en carne propia, la noche de duelo en el Zócalo capitalino y otras plazas públicas de México el sábado pasado nos invitó a calzar los zapatos de las víctimas, pero también los de padres y madres, hermanos y hermanas y amistades que de pronto reconocieron una prenda en aquel campo del horror en el Rancho Izaguirre. La ropa, las mochilas, las maletas de rueditas, los tenis, y sobre todo las cartas y mensajes hallados por buscadores, gritan el nombre de las víctimas. El “ya no me busques”, el “tengo miedo”, el “te amo”, el “no me quiero morir” cobran rostro, voz, identidad, de miles de historias personales, en su mayoría de chicas y chicos atrapados por el crimen organizado mediante el engaño de un empleo. Imposible no condolerse, rabiar ante la impunidad y, frente a la deshumanización, recordar aquella propuesta de Marisa Belausteguigoitia cuando la pesadilla ya asomaba su rostro: “México necesita una política pública del consuelo”. Sí, y de justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas. Leo pancartas en manos jóvenes: “Por un Jalisco donde ser joven no sea sentencia de desaparición” Otra: “Ya no me importa cuándo empezó, lo que quiero es que termine”. Que termine. Que pare la normalización de atrocidades como las publicadas ayer: La muerte de siete jóvenes de la Pastoral Juvenil de la parroquia de Salamanca, abatidos por un comando armado mientras convivían en una cancha de básquet. O: “Secuestran a Alin Isaday, hija de madre buscadora en Veracruz: joven buscaba a su hermano desaparecido”. Que se escuche a “Colectivos de familiares buscadoras de todo el país” y se atienda el comunicado que leyeron en el Zócalo: “Contra el horror y el infierno, ponemos la vida, la resistencia, la esperanza y exigimos justicia y no repetición”.

Leo en Minucias, de Ignacio Solares: “El mal tiene la ventaja sobre el bien /de ser más visible”. ¿Será posible revertir eso? También escribió: “Lo que le sucede a otros, me sucede a mí”.

La mujer que busca a nuestros desaparecidos

Carlos Loret de Mola

Hoy, la mujer implicada en el desvío de 450 millones de pesos es la que está buscando a nuestros desaparecidos. Se llama Teresa Guadalupe Reyes Sahagún Aún tiene perdidos 450 millones de pesos de un desvío con los “servidores de la nación”. Nunca fueron solventados por la Secretaría del Bienestar, donde se desempeñaba como Coordinadora de Delegaciones. La Auditoría Superior de la Federación detectó el desvío en la cuenta pública de 2019. Lo reveló a inicios del 2021. Nunca pasó nada.

Ella formó parte del grupo del operador financiero de AMLO y hoy diputado federal, Gabriel García. Ese grupo tenía a su cargo a los “servidores de la nación”, este ejército de funcionarios que recorre el país repartiendo programas sociales del gobierno y haciendo campaña para Morena. Nunca quiso regularizar ni reglamentar a los servidores de la nación para dejarlos en una suerte de limbo burocrático que les permitiera esta dualidad: repartir dinero del gobierno y capitalizar votos para el partido.

Hoy, la mujer implicada en ese desvío de 450 millones es la que está buscando a nuestros desaparecidos. Se llama Teresa Guadalupe Reyes Sahagún. Le apodan “Tere Lupe”, pero imagínese el perfil que dentro del propio morenismo le dicen “Tere Lumpen”. Ella encabeza la Comisión Nacional de Búsqueda. Tomó ese cargo con un objetivo: maquillar las cifras de desaparecidos, por órdenes de López Obrador. Entró al relevo de Karla Quintana, que denunció que ella no se iba a prestar a ese infame maquillaje. El maquillaje se concretó. Con la misma destreza con la que desapareció los 450 millones, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún desapareció a cerca de 100 mil desaparecidos. Se hizo un nuevo censo. La cifra oficial bajó de un plumazo de 111 mil a 12 mil personas desaparecidas no localizadas. Fue tal el escándalo que tuvieron que dar marcha atrás y actualmente la cifra está en 113 mil.

Luego, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún emprendió un despido de decenas de especialistas forenses y funcionarios de carrera para poner a su gente en esos cargos. Se fue gente con experiencia y llegaron los de ella. La propia funcionaria es un ejemplo perfecto de esto. Empezó en Morena, de ahí saltó a la Secretaría del Bienestar, luego al Instituto Nacional para la Eduación de los Adultos y finalmente en la Comisión Nacional de Búsqueda. O sea que de hacer campaña pasó a repartir programas sociales, educar a adultos y buscar desaparecidos. Todo, en seis años. En buenas manos el grave problema de los desaparecidos.

SACIAMORBOS

En medio de los pronósticos de recesión económica en México, con una deuda que aumentó 7 billones de pesos en el sexenio de López Obrador y de un déficit presupuestal de 6% del PIB el año pasado, los ojos están puestos en el SAT, que encabeza Antonio Martínez Dagnino, pieza de El Clan que encabeza Andy López Beltrán, la red de corrupción y tráfico de influencias que comandan los hijos del exmandatario. El gobierno federal no tiene dinero y el SAT presume recaudaciones récord. Esto ha despertado la sospecha de que el SAT está reportando como “recaudación efectiva” los créditos fiscales que aún están en litigio y por lo tanto, pendientes de pago. Las cifras se pueden inflar porque los créditos fiscales son hasta diez veces mayores que la utilidad de una empresa. Veremos. historiasreportero@gmail.com

Xóchitl

La imagen es histórica y profundamente dolorosa. Era junio de 2019 cuando María Isela se arrodilló a los pies del presidente Andrés Manuel López Obrador para suplicar su ayuda en la búsqueda de su hijo. La desesperación de una madre le robó el reflector al titular del Ejecutivo. En todo su sexenio jamás volvió a recibir a los familiares de los desaparecidos.

En los años que López Obrador estaba en la oposición, su discurso retomó las denuncias y causas de los desaparecidos. Cuando se convirtió en jefe de Estado se olvidó de ellos.

En su sexenio, intentó reducir el número de reportes de desaparecidos, como lo hizo público Karla Quintana, quien se desempeñó como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y quien fue descalificada por Obrador.

Los casos de desaparecidos en nuestro país no han cedido. Hoy se vive una nueva crisis con el hallazgo de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, usado prácticamente como campo de exterminio por parte del crimen organizado. Las imágenes de lo encontrado son brutales: decenas de pares de zapatos, mochilas, maletas, ropa y objetos personales, cuyos dueños tuvieron sueños y una vida por delante, y hoy se desconoce el paradero de muchos de ellos. Los hechos han causado indignación nacional e internacional. Se organizaron manifestaciones como muestra de luto nacional, convocadas por colectivos. Desde el gobierno se ha intentado minimizar la gravedad y se han puesto en duda evidencias de hornos crematorios.

En los últimos días la presidenta Claudia Sheinbaum no oculta su enfado y su muy limitada empatía ante el dolor humano.

Un día pide que se deje en paz al expresidente López Obrador, quien ha sido llamado narcopresidente por cruzarse de brazos frente al crimen y al otro día afirma que quienes intentaron golpear la puerta de Palacio Nacional durante la velada de protesta por los desaparecidos son calderonistas que de manera hipócrita dicen estar dolidos. Tras el hallazgo de este rancho, la presidenta no tiene empacho en afirmar que hay una campaña negra y sucia en contra del gobierno. Califica esta actitud de oportunista, hipócrita y carroñera. Sabe de la crisis que enfrenta.

Pero ¿será que su molestia es por la supuesta campaña en su contra? Probablemente esté más enojada porque no puede reconocer públicamente el desastre que le dejó López Obrador.

Por el momento, la presidenta anunció una nueva estrategia contra las desapariciones. Sin embargo, no se ha informado de audiencias con madres buscadoras y víctimas de desaparecidos. Todavía la 4T se niega a darles la cara.

No se nos olvide que el tema de desaparecidos es una responsabilidad del Estado y, para ello, las autoridades deben ser sensatas y empáticas en lugar de estar echando culpas.

Comentario final Vaya reacción que causó la condena que le dictaron a mi hermana. Algunos medios cercanos a la 4T intentaron hacerme ver como la culpable de delitos y les aseguro que no he cometido ninguno. Espero que no lo hayan hecho con la intención de acallarme frente a graves problemas que enfrentamos como país porque tengan la certeza que seguiré levantando la voz. Me han quitado el miedo.

Perder el miedo es la mejor versión de la libertad. Ciudadana. @XochitlGalvez

El nuevo secretario de Hacienda y Romano Prodi

Raudel Ávila

A fines del año pasado, Romano Prodi, ex primer ministro italiano y ex presidente de la Comisión Europea, publicó un estupendo libro autobiográfico: Il dovere della speranza. Prodi es reconocido internacionalmente como el primer político que derrotó en 1996 al populismo encarnado nada menos que por Silvio Berlusconi, un empresario mujeriego pero misógino,

La primavera europea

Hace quince años un grupo de países árabes tuvieron un cambio político a favor de la democracia y los derechos sociales conocido como Primavera Árabe. Hoy en Europa el discurso de sus líderes ha cambiado, el tono es duro y el tema es hostil. Ante las tensiones geopolíticas, en Europa surge la urgencia de contar con los recursos militares para asegurar una defensa capaz de contener las ambiciones expansionistas de Rusia. En un escenario donde las potencias militares y económicas, como China y Estados Unidos, elevan el nivel de confrontación, el vicepresidente J.D. Vance, como portavoz de Donald Trump, ha dejado abierta una notoria fisura en la OTAN, la longeva alianza atlántica a favor de la paz en Europa, que el mes próximo cumplirá 80 años.

Por ello, en las últimas semanas los líderes de Europa se han reunido en más ocasiones que en los últimos años con un solo tema, la defensa de su región y la paz en Ucrania para prevenir que Rusia no intente en alguna zona del viejo continente otra “Operación Militar Especial”, el ridículo eufemismo para disimular la inexcusable invasión a Ucrania.

El primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, busca un doble papel, como intermediario con Trump al tiempo que propone la presencia de tropas británicas y de varios países en Ucrania una vez logrado el alto al fuego, para garantizar la permanencia de la paz. El nuevo gobierno de Alemania ha logrado que el Bundestag apruebe el mayor incremento de presupuesto para el rearme y modernización militar. Emmanuel Macron ofrece la protección nuclear de Francia a toda la región como un elemento de disuasión y como un acto de poder que le abra un espacio a Europa en la mesa de negociación de las superpotencias. Varios países consideran el reclutamiento a través del servicio militar obligatorio; Grecia, Chipre, Austria, Suiza, Finlandia, Noruega y Turquía lo conservan desde la Segunda Guerra. Polonia y los tres países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania anunciaron su retiro de la convención que prohíbe el uso de minas antipersonales, para fortificar su frontera terrestre con Rusia, por un lado, además del incómodo enclave de Kaliningrado, así como su incondicional y sumiso aliado, Bielorrusia. En Italia, Giorgia Meloni, de tendencia política de ultraderecha, propuso que la OTAN pueda defender militarmente a países que no son miembros, pero que estén expuestos a un riesgo a la seguridad de la región. España, Bélgica, Países Bajos, fortalecen la unidad, sobre todo Dinamarca ante la actitud hostil de Trump sobre Groenlandia.

En nombre de todos, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha reafirmado las diversas voces en una sola; Europa inicia una millonaria inversión, sin precedente en tiempos de paz, para la autosuficiencia militar, y se entiende que su mensaje implica prevenir el inusitado escenario de tener que defenderse en dos frentes.

Desde los años más tensos de la Guerra Fría no tengo registro de que tantos líderes de tantos países avanzados estén inmersos en un discurso monotemático de tono tan severo y de tema militar. Quizá Ucrania tenga una tregua, pero será irreversible el cambio tan profundo que esta primavera traerá a toda Europa.

Rúbrica. ¡93 mañanitas! Ayer fueron más las velas que el pastel. El mayor gozo de la vida es recibir el cariño de la familia, los amigos y los seres queridos.

Político y escritor. @AlemanVelascoM articulo@alemanvelasco.org

magnate de los medios, aficionado al golf y agresivamente nacionalista. Prodi tuvo que lidiar pues, con el precursor del trumpismo. En su libro, Prodi refiere una anécdota de su relación con Mijail Gorbachov. El mandamás de la Unión Soviética llamó al italiano para preguntarle por qué si Prodi era un economista de izquierda, apoyaba el libre mercado. Lo interrogó sobre los beneficios de una economía abierta frente a las desventajas del estatismo y las empresas públicas. Prodi le contestó más o menos lo siguiente “Sé que usted tiene un origen campesino y seguro le gusta, como a mí, la vida en el campo. Cuando uno ha pasado largas temporadas en él, aprende mucho de la política y la economía viendo a los animales. Usted sabrá, por experiencia propia que, a diferencia del mito popular, los perros de las granjas corren más rápido que las liebres. ¿Se ha preguntado usted por qué si los perros son más veloces, casi nunca logran detener a las liebres que se meten a comer en su territorio? La respuesta es muy simple, el perro tiene un amo, mientras que la liebre trabaja para su propio beneficio.

La fluidez de la relación da esperanza de que se eviten los escenarios peores

Cuando fue electa Claudia Sheinbaum, sabíamos que era de izquierda, pero no que tenía mano izquierda, lo cual ella ha mostrado repetidamente en la relación con Donald Trump. Hasta ahora ha logrado sobrevivir varios momentos de peligro en la relación con la nueva administración en Washington, pero no terminan las pruebas aún, y es difícil saber a dónde irán a parar las negociaciones entre ambos gobiernos. Es muy claro que para Trump los aranceles son medio y fin al mismo tiempo. Por un lado, los usa para presionar en temas que considera importante, como son lo de la migración y el fentanilo, pero también cree que son una forma de proteger y robustecer a la industria nacional en Estados Unidos. Esta combinación de propósitos hace difícil saber cuál es su propósito en las negociaciones especificas con el gobierno mexicano.

Hasta ahora, Sheinbaum ha logrado dejar una muy buena impresión con Trump, según sus comentarios públicos (y lo bueno y malo de Trump es que siempre dice exactamente lo que está pensando en el momento). En sus intervenciones está dado a insultar a Canadá y Europa, entre los aliados más cercanos, mas no a México, y ha enfocado sus baterías principalmente contra los migrantes venezolanos, y no los mexicanos, hasta ahora, en sus discursos y primeras acciones. El respecto hacia Sheinbaum es, sin duda, parte de la explicación. Ella ha sabido ser dura y flexible al mismo tiempo, que es justo lo que respeta Trump. Y también es cierto que Trump necesita la colaboración del gobierno mexicano en el tema del fentanilo y de migración. El fentanilo es un tema sensible, porque se ha vuelto una de las causas de muerte más comunes entre la clase trabajadora blanca en Estados Unidos, quienes son justamente la base más firme de la coalición de Trump, y la migración es el otro tema sensible para esos votantes. Pero no es seguro que la relación entre los mandatarios ni los intereses reales de cooperación sean suficientes para evitar aranceles. Al final, Trump cree que su gobierno debería imponer aranceles a otros países para fomentar la industria estadounidense, y todo parece indicar que lo hará el 2 de abril. Sería mucho pensar que México va a quedar exento de estas medidas, como el socio número uno de Estados Unidos en comercio, aun si gran parte de este intercambio es, en realidad, producción compartida que se muestra en las cadenas de suministro que unen las industrias de los dos países.

Quizás lo mejor que se pueda esperar no es que no se impongan aranceles, sino que sean mucho menor en valor de lo esperado y con excepciones que busquen no dañar las cadenas de producción compartidas. Aún no es claro por dónde se están inclinando los tomadores de decisión en Washington en este tema. Y, a final de cuentas, el único tomador de decisión que importa podría terminar siendo Trump, a pesar de lo que recomiendan sus asesores. Pero la fluidez de la relación en otros temas hasta ahora por lo menos da cierta esperanza de que se puedan evitar los escenarios peores, si bien probablemente no llegar a los escenarios más óptimos. Presidente del Instituto de Políticas Migratorias. @ seleeandrew

Es cierto, el perro tiene asegurado un hogar para dormir, pero solamente recibirá la comida que le arroje su amo, por lo general las sobras. La liebre no tiene un refugio asegurado, pero sabe que el fruto de su trabajo será para ella y no tendrá que compartirlo con un amo. ¿Quién cree usted que le pone más esfuerzo y dedicación a correr? Los perros son todos aquellos seres humanos que trabajan para el Estado y saben que los despojará del fruto de su trabajo mediante impuestos. Por ejemplo, los administradores de empresas públicas. Saben que, si le va bien o mal a la empresa, ellos no ganarán nada excepto el reconocimiento de su amo y algunas sobras que quiera arrojarles. Las liebres son aquellas personas que trabajan para su propio beneficio y no tienen que entregar el fruto de su trabajo al gobierno. El perro de granja se la pasa echado todo el día y trabaja solo si se ve forzado a hacerlo, pues sabe que independientemente de su desempeño, su amo le regalará comida y refugio. Eso sí, el día que el amo amanece de mal humor, puede tratar a patadas al perro,

dejarlo sin comer o hasta echarlo de la casa. A fin de cuentas, el perro lamerá las botas de su amo, pues ya tiene miedo de la independencia y se resignará a cualquier trato que reciba del estado, quiero decir, de su amo. Por su parte, la liebre tiene que andar de arriba para abajo todo el día porque sabe que solo cuenta consigo misma. ¿Cuál de los dos animales será más productivo?”. Gorbachov se quedó estupefacto ante la analogía empleada por Prodi. Pensaba en esto al leer los sombríos pronósticos de la OCDE para el crecimiento de la economía mexicana este año. ¿En verdad en un momento tan delicado para México podemos darnos el lujo de sostener una aerolínea pública? ¿Esa y otras empresas públicas que solo pierden dinero son prioritarias para el país? No conozco ni tengo referencias del nuevo secretario de Hacienda, pero ojalá leyera el nuevo libro de Romano Prodi, un economista de izquierda como él. Se trata de contagiarnos a los mexicanos el deber de la esperanza, pero necesitamos que dejen operar a las liebres… @avila_raudel

Escanea para más información en la web

El Tri se juega su pase a la final ante Canadá

Hoy por la noche, la Se lección Mexicana tendrá su primera gran prueba de fuego en el proceso de Javier Aguirre, pues se medirá ante Canadá en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Dicho torneo ha resulta do una deuda pendiente para el Tri, pues desde que se aperturó el pasado 2021, México no ha podido le vantar la corona, debido a que hasta el momento de las tres ediciones que se han disputado, la selección de las barras y las estrellas sehaquedadoconeltítulo.

JUEGO PAREJO

En el pasado mes de septiembre del año pasado, México y Canadá se enfrentaron en un duelo amistoso ya con el famoso ‘Vasco’ en el banquillo, y, en aquella ocasión, sorprendió que el plan de Aguirre fue esperar al rival y renunciar al ataque. En esa ocasión igualaron a cero.

Ahora, al contar con más de nueve meses al frente del Tri, Javier mostrará otras credenciales, teniendo como principal dilema para este juego quién será el ‘9′, ya que Santiago Giménez y Raúl Jiménez viven un gran momento en el Viejo Continente; uno con el Fulham y el otro con el Milan.

En la otra semifinal de la Liga de Naciones, se enfrentarán Panamá ante Estados Unidos. Los dos encuentros y la final, que está programada para el próximo domingo, se disputarán en el estadio SoFi de Inglewood, California.

Por otra parte, aunque Aguirre tiene un contrato firmado hasta el Mundial de 2026, sabe que una derrota en las semifinales despertará dudas. El argentino Diego Cocca fue cesado en 2023 luego de perder

Isaac Del Toro hace historia para México

en semifinales ante Estados Unidos en el mismo torneo y a Lozano la presión le cayó encima al perder la final del año pasado ante los estadounidenses.

Para lograrlo deberá sobreponerse a la ausencia del sonorense César Montes, quien está suspendido para el encuentro.

Los Dodgers tienen balance positivo en la serie inaugural

Tal y como era de esperarse, Los Ángeles Dodgers no decepcionaron en su presentación de temporada en las Grandes Ligas, tras barrer a los Cubs en la serie inaugural que jugaron en Tokio, Japón.

El conjunto campeón de la Serie Mundial, con un jonrón de la estrella nipona Shohei Ohtani, repitió ayer por la madrugada el triunfo 6-3 sobre los de Chicago, mientras que el martes se habían impuesto 4-1 a su rival, cerrando con esto una jornada más

A eso, se tiene que añadir que el Tri no ha podido vencer a los canadienses en sus últimos tres enfrentamientos, dos de ellos por las eliminatorias mundialistas y el último, el año pasado con Aguirre ya en el banquillo, fue empate.Ahora, el ‘Vasco’ tiene la misión de acabar con la malaria que aqueja al equipo en este torneo avalado por FIFA.

OFENSIVA DE LUJO

Aunque únicamente Lira, Gallardo y Malagón han sido confirmados como titulares, diferentes medios que cubren la selección han reportado que México saldría con Alexis Vega, César Huerta y Raúl Jiménez como los referentes en el ataque, una ofensiva que promete hoy en California.

En cifras 10 Carreras hicieron los Dodgers en su gira en Tokio; cuatro en el primer juego, mientras que seis ayer.

El 19 de marzo del 2025 será una fecha que jamás olvidará el joven Isaac Del Toro, pues es el día en el que se convirtió en el primer mexicano que conquista la semiclásica Milán-Turín.

Al término de los 174 kilómetros de recorrido, Del Toro, de 21 años, superó en la meta al británico Ben Tulett y al noruego Tobias Haaland Johannessen. El mexicano, que logra la cuarta victoria de su carrera, se aprovechó del trabajo de su compañero de equipo Adam Yates, decisivo en el segundo ascenso a la colina de Superga, de 4.9 km con un desnivel medio del 9.1 por ciento.

Más info

Además de ser el primer mexicano, también Del Toro se convirtió en el primer corredor del equipo en ganar la Milán-Turín 2025. El UAE Team Emirates-XRG había conseguido segundo, tercer y cuarto puesto en 2024.

En cifras 174 Kilómetros en 3 horas, 56

y 49 segundos fue lo

Isaac en la competencia.

que positiva en el Tokyo Dome, escenario que estuvo completamente lleno en los dos compromisos. Este arranque de campaña de los Dodgers será

José Altuve jugará como jardinero con Astros

Por apenas segunda vez desde que los Astros están en la Liga Americana de las Grandes Ligas, José Altuve no iniciará en la segunda base en el Día Inaugural.

El manager de Houston, el puertorriqueño Joe Espada, lo hizo oficial ayer en conferencia de prensa, al revelar que Altuve sería el titular del equipo en el jardín izquierdo desde el Día Inaugural del 27 de marzo contra los Mets en el Daikin Park. El pelotero ha sido titular en la segunda base en el Día

En cifras 12

Juegos Inaugurales son los que disputó José Altuve en la segunda almohadilla.

Inaugural para los Astros en 12 de las últimas 13 temporadas, por lo que es un gran cambio para su carrera.

Con eso, queda confirmado que el mexicano Isaac Paredes sería el dueño de la esquina caliente por el resto de la temporada.

Ohtani brilló en casa

recordado por el debut de Roki Sasaki, prometedor novato que ayer lanzó tres entradas de una carrera, cinco bases por bola y tres ponches. Otro aspecto a

LA FOTO NOTICIA

resaltar que se vivió en Japón es que los Dodgers le rindieron un homenaje a Fernando Valenzuela, ya que saltaron al diamante con un parche conmemorativo en honor al sonorense, mismo que será utilizado toda la temporada.

Ahora, ambos equipos regresan a casa. La escuadra de Los Ángeles vuelve a abrir la temporada regular en casa contra los Tigers el 27 de marzo, mientras que los Cubs visitan a los Arizona Diamondbacks ese mismo día.

El cajemense Mario Valenzuela cae en Liverpool ante el local Elison Suci

Después de dar el batacazo a finales de febrero en el Reino Unido, venciendo a Fayek Uddin, el boxeador cajemense Mario Valenzuela no pudo volver a dar la sorpresa, tras caer en Liverpool, por decisión unánime ante Elison ‘Sweet Boy’ Suci. Con este resultado, el sonorense pone su marca en ocho victorias y cinco derrotas.

El triunfo en la Milán-Turín es histórico porque lo impone como el único mexicano en haberlo logrado, además de sumar su nombre a una larga lista de ciclistas destacados. La prestigiosa carrera se disputó por primera vez en el año 1876.

“Estoy súper feliz, ha sido un trabajo fantás -

En breve

tico de todo el equipo y he disfrutado la carrera; sin duda es especial ganar aquí en Superga”, dijo el ciclista mexicano ayer apenas al llegar a la meta. Con esto, el ciclista Isaac Del Toro Romero volvió a dejar muestra de su calidad al sumar una victoria en los torneos más importantes del mundo.

Sergio Ramos es suspendido solamente un partido de Liga MX

La Comisión Disciplinaria del Futbol Mexicano dio a conocer ayer que el defensa español Sergio Ramos fue sancionado con un partido de suspensión tras la tarjeta roja que recibió en el encuentro de la décima segunda jornada del Torneo Clausura 2025 de Rayados de Monterrey contra Pumas. “Sergio Ramos. Causal 5: Ser culpable de conducta violenta (Expulsión). Partidos de suspensión: 1”, informó la Comisión Disciplinaria en su reporte. Hay que recordar que el español le propinó una patada a Guillermo Martínez en el encuentro disputado en el estadio Olímpico Universitario el pasado domingo.

Red Bull frenó la llegada de ‘Checo’ a otros equipos

Sin presencia mexicana, la Fórmula Uno (F1) abrió el telón de la temporada 2025 en Melbourne, Australia, pero a una semana de haberse encendido de nuevo los motores, Jimmy Morales, quien es director general de la Escudería Telmex Telcel, declaró que la situación para Sergio ’Checo’ Pérez pudo haber sido distinta si la escudería austriaca no hubiera obstaculizado su llegada a otros equipos. “Había varios equipos interesados en sus servicios. Estamos siempre tratando de negociar, pero la verdad es que nos avisaron muy al final, cuando ya no había espacio en otros equipos”, declaró Morales, ayer en entrevista para los

Jiménez saltaría como titular
Más info
El joven de 21 años subió a lo más alto del podio
minutos
que logró
micrófonos del podcast Fórmula de 2.
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? TUDN y TV Azteca Hora: 19:30 Estadio: SoFi Stadium (Inglewood)
México Canadá

Escanea para más información en la web

70% de funcionarios reciben capacitación

De acuerdo a la titular de la Sexta Junta Distrital Federal del Instituto Nacional Electoral (INE), Noely Lizbeth Zamudio Olivares, actualmente se cuenta con un 70 por ciento de los ciudadanos que habrán de fungir como funcionarios de casilla en el proceso para elegir a los nuevos trabajadores del Poder Judicial.

Más info

Maestros federalizados del municipio de Cajeme se suman a la lucha por derechos de los trabajadores de la educación

Maestros insisten en paro nacional de 72 horas

Pese a que la presidenta de México desistió de continuar con las reformas a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y reiteró su compromiso con el magisterio, maestros de todo el país iniciaron ayer con un paro nacional de 72 horas.

En Cajeme no fue la excepción; desde las primeras horas, en diferentes instituciones educativas de nivel básico, cientos de docentes se plantaron en sus centros de trabajo sin entraralasaulas,comouna medidadeprotestaantelas iniciativas planteadas por la titular del ejecutivo.

Entre las exigencias de los docentes, se encuentra la anulación de las reformas puestas en marcha en el 2007, debido a que fueron las modificaciones presentadas por el expresidente Felipe Calderón las que más afectan sus derechos.

Armida Flores, maestra de una escuela secundaria, explicó que el perjuicio principal para la base trabajadora son aquellas modificaciones que se registraron en la ley del

Más info En cifras

Entre las principales peticiones de los trabajadores de la educación se encuentran un salario digno, jubilación por años de servicio, eliminación del régimen de pensiones en la modalidad de cuentas individuales y descuentos sobre el salario base.

Issste, en materia de pensiones y jubilaciones.

Agregó que también se sienten afectados por la ampliación del periodo que deberán trabajar los profesores para poder retirarse; sin embargo, indicó que esas mismas medidas no les permitirán retirarse dignamente.

“De los planteamientos que se le llevaron a la presidenta, sólo paró las reformas del 2025, pero no es que las haya quitado; por eso el paro sigue adelante 20 y 21”, indicó.

En el mismo tenor se manifestó Alberto Gutiérrez, quien explicó que el objetivo de los paros es solicitar

30 y 28

Años de trabajo respectivamente, deberán de tener los trabajadores hombres y mujeres para retirarse de la vida laboral. a la presidenta de México que se anulen las reformas del 2007, las cuales les impiden a los trabajadores de la educación tener acceso a una jubilación digna, peticiones que se le plantearon en su momento al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Estas han sido unas reformas que van en detrimento de los trabajadores de la educación”, señaló.

Como parte de las acciones de protestas llevadas a cabo por los integrantes del magisterio, un grupo de docentes se trasladó hasta las instalaciones de la caseta de peaje ubicada sobre la carretera México 15, a la altura de la comisaría de Esperanza.

En el lugar, el profesor Arnoldo Nieblas comentó que en algunos casos hay maestros y maestras que se jubilaron con un pago de siete mil pesos mensuales, los cuales consideró insuficientes para tener una vida digna.

Agregó que actualmente las personas que han aceptado participar en el proceso se encuentran en una primera etapa, durante la cual se les brinda información general sobre las labores que deberán desempeñar de acuerdo a los cargos que se les asignarán dentro de una segunda etapa.

Explicó que durante este periodo, reciben información sobre la apertura de las casillas, la recepción de las credenciales, la entrega de las boletas, armar los paquetes de boletas y el

Los materiales y equipamiento que se utilizarán durante la jornada electoral mediante la cual se elegirán a los próximos funcionarios del Poder Judicial llegarán a Cajeme el próximo mes de mayo, incluidas las boletas.

traslado de las casillas de los centros de votación a las sedes en las que se realizarán los conteos.

Zamudio Olivares dio a conocer que en una segunda etapa, la capacitación será más específica, debido a que será durante ese periodo que cada participante conocerá de manera específica el puesto y las funciones que tendrán que desempeñar.

Ayuntamiento atiende demandas de ciudadanos

El Gobierno Municipal de Cajeme, a través del Programa de Participación y Audiencia Ciudadana, mantiene su compromiso de establecer una comunicación directa y transparente con la ciudadanía para atender de manera inmediata sus necesidades y peticiones. Durante la audiencia de ayer, el presidente municipal, Javier Lamarque, recibió y canalizó diversas solicitudes de los ciudadanos, las cuales fueron gestionadas de forma directa para su pronta resolución. Entre las peticiones se encuentra el recarpeteo de la calle 6 de abril, la intervención para la rehabilitación del drenaje de la calle Fernando Galaz, el apoyo de un convenio de pago y la eliminación de recargos en los cobros del recibo de agua.

70 por ciento de las personas insaculadas han decidido participar

Trabajan las autoridades en mejora de competencia de policías municipales

Por instrucciones del titular de Seguridad

Pública Municipal, Claudio Cruz, durante una capacitación se abordaron temas como técnicas de armamento, control en situaciones de alta tensión y el manejo de unidades para garantizar que los elementos operen las unidades eficientemente.

Suben ventas en restaurantes durante primer bimestre

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Edna Aline Tavares Ríos, destacó que en lo que va del presente año, las ventas en los restaurantes de la localidad se han incrementado hasta en un 20 por ciento en comparación al último mes del año anterior. “Estos meses de enero, febrero y lo que va de marzo han sido muy buenos, en ventas, en afluencia de comensales”, manifestó. Agregó que existen reservas en lo que respecta a los índices de ventas durante el mes de abril debido a que se atraviesa el periodo vacacional de Semana Santa; sin embargo, consideró que después de esos días de asueto se retoma un buen ritmo en la afluencia de visitantes.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
En breve
LA FOTO NOTICIA

Escanea para más información en la web

Falta de dinero para el recibo de luz mantiene a Álamos sin agua

LUIS

Tras las denuncias sobre las múltiples fugas de agua que se registran en el acueducto ‘Macoyahui-Álamos’, el gobernador Alfonso Durazo Montaño descartó que la obra se encuentre descompuesta; sin embargo, aseguró que su principal problema es el alto consumo de energía que genera y la incapacidad económica del Ayuntamiento para solventarla.

Cabe señalar que el acueducto fue concluido el pasado mes de julio del año 2024, con una inversión cercana a los 97 millones de pesos (mdp); no obstante, a más de ocho meses de haber iniciado sus operaciones, hasta el momento no ha logrado solucionar el desabasto de agua en los hogares del Pueblo Mágico de Álamos.

EL PROBLEMA De acuerdo a las denuncias ciudadanas, se estima que a lo largo de la tubería del acueducto se encuentren alrededor de 100 fugas de agua, las cuales poco a poco han sido reparadas por el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas); sin embargo, las autoridades aseguraron que el deterioro en la infraestructura no ha impedido que la obra cumpla con su objetivo.

“Acuérdense de que este acueducto lo encontramos tirado y abandonado después de muchos años; lo recogimos, lo concluimos y lo pusimos a manos del Ayuntamiento… Nada más que por su extensión de más de 40 kilómetros, es altamente consumidor de energía eléctrica y el Ayuntamiento no tiene la capacidad para pagar el recibo

de luz, pero eso no significa que no funcione óptimamente”, afirmó Alfonso Durazo Montaño, gobernador del estado.

Según la Comisión Estatal del Agua (CEA), el acueducto tiene que bombear el agua a través de 40 kilómetros de tubería; sin

embargo, el Ayuntamiento de Álamos no puede solventar el costo de energía eléctrica, por lo que el flujo del vital líquido llega con poca presión a los hogares.

“(Este jueves) voy a ir a revisarlo y sobre todo voy a presentarle al presidente municipal y a la comunidad de Álamos un proyecto para abastecer la electricidad con paneles solares, de tal manera que logremos reducir al mínimo el consumo de energía y consecuentemente el monto del recibo de luz, que ese es el problema real que existe en ese acueducto”, puntualizó Durazo.

Las autoridades precisaron que otro de los factores que impide que el agua llegue a los hogares de Álamos de forma adecuada es que se han detectado tomas clandestinas en el acueducto, desviando el agua a predios particulares.

En cifras 15

Kilómetros

Se estima que la demanda de agua para poder abastecer al 100 por ciento de la población en Álamos es de 70 litros por segundo; no obstante, el acueducto sólo produce 40 litros por segundo, por lo que se requieren otras fuentes de abasto, que debido a la sequía no están disponibles; por ello, la ciudadanía recibe el vital líquido a través de tandeos.

‘La Machiria Bátwepo’, una obra que promueve el cuidado del agua

La artista navojoense durante la exposición de su obra de teatro

Pequeños de las comunidades indígenas aprenden sobre el cuidado del agua y la sequía gracias a la obra de teatro ‘La Machiria Bátwepo’.

La obra de teatro está dirigida y escrita por la artista navo-

joense Chantée Michelle Ríos, quien estudió artes escénicas en el Instituto Nacional de Bellas Artes, así como en la Universidad de Guadalajara.

El gobierno municipal de Etchojoa mencionó que la

producción teatral es impulsada por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), la cual ha sido diseñada para promover la conciencia sobre la importancia del cuidado del agua y la problemática de la sequía en la región del Mayo, enfocada principalmente en niños de las comunidades indígenas, quienes aprenden las medidas para el ahorro del vital líquido a través del uso de títeres.

De acuerdo a la artista, desde niña creció admirando las fiestas tradicionales y espirituales de la etnia yoreme mayo, por lo que a través de su obra busca promover la cultura e identidad de los pueblos indígenas, comenzando con el cuidado del medioambiente. Se espera que la obra se traslade hacia otros planteles de las distintas comunidades en la región del Mayo.

Falta de infraestructura peatonal sobre las vías cobra factura

De nueva cuenta, la falta de un puente peatonal sobre el patio de maniobras del ferrocarril en el centro de Navojoa causó otra tragedia, debido a que un adulto mayor que intentó cruzar los vagones del tren perdió la vida.

Ciudadanos cruzando las vías durante el cambio de maniobras

DIF ofrece pláticas a padres de familia y comunidad estudiantil

Personal de la Subprocuraduría de la Defensa del Menor en Navojoa realizó una plática con los padres de familia y alumnos de tercer y sexto año de la escuela primaria Moisés Sáenz sobre temas como ‘Autoprotección’ y ‘Fomento de espacios seguros y libres de violencia’, impartida por Saraí Morales y Ana María Domínguez. “El objetivo principal fue concientizar a la comunidad estudiantil sobre los indicadores de abuso sexual o cualquier otro tipo de abuso y situaciones de riesgo”, se indicó.

De acuerdo a los reportes, el adulto de más de 60 años de edad subió a los vagones para poder trasladarse a su lugar de trabajo; sin embargo, aparentemente resbaló, lo cual le ocasionó heridas

En cifras

Años es el tiempo que tiene el patio de maniobras, el cual mantiene a la ciudad dividida en dos sectores.

y fracturas que no pudo superar, perdiendo la vida horas después en el hospital general.

Por ello, vecinos de las colonias Nogalitos y Moderna solicitan la construcción de un puente peatonal sobre la calle

Ignacio Allende, debido a que el paso del tren, así como las maniobras que realizan para el acomodo de los vagones, paraliza el tráfico hasta seis veces al día; sin embargo, lo más preocupante de esta situación es que algunas personas, entre ellos adultos mayores y niños, arriesgan su vida trepándose a los vagones para poder cruzar las vías del tren.

“Lamentablemente pasó otra desgracia; no sé qué esperan las autoridades

La Dirección de Servicios Públicos en Álamos realizó la instalación de letreros con el nombre de las comunidades como Macorahui, San José y Los Jacales, a petición de los propios habitantes. “Esta acción busca mejorar la identificación y ubicación de estos asentamientos, facilitando el acceso tanto para los propios habitantes como para visitantes. Con estas iniciativas, se reafirma el compromiso de atender las necesidades de las comunidades rurales”, indicó Samuel Borbón Lara, presidente municipal. En breve

Comunidades rurales cuentan con letreros de identificación

municipales, estatales o federales para poder atender este problema… Nos han dicho que buscarán construir un puente elevado o incluso que moverán el patio de maniobras a otra parte, pero todo queda en promesas; yo creo que por el momento la solución sería construir por lo menos un puente peatonal, para que puedan pasar las familias y ciclistas sin arriesgar su vida”, señaló Mariana, vecina de la colonia Altos de Jalisco. Por su parte, el Instituto Municipal de Planeación (Implan) aseguró que ya existe un proyecto de conectividad para evitar este problema; sin embargo, no hay una fecha exacta para la asignación de los recursos económicos.

Trabajador del Oomapas Álamos reparando una de las fugas de agua en la tubería del acueducto Macoyahui en el Pueblo Mágico
es lo que aproximadamente se utilizó de tubería reciclada en el acueducto Macoyahui-Álamos.

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Por caso de tosferina en el Puerto reforzarán vacunación

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx

Autoridades de salud han confirmado un caso de tosferina en un menor residente de Guaymas, sumándose a los tres reportados en el estado durante el 2025. Por tal situación, la Jurisdicción Sanitaria 4 de la Secretaría de Salud reforzará las medidas preventivas en la región.

La tosferina en México ha registrado un fuerte incremento con más de 300 infectados y un bebé fallecido; la Dirección de EpidemiologíadelaSecretaríade Salud ha emitido una alerta por esta infección provocada por la bacteria Bordetella pertussis, que provoca ataques de tos violentos y que es muy contagiosa.

PRIMER CASO

Marco Antonio Barrón, jefe de citada jurisdicción,

informó que afortunada mente el caso del primer menor de edad al que se le diagnosticó y confirmó tosferina evolucionó bien en el Puerto, por lo que en la tercera reunión interins titucional con autoridades de salud de los tres niveles de gobierno se acordó invi tar a la población en gene ral a aceptar la vacunación.

“Ante esta situación, hacemos el llamado a los padres de familia para completar el esquema de vacunación en niños me nores de seis años y preve nir la enfermedad”, reveló.

Precisó que hasta el 15 de marzo se han registrado cuatro casos de esta infección respiratoria, dos menores de seis años en Hermosillo, uno en Guaymas y otro en Cananea.

Detalló que la tosferina, causada por la bacteria Bor-

Autoridades de salud piden estar atentos a los síntomas de la enfermedad, que incluyen tos persistente, dificultad para respirar y episodios de tos severos seguidos de un sonido característico similar a un ‘gallo’ en la garganta de las personas.

En cifras

1,400

Por ciento se dispararon los casos este año en comparación con el 2024, de acuerdo con las autoridades de salud.

detella pertussis, se transmite a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar y puede presentar complicaciones graves en bebés y niños pequeños.

REFUERZAN

Austria Castro Gracia, directora de Salud Pública Municipal, expresó que las

Piden a los padres de familia estar muy atentos a los primeros síntomas que se presenten con una tos aguda, ya que puede ser tosferina

autoridades sanitarias han reforzado las acciones de vacunación en el estado y el Puerto para garantizar la protección de la población.

Dijo que la vacuna pentavalente acelular, que protege contra la tosferina, se aplica en cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, por lo que es fundamental que los tutores verifiquen que los menores cuenten con su esquema completo.

Autoridades prohíben la ingesta de bebidas alcohólicas en campos deportivos

Sostuvo que, en caso de sospecha, se recomienda acudir de inmediato a una unidad de salud para recibir atención médica oportuna en la localidad.

María Guerrero, vecina del fraccionamiento Misioneros, pidió a las autoridades de salud realizar las vacunaciones directamente en las escuelas a los estudiantes de nivel básico.

“En veces se nos dificulta llevar a nuestros hijos a vacunarlos a las clínicas, porque los padres trabajamos”, apuntó.

La medida será aplicada por las autoridades municipales te de estas acciones, se exhorta a la ciudadanía a respetar las siguientes disposiciones, como cuidar las instalaciones deportivas, prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, restringido el acceso de vehículos motorizados, no se permitirá el ingreso de objetos punzocortantes, así como mantener la limpieza y evitar arrojar basura.

Para garantizar la seguridad de quienes acuden a los diversos espacios deportivos en Empalme, la Coordinación Municipal de Protección Civil pondrá en marcha nuevas medidas preventivas dentro y

Playa de Miramar es ‘enchulada’ para SS

Como parte de los preparativos para el próximo periodo vacacional de Semana Santa (SS) 2025, se presentó la colocación de una silla de playa gigante, que formará un atractivo para que las personas que visitan playa Miramar puedan tomarse fotografías y poder llevarse un bonito recuerdo del balneario.

Miguel Torres Rubio, presidente del patronato de Bomberos, dijo que la silla es una estructura de madera de gran dimensión, que fue colocada de manera que puedan ser

capturados los atardeceres impresionantes que se tienen en las tardes en la playa Miramar. Además, dijo que se presentó un arco con las letras de Miramar Guaymas, que tiene como fondo la bahía de Bacochibampo.

Asimismo, invitó a toda la comunidad a que visiten la playa y puedan tomar fotografías donde se den a conocer los maravillosos paisajes y atardeceres. Cabe destacar que durante la Semana Santa 2024 se presentó una afluencia de más de 30 mil visi -

fuera de los campos ubicados en el casco urbano y el valle.

Martín Moreno, titular de citada coordinación, informó que estos acuerdos fueron establecidos en una reciente

reunión con regidores y representantes de Deporte Municipal, Seguridad Pública y la Secretaría del Ayuntamiento. Precisó que se revisaron estrategias orientadas a prevenir incidentes y mejorar las condiciones de estos espacios, con el propósito de que sean entornos seguros y adecuados para la práctica deportiva y la recreación familiar. Como par-

Jornada de salud gratuita este jueves para vecinos del Cerro Gandareño

La instalación del arco en la escollera de la playa será un atractivo

tantes locales, regionales y de otros estados del país, principalmente de Chihuahua, que vienen en tours de turismo en

autobuses en grupos de 30 a 40 personas, así como visitantes de Ciudad Obregón, Hermosillo, Nogales y Agua Prieta.

Servicios gratuitos por medio de la jornada de salud habrá este jueves 20 de marzo en el sector Cerro Gandareño, en la explanada de la colonia, de 9:00 a las 13:00 horas, donde ofrecerán consulta médica general y nutricional, y para las mascotas vacunación y desparasitación.

LA FOTO NOTICIA

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Encuentran cabeza humana en mochila

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Un episodio de gran terror se vivió ayer en el municipio de Hermosillo, ya que autoridades localizaron restos humanos al interior de una mochila, que se encontraba abandonada en la vía pública de la colonia Revolución I.

El hallazgo se dio entre el bulevar Luis Encinas y la calle Fidel Velázquez, muy cerca de una cono-

cida central de autobuses, donde hicieron acto de presencia personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), además de elementos de la policía municipal y estatal.

Según primeros reportes, al interior de la mochila fue encontrada una cabeza humana, la cual estaba al lado de un mensaje intimidante firmado por un presunto grupo criminal de la zona.

En cifras 8:30

Horas de ayer, fue cuando aproximadamente se reportó el terrible hallazgo en Hermosillo.

Personal de Servicios

Periciales acudió también al lugar del macabro hallazgo, para levantar la evidencia y trasladar los restos humanos al área de medicina forense, en donde se realizará la autopsia, que ayude a dar con la identidad de la víctima.

Autoridades aseguraron la zona

Cae en el ejido La Cebolla, José Manuel ‘N’ en posesión de droga

Fue el martes por la noche, cuando sujetos desconocidos abrieron fuego contra un hombre en la colonia Beltrones, de Ciudad Obregón. A horas de dicha agresión, autoridades dieron a

Disparan contra el conductor de una vagoneta

Se activaron las alarmas en la capital, Hermosillo.

Tras horas de agonía, pierde la vida el sujeto que fue atacado a balazos en la Beltrones

conocer que, mientras la víctima recibía atención médica, dejó de existir.

De manera extraoficial, el hombre fue identificado con el nombre de Carlos Guadalupe B. A., de 28

años de edad, al parecer de oficio lavacarros. Contabilizando dicho hecho, ya son un total de 23 los homicidios dolosos que se han registrado en el municipio de Cajeme en lo que va del mes.

Un ataque armado ocurrió el martes alrededor de las 23:00 horas, sobre la Carretera Internacional México 15 y la calle 300, frente a la colonia Las Misiones de Cajeme, en donde sujetos abrieron fuego contra el conductor de una vagoneta, quien no presentó heridas de consideración. La víctima, quien cuenta con 17 años, una vez suscitados los hechos, informó que aceleró su marcha y se dirigió al edificio de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) para ponerse bajo resguardo.

Atrapan a dos con gran dosis de narcóticos en Ciudad Obregón José Manuel ‘N’, de 21 años, fue detenido en posesión de cuatro envoltorios con droga con las características del crystal y una bolsa de plástico con marihuana, además de un radio portátil utilizado presuntamente para actividades de halconeo, durante un operativo realizado en el ejido La Cebolla, en el municipio de Magdalena de Kino. El hombre, quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo emitida en 2024, junto con los indicios asegurados, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.

Autoridades lograron la detención de dos masculinos en posesión de droga durante un operativo conjunto realizado en la calle Nicolás Bravo de la colonia Benito Juárez, en Ciudad Obregón. Los imputados fueron identificados como José Ángel ‘N’, de 32 años, con antecedentes por delitos contra la salud, y Carlos ‘N’, de 27 años. Los hombres tenían entre sus pertenencias 24 envoltorios con metanfetamina, mismos que quedaron asegurados como evidencia.

Miembros de la AMIC y la Marina aseguraron todo un arsenal y detienen a un masculino en Trincheras

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) aseguraron armas de fuego y cartuchos de alto poder, equipo táctico, vehículos y lograron la captura de un hombre identificado como Bernabé ‘N’, de 42 años, originario de Acaponeta, durante recorridos tácticos estratégicos efectuados en el municipio de Trincheras.

El hecho ocurrió ayer por la mañana Agresión armada deja a una mujer herida en Hermosillo

Una mujer de 50 años de edad fue víctima de una agresión armada que se registró ayer por la mañana en el municipio de Hermosillo.

Según primeros reportes, los hechos se suscitaron en una vivienda ubicada sobre la calle Santa Rosalía entre López del Castillo y Olivares, de la colonia Carmen Serdán, alrededor de las 7:00 horas. Una vez atendido el reporte, los primeros

respondientes fueron los agentes municipales, quienes posteriormente encontraron a la mujer con una herida en el lado izquierdo de su pecho. De igual forma, al sitio llegaron paramédicos de la Cruz Roja de Hermosillo, quienes procedieron rápidamente con atender a la afectada y, una vez estabilizada, la trasladaron al hospital más cercano para recibir atención médica de urgencia.

Hasta el cierre de edición, autoridades no revelaron el nombre y el estado de salud de la aludida. Por otra parte, el lugar quedó resguardado por agentes de la Policía Municipal, mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) se encargaron de tomar nota y recabar evidencia sobre este terrible acto, que se generó en la capital del estado.

En breve
LA FOTO NOTICIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.