Tribuna Sonora 25-2-2025

Page 1


Reforma al Issste paraliza la educación de Sonora

No fue la excepción en Sonora. Los docentes federalizados de la entidad se manifestaron para mostrar su inconformidad con la iniciativa de Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), una reforma que acusan afecta particularmente por el incremento en las cuotas de descuento y la ausencia de un esquema integral de pensiones.

De acuerdo con los maestros, la iniciativa indica que se les incrementarán los descuentos del 2.7 por ciento y que el salario se medirá en Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de que la propuesta no está siendo consensuada con la base trabajadora. El magisterio exige que se contemple un esquema de jubilación por años de servicio: 28 para mujeres y 30 para hombres, tal como se había anunciado y prometido en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

INTERVIENEN EN EL DÍA DE LA BANDERA

En Cajeme, por ejemplo, la manifestación se realizó durante la ceremonia del Día de la Bandera. Decenas de maestros de educación básica y media superior, adscritos a la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron para expresar su rechazo. "Jubilación por años de servicio: 28 años para mujeres y 30 para hombres", "no incremento a cuotas de los trabajadores", "pago de pensiones en base al salario y no en UMA’s", "cancelación de las Afores y retorno al sistema solidario de pensiones y jubilaciones" eran los mensajes de los maestros.

Eduardo Borbón Ramírez, docente afectado, manifestó que entre las principales preocupaciones e incertidumbres que genera el proyecto de reforma está aquella que se relaciona con el sistema de jubilaciones y pensiones. "Nuestra demanda es una jubilación digna, que no nos quieran cargar a nosotros los desfalcos del Issste; nosotros ya pagamos, no nos parece justo", indicó el también vocero de los manifestantes.

Agregó que, de aprobarse en su totalidad los temas que plantea la reforma, en la zona Yaqui se verían afectados entre cuatro y cinco mil docentes de los municipios de Cajeme, Bácum, San Ignacio Río Muerto y Rosario Tesopaco. "Estamos totalmente impactados, porque si nos basamos en los principios de la Cuarta Transformación, estas medidas son como regresar a los tiempos del neoliberalismo”, destacó.

En un recorrido por distintas escuelas federaliza -

Los docentes federalizados de la entidad se unieron al paro nacional para demostrar su rechazo a la Ley del Issste, que según acusan, afectaría su jubilación digna y su salario.

No hubo afectaciones a escuelas, dice titular de la SEC "No hubo afectaciones a las escuelas para quienes pudieron acudir; ellos (los docentes) tienen derecho a su libre expresión, manifestarse pacíficamente, que prime el diálogo, ya lo han expresado; tenemos diálogo permanente", afirmó Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura (SEC) del Gobierno de Sonora, pese a que en escuelas de Cajeme, por ejemplo, sí se dejaron de recibir clases. El titular de la SEC sostuvo que, aunque los docentes se manifestaron de manera pacífica para expresar su situación, no hubo afectaciones a las clases. "Los estatales (maestros) no tienen ningún tema con esta Ley, a ellos no los impacta; por supuesto que el gremio es solidario, pero ellos no tienen una temática por lo que está pasando con el Magisterio Federal", concluyó.

En otros municipios como Ímuris, el magisterio realizó un plantón y un bloqueo en la Carretera Internacional. Los docentes de la Escuela de Maestros de la Secundaria General Número 1 de Nogales bloquearon la avenida Obregón en protesta por cambios a la ley del Issste. En la capital del estado y en la zona rural, realizaron marchas y cerraron la carretera Hermosillo-Nogales.

das, se pudo notar que los docentes pararon labores, afectando así las clases de los estudiantes; uno de estos planteles fue la Federal Número 1, donde el mismo personal educativo avisó a los padres sobre la manifestación.

REALIZAN MARCHA Cerca de mil 500 maestras y maestros afiliados al Issste realizaron una marcha por la avenida Serdán y pararon labores en escuelas de Guaymas y Empalme. Eduardo Alcantar, vocero y representante del gremio magisterial en la región, dijo: "Los maestros estamos cansados de que no se nos valore como merecemos". "Día a día dedicamos nuestro tiempo, esfuerzo y vocación a la enseñanza de sus hijos, muchas veces sacrificando nuestra propia familia, salud y estabilidad económica. Sin embargo, el Gobierno Federal sigue implementando reformas que nos afectan, sin tomarnos en cuenta ni

mejorar realmente nuestras condiciones laborales".

Destacó que no perciben 16 mil pesos quincenales; su sueldo base es casi como el de un trabajador con salario mínimo. "Por ello, solicitamos apoyo y comprensión de la sociedad. En algunas escuelas estamos trabajando bajo protesta porque consideramos que estas reformas son un atropello a nuestros derechos. Necesitamos que la sociedad en su conjunto entienda que, si los maestros estamos bien, la educación de sus hijos también será mejor".

Los docentes de la región, vestidos en su mayoría de rojos, marcharon por toda la avenida Serdán con lonas y pancartas en rechazo, culminando frente al Palacio Municipal con un mitin de protestas y reclamos al Gobierno Federal.

EL MAYO SE SUMA De acuerdo a la Dirección de Servicios Regionales de

la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en el municipio de Navojoa, se estima que poco más de 40 planteles suspendieron clases debido al paro laboral del personal docente.

Algunas de las escuelas primarias que se sumaron al paro laboral en la Perla del Mayo son la primaria Club 20-30, Cámara Junior, Francisco Villa, Secundaria Técnica #45, así como el jardín de niños Lauro Aguirre, entre otros.

"Estamos rechazando la Ley del Issste, pedimos que nos regresen a lo que estaba antes, como es la jubilación por tiempo de servicio y aparte queremos que haya cambio en el régimen de pensión, como es la eliminación del sistema de Afores", indicó Elda Karina Corona Gómez, profesora del jardín de niños Lauro Aguirre.

La docente aseguró que la comunidad estudiantil, como lo son los padres de familia, ha mostrado su apoyo al personal académico aceptando el paro laboral; una situación que se ha extendido por toda la región.

"Va a haber próximas manifestaciones, así como también círculos de prensa con otros maestros a nivel estado… Pedimos que nos apoyen, porque somos quienes trabajan con sus hijos y ellos necesitan una escuela de calidad", puntualizó.

Cabe señalar que la manifestación también se hizo presente en el tradicional Desfile de la Bandera en la región del Mayo, ya que en los municipios de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, algunos maestros participaron portando su lona en contra de la Ley del Issste y asegurando que se encuentran trabajando bajo protesta.

Por su parte, Ramón Norberto Delgado Corral, titular de la SEC en el sur de Sonora, informó que al tratarse de un día hábil, los inspectores de zonas procederán conforme al reglamento, debido a que se había notificado con anterioridad que el paro laboral no se había autorizado.

Durazo le cumple a estudiantes Seris con entrega de 698 libros

Con el firme compromiso de respaldar la educación de los jóvenes estudiantes de los pueblos originarios, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó un donativo de libros para completar la biblioteca del Telebachillerato Comunitario Desemboque, donde estudian integrantes de la etnia Seri.

Se trata de un total de 698 ejemplares, de los cuales 53 pertenecen a escritores mexicanos y 645 a la colección Sepan Cuántos, ediciones que resaltan las obras clásicas de los autores nacionales; entrega con la que el gobernador Durazo busca reforzar la cultura y el aprendizaje de los estudiantes de dicha comunidad.

“Estoy cumpliendo un compromiso muy importante para mí con la comunidad Seri, que es la entrega de una dotación de libros para la biblio -

teca del telebachillerato de la comunidad de Desemboque. En virtud de mi propia experiencia con esta colección, quiero compartirla con las niñas, niños, las y los jóvenes de la comunidad Seri”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño recordó que recientemente se inauguraron instalaciones en el Telebachillerato de la Comunidad Desemboque, donde contrajo el compromiso de dotar a la biblioteca del plantel con ejemplares de escritores mexicanos clásicos, mismos que tuvieron un impacto en su formación personal. El mandatario sonorense señaló que es desde las aulas donde se materializa la transformación de Sonora, por lo que la administración a su cargo continuará con el respaldo a la educación a través de estímulos y becas para los estudiantes.

Aumento de aranceles para México y Canadá sigue en pie: Trump

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, reafirmó su postura sobre la imposición de aranceles a México y Canadá, señalando que continuará como se tiene previsto ante el abuso que han causado (ambos países) contra la industria estadounidense.

“Estamos a tiempo con los aranceles y parece que eso está avanzando muy rápido. Muchos países nos han tratado muy mal, no solo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros. En algunos casos, fuimos guiados por tontos”, aseguró el republicano en una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Durante la reunión, el mandatario estadounidense criticó a los líderes que habrían permitido los supuestos abusos contra el comercio norteamericano. “Ahora, los aranceles van hacia

adelante, a tiempo y según lo previsto. Se trata de un abuso que se ha producido durante muchos, muchos años, y ni siquiera culpo a los demás países que lo hicieron. Culpo a nuestros dirigentes por permitir que esto sucediera”, dijo.

Además, Trump advirtió que, de los impuestos a México y Canadá, otros países también enfrentarían los aranceles recíprocos, mismos que “avanzan muy rápidamente”. Asimismo, el presidente de EU expresó que se mantiene una “ruptura” con la política exterior tradicional del gobierno de ese país. El mandatario dio un plazo de un mes a los dos países con los que comparte fronteras para llegar a un acuerdo antes de que se cumpla la fecha límite establecida para que entre en vigor el aumento, es decir, el próximo 4 de marzo de 2025.

CSP niega conocer al abogado de ‘El Mayo’

Caso Fátima: No fue empujada, dice

Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Fgjcdmx) desestimó las versiones de que Fátima, menor de edad que cayó desde las alturas de un edificio de una secundaria, haya sido empujada.

Fue el pasado 4 de febrero en la Escuela Secundaria Diurna número 236, en la alcaldía Iztapalapa, cuando la menor resultó con fractura de pelvis debido a la caída y había necesitado incluso 5 transfusiones de sangre.

A través de un comunicado, la Fiscalía de CDMX informó que, tras los trabajos periciales y de investigación, pudieron establecer que el incidente sucedió mientras los alumnos estaban en clase, no en un horario de receso, como se había dado a conocer.

‘’Al momento no se cuenta con indicio alguno de que la persona víctima menor de edad haya sido empujada por sus compañeros, ni de que estuviera acompañada de alguien cuando ocurrió el incidente’’, se lee. También señalaron que el hecho debió haber sido desde una altura aproximada de un

Más info

Luego de este incidente en el caso de Fátima, el congreso CDMX exhortó a la SEP a modificar los lineamientos para el protocolo de erradicación del acoso escolar en educación básica, para incluir un capítulo de vigilancia y sanciones en caso de incumplimiento.

piso, no de un tercero, como se había dicho en algunos medios de comunicación. Asimismo, adjuntaron una fotografía de la escuela donde se aprecia que únicamente cuenta con dos niveles. Finalmente, mencionaron que, tras la buena evolución de su salud, seguirán pendientes de su estado y continuarán a la espera de que sus padres quieran que la menor realice o no entrevistas para esclarecer los hechos. ‘’La Fiscalía continuará al pendiente de su estado de salud y de la decisión que tomen sus padres respecto a la realización de la entrevista’’, declararon al final.

redaccion@tribuna.com.mx

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), negó ayer tener vínculos con el supuesto abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez, como se dio a conocer el fin de semana.

Y es que a través de imágenes difundidas en redes sociales, se aprecia a la mandataria, quien porta un chaleco de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con Penilla Rodríguez, lo que causó indignación.

Durante la conferencia de prensa mañanera, Claudia Sheinbaum Pardo desestimó la versión de guardar relación con el supuesto abogado, como acusó la oposición. Asimismo, aseguró que la fotografía fue tomada en campaña, proceso en el

Más

info

Aunado a las fotografías de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum con Penilla Rodríguez, también se difundió una imagen donde aparece cerca del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en un Congreso Nacional.

que se tomaron imágenes con muchas personas.

“No conozco a la persona, hay una fotografía ahí, pero ni siquiera sé dónde es. Durante la campaña se sacan fotos con muchísima gente”, explicó.

La mandataria mexicana reafirmó que su gobierno no tiene lazos de complicidad ni contuber -

En cifras 2023

Año en que se le reconoció la trayectoria profesional como abogado y fue distinguido como ‘Embajador por la Paz’.

nio con ninguna persona, y pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

“Lo importante es garantizar a México que no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie. Si hay una investigación de la fiscalía, que investigue y se lleve (la indagatoria) hasta las últimas consecuencias con quien sea. Como decía Juárez, nada ni nadie por encima de la ley”, declaró.

Finalmente, Sheinbaum Pardo adelantó que hoy martes el fiscal Alejandro Gertz Manero hará un posicionamiento sobre la solicitud de repatriación

realizada por Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien en días atrás advirtió en una carta al gobierno mexicano que, si no hacen algo por sus derechos, la situación empeorará y será un precedente para que gobiernos extranjeros violenten la soberanía nacional.

MORENA TAMBIÉN SE DESLINDÓ Tras la controversia del fin de semana, Luisa María Alcalde Lujan, presidenta nacional de Morena, había negado que su partido lo haya tenido como asesor legal en la campaña del proceso electoral 2024.

A la publicación en X (antes Twitter) añadió que no existe ningún registro de que el abogado Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña del partido oficialista en aquella ocasión, como se estuvo especulando recientemente.

Zambada busca declararse culpable y evitar la pena de

El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien se encuentra recluido en los Estados Unidos (EU), buscaría aceptar un acuerdo de culpabilidad si eso significa que los fiscales no pidan pena de muerte. En septiembre de 2024, Zambada se declaró inocente en la corte de Brooklyn de cargos por tráfico de drogas. Lo dicho en aquella ocasión tendría un giro con este nuevo intento de evitar el máximo castigo. Frank Pérez, abogado del capo mexicano, aseguró ayer a

muerte: Abogado

Es la edad que tiene el capo mexicano que en Estados Unidos espera tener un juicio por los diversos cargos.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada tras su detención en Estados Unidos

la agencia de noticias Reuters que Ismael Zambada está dispuesto a cualquier cargo que no implique la muerte. “El señor Zamba -

El gobierno sonorense mediará por maestros

El Gobierno de Sonora podría ayudar a exponer las inquietudes de maestras y maestros de escuelas federalizadas con autoridades federales para anular la reforma de la Ley del Issste 2025.

Según explicó Paloma Barragán, docente de una primaria federalizada, a un medio local, algunos compañeros se reunieron por más de tres horas ayer con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, así como con el titular de la Secretaría de Educación y Cultura

da no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad de un cargo que no implica la pena de muerte”, dijo

Pérez. Recientemente envió una carta al Gobierno de México para pedir su repatriación o, de lo contrario, advirtió que esto traería consecuencias, ya que sería un precedente para que gobiernos extranjeros violenten la soberanía nacional.

‘El Mayo’ enfrenta 17 cargos por delitos graves, que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y cargos por armas; está encarcelado en espera de juicio en los Estados Unidos.

Beltrones habla sobre Reforma Energética

(SEC), Froylán Gámez Gamboa, para dar sus puntos de vista respecto a la iniciativa de reforma.

”Fue un diálogo con una comunicación asertiva, se mostraron bastante empáticos, fue una mesa organizada, en donde todos los compañeros hicieron su pronunciamiento con respeto y fueron resultados muy exitosos”, dijo.

Así mismo, Barragán señaló que se acordó fijar otra reunión con las autoridades estatales para que informen sobre la res-

Hombre resultó herido tras asalto en estacionamiento en Hermosillo

La reforma constitucional que regresa a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a su carácter de empresas públicas no resuelve de fondo la quiebra real que viven ambas paraestatales, explicó el senador Manlio Fabio Beltrones (MFB).

Palacio de Gobierno al que llegaron docentes ayer

puesta que recibieron de parte de los funcionarios federales y del Congreso de la Unión. Finalmente, la docente informó que el próximo viernes 28 de febrero se llevará a cabo la reunión de Consejo Técnico, por lo que aprovecharán ese día para marchar a las 9:00 horas desde la Plaza Emiliana de Zubeldía al edificio de Palacio de Gobierno.

25

Docentes del Movimiento Magisterial Sonorense arribaron el lunes al Palacio de Gobierno para sostener una reunión.

En cifras

Por ciento alcanzó la suspensión de labores en diversos planteles escolares en el estado de Sonora.

“No resuelve en definitiva lo que es la falta de instrumentación de políticas públicas en materia energética”, dijo.

El exgobernador sonorense sostuvo que hoy en día México no puede garantizar autosuficiencia en gasolinas y electricidad para enfrentar la dura competencia de atraer inversiones a través del nearshoring.

Asimismo, Beltrones recordó que la reforma constitucional aprobada en octubre pasado con el voto en contra de la opo-

Manlio Fabio Beltrones, exgobernador sonorense, sostuvo que hoy en día México no puede garantizar autosuficiencia en gasolinas y electricidad para enfrentar la dura competencia de atraer inversiones a través del nearshoring en el país.

sición sí le daña, y pega en la línea de flotación a la reforma constitucional que se hizo en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN). Finalmente, tras una pregunta expresa respecto a Ismael ‘El Mayo’ y su repatriación, Beltrones expresó que el gobierno mexicano está en una posición complicada.

La noche de ayer lunes, un camión de pasajeros se incendió mientras realizaba su ruta con pasajeros a bordo. El incidente sucedió a las 19:00 horas en calles Sufragio Efectivo, entre Morelos y Náinari, de la

Incendio consume autobús en Ciudad Obregón; no hay lesionados Un hombre resultó lesionado al ser agredido con la culata de un arma de fuego en un estacionamiento al poniente de Hermosillo, luego de que presuntamente pusiera resistencia a un asalto. De acuerdo a la información dada a conocer por la Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, el hecho se registró alrededor de las 16:39 horas cerca de un centro comercial. Según los reportes, oficiales llegaron y se encontraron al afectado, quien presentó una lesión en la cabeza.

colonia Centro, en Ciudad Obregón, a escasos metros de una gasolinera, y provocó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia y de corporaciones de seguridad. Por estos hechos no se reportaron lesionados, ya que los pasajeros lograron salir a tiempo.

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la conferencia de prensa mañanera
Escuela
En breve
El senador Manlio Beltrones al responder a periodistas

La inflación repunta en la primera mitad de febrero

La inflación general en México aceleró en la primera quincena de febrero, aunque se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), conservando intactas las apuestas a que la autoridad monetaria vuelva a recortar significativamente su tasa de interés de referencia en marzo.

En línea con las expectativas, el índice nacional de precios al consumidor (INPC) repuntó a un 3.74 porcientoatasainteranual, después de seis quincenas consecutivas en declive, de acuerdo con cifras divulgadas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se ubicó en un 3.63 por ciento, ligeramente arriba del 3.61 por ciento la quincena anterior.

Banxico, que tiene una meta de inflación del tres por ciento, más o menos un punto porcentual, profundizó este mes la magnitud de sus recortes, al reducir la tasa clave en medio punto

El incremento en algunos productos como el huevo incidió en este aumento

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mide la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios que consumen los hogares mexicanos o un consumidor promedio.

porcentual para llevarla a un 9.5 por ciento, después de cinco rebajas de 25 puntos (pb) desde su máximo histórico de un 11.25 por ciento el año pasado.

En cifras

0.15%

Aumentaron los precios en los primeros 15 días de febrero, de acuerdo con el informe que presentó el Inegi.

La gobernadora Victoria Rodríguez dijo que con esa decisión el combate contra el alza de precios había entrado en nueva fase, tras dispararse en 2022 a niveles no vistos en más de dos décadas, lo que permitiría seguir recortando la tasa.

Banxico afirmó en su decisión más reciente de política monetaria que hacia adelante podría considerar ajustes similares si el panorama inflacionario lo permite.

Apple anuncia inversiones por 500 mmdd en Estados Unidos

Apple anunció que inverti-

rá más de 500 mil millones de dólares (mmdd) en Estados Unidos en los próximos cuatro años y creará 20 mil empleos, tras el llamado del presidente Donald Trump a las empresas para que vuelvan a producir en el país.

“Apple anuncia hoy su mayor compromiso histórico en inversiones y gastos, con planes por más de 500 mil millones de dólares para los próximos cuatro años”, dio a conocer el gigante de la tecnología en un comunicado.

La compañía prevé aumentar la capacidad de sus plantas de producción ya existentes en Estados Unidos y construir en

2026 una nueva fábrica en Houston, Texas, destinada a hacer servidores que hasta ahora se fabricaban “fuera de Estados Unidos”,

La industria aeroespacial crecerá 14.7% para 2030 10%

La industria aeroespacial nacional alcanzará un valor aproximado de tres mil millones de dólares en 2030, con lo cual experimentará un crecimiento de 14.7 por ciento, en comparación con 2025, según previsiones de la Cámara Mexicana Alemana de Comercio e Industria (Camexa).

De acuerdo con los datos ofrecidos por el organismo empresarial, en el presente año, el tamaño de este sector se ubica en dos mil 650 millones de dólares. “La industria aeroespacial mexicana ha emergido

como un actor clave en el mercado global, con una trayectoria de crecimiento constante desde principios de la década de 2000 (...) Aprovechando su ubicación estratégica, su mano de obra calificada y su sólido apoyo gubernamental, México suministra componentes a las principales empresas aeroespaciales globales”, afirmó el organismo empresarial. “Las empresas europeas están invirtiendo en México, atraídas por la mano de obra calificada y la ubicación estratégica”, sostuvo el organismo empresarial.

En cifras

Es el crecimiento estimado de este sector, derivado de la continua demanda de aeronaves en el mundo.

México es el décimo productor mundial, y se centra en la fabricación de piezas de aeronaves para líneas de ensamblaje final en los Estados Unidos y Canadá.

Añadiendo presiones a la autoridad para seguir suavizando su postura monetaria, la semana pasada se dio a conocer que la economía se contrajo un 0.6 por ciento a finales de 2024, mientras que en todo el año registró su peor desempeño desde la pandemia, avivando preocupaciones de que se encamina a una recesión.

En cifras

124,300

Millones de dólares facturó Apple en el cuarto trimestre de 2024, con una ganancia récord de 36 mil 300 millones de dólares.

detalla el texto difundido ayer por la empresa.

Apple dijo que también contrataría alrededor de 20 mil empleados, dedicados principalmente a áreas como la investigación, ingeniería, desarrollo de software e Inteligencia Artificial (IA). El anuncio se produce días después de que Trump afirmara que Apple planeaba invertir “cientos de miles de millones de dólares” en el país, preconizando el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía estadounidense.

México está pasando de ser productora ser un importador de maíz

El país registra importaciones récord de maíz en 2024

Al tiempo que las restricciones para la siembra de maíz transgénico avanzan en el congreso, México consolida importaciones históricas sobre este grano.

Con datos preliminares al cierre de 2024, México habría importado 23.5 millones de toneladas, principalmente de maíz amarillo, el mayor volumen por lo menos desde 1999, según datos proyectados por Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En contraste, mientras que en 2016 el país reportó una producción récord histórica de 28.1 millones de toneladas, en 2024 se alcanzaron poco menos de 23 millones.

Bajo este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum mandó la nueva iniciativa de modificación al Artículo 4 constitucio-

En cifras

25

Millones de toneladas de maíz son las que se pronostican que sean importadas durante el presente año.

nal para restricción de los granos transgénicos y defensa del maíz criollo el 17 de febrero. Entre los principales cambios solicitados destaca el escrutinio legal al que deberá someterse el uso de maíz genéticamente modificado. Para Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, es necesario que el gobierno tome en cuenta la demanda de maíz en México, su alta dependencia por las importaciones, especialmente de Estados Unidos, y las implicaciones que esta regulación pueda tener en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Reforma fiscal y recesión económica anticipan

El escenario de una posible recesión económica para el país podría llevar a que el Gobierno Federal opte por una reforma fiscal, previó Alejandro Werner, exsubsecretario de Hacienda de México.

“Creo que la presidenta Sheinbaum va a terminar haciendo una reforma fiscal”, dijo Werner.

“Mi pregunta es si la vamos a hacer antes o después de que perdamos el grado de inversión”.

Señaló que, de realizarse una reforma fiscal en el corto plazo, se evitaría perder el grado de inversión del país por parte de una calificadora.

“Creo que no vamos a enviar una reforma tributaria en el paquete fiscal de fin de año, y ahí probablemente algunas calificadoras van a decir, bueno, el año siguiente tampoco lo van a hacer porque hay elecciones intermedias”, agregó.

Entre un 5.6% y 8.5% estiman aumenten los seguros en el país

Pese a la desaceleración que se prevé este año, en México las primas de los seguros de vida y no vida crecerían 5.6 y 8.5 por ciento anual, estimó Mapfre Economics.

Las previsiones macroeconómicas del país apuntan a un crecimiento de hasta 1.1 por ciento en 2025, luego de 1.5 por ciento de 2024, con una posible recuperación de 1.5 por ciento en 2026, entre la incertidumbre por las decisiones arancelarias de Estados Unidos.

“Este entorno de crecimiento económico, con tipos de interés a la baja, sigue dibujando un panorama benigno para la actividad aseguradora, con una previsión de avance de las primas de no vida de 8.5 por ciento este año y 9.0 por ciento en 2026”, indicó Mapfre en su Panorama Económico y Sectorial de febrero 2025.

Se estima que las primas en seguros de vida crecerán 5.6 por ciento en 2025 y 6.5 por ciento en

2026. En el sector asegurador se hizo un cambio regulatorio para incorporar criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) en las decisiones de inversión de estas empresas.

Tim Cook, CEO de Apple, durante una reunión con Donald Trump
Tribuna

Trump dice que Putin aceptaría fuerzas de

paz en Ucrania

Un grupo de monjas reza a las afueras del hospital donde se encuentra el Papa

El Papa muestra una leve mejoría, anuncia el Vaticano

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El Papa Francisco seguía en estado crítico ayer, pero mostró una leve mejoría en las pruebas de laboratorio y reanudó algunos trabajos, dijo el Vaticano, incluida la llamada a una parroquia en la ciudad de Gaza con la que se ha mantenido en contacto desde que comenzó la guerra.

“Las condiciones clínicas delSantoPadre,aunquecríticas, muestran una ligera mejoría. Incluso hoy no se han producido episodios de crisis asmáticas respiratorias; algunos análisis de laboratorio han mejorado”, dice el comunicado. El Vaticano añadió que sus problemas renales leves “no causan preocupación” y que su oxigenoterapia continúa “con flujos y porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos”.

ELEVAN ORACIONES

El Papa argentino, a quien le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, ha estado hospitalizado desde el 14 de febrero y los médicos han dicho que su condición es infructuosa, dada su edad, fragilidad y enfermedad pulmonar preexistente.

Pero en la actualización de ayer, dijeron que no había tenido más crisis respiratorias desde el sábado, y que el oxígeno suplementario que está usando continuó, pero con un flujo y concentraciones de oxígeno ligeramente reducidos. La leve insuficiencia renal detectada el domingo no causaba alarma por el momento, dijeron los médicos, aunque su pronóstico seguía siendo reservado.

Con 10 días completos, esta hospitalización se erige como la más larga de Francisco como Papa. Pasó 10 días en el hospital Gemelli de Roma en 2021 después de que le extirparan 33 centímetros de colon.

“Durante dos mil años, el pueblo cristiano ha rezado por el Papa cuando estaba en peligro o enfermo”, dijo el cardenal Pietro Parolin en la plaza salpicada por la lluvia. De pie en el mismo escenario donde Francisco suele presidir, Parolin dijo que desde que Francisco fue hospitalizado, un coro de oraciones por su recuperación se ha extendido por todo el mundo.

“A partir de esta tarde, queremos unirnos públicamente a esta oración aquí, en su casa”, dijo Parolin, rezando para que Francisco “en este momento de enfermedad y prueba” se recupere rápidamente.

Francisco recibió la Eucaristía ayer por la mañana y reanudó el trabajo por la tarde. “Por la noche llamó al párroco de la parroquia de Gaza para expresarle su cercanía paternal”, se señala en el comunicado.

AMBIENTE SOMBRÍO Francisco estaba de buen humor, no tenía dolor y no recibía nutrición artificial, dijo el Vaticano. El trabajo que estaba haciendo incluía leer y firmar documentos, y de hecho el boletín diario del mediodía del Vaticano ha incluido nuevos nombramientos de obispos casi todos los días, a pesar de que la mayoría se decidieron de antemano.

Sin embargo, en el hospital Gemelli, el ambiente era sombrío. El obispo Claudio Giuliodori presidió una emotiva misa en la capilla que lleva el nombre de Juan Pablo II, quien fue hospitalizado allí muchas veces.

Zelensky pide una ‘paz real’ a tres años de la invasión rusa a su país

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, pidió ayer una “paz real y duradera” este año, en presencia de varios dirigentes extranjeros aliados que viajaron a Kiev para reafirmar su apoyo a Ucrania con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa.

Zelensky se reunió con líderes europeos

GANAR LA PAZ Rusia dijo que está dispuesta a negociar sobre la guerra, pero que solo dejará de combatir cuando un acuerdo de paz le “convenga”, y acusó a Europa de querer continuar las hostilidades. “Este año debería ser el del comienzo de una paz real

y duradera. Putin no nos dará la paz ni nos la dará a cambio de algo. Tenemos que ganar la paz mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad”, afirmó Zelensky. Para marcar el aniversario del conflicto y reafirmar su apoyo, numerosos dirigentes extranjeros viajaron ayer a Kiev, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, así también como el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

El presidente estadounidense Donald Trump dijo ayer que el líder ruso, Vladímir Putin, aceptaría fuerzas de paz europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo para, de esa manera, poner fin a la guerra de Rusia allí. “SÍ LO ACEPTARÁ” Trump hizo estos comentarios a los periodistas ayer al inicio de una reunión en la Casa Blanca con el presidente francés, Emmanuel Macron, en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. “Sí, él lo aceptará”, dijo Trump. “Le he hecho esa pregunta. Mira, si hacemos este acuerdo, él no está buscando una Tercera Guerra Mundial”. “Las tropas podrían ir a Ucrania como pacificadores, para que cuando haya un acuerdo puedan vigilar que todo se cumple adecuadamente. No creo que eso vaya a ser un problema”, argumentó. También se refirió a la cuestión de los territorios ocupados por Rusia. “Sí, lo creo. Quizás” podría recuperar territorios, ha indicado Trump en respuesta a otra pregunta. “Eso espero. Vamos a hablar de ello”, añadió.

La ONU adopta una resolución contra la guerra en Ucrania

Trump ha estado transformando la política exterior estadounidense, y en general no ha estado dando cabida al liderazgo europeo, incluso cuando el mandatario dice que su intención es poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania.

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó ayer una resolución en la que reitera su apoyo a Ucrania y a su integridad territorial, tres años después de la invasión rusa del país. El texto preparado por Ucrania y sus aliados europeos, que reitera el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania”, recibió 93 votos a favor y 18 en contra, entre ellos el de Estados Unidos y Rusia, y 65 abstenciones. El proyecto de resolución competidor preparado por Estados Unidos fue modificado sustancialmente por la adopción de varias enmiendas de los países europeos.

Ejército israelí anuncia más ataques en Gaza

El ejército israelí indicó ayer por la noche en un comunicado que bombardeó un sitio de lanzamiento de cohetes en la franja de Gaza, luego de que un proyectil lanzado desde el territorio palestino cayó en ese lugar.

“Más temprano, un proyectil lanzado (desde la franja de Gaza) cayó al interior (...) y fue identificado. Hace poco, el ejército israelí bombardeó el sitio de lanzamiento, así como otro sitio en la región”, precisó el ejército.

La primera fase del cese del fuego en Gaza, que

entró en vigor tras 15 meses de guerra devastadora, expira a comienzos de marzo, sin que por ahora haya acuerdos para la segunda fase, destinada a solidificarlo.

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que Israel está preparado para reanudar la guerra “en cualquier momento”, luego de que suspendió la liberación de presos palestinos.

Desde que se inició el cese del fuego, los militantes de Gaza han liberado 25 rehenes israelíes vivos a cambio de más de mil 100 palestinos presos.

LA FOTO NOTICIA

Merz afronta difícil camino para integrar a su gobierno Apenas un día después de las elecciones alemanas del domingo, el líder de la CDU, Friedrich Merz, señaló ayer que su partido y el SPD iniciarán conversaciones en los próximos días para formar una coalición. El líder de la CDU, Friedrich Merz, anunció ayer en Berlín, tras su victoria electoral del domingo, que las conversaciones entre el Partido Cristianodemócrata (CDU) y los socialdemócratas del SPD comenzarán en los próximos días. Merz precisó que ya se han llevado a cabo las conversaciones iniciales sobre el establecimiento de una coalición entre ambos partidos y que aspira a que el nuevo gobierno se forme antes de Semana Santa o no más tarde del 20 de abril.

Cirujano francés puede enfrentar 20 años de cárcel Joël Le Scouarnec, cirujano francés que ya cumple una condena de 15 años de cárcel por abusos a menores, fue juzgado ayer acusado de agredir sexualmente a casi 300 pacientes, la mayoría de ellos niños, a lo largo de varias décadas. Le Scouarnec, de 74 años, se enfrenta a 20 años más de cárcel si es declarado culpable. “He hecho cosas horribles”, admitió Le Scouarnec en la apertura del juicio, añadiendo que es “perfectamente consciente de que estas heridas no pueden borrarse ni curarse”. De las víctimas, 256 eran menores de 15 años y la más joven apenas tenía un año.

Venezuela repatria a más de 200 migrantes procedentes de México

Un avión con 242 migrantes venezolanos procedente de México llegó ayer al principal aeropuerto del país sudamericano. De ellos, 74 son mujeres, 94 hombres y el resto son menores de edad, informó el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello.

Trump dijo lo anterior durante su reunión con Emmanuel Macron
Más info

Opinión Tribuna Sonora

Gilberto Félix Bours

Presidente de Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Aranceles de Trump: desafío para el T-MEC

Desde hace décadas, México y Estados Unidos han mantenido una relación comercial estrecha y compleja.

Con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994, ambos países, junto con Canadá, establecieron un marco de cooperación económica que permitió la eliminación de barreras comerciales y arancelarias, promoviendo el crecimiento económico y la integración de sus industrias.

En 2020, este acuerdo fue reemplazado por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que actualizó sus disposiciones para adaptarse a los nuevos desafíos del comercio global.

Sin embargo, la relación comercial entre ambos países ha sido marcada por tensiones políticas y medidas unilaterales.

Un ejemplo de ello es la reciente amenaza del expresidente y ahora presidente Donald Trump de imponer aranceles a productos mexicanos en febrero que se postergó hasta marzo, argumentando razones económicas y de seguridad fronteriza.

Esta situación plantea interrogantes sobre la legalidad de estas medidas y sus posibles repercusiones en el T-MEC.

¿Es legal que Estados Unidos imponga aranceles a México bajo el T-MEC?

El T-MEC establece un marco de libre comercio entre los tres países, lo que significa que las importaciones y exportaciones entre ellos deben estar libres de aranceles, salvo en casos específicos acordados dentro del tratado.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos ha utilizado excepciones legales, como la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que le permite imponer aranceles por razones de seguridad nacional.

En el pasado, esta disposición ha sido utilizada para imponer aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, generando tensiones diplomáticas.

En este contexto, si Trump decide imponer aranceles sin justificaciones válidas dentro del T-MEC, México podría impugnar la medida a través de los mecanismos de resolución de disputas establecidos en el tratado.

¿Las medidas arancelarias de Trump violarían el T-MEC?

Si los aranceles impuestos por Estados Unidos no cumplen con las excepciones permitidas en el T-MEC, podrían ser considerados una violación directa del tratado. Algunos de los artículos clave que podrían verse afectados incluyen:

*Artículo 2.3 (Eliminación de Derechos Aduaneros): Establece que los países miembros deben mantener el acceso libre de aranceles a los productos originarios de la región.

*Artículo 31 (Solución de Controversias): Permite que los países afectados por medidas comerciales ilegales soliciten consultas y, en caso de no llegar a un acuerdo, recurran a paneles de resolución de disputas.

Si México considera que estas medidas son injustificadas, podría activar los mecanismos de disputa comercial contemplados en el T-MEC para exigir su eliminación o la aplicación de medidas compensatorias.

¿Podría esta situación generar una ruptura en el T-MEC?

Aunque una imposición arbitraria de aranceles podría aumentar las tensiones comerciales, no necesariamente significaría la ruptura del T-MEC.

Sin embargo, sí podría debilitar la confianza en el tratado y en las reglas del comercio regional.

Además, la incertidumbre generada podría desalentar inversiones extranjeras y dañar la estabilidad de las cadenas de suministro que dependen de un comercio fluido entre México y Estados Unidos.

Empresas de ambos países podrían enfrentar mayores costos y retrasos, afectando la competitividad de la región frente a otros mercados.

La posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Trump representa una amenaza para la estabilidad comercial de México y podría tener consecuencias significativas en la relación bilateral.

Aunque el T-MEC ofrece mecanismos para resolver disputas, el desafío radica en la voluntad política de ambas naciones para respetar y hacer cumplir las reglas del tratado.

Ante este panorama, México debe prepararse para defender sus intereses comerciales y explorar alternativas para reducir su dependencia económica de Estados Unidos.

Académico de la Universidad del Valle de México Campus Zapopan

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y

Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

¿Cómo votar por el Poder Judicial?

POR MÉXICO HOY

El 1 de junio de 2025 será la primera elección del Poder Judicial Federal en México para seleccionar por voto popular a ministros, magistrados y jueces.

¿Cómo va a ser la votación propuesta en la Reforma Judicial aprobada en “nombre de la voluntad del pueblo” en la Cámara de Diputados, el Senado y los Congresos Locales?

Una aclaración. Al hablar de elecciones los ciudadanos que acudimos a votar, sabemos que nos dan boletas con los diferentes puestos a elegir: presidente, alcalde, senadores o diputados.

En cada boleta, encontramos recuadros con los nombres de los candidatos y el logotipo del partido que los propone. Al votar elegimos a un candidato junto con su partido y cruzamos el recuadro correspondiente. Tal vez nos identifiquemos con el candidato, tal vez con el partido.

Nada que ver con la próxima elección del Poder Judicial.

Para empezar, no se cruzarán recuadros con nombres y no participarán —por lo menos en las boletas— los partidos políticos. De una larga lista de candidatos que puede llegar hasta 84 máximo y mínimo 20, se tendrá que apuntar en los cuadritos que estarán arriba de la boleta los números correspondientes a los aspirantes de su preferencia.

Ejemplo, si elige votar por Juan González debe buscar su nombre en la lista y anotar su número en el cuadrito superior, y así sucesivamente hasta llenar todos los cuadritos en cada una de las 6 boletas que le van a dar correspondientes a cada cargo a elegir. Si no ve bien de cerca hay que llevar lentes. Pero no se preocupe, también el INE aprobó que los nombres estén en orden alfabético, si de algo le sirve; por género, para que vea que va a ser paritario; además, se indicará cuál de los tres poderes los propone —Ejecutivo, Legislativo o Judicial—, por si le interesa.

Además, cada una de las seis boletas tendrá un color, para que se haga menos bolas: morada para ministros de la Suprema Corte de la Nación; azul para magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPJ); anaranjada para magistrados de Salas Regionales del TEPJF; amarilla para jueces de distrito; rosa para magistrados de circuito; y verde para magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura.

Ahora que si no sabe qué hace cada uno de estos miembros del Poder Judicial —sin menospreciar a nadie, creo que es lo más seguro—, o no conoce a ninguno de los

candidatos, no es su familiar, amigo o vecino —que también será lo más seguro—; y decide cumplir con su obligación cívica de ir a votar puede utilizar métodos populares como: “virgen María dame puntería” o “de tin marin de do pingüé” que varios usábamos de niños. Disculpe la ironía, pero es lo que se me ocurrió.

Imagínese, en la Ciudad de México habrá en total 298 candidatos para elegir a 35 juzgadores. Estas cifras variarán dependiendo la entidad, pero el procedimiento será el mismo. En todo el país se elegirán a 881 juzgadores.

De hecho, ante la complejidad de esta elección esta vez los ciudadanos no contarán los votos, sino que lo harán los consejos distritales del INE.

Probablemente no le toque votar a donde por lo general acude porque a falta de presupuesto, se van a instalar menos las casillas y a lo mejor tenga que ir más lejos. O sea, tómese su tiempo.

A esto agréguele la discrepancia entre la geografía electoral y la judicial que tendrá como consecuencia la inequidad que en algunos lugares una fracción de ciudadanos votará por juzgadores especializados cuya competencia es para todo el territorio nacional.

Así como impugnaciones de candidatos que no fueron aprobados por los “comités de selección” que cada poder eligió por insaculación o sea tómbola, sí por tómbola, después pasar una supuesta prueba de “elegibilidad e idoneidad”, cuyas listas no estuvieron exentas de errores, omisiones e inconsistencias.

Por si fuera poco, súmele suspensiones y amparos de juzgadores a la reforma judicial. O sea, un relajo.

Les confieso que este artículo me costó muchísimo trabajo escribirlo para que fuera claro, espero haberlo logrado.

Son tan solo buenos deseos, pero ante este panorama, lo mejor sería suspender esta votación. Mis propuestas: poner un porcentaje de votación mínimo, del 30% —alrededor de 30 millones de votos—, para que sea vinculante como el propuesto en la reforma electoral para las consultas populares; o hacer lo que propuso el ministro Juan Luis González Alcántara y que por un solo voto no se aprobó: elijamos por voto popular a los 9 ministros de la Suprema Corte y el resto que se quede como está, para no poner en riesgo la profesionalización del Poder Judicial y el despido de miles de juzgadores. Incluso algunas asociaciones y partidos políticos harán un último esfuerzo para frenar este proceso llevando el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos: otro buen deseo.

P.D. Darío Celis en su columna de b del pasado 6 de febrero señala que Estados Unidos pondrá a revisión la Reforma Judicial por el riesgo que implica a la seguridad nacional y en lo económico por violación al T-MEC. ¿Será?

Integrante de Por México Hoy

Escanea para más información en la web

Un sonorense comparte mediocampo con James

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

El cajemense tuvo su primera pelea en el extranjero

Mario Valenzuela

silencia al Reino Unido

A base de un gran boxeo y controlando la distancia, el cajemense Mario Valenzuela arruinó la fiesta de fin de semana en el Reino Unido, al superar por decisión al local Fayek Uddin.

El ‘Suavecito’, quien para muchos llegaba como víctima al ‘Viejo Continente’, volvió a demostrar el gran presente que vive como profesional y sumó su cuarto compromiso sin conocer la derrota.

Tal y como era de esperarse, el sonorense impuso su estilo arriba del ring, y al final se llevó el resultado con amplias tarjetas de 59-55. Con dicha demostración, Mario se ganó la oportunidad de desafiar a Elison Suci, el próximo 14 de marzo, quien es uno de los prospectos invictos más destacados que tiene la ciudad de Liverpool, Inglaterra.

Más info

Con una faja de ocho victorias, cuatro derrotas, dos empates y par de nocauts, Mario Valenzuela se ha medido a nombres como: Javier ‘Maquina’ Lucero, ‘Chapo’ Gálvez, Alex Fuentes, Dan Reyes, entre otros.

Dicho duelo será hasta el momento el más importante que tendrá el de Ciudad Obregón, pues en caso de volver a dar el batacazo de visitante, se pondría en la antesala de protagonizar un combate estelar y de clasificación. El experimentado profesor ‘Maringas’ Gutiérrez es quien entrena actualmente a Mario ‘Suavecito’ Valenzuela.

Se termina el sueño; David Cuéllar cae por nocaut ante Junto Nakatani

El futbol sonorense em -

pieza a crecer a pasos agigantados, pues cada vez son más los jugadores del estado que empiezan a dar de qué hablar en el futbol mexicano, como es el caso de Ángel Tadeo Estrada, quien es pieza importante en el gran momento que vive el León.

Además de sumar minutos con el equipo que hoy en día es el líder del Clausura 2025, el hermosillense ya logró hacer historia, pues es de los pocos futbolistas que puede presumir compartir el mediocampo con un ex del Real Madrid, James Rodríguez.

APUESTA SÓLIDA

Aunque no es un titular indiscutible, el sonorense cuenta con 22 años de edad, y es una de las opciones a futuro que tienen ‘Los Panzas Verdes’.

Actualmente, Ángel Tadeo Estrada Meza ha disputado siete compromisos en el torneo con más de 240 minutos, en donde igualmente registra una asistencia.

Si bien es cierto que su posición, el mediocampo, está ocupado por auténticas leyendas del deporte como Andrés Guardado y James Rodríguez, el her-

info

El futbolista hermosillense Ángel Tadeo Estrada viene de tener actividad este fin de semana; entró como cambio por Andrés Guardado al minuto 72, en la victoria del León 1-0 ante los Tigres de Nuevo León.

mosillense ya puede presumir que fue titular en dos compromisos, uno de ellos ante el América, en donde jugó los 83 minutos.

Con la salida desde el certamen anterior de Fidel Ambriz y el eminente reti-

ro del ‘Principito’, Tadeo se proyecta para ser el encargado de comandar la mitad del terreno de juego del club León en los próximos años.

FORMACIÓN

Como otras estrellas de la Liga MX, César Montes, Luis Romo o Johan Vásquez, Ángel es producto de las inferiores de Cimarrones de Sonora, en donde inclusive

sonorense en el 11 inicial junto a

debutó a los 17 años, el 27 de octubre de 2020 bajo el mando de Gabriel Pereyra. Posteriormente, estuvo en las inferiores de los Tuzos de Pachuca, con quien estuvo militando en la Sub18 y Sub-20. Para el torneo Apertura 2024 llegó a la Fiera y desde entonces se ha convertido en un referente de la institución.

Lawrence J. Dolan, dueño del equipo de beisbol de las Grandes Ligas de Cleveland desde el 2000, falleció a los 94 años, informaron ayer los Guardians, quienes emitieron un comunicado diciendo que Dolan murió el domingo por la noche por causas naturales. “El Sr. Dolan invirtió toda su vida en el área metropolitana de Cleveland e impactó a nuestra comunidad en muchos niveles”, dijo Bob DiBiasio, vicepresidente de asuntos públicos de los Guardianes.

Luto en Cleveland: fallece el dueño de los Guardians, Lawrence Dolan David ‘General’ Cuéllar, quien es uno de los prospectos más importantes que tiene México en el boxeo, no pudo dar el siguiente paso, ya que cayó por nocaut en el round número tres ante Junto Nakatani, quien retuvo su título gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) delante de su público; el mexicano perdió por primera vez en su carrera profesional, dejando su marca en 28-1, con 18 nocauts. Mientras que el nipón obtuvo su cuarta defensa de su campeonato mundial.

Luis Cessa le dice adiós a la MLB; es refuerzo de lujo de los Sultanes

Los Sultanes de Monterrey sacudieron ayer el mercado en la Liga Mexicana de Beisbol, pues anunciaron la llegada de un gran brazo a su rotación; se trata del derecho Luis Ces-

Stanton, en duda para la Serie

sigue sin entrenar

sa, quien jugará por primera vez en su carrera en el circuito de verano del país. El veracruzano llega con gran cartel, trayendo consigo una experiencia de ocho temporadas en Grandes Ligas, defendiendo los colores de los New York Yankees y los Cincinnati Reds. Con este anuncio, es probable que Cessa no sea llamado por un equipo de la MLB para la presente campaña, a pesar de haber tenido una gran presentación con los Yaquis de Ciudad Obregón en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, en donde dejó

números de cuatro victorias y dos derrotas, con una efectividad de 2.09 en 10 aperturas y 51.2 episodios trabajados como abridor.

Con la llegada de Luis Cessa a Sultanes de Monterrey, la rotación de la novena comandada por Roberto Kelly se perfila para ser de las mejores en la Liga Mexicana de Beisbol.

El bateador designado de los Yankees, Giancarlo Stanton, sigue encendiendo las alarmas en el club, ya que no ha podido reanudar sus actividades debido a los dolores en ambos codos, lo que llevó al equipo a enviarlo a la zona médica.

Ayer en conferencia de prensa, el manager Aaron Boone describió el problema de Stanton como “similar al codo de tenista”, pero los últimos informes sugieren que podría ser una preocupación más seria. El capitán de los Yankees, Aaron Judge, indicó que el pelotero podría perderse el inicio de la temporada debido a la lesión.

“Veremos qué dicen los médicos sobre lo que está pasando”, dijo Judge. “He estado en contacto con él todos los días, hablando con él. Salimos a cenar. Tiene una mentalidad positiva con todo. Ahora tiene algo de tiempo para

recuperarse. Quiero un Stanton saludable en la mitad de la temporada”.

A su vez, Boone dijo que el cañonero sigue recibiendo tratamiento y que “no hay nada inminente” en cuanto a su regreso a las actividades de beisbol.

Cabe destacar que la del 2024 fue la séptima

campaña de Stanton con los Yankees. Bateó .233/.298/.475 con 20 dobles, 27 jonrones y 72 carreras impulsadas en 114 partidos.

El Tri presenta prelista para el ‘Final

Aún no es la definitiva pero ayer la Concacaf reveló que los equipos que participarán en el ‘Final Four’ de la Nations League, entre ellos la Selección Mexicana, han mandado ya su prelista de convocados.

Las finales de esta competición se desarrollarán en el SoFi Stadium de Los Ángeles, California, y los cuadros nacionales que buscarán ahí el trofeo serán: Canadá, México, Panamá y Estados Unidos. La convocatoria definitiva debe incluir a 23 futbo-

Four’

listas y se debe entregar a más tardar el 10 de marzo; pero en este primer llamado Javier Aguirre dio algunas sorpresas, como el regreso de Hirving Lozano. Jesús Orozco Chiquete, Jorge Sánchez, Erik Lira, Charly Rodríguez, Alexis Gutiérrez y Ángel Sepúlveda son los nombres que destacan de Cruz Azul. Obed Vargas, Elías Montiel y Gilberto Mora son los únicos jugadores de la Sub-20 que aparecen en la prelista del Tri. Luis Ángel Malagón; Raúl Rangel, Carlos Moreno,

Quiñones son algunos de los nombres que aparecen en el primer llamado. Cabe destacar que el Tri se prepara para su partido de semifinal ante Canadá el próximo 20 de marzo. En caso de que el combinado azteca gane su compromiso, enfrentará al ganador de la serie entre Estados Unidos y Panamá en la final por el título, misma que se estaría desarrollando el 23 del mismo mes, igualmente en el SoFi Stadium, de Los Ángeles.

Lozano estaría de regreso
Alex Padilla, Rodrigo Huescas, César Montes, Israel Reyes, Víctor Guzmán, Johan Vásquez, Jesús Gallardo, Luis Romo, Orbelín Pineda, Germán Berterame, Henry Martín, Santiago Giménez, Raúl Jiménez, Guillermo Martínez, Julián
Tadeo disputa su segundo torneo con León
En breve
Cessa jugó por más de cinco años con los Yankees
Más
El
James Rodríguez

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Por sequía, comercio registra pérdidas de entre 30 y 40%

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

La crisis hídrica que se registra en el sur de Sonora, la cual ha provocado que en los valles del Yaqui y Mayo se dejen de sembrar

más de 230 mil hectáreas, ha ocasionado además una severa crisis económica que ya se siente en Ciudad Obregón.

De acuerdo a información proporcionada por el secretario de organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Omar Guillén Partida, diferentes sectores comerciales han empezado a presentar pérdidas o reducción en sus índices de ventas de entre un 30yun40porciento.

Comentó que parte de esta reducción en las ventas obedece a que no se autorizó el uso del total de la superficie de siembra en el sur de la entidad, y

En breve

en la región han dejado de circular más de 15 mil millones de pesos, los cuales generalmente eran captados por el comercio local.

“Esta situación le está pegando al comercio; tenemos ahorita comercios, entre ellos los restaurantes,

Positiva construcción de vivienda de interés social: CTM de Cajeme

con pérdidas de entre el 30 y el 40 por ciento. Esto tiene en crisis la economía al sur del estado y eso requiere la implementación de estrategias para mejorar la situación”, afirmó. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicio y Tu-

Debido a la crisis económica en la región, diferentes comercios han cerrado sus puertas

rismo (Canaco), Gustavo Cárdenas García, destacó que los comercios que se han visto más afectados son aquellos que conforman parte de la cadena de suministros del sector agropecuario. “Si vemos que esta situación económica ya empezó, pese a que en algunas fechas hay buena afluencia de compradores, aún hay un cierto sector de la población con algún poder adquisitivo; sin embargo, váyanse a las colonias populares que ganan el mínimo, no les va a alcanzar”, manifestó.

La dinámica que se presenta en la industria es diferente debido a que cuenta con mayor expansión, debido a que se relaciona con otros estados o países, pero en este caso, la del comercio es una situación muy diferente debido a que depende más de la economía local”.

Entre un 25 y un 30 por ciento de los jornaleros de los valles del Yaqui y Mayo han tenido que emigrar a otras ciudades o estados por falta de empleo y tras la necesidad de llevar el sustento a sus hogares.

Ruta 10 cambia tras petición de vecinas de ‘El Túnel’ Como una situación muy positiva para la clase obrera del municipio de Cajeme, calificó Silvia Godoy Vea, secretaria general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la puesta en marcha del Programa Nacional de Viviendas del Bienestar. “Estas acciones son muy positivas para Cajeme, ya teníamos bastante tiempo haciendo este tipo de llamados desde la CTM y pues ya se podrán dar las casas para derechohabientes y no derechohabientes”, agregó.

Luego de que vecinas de la colonia El Túnel solicitaran la intervención de autoridades municipales para que se realizara un cambio de ruta en la línea diez del transporte urbano, finalmente será a partir de este martes 25 de febrero cuando se cristalice un nuevo recorrido con el objetivo de ofrecer un mejor servicio. Fue el pasado doce de febrero cuando María Rosaura, usuaria del servicio, solicitó que la mencionada línea, la cual circula de sur a norte por la calle California, hiciera su recorrido por la Quintana Roo.

Emprendimientos tienen una efectividad del 80 por ciento

La vicepresidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), Elisa Morales Rodríguez, dio a conocer que el 80 por ciento de los emprendimientos logran tener éxito gracias a la participación de las mujeres emprendedoras en el programa de incubación.

Destacó que la mayoría de los negocios que son presentados por las futuras empresarias están relacionados con la comercialización y prestación de servicios como tiendas de ropa, productos para la salud, diseño, costura de ropa y salones de belleza.

“La verdad es algo muy integral, porque se les ayuda a conocer su plan, plasmado ya como proyecto ejecutivo, y les ayuda también a ellas a saber hasta dónde pueden llegar, que conozcan sus límites”, afirmó la también empresaria en

referencia a las bondades de participar en el programa de incubación de empresas.Agregó que en la incubadora también manejan proyectos relacionados con la industria porque hay quienes elaboran salas, comidas, postres, pero reiteró que lo más frecuente es la comercialización de productos. Comentó que al inicio del programa ‘Incuba Tu Empresa’ solo se llevaba a cabo un curso del cual egresaba una generación, pero tras la pandemia y debido a la demanda y el interés de las emprendedoras, actualmente cada año se gradúan dos generaciones. Finalmente, indicó que no todas las participantes estan interesadas en el dinero que se puede gestionar a través de la Financiera para el Desarrollo del Estado de Sonora (Fideson), sino porque quieren cristalizar sus proyectos.

Itson trabaja para reducir la brecha digital a través de la impartición de cursos de computación a personas adultas

El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), a través del departamento de Responsabilidad Social Universitaria, dio inicio a la generación 28 de Alfabetización Tecnológica. Al respecto, José María Rojo Carlón, encargado del Programa de Responsabilidad Social, informó que este semestre participarán 85 personas adultas de entre 35 y 84 años, quienes recibirán orientación por 30 estudiantes de distintos programas educativos.

Elisa Morales Rodríguez, vicepresidenta Ammje
LA FOTO NOTICIA

Escanea para más información en la web

Eliminar los aumentos del predial, piden a diputados

LUIS ALFREDO ROBLES

redaccion@tribuna.com.mx

Ante la negativa del Cabildo para convocar a una audiencia pública, los integrantes del ‘Movimiento Familiar No al Alza del Predial’ pidieron una audiencia al Congreso del Estado de Sonora, para que sean los diputados quienes revisen de nuevo la Ley de Ingresos 2025 y anulen los aumentos excesivos.

De acuerdo a los integrantes del Movimiento, se detectó que los procedimientos para la elaboración del proyecto de Ley de Ingresos 2025 en Navojoa no se realizaron conforme a lo que marca lo estipulado en laLeyCatastraldelEstado.

EL EXHORTO Fidel Ángel Ochoa, vocero del Movimiento Familiar, mencionó que son tres puntos los que integran su petición al Congreso del Estado, como lo es la revisión de los procedimientos de actualización catastral, la derogación de la Ley de Ingresos por inconsistencias y la suspensión inmediata de los incrementos desproporcionados e inconstitucionales.

“Básicamente estamos pidiendo que revisen la Ley de Ingresos 2025, que examinen los valores catastrales porque no cumplen

con lo debido y considera mos que son ilegales, además de que pedimos que vuelvan a poner un tope en los aumentos no mayor al 10 por ciento”, señaló.

Entre las presuntas inconsistencias que los integrantes del movimiento encontraron, se encuentran las siguientes: no se proporcionó información técnica completa al Congreso del Estado para su revisión y aprobación, la actualización se envió 15 días después de lo que marca el plazo establecido; así como inconsistencias entre la ley aprobada en Cabildo y la publicada en la Gaceta Oficial, que fue aprobada por el pleno del congreso.

“Estas discrepancias generan incertidumbre y des-

Álamos realiza la edición número 25 de la Exposición de Autos Antiguos

Desde el año 2001, la Plaza de Armas ha sido el escenario ideal para llevar a cabo la exhibición de una diversidad de modelos, colores, estilos y épocas en la Exposición de Autos Antiguos y Clásicos. En esta ocasión, se reunieron 200 autos rompiendo récord de inscripción tras la participación de 15 clubes.

Los voceros del Movimiento durante la segunda manifestación, invitando a la ciudadanía a presentarse en la próxima reunión de Cabildo

Ante los reclamos ciudadanos, el diputado local por Navojoa, Próspero Velenzuela, expuso que desde la Sesión del Congreso mostró su desacuerdo sobre la tabla de valores que incrementa los prediales.

confianza en la ciudadanía, por lo que solicitamos la derogación de la Ley de Ingresos y la suspensión inmediata de su aplicación hasta que se aclaren estas irregularidades”, afirmó.

Ángel Ochoa aseguró que, a sólo cuatro días de que finalice el plazo para convocar a una sesión ordinaria de Cabildo en el mes de febrero, hasta el momento no han recibido respuesta a su petición de audiencia pública.

“No hemos recibido respuesta por parte de los re-

gidores ni del alcalde, pero por Ley, ellos tienen que hacer una sesión pública de cabildo al municipio; eso está en la Ley de Gobernanza de Administración Municipal del Estado de Sonora y no lo han hecho”, puntualizó.

Por su parte, el regidor Víctor Félix Karam informó que el secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Sánchez, es quien debe responder a la petición de la ciudadanía y convocar a una sesión extraordinaria donde se pueda tratar el problema.

800 estudiantes desfilan en Navojoa

Más de 20 escuelas de educación básica realizan una edición más del tradicional desfile en honor al Día de la Bandera en el municipio de Navojoa.

Durante el gran evento, participaron diferentes contingentes escolares luciendo sus cuadros artísticos y la presentación de porristas, así como la exhibición de sus carros alegóricos.

Obed Tellechea, director de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Navojoa, precisó que los festejos cívicos comenzaron con la ‘descubierta’ a cargo de la Banda Juvenil Municipal y Seguridad Pública; seguido de las escuelas primarias que cumplen años de fundación, como lo son la escuela Álvaro Obregón, Felipe Salido, Club Cámara Junior, Centro Escolar del Mayo y María de los Ángeles C. de Valdez, para darle paso al resto de los contingentes.

En cifras 20

Es el número de planteles que participaron en la última edición del Desfile en honor al Día de la Bandera.

“Los grupos infantiles de porristas dieron alegría y llenaron de dinamismo el evento, las escoltas y bandas de guerra, la formalidad, y las representaciones históricas, carros alegóricos y creatividad de las payasitas del CREN”, puntualizó.

Capitanía emite alerta de tiburón

La capitanía del Puerto de Yavaros informó sobre un nuevo avistamiento de tiburón de cinco metros de largo, ahora en la costa de Camahuiroa en el sur de Sonora.

Ricardo Daniel Canto Rodríguez, capitán del Puerto de Yavaros en el municipio de Huatabampo, señaló que el avistamiento se registró durante las primeras horas de ayer lunes.

“A las 10:23 horas se reportó el avistamiento de un tiburón de cinco metros en frente del campo pesquero Camahuiroa, a cuatro brazas de profundidad; se les pide tomar precaución a todos los pescadores, especialmente a los buzos y almejeros”, informó.

Por ello, se envió un aviso a la comunidad marítima, invitándolos a estar pendientes a los próximos anuncios emitidos por

Durante los últimos cinco años, al menos dos pescadores han perdido la vida luego de haber sido víctimas de un tiburón en el Puerto de Yavaros, mientras que se reportó un ataque más en la comunidad de El Paredón.

la Capitanía, así como a reportar cualquier avistamiento de tiburones. Cabe señalar que a inicios del mes de febrero, un par de buzos reportaron el avistamiento de un tiburón de aproximadamente cinco metros de largo, el cual pasó por un costado de los pescadores, quienes vivieron más de 30 minutos de terror al fondo del mar.

Los manifestantes fueron atendidos por el secretario de la comuna

Jacarandas pide mejores servicios

Vecinos del fraccionamiento Jacarandas en el municipio de Navojoa piden al gobierno municipal mejores servicios públicos, en especial la recolección de basura, drenaje colapsado y electrificación.

David García, uno de los vecinos afectados, mencionó que un grupo de colonos se plantó en el Palacio Municipal, donde fueron recibidos por parte del secretario del Ayuntamiento, Rafael Rodríguez Sánchez, quien recibió sus peticiones, pero hasta

Más info

Los vecinos solicitaron el envío más frecuente de las unidades recolectoras de basura a su colonia.

el momento no han resuelto nada. Además de solicitar el apoyo para solucionar los basureros clandestinos en el sector, los vecinos mencionaron que existen algunas viviendas que presentan un problema de electrificación.

Imagen ilustrativa del tiburón reportado en las costas de Camahuiroa
Más info

GUAYMAS

Escanea para más información en la web

Pobladores del valle urgen un relleno sanitario en Empalme

JAVIER SANTÍN

redaccion@tribuna.com.mx

Los incendios del basurón a cielo abierto en el ejido Maytorena, propiedad del Ayuntamiento de Empalme, continúan provocando contaminación en las comunidades ejidales, al presentarse dos siniestros por semana en promedio; pobladores mencionaron que urge un relleno que viene prometiéndose desde hace dos años y no hay nada concreto.

Para atender los incendios es necesaria la movilización del personal de Servicios Públicos Municipales, Bomberos y de la CoordinaciónMunicipalde Protección Civil, quienes realizan labores para controlar las llamas.

AFECTA COLONIAS

En el último incendio presentado hace una semana,

la afectación principal se registra en la contamina ción ambiental, donde el humo logra llegar a las co munidades de Maytorena y La Palma, así como a co lonias urbanas de Empal me, según las condiciones y dirección del viento.

Luz Alcaraz, residente del ejido Maytorena, dijo que todos los días batallan con este gran problema: “Go biernos pasan y vuelven a pasar y es lo mismo, nadie hace nada; tenemos que aguantar ese humaderón y el mosquero que se viene por la quema de basura”.

“Tienen que hacer algo las autoridades, nomás prometen en campaña y ya se sientan y se les olvida este gran problema en el valle de Empalme y no toman cartas en el asunto”, relató.

“Aquí el principal problema es el municipio, al permitir a los pepenadores del basurón permitirles prenderle fuego a la basura, para sacar más provecho de los artículos de metal y venderlos”.

Martín Martínez, residente de Empalme, dijo:

“La afectación y el impacto ecológico son continuos en el valle con este

los incendios en el basurón de Empalme en Maytorena, al no existir un control por parte de las autoridades

basurero al cielo abierto y de salud de los pobladores, mejor ni hablamos”, subrayó en tono molesto.

HACEN GESTIÓN

En atención a las demandas de los ciudadanos empalmenses y para poner fin al problema de contaminación que representa el

actual basurón, el alcalde Luis Fuentes Aguilar continúa realizando las gestiones necesarias para la construcción de un nuevo relleno sanitario.

Precisó que en los próximos días sostendrá una reunión con funcionarios de la Secretaría

Cabe destacar que personal de la Sidur está revisando la factibilidad de un terreno en un punto intermedio entre Empalme y Guaymas, por lo que mantienen pláticas con autoridades de San José de Guaymas para negociar un predio.

En cifras 16

de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) del Gobierno del Estado, ante quienes nuevamente expondrá la necesidad y urgencia de un relleno sanitario. El alcalde sostuvo que el proyecto va muy avanzado, y consiste en un relleno sanitario conurbado para Empalme y Guaymas, cuyas gestiones las realiza en coordinación con las autoridades guaymenses.

Restauranteros sin medidas de seguridad serán clausurados

El personal debe contar con cursos de emergencias

Después de que se presentara un conato de incendio ocurrido en un restaurante del Puerto, la Coordinación de Protección Civil Municipal realizará cursos de capacitación a los restauranteros locales para evitar algún siniestro.

José Burruel Mariscal, coordinador municipal de Protección Civil, informó que el objetivo es evitar que situaciones similares se agraven en el futuro, y se continuará brindando capacitaciones periódicas a los restauranteros

locales, asegurando que todos los empleados conozcan y sigan los procedimientos adecuados en caso de alguna emergencia que se presente.

Exhortó a los dueños de restaurantes a contar con la documentación que certifique la capacitación de su personal, donde se busca fortalecer la seguridad en los establecimientos y garantizar que se

actúe de manera efectiva ante cualquier eventualidad. Burruel Mariscal precisó que durante la presente semana se notificará a todos los restaurantes de Guaymas y San Carlos que deben cumplir con los protocolos de seguridad, para posteriormente realizar la verificación y, en caso de no tener las medidas preventivas, se puede proceder a la suspensión del establecimiento.

Guaymenses realizan evento por el Día de la Bandera en la región

Autoridades municipales de Guaymas y Empalme realizaron la conmemoración del Día de la Bandera con ofrendas florales y desfiles cívicos.

En el monumento a la bandera fue la ceremonia en Guaymas

En breve

Protección Civil clausura empresa recicladora ‘Propuesta Verde’

Primeramente, en Guaymas, autoridades locales, bajo el compromiso de ‘‘promover nuestra identidad nacional y fomentar en nuestros niños y jóvenes el amor y respeto a los símbolos patrios’’, la Dirección Municipal de Acción Cívica realizó ceremonia conmemorativa.

En cifras 30

Reconocimientos entregaron a escuelas y asociaciones que participaron en el desfile en Empalme.

Así como el izamiento y honores estuvieron a cargo de la escolta de bandera y banda de guerra de la Segunda Región Naval. La guardia de honor y colocación de ofrenda floral fue encabezada por las autoridades municipales en compañía del contral-

mirante Arnulfo Arriaga Escareño, director del Astillero de Marina número 3 en representación del comandante de la Segunda Región Naval, Daniel Escobedo Escobedo.

REALIZAN DESFILE Mientras en Empalme, la Dirección de Acción Cívica, Arte y Cultura llevó a cabo una ceremonia cívica y un desfile en el municipio, el cual se realizó la mañana de ayer, iniciando en el asta bandera de la calle Ancha y concluyendo en

la plaza Centenario, donde autoridades municipales y militares lo presenciaron desde un templete. En el desfile participaron 25 contingentes conformados por instituciones educativas, cuerpos de auxilio, así como elementos de la Policía Municipal y Estatal. Las autoridades municipales destacaron la importancia de celebrar 85 años de honrar el lábaro patrio, recordando la historia y el legado que representa. Luis Fuentes, alcalde, subrayó que aún hay mucho por hacer, pero México se proyecta como un país fuerte: “Debemos estar unidos, hombres y mujeres, y demostrar valentía en la defensa de nuestros valores e identidad”.

Con una inversión de 23 millones de pesos, han concluido los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico del ‘Benito Juárez’ en las colonias Los Ríos, Guadalupe y Miguel Hidalgo, circulación vehicular y peatonal que fue reabierta. La obra busca tener una mejor conectividad del norte de la ciudad con el sur de Guaymas. El proyecto se inició hace seis meses y, después de algunos retrasos por la reparación de la red de drenaje, se logró abrir la circulación en el sector.

El bulevar ‘Benito Juárez’ es abierto; la obra presentó retrasos Sellos de suspensión de operaciones colocó la Unidad Estatal de Protección Civil a través de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres en la recicladora ‘Propuesta Verde’, donde se registró fuerte incendio con pérdidas materiales totales el pasado fin de semana en el Puerto, que provocó una grave contaminación por la gran cantidad de humo que generó el siniestro. Inspectores de las dependencias estatales realizan las investigaciones sobre los hechos que provocaron el incendio.

Son comunes
Millones de pesos costaría un relleno sanitario conurbado de acuerdo con diversos proyectos que se han presentado.

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Cae el principal líder del grupo delictivo los ‘Delta’ en Caborca

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Autoridades de Sonora le propinaron un fuerte golpe al crimen organizado, pues lograron la detención de Gabriel ‘N’, alias el ‘Keka’, quien sería líder principal de los ‘Deltas’, un grupo delictivo que opera en el estado.

Mediante sus redes sociales oficiales, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó ayer que, como parte de las acciones contundentes para garantizar la paz y seguridad en la entidad que gobierna, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvo en Caborca a dicha persona que era un objetivo criminal. En el mismo comunicado, el mandatario sonorense señaló que también se logró la desarticulación de la célula delictiva que

comandaba el ‘Keka’, y apuntó que durante el operativo se aseguraron armas largas, “lo que refuerza nuestro compromiso de combatir con firmeza a quienes atentan contra la tranquilidad de nuestra comunidad”, agregó Alfonso Durazo Montaño en una publicación de X, donde además adjuntó una foto.

“Agradezco y reconozco a los elementos que conforman nuestras fuerzas de seguridad, quienes día con día ponen en riesgo su vida para salvaguardar la nuestra. Seguimos trabajando por un Sonora más seguro para todos”, mencionó el gobernador sobre esta gran detención.

Cabe mencionar que el pasado 20 de febrero fueron detenidos dos miembros del mismo grupo criminal en Trincheras, en posesión de armas de

FGJE: AMIC no es responsable de muerte de ciclista tras choque

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer que el elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que atropelló el viernes a un ciclista de 71 años en Hermosillo, mismo que falleció un día después, no es responsable de los hechos.

De acuerdo con el boletín compartido por la dependencia, el responsable del

incidente fue el conductor de la bicicleta, quien cruzó intempestivamente la vía en la intersección del bulevar Luis Donaldo Colosio y la calle Campodónico, en Hermosillo, sin tomar las debidas precauciones. Con esto, el agente de la AMIC quedaría absuelto de responsabilidad.

La Fiscalía de Sonora señaló que el conductor de la camioneta permaneció en el lugar del incidente y

Más info

Según primeros reportes, los ‘Deltas’ son un grupo criminal que opera principalmente en el norte de México, particularmente en Sonora. Entre sus actividades ilícitas están el ámbito del narcotráfico, el tráfico de armas, secuestros, extorsiones, etc.

fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano e indicios relacionados con actividades delictivas con el crimen organizado.

Sobre la ahora oportunidad de captura de Gabriel ‘N’, quien fuera líder de dicho grupo criminal, las autoridades correspondientes no especificaron fecha ni hora del arresto.

colaboró con los oficiales, además de que se presentó ante la Agencia del Ministerio Público para la realización de las diligencias correspondientes. También se sometió a pruebas toxicológicas y de

alcoholemia, cuyos resultados fueron negativos. Ante esto, el hecho de tránsito se clasificó como un choque perpendicular, causado por el cruce intempestivo y sin precaución del conductor de la bicicleta,

Más info

Las investigaciones revelaron que la bicicleta circulaba a una velocidad de 6 kilómetros por hora, mientras que la camioneta lo hacía a 38 kilómetros. Aunque el ciclista realizó un cruce intempestivo, el conductor intentó maniobrar, pero no lo logró.

quien invadió la circulación de la camioneta, por lo que la persona a cargo de la unidad oficial que participó en dicho hecho, de acuerdo con los dictámenes correspondientes, no presenta responsabilidad en el caso.

Encuentran cartuchos para fusil en estuche de guitarra

Agentes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron una gran cantidad de cartuchos útiles para fusil durante una inspección de seguridad en la Aduana Garita San Emeterio, ubicada en el kilómetro 27 de la carretera federal número 2, en el tramo Sonoyta-Caborca. El hallazgo se realizó cuando los guardias federales, apoyados por un equipo de rayos X, revisaron el equipaje de un camión. Los agentes descubrieron que dentro de un estuche de una guitarra de madera se encontraba un cargamento de cartuchos de calibre .223 mm, utilizados comúnmente en fusiles de asalto. Los cartuchos, el estuche y la guitarra fueron asegurados y puestos a disposición del ministerio público para continuar con las investigaciones correspondientes.

Autoridades capturan a generadores de violencia

Las mujeres enfrentarán cargos por desaparición y corrupción de menores

Desmantelan red de secuestro; cuatro mujeres son arrestadas

Como resultado de un trabajo coordinado entre diferentes elementos de seguridad, se llevaron a cabo dos operativos de cateo en distintos inmuebles, logrando la detención de cuatro mujeres relacionadas con los delitos de desaparición cometida por particulares y corrupción de menores.

Las investigaciones se originaron tras la denuncia por la desaparición de dos adolescentes de 13

y 15 años, reportadas en Nogales, el pasado 19 de febrero; mediante labores de inteligencia, se determinó que las víctimas fueron localizadas con vida en San Luis Río Colorado.

Durante el primer operativo fueron detenidas Emilia ‘N’, de 22 años, y Mariana ‘N’, de 19 años. Posteriormente, una segunda denuncia permitió establecer que en otro domicilio, de la colonia

Sonora, se encontraba una menor de 16 años, presuntamente inducida a la prostitución, al igual que las otras dos menores que lograron escapar. Con esta información, se obtuvo una orden de cateo que derivó en la detención de Magali ‘N’ y Génesis Sherlin ‘N’, ambas de 20 años; esta última, originaria de Tucson, Arizona. En el lugar se aseguraron dos teléfonos celulares y documentación variada.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ramón ‘N’, Adrián Alfredo ‘N’, Moisés Ismael ‘N’ y Luis Francisco ‘N’, por los delitos de narcomenudeo, asociación delictuosa y utilización de un vehículo con reporte de robo con la finalidad de cometer un delito.

Los hechos ocurrieron el pasado 15 de febrero del presente año, aproximadamente a las 23:40 horas, en el exterior de un domi-

cilio ubicado sobre la calle 13, entre avenida Domingo Quiroz y Mora, y avenida 6 de abril, de la colonia Centro, en Caborca.

Debido a la naturaleza de los cargos, autoridades correspondientes solicitaron la prisión preventiva justificada como medida cautelar, misma que el juez correspondiente concedió, y ahora los presuntos responsables permanecen recluidos mientras enfrentan el proceso penal por los múltiples cargos señalados.

Detienen a policías por posesión de armas de fuego Dos agentes de la Policía Municipal de Navojoa fueron detenidos por elementos de Marina el sábado, al ser encontrados en posesión de armas exclusivas del Ejército y cometiendo un presunto acto de privación ilegal de la libertad con fines de extorsión. Los hechos ocurrieron en una brecha entre Fundición y la comunidad de Guadalupe de Juárez. Según la información preliminar, todo comenzó cuando los policías, identificados como Gerardo Cebreros ‘N’ y Martín Alberto Gil ‘N’, durante su recorrido, intervinieron en un altercado y, tras mediar en dicho conflicto, procedieron a llevarse en calidad de detenido a uno de los involucrados. Sin embargo, en lugar de trasladarlo a la comandancia, estos lo habrían llevado a una brecha desolada, donde presuntamente intentaron extorsionarlo.

Carlos Roberto ‘N’ es vinculado por el delito de homicidio

Los hombres ya fueron vinculados a proceso

Colectivo halla restos humanos en carretera de Hermosillo

Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora tuvieron una jornada positiva el domingo por la tarde, ya que localizaron cuatro fosas clandestinas en las inmediaciones del kilómetro

18 de la Carretera 26, al poniente de Hermosillo. Dentro del reporte del grupo de mujeres, señalan que en una de las tumbas localizaron dos cuerpos, al parecer una pareja, debido al

tipo de vestimenta, y una más donde también había restos de dos personas.

El hallazgo fue notificado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), cuyos miembros de servicios periciales se encargaron de procesar la zona y trasladar los restos al área de medicina forense para la autopsia.

Carlos Roberto ‘N’ fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio en agravio de José Francisco, en hechos ocurridos el pasado 9 de mayo en la colonia Nueva Esperanza, en la comisaría de Esperanza, municipio de Cajeme, cuando Carlos Roberto ‘N’ se presentó en un domicilio ubicado en calle Profesora Magdalena Trujillo, entre Agiabampo y Bordo del Canal, donde se encontraba la víctima. En el lugar, le realizó al menos un disparo de arma de fuego, causándole

El sujeto fue arrestado en Caborca
tutelado que
la vida, por lo que fue detenido.
En breve
Paramédicos acudieron al lugar
El colectivo realizó intensos trabajos de búsqueda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.