Tribuna Sonora 28-3-2025

Page 1


México buscará ‘trato preferente’ ante aranceles de sector automotriz

“Si vamos a ir a un sistema arancelario tan alto, lo que tenemos que hacer es buscar un trato preferencial para México”, detalló durante la mañanera Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos (EU) de imponer aranceles a los automóviles no fabricados en su país.

Aunque un porcentaje estaríaprotegidoporelTratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México ya está analizando qué medidas tomará desde el próximo 3 de abril. Ante ello se están realizando las gestiones para crear acuerdos que resulten en menos afectaciones para el país.

ACUERDOS

“Si hay aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos las condiciones para proteger empleos y la actividad económica de nuestro país. Ha sido difícil, pero las gestiones de la presidenta abrieron la puerta con (Donald) Trump”, explicó Ebrard hablando vía videollamada desde Washington. “A partir del 2 de abril se podrá enviar una respuesta completa, hasta revisar las condiciones”, afirmó.

Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), señaló que a partir del 3 de abril van a dar una respuesta integral a lo que se anunció en aluminio y acero, así como a los autos y a lo que se anuncie después de esta fecha. Asimismo, agregó que es vital defender los empleos del país y trabajar en la relación con el Gobierno de Estados Unidos. De igual forma, añadió que dentro del T-MEC no debe haber aplicación de aranceles.

“El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta situación y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos”, dijo Sheinbaum.

De acuerdo con Marcelo Ebrard, se exportan casi tres millones de vehículos a Estados Unidos y se surte el 40 por ciento de todas las autopartes, por lo que se trabaja en llegar a un buen acuerdo.

Nosotros siempre vamos a proteger a México, los empleos que aquí se generan y a las empresas mexicanas”.

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO

La principal encomienda de la presidenta Sheinbaum es que cuidemos el empleo y los trabajos, los ingresos y nuestras actividades económicas en México es muy importante la industria automotriz y la industria de autopartes”.

MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA

Insistió en que México y Canadá tendrán condiciones especiales gracias al tratado existente, pero reconoció el impacto que tendrán los gravámenes a nivel mundial. “Los importadores de automóviles bajo el acuerdo de EU, México y Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento solo se

Este viernes, el malecón turístico de Huatabampito será inaugurado

Hoy en punto de las 18:30 horas será inaugurado formalmente el Malecón de Huatabampito, una obra que ha fortalecido la economía local y ha fomentado el turismo local.

Para esta obra se realizó una inversión de 100 millones de pesos. Para los huatabampenses, este proyecto representa un “cambio significativo para la región”, pues ha beneficiado a los residentes y a los turistas.

“La transformación no es exclusiva de

Para disfrute de los asistentes, durante la celebración se contará con la participación especial del grupo La Brissa, a partir de las 16:00 horas. Más info unas cuantas regiones; estamos saldando una deuda histórica con el sur del estado, invirtiendo en su potencial y generando oportunidades para todos”, destacó el gobernador de Sonora,

“Un golpe serio a la industria automotriz mexicana”

Banamex advierte que los nuevos aranceles serán “un serio golpe” a la industria automotriz mexicana. “En suma, el arancel promedio ponderado actual (si entran en vigor el 3 de abril los relativos a autos terminados) de Estados Unidos hacia México es de 12.7 por ciento, en clara violación al T-MEC, que indica que debe ser prácticamente cero. Es improbable que la incertidumbre sobre la política proteccionista de Trump se disipe el 2 de abril, y falta aún la revisión/renegociación del T-MEC en julio de 2026”, destacó la institución financiera.

Señalaron que la posición relativa de México con el mercado americano y las expectativas de nearshoring dependerán del tratamiento arancelario. “México podría quedar relativamente mejor situado frente a otros países, aunque muy mal frente a los productores locales (americanos o extranjeros) en Estados Unidos”, resaltó Banamex. “De los 617 mil millones de dólares (mdd) que México exportó al mundo en 2024, 194 mmd (31 por ciento) tienen como origen el sector automotriz, lo que incluye tanto autos terminados (autos y camiones) como autopartes”, detalló.

aplica el valor de su contenido no estadounidense”, explicó Sheinbaum.

HAY DIÁLOGO

Ebrard dijo recibir un buen trato de parte de Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU. Explicó haber expresado a los funcionarios de Estados Unidos la importancia de la industria automotriz y de autopartes para México, ya que casi se exportan tres millones de vehículos y el 40 por ciento de las autopartes fabricadas son vendidas a este país.

El secretario de Economía de México dijo que los vehículos exportados de México hacia el vecino contienen un alto porcentaje de piezas fabricadas en territorio estadounidense. “En

otras palabras, los vehículos que exportamos no tendrán el arancel del 25 por ciento”, remarcó. “Lo que buscamos es que los productos hechos en México tengan mejor precio que cualquier otro país que exporta a EU”.

El miércoles Trump afirmó: “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. Vamos a implementar un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”.

Cabe señalar que estos gravámenes entrarán en vigor el próximo 3 de abril a las 12:01 horas de Miami.

Alfonso Durazo Montaño, al referirse a la obra.

Cabe recordar que el gobernador, desde el comienzo de su gobierno, ha enfatizado la importancia de la equidad en el desarrollo estatal, por eso la apuesta por el sur del estado.

La obra del Malecón de Huatabampito comenzó en febrero de 2024 y consta de 450 metros de

vialidad de acceso y 1.4 kilómetros de andador peatonal, además de diversas mejoras que convierten a este espacio en un referente turístico: muro de contención y accesos para personas con discapacidad, cajones de estacionamiento y señalamientos, mobiliario urbano sustentable y lámparas solares, vegetación y ciclovía, priorizando a peatones y ciclistas.

Durazo destruye 1.2 toneladas de narcóticos en Sonora con estrategia interinstitucional

Con la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con los tres niveles de gobierno, se logró la destrucción de más de 1.2 toneladas de droga que fue incinerada como resultado de los operativos de inteligencia en distintos municipios de Sonora.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que con acciones como esta se continúan dando resultados contundentes en el combate al crimen organizado y la reducción del consumo de sustancias ilícitas, para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Para salvaguarda de la ciudadanía, fueron incinerados una tonelada 216 kilogramos de diversos narcóticos, entre ellos heroína, marihuana y metanfetamina, evitando que millones de dosis lleguen a las calles y protegiendo, especialmente, a la juventud sonorense.

“Este resultado es producto del esfuerzo de diversas instituciones que

Gracias a la estrategia que impulsamos en coordinación con los tres niveles de gobierno, en la Mesa Estatal de Seguridad seguimos dando resultados. Hoy (ayer) incineramos una tonelada con 216 kilogramos de diversos narcóticos, evitando que millones de dosis lleguen al mercado”.

ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA

participan en la Mesa Estatal de Seguridad Pública. Estamos hablando de un número de dosis, son millones y millones de dosis”, afirmó. El gobernador Durazo Montaño reiteró que su administración mantiene una estrategia integral de seguridad, enfocada en la prevención, la inteligencia operativa y el fortalecimiento de las instituciones de justicia.

En días pasados, el Cabildo de Cajeme aprobó la autorización para que el Ayuntamiento solicitara un préstamo de 100 millones de pesos (mdp) para que el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasc) realizara los trabajos de rehabilitación y reparación que requiere la infraestructura hidrosanitaria en diferentes sectores del municipio.

Al respecto, el alcalde, Javier Lamarque Cano, destacó que la paramunicipal podría estar ejerciendo estos recursos entre los meses de junio y julio del presente año, los cuales serán destinados a los puntos prioritarios y neurálgicos que se han detectado.

El edil cajemense afirmó que con dichos recursos se van a intensificar las labores de reparación de las líneas de drenajes

y, además, se le dará mantenimiento al resto de las instalaciones hidrosanitarias.

Agregó que poco a poco se ha ido abatiendo el rezago en materia de drenajes colapsados, situación que se ha venido presentando debido a que en otras administraciones no se les brindaba mantenimiento. Lamarque Cano manifestó que también se realizarán reparaciones en los colectores, debido a que estos se han visto afectados por la gran cantidad de deshechos y desperdicios que los usuarios arrojan al sistema de alcantarillado, contribuyendo al colapso de la infraestructura.

Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a no arrojar artefactos inapropiados a las alcantarillas, a fin de evitar taponamientos que a la postre puedan ocasionar el colapso de un drenaje.

INE invita a candidatos a registrarse en ‘Conóceles’

redaccion@tribuna.com.mx

La infraestructura colapsó totalmente

Colapsa techo de un hospital del Issste

Las precipitaciones que se registraron en Matamoros, junto con las malas condiciones del lugar, provocaron que parte del techo de un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) colapsara. Tras el derrumbe, varias áreas del nosocomio resultaron inundadas.

Según publica Reforma en su edición digital, de acuerdo con personal del hospital, ya se había advertido a los directivos sobre el mal estado del techo desde el año pasado. Sin embargo, las grietas persisten, lo que ocasionó que el cielo falso se desplomara en el área de urgencias.

Los pacientes que se encontraban en el lugar tuvieron que ser trasladados a otras áreas entre el agua, ya que el piso quedó completamente inundado. En octubre

Más info

Fue debido a las fuertes lluvias registradas en el estado que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el Plan DN-III E en Matamoros, para brindar auxilio a la población afectada por las inundaciones provocadas por el temporal.

del año pasado, maestros y derechohabientes del Issste se manifestaron afuera del hospital para denunciar las malas condiciones del lugar, que afectan la atención de los pacientes. Además, precisó Reforma, exigieron más atención de los pacientes. También exigieron más equipamiento, medicamentos y médicos especialistas.

El Instituto Nacional Electo ral (INE) anunció que el mi crositio ‘Sistema Conóceles’ estará disponible a partir del 30 de marzo, con el objetivo de que la ciudadanía pueda acceder a la información sobre los candidatos que participarán en las eleccio nes judiciales programadas para el 1 de junio.

En este contexto, el INE hizo un llamado a los candidatos seleccionados por los tres Poderes de la Unión para que ingresen sus datos curriculares en el sistema. El periodo para realizar este registro comenzará el 25 de marzo y finalizará el 29 de marzo, es decir, cuatro días para completar el proceso.

Falta muy poco para que comience el proceso electoral del Poder Judicial

En total fueron seleccionadas más de cuatro mil personas para participar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial lo que plantea serios retos para la difusión de sus perfiles y propuestas.

Este micrositio será una herramienta clave para que los votantes puedan tomar decisiones informadas. Los candidatos deberán aportar detalles sobre su perfil, identidad, formación académica, experiencia profesional y sus propuestas. No obstante, no se permitirá que los candidatos incluyan mensajes de promoción al voto ni comparaciones o menciones sobre otros contendientes.

CAMBIOS Inicialmente, el INE iba a ser el encargado de cargar

la información en el micrositio; sin embargo, debido a los recortes presupuestales y al tiempo limitado para la organización de las elecciones, se optó por delegar esta responsabilidad a las candidaturas, quienes ahora deberán ser las encargadas de subir sus propios datos.

El INE ya ha proporcionado a los candidatos un usuario y una contraseña para acceder al sistema, y también les ha ofrecido una guía explicativa para facilitar el proceso de registro. En caso de dudas, los aspi-

rantes podrán comunicarse con el instituto a través de los correos electrónicos: conoce.candidatos@ine. mx y cau@ine.mx.

Es relevante mencionar que el 19 de marzo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) decidió reducir en un 50 por ciento el tiempo que el INE tiene asignado en radio y televisión para informar y promover la elección judicial.

Este ajuste implicará una disminución de 48 a 24 minutos diarios de difusión.

Más info

Está página además, estará ligada con el sitio que el INE habilitará para que el electorado pueda practicar su voto una vez que se informe del perfil de cada candidato y candidata.

EU ya no es un socio confiable, responde Carney ante tarifas

Las familias y los sobrevivientes exigieron una disculpa pública

INM ofrecerá disculpa a dos años del incendio en estación migratoria

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a los familiares de las víctimas del incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

A dos años del incidente en el que murieron 40 personas, el titular de la dependencia, Francisco Garduño Yáñez, indicó que su administración ha cumplido con las órdenes instruidas por el juez. Sin embargo, indicó que aún está pendiente la disculpa pública para los familiares de las víctimas, la cual se

En breve

emitirá el 16 de abril en Ciudad Juárez. El comisionado negó los señalamientos de malos tratos a las víctimas y familiares, y que no se les ha pagado la reparación del daño, ya que asegura que se han erogado casi 240 millones de pesos, es decir, 3.5 millones a cada uno de los afectados directos e indirectos. Indicó que en los casos faltantes, el dinero se encuentra resguardado en un fideicomiso. El titular del INM explicó que, desde que surgieron los acontecimientos, se ha proporcionado ayuda integral desde el gobierno de México.

Abandonan 5 cadáveres al interior de una camioneta en Tequixquiac

Más info

Este 27 de marzo, integrantes de diferentes organizaciones sociales, como el Instituto para las Mujeres en Migración, se manifestaron al exterior de Palacio Nacional con la intención de ser escuchados por el Gobierno Federal, el Instituto de Migración y Relaciones Exteriores.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó que Estados Unidos (EU) ya no es un socio confiable. En un mensaje, aseveró que impondrá aranceles adicionales como represalia a la medida de Donald Trump de imponer tarifas del 25 por ciento adicional a los automóviles importados.

“Es evidente que Estados Unidos ya no es un socio confiable”, afirmó Carney, añadiendo que Canadá enfrenta una “relación diferente” con su vecino. Añadió que Canadá tendrá que avanzar rápidamente hacia un mayor comercio con otros países.

En conferencia de prensa, el líder canadiense dijo que esos aranceles no se concretarán hasta el 2 de abril. “Responderemos con contundencia; no descartamos ninguna medida para proteger a nuestros

El miércoles, el presidente Trump, anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles y autopartes que no sean fabricados en Estados Unidos.

trabajadores y a nuestro país”, afirmó Carney. Carney aseveró que Trump impuso aranceles “injustificados” en violación de los acuerdos comerciales existentes. “Entiendo y respeto su objetivo de apoyar a los trabajadores estadounidenses, pero no estoy de acuerdo con él en que así es como se les debe ayudar”, afirmó Carney.

“Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá”. Carney agregó que tendrá lugar una llamada telefónica con Trump “en uno o dos días”. “Tendremos que reducir drásticamente nuestra dependencia de Estados Unidos. (…) Tendremos que reorientar nuestras relaciones comerciales hacia otros mercados”, dijo.

Olas de aguaceros y tormentas eléctricas continúan a través del sur de Texas, impulsando un riesgo de inundaciones. Algunos lugares podrían ver hasta 30.5 cm de lluvia, mientras que otros pueden enfrentar un riesgo de tornado de gama baja. El Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional ha establecido un riesgo moderado (Nivel 3 de 4) de inundaciones repentinas y precipitaciones excesivas, advirtiendo de la repetición de grupos de tormentas, donde hay posibilidades de otras 10 a 15 cm.

Las lluvias continúan inundando el sur de Texas; hay riesgo de tornado Dentro de una camioneta blanca, fueron encontrados los cadáveres de cinco personas con impactos de arma de fuego. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), el hallazgo fue reportado vía telefónica al C5 de Ecatepec. El sitio se encuentra a pocos metros de la carretera Ejidos la Ermita y Carretera Apaxco-Huehuetoca, en la zona limítrofe con el Estado de Hidalgo, lugar al que arribaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), del Ejército Mexicano y de la SSEM.

La Comisión Electoral de la Universidad de Sonora (Unison) anunció los resultados de la consulta universitaria para elegir al titular de la Rectoría para el periodo 2025-2030. Dena María Jesús Camarena Gómez lideró la votación con un 39.55 por ciento de los votos, seguida por Cuauhtémoc González Valdez con un 28.70 por ciento, y Aarón Aurelio Grageda Bustamante, quien obtuvo un 19.56 por ciento. Estos tres aspirantes avanzan a la siguiente etapa del proceso electoral.

ciento de los votos obtuvo Dena María Jesús Camarena Gómez, siendo el primer lugar.

Los demás candidatos obtuvieron los siguientes porcentajes: Ezequiel Rodríguez Jáuregui alcanzó el 6.20 por ciento, Judith Celina Tánori Córdova el 4.05 por ciento, y María Elena Robles Baldenegro, el 1.92 por ciento. Jesús Manuel Quiroz Castillo, presidente de la Comisión Electoral, informó que

la participación fue del 45.76 por ciento de la lista nominal universitaria, que está compuesta por 38 mil 731 personas.

En total, se registraron 14 mil 789 votos de estudiantes, mil 143 de personal administrativo, mil 790 de académicos, además de 491 votos nulos. Hasta las 13:30 horas del jueves 27 de marzo, no se habían recibido impugnaciones de los candidatos.

La publicación oficial de la terna final dependerá de si se presentan recursos

Más info

Será el 8 de abril, cuando el Colegio Universitario se instalará en sesión permanente para recibir a los candidatos de la terna y proceder a la elección de la persona que ocupará la rectoría.

de inconformidad antes de que termine el plazo establecido.

Quiroz Castillo destacó que la jornada electoral se desarrolló sin problemas ni incidentes en la plataforma digital de votación.

La guerra de aranceles ha puesto a la economía en una posición crítica
Pronto la Unison tendrá un nuevo rector o rectora

Cuauhtémoc Blanco descarta pedir licencia

“Pero aquí estoy, no me escondo, no corro. Aquí estoy, no pasa nada, aquí estoy dando la cara”, expresó Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, al presentarse en la Fiscalía de Morelos.

Blanco afirmó que no se esconde ni “corre” de las acusaciones en su contra por tentativa de violación sexual. Además, descartó pedir licencia para enfrentar el proceso.

El diputado federal de Morena sostuvo que Nidia Fabiola Blanco, la mujer que lo acusa de tentativa de violación, no es su media hermana, y rechazó tener miedo de ir a la cárcel.

”No es mi papá ni es mi media hermana, es media hermana de mi hermano mayor, lamentablemente mi mamá no cambio los apellidos... que les quede claro, ni es mi hermana ni es mi papá. El día que lo soliciten con mucho gusto también lo demostramos con ADN”, expresó.

El exfutbolista reiteró además que la solicitud de desafuero que enfrentó es una revancha política del exfiscal estatal Uriel Carmona. “Usted pudo dar la cara sin fuero, hay gente que pide que renuncie”, le inquirieron reporteros afuera de la dependencia estatal. “Eso no tiene que ver, el fuero”, manifestó. “Pero también usted pudo haber pedido licencia”, le replicaron. “Pero aquí estoy, no me escondo, no corro. Aquí estoy, no pasa nada, aquí estoy dando la cara”, expresó Blanco. El diputado aseveró que no

El legislador se presentó ante la Fiscalía de Morelos, luego de que este martes 25 de marzo la Cámara de Diputados desechó la solicitud de la dependencia estatal para que le quitaran su fuero.

mo, recordó que anteriormente lo denunció en la Ciudad de México por extorsión. Blanco agradeció a las y los diputados que le dieron su “confianza” y votaron a favor de que se desechara la solicitud de desafuero en su contra.

“Yo sé que muchas diputadas están pasando violencia política muy fuerte por defenderme y de otras fracciones que confiaron en mí. Les digo que siempre voy a dar la cara por ellos, porque me han defendido”, apuntó e incluso agradeció a los legisladores del PRI que lo respaldaron.

Taddei asegura que INE no entregará Padrón Electoral

La consejera presidenta Guadalupe Taddei sostuvo que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) para que el Instituto Nacional Electoral (INE) entregue la información personal y datos biométricos de una persona desaparecida, no significa que entregarán el Padrón Electoral para el control del Gobierno Federal, o que la creación de CURP con fotografía desaparecerá la credencial de elector.

Taddei destacó que el INE colabora con el gobierno federal y los gobiernos estatales para entregar información necesaria que ayude a la localización o identificación de personas y lo seguirán haciendo.

tiene poder y que nadie lo protege. Confió que el caso se va esclarecer. A pregunta expresa, Blanco dijo que no tiene miedo de ir a la cárcel. “Hoy le tengo mucha confianza a la fiscalía, la otra era un desastre, siempre lo he dicho, que el exfiscal cambiaba los dictámenes, cambiaba las carpetas de investigación. (...) Aquí estoy, que se esclarezca bien, es lo único que le pido a la fiscalía”, expresó el exmandatario.

Aseveró que el proceso en su contra se trata de una “revancha política” del exfiscal de Morelos, asimis-

Divide a senadores de Morena propuesta de eliminar fuero

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció en contra de la iniciativa del diputado de Morena Alfonso Ramírez Cuellar, para eliminar el fuero a gobernadores y legisladores. En entrevista, el senador explicó que su postura obedece a que, sin fuero, diputados y senadores podrían ser víctimas de abusos de sus adversarios políticos. “Porque te pueden acusar de lo que quieran, (…) si no tiene fuero, tú detienes a un senador y por un voto pasas o no pasas una reforma constitucional. Tú tienes que garantizar

Luis Armando Melgar Bravo, senador del Partido Verde, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor y fortalecer la regulación contra la publicidad engañosa en materia ambiental; esto, dijo, ante el creciente abuso de estrategias de greenwashing, que engañan a los consumidores haciéndoles creer que ciertos productos o servicios son ecológicos cuando en realidad no lo son.

La propuesta, que recibió el respaldo de integrantes

La representante legal de Blanco, con quien ingresó a las instalaciones de la Fiscalía, explicó que el morenista se presentó para hacer una comparecencia voluntaria y “apersonarse” dentro de la carpeta de investigación. Sin embargo, aclaró, el ministerio público no les dio acceso a la carpeta.

Más info

Después de que la presidenta detalló sus propuestas para mejorar la estrategia de búsqueda de personas desaparecidas, que incluye que el INE agilice la entrega de información de estas víctimas, bloques de la oposición y exconsejeros comenzaron a señalar que era una estrategia para retomar la idea de controlar el Padrón Electoral. Por lo que la consejera presidenta dejó claro que el Padrón Electoral, la Lista Nominal y la información de las credenciales de elector están a salvo y seguirán bajo resguardo del INE como organismo autónomo. “Hablaron de una base de datos

que se irá conformando poco a poco, esa es la información que da en la mañanera la presidenta de la República y ésa es la parte que hay que ir viendo con mucha tranquilidad y con mucha serenidad, en ningún momento se estableció que habrá una entrega de la base de datos del parte del Instituto Nacional Electoral sino una consulta y lo que sucede, es que piden que en la consulta sea la respuesta mucho más expedita, más pronta, eso es lo que están solicitando”. Ante la especulación de si la credencial de elector podría desaparecer o dejar de ser la identificación principal, descartó esta posibilidad.

“Gobierno se anotó un rotundo fracaso”

que no haya una utilización de prefabricación de delitos para quitar del camino o en una sesión o en la actividad política a cualquier legis-

Fernández Noroña no está de acuerdo con la iniciativa

lador o legisladora. Si algo cubre el fuero, es la libertad de expresión del legislador”, argumentó. Fernández Noroña se pronunció

El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, consideró que esta es una propuesta que debe ser debatida al interior de Morena y con la cual él comulga. “Yo si creo que es una discusión que se tiene que dar”, comentó.

por rediseñar la inmunidad parlamentaria, “porque el fuero en México no es un fuero”. “Aquí no hay un tribunal especial para las políticas y políticos. Lo que hay es una protección que impide que se fabriquen delitos”.

El gobierno de Claudia Sheinbaum se “anotó” un “rotundo fracaso” en las negociaciones con Donald Trump para evitar aranceles a México, criticó Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN en el Senado.

“El gobierno, lamentablemente, se anotó un rotundo fracaso en sus negociaciones con el gobierno de Estados Unidos y esto va a tener consecuencias devastadoras para la economía mexicana”, lamentó en conferencia de prensa.

Anaya dijo que el 20 por ciento de las exportaciones de México son de autos o autopartes, por lo que prevé una recesión económica para el país.

“Será devastador para la economía mexicana, que prácticamente con toda seguridad entrará en una profunda recesión”.

de la bancada ecologista y de senadores de diversos grupos parlamentarios, plantea adicionar un sexto párrafo al artículo 32 de dicha ley, estableciendo que cualquier afirmación de sostenibilidad o responsabilidad ambiental deberá contar con sustento científico y pruebas objetivas.

De no cumplir con estos requisitos, quedará prohibido su uso en publicidad o etiquetas de productos y servicios. Además, plantea que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secreta-

senadora

En cifras 53

Por ciento de las alegaciones ambientales en productos examinados eran engañosas, según datos del Parlamento Europeo.

ría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) establezcan lineamientos claros para detectar y sancionar estas prácticas desleales.

CSP: Se busca consenso para jornada laboral de 40 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) expuso que se trabaja en un esquema consensuado, con todos los sectores involucrados, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana en México. En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la propuesta va muy avanzada, y apuntó que está a cargo del secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños. “Se está trabajando, vamos a pedirle a Marath (Bolaños), se está

“Cobarde y ratero”: Lilly Téllez acusa a Noroña de robar dinero para su viaje

El polémico viaje que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, realizó a Francia para participar en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, en Estrasburgo, sigue dando de qué hablar. Esta vez, la

trabajando en la idea de buscar un esquema que pueda ser consensuado; si no, de todas maneras, se va a plantear la propuesta. Pero Marath va muy avanzado en ello y ya, en su momento, lo plantearíamos”, expuso. El 1 de octubre del año pasado, tras tomar posesión como presidenta de la República, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral. El 1 de

octubre del año pasado, tras tomar posesión como presidenta de la República, Sheinbaum Pardo garantizó que en su sexenio se concretará una reforma constitucional para reducir a 40 horas la jornada laboral.

senadora del PAN, Lilly Téllez, arremetió contra el legislador por el lujoso vuelo y lo acusó de haber robado el dinero del Senado y de los mexicanos para visitar el país europeo. “Emplazo a Noroña a que deje de ser un cobarde y un ratero, a que diga cuánto dinero fue (el costo de su vuelo)”, alegó. Téllez pidió al senador que compruebe la cantidad de dinero que ocupó para dirigirse a Europa y que lo devuelva. “Que regrese el dinero que se robó de los mexicanos para viajar a todo lujo”, manifestó. SIN ACLARAR Frente a las críticas de la oposición y cuestionamientos por no cumplir con la política de austeridad que presume la Cuarta Transformación, Fernández Noroña compartió el cheque que recibió por parte del Senado con una cantidad de 36 mil 480 pesos. El senador usó este documento como comprobante de los recursos que ocupó para el viaje: “No tengo que transparentar más nada (...) Ahí está la prueba de lo que costó mi viaje”.

Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador y diputado federal de Morena
Más info
La
se ha posicionado
Legisladoras de Morena lo apoyaron con el mensaje “no estás solo”
La consejera presidenta Guadalupe Taddei

En las últimas semanas hemos comentado como el escenario económico en Estados Unidos (EU) se ha modificado, al punto que los mercados temen que una guerra comercial iniciada por Donald Trump contra todo el mundo, incluidos países con quien tiene tratados de libre comercio, pueda afectar en el mediano y largo plazo el desempeño de la economía global. La confianza de los consumidores en EU también se ha desplomado como informó El Universal, por lo que tampoco se podría descartar que el pesimismo pueda ocasionar un descenso del consumo de los hogares contrayendo la actividad económica.

En México, no han faltado nostálgicos que ven este cambio como una oportunidad para reimpulsar la estrategia proteccionista de sustitución de importaciones de la época del desarrollo estabilizador. Así, se producirán autos eléctricos, se construirán nuevas rutas de trenes, etc., sin realmente definir si esos proyectos tienen viabilidad y rentabilidad económica, cuando hay enormes rezagos en infraestructura, salud, educación y serias dudas sobre que la CFE pueda garantizar un suministro de electricidad sin apagones en varias zonas del país, especialmente en el sureste.

En el caso de México, señalamos que, como consecuencia de la pérdida de confianza por los cambios ocurridos con el Plan C, con el entorno externo negativo con el regreso de Donald Trump, esto es, no solo por las políticas proteccionistas y antimigratorias, el dinamismo de las exportaciones de bienes y servicios podría retroceder y caer, luego de que a precios constantes crecieron en tasa anual 12.6% en el cuarto trimestre de 2024.

Por su parte la formación bruta de capital fijo cayó 1.6% en el cuarto trimestre frente al tercero y 2.6% en variación anual; pero esta tendencia negativa se podría agudizar este año, como ya lo comienzan a mostrar algunos indicadores: el descenso en enero del valor de producción del sector formal de la construcción de 4.2% a tasa mensual y 19.2% anual

Militares impunes por tortura sexual

¿Qué tan roto tiene que estar un país para que una mujer pobre no pueda ir al baño sin temer por su vida?

“Comparezco a fin de denunciar que fui víctima de violación, lesiones y robo, por parte de elementos militares”. Así comienza la declaración de María Esthela Orozco Mendoza. Tenía 24 años. Vendía tacos al vapor con su abuelo en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El 12 de agosto de 2023 se sintió mal del estómago y decidió regresar a casa. En el trayecto, bajó del autobús para entrar a una tienda. Por la urgencia, buscó dónde hacer del baño. Vio un edificio abandonado y, sin imaginar lo que vendría, entró.

¿En qué momento el uniforme dejó de ser símbolo de protección y se convirtió en amenaza de tortura?Minutos después, dos camionetas militares se estacionaron afuera. Asustada, subió corriendo al tercer piso. Pensó que la regañarían por invadir

Teuchitlán: ¿campo de exterminio o lugar dedicado a la divinidad?

en términos reales; que las importaciones de bienes de capital cayeran 3.44% en enero, también con cifras ajustadas estacionalmente y sobre todo por la tendencia negativa desde marzo de 2024.

A su vez, la disminución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) 0.2% en enero respecto a diciembre pasado, en términos reales, sin cambio en variación anual, confirma que en 2025 comenzó debilitada. La semana pasada Inegi había estimado un alza de 0.1% durante el primer mes, cuando dio a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de febrero, el cual anticipa una disminución anual de 0.7% en el IGAE.

Las expectativas negativas también influyeron en que los ingresos reales por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor cayeron 2.3% en enero a tasa mensual y 5% anualmente con cifras desestacionalizadas. Ante una baja esperada de las ventas al interior y exterior, las compañías deciden reducir sus inventarios, y esto se refleja en una mayor cautela en sus compras a los mayoristas.

En contraste, los ingresos reales de las empresas comerciales al por menor registraron un alza de 0.6 % en enero o 2.7% en tasa anual. A su vez, los ingresos reales de los servicios privados no financieros crecieron 2.6% en enero, o 6.9% en variación anual. Esto es, el mercado interno todavía sostiene la actividad comercial y de servicios apoyado en mejores remuneraciones medias reales de los empleados, como lo muestran las cifras de Inegi.

Cabe señalar, que el sector terciario generalmente va más rezagado en el ciclo económico, por lo que sigue aportando dinamismo a la actividad económica en general, pero también ya comienza a dar muestras claras de desaceleración y debilitamiento. Tarde que temprano terminará siendo afectado por la disminución de las exportaciones y la inversión.

En este sentido, resulta claro que la economía mexicana se encamina hacia una recesión. La interrogante que prevalece es cuál será la duración y la profundidad de la misma. Algunas inversiones atraídas por la relocalización están en pausa, esperando a ver cómo se fijan los aranceles por parte de la administración Trump el próximo 2 de abril. Otras ya ubicadas en el país, como BMW y Audi, están reconsiderando sus planes.

También existen cuestionamientos sobre la política económica del ac-

OPINIÓN

tual gobierno, si el proceso de consolidación fiscal será exitoso, y como quedará el tema de la certeza jurídica, luego de que el oficialismo se apodere y controle al Poder Judicial, que finalmente era el objetivo real de la reforma aprobada en septiembre y cuyo proceso están en curso. A algunos inversionistas con un enfoque más pragmático, no les preocupa que haya un retroceso en la democracia, si hay garantías para sus inversiones, por lo que están más enfocados en temas como la seguridad pública, la disciplina financiera del sector público y las oportunidades de negocios. Este escenario de menor crecimiento en el país, junto con el descenso de la inflación al consumidor en la primera quincena de marzo, alentará la decisión de una baja de 50 puntos base de la tasa interbancaria a un día a 9% por parte de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México. Lo correcto hubiera sido mantener una postura más cautelosa ante la incertidumbre prevaleciente, pero el riesgo de la economía a la baja está pesando más en sus determinaciones.

ADENDA

1. El gobierno federal buscando dominar la narrativa de que el rancho de Teuchitlán no era un campo de exterminio, ha dejado abiertas las incógnitas de cuál es el verdadero número de desaparecidos y asesinados en el país, y; cómo es posible que la delincuencia organizada funcione de manera plena sin que la autoridad lo impida.

2. El fallido proceso de desafuero del Dip. Cuauhtémoc Blanco resultó una derrota moral para el oficialismo, que a la larga le acarreará elevados costos políticos. Por lo pronto Alito podrá dormir tranquilo.

3. La simpatía por Trump expresada por el Partido Conservador en Canadá, le ocasionará perder las elecciones el 28 de abril, comentan los expertos. El Primer Ministro canadiense, nuevo líder Liberal, Mark Carney, exdirector del banco central inspira más confianza.

4. El índice alemán DAX ha subido 3 mil puntos en tres meses; contraste con los de EU.

5. El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel de 25% en contra de los autos importados a EU, que entrará en vigor el 2 de abril. El tipo de cambio se movió de 20.10 a 20.20 luego del anuncio con la esperanza de que se reconsidere la medida.

El Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025) dejó en claro que la transformación digital en México avanza, pero a paso de tortuga. Presentado en la Ciudad de México por Needed Education, EY, KIO y American Chamber México, el estudio revela que las empresas mexicanas apenas han alcanzado 41.7% de madurez digital, lejos de 70% considerado ideal. Y si hablamos de inteligencia artificial (IA), la situación es peor pues sólo 1% de las empresas ha integrado completamente esta tecnología en sus operaciones. El panorama no es alentador. Aunque la IA generativa promete optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la competitividad, muchas empresas siguen en la etapa de teoría sin tomar acciones concretas. Mientras tanto, sus competidores más adelantados ya están sacando ventaja. El informe también resalta que 92% de las empresas planea aumentar su inversión en IA de aquí a 2026. Sin embargo, el desarrollo de herramientas sigue siendo lento y la capacitación es insuficiente. Esto es preocupante, ya que 70% de los empleados cree que al menos 30% de su trabajo cambiará en los próximos dos años, pero casi la mitad siente que no recibe el apoyo necesario para adaptarse a esta transición. El problema de fondo no es la falta de interés, sino la indecisión. Muchas empresas están a la espera de que la IA se convierta en una tecnología más estable y accesible antes de invertir, temiendo que sus herramientas queden obsoletas rápidamente. Mientras tanto, la digitalización global sigue avanzando sin esperar a los rezagados.

A nivel mundial, los líderes empresariales calculan que la inversión en IA se duplicará en los próximos tres años, alcanzando 632 mil millones de dólares para 2028. Sin embargo, en México, la cifra exacta de inversión sigue siendo incierta. Aunque las empresas dicen querer destinar más recursos a la IA, el ritmo de adopción sugiere que muchas aún están atrapadas en la fase de planeación.

El IMD 2025 combina un enfoque cualitativo y cuantitativo, basándose en las opiniones de más de 30 CEOs de sectores clave como retail, banca, fintech, alimentos, farmacéutica, telecomunicaciones y hospitalidad.

Además, incluye la perspectiva de expertos en gestión de datos, ciberseguridad y sistemas digitales. Complementando el estudio, se utilizó el IQ Digital, una herramienta que midió las habilidades digitales de más de 10 mil ejecutivos de grandes corporaciones.

El mensaje es claro: la ventana de oportunidad está abierta, pero no por mucho tiempo. Las empresas que sigan postergando su transformación digital podrían encontrarse en una posición desfavorable cuando la IA se convierta en un estándar en el mercado. La pregunta no es si deben adoptar la IA, sino cuán rápido pueden hacerlo antes de quedar rezagadas. La decisión está sobre la mesa: evolucionar o desaparecer en el tsunami digital.

especial de la ONU contra la tortura, escribió: “La tortura no es accidental, es deliberada, racional y sistemática cuando el Estado la permite”. Eso es exactamente lo que hizo la CNDH: permitirla. Encubrirla. Y revictimizar. Las pruebas están. La evidencia existe. El testimonio es escalofriante. ¿Y aún así quieren que creamos que el sistema funciona? ¿Qué justicia puede esperar una joven, pobre, sin influencias, frente a un cuerpo armado que goza de poder absoluto?

*Catedrático de la EST-IPN y de la Universidad de la Libertad. Email: pabloail@yahoo.com.mx propiedad privada. En cambio, encontró el horror. Siete hombres con uniforme del Ejército la golpearon, le cortaron el cabello con cuchillo, la inmovilizaron. Uno le desabotonó el pantalón. Otro la manoseó. Alguien más —no sabe quién— le metió una pistola por la vagina. Le dispararon cerca de las piernas. Le gritaban que dijera a qué cártel pertenecía, quiénes eran sus jefes. Ella no entendía nada. Solo sabía que estaba siendo torturada sexualmente por quienes deberían protegerla.

¿Cuántas pruebas necesita el Estado para creerle a una mujer violada por militares?María Esthela logró salir viva. Un hombre en una vulcanizadora la ayudó. Llegó al hospital. El dictamen médico registró lesiones compatibles con violación. El video pericial de la Fiscalía General de la República mostró vehículos con la leyenda “Ejército Mexicano” en la escena. Ella presentó su denuncia. Aportó pruebas. Luchó por ser escuchada. También fue a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. ¿La respuesta? Su expediente fue cerrado sin materia. Le sugirieron que le diera seguimiento… en el Centro de Justicia Militar. Es decir: que confiara en los mismos que la violaron. ¿Quién protege a las víctimas cuando el agresor lleva un escudo nacional en el brazo?Juan Méndez, exrelator

¿Cómo se mira al espejo una República que entregó su soberanía al Ejército sin exigirle rendición de cuentas?En México, la militarización ya no es una amenaza. Es un hecho. La calle, la frontera, la aduana, el aeropuerto, el Metro, la Guardia Nacional… todo está bajo el control de quienes no responden al poder civil. Lo que vivió María Esthela no es un caso aislado: es el síntoma de una enfermedad institucional. Nos dijeron que los militares eran necesarios para pacificar. No nos dijeron que eso implicaba ceder derechos, justicia y dignidad.

¿Cuántas María Esthelas más necesitará este país para romper el pacto con la impunidad castrense?A María Esthela la violó el Estado. Y hoy la castiga por atreverse a decirlo. @MaiteAzuela

municipio la primera tequilera del mundo.

Teuchitlán, cuenta con 3,950 habitantes, 30 policías y es gobernado por tercera ocasión por el presidente municipal José Ascensión Murgía Santiago, en fechas recientes este municipio ha sido relacionado con un trágico evento: el posible exterminio de seres humanos en el Rancho Izaguirre, que abarca una hectárea, enclavado a 7 minutos de la cabecera municipal; ahora conocido nacionalmente por hechos lamentables, indignantes e impensables, donde mexicanos privados de su libertad pudieron ser reclutados a la fuerza, torturados, secuestrados, violados y/o ejecutados.

Teuchitlán, un municipio ubicado en el corazón de Jalisco, México a una hora de Guadalajara, este lugar es conocido por su centro ceremonial prehispánico Guachimontones, un sitio arqueológico que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2006 bajo el nombre de paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de tequila por haberse instalado en este

Es importante destacar que la investigación sobre este caso sigue en curso, es fundamental que se haga justicia, se esclarezcan los hechos, y se suplan las deficiencias de un sistema que la corrupción ha consumido; hay evidencias de un campo de entrenamiento y hornos crematorios, que de acuerdo a algunos testimonios, hombres y mujeres del centro del país llegaban engañados a recibir adiestramiento para formar parte de las organizaciones criminales en México.

En el mes de septiembre del 2024, en ese mismo predio, la Guardia Nacional realizó

FOTOCÍVICAS MUY CÍVICAS

Me informan que ayer se realizó la primera reunión entre la empresa que integró y desarrolló la infraestructura para conectar los radares que dan vida al sistema de las fotomultas también conocidas como fotocívicas en la Ciudad de México (CDMX) y la empresa que se quedará con la operación.

Lo que me cuentan Mis Amigos Chismosos (MACH) es que la reunión se dio en un clima de total civilidad. Según MACH, la empresa jalisciense DGSO México, será la que heredará el contrato para poner en operación 150 sitios (radares) instalados por toda la ciudad, siempre y cuando acepte las condiciones, y sobre todo el monto, que la Secretaría de Protección Ciudadana (SSP) prometió pagar cuando se firmó el contrato el año pasado.

Se acordó que se analizarán las condiciones del contrato y las especificaciones técnicas de la instalación que involucra 124 sitios, pues 26 de ellos ya se dieron de baja por la falta de pago.

Hasta el cierre de esta colaboración, DGSO México, empresa integradora de la cual se desconocen sus credenciales profesionales, seguía analizando el contrato que recibiría en traspaso, sin embargo, cabe la posibilidad de que los enlaces a los 124 sitios se bajen en los próximos días pues el contrato para la conectividad con el carrier está por vencer.

Así va el asunto y por eso las fotomultas siguen sin operar en la CDMX.

*Columnista y comentarista.

un operativo que resultó en el hallazgo de un cadáver y el rescate de dos personas secuestradas, tras el enfrentamiento con integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidas 10 personas. Por desgracia, en ese momento no vieron los indicios que el 5 de marzo pasado los familiares del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrieron en el Rancho Izaguirre, donde se hallaron más de 1308 artículos, entre los cuales se encontraban prendas de vestir, calzado, maletas, juguetes, cobijas, entre otros.

En la actualidad Teuchitlán es uno de los municipios más visitados por periodistas, buscadores y autoridades de los 3 niveles de gobierno, tanto federales, estatales y municipales. Por desgracia su interés no es probar sus exquisitos platillos como las ancas de rana, el pescado, la carne en su jugo, las tortas ahogadas o para beber un tequila o un tejuino; su visita responde a la necesidad de llevar a cabo investigaciones y peritajes del predio y los hallazgos encontrados, ahora que la Fiscalía Federal atrajo el asunto, los medios de comunicación buscan la mejor nota, mientras tanto las familias buscadoras de los más de 124,000 desaparecidos en México llegan con la esperanza de

identificar en el catálogo, objetos, prendas y vestigios, algo que les brinde la certeza que ahí estuvo su hijo-hija, hermano-hermana, padre o madre desaparecido.

Sería ideal que en lugar de hablar de exterminio en Teuchitlán habláramos de “la iguana” ubicada entre el volcán Tequila y el cañón grande de Santiago, o de la presa de la Vega, donde convergen el río Salado, los arroyos Chapulimita, los Otates y el Agüilote, así como los manantiales del Rincón. México es grande y cada uno de sus municipios, solo falta como mexicanos cerrar filas para acabar con la impunidad que enferman a nuestro país con horrores como lo sucedido en el Rancho Izaguirre. Somos chingones, no lo olviden.

Teuchitlán: «lugar dedicado a la divinidad», «lugar dedicado al Dios reverenciado». https://www.jalisco.gob.mx/es/jalisco/municipios/teuchitl

Presidenta Ejecutiva de la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC®) y Presidenta de la Alianza de Líderes Mundiales (ALMA®).

Inmadurez
Hugo González
Nallely Gutiérrez Gijón

Banxico recorta su tasa de interés en 50 puntos

La ‘tijera’ de la política monetaria del Banco de México (Banxico) está afilada: La Junta de Gobierno cumplió con los pronósticos y bajó la tasa de interés en 50 puntos base en su reunión de ayer.

Con ello, la tasa de interés del Banxico quedará a partir de hoy en 9 por ciento, un nivel que no se veía desde septiembre de 2022.

El segundo recorte consecutivo de 50 puntos a la tasa de interés viene en un contexto en el que la inflación en México se desaceleró más de lo previsto en marzo y se ubicó en 3.67 por ciento.

INCERTIDUMBRE

Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones y sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance, explicó Banxico.

“La Junta de Gobierno juzgó que el proceso desinflacionario ha continuado avanzando y reiteró que el combate a la inflación se encuentra en una etapa en la cual se buscará llevarla de los niveles actuales, alrededor de sus promedios históricos previos a la pan-

demia, a la meta de 3 por ciento”, añadió.

“Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 9 por ciento”.

“La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, detalló.

Casi 9 billones de pesos, el dinero de mexicanos en los bancos

El Banco Central prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva.

En ese contexto, anunció que tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.

Banxico identificó riesgos al alza para la inflación, como una posible depreciación del peso, conflictos

En cifras 15

De mayo, la próxima reunión de la junta de Banxico, y planteó la posibilidad de recortar otro 50 por ciento su tasa de interés. geopolíticos, presiones de costos y efectos climáticos. Sin embargo, también considera factores a la baja, como una actividad económica menor a lo anticipado y un menor traspaso de costos a los precios finales.

El Banco Central señaló que la postura monetaria seguirá siendo restrictiva, pero dejó abierta la posibilidad de nuevos recortes en magnitudes similares si el entorno inflacionario lo permite.

Walmart anuncia una inversión en México de más de 6 mil mdd en 2025

La cadena minorista Walmart invertirá más de seis mil millones de dólares (mdd) en México durante 2025, anunció ayer un directivo de la empresa durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).

Este anuncio se suma a las millonarias inversiones en México que han prometido en los últimos meses Mercado Libre, Amazon, Netflix, el banco Santander y Nestlé, en momentos en que el gobierno de Donald Trump ha anunciado aran-

país

HR baja expectativa de PIB de México a 0.6%

La firma calificadora HR

Ratings informó que revisó a la baja su expectativa de crecimiento económico de México a 0.6 por ciento, desde un 1.10 por ciento; sin embargo, aclaró que su estimación no contempla un efecto prolongado de aranceles a las exportaciones.

“Es importante mencionar que estas estimaciones no incorporan el efecto negativo sobre la posible imposición por un tiempo prolongado de aranceles a las exportaciones mexicanas dirigidas a Estados Unidos, por lo que, en caso de concretarse, el escenario central sufriría un mayor deterioro”, advirtió.

HR explicó que su reducción en la actualización de sus escenarios macroeconómicos para el primer trimestre del 2025

El país registra superávit comercial de 2 mil 212 mdd durante febrero En enero, el saldo de la captación bancaria alcanzó ocho billones 948 mil 508 millones de pesos, cifra que representa la tercera parte del PIB, monto 6.4 por ciento superior en términos reales si se compara con los ocho billones 116 mil 470 millones reportados en el mismo mes del año pasado, muestran cifras oficiales de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se trata de todos los recursos que obtienen los bancos privados por medio del ahorro de las personas, en productos como cuentas de cheques y pagarés, entre otros.

En febrero de 2025, la cuenta del comercio exterior presentó un superávit de dos mil 212 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de cuatro mil 558 millones de dólares reportado en enero del mismo año, indicó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística. Detalló que entre enero y febrero se originó un incremento en el saldo de la balanza de productos no petroleros, que pasó de un déficit de dos mil 599 millones de dólares en el primer mes del año a un superávit de tres mil 393 millones de dólares al siguiente mes.

En cifras 30

Mil proveedores mexicanos tiene Walmart, de los que el 85 por ciento son pequeñas y medianas empresas.

En cifras

1.70%

Se redujo la expectativa de crecimiento, del 1.85 por ciento que estaba contemplada para el siguiente año.

parten de la incertidumbre comercial actual, que impacta a la inversión y reta al sector exportador. “Anticipamos que la incertidumbre que rodea la renegociación del tratado comercial continuará afectando el dinamismo de la inversión privada y las cadenas productivas”, apuntó. Para el 2027, en adelante, la firma proyectó un crecimiento real anual promedio de 1.85 por ciento, lo que mantiene una perspectiva de crecimiento similar a los escenarios del cuarto trimestre del 2024. En el caso de la inflación mantuvo su proyección de 3.70 por ciento.

“Estas nuevas tiendas se suman a las tres mil 200 que ya tenemos operando en casi 600 municipios en los 32 estados del país”, explicó Caride.

La tienda minorista sigue apostando fuerte por la economía mexicana

celes contra su vecino del sur del continente. Ignacio Caride, presidente de Walmart en México, dijo que con esta inversión

la empresa abrirá más tiendas en todos sus formatos y generará aproximadamente cinco mil 500 empleos directos.

“Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 ó 90 años para fortalecer la mejor experiencia de compra”, aseguró. Por su parte, la presidenta Sheinbaum dijo que se buscará que se incremente el contenido de producción mexicana que se vende en las tiendas de la minorista.

Mexicanos vuelan menos a EU en primer bimestre

La Administración del Comercio Internacional (ITA) informó que en el primer bimestre del presente año la llegada de viajeros mexicanos por vía aérea a Estados Unidos fue de 896 mil 532, con lo cual se registró un descenso anual de 4.6 por ciento.

De acuerdo con el reporte, en el mismo periodo de 2024, el número de connacionales que visitó el país del norte en transporte aéreo fue de 939 mil 274. El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Her-

En cifras

0.8%

Cayó también el número de viajeros canadienses por vía aérea a Estados Unidos en este mismo lapso.

nández, explicó que esta actividad a la baja se debe a que los ciudadanos se encuentran molestos por las políticas implementadas por Donald Trump. Hernández señaló que tras una reunión que tuvo con las aerolíneas mexicanas, se muestran preocupadas por este nuevo comportamiento del turismo con Estados Unidos.

El Banco Central se previno ante una posible alza en la inflación con este movimiento en sus tasas de interés
La calificadora no tiene un pronóstico halagüeño para la economía del
En breve

Justicia de EU considera fusionar ATF y DEA en una reestructuración

Zelensky se reunió con Emmanuel Macron y Keir Starmer en la cumbre de París

UE negocia fuerza internacional para proteger a Ucrania

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una nueva cumbre en París avanzó ayer en la definición de una posible fuerza internacional que proteja una eventual paz en Ucrania, dentro del objetivo de una treintena de países europeos, Canadá y Australia, de reforzar la posición negociadora de Kiev frente a Rusia.

La reunión de la llamada ‘coalición de voluntarios’, auspiciada por Francia y el Reino Unido, dio un paso más con el anuncio del envío a Ucrania de una misión militar franco-británica para comenzar a estudiar posibles modalidades de despliegue.

SIGUEN SANCIONES

claro que esa unanimidad “no es necesaria” para que la iniciativa salga adelante.

También dejó claro que “desea” el apoyo de Estados Unidos a esta fuerza de paz y, aunque habló por teléfono con el presidente Donald Trump antes de la cumbre del Elíseo, no precisó si trató con él este punto específico.

Más info

París y Londres enviarán próximamente a Ucrania una misión militar de cerca de 20 mil militares, que estará compuesta por efectivos de varios miembros de la Unión Europea, y se prevé que cubra las áreas marítima, aérea y terrestre.

El encuentro coincidió también en mantener las sanciones económicas a Rusia hasta que se alcance la paz, así como en continuar el apoyo militar y político a Ucrania para que esté en la mejor posición negociadora ante Moscú.

En Ucrania “habrá una fuerza de garantía” enviada por “varios países europeos” si finalmente se acuerda el final de la guerra, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron, en una conferencia de prensa tras la reunión.

Macron reconoció que “no hay unanimidad” entre los países reunidos en París respecto a su participación en esa fuerza, ya que “algunos estados no tienen la capacidad de hacerlo, a otros el contexto político no les permite el acuerdo”. Aún así, dejó

Sí avanzó que se ha encargado a los ministros de Asuntos Exteriores que preparen una propuesta de posibles mecanismos de seguimiento de un eventual alto el fuego para “presentar a nuestros socios estadounidenses”.

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó dar “una fecha límite estricta” a ese despliegue, pero estimó que sería necesario que “se desarrolle en días y semanas, no en meses y más meses”.

MISIÓN MILITAR

FRANCO-BRITÁNICA

Macron dejó claro que Francia y el Reino Unido van a “pilotar” conjuntamente los esfuerzos europeos en Ucrania. En este sentido, avanzó que ambos enviarán “en los próximos días” a Ucrania una misión militar que evaluará sobre el terreno las posibilidades de despliegue de la fuerza, como lugares, capacidades o volumen. Esa misión militar también estudiará con responsables ucranianos el diseño de las futuras Fuerzas Armadas de ese país, como los volúmenes y las capacidades técnicas ideales, con la idea de que un Ejército propio potente es la mejor garantía de seguridad de Ucrania frente a Rusia.

El liderazgo del Departamento de Justicia está proponiendo recortar algunas oficinas y reestructurar drásticamente el departamento, incluyendo la combinación de las dos agencias responsables de hacer cumplir las leyes sobre drogas y armas.

El memorando del subsecretario de Justicia, Todd Blanche, busca comentarios sobre un plan de reorganización que combinaría la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en una sola agencia “para lograr eficiencias en recursos, resolución de conflictos de casos y esfuerzos regulatorios”. Es parte de un impulso de la administración Trump para reducir y remodelar las agencias del

Más info

El plan del Departamento de Justicia también propone combinar oficinas de políticas en Washington y eliminar ciertas oficinas de campo en todo el país que trabajan en asuntos como antimonopolio y medio ambiente.

Gobierno Federal, lo que ya ha llevado a una serie de demandas. El presidente Donald Trump ha ordenado a las agencias desarrollar planes para eliminar puestos de empleados y consolidar programas. Quizás la parte más radical del plan del Departamento de Justicia es el impulso para fusionar la DEA y la ATF, que actualmente tienen directores separados y tienen misiones distintas.

Putin: Planes de Trump para Groenlandia son “serios”

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró ayer que Estados Unidos idea planes de anexión de Groenlandia desde el siglo XIX y no se trata solo de un planteamiento del actual mandatario estadounidense, Donald Trump. “De hecho, Estados Unidos tenía planes similares ya en la década de 1860. Ya entonces, la administración estadounidense estaba considerando la posibilidad de anexionar Groenlandia e Islandia, pero esta idea no fue apoyada por el congreso”, aseguró el jefe del Kremlin al intervenir en la sesión plenaria del foro ‘Ártico, territorio de diálogo’. Putin insistió en que es un profundo error pensar que las declaraciones que se hacen ahora se deben a la “extravagancia” de la actual administración estadounidense. “No tiene nada que ver”, aseveró. En opinión del líder ruso, se trata de unos “planes serios” de Washington con relación a Groenlandia y de que Estados Unidos continuará promoviendo sus intereses geopolíticos, militares y económicos en el Ártico.

Ambas agencias tienen distintas funciones en contra del crimen

El recorte de personal afectará a varios departamentos

EU despedirá a 10 mil empleados del Departamento de Salud

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (EU) eliminará 10 mil empleos como parte de un importante plan de reestructuración.

En general, la agencia, que es responsable de monitorear enfermedades infecciosas, inspeccionar alimentos y hospitales y supervisar programas de seguro de salud para casi la mitad del país, afirma que reducirá su fuerza laboral de 82 mil a 62 mil puestos. Esto incluye 10 mil despidos, así como otros 10 mil trabajadores que están tomando jubilaciones anti-

cipadas o aceptando ofertas de indemnización que fueron ofrecidas a casi todos los empleados federales. La mayoría de los recortes provendrán de las agencias de salud pública: La Administración de Alimentos y Medicamentos, responsable de establecer estándares para los alimentos y medicamentos de los estadounidenses, reducirá tres mil 500 trabajadores, mientras que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, que rastrean brotes de enfermedades infecciosas, recortarán dos mil 400 puestos.

Más info

Mientras tanto, los Institutos Nacionales de Salud, la principal agencia de investigación en salud pública del mundo, perderán mil 200 personas. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid reducirán 300 empleos.

Al menos cinco heridos en un apuñalamiento en Ámsterdam

Al menos cinco personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, ayer en un apuñalamiento en la céntrica plaza Dam de Ámsterdam, informó la policía de la ciudad.

El presunto autor del ataque, que también ha resultado herido, ya ha sido detenido, aunque aún se desconocen los motivos detrás de lo ocurrido, según un portavoz de la policía. Poco antes de las 15:30 horas local, los servicios de emergencia recibieron varios avisos de un incidente con arma blanca. Los agentes acudieron

rápidamente al lugar de los hechos y encontraron a cinco personas heridas en distintos puntos de

la Sint Nicolaasstraat y sus alrededores. Entre las víctimas hay una mujer de 67 años y un hombre de 69, ambos estadounidenses; un hombre de 26, polaco; una mujer de 73, belga; y una mujer de 19, de Ámsterdam. La alcaldesa, Femke Halsema, aseguró que “la investigación policial está en pleno desarrollo y es actualmente la máxima prioridad”. “Esperamos esclarecer pronto el trasfondo de este horrible incidente de apuñalamiento. Nuestros corazones están con las víctimas, sus familias y sus seres queridos”, señaló.

Rey Carlos III cancela compromisos por tratamiento contra el cáncer

El Palacio de Buckingham anunció que el Rey Carlos III canceló una serie de compromisos agendados para hoy, debido a los efectos secundarios de un tratamiento contra el cáncer al que se sometió. El Rey de Inglaterra recibe tratamiento contra el cáncer desde febrero de 2024.

En Egipto mueren seis en hundimiento de submarino Un submarino recreativo que llevaba a 45 turistas en un crucero submarino por los arrecifes de coral en el Mar Rojo se hundió frente a la ciudad turística egipcia de Hurghada ayer, dejando seis rusos muertos, según informó el gobernador provincial. Los turistas restantes, más de dos docenas de los cuales resultaron heridos, fueron rescatados, manifestó. La causa del hundimiento no se conoció de inmediato. El consulado ruso indicó que ocurrió a unos mil metros de la costa. El submarino transportaba a 45 turistas y cinco tripulantes egipcios cuando se hundió, declaró el gobernador del Mar Rojo, el general de división Amr Hanafi, en un comunicado, añadiendo que se enviaron equipos de rescate rápidamente. Afirmó que los seis fallecidos eran rusos, y que 29 de los 39 turistas rescatados resultaron heridos y fueron llevados a hospitales. Dijo que no había nadie más desaparecido del barco.

ONU advierte de que los desafíos climáticos se acumulan

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, advirtió que los desafíos climáticos se están acumulando, con numerosos récords en el calentamiento global, pero también sostuvo que existen noticias positivas y avances, como el importante aumento del peso de las energías renovables.

“Los desafíos climáticos se acumulan”, señaló el portugués en un video -

mensaje desde Nueva York en el 16to Diálogo sobre el Clima de Petersberg que se celebra en Berlín y que marca el rumbo de las negociaciones sobre el clima en la Conferencia Mundial sobre el Clima COP30 en la ciudad brasileña de Belém en noviembre próximo. “Parece que los récords se rompen a cada paso: el día más caluroso del mes más caluroso del año más caluroso de la década más calurosa de la historia”,

dijo el secretario del organismo mundial. El secretario general indicó que la semana pasada la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) confirmó que 2024 fue otro año alarmante, ya que casi todos los indicadores climáticos alcanzaron nuevos y cada vez más peligrosos máximos. Y por primera vez, añadió, la temperatura global anual fue 1.5 grados Celsius más alta que en la era preindustrial.

LA FOTO NOTICIA

Escanea para más información en la web

Se viene el 149: Omar Cruz se une al roster de Padres

ANDREY ELIAS

redaccion@tribuna.com.mx

Al parecer, solo es cuestión de tiempo para que México tenga un nuevo elemento en las Grandes Ligas, ya que el sonorense Omar Cruz fue convocado de último momento por el primer equipo de los Padres de San Diego.

El hermosillense, quien había sido asignado a la sucursal Triple A días atrás, recibió una llamada el miércoles para presentarse en el Open Day (ayer) con los de la Liga Nacional.

EL BIG SHOW LO ESPERA

Con un rally en la séptima entrada, los Padres derrotaron 7-4 a los Bravos de Atlanta en la apertura de la temporada 2025. Aunque el sonorense estaba en la lista del roster, el manager del equipo, Mike Shildt, apostó por guardarlo y poner en pausa su tan esperado debut.

En entrevista para los medios, Omar Cruz manifestó que tendrá un rol de relevo largo con la institución y podría abrir juegos si es necesario. El lanzador de 26 años espera debutar lo más pronto posible en la Gran Carpa y así convertirse en el mexicano número 129 que da el salto a las Mayores.

Más info

Omar Cruz tuvo solo cuatro relevos en la pretemporada, en donde logró una efectividad (ERA) de 4.05. Mientras que el año pasado en Ligas Menores sus números fueron de seis victorias, dos derrotas y 3.96 de ERA.

El camino del de la capital del estado no fue nada sencillo, ya que ha sido parte de la organización de los Padres desde 2018 y apenas hasta este año recibió la oportunidad que tanto estaba esperando.

SONORENSES EN EL OPEN DAY

El arranque de campaña fue positivo para Sonora, pues dos peloteros saltaron como titulares con sus respectivos equipos e iniciaron con victoria.

El hermosillense Isaac Paredes saltó como el segundo en el orden, en la vic-

Halcones quieren seguir con su buen paso; reciben a Guasave

Los Halcones de Ciudad

Obregón al parecer ya encontraron el camino en la temporada 2025 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), pues han ganado tres de sus últimos cuatro compromisos.

Ahora, intentarán seguir con esa buena sinergia cuando reciban hoy y mañana en su nido, la Arena Itson, a los Frayles de Guasave.

El duelo pinta para ser muy parejo, pues se verán

Dodgers estrena título en casa con victoria

toria de los Astros 3-1 ante los Mets. El de la ‘H’ fue pieza importante al anotar la primera de la noche.

Mientras que el otro jugador de la entidad que tuvo acción fue Ramón Urías, en la abultada victoria de los Orioles 12-2 sobre los Azulejos. El de Magdalena se fue de 4-0 a la ofensiva.

Si bien es cierto que los Dodgers tuvieron su estreno de temporada la semana pasada en Japón, ayer tuvieron su tan esperado debut en casa, y lo hicieron de gran manera, derrotando 5-4 a los Tigres. Aunque estuvieron abajo en el marcador, fue una noche redonda para los campeones, ya que el flamante refuerzo Blake Snell ganó en su comienzo con el equipo, Teoscar Hernández conectó un jonrón y Ohtani dijo presente también con otro metrallazo. El abridor para la noche de ayer, Snell (1-0), quien es dos veces triunfador del premio Cy Young, que firmó con los Dodgers como agente libertado en la temporada quebranto, permitió dos carreras y cinco hits en cinco entradas. El siniestro ponchó a dos y caminó cuatro. Mientras que a la ofensiva, Tommy Edman abrió la pizarra con un jonrón en la segunda entrada. Los felinos responderían en la cuarta con un error de Blake Snell. En la

En cifras 3

Victorias en tres compromisos es el récord que llevan los Dodgers en la actual temporada.

quinta, Manuel Margot con elevado de sacrificio pondría adelante a los visitantes. Pero en esa misma entrada, Hernández maltrató a Tarik Skubal (0-1), poniendo a los Dodgers al frente 4-2. Mientras que Ohtani definiría las acciones con otro vuela cercas en la séptima. Tigres intentó reaccionar en la octava con una anotación más, pero no fue suficiente y los Dodgers se llevaron la victoria.

Los ‘emplumados’ regresan a su nido

las caras en la duela el séptimo y el octavo equipo de la tabla general. Hasta el momento los de Sinaloa tienen una

Maradona habría pasado 12 horas en agonía

A poco más de cuatro años de la partida de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Diego Armando Maradona, su nombre sigue dando de qué hablar en planos internacionales, pues este jueves, el comisario mayor Mauricio Cassinelli, perito de la autopsia del ‘10’, declaró que, al momento de su muerte, el ídolo pasó por una larga agonía. Ante un tribunal de Argentina, Cassinelli confesó que Diego tenía

“un corazón que pesaba más del doble del tamaño normal”, además de que presentaba “un edema generalizado, de pies a cabeza”, y que sobre todo podría haber pasado por una agonía de hasta 12 horas.

Por otra parte, también se reveló que, en el corazón del máximo ídolo argentino, se descubrió una “miocardiopatía dilatada”, una enfermedad del músculo cardíaco que provoca que las cavidades del corazón se agranden y estiren.

ligera ventaja sobre los sonorenses, de cuatro victorias y seis derrotas, a cambio de los tres triunfos y siete descalabros de los ‘emplumados’.

Los Halcones vienen de empatar la serie que tuvieron en Tijuana contra los Zonkeys en dos aguerridos compromisos. Mientras que Guasave en esta jornada de entre semana no tuvo participación, su última aparición en la duela fue el pasado fin, cuando dividieron victorias ante los Pioneros de Los Mochis.

El Barcelona vence al Osasuna y no suelta la cima de LaLiga

En un duelo pendiente de la jornada 25, el Barcelona goleó ayer por marcador de 3-0 al Osasuna y con este abultado resultado el Barça se afianza en la cima de LaLiga, primera división de España, con 63 unidades y aumenta su ventaja respecto al Real Madrid, su más cercano perseguidor con 60 puntos.

En breve

Gobierno de Nayarit asegura que tienen pie y medio en la LMP

A través de una conferencia de prensa, Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, dio a conocer que “prácticamente está cerrado” el trato para que los Jaguares de Nayarit debuten este invierno en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). “Prácticamente está cerrado; sin embargo, del plato a la boca a veces se cae la sopa. No quiero ser triunfalista, pero tampoco quiero esconder lo que para ustedes es necesario. “Casi casi está cerrada la participación en Nayarit”, declaró el gobernador. A falta de hacerse oficial en los próximos días, todo parece indicar que serían los Sultanes de Monterrey quienes dejarían su lugar para que entre Tepic a la Liga Arco.

Oficial: Yuki Tsunoda reemplaza a Liam Lawson en Red Bull

La escudería Red Bull decidió que no le darán más oportunidades a Liam Lawson, quien reemplazó al mexicano ‘Checo’ Pérez, y tras dos fracasos en los primeros dos grandes premios de la temporada, anunciaron ayer que el nipón Yuki Tsunoda tomará el lugar del piloto neozelandés a partir del Gran Premio de Japón. A través de un comunicado, la escudería austriaca informó del movimiento y la llegada de Lawson a Racing Bulls. Esta decisión llega a raíz de los pésimos resultados tanto en el Gran Premio de Australia como en el de China, donde Lawson arrancó desde las últimas posiciones de la parrilla sin poder remontar y sin sumar puntos para Red Bull.

El sonorense fue llamado por los Padres
Padres ya anotó en su primer juego oficial con los Astros
Ohtani la mandó a volar
EL JUEGO vs
¿Dónde ver? TVC Deportes Hora: 20:30 Estadio: Arena Itson (Cajeme)
Guasave Obregón

OBREGÓN

Escanea para más información en la web

Taxistas se manifiestan en contra de “hostigamientos”

JORGE SALAZAR

Un grupo de taxistas afiliados a la fundación

Carlos A. Madrazo se manifestaron en el exterior del edificio que alberga las oficinas y dependencias del Gobierno del Estado en el municipio de Cajeme, para externar que han sido víctimas de hostigamiento.

Reynaldo Castillo López, presidente de dicha organización, señaló que han enviado unidades de tránsito a multar a los taxistas que prestan el servicio de taxis colectivos en el centro de la ciudad.

Destacó que las autoridades deben entender que los llamados “taxistas quinceros” tienen el derecho de trabajar para llevar el sustento a sus hogares, además de prestar un servicio que el transporte

urbano no puede ofrecer. Agregó que los taxistas que han sufrido hostigamiento son aquellos que se ubican en diferentes sectores de la calle Galeana e indicó que en total se están viendo afectados 45 trabajadores del volante.

Lamarque Cano responde a CCV por caso de litigio contra Solaqua

Respecto a los señalamientos que hizo en días pasados el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco ServyTur), Gustavo Cárdenas García, en relación a la queja de algunos comerciantes por

Taxistas ‘quinceros’ piden que los dejen trabajar para llevar el sustento a sus hogares.

las bajas ventas, debido a q ue los taxistas ocupan los lugares que podrían ocupar sus clientes, Castillo López desmintió la versión del líder de citado organismo empresarial y destacó que son los taxistas los que mue -

ven a los clientes de los comerciantes.

Finalmente, dijo que Canaco ServyTur no representa ni al 20 por ciento de los comerciantes que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.

Si quieren poner orden, que manden a los taxistas con concesión a sus bases y ya vamos a quedar los que no tenemos concesión. Este es un problema que ya creció, es un problema social, lo tienen que arreglar socialmente; además, los diputados no han hecho su trabajo para aportar una solución”.

Además de solicitar la intervención de las autoridades para evitar que les quiten sus unidades, los taxistas de la localidad han solicitado que se les otorguen los permisos correspondientes para trabajar con mayor tranquilidad.

ExaTec realiza preparativos de torneo de pádel con causa La organización ‘Cajeme Cómo Vamos’ (CCV) dio a conocer que en días pasados presentó una denuncia en contra de la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA) de Cajeme, debido a que “ocultó información” respecto a los servicios jurídicos contratados por el Ayuntamiento para hacerle frente a un conflicto legal con la empresa Solaqua. Al respecto, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, comentó que no entiende el proceder de dicha organización y afirmó que no hay irregularidades.

La Asociación de Exalumnos del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad Obregón, se encuentra realizando los preparativos de un torneo de pádel, con el objetivo de otorgar una beca a estudiantes de bachillerato de escasos recursos. Así lo dio a conocer la presidenta de la agrupación, Anilú Navarrete, quien comentó que se trata del otorgamiento de una beca completa, para que un estudiante pueda cumplir con su sueño de cursar sus estudios de nivel superior en dicha institución.

Más info
REYNALDO CASTILLO LÍDER DE TAXISTAS

Escanea para más información en la web

“Nos dieron la razón”: empresarios sobre amparos del cobro predial

LUIS ALFREDO ROBLES

Tras el anuncio del Juzgado Séptimo de Distrito sobre el fallo a favor de los amparos en contra del cobro excesivo del predial en Navojoa, empresarios consideran que esto abrirá las puertas a una nueva ola de amparos en contra de las medidas recaudatorias del alcalde, Jorge Elías Retes.

Esto debido a que el juzgado instruyó a la tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, a que deberá abstenerse de aplicar las tablas de valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2025, en valores superiores a los mínimos a pagar para inmuebles.

LES DAN LA RAZÓN

Jesús Guillermo Ruiz Campoy, empresario dulcero en Navojoa, celebró la de-

cisión del juzgado, asegurando que el fallo les dio la razón a quienes decidieron alzar la voz en contra del aumento del cobro predial.

“Es una muy buena noticia porque esto nos da la razón; si una autoridad designó que les devuelvan el dinero a los que pagaron de más y se ampararon, eso es una muy buena noticia porque significa que tenemos la razón, que los que están mal son los del Ayuntamiento”, afirmó.

Hasta el momento no hay un número exacto de personas y empresas que han solicitado un amparo; sin embargo, al hacerse público el primer fallo en contra del Ayuntamiento, Ruiz Campoy consideró que esto motivará a las demás personas a solicitar el suyo, debido a que ya se expresó que la medida recaudatoria es contra la ley.

“Muchos amigos míos lo están haciendo y otros más lo van a hacer con esta noticia de que se ganaron unos amparos; porque esto nos da una jurisprudencia que la autoridad va a tener que darle para adelante a todos los amparos… Es una gran noticia, felicito a los abogados que llevaron a cabo

esos amparos, así como a los ciudadanos que se ampararon”, puntualizó.

PRESENTAN FIRMAS

José Humberto Hernández Vizcarra, empresario constructor navojoense y uno de los voceros del Movimiento Familiar ‘No al Alza del Predial y Agua

Potable’, mencionó que hasta el momento se han logrado recabar más de 20 mil firmas ciudadanas, solicitando la derogación de la Ley de Ingresos 2025 en la ‘Perla del Mayo’, las cuales serán expuestas este viernes ante el gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Durante la sesión de Cabildo, Adolfo Domínguez López, regidor del Ayuntamiento, expresó que la Dirección del Área Jurídica les informó que actualmente la comuna enfrenta más de 300 demandas en su contra que están en curso.

En cifras

“Esto creo que nos avala más, el esfuerzo que nosotros estamos haciendo por el bien de los navojoenses… Buscaremos una audiencia con el gobernador, porque ya estuvimos con el presidente municipal y parece que no fuimos; estamos seguros de que el gobernador ya sabe nuestra queja, pero vamos a seguir adelante con fe y con justicia”, expresó.

‘Arte Universitario en tu Campus’ llega a la Unidad Regional Sur en Navojoa

Estudiante durante la presentación de su obra de teatro

Con un concierto de bel canto por estudiantes de la Licenciatura en Música y una obra de teatro interpretada por jóvenes de la Licenciatura en Artes Escénicas, el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Sonora llevó a cabo el

programa ‘Arte Universitario en tu Campus’, en el municipio de Navojoa.

Marcos González Navarro, director de la obra ‘Historia de un anillo’, destacó que este programa tiene como objetivo

visibilizar el arte y la cultura dentro y fuera de la comunidad universitaria, en todas las regiones del estado.

“Independientemente de que se imparten clases de arte en las licenciaturas, talleres y diversas actividades, la institución produce obras artísticas; nada más en Artes Escénicas y Música, que son los que venimos en esta gira, produce

por lo menos cada semestre tres o cuatro conciertos, tres o cuatro coreografías y tres o cuatro obras de teatro”, afirmó González Navarro.

Por su parte, Héctor Acosta Ayala, director del concierto operístico, puntualizó que es grato visitar otros campus en el estado y que espera que las visitas al sur de Sonora sean más frecuentes.

Río Mayo, una víctima más de los drenajes colapsados

Visitantes del Río Mayo denunciaron que las aguas negras en una de las alcantarillas colapsadas están vertiendo el drenaje al cauce del río, lo cual pudiera provocar alguna contaminación ambiental.

El río Mayo recibe una gran cantidad de drenaje, contaminando su cauce

Madres luchan por los derechos de niños con síndrome de Down

El punto crítico se encuentra en el área recreativa del río, ubicada a un costado de la comunidad de Pueblo Viejo en el municipio de Navojoa, donde el colapso del drenaje arroja las aguas negras en las márgenes del Río Mayo.

En cifras 20

Por ciento, es la capacidad en la que actualmente se encuentra funcionando el colector Nogalitos en dicho sector.

“Desde hace algunas semanas vimos que el drenaje estaba cayendo en el Río Mayo. Es una pena el abandono que hay aquí, desde limpieza y desazolve, pero ahora contaminación”, indicó Rosalía, vecina del fraccionamiento La Herradura. De acuerdo

al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), ese no es el único punto afectado, debido a que se estima que más de 150 litros por segundo (l/s) de las aguas negras que se producen en la ciudad terminan a lo largo del Río Mayo.

Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, mencionó que este problema se debe al déficit del 50 por ciento que se

registra en la Planta Tratadora de Aguas Residuales en Navojoa, la cual tiene una capacidad aproximada de 300 l/s; sin embargo, recibe más de 450 l/s, por lo que el excedente no puede ser tratado y terminan vertiéndose al río. No obstante, el problema pudiera aumentar, debido a que con el arreglo del colector Nogalitos, el déficit de la planta tratadora aumentará a un 150 por ciento.

“Se estima que la ciudad produce alrededor de 750 l/s de aguas negras, por lo que se requiere la construcción de una planta tratadora espejo para poder duplicar su capacidad y evitar que la contaminación del río continúe”, puntualizó Lagarda Yescas.

Padres de familia en Etchojoa participan en matrogimnasia La Asociación de Madres Especiales (AME) en Navojoa anunció una próxima caminata por las personas con síndrome de Down y personas con autismo este domingo 30 de marzo. Los organizadores mencionaron que la caminata iniciará desde el bulevar Centenario, entre las calles García Morales y Toledo, para terminar frente al Palacio Municipal, a partir de las 17:00 horas. “Acompáñanos a encender de amarillo y azul el Palacio Municipal al finalizar la caminata”, se indicó.

El Ayuntamiento de Etchojoa realizó la actividad de matrogimnasia en la Comisaría de Bacobampo, donde se reunió a preescolares de la zona 16 y maestros de educación física de la zona escolar número 20. Durante la actividad, se realizaron dinámicas interactivas que fomentaron la unión entre padres e hijos, promoviendo la colaboración, el respeto y la comunicación. Estas actividades permitieron a las familias compartir momentos de diversión y aprendizaje, creando un ambiente de confianza.

Gaspar, el burrito ícono de las callejoneadas

Juan Carlos Holguín Balderrama, cronista municipal del Pueblo Mágico de Álamos, propone inmortalizar a Gaspar, el burrito protagonista de las últimas 30 ediciones de las tradicionales callejoneadas en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT).

El historiador mencionó que, a decir de su dueño, Ramón Sánchez, el burrito Gaspar tiene 36 años de edad y ha recorrido los callejones desde la década de los noventas.

En cifras 1995

Es el año en el cual Gaspar realizó su primer recorrido por los mágicos callejones de Álamos.

“Es un ícono de la ciudad y de las famosas callejoneadas con la estudiantina que se realizan a lo largo del año, aunque principalmente durante el Festival Alfonso Ortiz Tirado… Su tarea es la de cargar las bebidas espirituosas que se distribuyen entre las personas que siguen la comitiva”, señaló. Holguín Balderrama precisó que en algunas ciudades, a sus animales representativos

El

o icónicos se les han erigido esculturas o monumentos, por lo que propuso al Ayuntamiento de Álamos hacer algo similar. “Ojalá se hiciera

lo propio con el burro Gaspar y se le construyera, por ejemplo, una escultura colocada en algún sitio visible de Álamos”, puntualizó.

El munícipe junto a la tesorera municipal durante la reunión con los voceros del Movimiento Familiar ‘No al Alza del Predial y Agua’
Navojoa.
En breve
propietario de Gaspar, don Ramón Sánchez, durante un paseo

Escanea para más información en la web

Derrame de aguas negras afecta al sector Guadalupe

JAVIER SANTÍN redaccion@tribuna.com.mx

Vecinos del sector Guadalupe y sus alrededores han manifestado su inconformidad por las malas condiciones en las que se encuentra el sector, siendo el principal problema la constante presencia de fugas de drenaje, representando un grave riesgo para la salud, teniendo con la situación más de dos años.

Las colonias afectadas por los derrames de aguas negras son las colonias Guadalupe, Infonavit Guadalupe y 7 de Enero, haciendo el llamado urgente a la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Empalme para que atiendan la problemática.

FUERTES OLORES

Jesús Manuel Corrales, vocero y vecino de colonia Guadalupe, informó que las fugas de drenaje repre-

sentan un grave riesgo para la salud pública, donde se suman las alcantarillas destapadas, que constituyen un peligro.

Bombero es dado de alta; su hijo, delicado

El bombero guaymense

Los derrames de aguas negras corren por la mitad de las calles, afectando la salud de los residentes de las colonias de Empalme

Destacó que un caso alarmante se presenta frente a una escuela primaria y un jardín de niños, donde una alcantarilla destapada pone en riesgo a los estudiantes y familias que transitan por la zona.

José Iván Sánchez, quien resultó lesionado en un accidente registrado la semana pasada en la entrada del sector Guaymas Norte, fue dado de alta por los médicos tras recibir atención en un hospital de Hermosillo.

La administradora de CEA Empalme, Damaris Ponce, no informa de los trabajos en las colonias. Para conocer su versión sobre los derrames de aguas negras, su secretaria se limita a decir: “Está en una junta o anda fuera de la ciudad”.

Escuelas de la región tendrán planes de Protección Civil ante contingencias

Para reforzar la seguridad en escuelas de nivel básico, la Coordinación Municipal de Protección capacitó a directivos de preescolares de la zona 38 de Guaymas y Empalme en la actualización de sus planes internos de Protección Civil en sus planteles educativos.

José Burruel Mariscal, titular de citada coordinación, destacó que la identificación y prevención de riesgos en cada plantel es una responsabilidad compartida entre el Gobierno del Estado y el municipio para prevenir acciones de

Luis Fuentes, alcalde de Empalme, precisó que se viene apoyando con material a la dependencia estatal por medio de recursos del FAIS.

En cifras

30

Escuelas de nivel básico se visitarán en una primera etapa para contar con planes de evacuación en escuelas.

zar entornos escolares más seguros para la comunidad estudiantil del Puerto.

Los planes serán apoyados por personal de Protección Civil

riesgo, siendo importante la participación de directivos y los docentes.

Aseguró que trabajarán de la mano con las escuelas

para detectar posibles peligros y estar preparados ante alguna contingencia. Esta acción se realizó, dijo, con la finalidad de garanti-

Entregan camioneta equipada a la delegación de CNE de Empalme

Una camioneta totalmente equipada entregó el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Empalme para atender

emergencias y ser parte del operativo de Semana Santa 2025. El evento estuvo encabezado por el alcalde Luis Fuentes y el coordinador general de Cecop, David Mendoza Rivas, donde

Detalló que las capacitaciones incluyeron la identificación de riesgos estructurales, protocolos de evacuación y medidas preventivas ante emergencias, reforzando así la preparación de las instituciones educativas.

Apuntó que las autoridades municipales continuarán con estos ejercicios en distintos nivel educativo para fortalecer la cultura de Protección Civil.

entregaron las llaves de la unidad al comandante de la CNE en Empalme, Edgar Gutiérrez, quien agradeció al gobernador Alfonso Durazo por atender la petición, y agregó: “Esta patrulla no solo beneficiará a la CNE, sino a la comunidad, pues estará disponible para atender cualquier emergencia”.

Pese a su recuperación, Sánchez permanecerá en la capital del estado, ya que su hijo Ivancito, quien también resultó herido en el percance, continúa hospitalizado. Según el último reporte médico, su estado de salud sigue siendo delicado y reservado. El accidente ocurrió cuando la autopipa de Bomberos, conducida por Sánchez, participó en una colisión que dejó como saldo a ambos lesionados. Tras el impacto, fueron trasladados de urgencia a Hermosillo para recibir atención especializada.

LA FOTO NOTICIA

Cabe resaltar que se espera que en los próximos días haya actualizaciones sobre la evolución del menor, mientras que José Iván Sánchez seguirá acompañándolo en su proceso de recuperación en el hospital, esperando que exista el milagro.

Familiares, compañeros del cuerpo de Bomberos y ciudadanos de Guaymas han expresado su apoyo y solidaridad con el rescatista y su hijo, destacando la labor que el bombero ha realizado en el Puerto durante años. Cabe destacar que también se realizan diversas actividades para sufragar los gastos médicos que se están generando.

Venta de ‘cachitos’ se dispara en un 200 por ciento en puestos en el Puerto

Aumentan en un 200 por ciento la venta de ‘cachitos’ durante la semana en los puestos, después que cayera el domingo el premio mayor del Zodiaco. Ricardo Rivera, quien cuenta con más de cincuenta años, siguiendo la tradición de su señor padre ofertando cachos de la lotería, dijo que las ventas se ‘dispararon’ en busca de la diosa fortuna.

El menor sigue los pasos de su padre, de convertirse en ‘apagafuegos’
Más info

SEGURIDAD

Escanea para más información en la web

Encuentran 157 litros de narcóticos en envases

redaccion@tribuna.com.mx

Autoridades de Sonora volvieron a propinarle un duro golpe al crimen or ganizado, ya que lograron decomisar 150 litros de metanfetamina líquida oculta en envases de abono y fertilizante, además de la detención de un sujeto.

El aseguramiento se dio en un puesto de control instalado en el kilómetro 33 de la carretera 15 Méxi co–Nogales, por parte de elementos de la Fiscalía General de la República, con apoyo del Ejército, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El conductor mostró una actitud nerviosa y contradictoria mediante una charla con los policías, por lo que procedieron a registrar el tractocamión.

Según primeros reportes, los uniformados detectaron un tractocamión acoplado a una caja seca de una empresa de paquetería, por lo cual decidieron inspeccionar la pesada unidad.

Fue así que lograron encontrar cinco bidones de plástico que contenían aproximadamente 100 litros de metanfetamina líquida, además de 60 botellas de

Tanto las drogas como el chofer quedaron a disposición de las autoridades

plástico con un estimado de 57 litros de la misma droga.

Ante esto, el sujeto de quien no se ha revelado su identidad fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con los narcóticos, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Terminan con la vida de una pareja en Ciudad Obregón

Otra jornada de violencia se vivió en Ciudad Obregón, específicamente en el fraccionamiento El Roble, en donde una pareja fue asesinada a balazos por sujetos desconocidos. El ataque se dio alrededor de las 20:30 horas del miércoles por la calle Tabasco entre Otilio Montaño y Camino Real, cuando autoridades atendieron el reporte y localizaron a las dos víctimas. De acuerdo con testigos, los presuntos criminales interceptaron a la pareja, que estaba a bordo de una motocicleta

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para evitar el traslado de drogas en carreteras del país.

En cifras 34 Homicidios dolosos se han registrado en el presente mes en Cajeme, según datos periodísticos.

Atrapan a otro menor de edad en la capital

Diferentes elementos de seguridad ejecutaron una orden de aprehensión en la colonia Insurgentes, de Hermosillo, contra un adolescente acusado de hurto en un establecimiento comercial.

La acción tuvo como objetivo capturar al masculino de 17 años de edad, conocido con el apodo de ‘El Voldemort’, el cual estaría implicado en el delito de robo con violencia cometido en perjuicio de una tienda de conveniencia.

El miércoles, la Policía Municipal de Hermosillo detuvo a otros dos adolescentes de 16 y 14 años de edad, presuntamente involucrados en daños a vehículos y alteración del orden público en el norte de la ciudad.

frente a una tienda Ley Express. Sin mediar palabra, desataron una balacera que impactó el cuerpo del joven conductor. Su

La balacera ocurrió el miércoles por la noche

cuerpo quedó inerte sobre el asfalto, mientras que la motocicleta quedó a su lado. La mujer que lo acompañaba recibió ayuda

Jesús ‘N’ es sorprendido con un arma de fuego en Cajeme

Elementos de la policía detuvieron a un sujeto fuertemente armado durante un operativo que se registró en la colonia Campestre del municipio de Cajeme. El hombre fue

identificado como Jesús Gustavo ‘N’, de 28 años de edad, a quien le decomisaron una pistola con el cargador abastecido con 12 cartuchos, además de un arma larga AK-47,

Autoridades logran rescatar a cuatro caninos víctimas de maltrato animal

Agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizaron con éxito dos operativos de rescate animal en Caborca, derivado de denuncias ciudadanas.

de paramédicos de la Cruz Roja y fue trasladada a un hospital, pero minutos después, autoridades confirmaron su fallecimiento. De manera extraoficial, ha trascendido que los ahora occisos respondían en vida al nombre de Rubén, de 26 años, y Zoe Merari, de 18.

Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de Cajeme acudieron rápidamente al sitio para acordonar el área y asegurar la escena del crimen.

mejor conocida como ‘cuerno de chivo’, y dos cargadores abastecidos con 20 cartuchos cada uno. Asimismo, también le confiscaron 35 paquetes de plástico transparente que contenían mariguana. Tanto el sujeto como el material asegurado quedaron a disposición de las autoridades.

Según el comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el menor de edad detenido cuenta con diversas carpetas de investigación cumplimentadas previamente por hechos similares cometidos en contra de la misma cadena comercial. Tras la efectiva intervención de autoridades, el joven fue inme-

LA FOTO

diatamente trasladado e internado en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), quedando bajo disposición de las autoridades. Tras esto, la dependencia reitera su compromiso institucional con acciones permanentes para combatir la delincuencia, garantizando la justicia y protección integral.

Camión arde en llamas en Hermosillo; no se reportaron víctimas

Un camión del transporte urbano fue consumido por un fuerte incendio en la colonia Sahuaro, de Hermosillo. El siniestro se dio el miércoles en el cruce del bulevar Antonio Quiroga y la avenida Navojoa, donde cuerpos de emergencia lograron controlar las llamas sin que se reportaran personas lesionadas.

La primera acción se efectuó en un domicilio ubicado en la colonia Burócrata, tras la denuncia pública en redes sociales sobre un canino amarrado, visiblemente enfermo y en estado crítico. El segundo rescate se realizó minutos después, en respuesta a una denuncia formal presentada por un ciudadano, en la colonia Real de Los Viñedos.

En el lugar fueron rescatadas tres hembras caninas mestizas, dos de color negro y una color café, las cuales vivían en condiciones insalubres, sin

Elementos de la AMIC participaron en los operativos acceso a alimento ni agua, generando además afectaciones sanitarias al entorno.

En ambas acciones participaron elementos de la AMIC, personal de Servicios Periciales y de Servicios Antirrábicos Municipales de Caborca, asegurando a los animales para su protección y atención médica inmediata.

El menor está implicado en robos a tiendas de conveniencia
Más info
NOTICIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.