CAOS POR PREDIALES SIGUE EN NAVOJOA: INCONFORMES BUSCAN AUDIENCIA EN CABILDO >NAVOJOA PÁG. 2B FALLECE DANIEL BISOGNO, CONDUCTOR DEL PROGRAMA VENTANEANDO, A LOS 51 AÑOS >AL CIERRE PÁG. 2A
DESTACADOS PELOTEROS MEXICANOS SIGUEN SIN SER LLAMADOS POR EQUIPOS DE LA MLB >DEPORTES PÁG. 8A
En Cajeme iniciará el programa de Vivienda para el Bienestar
Sonora será el primer estado en arrancar el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con el inicio de la construcción de 33 mil 800 hogares, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño tras la reunión sostenida con Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
El mandatario estatal informó que, con la entrega de la documentación de los primeros nueve predios, que suman 68 hectáreas, se podrá iniciar la edificación de 12 mil viviendas en la entidad, como parte del total proyectado de 33 mil 800 casas en este sexenio. De ellas, 13 mil serán financiadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 20 mil por Conavi, reafirmando así su compromiso de trabajar en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para garantizar el acceso a un hogar digno para más familias sonorenses.
“Es un gran honor compartirles que en Sonora arrancará el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar de nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum, un esfuerzo histórico para garantizar hogares dignos en todo el país. Junto a mi estimada Edna Vega Rangel,
Gracias a las gestiones del mandatario estatal, el próximo domingo 23 de febrero iniciará la construcción de viviendas adecuadas en el municipio de Cajeme. Más info titular de Sedatu, dimos seguimiento a los avances para su implementación en nuestro estado”, indicó el gobernador.
Con la construcción de viviendas de interés social en Sonora, se generarán más de 380 mil empleos directos e indirectos, destacó Durazo Montaño y se prevé que para el primer cuatrimestre del año se edifiquen tres mil 446 viviendas. Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, precisó que las casas que se construirán estarán dirigidas a los sectores más vulnerables, como madres solteras, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
En el encuentro también participaron el secretario del Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega, así como los subsecretarios de Sedatu: Griselda Martínez Vázquez, de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad, y Víctor Hofmann Aguirre, de Ordenamiento Territorial Urbano y Vivienda.
El proceso de registro para rectoría de Unison termina
Ayer culminó la etapa de registro para las y los aspirantes para el Proceso de Elección de la Persona Titular de la Rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) contemplado para el período 2025-2030. El primero en oficializar su registro a las 10:00 horas del miércoles fue Cuauhtémoc González Valdez, profesor investigador adscrito al Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación. A las 17:00 horas de ese mismo día, Judith Celina Tánori, docente adscrita al Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería, de igual forma cumplió con el requisito que demanda el proceso.
Mientras que en la fecha
límite se presentaron: Aarón Grageda Bustamante, docente del Departamento de Historia y Antropología; Dena María Camarena, académica de Contabilidad; Ezequiel Rodríguez de Física; y María Elena Robles, perteneciente
“DIÁLOGO CONSTRUCTIVO” CON AUTORIDADES COMERCIALES DE EU >ECONOMÍA PÁG. 7A
al Departamento de Contabilidad. Entre el 28 de febrero y el 24 de marzo, las y los aspirantes desarrollarán su campaña de promoción ante la comunidad universitaria. El 4 de marzo se publicarán las listas preliminares de votantes; entre el 4 y el 11 de marzo, la comunidad de la Unison podrá presentar solicitudes de corrección en caso de inconformidades y la lista definitiva de votantes se publicará el 18 de marzo; el 26 de ese mismo mes se realizará la consulta mediante votación electrónica, universal, directa, libre y secreta. Para el 28 de marzo, la autoridad electoral publicará la terna de candidaturas integrada por los tres aspirantes con mayor porcentaje de votos por parte de la comunidad universitaria. Finalmente, el 8 de abril, el Colegio Universitario se instalará en sesión permanente para recibir a las candidaturas de la terna y proceder a la elección de la persona que ocupará la Rectoría 2025-2030.
Tras decreto de EU, México va por reforma para prohibir la intervención extranjera
"Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía", afirmó Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) tras hacerse oficial en el Registro Federal de Estados Unidos (EU) que seis cárteles mexicanos serán considerados como grupos terroristas.
La mandataria resaltó que la designación había sido una decisión unilateral de EU. "No es una decisión que hayan consultado con nosotros, sino es una decisión que ellos toman; tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado", afirmó.
El Registro Federal de Estados Unidos emitió ayer un doble decreto que designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales y foráneas. Los grupos criminales que quedaron oficialmente establecidos como un peligro para el país vecino son: Cártel de Sinaloa (CDS), Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
VA CONTRA
INJERENCIA
La presidenta afirmó que esta designación no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para "invadir nuestra soberanía". En ese contexto, Sheinbaum Pardo envió dos reformas a la Constitución sobre soberanía nacional, una al Artículo 40 y otra al 19. Estas buscan impedir la intervención en investigación o persecución de criminales por parte de actores extranjeros sin autorización de las autoridades locales.
La mandataria propone una modificación al artículo 40, con el fin explícito de que México no aceptará intervenciones extranjeras que afecten su integridad, independencia y soberanía. "Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables", STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Después de que Estados Unidos oficializó a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, la presidenta anunció una reforma constitucional para reforzar la soberanía del país.
“
Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido, el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada”.
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
afirma el párrafo tercero presentado por la presidenta.
Por otra parte, la modificación que se pretende hacer al Artículo 19 marca que cualquier persona, nacional o extranjera, que esté involucrada en el tráfico ilegal de armas o en actos que atenten contra la soberanía de México enfrentará la pena más severa posible y prisión preventiva oficiosa.
"A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado, internación en territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de
El ‘200’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’, es detenido en Culiacán
Kevin Alonso ‘N’, alias el ‘200’, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, la noche del miércoles en un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fuerza Aérea; así lo dio a conocer la mañana de ayer Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
A través de su cuenta de X (antes Twitter), García Harfuch señaló que el ‘200’ era responsable de la seguridad del líder de
esta organización criminal, Ivan Archivaldo Guzmán, y coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de ‘Los Chapitos’. “En un operativo conjunto, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerza Aérea@ SEDENAmx, fue detenido en Culiacán, Sinaloa, Kevin Alonso ‘N’ (a) ‘200’. El ‘200’ era responsable de la seguridad del líder de esta organización criminal y coordinaba la compra de armas y municiones para la fracción de ‘Los Chapitos'’’, se lee.
Canadá también designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
En una decisión que sigue los pasos de Estados Unidos, el Gobierno de Canadá declaró a siete organizaciones criminales, incluidos cárteles de la droga mexicanos, como entidades terroristas. La medida fue anunciada por el ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty. Las organizaciones criminales incluidas en la lista del código penal canadiense son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Tren de Aragua (de origen venezolano, con presencia internacional) y Mara Salvatrucha (MS-13).
McGuinty justificó la decisión afirmando que estas organizaciones desempeñan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá y que utilizan "métodos extremos de violencia" para expandir su influencia. Además, algunas de estas organizaciones están vinculadas al contrabando de personas y otras actividades ilícitas.
la ley vinculadas con los párrafos 2º y 3º del Artículo 40 de esta Constitución se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa", leyó Sheinbaum Pardo en su conferencia.
La jefa del ejecutivo señaló que el objetivo es colaborar y coordinarse, pero sin "injerencismo, no hay violación a la soberanía; es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los seis grupos de la delincuencia organizada".
ARMADORAS DEMANDADAS
La presidenta también informó que la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja en la búsqueda de la ampliación de la demanda que tiene el Gobierno Federal contra las productoras y distribuidoras de armas, esto porque el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoce que el 74 por ciento de las armas incautadas en México vienen de ese país.
"Dado este nombramiento, tiene que haber un vínculo entre quien le vende las armas a estos grupos delictivos que hoy han sido catalogados con este nombre por parte de los Estados Unidos". Va a haber además una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país", aseveró.
Así mismo, el secretario de Seguridad reveló que al detenido también se le relaciona con homicidios, extorsiones y ataques a la autoridad, así como con generar violencia en la entidad.
A esta detención también se suma el arresto de José Ángel ‘N’, alias el ‘Güerito’, presunto operador de esa organización criminal y quien se encargaba de la planeación de rutas para la
distribución de fentanilo, cocaína y metanfetamina a nivel internacional. Además, se mencionó que cuenta con una orden de aprehensión por tráfico y distribución de droga en los Estados Unidos (EU). En uno de los mensajes, Harfuch aseguró que las detenciones y operaciones continuarán con la finalidad de disminuir la violencia en Sinaloa provocada por los criminales.
Daniel Bisogno pierde la batalla vs. enfermedad
redaccion@tribuna.com.mx
Sonora es uno de los principales exportadores de ganado a los EU
La entidad alcanza el 90% en volumen de exportación ganadera
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, dio a conocer que, ante el cambio de los protocolos de exportación de ganado, se ha llegado a un 90 por ciento del envío de reses a Estados Unidos (EU). En declaraciones a medios de comunicación, el líder ganadero en la entidad recordó que tras las restricciones que vivió Sonora en meses pasados se dejaron de exportar hasta 35 mil cabezas de ganado. Destacó que en estos momentos el paso del ganado se cuenta por unas 500 unidades en Nogales y 700 por Agua Prieta. “No podemos llegar al 100 por ciento porque ha sido complejo el tema del protocolo; hemos ido aprendiendo estas dos, tres semanas que llevamos porque no es tan fácil”, sostuvo Ochoa.
Más info
En el caso de la garrapata, afortunadamente Sonora está libre de este parásito en el ganado; sin embargo, se debe cuidar la sanidad en el tema debido a que el nuevo protocolo marca que el ganado debe estar libre del vector, así como de aftas, según la Unión Ganadera Regional.
cifras
de ganado se han enviado de Sonora a Estados Unidos desde la reciente apertura de la frontera.
Luego de varios días de es tar hospitalizado, intubado y con escasa mejoría en su salud, el conductor del programa de espectáculos ‘Ventaneando’, Daniel Bi sogno, murió la tarde de ayer a los 51 años de edad, informó Pati Chapoy, con quien compartía créditos.
“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, escribió Chapoy en sus redes socia les junto a una imagen en la que aparece al lado de su querido ‘Muñeco’.
El polémico conductor fue compañero de
quien era amigo
El conductor televisivo llevaba varios días hospitalizado tras presentar una nueva crisis de salud que le impidió regresar a trabajar desde hace cinco meses, tras someterse a un trasplante de hígado.
Bisogno estuvo en terapia intensiva e intubado en 2024 debido a problemas hepáticos que lo llevaron a someterse a un trasplante de hígado en septiembre de ese mismo año.
En 2023 su salud se deterioró notablemente luego de que estuvo en el quirófano en varias ocasiones, primero en junio cuando se le reventaron las várices esofágicas, por lo que tuvieron que operarlo
A Bisogno le sobrevive una hija de siete años llamada Michaela, que tuvo de su relación con Cristina Riva Palacio, con quien se casó en el año 2014 y se divorció cinco años después al no funcionar la relación.
de emergencia y estuvo en terapia intensiva. Después, en noviembre de ese mismo año, fue operado de la vesícula tras presentar un fuerte dolor, por lo que estuvo en terapia intermedia. En ese momento comentó que perdió 12 kilos al estar sedado por mucho tiempo, ya que sólo podía consumir líquidos.
MUY POLÉMICO
Daniel Bisogno fue un periodista de espectáculos que, por su estilo de informar, estuvo en medio de la polémica en varias ocasiones. Fue
Universidad de Seguridad Pública iniciará un nuevo ciclo de formación de cadetes
Con un total de 361 cadetes, considerada al momento la más alta inscripción en los últimos tres años, la Universidad de Seguridad Pública del Estado de Sonora iniciará su nuevo ciclo de formación de elementos el próximo lunes.
IEE Sonora lanza el programa ‘Conóceles’ para elección judicial
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) aprobó la implementación, operación, así como los lineamientos para su uso del sistema ‘Conóceles’ para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado, una plataforma digital diseñada para promover un voto informado y razonado en la jornada electoral del domingo primero de junio. En sesión extraordinaria celebrada la tarde de ayer, las consejeras y consejeros electorales validaron el proyecto.
Ellioth Romero Grijalva, rector de la institución, destacó que en esta primera generación del año se han inscrito 207 hombres y 154 mujeres, lo que refleja un aumento considerable de la participación femenina en el adiestramiento.
La Marina asegura dos toneladas de cocaína en costas de Oaxaca
La Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dieron a conocer ayer la detención de tres personas extranjeras, a bordo de dos embarcaciones en las que se aseguraron mil 922 kilogramos de cocaína, frente a las costas del sureño estado de Oaxaca.
El aseguramiento fue parte de las acciones de la Estrategia Nacional de Seguridad y de los trabajos de inteligencia naval, en la que participan elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Al respecto, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, resaltó en redes sociales este aseguramiento realizado en el mar y compartió un video de la Marina, donde se dan detalles del operativo.
La Semar detalló que realizaban recorridos de vigilancia marítima cuando personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.
conductor del programa de TV Azteca ‘Ventaneando’ por más de 20 años, desde el año 1997 hasta el 2024.
A lo largo de casi 27 años, el nombre del conductor dio de qué hablar por diversos motivos, ya fuera por su trabajo en el programa de Azteca, encabezado por Pati Chapoy, así como por sus trabajos alternos en teatro y la radio.
Bisogno nació el 19 de mayo de 1973; además de ser conductor, es actor egresado del Centro de Estudios Artísticos (CEA) de
“Hicimos modificaciones y ajustes a nuestro programa, para que en estos seis meses de internado tengan una educación más técnica, con mayor enfoque en el ámbito jurídico y más empatía con el ciudadano”, explicó el rector. Otro gran beneficio implementado este año es que todos los estudiantes van a iniciar la licenciatura en derecho con enfoque policial.
Encuentran cuerpo de bebé entre bolsas de basura en Tijuana
El cuerpo de una bebé recién nacida fue localizado dentro de una bolsa entre los desperdicios de una tienda cercana ubicada en la colonia Libertad, al noroeste de la fronteriza Tijuana. Las autoridades municipales hicieron el hallazgo cerca de las 10:00 horas del miércoles, en la avenida Aquiles Serdán, tras una denuncia anónima que se hizo. El cuerpo de la pequeña apenas medía 54 centímetros, precisó la Fiscalía del Estado, y fue colocado dentro de una bolsa de un material similar a la lona.
Televisa. A los siete años empezó a hacer casting para películas y debutó en la cinta ‘Fieras contra fieras’, en donde estuvo junto a Carmen Salinas y Adalberto Martínez ‘Resortes’.
Participó en obras de teatro como ‘El Tenorio Cómico’, ‘Corre por tus viejas’, ‘El sirenito’, ‘A oscuras me da risa’ y ‘Lagunilla mi barrio’.
El conductor se integró a ‘Ventaneando’ un año después de que iniciara el programa, espacio televisivo en el que se caracterizó por dar su libre opinión.
Una vez que hayan terminado su preparación de cadetes, y que inicien su trabajo en una corporación policial en la entidad, podrán decidir si desean terminar este programa educativo, y de ser así serán apoyados para lograrlo. Anunció que se proyecta abrir el próximo año una maestría y un doctorado en Seguridad Pública, con el fin de tener elementos más profesionales.
Presidente argentino regala una motosierra a Elon Musk, en alusión a los recortes que ha emprendido en EU
La Semar se apunta otro nuevo golpe contra el tráfico de drogas
En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de mil 922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera, a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención. Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.
Los detenidos, la cocaína y el combustible asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para los fines legales que haya lugar.
info
Del 1 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de cinco mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados.
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió ayer a las afueras de Washington con el magnate Elon Musk, en los márgenes de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en Estados Unidos (EU). El encuentro en el centro de convenciones Gaylord no figuraba en la agenda oficial de Musk, y está previsto que Milei intervenga el sábado.
Clases presenciales suspendidas en Culiacán debido
Las clases presenciales fueron suspendidas ayer en Culiacán a consecuencia del brote de violencia, anunciaron la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC) en la entidad. En un comunicado, la UAS informó que ayer el turno matutino de las diferentes escuelas de bachillerato y profesionales suspendía clases presenciales y se reanudarían en línea con los programas educativos. Explicó que, debido a los hechos violentos en Culia-
a la violencia
cán, se programarían las clases de manera virtual, ya que la UAS busca proteger la integridad de los
En cifras 9
De septiembre del año pasado se desató la ola de violencia en Sinaloa, y hasta la fecha no ha disminuido en nada.
estudiantes y al personal docente y administrativo. En tanto, la Secretaría de Educación
En cifras 6
Meses se mantuvo Bisogno fuera del aire en el programa de espectáculos debido a lo deteriorado de su salud.
Pati Chapoy, de
En breve
Los cadetes iniciarán con entrenamientos
Más
INE aprueba publicar la lista de candidatos al PJ
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación del listado definitivo de candidaturas al Poder Judicial (PJ), en este caso de ministros y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral que van a ir a la elección extraordinaria del domingo primero de junio próximo.
Entreellistado,elinstituto garantizó la inclusión en las boletas a las tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): Lenia Batres, Yasmín EsquivelyLorettaOrtiz.
A 100 días de la elección judicial, los consejeros subrayaron que la no inclusión, inicialmente, de las ministras en funciones fue error de la Mesa Directiva del Senado de la República, por lo que el INE debió hacer esa observación, entre otras, para garantizar el derecho de las personas que no declinaron; al contrario, ellas públicamente manifestaron su intención de permanecer en el cargo a través del voto popular.
ERRORES DEL SENADO
“Potencial lapsus calami (error involuntario) del Senado”, manifestó el consejero Arturo Castillo.
Martín Faz pidió que en el acuerdo se puntualice que en las primeras listas que entregó el Senado, el 12 de febrero pasado, no solo se omitieron los nombres de las tres ministras, sino de 756 magistraturas en funciones; solo puso los nombres de 195 jueces en funciones que no declinaron contender, mientras la consejera Claudia Zavala destacó que “los errores
De más de 500 solicitudes recibidas por el INE esta semana, solo 11 correspondieron a la elección de ministros, y estas se relacionan con peticiones para que se incluyeran en las boletas sobrenombres.
que cometa una autoridad no deben afectar los derechos de las personas”.
SIN PARIDAD En la sesión, las consejeras Zavala y Carla Humphrey lamentaron que no habrá contienda paritaria para las dos vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), pues aunado a una renuncia (de Gabriela Villafuerte), al final competirán nueve hombres y seis mujeres, mientras que para la Suprema Corte de Justicia de la Nación fueron registradas 64 personas candidatas (33 mujeres y 31 hombres).
ASF halla irregularidades por 51 mmdp en cuenta pública 2023
En la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades superiores a los 51 mil millones de pesos (mmdp).
Este monto sin aclarar corresponde al quinto año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y es la suma de las tres cuentas públicas de 2023.
Ante diputados, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, destacó que solamente en su último informe hay un monto por
QUE SELECCIONE
A CANDIDATOS
INE
En ese contexto, Zavala señaló que esto es un llamado para los legisladores a fin de que en el futuro el proceso para el registro de candidaturas lo haga el INE (y no los Comités de Evaluación de cada Poder de la Unión), es decir, que esta etapa quede a cargo de un órgano especializado en organizar elecciones.
En su participación, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, puntualizó que hubo 78 candidaturas para la SCJN: 42 mujeres y 36 hombres, contando a las tres ministras en funciones que estarán en las boletas de la elección extraordinaria del primero de junio.
A su vez, para la contienda de la Sala Superior del Tribunal Electoral se recibieron seis peticiones: La declinación de Villafuerte y cinco observaciones para corrección de datos.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la impresión de las boletas con las candidaturas a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
El inicio de la impresión estaba previsto que ocurriera ayer, pero Talleres Gráficos de México indicó que tendría disponibilidad para iniciar los trabajos hasta este viernes, según informó la consejera del INE Carla Humphrey.
Las irregularidades en el manejo de los dineros públicos se detectaron en varias dependencias federales, pero fue en Petróleos Mexicanos (Pemex) donde se detectaron los mayores montos sin comprobar, así como en el Seguro Social.
El auditor mayor compareció ayer ante los diputados federales
aclarar de más de 48 mil millones de pesos.
“La cifra es respecto al Sistema Subnacional de
El INE aclaró que continúa la recepción de información de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sobre adecuaciones en las listas de candidaturas para magistrados electorales de INE ordena imprimir boletas de ministros y magistrados
En total, se tiene previsto la impresión de 600 millones de boletas para la elección de ministros, magistrados electorales, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.
SIGUE RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN
Gobierno y prácticamente el doble de la determinada en la Cuenta Pública pasada; esto se explica por la mejora de nuestros
En cifras 881
Cargos del Poder Judicial de la Federación van a estar en disputa en la elección del primero de junio próximo.
Salas Regionales, magistrados del Tribunal de Disciplina, jueces de distrito y magistrados de circuito, por lo que estas boletas aún no se imprimirán.
La ministra Lenia Batres Guadarrama impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que se le negó aparecer en la boleta como ‘Ministra del Pueblo’.
El expanista ha recibido rechazo de militantes del partido
Morena abre revisión a afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez
La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena abrió un proceso de revisión sobre la afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez, informó la presidenta de este partido, Luisa María Alcalde, a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
“De acuerdo a la petición que hicimos diputados federales; diputados locales; senadora, Comité Estatal de Morena de Veracruz y una servidora, me ha informado @LuisaAlcalde que la Comisión de Honestidad y Justicia del @PartidoMorenaMx inició el proceso de revisión”, indicó Rocío Nahle en una publicación en su cuenta X. El miércoles, dos senadores morenistas y uno del Verde Ecologista tacharon de corrupto a Yunes Márquez y exigieron a Morena que rechazara su afiliación.
En su edición de ayer, Reforma publicó que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena ha girado la instrucción de afiliar a todos los liderazgos que hayan militado en otros partidos políticos, sin distinción y sin pasar por filtro alguno.
El senador Yunes Márquez está acusado de incurrir en varios delitos en Veracruz, por los cuales incluso se le giró una orden de aprehensión, la cual quedó sin efecto apenas un día antes de la votación para la Reforma Judicial.
RESPONDE YUNES
El senador Miguel Ángel Yunes Márquez respondió a las acusaciones y conflictos que se han originado al interior de Morena que provocó su afiliación al partido, entre los que se encuentra las acusaciones que lanzó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien lo señaló de lavado de dinero en aquella entidad.
En entrevista con medios de comunicación, Yunes respondió que las acusaciones en su contra que recién lanzó la gobernadora son “absolutamente falsas, pero cuando presenten las pruebas atenderé puntualmente y responderé a eso, pero es una vil mentira”.
info Grajeda tiene charla en la Mesa Cancún
El extitular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante, anunció ante columnistas y periodistas integrantes de la Mesa Cancún sus intenciones de registrarse para la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison), las cuales concretó por la tarde de ayer.
procedimientos de auditoría, pero principalmente por la implementación de nuevas tecnologías de la información e Inteligencia Artificial”, destacó en su mensaje ante los diputados federales el auditor Superior de la Federación.
Grageda Bustamante comenzó exponiendo los retos que había que enfrentar, y uno de ellos es el referente a la revisión de contratos colectivos de los sindicatos, un tema que cada año se vuelve una problemática. También destacó el hecho de que México está atravesando por un proceso de cambios. En lo referente a lo educativo, el también Premio Nacional Edmundo O’Gorman en Historiografía consideró que hay evidentes desafíos.
PVEM en Puebla va por reelección pese al rechazo de la presidenta
Los alcaldes y diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sí podrán optar por su reelección en los comicios del 2027, refirió su dirigente, Jaime Natale Uranga, pese al llamado moral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para evitarlo. El también diputado local indicó que desde el PVEM se respetarán las leyes y las reformas que se vayan a implementar, por lo que se tendrá que esperar a que entren en vigor las propuestas presidenciales.
Esto, al detallar que, en días pasados, la dirigente nacional del partido, Karen Castrejón, les informó que la propuesta de Sheinbaum Pardo es la de prohibir los casos de nepotismo para las elecciones intermedias del próximo 2027. Respecto al impedimento de una elección consecutiva, Natale Uranga señaló que se les informó que esta pretende aplicarse a partir del proceso electoral del 2030, según las proyecciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Las consejerías del INE indicaron que, aunque existe el derecho para que los aspirantes aparezcan con apodos en las boletas electorales, debió ser el Senado de la República el que incluyera los sobrenombres en sus listas. En el caso particular de Batres, el organismo electoral hizo un estudio de fondo y señaló que el apodo de la ‘Ministra del Pueblo’ representa propaganda electoral, por lo que, aunque se pudiera incluir en la boleta, no se aprobaría. El pasado miércoles, el Instituto Nacional Electoral rechazó incluir el apodo de ‘Ministra del Pueblo’ en las boletas de la
SÍ VAN Con ello, es que los alcaldes del Partido Verde Ecologista, así como sus legisladores locales, tendrían la posibilidad de reelegirse en las votaciones del 2027 en caso de que decidan hacerlo.
elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
como lo solicitó Lenia Batres. Durante la sesión del pasado miércoles, los consejeros también negaron las peticiones a otras 23 personas que buscan aparecer en las papeletas con apodos, entre los que
de
El instituto ya autorizó que se publicara el listado de quienes van a participar en la elección
Más
Más
(SCJN),
destacan el ‘Juez de AMLO’, ‘El Juez
la 4T’ y ‘El Ángel de la Justicia’, entre otros más.
La togada va a participar en el proceso extraordinario de junio
La ministra Yasmín Esquivel ya tiene garantizada su participación
guinda
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
El trasfondo del petróleo ‘salado’: intereses y falta de pagos
Mario Maldonado
¿Al nuevo director de Pemex lo “chamaquearon” con el tema y le están haciendo pasar un ridículo internacional, o es parte del acuerdo? ¿a la presidenta Sheinbaum le están diciendo la verdad?
Hace una semana, la presidenta Claudia Sheinbaum y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, reconocieron que el crudo mexicano enfrenta un problema de exceso de agua y salinidad. “Es algo que es normal no solo en Pemex, sino en muchísimas petroleras del mundo. Es coyuntural y además hay manera de resolverlo. Hay mecanismos técnicos que permiten quitarle la salinidad y que puedan entrar a cualquier refinería”, dijo tajante la jefa del Ejecutivo federal.
Lo que no se dijo es que esta crisis –que no es tan “normal”– es consecuencia de una disputa legal gestada en medio de la falta de pagos a proveedores y contratistas, y en la que ha participado activamente la Dirección Jurídica de Pemex para alterar la estructura del consorcio encargado de la desalinización y deshidratación del crudo en la Terminal Marítima Dos Bocas.
El conflicto estalló en diciembre de 2024, cuando QMAX, una empresa con funciones meramente administrativas dentro del consorcio, emprendió una ofensiva legal contra Química Apollo, líder del servicio desde la firma del Acuerdo Referencial (ACREF).
Tras iniciar litigios civiles y penales, QMAX logró que el subdirector Jurídico Contencioso de Pemex, Rodrigo Loustaunau Martínez, la designara como nueva líder del consorcio. Esta jugada no solo le dio control total sobre el servicio, sino que también le garantizó el acceso a los pagos del ACREF, cuyo valor es de 11 mil millones de pesos.
Y se suma a la incertidumbre que no hay un consenso dentro de la propia petrolera. La Gerencia de Abastecimiento de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios advirtió a la Gerencia Jurídica Contenciosa de
Fiscalías como blindaje criminal. ¿Pasarán desapercibidas?
Maite Azuela
México lleva un mes en el ojo del huracán estadounidense. Han sido cuatro semanas intensas entre amenazas arancelarias, persecución migrante y debates estériles como el del cambio de nombre del Golfo de México. Además de la advertencia de Trump que no ha sido menor de que los cárteles controlan el país y con ello la declaración de considerar algunos como grupos terroristas. Pero parece que el gobierno federal de Estados Unidos no es el único actor de aquel país que tiene algo que decir sobre nuestro país. Ayer, la organización Human Rights Watch, con sede en Nueva York, publicó un informe sobre México que también debe generar debate político en nuestro país por la forma en la que nos ven nuestros vecinos.
Como parte del informe “Doble Injusticia. Las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios”, se narra la historia de Pascuala, que perdió a su
Migración y justicia: un llamado ineludible
Luis Gerardo Moro Madrid
En tiempos de crisis, la humanidad se define por su capacidad de responder con solidaridad y justicia. Hoy, frente a los desafíos que impone la crisis migratoria en México y el mundo, estamos llamados a no ser indiferentes.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos marcó un punto de inflexión en las políticas migratorias, endureciendo medidas y profundizando el sufrimiento de miles de personas desplazadas. Esta crisis es un problema estructural, alimentado por la desigualdad, la violencia y la falta de oportunidades en los países de origen.
En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, es fundamental reflexionar sobre la crisis humanitaria que enfrenta México, particularmente en el ámbito migratorio. Esta
Pemex, a cargo de Arturo Soto, sobre las inconsistencias en la modificación de los contratos como la ausencia de un convenio modificatorio solicitado por el Administrador del Proyecto y la falta de una póliza de fianza.
Además de la celeridad con la que la decisión fue tomada, se ha puesto en duda si QMAX, que apenas el año pasado logró un acuerdo con acreedores para salir de concurso mercantil, pueda normalizar la calidad del crudo en tiempo récord, a más tardar el 22 de febrero, según la estimación de 10 días hecha por la Presidenta en su conferencia del 12 de febrero. El reto no es menor. Las medidas cautelares impuestas durante el litigio impiden que tanto los químicos como el personal especializado de Química Apollo sean parte de la solución, lo que ha dejado más de mil toneladas de producto varadas a pocos kilómetros de la Terminal Marítima Dos Bocas.
Esta crisis no solo amenaza con corroer la infraestructura del Sistema Nacional de Refinación, indispensable para lograr la meta de soberanía energética plasmada desde el sexenio pasado, sino que también repercute en las de por sí comprometidas finanzas de la empresa, que acumula una deuda financiera equivalente a 5.6% del PIB del país estimado para 2024 en los Criterios Generales de Política Económica 2024, según cálculos del Instituto Mexicano para la Competitividad.
La ironía es que la propia Pemex reconoce el riesgo. Un dictamen técnico incluido en el oficio de sustitución de liderazgo del consorcio Química Apollo-IMP-QMAX advierte que el tratamiento del crudo es imprescindible desde 2004 y que su ausencia pone en peligro la infraestructura mecánica de Pemex Exploración y Producción, Pemex Logística y Pemex Transformación Industrial.
Asimismo, advierte que la falta de este proceso obliga a ofrecer descuentos en el precio del crudo en los mercados internacionales.
Muchas preguntas al respecto. ¿Al nuevo director de Pemex lo “chamaquearon” con el tema y le están haciendo pasar un ridículo internacional, o es parte del acuerdo?; ¿a la presidenta Sheinbaum le están diciendo la verdad?; ¿cuál es la responsabilidad de la secretaria de Energía, Luz Elena González en la supervisión y revisión de este negocio de Pemex?; ¿quién está detrás de la inexperta empresa QMAX?
POSDATA 1
Como era de esperarse, la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del gobierno de Estados Unidos ya es un hecho, y ahora las autoridades mexicanas, tanto financieras como de
hijo Mateo de 20 años cuando fue asesinado a tiros mientras caminaba por una calle cerca de su casa. Pascuala buscó justicia ante la Fiscalía de su estado con la presentación de la respectiva denuncia. A pesar de que está detenido el presunto líder del grupo criminal que habría asesinado a Mateo, el juicio ha sido aplazado 14 veces.
Las palabras de Pascuala referidas en el informe erizan la piel: “La gente me dice: ‘Déjalo. Estás amenazada. Dios hará justicia’”, explicó Pascuala a Human Rights Watch. “Yo les digo: ‘Hay un Dios, sí. Pero también hay autoridades aquí en la Tierra. ¿Por qué no hacen nada?’” Como en el caso de Mateo y Pascuala, de acuerdo con Human Rights Watch son los problemas sistémicos los que socavan las investigaciones y afectan los derechos de las víctimas y de quienes son acusados de los delitos:
1.️ Fiscalías a ciegas: sin peritos ni recursos
Si en México se matan en promedio a más de 90 personas al día, ¿por qué las fiscalías estatales siguen operando como si fueran oficinas de trámites administrativos en lugar de unidades de investigación? No hay suficientes investigadores, fiscales ni peritos calificados. No se puede esperar justicia cuando ni siquiera hay insumos básicos para buscarla.
fecha, proclamada por la ONU, nos recuerda la urgencia de construir sociedades más justas e inclusivas, donde la dignidad y los derechos humanos sean una prioridad.
Las recientes negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobierno estadounidense han traído consigo medidas que refuerzan el control migratorio.
Como parte de estos acuerdos, el gobierno mexicano ha desplegado militares en la frontera norte, una acción que Centro Prodh advirtió con preocupación: “No hay que dejar de alertar que la anunciada militarización de la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional puede impactar los derechos humanos, sobre todo de las personas migrantes, si no se adoptan controles civiles extraordinarios.”
México ha sido históricamente un país de tránsito y destino para migrantes, pero en los últimos años la crisis se ha agravado.
Quienes huyen de la violencia en Centroamérica, el Caribe y otras regiones del mundo se encuentran con muros visibles e invisibles: la militarización, la criminalización y el abandono institucional.
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
seguridad, tendrán que reforzar sus políticas de supervisión y sus medidas antilavado para evitar que todo tipo de empresas y entidades de gobierno sean incluidas como parte de una red de colusión con el crimen organizado. No obstante lo delicado del asunto, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, dijo este miércoles que la designación por parte del gobierno de Donald Trump no implica un cambio en el marco regulatorio mexicano. Vaya forma de tomarlo a la ligera. Durante la presentación del informe trimestral octubre-diciembre del 2024, Rodríguez Ceja aseguró que México cuenta con un marco regulatorio robusto en materia de prevención de lavado de dinero, así como en combate al financiamiento al terrorismo.
La gobernadora recordó que México es parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el cual establece los estándares y parámetros que se deben seguir y en la que el país sale bien evaluado.
Agregó que hay una aplicación estricta de estas normas que son emitidas por la Secretaría de Hacienda y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Según la gobernadora, la banca monitorea la lista de personas físicas y morales sospechosas de actividades ilícitas de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) y en caso de detectar algo sospechoso se actúa. Luego se notifica a la Unidad de Inteligencia Financiera para posteriormente cancelar la o las cuentas, y en caso de que se detecten riesgos adicionales, estos se atienden a través de la infraestructura del marco regulatorio.
No cabe duda que las autoridades financieras del país, en lugar de tomar la medida del gobierno de Trump como una oportunidad para reforzar la vigilancia y contrarrestar el lavado de dinero, entre éste el de las remesas que llegan a México, prefiere cerrar los ojos o voltear a otro lado.
La postura de la gobernadora de Banxico se dio horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis grupos delictivos mexicanos como organizaciones terroristas, entre las que están el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Cárteles Unidos, Cártel del Golfo y Nueva Familia Michoacana.
POSDATA 2
Además del secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, otro funcionario del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clave en la cooperación y compartición de información con
2.️ La burocracia como aliada del crimen Las fiscalías están atrapadas en sistemas formales que no funcionan: cada investigación se convierte en un trámite que rebota entre escritorios, y el tiempo perdido se traduce en carpetas olvidadas. La coordinación es un lujo y el intercambio de información entre dependencias parece una misión imposible.
3.️ Sin protección, sin justicia Los testigos no hablan porque saben que pueden ser los siguientes. Los familiares de víctimas se enfrentan a la misma disyuntiva: exigir justicia o sobrevivir. El Estado, que debería garantizar su seguridad, los deja a su suerte. No hay protocolos eficaces, no hay garantías reales. Lo que sí hay es miedo, el mejor aliado de la impunidad.
4.️ Casos armados a la medida del fracaso
Cuando la presión mediática exige resultados, las fiscalías no buscan la verdad, buscan cerrar casos a como dé lugar. Se fabrican culpables, se manipulan testimonios y se presentan pruebas tan endebles que cualquier tribunal serio las desecharía.
Además, la crisis migratoria se ve agravada por la violencia y la colusión de autoridades con el crimen organizado en diversas regiones del país. La población enfrenta los estragos de esta realidad: extorsiones, desplazamientos forzados, desapariciones, secuestros y detenciones arbitrarias que ocurren con total impunidad.
Las obras jesuitas en México han sido testigos de esta realidad. A través del Servicio Jesuita a Refugiados y de los programas en las universidades jesuitas, hemos acompañado a personas desplazadas que llegan a nuestro país en busca de refugio y esperanza.
El Papa Francisco ha insistido en que “los migrantes son antes que nada personas humanas”, llamándonos a mirarlos con compasión y sin prejuicios. Su mensaje interpela a nuestras sociedades, instándonos a rechazar la indiferencia y a comprometernos con la justicia.
Como Iglesia y como sociedad, tenemos la responsabilidad de exigir políticas migratorias que prioricen la protección sobre la contención. Es urgente que la voz de quienes defienden la vida se escuche con fuer -
Estados Unidos. Se trata del almirante secretario, Raymundo Morales, quien fue agregado Naval Adjunto en la Embajada de México en ese país.
En el caso de la Marina, al igual que la Secretaría de Seguridad, lleva tiempo compartiendo información con los Estados Unidos y con sus agencias de inteligencia. Por ello el presidente Donald Trump dijo en el foro de Davos, en enero pasado, que las relaciones con México “van bien”, y este miércoles elogió a Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer maravillosa”, entre otras cosas por la idea de realizar una campaña informativa contra las drogas, la cual replicará en su país con una inversión inicial de 100 millones de dólares.
Morales Ángeles fue director del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de gran interés para los estadounidenses por el potencial que tendría para mejorar su posición comercial y política frente a los países asiáticos, y como una opción también al Canal de Panamá.
El almirante Morales tiene, por otro lado, el gran reto de reforzar las labores de inteligencia, sobre todo en las rutas que van desde los puertos del Pacífico hasta la frontera, para frenar la entrada y salida de drogas, por lo menos en las aduanas marítimas.
POSDATA 3
Y hablando de los temas más delicados de México con Estados Unidos, los cuales van a tratar el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el de Economía, Marcelo Ebrard, en Washington este fin de semana, está el de los migrantes.
La instrucción del Ejecutivo federal es que los gobiernos estatales apoyen la estrategia. Uno de los estados de donde más mexicanos han emigrado a Estados Unidos es Guerrero, cuyo gobierno, a cargo de Evelyn Salgado, trabaja en atender que sean repatriados con el programa “Guerrero Te Respalda”, que fue presentado en el Club Migrantes de Sasamulco, Illinois. Personal de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero estuvo en los Estados Unidos para exponer a los guerrerenses que residen en este país que cuentan con el apoyo, asesoría y acompañamiento del gobierno estatal, así como con la gestión de programas que impulsen su bienestar y el de sus familias en caso de que regresen al estado.
@MarioMal
5.️ Corrupción sin castigo
Si el propio sistema no se supervisa, ¿quién lo hará? La corrupción y los abusos dentro de las fiscalías rara vez se investigan. Los malos funcionarios no son sancionados ni removidos, sino promovidos o simplemente ignorados. ¿El resultado? La gente deja de denunciar porque sabe que no servirá de nada. Este informe pone el ojo en el verdadero centro del problema de la justicia mexicana: las fiscalías. Además, denuncia que hay varias razones para sospechar que la verdadera tasa de homicidios de México puede ser superior a la cifra oficial. Concluye con una serie de recomendaciones a distintas autoridades, pero me parece que la principal a tomar nota en Palacio Nacional es Tomar medidas para mejorar la capacidad humana y material de las fiscalías estatales y los servicios periciales.
¿Las autoridades mexicanas tomarán en cuenta el informe de Human Rights Watch? ¿O solo le hacen caso a las amenazas trumpistas que las acusan de nexos con el crimen organizado? ¿Seguirán pensando que elegir jueces y juezas es la solución mientras en las fiscalías se maquillan cifras y se congelan casos?
@MaiteAzuela
za, especialmente cuando el discurso del miedo y odio pretende dividirnos.
Con esas contundentes palabras, la reverenda Mariann Edgar Budde, ministra de culto de la Iglesia Episcopaliana, apeló con valentía a la compasión del hombre más poderoso de los Estados Unidos: “Señor Presidente: millones han puesto su confianza en usted. Y como usted dijo… ha sentido la mano providencial de nuestro Dios amoroso. En el nombre de Dios, le pido que tenga misericordia para la gente en nuestro país que tiene miedo ahora.”
La migración no es solo un tema de política pública, es una cuestión moral y espiritual. Como cristianos, no podemos permanecer indiferentes.
En este Día Mundial de la Justicia Social, renovemos nuestro compromiso con la dignidad humana y trabajemos juntos, juntas, por un mundo más justo y solidario. Provincial de la Compañía de Jesús en México.
@Jesuitas_Mexico
Ejército mexicano; garante del Orden Constitucional
Jorge Nuño Jiménez
Honor a quien honor merece: a Don Venustiano Carranza, creador del Ejército Constitucionalista.
Los tres poderes de la unión y el pueblo agradecidos rindieron ayer en las Instalaciones del 27/o Regimiento de la Caballería Motorizada en Cerralvo, Nuevo León, emotivo y justo homenaje a las virtudes, y tradiciones de nuestro glorioso Ejército Mexicano, paladín de acendrado patriotismo. La nación le tiene simpatía, respeto, confianza y cariño, reconocen cada año sus valiosos servicios que, con desinterés, abnegación y sacrificio inquebrantable, ofrendan su propia vida defendiendo la seguridad interior y exterior de la república.
El Ejército Mexicano nació aquel 19 de febrero de 1913 hace 112 años en la Hacienda de Guadalupe, estado de Coahuila. Surgió de las entrañas del pueblo integrándose por campesinos uniformados quienes dejaron el arado y tomaron las armas, inspirándose en la defensa del orden constitucional vulnerado, la defensa de la democracia, constituyéndose en centinela y guardián de las instituciones de la república.
En la fecha antes mencionada Don Venustiano Carranza, varón de Cuatro Ciénegas, entonces gobernador del Estado de Coahuila, impulsa el “Plan de Guadalupe”, envía una excitativa al Congreso local desconociendo al usurpador, chacal, borrachales, de cuyo nombre no quiero acordarme, quien había asesinado al presidente Don Francisco I. Madero.
El Plan de Guadalupe fue promulgado el 26 de marzo de 1913, en la Hacienda del mismo nombre. Ese Plan estableció la creación de un “Nuevo Ejército” del pueblo, que fuera pilar sólido, defensor de la soberanía y las instituciones democráticas.
Los integrantes del Ejército son herederos de sentimientos nacionalistas, de aquellos valientes soldados que acompañaron a Hidalgo, Morelos, Vicente Guerrero que lucharon por la independencia nacional.
Ejemplo que nutre los sentimientos de las Fuerzas Armadas es la de aquellos soldados que acompañaron al presidente Juárez, autor de la segunda Independencia de México, cuyo Ejército Republicano puso fin en el Cerro de las Campanas a aventuras intervencionistas, hasta su entrada triunfante a la Ciudad de México el 11 de enero de 1861, después de fusilar a Maximiliano y secuaces, malos mexicanos traidores a la patria, Miramón y Mejía.
Las Fuerza Armadas no duermen, no se cansan simplemente obedecen con lealtad el mandato de la Constitución General de la República, han sabido fortalecerse a lo largo del espacio y el tiempo, piensan siempre en un México moderno y democrático.
Actualmente se le han asignado nuevas tareas y retos que sabrán cumplir, como una fuerza en tiempos de paz, encargándose de la construcción de Aeropuertos, obras de infraestructura. Más confiable para el avance y el progreso de México, sin demérito de defender nuestras libertades.
Del Río Bravo al Suchiate México se siente salvaguardado, confía en sus leales Fuerzas Armadas constitucionales, las cuales no escuchan el canto de las sirenas, pierden su tiempo aquellos politólogos de café y agoreros del desastre. La consigna de los soldados es solo una: la patria es primero (Vicente Guerrero).
Soldados sigan adelante cuando el clarín de la guerra los llame a cumplir sus sagrados deberes de defender a su patria. Ustedes han protestado seguir con fidelidad y constancia a nuestro lábaro patrio, icono, símbolo de independencia y de honor militar.
Lic. Jorge Nuño Jiménez
Internacionalista
Los plazos y las presiones con los aranceles
Pablo Álvarez Icaza Longoria
El 4 de marzo fue el plazo que dio el presidente Donald Trump para imponer aranceles de 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, si no se dan avances en detener el flujo de inmigrantes y del fentanilo. El 12 de marzo, al acero y aluminio incluidos sus socios comerciales en una medida que se aplicaría también a otros países cuando entrara en vigor la medida. Y el 2 de abril con base en el estudio sobre comercio exterior, se anunciarían aranceles y muy probablemente el reinicio de las negociaciones del T-MEC, lo que es una contradicción en sí, por lo que analistas y funcionarios mexicanos se niegan a reconocerlo como probable.
A su vez el mandatario también advirtió la aplicación de aranceles recíprocos a países como India, Brasil y otros con especial dedicatoria a los BRICS, pero al mismo tiempo recibe al presidente hindú Narendra Modi para buscar estrategias para frenar a China. Hasta el martes pasado, todo estaba tranquilo. No había nerviosismo en los mercados ni en los indicadores de riesgo como los índices Cboe o Vix, el tipo de cambio interbancario cerró en 20.2732 ese día. Pero, eso no le gustó nada al mandatario de Estados Unidos (EU) y volvió a las andadas el miércoles reactivando las amenazas de los aranceles, como diciendo, no entienden que si voy en serio y solo estoy dándoles
Rata de dos patas
Alfonso Zárate
En recuerdo de Paquita la del Barrio. Decían sus malquerientes que don Manuel Bernardo Aguirre tenía dos ilusiones en la vida: ser gobernador de su estado y concluir su educación primaria. Logró la primera, llegó a ser gobernador de Chihuahua. Tenía un estilo peculiar, aunque no original, de hacer política. A la gente con la que interactuaba procuraba hacerle su colita y cuando lo creía necesario, se las pisaba.
Ante los escándalos por su ostentosa forma de vivir y su quehacer político heterodoxo, para decirlo suavemente, el diputado Pedro Haces —ex priista por más de 30 años que, como tantos otros, saltó a Morena en el momento oportuno— admite: “todos tenemos cola, pero la mía es pequeña, de hámster”.
Empresario-sindicalista ha acrecentado su fortuna y su poder al amparo de la Cuarta Transformación. Actualmente es secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Seguridad Privada, Vigilancia, Traslados de Valores, Manufacturas de Equipos de Seguridad, Limpieza y Mantenimiento, Similares y Conexos de la República Mexicana (no es broma, así se llama su sindicato) y es secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Haces, un ejemplo excelso de la superioridad moral de la nueva clase gobernante, disfruta desde primera fila corridas de toros en Sevilla o Madrid, acude a Miami al Gran Premio de Fórmula 1 y a Las Vegas a cuidar sus negocios; porta relojes con valor de varios millones de pesos sin descontar las francachelas que organiza en su rancho del Ajusco y sus traslados en avión o helicóptero privados.
Según refiere la investigación de Eduardo Buendía, de Mexicanos contra la corrupción y la impunidad, Haces ha sido señalado por robo, extorsión y corrupción (en su momento, el diario Reforma reportó su detención en 1998 y denuncias en su contra en el 2000 por extorsión y venta de protección).
Durante la administración de Javier Duarte (aún en prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa) obtuvo contratos por casi 500 millones de pesos para una de sus empresas que ofrece servicios de seguridad, limpieza y mantenimiento; con la bendición de López Obrador obtuvo contratos con el Tren Maya.
Mientras el santo patrono del Movimiento predica la austeridad republicana, este personaje que parece salido de una comedia del cine mexicano de los años cuarenta, se exhibe como bon vivant. Y Ricardo Monreal, otro político de cola muy larga, sin el menor recato lo convierte en su brazo derecho en la operación política de la Cámara de Diputados.
Astuto, apenas la semana pasada consiguió una audiencia privada con el Papa Francisco en el Vaticano que, ha de creer, lo purifica. Lo cierto es que ayer el Sumo Pontífice fue hospitalizado en Roma para atender una infección que contrajo recientemente, quizás producto de los riesgos que porta el hecho de no reservarse el derecho de admisión.
@alfonsozarate
tiempo para que hagan sus ajustes, como si las líneas de producción se pudieran desmantelar de manera inmediata.
Por su parte, el Departamento de Estado designó ayer como terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana. Si esto no implica que de inmediato haya incursiones encubiertas en México, le pone presión al gobierno para cooperar. El anuncio se hizo mientras estaban de visita en Washington los secretarios de Seguridad y de Economía Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard en un claro mensaje para comprometer la colaboración del gobierno mexicano.
En ese sentido, se interpretó la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum reconociendo que los vuelos de los drones eran permitidos colaborando con el gobierno de EU. Como señaló Jorge Castañeda ayer, a su gobierno no le queda de otra que cooperar dadas las condiciones de debilidad en las que se encuentra México.
Luego de las declaraciones de Trump, el tipo de cambio se disparó de 20.20 a 20.45 a mediodía del miércoles, reviviendo la incertidumbre y el temor de la aplicación efectiva de aranceles en la industria automotriz mundial. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha reconocido que los amagos de Trump han pausado inversiones por 60 mil millones de dólares.
Respecto al anuncio de imponer aranceles al acero y aluminio procedente de Canadá y México, se ha filtrado que la medida obedece a una forma de presión para que ambos países renuncien al Tratado Integral y Progresista de Asociación TransPacífico (TIPAT, con la acusación de que Malasia y Vietnam reexportan producto procedente de China. Cabe comentar que el TIPAT for -
Trump, Putin y el espectro de Yalta
Solange Márquez
En 1945, en Yalta, las grandes potencias decidieron el destino de Europa sin la presencia de quienes sufrirían las consecuencias. Bajo la retórica de la paz, Roosevelt, Churchill y Stalin negociaron el futuro de Polonia sin que los polacos tuvieran voz ni voto. El resultado, Polonia perdió territorio en el este a favor de la Unión Soviética y se le impuso un régimen comunista disfrazado de democracia. La promesa de elecciones libres emanada de Yalta se desvaneció bajo el control férreo de Stalin, convirtiendo a Polonia en un satélite soviético por más de 40 años. Yalta dejó una lección imborrable: cuando las grandes potencias negocian sin considerar a los más vulnerables, los acuerdos se transforman en sentencias. Hoy, 80 años después, Europa enfrenta un dilema similar: decisiones tomadas a puertas cerradas podrían redefinir el futuro de Ucrania, la seguridad del continente y un nuevo orden global.
En la última semana, pareciera que el espectro de Yalta se estuviera repitiendo ahora en Ucrania. Donald Trump, con la sutileza de un elefante en cristalería, ha continuado revolviendo el ya de por sí caótico ambiente internacional. Su ataque contra el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tildándolo de “dictador sin elecciones” es un misil dirigido al corazón de la democracia ucraniana, a sus aliados europeos y un regalo envuelto en papel dorado para el Kremlin.
Trump no sólo distorsiona la realidad, sino que socava la credibilidad de Estados Unidos como garante del orden global. Su mensaje es uno plagado de mentiras diseñadas para erosionar el apoyo a Ucrania y beneficiar a Vladimir Putin. Se refiere a Zelensky como un “dictador sin elecciones”, pasando por alto que Zelensky fue elegido democráticamente en 2019 y que las elecciones de 2024 se pospusieron por la ley marcial instalada por la invasión rusa. Trump también exagera las cifras de ayuda estadounidense a Ucrania y esparce afirmaciones infundadas sobre corrupción y desvío de fondos. Manipula encuestas para minimizar el apoyo popular a Zelensky que supera 54% y, en la más descarada de sus distorsiones, insinúa que fue Ucrania quien inició la guerra, cuando sabemos que Rusia inició invasión en febrero de 2022.
No es casualidad que Trump critique la democracia en Ucrania mientras hace oídos del régimen autoritario de Putin. No menciona a los opositores encarcelados, la prensa silenciada ni las elecciones manipuladas que han mantenido a Putin en el poder por más de dos décadas. Su postura no es sólo una muestra de ignorancia, sino una concesión geopolítica sin precedentes a Moscú.
Mientras Trump juega con la estabilidad mundial, la alianza occidental se tambalea. Altos funcionarios estadounidenses sostuvieron encuentros con representantes rusos en Riad, sin la presencia de Ucrania ni Europa, enviando un mensaje muy preocupante: confirmar su alineamiento con Putin y la adopción de la retórica rusa sobre Ucrania.
En este escenario, la pregunta ya no es si Trump es un aliado de Europa, sino si se está convirtiendo en un adversario. Su complacencia con Putin, su desprecio por la democracia ucraniana y su ataque a aliados europeos evidencian cambio radical en la política exterior estadounidense.
Las implicaciones pueden ser devastadoras. Si Ucrania es forzada a aceptar una paz humillante que implique ceder 20% de su territorio, el mensaje al mundo será claro: la agresión territorial tiene recompensa y el compromiso occidental es frágil. La estabilidad europea depende ahora de si sus líderes pueden reinventar la estrategia de seguridad del continente sin el respaldo de Estados Unidos. El problema, claramente, trasciende a Ucrania. Si Washington deja de priorizar la estabilidad de Europa, sus aliados podrían encontrarse solos frente a Rusia, China y, quizá, una potencia estadounidense cada vez más errática e impredecible. La cuestión clave ya no es solo el destino de Ucrania, sino futuro del orden global.
X: solange_
ma parte de una estrategia comercial para diversificar las exportaciones mexicanas fuertemente concentradas en EU. Es decir, el mensaje que se estaría mandando es que no es suficiente que México homologue aranceles a China con sus socios de Norteamérica, sino que tiene que bloquear alternativas de negocios internacionales con otros países, lo que nos pondría en una situación de mayor dependencia. Mi impresión es que Canadá no aceptará esta presión, pero no estoy seguro de México, porque es más vulnerable si tan solo observamos las importaciones de gas y gasolina procedentes de EU.
Aunque el presidente Trump al asumir el cargo invocó a una ley de 1798 en tiempos de guerra que podría permitirle deportar a presuntos miembros de pandillas sin audiencias judiciales, algunos analistas han planteado su preocupación de que sea utilizada para imponer aranceles a México el 4 de marzo por razones diferentes a las comerciales. Esta posibilidad se incrementó luego de que durante la audiencia de confirmación en el Senado el martes pasado de Howard Lutnick como secretario de Comercio, declarara que los aranceles se utilizarán para reforzar la seguridad nacional de EU.
Seguiremos en este compás de espera hasta el 2 de abril, pero sigo creyendo que Trump impondrá aranceles a sectores vinculados con la industria automotriz, aunque no en el porcentaje anunciado, pero lo suficiente para afectar considerablemente su funcionamiento.
ADENDA
1. El gobierno actual se parece mucho al de Echeverría. Un discurso nacionalista y progresista hacia afuera, pero en privado acordaba y negociaba con el norteamericano la participación de la CIA, en aquella época en tareas de contrainsurgencia, hoy en día en el combate al narcotráfico.
2. Complementando el artículo de la semana pasada, el gasto medio de los excursionistas sólo subió 1.9% en 2024 porque las horas efectivas que están en México se reducen por los tiempos de entrada y sobre todo por los de salida. Esto se vio acentuado porque el flujo de visitantes fronterizos de día creció 31.9% en 2024 a 31,221,729. Sin embargo, el gasto medio de los visitantes internacionales cayó 7% como resultado de los promedios ponderados. Es un caso muy curioso porque los componentes específicos de gasto medio registran crecimiento. Véase el Cuadro 2 del boletín de Inegi para checar las cifras.
3. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) creció 0.1% en enero o 1.8% en tasa anual. En un pasado ha dado señales en falso en sentido positivo y negativo. Suponiendo que a finales de marzo cuando se anuncie el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se confirme el dato, tampoco implicaría un cambio de tendencia. Un buen o un mal dato no marcan tendencia, por eso es importante observar las series tendencia-ciclo y no solo las variaciones mensuales de las cifras.
4. Que Donald Trump califique a Volodymyr Zelensky como dictador porque no ha realizado elecciones luego de tres años de guerra confirma que el mandatario norteamericano vive en una realidad alternativa.
5. Este 23 de febrero serán las elecciones en Alemania, con una extrema derecha fortalecida por el apoyo recibido hace unas semanas por Elon Musk y el viernes pasado del vicepresidente J. D. Vance en Munich, que generó un fuerte reclamo de Europa.
*Catedrático de la EST-IPN y de la Universidad de la Libertad
Email: pabloail@yahoo.com.mx
El acercamiento de Trump con el líder ruso, Vladímir Putin, es algo que preocupa a la Unión Europea
UE: “Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no”
Evo Morales desafía prohibición legal y anuncia candidatura
El exmandatario Evo
Morales anunció ayer su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, en un abierto desafío a la justicia que impide su postulación y que también lo investiga por el presunto caso de trata de una menor.
Yoon Suk-yeol comparece en juicio por insurrección
A finales de 2024, la justicia constitucional ratificó un fallo que dice que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales, “sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse” a una tercera gestión.
redaccion@tribuna.com.mx
Stefan de Keersmaecker, vocero de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), respondió a declaraciones del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, en las que llamaba “dictador” al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y le advertía que, si no actúa “rápido”, entonces su país podría desaparecer.
“Un dictador sin elecciones. Zelensky más vale que se mueva rápido o se quedará sin país”, escribió Trump la víspera en su red social Truth Social, donde criticóalucranianopor“negarseacelebrarelecciones” yporestar“muybajoenlas encuestas en Ucrania”.
APOYO TOTAL Zelensky, que fue elegido presidente en 2019, podría haberse presentado a la reelección en unos comicios que deberían haberse celebrado en marzo o abril de 2024, pero no han tenido lugar debido a la imposición de la Ley Marcial por la guerra con los rusos.
“El presidente Zelensky fue legítimamente elegido en unas elecciones libres, STAFF
Zelensky recibe al enviado de Estados
Unidos tras críticas de Trump en su contra El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó ayer que desea “vínculos sólidos” con Estados Unidos, un día después de que Donald Trump lo tachara de “dictador” y tras su reunión en Kiev con el emisario estadounidense, Keith Kellogg. Las tensiones entre Zelensky y Trump se exacerbaron esta semana, después de la reunión de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos, cuando se cumplen casi tres años desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Zelensky afirmó que tuvo una “reunión productiva” con Kellogg. “Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla, sobre cómo lograr que retornen los prisioneros de guerra e implementar garantías de seguridad efectivas”, escribió Zelensky en redes sociales. “Unas relaciones sólidas entre Ucrania y Estados Unidos benefician al mundo entero”, declaró.
En una conferencia de prensa, el dirigente indígena de 65 años aseguró que disputará los comicios al margen del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido gobernante que lideró por décadas y que hoy se encuentra dividido entre Morales y el presidente boliviano Luis Arce. “Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año (…) Ahora con Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales”, señaló
Morales desde la región cocalera del Chapare, su fortín político en el departamento de Cochabamba. El Frente para la Victoria, una pequeña agrupación de izquierda sin representación en el parlamento boliviano, firmó un acuerdo con Morales para que sea su único candidato a la presidencia.
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, compareció ayer en la primera vista preliminar del juicio penal al que será sometido por supuesta insurrección a raíz de su declaración de la Ley Marcial el pasado diciembre, que ha sumido al país asiático en una crisis política. Yoon, que fue inhabilitado por el parlamento nacional tras dicha declaración, permanece formalmente en el cargo mientras sigue abierto otro proceso político en el Tribunal Constitucional. Yoon se ha convertido de este modo en el primer presidente del país en ser sometido a un juicio penal estando en el cargo. El de insurrección es el único cargo ante el que un mandatario de Corea del Sur no tiene inmunidad.
justas y democráticas. Ucrania es una democracia. La Rusia de (Vladímir) Putin no lo es”, declaró De Keersmaecker, quien además insistió en que “no podrá haber una solución para Ucrania sin la participación de Ucrania, ni sin la participación de la Unión Europea” y recalcó que “la seguridad de Ucrania es la seguridad de la Unión Europea”.
Previamente, el canciller alemán, Olaf Scholz, había tildado como “falsas” las afirmaciones de Trump. “Es sencillamente falso y peligroso negarle al presidente Zelensky la legitimidad democrática”. El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también defendió a Zelensky, indicando que es un “líder elegido democráticamente”.
Vaticano: Salud del Papa Francisco mejora
levemente y está sin fiebre
El estado clínico general del Papa Francisco está “mejorando ligeramente” y su corazón funciona bien mientras lucha contra la neumonía, dijo el Vaticano, mientras algunos de sus cardenales lo animaban e insistían en que la Iglesia católica estaba muy viva y bien incluso en su ausencia. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo que Francisco no tiene fiebre y que sus parámetros cardíacos clave “siguen estables”. El Papa, de 88 años, fue
El Papa atendió algunos asuntos en el hospital
ingresado en el hospital el 14 de febrero después de que un caso de bronquitis empeorara; más tarde, los
médicos diagnosticaron la aparición de neumonía en ambos pulmones, además de la bronquitis asmática, y recetaron “reposo absoluto”. “Si realmente quieres que descanse, tienes que hospitalizarlo”, bromeó el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia, refiriéndose a la ética de trabajo de Francisco. La Santa Sede indicó previamente que el Papa se había levantado y había intentado trabajar. Es una señal de que va “por buen camino”, indicaron los cardenales.
“Con pedido de amnistía, Bolsonaro admite culpa”
Morales insiste en su deseo de regresar a la presidencia de Bolivia
Hamás le devuelve a Israel cuatro cuerpos
Hamás devolvió ayer los cuerpos de cuatro rehenes israelíes, que según los planes incluían a una madre y sus dos hijos a los que se daba por muertos desde hacía tiempo y que han llegado a simbolizar la angustia de la nación tras el ataque del 7 de octubre de 2023. Los restos se describieron como los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, así como de Oded Lifshitz, quien tenía 83 años cuando fue secuestrado. Kfir era el rehén más joven tomado ese día. Hamás ha afirma-
do que los cuatro fueron asesinados junto con sus guardias en ataques aéreos israelíes. “Nuestros corazones, los corazones de toda una nación, están hechos pedazos”, dijo el presidente israelí Isaac Herzog. “En nombre del Estado de Israel, inclino mi cabeza y pido perdón. Perdón por no protegerlos en ese terrible día. Perdón por no traerlos de vuelta a casa sanos y salvos”. Más de la mitad de los rehenes, y la mayoría de las mujeres y niños, han sido liberados en acuerdos de alto el fuego.
LA FOTO NOTICIA
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer que su predecesor, Jair Bolsonaro, está reconociendo su culpabilidad en un caso en el que se le acusa de conspirar para dar un golpe de Estado y mantenerse en el poder tras su pasada derrota electoral en 2022, al centrarse en una campaña por la amnistía. “Está pidiendo amnistía, lo que significa que básicamente está diciendo: ‘Chicos, soy culpable. Intenté idear un plan para matar a Lula, intenté idear un plan para matar a (el vicepresidente Geraldo) Alckmin, intenté idear un plan para matar a (el juez) Alexandre de Moraes’”, afirmó Lula a Radio Tupi durante una entrevista en vivo.
Netanyahu, “enfurecido con monstruos de Hamás”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que su país está “enfurecido con los monstruos de Hamás” después de que el movimiento islamista expusiera los féretros con los restos de cuatro rehenes antes de su entrega. “Estamos todos enfurecidos contra los monstruos de Hamás”, declaró Netanyahu en un video.
“Traeremos de vuelta a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamás y, juntos, con la ayuda de Dios, garantizaremos nuestro futuro”, añadió el dirigente israelí.
Seis elefantes mueren al chocar un tren de pasajeros con una manada
Un tren de pasajeros se descarriló en Sri Lanka después de embestir a un grupo de elefantes que cruzaban la línea, seis de los cuales murieron, informó la policía. El tren transitaba cerca de una reserva animal en la ciudad de Habarana, a unos 180 km al este de la capital, Colombo.
Banxico contempla otro recorte a su tasa de interés
Ebrard y su equipo a su llegada a la ciudad de Washington
Trabajos entre México y EU sobre comercio inician el lunes: Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que comenzarán el lunes los trabajos conjuntos entre los gobiernos de Estados Unidos (EU) y México para revisar la relación comercial entre ambos países.
“Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos, así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto”, dijo en su cuenta de X. Anteriormente, el funcionario federal comentó que esta reunión fue para conocer lo que busca la administración de Estados Unidos en relación al mercado internacional. Además, mencionó que sería la primera reunión con el secretario de Co-
mercio, ya que antes no había sido ratificado el funcionario de esta área. En este sentido, había comentado que uno de los principales temas que hablaría con los funcionarios de la Unión Americana sería sobre la integración de México y Estados Unidos. “Queremos hacer una serie de propuestas, pero nos parece que sería mejor primero escuchar qué van a decir ellos y luego nosotros poner los argumentos”, explicó Ebrard cuando fue la presentación del consejo consultivo de ‘Hecho en México’ para impulsar la manufactura nacional.
El Banco Central de Méxi co (Banxico) dijo ayer que podría seguir recortando la tasa de interés referencial en futuras reuniones de po lítica monetaria “y conside rar ajustarla en magnitud si milar” a la última reducción de 50 puntos básicos.
La Junta de Gobierno del Banco de México considera que para su próxima junta pueda recortar otros 50 puntos base a la tasa de in terés, pasando de esta ma nera de 9.5 a 9 por ciento.
PANORAMA BENIGNO
“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, comentó en las minutas de su última reunión el 6 de febrero.
Apuntó que el panorama inflacionario luce “más benigno” que en los momentos más críticos del episodio inflacionario, lo que le permite seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, manteniendo una postura restrictiva.
Sin embargo, destacó que prevé que la inflación general se reduzca a la meta en el tercer trimestre de 2026.
Aranceles disminuirían actividad económica de México: BdeM
La Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) advirtió que una eventual afectación de los flujos comerciales entre México y Estados Unidos, en referencia a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump, derivaría en una disminución de la actividad económica de nuestro país.
El banco central reveló ayer la minuta de su reunión de política monetaria, cuya decisión de recortar la tasa de referencia en medio punto porcentual, situándola en 9.50 por ciento, se publicó el 6 de
El recorte de febrero fue el doble de las reducciones de 25 puntos que Banxico había implementado desde que comenzó a reducir los costos de endeudamiento, de un máximo histórico de 11.25 por ciento en marzo de 2024.
Indicó que los anuncios de cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense están añadiendo incertidumbre a las previsiones, además de que su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance.
SENSATO, EL RECORTE
El recorte al pronóstico de crecimiento realizado por el Banco de México fue
En cifras 3.59
Por ciento es el índice de la inflación general, su nivel más bajo en los últimos cuatro años.
“sensato”, toda vez que en el último trimestre del año pasado la actividad económica se desaceleró y aún existe incertidumbre sobre las medidas que pueda, o no, realizar Donald Trump en contra de México.
“La estimación previa del banco central todavía era de un escenario más optimista, incluso las cifras económicas en ese momento superaban las expectativas, pero ahora que se incorpo-
ran los débiles del cuarto trimestre, en donde incluso la economía tuvo una contracción y se esperan dificultades, se ajustó el pronóstico”, dijo James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco. “El escenario base de Banxico (de un crecimiento de 0.6 por ciento este 2025) es sensato y no se adelanta a lo que pudiera pasar si se aplican los aranceles; si se aplican, se reflejará en el siguiente reporte”, dijo.
Netflix anuncia inversión de mil mdd en el país
La imposición de aranceles inhibiría enormemente la economía mexicana
febrero. El miércoles, el BdeM recortó su pronóstico de crecimiento para 2025 de 1.2 a 0.6 por ciento, nivel que no incorpora las
afectaciones que pueda tener la implicación de aranceles, pero justificado por el bajo dinamismo que ha mostrado el consumo
y la inversión privada, como reflejo de la elevada incertidumbre derivada de las amenazas de Trump. En la minuta del instituto central, la mayoría de los miembros de su Junta de Gobierno resaltaron que los mercados financieros internacionales resintieron la incertidumbre global que han generado los anuncios sobre cambios de políticas que pudiera adoptar la nueva administración estadounidense. Señalaron que en el cuarto trimestre de 2024 se acentuó la debilidad de la actividad económica de México.
Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares (mdd) en México para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años.
“En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá a que haya crecimiento de la industria audiovisual, y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, comentó Sarandos. El CEO de Netflix detalló que planean realizar 20 producciones por año en México y destacó que hasta el momento se han llevado a cabo producciones en más de 20 locaciones de 25 estados del país.
otro récord: Los temores geopolíticos están impulsando el precio
El oro subió a un nuevo récord a medida que las tensiones geopolíticas apuntalaron la demanda de activos refugio, y los operadores ignoraron las señales de que la Reserva El oro alcanza
Federal no tiene prisa por recortar las tasas de interés. El lingote alcanzó un máximo histórico de dos mil 954.83 dólares la onza, superando el máximo anterior del miér-
coles. Ha habido crecientes temores de que el presidente Donald Trump pueda abandonar el apoyo estadounidense a Ucrania después de que Rusia invadió a su vecino en 2022. El metal precioso ha alcanzado récords sucesivos este año, después de subir un 27 por ciento en 2024, en medio de crecientes preocupaciones sobre las agendas
El precioso metal se vuelve cada vez más valioso comerciales y geopolíticas consistentemente disruptivas de Trump.
Goldman Sachs Group Inc. elevó esta semana su objetivo para fin de año a tres mil 100 dólares la onza, diciendo que unas compras más fuertes de lo esperado por parte del banco central serían un factor clave para los precios.
En cifras 27
De marzo será cuando el Banco de México anunciará su próxima decisión de política monetaria.
En cifras
durante 2024.
La Junta de Gobierno del Banco analiza muy seriamente esta propuesta, de cara al futuro inmediato de la economía nacional
Escanea para más información en la web
Peloteros mexicanos quedan rezagados en las Grandes Ligas
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Los equipos de las Grandes
Ligas ya comenzaron con sus trabajos de pretemporada, y aunque habrá representación azteca para la temporada 2025, todavía hay una larga lista de peloteros mexicanos que se encuentran en el olvido.
Nombres como los de José Urquidy, Luis Cessa, Alex Verdugo y Luis González, increíblemente están en la agencia libre a menos de un mes de que se cante ‘playball’ y se ponga en marcha una edición más del mejor beisbol del mundo: la MLB.
GARANTÍA
Aunque en los próximos días o inclusive ya que comiencen las acciones en el Big Show, algunos peloteros mexicanos pueden recibir una oferta por alguna organización, lo cierto es que en esa lista de rezagados se encuentran jugadores que ya han demostrado garantía en el ‘diamante’, como es el caso de Alex Verdugo. El nacido en Estados Unidos, pero de padres sonorenses y que representó al país en el Clásico Mundial, tuvo un destacado 2024, siendo titular con los Yankees de New York; inclusive fue de los pocos nombres que respondió a la ofensiva en la Serie Mundial, conectándole jonrón a los Dodgers de Los Ángeles.
En sus más de dos mil participaciones en las mayores, el de ascendencia tricolor tiene un promedio de bateo de .272, con 70 metrallazos y 316 producidas; además, ha portado los colores de grandes organizaciones como los Dodgers, Medias Rojas y Yankees.
En cifras 9
Peloteros mexicanos son aproximadamente los que se encuentran en la agencia libre de la MLB.
Otro gran pelotero que sigue en la agencia libre es Luis Cessa, quien tuvo un gran invierno con los Yaquis, registrando una marca de cuatro victorias y dos derrotas, con una efectividad de 2.09 en 10 aperturas y 51.2 episodios trabajados.
El originario de Córdoba, Veracruz, cuenta con una vasta experiencia en el beisbol profesional, habiendo jugado ocho temporadas en las Grandes Ligas, por lo que está a la espera de una oportunidad más. Otro gran inicialista que no ha podido firmar con alguna escuadra
estadounidense es José Urquidy; el mazatleco, ya con anillo de Serie Mundial, está en una situación diferente, al estarse recuperando de una lesión, motivo por el cual algún equipo en las Mayores no ha apostado por él, a pe -
sar de ser garantía absoluta en el montículo.
CALIDAD Y DE SOBRA
Además de estos grandes jugadores, en la agencia libre también se encuentran nombres como Humberto Castellanos, Gerardo Reyes,
Rodrigo Huescas le da el pase a la siguiente ronda a Conference
Rodrigo Huescas, uno de los pocos representantes del futbol mexicano en Europa, tuvo una noche de ensueño ayer en la Conference League. El exjugador del Cruz Azul fue el gran héroe del FC Copenha-
Rowdy Tellez, Víctor Arano, el veterano Jesse Chávez y Luis González, que, al igual que Cessa, tuvo un gran invierno en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, pero con los Naranjeros, en donde bateó para .333, con 21 producidas y tres jonrones.
gue, al marcar el gol (3-1) ante el FC Heidenheim que significó el pase a los octavos. Huescas, quien ingresó en la prórroga para ayudar a su equipo, aprovechó un mal rechazo defensivo para mandar el balón al fondo de la portería al 113’, desatando la locura de su afición que gritó con emoción su primer gol en Europa. En los pocos minutos que estuvo en el campo, el exjugador de Cruz Azul sumó cinco pases precisos y un disparo más al arco rival que estuvo cerca de también subir al marcador. “El equipo que sea, tenemos que estar listos, pero sería
Los
Dodgers caen en el inicio del Spring
Training
Después de una larga espera, por fin ayer arrancó el Spring Training de las Grandes Ligas en Arizona, donde los Cachorros de Chicago maltrataron 12-4 a los actuales campeones Dodgers de Los Ángeles, en un encuentro que se celebró en el Camelback Ranch de Glendale, Arizona. Entre lo más destacado que tuvo el conjunto de Los Ángeles en su primer juego de pretemporada, fue la presentación de Eddie Rosario, quien fue el mejor a la ofensiva, conectando cuadrangular de dos carreras. Igualmente, el lanzador cajemense Giovanny Gallegos hizo su debut con la franela de los Dodgers. El relevista de 33 años, quien firmó un contrato de Ligas Menores con el equipo a finales de 2024, vio acción en la sexta entrada y permitió solo un hit.
César ‘Chino’ Huerta y el Anderlecht son eliminados
Se terminó el sueño de UEFA para el mexicano César ‘Chino’ Huerta en Bélgica, pues luego de una jornada marcada por los incidentes en las tribunas del estadio Lotto Park, hogar del Anderlecht, el conjunto belga fue eliminado ayer de la Europa League en manos del Fenerbahce de Turquía. El club turco terminó por golear en el global al conjunto del azteca, acabando con un marcador de 5-2 y con las aspiraciones del exjugador de los Pumas, quien llegó apenas hace un mes y se ha convertido en un hombre habitual dentro del esquema táctico del equipo morado, pero que ya se despidió de la UEFA Europa League.
increíble que fuera el Chelsea. Es un club muy grande, pero estaremos listos contra el que sea”, comentó el mexicano después del partido. La siguiente posibilidad de sumar minutos para Huescas llegará en la Superliga danesa, en la que su equipo enfrentará al FC Midtjylland, club con el que lucha por el primer lugar de la tabla general.
Antonio Martínez defenderá los colores de Halcones de Obregón
Los Halcones de Ciudad
Donovan va por su pase a los Olímpicos
Carrillo está en la gran final del Campeonato Cuatro Continentes
Las buenas noticias para el mexicano Donovan Carrillo no paran, pues después de haber subido al podio hace unas semanas en el campeonato mundial, ayer brilló en el Campeonato Cuatro Continentes, donde logró avanzar a la final.
Donovan registró lo que hasta el momento es su mejor puntuación de la temporada dentro del programa corto, al poner en la pizarra un total de 68.50 unidades. El atleta tapatío se colocó en la posición número 13 y se consolidó
como el único patinador latinoamericano en competir en esas latitudes.
El patinador volverá a tener acción en el Campeonato Cuatro Continentes mañana, en el denominado programa libre.
“Mi primer objetivo aquí es divertirme y disfrutar patinando, que es algo muy importante y que a veces olvidamos”, dijo el mexicano, en entrevista para los medios. “Me gustaría hacer dos cuádruples en el programa libre, algo que no he hecho hasta ahora en el Campeonato de los Cuatro Continentes”, agregó. El Campeonato Cuatro Continentes figura entre las competencias que el tapatío utilizará para tomar fogueo de cara al Campeonato Mundial de la especialidad, el cual se llevará a cabo del 25 al 30 de marzo en Boston. En cifras 68.50
Obregón anunciaron el regreso del mexicano Antonio Martínez Barraza para la temporada 2025 del torneo Cibacopa.
Martínez es un jugador con historia dentro de la franquicia, ya que debutó con la escuadra ‘emplumada’ en la edición 2019.
Desde su estreno en el circuito de verano del baloncesto profesional, Antonio ha acumulado una trayectoria destacada,
En cifras 4
Temporadas tiene hasta el momento Martínez Barraza en Cibacopa; todas jugando para los Halcones.
participando en múltiples competencias de alto nivel como el Cibapac, Liga de Baloncesto del Pacífico y varios torneos universitarios, en donde inclusive representó a Ciudad Obregón en el Nacional Universitario en 2019 y 2022, siendo una de las figuras del equipo.
Antonio Martínez Barraza fue campeón regional en 2022, 2023 y 2024, además de subcampeón nacional en 2022. Mientras que en el 2020 levantó el título de la Liga del Pacífico con la escuadra de FOHR de Hermosillo.
El joven celebró su anotación
Tellez y Verdugo representaron a México en la Serie Mundial; actualmente no tienen equipo
Urquidy se recupera de una lesión en el codo
Más info
Martínez volverá a jugar para los de Cajeme
Escanea para más información en la web
Lamarque responde a los elogios de la presidenta
JORGE SALAZAR
redaccion@tribuna.com.mx
En su tradicional encuen tro mañanero con los re presentantes de los me dios de comunicación, la presidenta Claudia Shein baum Pardo (CSP) recono ció el trabajo que realiza al frente del gobierno del municipio de Cajeme el alcalde Javier Lamarque Cano, particularmente en materia de seguridad.
La titular del ejecutivo nacional indicó que la vio lencia relacionada con los homicidios dolosos en este municipio ha presentado una tendencia a la baja y que anteriormente se encontraba en el lugar número cinco y actualmente se posiciona en el sitio número 38 a nivel nacional.
Al referirse a Lamarque Cano, la presidenta recordó que el alcalde es un compañero del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que estuvo presente desde el inicio; “Es un compañero del movimiento, de cuando apenas nos reuníamos unos cuantos, ahí estaba siempre Javier”, recordó.
“Cajeme, como otros lugares del país, tiene una buena gestión municipal, un muy buen gobernador y la colaboración y coordinación con las fuerzas federales; por eso en nues-
tra estrategia uno de los temas más importantes es la coordinación”, manifestó Sheinbaum Pardo. Agregó que el caso de Cajeme es un buen ejemplo, en donde hay una buena coordinación desde el primer nivel de gobierno hasta la federación.
Respecto a los comentarios de la presidenta, Lamarque Cano refirió que los comentarios de Sheinbaum Pardo obedecen a los buenos resultados que se han tenido en Cajeme en materia de seguridad, cuyos indicadores establecen que diferentes delitos presentan una tendencia a la baja, particularmente el homicidio doloso.
Agregó que cuando asumió la administración municipal, Cajeme se encontraba en el lugar número cinco
info
Javier Lamarque Cano recordó que durante su anterior y su actual administración se han realizado inversiones para mejorar la Secretaría de Seguridad Pública, tanto en materia de equipamiento como en mejorar las condiciones laborales de los elementos.
entre los más violentos de México, y de acuerdo a las últimas encuestas la localidad se ubica en la posición 38. Reconoció que siguen presentándose actos de violencia, pero que, pese a los repuntes en materia de homicidio doloso, la tenden-
Queretana realiza estancia en Itson
“
Es una realidad, hemos estado trabajando, yo creo que ahí vamos bien, ahí vamos avanzando y pues yo agradezco mucho lo que dice la presidenta de la República y vamos a seguir trabajando para el bienestar de las cajemenses y los cajemenses”.
JAVIER LAMARQUE CANO ALCALDE DE CAJEME
cia continua a la baja y que entre 2021 y lo que va del 2025 se ha presentado una disminución de aproximadamente el 55 por ciento.
Como producto de las acciones de intercambio estudiantil que realiza el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) con instituciones de educación superior de otros estados, María Guevara, alumna de la Maestría en Ciencias en Ingeniería en Biosistemas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se encuentra realizando una estancia de investigación en el Laboratorio de Biotecnología del Recurso Microbiano de la máxima casa de estudios del sur del territorio sonorense. De acuerdo a información proporcionada por el Tecnológico de Sonora, la estudiante queretana permanecerá tres meses en la región, durante los cuales podrá aplicar y le permitirá a sus conocimientos colaborar con Sergio de los Santos Villalobos, profesor investigador del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, en un proyecto innovador que busca aumentar la disponibilidad de fósforo
Se espera que los resultados de su trabajo puedan tener un impacto positivo en la agricultura, fomentando el uso de alternativas más ecológicas y eficientes para el manejo de los nutrientes en el suelo.
En cifras 3
Meses trabajará María en un proyecto innovador que busca aumentar la disponibilidad de fósforo en la agricultura. en la agricultura. Durante su estancia, María también está estudiando la capacidad de los microorganismos aislados como calcio, potasio, sideróforos e índoles para entender mejor el potencial de estas cepas.
Parejas son convocadas a Matrimonios Colectivos
Con el objetivo de que las parejas que viven en unión libre puedan tener certeza jurídica, DIF Cajeme abrió la convocatoria para registrarse en la campaña de Matrimonios Colectivos 2025, durante la cual se podrá realizar este trámite de manera gratuita, ya que para algunas familias el pagar una boda puede representar un gasto importante. La directora del DIF Cajeme, Claudia Santa Cruz, informó que los interesados pueden acudir
a partir del viernes 21 de febrero y hasta el próximo 8 de marzo a la entrada de Palacio Municipal, donde realizarán el trámite necesario para casarse.
Entre los requisitos que se están solicitando, destacan ser mayor de edad, copia de su identificación por ambos lados, acta de nacimiento certificada, bajo protesta de decir verdad y certificado de no deudor, mismos que pueden solicitarse en el registro civil.
info
En la edición anterior, fueron cerca de 135 parejas las que se casaron durante la campaña de Matrimonios Colectivos, con la intención de formalizar su situación para poder acceder a derechos jurídicos.
Colectivo Punto Tres prepara su programa ‘La Ruta 2025’
Los integrantes del Colectivo Cultural Punto Tres dieron a conocer el programa cultural que estarán llevando durante los próximos meses, dentro del cual destaca retomar el programa denominado ‘La Ruta 2025’. Sarai Castro, directora de esta agrupación, destacó que durante los recorridos se podrán visitar cinco lugares diferentes y disfrutar de igual número de puestas en escena, las cuales abordan temas del municipio de Cajeme, sus inicios y sus tradiciones. Agregó que durante los recorridos se contarán historias relacionadas con
de belleza y la televisora, además de recordar otras historias populares entre los habitantes del municipio. La directora del Colectivo Punto Tres informó que los recorridos se llevarán a cabo duran-
Javier Lamarque Cano
María Guevara realiza estancia en el Instituto Tecnológico de Sonora
Más info
Claudia Santacruz, directora del DIF Cajeme
Más
Más
Escanea para más información en la web
Por aumento predial, piden una audiencia pública al cabildo
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras 23
Ante la negativa del alcalde
Jorge Alberto Elías Retes de recibir a los integrantes del ‘Movimiento Familiar por Navojoa’, los manifestantes pidieron una audiencia pública a los regidores, para que a través de una sesión de cabildo abierta se analice el tema del incremento de impuestos.
Esta petición se entregó de manera formal al municipio de Navojoa; sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta por parte de la bancada de Morena ni del grupo de regidores de oposición.
LA PETICIÓN
Julio César Salvatierra Yescas, vocero del movimiento, señaló que dicha petición se realizó con fundamento en el Artículo 50 de la Ley de Gobierno y Ad-
De febrero es la fecha en la cual se realizará una segunda manifestación ciudadana en contra de los aumentos.
Más info
Los integrantes del movimiento dieron como plazo la siguiente semana para que los regidores acepten la audiencia pública, esto para tener un diálogo de frente con la ciudadanía sobre el incremento predial.
ministración Municipal del Estado de Sonora, el cual garantiza el derecho de los ciudadanos a presentar propuestas de interés general ante el Cabildo en una sesión abierta.
El puente de ‘Las Guayabas’,
Vecinos de la comunidad de ‘Las Guayabas’ en el municipio de Etchojoa denunciaron el mal estado del puente, el cual se encuentra a punto de colapsar. De acuerdo a los habitantes de la comunidad indígena, más de la mitad del puente se encuentra sin protección, sostenido sólo con las varillas expuestas, lo que provoca que tiemble durante el paso de cada vehículo. Los vecinos pidieron al Ayuntamiento de Etchojoa gestionar su rehabilitación, debido a
en riesgo
que es el único acceso que tienen decenas de familias para ir a la escuela, por lo que temen que se registre alguna desgracia.
“No sabemos a quién le corresponda arreglar ese puente; vemos que ya se está desmoronando cada vez que pasa un camión o algo pesado e incluso tiembla… Ya nada más queda la mitad del puente y nuestra mayor preocupación es por los niños que van a la escuela, porque se pueden caer y caer al canal”, indicó
Club de Ecología busca proteger áreas verdes
Estudiantes del Centro
Regional de Educación
Normal (CREN) ‘Rafael Ramírez Castañeda’ en Navojoa inauguraron el Club de Ecología, con el objetivo de proteger las áreas verdes de su plantel. Juan de Dios Velázquez Nieblas, docente coordinador del proyecto, mencionó que esta es una iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental y promover acciones sustentables dentro de la institución. Se indicó que como primera actividad, se realizó ‘Regando-ando’,
donde los integrantes del club participaron en el riego de las áreas verdes del plantel, utilizando botellas recicladas con agua.
“Esta acción refuerza la importancia del uso responsable de los recursos naturales y la reutilización de materiales, además de simbolizar el compromiso del club con la conservación ambiental”, afirmó.
Además, agradeció el entusiasmo y compromiso de los estudiantes, así como el apoyo de los docentes coordinadores, entre
“El motivo de esta solicitud es tratar la adición de artículos 152 y 153 de la Ley de Ingresos 2025, además de las modificaciones a las tablas de valores catastrales y el cálculo del impuesto predial… Consideramos que este asunto es de interés general para la comunidad porque afecta
directamente la economía familiar”, puntualizó.
Por su parte, el regidor por el Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Félix, mencionó que para realizar la audiencia pública, el secretario del Ayuntamiento deberá convocar a sesión y que ésta sea acep-
la joven Daniela Ruiz, vecina afectada.
una audiencia pública
tada por al menos 17 de los 23 integrantes del cabildo; sin embargo, hasta el momento se desconoce si la bancada morenista está dispuesta a escucharlos.
“El diálogo siempre tiene que ser bienvenido, (la audiencia) se tiene que dar”, puntualizó.
Más info
Los vecinos también solicitaron la rehabilitación de la carretera rumbo a la cabecera municipal de Etchojoa, la cual se encuentra muy deteriorada, por lo que aumenta el riesgo de sufrir algún accidente automovilístico para los vecinos.
El puente se encuentra sostenido por unas simples varillas En cifras 504 Es el número de habitantes que tiene la comunidad de Las Guayabas en el municipio de Etchojoa.
Aseguraron que hace algunos meses un hombre
En cifras 50
Es el porcentaje del déficit de árboles que se registra en el municipio de Navojoa, debido a las altas temperaturas.
ellos la maestra Margarita Eduviges Aragón, cuyo liderazgo ha sido clave.
cayó del puente; sin embargo, no pudo salir con vida del canal de riego, mientras que el cuerpo se encontró en Citaváro.
Mascotas tendrán una jornada de vacunación
El Centro de Atención Animal en la Dirección de Salud Municipal anunció una próxima jornada de vacunación contra la rabia, así como desparasitación interna y externa en la Casa de Salud de la comunidad de Pueblo Mayo. Las autoridades precisaron que la jornada iniciará a partir de las 09:00 y concluirá a las 12:00 horas de este viernes 21 de febrero, por lo que se exhortó a la comunidad a llevar a sus mascotas. De acuerdo a las estadísticas de Salud Pública Municipal, se estima que en Navojoa existan más de 50 mil perros en situación de calle, principalmente en las comunidades rurales, por lo que pidieron la colaboración de los vecinos para evitar que la sobrepoblación animal se convierta en un riesgo.
Festival de la Lengua Materna será este viernes
La Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas realizará un festival por el Día Internacional de la Lengua Materna ‘Itom Yoremnookita Táawari, en la plaza 5 de mayo del municipio de Navojoa. Las autoridades precisaron que el Festival será este viernes 21 de febrero a partir de las 10:00 horas frente al Palacio. Además, informaron la urgencia que hay por preservar el uso de la lengua materna entre los habitantes de las comunidades yoreme mayo, ya que se estima que sólo el 20 por ciento de los jóvenes la dominan, lo cual pudiera significar su desaparición en los próximos años.
Todo listo para el desfile por el Día de la Bandera en Navojoa
La Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Navojoa anunció que el tradicional desfile en honor al Día de la Bandera se realizará el próximo lunes 24 de febrero a las 09:00 horas.
Obed Isaac Tellechea Rodríguez, director de Educación y Cultura Municipal, mencionó que en esta ocasión se contará con 20 escuelas participantes de nivel primaria, las cuales prepararon numerosos espectáculos musicales y contingentes estudiantiles.
“La instrucción es que el Día de la Bandera se festeje con muy buena
organización y seguridad para los estudiantes y espectadores; para ello nos coordinamos con la Delegación de los Servicios Regionales de la SEC, los jefes de sectores educativos, organizaciones civiles y, por supuesto, las secciones sindicales 28 y 54 del SNTE. Todo está listo”, indicó el funcionario municipal.
El alcalde rechazó el primer acercamiento con los integrantes del movimiento, por lo que ahora buscan
En cifras 20
Es el número de escuelas de nivel primaria que participarán en el próximo Desfile de la Bandera en Navojoa.
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Campos agrícolas generan 10 mil empleos en temporada baja
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx En cifras
Se mantienen alrededor de 10 mil empleos en el campo durante esta temporada baja en el área rural en los campos agrícolas de Guaymas y Empalme, cayendo en un 50 por ciento durante los primeros meses del año, esperándose que para julio se recuperen los demás empleos.
El actual período de cuarentena se considera la temporada baja en el campo, comprendida desde enero hasta el mes de marzo, donde se mantienen vigentes alrededor de empleos en las comunidades ejidales de la región.
VALLE PRODUCTIVO
Agustín Urías Arenas, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Campo en Empalme, expuso que en su mayoría la gente local se
Lugar más productivo agrícola de la en tidad, los valles de Guaymas y Empalme, al generarse 20 mil empleos.
Más info
Cabe destacar que durante la temporada alta los productores agrícolas emplean a jornaleros del sur del país, que vienen por contrato por varios meses, donde en ocasiones familias enteras tienen alojamiento.
encuentra laborando en los diferentes ejidos del valle, quienes realizan labores de preparación de la tierra para el siguiente cultivo, en el cual los empresarios tienen cifradas sus esperan-
Policías salen ‘limpios’ en antidoping practicado
Resultaron libres de sustancias prohibidas la totalidad de los elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal que portan armas de fuego en su servicio, luego de los exámenes toxicológicos practicados ayer por parte de personal y químicos de un laboratorio privado.
Ante la presencia de integrantes de la Junta de Honor, Justicia y Promoción, que encabeza el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad, Mario Bernal Guardado,
así como de representantes de Asuntos Internos, Contraloría y un Notario Público, el personal operativo de Seguridad Pública Municipal fue concentrado en la comandancia de la Policía en el sector norte. El examen antidoping inició a las 08:30 horas, primeramente con agentes del turno saliente, seguidos del turno de la tarde y, finalmente, elementos del turno de la noche.
Elementos de la Secretaría de Marina apoyaron la realización de la disposi-
Secundarias celebran concurso de escoltas
Con gran entusiasmo y espíritu cívico, se llevó a cabo el ‘Concurso de Escoltas de Secundarias Estatales y Particulares’ de la zona 06 de Guaymas y Empalme, con la destacada participación de 11 instituciones educativas de la región.
El evento dio inicio con el mensaje de Omar Núñez Caravantes, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), quien ofreció unas palabras de bienvenida, resaltando la importancia de fomentar los valores
cívicos entre los estudiantes de las secundarias.
La escuela anfitriona fue el Colegio Concordia, encabezado por Julio Castanedo, director de la secundaria; en el presídium lo acompañó Fátima Gabriela Laguna Morales, supervisora de la zona 06 de secundarias de la SEC, quien reconoció el esfuerzo y dedicación de los participantes. Durante el concurso, las escoltas demostraron disciplina, coordinación y respeto por los símbolos patrios, brindando a los
zas de que en esta cosecha les vaya mejor.
Manifestó que aún en temporada baja, el campo es parte importante de la economía regional, pues el sueldo de los 10 mil trabajadores se queda en el comercio local, principalmente en Empalme.
diversas siembras de hortalizas y frutas
Sergio Ibarra Quintero, exregidor y líder ejidal, precisó que en la temporada alta, misma que inicia hasta el mes de julio, durante la zafra de hortalizas, en el valle de Guaymas y Empalme se generan unos 20 mil empleos, distribuidos entre los diferentes campos agrícolas, algunos de los cuales,
tan solo de manera individual, generan unas tres mil plazas directas.
Apuntó que el valle produce sandía, melón, tomate, chiles en diferentes variedades, pepino, calabaza, calabacita, uva, entre otros productos que demandan mucha mano de obra.
Más info
Los exámenes toxicológicos obligadamente se tienen que practicar cada año a los elementos, como requisito que obliga la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para la renovación de la licencia colectiva de portación de armas.
Los elementos policiacos realizaron a temprana hora la prueba En cifras 194
ción legal, donde uno a uno de los elementos pasó a depositar su micción y luego entregar en recipiente muestrario a la mesa
En cifras
150 Alumnos de los diversos planteles educativos se dieron cita para participar en el concurso regional de escoltas.
asistentes un espectáculo lleno de civismo y compromiso estudiantil.
correspondiente. Con la presencia de autoridades municipales, se aplicaron los reactivos, que en todos los casos dieron negativos.
Jetzabé Peña es la nueva presidenta de los animalistas
Jetzabé Peña Núñez fue nombrada presidenta del grupo ‘Animalistas Unidos de Guaymas y Empalme’ (AUGE) de acuerdo con la asamblea constitutiva, al tener facultades y aptitudes para liderar las acciones de defensa y protección de animales en la región. Iván Armenta García, fundador de la agrupación, comunicó que será la responsable de promover la agenda del grupo, recibir y canalizar denuncias, además de promover apoyos para campañas en pro de animales. Asimismo, supervisará el consejo directivo de AUGE, además de coordinar la atención y el trabajo con otras asociaciones civiles. También será el enlace con instituciones de los tres niveles de gobierno y particulares.
Recuerdan tragedia de Estación Moreno
Elementos, tanto hombres como mujeres, se sometieron a las pruebas ayer desde temprana hora en la Comandancia Norte.
Se llevó a cabo en la explanada del Museo Ferrocarrilero (Mufer) de Empalme una charla para conmemorar y para recordar la tragedia ferroviaria ocurrida hace 42 años en Estación Moreno, considerada uno de los accidentes más graves en la historia de la región y que dejó una vida con tristes recuerdos para muchos de quienes participaron en las labores de rescate. En el evento titulado ‘El día que lloraron las vías’, asistieron elementos de Bomberos Veteranos de Empalme, en el que muchos de ellos fueron héroes anónimos en llevar a cabo las labores de rescate, así como de veteranos de Cruz Roja y sociedad civil local.
El empalmense Jesús Ernesto participa en exposición pictórica
Con la pintura ‘Transporte antiguo’, el empalmense Jesús Ernesto Rojo Valdez participa en la muestra pictórica denominada ‘Manifestaciones cromáticas’, que estará en exposición en la galería ‘Francisco Eusebio Kino’ de la Casa de la Cultura en Hermosillo.
A sus 71 años, Jesús Ernesto, con su obra al óleo, toma parte junto a otros 26 artistas de la ‘Academia de Arte Atelier’ en esta importante exposición pictórica que se encuentra montada desde el miérco-
les 19 y estará todo el mes de febrero al interior del citado edificio. Rojo Valdez, de origen empalmense, por motivos de trabajo tuvo que dejar la ‘Ciudad Jardín’, radicando desde hace algunos años en Hermosillo, donde disfruta de su jubilación y desarrolla sus habilidades en las bellas artes, donde no olvida sus orígenes, especialmente la identidad de haber nacido en Empalme.
de Guaymas y Empalme anuncian paro y movilización el lunes En una asamblea regional, docentes del sector educativo afiliados al Issste en Guaymas y Empalme acordaron realizar un paro de labores el próximo lunes 24 de febrero. Como parte de este movimiento, se llevará a cabo una movilización a las 9:00 horas, partiendo del obelisco por la calle Serdán hacia el Palacio Municipal.
En breve
Actualmente, trabajadores de la región preparan los campos agrícolas para las
En cifras 12
Años tiene el empalmense participando en diversas exposiciones fotográficas en la región y el estado.
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Sujeto muere al recibir fuerte descarga eléctrica en Navojoa
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Una gran presencia de elementos de seguridad se generó ayer por la mañana en el municipio de Navojoa, ya que una persona de sexo masculino perdió la vida al recibir una gran descarga eléctrica, mientras realizaba trabajos de pintura en la entrada del Parque Industrial.
El incidente se dio alrededor de las 11:30 horas, cuandolapersonaseencontraba realizando labores de mantenimiento en dicho lugar e hizo contacto con cables de alta tensión, generando un estruendo, lo que provocó que el trabajador quedara envuelto en llamas.
La víctima fue identificada como Feliciano Ramón, de 45 años de edad y originario de Etchojoa. Según testigos, el trabajador estaba sobre un brazo
mecánico pintando una torre cuando recibió la fuerte descarga.
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron de inmediato al lugar, pero el hombre ya no presentaba signos vitales. Tras sofocar las llamas, procedieron a bajar el cuerpo, que posteriormente fue trasladado a una funeraria de la ciudad.
También, autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Guardia Nacional y la Policía Estatal acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.
Cabe destacar que, el pasado lunes 17 de febrero, un joven de 23 años recibió una fuerte descarga eléctrica mientras intentaba conectarse a una red subterránea en la colonia Urbi Villas del Rey, en Ciudad Obregón. A días de dicho hecho, ayer autoridades confirma-
Terminan con la vida de una pareja en las
Aves del Castillo
El miércoles por la noche se encendieron las alarmas en el municipio de Cajeme, pues se registró un ataque armado en el fraccionamiento Aves del Castillo, en donde dos personas perdieron la vida.
La agresión se dio alrededor de las 20:20 horas en la calle 400 entre Tucán y Antonio Ochoa, lo que generó una fuerte movilización de corporaciones de seguridad en el área.
Testigos reportaron haber escuchado varias ráfagas de armas largas, seguidas del sonido de un vehículo que se alejaba a gran velocidad del lugar. De manera extraoficial se informó que los responsables dispararon contra un sedán Mazda color arena que circulaba sobre la calle 400, entre Tucán y Emeterio Ochoa. Dentro del automóvil en cuestión quedaron sin vida un hombre y una mujer.
Más info
Según testigos oculares, la persona que perdió la vida se encontraba sobre un brazo de elevador mecánico pintando la fachada de una torre que se encuentra en el Parque Industrial, y al maniobrar la máquina tocó unos cables de alta tensión de los postes.
ron que, tras varias horas de agonía, el sujeto perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital.
Según primeros reportes, el ahora occiso, identificado como Jesús Ángel, realizaba excavaciones en un intento de reconectarse al suministro eléctrico de manera clandestina cuando sufrió la potente descarga.
Dan 65 años de cárcel a secuestradores de ranchero
El hombre perdió la vida mientras realizaba su trabajo
Una sentencia de 65 años de prisión fue la que recibió José Saúl ‘N’, de 31 años de edad, y Gildardo ‘N’, de 47 años, tras ser encontrados culpables de los delitos de secuestro agravado y robo agravado cometidos en contra de un hombre de 69 años, el pasado 31 de agosto de 2022, en Hermosillo. Ese día, la víctima llegó a su rancho ubicado en el kilómetro 5.2 de la carretera a Sahuaripa. En el lugar, José Saúl ‘N’ y Gildardo ‘N’ ya se encontraban esperándolo en el interior del inmueble para posteriormente privarlo de la libertad y trasladarlo, junto con algunos objetos robados, al rancho denominado La Blanca. En dicho sitio lo mantuvieron en cautiverio para solicitarle 300 mil pesos a la familia, a cambio de su liberación. Finalmente, la víctima logró escapar y pedir ayuda.
Fue hasta ayer, cuando las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado revelaron la identidad de los ahora occisos, quienes respondían en vida al nombre de Sheyla Sthepania y
Al lugar acudieron diferentes elementos de seguridad
Luis Eduardo, ambos jovenes tenian 23 años de edad. Por su parte, peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) iniciaron las indagatorias correspon -
Más info
Contabilizado el hecho del miércoles por la noche, en donde una pareja fue ultimada a balazos, ya son un total de 30 homicidios dolosos los que se han registrado en el presente mes en Cajeme, según datos periodísticos correspondientes.
dientes para esclarecer lo sucedido y dar con los presuntos autores del doble homicidio, que volvió a evidenciar la gran ola de violencia que vive actualmente el municipio de Cajeme.
‘El Chany’ es arrestado por dos cargos de asesinato
Agresión armada deja una víctima en Bácum
Uno de los cadáveres ya fue identificado
Identifican los cadáveres de cuatro sonorenses en Sinaloa
La Fiscalía de Justicia del Estado de Sinaloa (FGE), a través de su página oficial, dio a conocer en el apartado personas privadas el nombre de al menos cuatro sonorenses.
Se trata de cuatro masculinos, incluyendo el cadáver del periodista sonorense Jesús Alberto, originario de Hermosillo.
Fue a través de las redes sociales de diversos colec-
tivos de búsqueda, como el grupo Madres Buscadoras, donde se informó que el reportero permanecía en el Servicio Médico Forense (Semefo) desde hace casi cuatro años.
De acuerdo con información de la fecha emitida por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Jesús Alberto fue hallado sin vida desde el día 28 de octubre de 2021. Los otros cadáveres, quienes hasta
En cifras 4
Años aproximadamente es lo que llevaba el cuerpo del periodista sonorense en la Semefo de Sinaloa.
el cierre de edición se encuentran aún esperando a ser reconocidos, son Israel G.M, Evaristo M.V. y Jorge S.G., cuyas fechas de nacimiento son el 4 de enero de 2004; 2 de marzo de 1989; y 12 de diciembre de 1954, correspondientemente.
El miércoles se vivió otro episodio de violencia en el municipio de Bácum, ya que un hombre de aproximadamente 22 años, identificado extraoficialmente como ‘El Lalo’, fue asesinado a balazos mientras conducía un vehículo en el ejido Francisco Javier Mina.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:30 horas, entre la zona urbana Romero Palacios y el centro del poblado también conocido como Campo 60. Se detalló que la víctima mortal
fue interceptada por sujetos armados.
Elementos de la Policía Municipal llegaron al sitio y resguardaron la escena del crimen. Posteriormente, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) tomó nota. Por su parte, peritos de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) procedieron al levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al anfiteatro para la autopsia de ley.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) formuló imputación para Javier ‘N’, alias ‘El Chany’, como probable responsable de dos cargos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, cometidos en perjuicio de Christian y Natanael. Se formuló imputación por los hechos ocurridos el 24 de septiembre de 2024, en la colonia Urbi Villa del Real, lugar donde el imputado tomó de sorpresa a la víctima, Natanael, y le realizó un disparo en la cabeza, privándolo de la vida. El segundo hecho por el cual se le formuló imputación ocurrió el 25 de septiembre de 2024, en la vía pública, del mismo fraccionamiento de Ciudad Obregón, donde se encontraba Christian y terminó con su vida a balazos.
Autoridades aseguraron el área
por homicidio
Joven que provocó accidente será imputado
La directora general de Atención Temprana de la Fiscalía de Sonora, Fátima
Martínez, informó ayer que el joven que provocó el accidente donde murieron un niño y su abuelo, el pasado 15 de febrero en Hermosillo,
será imputado por los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos, una vez que mejore su salud y pueda seguir el proceso. Martínez reveló que el menor de 17 años responsable del encontronazo se
encuentra internado en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, luego de presentar fractura en la quijada, lo que le impide comunicarse y comparecer en una audiencia. En dos ocasiones se ha tratado de llevar al adolescente con el juez especializado en justicia para adolescentes, pero debido a su estado de salud no se ha seguido con el caso.
Vinculan a proceso a José ‘N’ por el delito de abuso sexual José Trinidad ’N’, de 40 años, fue vinculado a proceso y recluido en prisión preventiva justificada como medida cautelar, al ser señalado como probable responsable de un comportamiento indebido, de carácter sexual, al mostrar sus genitales a una víctima menor de edad. Tales hechos ocurrieron en diciembre de 2024, en un domicilio ubicado en la calle 13, entre avenida Constitución e Independencia, de la colonia Libertad, en Empalme. Tras la denuncia, los actos de investigación llevaron a la integración de una carpeta con suficiente peso para lograr que el juez considerara la probable responsabilidad del señalado, quien ahora deberá enfrentar las etapas del proceso penal.
En breve
El joven conductor no dio positivo en drogas o alcohol