Tribuna Sonora 26-3-2025

Page 1


Valle del Yaqui y Mayo son consagrados; piden buena temporada de lluvias

Como un ejercicio de fe, ante la difícil situación que se vive en los Valles del Yaqui y Mayo, derivado de la sequía que se ha registrado en la región durante los últimos años, productores de ambas regiones celebraron una misa de consagración en el Campo Experimental Norman E. Bourloug.

Esto, debido a la falta de agua durante este ciclo agrícola 2024-2025, ocasionó que sólo pudieran sembrarse 60 mil hectáreas, que dejaron sin actividad a aproximadamente el 70 por ciento de productores en el sur del estado.

MANTIENEN LA FE

Al respecto, el obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Rutilo Felipe Pozos Lorenzini, explicó que, de acuerdo a la tradición católica, se celebra que hace 2025 años Jesús Cristo se encarnó en el seno de María y nació para la humanidad.

Destacó que en una reunión previa con los productores del Valle del Yaqui, se acordó realizar esta misa como parte de una campaña para pedir por la lluvia y para ello recurre a la Virgen María, para consagrar el valle en su nombre y pedir su intervención. “Necesitamos la ayuda de la gracia, San Pablo dice; uno sembró, otro regó, pero fue Dios quien dio el crecimiento”, citó el Obispo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora, A.C. (Aoass), Luis Antonio Cruz Carrillo, manifestó que está próximo un nuevo ciclo de lluvias y es un buen momento para que, quienes son creyentes, recurran a este tipo de prácticas para pedir por un buen ciclo.

“Estamos muy próximos a que empiece la temporada de lluvias y se acordó promover este tipo de misas y sobre todo en este lugar en el que

Apostando a la fe y a la unión, se realizó una misa de consagración para pedir por buenas precipitaciones que ayuden a aminorar la crisis hídrica que se vive en el sur de Sonora.

Es un acto de fe que lo hacemos con mucho gusto y cotidianamente vamos a misa, rogando a Dios por la lluvia y esta misa fue muy especial por ser 2025 años de que se consagró María con Jesús en su vientre (...) y con todo el favor de Dios que nos favorezca con lluvias este verano”.

MARIO PABLOS PRESIDENTE DEL DISTRITO DE RIEGO DEL RÍO YAQUI

se acaba de celebrar el Día del Agricultor”, manifestó.

Agregó que la crisis económica que ha generado la falta de precipitaciones en el sur de Sonora se empieza a evidenciar en el cierre de establecimientos comerciales, en la reducción de turnos y en los recortes de personal en diferentes negocios.

Esto último es algo sobre lo que las cámaras de comercio, como la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), ya han

Diputados desechan solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

En el pleno de la Cámara de Diputados, con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los legisladores votaron en contra de desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos al diputado Cuauhtémoc Blanco, el cual previamente había sido acusado de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola.

Yo creo que en el marco del Día del Agricultor es un buen momento para pedirle a Dios por una buena temporada de lluvias que tanta falta le hace a la región; creo que ya a todas luces es vista la situación tan difícil por la que está pasando la economía del sur del estado”.

LUIS CRUZ CARRILLO PRESIDENTE DE LA AOASS

advertido sobre el panorama económico de la región, al ser una zona que depende de la agricultura En el mismo tenor se manifestó el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Mario Pablos Domínguez, que comentó que en una reunión previa con el obispo, se tomó la decisión de consagrar los Valles del Yaqui y Mayo a la Virgen María y al Sagrado Corazón de Jesús. “Es un acto de fe que hacemos con mucho gusto y cotidianamente vamos a misa, rogándole a Dios por la lluvia”, finalizó.

Concede, Señor, a nuestros campos la lluvia necesaria, a fin de que, una vez asegurado nuestro sustento diario, podamos con tranquilidad buscar los bienes eternos”.

RUTILO FELIPE POZOS LORENZINI OBISPO DE LA DIÓCESIS DE CIUDAD OBREGÓN

Hay que recordar que, de acuerdo con datos del Monitor de Sequía en México, realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indican que el 100 por ciento del estado presenta algún grado de afectación por la sequía; desde hace un año la región de Cajeme y Navojoa sufren del fenómeno.

Además, el reporte del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) revela que actualmente el sistema de presas de la Cuenca del Río Yaqui se encuentra a un 15.2 por ciento del total de su capacidad, lo que representa mil 60.3 millones de metros cúbicos.

Durazo sella alianza histórica con UNAM para impulsar Plan Sonora

Convencido de que la ciencia y la educación son la semilla del desarrollo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño firmó un Memorándum de Entendimiento con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Venegas, para establecer una alianza histórica que impulse la innovación científica y tecnológica en sectores estratégicos como la electromovilidad y los semiconductores, pilares del Plan Sonora de Energías Sostenibles.

El mandatario estatal destacó que este acuerdo permitirá la instalación de centros de investigación en Sonora, con el objetivo de fortalecer la formación académica, la innovación tecnológica y la preparación profesional, ejes fundamentales del Plan Sonora.

“Las instituciones de educación superior son actores centrales y aliadas indispensables del trabajo

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó control ayer oficialmente de las investigaciones en torno al Rancho Izaguirre de Teuchitlán, que operaba como campo de entrenamiento para el crimen organizado.

que realizamos a partir del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que promueve la transición energética, la descarbonización de la economía y la formación de talento humano para enfrentar los retos que impondrá la economía del futuro”, aseveró.

Como primer paso, y con el apoyo de la Universidad de Sonora, se instalará un laboratorio especializado en Geología, Energías Renovables y Ecología, con énfasis en el estudio de tierras raras, elementos clave para la transición energética y el desarrollo de industrias estratégicas como la electromovilidad y los semiconductores.

En el marco de esta firma de memorándum con la UNAM, el gobernador Durazo encabezó los trabajos de la Sesión Extraordinaria 1.2025 del Consejo Nacional, en conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

El fiscal también habló sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre el pasado jueves, cuando se abrieron las puertas a medios de comunicación, familias buscadoras y organismos en favor de los derechos humanos, tras lo cual se criticó fuertemente la falta de protocolos de atención durante la visita.

“Nada más quiero que me escuchen un poquito. Todo esto que se me está haciendo es injustificado, lo único que les pido y que yo con mucho gusto estaría dispuesto a ir a la Fiscalía. Yo no tengo miedo, aquí estoy. Y estoy parado ante ustedes, y estoy de frente dándoles la cara. Nada más, esto fue después de 6 meses la señora presentó esta demanda en mi contra, y estoy dispuesto ir a la Fiscalía sin ningún temor, porque mi conciencia está tranquila”, dijo Blanco desde la tribuna.

De haberse aprobado el desafuero, Cuauhtémoc Blanco habría perdido la inmunidad que le otorga su cargo como diputado, quedando de esa forma expuesto a un proceso penal

sin la protección política que actualmente posee. Por lo tanto, esto le habría permitido a la Fiscalía General del Estado de Morelos proceder con su investigación y, en caso de encontrar elementos suficientes, llevarlo ante la justicia.

10 incendios forestales se han registrado este 2025: CEPC

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Armando Castañeda Sánchez, dio a conocer que en lo que va del 2025 se han registrado 10 incendios forestales, lo que es un “ligero incremento” en comparación con el año pasado.

PUÑOS QUE PROMETEN: SONORA YA VIAJA A TIJUANA PARA EL MACRO REGIONAL DE BOXEO >DEPORTES PÁG. 8A

En 2024, Sonora registró 47 incendios forestales, mientras que en 2023 se registraron 111, lo que dejó 82 mil 677 hectáreas afectadas; es por eso que la entidad logró salir del top 10 a nivel República.

Sin embargo, Castañeda Sánchez habló sobre los fuegos

“Al tener ya una acción de carácter federal como la que ya tenemos, la madrugada del día de hoy (ayer) la Fiscalía General de la República, la policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar. No habíamos podido tomar posesión porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la fiscalía local, por haber sido quien hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad. Ya es un asunto de carácter federal”, dijo Gertz Manero.

A partir de esto, explicó, los peritos federales ya ingresaron al predio y ya laboran “en determinar la realidad de lo que ahí pasó”, esperando que este mismo martes se puedan prever plazos para los resultados de las indagatorias.

ya registrados este 2025 y dijo que principalmente se han registrado al norte de la entidad los incendios de mayor magnitud, mientras que en el caso del sur se han registrado los de mayor afectación a la vegetación.

“Principalmente en los municipios de Yécora, hemos tenido en Sahuaripa, hemos tenido en Trincheras, hemos tenido en Nogales, hemos tenido en la sierra de Imuris,

Al respecto, dijo, no contaban con que la Fiscalía de Jalisco hizo una invitación por su propia cuenta para invitar a organismos civiles “una hora antes de que llegaran los periodistas”. “Es responsabilidad de ellos y ellos van a tener que dar cuenta de todas las responsabilidades que tienen y siguen teniendo y que comenzaron a tener en septiembre del año pasado”.

en Cananea”, comentó Castañeda Sánchez.

El coordinador de Protección Civil apuntó que el 90 por ciento de los incendios son causados por el hombre. “El tirar colillas de cigarro genera incendios forestales; llevamos más de 55 reportes de lo que va del mes de febrero a lo que llevamos ahorita (marzo)”. El funcionario pidió a los sonorenses ser conscientes, más porque ya viene el periodo de Semana Santa.

EN CAJEME REALIZAN FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA LAS MUJERES; MÁS DE 35 EMPRESAS SE SUMAN >OBREGÓN PÁG. 1B

FGR toma control del caso
Teuchitlán

Trump reconoce a México por mejorar la seguridad fronteriza

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx En cifras 2

México y Canadá han mejorado y logrado avances significativos en el fortalecimiento de la seguridad en sus fronteras, reconoció el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, ello luego de amenazas que ha vertido a ambas naciones sobre la aplicación de aranceles del 25 por ciento a sus productos.

Durante una reunión en la Casa Blanca, en la que estuvieron presentes los nominados como embajadores de Estados Unidos en México, Ron Johnson, y en Canadá, Pete Hoekstra, el mandatario afirmó que “México y Canadá han mejorado mucho. Veremos cómo funciona”.

SATISFACCIÓN

POR AVANCES

En el encuentro, Johnson expresó su satisfacción por

De abril es la fecha que puso el presidente de EU para la aplicación de aranceles del 25 por ciento a México.

Más info

Luego de intensas negociaciones diplomáticas, especialmente entre los gobiernos de México y Canadá, se logró una suspensión temporal de los aranceles previstos por Donald Trump, lo que redujo las tensiones.

los avances alcanzados, destacando que las conversaciones sostenidas entre Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), han sido productivas.

Subsidio a la luz inicia el 1 de abril

Para el próximo primero de abril dará inicio en Sonora el subsidio en el consumo de energía eléctrica que otorga a los usuarios del servicio doméstico el Gobierno Federal, reveló Ignacio Peinado Luna.

El presidente de la Unión de Usuarios dio a conocer que, tras una plática que sostuvieron con el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, éste les dio la garantía de que para este año habrá una ampliación en el subsi -

dio, que, como ocurrió en el 2024, igual el periodo de apoyo va a concluir el 31 de octubre.

“Él nos expresaba que es un hecho que se vuelve a garantizar la ampliación del subsidio para este verano 2025, que no hay nada de qué preocuparnos la población de usuarios de tarifa doméstica en Sonora”, expuso.

Peinado Luna hizo énfasis en que Salazar Razo aseguró la cancelación del rango intermedio-alto

Caro Quintero va a la corte de nuevo en EU

Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y luego del de Sinaloa, comparecerá de nuevo ante un juez en Nueva York, en Estados Unidos (EU), para una revisión de los avances del caso. El llamado ‘narco de narcos’ tiene prevista una audiencia ante el juez de distrito Frederic Block hoy, a las 15:00, hora local, en la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York. En la audiencia se revisará todo lo relacionado con preparativos para un eventual juicio, las pruebas que tiene la fiscalía y potencia-

les negociaciones con el narco, uno de los 29 que entregó el gobierno mexicano a Estados Unidos el pasado 27 de febrero. Sin embargo, en una muestra de la importancia que tiene Caro Quintero, autor del asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió imponerle medidas especiales de confinamiento. Así lo informó ayer la fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, quien en un oficio enviado al juez Block notifica la decisión

Resaltó el apoyo recibido de México en cuestiones relacionadas con la seguridad en la frontera, lo que ha sido clave para fortalecer la colaboración bilateral en estos temas.

El 1 de febrero, el presidente Donald Trump anunció la imposición de

El mandatario norteamericano se reunió con los nominados a embajadores en México y Canadá, con quienes abordó temas de ambas naciones

aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá como represalia por el creciente tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causa decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos. En respuesta a esta medida, los gobiernos de México y Cana-

dá emitieron declaraciones de represalia, anticipando que tomarían acciones en contra de las exportaciones estadounidenses.

Esta escalada de tensiones generó preocupaciones por posibles repercusiones en el comercio internacional.

Más info

La aplicación de la tarifa 1F para Sonora es el resultado de una firma de convenio que hizo el gobernador Alfonso Durazo con la Comisión Federal de Electricidad el año pasado, ante las temperaturas extremas que se registran.

Los recibos por consumo de energía no llegarán ahora tan ‘cargados’ En cifras 52

de tarifa doméstica para todos los sonorenses. Destacó que con este subsidio serán miles de familias en Sonora las

En cifras 9 De febrero de 1985 fue asesinado el agente de la DEA Enrique Camarena, crimen que le atribuyen a Caro Quintero.

de colocar a Caro Quintero bajo “medidas especiales administrativas”.

que se van a beneficiar con la entrada en vigor de la tarifa 1F, y de esta manera contribuir con la economía en la entidad.

Cae expolicía ligado a la desaparición de normalistas

En el municipio de Iguala, Guerrero, autoridades federales detuvieron al expolicía Rey Flores, identificado como integrante de Los Bélicos, una célula de sicarios que forma parte de Guerreros Unidos y que presuntamente estuvo involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Las autoridades informaron que personal de la Guardia Nacional y de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Marina-Armada de México (Semar) cumplimentaron una orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada contra Rey Flores, ‘El Negro’, de 50 años de edad.

Desbloquea UIF cuentas de Gómez

Mont y esposo

Grados centígrados se registraron en Tepache en junio del año pasado, rompiendo el récord de calor para Sonora.

Cabildo en Cajeme

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloqueó hace unos días las cuentas bancarias de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont y de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, y retiró sus nombres de la Lista de Personas Bloqueadas, por orden del Tribunal Colegiado. Magistrados del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ratificaron el amparo que un juez de distrito concedió a la pareja contra el congelamiento de sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito, y declaró infundado el recurso de revisión que la UIF de Pablo Gómez Álvarez interpuso contra dicha sentencia.

aprueba crédito para rehabilitar sistema de drenaje

Para que sean aplicados en 11 obras que tienen como finalidad resolver el problema del drenaje colapsado en diversas colonias de la ciudad, Cabildo en Cajeme aprobó un crédito por 100 millones de pesos, recursos que se van a aplicar a través del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Durante la sesión de Cabildo en la que se aprobó la adquisición del crédito, la regidora Adriana Torres de la Huerta destacó que previamente hubo un análisis del proyecto en

la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, donde funcionarios de la para-

municipal informaron que el 30 por ciento de la infraestructura sanitaria de Cajeme requiere de rehabilitación, para lo cual se ocupan cerca de dos mil 400 millones de pesos. Son 11 obras las que se consideran realizar con este crédito, agregó, con las que se atenderán aproximadamente 919 reportes ciudadanos.

de Sheinbaum

sas acciones contra el crimen organizado en el país.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde octubre de 2024 se han detenido más de 15 mil personas y asegurado 134.7 toneladas de droga en diverGarcía Harfuch destaca aseguramientos de fentanilo en el gobierno

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), destacó que, desde el primero de octubre de 2024 al 23 de

marzo de 2025, se han detenido 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto. Destacó que dentro de las 134.7 toneladas de drogas aseguradas se incluyen mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esta sustancia, evitando que afecten la salud de miles de jóvenes y debilitando la economía de las organizaciones criminales.

Detienen

a

En cifras

Meses de gobierno está a punto de cumplir la presidenta Claudia Sheinbaum, que aprieta acciones contra el crimen.

Harfuch resaltó que las recientes acciones de las fuerzas de seguridad han logrado una significativa reducción en la incidencia delictiva en diversas regiones del país.

‘El Ponchis’, operador de Los Salazar; era objetivo prioritario

En un operativo conjunto, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional lograron la captura de Salu Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’.

La detención ocurrió en Hermosillo, Sonora, y se le señala como uno de

En cifras 500

Mil pesos de recompensa ofrecía la Fiscalía General de Sonora por información que llevara a la captura del criminal.

los principales generadores de violencia en municipios como Santa Ana, Sáric, Sásabe, Altar y Magdalena de Kino. Salu Francisco Hernández Tenorio es considerado uno de los cabecillas del grupo delictivo Los Salazar, vinculado al

El presunto criminal era buscado desde hace años

RECOMPENSA

Cártel de Sinaloa. La Fiscalía estatal lo responsabiliza de delitos como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como asociación delictuosa.

En cifras 2
Unidades para el desazolve en las tuberías de drenaje se van a adquirir también con los recursos del crédito.
Previo a su captura, la fiscalía de Sonora ofrecía una recompensa de hasta 500 mil pesos por información que llevara a la detención del criminal.
La droga es responsable de miles de muertes en Estados Unidos

Diputados desechan solicitud de desafuero vs. Blanco; PRI apoya

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

En medio del debate y posiciones encontradas, incluso de parte de morenistas y aliados, la Cámara de Diputados desechó ayer la solicitud de desafuero en contra del exgobernador morelense y hoy legislador federal Cuauhtémoc Blanco, perteneciente a Morena.

Lo anterior, luego de la resolución emitida por la Sección Instructora de esa Cámara, que determinó la improcedencia del caso presentadoensumomentopor la Fiscalía General del Estado(FGE)deMorelos.

La petición de desafuero fue promovida por la fiscalía estatal bajo la acusación de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana Nidia Fabiola Blanco Fernández.

No obstante, el proce so quedó sin efecto desde que la Sección Instructora concluyera que la solicitud presentaba inconsistencias y deficiencias en la inte gración del expediente. Así, con seis abstenciones de Morena, 291 a favor y 158 en contra, el pleno de terminó que Cuauhtémoc Blanco conserve el fuero. “NO ESTÁS SOLO” Al hacer uso de la voz en tri buna, Blanco afirmó que no ha cometido ningún delito, y que las acusaciones pro vienen del exfiscal de More los Uriel Carmona, a quien ligó al crimen organizado.

Al hacer una pausa en su intervención, diputadas morenistas le gritaron “no estás solo, no estás solo”, arropando de esta manera al exfutbolista profesional. “Soy incapaz de violar a una mujer, tengo principios,

tengo educación; esa educación me la dio mi madre. Somos seis hermanos. No soy un asesino, ni un ratero, ni un violador, estoy cansado de esto”, expresó.

DIPUTADAS EN CONTRA

Diputadas de Movimiento Ciudadano, PAN, Morena y

El exgobernador de Morelos recibió el apoyo mayoritario de Morena y otros partidos, para así poder conservar el fuero constitucional

PT hicieron un llamado en el pleno de la Cámara de Diputados para admitir el dictamen de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

Lilia Aguilar Gil, diputada federal del PT, señaló que están haciendo un voto de principio y de con-

Manlio Fabio Beltrones le responde a ‘Alito’ Moreno: “¿Quién le cree?”

Tras que Alejandro Moreno Cárdenas, ‘Alito’, afirmara que Manlio Fabio Beltrones está involucrado con el crimen de Luis Donaldo Colosio y con el crimen organizado, el senador sonorense le respondió, y dijo: “¿Quién le cree?”.

“‘Alito’, ‘Alito’, el inefable ‘Alito’, el farsante que está a punto de acabar con una gran institución como es el PRI. ¿Quién le cree a ‘Alito’? Nadie, no tiene remedio”, afirmó Beltrones al ser cuestionado por medios en el Senado de la Re-

vicción al votar en contra el dictamen y que se devuelva a la sección instructora.

“Lo que estamos diciendo es que hagan su trabajo, que escuchen a las víctimas; sí hay procedencia para que al diputado se le retire su fuero constitucional”.

Cuauhtémoc Blanco enfrenta otra acusación, en este caso por ser el autor intelectual del homicidio del empresario Juan Manuel García Bejarano, de acuerdo a un video en el que lo señala el autor material de ese crimen, ocurrido en 2017.

En cifras 2023

Ocurrió el supuesto intento de violación por parte de Blanco Bravo en contra de su media hermana Nidia.

PRI LO APOYÓ.

Por su parte, la bancada del PRI brindó su apoyo a Blanco y votó a favor de que conserve el fuero constitucional. Rubén Moreira, el líder del grupo tricolor, argumentó que votaron acorde al rechazo que realizó la Sección Instructora a procesar el caso debido a que todo ha sido un desorden desde el inicio.

pública. De gira por Sonora el pasado fin de semana, donde priistas le gritaron “¡Beltrones, Beltrones!”, Alejandro Moreno Cárdenas criticó al senador Manlio Fabio y a su hija, Sylvana, a quienes llamó “cínicos”. Moreno acusó a Beltrones de estar ligado con el crimen organizado y de enfrentar señalamientos por el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio. El líder del PRI aseguró que él no tiene vínculos con quien o quienes hayan sido responsables del asesinato de Colosio, el 23 de marzo de 1994. “Aquí en Sonora saben quiénes fueron los candidatos a senador y la candidata a diputada y saben de toda la parentela que tenían en el PRI. Eso se acabó. Y hay que decirlo, son una bola de cínicos”, sentenció el presidente nacional del PRI.

Tarde o temprano se va a detener a Silvano Aureoles: Gertz Manero

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que la detención del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, está próxima, luego de que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitiera una ficha roja de búsqueda en su contra.

El exgobernador de Michoacán ya es buscado por la Interpol

“Ya se emitió la ficha roja, ya todas las autoridades sobre los países con los que tenemos frontera y en España y los países de Europa, ya están alertados”, dijo el fiscal en la conferencia mañanera de ayer.

En cifras 59

Años de edad tiene Silvano Aureoles Conejo, exgobernador perredista del estado de Michoacán.

“Y en un plazo muy corto lo vamos a detener”, puntualizó el fiscal.

A partir del lunes, Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien actualmente se encuentra prófugo por acusaciones de fraude, corrupción y enriqueci-

miento ilícito, ya cuenta con una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol, según lo informó el mandatario michoacano Alfredo Ramírez Bedolla.

El gobernador señaló que, además de la búsqueda de Aureoles Conejo, la Interpol busca a otros tres excolaboradores de la administración del perredista.

El pasado 11 de marzo, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reafirmó que el exgobernador de Michoa-

cán se encuentra prófugo y aseguró que tarde o temprano será detenido para que enfrente las acusaciones por presuntos actos de corrupción durante su administración.

El exmandatario estatal es buscado por la FGR para que responda por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. “El exgobernador que se dio a la fuga con una serie de protecciones de la vieja administración que él tenía, está siendo seguido con mucha precisión por todo el gabinete de seguridad y mire, tarde o temprano lo vamos a detener, no me cabe la menor duda”, señaló Gertz Manero.

El senador sonorense reviró a los comentarios del líder priista

Opinión Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Alejandra Avalos

Directora Editorial

Alineaciones geopolíticas y turismo

En las últimas semanas, han ocurrido cambios en la geopolítica mundial de una magnitud que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial y que, sin duda, impactarán en el turismo. Aunque la mayoría de los viajeros elige su destino y tipo de viaje sin considerar en profundidad cuestiones políticas, aspectos como la facilitación migratoria, los acuerdos de seguridad, las afinidades políticas y culturales, e incluso los tratados comerciales o uniones económicas, influyen en la cantidad e intensidad de los viajes internacionales.

Es probable que los recientes reajustes geopolíticos tengan efectos en el corto plazo y que, dependiendo de su alcance y duración, modifiquen a más largo plazo los flujos turísticos globales. En Canadá, por ejemplo, ha surgido un movimiento que no solo impulsa el con-

Jaime Sabines: poeta de lo cotidiano y lo profundo

La cuna de Jaime Sabines Gutiérrez fue el hermoso estado de Chiapas. Lugar donde la naturaleza despliega su majestuosidad sin reservas. Un tapiz vivo de verdes intensos y aguas cristalinas que serpentean a través de montañas y selvas. Hablar de Chiapas es recorrer el cañón del Sumidero, deleitar la vista con el colorido de sus lagos de Montebello, recibir la humectante brisa de sus múltiples cascadas, disfrutar de pueblos mágicos como el bello San Cristóbal de las Casas y de su pintoresco paisaje natural.

La existencia de Jaime Sabines comenzó y concluyó en el mes que trae consigo el renacer de la primavera. En la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, nació un 25 de marzo de 1926 y falleció un 19 del mismo mes en

Optimismo alrededor del cero

Las últimas semanas han estado llenas de noticias espantosas sobre la realidad mexicana. Incluso cuesta trabajo referirse a los campos de reclutamiento del crimen organizado dispersos por el territorio. Las palabras no logran capturar el horror. Cuesta más saber que el más reciente exponente de estos campos fue encontrado meses atrás y poco sucedió. Todavía más difícil aún ver el tour organizado la semana pasada al sitio cercano a Guadalajara.

¿En qué momento nos convertimos en esto? ¿La gradualidad en el deterioro nos

Migración: causas raíz

La reciente llegada del buque de guerra destructor USS Spruance al Pacífico mexicano, tras el despliegue del USS Gravely en el Golfo de México, marca un giro hacia la militarización de la frontera marítima. Estos navíos, diseñados para operaciones antisubmarinas y dotados de helicópteros, misiles Harpoon y Tomahawk, hoy cumplen también la tarea de interdicción de personas migrantes. Con ello, la estrategia de la Casa Blanca se cierra cada vez más en torno a la disuasión y el control rígido de los flujos migratorios, sin atender las causas que empujan a miles de personas a dejar sus países de origen.

A la par, ha habido deportaciones exprés justificadas por los Estados Unidos en su Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Bajo este marco, 137 venezolanos fueron enviados a El Salvador con el argumento de que pertenecían a la banda Tren de Aragua. El gobierno venezolano sostiene que no existe evidencia firme de vínculos delictivos, y señala que, en los vuelos de repatriación anteriores, solo 16 personas tenían antecedentes con la justicia, sin que ninguna perteneciera a esa organización criminal. Así, queda al descubierto una práctica de deportación basada en procedimientos acelera-

sumo de productos nacionales en detrimento de los estadounidenses, sino que también promueve la elección de destinos alternativos a los tradicionales, como Florida y California, incluyendo Disneylandia. Este fenómeno es relevante si se considera que los canadienses constituyen el segundo mercado internacional más importante para los parques de diversiones, solo después de México. Para contextualizar, de acuerdo con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, 20 millones de canadienses viajaron a territorio estadounidense en 2024, generando un gasto de 22 mil millones de dólares, lo que representó 9% del gasto total de los visitantes internacionales en turismo.

Siguiendo con los datos del Departamento de Comercio, de los diez principales emisores de turismo internacional hacia Estados Unidos, cinco provienen de Europa: Reino Unido, Alemania, Irlanda, Francia y los Países Bajos, mercados prioritarios que representan más de 30% del gasto total de los visitantes internacionales. Sin embargo, recientemente, en una conferencia con líderes mundiales del sector turístico, un alto ejecutivo estadounidense, al referirse a los destinos que estarán en tendencia entre los viajeros de lujo en los próximos meses, mencionó Groenlandia como un des-

el año de 1999. Esta dualidad de la vida y la muerte en un mismo ciclo lunar, refleja de manera simbólica la esencia de su obra, donde la belleza y el dolor coexisten en un delicado equilibrio.

Jaime Sabines creció en el seno de una familia donde la literatura ocupaba un lugar primordial. Su padre, un apasionado de las letras, fue la primera gran influencia en su inclinación literaria. Aunque comenzó estudios de medicina, pronto se hizo evidente que su verdadera pasión no estaba en los hospitales, sino entre versos y metáforas. Revelación que le llevó a interrumpir su carrera médica y a seguir el llamado de su vocación. Sabines ingresó a la Facultad de Filosofía de la UNAM. Aunque por razones fortuitas no concluyó su carrera, éste fue el taller que comenzó a moldear su voz poética, marcando el inicio de su destacada carrera como uno de los poetas más queridos y respetados de nuestro país.

Sabines buscó encontrar el sentido de la existencia con palabras simples, pero cargadas de profundidad. “Horal”, escrita en

ha impedido ya detectar la oscuridad del momento?

Ante noticias como la de Teuchitlán no sorprende que haya más cautela sobre la situación económica del país. Hablar de aranceles, de inversión, de volatilidad financiera suena casi a una escapatoria sobre la otra cara que nos muestra este país violento. No es sorprendente entonces escuchar un tono optimista al saber que el país prácticamente no crecerá este año.

La semana pasada la OCDE estimó que la economía mexicana se contraería este año alrededor de 1.3% y el venidero un 0.6% adicional si se aplicaran aranceles generales a partir de abril. Esa misma semana se publicó la encuesta de expectativas de Citi en el que se observa que las instituciones financieras estiman un promedio de crecimiento para este año de 0.6%. La mediana coincide en este caso con la media. Llama la atención, sobre todo después de haber visto el reporte de la OCDE, que ninguna de las instituciones encuestadas contempla una caída en la producción del

dos y poco transparentes, que pueden derivar en graves violaciones a los derechos humanos. Otro ángulo de esta problemática lo representa la suspensión del financiamiento para la asistencia legal de niñas, niños y adolescentes migrantes. Los más recientes reportes periodísticos detallan que, a las organizaciones que recibían más de 200 millones de dólares en subvenciones federales, se les rescindió parcialmente el contrato, manteniendo solamente pláticas informativas para conocer sus derechos. Esto afecta directamente a 26 mil menores que se quedarán sin representación jurídica efectiva, abriendo la puerta a procesos desiguales en tribunales migratorios. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin, sostiene que se trata de una “optimización de recursos”, pero el argumento cuestiona la supuesta prioridad que Estados Unidos otorga a la protección de la niñez.

Mientras tanto, en barrios como Corona, en Queens (Nueva York), el miedo colectivo ha provocado en los últimos días una drástica caída del consumo: muchos comercios reportan pérdidas de entre 40% y 60% desde que se endurecieron las medidas migratorias a principios de año. Esta contracción económica no solo golpea a familias migrantes; afecta a toda la comunidad que depende de esos ingresos. Además, la situación prolonga un estado de tensión constante, donde las deportacio -

UNA PUBLICACIÓN DE:

• Conmutador: (644) 410-3030

• Publicidad: (644) 410-3000

TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.

tino “doméstico”, lo que podría aumentar aún más el interés por visitarlo. Más allá del debate sobre las ambiciones expansionistas de los líderes mundiales, las realineaciones geopolíticas y los intereses comerciales actuales tienen el potencial de influir en las decisiones de viaje en los próximos meses. Durante la reciente feria ITB en Alemania, el tema de las negociaciones sobre el futuro de la guerra en Ucrania y las decisiones que Europa tome respecto a los aranceles fueron abordados en distintos foros, tanto públicos como privados. Se discutió cómo estos factores podrían afectar el volumen de viajes en los próximos meses, tanto por sus implicaciones económicas como por su impacto en la estabilidad política. Cabe recordar que, de 1.4 mil millones de viajeros internacionales en 2024, según datos de la ONU Turismo, Europa concentró 747 millones de estos viajes, es decir, 53% del total, principalmente impulsados por viajeros dentro de la misma región. Finalmente, con los cambios que se están produciendo en la administración del gobierno de los Estados Unidos y la designación de Marco Rubio como secretario de Estado, es posible que el sistema de alertas de viaje, que clasifica a los países en niveles del 1 al 4 (siendo 4 la

1950, fue su primer aliento poético, marcó el inicio de una jornada literaria donde cada poema palpita con vida propia. Fue en obras como “Tarumba” y “Yuria/ Poemas sueltos”, donde su voz se elevó sobre el panorama literario, como un árbol robusto.

La poesía de Sabines es un espejo donde se reflejan el amor, la muerte, el deseo y la soledad. Versos como los escritos en “Los amorosos”, que resuenan en el corazón de quienes buscan entender ese hermoso sentimiento que es el amor.

En su poema “La luna”, Sabines muestra esa habilidad única de transformar lo cotidiano en algo sublime. Invita a una reflexión sobre la existencia misma, envuelta en una capa de humor y ligereza.

Sabines fue un observador de la vida, un cronista de las emociones humanas. Su poema escrito por el fallecimiento de su padre, “Algo sobre la muerte del mayor Sabines”, revela una relación personal con el fin, y ofrece un consuelo, un entendimien -

país para este año. Tres estiman nulo crecimiento y una sorprende con una estimación de 1.3%.

La encuesta se publicó el 20 de marzo. La amenaza de los aranceles ya estaba presente y aun así el escenario más negativo es de cero crecimiento. Es posible que los encuestados consideren que los aranceles sean solo una amenaza más del presidente de Estados Unidos, que en caso de que se implementen sean poco duraderos o que ante la aplicación de impuestos generalizados a nivel global México se vea beneficiado, en términos relativos, frente a otras economías en su relación con el principal mercado hasta el momento.

Más allá de los reajustes que seguramente se darán en las cadenas de producción y el retorno de etapas productivas hacia Estados Unidos, el corto plazo no será sencillo. El Plan México, consistente en un programa de sustitución de importaciones no será suficiente para paliar la caída en cuanto a que sus resultados, en caso de que existan, tomarán más tiempo.

nes masivas se viven como una amenaza inminente.

Por el lado mexicano, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha contratado al menos 200 autobuses, para trasladar a migrantes mexicanos y extranjeros. Se contemplan rutas nacionales de hasta mil 250 kilómetros, así como trayectos internacionales a países centroamericanos. Aunque es entendible la necesidad operativa, varios especialistas señalan que estos acuerdos se dan bajo la presión de la Casa Blanca, que insiste en reducir la movilidad indocumentada hacia su territorio. Queda la pregunta ¿hasta qué punto estas iniciativas preservan la dignidad de las personas en situación irregular? y si efectivamente se traducen en una respuesta estructural o solo en mayores contenciones. Lo cierto es que, con la primera administración de Trump y la continuidad de políticas restrictivas después, el número de migrantes se ha incrementado. Se estima que, durante la gestión de Joe Biden, ocho millones de personas intentaron ingresar a Estados Unidos, casi 45% procedentes de México. Esta alta demanda de mano de obra tanto calificada como no calificada en al menos ocho estados —donde predominan gobiernos republicanos— se enfrenta a disposiciones cada vez más punitivas. El contraste entre la necesidad económica y la narrativa oficial de “cierre de fronteras” genera una paradoja: la migración es funcional para sectores productivos estadounidenses, pero se le criminaliza y militariza al mismo tiempo.

categoría de “no viajar”), sea revisado según la nueva orientación diplomática hacia cada región. De concretarse un eventual restablecimiento de lazos comerciales entre Estados Unidos y Rusia, podría traducirse en cierta reapertura para la reanudación de viajes entre ambos países. Actualmente, Rusia está clasificada en nivel 4, lo que restringe significativamente los flujos turísticos. Si bien persisten casos de ciudadanos estadounidenses retenidos en Rusia bajo circunstancias cuestionables, un ajuste en la política bilateral podría generar un relajamiento de estas restricciones.

A lo largo de la historia, los flujos turísticos han reflejado las dinámicas del poder global, adaptándose a nuevas alianzas, crisis y reconfiguraciones del orden mundial. Con los cambios actuales, es previsible que surjan nuevos patrones de viaje y destinos emergentes, mientras otros pierden atractivo por factores políticos o económicos. En este contexto de transformación, es esencial reconocer que el turismo, como la geopolítica, no es estático. Como dijo John F. Kennedy: ‘El cambio es la ley de la vida. Y aquellos que solo miran al pasado o al presente están destinados a perderse el futuro’.

Director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos

to que sólo puede venir de alguien que ha mirado a los ojos del dolor. Octavio Paz, entre otros escritores contemporáneos, vio en Sabines no sólo al poeta, sino a un revelador de verdades, un maestro de la condición humana.

Según la Enciclopedia de la Literatura en México, Rogelio Guedea señala que la obra de Sabines se encuentra en un lugar privilegiado en la tradición poética de la lengua española, aun cuando poco se le conoce fuera de México. Su estilo puede clasificarse dentro de la vertiente poética denominada “coloquialista” o “conversaciones”, en la que también ubican, entre otros, a Mario Benedetti, Roque Dalton, Pedro Mir.

Jaime Sabines dejó un mundo de poemas que aún respiran, que siguen viviendo en quienes los leen y los sienten. Cada verso escrito con palabras sencillas, pero profundamente reflexivas, es un refugio para los corazones enamorados, para las almas tristes, para los buscadores de la belleza. Ministra en retiro de la SCJN.

Hoy nos centramos en la discusión arancelaria y el impacto que tendría en ciertas industrias nacionales. El sector automotriz, la industria farmacéutica, el agro. Intentamos dimensionar el golpe que las decisiones del presidente Trump tendrán sobre la estructura económica mexicana forjada a lo largo de las últimas décadas.

Pero habrá que considerar ya el impacto que la caída de la economía estadounidense tendrá, a su vez, sobre la mexicana. Los aranceles también les harán daño, y ese daño, tendrá repercusiones adicionales en México. El bache económico en el corto plazo ya se nota. En el mediano, el juego será otro y sus reglas aún no se definen. Los aranceles abarcan gran parte de la conversación económica, pero no son, ni de cerca, el único factor que incidirá sobre el crecimiento del país. Mucho menos sobre su desarrollo. Frente a lo que se ve todos los días, un crecimiento cercano a cero suena casi optimista.

@ValeriaMoy

Para quienes compartimos la visión de país que propone la presidenta Claudia Sheinbaum, es evidente que la única salida real pasa por políticas de desarrollo y cooperación regional. El éxodo masivo no se detiene con buques de guerra ni con la anulación de derechos procesales; se ataca al fortalecer las economías locales y al garantizar condiciones de vida dignas que eviten la salida forzada de la gente. Si bien es cierto que México debe mantener una relación diplomática adecuada con Estados Unidos, también es indispensable insistir en el respeto a la soberanía y en la defensa de los derechos humanos de toda persona en tránsito. La última reforma migratoria aprobada en Estados Unidos se remonta a casi cuatro décadas atrás. Hoy, más que nunca, resulta urgente un replanteamiento integral y humanista: uno que incluya mecanismos de protección a las familias, apoyo jurídico a la niñez, canales de migración legal y un enfoque solidario que reconozca la aportación de quienes llegan en busca de oportunidades. En ese sentido, el gobierno mexicano puede asumir un papel más firme y propositivo, articulando esfuerzos con otros países de la región para encarar las causas de raíz que impulsan estos flujos. Sin una mirada de corresponsabilidad y solidaridad, seguiremos atrapados en una dinámica de acciones punitivas, agravando la incertidumbre de miles de personas que solo anhelan una vida mejor.

Académico y especialista en políticas públicas en materia de procuración de justicia y paz

Ulises Lara López
Valeria Moy

Papa Francisco estuvo muy cerca de morir, según

jefe médico

La ruta marítima es de vital importancia para el comercio de ambos países hacia el mundo entero

Ucrania y Rusia logran acuerdo del Mar Negro

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Ucrania y Rusia acordaron por separado con Estados Unidos evitar los ataques militares contra buques en el Mar Negro, durante las conversaciones que mantuvieron en Riad (Arabia Saudita), en el que fue un paso significativo en las negociaciones para buscar una solución a la guerra.

La Casa Blanca emitió declaraciones separadas detallando los avances alcanzados en las conversaciones con ambos países, en las cuales se abordaron diversos aspectos relacionados con la seguridad en la regiónyelconflictoencurso.

ESCEPTICISMO

Del lado ruso, consideraron la charla “muy útil”, pero se mostraron escépticos respecto a las sanciones internacionales; mientras que los ucranianos reaccionaron con cautela respecto al “funcionamiento” del acuerdo.

Se trató de una iniciativa impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump con la idea de alcanzar una tregua parcial o establecer una moratoria sobre la intensidad de los bombardeos.

Rusia descarta entrega de la central nuclear de Zaporiyia

a EU o Ucrania

Rusia no entregará la central nuclear de Zaporiyia, controlada por el ejército ruso desde marzo de 2022, ni a Ucrania ni a ningún otro país, afirmó el Ministerio de Exteriores ruso en un comentario sobre noticias publicadas en la prensa internacional al respecto. “El retorno de la central al sector nuclear ruso es un hecho consumado que la comunidad internacional deberá reconocer. La entrega de las instalaciones de la central nuclear de Zaporiyia o del control sobre ella a Ucrania o a cualquier otro país son imposibles”, señaló la diplomacia rusa.

Exteriores reaccionó a informaciones publicadas en varios medios sobre la posible entrega de la central nuclear a Ucrania, Estados Unidos o representantes de organismos internacionales, recordando que las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia fueron integradas a Rusia en 2022 tras sendos referendos.

Según el comunicado oficial, ambos países acordaron “garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro”, informó la Casa Blanca. Este acuerdo representa un primer paso hacia la reducción de tensiones en el área, aunque

aún queda mucho por negociar entre ambos países. En el marco de estas negociaciones, Estados Unidos se comprometió a apoyar a Ucrania en una serie de iniciativas humanitarias, como el canje de prisioneros, la liberación de civiles y el retorno de los niños ucranianos desplazados por tropas rusas.

El equipo médico del Papa Francisco consideró brevemente suspender el tratamiento después de una crisis respiratoria el 28 de febrero, pero en cambio decidió un curso agresivo que puso en riesgo sus órganos, dijo el médico que coordina la atención hospitalaria del Papa en una entrevista publicada ayer.

ELECCIÓN CORRECTA

El doctor Sergio Alfieri dijo que el pontífice de 88 años y personas cercanas a él entendieron “que podría no sobrevivir a la noche”, después del ataque de broncoespasmo durante el cual el papa inhaló vómito. “Necesitábamos elegir entre detenernos y dejarlo ir, o empujarlo e intentarlo con todos los medicamentos y tratamientos posibles, asumiendo el riesgo muy

Más info

El Vaticano no ha indicado si el Papa participará en alguna actividad de Semana Santa previa a la Pascua. Su reunión planeada para el próximo mes con el rey Carlos III en el Vaticano fue pospuesta de mutuo acuerdo.

alto de dañar otros órganos”, dijo Alfieri al diario milanés Corriere della Sera. “Al final, ese es el camino que elegimos”. Francisco fue dado de alta el domingo después de 38 días de tratamiento por neumonía doble, bajo la orden de los médicos de observar dos meses de convalecencia durante los cuales debe evitar grandes reuniones.

Bombardeo contra Clan del Golfo deja nueve muertos

Al menos nueve integrantes del Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, murieron en un bombardeo militar en Segovia, departamento de Antioquia, en el noroeste del país, informó el gobierno. El presidente, Gustavo Petro, dijo en su cuenta de X (Twitter) que él mismo ordenó realizar esa operación que dejó “nueve integrantes muertos, uno capturado, trece fusiles incautados”. Entre los muertos están el cabecilla Manuel Alexander Ariza Rosario, alias ‘Hitler’, y el segundo al mando de esa estructura, Jairo Julio de Hoyos, alias ‘Neym’. En la operación participaron tropas del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

Palestinos

protestan contra Hamás en Gaza

Integrantes del gabinete de Inteligencia comparecieron ante el Senado

Gobierno de Trump resta importancia a la filtración de un chat militar

El presidente Donald Trump y miembros de su gabinete de Inteligencia desestimaron la importancia de la filtración de un chat de Signal, donde altos funcionarios discutían los planes militares de Estados Unidos en Yemen.

ESPALDARAZO

Trump reiteró su apoyo a su asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, a quien calificó de un buen hombre y aseguró que aprendió la lección. También restó importancia al hecho. Waltz incluyó a un periodista de forma acci-

dental en una discusión en la aplicación de mensajería Signal sobre planes de guerra altamente sensibles. “Es el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave”, dijo el mandatario en una entrevista con el noticiero NBC News. En una comparecencia en el Senado, la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, negaron que se discutiera información clasificada en el grupo de Signal, del que ambos formaban parte.

Más info

Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, dijo en un artículo el lunes que Waltz lo agregó de manera inesperada el 13 de marzo a un grupo de chat encriptado en Signal que coordinaba la acción de Estados Unidos contra los Hutíes.

Dina Boluarte convoca elecciones

presidenciales en abril de

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó ayer a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril de 2026, lo que marca el inicio formal del proceso electoral del país, en el que no podrá postularse. La ley peruana no permite la reelección y exige al gobierno llamar oficialmente a los comicios con un año de anticipación.

Boluarte, cuyo mandato finaliza el 28 de julio de 2026, dijo esperar que con la elección el país supere la “inestabilidad” política de los

Portugal intercepta narcosubmarino con 6.5 toneladas de cocaína

Una operación policial con participación de autoridades portuguesas y españolas permitió interceptar a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores un narcosubmarino que transportaba más de 6.5 toneladas de cocaína hacia la península ibérica, de acuerdo con la Policía Judicial lusa. El semisumergible habría salido de las costas de Brasil con cinco tripulantes, entre ellos uno de nacionalidad española.

Cientos de palestinos se manifestaron ayer en el norte de la Franja de Gaza contra el grupo islamista Hamás para pedir que abandone el poder en el enclave palestino y que se ponga fin a la guerra. “El pueblo quiere que Hamás se marche” y “Paren la guerra” fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes que marcharon por las calles de Beit Lahia. Un residente en la ciudad que participó en la protesta indicó que la inusual marcha fue espontánea y que los participantes expresaron su frustración por la guerra con Israel. “(Los manifestantes) exigieron el fin del gobierno de Hamás y expresaron que quieren vivir en paz”, dijo el palestino. Piloto olvida su pasaporte y desvía su vuelo que iba a China

Un avión que viajaba de Estados Unidos con destino a China tuvo que devolverse cuando el piloto se dio cuenta de que había olvidado su pasaporte. El vuelo United 198 de Los Ángeles a Shanghai aterrizó en el aeropuerto internacional de San Francisco el sábado porque el piloto no llevaba su pasaporte a bordo. El avión llevaba casi dos horas en el aire y se encontraba volando sobre el océano Pacífico cuando dio media vuelta para aterrizar en San Francisco, California. Los 257 pasajeros tenían previsto llegar tras un vuelo de más de 13 horas al otro lado del mundo, en una de las ciudades más pobladas de China.

Turquía: Hay más de mil detenidos en protestas por arresto de Imamoglu

La policía turca detuvo a más de mil 100 personas, entre ellas periodistas y abogados, desde el inicio de la ola de protestas desencadenada por la detención del popular alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan.

RIVAL POLÍTICO

2026

Boluarte está en el poder desde diciembre de 2022

últimos años. “Cumpliendo con el mandato constitucional y legal, demostrando nuestro firme compromiso

con la democracia, convoco a elecciones generales para el 12 de abril de 2026”, dijo la mandataria durante un breve mensaje al país transmitido por radio y televisión. “Esperamos que los comicios de 2026 pongan fin al período de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años, generando una polarización que nos ha dividido”, agregó. Boluarte prometió elecciones “limpias, transparentes y ordenadas con todas las garantías”.

Las protestas comenzaron en Estambul tras la detención de Ekrem Imamoglu el miércoles y desde entonces se han extendido a más de 55 de las 81 provincias de Turquía, convirtiéndose

en las mayores manifestaciones en más de una década. El popular alcalde, de 53 años, era considerado por muchos como el único político capaz de derrotar en las urnas a Recep Tayyip Erdogan, que lleva más de dos décadas en el poder. En sólo cuatro días pasó de ser alcalde de Estambul, cargo que lanzó el ascenso político de Erdogan décadas antes, a ser detenido, interrogado, encarcelado y despojado de la alcaldía a raíz de una investigación por corrupción.

Imamoglu, que fue destituido oficialmente de su cargo el domingo, pasó su primera noche en la cárcel, en Silivri, a las afueras de Estambul. Pese a su detención, fue elegido el domingo por abrumadora mayoría candidato del CHP, principal partido de la oposición, para las elecciones presidenciales de 2028, con 15 millones de votos. Según los analistas, fueron las inminentes primarias las que desencadenaron la detención de Imamoglu, principal rival político de Erdogan.

LA FOTO NOTICIA
Policías detienen a decenas de manifestantes en la ciudad de Estambul,
El Papa Francisco ya se encuentra descansando en el Vaticano

Volatilidad en mercados afectaría a las Afores

Robert Merton señaló que esta crisis en las pensiones es a nivel global

El Nobel de Economía sugiere fortalecer las pensiones ante recesión

México podrá sortear los daños que una recesión económica provoque al sistema de pensiones si es capaz de construir un esquema resiliente a largo plazo y adaptable a las incertidumbres, aseveró Robert Merton, Premio Nobel de Economía en 1997.

“Creo que tenemos que mirar más allá de las recesiones individuales de cada país; el sistema de pensiones no va a ser el único afectado, todo el mundo se ve afectado cuando hay una recesión”. “Lo que sí diré es que construir un sistema de pensiones estable a largo plazo y bien diseñado, con una buena gestión del riesgo, no significa que no vayas a perder cuando la economía va mal, eso es una realidad, pero si construyen un sistema de pensiones fuerte, no va a ser destruido o gravemen-

te dañado”, expuso al ser cuestionado. La clave de un sistema de pensiones resiliente es construirlo y diseñarlo con base en una estructura fuerte de ciencia y metodología, capaz de enfrentar los choques externos, explicó.

México realizó una reforma profunda al sistema de pensiones en 2020 y recientemente creó un fondo para completar las pensiones de los de menores ingresos, pero diversos analistas han advertido que ese fondo, además de ser inviable, será insuficiente e insostenible a largo plazo.

Ante la volatilidad que vi ven los mercados financie ros por la política comercial del presidente estadouni dense Donald Trump, las Afores podrían presentar un periodo de minusvalías este año, comentó David Razú Aznar, director gene ral de Afore XXI Banorte.

“Los mercados finan cieros son volátiles y se pueden ver afectados por diversos factores, por lo que no se puede garantizar que no haya minusvalías en 2025. Sin embargo, las minusvalías siempre son temporales y en el largo plazo se revierten y compensanporlasplusvalías.A pesar de que pueda haber minusvalíasenelcortoplazo,enellargoelrendimiento de la Afore es mayor que el de otras alternativas de inversión”, sostuvo Razú en entrevista por escrito la semana pasada.

Existen muchas ofertas de Afores en el país, las cuales otorgan distintos porcentajes en sus utilidades

Cabe recordar que instituciones financieras y calificadoras anticipan que la economía mexicana puede caer en recesión si prosperan las amenazas arancelarias que busca imponer Trump.

FACTORES GLOBALES

Por ejemplo, dijo, si se hubiera invertido en Cetes 100 pesos en julio de 1997, hoy se tendrían mil 114 pesos, mientras que si hubiese sido en la Siefore generacional 60-64 serían mil 260 pesos.

Razú Aznar reconoció que el desempeño de la economía juega un papel STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Ventas minoristas extendieron su crecimiento durante enero

Las ventas al menudeo en México mantuvieron su dinamismo al inicio de 2025, revelan datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los ingresos por suministro de bienes y servicios de los comercios al por menor observaron un alza mensual de 0.6 por ciento en enero pasado, ligando tres meses al alza. De manera desglosada, seis de los nueve grandes grupos de las ventas minoristas reportaron un aumento durante el pri-

crucial, pues un entorno positivo puede generar rendimientos para los activos donde invierte Afore XXI Banorte, lo que fortalece la rentabilidad de los ahorros de sus cuentahabientes.

“La evolución de los mercados de valores y de deuda, así como otros factores globales, también influye en los resultados. A pesar de que existen estos elementos de estabilidad, es importante recordar que siempre hay

En cifras

2.7%

Subieron los ingresos totales a tasa anual y con datos desestacionalizados del comercio al por menor, en enero.

un grado de incertidumbre inherente a cualquier tipo de inversión”, añadió.

Recordó, sin precisar datos, que ante los cambios económicos en el país en 2020, 2023 y 2024 por la incertidumbre política mundial, hubo un aumento de las solicitudes de ayuda por desempleo.

Esto no ha sido problema para la Afore porque ha implementado protocolos

y procesos, además de capacitación para atender el incremento de dichas solicitudes, agregó.

Esto le permitió a la Afore obtener una calificación de 10 por parte de la Condusef en el cuarto trimestre de 2024 al evaluar la calidad de atención y servicio respecto de su comportamiento y cumplimiento en la gestión de las reclamaciones que sus clientes presentan ante este organismo.

Ventas de autos de lujo se ‘frenan en seco’ en México

Las ventas al menudeo extendieron su racha en el primer mes del año

mer mes del presente año, siendo los avances más relevantes en vehículos, combustibles, refacciones y lubricantes con un

incremento mensual de 4.3 por ciento; ventas a través de Internet, TV y catálogos, 3.8 por ciento; y enseres domésticos,

computadoras y decoración, 3.6 por ciento. Por el contrario, las tres grandes categorías cuyas ventas retrocedieron en enero fueron: artículos de papelería, esparcimiento y uso personal con una caída mensual de 4.2 por ciento; abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, -2.1 por ciento; textiles, bisutería, accesorios de vestido y calzado, -0.4 por ciento. Más a detalle, de las 22 actividades que comprenden las ventas minoristas, 15 reportaron incrementos durante enero pasado, de acuerdo con el Inegi.

La venta de autos nuevos en México está desacelerándose ante la actual incertidumbre económica y comercial y el primer segmento en reportar una caída es el de los autos de lujo.

Entre enero y febrero de 2025, este rubro registró cuatro mil 388 unidades vendidas, lo que representó una caída de 16.2 por ciento en comparación con los mismos meses de 2024. A decir de Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), este año, las ventas de au-

tos nuevos han comenzado a crecer a un menor ritmo ante la incertidumbre económica que cada vez preocupa a más consumidores, especialmente a la hora de comprar un bien duradero de alto costo. ”Esto nos coloca en una expectativa de una crisis grave dentro de lo que es el mercado”, alertó.

Empresas ofrecen 60 mil empleos a connacionales repatriados

Las empresas nacionales desean ayudar a los repatriados

Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, ofrece cinco mil 700 vacantes para mexicanos repatriados de Estados Unidos para el sector de hidrocarburos, de acuerdo con un comunica-

do del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Esta es una de las 211 empresas que abrieron oportunidades de empleo para personas que están siendo deportadas.

De los grupos empresariales con mayor número de vacantes destacan Femsa, Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo. En el marco del programa México te Abraza, se reportaron 59 mil 657 vacantes disponibles en todo el país para mexicanos repatriados.

En cifras 2%
De las solicitudes y quejas que recibe la Condusef, un 13 por ciento va a proceso, que

Escanea para más información en la web

Boxeadores sonorenses van por la conquista del Macro Regional

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Con intensos trabajos de semanas, muchos sacrificios y una enorme cantidad de ilusiones, es como subirán al ring cada uno de los pugilistas sonorenses que verán actividad en el Macro Regional de Boxeo 2025, que se celebrará en Tijuana.

Un total de 38 jovencitos representarán al estado en el importante torneo que se realizará del 27 al 3 de abril en el Centro de Alto Rendimiento de dicha ciudad fronteriza.

Cada uno de los pugilistas que portarán los colores de Sonora buscará subir al podio y obtener su boleto a los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025.

YA VIAJAN Los ocho representantes del municipio de Cajeme partieron ayer después de mediodía a la capital del estado, en donde se concentraron junto con el resto de sus compañeros para afinar los últimos detalles.

Tanto los pugilistas como el staff de entrenadores se reunieron en el Centro de Usos Múltiples (CUM), de Hermosillo, lugar en donde subieron al camión y viajaron a la ciudad de Tijuana.

De acuerdo con la documentación oficial, la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson) estableció que se hará cargo de los gastos de logística de los competidores de la entidad, como son el traslado al evento, hospedaje, alimentación y servicio médico.

Tanto Hermosillo como Cajeme son los municipios que más representantes tendrán en el Macro Regional de Boxeo.

En el caso de los de la ‘Ciudad del Sol’, tendrán 16 pugilistas en acción, figurando en la lista atletas como Axel López, Marco Vázquez, Lizeth Gutiérrez y Odaliz Corzo. Mientras que los de Ciudad Obregón son segundos con siete, de los cuales destacan Alejandro Cerecer, Érick Servín y Laura Aldaba.

Por otra parte, ciudades como Caborca (5), Nogales (2) y Cananea (2) también contarán con representantes en el evento.

El objetivo para conseguir el tan deseado boleto al nacional no será nada senci-

llo, pues Sonora competirá ante los estados de Sinaloa, Baja California Sur y Norte. Además de Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Durango y Coahuila.

Los jovencitos estarán supervisados por siete en -

Argentina golea a Brasil y avanza a la Copa del Mundo

La Selección de Argentina se encuentra viviendo un gran momento y como evidencia de ello, es lo sucedido ayer en donde le propinaron un histórico baile a Brasil, sin Lionel Messi en la cancha.

Con el boleto asegurado a la siguiente Copa del Mundo tras el empate entre Bolivia y Uruguay, los dirigidos por Lionel Scaloni hicieron estallar el Estadio Monumental de Buenos Aires, tras golear al odiado rival cuatro goles por uno.

Apenas en el minuto cuatro, Julián Álvarez puso el 1-0. Enzo Fernández se presentó en el segundo poste para anotar el 2-0 apenas en el minuto 12.

Aunque Brasil intentó reaccionar con el tanto de Matheus Cunha, los actuales campeones del mundo volvieron a aumentar el marcador con Alexis Mac Allister, justamente antes de que culminara la primera mitad.

La ‘cereza en el pastel’ llegó al minuto 71, cuan-

do Giuliano Simeone sacudió las redes y definió por completo la goleada de la albiceleste en casa ante el odiado rival.

trenadores y elementos de la Federación Sonorense de Boxeo, además del delegado del estado, Abel Medina, quienes también hicieron ayer por la noche el viaje a la ciudad fronteriza, en busca de poner en lo más alto al estado.

En cifras 46

Integrantes forman parte de la selección

Sonora de Boxeo en el Macro Regional; considerando entrenadores y pugilistas.

Brandon Beavers es nuevo refuerzo de los Halcones

Con el objetivo de subir más peldaños en la tabla general del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), el club Halcones de Ciudad Obregón sigue reforzando su plantilla; ayer anunció la incorporación de Brandon Beavers como su nuevo refuerzo. El estadounidense cuenta con experiencia internacional, destacando su más reciente participación con Atlético Welcome Montevideo en la Liga Uruguaya de Basquetbol (LUB).

Además, el nuevo emplumado es egresado de Lawrence Technological University, donde completó su formación.

A pesar de ser anunciado hace unas horas, Beavers se incorpora de inmediato al equipo y estará disponible para el compromiso que tendrán los Halcones ante Zonkeys.

La llegada del norteamericano se da en sustitución de Vance Jackson, quien causa baja definitiva del equipo que ahora comanda Manu Gelpi.

Los Red Sox barren a los Sultanes en Monterrey

Por segunda noche al hilo, ayer los Red Sox de Boston volvieron a aplazar a los Sultanes, esta vez por 12-8, para irse con paso perfecto de Monterrey en los duelos de exhibición. Ante un sold out de poco más de 22 mil personas, el Estadio Mobil Super vibró con el segundo juego de la serie entre los de las Grandes Ligas y los ‘Fantasmas Grises’,

mericano Marcelo Mayer fue la figura de la noche, al irse de 4-3, con tres carreras producidas. Mientras que por los locales, el cajemense Roberto Valenzuela levantó la mano con par de producidas en cuatro turnos al bat.

Azulejos hacen oficial la extensión de contrato de Alejandro Kirk

Después de que el pasado lunes diferentes medios dieran a conocer el nuevo contrato millonario del mexicano Alejandro Kirk con los Azulejos, ayer el propio club hizo oficial la transacción.

La nueva firma del tijuanense y los de Canadá es de 58 millones de dólares hasta la temporada 2030. Kirk tiene previsto ganar 4.6 millones esta temporada, por lo que este acuerdo comprará su último año de

Brandon viene de figurar en Uruguay

arbitraje (2026) y las cuatro temporadas que siguen. El mexicano de 26 años tiene una línea de bateo de .264/.344/.391 y disfrutó de su mejor temporada en 2022, cuando registró un OPS de .786 y conectó 14 jonrones, considerado además para el All Star Game de las Grandes Ligas, figurando como uno de los mejores receptores de la MLB.

Protagonistas de la función UFC México ya están en el país La UFC regresa a la Ciudad de México este sábado 29 de marzo con una cartelera estelar en la Arena Ciudad de México, donde el combate principal será entre el mexicano Brandon Moreno y el australiano Steve Erceg. Los estelares de la noche, como el resto de los peleadores, ya se encuentran en la Ciudad de México para ir calentando motores, previo a sus importantes compromisos. Nombres como los de Ronaldo ‘Lazy Boy’ Rodríguez, Raúl Rosas Jr., Kelvin Gastélum y Manuel Torres forman parte de la velada que presentará Dana White en tierras aztecas. Ayer, todos los mexicanos que verán actividad en la cartelera se tomaron la foto oficial del evento, y el viernes tendrán su primer gran reto, que es cumplir con el pesaje. Liam Lawson tendría las horas contadas con Red Bull La aventura de Liam Lawson como integrante de la escudería Red Bull en la Fórmula 1 estaría por terminar. Luego de sus malos resultados en el comienzo de la temporada 2025 de la máxima categoría, que han afectado al equipo al no tener los puntos presupuestados, Christian Horner, director deportivo del equipo, estaría por confirmar su salida. Según primeros reportes, a través de una reunión entre Horner y el asesor Helmut Marko, se habría tomado la decisión de hacer una sustitución, mandando a Liam Lawson a Racing Bulls y subiendo a Yuki Tsunoda. Se espera que la confirmación del cambio se pueda dar este fin de semana, en el que no habrá actividad, teniendo como posible debut a Yuki Tsunoda en el Gran Premio de Japón.

Las acciones se celebrarán en Tijuana
Los pugilistas cajemenses van por el boleto al nacional
Fiesta total en Buenos Aires
El mexicano firma un lucrativo contrato
En breve

Escanea para más información en la web

En Cajeme realizan feria nacional de empleo para las mujeres

JORGE SALAZAR

redaccion@tribuna.com.mx

Con la participación de decenas de empresas de diferentes giros comerciales con sede en Ciudad Obregón, se llevó a cabo La Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, la cual se realizó de manera alterna en otras ciudades del país.

Josse Andrea Ruiz Carrasco, subsecretaria de promoción del empleo y productividad laboral en Sonora, comentó que el objetivo de este tipo de eventos es el de generar un vínculo entre las empresas y todas aquellas personas que se encuentran desempleadas.

Agregó que las vacantes que se están ofertando durante esta jornada están relacionadas con el sector de la manufactura y de servicios. Además, comentó

En cifras

35

Empresas de diferentes giros participaron en esta edición de la feria del empleo para las mujeres.

En cifras

700

Vacantes son las que se ofrecieron, particularmente por parte de los sectores industrial y de servicios.

En cifras

del

Realizan dependencias de los diferentes niveles de gobierno feria del empleo para las mujeres

que hay espacios disponibles para todo tipo de perfiles y niveles educativos.

“Es una variación un poco amplia de vacantes para las personas que andan buscando empleo, en

cualquier rubro. Si ustedes a lo mejor no tienen carrera o solo cuentan con determinado nivel de estudio, hay de todo aquí, desde vacantes de primaria, secundaria y preparatoria”, manifestó.

Comentó que los perfiles con mayor demanda son los que solicitan las industrias maquiladoras para cubrir espacios de operadores, trabajadores para la producción y de línea.

Ruiz Carrasco dio a conocer

que la Asociación de Hoteles y Moteles ofrece la opción de contratar tanto a personas discapacitadas como de la tercera edad, situación que coadyuva a cumplir con el factor de la equidad, igualdad e inclusión.

Fernando Durazo, secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Cajeme, manifestó que dicha feria se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, con el fin de reactivar la economía de la región.

Por nueva cultura del agua firman convenio Ayuntamiento y Stirtt

Suman esfuerzos a favor del cuidado del agua

En el marco del programa sobre el cuidado del agua que realiza el Oomapas de Cajeme, el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Javier Lamarque, así como el Sindicato de Trabajadores de la

Industria de Radio, Televisión y Telecomunicaciones en México (Stirtt), que representa el secretario nacional, Francisco Contreras Vergara, efectuaron una firma de convenio de colaboración con la finalidad de concientizar a las y los cajemenses sobre el uso responsable del vital líquido. Javier Lamarque, presidente municipal de Cajeme, explicó que en Ciudad Obregón cada habitante debería de consumir entre 150 y 200 litros de agua al día, cifra que es rebasada por los habitantes con hasta 400 litros, lo que representa el incremento de

más del 50 por ciento en consumo en algunos casos. Por lo anterior, dicha firma de convenio será de gran apoyo para redoblar las acciones sobre la cultura del agua. Francisco Contreras Vergara, secretario nacional del Stirtt, resaltó que Cajeme cuenta con mucho que enaltecer, como la calidad de su gente, la gastronomía y atractivos turísticos.

Cajeme.

NAVOJOA

Escanea para más información en la web

Movimiento contra alza de impuestos juntará firmas

Integrantes del Movimiento Familiar ‘No al Alza del Predial y Agua Potable’ en Navojoa iniciaron con la recolección de firmas ciudadanas para presentar su denuncia ante la mesa directiva del Congreso Local, donde solicitarán la derogación del proyecto de Ley de Ingresos 2025 de Jorge Alberto Elías Retes.

Julio Salvatierra Yescas, uno de los voceros del Movimiento Familiar, mencionó que se espera entregar la recolección de firmas al Congreso del Estado, para posteriormente solicitar unaaudienciaconelgobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño.

EL MOVIMIENTO

El activista social señaló que, para que la voz de la ciudadanía sea escuchada con la fuerza que merece, se necesita demostrar que no son sólo unos cuantos los inconformes, sino una comunidad entera la que busca levantar su voz con determinación.

“Tu firma es la herramienta más poderosa que tenemos para respaldar esta lucha. Al firmar, no sólo apoyas la solicitud de derogar la Ley de Ingresos 2025, sino que también legitimas

Más info

Los integrantes del Movimiento Familiar durante la reunión con las autoridades municipales, donde expresaron sentirse ignorados

De acuerdo al proyecto de Ley de Ingresos 2025, este año, los cobros por el impuesto predial aumentaron en un 300 por ciento en algunas colonias, mientras que el recibo del agua aumentó en un 80 por ciento.

el movimiento y fortalecemos a nuestros voceros, dándoles la representación necesaria para actuar en nombre de todos… Cada firma es un mensaje claro a las autoridades de que los ciudadanos de Navojoa no aceptaremos imposiciones injustas”, afirmó.

El Movimiento Familiar precisó que, para poder llevar a cabo esta recolección, se buscará contar con representantes en cada colonia, cuyo perfil deberá ser el de ciudadanos comprometidos que informarán,

organizarán y defenderán los intereses de su colonia.

“Esto nos permitirá fortalecer nuestra estructura, coordinarnos mejor y asegurarnos de que ninguna voz quede fuera… Juntos, con organización y determinación, lograremos que las decisiones sobre nuestros impuestos se tomen de manera justa y con la participación de quienes realmente importan: los ciudadanos”, puntualizó.

Por su parte, la postura del alcalde, Jorge Alberto

Los pequeños estudiantes durante la procesión de su santo patrono

Alumnos de primaria realizan un ‘Conti’

La comunidad estudiantil de la escuela primaria

indígena Emiliano Zapata, ubicada en la comunidad de Choacalle, en la Comisaría de Masiaca, en Navojoa, realizó una representación del tradicional ‘Conti’, como parte de los trabajos de preservación de los usos y costumbres de su comunidad.

El tradicional ritual de la etnia Yoreme Mayo fue impulsado por parte de los alumnos de cuarto semestre de la licenciatura en Educación Primaria,

En cifras 6

Es el número de contis que se realizan durante cada viernes de Cuaresma por parte de la etnia Yoreme Mayo.

Plurilingüe y Comunitaria del Centro Regional de Educación Normal (Cren), como parte de sus prácticas educativas. Los futuros docentes que participaron en esta representación fueron José Alberto Meza y Trinidad Arnulfo Anguamea, así como la maestra de prácticas educativas, Rafaela Alcira Rábago.

Los integrantes del Movimiento Familia ‘No al Alza del Predial y Agua Potable’ en Navojoa han realizado al menos tres mega marchas como protesta; sin embargo, continúan siendo ignorados por las autoridades locales y estatales.

Elías Retes, sigue firme en no dar marcha atrás al aumento predial ni al recibo del agua, asegurando que en la última reunión que mantuvo con los voceros del Movimiento Familiar, les planteó todos los rezagos en los servicios públicos y su estrategia para cuidar a las familias más vulnerables en los ajustes de los impuestos.

Por ello, al agotarse el diálogo con las autoridades municipales, los voceros del Movimiento Familiar ‘No al Alza del Predial y Agua Potable’ buscarán agendar una próxima reunión con el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, para que sea él quien gestione la derogación de la Ley de Ingresos 2025 en Navojoa.

La comunidad estudiantil pide la construcción de un puente

Padres de familia de la escuela primaria Ricardo Flores Magón en el municipio de Navojoa piden la construcción de un puente peatonal sobre la carretera México 15 en la entrada sur de la ciudad, esto debido al riesgo que corren los peatones para poder ingresar al plantel.

De acuerdo a los padres de familia, los pequeños tienen que arriesgar su vida corriendo por la carretera internacional para llegar temprano a clases; sin embargo, la situación se vuelve a presentar a la hora de salida, principalmente para quienes no cuenten con automóvil.

“Habemos muchas personas que nos trasladamos en bicicleta o muchos que viven en las colonias aledañas y se van a pie; por lo que tenemos que cruzar la carretera con el temor a ser atropellados porque los carros ahí no respetan. Ojalá que se

Productores de bacanora anuncian festival

El Ayuntamiento de Navojoa anunció el tercer Festival del Bacanora y Cerveza Artesanal este domingo 30 de marzo. Arlen Reyes Lara, promotora general y coordinadora de Cultura en la Universidad de Sonora (Unison) Unidad Regional Sur, anunció que habrá exposición y degustación de bacanora y cerveza en 25 stands y en otros 60 muestras gastronómicas, así como venta de artesanías diversas, amenizado con un programa musical en vivo de mariachi, además de canciones de los 70’s y 80’s en inglés y español con guitarra acústica, donde participarán productores de bacanora de la región.

Sector Oriente se vuelve a quedar sin agua potable

En cifras

150

Pese al letrero del cruce de estudiantes, los autos representan un peligro

Más info

Es el número aproximado de estudiantes inscritos en la escuela primaria Ricardo Flores Magón en Navojoa.

pensara en construir un puente peatonal porque es una escuela con mucho alumnado”, señaló Martín Corral, vecino del fraccionamiento Los Misioneros.

Por lo que pidieron a las autoridades correspondientes mayor atención.

Además de los pequeños alumnos de la escuela primaria, también los estudiantes del Cren se ven obligados a cruzar los dos carriles de la carretera internacional para poder ingresar a su escuela, corriendo el riesgo de ser atropellados.

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) anunció la falla en uno de sus pozos que abastece del servicio de agua potable a los vecinos del sector oriente de la ciudad. “Se le informa que, debido a problemas en línea eléctrica de baja y alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentamos problemas en la línea de pozos Valle Buey, la cual suministra el vital líquido al sector oriente de la ciudad”, publicó el Organismo Operador. Las autoridades precisaron que personal de la CFE se encuentra trabajando en coordinación con el área técnica de Oomapasn. Vecinos de Burapaco tienen Casa de Salud

El Ayuntamiento de Álamos, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y en coordinación con el Sistema Estatal, realizó la ampliación del huerto comunitario y la rehabilitación de la Casa de Salud en la comunidad de Burapaco, ubicada a más de 65 kilómetros de la cabecera municipal. Por su parte, la presidenta de DIF Municipal, Patricia Valenzuela Morales, destacó la importancia de estas acciones para mejorar la alimentación y el acceso a la salud en la comunidad, la cual se encuentra en lo profundo de la sierra sonorense.

En breve
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Ciudadanía acudiendo a Tesorería Municipal para pagar su predial

Escanea para más información en la web

Cortes a morosos suman 600; van por cartera vencida de 35 mdp

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Los cortes a morosos de la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas suman más de 600, al presentarse una cartera vencida en el Puerto de 35 millones de pesos (mdp). Cabe señalar que existen adeudos de 10 mil hasta 50 mil pesos por parte de usuarios.

Como parte del programa de regularización implementado este año, la CEA suspendió un total de 585 servicios al cerrar la semana pasada.

DESDE EL TRONCAL

Eva Delia Ortega, directora de comercialización de la CEA Guaymas, dijo que los cortes se llevaron a cabo en las colonias San Vicente, Centro y Miguel Hidalgo, donde el programa comenzó en el mes de febrero con 467 suspen-

siones con corte de tubo al servicio doméstico.

Ortega precisó que son los casos en los que el adeudo es de menos de 10 mil pesos. En cuanto a los morosos con mayor tiempo sin pagar, los cortes fueron 49 desde la banqueta con máquina y 65 desde el tron cal sin maquinaria pesada.

Dijo que, paralelo al tra bajo de las cuadrillas en colonias con más adeudos, el área de comercialización ha colaborado con usuarios que tienen la voluntad de regularizarse; por ello, en el mes de febrero se hicieron 72 reconexiones en las colonias Miguel Hidalgo y San Vicente.

en Guaymas oscila en los 35 millones de pesos.

HACER CONVENIO

Apuntó que están haciendo un esfuerzo por aumentar la recaudación del organismo a través de una campaña de recuperación de la cartera vencida que

Agregó que existe interés de promover convenios con usuarios morosos, a quienes se les puede otorgar descuentos en recargos y multas, exhortándolos a acudir a las oficinas de la

se mantendrán durante abril y mayo en sectores como Las Colinas y Guaymas Norte, zonas bastante pobladas

CEA para regularizar la situación antes de registrar el corte al servicio.

Cabe destacar que, desde que iniciaron los cortes, los trabajadores de la CEA han recibido amenazas por parte de los usuarios morosos. En un caso en el sector Petrolera, una persona le sacó un machete para evitar el corte del servicio.

En cifras 15

REPARAR CALLES

Adelantó que continuarán en las colonias Fátima y Las Colinas para posteriormente centrarse en el sector Guaymas Norte, reiterando la invitación a morosos a aprovechar las promociones para pagar adeudos este año.

El Criffs pide proteger a una juvenil

ballena gris y evitar acercamientos

César González, usuario de la CEA y residente de Guaymas Norte, citó “¿Por qué mejor no se enfocan en reparar tantas fugas? Y evitar romper tanto concreto en las calles y dejar-

las en pésimo estado, pese a que son recién pavimentadas; ahí deben ponerse las pilas y no andar amolando a la gente”.

María Nava, residente del Centro, dijo: “Peor estará el tiradero de agua por todas las colonias, porque luego se conecta la gente y hay más fugas de agua, afectando las calles”.

La especie marina ha sido captada en las aguas de San Carlos zar su protección frente al tráfico de embarcaciones y kayaks en la zona.

El Centro de Rescate e Investigación de Flora y Fauna Silvestre (Criffs) hizo un llamado a la comunidad y a la navegación para evitar acercarse a la ballena gris juvenil que ha sido avistada en la bahía de

Barda es demolida en el Mirador de SC

Se ordenó la demolición de la barda instalada en El Mirador de San Carlos (SC) y la suspensión total de la obra ayer martes, luego de que la denuncia pública generara molestia entre la ciudadanía guaymense al obstruir la vista hacia el cerro Tetakawi y la playa Piedras Pintas.

Tras una inspección topográfica en el área, realizada por la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología en conjunto con la Dirección de Control Urbano, se determinó que la empresa responsable del desarrollo

en San Carlos excedió los límites de su propiedad y trabajaba sobre un área de equipamiento del Ayuntamiento de Guaymas. Ante esta situación, la autoridad municipal procedió a ordenar la demolición de la barda y la suspensión de la construcción que colinda con El Mirador de San Carlos.

La zona es uno de los puntos turísticos más emblemáticos de la región, conocido por ofrecer una vista panorámica inigualable del cerro Tetakawi y el Mar de Cortés. La insta-

San Carlos en los últimos días. Elsa Coria Galindo, directora de Criffs, informó que la joven ballena se encuentra en busca de alimento y un lugar tranquilo para descansar, por lo que cualquier perturbación podría causarle estrés, pérdida de energía e incluso poner en riesgo su vida.

“Es fundamental no perseguir, molestar o seguir a la ballena. Esta especie está protegida por la ley, y es nuestra responsabilidad garantizar su bienestar”, precisó. Dijo que Criffs está colaborando con las autoridades para refor -

Desde la semana pasada, turistas y residentes han podido admirar este impresionante espectáculo natural. Siendo la usuaria Ellen Goldman, quien compartió imágenes al acercarse en un kayak a la ballena en las cercanías de San Carlos..

La barda fue demolida con maquinaria pesada en San Carlos

lación de la barda generó un fuerte rechazo entre residentes y visitantes del destino turístico y Pueblo Mágico, quienes señalaron

que afectaba el atractivo del sitio y el acceso visual a uno de los paisajes más representativos de Guaymas a nivel mundial.

María Teresa Domínguez será homenajeada en maratón San Carlos

La maratonista sonorense María Teresa Domínguez Islas será la homenajeada en la 15.ª edición del ‘Maratón San Carlos –Guaymas 2025’ en noviembre. En 2019, se ubicó entre las 10 mejores atletas femeninas máster del mundo y fue la mejor de México en la distancia de maratón.

Los cortes
Sectores en Guaymas es donde existe la concentración de usuarios morosos que no pagan el agua.
LA FOTO NOTICIA

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Caen dos menores que asaltaban con machetes en Hermosillo

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Después de que se hicieran virales en Internet unos videos de dos menores agrediendo con un machete a una persona, ayer la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que los dos jóvenes ya fueron detenidos e imputados.

Los adolescentes de 15 y 17 años de edad son señalados como probables responsables del delito de robo con violencia, cometido de noche y portando armas en perjuicio de Pedro Antonio, de 18 años, en la colonia Privada del Real en Hermosillo.

Según primeros reportes, los hechos ocurrieron el 24 de marzo por la madrugada. No obstante, en las imágenes que recorren las redes sociales, se puede ver a los menores

rodeando a la víctima y después apuntándole con el arma de fuego directamente en la cabeza, así como también llegaron a atacar a Antonio con un cuchillo y un machete.

Fueron elementos de la Policía Municipal que transitaban por el lugar los que lograron intervenir, deteniendo a dos de ellos; sin embargo, se presume que son más los jóvenes involucrados.

Ante este acto, mismo que generó una gran indignación en la población, debido a que se trata de dos menores, el secretario de Educación y Cultura de Sonora (SEC), Froylán Gámez Gamboa, informó que los señalados no son estudiantes.

“No están estudiando en ninguna secundaria, es un joven de 18 años, creo, y otro de 15; no están inscritos en ninguna secundaria”, co-

Policías se enfrentan contra presuntos delincuentes en Cajeme

Otra jornada violenta se vivió ayer en Ciudad Obregón, específicamente en la colonia Cajeme; miembros de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se enfrentaron con presuntos delincuentes al arribar a una vivienda.

El hecho tuvo lugar por fuera de una casa en la calle Antonio Rosales entre Pascual Orozco y Carmen Serdán, alrededor de las 9:00 horas. En este sitio

se notó la presencia de cuerpos policíacos como personal de la Policía Municipal, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Ejército Mexicano, así como agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), para dar cumplimiento a una orden de cateo.

Ante eso, al interior del inmueble comenzaron a disparar presuntos delincuentes, por lo que estos

Más info

La Fiscalía General de Justicia del Estado solicitó a la población interponer la denuncia correspondiente, en caso de haber sido víctima de los detenidos, ya que se tiene presupuestado sus posibles participaciones en delitos del sector norte de Hermosillo.

mentó ayer en Hermosillo en entrevista para medios.

Los menores fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien inició las diligencias para resolver su situación jurídica; mientras tanto, se mantendrá a los menores internados en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama).

Hallan con vida a dos hombres desaparecidos en Huatabampo

Ricardo, de 59 años, y Germán, de 61 años, fueron localizados con vida tras haber sido reportados como desaparecidos; ambos hombres confirmaron que su ausencia se debió a su propia voluntad. Según las declaraciones de los ahora localizados, el 21 de marzo de 2025 acudieron a un local en Huatabampo, donde estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes en compañía de amigos. Después decidieron trasladarse al domicilio de uno de sus acompañantes para continuar consumiendo bebidas alcohólicas, cuando optaron por dirigirse al domicilio de su madre. Al llegar, fueron recibidos por la esposa de Germán, quien les informó que había interpuesto una denuncia por personas desaparecidas. Al conocer esta situación, ambos hermanos acudieron a las autoridades para aclarar la situación.

Más info

Militares hicieron acto de presencia

repelieron la agresión Como resultado de dicho ataque, un presunto delincuente fue abatido y otros cuatro quedaron detenidos. Igualmente, personal de la Fiscalía del Estado informó que se decomi-

só un rifle AK-47, mejor conocido como ‘cuerno de chivo’, y una gran dosis de narcóticos.

Hasta el cierre de edición, no se reveló la identidad del ahora occiso y de las

Ayer mismo, una vivienda ubicada en las calles Coahuila y Puerto de la Paz, de la colonia Cajeme, fue asegurada por autoridades, tras realizar un cateo que culminó con la detención de por lo menos una persona.

otras personas que fueron detenidas por parte de los elementos de seguridad.

La zona fue resguardada por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

Aseguran 300 bolsas con metanfetamina

Nuevamente aseguran una gran cantidad de máquinas tragamonedas

En Cajeme y Bácum confiscan tragamonedas

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) lograron confiscar máquinas tragamonedas y drogas en diversos puntos de los municipios de Cajeme y Bácum.

El pasado 21 de marzo, en recorridos de vigilancia e investigación en la colonia Nueva Palmira, en Ciudad Obregón, elementos de las corporaciones localizaron

y droga

18 máquinas tragamonedas instaladas en banquetas exteriores de diversas tiendas de abarrotes. Dentro del operativo Escudo Sable, el 22 de marzo en la calle El Dorado, en la población de Hornos, se cumplió con una técnica de investigación logrando asegurar cinco máquinas tragamonedas, 66 envoltorios con marihuana, 24 envoltorios con crystal, 11 pipas, una báscula, así como cartuchos útiles calibres .38

especial y 7.62x39. En otro operativo simultáneo, realizado en tres ubicaciones distintas en el municipio de Bácum, se aseguraron un total de 14 máquinas tragamonedas en tiendas de abarrotes ubicadas en el bulevar Revolución y Rodolfo Félix Valdez, en Bácum, en las calles Mariano Abasolo y Francisco I. Madero, en San José de Bácum, y Miguel Alemán y Vicente Guerrero, en el Ejido La Noria.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Secretaría de la Defensa, así como de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Sonora, tuvieron una jornada para el recuerdo, ya que lograron un fuerte aseguramiento de metanfetamina en una empresa de paquetería ubicada en Hermosillo. En total, los elementos de seguridad localizaron 300 bolas que en conjunto contenían 138 kilos de

metanfetamina. Ante dicho hecho, la Fiscalía General de la República informó ayer en sus redes que ya abrieron la carpeta de investigación contra quienes resulten responsables, por delitos contra la salud, dado que el decomiso se hizo en una empresa de paquetería y no se logró la captura de ningún responsable. Por otra parte, la fuerte cantidad de narcóticos fue puesta a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, para el inicio del proceso legal.

Sujeto agrede a su mamá por pedirle que buscara trabajo Autoridades lograron la detención de Alán ‘N’ de 18 años de edad, por agredir a su madre de manera verbal y causar estragos al interior de un domicilio en Hermosillo. Los hechos se registraron a las 16:00 horas del lunes, en una vivienda ubicada en las calles Agualurca Sur y Agualurca Norte en la colonia Agualurca. Según primeros informes, la madre del detenido le ordenó a su hijo salir a buscar empleo, a lo que el joven reaccionó de manera violenta al agredirla verbalmente y causando destrozos a una pantalla de televisión y a unas puertas de la casa. Ante dicho acto delictivo, el sujeto señalado fue asegurado por las autoridades correspondientes y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público por delitos de violencia familiar y daños.

La droga quedó a disposición de las autoridades

Caen dos mujeres por violencia familiar en Puerto Peñasco

Las mujeres ya fueron vinculadas a proceso

Dulce Esmeralda ‘N’, de 30 años, y María Sandy Bell ‘N’, de 27, fueron capturadas por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) por los delitos de violencia familiar, allanamiento de morada y

daños, cometidos en perjuicio de Manuel y Heli. En la respectiva carpeta de investigación se estableció que en septiembre de 2024, derivado de problemas sentimentales, una de las señaladas, expareja senti-

mental de Manuel, junto con la otra mujer, ingresaron violentamente al domicilio de las víctimas, en Puerto Peñasco. Ambas mujeres agredieron a los habitantes del lugar, causaron daños materiales y posteriormente incendiaron parcialmente el inmueble; luego de estos hechos, ambas imputadas huyeron, pero fueron detenidas el 22 de marzo.

Capturan a José Catalino ‘N’ por un homicidio José Catalino ‘N’, de 43 años, fue detenido por su probable participación en el homicidio calificado con alevosía y ventaja, cometido en perjuicio de Gilberto, de 53 años. El delito se registró el 6 de agosto de 2023, frente a la Iglesia de Pótam, municipio de Guaymas; las investigaciones establecieron que el imputado, en compañía de otro sujeto, privaron de la vida a la víctima utilizando un arma blanca tipo daga. La detención de José Catalino ‘N’ tuvo lugar en

Los menores fueron grabados en video y expuestos en diversas redes sociales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.