9mm-06-11-2013

Page 1

SUPLEMENTO POLICIAL

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 H 8 PÁGINAS - TRIBUNO DE TUCUMÁN

ATRAPAN A UN MENOR DEALER

CIELORRASO PARA VOLAR

Casi por casualidad cayó un pequeño dealers que operaba en Villa 9 de Julio. Resulta que efectivos del Area Investigativa Décima buscaban al sujeto por un intento de homicidio, pero al allanar la casa, les llamó la atención un orificio que había en el cielorraso, por lo que no dudaron en correr las placas. Así encontraron 75 ravioles de cocaína y 15 gramos de picadura de marihuna. I Página 3 I

INSEGURIDAD ESTUDIANTIL

NO HAY DETENIDOS

Intentaron asaltar a una alumna camino a la facultad

Nueva marcha para pedir“avances”en la causa de De laVega

aUna joven que se bajó de un interno de la línea 9 y que caminaba hacia la facultad de Agronomía en el Manantial fue asaltada por dos sujetos, pero ella se defendió con gas pimienta. IPágina 4 I

aLuis de la Vega fue asesinado el pasado 19 de Octubre en Mario Bravo y Nicaragua. Hasta ahora no hay detenidos, aunque la policía dice que tiene pistas firmes. IPágina 4 I


2 •

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

Info

especial

Los “hijos del poder” creen tener vía libre para manejarse por fuera de la ley Desde hace tiempo, en la Argentina, una parte de la clase política intenta manejarse al margen de la ley. Sus integrantes se consideran como una suerte de ciudadanos con "coronita", con privilegios que no tienen los ciudadanos de a pié, y como tales -en muchos casos- también trasladan esa concepción a integrantes de su propia familia. Como el caso del hijo del intendente de Pergamino, Héctor "Cachi" Gutiérrez, a quien, durante un operativo policial, se le encontrara en un auto un kilo de marihuana. Un caso similar se había registrado en 2009, cuando uno de los hijos del dirigente piquetero Emilio Pérsico, ex vicejefe de gabinete bonaerense y actual funcionarios del Ministerio de Agricultura de la

Nación, fue descubierto mientras transportaba plantas de cannabis en una camioneta de uso oficial, es decir, perteneciente al Estado. Ello derivó en un escándalo, que llevó a que Pérsico terminara renunciando al cargo que ocupaba por aquel entonces en el Ministerio de Desarrollo Social. Pero, tiempo después, el gobierno Kirchnerista lo terminó reciclando en un puesto de otro ministerio: la cartera agropecuaria. Luego de que la policía detuvo a su hijo, el jefe comunal de Pergamino no se movió de la lógica imperante en la clase política, tratando de deslindar responsabilidades. Dijo que, supuestamente, la mochila en donde estaba la marihuana era de un menor de edad que estaba hablando con

ellos afuera del auto y al ver el control policial dejó el bolso y corrió hasta su casa. En definitiva, casos como el que involucra al hijo del jefe comunal muestra como el flagelo del narcotráfico está impactando en todas las clases sociales. Y esto es producto del descontrol reinante causado por la administración K, que prácticamente ha liberado las fronteras y los puertos, que se han convertido en verdaderos coladores donde se filtran los mercaderes de la muerte que traen la droga y los insumos para producir los estupefacientes en nuestro territorio. En el año 2009, "Cachi" Gutiérrez se vio envuelto en un escándalo cuando se vio involucrado en una denuncia sobre presuntos vínculos con empresarios de la noche, que pre-

suntamente regenteaban prostíbulos en la zona. Esa denuncia hizo que no pudiera ser candidato a diputado nacional, algo que finalmente logró concretar cuatro años más tarde. Por esta supuesta causa de trata de blancas que sacudió la armonía de la localidad, el intendente tuvo que dar explicaciones ante el Concejo Deliberante, interpelación que terminó en escándalo por la presencia de una supuesta barra brava. En la causa aparecían muchos funcionarios municipales y el intendente solo aparecía mencionado y nunca fue ni procesado ni imputado. En ese momento, la monja Marta Pelloni, que en los '90 se puso al frente de las protestas por el crimen de María Soledad

Morales en Catamarca, contó: "Hace dos años hubo un gran escándalo en Pergamino con el boliche Espartacus, donde una chica menor de edad -había 11 "paraguayitas" trabajando ahí que luego fueron secuestradascuando quiso cruzar la frontera y descubrieron que no tenía documento porque la chica estaba siendo explotada. Cuando se ponen en comunicación con Pergamino, concejales de esa ciudad se ponen en contacto con la Justicia de Misiones y se trasladan allá. Ahí vieron la gravedad del caso porque casi todas eran menores". "Lo que hay es una acusación. Está la denuncia, una querella doble porque se incendió el prostíbulo y desaparecieron las documentaciones que se tuvieron en un primer momento", finalizó Pelloni.


•3

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

latapa » En Villa 9 de Julio

Lo buscaban por balear a un joven y le encontraron drogas A Un menor integrante de la familia Toro quedó detenido por atacar a balazos a un joven y comercializar drogas. En una una vivienda de Villa 9 de Julio se realizó un allanamiento por un intento de homicidio que terminó con el secuestro de casi un centenar de ravioles de cocaína, además de marihuana. Hubo un menor detenido que pertenece a una familia muy renombrada en el mundo de la droga. Una causa por homicidio en grado de tentativa se inició el 31 de octubre a las 1.30, cuando tres jóvenes (Gastón, Erik y Nahuel) circulaban a bordo de una Honda Wave 110 c.c. por calle Blas Parera al 600. En ese momento fueron interceptados por dos sujetos que se movilizaban en una Honda CG 150 c.c., los cuales sin mediar palabras efectuaron varios disparos de arma de fuego contra los ocupantes de la otra motocicleta. Gastón, resultó herido en la espalda por lo que su hermano Erik lo trasladó en la misma moto al Hospital Centro de Salud, donde quedó internado en estado reservado. Al tomar conocimiento de lo ocurrido, un equipo de trabajo del Área Investigativa encabezado por el oficial principal Daniel Robles e inte-

grado por los oficiales Víctor Marcelo Lazarte, Hector Omar Carrizo y los suboficiales José Manuel Sosa, Franco Gabriel Veliz y Julio Alejandro Chaile; se abocó a las tareas de investigación para resolver el caso. Reuniendo declaraciones de las víctimas, inspecciones oculares en el lugar del ataque y otras tareas; los investigadores pudieron comenzar a atar cabos sobre la identidad de los autores del tiroteo. De esta manera, concluyeron que el hecho habría sido parte de un enfrentamiento entre bandas delictivas de la zona de Villa 9 de Julio que se juraron venganza por los abatidos de cada lado en duelos anteriores. Contando con datos precisos y bajo las órdenes del juez, el día lunes al mediodía, los policías llegaron a una casa de dos plantas (que se distingue de las precarias viviendas que la rodean) en calle Justo de la Vega al 1.600. Allí, los policías lograron detener a “Coco”, un menor de 17 años que pertenece al conocido “Clan Toro”, una familia juzgada y condenada por comercializar estupefacientes en esa parte de la ciudad. En la búsqueda del arma que habría utilizado en el ataque este delincuente, los pesquisas hallaron vainas de 9 mm y cartuchos del 38. Siguiendo con la requisa, les llamó la atención un orificio que había en el cielorraso de yeso, por lo que no dudaron en correr las placas. Así, encontraron

|

TRAS LAS REJAS HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA E INFRACCION A LA LEY 23.737 LAS CAUSAS QUE PESAN EN CONTRA DE “COCO”

75 ravioles de clorhidrato de cocaína y 15 gramos de picadura de marihuana, además de envoltorios de papel engomado y papel glasé. Por este hallazgo, debieron intervenir los especialistas de la DIGEDROP, a cargo del comisario Fabián Salvatore; quienes constataron el pe-

so y tipo de droga hallado. El Juez Federal Daniel Bejas tomó la causa por la infracción a la Ley de Estupefacientes y determinó que “Coco” fuera detenido y comunicado en el Instituto de Menores Roca. Un par de horas después, en calle Costa Rica al 900 del Barrio Sitravi II,

los pesquisas procedieron a allanar la vivienda de “Piru”, el presunto cómplice de “Coco”, al que no pudieron detener puesto que no estaba en el lugar. Sí se secuestró documentación de una moto Honda CG 150 c.c.,que habría sido el vehículo utilizado para perpetrar el ataque.

» Aspirantes a policías

El título del secundario, el “colador” en la Policía A Muchos se quedaron afuera de la convocatoria por la falta de algún papel. El proceso de inscripciones para aspiren a ingresar a la Policía de Tucumán tuvo gran repercusión y desde un día antes ya había largas filas de postulantes esperando que abrieran la puerta, pese a que ya se avisó que las mismas se extenderán hasta el 15 del mes en curso en las dependencias

donde funciona la Escuela de Cadetes de la Policía de Tucumán General José de San Martín. Pero como en todo proceso masivo, hubo momentos de tensión cuando algunos postulantes fueron rechazados por el personal de reclutamiento por no contar con la documentación requerida, motivó que los llevó junto a sus familias a cortar la calle Muñecas para manifestarse. Consultados sobre el problema, se indicó que algunos postulantes no

cumplían con los requisitos de la documentación necesaria para ser tenidos en cuenta, especialmente les faltaba el título secundario y sólo presentaban una constancia de “Título en Trámite”,lo que fue rechazado. Al respecto, el secretario de Seguridad, Paul Hofer, manifestó que hay mucha expectativa de la gente en ingresar a la policía y si bien aclaró que se le dará oportunidad a todos los que se presenten, ‘todos deberán cumplir con los requisitos”. “Años anteriores, hemos tenido muchísimos inconvenientes sobre la legalidad. Por lo tanto, no existe tiempo ni personal para controlar. Además, el llamado es para mayores de 20 años y por lo tanto no tendrían

|

SALIDA LABORAL HOFER DIJO QUE SOLO QUEDARAN LOS QUE TENGAN VOCACION.

que tener problema para presentar el título de la secundaria aprobada”. Por último Hofer, manifestó que: “Si los aspirantes lo ven como una

salida laboral, están equivocados. No pasarán el entrenamiento. Lo que queremos es que pase el entrenamiento el que tenga vocación”,dijo.


4 • NUEVE MILIMETROS

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Sin novedades en la causa

Marcharon por el crimen de Luis de la Vega A La falta de información sobre el caso llevó a los familiares a pedir justicia en Plaza Independencia. La investigación. No fue un crimen más de esos a los que estamos peligrosamente acostumbrados.Las ausencias de los hombres de bien se sienten.Y por sobre todas las cosas si esa ausencias son forzadas.Es que no hay nadie en el entorno de Luis de La Vega que diga lo contrario.El empresario era una persona generosa, dicen.Vivía para su trabajo y para sostener a su familia. Pero en la noche del sábado 19 de Octubre pasado dos asesinos se acercaron para robarle. No conforme con quitarle lo que pudieron lo mataron. Fue en la esquina de Mario Bravo y Nicaragua, en Villa 9 de Julio. Dejaron una joven esposa y dos hijos sin el amparo del hombre de la casa. Por ahora, no hay detenidos y las informaciones que se dan sobre el caso son escasas. Será por eso que los familiares y amigos de Luis marcharon nuevamente ayer hacia

Plaza Independencia, pidiendo justicia por la memoria de ese trabajador muerto. Sin detenidos, con indicios Desde la división Criminalística de la Policía de Tucumán las informaciones son escuetas. “Por ahora no hay detenidos, pero si pistas firmes sobre dónde y cómo tenemos que actuar”, informaron desde esa división a 9MM. Dos días después del asesinato fue apresado un sujeto de 22 años, pero fue liberado días después al comprobarse que no tuvo relación con el hecho. Según se pudo saber a través de fuentes extraoficiales, las investigaciones apuntan a un sujeto conocido como “Pelao”, quien habría sido el autor del disparo mortal, además de ser quien conducía la moto Honda color gris en la cual se movilizaban los malvivientes. En el momento del asesinato,no había testigos. Luis de la Vega en el momento que lo asesinaron, estaba dejando a sus empleados en sus respectivas casas. Viajaban en la parte de atrás de su camioneta por lo que no pudieron verle

|

PEDIDO DE JUSTICIA LOS FAMILIARES DE LUIS DE LA VEGA MARCHARON REQUIRIENDO EL ESCLARECIMIENTO DEL CASO.

el dato Luis de la Vega fue asesinado el pasado 19 de Octubre en Mario Bravo y Nicaragua. Hasta ahora no hay detenidos.

las caras a los asesinos. La víctima tenía la concesión de la cantina del complejo de ADPUT y además poseía barras caribeñas para fiestas. Hoy,a 18 días del hecho no hay mayores precisiones y eso pone en estado de desesperación a los familiares y amigos que ven como el tiempo pasa y la posibilidad de hacer justicia está cada vez más lejana.

Mujer herida en Tribunales Ayer, pasada a las 12.30, una mujer de 30 años llegó al edificio de los Tribunales Penales, ubicado en avenida Sarmiento, con al menos cuatro heridas de arma blanca, por lo que debió ser atendida de urgencia por médicos de un servicio de emergencia. Si bien se trataban de heridas superficiales, igual fue atendida ya que las mismas se localizaban en un brazo, hombro, espalda y estómago. La mujer llegó a las puertas del

edificio e inmediatamente se desvaneció. Ahí fue cuando tomó intervención la policía de guardia. Según relataron a 9MM los uniformados, se habría tratado de un caso de violencia de género y que un hermano de la mujer sería el agresor.“La mujer tuvo una discusión en su casa con un hermano, quien habría sido el autor de las heridas”. La mujer fue a la Fiscalía de Instrucción de la III Nominación a realizar la denuncia.

» En el Manantial

» ¿Dónde está la ropa?

Le roban a una alumna y la policía no hizo nada

El regreso del viejo y popular “soguero”

A La joven fue abordada al bajar del colectivo. Reclamo de la comunidad. ¿Qué tiene que pasar para que de una vez por todas la policía comience a actuar como corresponde? ¿Acaso hay que lamentar muertes para que tomen carta en el asunto? Y es que ayer, una vez más, hubo que lamentar la “inacción” policial en la zona de la facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán. Una joven estudiante bajó de un interno de la línea 9 y mientras caminaba las seis cuadras que separan la parada del ingreso a la facultad

dos hombres que habrían bajado del mismo ómnibus en el que iba la dama intentaron asaltarla. Según lo que relató Roxana Bulva, la víctima, logró sacar el gas pimienta que siempre lleva consigo y los delincuentes huyeron del lugar. Pero el hecho no quedó ahí. Mientras los ladrones huían, la joven se acercó a un policía que estaba en el lugar y le pidió que actúe, a lo que este, según el relato de la estudiante, le contestó que no haga la denuncia porque lo iba a perjudicar a él. La situación generó la ira de la comunidad universitaria que ayer por la mañana decidió cortar el ingreso a la facultad para pedir seguridad. Sería una marcha más, sino fuese por-

A En España al 100 y en Don Bosco al 4000 atacaron los amantes de lo ajeno.

|

PROTESTA LOS ALUMNOS CORTARON EL INGRESO PARA PEDIR SEGURIDAD.

que hace menos de un mes, el 15 de octubre, los alumnos ya habían adoptado esta medida por los constantes robos que venían sufriendo en la zona. Al lugar habían llegado autoridades de la comisaría de la zona, que se habían comprometido a reforzar la presencia policial, pero evidentemente no era la solución.

Los alumnos también pidieron que las líneas de colectivo ingresen hasta la puerta de la mencionada facultad para no tener que exponerse a riesgos por esos 600 metros que deben recorrer los estudiantes que llegan en ómnibus. El pedido tampoco fue concretado por las autoridades de transporte.

Eran otros tiempos en los que el ladrón no te pegaba un tiro por dos pesos. La modalidad de robo más común era la de levantar la ropa tendida en la soga y salir corriendo. Algo para nada agradable, pero más “sano” de lo que pasa actualmente. Pero está claro que “lo clásico nunca pasa de moda”. Sino habría que preguntarle a los vecinos de calle España al 100, y de Don Bosco al 4000. Desde esos barrios la policía recibió la denuncia de personas que se quejaron que en sus viviendas había desaparecido la ropa que estaba secándose al sol. Si bien no se especificó la cantidad de ropa, se aclaró que la policía está investigando los casos, pero que no detuvo a nadie por los hechos.


NUEVE MILIMETROS • 5

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Concepción

Este mes será el Juicio Oral del caso “Paco” Benítez A Se trata del doble homicidio donde un mecánico y su hijo están imputados por la muerte de dos jóvenes. El“Caso Benítez”irá a Juicio Oral en breve. Esta semana y la que viene son decisivas para la realización del debate oral y público. El hecho conmocionó a Concepción que respecto al caso quedó dividida en sus opiniones. Están los que aprueban la reacción de Benítez como un acto de “defensa de la propia casa y la familia”y están los que exigen “Justicia por la muerte de dos jóvenes”. En ese clima social se sustanciará el Juicio Oral que se había dispuesto para septiembre, pero por enfermedad de una de las funcionarias del Centro Judicial de Concepciónse postergó para este mes. El último día del año amaneció con tragedia para la ciudad de Concepción, donde la muerte conmocionó a los vecinos del barrio Fátima. Aquél día a la madrugada un mecánico de motos disparó contra dos jóvenes que le estaban tirando piedras y ladrillos a su casa en compañía de otras personas. Otro mu-

los puntos • En la madrugada del 31 de diciembre de 2012 ocurrió un hecho de sangre que dejó como saldo dos muertos y un herido. • En el barrio Fátima, un mecánico de motos disparó a dos jóvenes que, junto a otras personas, le apedreaban su casa. • El acusado: conocido como “Paco” Benítez (52), quien se entregó a la Justicia luego de atacar con una carabina 22 a tres jóvenes. • Las víctimas: Leonardo Daniel Urquiza (25) y Cristian Daniel González (23) que fallecieron en el hospital “Miguel Belascuain”.

|

DECESOS DOS DE LAS VÍCTIMAS FALLECIERON EN EL HOSPITAL REGIONAL Y UNA TERCERA QUEDÓ CON SECUELAS POR LAS HERIDAS

chacho resultó herido de gravedad en esa circunstancia. El hecho ocurrió a las 3 de la mañana de ese lunes 31 de diciembre de 2012, en el domicilio de Obispo Colombres y Yapeyú cerca de la pla-

za San Martín. El dueño de la vivienda, conocido como ‘Paco‘ Benítez de 52 años, se entregó a la Justicia luego de disparar con una carabina 22 a tres jóvenes: Leonardo Daniel Urquiza (25) y Cristian Daniel Gon-

zález (23) que fallecieron cuando eran atendidos en urgencias del hospital ‘Miguel Belascuain‘ de la Perla del Sur. Además, Alejandro Daniel Porra (25) fue herido de gravedad. Los hechos que terminaron con

esta tragedia habrían comenzado según fuentes policiales, cuando Porra pasó en una moto frente a la casa de Benítez. En la puerta estaban el mecánico y sus hijos. En ese momento se habrían intercambiado insultos y amenazas. Porra, enfurecido por los insultos habría ido a buscar a otros muchachos. Unos 15 jóvenes en autos y motos llegaron y lanzaron piedras y ladrillos, según fuentes policiales. Gritos y disparos. Luego el ulular de ambulancias y de móviles policiales. Los vecinos quedaron consternados: algo grave había ocurrido. Cuando “Paco” comenzó a disparar, el grupo se dispersó, pero los perdigones les dieron a tres personas que quedaron tendidas en la calle.

» Choque y susto

» Leve condena

Un accidente con “suerte” en plena city bancaria de la ciudad

Prisión en suspenso por robar motos en Tucumán A Se trata de una pareja

A Un motociclista quedó

oriunda de la localidad santiagueña de Clodomira.

bajo las ruedas de un taxi tras una mala maniobra. El accidente nuestro de cada día. La imprudencia, la falta de consideración y la irresponsabilidad forman un cóctel explosivo que en los casos más extremos,se llevan vidas. En otros,como el de ayer,los protagonistas se llevan un gran susto. Cerca de las 17.30, un taxi, licencia 2028, atropelló a una motocicleta marca Honda YBR 125 de color azul, en calle Maipú primera cuadra. El rodado menor transitaba por la derecha, a unos 15 metros de la intersección con calle 24 de Septiembre se encontró con una camioneta Peugeot Partner de color gris estacionada (en esa cuadra no se puede estacionar) por lo que tuvo que “abrirse”a su izquierda. Allí fue cuando el taxi terminó chocándolo con su costado derecho, arrojando al motociclista debajo de la camioneta. El conductor de la moto fue trasladado al

|

CHOQUE EL MOTOCICLISTA FUE TRASLADADO A UN NOSOCOMIO POR LAS HERIDAS.

hospital Centro de Salud. Este nuevo accidente que involucra a un taxi en nuestra ciudad, se produce a horas de que fuera exhibido un video capturado por las cámaras de monitoreo de la policía, donde se ve a un motociclista volar por los aires tras impactar de lleno con el auto en la esquina de Honduras y avenida Soldati,frente al Parque 9 de Julio.

El conductor del pequeño rodado, que circulaba por la avenida, habría cruzado el semáforo en rojo cuando la señal dio paso a los vehículos que circulaban por Honduras, lo que produjo el impacto, de acuerdo a la información de la Policía. El conductor de la moto, de 35 años, fue despedido sobre el auto y cayó pesadamente en el pavimento.

Las parejas de Clodomira, que se dedicaban a robar motocicletas en Tucumán y luego las vendía en una concesionaria de la localidad de Las Termas, fueron condenados a un año de prisión en suspenso por un tribunal de La Banda. Fuentes policiales indicaron que la pareja, ambos mayores de edad, quedó a disposición de la Justicia. De acuerdo a la información a la que accedió 9MM, la pareja de santiagueños tras hacer robar las motos, luego las vendían a precios irrisorios en su ciudad natal,eso fue lo que despertó las sospechas de los pesquisas. A través de una audiencia, en el Centro Judicial Banda, el juez Ramón Gómez, escuchó las pruebas que el Ministerio Público Fiscal, representado por la doctora Norma Morán, en contra de los acusados, quienes además de estar acusados por el robo y venta de rodados, eran sin-

dicados como los autores del robo a una escuela. Los imputados fueron descubiertos cuando la policía realizaba un control de rutina y advirtió que el rodado en el que se conducían tenía pedido de secuestro de la vecina provincia. Según se pudo saber del poder de los acusados se recuperaron 28 rodados.

el dato Tras robar las motos, las vendían a precios irrisorios en su ciudad natal, eso fue lo que despertó las sospechas de los pesquisas.

Además en la misma oportunidad, se sobreseyó a Marcelo Rojas, otro imputado que fue detenido con uno de los rodados robados. La Justicia santiagueña entendió que no existían elementos de pruebas suficientes que indiquen que éste tenía conocimiento de los ilícitos que cometían los otros dos acusados, y adquirió el rodado de buena fe. De ahí la absolución de la Justicia.


6 • NUEVE MILIMETROS

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» En el sur de Entre Ríos

» Huida fallida

Gendarmería desbarata una banda que vendía cocaína

Dos detenidos y una escopeta secuestrada

A Un sujeto fue detenido

el dato El hecho fue puesto en conocimiento de la Unidad Fiscal de Delitos Correccionales de la provincia de Catamarca.

|

ARRESTADO LOS GENDARMES TRASLADARON A LOS NARCOS A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY.

mientos se precipitó a raíz del hallazgo de 4 kilos de clorhidrato de cocaína, que viajaban en el equipaje de un pasajero de un colectivo de larga distancia, procedimiento informado por en su edición del domingo. Los gendarmes reconocen que la

serie de allanamientos se precipitó, a raíz del secuestro del equipaje de un pasajero que el sábado a la tarde viajaba en un micro que hace el trayecto Buenos Aires - Gualeguaychú, y que contenía 4 kilos de cocaína. Los efectivos del puesto caminero de la

sección Perdices, del mismo escuadrón, dieron aviso inmediato del hallazgo al juez Seró, que ordenó una serie de allanamientos en los barrios Pueblo Nuevo, Pitter y San Isidro, y en las inmediaciones del club Juventud Unida de Gualeguaychú.

» Lo tienen de punto

de Tucumán, y Daniel Atencio (18), con domicilio en la ciudad Capital. En la huída, uno de ellos arrojó una escopeta en un descampado, la que fue secuestrada por los efectivos. Al finalizar el procedimiento ambos sujetos fueron trasladados a la dependencia policial, quedando en calidad de secuestro el arma y la moto, hasta acreditar su legítima propiedad y procedencia. El hecho fue puesto en conocimiento de la Unidad Fiscal de Delitos Correccionales.

» Fuerte temporal

Roban $100.000 de la sucursal del Banco Santander Río A Dos delincuentes armados irrumpieron en el local ubicado en Acassuso Al menos tres sujetos armados asaltaron esta mañana un banco en el barrio porteño de Villa Luro, y escaparon con el dinero del sector de cajas, informaron fuentes policiales. El caso ocurrió hoy a las 11 de la mañana en la sucursal del Santander Río de la avenida Rivadavia 9711. Los voceros informaron que los autores amenazaron a los clientes, a quienes habrían obligado a arrojarse al piso, y se dirigieron al sector de cajas. El atraco duró pocos minutos y fue filmado por las cámaras de seguridad. Según las fuentes, los delincuentes habrían conseguido apoderarse del dinero que estaba en la caja.

cómplice de un lugareño. Juntos salían a robar. En un procedimiento, la policía catamarqueña secuestró una motocicleta, un arma de fuego y procedió al arresto de dos personas, ambos mayores de edad y uno oriundo de Tucumán. El hecho sucedió alrededor de las 23.30 en la zona norte de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, cuando personal policial intentó identificar a dos sujetos que se trasladaban en una motocicleta. Cuando éstos observaron a los uniformados, intentaron darse a la fuga,siendo capturados a los pocos metros. En el lugar fueron identificados como Jorge Galván (22), oriundo de la provincia

con el cargamento en Perdices, y otros cuatro, en distintas fincas allanadas en Pueblo Belgrano. Cinco personas fueron detenidas en nueve allanamientos ordenados por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, sospechadas de vender drogas en el sur de Entre Ríos. Desde Gendarmería Nacional dejaron entrever que los procedimientos fueron parte de una investigación de varias semanas, pero admitieron que el desenlace de la pesquisa se precipitó, por la detención de una “mula” que traía 4 kilos de cocaína en un colectivo, y que cayó sorpresivamente en un procedimiento en Perdices. Efectivos del Escuadrón 56 Gualeguaychú, realizaron varias requisas en viviendas de distintos barrios de esa ciudad, y también de la localidad de Pueblo Belgrano. Desde la misma fuerza de seguridad nacional se indicó a la prensa que se venía realizando una investigación, desde largo tiempo atrás, persiguiendo las actividades de una organización delictiva dedicada al narcotráfico. Esas fuentes indicaron que habían reunido información suficiente como para pedir al juez Federal Pablo Andrés Seró que disponga una serie de requisas domiciliarias. Sin embargo, reconocieron que la decisión sobre los procedi-

A Un tucumano era el

|

SUCURSAL DEL LOCAL UBICADO EN LIBERTADOR Y PERÚ, VACIARON UN PAR DE CAJAS.

La suma estimada del robo ‘ascendería a 20 mil pesos‘, según reconoció una fuente. A pocas cuadras del lugar del robo, personal de la Policía Federal demoró a uno de los presuntos autores. Vale recordar que en agosto de 2012 ocurrió un hecho similar en la sede del Banco Santander Río en Acassuso. En la zona norte del conurbano bonaerense, de donde los delincuentes se llevaron 100 mil pesos tras saquear dos cajas de atención al cliente. Tras tomar el dinero, los malvivientes salieron rápidamente y subieron a un Volkswagen Polo que los esperaba cerca del lugar. La sucursal de Libertador, en la esquina con la calle Perú, donde en enero de 2006 ocurrió el denominado ‘robo del siglo‘, en el que sustrajeron unos 8 millones de dólares y decenas de joyas. En aquella oportunidad, cinco hombres sacaron sus armas y tomaron como rehenes a las 23 personas que se encontraban en la sede bancaria. Mientras simulaban una negociación con la Policía, saquearon 145 cajas de seguridad.

Encuentran a nene tragado por un arroyo A El niño de 7 años fue arrastrado por el agua junto a su abuelo. El cuerpo de un nene de 7 años que había desaparecido el viernes pasado junto a su abuelo en aguas del arroyo “Saladillo” de Rosario, en medio del fuerte temporal, fue encontrado ayer por las cuadrillas de rescate que rastrillan la zona. El cuerpo de Brian “estaba a varios kilómetros de donde se encontraban cuando desaparecieron. Se ve que la correntada lo arrastró hasta cerca de la desembocadura del arroyo en el río Paraná”, precisó el jefe de Bomberos Zapadores de la Unidad Regional II de Rosario,Raúl Mansilla. Las tareas de rastrillaje continúan ahora para dar con su abuelo, Hilario Neriana,de 52 años


NUEVE MILIMETROS • 7

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Crimen en el country de Pilar

» ¿Gatillo fácil?

Arrestan a cinco policías por una muerte en Jujuy A La muerte se produjo en medio de un tiroteo dijeron los uniformados.

|

CARRASCOSA EL VIUDO FUE CONDENADO A CADENA PERPETUA POR EL CRIMEN DE SU MUJER.

Fiscal pide revisar la conden a Carrascosa A La Corte podría anular la sentencia condenatoria por homicidio al viudo de María Marta García Belsunce. El procurador fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Casal, reclamó ayer una “revisión amplia”de la causa en la que se condenó a prisión perpetua a Carlos Carrascosa por el homicidio de su esposa María Marta García Belsunce, informaron fuentes judiciales. En un dictamen de 12 carillas,el representante del ministerio público pidió al alto tribunal que ‘deje sin efecto‘ un fallo de la Suprema Corte bonaerense que había rechazado un recurso de queja de la defensa contra la resolución por la que se confirmó la pena a Carrascosa.

El abogado de Carrascosa, Fernando Díaz Cantón, explicó que si la Corte Suprema adhiere al dictamen del procurador, “puede hacer dos cosas: o anular la resolución y ordenarle a la Corte bonaerense que trate el recurso que no trató, o puede asumir competencia del tema de fondo y anular la sentencia condenatoria por homicidio”. La causa por la muerte de García Belsunce tuvo un largo derrotero judicial que derivó en que tribunal oral condenara a Carrascosa por encubrimiento pero lo absolviera por el homicidio de su esposa. Pero tiempo después, a raíz de apelaciones e la defensa y de la fiscalía, la causa llegó a la Cámara de Casación, que revirtió ese fallo y condenó al viudo a prisión perpetua, en una resolución que fue ratificada luego por la Suprema Corte provincial, al denegarle a la de-

fensa un recurso ante al máximo tribunal del país. Bajo un recurso extraordinario, la defensa de Carrascosa llegó a la Corte nacional y ahora el procurador Casal consideró, entre otros argumentos, que ‘correspondía darle una respuesta positiva al recurso interpuesto‘. Es que para el procurador “la sentencia del máximo órgano judicial de la provincia había efectuado un examen de los requisitos de admisión con injustificado rigor formal y sin fundamentos adecuados”. El fiscal aclaró que su propuesta para que se trate el recurso “no importa abrir juicio sobre el fondo de la cuestión‘, pero es menester atender a ‘la posibilidad de que el imputado contara con un recurso accesible y sin requerir mayores formalidades en esa particular circunstancia fue la que debió contemplar la Corte provincial”.

Cinco efectivos que se desempeñan en el ámbito de la UR 4 de Jujuy , con sede en Libertador, fueron arrestados tras una persecución y tiroteo en los alrededores de esa ciudad, que terminó con un menor muerto y otro herido, el domingo a la madrugada. Precisamente, en esta causa caratulada como ‘homicidio‘ por la fiscal de Investigación Nº10 del Centro Judicial San Pedro, trascendió que ese grupo de uniformados estaría involucrado en ese procedimiento y por lo tanto quedaron a disposición de la causa. Entre los policías se encuentra una mujer, quien quedó alojada en la UR 4, mientras que los varones están en la Comisaría de Calilegua. Ayer se llevó a cabo la autopsia del joven fallecido en el hospital “Oscar Orías” de Libertador, a cargo de médicos forenses del Po-

der Judicial, César Domingo Burgos y Sandra Gaspar. Robo y muerte La investigación apunta a dilucidar las circunstancias en qué se produjeron las distintas instancias, desde el momento en que se produce el robo en Calilegua, la intervención policial y la persecución hasta el momento que se producen los disparos, algunos de los cuales también habrían impactado en el móvil policial utilizado en la persecución ya que los menores iban armados. Seguramente las pericias realizadas en el lugar y los testimonios que pudieran ser recabados serán analizados y merituados por la fiscalía que interviene. Por último, en torno a la causa se han secuestrado cuatro pistolas calibre nueve milímetros, una carabina y proyectiles calibre 22, prendas de vestir, una motocicleta de 110 centímetros cúbicos. Así también el patrullero perteneciente a la fuerza de seguridad provincial.

|

DETENIDOS ENTRE LOS CINCO POLICIAS HAY UNA MUJER DE LA FUERZA LOCAL.

» Aberrante hecho

Profesor denunciado por abuso de alumnos de tres y cuatro años A Se trata de un maestro de gimnasia de un colegio de la localidad de Haedo. El profesor de gimnasia de un colegio de la localidad de Haedo fue denunciado por abusar de ocho alumnos de 3 y 4 años.

Como las denuncias fueron realizadas en mayo, los padres consideran que la causa está frenada, por lo que ayer marcharon a la fiscalía general de Morón para reclamar el avance del proceso. Todo comenzó el feriado 25 de mayo último cuando una mujer llamada Lorena tuvo que ir a una clíni-

ca porque su pequeña hija se había despertado de la siesta con una crisis nerviosa. La nena le pedía que “la salve”. Lorena preguntó de qué y su hija dio el nombre del profesor de gimnasia de su escuela y le dijo, llorando y a su manera, que la manoseaba. La mujer dijo que la médica que la revisó en la clínica constató que

sus genitales estaban inflamados y le dio intervención a la Policía. El lunes siguiente Lorena y su marido fueron al colegio y contaron todo. “En la escuela labraron un acta y dijeron que iban a empezar una investigación administrativa. Separaron al docente y convocaron a un reunión”, contó la mujer. Luego, con el correr de los días se conocieron tres casos más. Un papá que, al tanto de lo que había sucedido, se sentó a hablar con su hija, compañerita de la de Lorena, que también se refirió a los juegos que proponía el profesor de educación

física. Otro fue el que grabó Jésica, mamá de una alumna de tres años, con su celular.“Le preguntamos qué hacía en la escuela hasta que llegamos a la clase de gimnasia. Habló de ‘rasguñar como los gatitos’, de ‘picar’ y se refiere a sus partes íntimas. Y lo nombra al profesor,directamente”. La imputación que le cabe en principio es por abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, pero no está definida porque algunas pericias no terminaron. Todavía no fue detenido ni indagado. La investigación está frenada por eso los papás organizaron la marcha.


8 • NUEVE MILIMETROS

MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Crimen de Rocío Abigail Juárez

Una orquídea en el barro Rocío Abigail Juárez cursaba noveno grado. Estaba frente al curso, de espaldas al pizarrón, en un momento decisivo. La profesora de Historia le hizo una pregunta fácil, muy de manual: qué pasó el 25 de mayo de 1810. Sus pupilas color turquesa chispearon. Dudó un segundo. Después dijo: -Apareció un caballo, levantó la pata y cagó un zapallo. "Así era ella. No había estudiado para el examen, pero lo dijo de una manera que terminaron eximiéndola", contó a Infojus Noticias Victoria Susana Cristaldo, su madre. Cada tres palabras sobre su hija, la única mujer, no puede más que llorar. "Me faltó la vida para decirle cuánto la admiraba. Era tan bonita, por dentro y por fuera. Una tromba. Llegaba a casa y ponía su música, y no había forma de pararla", recordó Susana. Rocío tenía 22 años. La mataron la madrugada del 4 de junio. Fue -cree firmemente la Justicia y la policía- en una casa de la calle Arribeños, donde vivían dos hermanos que están entre los cinco detenidos, en el barrio Villa Fox, de Zárate. Durante el allanamiento, se encontró el teléfono celular de Rocío. La autopsia determinó que fue violada -se encontró semen y vello púbico- por más de una persona, y que murió por un balazo de 6.35, un calibre muy poco usual. Hay cinco amigos de entre 19 y 22 años detenidos. Según fuentes policiales, estuvieron en el momento del crimen. Después, llevaron el cadáver a un paraje poco trajinado y lo prendieron fuego. Será labor del fiscal José Martín Zocca determinar quién hizo qué, y qué penas les caben. El fiscal les imputa "violación agravada" y "homicidio criminis causa" (para ocultar otro delito), que prevé prisión perpetua. Rocío había nacido en una familia laburante: su padre es mecánico; su madre enfermera. Tenía tres hermanos: Nelson Eloy (33), Enzo Augusto (25) y Elio Román (18). Era como muchas pibas de su edad: le gustaba la cumbia y adoraba a Leo Mattioli. Lo escuchaba tanto que su loro repetía alguna estrofa. También un poco de folclore: era la herencia obligada de su hermano mayor Nelson, que la cuidaba como a una hija. "Tenía un corazón de oro. Como yo trabajo en una sala, a veces me pedía

leche para una nena que tiene dos nenitos", recordó Susana. Los días de franco su hija solía decirle, imperativa: "Bañáte y cámbiate. Vamos a comer". Rocío trabajaba en la heladería Cremolatti, donde se sirven tragos al atardecer, y por las noches en el restaurant Fidelium, como mesera. Muchos clientes la individualizaban por su simpatía. "Era una piba súper laburadora", contó en su momento Melina Sauan, una de sus tantas amigas. Melina tiene 35 años, 13 más que Rocío, pero cuando se conocieron por un amigo en común, hace dos años, se conectaron como si fueran de la misma generación. Salían juntas, se divertían. Solían terminar tomando mate en la costanera del río Paraná, con el primer sol plateando sus aguas. "Era muy dada, una mina sencilla. La desbordada su calidad de ser humano. Podías mantener una conversación de cualquier tema con ella", recordó. Melina se enteró el viernes 7 de junio, cuando vio en su Facebook un posteo en el que decían que la buscaban. "Hacía bastante que no la veía; no lo quería creer", explicó. Empezó a googlear frenética, saltando de un sitio

al otro, hasta que se encontró con lo peor: la habían asesinado. Ahora multiplica en las redes una foto reciente, en la que se las ve juntas una mañana en el río, y pide justicia. "Ella era muy confiada, no pensaba que la iban a cagar. Ser confiada en este mundo, donde hay un mar de hijos de puta afuera, no es fácil. Pero no es un defecto, es una virtud", reflexionó Melina. El cadáver de Rocío fue encontrado exactamente una semana antes que el de Ángeles Rawson, pero la resonancia pública no fue igual. Tal vez por eso, cree su madre, la investigación avanzó rápido. "La justicia y la policía actuaron rápidamente y bien, nos contuvieron mucho", reconoció Susana. Diez días después de la aparición del cuerpo, la fiscalía descentralizada de Zárate y el juzgado de Garantías ordenaron cinco allanamientos y detuvo a los jóvenes. Además del celular de Rocío, los investigadores levantaron prendas con rastros de sangre y tres armas de fuego, una calibre 6.35, muy parecida a la que la mató. Hubo testigos que dieron datos cruciales, se intervinieron y cruzaron teléfonos, y se hicieron pericias. Reconstruyeron los últimos pasos

de Rocío: fue invitada a una cena y los jóvenes pararon en un supermercado a comprar cosas. Uno de ellos, confirmó la madre, había ido un tiempo al colegio industrial. Dos de los detenidos se quebraron y habrían corroborado esa hipótesis. Los resultados de esos análisis, dicen fuentes judiciales y policiales, terminarían por determinar quiénes mataron a Rocío Juárez. Los hermanos Pablo y Matías Escobar, Elías Duarte, Jacobo Bentancour y Lucio Vettoretto, los cinco detenidos por el asesinato, se conocían entre sí. "Eran chicos de clase media trabajadora", contaron dos fuentes policiales. "No tenían antecedentes, salvo uno de ellos que tenía quejas del barrio por cuestiones menores", precisaron. Los informantes dijeron que, directa o indirectamente, los agresores conocían a Rocío: "O de la escuela, o porque eran amigos entre sí, o de reuniones sociales". La casa de los Juárez solía ser sede de reuniones de amigos. Pero a los detenidos del crimen de su hija, Cristaldo no los conocía. "Eran de los últimos amigos que ella se había hecho". Pero Zárate es una ciudad chica, y siempre hay huellas. "Mi hijo mayor

conocía a los padres de Bentancour y de Duarte. Mi esposo le arreglaba el auto al abuelo de los Bentancour. Y Vettoretto jugaba al básquet con Enzo, mi hijo mediano", explicó la mujer. Los perfiles de Facebook de los detenidos también fueron pistas que siguieron por los sabuesos. Allí también dejaron las huellas del vínculo: Vettoretto es amigo de Matías Escobar y de Duarte; Duarte, a su vez, tiene a Rocío entre sus amistades virtuales. En los Facebook de los imputados -sin movimiento desde fines del año pasado-, hay marcas que se repiten: autos tuneados con alerones traseros, llantas de lujo, trenes delanteros casi rozando el asfalto; mujeres, bandas de rock. La mamá de Rocío, en tanto, se mostró más ansiosa en una nota dada hace dos meses. "El fiscal está seguro que fueron ellos", afirmó. "Lo único que quiero es que si fueron ellos, no queden libres". Después de un silencio en la línea, con la voz quebrada, evocó por última vez a Rocío: -Ella siempre se sentaba y ponía los pies arriba de la mesa. Yo me enojaba un poco y le decía: sos una orquídea en el barro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.