En medio de la disputa por dejar en claro que México es un país soberano y que no permitirá el injerencismo de Estados Unidos, se ha revelado que el capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada ha solicitado al gobierno que reclame su repatriación. Situación que la misma presidenta dijo estar analizando.
“Más allá de la persona, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, porque eso es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención”, señaló Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) al confirmar que el asesor jurídico de Zambada presentó la petición el jueves en el Consulado General de México en Nueva York.
La mandataria explicó que el tema lo han planteado a la Fiscalía General de la República (FGR). Dijo que el fiscal (Alejandro Gertz Manero) ya tiene una carpeta integrada. “El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano. Supongamos que sea otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación de México, y se juzga con pena de muerte; no se defiende al personaje, sino el hecho”, insistió la presidenta.
Sheinbaum Pardo reiteró sobre el supuesto: “Imaginemos, porque luego… supongamos un ciudadano de renombre, cualquiera que este sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito. Lo llevan allá y se juzga con pena de muerte” . La presidenta defendió que se trata del hecho y no de la persona, por lo que, dijo de nuevo, lo revisarán con el fiscal Gertz Manero.
LA PETICIÓN DE ZAMBADA
En la misiva, el exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, afirmó que de no actuar el Gobierno de México, habría un colapso en las relaciones entre ambos países. “Debe intervenir (México) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, escribió.
Asimismo, advirtió que, en caso de que el Gobierno de México no haga algo por sus derechos, la situación empeorará y será un prece-
“Nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, afirmó la presidenta, quien aseguró que se analizará el caso y la posibilidad de ayudar al capo del Cártel de Sinaloa para que regrese al país.
Debemos cuidar la legalidad y Estado de Derecho: Monreal
El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que México debe defender la legalidad, el Estado de Derecho y los derechos de las personas sin importar los presuntos delitos de que se les acusa.
“Independientemente de los delitos que haya cometido, debemos ser congruentes con nuestra defensa de la legalidad y los derechos de las personas”, afirmó Monreal.
También aseguró que la Constitución obliga a los consulados y embajadas a proteger a todos los mexicanos bajo jurisdicción extranjera.
Monreal advirtió que la carta del abogado de Zambada debe analizarse, pero sin aceptar presiones de ningún tipo. “Lo que no debe admitirse es el tono del chantaje. El Estado mexicano no puede aceptar ninguna presión de ninguna persona, menos de presuntos delincuentes”, aseguró.
dente para que gobiernos extranjeros violenten la soberanía nacional.
“Si el Gobierno de México no actúa, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, declaró.
Hay que recordar que, desde la detención de ‘El Mayo’, el jueves 25 de julio de 2024, el gobierno mexicano (en su momento la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO)) reclamó el hecho
Alcalde de Navojoa explota; agrede a reportero de TRIBUNA
Durazo beneficia a más de 600 jóvenes con diferentes estímulos
de que Estados Unidos (EU) no informó sobre sus investigaciones y la operación donde cayó el capo junto con Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’; en más de una ocasión la federación ha pedido a EU que dé información, ya que no se tomó en cuenta la participación de México.
Cabe señalar que la solicitud que hace ‘El Mayo’ se da en el contexto en que Estados Unidos ha designado a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, en el que se incluye el Cártel de Sinaloa (CDS), del cual Ismael Zambada es cofundador. Por otra parte, la detención del líder criminal ha provocado un enfrentamiento entre dos facciones del grupo criminal que, hasta el cierre de edición, han dejado, desde el 9 de septiembre de 2024 al 20 de febrero de 2025, 882 homicidios dolosos y 988 personas privadas de la libertad.
Ayer TRIBUNA, en un intento por buscar la parte y contraparte de la información, como demanda el buen ejercicio periodístico, buscó entrevistar al alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, para conocer su opinión sobre la formación de un tercer sindicato. Nuestro reportero abordó al alcalde con el profesionalismo que se debe y pidió su versión sobre los hechos. Ante el acto, el munícipe respondió de forma agresiva. De modo grosero intentó arrebatar el celular del periodista y expresó: “No me hagas esas preguntas, por favor”, mientras quería bloquear el dispositivo. La agresión quedó grabada en audio y está como prueba de este atentado contra la libertad de prensa. Todo el equipo editorial y la dirección de TRIBUNA condena este hecho, que, aunque parece pequeño, puede ser el principio de ir contra la libertad de expresión. TRIBUNA siempre se ha caracterizado por buscar todas las versiones de un hecho, siempre priorizando el buen ejercicio periodístico. Y no será la última ocasión en la que se busque al alcalde para cuestionarlo, aunque su respuesta sea una negativa. Ante tiempos adversos contra la prensa libre, este periódico hará honor a su eslogan: Libre expresión al servicio de la verdad. Hoy que el municipio de Navojoa atraviesa una crisis de gobernabilidad, TRIBUNA reitera su compromiso con la veracidad. Y reitera la condena ante las agresiones de Elías Retes, a quien se seguirá buscando cada vez que haya algo que cuestionar, pues su deber como alcalde es rendir cuentas y el de TRIBUNA es hacer periodismo.
Como reconocimiento a su esfuerzo y talento, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó estímulos económicos a 627 jóvenes deportistas de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson) y estudiantes de excelencia de la Universidad de Sonora (Unison), con el objetivo de que continúen con su preparación académica y su desarrollo deportivo.
El mandatario estatal destinó 11 millones 069 mil 500 pesos para la entrega de estímulos formativos a 548 beneficiarios del programa de talento deportivo Codeson, correspondiente al periodo agosto-diciembre 2024. Estos apoyos abarcan diversas categorías, como logro deportivo, entrenadores Paranacionales, entrenadores nacionales, medallistas de oro, plata y bronce a nivel nacional, prospectos deportivos 2024-2025 y medallistas Paranacionales.
En el ámbito académico, 79 estudiantes de la Unison fueron beneficiados con 316 mil pesos en estímulos a la excelencia y trayectoria estudiantil.
“Este apoyo económico que les entregamos hoy no es gratuito. Han llenado de orgullo a nuestros paisanos, a las y los sonorenses. Es una justa retribución y un respaldo para facilitar su desarrollo tanto en el ámbito deportivo como académico. Por eso, mi apuesta está en la juventud sonorense”, expresó el gobernador. Asimismo, el mandatario anunció una partida de 15 millones de pesos para cumplir el compromiso adquirido con las y los entrenadores deportivos, garantizándoles servicio médico. Destacó que, gracias a su dedicación, han sido posibles los logros históricos de los deportistas sonorenses.
Finalmente, Durazo Montaño reiteró su compromiso con las y los jóvenes de Sonora, asegurando que su administración seguirá apoyando tanto el ámbito educativo como el deportivo, pues considera que son herramientas clave para igualar oportunidades sociales y consolidar la transformación del estado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó ayer la impresión de un total de 602 millones 387 mil 442 boletas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (Peepjf) 2024-2025.
De acuerdo a la autoridad electoral, en una primera etapa se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) y, posteriormente, para magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral; integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.
Desde los Talleres Gráficos de México (TGM), la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que con el inicio de la producción se avanza con paso firme de cara al primero de junio, para que las y los mexicanos, con credencial para votar, tengan asegurado su derecho a elegir a las y los juzgadores del país.
Más info
Para la jornada electoral, las credenciales para votar, cuyo último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2024, serán válidas.
Taddei Zavala añadió que este proceso será parteaguas en la historia político-electoral, ya que será un referente para los países que aún no cuentan con esta posibilidad.
“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país; determinará nuevas configuraciones y elementos dentro del sistema electoral mexicano, pero también servirá como punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad”, dijo.
La funcionaria de la institución electoral aseguró que, con este acto, se concreta lo que la reforma en materia del Poder Judicial plasmó en la Constitución.
>NAVOJOA PÁG. 2B
Maestros sonorenses van contra la nueva del Issste
redaccion@tribuna.com.mx
La máxima casa de estudios de Sonora va a tener a un nuevo rector
Durazo asegura no tener preferido para rectoría de Unison
Tras manifestar que lo fundamental para él es que el marco jurídico y la democratización de la elección de rectores se pruebe, el gobernador
Alfonso Durazo Montaño aseguró que no tiene ningún candidato para rector de la Universidad de Sonora (Unison).
“No tengo candidato”, sostuvo el mandatario, tras ser cuestionado por reporteros sobre las elecciones para elegir al nuevo rector de la Universidad de Sonora para el período 2025-2030.
El 20 de febrero concluyó el proceso de registro de candidatos para la rectoría de Unison, y el gobernador destacó que su objetivo es impulsar modificaciones al marco jurídico y fomentar la democracia, con el fin de
Más info
En total se registraron seis candidatos a la rectoría, siendo éstos Aarón Grageda, Dena Camarena, Ezequiel Rodríguez, María Elena Robles, Judith Tánori y Cuauhtémoc González, quienes buscan dirigir a la Unison los próximos cinco años.
mejorar la calidad académica de la institución. Reiteró que no tiene un candidato predilecto, ya que todos merecen su respeto, pero enfatizó que lo más importante es que se apruebe un proceso ordenado, libre y muy transparente.
Maestros federales de So nora se pronunciaron con tra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad So cial al Servicio de los Traba jadores del Estado (Issste), por lo que se disponen a realizar un paro de labores para el próximo lunes 24 a manera de protesta.
De entrada, previo a la paralización de actividades, ycomopartedelasacciones de protesta, los docentes se dieron a la tarea de colocar lonas, mantas y carteles en los planteles escolares, mediante las cuales muestran su rechazo a la reforma.
Como parte de sus manifestaciones de protesta, los docentes han colocado mantas y carteles en la entrada a los planteles educativos
Con la representación de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las manifestaciones hacen referencia a que los agremiados a la Delegación D-II-XV se pronuncian totalmente en contra de dicha reforma.
Expresaron su absoluta negativa al pago de servicios médicos en UMAS, al descuento del salario integrado, así como al refinanciamiento del Issste a costa de los trabajadores de la educación, pues, destacaron, el salario es intocable.
“Los trabajadores de la educación de la Sección 28 del SNTE rechazamos el
El llamado de los maestros federales es dar inicio al paro de labores a partir de las 8:00 horas del lunes, y llaman a las familias de los trabajadores de la educación y la comunidad en general a sumarse.
nuevo esquema de cuotas del Issste y exigimos que las cámaras de diputados y senadores generen alternativas financieras que eviten afectaciones a los ingresos de los trabajadores”, señala una lona instalada en la puerta de acceso a la secundaria técnica número 3, en Hermosillo.
Exigen que se mantenga la jubilación por tiempo de servicio, es decir, 28 años para mujeres y 30 años para hombres, además del cambio de régimen de pensión sobre la eliminación del sistema de afores.
PIDE LA SEC NO
SUSPENDER CLASES
El secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, hizo un llamado a docentes federalizados a no interrumpir clases el próximo lunes.
“A las y los maestros decirles que no hay ninguna modificación, los maestros, las niñas y los niños deben estar en las aulas”, comentó el funcionario.
Por parte de las autoridades estatales, señaló, la responsabilidad es la de vigilar que no se vean interrumpidas las clases.
La reforma a la Ley del Issste pretende establecer una nueva estructura de los seguros y prestaciones de la ley vigente, que sean compatibles con los seguros contenidos en el régimen obligatorio de la actual Ley del Seguro Social. Más info
En cifras
12,600
Militares confiscan fentanilo en el AIFA; fueron seis kilos
La madre buscadora muestra la fotografía del presunto delincuente
Juzguen por desaparición de mi hijo a ‘El Chato’: Ceci Flores
Ceci Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, pidió que Alfonso ‘O’, alias ‘El Chato’, se le juzgue por la desaparición de su hijo y revele dónde está. Mediante un mensaje en redes sociales, la madre buscadora lamentó que él, quien está preso por el homicidio de otra persona, tenga paz mientras que las familias de sus víctimas pierden la vida tratando de desenterrar a sus hijos. “No he podido dormir imaginando a cuántas madres dejó destruidas, cuántos secretos guarda,
En breve
cuánto dolor ha causado este hombre y cuántas familias podrían tener paz si él hablara”, mencionó. Detalló que no busca justicia, porque solo busca a su hijo, pero que cuando ‘El Chato’ la vio arrodillarse ante él para suplicarle que le dijera el paradero de su hijo, a Alfonso ‘O’ no le importó, solo la ignoró. “No pido justicia porque no existe ninguna ley que pueda reconstruirme el alma. Pero sí pido que las autoridades lo hagan pagar por cada muerte y por la desaparición de mi hijo”, dice en su mensaje.
Diputados aprueban reducir carga tributaria a Petróleos Mexicanos
Más info
Ceci Flores Armenta comenzó sus labores de búsqueda en 2015, cuando desapareció su hijo de 21 años, Alejandro Guadalupe. Desde entonces ha encabezado tareas de búsqueda a lo largo de la República Mexicana, pero lamentablemente hasta este momento no ha podido dar con su paradero.
Militares decomisaron seis kilos de fentanilo con un valor estimado de 48.7 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México. De acuerdo con datos del Gabinete de Seguridad Federal, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Seguridad de Aviación de esta terminal aeroportuaria detectaron durante una inspección de rutina un paquete proveniente de Acapulco, con destino a New Jersey, Estados Unidos. En este sitio, ubicado en Santa Lucía, tras realizar una revisión más exhaustiva, los agentes confirmaron que contenía esta droga sintética, catalogada como muy adictiva. También en esta entidad, en Toluca, personal de GN aseguró un cheque por 76 mil 400 dólares americanos (equivalentes a 1.5 millones de pesos) en una empresa de paquetería en la plataforma
Trump busca reducir consumo de drogas en un 50% con campaña
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, declaró que cree que pueden reducir 50 por ciento el consumo de drogas con la campaña contra las sustancias ilícitas que va a poner en marcha.
En una reunión con gobernadores en la Casa Blanca, el mandatario dijo: “Esta es una gran declaración, pero creo que podemos reducirlo (el consumo) a 50 por ciento al hacer esto (campaña contra las drogas)”. Añadió que “vamos a hacer una campaña publicitaria, estamos trabajando
En cifras
Millones de personas en Estados Unidos sufren algún trastorno mental por el consumo de diversos tipos de drogas.
en ella ahora mismo y dirá lo malas que son las drogas”. Recordó que “estaba hablando con la presidenta de México (Claudia Sheinbaum). Le dije que no tiene una nación consumidora de drogas, nos envían un montón, pero las personas no las usan y ella dijo: “Sí, no somos una nación consumidora’, fue
un término interesante”. Trump siguió su relato: “Le pregunté, ¿por qué no lo son?, ¿cuáles son las razones? Ella dijo que ‘tenemos valores familiares fuertes’ y le respondí, ‘pero nosotros también’, ¿qué es lo otro?”, le cuestionó a Sheinbaum, según el gobernante republicano. La mandataria mexicana respondió: “Gastamos mucho dinero en una campaña que dice lo malas que son las drogas para ti”.
Añadió que “nunca aprendo nada en llamadas telefónicas, pero esta vez sí”.
En cifras
48.7
En el aeropuerto internacional se realizan acciones contra el crimen
En cifras
70
Millones de pesos era el costo que tendría el fentanilo que se aseguró en el aeropuerto internacional.
Mil personas mueren en promedio al año en los Estados Unidos (EU) por el consumo de esta potente droga. de importación, ubicada en la Agencia Nacional de Aduanas de México.
También informó que, en Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal localizaron cuatro vehículos y aseguraron 10 armas largas, cargadores, cuatro mil 65 cartuchos y 140 kilos de metanfetamina, con un valor estimado de 42 millones de pesos. En Sonora, elementos del Ejército Mexicano, GN, AMIC, Policía Estatal y Policía Municipal detuvieron a tres personas y aseguraron un arma larga, tres armas cortas, cargadores, cartuchos, 10 kilos de metanfetamina, mil dosis de metanfetamina y tres vehículos.
Salud atiende a 600 migrantes con paludismo en Chiapas En una votación dividida, las comisiones unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobaron una reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos que reduce la carga tributaria de Pemex. Con 57 votos a favor, 19 en contra y seis abstenciones, se avaló la sustitución del Derecho por la Utilidad Compartida por el nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar, que aplicará tasas de 30 por ciento para hidrocarburos y 12 por ciento para gas no asociado.
En dos meses se han atendido 600 casos de paludismo en migrantes de Centro y Sudamérica a su paso por Chiapas, aseguró el secretario de Salud Estatal, Omar Gómez Cruz. La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado, cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Sin embargo, Gómez Cruz aseguró que se estableció un cerco sanitario para atender a las personas en movilidad.
Más info
La mayor parte de las drogas que exportan países productores como México y Colombia tienen como destino los Estados Unidos, en donde el consumo de estupefacientes es uno de los más altos del mundo, con más muertes por esta causa.
“Ahora hemos contratado a las mejores agencias y gastaremos alrededor de 100 millones en campañas que dirán que cuando usas ciertas drogas, como el fentanilo, destruye tu piel, tu cerebro, todo”, manifestó el mandatario.
El mandatario estadounidense copiará la estrategia de Claudia Sheinbaum
Maestros federalizados hay en Sonora, a los que se ha convocado a paralizar las labores en protesta a esta ley.
Conago da respaldo a iniciativas de CSP contra intromisiones
El auditor superior David Colmenares hizo entrega de los resultados de la Cuenta Pública 2023
8 estados mejoran en auditoría; entre ellos, Sonora
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer en su informe ante la Cámara de Diputados que en la Cuenta Pública 2023 ocho estados del país mejoraron en la prevención y manejo de los recursos públicos, entre ellos Sonora.
En el informe, el auditor superior, David Colmenares Páramo, destacó que solamente dos estados no tuvieron ningún tipo de observación: Querétaro y la Ciudad de México (CDMX). Informó que en las auditorías del gasto público en los estados se determinó un monto de 22 mil 700 millones de pesos por aclarar, ante un posible daño patrimonial, en 30 estados.
millones de pesos; Veracruz, con dos mil 923; Morelos, con dos mil 639; Estado de México, con dos mil 247, y Nuevo León, con dos mil 238. En el caso de Morelos, las irregularidades son por operaciones de fondos federales durante el penúltimo año de gobierno de Cuauhtémoc Blanco, actualmente diputado federal.
Más info
Después de la CDMX y Querétaro sin ninguna observación, Quintana Roo, con un monto por aclarar de 3.4 millones de pesos; Guanajuato, con 7.1 millones de pesos, y Sinaloa, con 11 millones, son los estados con menores anomalías.
Sin embargo, subrayó que Querétaro, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas mostraron mejorías en el ejercicio del gasto.
“Reconocemos el esfuerzo y resultados obtenidos”, expuso Colmenares Páramo al entregar los resultados de las auditorías a la Cámara de Diputados, donde dijo que es importante seguir trabajando en la prevención, para mantener y mejorar estos resultados en el futuro.
TOP 5 De acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, el top 5 de gobiernos estatales con más montos por aclarar son Baja California Sur, con tres mil 203
Según el informe, la entidad acumuló esa cantidad por anomalías en salud, seguridad e infraestructura, entre otros. El documento señala que lo observado es como resultado de las anomalías a los gobiernos de las entidades, así como a sus organismos públicos des centralizados, tales como instituciones de educación media superior y superior, de salud y un organismo desconcentrado.
A su vez, respecto al monto por aclarar de las participa ciones federales, lo obser vado puede incluir el mon to por aclarar determinado por los congresos estatales, institutos de educación, entre otros.
Porque fortalecen la soberanía nacional y refuerza el combate al tráfico de armas hacia el país, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) respaldó las iniciativas de reformas constitucionales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). El organismo, presidido por la gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Ávila, expuso que las reformas a los Artículos 19 y 40 de la Constitución buscan reafirmar a México como una nación libre, soberana e independiente, al mismo tiempo que establecen sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad nacional mediante el tráfico ilegal de armas. “No vamos a permitir que la violencia avance por la impunidad. Con esta medida, endurece
Más info
Los gobernadores y gobernadoras refrendaron su compromiso con el fortalecimiento del marco constitucional en materia de soberanía y seguridad, como una acción contundente para detener el flujo ilegal de armas y garantizar la paz en el país.
mos las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales. En México, se respetan nuestras leyes y se protege a nuestra gente”, señalaron los integrantes de la Conago en un pronunciamiento conjunto. Asimismo, los mandatarios destacaron que la iniciativa presidencial reafirma el carácter soberano del país.
Pide Yunes a Nahle presente pruebas de acusaciones
En medio de la lluvia de críticas, Miguel Ángel Yunes Márquez dijo que no se va de Morena, que se queda. Y luego de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, lo acusó de estar involucrado en lavado de dinero y otros delitos, respondió: “Son acusaciones infundadas. Esperaré a que las mismas se hagan públicas para darles respuesta”. Tras la repulsa que ha generado en Morena su afiliación al movimiento, decidió permanecer en las filas del partido y, al mismo tiempo, tachó de injustas las protestas que han aflorado en las últimas horas a causa de su conversión a la 4T. “No tengo la intención de provocar un problema interno en Morena, ni tampoco de disputar espacios a nadie. He actuado de frente y de buena fe, no hay nada oculto. Lamento que mi solicitud haya generado una reacción que no me parece justa”, dijo el expanista. “Me he dedicado a cumplir mi compromiso de apoyar en todo lo positivo a la presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró.
Los mandatarios estatales refrendaron su apoyo a la presidenta
TIENEN 60 DÍAS PARA SOLVENTAR
Los datos indican que los gobiernos de 30 entidades acumularon 22 mil 797 millones de pesos de presuntas irregularidades, las cuales todavía pueden solventar en un plazo de 60 días; de lo contrario, podrían derivar en denuncias penales de la Auditoría Superior de la Federación. Resalta que la Ciudad de México, gobernada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum durante casi todo 2023, fue la única entidad, y Querétaro, que salió totalmente limpia y sin ningún tipo de observación.
El Gobierno Federal podrá construir viviendas para los trabajadores
Presidencia publica en DOF la reforma a la Ley del Infonavit
La presidencia de la República publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo. El decreto, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, hoy sábado, establece que las aportaciones patronales a las subcuentas de vivienda son patrimonio de los tra-
bajadores y en su conjunto conformarán el Fondo Nacional de la Vivienda. Asimismo señala que, dentro de los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, deberá realizar los actos necesarios para la constitución de la empresa filial, que no será considerada entidad paraestatal, y gozará de plena capacidad de gestión para el ejercicio de sus funciones y el cumplimiento del programa prioritario de vivienda planteado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Más info
La Asamblea General y el Consejo de Administración del Infonavit, en un plazo de 180 días contados a partir del 22 de febrero, deberán expedir las políticas y reglas conforme a las cuales se otorgarán viviendas en arrendamiento social.
Reformas por soberanía de Sheinbaum, innecesarias e inútiles, dicen expertos
Constitucionalistas consideraron que la iniciativa de reforma a los Artículos 40 y 19 de la Constitución que envió el jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera es innecesaria y poco útil. En entrevista con El Universal, los expertos afirmaron que la soberanía nacional no necesita ser reafirmada en la Carta Magna cada vez que el gobierno se sienta amenazado, pues indicaron que esto ya está plenamente garantizado
en el texto vigente y en el derecho internacional. Francisco Burgoa, académico de la Universidad
Autónoma de México (UNAM), consideró que este tipo de cambios no sólo trivializan el texto constitucional, sino que lo vuelven un instrumento meramente de propaganda política más que un verdadero pacto social. “Estas reformas son innecesarias y políticamente artificiosas. La soberanía nacional no necesita ser reafirmada en la Constitución cada vez que el gobierno se sienta amenazado, pues ya está plenamente garantizada en el texto vigente y en el derecho internacional”, subrayó el experto.
Presidenta llama a pueblos indígenas a participar en la elección judicial
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) hizo un llamado ayer a los pueblos indígenas a participar en las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio, y enfatizó la importancia de que un representante indígena llegue a la Suprema Corte de Justicia.
Morena va por sanción vs. consejero nacional
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena anunció que dará inicio al proceso sancionador de oficio contra Edgar Francisco Garza Ancira, actual consejero nacional y estatal de esta agrupación, por intentar crear otro partido político. El pasado 30 de enero, Garza Ancira presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de convertir a la agrupación política nacional ‘Que siga la democracia’ como partido político, algo que la CNHJ considera como una transgresión a los principios y documentos básicos de Morena. El órgano de justicia interna destacó en un comunicado que la medida fue aprobada por unanimidad en sesión ordinaria, e hizo un llamado a la militancia a mantenerse unida y evitar divisiones internas. “En un movimiento de transformación como el nuestro no hay cabida a la división, la deshonestidad, el influyentismo ni el oportunismo”, afirmó la comisión.
ASF detecta pagos irregulares por más de dos mmdp en Tren Maya
Además de trabajos de mala calidad en el proyecto emblemático de la 4T, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró pagos irregulares por dos mil 591 millones (mmdp) de pesos en obras del Tren Maya. Según da cuenta la autoridad fiscalizadora, en sus investigaciones para supervisar el ejercicio de recursos de la cuenta pública 2023, se encontraron más de una docena de pagos irregulares, en exceso o por aclarar,
tanto del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a los proveedores que en su momento ganaron las licitaciones del proyecto. De algunos tramos y contratos, como lo es el correspondiente a la construcción de plataforma y vía del Tren Maya, tramo uno, Palenque-Escárcega, en los estados de Chiapas, Tabasco y en Campeche, la ASF detectó irregularidades físicas.
Se determinaron trabajos que no cumplen la calidad requerida en el proyecto en las siguientes partidas: Terracerías a nivel subbalasto, obras de drenaje y pasos de fauna, balasto, montaje de vía y aparatos de vía. Estos informes se determinaron luego de supervisiones físicas en el lugar y al revisar la documentación, y luego, cotejada con las instituciones fiscalizadas para darles la oportunidad de explicar las diferencias.
LA FOTO NOTICIA
Tribuna Sonora
Trump: Ucrania está sin “ninguna carta” en negociación con Rusia
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer estar cansado de cómo el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, está gestionando la guerra con Ucrania, asegurando además que “no es tan importante” su presencia en las reuniones que buscan poner fin al conflicto con Rusia.
“Lo he estado observandoduranteañosylohevisto negociar sin cartas. No tiene cartas y te cansas”, señaló a Fox News Radio el líder republicano, que dijo “haber visto suficiente”.
“NO ES IMPORTANTE”
Del mismo modo, Trump criticó además que Zelensky se queje del inicio de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita a espaldas de Ucrania.
“Ha estado en reuniones durante tres años y no se consiguió nada, así que no creo que sea muy importante que esté. Miren lo que le pasó a su país. Ha sido demolido”, subrayó el presidente estadounidense. A su vez, estimó que desde que volvió al poder el pasado 20 de enero se han generado más avances que en todo ese tiempo de la guerra.
Trump destacó que el presidente Zelensky no es una prioridad en la mesa de negociaciones “porque lo hizo muy mal” en la negociación anterior.
El mandatario estadounidense añadió que él es el único motivo por el que está dándose un diálogo con el Kremlin.
“Sólo quieren hablar por mí. Si yo no estuviera involucrado, no estarían hablando y Rusia continuaría
“El Papa aún no está fuera de peligro”
El Papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana por una neumonía, no ha superado completamente su cuadro clínico y permanecerá ingresado, aunque no está conectado a ninguna máquina y está de buen humor, indicaron sus médicos ayer.
“Si la pregunta es si está fuera de peligro, la respuesta es no”, dijo el doctor Sergio Alfieri en el hospital Gemelli de Roma, donde el pontífice de 88 años está ingresado. “Pero si se pregunta si actualmente corre peligro de muerte, la
respuesta también es no”, agregó. “Por prudencia”, se aconseja mantenerlo hospitalizado “al menos toda la próxima semana”. La hospitalización de Francisco, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por su estado de salud, ya que el pontífice pasó por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar. El Vaticano informó que el jesuita argentino había pasado otra noche sin incidentes y que en la mañana “se levantó y desayunó”.
Noboa lidera ajustada primera vuelta de elecciones en Ecuador
El escrutinio de las elecciones presidenciales de Ecuador, celebradas el pasado 9 de febrero, se completó ayer con el actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, en primer lugar, por una diferencia de 19 mil 576 votos sobre Luisa González, la candidata presidencial del correísmo, a la que enfrentará en la segunda vuelta. Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo cuatro millones 527 mil 428 votos, frente a los cuatro millones 507 mil 672 votos obtenidos por González.
El mandatario estadounidense arrecia en sus críticas a su contraparte ucraniano
Estas polémicas declaraciones del mandatario estadounidense se suman a lo que dijo el miércoles sobre el presidente ucraniano, a quien calificó, en redes sociales, como “un dictador sin elecciones”.
conseguiría todo el país”. Asímismo, también catalogó como una “pérdida de tiempo” la visita a Kiev realizada la semana pasada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el cual buscaba asegurar el acuerdo de explotación de los recursos naturales ucranianos.
pasando por Ucrania. Se ha apoderado de muchas tierras y seguiría avanzando si no fuera por mí. No hablarían en absoluto. Soy la única razón por la que están hablando“, resaltó.
“RUSIA FUE ATACADA”
Trump había acusado esta semana a Ucrania de dar pie inicial a la guerra con Rusia, lo que recalcó nuevamente en su entrevista con Fox News.
El Papa recibe estos días a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas, apuntó. “Si lo enviamos a Santa Marta
El brote de sarampión en la zona rural del oeste de Texas ha crecido a 90 casos en siete condados, publicó el departamento de salud estatal, y 16 personas están hospitalizadas.
“Rusia fue atacada. Rusia atacó, pero no había ninguna razón para que lo hiciera. Cada vez que digo: ‘Oh, no es culpa de Rusia’, las noticias falsas siempre me critican, pero (Joe) Biden dijo cosas equivocadas, Zelensky dijo cosas equivocadas y fueron atacados por alguien mucho más grande y fuerte”, señaló.
(la residencia del Papa en el Vaticano), volverá a trabajar como antes”, argumentó Alfieri. Los doctores le insistieron en que debe bajar el ritmo.
Incluso, dijo que Putin está dispuesto a pactar un acuerdo, aun cuando no lo necesita, según sus palabras: “Quiere llegar a un acuerdo, (aunque) no tiene por qué, porque si quisiera,
“Es algo que no está bien y que no se hace, pero Rusia podría haber sido convencida tan fácilmente que nunca debería haber habido una guerra. Nunca habría atacado si hubiera gente que supiera lo que estaba haciendo. Biden es un tipo muy, muy tonto. No tenía ni idea de lo que estaba haciendo”, señaló el magnate.
Hamás liberará a seis rehenes más hoy
El portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, confirmó ayer que el grupo islamista liberará hoy a los últimos seis rehenes vivos incluidos en la primera fase del acuerdo, a pesar de la crisis provocada a raíz de la entrega el jueves a Israel de un cadáver que no se correspondía con el de una cautiva.
En el marco del acuerdo para el intercambio de prisioneros, las Brigadas al Qasam decidieron liberar a los siguientes prisioneros sionistas mañana: Eliya Maimon Yitzhak Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham, Avera Mengitsu y Hisham al Sayed, precisa la nota. Sus familias habían recibido pruebas de que estaban vivos, haciendo de ellos los últimos cautivos con vida de la primera fase y los únicos candidatos posibles para ser liberados este sábado.
Australia desvía vuelos para evitar a los buques de guerra chinos
Según la cadena pública australiana ABC, los controladores aéreos advirtieron a los pilotos comerciales que eviten el área “debido a los temores de que los buques de guerra de China estuvieran realizando ejercicios militares de fuego real”. Los buques han realizado ejercicios a 340 millas náuticas (unos 629 kilómetros) al sureste de Sydney, en aguas internacionales, y su presencia ha despertado las alertas en Australia.
Los brotes de sarampión aumentan a casi 100 casos entre Texas y Nuevo México
En el vecino este de Nuevo México, el recuento de casos de sarampión aumentó a nueve, aunque los funcionarios de salud pública del estado dijeron que aún no hay evidencia de que este brote esté relacionado con el de Texas. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Los datos del departamento de salud del estado de Texas muestran que la gran mayoría de los casos se dan entre personas menores de 18 años: 26 en niños menores de 4 años y 51 en niños de 5 a 17 años. 10 adultos tienen sarampión y tres casos están
“pendientes” de una determinación de edad. El Departamento de Salud del Condado de Ector le dijo al Odessa American que su caso fue en un niño demasiado pequeño para ser vacunado.
Los funcionarios de salud estatales han dicho que este brote es el más grande de Texas en casi 30 años.
Choque entre un camión y un autobús universitario deja 12 muertos en Brasil
Un autobús en que viajaban estudiantes universitarios colisionó con un camión en una carretera del sureste de Brasil, causando la muerte de 12 pasajeros e hiriendo a 21 más, informaron las autoridades. Todos los fallecidos eran estudiantes de la Universidad de Franca.
Sergio Alfieri da pormenores de la salud del prelado católico
En breve
LA FOTO NOTICIA
Un trabajador de la salud realiza una prueba de sarampión
Escanea para más información en la web
El Torneo de Golf Grupo Bours ya tiene fecha
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Uno de los torneos más esperados y que convoca a los mejores jugadores de la región, como lo es el Torneo de Golf Grupo Bours, ya tiene fecha para su edición número 53 en el municipio de Cajeme.
Ayer en conferencia de prensa, Selene López, coordinadora del torneo y representante de Autos y Accesorios Ford; ‘Lalo’ Montoya, gerente del Club de Golf de Ciudad Obregón, y Sharon Crider, promotora de torneos, hicieron el anuncio oficial de la competencia que arrancará el sábado 29 y domingo 30 de marzo.
GRANDES PREMIOS
Este tradicional torneo se jugará en una distancia de 36 hoyos en el sistema ‘stroke play’ (medal) y en seis categorías. Los dos automóviles que están en juego serán para aquellos golfistas que logren un ‘hole-in-one’ en el hoyo par tres del 16.
Una Ford Maverick 2024 para el sábado 29, en los primeros 18 hoyos, y una Ford Territory 2025 para el domingo 30, en la segunda y última ronda del torneo, con un valor en el mercado de 705 mil pesos cada una.
Además, habrá premios para los mejores 0’yeses de
Los organizadores del evento dieron a conocer que el domingo 29 de marzo, que es el día de la premiación, habrá un espacio totalmente sin costo para que los niños fomenten este deporte en las instalaciones del Club de Golf de Ciudad Obregón.
los hoyos dos, cuatro, seis y catorce. 12 mil pesos para el primer lugar en cada hoyo, una bolsa de Golf Taylor Made para el segundo lugar.
Los terceros sitios obtendrán un certificado del
Freeman estaría listo para la Serie Inaugural
Buenas noticias para Los Ángeles Dodgers, ya que el reciente jugador más valioso de la Serie Mundial, Freddie Freeman podría recuperarse de su lesión en el tobillo y estar listo para la jornada inaugural de las Grandes Ligas, el próximo 18 de marzo en Tokio.
Se esperan más de 100 jugadores
50 por ciento de la inscripción para el Anual de Invitación 2025. También la competencia de la Bola al Centro el sábado en el hoyo diez le dará cinco mil pesos de premio para el ganador, en el día uno de la acción.
Mientras que ‘Lalo’ Montoya hizo ver que este torneo es muy familiar y
Armando Archundia deja la Comisión de Árbitros de México
El futbol mexicano sigue en constantes cambios en diferentes niveles, ahora fue en la Comisión de Árbitros, en donde Armando Archundia tomó la decisión de hacerse a un lado.
Mediante un comunicado en redes sociales, la Federación Mexicana de Fútbol compartió ayer el final de su etapa, misma que inició en 2022 al llegar en sustitución de Arturo Brizio.
“En el marco de la reestructuración administrativa y tecnológica de esta Comisión, el día de hoy el
esperan unos 120 participantes, locales y foráneos, de San Carlos, Hermosillo, Cananea, Mochis, de Navojoa y de Arizona.
El costo de inscripción por golfista es de cuatro mil 200 pesos, con una preinscripción hasta antes del 15 de marzo de tres mil 700 pesos.
En cifras
3 Años al frente de la Comisión de Árbitros fue el tiempo que duró Archindia en dicho puesto.
El cañonero probó por primera vez su tobillo derecho operado en el terreno ayer en los campamentos y los reportes fueron positivos.
“Corrió ayer y hoy llegó sintiéndose bien”, dijo el manager, Dave Roberts, el viernes. “Veo como una buena posibilidad que la próxima semana pueda volver a un juego. No sé exactamente cuándo. Sé que ‘la próxima semana’ es un margen amplio, pero está avanzando en la dirección correcta”, afirmó.
Más info
Freeman, quien esta temporada bateará tercero detrás de Shohei Ohtani y Mookie Betts, fue convocado a su cuarto Juego de Estrellas consecutivo en el 2024, y viene de tener una gran actuación en la Serie Mundial, conectando cuatro jonrones seguidos.
En cifras 89
con la implementación del Videoarbitraje y fue parte del proyecto para su centralización; a pesar de eso, no se le consideró para seguir al frente de la Comisión de Árbitros.
Armando Archundia pidió su salida del organismo con una renuncia
Lic. Armando Archundia manifestó que ya no es de su interés continuar con su tarea como director de Delegaciones Arbitrales y Mentoría, que asumió a
¡Llegó el día! Ramos debutará con Rayados En cifras 8
El esperado debut del fichaje bomba de la Liga MX, Sergio Ramos como jugador de los Rayados de Monterrey está confirmado, así lo oficializó Martín Demichelis ayer en conferencia de prensa.
“Sergio Ramos va a jugar desde el arranque. Lucas Ocampos también va estar convocado pero desde el banco de suplentes”, aseguró previo al duelo de hoy por la noche ante Atlético San Luis.
El estratega de los Rayados agregó que Sergio
Meses son los que tiene aproximadamente Sergio Ramos sin jugar un partido profesional.
Ramos está completo para hacer de la partida ante Atlético San Luis en el Gigante de Acero.
“Sergio no había parado de entrenar en lo físico, es por eso que hemos tomado juntos la decisión de que mañana inicie, se le ve con muchas ganas, con mucha ilusión”.
inicios del 2025, por lo que deja su cargo”, se puede leer en el texto.
El exsilbante mundialista llegó para ayudar
Desde hace meses, en la Federación Mexicana de Fútbol se anunció a Juan Manuel Herrero como director general de la Comisión de Árbitros, un puesto que chocaba con la presidencia de Archundia, pero que ahora demuestra que Herrero será el mandamás de los silbantes profesionales.
Beterbiev y Bivol protagonizarán el segundo capítulo de su guerra
Todo está listo para que hoy Artur Beterbiev y Dmitry Bivol tengan su tan esperada pelea de revancha. En el combate Beterbiev expondrá los cuatro títulos del semipesado ante el exrival del ‘Canelo’, que perdió su invicto el pasado octubre del 2022. Ambos pugilistas cumplieron ayer con el peso, por lo que este sábado habrá un rey en las 175 libras.
Freeman ha dicho que espera estar listo para el Día Inaugural, el 18 de marzo en la Serie de Tokio, y Roberts señaló que eso cada vez parece más probable. “Creo que ese sigue siendo el plan”, expresó
En breve
Carreras producidas, 22 cuadrangulares y un porcentaje de .282, fueron los números de Freddie la temporada pasada. Roberts. “Es lo que él ha dicho, y sigo creyendo que su progreso apunta a eso. Creo que estará bien para el Día Inaugural”. Freeman sufrió un esguince en el tobillo derecho en una jugada en la inicial el 26 de septiembre, pero apenas presentó molestias a finales del 2024.
Julián Quiñones vuelve a sacudir las redes en Arabia
La buena racha del atacante de la Selección Mexicana, Julián Quiñones continúa en el balompié de Arabia Saudita, pues por tercera semana consecutiva anotó con su club el Al-Qadisiya. El naturalizado mexicano logró abrir el marcador en el triunfo (2-0) ante Al-Okhdood, que le permitió a la institución seguir fuerte en la clasificación general. Dicha anotación tiene un enorme valor para el exjugador del América, quien alcanzó los 14 goles en la temporada. Poniéndose de nuevo cerca de Karim Benzema y Cristiano Ronaldo, con los que tiene una batalla por el campeonato de goleo con 16 ‘dianas’.
Los Yankees por fin permitirán a sus jugadores usar barba
La política de los New York Yankees sobre el cuidado y el vello facial, un edicto singular vigente desde 1976, ha sido modificado para la temporada entrante de las Grandes Ligas, ya que en una declaración publicada ayer, el propietario de los Yankees, Hal Steinbrenner, dijo que la organización permitirá “barbas bien cuidadas” con efecto inmediato. “En las últimas semanas he hablado con un gran número de exjugadores y actuales jugadores de los Yankees de varias épocas y después de considerarlo detenidamente, modificaremos nuestras expectativas para permitir que nuestros jugadores y personal uniformado tengan barbas bien cuidadas”, puntualizó Hal Steinbrenner.
Sharon Crider reveló los pormenores del evento
Freddie se está recuperando de una lesión en el tobillo
LA FOTO NOTICIA
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
La elección del Poder Judicial divide opinión de cajemenses
JORGE SALAZAR
redaccion@tribuna.com.mx
Con las reformas realizadas al Poder Judicial de la Federación (PJF), serán los ciudadanos quienes elijan a todas aquellas personas que deseen ocupar los puestos de jueces, magistrados y ministros, tema que ha causado y dividido opiniones entre los cajemenses.
Hay quienes afirman que sí participarán en el proceso de elección de los futurosfuncionariosdelPoder Judicial, pero por otro lado, también hay ciudadanos que se resisten a acudir a las urnas y emitir un voto por quienes estarán encargados de la administración eimparticióndejusticia.
Entre las razones que dieron se encuentran: Porque hay que participar, porque no conocen a los
candidatos, porque son muchos o porque descono ce el procedimiento, para que cambien las cosas, o simplemente porque no.
Amalia Hernández, ciu dadana, expresó que ella no participará debido a que los futuros candidatos fueron elegidos al azar, si tuación que considera que se presta para que no sean neutrales al momento de impartir justicia y obedez can a intereses de grupos. Respecto a su probable par ticipación en la elección de jueces, magistrados y mi nistros, Javier Magaña, se limitó a responder que no irá a votar.
“Yo no voy a votar porque, pues, no conocemos su trayectoria”, comentó. En el mismo tenor se manifestó Francisca Salas, cuyo argumento para no emitir su voto se basa en que no co-
noce a los aspirantes ya que son muchos los candidatos a los diferentes puestos.
“Yo no voy a participar, porque para empezar ni siquiera conocemos a los que son candidatos, no sabemos nada sobre ellos, qué han hecho, cómo se desenvuelven en sus trabajos y porque
el próximo primero de junio cuando los ciudadanos voten por los
son muchos como para investigar las trayectorias de cada uno”, señaló.
Juan Esquer, vecino de la colonia Las Haciendas, comentó que él sí participará, porque es algo que ya está aprobado y es una obligación de los ciudadanos.
Mayor demanda y nearshoring ocasionan que rentas de inmuebles sean elevadas
De acuerdo a especialistas en materia inmobiliaria, en el estado Sonora el tema de los altos costos de diversas propiedades y las rentas de departamentos, casas u otros inmuebles se ha incrementado considerablemente debido a la demanda.
José Sierra, fundador del grupo inmobiliario Next, dio a conocer que el costo de las propiedades se ha presentado en las ciudades más importantes de la entidad, como Hermosillo y Ciudad Obregón, así como en des -
la Federación
“Pues sí, sí hay que ir a participar, hasta ahorita desconozco por qué no ha habido mucha publicidad”, dijo. Roberto Anaya, quien se desempeña como repartidor de alimentos no perecederos, también señaló que sí participará en el proceso para la elec-
tinos turísticos, como es el caso de San Carlos. También comentó que en algunos sectores se le apuesta a la llegada de nuevas empresas debido al fenómeno del nearshoring, las construcciones de hospitales y la carretera que conecta a Sonora con el vecino estado de Chihuahua. “Definitivamente, en Sonora nos caracterizamos por ser un estado en el que las propieda-
Alcano pide apoyar a los jornaleros y sus familias
En cifras 10,000
Mil
Ante la crisis generada en el sur de la entidad, derivada de la falta de precipitaciones, particularmente en los Valles del Yaqui y Mayo, el secretario de organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) hizo un llamado a las diferentes agrupaciones agrícolas de la región para que se unan e inicien acciones en beneficio de los jornaleros. Omar Alberto Guillén Partida, secretario de organización de la Alcano, agregó que a mediados de este mes se firmó finalmente un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cajeme para la siembra de 45 hectáreas de frijol, que, una vez cosechado, el 70 por ciento se destinará a la dependencia municipal para que se entregue entre los sectores más vulnerables, particularmente en el área rural. Explicó que el 30 por ciento de la cosecha se distribuirá entre los jornaleros que trabajan para los más de 300 productores que están adheridos a la Alcano.
Desde su planteamiento por el entonces titular del ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el tema ya generaba polémica, debido a que no quedaba claro cómo sería el proceso de selección de los nuevos funcionarios.
En cifras
5,379
Candidatos podrían participar en la contienda para ocupar un puesto dentro del Poder
ción de los próximos integrantes del Poder Judicial. “En la elección del primero de junio, yo sí voy a participar, para que se arregle todo esto”, indicó. Finalmente, cabe destacar que la elección se llevará a cabo el próximo primero de junio y las autoridades electorales ya trabajan en la organización del proceso.
des han subido mucho su valor y tiene que ver mucho con la demanda en las principales ciudades del estado”, indicó. Consideró que en los últimos años el sector inmobiliario ha presentado un mayor dinamismo en diferentes ciudades, y el de Ciudad Obregón no es un caso diferente debido a que se espera la llegada de nuevas inversiones como es el caso del nearshoring.
Suspenden abasto de agua por conexión en línea
La SSPM realiza acciones de proximidad con ciudadanos
Con el objetivo de fortalecer y estrechar lazos con los cajemenses, así como escuchar sus inquietudes en materia de seguridad, elementos policiacos encabezados por el titular de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, continúan realizando acciones de proximidad ciudadana.
Este sábado, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) suspenderá el servicio de abasto del vital líquido en diferentes colonias ubicadas al sur de la ciudad. Se trata de los sectores de Rincón del Valle, Villas del Real y Nueva Palmira. Dicha situación obedece a los trabajos de conexión de una línea de agua potable que abastece a los habitantes de los asentamientos que se ubican entre la calle Norman E. Borlaug y Coahuila y entre el boulevar Camino Real y la calle Águila. De acuerdo a información proporcionada por el Organismo Operador, la suspensión se llevará a cabo entre las 08:00 y las 14:00 horas y se recomienda a los vecinos tomar sus precauciones.
DIF lanza programa de apoyo a familias vulnerables
A fin de apoyar a las familias en condiciones de vulnerabilidad, que tengan la necesidad de contratar servicios funerarios, el velatorio del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cajeme ha lanzado un programa por medio del cual ofrece tarifas accesibles a los deudos. El lugar se encuentra ubicado en la esquina de las calles Hidalgo y Durango en la colonia Centro y
Será
nuevos funcionarios del Poder Judicial de
Judicial de la Federación.
José Sierra, fundador de Next
Omar Alberto Guillén Partida
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Navojoa tendrá un tercer sindicato en el Ayuntamiento
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
A través de la publicación de un acuerdo, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora confirmó el registro de un nuevo sindicato de trabajadores en el Ayuntamiento de Navojoa; con este, la comuna mantendrá tres sindicatos en funciones a pesar de encontrarse en crisis económica.
Se trata del ‘Sindicato Alternativo de Trabajadores y Empleados al Servicio del Municipio de Navojoa’, elcualsolicitósuregistroel pasado 16 de diciembre del 2024; y fue hasta el día 20 de febrero cuando la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal concedió su registro sindical.
UN NUEVO SINDICATO
Fue durante la administración de María del Rosario Quintero Borbón, en el trienio 2018-2021 cuando se formó el ‘Sindicato Independiente al Servicio del Municipio de Navojoa’, bajo el liderazgo de Aldo Omar Vázquez Álvarez, y de acuerdo a la actual tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, durante ese período se otorgó la basificación a más de 200 trabajadores, disparando la nómina municipal en 100 millones de pesos más cada año.
Sin embargo, hasta el momento se desconoce quién encabezará este nuevo sindicato, así como el número de integrantes que tendrá, por lo que se solicitó al presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, así como a los regidores, que informen con transparencia esta posible nueva afectación a las ya golpeadas finanzas municipales.
Nunca he estado de acuerdo en que haya más de un sindicato; eso interrumpe la unidad del trabajador, divide la acción de la defensa de los trabajadores, que por lo regular son intereses mesquinos de quienes buscan ser dirigentes… Habrá un bribón más dirigiendo un sindicato”.
PRÓSPERO VALENZUELA
Elías Retes se negó a opinar sobre la creación del nuevo sindicato
“¿Se animarán los regidores de la bancada de Morena afines al presidente a pedir los nombres del nuevo comité ejecutivo de esta organización sindical y de todos y cada uno de los nuevos sindicalizados? O ¿será que cada administración o presidente municipal hará su propio sindicato cuando alguno
Estatua del sueño llega a la plaza 5 de mayo
La ruta de la estatua del sueño llega al municipio de Navojoa, donde, a través de la exposición de cuadros que relatan la historia del mundo, los artistas buscan transmitir un mensaje de paz.
Hugo Morales, director del proyecto artístico titulado ‘Un sueño, una estatua, un misterio: La historia del mundo en un sueño’, mencionó que las pinturas realizadas por el artista Efraín Ramírez recorrerán el norte de México, iniciando por Sonora, para transmitir esperanza.
“Vivimos en una época de mucha incertidumbre, debido a la situación de la economía mundial, así como el problema de la migración… Todo eso llena de incertidumbre a las personas, por lo que buscamos transmitir un mensaje de esperanza; de eso se trata la cruzada”, indicó.
Morales señaló que la obra explora las profecías de Daniel y el sueño de Nabucodonosor, una narrativa que conecta el pasado, el presente y el futuro bajo la soberanía divina y resalta la estatua
no es afín a sus intereses?”, expresó el comité del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio.
LAS REACCIONES
Próspero Valenzuela Muñer, diputado local por el Distrito 19, al ser cuestionado sobre la creación de un tercer sindicato en el Ayuntamiento de Navojoa, con-
En cifras 23 De febrero será la fecha cuando la exposición artística y espiritual se retire de la plaza 5 de mayo.
del sueño, así como distintas pinturas que narran la historia del mundo.
El Ayuntamiento mantiene un frente abierto en contra del sindicato de trabajadores
“No me hagas esas preguntas por favor”, fue la declaración de Elías Retes, ante el cuestionamiento de TRIBUNA por la creación de un nuevo sindicato, a pesar de su postura acerca de la reducción de nómina.
En cifras
Trabajadores sindicalizados son los que mantienen una denuncia en contra del
por su despido.
sideró que para que una administración municipal funcione correctamente, se debe reducir el número de burócratas y eficientar el recurso público.
“El Gobierno Municipal es una institución del pueblo, no es una empresa… Es una institución que administra los bienes del pueblo; no es una empresa productiva para obtener ganancias. Un gobierno produce bienestar a través de los impuestos que paga el pueblo, por lo tanto, entre menos burocracia se tenga, mejor hay que hacer que la administración sea funcional”, señaló.
Por su parte, el presidente de la ‘Perla del Mayo’, Jorge Alberto Elías Retes,
En cifras 444
Es el número de trabajadores sindicalizados que actualmente laboran en el Ayuntamiento de Navojoa.
ha denunciado constantemente que el municipio de Navojoa tiene a un trabajador sindicalizado por cada 256 habitantes, asegurando que buscará eliminar estos supuestos excesos.
Sin embargo, al intentar abordarlo para conocer su opinión sobre la creación de un nuevo sindicato, el munícipe mostró su enojo por la pregunta realizada por parte del periódico TRIBUNA e intentó bloquear el celular con un movimiento violento, así como pedir que no se le hagan este tipo de preguntas, por lo que, además de atentar en contra de la libertad de expresión, también viola el derecho a la información, lo cual va en contra de sus obligaciones como funcionario público.
Una vez más, Jorge Alberto Elías Retes intenta perjudicar a nuestro sindicato con la creación de un nuevo grupo. Esta es su última carta para tratar de debilitarnos… Quitaron el estatus de ‘sindicalizado’ a un grupo de compañeros; después vinieron suspensiones y despidos, pero aquí seguimos”.
RAMÓN RENÉ GARCÍA LÍDER
SINDICAL
Más info
Durante los últimos tres años, la operatividad del Ayuntamiento ha podido salir adelante únicamente a través de endeudamientos, esto debido a la presunta mala administración del recurso público, lo cual mantiene una deuda de 350 mdp.
Comunidades indígenas en Etchojoa se preparan para la cuaresma
El Comité de la Iglesia del Espíritu Santo define los preparativos para las próximas actividades cuaresmales de la etnia yoreme mayo en el municipio de Etchojoa.
Para ello, los integrantes del Comité se reunieron con el presidente municipal, Luis Arturo Robles Higuera, así como la síndica procuradora Sayra Angélica Borboa Anguamea para sumar esfuerzos en la próxima temporada de cuaresma, así como de las celebraciones del Espíritu Santo.
En cifras 5
De marzo será la fecha cuando inicien las actividades cuaresmales indígenas en las comunidades yoremes.
“Las tradiciones indígenas se harán presentes en los diferentes centros ceremoniales, en donde se coordinarán las dependencias de Servicios Públicos, además de trabajar en equipo junto con Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja Mexicana y Bomberos para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y sus visitantes”, indicó el munícipe Robles Higuera.
Sólo el 6% de la etnia mayo habla su lengua materna
De acuerdo a las estadísticas de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Cedis), se estima que sólo el seis por ciento de la población indígena mayo es hablante de su lengua materna, la cual se encuentra en peligro de extinción.
Emilia Buitimea Yocupicio, encargada de Educación y Cultura en Cedis, mencionó que de los 90 mil habitantes que hay en las distintas comunidades indígenas mayos en el sur de Sonora, sólo cinco mil
En cifras 5,000
Es el número de hablantes de la lengua materna mayo que existen; sin embargo, en su mayoría son adultos mayores.
Niños danzantes mayos buscan conservar su identidad indígena
personas son hablantes de su lengua materna; principalmente los adultos mayores, por lo que temen que este patrimo-
nio cultural desaparezca en los próximos años.
“Los niños no entienden ni hablan su lengua
materna, eso es un tema de preocupación, ya que esos cinco mil hablantes son adultos mayores… Existe una pérdida generacional donde la mayoría de las personas menores a los 40 años ya no tienen el interés de hablar su lengua materna por motivos de discriminación, forma de vida u otras ocupaciones”, señaló.
Buitimea Yocupio aseguró que para preservar la lengua materna mayo, las familias deberán ser los principales promotores de su uso con los niños.
Ayuntamiento
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Vecinos se reconectan; serán demandados
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la semana pasada implementó cortes de energía eléctrica en domicilios en la colonia Villa Dorada Dos, porque encontraron domicilios con conexiones ilegales en los postes que abastecen de energía eléctrica; regresaron de nuevo, ya que los residentes de la colonia se reconectaron. Las cuadrillas del personal de CFE implementaron estas acciones luego de detectar anomalías en el suministro de energía, como la reconexión, por lo que de nuevo implementaron un operativo y cortaron nuevamente la energía de los domicilios que se reconectaron.
Fueron alrededor de 10 domicilios a los que se les cortó el servicio de energía eléctrica, los cuales, al revisar el personal de CFE las instalaciones, utilizaron cables que se usan para telefonía
Cabe destacar que el personal de la CFE se encontraba acompañado de seguridad física de la paraestatal, Policía Municipal y Marina para evitar que se presentaran situaciones de violencia por parte de personas afectadas por el corte de luz.
para reconectarse desde el poste que abastece la energía eléctrica.
Personal técnico de CFE de nuevo llevó a cabo el recorte de energía eléctrica, informando a los propietarios que se reconectaron que serán demandados penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de robo a la nación.
Refuerzan protección de las mujeres en Empalme; instalan el Compavi
Para prevenir y atender la violencia de género en Empalme, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Secretaría de las Mujeres del Estado reinstalaron el Consejo Municipal de Prevención de la Violencia Familiar (Compavi), que tendrá como prioridad trabajar de manera coordinada para garantizar la protección de las mujeres.
Ribereños de Miramar, sin permisos para salir a pescar
JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx
Pescadores del sector Miramar viven una difícil situación debido a la negativa de la Secretaría de Marina y Conapesca de no otorgar los permisos para la captura de diversas especies. De las 30 pangas, sólo 12 han podido realizar actividades pesqueras, generando crisis económica en las familias de las y los afectados.
Las diversas cooperativas afectadas este fin de semana evaluarán hacer una protesta el lunes en las oficinas locales de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), donde, de no ser atendidos, podrían cerrar la dependencia y así resolver la situación que tienen.
DIFICIL SITUACIÓN
Jesús Moreno, pescador de Miramar, dijo que la situación ha provocado que las familias de los ribereños del sector enfrenten carencias
debido a la falta de trabajo y la imposibilidad de llevar alimentos a sus hogares.
“Pues salen y los regresan, pues, la otra vez salieron dos pangas hace como tres semanas y los marinos los hicieron que tiraran el producto, porque no tenían permisos para extraer los productos marinos, siendo fregaderas”, relató.
Más de la mitad de las embarcaciones se encuentran varadas, al no poder capturar diversas especies por no tener permisos
Manuel Aguilar, regidor presidente de la Comisión de Pesca, expuso que la semana pasada se mandaron los escritos para solicitar que se liberen los permisos para los pescadores, pero a la fecha no han tenido respuesta de las autoridades.
Luis Tello, buzo y pescador, adelantó que preparan una manifestación el lunes.
Impulsan la construcción de 900 viviendas para familias
Durante la primera etapa del ‘Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar’ impulsado por el Gobierno Federal, estatal y municipal, familias de Guaymas resultarán beneficiadas con la construcción de 900 viviendas en el norte del Puerto.
Celestino Sarabia Tautimez, síndico municipal, informó que la construcción de la primera etapa de las viviendas se llevará a cabo alrededor del fraccionamiento Aranjuez, al tenerse avances al contar con los terrenos.
Los pescadores han alzado la voz y están haciendo un llamado urgente a las autoridades correspondientes; de lo contrario, amenazan con hacer manifestaciones. Más info
En cifras 3
Mil viviendas pretenden construir en una primera etapa en el Puerto, dentro del programa nacional de viviendas.
diversas dependencias del municipio, estatales y federales, agregando que las viviendas serán destinadas a las personas que no han tenido acceso a una vivienda o estudiantes procedentes del valle que necesiten rentar.
Las casas se ubicarán contiguas al fraccionamiento Aranjuez
“Será en los mismos terrenos vecinos de Aranjuez, ahí se van a construir las primeras casas por medio del pro -
grama que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum”, agregó. Indicó que se trabaja de manera conjunta con
Matrimonios colectivos habrá el 29 de marzo; abren registro
Para fortalecer el amor y la unión familiar, autoridades estatales y municipales invitan a las parejas a participar en la ‘Jornada de Matrimonios Colectivos 2025’ en el Puerto.
Alma Guerrero Cornejo, titular de DIF Guaymas, indicó que la convocatoria se encuentra abierta hasta el 1 de marzo, para todas las parejas que quieran darle certeza jurí -
Precisó que el terreno donde se construirá el nuevo fraccionamiento es propiedad del Gobierno Estatal; la zona cuenta con vialidades, servicio de transporte y contará con áreas verdes, además de las mejoras que se llevarán a cabo.
dica a su unión, siendo el 29 de marzo la realización de este evento. Señaló que este trámite es gratuito, por lo que interesados deberán acudir a las oficinas de DIF Guaymas en la colonia Los Ríos, donde se les informará sobre la documentación que deberá presentar la pareja.
La CFE de nueva cuenta hizo cortes en Villa Dorada Dos de Empalme
Más info
LA FOTO NOTICIA
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Joven de 17 años que provocó fatal accidente ya fue detenido
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Luego de pasar varios días hospitalizado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer que ayer, Jason ‘N’, el menor de 17 años que provocó el fatal accidente donde murieron dos personas en Hermosillo, ya fue detenido.
En el comunicado de prensa de la dependencia, se informó que fueron los elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) quienes dieron cumplimiento a una ordendeaprehensióngirada en contra del joven, ya que es señalado como probable responsableporelaccidente vialdelpasado15defebrero, en el cruce del bulevar Luis EncinasySolidaridad.
Dicha captura se efectuó en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, donde
el señalado se encuentra internado y al que fue trasladado el mismo día del accidente, quedando bajo custodia policial.
La orden de aprehensión se ejecutó por la probable responsabilidad por delito culposo con resultado de homicidio en número de dos y lesiones que ponen en peligro la vida.
Aunque en días previos, autoridades dieron a conocer que Jason ‘N’ no dio positivo a sustancias prohibidas o alcohol, sí confirmaron que el joven conducía a exceso de velocidad, provocando en el percance la muerte de un niño de 11 años y un adulto, quienes fueron identificados como nieto y abuelo.
Tras ello, el todavía menor de edad quedó a disposición del juez, determinando que siga hospitalizado y se dé conti-
La AMIC investigará pelea de policías con ciudadanos en SLRC
Fue el pasado lunes cuando se virilizó la noticia sobre una pelea entre elementos de la policía municipal y ciudadanos en un fraccionamiento del municipio de San Luis Río Colorado (SLRC).
A casi una semana de dicho hecho, ayer la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) reveló que investigará los hechos que se difundieron en el video.
En el mencionado clip, que dura al menos dos minutos, se ve a uniformados sometiendo a una persona contra el cofre de un carro mientras ciudadanos intentan impedir la aprehensión y uno de los elementos detona su arma de cargo al aire. “Ya se inició la carpeta correspondiente; sin embargo, entre la policía y esta mujer se llegó a un acuerdo de reparación y
Más info
El menor habría perdido el control del vehículo, un Jeep Gladiator, y se impactó contra un Jeep Cherokee, el pasado 15 de febrero. En el accidente, además de los dos fallecidos, cinco personas resultaron lesionadas.
nuidad al proceso penal en su contra una vez que su estado de salud lo permita.
Finalmente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora resaltó que buscará que se lleve a cabo un proceso apegado a derecho, en el que se obtengan las sanciones más altas en derecho procedentes para el joven.
Vinculan a Guadalupe ‘N’ por amenazas y disparos
Bomberos y autoridades aseguraron el área el día del fatal accidente
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso de Aldo Guadalupe ‘N’, de 40 años, por los delitos de amenazas y disparos indebidos de arma de fuego, cometidos en perjuicio de tres víctimas en la localidad de El Tabelo, en el municipio de Álamos. Al sujeto se le imputa que el domingo 2 de febrero del año en curso llegó al lugar donde se encontraba la víctima Juan José y comenzó a amenazarlo. Tras esto, el imputado optó por retirarse momentáneamente del lugar; sin embargo, regresó minutos después, armado y con frases intimidatorias. Procedió a disparar hacia el suelo y posteriormente hacia el interior del domicilio, poniendo en riesgo la integridad física de las víctimas Juan, Jesús y Pascual, quienes se encontraban dentro del inmueble.
Más info
Un elemento de la policía habría detonado su arma de fuego
se determinó la suspensión condicional en esa situación y prevalece la investigación por el oficial que realiza los disparos”, comentó en entrevista para los medios de Sonora, Carlos Flores, comisa-
rio general de AMIC. Cabe destacar que, durante la ssemana,el Ayuntamiento de San Luis Río Colorado también emitió un comunicado al respecto, en donde desaprueba lo ocurrido en el video que
El comisario de la AMIC informó para los medios que todavía prevalece el caso del policía que disparó al aire para dispersar a los participantes de la riña, por lo que la carpeta de investigación se mantiene abierta.
se virilizó en redes. Además, el gobierno de dicho municipio igualmente se encuentra en el proceso de una investigación interna sobre el violento hecho y así tomar una decisión al respecto.
José Francisco ‘N’ es arrestado por violencia familiar
Detienen a tres con gran dosis de narcóticos
El jovencito ya se encuentra con su familia
Menor de edad desaparecido es localizado a salvo en Cajeme
Con relación a la presunta desaparición del menor Ángel Gabriel, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer ayer que fue localizado sano y salvo en un establecimiento comercial de la colonia El Campanario, en el municipio de Cajeme.
El joven fue ubicado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC)
consumiendo alimentos en un asadero de la calle Santa Rita Sur, donde fue resguardado por los empleados después de pasar horas en un predio baldío frente al establecimiento.
De acuerdo a las primeras investigaciones de las autoridades, el menor recibió una llamada de extorsión, mientras que su madre fue contactada también y se le solicitó una suma en efectivo. Ante eso, se
En cifras 20 De febrero, alrededor de las 12:00 horas, fue cuando familiares se alertaron por la desaparición del menor.
registró una oportuna movilización de elementos de seguridad hacia el establecimiento comercial y de inmediato aseguraron al menor de edad, quien fue devuelto a sus familiares sin que se realizara algún tipo de pago.
Elementos de seguridad le propinaron un gran golpe al crimen organizado, ya que durante un operativo en San Luis Río Colorado (SLRC), lograron capturar a tres hombres en posesión de un gran cargamento de droga y armas.
Según los primeros informes, aseguraron 10 kilos de metanfetamina o crystal, mil dosis de la misma droga, tres armas cortas y un rifle de asalto, cargadores, cartuchos y tres vehículos. Fueron elementos del Ejérci-
to Mexicano, Guardia Nacional (GN), Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Policía Estatal y Municipal los que participaron en dicho hecho.
Cabe señalar que el costo total de los narcóticos asegurados supera los tres millones de pesos.
A su vez, todo el material decomisado y los sujetos detenidos quedaron a disposición de la agencia del Ministerio Público, para las investigaciones del caso.
José Francisco ‘N’, de 24 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad por el delito de violencia familiar cometido en perjuicio de su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron el 12 de febrero de 2025, en un domicilio de Hermosillo, donde, según las investigaciones, el imputado discutió violentamente con su pareja, a quien insultó y amenazó. Posteriormente, la agredió físicamente, jaloneándola, golpeándola y apretándole el cuello con ambas manos; no obstante, la víctima logró salvarse gracias a la intervención oportuna de su sobrina, quien separó al imputado de la víctima. Tras esto, elementos de Seguridad Pública capturaron al imputado y lo pusieron a disposición de la autoridad correspondiente durante la audiencia.
Mujer intentó cruzar la frontera con arma de fuego
Los hombres fueron capturados rápidamente
Conductor choca con
un puente en la carretera Hermosillo-Guaymas
Ayer, alrededor de las 11:30 de la mañana, se registró un fuerte accidente en el kilómetro 244 de la carretera Hermosillo-Guaymas, en donde el conductor de un tráiler fue el protagonista
tras impactarse contra un puente. Una vez reportado el incidente, autoridades llegaron al sitio y observaron que la pesada unidad estaba sobre un puente, por una salida de camino, donde el chofer
señaló que se quedó dormido y se impactó.
Cabe señalar que, en el lugar de los hechos, no hubo personas lesionadas, únicamente pérdidas materiales en el tráiler. Al lugar también arribaron Bomberos de Hermosillo, elementos de la Guardia Nacional (GN) y paramédicos de la Cruz Roja.
Una mujer fue arrestada, vinculada a proceso penal y dejada en prisión preventiva justificada, por su probable responsabilidad en el delito de posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Se trata de Cesilia ‘N’, quien fue detenida en la Garita III Mariposa, de la ciudad de Nogales. De acuerdo con la carpeta de investigación, en el libramiento fiscal número 2, elementos de la Guardia Nacional de Protocolo Fronterizo realizaron una