AUGUSTO DAN PALO A SHEINBAUM: CAMBIAN REFORMA CONTRA NEPOTISMO HASTA 2030 >POLÍTICA PÁG. 3A
Gobierno y sector empresarial trabajan para facilitar inversión
En aras de estrechar lazos y seguir impulsando el desarrollo del sector empresarial para generar más y mejores empleos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño participó en la Toma de Compromiso del Consejo Directivo de Coparmex Sonora Norte.
En la toma de protesta del nuevo Consejo de la Confederación Patronal de la República Mexicana, que encabeza Gilberto Robles Bustamante, el jefe del Ejecutivo estatal resaltó la importancia de trabajar en conjunto, gobierno y empresariado, en favor de la promoción y atracción de inversión al estado.
“Encabezo un gobierno facilitador de la inversión, un gobierno de
puertas abiertas, con la disposición invariable de apoyar las gestiones de los empresarios porque estoy convencido que una política de bienestar en el largo plazo, solo puede sustentarse en un empleo digno y justamente remunerado”, aseveró.
El gobernador Durazo expresó su reconocimiento al papel crucial del empresariado en su contribución a una política salarial, que ha permitido rescatar a miles de personas de la pobreza extrema.
Por su parte, Gilberto Robles Bustamante subrayó que la relación con el gobierno es fundamental para el desarrollo económico y social del país, estado y municipio.
Solicitud de extradición de ‘El Mayo’ se ha pedido cuatro veces, dice FGR
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dijo que desde el año pasado se pidió a Estados Unidos (EU) la extradición de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y señaló que se abrió una carpeta de investigación por secuestro.
Detalló que se enviaron cuatro solicitudes de extradición en la pasada administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pero que hasta la fecha no han tenido respuesta por parte de Estados Unidos.
“Iniciamos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para que esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes. Es obligación del gobierno de la República iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello”, detalló.
PAPA FRANCISCO
SE MANTIENE EN ESTADO “CRÍTICO, PERO ESTABLE”, CONFIRMA VATICANO >MUNDO PÁG. 5A
OTRA MALA PARA ELÍAS RETES: JUEZ ORDENA REGRESAR LAS CUOTAS MÉDICAS A JUBILADOS >NAVOJOA PÁG. 2B
EL EMPRESARIO ‘KALY’ RODRÍGUEZ SERÁ HOMENAJEADO EN HERMOSILLO >AL CIERRE PÁG. 2
Violencia familiar en Sonora registra leve disminución
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo con los datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), uno de los delitos que más aquejan a los sonorenses ha tenido una disminución significativa en el primer mes del año. Se trata de la violencia familiar que, durante los dos últimos años, ha mostrado cifras verdaderamente alarmantes.
Sonora cerró enero con 413 carpetas de investigación por este delito, lo cual representa una reducción del 36 por ciento con respecto a diciembre del 2024, cuando se contabilizaron 643 casos, y del 35 por ciento en comparación con el mismo mes, pero de 2024, cuando se reportaron 632 casos.
También es una disminución a considerar si se compara con 2023, pues en ese enero se registraron 454 carpetas de investigación y en diciembre de ese año hubo 538 casos. Tanto 2023 como 2024 cerraron con más de ocho mil casos de violencia familiar; por eso mismo este delito ha sido considerado por las autoridades como de las problemáticas más graves que enfrenta Sonora, la cual potencia la desintegración de la familia en sociedad.
Cabe señalar que de enero a diciembre de 2024, Sonora ocupó el lugar número 12 a nivel nacional en el delito de violencia
Este delito es considerado, por las autoridades, como una de las mayores problemáticas que se tiene en la entidad, abonando fuertemente a la descomposición social.
familiar con ocho mil 366 víctimas registradas. Es decir, registró una tasa de 268.9 delitos por cada 100 mil habitantes, estando por arriba de la media nacional que fue de 210.3 delitos por cada 100 mil habitantes.
MUNICIPIOS REGISTRAN
MENOS CASOS
Mientras que por municipio, por ejemplo, en Hermosillo se contabilizaron 264 denuncias por violencia familiar en enero, lo que es un tres por ciento menos en comparación con el mismo mes de 2024. Cajeme también tuvo una disminución en este tipo de denuncias con una reducción del 80 por ciento, al pasar de 143 casos en enero de 2024 a 29 en el mismo mes, pero de este año.
En el delito de violencia familiar, San Luis Río Colorado tuvo una disminución del 20 por ciento con 12 denuncias en enero de 2025 en comparación con
Durazo asegura que los maestros no serán afectados por reforma
El gobernador Alfonso
Durazo Montaño afirmó que los docentes no deben tener motivo de preocupación sobre la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Explicó que tras su detención presentaron este recurso de forma inmediata, “sino que en diciembre del año pasado el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento”.
Gertz Manero reiteró que la solicitud de extradición de ‘El Mayo’ Zambada ha sido reiterada en cuatro ocasiones “y necesitamos encontrar la respuesta”.
“Nosotros creemos que si demostramos que podemos trabajar juntos con transparencia y con honorabilidad, que es lo que se está haciendo en México, nosotros, en lugar de estarnos descalificando entre nosotros, debemos estar ayudándonos para poder resolver un problema que es para las dos partes”, dijo.
Insistió el titular de la FGR en que la solicitud no la han contestado las autoridades estadounidenses: “Hemos hecho todos los requerimientos, los vamos a seguir haciendo”.
Durazo Montaño aseguró que se reunió con un grupo de manifestantes, donde se “aclararon cosas importantes”. El mandatario dijo que la iniciativa que llegó a la Cámara de Diputados fue modificada de forma que los do -
centes quedan excluidos de esa afectación”.
“Fue modificada de tal manera que todas y todos los maestros quedan excluidos de esta afectación, no van a ser afectados”, explicó el gobernador sonorense.
El pasado lunes, decenas de docentes salieron a las calles de diversos municipios para manifestarse y exigir que no se les afecte en su jubilación ni en su salario. De acuerdo con los maestros, la iniciativa indica
INE calcula entre el 8 y 15% de participación en elección judicial
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el ocho y el 15 por ciento del padrón electoral durante la elección judicial del próximo 1 de junio. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la funcionaria aseguró que el instituto, como en cualquier proceso electoral, trabaja para que la participación sea del 100 por ciento; sin embargo, indicó que por
ahora este es el pronóstico que mantienen. “Esperamos que se incremente y que recibamos una agradable sorpresa de participación masiva el 1 de junio, sin embargo, lo que sí debemos ser muy claros y tajantes es que cualquier ciudadano mexicano o ciudadana mexicana que cuente con credencial (para votar) puede ir a su sección y va a encontrar sus boletas. Esperemos que sean los más”, comentó.
En Sonora, durante enero, se registró un aumento en la incidencia de delitos que atentan contra la libertad personal, en los que se incluye la desaparición forzada con 97 víctimas, un incremento del 43 por ciento con respecto a diciembre, cuando hubo 68 casos de este tipo.
las 15 de enero de 2024. Mientras que en Guaymas disminuyó 46 por ciento, en Caborca se tuvo una disminución considerable del 86 por ciento al pasar de 51 casos en enero de 2024 a siete en 2025.
HOMICIDIOS REPUNTAN
Por otra parte, Sonora se posicionó como la novena entidad en el país con el mayor número de homicidios dolosos durante enero, mes en el cual se registraron 120 víctimas, lo cual representa un aumento del 54 por ciento con respecto al mes de diciembre, donde fueron 91 víctimas, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
REDUCEN A NIVEL NACIONAL
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) que a nivel República se reporta una reducción del 24.9 por ciento en víctimas de homicidios dolosos de septiembre de 2024 a febrero de 2025. “Tendencia a la baja de homicidio doloso con una reducción de 28.7 por ciento entre 2018 y 2025. Resaltamos que el 54.37 por ciento de los homicidios se han concentrado en siete estados”, comentó Figueroa Franco. Cabe destacar que entre estas siete entidades se encuentra Sonora.
que se les incrementarán los descuentos del 2.7 por ciento y que el salario se medirá en Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de que la propuesta no está siendo consensuada con la base trabajadora. El magisterio
exige que se contemple un esquema de jubilación por años de servicio: 28 para mujeres y 30 para hombres, tal como se había anunciado y prometido en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El INE registra, al corte del 20 de febrero, un total de 100 millones 115 mil 844 personas inscritas en el padrón electoral, de las cuales 98 millones 987 mil 400 cuentan con credencial de elector vigente. Con base en estos datos y de acuerdo con las estimaciones, el día de la jornada electoral del Poder Judicial sólo participarían de ocho a 15 millones de personas.
Más info
En cuanto a la ampliación presupuestal asignada por el Gobierno Federal de 800 millones de pesos, Taddei informó que esos recursos se están empleando en la capacitación de funcionarios electorales.
‘Kaly’ Rodríguez recibirá homenaje en Hermosillo
En el espacio de la Mesa Cancún, lugar de análisis político del cual fue fundador, el empresario sonorense Carlos Heberto Rodríguez Pérez, mejor conocido como ‘Kaly’, recibirá este miércoles un homenaje, el cual se tiene programado en punto de las 10:00 horas.
CSP va por acuerdo para evitar aranceles de EU
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Más info
Carlos ‘Kaly’ Rodríguez fue socio y gerente estatal de Transportes Norte de Sonora, constructor de las centrales de autobuses de los principales municipios de Sonora y socio del grupo Estrella Blanca en el noroeste del país.
fundador y pilar fundamental de este espacio político y de análisis. En el presidium estarán Paulina Ocaña, jefa de Oficina del Ejecutivo; Gloria Alicia Freaner de Rodríguez, viuda de ‘Kaly’ Rodríguez; sus hijos Carlos, Luis y Karla Rodríguez Freaner, así como los periodistas Michelle Rivera y Gilberto Otero Valenzuela.
Rodríguez Pérez, quien fue pionero en el ramo del transporte, el inmobiliario y los medios de comunicación, destacó por presidir y fundar la Mesa Cancún, un espacio (el cual tiene casi 25 años) para el libre ejercicio periodístico donde importantes figuras de la política y la vida sonorenses han compartido experiencias. Para este homenaje, miembros de Mesa Cancún, amigos y familiares se darán a la tarea de recordar la vida del ‘Kaly’ Rodríguez falleció el pasado 26 de enero en la ciudad de Hermosillo
Para evitar la imposición de aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) espera cerrar un acuerdo con el presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump, luego que éste hiciera la advertencia que la aplicación de las tarifas seguiría en pie para el próximo 4 de marzo.
La mandataria destacó, no obstante, que, en caso de implementarse tales aranceles de acuerdo al plan de su homólogo estadounidense, su gobierno ya cuenta con un Plan B.
“Hay que revisar todo lo que dice el presidente Trump, por eso siempre digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas, y evidentemente tiene que cerrarse el acuerdo esta semana. El martes es la fecha que planteamos, que se cierra este periodo de suspensión que se pactó en aquella llamada telefónica hasta el 4 de marzo”, señaló.
En una conferencia de prensa, tras reunirse con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente de EU acusó que han sido “maltratados por muchos países, no sólo por Canadá y México”.
CEPL en Sonora publica la lista de aspirantes a elección judicial
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) en Sonora dio a conocer que ya cuenta con los nombres de las personas aspirantes a la elección judicial del próximo domingo primero de junio, cuya lista ya publicó.
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo dio a conocer a través de la página tinyurl.com/ListadoAspirantes los nombres de las personas elegibles para participar en esta etapa. René Luna Sugich, presidente del órgano seleccionador, detalló que de las
257 personas que culminaron su registro en la plataforma electrónica, 160 (99 hombres y 61 mujeres) cumplieron debidamente con los requisitos solicitados en la convocatoria. Asimismo, Luna Sugich agregó que la siguiente etapa del proceso comprende desde el martes 25 de febrero hasta el próximo 11 de marzo, en la que deberán llevarse a cabo entrevistas a las personas que cumplieron con los requisitos. En el último día el comité deberá publicar el listado de quienes resultaron mejor calificados.
Trump venderá tarjeta dorada en cinco mdd para residencia en EU
El presidente Donald Trump dijo ayer que Estados Unidos comenzará a vender un nuevo tipo de permiso de residencia llamado tarjeta dorada por un precio de cinco millones de dólares (mdd). “Vamos a vender una tarjeta dorada. Tienes una tarjeta verde, esta es una tarjeta dorada. Vamos a ponerle un precio de unos cinco millones de dólares”, declaró Trump a periodistas en el despacho oval de la Casa Blanca. Con ésta pretende atraer a millonarios que gasten e inviertan en ese país.
IMSS impugna
Más info
El 12 de marzo, el Comité de Evaluación deberá depurar el listado, mediante el proceso de insaculación pública, para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, de hasta dos personas propuestas por cada poder, y el 17 de marzo los poderes del estado deberán enviar al congreso los listados.
amparos para no
fármacos vs. el cáncer
Además de reconocer ante jueces federales que no cuentan con suficiente medicamento para el tratamiento contra el cáncer, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha impugnado ante tribunales de todo el país al menos 78 suspensiones y amparos concedidos a personas que padecen esta enfermedad.
Documentos oficiales que constan en expedientes judiciales en posesión de El Sol de México demuestran que los equipos legales del IMSS, en sus diversas de-
De marzo próximo se empezarán a distribuir los medicamentos en hospitales, según la promesa de la presidenta
legaciones estatales, han combatido mediante quejas o recursos de revisión las órdenes de juzgadores para entregar de inmediato las medicinas y garantizar así el derecho a la salud de sus derechohabientes. Por ejemplo, en enero de 2023, una mujer reclamó al titular del Órgano de Operación Administra-
tiva Desconcentrada del IMSS en Jalisco la omisión de proveer al Hospital Regional número 110 en Guadalajara una serie de medicamentos para el cáncer que padecía y acusó ante un juez federal la falta de acceso a la salud de manera progresiva.
Ante esto, y tras revisar los argumentos del IMSS, el impartidor de justicia ordenó que ella recibiera, de manera integral, el tratamiento y acciones médicas pertinentes al estado que presentaba y recibiera los medicamentos indispen-
La mandataria mexicana y su homólogo norteamericano han sostenido llamadas telefónicas abordando varios temas de interés común
Equipos de trabajo tanto de México como de EU han sostenido diálogos en materia de migración y seguridad fronteriza, pero éstos al parecer no han bajado los ánimos del magnate sobre los aranceles.
“Los aranceles van hacia adelante, a tiempo y según lo previsto. Se trata de un abuso que se ha producido durante muchos, muchos años”, dijo el magnate, quien además anunció que trabaja en un plan de aranceles recíprocos.
NO HAY TARIFAS
ENTRE AMBOS
Al respecto, la presidenta Sheinbaum afirmó que entre México y Estados Unidos no hay tarifas.
“Tenemos que llegar a un acuerdo, pero vale la pena recuperar toda la de-
Diputados
claración. Habla de lo que él llama la reciprocidad en los aranceles, en las tarifas, ¿qué quiere decir eso? Lo que él plantea es que, si un país pone impuestos a las importaciones, a las exportaciones, es decir, si los productos norteamericanos al entrar a Europa tienen un impuesto, una tarifa, entonces él dice en reciprocidad, EU le va a poner una tarifa. Nosotros no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México. Entonces, si vamos al tema de reciprocidad, pues quedaríamos como estamos”, puntualizó.
Donald Trump amenazó desde su campaña de proselitismo que aplicaría aranceles a México que irían a partir del 25 por ciento, si este país no frenaba la migración y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, y lo ratificó tras el triunfo.
aprueban prohibición del cultivo de maíz
Con 409 votos a favor y 69 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma que prohíbe el cultivo de maíz transgénico en el país. Con ello, el gobierno cierra definitivamente la puerta a la posibilidad de siembra de maíz genéticamente modificado en México, que se intentó empujar hace unos años, pero que nunca se materializó y llevó a las grandes empresas de biotecnología a dejar de lado sus esfuerzos por lograr concretarla.
Así, el maíz nativo se declara como elemento de identidad nacional y se establece la obligación del Estado para garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en el país. La reforma fue aprobada con el respaldo de Morena y sus aliados, así como por parte de la oposición, entre ellos Movimiento Ciudadano (MC). En su intervención, la diputada Claudia Ruiz Massieu, de la banca-
transgénico
En cifras 78
La siembra del maíz técnicamente modificado queda prohibida
En cifras 40
Por ciento de los pequeños y medianos productores de maíz blanco en México usan maíces criollos o nativos.
Por ciento de las importaciones anuales de maíz que tiene México proviene de los Estados Unidos.
da naranja, reiteró su respaldo para que el maíz transgénico para consumo humano no se cultive en México, pero propuso que los productores tengan acceso a nuevas tecnologías para garantizar la soberanía alimentaria. Desde la tribuna, Lilia Aguilar Gil, de la bancada del Partido del Trabajo, manifestó que el maíz transgénico es una plaga que amenaza la biodiversidad en México. “Si nosotros permitimos que se siembre el maíz transgénico en este país, lo que estaríamos permitiendo es que se contaminen los maíces nativos, porque lo quieran o no, el aire simplemente llevará las semillas de los maíces transgénicos como una plaga para acabar con la biodiversidad de México”.
Chile declara estado de excepción y toque de queda por apagón masivo
El gobierno de Gabriel Boric declaró ayer el estado de excepción e impuso el toque de queda nocturno en gran parte de Chile, incluida Santiago, a raíz de un apagón masivo generado por una presunta falla del sistema eléctrico. “Vamos a tener toque de queda desde las 10 de la noche hasta las seis de la mañana del miércoles”, declaró la jefa de la cartera, Carolina Tohá, en conferencia de prensa. La medida se enmarca en el estado de excepción por catástrofe dispuesto por el presidente Gabriel Boric, añadió.
Más info
El problema de desabasto de medicamentos es generalizado en todo el país, y a pesar de las constantes afirmaciones del gobierno de la 4T en el sentido de que sí hay abasto, la realidad es muy diferente, con el gran malestar de los usuarios.
sables a su padecimiento y recuperación, ello a efecto de preservar su salud. Sin embargo, la delegada del IMSS en Jalisco promovió un recurso de revisión ante un tribunal colegiado con el objetivo de revocar dicho amparo.
Más
El Comité de Evaluación del Legislativo avanza en el proceso de selección
En diferentes partes del país se hacen protestas ante esta situación
En cifras 7
Días restan para el plazo que otorgó el presidente de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles a México.
En breve
Yunes se integró ayer a la bancada de Morena
El expanista Miguel Ángel Yunes Márquez se integró ayer formalmente al grupo parlamentario de Morena. Durante la sesión, el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio cuenta de la determinación del controvertido exmiembro del PAN. La decisión es independiente de la determinación que tome la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena sobre su afiliación como militante del partido guinda. Yunes Márquez puede mantenerse dentro del grupo mayoritario en el Senado, independientemente de la determinación que se tome sobre su afiliación partidista. Proceso contra Lozoya sigue en curso, asegura Gertz
El fiscal general de la República, Alejandro Herz Manero, sostuvo que el caso del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, sigue su curso, pero que los jueces han incurrido en una serie de trampas procesales. “Comenzó el procedimiento frente a los jueces, sigue el procedimiento, siguen las trampas procesales, y el individuo está sujeto a proceso. En un momento dado había llegado a tal extremo su situación que pedimos la orden de aprehensión y lo internamos; inmediatamente un juez le dio libertad procesal, y en eso estamos”, recordó Gertz. “Pero de que el gobierno hizo lo que tenía que hacer, que la fiscalía cumplió con todo rigor con todos los requisitos que tenía para iniciar este procedimiento; eso es público y notorio”, dijo.
En Cámara Alta pasa reforma que busca proteger soberanía
Los senadores avalaron la iniciativa de la presidenta, pero no como la propuso de principio
Senado aprueba la no reelección de CSP, pero hasta el 2030
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Por unanimidad, en lo general y en medio de un amplio debate, el Senado de la República avaló reformas a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122, a fin de eliminar la reelección consecutiva de funcionarios públicos y el nepotismo electoral, iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).
Sin embargo, los senadores morenistas, y bajo la presión del Partido Verde Ecologista,‘batearon’lainiciativa original de la mandataria, pues ésta determinaba que la no reelección entrara en vigor a partir del 2027, pero al final aprobaron una reserva propuesta por Adán Augusto López Hernández y Manuel Ve-
Más info
El Partido Verde y PT
habían amenazado con votar en contra de esta iniciativa de reforma, pero al final la votación que recibió a favor fue unánime, incluidos PRI y PAN, que dejaron de lado por esta ocasión las diferencias.
lasco para que entrara en vigor hasta el 2030. Durante la discusión, la oposición acusó que el nepotismo debe ir más allá y aplicarse en lo administrativo y en lo judicial, pues aún existen distancias familiares en
En cifras 3
Años más tarde fue aplazada la propuesta de no reelección, por lo que algunos políticos se aprestan a heredar cargos.
el gobierno como ‘los Batres’ y ‘los Monreal’, según señalaron. Finalmente, la reforma enviada por Sheinbaum tuvo el apoyo de los partidos de oposición y logró avanzar por unanimidad con 127 votos a favor, solo que postergada para tres años más.
Esto abrió la puerta para que la esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, la senadora Ruth González, pueda participar en las elecciones de 2027, lo mismo que el guerrerense Félix Salgado Macedonio y el zacatecano Saúl Monreal.
La Cámara Alta aprobó ayer en comisiones la iniciativa que la presidenta Claudia Sheinbaum envió para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, que hizo en respuesta a la denominación que hizo Donald Trump como terroristas a los cárteles de la droga. La iniciativa modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera, además de la aplicación de penas más severas y prisión preventiva para quien atente contra ella. Durante la reunión de comisiones unidas de Justicia, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, los senadores de Morena y aliados pidieron el respaldo a la iniciativa en el nuevo contexto geopolítico que vive México frente a las
El presidente Trump declaró a seis cárteles de la droga mexicanos como terroristas, con lo que estaría en condiciones de enviar tropas a México para combatirlos. Más info
decisiones del gobierno de Estados Unidos de declarar como organizaciones terroristas a los grupos criminales. La oposición argumentó que se trata de una reforma de corte político que busca enviar un mensaje a los mexicanos. La senadora morenista, Lucía Trasviña, dijo que esta iniciativa es fundamental “para fortalecer los aspectos donde se sienta la soberanía de nuestro México”.
Las ministras aspirantes a repetir en la corte acuden a Cámara de Diputados
Las togadas aseguran que no están haciendo labor de proselitismo
Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, aspirantes a su permanencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostuvieron ayer un encuentro con el grupo parlamenta -
rio de Morena en la Cámara de Diputados, lo que se tomó por la oposición como un acto de claro proselitismo. Ello, a poco más de un mes para el inicio de las campañas judiciales, el 30 de marzo, por lo que se estarían adelantando a los tiempos. El argumento de la visita por parte de las ministras fue para “explicarles” la Reforma Judicial y dar su visión de la justicia, a la vez que aseguraron que no están en proselitismo adelantado. “Primero, no estamos llamando a votar y, segundo, este es un encuentro privado”, dijo la ministra Lenia Batres.
En comisiones del Senado de la República se discutió este punto
La tasa de desempleo baja al cierre de 2024
Al cierre del cuarto trimestre de 2024, la tasa de desempleo se ubicó en 2.6 por ciento, lo que significó una baja de 0.4 puntos porcentuales respecto al trimestre previo cuando esa tasa era de tres por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De tal manera, en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de octubre a diciembre del año pasado, el número de desempleados en México fue de un millón 567 mil 775 personas, esto es, 274 mil 310 individuos menos sin empleo respecto al periodo pasado cuando se registraron un millón 842 mil 085 personas desocupadas.
En cuanto a la población ocupada, se reportaron 59 millones 487 mil 546 trabajadores en el cuarto trimestre de 2024, cifra que disminuyó ligeramente con 40 mil 703 menos personas con empleo respecto al tercer trimestre del año pasado.
En lo que se refiere a la subocupación, aquellas personas que declaran tener necesidad de trabajar más horas para completar sus gastos, esta fue de cuatro
El último trimestre del año pasado resultó positivo para quienes buscaron un trabajo
La población ocupada se mantuvo estable con tendencia al alza en todo el 2024, con 59.1 millones de personas en el primer trimestre; 59.3 millones en el segundo y 59.5 millones en el tercero y cuarto trimestre.
millones 889 mil 790 personas de octubre a diciembre de 2024, lo que significó 105 mil 192 menos trabajadores en esa condición, respecto al trimestre previo.
En cifras 83
Mil 599 puestos aumentó la población con empleo en 2024, en su comparación anual con el 2023.
61 millones 055 mil 321 personas de 15 años y más dispuestas a trabajar, lo cual representó 315 mil 013 individuos menos que el trimestre anterior.
El
fisco
El fisco registra pérdidas de hasta 13 mil millones de pesos (mmdp) anuales por el consumo diario de al menos 14 millones de cigarros ilegales en el país, de acuerdo con el economista Gerardo Esquivel.
Esquivel señaló que, según estudios del Instituto Nacional de Salud Pública, en el país se consumen 70 millones de cigarros diariamente y, de ellos, uno de cada cinco es de procedencia ilegal, por lo que se consumen al día cerca de 14 millones de cigarros ilegales.
Respecto a la tasa de informalidad, esta cerró el 2024 en 54.5 por ciento, lo que significó un total de 32.4 millones de personas en condiciones precarias de empleo con menores salarios y sin seguridad social; la cifra fue ligeramente menor a la reportada en el tercer trimestre, que fue de 54.6 por ciento.
Sobre el número de la Población Económicamente Activa (PEA) al cierre del año 2024, esta fue de
Finalmente, el desempleo disminuyó en 71 mil 246 personas, con lo que la tasa de desocupación bajó de 2.7 por ciento a 2.6 por ciento.
Bachoco inicia con la exportación de carne de cerdo a Corea del Sur
La empresa de proteínas Bachoco comenzó la exportación de carne fresca de cerdo a Corea del Sur, una de las 20 naciones de mayor consumo en el mundo y un destino
pierde 13 mmdp al año por cigarros ilegales
estratégico en la industria porcícola global, informó la compañía en un comunicado. Sólo en 2023, México exportó un total de 194.2 mil toneladas de carne de cerdo a Corea
En cifras 52
El consumo de cigarro es también un problema de salud para el país
“Si una cajetilla de las pequeñas tiene aproximadamente 14, estamos hablando de un millón de cajetillas de origen ilícito
La Fed podría reanudar los recortes de tasas en junio
Es probable que la Reserva Federal (Fed) reanude el recorte de las tasas de interés en junio y podría reducir los costos de endeudamiento a corto plazo de nuevo en septiembre, apostaron operadores este martes tras una encuesta que mostró que la confianza del consumidor se desplomó este mes, y las expectativas de inflación aumentaron.
La confianza del consumidor estadounidense se deterioró a su ritmo más agudo en tres años y medio en febrero, mostró la encuesta de Conference
Board, lo que refleja la creciente ansiedad de los estadounidenses sobre el impacto económico de las políticas del presidente Donald Trump.
Las apuestas sugieren que los operadores creen que en junio la preocupación del banco central por la posible debilidad del mercado laboral será mayor que la preocupación por el resurgimiento de la inflación, lo que le llevará a responder con una relajación de la política monetaria. Los propios responsables de política monetaria de la Fed han dicho que
consumidas diariamente; es un volumen en verdad impresionante”, indicó durante la presentación del estudio ‘Cigarros ilegales
En cifras
70%
Es la posibilidad de que la Fed reduzca el costo del crédito en un cuarto de punto porcentual en su reunión de junio.
están buscando más pruebas de que la inflación se dirige de nuevo a su objetivo del dos por ciento antes de sentirse cómodos recortando las tasas.
Las empresas extranjeras apostaron fuerte por el
México capta un monto histórico por IED de 36 mil 872 mdd en 2024
Durante 2024, México registró una inversión extranjera directa (IED) por 36 mil 872 millones de dólares, el mayor monto desde que existen registros, es decir, desde 1993, informó ayer el Banco de México (BdeM).
La cifra, según reveló el banco central en su reporte ‘Balanza de Pagos 2024’, es apenas 2.5 por ciento superior a los 36 mil 58 millones de dólares reportados en 2023. El dato lo dio a conocer antes que la Secretaría de Economía (SE), encargada del reporte, por lo que sólo se reveló que 28 mil 710 millones de dólares corresponden a reinversiones, tres mil 159 millones a nuevas inversiones y tres mil 169 millones a transferencias entre compañías.
del Sur, de acuerdo con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex).
“La exportación de carne fresca a Corea del Sur representa un hito significativo para la compañía, ya que refleja su capacidad y expertise para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad”. Además, dijo que logró demostrar el liderazgo de la marca por man-
Mil millones de pesos son los que recauda el gobierno mexicano al año por el impuesto al tabaco.
y Crimen Organizado’ del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México (Colmex). Esquivel advirtió que, según el estudio del Colmex, existen varios tipos de comercialización de cigarros ilegales. Uno de ellos es el contrabando, es decir, productos que vienen de otros países. ”Es un delito que atañe a las aduanas, a la agencia aduanal, que tendría que estar investigando eso con mucho más detenimiento, por supuesto, a toda la parte de seguridad y, por supuesto, al SAT y Hacienda”.
En cifras
1.1
Por ciento crecieron las entradas de inversión extranjera directa en 2024, en comparación con 2023.
Por otro lado, según el reporte del Banco de México, las inversiones de mexicanos en el exterior ascendieron a cinco mil 736 millones de dólares, una cifra inferior a los seis mil 429 millones de dólares en 2023 y a los 14 mil 532 millones de dólares reportados en 2022. En tanto, México registró un superávit en la cuenta corriente de su balanza de pagos de 12 mil 601 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024. Además, el superávit de la cuenta corriente resultó equivalente a 2.87 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
tener un control en cada una de las etapas que van desde el proceso productivo hasta logístico, elementos clave en el comercio internacional de productos perecederos. La empresa cuenta con 70 años de ser parte de la mesa de muchos consumidores; nació como una pequeña granja avícola en Ciudad Obregón, Sonora, en 1952.
Walmart se suma a la iniciativa ‘Hecho en México’
Agregó que actualmente están trabajando con los secretarios estatales de Desarrollo Económico del país para lograr que más pequeñas y medianas empresas puedan sumarse a la red de proveedores de la minorista.
Walmart de México quiere aprovechar que el 91 por ciento de los productos que vende son de origen mexicano, principalmente provenientes de pequeñas y medianas empresas (pymes). “Nosotros quisimos ser la primera empresa de retail que lanzáramos y apoyáramos esta campaña… poniendo la identidad gráfica en nuestras tiendas… Más que discursos lo que queríamos era mostrar acción, que en nuestras tiendas ya estamos lanzando la campaña”, sostuvo el vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, Javier Treviño.
Defunciones aumentan un 2.39% entre enero y septiembre de 2024
En México se registraron 610 mil 404 defunciones durante enero a septiembre de 2024, lo que representó un aumento anual de 2.39 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con datos preliminares.
El Inegi estimó que la cifra fue mayor en 14 mil 254 casos respecto a la que se presentó en forma definitiva en el mismo periodo de 2023. Del total de defunciones registradas, 589 mil 817 ocurrieron en el 2024;
Coparmex pide certeza jurídica en la tributación del sector Immex
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su oposición a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) modifique el criterio sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a las operacio-
las restantes, en años anteriores. La tasa por cada 100 mil habitantes es de 469.8. Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las primeras tres causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres. Las tasas de defunciones por cada 100 mil habitantes fueron más altas a partir del grupo de 45 a 54 años. Para el 2024, salvo para personas con menos de 15 años y de 25 a 34, las tasas de los demás grupos de edad aumentaron respecto a 2023. Del total de defunciones registradas de forma preliminar, 44.1 por ciento fueron mujeres y 55.8 por ciento, hombres. En 332 casos (0.1 por ciento) no se especificó el sexo.
nes virtuales del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex). El organismo del sector privado señaló que esta acción “atenta contra los principios de certeza y seguridad jurídica” y “pone en peligro la estabilidad de un sector clave para el desarrollo económico del país”. La Coparmex consideró que el SAT está haciendo una interpretación en el litigio sobre el pago del tributo aplicable a las operaciones virtuales del programa Immex. El organismo del sector privado explicó que la figura del pedimento V5, como se conoce al proceso que busca cambiar
el SAT, ha permitido optimizar el proceso de exportación, evitando traslados innecesarios de mercancías y reduciendo la saturación en la infraestructura aduanera y carretera. Señaló que este mecanismo, vigente desde hace más de dos décadas, ha garantizado el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin generar distorsiones en la recaudación tributaria.
Juan José Sierra, líder de la Coparmex
La empresa sonorense expande su mercado a este país asiático
Ucrania aceptará acuerdo de minerales con EU
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Ucrania y Estados Unidos (EU) llegaron a un acuerdo sobre un marco para un amplio acuerdo económico que incluiría el acceso a los minerales de tierras raras de Ucrania, aseguraron el día de ayer tres altos funcionarios ucranianos.
Las fuentes, que estaban familiarizadas con el asunto, hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a hablar públicamente. Uno de ellos dijo que Kiev espera que la firma del acuerdo garantice el flujo continuo de apoyo militar estadounidense que Ucrania necesita conurgenciaahora.
MUCHO APURO
No hubo respuesta inmediata a una solicitud de comentarios de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El acuerdo podría firmarse el viernes y se están elaborando planes para que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viaje a Washington para reunirse con Trump, según uno de los funcionarios ucranianos.
Otro informante dijo que el acuerdo brindaría una oportunidad para que Zelenski y Trump discutan la continuación de la ayuda militar a Ucrania, razón por la cual Kiev está ansioso por finalizar el acuerdo.
ASUNTOS PENDIENTES
Según un funcionario, aún quedan por resolver algunos detalles técnicos. Sin embargo, el borrador no incluye una polémica propuesta de la administración Trump de dar a Estados Unidos 500 mil millones de dólares en ganancias de los minerales de tierras raras
Rusia ve potencial cooperación con los Estados Unidos sobre minerales
Zelenski aceptaría el acuerdo para mantener el apoyo en su conflicto
Más info
El Kremlin afirmó ayer que veía “un potencial bastante amplio” de cooperación con Estados Unidos para desarrollar las grandes reservas rusas de minerales estratégicos, pero también aquellas en el suelo de los territorios de Ucrania ocupados por el ejército ruso, después de que Vladímir Putin invitara a Washington a invertir en el sector. “Los estadounidenses necesitan tierras raras. Nosotros tenemos muchas”, declaró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en una sesión informativa. “Aquí se abre un potencial bastante amplio”, añadió. “Estamos listos para atraer socios extranjeros a nuestros nuevos territorios históricos que han sido devueltos a Rusia”, afirmó en una entrevista en televisión. “Allí hay algunas reservas. Estamos listos para trabajar con nuestros socios, incluidos los norteamericanos, en las nuevas regiones”, declaró Peskov.
Se espera que el parlamento ucraniano recomiende al presidente Volodimir Zelenski firmar el acuerdo. Ucrania concentra alrededor del cinco por ciento de los recursos minerales del mundo, pero no todos son explotados o fácilmente explotables.
incluye una referencia a la “seguridad” de Ucrania, tal como exigía Kiev, aunque no da detalles específicos sobre el papel de Estados Unidos. Serán abordadas en acuerdos posteriores.
Un funcionario mencionó que esto sería algo que los dos presidentes discutirían cuando se reúnan, en su caso, más adelante.
Francisco realizó algunas actividades desde el hospital en el que está
Papa Francisco sigue en estado “crítico, pero estable”
Las condiciones de salud del Papa Francisco continúan siendo “críticas” pero “estables” en su decimosegundo día ingresado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía en ambos pulmones, según informó ayer el Vaticano.
“El estado clínico del Santo Padre sigue siendo crítico pero estable. No se han verificado episodios agudos respiratorios y los parámetros hemodinámicos siguen siendo estables”, explicó el parte diario. Y señaló que esta tarde, hora local de Roma, se le ha practicado una tomografía computarizada (TAC) de control radiológico de la neumonía bilateral y los resultados se conocerán en los próximos días. El pronóstico de los médicos sigue siendo reservado, es decir, que no revelan la evolución de su estado médico.
Ayer, y desde el hospital, el Papa aprobó el decreto para la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, llamado el ‘Médico de los pobres’, lo que lo convierte en el primer santo de este país sudamericano.
de Ucrania como compensación por su asistencia a Kiev en tiempos de guerra. En cambio, Estados Unidos y Ucrania tendrían la propiedad conjunta de un fondo, y Ucrania contribuiría en el futuro con el 50 por ciento de las ganancias futuras de los recursos de propiedad estatal, incluidos minerales, petróleo y gas. Un funcionario dijo que el acuerdo tenía mejores términos de inversión y otro dijo que Kiev obtuvo enmiendas favorables y vio el resultado como “positivo”.
Según la fuente ucraniana, el borrador del acuerdo
Alemania: Merz y Scholz se reúnen para negociar coalición
El bloque conservador de Friedrich Merz, ganador de las elecciones generales del pasado domingo en Alemania, y los socialdemócratas del canciller en funciones, Olaf Scholz, emprendieron ayer las primeras conversaciones sobre una posible ‘gran coalición’, en un día en el que desde los partidos se comenzaron a formular las primeras exigencias para llegar a un acuerdo.
“Parto de que podemos acordar un buen contrato de coalición con el Partido Socialdemócrata (SPD)”,
El progreso en la negociación del acuerdo se produce después de que Trump y Zelenski intercambiaran una retórica aguda la semana pasada sobre sus diferencias en este asunto.
“Esta mañana (ayer), tras haber recibido la Eucaristía, el pontífice ha retomado algunas tareas laborales desde la habitación del hospital”. Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con
infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral. El último boletín aseguraba que sus condiciones habían experimentado una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal detectada días antes “no suscitaba preocupación” en los médicos. Hasta ayer el Papa seguía con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores. De este modo Francisco prosigue con su tratamiento en el espacio que tienen los papas en la décima planta del hospital Gemelli de Roma, en cuyas puertas los fieles dejan flores y velas para desearle una pronta recuperación.
info Marihuana, droga más consumida en Europa
Tanto Merz como Klingbeil han enfatizado la urgencia de garantizar un gobierno estable que permita afrontar los desafíos de Europa y la vulnerabilidad política interna frente al ascenso de la extrema derecha.
Ambos políticos esperan llegar a un acuerdo lo más pronto posible
dijo en una comparecencia Merz, antes de una reunión del nuevo grupo parlamentario conjunto de la Unión Cristiano Demócrata (CDU)
Brasil anuncia su primera vacuna contra el dengue
El Gobierno de Brasil anunció ayer la primera vacuna contra el dengue producida totalmente en el país, que en 2026 contará con 60 millones de dosis anuales, distribuidas en la red de salud pública.
La vacuna, de dosis única y con efectividad comprobada contra los cuatro tipos de dengue, será producida por el Instituto Butantan, laboratorio de referencia en Brasil, junto con la empresa china WuXi Biologics, con una inversión inicial calculada en mil 260 millones de reales (unos 221 millones de dólares).
La ceremonia en que fue hecho el anuncio fue encabezada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y la ministra de Salud, Nísia Trindade, quien presentó el proyecto en medio de unos fuertes rumores de que pudiera perder su cargo en una posible reforma del gabinete. El año pasado, el gobierno promovió una inédita campaña de inmunización contra el dengue con la vacuna Takeda, de la firma japonesa Odenga, pero las dosis adquiridas solo fueron suficientes para inmunizar a 3.3 millones de niños de entre 10 y 14 años.
y de la bávara Unión Social Cristiana (CSU) y tras entrevistarse durante hora y media en la cancillería con Scholz, cuyo partido quedó
En cifras 6.65
tercero por detrás de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Merz afirmó que un acuerdo con el SPD es “lo que queremos” y expresó su compromiso de realizar “conversaciones constructivas, buenas y rápidas”.
El 59 por ciento de los adultos europeos que se droga ha consumido en los últimos 12 meses cannabis, mientras que el 30 por ciento ha tomado MDMA y el 29 por ciento cocaína, según una encuesta publicada ayer por la Agencia de Drogas de la Unión Europea (EUDA).
Así lo señala un informe sobre los hábitos de consumo de estupefacientes elaborado por EUDA, que consultó a 66 mil adultos de 31 países de Europa. El informe explica que el patrón más común de
consumo es la mezcla de varias sustancias, siendo la cocaína el estupefaciente que más se combina con otras drogas. En la mayor parte de las ocasiones fueron el alcohol y el tabaco las sustancias que acompañaron la ingesta de cocaína, éxtasis y anfetaminas, según la encuesta.
Millones de casos de dengue registró Brasil en 2024, y una cifra histórica de seis mil 022 muertes por esa enfermedad. Presidente destituido de Corea del Sur defiende su mandato en juicio
Para este año, se han adquirido hasta ahora nueve millones de dosis de la vacuna japonesa, una cifra que pudiera aumentar durante el segundo semestre.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, lamentó ayer no haber podido ejercer sus funciones desde que fue destituido por el Parlamento a raíz de su aplicación de la Ley Marcial, durante su comparecencia en la última vista del juicio en el Tribunal Constitucional que determinará si su inhabilitación es de manera definitiva. “Quiero expresar mis disculpas y mis agradecimientos al pueblo”, dijo en su último alegato ante el tribunal surcoreano, que se espera que emita
EU: Crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas
Descenso de las tasas de vacunación, nuevos casos de sarampión y la llegada de un escéptico de las vacunas al departamento de Salud: los profesionales sanitarios de Estados Unidos (EU) alertan de un “desastre a punto de ocurrir”.
su resolución en las próximas semanas sobre la destitución de Yoon. “Al mismo tiempo que me siento agradecido, el hecho de no haber podido trabajar durante todo el mandato que me había concedido el pueblo me ha causado dolor de corazón”, señaló Yoon en su intervención, recogida por la agencia local Yonhap. El presidente, que aunque sigue en el cargo fue apartado de sus funciones por la moción de destitución parlamentaria aprobada a mediados de diciembre a raíz de su declaración de la Ley Marcial que aplicó fugazmente el 3 de ese mismo mes, y dedicó gran parte de su intervención a exponer su agenda política en caso de continuar en el cargo conferido.
Desde principios de año, se registraron 90 casos de sarampión en Texas, una decena en el vecino estado de Nuevo México y un puñado más en todo el país, lo que hace temer un rebrote de esta grave enfermedad contagiosa, prácticamente erradicada gracias a la vacunación. En un contexto de creciente desconfianza hacia las autoridades sanitarias y los laboratorios farmacéuticos, cada vez más padres deciden no vacunar a sus hijos. La proporción de niños en edad preescolar vacunados contra el sarampión, que es obligatorio, ha disminuido a
nivel nacional del 95 por ciento en 2019 a menos del 93 por ciento en 2023, con grandes variaciones regionales. Los expertos advierten de que esta tendencia podría empeorar aún más con el nuevo secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que ha cuestionado repetidamente la seguridad de las vacunas y ha transmitido información falsa sobre ellas.
Más
La población vacunada en los Estados Unidos va a la baja
Más info
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Trump, Apple y la guerra de talento
Hugo González
Ayer Donald Trump volvió a hacer de las suyas y menear los mercados. Con su peculiar estilo de gobernar (primero pego y luego doy sobadita) dijo que los aranceles a México, Canadá y China se aplicarán como estaba previsto y eso asustó a muchos.
Pero no, ni México, Canadá o China son los únicos que le temen a la loca guerra arancelaria de Trump. Hasta Apple ya puso sus barbas a remojar y anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos.
Para demostrar que el susto es real, la compañía prometió 20 mil nuevos empleos en los próximos cuatro años y una fábrica de servidores en Houston, Texas. Todo esto, por pura coincidencia, después de una reunión entre Tim Cook y el expresidente.
Hasta ahora Apple ya lidia con un 10% de impuesto sobre productos importados de China, pero la amenaza de un 25% sobre chips hizo sonar todas las alarmas. Así que mejor le mete turbo a la inversión en su país de origen para evitar futuras sorpresas.
Además de la fábrica en Houston, Apple doblará su Fondo de Manufactura Avanzada de 5 mil millones a 10 mil millones de dólares. También ordenará chips a la planta de TSMC en Arizona, apostándole al ‘Made in USA’ como antídoto contra los aranceles. Y para no quedarse atrás en el boom de la inteligencia artificial, abrirá una Academia de Manufactura en Detroit, donde ofrecerá consultoría a empresas locales sobre IA y manufactura inteligente.
Todo lo anterior suena muy bien para Trump, pero para Apple podría convertirse en un dolor de cabeza. No es falta de dinero, sino que, encontrar a 20 mil trabajadores especializados en EU no es enchílame esta.
Pero para México podría ser una buena noticia pues dudo que en EU tengan el potencial para encontrar el personal necesario que llene esas 20 mil plazas vacantes. Por eso, los ingenieros mexicanos, que estarían a unas cuantas horas o minutos de Houston, podrían tener alta demanda y hasta (estoy seguro) se los van a pelear
entre varias empresas tanto gringas, como mexicanas y de otros países. Curioso: pasaríamos de una guerra arancelaria a una guerra de talento.
No sería la primera vez que las compañías tecnológicas recurren a ingenieros mexicanos. La alta demanda y la falta de mano de obra calificada en EU podrían convertir a México en un proveedor clave de cerebros, y los salarios podrían inflarse para atraer a los mejores. Lo que Trump ve como proteccionismo económico, podría convertirse en una jugada que indirectamente nos beneficie. México podría estar en la antesala de un boom laboral en tecnología con mayor movilidad del talento mexicano que de la manufactura estadounidense. Irónico, ¿no?
APETITO EMPRENDEDOR
Dentro de todo ese talento que hay (decía Peña) y solo falta apoyarlo en México, me hacen llegar una iniciativa muy interesante de emprendedores nacionales. En un país donde la falta de recursos sigue siendo el mayor obstáculo para los estudiantes, un par de universitarios de la UNAM decidió que, en lugar de lamentarse, harían algo al respecto. Así nació Appetite, la primera súper app enfocada en estudiantes, diseñada para ofrecer soluciones a las necesidades de educación, desarrollo profesional y emprendimiento juvenil.
El 90% de los estudiantes de nivel medio superior y licenciatura ha tenido que vender algo para pagar comida, transporte o materiales escolares. Sin embargo, el comercio informal dentro de los planteles está restringido, lo que deja a los estudiantes con pocas opciones para generar ingresos sin descuidar sus estudios. Appetite busca cambiar ese escenario.
Actualmente, la plataforma ya superó la fase de Producto Mínimo Viable y se encuentra en la Fase 1, que consiste en el lanzamiento de su Marketplace. Funciona con un modelo de membresía y busca conectar a emprendedores y comerciantes dentro del ecosistema universitario. Pero esto es solo el inicio.
Las siguientes fases incluyen herramientas académicas como becas y bolsa de trabajo, así como descuentos en tiendas y restaurantes. También se integrarán soluciones de vivienda y transporte compartido, vinculaciones con inversionistas y apoyo en trámites legales, fiscales y patronales. En la última fase, Appetite se enfocará en impulsar proyectos comunitarios y voluntariados.
Mientras algunos siguen debatiendo sobre cómo apoyar a los estudiantes, estos jóvenes ya encontraron
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
una forma de hacerlo. Appetite no solo es una app, es un movimiento. Ahora queda ver si las universidades y las autoridades están dispuestas a dejar que la tecnología ayude donde ellos no han podido.
OPORTUNIDADES FINTECH
Ya salieron los resultados de la nueva edición del Finnovista Fintech Radar México 2025, realizados en alianza con MasterCard, y Galileo Financial Technologies.
Según el nuevo Finnovista Fintech Radar 2025, México ya cuenta con 803 startups nacionales, a las que se suman 301 emprendimientos extranjeros, consolidando un mercado de mil 104 empresas que juegan en el sector. Unas cuantas ya bien establecidas, otras buscando su primer golpe de suerte.
Si hace unos años Brasil nos llevaba ventaja en inversión, hoy el panorama ha cambiado. En 2020 el mercado mexicano solo recibía 34% del capital que obtenía Brasil, pero en 2024 esta cifra se disparó a casi 80%, dejando claro que México ya es un destino serio para el dinero en tecnología financiera.
El informe también señala que los segmentos de Pagos y Remesas y Crypto serán los más movidos en 2025. El 45% de las Fintech ya procesan más de 30 millones de dólares en transacciones digitales, cifra que podría rebasar 60% en 2025 y 76% en 2027.
Hablando de criptomonedas, 46% de las startups piden mayor claridad regulatoria para criptoactivos, así como simplificación fiscal y regulaciones alineadas a estándares internacionales. De las Fintech Crypto, 61% usa o planea usar stablecoins para remesas inmediatas, mientras que 50% las usa para comercio transfronterizo, wallets digitales y tokenización de activos. Por otro lado, la inteligencia artificial es la estrella de la fiesta. Dos de cada tres Fintech mexicanas ya la usan, sobre todo en gestión patrimonial, banca digital y tecnologías para instituciones financieras. Más de 65% la aplica en toma de decisiones con algoritmos de Machine Learning.
Y si de competencia se trata, el mercado mexicano sigue siendo una joya sin pulir. Con un nivel de 6.3 sobre 10, está por debajo de Argentina (6.8) y Chile (7.1), lo que lo hace ideal para nuevas inversiones y expansiones. México sigue siendo la tierra de oportunidades, o al menos de apuestas interesantes en el mundo Fintech.
*Columnista y comentarista
Transparencia y vida digna: un caso del IMSS
Adrián Alcalá Méndez
Una persona pidió conocer, vía solicitud de información al IMSS, la fecha y el procedimiento para la reposición de la credencial de persona jubilada El acceso a la información es un “derecho llave” porque le abre posibilidades a las personas para gozar de otros derechos humanos, especialmente a aquellas que pertenecen a grupos con alguna situación de vulnerabilidad. Un caso reciente es ejemplo de ello.
Una persona pidió conocer, vía solicitud de información al IMSS, la fecha y el procedimiento para la reposición de la credencial de persona jubilada del régimen de jubilaciones y pensiones de dicha institución (valga la redundancia). La respuesta del IMSS, tras consultar a su Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, fue que el documento que actualmente se otorga a los derechohabientes es el carnet de citas.
La persona solicitante se inconformó ante esa respuesta al considerar que no corresponde a lo requerido. Al ser el IMSS un organismo federal, la instancia competente para revisar la queja es el INAI, cuya resolución fue revocar la respuesta ofrecida por el IMSS, a efecto de que realice una nueva búsqueda exhaustiva de la información en la totalidad de unidades administrativas competentes, incluyendo la División de Retiro Laboral, y entregue a la persona solicitante la expresión documental que atienda su solicitud.
La resolución del INAI, por supuesto, responde a consideraciones normativas en el marco de las leyes nacional y federal en materia de transparencia y acceso a la información, pero este caso es un ejemplo, entre muchos otros, de cómo el derecho de acceso a la información impacta en el goce de otros derechos. Esas credenciales son clave en la vida de las personas retiradas, quienes normalmente son de la tercera edad, ya que facilitan su acceso a beneficios, descuentos y trámites médicos. Contar con información clara sobre la obtención o reposición de estas credenciales es fundamental para que este sector de la población pueda gozar de otros beneficios y derechos. Transparentar de manera proactiva los procedimientos administrativos en este sentido facilitaría esos trámites a las y los jubilados.
Este caso subraya la importancia de que la gestión de la información a la ciudadanía sea óptima. Implementar medidas que faciliten la organización y divulgación de información de trámites es fundamental para evitar confusiones y mejorar la experiencia del usuario, particularmente importante cuando se trata de acceder a sus derechos.
Este caso también pone en evidencia que, a pesar de los grandes avances, se debe seguir fortaleciendo la cultura de transparencia. Es importante que la información esté disponible de manera clara y accesible como práctica habitual, evitando que la ciudadanía tenga que recurrir a instancias de revisión como el INAI para obtener respuestas.
En un contexto donde la población adulta mayor sigue en crecimiento, facilitar el acceso a información esencial, sin que las personas deban recurrir a terceros para solicitarla, es una muestra de compromiso con el bienestar de quienes han dedicado su vida al trabajo y merecen certeza y dignidad en su retiro. Adoptar prácticas más eficientes en la información de trámites no solo reduce barreras burocráticas, sino que también promueve un entorno más inclusivo. Por todo lo anterior podemos afirmar una vez más que la transparencia es una herramienta fundamental para garantizar que todas y todos, especialmente los sectores más vulnerables, puedan ejercer plenamente sus derechos.
Comisionado Presidente del INAI
DEPORTES
Escanea para más información en la web
Mexicanos, por un boleto en el Spring Training
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
El nipón lanzó por primera vez en la pretemporada
¡Bienvenido! Roki Sasaki permite su primer jonrón
Aunque todavía no debuta en un juego oficial, el flamante refuerzo de los Dodgers, Roki Sasaki, ya probó lo que significa lanzar en el mejor beisbol del mundo: las Grandes Ligas.
Ayer, el nipón tuvo un comienzo gris en la pretemporada ante los Medias Blancas, ya que el receptor y poderoso prospecto Kyle Teel le conectó un largo cuadrangular por el jardín derecho en el segundo pitcheo de la presentación del nuevo serpentinero.
Teel, de 23 años, está clasificado en el puesto número 32 de la lista Top 100 de MLB y es segundo en el Top 30 de Chicago. El enfrentamiento contra Sasaki ocurrió en un juego simulado sin fildeadores, pero no hubo dudas sobre el destino del batazo del joven sensación.
Sasaki lanzó su primera sesión de práctica de bateo en vivo contra sus compañeros de los Dodgers la semana pasada y dejó una grata impresión, atrayendo a una gran multitud de espectadores. Pero ahora, en su estreno como lanzador en la pretemporada, mostró algunas debilidades en sus tiros que tendrá que ir perfeccionando una vez que comience la temporada regular.
“No estaba nervioso”, dijo el jugador tras esa salida. “Pero al enfrentar bateadores por primera vez usando una pelota de Grandes Ligas y lanzar en un entorno de juego después de un tiempo, solo estaba tratando de sentir cómo iba todo y acostumbrándome nuevamente al ritmo de un partido”, añadió el japonés para los medios de comunicación, que cubrieron el choque de exhibición.
Las actividades de pretemporada ya comenzaron en el beisbol de las Grandes Ligas, y una gran presencia de peloteros mexicanos ya sudan los colores de sus respectivos equipos, con la gran oportunidad de ganarse un boleto al roster final.
Entre ya referentes, nombres conocidos, veteranos y jovencitos, son más de 30 los aztecas que están participando en el tradicional Spring Training 2025 de la MLB.
GRAN OPORTUNIDAD
De los 33 mexicanos que actualmente están teniendo actividad ya sea en la Liga Cactus o de Toronja, 12 estarán como invitados y competirán por un puesto, mientras que el resto ya tiene asegurado su lugar.
Aunque el camino es largo, hasta el momento figuran tres peloteros nacionales que tienen sólidos argumentos para hacer su tan esperado debut en el Big Show; se trata de Tirso Ornelas, quien se quedó a un paso de debutar en 2024 con Padres de San Diego; Jared Serna, quien salió de los Yankees para tener un boleto seguro con Miami; Alejandro Osuna, que es uno de los prospectos más
Lista de peloteros mexicanos en los Entrenamientos de Primavera
-Isaac Paredes (Houston)
-César Salazar (Houston)
-Alejandro Kirk (Toronto)
-Andrés Sosa (Toronto)
-Ramón Urías (Baltimore)
-Manuel Rodríguez (Tampa Bay)
-Jonathan Aranda (Tampa Bay)
-Patrick Sandoval (Boston)
-Jarren Durán (Boston)
-Marcelo Mayer (Boston)
-Joey Meneses (Mets)
importantes que tienen los Rangers de Texas. En los Dodgers destacan Giovanny Gallegos y José Rodríguez, que inclusive ya tuvieron actividad este fin de semana. Si bien es cierto que ya es un nombre rentable en la MLB, el sinaloense Joey Meneses es otro de los juga-
-Alan Rangel (Filadelfia)
-Taijuan Walker (Filadelfia)
-JoJo Romero (San Luis)
-Valente Bellozo (Miami)
-Jared Serna (Marlins)
-Jesse Chávez (Atlanta)
-Andrés Muñoz (Seattle)
-Randy Arozarena (Seattle)
-Seby Zavala (Seattle)
-Javier Assad (Cachorros)
-Austin Barnes (Dodgers)
dores que buscará ‘colarse’ al roster final, pero no lo tendrá nada fácil, ya que llega a los Mets de Nueva York, escuadra que cuenta con figuras como Juan Soto, Pete Alonso y Francisco Lindor.
-Giovanny Gallegos (Dodgers)
-José Ignacio Rodríguez (Dodgers)
-Alejandro Osuna (Texas)
-Alan Trejo (Texas)
-Víctor González (Anaheim)
-Samuel Natera (Anaheim)
-Alek Thomas (Arizona)
-José Treviño (Cincinnati)
-Alejo López (Atléticos)
-Milan Tolentino (Cleveland)
-Jeremiah Estrada (San Diego)
A su vez, estrellas como Isaac Paredes, con los Astros; Alejandro Kirk, con los Azulejos; Ramón Urías, con Orioles; Andrés Muñoz, con Seattle; y Javier Assad, con los Cachorros, son solo algunos de los que ya tienen asegurada su presencia en la temporada 2025 de las Grandes Ligas.
Halcones
tendrá torneo triangular en su ‘Nido’
A tan solo nueve días de que se ponga en marcha la edición 2025 del torneo Cibacopa, los Halcones de Ciudad Obregón tendrán una importante fase de pretemporada en su casa, la Arena Itson.
La directiva ‘emplumada’ anunció a través de sus redes sociales que, previo a su debut, el combinado de Cajeme albergará un torneo triangular, en donde, además de los locales, también tendrán actividad los Ostioneros de Guaymas y Rayos de Hermosillo. Los cuatro equipos sonorenses se enfrentarán en una serie de juegos de preparación rumbo al inicio de campaña.
El primer choque de los Halcones en esta competición de exhibición será mañana ante los Ostioneros, a las 19:30 horas. Posteriormente, el viernes saltarán a la duela del ‘Nido’ nuevamente los porteños, pero ante los actuales tricampeones, los Rayos. Mientras que el primero de marzo, el clásico de la zona, entre Ciudad Obregón y los de la capital de Sonora, será el juego que cierre las actividades del torneo. Cabe destacar que esta será una de las últimas prácticas de pretemporada que tenga Halcones, para luego viajar a Hermosillo y hacer su debut de campaña el 7 de marzo.
Juan José Valenzuela va por su tercera victoria como profesional
Tras un lapso de poco más de un año sin tener actividad arriba del ring, el cajemense Juan José Valenzuela está de regreso y lo hará para poner en riesgo su invicto (2-0, 2ko´s) ante un rival por determinar, el próximo 14 de marzo en el palenque de la expo de Ciudad Obregón.
Richard Ledezma, cada vez más cerca de la Selección La Federación Mexicana de Fútbol quiere robarle a Richard Ledezma a los Estados Unidos, por lo que ha comenzado las gestiones para hacerse de los servicios del lateral del PSV Eindhoven, y que se una a la Selección Mexicana de fútbol en el futuro. Según medios internacionales y nacionales, hace unos días los directivos mexicanos de nuevo se pusieron en contacto con el futbolista de ascendencia mexicana, nacido en Phoenix, Arizona, para hacerle saber su intención de que vista la camiseta del Tri. Ledezma en las siguientes semanas recibirá su pasaporte mexicano. De aceptar la propuesta, el extremo podría estar disponible para el inicio de la Copa Oro, la cual será el próximo 14 de junio en los Estados Unidos. Barcelona y Atlético empatan en un partidazo Las noches mágicas de la Copa del Rey llegaron, ya que ayer el Barcelona y el Atlético de Madrid remontaron déficits de dos goles al saldar un frenético empate 4-4 en el partido de ida de las semifinales de dicho certamen.
En breve
Assad, Durán y Kirk están dentro del roster
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Regidores de Cajeme afirman que no dejarán de preguntar
JORGE SALAZAR
readaccion@tribuna.com.mx ción Nacional (PAN), Demetrio Cota Camarena, se
En el marco de una sesión de Cabildo, el alcalde, Javier Lamarque Cano, hizo una petición a los integrantes del mencionado cuerpo colegiado, en relación a que no saturaran de trabajo a algunos de los funcionarios con solicitudes de transparencia; situación que generó molestia en los ediles de oposición que aseguran no dejarán de preguntar.
“Aprovechotambiénpara decirlesquemetienensaturados a los funcionarios con tantas peticiones; déjenlos trabajar,claroquelosfuncionariostienenqueentregarla información que se puede entregar”, solicitó el edil hace unos días.
SEGUIRÁN PREGUNTANDO
Al respecto, el regidor emanado del Partido Ac -
es analizar y vigilar los actos de la administración”, afirmó el regidor. Cota Camarena manifestó que cuando se solicita una información a determinada dependencia, la respuesta no llega en los tiempos que marca la ley y cuando contestan, lo hacen a medias. Por su parte, la regidora
de Movimiento Ciudadano (MC), Adriana Torres de la Huerta, manifestó que es necesario contar con la información relacionada con el ejercicio público para analizarla, discutir y aprobar determinados temas que son sometidos a votación.
Agregó que, como integrante de la Comisión de Hacienda, realizó una solicitud relacionada con la cuenta pública, la cual no contaba con los elementos necesarios y suficientes que le permitan hacer un análisis, debido a que hacía falta información.
Ciudad Obregón tiene sólida actividad en rubros industriales: Canacintra
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) destacó que México está enfrentando un estancamiento en lo que se refiere a inversiones; sin embargo, añadió que en el estado de Sonora se tuvo un crecimiento
en la industria manufacturera y de esa manera se ha mantenido como una entidad atractiva para el sector. Francisco Fernández Jaramillo, presidente del mencionado organismo, agregó que, en el caso de Ciudad Obregón,
Regidores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en Cajeme coinciden en que entre sus obligaciones está solicitar información sobre el servicio público para analizarla, discutirla y apoyarse en ella para la toma de decisiones.
En cifras 15 días
y
la información
En el mismo sentido se expresó Armando Alcalá Alcaraz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien también manifestó que, como representantes de los cajemenses, requieren de información para la toma de decisiones, misma
pese a las dificultades derivadas de la crisis que enfrenta la actividad agrícola, se mantiene con una sólida actividad en materia de alimentos procesados y elaboración de componentes electrónicos.
“Hay aún interés por parte de algunas empresas que están relocalizando de otros países y traerlas a Sonora. Sonora no ha dejado de tener el atractivo
Digitalización favorece crecimiento de Cajeme
cifras
que se debe de proporcionar bien fundamentada. “La verdad es que no vamos a dejar de solicitar información y conforme vayan avanzando se va a solicitar más información y tienen que estar muy comprometidos con la transparencia; no podemos dejar de preguntar y ellos no pueden dejar de contestar”, destacó el regidor.
que siempre ha tenido por su cercanía con el mercado más grande del mundo”, destacó. También recordó que, debido a las intenciones del presidente de Estados Unidos (EU) de incrementar los aranceles para los países con los que mantiene relaciones comerciales, los inversionistas serán cautelosos, situación que indicó no es privativa ni de México ni del estado de Sonora.
esta plataforma que beneficiará a los empresarios.
A fin de fortalecer la confianza en las dependencias públicas y mejorar la prestación de servicios por medio de tecnologías de la información, aunado al objetivo de implementar un gobierno digital eficiente, transparente y accesible, el alcalde Javier Lamarque Cano lanzó el programa ‘Cajeme Digital’. En el desarrollo del evento, el edil cajemense destacó la necesidad y el compromiso de seguir avanzando hacia la modernización administrativa y la digitalización de los servicios públicos en el municipio, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y fomentar un entorno más competitivo y accesible para el sector empresarial a fin de fortalecer el desarrollo económico y la generación de bienestar social, de manera ágil, eficiente y transparente, entre otros beneficios. “Nos va a permitir ser más ágiles en los trámites, ser más transparentes; esto es muy importante, el que un trámite sea claro para el gobierno y los ciudadanos”, manifestó.
Unidades de la línea 10 circulan desde este miércoles por la Quintana Roo
Este miércoles, a petición de algunas vecinas de la colonia ‘EL Túnel’, la línea 10 del transporte urbano empezó a circular por la calle Quintana Roo de sur a norte, esto debido a que es más funcional para habitantes de diferentes sectores de la ciudad.
Toman protesta a nuevos funcionarios del Oomapasc
Jesus Antonio Ponce y Raquel Herrera asumieron las direcciones técnica y jurídica, respectivamente, del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) ayer martes 25 de febrero. Fue el presidente municipal Javier Lamarque el encargado de tomarles la protesta a los nuevos servidores públicos, a quienes les reconoció su trayectoria y los conminó a trabajar en beneficio de los y las cajemenses, así como a eficientar los servicios que ofrece la paramunicipal. Con estas nuevas incorporaciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la eficiencia y el bienestar de la ciudadanía, según informó en un comunicado.
De nueva cuenta, jardín de niños es vandalizado
Recientemente, el jardín de niños Alejandrina Vázquez, ubicado en Paseo Rinconada del Pilar entre Paseo de La Paz y Paseo de Los Santos, de la colonia Villa Bonita, fue vandalizado por segunda ocasión. De acuerdo a personal docente de la mencionada institución educativa, los o el responsable de tales acciones solo ocasionaron destrozos y desorden en un par de aulas, pero no lograron sustraer equipo o algún objeto de sus instalaciones. Cabe destacar que las autoridades tomaron
Regidores solicitan mayor transparencia
acceso a
Tiene como plazo un sujeto obligado para responder una solicitud de información, en
Hay potencial en industria manufacturera
LA FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
Juez ordena al alcalde regresar las cuotas médicas a jubilados
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx
A través de un juicio de amparo, el Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó al Ayuntamiento de Navojoa a regresar el monto retenido por el concepto de un incremento improcedente del siete por ciento a las cuotas médicas del personal jubilado y pensionado de la comuna.
El Sindicato de Trabajadores informó que el alcaldeJorgeAlbertoElíasRetes decidió aumentar en un 30 por ciento las cuotas médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadoresdelEstado de Sonora (Isssteson), sin embargo el juzgado federal rechazó esta medida.
EL FALLO “Un juzgado federal determinó que el cobro del siete por ciento fue ilegal, ya que
En cifras 300
Familias de jubilados y pensionados son las que se vieron afectadas con el aumento a las retenciones.
Por su parte, el área jurídica del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Navojoa espera que para el mes de marzo reciban un fallo sobre los litigios en contra de la comuna por los despidos.
la cuota real es del 5.5 para los trabajadores activos… Hoy el juez los obliga a devolver cada peso que les robaron y no podrán volver a hacer estos descuentos ilegales en el futuro, además
Más info de que deben seguir brindando el servicio médico a nuestros compañeros”, indicó Ramón René García Vallejo, líder sindical.
20 mil cabezas, listas para exportarse
Productores ganaderos del municipio de Navojoa se preparan para retomar las exportaciones hacia Estados Unidos, luego de que más de 20 mil cabezas de ganado estuvieran detenidas durante un periodo que comprende los últimos dos meses.
“Es una noticia que estábamos esperando todos los productores en la región; estábamos muy desesperados porque teníamos detenida la comercialización de nuestros animales, pero gracias a las gestio-
nes de nuestro dirigente estatal, Juan Carlos Ochoa, quien, de la mano de las autoridades estatales, se pudo cumplir con los reglamentos que Estados Unidos solicitó para reabrir la frontera”, señaló Ricardo Flores Argüelles, secretario de la Asociación Ganadera Local.
Argüelles mencionó que el paro de exportaciones afectó considerablemente las finanzas de los productores, debido a que al mantener el hato ganadero por más tiempo de
Huatabampo se quedará sin agua esta tarde
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash) anunció la suspensión del servicio de agua potable en la cabecera municipal por trabajos de reconexión para este miércoles.
Las autoridades solicitaron la colaboración de los usuarios con el Organismo Operador y la Dirección de Obras Públicas, para que los trabajos de reconexión de tomas de agua en las calles Madero y Moctezuma se realicen eficientemente.
Por este motivo, la paramunicipal anunció la suspensión temporal del servicio del agua potable para este día en un horario que va desde las 12:00 hasta las 17:00 horas.
Asimismo, exhortaron a los usuarios a prevenirse y que almacenen el vital líquido suficiente, debido a que se estima que la suspensión podría durar un tiempo de cinco horas.
“Solicitamos que tomen las precauciones necesarias y agradecemos su comprensión, mientras se
al tratarse de más de 300 trabajadores, esta medida pudiera perjudicar más las finanzas municipales.
en su contra y juicios perdidos
Gobernador étnico en Etchojoa es reconocido
Hasta el momento no se ha definido el monto que el Ayuntamiento deberá devolver a los trabajadores jubilados; sin embargo,
No obstante, este no es el único problema legal que enfrenta Elías Retes, ya que se estima que actualmente la comuna enfrenta más de 300 demandas.
“Yo creo que es bueno ver todas las demandas y poner un costo para que la sociedad navojoense sepa cuánto van a costar si las perdemos, para hacer un panorama, ya que al final de cuentas es algo que está oculto y buscan patear el bote”, puntualizó Adolfo Domínguez López, regidor.
Más info
Durante la última década, la sequía ha sido el principal problema para los productores ganaderos de la región, donde incluso la mortandad por falta de agua acabó con más del 50 por ciento del hato ganadero en la región del Mayo.
Ganado de la región aprobó las inspecciones sanitarias en EU En cifras 132
lo esperado aumentaron los costos de operación en tan solo 30 por ciento. “Tuvimos una fuerte crisis; el ganado que ya
En cifras
5 Horas es el tiempo que durará la suspensión del servicio del agua potable en el municipio de Huatabampo.
realizan estos trabajos que mejorarán el servicio en la zona”, se puntualizó.
estaba listo para exportar lo tuvimos que tener en los corrales por más de 60 días alimentándolo”, puntualizó el secretario.
Es el número aproximado de productores ganaderos que se encuentran en el municipio de Navojoa.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Comisión de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Etchojoa, presidida por la regidora Mayra Dore Jocobi Valdez y la regidora secretaria, Mariana Guadalupe Argüelles Ramírez, otorgaron un certificado de distinción al gobernador tradicional, Feliciano Jocobi Moroyoqui, en reconocimiento a su invaluable contribución para la preservación del dialecto indígena Mayo en la localidad, un patrimonio cultural de la humanidad y la historia de la región. “Se está trabajando diariamente en proyectos para beneficio de los pueblos originarios; sabemos la importancia de contar con un gobierno cercano a la gente y que se atienda al pueblo”, declaró Argüelles Ramírez. DIF anuncia jornada de Matrimonios Colectivos
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Navojoa invitó a la ciudadanía a registrarse en la próxima campaña de Matrimonios Colectivos. “Si tú y tu pareja desean formalizar su unión, esta es la oportunidad perfecta. El trámite es gratuito, hay asesoría y acompañamiento en este evento especial para celebrar el amor… Para más información, acércate a las oficinas del DIF Navojoa; dale a tu historia de amor un nuevo comienzo con este gran paso”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF. Las autoridades señalaron que contar con un matrimonio legal le brindará mayor certeza jurídica a su unión.
San Ignacio Cohuirimpo registra problemas de drenaje
Vecinos de la comunidad de San Ignacio Cohuirimpo denunciaron el colapso de su drenaje.
De acuerdo a las familias afectadas, el problema se encuentra sobre la calle Álvaro Obregón y Mina, donde un arroyo de aguas negras ha comenzado a invadir sus casas.
Se indicó que este problema ya fue reportado al Organismo Operador; sin embargo, las autoridades continúan ignorándolos. “Tenemos bastante tiempo reportando esa
colapsado
fuga de drenaje y no se ha resuelto; vienen, miran y se hacen locos, luego se
van…
Es por demás, no nos pelan, pero sí andan exigiendo y amenazando con cortar el servicio, pero primero que arreglen sus problemas, que para eso están”, señaló María Valenzuela, vecina afectada. Por ello, pidieron a Oomapasn acudir con las nuevas unidades tipo vactor que compraron para su arreglo.
Normalistas se capacitan sobre la elaboración de compostas
Estudiantes de la licenciatura en Educación Primaria del Centro Regional de Educación Normal (CREN) ‘Rafael Ramírez Castañeda’ en el municipio de Navojoa participaron en el taller de elaboración de composta biointensiva; esto para que los futuros docentes sean más comprometidos con el cuidado del planeta.
La aprobación ciudadana del alcalde de Navojoa se encuentra a la baja, tras las manifestaciones
En cifras 32
Es el número detectado de puntos críticos de drenaje colapsado a lo largo de la cabecera municipal de Navojoa.
LA FOTO NOTICIA
GUAYMAS
Escanea para más información en la web
Rampas azules descuidadas en la región serán reparadas
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
Ante el deterioro de las rampas de discapacitados en la región, asociaciones civiles iniciarán trabajos de mantenimiento a las áreas azules ubicadas en diferentes puntos como son establecimientos comerciales, plazas públicas, escuelas y otros espacios en Guaymas y Empalme, al encontrarse cerca del 50 por ciento en mal estado.
Buscarán crear conciencia de los ciudadanos, al estar en mal estado las áreas, y esperan que se sume a la iniciativa el personal del sistema del Desarrollo IntegraldelaFamilia(DIF)de ambos municipios.
MANTENIMIENTO
Roberto Luna Ramírez, presidente de la asociación civil Compartamos de Corazón, Discapacidad,
Deporte, Educación y Cul tura (Codec), dijo que la iniciativa forma parte de las acciones que realiza en beneficio de la comu nidad, y en este caso par ticular de las personas con capacidades diferentes.
Precisó que durante la presente semana se dará inicio a trabajos de man tenimiento a rampas para discapacitados en la ciu dad de Empalme.
Dijo que estas labores se van a llevar a cabo en rampas azules ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, en donde se requiere este tipo de accesos para personas que ocupen transitar por determinados espacios. Ramírez indicó que las acciones van a consistir en la rehabilitación con pintura o resanar aquellas que se encuentran deterioradas por su uso y el paso del tiempo.
Destacó que estos trabajos se van a realizar con el apoyo de las autoridades municipales, quienes apoyaron con material para impulsar la iniciativa que también tendrá el respaldo de empresarios empalmenses que se sumaron a la causa con diversos donativos como pintura.
Las rampas, principalmente en las escuelas de la región, se encuentran en mal estado, siendo necesaria su rehabilitación
MAL ESTADO
EN
Martha Mares, vecina del Centro y discapacitada dijo que en Guaymas faltan rampas y las existentes se encuentran en mal estado o tienen obstáculos como postes en las banquetas que evitan el tránsito seguro de las personas con discapacidad en el Puerto.
Mario Valle es nombrado nuevo delegado regional del Bienestar
En una reunión con servidores de la nación en Guaymas, se presentó oficialmente a Mario Valle, quien fungirá como nuevo delegado regional de Bienestar para la zona Guaymas-Empalme.
Guaymense es tercer lugar en olimpiada
El joven estudiante guaymense Ángel Dyllan Castañeda Piñuelas, del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel ‘José María Maytorena Tapia’, obtuvo la medalla de bronce en la ‘34 Olimpiada Mexicana de Química’, celebrada en la ciudad de Querétaro.
El estudiante formó parte del equipo representativo de Sonora, junto con Jennifer Alejandra Leyva Corrales, del plantel ‘Ernesto López Riesgo’ de Hermosillo, y Antonio Padilla Sánchez, del plantel Navojoa,
quienes participaron en la competencia nacional tras haber superado con éxito la fase estatal.
El director general de Cobach Sonora, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, felicitó a los estudiantes por su destacada participación y reconoció su esfuerzo, así como el apoyo brindado por sus docentes y familias. En especial, se agradeció la labor y dedicación de la maestra Josefina Quintana Guirado en el seguimiento y preparación del alumnado para la competencia nacional.
Durante el encuentro, se dio seguimiento a las actividades de los programas sociales y se reafirmó el compromiso de trabajar en territorio para que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
La guaymense, al tener una enfermedad en las piernas por insuficiencia renal, tiene que usar silla de ruedas; sin embargo, en múltiples ocasiones ha peligrado al tener que transitar por la misma calle al no poder subir las banquetas o subiendo los escalones, peligrando a caerse.
El delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, destacó la importancia de fortalecer la coordinación en la región, que abarca seis municipios, y aseguró que el trabajo seguirá bajo los principios de cercanía y el contacto con la ciudadanía.
“Seguimos con el ejemplo de nuestra presidenta Claudia
Cabe destacar que DIF Guaymas señaló que se mantienen campañas permanentes de concientización entre los automovilistas para que no obstruyan las rampas y así las personas que las requieren tengan un libre acceso a las mismas.
En cifras
duplicarlas.
Francisco Villaflor, regidor y presidente de la asociación civil ‘Unión y Fuerza Guaymense’, dijo que se solicitará a DIF Guaymas que realice un censo de las rampas en el Puerto, de las cuales más de la mitad se encuentran en mal estado y es necesario tener un programa permanente de mantenimiento de todas las rampas azules.
Sheinbaum, recorriendo el territorio y garantizando que el bienestar llegue a todas y todos. Mario Valle asumirá esta responsabilidad con el compromiso de servir a la gente de Guaymas y la región”, expresó Almada Palafox en su visita al Puerto. Cabe destacar que el puesto se encontraba acéfalo desde hace cuatro meses.
Empalmense pide apoyo para participar en evento nacional
El estudiante del Cobach logró el tercer lugar en Querétaro
La Olimpiada Nacional de Química, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias, reúne a los mejores talentos del país
en esta disciplina, con el objetivo de fomentar el conocimiento científico y la excelencia académica en los estudiantes.
Jesús Ernesto Ruedaflores Ojeda, joven fisicoculturista empalmense, tendrá participación este fin de semana en el ‘Certamen Nacional Mr. Juvenil’ en la Ciudad de México. Pide apoyo para la competencia, ya que se costeará el viaje; los interesados pueden comunicar al 622 1385824.
Más info
Rampas azules serán reparadas en una primera etapa por Codec, esperando sumar más apoyos para
LA FOTO NOTICIA
El delegado del Bienestar, Octavio Almada, hizo el anuncio
SEGURIDAD
Confiscan autos, narcóticos y armas de fuego en Nogales
Durante la ejecución de una orden judicial, en donde participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército, lograron asegurar más de seis kilos de drogas, un arma y autos robados. En total se decomisaron 5.4 kilos de marihuana, 1.4 kilos de metanfetamina o crystal y 149 gramos de cocaína.
Además de lo anterior, también fue asegurada un arma corta y dos cargadores, así como cuatro vehículos con reporte de robo: una Jeep Cherokee de color blanco, un Hyundai Elantra guinda, una Chevrolet Tahoe de color blanco y modelo reciente y una GMC Sierra del mismo color, también de año reciente.Igualmente, autoridades pudieron asegurar en la zona una cuatrimoto, que al igual que los autos mencionados anteriormente, contaba con reporte de robo. Todo el material decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público, instancia que se encargará de las investigaciones correspondientes del caso.
Escanea para más información en la web
Hallan seis fosas clandestinas
redaccion@tribuna.com.mx
En los últimos días, la ciudad de Hermosillo se ha convertido en el epicentro de ‘cementerios clandestinos’, pues otra vez el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora localizó varias fosas en un predio, durante las últimas 24 horas de trabajo.
De acuerdo con la información compartida por el grupo de mujeres, el lunes se tuvo de nueva cuenta una búsqueda positiva, totalizando con esto al menos seis fosas, entre los trabajos deldomingoyellunes.
Se estima que dentro de estas fosas hay alrededor de cinco cuerpos, entre ellos el de una mujer, aunque las autoridades seña -
(FGJE) acompañan al colectivo en los trabajos de búsqueda que realizan a unos 200 metros al oeste de la carretera 26.
halló cuatro más.
laron que aún quedan dos fosas por procesar, por lo que el número de víctimas podría aumentar.
Cabe destacar que elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado
Brayan ‘N’ es capturado por herir a su madre con una navaja
Brayan Antonio ‘N’, de 22 años, fue vinculado a proceso por los delitos de violencia familiar y lesiones, cometidos en perjuicio de su madre, Blanca. Los hechos ocurrieron el 11 de febrero de 2025, en dos episodios distintos dentro del mismo domicilio en Navojoa. En el primer incidente, el imputado agredió verbalmente a su madre, lanzándole insultos y arrojándole un tenedor, aunque no logró impactarla; posteriormente, tomó una navaja y cortó el brazo izquierdo de la víctima, causándole dos heridas que requirieron sutura. En un segundo episodio, el imputado volvió a agredir a su madre, amenazándola con patear fuertemente su cabeza, dejando en claro sus intenciones de seguir agrediéndola.
Hombre es vinculado a proceso por abusar de una menor
El grupo Madres Buscadoras de Sonora reiteró con esto su compromiso con la búsqueda. Además, solicitaron a las autoridades agilizar las investigaciones y garantizar que los restos hallados sean debidamente identificados.
Autoridades vincularon a proceso a Martín ‘N’, de 58 años, por el delito de abuso sexual agravado, cometido en perjuicio de una menor de 9 años. Los hechos que se imputan al presunto responsable ocurrieron el 29 de julio de 2024, en la colonia Los Olivos, en el poblado de Luis B. Sánchez, del municipio de San Luis Río Colorado (SLRC). Se estableció mediante las investigaciones correspondientes que el imputado aprovechó la confianza depositada por ser amigo de la familia para cometer actos eróticos contra la víctima en un momento en el que se vio a solas con ella. Por lo anterior, una vez que se interpuso la denuncia correspondiente, se iniciaron las acciones para llevar al señalado ante los tribunales.
Decomisan gran arsenal y narcóticos en Sonora
Autoridades efectuaron dos cateos en la colonia Burócrata de San Luis Río Colorado, asegurando con esto múltiples armas, drogas y vehículos.
En el primer domicilio, ubicado sobre la calle 37 entre avenida Benito Juárez y callejón Benito Juárez, fueron aseguradas 10 armas largas, junto con diversos cargadores y cajas con cartuchos útiles, la mayoría de calibre 7.62 x 39, además de cartuchos calibre .223 y .45. También se localizaron varias bolsas grandes con marihuana,
En cifras 8
De las 10 armas aseguradas eran calibre 7.62 x 39 y dos eran de calibre .223
chalecos tácticos, un vehículo Nissan Sentra, modelo 2006 con placas de afiliación y un automóvil Mazda 6, modelo 2006, color gris, con placas fronterizas.
Mientras que, en el segundo inmueble, ubicado en la avenida Benito Juárez, aseguraron nueve bolsas que contenían hierba verde con características similares a la marihuana.
Tras intensa persecución, cae presunto criminal en Caborca
Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) logró la captura de un individuo en posesión de armamento y un vehículo tras un enfrentamiento armado en el rancho Charco Viejo, a espaldas de la colonia Pueblo Viejo, en Caborca.
Durante el operativo, los agentes ubicaron un vehículo Buick Verano tripulado por varios sujetos, quienes, al notar la presencia policial, abrieron fuego.
Esto dio inicio a una persecución e intercambio de balas. Tras quedar varada la unidad, varios individuos descendieron e intentaron darse a la fuga a pie, logrando la detención de Rogelio ‘N’, alias ‘El Chalito’, de 26 años de edad, originario del estado de Chiapas. Al realizar una inspección en el interior del automóvil, se aseguraron dos fusiles AK-47, dos fusiles
El individuo intentó escapar de las autoridades
AR-15, dos chalecos balísticos y nueve cargadores para AK-47. Así como seis cargadores para AR15 y un radio portátil, y el automóvil Buick Verano, modelo 2014. El detenido y los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación.
Ante esta notable captura, la Fiscalía de Sonora indicó que mantiene “firme su compromiso con el combate a la delincuencia, reforzando operativos estratégicos y acciones coor-
En cifras 2
Armas de fuego tipo AK-47 y dos AR15, además de múltiples cargadores, traía el sujeto.
dinadas que permitan la desarticulación de grupos criminales en la entidad”. Esto sucede solo unos días después de que cuatro personas fueron detenidas y vinculadas a proceso penal por los delitos de narcomenudeo, asociación delictuosa y utilización de un vehículo con reporte de robo con la finalidad de cometer un delito.
En cifras 2
Fosas clandestinas fueron localizadas el lunes, mientras que el domingo el colectivo
El colectivo mantiene sus trabajos de búsqueda en dicha zona
Varios restos humanos han sido localizados
Todos los indicios quedaron bajo resguardo de las autoridades