NACIONAL B
ARGENTINO A
Atlético reprobó ante Sarmiento y quedó sin ninguna posibilidad
San Martín recuperó el oxígeno para pelear en serio el ascenso
a El equipo de “RR DT” cayó por la
a La victoria del sábado ante el equipo de Santamarina de Tandil, posicionó al equipo Santo, cuyo técnico Carlos Roldán tiene experiencia en este tipo de torneos. Sueñan con el Nacional B. IPágina 2 I
mínima diferencia ante Sarmiento de Junín, que con un certero cabezazo de Héctor Cuevas, dejó a los Decanos con las manos vacías para el ascenso.IPág. 2 I
DEPORTES TRIBUNO
¡HULK
LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 H SUPLEMENTO DE DEPORTES - 8 PÁGINAS - TRIBUNO DE TUCUMÁN
¡
a Carlos Berlocq se transformó en el héroe del equipo argentino en Copa Davis al darle el punto definitivo
para superar a Francia por 3-2 y pasar a semifinales en donde enfrentará a República Checa. IDT págs 4 y 5 I
2 • DT
LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN
» PRIMERA B NACIONAL | EN EL MONUMENTAL
» B NACIONAL
Atlético reprobó ante el eximio Sarmiento
Sorpresiva caída de Olimpo
A Los de Junín fueron
Boca Unidos venció como visitante a Olimpo por 1 a0, por la vigésima octava fecha del Campeonato de fútbol de Primera B Nacional. Huracán hundió aun más a Nueva Chicago en la tabla del promedio al vencerlo como visitante por 3 a 0, en tanto que Douglas Haig le ganó como local por 1 a 0 a Aldosivi de Mar del Plata. Crucero del Norte, con diez hombres durante casi todo el segundo tiempo por la expulsión de Rolando Ricardone, igualó sin goles con Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Rosario Central lidera con tres puntos de ventaja sin haber jugado su encuentro correspondiente a esta fecha.Suma 56 puntos contra 53 de Gimnasia y Esgrima La Plata y 50 de Olimpo, seguido por Sarmiento que tiene 45. Independiente Rivadavia recibe hoy a las 16 a Central y mañana desde las 19:10, Banfield será local frente a Instituto.
efectivos y con un certero cabezazo de Héctor Cuevas dejaron al Deca con las manos vacías. armiento no tuvo piedad a la hora de examinar a Atlético y con un certero cabezazo de Héctor Cuevas a los 7’ del segundo tiempo lo venció por 1 a 0 en el Monumental y lo dejó prácticamente fuera de toda lucha por algún puesto de ascenso. De esta manera, los objetivos de Atlético parecen modificarse y ahora centrarse en el próximo compromiso por Copa Argentina y en sumar para engrosar el promedio para la temporada que viene. En el primer tiempo se vio lo mejor del Decano. Con intenciones más que precisiones, logró generar al menos cuatro situaciones de gol muy bien conjuradas por el arquero Michael Etulaín, entre ellas un disparo de Gonzalo Bustamante que sacó espectacularmente, volando como si fuera Yashin, al corner. La visita lo esperó a Atlético y con el manejo criterioso de Lucas Oviedo -silbado por los hinchas cada vez que tocaba el balón- comenzó a ganar por las puntas y generó varias ocasiones, entre ellas un gol anulado por posición adelantada, muy dudosa, de Tucker. En el local, los que más intentaban eran Edgardo Galíndez y Juan Manuel Cobelli, que por su voluntad se ganó más de una vez el aplauso de
S
A Los bahíenses cayeron en su casa ante Boca Unidos de Corrientes.
|
SIN RESPUESTAS ATLETICO NO SUPO DOBLEGAR A LA EFECTIVA ESCUADRA BONAERENSE Y QUEDO CON LAS ILUSIONES HECHAS TRIZAS.
los hinchas. En el complemento, Sarmiento jugó con las urgencias de Atlético y en una buena jugada de Dematei, que derivó en centro hacia el área, apareció la efectiva cabeza de Cuevas para poner el 1 a 0 e impacientar a la tribuna que con cánticos comenzaron
a pedir actitud a los jugadores. Rodríguez, extrañamente, sacó al ayer enjundioso Cobelli y lo enrocó por el Flaco Pereyra, quien tuvo una ocasión inmejorable para empatar en un cabezazo abajo del arco que dio en el palo. El ingreso de Federico Almerares
por Montiglio sólo sumó confusión en Atlético y Sarmiento, de contra, casi lo liquida. Un final que nadie esperaba, otra derrota de local y un Atlético que se despidió antes de lo previsto de las ilusiones del principio de temporada.A barajar y dar de nuevo.
MIGUEL RUSSO, DT DE ROSARIO CENTRAL.
» SAN MARTIN | UN TRIUNFO PARA SOÑAR
» ARGENTINO A
Nuevas perspectivas para el futuro Santo
Maipú, firme en la cima
A La victoria por 1 a 0 ante a Santamarina reavivó el fuego en La Ciudadela. San Martín venció en la noche del sábado por 1 a 0 a Santamarina de Tandil y está otra vez en carrera. El gol de penal de Gustavo Ibáñez alcanzó para que el equipo que conduce Carlos Roldán se quede con la victoria en un partido flojísimo, de bajo nivel técnico y casi sin emociones. Aunque las victorias de Talleres y principalmente de Deportivo Maipú desalientan un poco (los mendocinos están a cinco puntos con puntaje ideal), las chances siguen intactas y así lo entienden hinchas que acom-
pañaron en gran número al equipo en La Ciudadela con un gran recibimiento y una fiesta que se extendió en las calles después del partido. El próximo rival será Juventud Antoniana, que cosechó un magro empate como visitante ante Sportivo Belgrano de San Francisco. El choque será el miércoles en la provincia de Salta. Se despertó el Expreso Cuando pocos lo esperaban, San Jorge se recuperó y logró su segundo triunfo consecutivo en el undecagonal, al vencer como visitante el pasado viernes a Racing de Olavarría por 3 a 1. Con 6 puntos, uno menos que San
A Los mendocinos derrotaron por 1 a 0 a Universitario de San Luis.
|
IBAÑEZ EL RATON LE DIO UN TRIUNFO VITAL A SAN MARTIN
Martín, el Expreso sabe que está lejos del ascenso directo, sin embargo sueña con entrar entre los cuatro equipos que disputen la próxima fase para luchar por el segundo ascenso. El próximo rival de San Jorge será Juventud Unida de San Luis, choque
que se disputará en el estadio de Central Norte. Una nueva victoria de San Jorge, despertará mayores expectativas en una institución que, desde que compite en diferentes categorías, no deja de sorprender.
Deportivo Maipú se tomó en serio la posibilidad de llegar al torneo de la Primera B Nacional. Ayer, le ganó como visitante por 1 a 0 a Juventud Unida Universitario de San Luis con gol de Lucas Gamba a los 36 minutos del segundo tiempo. De esta manera, los mendocinos siguen al frente de las posiciones con puntaje ideal tras la cuarta fecha. En tanto, Talleres de Córdoba venció como visitante por 2 a 0 a Gimnasia de Concepción del Uruguay con sendos goles de Luciano Klusener, el primero de penal.
DT • 3
LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN
» TORNEO FINAL | EN AVELLANEDA
» ANOCHE | EN LA BOMBONERA
River Plate superó a Racing Club en un partido histórico A Con goles de Leandro González Pírez y Manuel Lanzini, le ganó a la Academia 2 a 0 y se acerca a la punta. De ida y vuelta. iver Plate retornó ayer a la senda triunfal al vencer como visitante por 2 a 0 a Racing en el clásico, en un atractivo encuentro por la octava fecha del torneo Final del fútbol, para quedar expectante en el lote de punteros. Los goles fueron marcados por el defensor Leandro González Pirez, a los 11 del primer tiempo, mientras que Manuel Lanzini, a los 44 del complemento, cerró la cuenta. El conjunto dirigido por Ramón
R
Díaz consiguió así su quinta victoria en el certamen, mientras que los conducidos por Luis Zubeldía acumulan su tercera derrota en el torneo. River empezó siendo más duro en el mediocampo, apretando en cada sector y desprendiendo a Vangioni por izquierda y Mercado por derecha, siendo Lanzini el creador de juego. Racing se mostró superado en esos minutos. Sobre los 11, y en una pelota parada, River llegó al gol cuando un córner de Lanzini desde la derecha lo conectó de manera impecable el juvenil González Pirez, que colocó el balón lejos del alcance de Saja. El partido se hizo atractivo, porque ambos equipos se predispusieron para el ataque. A River lo guió Lanzini, mientras
que Fariña optó por ser la carta de ataque de Racing, dado que De Paul estuvo demasiado intermitente. Para el complemento las acciones continuaron siendo abiertas e inquietantes, con un River algo más incisivo. Racing se fue decidido a buscar el empate y casi lo logra con un cabezazo de Zuculini en en travesaño, pero generalmente chocó contra una defensa bien plantada, en donde el debutante colombiano Alvarez Balanta fue una figura excluyente. Jugado en ataque Racing fue a buscar el empate y cometió un grosero error en el final, cuando Zuculini jugó mal una pelota y se la dejó a Lanzini quien encaró a Saja, para eludirlo y marcar el 2 a 0 definitivo.
|
MUY POCO BOCA Y LANUS JUGARON UN PARTIDO INFERIOR A LO QUE SE ESPERABA.
Boca y Lanús aburrieron a todo el mundo A Empataron 0 a 0 en un resultado que le cayó mejor a la visita, que es puntero. Boca y Lanús empataron 0 a 0 en un partido disputado esta noche, en La Bombonera, por la octava fecha del Torneo Final. Con este resultado, el elenco Xeneize no logra despegar de los puestos de abajo en el certamen, mientras que el Granate conservó el invicto y la punta,con dos unidades de ventaja sobre Newell’s y River, sus más inmediatos perseguidores. Durante el primer tiempo, el juego estuvo interrumpido en un par de ocasiones por una baja de tensión que afectó la iluminación del estadio. El primer tiempo tuvo a un Boca dominador. Con buena presencia del pibe Bravo, y el manejo de pelota que acostumbran lucir Riquelme y Erviti. Sin embargo, el corte de luz obligó al árbitro Ceballos a frenar el juego, y en la reanudación el equipo no volvió a ser el mismo. La más cla-
|
GRAN TRIUNFO RIVER LE GANO MUY BIEN A RACING EN UN PARTIDO PAREJO Y DE IDA Y VUELTA.
para hinchas Con este resultado, el equipo de Guillermo y Gustavo Barros Schelotto le lleva dos puntos de ventaja a sus escoltas, River Plate y Newell’s Old Boys.
ra fue un tiro de Blandi que pegó en el palo. En el complemento, el partido se hizo aún más anodino. La única jugada de riesgo la llevó adelante Juan Sánchez Miño, pero contó con la acertada intervención del arquero Marchesín. Con este resultado, el equipo de Guillermo y Gustavo Barros Schelotto le lleva dos puntos de ventaja a sus escoltas, River Plate y Newell’s Old Boys. Por su parte, Boca continúa a diez unidades de la cima doméstica, aunque tiene como atenuante su participación simultánea en la Copa Libertadores de América,en la que ya se clasificó para octavos de final.
» SORPRESA | EN ROSARIO
Batacazo de Colón ante Newell’s A Con dos goles de Gigliotti le ganó 2 a 1 a la Lepra. Orzán descontó. Colón de Santa Fe fue a Rosario, venció a Newell´s Old Boys por 2 a 1y le cerró a su rival el paso a la punta. Todos los goles fueron convertidos en el segundo tiempo: a los 7 y a los 11 minutos marcó Emmanuel Gigliotti para Colón y a los 12, Horacio
Orzán logró descontar. Con sus conquistas, Gigliotti aventajó a Ignacio Scocco en la tabla de goleadores, que pasó a liderar finalizado ese encuentro por 7 contra 5 de su ahora perseguidor. Newell’s empleó una formación alternativa en este encuentro, debido a que afronta simultáneamente la Copa Libertadores de América y lo sintió. Esa circunstancia y el pobre presente de Colón generaron un primer
tiempo feo, casi sin emociones cerca de los arcos. De pronto se armó el partido en el segundo tiempo y se pudo ver una ráfaga de emociones. De un tiro libre en forma de centro enviado por Hernán Bernardello al segundo palo, apareció Gigliotti y le pegó como pudo para lograr el 1 a 0. En 11 minutos y de un lateral, dos cabezazos, el primero de Gabriel Graciani y el segundo de Gigliotti, derivaron en el 2 a 0. Sacó Newell’s, la tocó Ignacio Scocco que había ingresado, quedó habilitado Orzán y logró el descuento con un disparo certero que no pudo neutralizar el arquero Pozo.
|
SORPRESA COLON LE GANO 2 A 1 A NEWELL’S EN ROSARIO.
4 • DT
LUNES 8 DE ABRIL DE 201
COPA DAVIS » COPA DAVIS
Berloq se vistió de héroe y dio pasaje a semis A Le ganó a Gilles Simon por 6-4, 5-7, 6-4 y 6-4 y clasificó al equipo para esa instancia con marcador final 3-2 sobre Francia. “Charly”Berlocq, de 30 años y 71 del mundo,concretó su histórico triunfo sobre Simon (13) luego de batallar por tres horas y 48 minutos, en lo que fue la victoria más importante de su carrera por la categoría de los rivales, ganadores de nueve Copa Davis. El francés Simon tiró la última pelota afuera y desató el festejo de todo el equipo y de las 10.000 personas que asistieron al estadio porteño Mary Terán de Weiss y no pararon de alentar. Berlocq se abrió la remera a lo “Hulk”, sello que repitió tras sus triunfos ante los alemanes aquí mismo en la primera ronda, y se abrazó con sus compañeros y el capitán Martín Jaite. Después de que en el primer turno Juan Mónaco (19) no pudiera con Jo-Wilfried Tsonga (8), toda la res-
ponsabilidad del triunfo o la derrota quedó en manos de Berlocq, que este año se ganó un lugar entre los singlistas por su tesón. El “Gladiador”, como le dicen por lo que entrega físicamente (y porque además es su película favorita), cumplió con creces. En el primer set, Berlocq arrancó con un quiebre abajo, algo nervioso, pero logró recuperarlo rápido (en el cuarto game) para mantenerse a tiro. “Charly” trató de jugarle más al revés a Simon y de obligar al error del rival con puntos largos. Y consiguió quedarse con el primero al concretar de forma inteligente el primer set point que tuvo. En el segundo, Simon estuvo más fino con sus golpes y sacó ventaja de 4-2 con un quiebre nuevamente en el primer game. Berlocq, con mucho apoyo del público (“Olé, olé, Charly”), fue trabajando los puntos y también logró break para igualar 4-4. Entonces se quebraron dos veces cada uno, pero el galo mantuvo su saque en el game final y se quedó con ese set por 7-5, cuando ya se cumplían cerca de dos horas de juego y el desgaste era importante.
Desgaste físico El partido fue intenso. El trámite siguió muy parejo pero Berlocq lo fue cansando a Simon, un poco en lo físico aunque más en lo mental, para llevarse el tercero con lo justo y luego ponerse en ventaja en el cuarto. Charly llegó a estar 5-2 gracias a un nuevo quiebre en el sexto game y tuvo cuatro match point para cerrarlo 6-3, pero los desperdició, Simon quebró y se acercó 5-4. En el game decisivo, fue el francés el que se equivocó más (llegó a su 69no. error no forzado) y lo dejó match point a Berlocq otra vez. En el sexto, una nueva derecha larga de Simon concretó el triunfo, casi una hazaña, de Berlocq y el equipo argentino. La serie había comenzado el viernes con la victoria de Tsonga sobre Berlocq y la de Mónaco ante Simon.
|
LA CELEBRACION TRAS EL PUNTO QUE LE DIO LA VICTORIA BERLOQ JUNTO AL EQUIPO ARGENTINO DESA
La estrategia argentina fue que el partido se extendiera Excelente planteo del capitán del equipo, Martín Jaite. Con la ventaja conseguida en el dobles el sábado, Argentina se había puesto 2-1 en ventaja, luego de que la dupla local compuesta por David Nalbandian y Horacio Zeballos venciera al dúo de Michael Llodrá y Julien Benneteau por 3-6, 7-6 (7-3), 7-5 y 6-3 en el valioso punto de dobles, se necesitaba un plan de trabajo en singles. Sin embargo, Mónaco no logró definir y Jaite confió en Berlocq para jugar el último punto, descartando al cordobés Nalbandian, jugador copero por excelencia, pero que estuvo muchos meses inactivo en 2012 y no está en plenitud física ni tenísticamente en ritmo. Simon, que reemplazó al lesiona-
para hinchas Ahora espera la semifinal ante la República Checa (último campeón), que venció 3-1 a Kazajastán, entre el 13 y 15 de septiembre en calidad de visita.
do Richard Gasquet (9), no mostró dolencias en la espalda como sí lo hizo en su derrota del viernes ante “Pico“ Mónaco. Los antecedentes tampoco favorecían a Berlocq, que por ATP se había enfrentado seis veces con Simon, cinco sobre clay, y le había ganado apenas en dos ocasiones, en Acapulco y Buenos Aires 2012.
Sin embargo, el de Chascomús llevó el partido a su terreno, a hacerlo largo y desgastante, y resultó el artífice de una victoria histórica contra los poderosos franceses. Ahora espera la semifinal ante la República Checa, que venció 3-1 a Kazajastán, entre el 13 y 15 de septiembre próximo. Los argentinos serán visitantes ante los checos, últimos campeones del certamen, y equipo que eliminó a Argentina en las semifinales de 2012 en este estadio porteño de Villa Soldati. Ya habrá tiempo para planear la semifinal. Ahora, el equipo nacional, sólo quiere disfrutar lo que parecía utópico de antemano.
|
SUPERIORIDAD FISICA BERLOQ HIZO PREVALECER SU CAPACIDAD FISICA EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAR
DT • 5
013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN
» UN TRIUNFO CLAVE
|
UNA MAQUINA EL DOBLES ARGENTINO SIGUE CONSOLIDANDOSE CON NALBANDIAN.
El dobles hizo la diferencia en el resultado final A El punto conseguido por Nalbandian-Zeballos fue definitorio para Argentina.
SATAN SU ALEGRIA POR ESTE DIFICIL TRIUNFO ANTE UNO DE LOS FAVORITOS DE LA COPA DAVIS. LA SEMIFINAL ESTA A LA VISTA.
ARTIDO CON SIMON.
Mónaco: “El partido se me hizo cuesta arriba” Tras el triunfo en dobles, se pensaba en la posibilidad de que Juan Mónaco, asegurara el punto para no sufrir con el último punto, pero no pudo ser y toda la responsabilidad quedó en manos de Carlos Berlocq, a la postre vencedor. “Tsonga estuvo en un nivel muy pero muy bueno, diferente al que había mostrado el viernes. Intenté hacer de todo pero el partido se me hizo cuesta arriba”, reflexionó el tandilense Mónaco en la rueda de prensa posterior a su derrota, que enmudeció a las casi 10 mil personas que se acercaron al Mary Terán de Weiss. Reflexión acertada La reflexión de Mónaco sonó acertada, ya que el francés no había jugado en un nivel tan alto el viernes
para hinchas El tenista argentino Juan Mónaco reconoció ayer que el francés Jo-Wilfried Tsonga quien lo venció 6-3, 6-3 y 6-0, fue muy superior y por eso lo venció.
cuando superó a Carlos Berlocq por 4-6, 6-2, 6-3, 5-7 y 6-2, y sin embargo hoy le salió todo lo que intentó y por eso ganó por 6-3, 6-3 y 6-0. “Tsonga fue muy agresivo y no me dio chances. Sólo espero que ‘Charly‘ (Berlocq) nos regale a todos la clasificación a semifinales”, concluyó Mónaco antes de partir raudamente a observar a su compañero en el quinto y definitivo punto frente al francés Gilles Simon.
Ya con el pasaporte a las semifinales de la Copa Davis, los especialistas sostuvieron que el triunfo de la dupla local compuesta por David Nalbandian y Horacio Zeballos sobre el duo de Michael Llodrá y Julien Benneteau por 3-6, 7-6 (7/3), 7-5 y 6-3, resultó definitorio para alcanzar ese objetivo. Nalbandian (128) y Zeballos (39) lograron sacar adelante el sábado un partido que pintaba muy complicado ante los experimentados Michael Llodrá (61) y Julien Benneteau (27), e hicieron delirar a unas 8.000 personas que se acerca-
ron a alentar sin pausa en el estadio porteño Mary Terán de Weiss. La dupla francesa mostró su poderío de entrada. Complicaron mucho a los argentinos cubriendo toda la red con voleas impecables, sobre todo del zurdo Llodra, y se llevaron el primer set con un quiebre al saque de Nalbandian en el octavo game. Llodrá, doblista por excelencia (está 32 en el ranking), que este año ya acumula dos títulos ATP en pareja (Dubai y Montpellier) y que en la Copa Davis traía un récord de 19-7 en dobles, seguía coordinando perfecto con Benneteau. El bajón que tuvieron fue aprovechado por la dupla argentina para imponerse a fuerza de temperamento y con el aliento de la hinchada.
El público ofreció toda su solidaridad La colecta de alimentos no perecederos, agua mineral, medicamentos y ropa de abrigo para los damnificados por las inundaciones finalizó exitosamente ayer, según dijeron las ONG que coordinaron el acto solidario que se llevó a cabo en el estadio Mary Terán de Weiss. En ese sentido, las ONG “1 minuto de vos” y “Red Solidaria” admitieron a Télam que la iniciativa de los integrantes del equipo argentino de Copa Davis, en especial de Juan Mónaco, quien desde su condición de hincha de Estudiantes es el que tiene más relación
con la Ciudad de Las Diagonales, resultó exitosa. “La gente ayudó muchísimo, estamos muy agradecidos y queremos avisar que esta tarde vendrá uno o dos camiones a recoger todo lo que se juntó para distribuirlo en los puntos más necesitados”, comentó a Télam Martín Narducci, del barrio Las Lomas de La Plata, uno de los más afectados por el temporal del último martes y a donde irán muchas de las donaciones. En ese contexto, el container ubicado en la entrada principal del complejo se llenó.
6 • DT
LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN
» RUGBY | ARGENTINO JUVENIL EN SANTIAGO
Naranjitas imparables, ahora van por la final A Tucumán se impuso con autoridad a Entre Ríos; en M18 ganó 52 a 7 y en M17 40 a 7. El miércoles, con Buenos Aires. o le dieron lugar a la sorpresa. Canalizaron la ansiedad por el debut en buenas producciones y contundencia y llegan fortalecidos al miércoles, cuando saldrán a la búsqueda de la gran final. Los estrenos de los Seleccionados tucumanos de rugby de Menores de 17 y de 18 años, en el Campeonato Argentino Juvenil que comenzó ayer en Santiago,tuvieron un saldo positivo. Los M18, que jugaron en primer turno y en la cancha principal de Old Lions, se florearon y golearon a Entre Ríos por un claro 52 a 7 (parcial de 38 a 0). La M17, entrenada por Mariano Odstrcil y Marian Fernández, superó a su par entrerriano por 40 a 7,en la cancha auxiliar. El próximo miércoles, Tucumán jugará con Buenos Aires en ambas divisiones. Si gana accederá a la final
N
así se jugará La victoria nunca estuvo en riesgo para Los Naranjitas, que esperan a Buenos Aires, en una final anticipada, con toda la fuerza.
del campeonato, que tendrá lugar el sábado. Por la otra vía, tanto en M17 como 18,se medirán Rosario y Cuyo, vencedores de Salta y Santa Fe, respectivamente. Los porteños vencieron a Córdoba. Los M18 Lo mejor del equipo dirigido por Rudy Medina,Patricio Argüello y Leopoldo De Chazal se dio en el primer tiempo y hasta los 10 del complemento. En ese período, Tucumán fue protagonista absoluto del partido. Superó a los entrerrianos en todas las líneas y aspectos; controló la pelota, fue sólido en el scrum; firme y claro en los lines y letal en los metros finales. Se advirtió la esperada superioridad física y técnica sobre su rival. El
|
LA GARRA NARANJA LOS TUCUMANOS MOSTRARON O MEJOR DE SI Y DEMOLIERON A SUS RIVALES SIN CONTEMPLACIONES
|
EN ACCION LA VICTORIA NUNCA ESTUVO EN RIESGO PARA LOS TUCUMANOS.
apertura Matías Ferro fue el goleador del equipo, al marcar 22 puntos. En el primer tiempo, el zurdo de Lawn Tennis anotó las conversiones tras los tries de Simón Poliche, de Juan Cruz Guzmán, de uno propio y de un par de Tobías Bulacio. En la segunda parte sumó dos conversiones tras las conquistas de Karim Jattib y de Santiago Resino. Los Naranjitas liquidaron el pleito temprano. Luego movieron el banco y se replegaron. La producción de los M17 tucumanos fue un calco de la de sus pares de la 18: arrollador primer tiempo y baja de cambios en el complemento.
» TORNEO REGIONAL | FECHA 6
» AMISTOSO
Un empate que le sentó bien a Cardenales
Victoria de los Jaguares en Uruguay
A Los Purpurados igualaron en 30 con Tucumán Rugby. Con una dinámica tremenda, empataron el sábado Tucumán Rugby y Cardenales, 30 a 30 en el marco de la sexta fecha del campeonato Regional. Se destacó la defensa “Purpurada” que logro impedir a los dueños de casa hacer de una victoria. con este resultado los de Marcos Paz son los únicos invictos del Torneo Regional. El encuentro arrancó con un Cardenales concentrado y metiendo mucha presión a los dueños de casa. todo lo contrario a lo que suele rea-
lizar el equipo de Silvano Bores al 400. esto confundió a los locales que se mostraron erráticos y confundidos, sin su habitual buen juego. La desconcentración local fue aprovechada a la perfección por el quince conducido por Rudy Medina, que en la primera etapa sacaron una amplia ventaja al apoyar tres tries contra uno e irse al descanso con un 22 a 13 a su favor. En la segunda parte, los de Verde y Negro salieron a realizar su juego, dejando atrás la primera parte, y desde el minuto 0 se adueñaron de la ovalada y del territorio y pusieron el juego donde querían. Así, el partido terminó en un emocionante empate en 30.
A El seleccionado argentino derrotó a los Charrúas 41 a 10.
|
INTENSO LOS DOS EQUIPOS DEJARON TODO EN MARCOS PAZ.
Los resultados Otros resultados del fin de semana: Jockey de Salta 63 - Lince 30; Natación 21 - Lawn Tennis 13 y Uni 85 -Tiro Federal 3, Jockey 19 - Tarcos 23; Huirapuca 42 - Tigres 16 y
Gimnasia y Tiro 34 - Old Lions 40. En la zona campeonato el líder es Cardenales con 26 puntos, seguido por Laen Tennis con 20 y Tucumán Rugby con 19. En la zona clasificación puntean Old Lions y Lince, con 24.
El Seleccionado Argentino de los Jaguares superó a Uruguay por 41 a 10, en el amistoso que disputaron en la tarde de ayer en el Estadio Charrúa, en la ciudad de Montevideo. Los puntos del equipo dirigido por Mauricio Reggiardo y Martín Gaitán fueron marcados por tries de Macario Villaluenga (2),Ramiro Finco (2), Gonzalo Manso y César Fruttero, mientras que Sebastián Poet anotó un penal y cuatro conversiones. El encuentro, que tuvo como referee a Joaquín Montes y se llevó a cabo en el Estadio Charrúa, forma parte de la preparación de ambos Seleccionados con vistas al próximo Campeonato Sudamericano de Mayores A 2013, que se disputará a fin de mes.
DT • 7
LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN
» AUTOMOVILISMO | TURISMO NACIONAL
» TOP RACE | EN 9 DE JULIO
Machuca ganó una accidentada carrera en Concordia
Rafael Morgenstern se tomó revancha
A El porteño logró su primera victoria del año en la clase 2 de la categoría, con su Renault Clío. Hubo muchas interrupciones. l luganense Matías Machuca se impuso ayer en una carrera con accidentado final en la clase 2 del Turismo Nacional, por el vuelco de un auto en plena recta principal, aunque sin consecuencias físicas. Luego, el bahiense Juan Pipkin se adueñó de la victoria en la clase 3. Machuca (Renault Clío) logró su primer triunfo en 2013 en una carrera con muchas interrupciones, al punto que el auto de seguridad salió cinco veces a pista en las 20 vueltas. El ganador pudo controlar una y otra vez a Damián Romero (Ford Fiesta) al que superó por 1 segundo y 17 centésimas, una diferencia distorsionada por las continuas neutralizaciones. Tercero fue Maximiliano Fontana (Clío) y detrás se escalonaron Matías Bagnera (Clío) y Leandro Vallasciani (VW Gol Trend). Sobre el final llegó el susto con el vuelco de Juan Martín Eluchans tras quedar aplastado por un toque con el Fiesta de su compañero del equipo DG Motorsport, Hannah Abda-
E
A El piloto remontó luego de haber sido retrasado el viernes en la clasificación. Se tomó revancha Rafael Morgenstern en un caluroso mediodía de domingo en la ciudad de 9 de Julio. Tras ser excluido por técnica de la clasificación de Top Race del viernes, donde había sido el mejor en pista con su Lancer, el misionero tuvo que remontar el fin de semana desde atrás hasta conseguir un valioso triunfo en la última final de la Etapa Verano, en la que se aseguró un lugar en la lucha por el título. Lo hizo en una competencia especial, con cambio de neumáticos obligatorios y que terminó con auto de seguridad tras los 45 minutos pactados como límite. Largó desde el decimonoveno lugar tras un Sprint de sábado en el que no pudo remontar las posiciones que hubiese querido, y vio primero que todos la
bandera a cuadros. Morgenstern resaltó ayer que ganar la carrera final de Top Race V6 fue “algo brillante”, luego de haber sido excluido en la clasificación del viernes último. “Revancha no fue porque en la clasificación estuvimos bien excluidos, nos faltaban dos kilos. Fue una lastima y tuve mucho sufrimiento y dolor. Por eso encontrarme hoy con la victoria tras largar 19 fue algo brillante”, sostuvo Morgenstern. Por otro lado, acerca de las alternativas de la carrera especial, con cambio obligatorio de neumáticos, señaló: “Apostamos a entrar primero que todos y me parece que la estrategia fue positiva”. “Tuve que aguantar a Pecho (José María López), pasar a Norberto (Fontana) que me respetó muchisimo y se lo agradezco, así que estoy feliz: hacer un podio con dos ex Fórmula Uno al lado es una alegría inmensa y lo voy a recordar siempre”, afirmó.
|
MACHUCA CONCORDIA FUE EL ESCENARIO DE SU PRIMERA VICTORIA DE 2013.
el dato El bahiense Juan Pipkin se adueñó de la victoria en la clase 3 en el circuito de la ciudad litoraleña en una jornada con muchas emociones.
llah, en plena recta principal. “Me asusté mucho pero iba a dos por hora, ahora estoy más tranquilo”, sostuvo Eluchans, quien fue sacado del auto por Abdallah, que pareció más asustado que el protagonista del vuelco. El DG terminó con
los dos autos rotos. El arreglo del alambrado en esa zona obligó a demorar la partida de la clase 3, que parecia que la carrera se la llevaba Matías Rossi (Citroen C4) pero promediando la prueba tuvo que ingresar a boxes y fue el bahiense Pipkin (Chevrolet Cruze) el que cruzó primero la línea de meta luego de 23 vueltas. Fue seguido de cerca por el santacruceño Ariel Michieletto (Mitsubishi Lance), en tanto que el tercer puesto quedó para el múltiple campeón de TC Guillermo Ortelli (Renault Fluence).
|
IMPRESIONANTE MORGENSTERN GANO EN GRAN FORMA EN 9 DE JULIO.
» GOLF | EN TEXAS
» CICLISMO
Pigu Romero, muy lejos en el Valero
Cancellara ganó la ParísRoubaix
A El tucumano quedó a 17
A El suizo ganó por tercera
impactos del ganador, el escocés Martin Laird. El tucumano Andrés Pigu Romero finalizó ayer muy retrasado en el Valero Texas Open de golf, en el escalafón 61, con un total de 291 golpes, a 17 impactos de diferencia del ganador, el escocés Martin Laird. Romero firmó este domingo una cuarta y última tarjeta con 73 (+1) unidades, producto de dos birdies (banderas 3 y 13) y tres bogeys (2, 8 y 15). Laird se consagró con un registro de 274 (-14) golpes, seguido a dos impactos por el norirlandés Rory McIlroy. Este certamen perteneció al PGA Tour y sirvió como antesala del Masters de Augusta de la semana próxi-
para hinchas
vez la famosa competencia sobre 254 kilómetros.
El certamen perteneció al PGA Tour y sirvió como antesala del Masters de Augusta de la semana próxima. Repartió 6.200.000 dólares en premios.
ma. Además, repartió 6.200.000 dólares en premios. Abierto de San Pablo El bonaerense Ariel Cañete terminó ayer decimoquinto en el Abierto de golf de San Pablo, en Brasil, por el circuito Web.com, con un total de 274 golpes, a nueve impactos del ganador, el chileno Pablo Alvarado. Cañete firmó este domingo una cuarta y última ronda con 65 unida-
|
PIGU ROMERO NO CUMPLIO UN BUEN PAPEL EN TEXAS.
des, seis bajo el par de la cancha, producto de birdies en las banderas 1, 4, 7, 10, 13 y 16. Alvarado se consagró con 265 (-19) unidades y fue seguido a un golpe por el sudafrica-
no Dawie van der Walt. El resto de los argentinos terminaron más atrás: el cordobés Clodomiro Carranza fue 17, con 275 (-9), y el salteño Tommy Cocha 37,con 278 (-6).
El suizo Fabian Cancelllara ganó por tercera vez la carrera ciclista París-Roubaix, al término de los 254 kilómetros de la “reina de las clásicas”, superando al belga Sep Vanmarcke. Cancellara ya se había impuesto en 2006 y en 2010 en la pista del velódromo de la ciudad del norte de Francia. “Al final fue como una lotería”, reconoció Cancellara respecto al esprín que ganó a su compañero de escapada. El suizo, de 32 años, justificó su papel de favorito en esta 111ª edición, la más rápida de la época moderna, a casi 44 km/h.
8 • DT
LUNES 8 DE ABRIL DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN
Cinthia
Fernández Cinthia Fernández, modelo, vedette, actriz, bailarina, patinadora, conductora, etc, su precoz debut en los medios fue en el programa Showmatch de Marcelo Tinelli emitido por canal 9, participando en el concurso de belleza "Miss Match". Además de ser chica Playboy fue tapa de revista de conocidas publicaciones y es votada en muchas encuestas como una de las mujeres más sexies del país. La joven de 24 años está en pareja desde septiembre de 2012, con Matias Defederico, futbolista de Huracán, con el cual esperan su primer hijo A
DT Tribuno DE TUCUMAN
El