Tribuno-de-tucuman-28-11-2013

Page 1

RECLAME GRATIS LA TRIBUNA AMATEUR

FINALMENTE ECHARON A BERLUSCONI

CAPITANICH DIJO QUE RENDIRA CUENTAS

El Pol-Vazzo se consagró tricampeón tras derrotar por 2 a 0 al equipo The Chidos

El ex premier italiano fue expulsado por sus pares por una condena a prisión

El jefe de Gabinete anunció que todos los meses dará un informe en el Congreso de la Nación

I Página 11I

I Página 10I

El Tribuno DE TUCUMAN

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 H Precio $ 4 H EL TIEMPO: AYER MIN. 18º - MAX. 26º H HOY MIN. 16º - MAX. 25º H PARCIALMENTE NUBLADO H www.tribunodetucuman.com

SECUESTROS A EMPRESARIOS

RECAMBIO

OPERACIÓN

SULKI Dos casos similares de secuestros a comerciantes de la ciudad de Simoca, en menos de una semana, pusieron en alerta a los vecinos quienes reclaman mayor seguridad. Las víctimas fueron el dueño de una panadería, a quien robaron $ 16 mil y el propietario de una heladería, a quien mantuvieron cautivo y le quitaron $ 5 mil. I Pág. 24 I

Hoy sesionarán para dar licencia a Vargas Aignasse a La Legislatura desde las 18, tratar á como único tema la licencia de la nueva funcionaria del Ejecutivo. IPág. 5 I AYER SE SUMARON DOS

Hay tres detenidos por el crimen de Paulina Lebbos a Al acusado por secuestro y muerte de la joven se sumaron Luis y Roberto Gómez, que son padre e hijo. IPág. 22 I


2•

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

lados

Domicilio legal: Paraná 727 - Piso 6 - Capital Federal

El Tribuno de Tucumán Fundado el 18 de octubre de 2005. Año VIII - Edición número 2619 Nº de Registro DNDA: Registro DNDA en trámite

Director Responsable Dr. José Daniel Machado Editor General Prof. Manuel Ernesto Rivas Jefe de Redacción Guillermo Rivero

»

Redacción - Administración y Publicidad Maipú 50, 7º E - San Miguel de Tucumán - Tucumán - Argentina Teléfonos: (0381) 4238979 / 4237231 / Servicios noticiosos: AP, Télam Impreso en talleres propios: Av. Néstor Kirchner 2153

MULTIMEDIOS NORTE SA e-mail: tribuno@tribunodetucuman.com.ar

Columna

A VIVA VOZ

Don Eduardo

Ni vista gorda, ni oídos sordos

doneduardo@tribunodetucuman.com.ar

Opinión Por

Fernando Ledesma*

ledesmaf@tribunodetucuman.com.ar

Impuesto en forma omnipresente como tema de la agenda pública, en forma sostenida y permanente, la inseguridad o la falta de seguridad, va produciendo alineamientos (apoyos o críticas; adhesiones o rechazos) en sectores de la población respecto a las responsabilidades de las autoridades del Estado sobre el auge de los delitos (robos, asesinatos, usurpaciones, etcétera) que afecta a todos los sectores sin distinciones, y que conlleva que el clima social esté atravesado por un sesgo desesperanzador del quehacer cotidiano. Para muchos, el temor a sufrir un robo, un arrebato, una violación y hasta un accidente de tránsito, va limitando en forma silenciosa el ejercicio de la libre circulación por las calles y espacios públicos, sin mayores opciones distintas a la de aceptar calladamente su acotamiento, su reducción. En Tucumán, a lo largo de este año, si algo pareciera haber logrado algún consenso en las opiniones, es la idea de que la responsabilidad de dar soluciones al problema de la falta de seguridad es de las autoridades de los tres poderes del Estado. Así se visibiliza con evidencia en la ocurrencia de delitos contra las personas y contra la propiedad, que se repiten con cada vez mayor frecuencia y, a la vez, seguidos de impunidad. Aunque es unánime la opinión y la convicción de que una mayor presencia policial en edificios públicos a los que la gente está obligada a concurrir (escuelas, bancos, hospitales, por caso), ayudará a prevenir muchos de los delitos que actualmente se producen, no es menor la coinvicción en la población de que la solución a la falta de seguridad -surgida como contracara del auge del delito- está lejos de ser una solución de tipo policial principalmente. La apelación a la solución policial suele ser efec-

tiva como entretenimiento de las páginas policiales (de papel, web o televisuales) pero no mayormente para contribuir a disminuir la inseguridad. Por el contrario, es en los discursos de diálogo intra e interinstitucionales, en donde los problemas de los delitos cuyas ocurrencias son potenciadas por situaciones sociales de marginalidad (de empleo, de ingresos, de salud, de educación, y, en general de la inclusión social digna) pueden ser abordados no sólo con eficacia, sino con una lógica esperanzadora para quienes participan de los intentos de dar soluciones. Las actuales movidas vecinales convocadas para reclamar a “alguna autoridad que se haga cargo” de los problemas de la falta de seguridad, de la impunidad y

de la falta de justicia, posibilita, entre otros logros, que muchos, centenares de vecinos de varias ciudades conocieran en persona a concejales, jefes policiales, funcionarios provinciales y municipales de diverso rango. Por ello, ante la necesidad de “decirles en la cara”, que “esta situación no da para más”, “que así no se puede más vivir”, y que -casi como un corolario de sus miedos y una apelación a la distancia a los funcionarios de Gobierno- “este problema necesita de soluciones políticas”. Causa de ello, una extensa red de diálogo -aunque de futuro y sobrevida inciertos- se está instaurando con la participación de quienes son los actores que padecen la inseguridad y reclaman contra ella, “que se haga algo contra ella”. Se trata de gente que ha

diario viene sufriendo algún hecho de violencia, que va aprendiendo que el grueso de los agentes públicos del Estado de las areas de Seguridad, Salud, Educación, son sus aliados en esta causa, y que están del mismo lado del mostrador. Entre los datos que esta extensa red de buena voluntad va comunicando, está la idea de que el tráfico y consumo de drogas juegan un papel fundamental en los delitos que se cometen cada día, desde los más triviales hasta los más sangrientos. Las máximas autoridades que deben dar las soluciones políticas debieran ya conectarse a esta red, donde no cabe “hacer la vista gorda” ni “hacer oídos sordos”.

* Periodista

- ¡¡¡Eduard Querido!!! ¿Qué hace con esa remera de Carolina? - Voy a estar en la sesión de esta tarde, que la habilitará para asumir la Secretaría General de la Gobernación... - No sabía que la conocía... - No la conozco, pero quiero conocerla antes de que asuma en el Ejecutivo... - ¿Su hermano la reemplazará? - Sipi, pero primero tiene que sortear el informe de antecedentes... - ¿Usted cree que no podrá? - Nunca dije eso, mi estimado amigo. - Ah... Pero pasando a una duda que tengo, ¿por qué se fue Bercovich? - Hay algunos que dicen que se sintió manoseado en la negociación con los ambulantes... - Puede ser... pero no creo que sea para tanto. - Otros dicen que es una cuestión de alineamiento. - ¿Qué cuestión de alineamiento? - Está más identificado con Bety que con José... - Tampoco creo eso. - Usted está muy negativo hoy. Es por eso que la tercera alternativa no se la pienso decir. - ¿Tiene que ver con el negocio del padre? - No, pero lo dejemos ahí. ¿Por qué no vamos a ver a las Leonas? - No, amigo. No dejan entrar a nadie que no esté acreditado. - No se preocupe, yo tengo un amigo que está en la organización. - ¿Por qué no lo dijo antes? Usted siempre se guarda lo mejor para el final. - ¿Quiere que vayamos? - Por supuesto, quiero ver ese estadio iluminado. - No todos quieren verlo iluminado. - ¿Quiénes son esos antipatriotas? - Los vecinos del Barrio Sarmiento, que cuando prenden los reflectores, se quedan sin servicio...


•3

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

6

LOCALES

Los taxistas exigen un incremento en el valor del servicio, el cual sería aprobado por el Concejo, PESOS PROPONEN LA BAJADA pero aún resta definir el DE BANDERA EN LA CIUDAD porcentaje del ajuste tarifario.

politica@tribunodetucuman.com.ar economia@tribunodetucuman.com.ar actualidad@tribunodetucuman.com.ar

» Los concejales capitalinos esperan el estudio de costos del Ejecutivo municipal para definir el ajuste

Madura el tarifazo: viajar en taxi podría costar un 33% más A Antes de fin de año, la bajada de bandera se elevaría a $ 6 y la ficha a $ 0,50. El último ajuste se aprobó el año pasado. En el Concejo Deliberante habría consenso para aprobar el aumento del precio de los viajes en taxis. Desde hace un mes los propietarios y conductores de los autos de alquiler insisten con el incremento de la tarifa, aunque no se ponían de acuerdo en el monto de la tarifa. Ayer, en reunión con los ediles de la comisión de Transporte, la Asociación de Conductores de Taxis de Tucumán (ACOTT) y la Asociación de Trabajadores Involucrados en la Actividad Taximetrera (ATIAT) lograron unificar el pedido. “Nos hemos puesto de acuerdo entre los gremios y requerimos una bajada de bandera de $ 6 y una ficha de $ 0,50. Los concejales se comprometieron a darnos una respuesta en la brevedad. Nos vamos muy conformes porque estamos seguros que van a tratar el tema y llegaremos a un acuerdo respecto a la tarifa”, señaló el titular de ATIAT,Antonio Rodríguez, tras el encuentro con los ediles que duró dos horas. Por su lado, el referente de ACOTT, Julio Rodríguez, vaticinó que en la próxima sesión del cuerpo delibera-

|

TARIFA ACTUAL LA BAJADA DE BANDERA SE UBICA EN $ 4,50 Y LA FICHA CADA 100 METROS SE ENCUENTRA EN $ 0,50.

tivo, que podría realizarse el próximo 12 de diciembre, los ediles aprobarían la suba del valor del servicio. Esteban Dumit, José Luis Avignone, Luis Marcuzzi, Javier Morof y Sandra Manzone, todos integrantes de la comisión de Transporte,aún esperan el estudio de costos de la Mu-

Los choferes solicitan eliminar el monotributo El reclamo de incremento de la tarifa en el servicio de taxi por parte de los propietarios de los autos de alquiler, siempre viene acompañado por el pedido de blanqueo de los choferes. Ayer, luego de recibir a los dueños de los vehículos, los ediles que integran la comisión de Transporte del Concejo Deliberante se reunieron con los representantes del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán (SPTT). “Nosotros acompañamos el requerimiento de aumento de la tarifa, pero desde el Sindicato de Peones de Taxis exigimos el blanqueo del tra-

bajador”, manifestó el secretario general del gremio, Carlos Pizarro. Tras el encuentro con los cinco integrantes de la comisión, el dirigente expresó:“nos vamos una vez más sin solución del Concejo Deliberante. Sí se comprometieron a derogar la ordenanza del monotributo antes de fin de año. Esta es una norma que los propietarios utilizan para sacar mayor provecho en la rentabilidad y no realizar ningún tipo de aporte para los empleados que manejan el auto”. Más adelante, Pizarro se apoyó en un estudio de costos para aseverar que la actividad es rentable y

nicipalidad. Hace una semana, este grupo de trabajo solicitó al Ejecutivo municipal la elaboración de un informe para determinar el valor de un posible aumento. Además de los cinco representantes vecinales que conforman la comisión, los ediles Ramón Santiago Ca-

no, Claudio Viña, José Franco y José Ramos participaron de la mesa de negociación que tuvo momentos de tensión. “El sector taximetrero siempre viene a las reuniones con amenazas de cortes de calles, lo que hace que siempre el diálogo sea tenso, parece

que no se puede tener una conversación amena porque la contrapartida siempre es la movilización y esto pone en vilo a la ciudad. Hubo un clima tenso al principio, después se los escucho en sus planteos y por fin pudieron unificar un pedido”, comentó Viña, quien luego indicó que los taxistas también tendrían que preocuparse por prestar un servicio óptimo. En tanto, Morof, explicó que el proyecto de una tarifa diferencial durante la noche quedó descartada de plano. “De implementarse esta iniciativa sería una erogación más para los taxistas”, fundamentó. A su turno, Dumit, que es presidente de la comisión de Transporte, sostuvo:“la Municipalidad controla, regula y administra la actividad del SUTRAPPA (Servicio Único de Transporte Público de Pasajeros en Automóvil) lo que hace que esté en una mejor condición para dar una sugerencia sobre un eventual ajuste. Por esta razón, aguardaremos el informe de los técnicos municipales”. Una suba superior al 30 % El principal argumento de ACOTT y ATIAT para exigir el ajuste se basa en que la última actualización de la tarifa fue hace más de un año, en octubre de 2012. De llevar la bajada a $ 6 y la ficha a $ 0,50, la suba sería de 33% y 31% respectivamente.

el dato Los ediles del Concejo Deliberante se comprometieron a derogar la ordenanza del monotributo antes de que termine el año.

que sí se podría blanquear al trabajador si habría voluntad. Ante la solicitud del SPTT, el presidente de la comisión de Transporte, Esteban Dumit, indicó que “a los concejales no nos compete legislar en materia laboral. Sí defendemos la fuente de trabajo y estamos de acuerdo con el reclamo del sector pero no está entre nuestras competencias legislar sobre este tema, ya que nos podrían presentar un amparo en la Justicia para voltear una ordenanza. Después tendríamos que salir a explicarle a la sociedad nuestro error”.

|

RECLAMO LOS PEONES DE TAXIS EXIGEN EL BLANQUEO DE LOS TRABAJADORES.


4 • LOCALES

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Código Tributario, Inmobiliario, Emergencia Agropecuaria y venta Ilegal

» En Juan Bautista Alberdi

La FET fue recibida por los ministros Jiménez y Feijóo

La Red de Mujeres avanza con sus talleres

A Los representantes del Ejecutivo comprometieron repuesta al petitorio de cuatro puntos presentado por la central empresaria. Miembros del Comité Ejecutivo de Federación Económica de Tucumán (FET), mantuvieron sendas reuniones con el titular de la cartera Económica, Jorge Jiménez y Jorge Feijóo, ministro de Desarrollo Productivo. En ambos encuentros se analizó el memoramdum presentado por la Central Empresaria, el pasado viernes, que incluye cuatro puntos (Código Tributario, Impuesto Inmobiliario, Emergencia Agropecuaria y Venta Ilegal). Respecto al Código Tributario, el titular de Federación Económica de Tucumán, Pedro Omodeo, indicó que el ministro Jiménez se comprometió a posponer su tratamiento hasta el mes de marzo del 2014, y que la FET recibirá, previo al tratamiento parlamentario, una copia para efectuar sugerencias si fuesen necesarias. En cuanto al Impuesto Inmobiliario, Jiménez acercará al gobernador Alperovich la propuesta de los dirigentes empresarios, en la cual solicitan poner en vigencia, en lugar del 25%, el 20% del avalúo fiscal. El tercer punto, referido a la Emergencia Agropecuaria, se trató en la reunión con el ministro de Desarrollo Productivo, a efectos de acelerar el decreto para los sectores

|

CON JIMENEZ AL TITULAR DE ECONOMIA LE REPLANTEARON EL AJUSTE INMOBILIARIO.

cañeros y hortícolas. Respecto al sector citrícola se solicitará el informe de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres. El último punto de la propuesta empresarial, está referido a la venta ilegal, si bien no es competencia del Ministro de Economía, el Cr. Omodeo adelantó que la FET trabaja en una nueva propuesta para fijar el plan de acción con respecto a este tema. Comerciantes y empresarios Esta tarde, a partir de las 19,30, se realizará una asamblea general de frentistas, comerciantes y empresarios, en los salones de Federación Económica de Tucumán (FET). El encuentro, que reunirá a empresarios del comercio, tiene por objetivo, el tratamiento de los temas presen-

A Como parte del balance del año, las participantes estarán en una muestra. Herramientas valiosas para el progreso personal. Son las que brinda en la ciudad de Juan Bautista Alberdi, la Red de Mujeres Solidarias, que se encuentra trabajando desde hace unos años bajo la coordinación de Sandra Figueroa, presidenta del Concejo Deliberante y esposa del intendente alberdiano Luis Campos. El trabajo que se viene realizando desde la mencionada red, tiene relación con la capacitación y la inclusión de las mujeres, a través de su participación en el dictado de talleres específicos. Estos talleres se realizan de manera gratuita, que cuentan con la colaboración y apoyo de la coordinadora, que aporta los elementos necesarios para que las mujeres puedan desarrollar distintos productos. Las participantes de estas actividades resaltaron que los talleres que se dictan son de Creación de Muñecos

de Trapo; de Bijouteri; de Cocina, que incluyen la preparación de alimentos para celíacos y diabéticos; Danzas Clásicas y Españolas. También se dictaron talleres con salida laboral y deportivos. Entre los relacionados al mundo del trabajo, se destacó Electricidad, que fue una de las capacitaciones que más inscriptos tuvo. Mientras que en lo relacionado con las prácticas de deportes, hay talleres de Fight Do y Baile Moderno, que forman parte de una variada propuesta. “Estamos muy conformes con los talleres con que se trabajó este año. Muchas personas se capacitaron y hoy venden sus productos”comentó la coordinadora de la Red de Mujeres Solidarias,Sandra Figueroa. “Todo el esfuerzo que realizaron los talleristas este año, tendrá sus frutos.Se organizó para el 21 de diciembre una muestra de los trabajos realizados y lo aprendido en la Red. La exposición se llevará a cabo en la plaza principal de la ciudad y cada uno podrá exponer su trabajos” destacó Figueroa

tados mediante un memoramdum, la semana pasada en Casa de Gobierno. Los puntos de análisis serán: modificación del Código Tributario, emergencia agropecuaria, impuesto inmobiliario y venta ilegal. En defensa del azúcar Cabe señalar que recientemente la FET expuso su posición contraria respecto al proyecto de ley sobre la modificación de los impuestos internos a las bebidas analcohólicas, y energizantes. En conocimiento del proyecto de ley sobre la modificación de los impuestos internos a las bebidas analcohólicas y energizantes, la FET analizó dicha norma después de recibir los informes de sus miembros intervinientes y del Departamento de Economía Aplicada.

|

TALLERES DE PRODUCCION REALIZA LA RED DE MUJERES SOLIDARIAS EN ALBERDI.

» Cortesía entre poderes del Estado

Visita protocolar a la Corte Suprema de Justicia A Legisladores estuvieron en una reunión con el titular del Poder Judicial. Encabezada por el Vicepresidente segundo de la Cámara Manuel Fernández, una comitiva de legisladores realizó una visita protocolar al Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Antonio Gandur, luego de su asunción como titular del máximo Tribunal, ocurrida días atrás. Los parlamentarios Gregorio García Biagosch, José León, Dante Loza e Iván Llorens Dip, participaron del encuentro, que significó el primer

acercamiento ante la nueva autoridad del Poder Judicial y la apertura a nuevas reuniones que se concretarán en un futuro cercano y permitirán enfocar diferentes temáticas de análisis conjunto y otras de resolución legislativa y control de la justicia. Fernández, manifestó su satisfacción por el encuentro y sostuvo que “es saludable este tipo de visitas, porque abre caminos de diálogo que esperamos, sea permanente y fructífero para la provincia toda, y al mismo tiempo consolide las relaciones entre ambos poderes del Estado”. La estatización de EDET El proyecto de estatización del servi-

el dato Los parlamentarios Gregorio García Biagosch, José León, Dante Loza e Iván Llorens Dip, participaron del encuentro.

cio eléctrico en la provincia, presentado por el parlamentario radical Ariel García, aún no fue tratado en comisión, pero sigue sumando adhesiones por parte de la gente. El propio parlamentario expresó que “los tucumanos están cansados de tener un servicio deficiente y que no se hagan las inversiones correspondientes”. Así mismo, sostuvo que la iniciativa se tratará en comisión, por lo que consideró que podría tener alguna oportunidad de tratarse en el recinto legislativo.

|

VISITA PROTOCOLAR EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA RECIBIO A LEGISLADORES.


LOCALES • 5

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Cambio en el gabinete alperovichista

» Proyecto de ley

Hoy habrá sesión para que Carolina llegue al Ejecutivo

Defienden la autonomía de los municipios A Proyecto de resolución del legislador del PRO, Colombres Garmendia.

A Debatirán como único tema la licencia de Carolina Vargas Aignasse para que asuma la Secretaría General de la Gobernación. Todo ocurrió con rapidez. Desde el anuncio de la renuncia presentada por el ex secretario general de la Gobernación, Oscar Bercovich, hasta la confirmación de que su reemplazante sería la legisladora oficialista Carolina Vargas Aignasse, no pasaron muchas horas. Ayer el gobernador José Alperovich agradeció la labor desarrollada por el joven y entendió los motivos personales que lo llevaron a abandonar el gabinete provincial. De inmediato dio instrucciones a los parlamentarios oficialistas para que convocaran a labor parlamentaria, que se cumplió ayer, para habilitar una sesión en la jornada de hoy en la que el único tema a tratar será la licencia de la parlamentaria. Una vez cumplido este paso,no habrá ningún impedimento para que jure como nueva secretaria general de la Gobernación, un cargo clave, teniendo en cuenta el manejo político y financiero que implica. La habilitación para la sesión de hoy fue un trámite para los parlamentarios, que sesionarán hoy a las 18 a fin de tratar la licencia. Para Vargas Aignasse será un paso más en su importante carrera política, que se inició en el 2003 cuando fue electa concejal por la Capital.Presidió el cuerpo deliberativo desde el 2003 hasta el 2004.En 2006 fue electa

|

ACOMPAÑAMIENTO EL GOBERNADOR ALPEROVICH MUCHAS VECES VISITO EL CIRCUITO CAPITALINO DE CAROLINA VARGAS AIGNASSE.

el dato Como reemplazante de la legisladora asumirá su hermano Emiliano Vargas Aignasse, según el orden de la lista de candidatos.

convencional constituyente, mientras que ese mismo año también fue congresista provincial del Partido Justicialista. Su llegada a la Legislatura se produjo en 2007, mientras que en 2011

fue reelecta en el cargo, que dejará luego de la habilitación legislativa para desempeñarse en la Secretaría General de la Gobernación. Sólo agradecimiento “Quiero agradecerle a este gran amigo. Trabajar con él fue una experiencia bárbara. Es un gran chico y le deseo la mejor de las suertes”, resaltó el Gobernador de la provincia al respecto del ex secretario General. Cabe recordar que la dimisión de Bercovich se dio a conocer en la tarde

noche del martes mediante un comunicado que indicaba: “Lamentablemente por razones personales, le he presentado mi renuncia como secretario general de la Gobernación,al gobernador José Alperovich. Me he formado y preparado para trabajar en la función pública y soñé con ello gran parte de mi vida. Agradezco profundamente al Gobernador y a la senadora Beatriz Rojkés, por haber depositado su confianza en mi persona para desempeñar las funciones como Secretario General”.

El legislador Alberto Colombres Garmendia (PRO), presentó un proyecto de resolución a través del cual se crea en el ámbito legislativo una “Comisión Especial” encargada de redactar un proyecto de Ley reglamentaria a fin de consagrar las autonomías municipales, en cumplimiento con lo dispuesto por la Constitución Provincial. El parlamentario propone que dicha comisión, estará integrada por 11 parlamentarios en representación de cada uno de los bloques políticos, quienes instarán a los intendentes municipales, en un plazo de 180 días, para que convoquen a una “Convención de Vecinos” con el objeto de debatir y sancionar las respectivas cartas orgánicas. Vale recordar que la ley Reglamentaria al que refiere nuestra Constitución, debía ser aprobada antes de la finalización del segundo período de sesiones ordinarias, correspondiente al año 2007. “Sin mucho esfuerzo, se llega a la conclusión que al Poder Legislativo, a los poderes políticos, se les puede señalar una extensa morosidad, cuya motivación cae por efecto de la ley de gravedad”, remarcó el parlamentario macrista ante la tardanza en cumplimentar las disposiciones constitucionales. En los considerandos de la iniciativa elaborada, Colombres Garmendia adujo que el dictado de las cartas orgánicas posibilitará a los municipios su gobierno con base popular, electiva y democrática.

» Proyecto de ley

Impulsan que “La Hoya” se destine a un centro de atletismo A El legislador Ariel García solicitó su expropiación y declaración de utilidad. En tiempos de la dictadura militar surgió la ilusión de transformar el lugar conocido como “La Hoya”, predio ubicado en la zona noroeste de la ciudad de Yerba Buena, en un estadio de fútbol, con vistas a la realización del Mundial 1978. Esa idea no llegó a concretarse y los tucumanos siguen esperando que llegue una obra de este tipo a pesar que transcurrieron 30 años de recuperación de la democracia. Sin embargo, existen otros deportes que se encuentran aún más postergados que el fútbol. Con esa filosofía el legislador ra-

dical Ariel García presentó una nueva propuesta mediante un proyecto de Ley para que sea declarado de utilidad pública el mencionado predio de 16 hectáreas, para la creación del Centro de Atletismo Provincial. “Es importante que los niños, jóvenes y adultos tucumanos puedan practicar disciplinas atléticas, a fin de lograr un desarrollo integral y mantenerlos alejados de las tentaciones que representan las adicciones y la falta de oportunidades para ocupar el tiempo de ocio”, sostuvo García al fundamentar su propuesta. El legislador explicó que “necesitamos un lugar para que los tucumanos tengan la posibilidad de practicar otros deportes no tradicionales, y que las familias del norte del país

el dato En los tiempos de la dictadura, el predio de “La Hoya” había sido postulado para la construcción de un estadio mundialista de fútbol.

puedan observar competencias regionales, nacionales e internacionales, lo que implica además promover una conciencia deportiva”. También el parlamentario radical Ariel García agregó que “el marco imponente que brinda el cerro también implica un aporte a la conciencia ambiental y al cuidado del pedemonte, lo que conjugaría deporte y ambiente, como dos actividades que fortalecen al desarrollo sostenible”.

|

UN DESTINO SUPERADOR ES EL QUE SE QUIERE OTORGAR AL PREDIO DE “LA HOYA”.

Por ultimo el legislador opositor Ariel García consideró que “es un predio ideal para la distribución de diversas disciplinas, que hoy tratan de difundir sin infraestructura, orga-

nizaciones deportivas e instituciones que apoyan la práctica de deportes”. Al mismo tiempo aclaró que el Estado sería quien otorgue las concesiones a instituciones y organizaciones.


6 • LOCALES

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» En el Sur de la provincia

» 600 millones de años

Comienzan las Fiestas Patronales de la Inmaculada

Singular hallazgo en Cachi, Salta

A Los festejos comenzarán el viernes con la bajada de la imagen en la catedral de Concepción y concluirán el 8 de diciembre. En el marco de las Bodas de Oro de la creación del Obispado del Sur provincial, la festividad revivirá la solemnidad y la fe que cada año renuevan los habitantes de la jurisdicción diocesana. Este año bajo el lema: “María Enséñanos a vivir y ayúdanos a salir”, desde el 29 de noviembre al 8 de diciembre se vivirán la novena y la festividad. En este período de tiempo se rezará la novena cada día que comprende el ‘Rosario de la Aurora y Misa‘ a las 6,30.Confesiones de 9 a 11 y de 19,30 a 22. A las 20, Novena y Misa. Otra Misa habrá a las 21. Cada día de la novena tiene sus intenciones particulares y dedicadas a diferentes instituciones, parroquias y vecindades. Cabe destacar que el día Sábado 30 de noviembre en la Misa de las 20 se rezará y pedirá por los Medios de Comunicación, entre otras intenciones. Una de las jornadas de mayor emotividad es la Bajada de la Virgen desde el Camarín (el viernes a las 20). La gente espera con mucha unción el momento. Y cuando aparece la Sagrada Imagen por una de las puertas laterales al altar la gente saca sus pañuelos y con lágrimas en los ojos comienza a vivir la festividad con una emoción indescriptible. Una multitud de gente se congrega esa noche en la Catedral. La otra jornada de mayor significación y gran emoción es la del 8 de diciembre día central de las celebraciones marianas diocesanas. Decenas de

|

TRADICIONAL FESTEJO LA INMACULADA CONCEPCION EN LA PATRONA DE LA DIOCESIS DE CONCEPCION.

el dato Cada día de la novena tiene sus intenciones particulares y dedicadas a instituciones, parroquias y vecindades.

miles de feligreses de todo el sur provincial peregrinan hacia la ciudad de Concepción para vivirlas. Centenares de imágenes de todas las parroquias y lugares de culto se dan cita en

la procesión y la misa de ese día. Una tercera ocasión de gran emotividad es en la víspera al 8 de diciembre. A la medianoche entre el 7 y el 8 de diciembre la VIRGEN sale hasta el atrio de la Catedral. Los fieles la saludan. Previamente desde las 22 se vive la ‘Cantata a María Inmaculada‘ en la que participan conjuntos locales, ballets de folklore y otras producciones que esperan la medianoche para saludar a la Inmaculada Concepción.

El 8 de diciembre antes de que amanezca se escuchan los ‘misa chicos‘ que llegan a la Perla del Sur. Al son de las cajas, los bombos, las flautas y los sikus los peregrinos van congregándose para vivir la mayor festividad de la Diócesis sureña. Llegan desde todos los puntos cardinales. La Peregrinación se realizará bajo el lema somos peregrinos y se rezará por las familias, la seguridad y el medio ambiente.Participan agrupaciones gauchas y academias de danza.

A Investigadores tucumanos encontraron restos comparables. Investigadores del Instituto Superior de Correlación Geológica y el Centro de Estudios Geológicos Andinos realizaron un singular hallazgo en la localidad de Cachi, Salta. Estudian una nueva rama de seres vivos que existieron hace más de 600 millones de años de los cuales existen pocas evidencias. La evolución de las especies, ha sido desde siempre un mundo fascinante. Sin embargo, además del proceso evolutivo que devino en la historia actual, existió otro mundo, diferente al que conocemos hoy. Hace 600 millones de años existieron organismos pluricelulares con tejidos diferenciados. Eran seres vivos, invertebrados. Organismos blandos similares a las medusas y moluscos actuales que tuvieron la suerte de fosilizarse y dejar así registro de una parte de la historia que por alguna razón no siguió su curso. Se conocen con el nombre de “Fauna de Ediacara”ya que el primer hallazgo se realizó al sur de Australia, en la localidad de Ediacara. A partir de allí fueron apareciendo registros en diferentes partes del mundo. Sin embargo, por primera vez, investigadores tucumanos encontraron restos comparables en la Cadena Andina de Sudamérica. El descubrimiento se produjo en cercanías a la localidad de Cachi en la provincia de Salta. Los fósiles se encontraban sobre rocas que afloran en esa región y que tuvieron origen en el fondo de un antiguo mar que cubrió gran parte de las provincias del NOA durante el Precámbrico. Los estudios fueron llevados a cabo por los Dres. Guillermo Aceñolaza de la UNT, Vanina López y Miguel Azarevich de la Universidad de Salta, todos investigadores del Conicet.

» La obra refleja como se confeccionó cartel de 30 metros

Proyectará el corto “Mural” A En el marco del 8º Festival de Cine “Cortala 2013”. La Secretaria de Políticas Culturales Municipal invitó a concurrir el próximo viernes a las 21 a la esquina de Bernabé Aráoz y Bolívar frente a la “Casa Belgraniana: Solar Histórico de Tucumán”, donde se estrenará el cortometraje “Mural”, en el marco del 8º Festival de Cine “Cortala 2013”. La entrada es libre y gratuita. El film dirigido por Rodrigo Olmedo y producido por Matías Fernández, refleja el proceso de realiza-

ción del mural de 30 metros que se plasmó en un muro anexo a la “Casa Belgraniana”, espacio de reflexión, concientización e interpretación histórica que el intendente Domingo Amaya inauguró el año pasado en el marco de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Tucumán, y de las políticas que la Municipalidad lleva adelante para rescatar nuestra historia, cultura e ideales.El mural refleja gestas históricas de 1812, desde el éxodo jujeño, la relación del General Manuel Belgrano con el pueblo, la Batalla de Tucumán, el encuentro del General con la Virgen de la Merced donde

entrega el bastón de mando, y el ideal de unidad y libertad americana. La Municipalidad invitó al encuentro gratuito de narración, historia, y música “Los abuelos Andaluces nos cuentan sus historias”, que se realizará hoy a las 20.30 en la Casa de la Ciudad, Catamarca 920. Los abuelos provenientes de Andalucía, estarán presentes en la Casa de la Ciudad, contarán las costumbres de su lugar de origen, y relatarán sus experiencias al inmigrar desde España hacia Argentina, y su llegada a la provincia de Tucumán. Los relatos estarán ambientados con música tradicional española.

|

CORTOMETRAJE MURAL PLASMADO EN LA PARED CONTIGUA A LA CASA BELGRANIANA


LOCALES • 7

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» CRÍTICA SITUACIÓN POR LA INSEGURIDAD QUE LLEGÓ A LAS ESCUELAS

Graneros aporta alarmas para prevenir robos y vandalismo A El municipio volvió a convocar al trabajo integrado con la policía, Justicia y escuelas. El consumo de drogas. “Yo, con los muchos años que trabajo en Graneros, les aseguro que esto nunca pasó antes. Esto que llegó a las escuelas, pero hay que ver la manera de revertirlo”, fueron las palabras de una directora presente en la reunión que, convocada por el intendente Roque Graneros, agrupó a jefes policiales (comisaría y Zona), directivos de escuelas de los niveles primario y secundario, supervisores de zona de educación primaria y adultos, asesores letrados del municipio y de la Legislatura y a la legisladora provincial Alejandra Cejas, además de algunos funcionarios municipales y concejales. El motivo del encuentro en el despacho de la intendencia fue, dicho con total franqueza por los presentes, “tratar de enfrentar de manera eficiente el flagelo de los robos, saqueos, que está afectando no sol’o a las personas, sino también a las instituciones de la zona, como ya ocurriera con varias escuelas y el Complejo Deportivo Municipal, en forma reiterada”.

|

ACCIÓN INTEGRADA INTENDENTE, FUNCIONARIOS, LEGISLADORA, JEFES POLICIALES Y RESPONSABLES EDUCATIVOS JUNTOS.

Alarmas en escuelas La seguidilla de robos que se viene repitiendo en varias escuelas de la jurisdicción -rurales y urbanas- fue la gota que colmó el vaso y desencadenó un nuevo encuentro entre las autorida-

des municipales, policiales y los referentes de las conducciones escolares. El auge de los robos a las escuelas es coincidente con el escaso personal con que cuenta la comisaría, a pesar de que reclamos al respecto vienen haciéndose desde hace meses. Las de-

mandas vecinales tuvieron el apoyo formal y de financiamiento del municipio. En octubre último, la Municipalidad local había hecho entrega a la comisaría de una camioneta 4x4 para paliar en parte el déficit de móviles de la fuerza. Sin embargo, y a caballo del

Establecerán zonas de exclusión Entre las acciones que intentarán promover en Graneros para prevenir los robos y la venta y consumo de drogas (fenómenos vinculados), es el establecimiento de una zona de exclusión en torno a las escuelas, para evitar que consumidores y vendedores establezcan contacto directo con niños y adolescentes durante el horario de clases. La zona de exclusión consiste en limitar el tránsito a sospechosos que se aproximan a las verjas o alambrados de las escuelas. La medida contará con una ordenanza municipal que regule la situación y dé marco normativo a la policía para actuar con eficiencia. Todos los funcionarios admitieron que las familias con hijos drogadependientes están desbordadas por la situación. auge del consumo de drogas y de las consecuentes adicciones -según todos los referentes que participaron de la reunión-, los delitos contra la propiedad y contra las escuelas no disminuyen, sino que por el contrario van en aumento. Un nuevo paliativo para prevenir estos delitos es la actual instalación de alarmas en las escuelas, por cuenta del municipio. Funcionarios involucrados acordaron un nuevo encuentro 20 de diciembre, para evaluar las acciones.

» INTERIOR DE LA PROVINCIA

» En Larrea al 1.000

Preocupan robos en escuelas

El CENARA estará en Barrio 72 Viviendas

A Autoridades escolares, policiales y municipales dialogarán sobre el tema. “Lo que antes ocurría en forma aislada y principalmente en las épocas de receso escolar, en el verano o en el invierno, sin embargo ahora se ha

|

hecho una costumbre de todos los meses”, disparó a modo de queja una secretaria escolar en Aguilares, luego que a través de comentarios en común pusieron de relieve ayer que los ataques,robos y saqueos a los edificios escolares -en zonas urbanas y rurales- “están a la orden del día”. Creemos que las escuelas, no im-

ACORRALADAS LOS ROBOS HABITUALES JAQUEAN TAMBIÉN A LAS ESCUELAS.

porta su tamaño ni dónde están ubicadas, todas necesitan hoy la custodia de la policía, porque hay veces que ni siquiera la misma comunidad está alerta por lo que puede pasar en la escuelas”, aseguraron al unísono dos directoras que “mes a mes vemos que al volver a clases después de un fin de semana es habitual encontrar alguna puerta violentada, y aunque a veces no se han producido robos, en cambio las roturas de vidrios o ventanas, caños nos ocasionan serios inconvenientes para trabajar con tranquilidad”, según advirtieron, por su parte, dos directivas residentes en Concepción pero que trabajan en Alberdi. “En los viajes nos enteramos. Si no le pasa a una escuela le pasa a la otra, pero estamos a merced de los ladrones”, sintetizó una maestra que se mostró afligida porque el clima de inseguridad que se vive en las calles también acosa las escuelas. Al respecto, hoy, en Graneros habrá una reunión en que las autoridades municipales y policiales enfocarán el tema junto a los directivos de escuela.

Hasta el próximo viernes, el Quirófano móvil del CENARA ofrecerá el servicio gratuito de esterilización de mascotas, en la Manzana E, Casa Nº 6 del barrio 72 Viviendas, altura calle Larrea al 1000. El trailer atenderá en horario corrido de 9 a 18. Para la intervención quirúrgica los

|

animales deben tener 12 horas de ayuno. El servicio se enmarca dentro del programa socio-sanitario “El Municipio en los Barrios”. A la vez, realizaron la recomendación de realizar el trámite con tiempo solicitando los turnos correspondientes.

QUIROFANO AMBULANTE TODAS LAS SEMANA RECORRE DIFERENTES BARRIOS.


JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

8•

las colaboraciones »

A VIVA VOZ - COLABORADORES

Discriminación, la importancia de tener a Francisco como Papa Opinión Por

Jorge Lobo Aragón* jorgeloboaragon@gmail.com

El verbo "discriminar"... es nuevo... la academia lo incorpora a su diccionario de 1925 como regionalismo de la Argentina y Colombia, y recién después se integra al caudal de la lengua general. En su sentido más directo significa, separar, distinguir, diferenciar una cosa de otra. Vale decir que la discriminación es la facultad de la inteligencia humana; el que piensa discrimina; discriminar es propio de inteligentes. En cambio "discrimen" es término arcaico, proviene del latín y significa riesgo, peligro inmediato. Pero pareciera que el viejo discrimen le ha pasado su sentido malo, amenazador y expuesto, a la tan límpida, necesaria y útil discriminación. De tal modo que si se habla de discriminar, muchos entienden que es un pecado espantoso, una aberración una afrenta a los derechos humanos. Si en un grupo de alumnos fueran unos ciegos y otros sordos, sería excelente discriminarlos, enseñándoles a unos música y a otros pintura. Lo contrario, empeñarse en que todos aprendan lo mismo - o que ninguno aprenda nada no sería nada discriminatorio pero bastante estúpido. Se condena la enseñanza de la religión con el simplísimo argumento de ser discriminatoria. Es claro que discrimina. Eso es lo que tiene de bueno. Discrimina por que da enseñanza a quienes la aceptan y a los chicos cuyos padres la rechazan no se les enseña. La naturaleza les ha dado a los padres la función de educar a los hijos. A ellos les corresponde la educación por derecho natural. El estado también puede entremeterse, pero solo para suplir las fallas de los padres, su falta de tiempo o de condiciones y para fijar los contenidos mínimos de ciertas profesiones. La iglesia está obligada a

interesarse por que el señor al fundarla le ordenó: "...id y enseñad a todas la naciones...". De allí que en los hechos fuera la organizadora de la enseñanza pública de los niños y a su sombra en la edad media surgieran las universidades. Lo verdaderamente aberrado es

que se pretenda conocer la historia y la cultura de este mundo ignorando la religión, que la ha nutrido de principios y que - defendida o atacada - ha estado en la raíz de conflictos, debates, polémicas, redenciones. El 4 de mayo de 1946 el cardenal primado de Hungría, José

Mindszenty, presentó un lúcido reclamo a fin de que se enseñe religión a los chicos. Los soviéticos empeñados en que la religión se ignorase, lo rechazaron. En aquellos tiempos los niños argentinos gozaban la libertad de aprenderla en las escuelas, los que quisieran. Los otros no. luego no se dis-

criminaría: que no la aprenda nadie ¡y listo ¡ Hoy Tata Dios nos envió a "Francisco". Al estado le será más difícil discriminar o seguir con su conducta pro-abortista. * Abogado


• 9

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

NACIONAL » Nuevos legisladores

Juraron los senadores en la Cámara alta del Congreso A Los electos el 27

A Cuatro legisladores no

de octubre prestaron juramento en sus bancas. El acto fue presidido por Amado Boudou.

pudieron cumplir con el trámite. Tres de Salta y uno de Santiago del Estero que no se present

Los senadores electos en la última votación parlamentaria del 27 de octubre, prestaron juramento en sus bancas en una ceremonia que se desarrolló en el Senado de la Nación, encabezada por el vicepresidente Amado Boudou. De los 24 senadores electos, 20 cumplieron con el ritual de la jura. Los tres legisladores por Salta no pudieron hacerlo debido a impugnaciones no resueltas por la justicia electoral local, mientras que Daniel Brué, del Frente Cívico por Santiago del Estero, no se presentó en el recinto. Gabriela Michetti, la senadora electa por el PRO de Mauricio Macri, fue la primera en prestar juramento y la única que cumplió el trámite desde su banca, rodeada por su familiares y asesores, debido a que está en sillas de ruedas. El jefe del bloque de senadores del oficialismo, Miguel Pichetto, reelecto por la provincia de Río Negro, fue el legislador más ovacionado en un acto que se caracterizó por la sobriedad.

Los aplausos a Pichetto, que estuvo acompañado por su esposa y su hija en el momento de la jura y por el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, motivaron una broma de Boudou, quien aprovechó la ocasión para ironizar sobre los habituales pedidos de Pichetto durante las sesiones para que no haya exclamaciones ni aplausos. La mayoría de los legisladores prestó juramento sobre la Biblia y acompañado por familiares y amigos más cercanos, aunque hubo algunos que eligieron como compañía a sus referentes políticos. Fue el caso del senador del Movimiento Popular Neuquino, Guillermo Pereyra, que estuvo escoltado por el líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, y el gremialista de los “canillitas”, Omar Plaini, además de su familia. Angel Rozas, por la UCR de Chaco, pidió que lo acompañen en ese momento su esposa y el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, un dirigente de origen radical.

|

MANDATO CONSITUCIONAL LOS FLAMANTES REPRESENTANTES ACUDIERON AL RECINTO CON SUS FAMILIAS.

El senador de UNEN por la Ciudad, Fernando “Pino” Solanas, uno de los pocos legisladores que no juró sobre la Biblia, se acercó al estrado seguido por su esposa brasileña y su hijastro, con quienes se tomó de la

mano en el momento de pronunciar su compromiso. Casi todos los senadores estrecharon la mano del vicepresidente Boudou tras prestar juramento, pero Diego Santilli, el senador por el ma-

crismo aunque de origen peronista, dedicó efusivos gestos de cordialidad a Pichetto y al senador del FPV Aníbal Fernández, a quienes les levantó el pulgar antes de regresar a su banca junto a Michetti.

» Media sanción

El nuevo Código Civil y Comercial fue debatido A Luego del encuentro con el jefe de gabinete, comenzó la sesión. El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación comenzó a ser debatido en el Senado ayer, pasadas las 16, en lo que fue una extensa sesión en la que el Frente para la Victoria y sus aliados buscaron darle media sanción a la iniciativa. Los legisladores fueron citados para después de la reunión que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, man-

tuvo con los jefes de todas las bancadas en el Salón Gris de la Cámara alta,a una sesión extraordinaria. Una vez que el nuevo Código Civil y Comercial sea sancionado por el Senado, presuntamente en las primeras horas del jueves 28, pasará a Diputados para que sea convertido en ley, algo que se prevé sucederá en 2014. El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, que entrará en vigencia a partir de enero de 2016, obtuvo dictamen de mayoría el miércoles pasado, al término de la cuarta reu-

nión de la Bicameral Especial conformada por una treintena de diputados y senadores especialmente convocados para tratar la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo en marzo de 2012. En el Senado, el nuevo Código cuenta con el respaldo del bloque del Frente para la Victoria y de sus aliados, así como de la peronista disidente Liliana Negre de Alonso, quien anunció su apoyo luego de que el oficialismo aceptara introducir un cambio en el artículo 19 de la nueva norma, referido al comienzo de la existencia humana en el momento de la concepción. Ese cambio generó que la oposición encabezada por el radicalismo, el FAP y el resto del peronismo disidente se negara a convalidar el dictamen.

|

A DIPUTADOS EL PROYECTO PASARÁ A ESPERAR MEDIA SANCIÓN DE LA CAMARA BAJA.


10 • NACIONAL

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Resaltó el resultado del encuentro

Capitanich expondrá todos los meses en el Congreso A El jefe de gabinete se

putados cuando asuma”. El jefe de Gabinete continuó con su ronda de reuniones con gobernadores, en la que hoy recibió al riojano Luis Beder Herrera, al mendocino Francisco “Paco” Pérez y la catamarqueña Lucía Corpacci. Además, Capitanich le respondió al jefe de Gobierno porteño, Mau-

el dato

reunió con los titulares de los bloques legislativos. “Vamos a lograr una interacción con opositores”.

Sobre Sergio Massa, Capitanich declaró que “podrá hacer todas las preguntas que quiera cuando asuma como diputado”.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, concurrió al Senado de la Nación, donde se reunió con los titulares de los bloques legislativos de las distintas fuerzas. El chaqueño calificó como “muy bueno y fructífero”el encuentro y anticipó que se acordó un mecanismo para que exponga mensualmente en el Congreso. “Fue una muy buena y fructífera reunión, es el inicio de un canal de diálogo público”, dijo Capitanich ante la prensa en la Cámara alta. Al respecto, señaló que los representantes de la oposición plantearon algunas preocupaciones vinculadas a temas de energía y economías regionales. El jefe de Gabinete explicó que acordó con los jefes de bloque “venir una vez por mes a cada Cámara”, para “una exposición de 20 a 40 minutos, sin mucho reglamento”. “Pretendemos una metodología de trabajo lo más abierta posible”, había dicho esta mañana en su habi-

ricio Macri, y advirtió que “ninguna reunión es para la foto”, luego de que el mandatario se expresara en ese sentido. Más tarde, a partir de las 14, el Senado se abocará a debatir en lo que se espera sea una extensa sesión, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el cual el Frente para la Victoria y sus aliados buscarán darle media sanción a la iniciativa. Una vez que el nuevo Código Civil y Comercial sea sancionado por el Senado, presuntamente en las primeras horas del jueves 28, pasará a Diputados para que sea convertido en ley, algo que se prevé sucederá en 2014. Así lo adelantó el jefe de Gabinete el viernes pasado cuando señaló que el oficialismo espera terminar el año con la media sanción de la norma y que la sanción definitiva recién se buscará “con el inicio del próximo período ordinario de sesiones, en marzo próximo”.

|

“SIN TANTO REGLAMENTO” EL EXGOBERNADOR DE CHACO ASEGURO QUE SERAN EXPOSICIONES DE 20 A 40 MINUTOS.

tual rueda de prensa en Casa de Gobierno y agregó: “Vamos a ir con la apertura para lograr una interacción entre oficialismo y oposición”.

En ese sentido, el jefe de ministros aseguró que el Congreso “es el ámbito de debate público y político” para el diálogo con la

oposición. Consultado sobre Sergio Massa, afirmó que “podrá hacer todas las preguntas que quiera en la Cámara de Di-

» Compensación

» Consumo

Repsol aprobó el preacuerdo con el gobierno argentino

Aumentaron las ventas en shopping y mercados A Según el INDEC,

A España, Argentina

el crecimiento fue de un 18 y 20 por ciento.

y México lograron un acuerdo por la estatización. El Consejo de Administración de Repsol aprobó el preacuerdo con el gobierno argentino por YPF. Se trata del preacuerdo alcanzado entre España, Argentina y México, acerca de la compensación por la estatización en 2012 del 51 por ciento de YPF. El visto bueno fue otorgado tras un encuentro que se prolongó por espacio de cuatro horas en la sede de Repsol en Avenida Méndez de Alvares 44, de la capital española. El preacuerdo fue firmado en Buenos Aires el lunes pasado por representantes de La Caixa, YPF y Pemex, además del ministro de Industria español, José Manuel Soria; y el ministro argentino de Economía, Axel Kicillof. La empresa española, a través de un comunicado de prensa, señaló que “el Consejo de Administración ha analizado y valora positivamente

|

FIRMAS SE RUBRICO EN BUENOS AIRES Y LUEGO EN LA CAPITAL ESPAÑOLA.

el principio de acuerdo anunciado por el Gobierno argentino acerca de la compensación por la expropiación del 51% de la participación accionaria de Repsol en YPF”. El parte precisa también que “con el objeto de desarrollar este principio de acuerdo, Repsol ha decidido iniciar en breve plazo conversacio-

nes entre sus equipos y los del Gobierno argentino, a fin de buscar una solución justa, eficaz y pronta a la controversia”. Según Repsol,“el proceso deberá atender a las exigencias que plantea la complejidad propia de un asunto tan relevante”.

Las ventas registraron en octubre un fuerte crecimiento interanual de 18 y 20 por ciento respecto de igual período de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La dependencia oficial precisó que en octubre las ventas desestacionalizadas a precios constantes tuvieron un aumento de 20,4 por ciento en los grandes centros de compra, mientras que frente a septiembre pasado el avance fue de 3,6 por ciento. En los supermercados, en tanto, la variación positiva fue de 18,4 por ciento interanual y de 2,7 por ciento en la medición mensual. La Encuesta de Supermercados, elaborada en base a datos relevados en 69 empresas distribuidas en todo el territorio nacional, precisó que las ventas a precios corrientes sumaron 11.555,6 millones de pesos en octubre, lo que representó una suba de 27,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y una mejora de

7,1 por ciento mensual en la medición con estacionalidad. En tanto, la variación interanual de las ventas de los primeros diez meses del año fue de 25,1 por ciento respecto a igual período de 2012. La Encuesta de Centros de Compras (Shopping Centers) es elaborada en base a información relevada en 36 centros de compras,de los cuales 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el

el dato La Encuesta de Supermercados, elaborada en base a datos relevados en 69 empresas distribuidas en todo el país.

conurbano bonaerense. Según los números informados por el Indec,las ventas a precios corrientes con estacionalidad alcanzaron los 2.291,7 millones de pesos en octubre, lo que significó un incremento de 32,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y de 18,5 por ciento frente a septiembre.


• 11

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

INTERNACIONAL » Medida privativa de ocupación y operatividad temporal

Nicolás Maduro intervino un local de electrodomésticos A El presidente

A Otros comercios han

venezolano administrará la cadena Daka, acusada de usura y especulación en el país.

sido inspeccionados por autoridades y redujeron los precios hasta en un 70 por ciento.

El gobierno venezolano informó que administrará de manera temporal la cadena de electrodomésticos Daka,el primero de numerosos comercios en ser inspeccionado acusado de usura y especulación en el marco de una campaña de reducción de precios. “El Ministerio de Comercio ordenó al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios dictar medida privativa de ocupación y operatividad temporal a la red de tiendas Daka en toda Venezuela”, comunicó el ministerio de Información y Comunicación. Esta medida fue publicada en la Gaceta Oficial y regirá para las dos tiendas de Daka en Caracas y las tres que tiene en el interior del país. El coronel Hermes Josué Carreño, director del Servicio Desconcentrado de Bienes de las Fuerzas Armadas, fue designado para “nombrar la junta de administración que llevará adelante la medida de ocupación y operatividad temporal”, añadió la fuente. El pasado 8 de noviembre, el presidente Nicolás Maduro ordenó la intervención de Daka, acusada de ele-

var hasta en 1.000% los precios de los electrodomésticos y obligada a reducirlos. Otros comercios de electrodomésticos, textil, zapatos, repuestos de autos y otros rubros, principalmente en centros comerciales, han sido inspeccionados por las autoridades, que han aplicado reducciones de precios en algunos casos de hasta 70%. Esto ha provocado que multitudes de venezolanos, en plena temporada prenavideña y tras cobrar sus bonos anuales, se agolpen masivamente en centros comerciales. La oposición y empresarios han criticado estas inspecciones por considerar que tienen fines electorales en la antesala de los comicios municipales que se realizan el 8 de diciembre, considerados un plebiscito de la gestión de Maduro. El presidente sostiene de su lado que estas acciones son parte de su estrategia para ‘derrotar‘ una supuesta ‘guerra económica‘ de empresarios ligados a la oposición de Venezuela, país golpeado por una severa crisis económica con una inflación anualizada de 54%. Los comerciantes atribuyen las al-

|

MADURO QUIERE DERROTAR CON UNA “GUERRA ECONÓMICA” UN 54 % DE INFLACION ANUAL.

zas de precios al férreo control cambiario, que restringe la venta de dólares al precio oficial de 6,30 bolívares mientras que en el mercado negro el billete verde supera en más de ocho veces es tasa. Capriles denunció un ataque Por su parte, el líder opositor venezolano Henrique Capriles de-

nunció que grupos del oficialismo trataron de incendiar el micro en el que viajaba a una ciudad del centro del país. Capriles dijo en su cuenta de Twitter que simpatizantes suyos en motocicletas rescataron el autobús, del cual difundió imágenes, en las que se ve parcialmente incendiado. “Trataron de incendiar la uni-

dad donde nos trasladábamos en Maracay. Les pido más que nunca votar el 8 de diciembre”, escribió en relación a las elecciones locales de esa fecha. Capriles viajó a Maracay, a unos 100 kilómetros de Caracas, para acompañar a los candidatos de oposición en un acto proselitista y agradeció la ayuda de los motorizados.

» Italia

Berlusconi fue expulsado del Senado A El exprimer ministro italiano, dejará su banca por tener una condena. Silvio Berlusconi fue expulsado del Senado italiano por una condena por fraude fiscal en su contra.“Es un día de luto para la democracia de Italia”, dijo el magnate de los medios antes de la votación. El Senado italiano expulsó a Silvio Berlusconi debido a la condena a

cuatro años de prisión por fraude fiscal que pesa sobre el ex primer ministro. Antes de la votación, Berlusconi dijo que hoy es “un día amargo y de luto para la democracia”. En declaraciones a la multitud congregada junto a su residencia en Roma, el magnate dijo ser víctima de la “extrema izquierda” que está intentando apartarlo del poder en nombre “del camino judicial hacia el socialismo, en contra

del capitalismo burgués”. El Senado tuvo que proceder a la votación después de que en agosto pasado Berlusconi fuese condenado en última instancia por fraude fiscal, a cuatro años de prisión. En Italia los políticos condenados en firme no pueden ocupar cargos políticos. En octubre, el comité de inmunidad de la cámara parlamentaria ya se había mostrado a favor de la expulsión, que hasta último momento Berlusconi intentó evitar. Sus seguidores se manifestaron en Roma y advirtieron que se avecina “el fin de la democracia” y “el imperio del Estado” y que su expulsión del Parlamento es “inaceptable”.

|

PROTAGONISTA POLÍTICO CUATRO AÑOS DE PRISIÓN POR FRAUDE AL ESTADO.


12 • INTERNACIONAL

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Con vista a la segunda vuelta electoral presidencial

» Una tragedia cada vez más común

Murieron 30 inmigrantes de Haití en elAtlántico A La embarcación volcó cerca de las Bahamas. Hay 110 sobrevivientes.

|

INACIO LULA DA SILVA EXPRESO SU ESPERANZA DE QUE AUMENTE LA PRESENCIA FEMENINA EN LOS CARGOS DIRIGENCIALES.

Lula dio su respaldo a Michelle Bachelet A El expresidente brasilero se mostró confiado de la “sabiduría” del pueblo chileno. Integraciónregional El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva se mostró confiado en que los chilenos “tengan la sabiduría” de apoyar a Michelle Bachelet para que “guíe los destinos” de Chile durante los próximos cuatro años, y afirmó que América latina “necesita” de la candidata presidencial. Lula trató de “querida amiga” a la exgobernante chilena, con quien se reunió en Santiago en una cita en la que hizo un fuerte llamado a reforzar la integración de América latina. En este sentido, Lula expresó su esperanza de que aumente la presencia

de la mujer en la alta dirigencia política en la región y advirtió que América latina necesita “cada día más de usted”dirigiéndose a Bachelet. Asimismo, manifestó que confía en que los chilenos tengan “la sabiduría” de apoyar a la candidata opositora para que guíe los destinos del país durante los próximos cuatro años. La exmandataria, que el pasado 17 de noviembre, en la primera vuelta presidencial, obtuvo el 46,67 por ciento de los votos, se enfrentará en segunda ronda a la oficialista Evelyn Matthei, que alcanzó un 25,01 de los sufragios. Lula llamó a que junto con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y la gobernante argentina, Cristina Fernández, más Bachelet,“las mujeres ocupen espacios en la política pa-

ra mejorar la calidad de la política en el continente”. Aseguró que la exmandataria chilena es la que está mejor preparada para enfrentar un segundo mandato y “con el corazón dispuesto a cuidar especialmente las personas más pobres”. Lula, que hoy participará en un seminario organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), recordó “el trabajo inestimable” que Bachelet prestó para construir la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Por su parte, la exmandataria chilena, favorita en todos los sondeos para ganar la segunda vuelta el 15 de diciembre, agradeció la presencia de Lula, a quien calificó de fuerte figura de la integración entre los países de América Latina.

Al menos 30 personas murieron al naufragar una embarcación sobrecargada en la que viajaban inmigrantes provenientes de Haití cerca de 24 kilómetros al suroeste de Bahamas, según la Guardia Costera estadounidense. El comunicado precisa con respecto a la primera información de la agencia estadounidense que el número exacto de rescatados se situó en 110, en una operación en la que colaboró la Fuerza de Defensa Real de Bahamas. La Guardia Costera estadounidense señaló que los haitianos cayeron al agua al volcar la embarcación sobrecargada en que viajaban cerca de Cayo Staniel,en las Bahamas. El incidente fue reportado a la Guardia Costera estadounidense por las autoridades bahamenses, que

alertaron sobre el naufragio de los inmigrantes y su situación desesperada aferrados al casco de la embarcación de 12 metros de eslora que volcó. Helicópteros y patrulleras de ambos países procedieron a socorrer a los náufragos haitianos. “Hasta el momento, las autoridades de las Bahamas pueden dar cuenta de 110 sobrevivientes”, dijo el director adjunto de la oficina de in-

el dato La operación de búsqueda de personas que pudieran estar en el mar, se suspendió en la tarde de ayer y continuará hoy.

formación del gobierno de Bahamas Elcott Coleby. La operación de búsqueda por un número no determinado de inmigrantes que cayeron al agua, y que probablemente murieron en el incidente,continuará hoy.

|

RESCATE TRABAJABAN EN EL LUGAR HELICOPTEROS Y EMBARCACIONES.

» Zona conflictiva y colonialismo inglés

El embajador español sería expulsado de Londres A Los diputados británicos evalúan la salida del diplomático por el peñón. Parlamentarios del Reino Unido propusieron expulsar al embajador de España en Londres y reforzar la presencia de buques militares en Gibraltar, como respuesta a la tensión en el territorio bajo disputa de soberanía que tuvo como último episodio la presunta apertura de un bolso diplo-

mático británico. El secretario para asuntos europeos del Foreign Office, David Lidington, acudió a la Cámara de los Comunes para explicar la pesquisa a la valija que ocurrió el viernes pasado en el paso fronterizo. El funcionario calificó al incidente como “una grave violación de la Convención de Viena”que indica que los bolsos y la correspondencia diplomática es inviolable. Informó que tras la queja formal

elevada por la embajada en Madrid, hubo garantías “de que no habrá ninguna otra interferencia con la correspondencia oficial”. Comentó que las autoridades ibéricas manifestaron que fue “un error”de un policía principiante y que “el oficial más experimentado frenó la interferencia tan rápido como supo lo que ocurría”. Sin embargo los parlamentarios británicos hablaron de “una serie de agresiones del gobierno español”,a las que sumaron la “incursión ilegal” de barcos en aguas de Gibraltar.“Llegó la hora de tomar decisiones más firmes”, comentó el legislador conservador Andrew Rosindell

|

FRONTERA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR TIENE UN SÓLO PASO ADUANERO.


13 •

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

ESPECTACULOS » En el teatro San Martín

Popi Quintero y Luna Monti actúan con la Banda Sinfónica Provincial A El concierto estará di-

ficha técnica

rigido por el maestro Alvaro García y tendrá un variado repertorio para todos los gustos. Con un repertorio de obras iberoamericanas y de compositores locales, la Banda Sinfónica de la Provincia y el destacado dúo de Juan Popi Quintero y Luna Monti, bajo la batuta del maestro Alvaro García, El encuentro está previsto para este viernes, 29 de noviembre, a las 22, en el teatro San Martín, de la avenida Sarmiento 601, con entrada libre y gratuita para todo público. Organizada por el Ente Cultural de Tucumán y el Programa “Músicos por el País”, impulsado por la secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Esta presentación se inscribe en el marco de un ciclo de conciertos con repertorios no tradicionales que la Banda Sinfónica de la Provincia, la más antigua que tenemos los tucumanos, ha realizado a lo largo de 2013, y que para esta ocasión le ha solicitado arreglos exclusivos a Quintero, músico tucumano radicado desde la década del 2000 en Buenos Aires, en donde ha ganado reconocimiento nacional e internacional por su labor solista, como dúo y con el trío Aca Seca con el que ha desa-

Título: “Popi Quintero y Luna Monti con la Banda Sinfónica” Género: música orquestal y vocal con acompañamiento Lugar: teatro San Martín avenida Sarmiento y Muñecas Fecha: el viernes Hora: a las 22

|

LUNA MONTI Y POPI QUINTERO UN DUO DE CALIDAD QUE YA GOZA DE PRESTIGIO NACIONAL POR SU SENSIBILIDAD Y CREATIVIDAD.

rrollado una vasta trayectoria. En el concierto participarán los integrantes del grupo español de percusión ibérica Coetus, Aleix Tobías, la rosarina Ana Rossi, el percusionista tucumano Café Valdez y los bailarines Marta Diez y Pedro Costas Esta previsto además que habrá para la platea un segmento dedicado

a la copla, con las cantantes tucumanas invitadas Nancy Pedro y Andrea Mamonde. Entre otros temas se escucharán “La que se queda” (Chacho Echenique),“Agüita Demorada” (del grupo Los Hermanos Núñez),“Caminito” (de Fernando Barrientos), “De los centros de la Luna” y “Rondadora”

(anónimos españoles), y “La Vida Mía”(tradicional argentino). Popi Quintero y Álvaro García se conocieron en la época en que el primero cursaba el colegio secundario en el Gymnasium universitario, donde García fue su profesor de música. Por su parte, la Banda Sinfónica,

desde que García asumió la conducción- funciona con otra dinámica, sumando repertorio y un acceso planificado a géneros como el jazz, tango y folklore. Juan Quintero integrante del exitoso trío Aca Seca junto a Eduardo Beuwsaert y Mariano Cantero) suele decir que “no existe un nuevo folclore, sino que es el de siempre recreado bajo otra mirada” trabaja con elementos tradicionales, dos guitarras, y un bombo. Con forma con Monti un dúo con una gran sensibilidad, calidez y talento para repasar temas propios y canciones no tan conocidas de compositores famosos. Todo en un tono casi intimista, de reunión de amigos, de asado campero, sin estridencias, con zambas, coplas, chayas, en un ir y venir permanente con la gente. Es de esperar que este ensamble con la banda funcione admirablemente.

» En el teatro San Martín

Este fin de semana se repone “Rojo y negro” A El espectáculo de ballet tiene varias partes y nuevas coreografías. El Ballet Estable de la Provincia ofrecerá el día sábado 30 a las 22, en el Teatro San Martín, de avenida Sarmiento y Muñecas, la reposición, a pedido del público, del espectáculo denominado “Rojo y Negro”. La entrada es libre y gratuita.

El Ballet Estable de la Provincia ofrecerá el día sábado 30 a las 22.00 en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento y Muñecas) la reposición, a pedido del público, del espectáculo denominado “Rojo y Negro”. El cuerpo estable dependiente del Ente Cultural de Tucumán, dirigido por Mercedes de Chazal, incluirá en la primera parte de su programa tres coreografías: “Paquita” (con música de Ludwig Minkus y coreografía so-

bre la versión original de Marius Petipa); “Alma de Tango” y “Preludio” con música de Chopin (con Coreografía Rodolfo Lastra). En el segundo segmento se podrá disfrutar de “Bolero” con música de Maurice Ravel con la Coreografía de José Zartman. Los roles protagónicos estarán a cargo de Mercedes de Chazal, Carolina D’Urso, Daniela Reyes, Valeria Hurtado, Victoria Lecuona, Ricardo Contreras, Angel Buy, Guillermo Rodríguez y Daniel Castro. El ballet “Paquita” se estrenó hace ciento sesenta años, el 1 de Abril de 1846 en la Ópera de París en la versión de Joseph Mazilier y es un éxito.

|

EL BALLET ESTABLE “PAQUITA”, “PRELUDIOS” Y “BOLERO” ESTARAN EN LA VELADA.


14

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» COPA SUDAMERICANA | DESDE LAS 21.15

|

EL GRANATE VA LANUS ENFRENTA ESTA NOCHE A LIBERTAD DE PARAGUAY EN SU ESTADIO Y CON UN EMPATE LE ALCANZARA PARA ESTAR EN LA FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA, A LA QUE ACCEDERIA POR PRIMERA VEZ.

Lanús va por la final ante el aguerrido Libertad A Con la ventaja de

A Se jugará en el estadio

haber ganado en el choque de ida, el Granate buscar dar otro salto hacia la gloria copera.

del Granate bajo el arbitraje del peruano Víctor Carrillo y será televisado por Fox Sports.

anús, uno de los animadores del torneo local, buscará esta noche asegurar su pase a la final de la Copa Sudamericana cuando enfrente a Libertad de Paraguay, equipo al que superó en Asunción de visitante en el choque de ida por

2 a 1. El encuentro se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez, en el sur del conurbano bonaerense a partir de las 21.15 bajo el arbitraje del peruano Víctor Carrillo. A la formación dirigida por los hermanos Barros Schelotto le alcan-

L

zará con sumar un empate frente a su público para acceder por primera vez a la final de ese torneo. Es más,las chances del Granate son tales que un marcador adverso por 1 a 0 también lo clasificará para jugar esa instancia. En cambio, el fuerte equipo guaraní necesita de un milagro ya que está obligado a ganar por dos goles de diferencia o uno si convierte al menos en tres ocasiones. Lanús alternó buenas y malas en el arranque de torneo Inicial pero luego logró alcanzar regularidad y eficacia en el último tramo del cer-

tamen que lo tiene -ahora- entre los candidatos al título. Es por eso que el dueño de casa mantiene su atención deportiva a dos puntas más allá de que el domingo último no logró subirse a la punta del Torneo local al empatar con Gimnasia 0 a 0. Apoyado en la seguridad de su arquero Agustín Marchesini, la experiencia de un volante con personalidad como Leandro Somoza y el poder ofensivo que tiene en jugadores como Lautaro Acosta y Santiago Silva, Lanús sorprendió a Libertad en el partido en Asunción.

Probables equipos Lanús: A. Marchesín; C. Araujo, P. Goltz, C. Izquierdoz y M. Velázquez; D. González, L. Somoza y V. Ayala; L. Melano, S. Silva y L. Acosta. DT: G. Barros Schelotto. Libertad: R. Muñoz; J. Moreira, P. Benítez, G. Gómez y M. Samudio; N. Romero, S. Aquino, O. Molinas y J. González; J. Recalde y F. Bareiro. DT: P. Sarabia.


DT • 15

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» SAN MARTIN | DECISIONES DE LA COMISION DIRECTIVA

» LIGA DE CAMPEONES | SIEMPRE ARGENTINOS

Todo sea por achicar el “gasto” A Los dirigentes del Santo “limpiaron” nomás a Parisi, De Múner, López, Ojeda y al Cebolla Vega. Se viene los clásicos de enero. a está. Ya firmaron su desvinculación y dejaron de pertenecer a San Martín. Gonzalo Parisi, Carlos Javier López, Leandro De Muner y Gonzalo Ojeda se alejaron de la institución y ayer no formaron parte de la práctica. fue decisión de la Comisión Directiva. El bajo rendimiento provocó eso. Además el carrilero Luis Cebolla Vega fue declarado transferible y quieren cederlo a algún club. Todo pertenece pura y exclusivamente a la dirigencia del Santo, que

Y

tomó la determinación de correr a algunos y separar a otro bajo la aceptación del DT Juan Amador Sánchez. Es más, otros futbolistas podrían seguir el mismo camino y alejarse del club. Quieren achicar el presupuesto para poder traer 2 refuerzos de jerarquía y pelear sí o sí por el ascenso en el próximo año. El sábado, a las 21, San martín cerrará el año recibiendo a Central Córdoba de Santiago del Estero. Para ese encuentro, Sánchez pondría de entrada a César More en lugar de Lescano. Hoy se llevará a cabo el ensayo de fútbol. Habrá clásicos Atlético Tucumán y San Martín se enfrentarán el 12 y el 19 de enero. El primero de ellos se jugará en el Monumental, mientras que la re-

vancha será en Ciudadela. Las dirigencias pedirán jugar con hinchada visitante. Tal y como se viene dando desde algunos años, la provincia se paralizará en enero con nuevas ediciones clásicos. El primero se jugará el domingo 12 de enero, mientras que la revancha se efectuará siete días más tarde. A diferencia de años anteriores, el primero tendrá lugar en el Monumental, mientras que el segundo se jugará en La Ciudadela. “Los primereamos”, bromeó Jorge Garber, presidente de San Martín, mientras confirmaba oficialmente que los partidos iban a jugarse. Además, comentó que tanto su club como Atlético pedirán a las autoridades correspondientes disputar ambos partidos con hinchada visitante. Cosa que es difícil.

FENOMENO

| SERGIO AGUERO SIGUE ANOTANDO GOLES EN EL MANCHESTER CITY.

El Kun sigue con su racha goleadora A Sergio Agüero anotó en el triunfo por 4-2 para Manchester City. Real. Manchester City se aseguró la clasificación a octavos de final de la Champions League al vencer por 4-2 a Viktoria Plzen, como local, y con el aporte goleador de Sergio Agüero. El Kun extendió su racha goleadora al convertir de penal, a los 33 minutos. Los otros tantos: Nasri, Negredo y Dzeko. El grupo lo lidera Bayern Munich con cinco triunfos en cinco partidos (hoy le ganó 3-1 a CSKA). El equipo de Pep Guardiola sigue siendo uno de los grandes favoritos en la presente edición de la Champions. Real Madrid, siempre Real Madrid, que jugó con diez jugadores durante más de una ho-

La quiniela Matutina

|

PROMETIO “BOMBITAS” GONZALO PARISI SE ALEJO DE SAN MARTIN Y DIJO QUE HABLARA TODO LO MALO QUE VIVIO EN CIUDADELA.

» LUTO Y PREOCUPACION | LA FIFA SE EXPRESO

Tragedia en estadio mundialista de Brasil A Se cayó parte de una gran estructura de metal y mató a dos obreros, ayer. Dos obreros murieron en Brasil al desplomarse una gigantesca estructura de metal sobre parte de la cubierta y las tribunas del estadio de Corinthians, que recibirá el partido inaugural del Mundial de fútbol de 2014 el 12 de junio, en San Pablo.

Un balance inicial revelado por el mayor Mauro Lopes aseguraba que había tres víctimas fatales, pero a la postre el propio oficial rectificó el dato: “Había una información sobre una tercera víctima, pero que no se confirmó”. El accidente en el estadio Itaquerao, que pertenece a Corinthians, ocurrió alrededor del mediodía de Brasil, en momentos que los obreros se preparaban para instalar la última

parte del techo del estadio, que también albergará otros cinco partidos durante el Mundial de Brasil 2014. La grúa que alzaba la estructura de 500 toneladas al parecer se rompió y se desplomó sobre el estadio, para destruir parcialmente parte de las tribunas del nuevo estadio del Corinthians. La FIFA y el comité organizador local (COL) del Mundial de Brasil expresaron “gran tristeza” por las muertes de obreros, y aseguraron que “la seguridad de los trabajadores es de alta prioridad para la FIFA, para el COL y para el gobierno federal”. “Las autoridades locales investigarán los motivos que llevaron a este trágico accidente”,agregó la nota.

1.................... 8366 2.................... 2955 3................... 9717 4.................... 7236 5................... 3165 6.................... 3757 7................... 8605 8.................... 4868 9.................... 8504 10 ................. 1338

resultado extraoficial 24-10-13

Vespertina 11.................3381 12.................6907 13.................0938 14.................8593 15.................6782 16.................0942 17.................1877 18.................1677 19.................0687 20 ................0288

Tarde 1.................... 4451 2.................... 6493 3................... 9013 4.................... 5247 5................... 9036 6.................... 6894 7................... 2045 8.................... 4823 9.................... 0401 10 ................. 7729

ra por la expulsión de Sergio Ramos, derrotó 4-1 en casa al Galatasaray turco y se clasificó matemáticamente para los octavos de final. El equipo de la capital española, que sólo necesitaba un punto para lograr el objetivo, se garantizó además acabar como líder del grupo B, ya que suma 13 puntos y segundo es Juventus, que ganó 3-1 a Copenhague (tres gritos de Arturo Vidal) y tiene 6 puntos. Turcos y daneses quedan igualados a 4. El galés Gareth Bale, Álvaro Arbeloa, el argentino Ángel Di María e Isco marcaron para Real Madrid, mientras que el único de los turcos lo firmó Umut Bulut. La victoria tuvo especial mérito para los españoles porque con el parcial 0-0 perdieron a una pieza importante, el defensor central Sergio Ramos, expulsado por roja directa.

11.................1316 12.................5066 13.................5119 14.................5649 15.................6968 16.................3211 17.................2244 18.................8734 19.................5324 20 ................4888

1.................... 9610 2.................... 9586 3................... 9574 4.................... 7252 5................... 8522 6.................... 7373 7................... 3450 8.................... 5655 9.................... 4928 10 ................. 1971

11.................8765 12.................2968 13.................5908 14.................6655 15.................2492 16.................7670 17.................8935 18.................9253 19.................4029 20 ................4647


16 • DT

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» RIVER | TRAS EL ANUNCIO DEL TECNICO

Barovero respaldó a Ramón Díaz A El arquero Millonario, a la postre el mejor jugador de la temporada, quiere que el riojano siga dirigiendo al club. l arquero de River Marcelo Barovero salió a respaldar al entrenador Ramón Díaz al afirmar que en el plantel quieren que “siga” al frente del equipo, el días después de que el riojano puso en duda su continuidad en el cargo. “Quedó muy claro que él va a analizar lo que vivió este tiempo. De parte nuestra siempre sentimos el respaldo y la confianza. Ellos son muy abiertos y nos han dado muchas posibilidades, no sólo en lo futbolístico, y deseamos que siga con nosotros”, dijo, sin vacilar, Barovero. Y más tarde puntualizó, en una conferencia de prensa tras la práctica en Ezeiza:“Uno no se olvida del momento en el que él llegó”. El ex Vélez, el mejor jugador del equipo en un semestre para el olvido, ratificó sus dichos al señalar que “está por demás claro” que en el plantel están “muy contentos de tener a un técnico tan importante en la historia”del club.

E

“Solamente es un mal paso, aunque en el fútbol sólo parece que sirve el día a día y se vive del resultado. Nosotros apostamos a que todo cambie para el próximo semestre”, remarcó Barovero. Por último, el actual capitán del equipo pidió a los hinchas que los apoyen en el partido del domingo ante Argentinos Juniors y que “alienten por los colores”. “Necesitamos el apoyo, que asista mucha gente y cante y aliente por los colores, necesitamos que estén de nuestro lado”, concluyó Barovero. Driussi, la sorpresa El juvenil Sebastián Driussi sería el elegido para contrarrestar la falta de gol que afecta al equipo de River, que hace ocho partidos que no gana, racha que empujó al entrenador Ramón Díaz a poner en duda su continuidad al frente del plantel profesional. El riojano probó un equipo con la presencia de Driussi, quien fue el goleador del seleccionado argentino Sub-17 que salió cuarto en el Mundial de la categoría realizado en los Emiratos Árabes. Driussi podría reemplazar a Giovanni Simeone y ser el compañero de Teófilo Gutiérrez en la delantera en el partido en el cual River recibirá

|

BAROVERO EL ARQUERO QUIERE QUE RAMON DIAZ SIGA AL FRENTE DEL CLUB.

a Argentinos Juniors el próximo domingo a las 21.15. El futbolista nacido en Isidro Casanova hace 17 años se encuentra en el club de Núñez desde 2005 y viene de marcar dos goles en el partido de Reserva en el que que River le ganó por 3 a 1 a Racing el fin de semana. El ingreso de Driussi no fue la única modificación táctica que ensayó Díaz ya que también sacó del once inicial a Carlos Carbonero debido a sus flojos rendimientos y puso en su lugar a Juan Carlos Menseguez. Además, el técnico deberá realizar dos modificaciones obligadas en la defensa porque Gabriel Mercado no podrá ser de la partida ante el elenco de La Paternal por haber llegado al límite de amarillas y tampoco estará Éder Álvarez Balanta, que fue expulsado frente al equipo de Avellaneda.

|

LA ESPERANZA EL JUVENIL DRIUSSI SERA LA CARTA DE GOL QUE PRESENTARA EL DT.

» BOCA | POR FIN UNA BUENA

» SAN LORENZO

Serecuperó el Burrito Martínez y sería titular

Piatti se recuperó y será titular

A El delantero podría estar desde el arranque en el choque ante Lanús. El delantero Juan Manuel Martínez se mostró totalmente recuperado de su lesión en el tobillo, lo que permite conjeturar que el domingo próximo será parte del once titular que enfrente a Lanús desde las 18.15. El exVélez, quien estuvo ausente en el partido frente a All Boys en la Bombonera por un esguince en el tobillo derecho, participó de la práctica que el plantel profesional realizó bajo las órdenes del profesor Juan Manuel Alfano. Su reaparición en la práctica en

plena aptitud física es una buena noticia para Carlos Bianchi, que el domingo último sufrió con la baja de Juan Román Riquelme, quien estará ausente hasta el año próximo por lo que resta del año como consecuencia de un desgarro. El regreso del Burrito se suma a los ya anunciados retornos a la titularidad de Juan Sánchez Miño (superó un desgarro), Fernando Gago, Daniel Díaz y Emanuel Insúa. Gago, jugador de la selección nacional, se lesionó en víspera del trascendental choque con San Lorenzo y si bien jugó algunos minutos frente al equipo de Floresta el DT prefirió llevarlo con cautela. De todas maneras, Pintita jugará

A El volante y goleador del Ciclón entrenó ayer con normalidad.

|

MARTINEZ EL BURRITO RECUPERO SU TOBILLO Y ESTARA DESDE EL ARRANQUE

el domingo próximo desde el arranque al igual que el Cata Díaz, que ya cumplió con la fecha de suspensión. De esta manera, Bianchi suma dos figuras claves para el funcionamiento del equipo, una en la última línea y la otra en la zona de volantes,

donde imagina que el Granate le planteará el partido. Otro que vuelve es Insúa tras dejar atrás un problema en la espalda. El exGodoy Cruz no juega desde el triunfo sobre Racing Club del 15 de septiembre pasado, por la séptima fecha del torneo.

El volante de San Lorenzo, Ignacio Piatti se recuperó de un esguince y podrá jugar frente a Estudiantes. El volante y goleador Azulgrana se pudo entrenar con normalidad luego de dos días de trabajo diferenciado por un esguince de tobillo y estará presente en el duelo del domingo a las 18.30 ante el Pincha, por la fecha 18 del Torneo Inicial. La figura del líder del certamen arrastraba un esguince leve en el tobillo izquierdo desde el sábado cuando marcó los dos goles en el empate (2-2) ante Atlético de Rafaela, pero ayer a la mañana volvió a entrenarse a la par del grupo. Piatti participó sin problemas de los ejercicios en el gimnasio y luego completó trabajos con pelota.


DT • 17

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» HISTORIAS DE VIDA | ES EL ENTRENADOR MAS GANADOR EN CATEGORIA FORMATIVAS DE TUCUMÁN

“Pichi” Figueroa, el formador de todos A Lleva una vida dedicada a la educación y formación de jugadores. Su pasión, el amor por entrenar y el día que entrenó a Ginóbili. FABRICIO LESCANO Colaboración Especial

l hablar de entrenadores de básquet que trascienden se suele nombrar a referentes de Buenos Aires, Córdoba y Bahía Blanca, entre otras provincias. Mucho más si los exponentes son del campo de la formación de jugadores. Los maestros,educadores,además de entrenadores. En ese pecado de mirar hacia afuera, en Tucumán quedan en el olvido o,para peor,en la indiferencia, grandísimos valores, que sin ser reconocidos, logran campeo-

A

para hinchas Pichi Figueroa entrenó a Manu Ginóbili cuando tenía 12. Por el entrenador pasaron muchos talentosos jugadores que hoy brillan en el baloncesto mundial.

natos y también hacen historia. José Figueroa, o “Pichi”, como lo apodaron su amigos íntimos, es uno de esos casos. Su historia merece ser contada. Porque su enseñanza en las formativas del básquet local marcó la vida de muchos jugadores, inclusive de algunos que trascendieron y ganaron dinero y fama. Figueroa nació el 10 de septiembre de 1967. Su pasión por el básquet comenzó cuando tenía seis años y no paró jamás. Atrapado en una pasión “Comencé a jugar desde muy chico,

|

MAESTRO FIGUEROA DESTACA LA PARTE HUMANA DEL DEPORTE, COMO “LO MAS”.

yo vivía en la Monteagudo y Santiago, me quedaba cerca el club Estudiantes , como el básquet era un deporte nuevo para mí no dudé y empecé a practicarlo. Vivía en la cancha; siempre era el que motivaba a mis compañeros a jugar”, cuenta Pichi.“Era un amante del entrenamiento y siempre que podía entraba a las charlas técnicas de la Primera del club”, afirma Figueroa. Ya con 17 años, José era asistente del profesor Solibella, en Estudiantes. Su primer curso fue en uno que estuvo a cargo del profesor Banegas,

que se llamaba “Pueblo y deportes”. Con el correr de los años,“Pichi” hacia cursos en otros provincias. “Para irme a estudiar para entrenador a Córdoba o a Buenos Aires necesitaba dinero y no lo tenia. Entonces dije:‘si quiero ser técnico lo voy a hacer cueste lo que cueste’. Me iba a dedo, fue algo muy loco y arriesgado, pero creo, a la distancia, que valió la pena”, destaca Figueroa.Y sigue con sus anécdotas de oro: “Un día en un Campus que dicto Vecchio en Carlos Paz me gane una beca para irme a Estados Unidos a una clínica

que dictaba Guinllkies, unos de los entrenadores mas ganadores de la NBA, pero cuando me iba a subir al avión me dio mucho miedo y me baje. Como ya estaba en Buenos Aires me fui al Campus del “Huevo” Sánchez, la estadía ahí fue inolvidable por que en ese campus conocí al mejor jugador de básquet que dio nuestro país nada más y nada menos que a Emanuel Ginóbili. Entonces, Manu tenia 12 años y lo entrene en unos de los entrenamientos. En ese momento era un chico mas, pero me da mucha felicidad de a verlo entrenado a fue un momento fantástico”, asegura “Pichi”, quien recordó cuando Ginóbili fue entrevistado por Alejandro Fantino en ESPN y en un video que mostraron de la vida de Manu salió la imagen de aquel campus, con “Pichi”en imagen. Figueroa tuvo que trabajar nueve años para llegar a la selección tucumana, fue técnico en todas las categorías formativas. Dice que “nunca” le gusto dirigir Primera división. A su mando tuvo jugadores destacado, como Lucas Victoriano y José Muruaga. También dirigió Red Estar de Catamarca, donde fue campeón en de Infantiles. Tuvo un paso fugaz por fugaz por Bolivia y dirigió a casi todos los clubes de nuestra provincia, siendo campeón con todos. En 2012 hizo historia con Talleres de Tafí Viejo, donde fue bicampeón en todas las categorías. Actualmente es director general de básquet en San Martín. “Soy un agradecido a la vida, por todo lo que me dio. En cada club que dirigí no sólo quedaron los campeonatos, sino la parte humana, que es lo mas del deporte”, agrega “Pichi”, una persona fiel a su trabajo, que empezó de cero con muchas piedras en el camino pero siguió sin cesar. Es todo un ejemplo, que deja demostrado que cuando uno quiere puede. Ante todo.Y todos.

Vivió el infierno de la dictadura militar “Pichi”crecía y su pasión por el deporte también, pero para él no todo sería color de rosas. Vivió muy de cerca la etapa mas dura del país (la de la dictadura militar).“Mi madre tenia pensionistas, eran chicas que venían a estudiar a nuestra ciudad, entonces en esos momentos el país la pasaba mal por la dictadura. Hay cosas que te marcan para toda la vida, nunca me voy a olvidar cuando los militares entraban a mi casa, ellos empujaban la puerta y pasaban como sin nada sin importar la hora, un día me pegaron y vi como se llevaron a un vecino mío que nunca mas lo vi yo me asuste mucho. Tenía 12 años, ellos pensaban que mi madre tenia escondidos a los guerrilleros y nada que ver, no tenia ni ideas de ellos, pero esto recién comenzaba , por que poco tiempo después mi padre fallece de un paro cardiaco, fue muy doloroso,pero al poco tiempo de la muerte de mi papa nos desalojaron de nuestra casa por que según los militares debíamos impuestos, era mentira para colmo nuestro abogado se dio vuelta y quedamos en la calle , alquilábamos en otro lado pero sabia que mi vida cambiaba para siempre”, afirma Ricardo, emocionado.

ENTRENO A UN GINOBILI DE 12 AÑOS.

» TEMPORAL | LO SUFREN EN TAFI VIEJO

El taekwondo espera ayuda en barrio UTA A La escuela Julio Bazán perdió completamente el lugar de entrenamiento. Una pena tremenda sufre el barrio UTA en Tafi Viejo.Y es sufrió las consecuencias del viento la escuela de Taekwondo Julio Bazán. El gimnasio quedó destruido, y los chicos sin lugar para entrenar. Habían iniciado sus actividades en

abril de este año en el garage de un vecino. Con el esfuerzo de la instructora María Elena Chamorro y la buena voluntad de los habitantes de la zona, pudieron conseguir una casa prefabricada a la que se mudaron hace 3 meses, pero esa vivienda que funcionaba como Dojang ya no existe más,se la llevó el temporal. Desde el fin de semana casi 40 personas entre niños y adultos han quedado sin poder practicar la úni-

ca alternativa deportiva que se ofrece en el barrio, en el que no hay ningún club. En la manzana F, casa 14, de la ampliación sur, el terreno donde funcionaba la escuela, hoy solo quedó el contrapiso. “Los ladrillos que teníamos son huecos así que se partieron. Algunos de los chicos que vienen a practicar acá hicieron su comunión el domingo y me ofrecieron la plata que recibieron para poder arreglar el lugar. Yo no les puedo aceptar y no puedo hacer nada más que abrazarlos”, dijo María Elena Chamorro. ¿Se puede colaborar? Sí, llamando a los teléfonos 1566275 o 155103926. Cualquier ayuda es bienvenida.

|

DESTRUIDO ASI QUEDO EL LUGAR DE PRACTICA DE TAEKWONDO EN BARRIO UTA.


18 • La Tribuna Amateur

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» LIGA TUCUMANA DE VETERANOS| LA FINAL

» SIONISTA 2013 | COPA DE PLATA

Un clásico con los dientes apretados para definir el título A

Veteranos Unidos y Parque Centenario definen el campeonato en duelo barrial. MATIAS GODOY ASIS @matiasgasis

|

ACCION JULIO CESAR CAMINO INTENTA INFRUCTUOSAMENTE DESBORDAR LA MARCA DE LUCAS LEDDA DE EL REJUNTE FC.

El Rejunte se divirtió en la “Plaza Belgrano” A

Los equipos de los integrantes de LTA chocaron en un duelo decisivo para ver quién avanzaba. Se jugó a vida o muerte por un pasaje. GONZALO RAMALLO (GR7) @gonzaramallo_carp14@hotmail.com

Era un duelo distinto, especial. Pero no sólo porque el que ganaba se clasificaba hacia la otra ronda. Ni tampoco porque el perdedor debería disputar una fase para jugar por la permanencia y evitar el fantasma del temido descenso. Menos aún porque se trataba de un día atípico para jugar al fútbol. Lunes, feriado, 10 de la mañana. Era especial, porque enfrentaba a los corresponsales de LTA en la cancha,dentro del rectángulo.A Franco La Pena por el lado de El Rejunte FC y a Julio César Camino por Plaza Belgrano.

Llegaba ese momento en el que las habladurías y gastadas quedaban de lado. Era el momento de las definiciones y sólo uno iba a poder “descansar”al otro. Fútbol y amigos, asociación ilícita para algunos, combinación ideal y mortal para otros. Experiencia versus juventud. Feriado, domingo convertido en sábado y lo que suele ocurrir muy a menudo en el amateurismo: la noche. Plaza Belgrano acusó los vestigios de una jornada dominical a pleno y cayó sin atenuantes ante El Rejunte FC por 2-0. El conjunto taficeño fue muy superior desde la disciplina y responsabilidad para acudir al encuentro y eso se notó en el campo de juego. Rápidamente se puso en ventaja a partir de una pelota que encontró perdida en el área, el La Pena que vale la pena (Agustín) y la mandó a guardar. A partir de ahí, Plaza nunca halló el “Camino” para torcer la his-

toria.El segundo tiempo sólo ofreció pequeños momentos y arremetidas de los del sur de la capital, pero que carecieron de efectividad. El Rejunte se defendía y lo hacía bien. Plaza Belgrano con mucha vergüenza deportiva intentaba atacar y buscar ese gol que los clasificara a la siguiente ronda, gol que nunca llegaría. Para colmo, sobre el final del partido un contragolpe de los taficeños, dejó solo a José Seifer ante el arquero para que éste pueda poner cifras definitivas al pleito. Fue el primer enfrentamiento entre ambos conjuntos. La gente de Tafí Viejo festejó por partida doble. El Rejunte piensa en Bariloche y Plaza en mantener la categoría. Franco La Pena no jugó y Julio Camino sí lo hizo, pero no se notó. En definitiva, Camino dio La Pena del día y La Pena no consiguió el Camino que lo lleve a jugar. Una verdadera pena para ellos.

El tiempo pasa, el cuerpo cambia a pesar de los esfuerzos por retener esa vieja figura de la adolescencia. Las primeras canas comienzan a despuntar en aquellos, que aún, pueden conservar con suerte la cabellera. De esa forma, el tirano reloj va marcando su camino sobre ellos. Las nanas aparecen lentamente junto a esos viejos achaques de aquella añorada juventud. Los ritmos y velocidades bajan; sin embargo, el espíritu inquebrantable del jugador de fútbol no claudica ante ese inexorable paso de los años. Se rebela y pelea con fuerzas. Y no está solo, son miles los tucumanos que semana a semana hacen honor a ello, regando las canchas con una experiencia inigualable e incomparable. Ajenos al tiempo, pelean con sus mejores armas. Miran de reojo las horas, visten sus mejores galas y calzan

sus botines casi como un ritual que lucha contra su propia realidad. Es un elixir de la vida. Uno que no entiende de razones. Este domingo a partir de las 10, en la cancha de Estación Experimental se disputará la final de la categoría de Mayores de 32. Allí se verán las caras Veteranos Unidos y Parque Centenario, en un clásico barrial para no perderse. Los “Gatos” vienen de derrotar por 2-1 a JJ Urquiza y la banda de “El Puerto” dejó en el camino a TTC por penales, luego de empatar 1-1 su encuentro. De esta manera llega a su fin uno de los torneos más apasionantes de la provincia con un partido de lujo para todos aquellos que aman el deporte. La fiesta está garantizada, el estadio de las “Abejas” albergará un gran número de simpatizantes que se encargarán de dar color al día. Luis Ríos, prosecretario de la Liga, informó además que los repechajes y la zona campeonato en la división B, aún continúan disputándose. Por lo que la actividad seguirá hasta mediados de diciembre.

|

VETERANOS UNIDOS LOS GATOS VAN POR TODA LA GLORIA EN EL CLASICO.

» UTHGRA| FUTBOL FEMENINO

Dejaron los tacos para ponerse los botines A Ellas tienen mucho en común, sobre todo la pasión por la “redonda”. MAXIMO GIMENEZ Especial para #LTA

Fueron rivales en muchas oportunidades hasta que el destino las puso en un mismo equipo. Una de las

tardes que se juntaban a compartir unos mates comenzaron a gestar algo grande: armar un nuevo equipo de fútbol. A través de notas al complejo Belgrano, lograron que éste fuese el primer lugar donde se juntaron a entrenar. También fue el primer nombre que las identificó. Así comenzó la historia de este gran equipo de fútbol femenino. Luego

llegó la fusión con UTHGRA a través del área de deportes de la institución. Así se conformó: UTHGRA CLUB. Trabajando en conjunto, armaron el proyecto de conformación legal de club para llegar en un futuro a uno de sus grandes objetivos: su propio predio para la difusión de este deporte. Este grupo siguió trabajando para generar sus propios recursos y poder participar en el torneo local y de la liga regional del NOA, torneo del cual fueron campeonas en el 2010. Hoy el plantel de UTHGRA CLUB logró posicionarse en un lugar de privilegio.

|

HAY EQUIPO LAS CHICAS DE UTHGRA CON MUCHO ESFUERZO LOGRARON SU OBJETIVO.


La Tribuna Amateur • 19

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» CAMPO NORTE | PERSONAJE

Un “Santo” que le pone amor al agua mágica A “Güi” Ocheda es un

Históricos

incansable hincha del barrio San Roque que a la vez hace de ultilero y aguatero para ayudar. Un fenómeno.

Luis Ocheda tiene 43 años, trabaja con su vecino y los fines de semana dedica sus días a la servicial tarea de asistir a sus amigos, seguirlos y alentarlos.

MELINA RUTH SOTO melina.rsoto@gmail.com

A lo lejos se lo alcanza a ver. Caminando entre medio de las canchas de Campo Norte. Con su camiseta de Boca, su prolija apariencia y una amplia sonrisa. Una de esas sonrisas que sólo puede tener alguien con la noble pureza de “Güi”. Luis Ocheda es un niño atrapado en el cuerpo de un hombre, un fiel amante de su barrio y el fútbol; y a cada oportunidad que estos conceptos se entrelazan él dice presente para alentar. “Güi”, como le dicen sus amigos, es un incansable hincha del barrio San Roque y alienta a los equipos que compiten en los diferentes torneos de nuestra provincia defendiendo los colores de su casa. Los sábados por la tarde no solo acompaña al equipo, también se ocupa responsablemente de la tarea de aguatero; siempre llega temprano con los bidones de agua y se mantiene atento durante los partidos, para asistir a sus compañeros rápidamente cuando lo necesitan. No conforme con esta tarea, también se encarga de ayudar en la preparación y entrega de las

camisetas antes de cada encuentro, en una suerte de utilero; sobre esto, “Manu”, su compañero, contó: “Güi es el que tiene siempre las camisetas, por más que a veces te las da cambiadas, pero las tiene; y alienta”, a lo que los demás muchachos del plantel y el mismo Luis rieron, afirmando la anécdota. Los domingos no se pierde de ir a apoyar al equipo “santo” de su barrio en la Liga de Veteranos y viaja a donde sea para poder alentar a su gente, sus vecinos y amigos que él define como “Familia”; y afirma: “Mi barrio es corazón”, golpeándose suavemente el pecho y mirando a los ojos a su amigo Damián que está a su lado contemplándolo. Por algún problema cognitivo, que sus compañeros desconocen, Luis no puede expresarse de manera fluida o articular oraciones muy extensas, ya que su habla está comprometida. Pero eso no le impide conversar y hacerse entender con sus amigos y ser una persona plena. “Güi” es alguien lleno de ideas, sociable y, por sobre todo, muy servicial; eso lo hace una persona espe-

|

DE ORO CADA DOMINGO VIAJ A EN BICICLETA HACIA TAFI VIEJO PARA ALENTAR A LOS VETERANOS DE SU BARRIO.

Reconocimiento a la entrega y pasión

|

ORGULLOSO Y ENAMORADO DEL GRIS Y ROJO DE SU BARRIO Y SU CORAZON.

cialmente grata de tratar. No importa el clima, día, horario, el rival o el resultado cuando un equipo cuenta con la gran figura leal de un hincha que realmente los lleva en su corazón, en su noble corazón, Luis, enamorado de sus colores, un buen chango y que siempre dice presente en todos los partidos que se disputan en campo

norte. Querido por todos, con esa sonrisa simpática como bandera propia nos asegura: “Así gane o pierda o llueva siempre voy a ir”, porque para él nada vale más que ver a su barrio competir; y yendo a preparar las camisetas del equipo de sus amores lanzó: “San Roque ahora va a salir campeón”.

Damián, un de los tantos amigos de “Güi”, reconoce el esfuerzo y la multifacética ayuda que éste significa a cada equipo del barrio y no quiso guardárselo,“Luis es una parte muy grande de todo San Roque, de veteranos hasta los chicos. El va a las reuniones, si nos tiene que seguir a otro lado se va en bici en lo que sea, él lo hace, se levanta temprano y va. Más allá de ser un amigo entró en los corazones de cada uno porque es una persona inocente que no tiene maldad”, confesó con cierto tono de afecto en su voz. Marcos también opinó: “Lo quiere al equipo y eso se nota, y a uno que está adentro de la cancha lo incentiva a jugar por ellos que están afuera”, a modo de testimonio de la pasión de su agüatero.

» TORNEO M40 | SEGUNDA FECHA

Concepción y Los Porteros, a mano A Los equipos igualaron 2 a 2 en un partido que fue apasionante hasta el final. JUAN MANUEL ALDERETE Especial para #LTA

Bajo un calor agobiante en la capital tucumana y con el sol a pleno que atentó de todas las formas posibles contra el buen trato de la pelota y donde el estado físico de los protagonistas se vio perjudicado lentamente. Los Porteros y la escuadra oriunda de la Banda del Rio Salí quedaron a mano al empatar 2 a 2 luego del pitazo final del árbitro que cobró un du-

doso penal en el epílogo a favor de Concepción. Hecho que decretó la paridad del resultado sin vencedores ni vencidos. En las primeras acciones de juego,al delantero Isidro Juárez no le tembló el pulso para definir y puso el 1-0 con una definición precisa para los de la Banda.El partido se fue desluciendo y se presentó un primer tiempo en todas sus líneas con escasas llegadas en ambos bandos. Principalmente se vio a los hombres de Chavarría sin demasiadas ideas claras para llegar a la igualdad y jugar el complemento de manera más tranquila. En el segundo tiempo, Porteros cambio la cara.

Llegó a la igualdad a través de Miguel Monachesi, previo pase de José Albornoz. El 1-1 empezó a cambiar los papeles para la sorpresa de Concepción y para colmo de males el defensor Mario Sir estiró ventajas y puso el 2-1 para pasar por primera vez con el marcador al frente. Sin embargo quedaba algo más y sobre el final el "hombre de negro" pitó un dudoso penal que fue muy reclamado pero a Sergio Chávez poco le importó y desde los doce pasos dispuso el 2-2 y así llego el final. En la tercera jornada, Concepción irá por su primer triunfo en el campeonato.

LOS EQUIPOS | CONCEPCION Y LOS PORTEROS LUCHAN FECHA A FECHA POR EL TITULO.


20 •

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

VIAJE &

TURISMO » Anses-Argenta

Se firmó un convenio que permite a los jubilados acceder al turismo A Los abuelos, a través de Argenta, accederán a un total de 34 paquetes turísticos para viajar por toda la Argentina. A partir de la iniciativa, ambas dependencias se comprometieron ‘a darle mayor difusión a las oportunidades de turismo que ofrece el país para los adultos mayores‘, según indicó un comunicado oficial. El entendimiento fue rubricado durante un encuentro llevado a cabo en el Centro de Reuniones “Bariloche Eventos y Convenciones”, oportunidad en la que Bossio explicó que la tarjeta ARGENTA ‘surge porque antes era imposible pagar los préstamos que otorgaban las mutuales a tasas de interés que llegaban al 160%‘. ‘Desde la ANSES teníamos que dar una respuesta, y así es como en diciembre de 2011 surgen los préstamos ARGENTA. Hoy hay más de 600.000 jubilados que la utilizan y el próximo año todos ellos la tendrán, para que puedan solicitar hasta 15.000 pesos de crédito a tasas accesibles y posibles de pagar‘, indicó el funcionario. ‘Hoy firmamos con el ministro Meyer un acuerdo para que todos los jubilados tengan la posibilidad de viajar por toda la Argentina. Vamos a hacer una campaña para informarlos bien y que puedan viajar, disfrutar de nuestro país y pagar los paquetes hasta en 40 cuotas”, señaló Bossio. Agregó que en la actualidad “hay 6

|

EL ACUERDO EL TITULAR DE ANSES, DIEGO BOSSIO Y EL DE TURISMO, CARLOS ENRIQUE MEYER, SELLARON EL ACUERDO QUE BENEFICIARA A JUBILADOR.

millones de jubilados, hoy tenemos un Estado presente, que lucha por la inclusión y en contra los privilegios. Es un gran desafío, todos vamos a llegar a ser adultos mayores y, como dice la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hay que saber ponerse en los zapatos del otro”. El convenio, suscripto en el marco

del VI Congreso Nacional de Calidad Turística, establece que la ANSES y el Ministerio de Turismo se comprometen a realizar acciones promocionales para divulgar los beneficios que las agencias de viajes pondrán a disposición de los poseedores de la tarjeta ARGENTA. Asimismo, la ANSES y la Asocia-

Sexto Congreso de Calidad Turística En el encuentro, que finalizará mañana, desarrolla paneles y charlas a cargos de expertos de toda Argentina y algunos invitados del exterior, con el objetivo de obtener calidad turística certificada en las prestaciones, en la administración, en la sustentabilidad y otros aspectos. Las primeras disertaciones se realizaron durante la mañana, aunque

la apertura oficial tuvo lugar esta tarde, encabezada por el subsecretario de Calidad Turística de la Nación, Gonzalo Casanova Ferro, quien había efectuado la exposición de apertura del Congreso: Calidad Turística en Argentina. También hablaron desde el estrado en el acto inaugural el vicegobernador de Río Negro, Carlos Peralta;

el Tesorero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Ricardo Rimoldi; el titular del Consejo Federal de Turismo (Cofetur) y ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina, y la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini. Peralta hizo hinciapié en lo que fue el eje común de estos discursos, en el céntrico teatro La Baita: la im-

ción Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVYT) realizarán las acciones necesarias, a través de las 28 entidades regionales que esta última posee, para fomentar las adhesiones voluntarias de las agencias de viajes y turismo a ARGENTA. Por su parte, Meyer sostuvo:“Estar hoy junto con la ANSES firmando portancia de la participación del Estado en la búsqueda de la excelencia en las prestaciones y gestión, con la participación privada, así como los logros alcanzados desde que el Ministerio de Turismo comenzó a ocuparse del tema, hace diez años. Rimoldi, único representante del sector privado en el estrado, señaló en ese aspecto que fue la entonces Secretaría de Turismo, ya a cargo del actual ministro Enrique Meyer, la que ‘hace diez años fijó prioridad en la calidad turística dentro del Plan

un acuerdo para que todos los jubilados puedan viajar por el país y disponer de los 34 paquetes turísticos financiados con la tarjeta ARGENTA es muy importante. Antes los jubilados vivían de sus hijos y hoy pueden viajar gracias a los dos aumentos jubilatorios anuales que les ha sido otorgado por ley”.

el dato Cientos de especialistas participan del congreso, en Bariloche, para intercambiar conocimientos sobre aspectos de la actividad.

Estratégico de Turismo, con normas de cumplimiento voluntario‘. También resaltó la importancia de tener calidad certificada,‘para seguir desarrollando un turismo sustentable como herramienta de las economías regionales‘.


• 21

SUPLEMENTO POLICIAL

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 H TRIBUNO DE TUCUMÁN

SE MUEVE EL EXPEDIENTE

TELÉFONO

LEBBOS!! “Este fiscal (Diego López Avila) en cuatro meses hizo más que los otros dos en 7 años” dijo ayer Albertos Lebbos, padre de Paulina, luego de anoticiarse sobre la detención de un ex taxista y de dos hombres (padre e hijo) Roberto y Luis Gómez. Los nombres surgieron de escuchas telefónicas y ayer tuvieron que declarar en los tribunales penales de la provincia. I Página 22 I

DIJO QUE VARIOS CAERIAN...

SIMOCA ESTA QUE ARDE

La“narcopolicía” podría quedar libertad en las próximas horas

Dos empresarios del sur, secuestrados en menos de 72 horas

a Los abogados de la ex agente de la Digedrop pidieron la nulidad de la causa al basarse en la ilegalidad de las escuchas telefónicas por las que fue imputada su defendida. IPágina 22 I

a El modus operandi de los malvivientes fue el mismo: amenaza con armas de fuego, golpes, robo y abandono de la persona en la ruta. La policía cree que un cordobés sería el líder. IPágina 24 I


22 •

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

latapa » Actualmente el sujeto trabaja en una cantera, cercana al lugar en dónde se encontró el cuerpo de Paulina, en Tapia.

Ya son tres los detenidos por el crimen de Paulina Lebbos A La Justicia detuvo a un empleado de 34 años primero, y ayer a otros dos sujetos, padre e hijo, implicados en el hecho. “La imputación sobre mi defendido es grave: lo acusan del secuestro y asesinato de Paulina Lebbos”. Así de claro fue el abogado Roberto Flores, defensor del ex taxista y actual empleado en una cantera,A.M.G, quien el martes por la noche quedó detenido en la causa por la muerte de la ex estudiante de Comunicación Social. El sospechoso fue aprehendido el martes por la tarde mientras trabajaba, y fue llevado a declarar. Luego de cuatro horas de dar testimonio quedó alojado y ayer a primera hora continuó con la declaración Flores asumió ayer la defensa del acusado, luego de que su anterior abogado, Ricardo Soria, diera un paso al costado, y será secundado por Juan Carlos López Casacci. La situación del hombre es complicada según su defensor.“No tuve tiempo de hablar con él, pero la acusación es grave. De todas formas con el correr de los días vamos a interiorizarnos más de los detalles. Por lo pronto rige el secreto de sumario y no podemos dar más precisiones del caso”, espetó Flores, quien además reconoció que el nombre de A.M.G surgió

de las escuchas telefónicas.“Las pericias técnicas que se ordenaron arrojaron su nombre, pero vamos a trabajar sobre este tema. Es muy prematuro para hablar del caso”, añadió. En tanto que sobre la declaración que “condenó” al ex taxista también hay que ser cautos. “Hay muchos puntos en los que el no se acuerda con claridad. Pasaron casi 8 años hasta la fecha y pueden haber errores”,apuntó. Una mueca de sonrisa Por su parte, Alberto Lebbos festejó la detención del acusado.“Estamos muy ansiosos como familia. Todo avance en la causa es bueno y esta detención nos pone contentos. Igual tenemos expectativas de que haya más detenciones”,apuntó el padre de Paulina, quien además ponderó la labor del fiscal Diego López Avila y cargó contra los anteriores fiscales de la causa.“Este fiscal en cuatro meses hizo más que los otros dos en 7 años. Pero esto no termina aquí.La Justicia también caerá sobre los encubridores que permitieron que el crimen de mi hija quede impune durante tanto tiempo”,agregó. Por ahora el único detenido por la causa es A.M.G. La fiscalía tendrá desde ahora diez días hábiles para definir la situación del imputado, que quedó detenido en la guardia de los tribunales de avenida Sarmiento.

|

EN TRIBUNALES EL ACUSADO DECLARO EL MARTES POR LA TARDE Y AYER POR LA MAÑANA; QUEDO DETENIDO.

los puntos • Un ex taxista y actual empleado en una cantera fue detenido, acusado de haber secuestrado y asesinado a Paulina Lebbos.

• El nombre de A.M.G surgió de las escuchas telefónicas que estuvieron en poder de la fiscalía cuarta recién siete años después.

• El padre de Paulina, Alberto Lebbos, fue a tribunales ayer por la mañana y se mostró conforme y advirtió que habría más detenidos.

» Esperan que hoy o mañana salga

La “narcopolicía” podría recuperar su libertad A La defensa de María Herrera había pedido la nulidad de la causa. Los abogados defensores de María Herrera, la mujer policía señalada como “campana” en una causa contra narcotraficantes, confían en que en las próximas horas la “narcopolicía”quede en libertad. Lo que sucede es que Ricardo y Darío Scheuerman habían pedido la nulidad de la causa

al basarse en la ilegalidad de las escuchas telefónicas por las que fue imputada la mujer. La jurisprudencia a la que se atienen los letrados es a la del caso del boliche Nocturno, por venta de “éxtasis”, en la que los acusados quedaron en libertad al declararse ilegales las escuchas con las que habían sido investigados. De todas formas, los abogados prefirieron ser cautos a la hora de hablar de la posible libertad de Herrera ya que la última palabra la tendrán el

juez Daniel Bejas,a cargo de la causa. ¿Pesos pesados? Mientras tanto, al caso lo rodea un halo de misterio en el que se sospecha la participación de políticos de renombre y la que también estarían vinculados funcionarios policiales. La principal sospecha surge de la falta de cuerpos en el expediente entregado a los abogados defensores, quienes reclamaron que no están completos. Faltan entregar algunos cuerpos del expediente, que según la Justicia, no son relevantes para la causa. Los defensores de los detenidos advirtieron que esos cuerpos podrían aparecer nombres de “pesos pesados”.

|

EN LA JUSTICIA EL JUZGADO DE DANIEL BEJAS TENDRA LA ULTIMA PALABRA.


NUEVE MILIMETROS • 23

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» También se detuvo al hermano de una diseñadora

Una modelo detenida en allanamiento por drogas A Se trata de Zahina Rojas. Se realizaron más de quince procedimientos en la Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires. Diez personas, entre ellas una modelo y un hermano de una diseñadora de ropa, fueron detenidas y otro sospechoso se suicidó de un tiro en la cabeza tras más de 15 allanamientos realizados para desbaratar una banda narco que traficaba en la zona porteña de Las Cañitas. En el marco de la misma investigación, efectivos de la Policía Federal, con la supervisión del secretario de Seguridad de la Nación,Sergio Berni, realizaban ayer un nuevo procedimiento en la localidad bonaerense de Olivos donde secuestraron unos seis kilos de cocaína. “Esta es una investigación del juez federal Norberto Oyarbide y la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal que ha permitido desbaratar a una importante banda de narcotraficantes‘, dijo Berni.

El funcionario informó que en los allanamientos, más de 15, se encontró drogas y explicó que la banda vendía al menudeo cocaína, marihuana,LSD,crack,éxtasis y cristal. Fuentes policiales indicaron que, en total, fueron detenidas 10 personas,8 argentinas y dos bolivianas. Entre las primeras se encuentra la modelo publicitaria Zahina Rojas, quien es dominicana pero tiene pasaporte argentino; y Rodolfo Andrés Bomparola, hermano de la diseñadora de ropa Evangelina Bomparola, precisaron los mismos voceros. Según las fuentes,uno de los procedimientos se llevó a cabo en un edificio situado en Olleros al 1800, de Las Cañitas, en el domicilio de uno de los sindicados cabecillas de la banda, quien se suicidó ante la irrupción de los policías. Uno de los delincuentes tenía un arma y cuando entró la policía se pegó un tiro. El jefe de la Superintendencia de Drogas Peligrosas, Néstor Roncaglia, explicó que el hombre que se suicidó era uno de los líderes de la banda. Roncaglia señaló que el allanamiento del edificio de la calle Olleros

|

DETENIDOS ENTRE ELLAS SE ENCUENTRA LA MODELO PUBLICITARIA ZAHINA ROJAS, QUIEN ES DOMINICANA CON PASAPORTE ARGENTINO

el dato En los procedimientos cayó Rodolfo Andrés Bomparola, hermano de la diseñadora de ropa Evangelina Bomparola

al 1800 se realizó en el piso 11, donde había una puerta blindada difícil derribar.“En el momento que se estaba rompiendo la puerta para ingresar, él desde adentro preguntó quién era, se le explicó que era la policía, que abra, y expresó que su deseo era no abrir, que ahí no había droga y que tenía un arma y se iba a pegar un tiro”, contó el jefe policial.

No pudieron convencer al suicida Según el comisario Néstor Roncaglia, personal policial trató de convencer al suicida para que desista de esa actitud, se le explicó que sólo se iba a hacer una diligencia procesal, nada más, y en ese momento se escuchó el tiro y un cuerpo que se desplomaba. Indicó que se convocó a un grupo táctico especial porque no se sabía si había más personas o si fue un ardid para que el personal policial ingrese y así poderlos

agredir‘, pero cuando se logró ingresar se encontró al sospechoso fallecido. El jefe de Drogas Peligrosas señaló que en el departamento se halló ‘un kilo y medio de cocaína, dinero, una balanza y material de corte‘ y que ése era el lugar desde donde la banda realizaba la distribución.“Desde acá se preparaban los paquetes para hacer la distribución por distintos barrios, pero principalmente en Las Cañitas”.

» En Lomas de Tafí

» Santa Fe y América

Una mujer fue golpeada por su ex en la calle

A punta de cuchillo, robó a un menor de 13

A La violencia de género fue denunciada por vecinos ante la policía. Detenido. Una nueva víctima de violencia de género tuvo que ser asistida ayer por la emergencia provincial, luego de que la policía lograra frenar la terrible golpiza a la que era sometida por parte de su ex marido. Rolando Gustavo López Ramos (50) fue reducido y aprehendido por los efectivos de la comisaría del Barrio Lomas de Tafí, tras intervenir en el momento justo en el que el hombre golpeaba salvajemente a su ex mujer, de 44 años, en la puerta de la vivienda que la mujer posee en el

A La víctima entregó una mochila y el par de zapatillas que llevaba.

el dato La pareja estaba separada hace tiempo. EL hombre de 50 años, y la mujer de 44 no convivían bajo el mismo techo.

megaemprendimiento. Alrededor de las 21 y fuera de sí, el sujeto golpeaba en la cara y diferentes partes del cuerpo a la víctima, que sólo atinaba a pedir auxilio a gritos. En ese momento, los motoristas que patrullaban la zona se hicieron presentes y lograron reducir al enajenado atacante. Los vecinos del lugar que habían alertado vía telefónica a los uni-

|

EN EL LOMAS LA COMISARIA ES EL LUGAR DE APREHENSION DEL HOMBRE GOLPEADOR

formados, dieron cuenta sobre la golpiza que había empezado con un aireado reclamo a gritos por parte del hombre. EL atacante, residente en la zona de calle Entre Ríos sin número de ta-

fí viejo, se trasladó en su auto hasta la casa de su ex. Una vez que fue reducido, el aprehendido fue trasladado a la comisaría zonal y puesto a disposición de la fiscalía penal de turno.

Un adolescente de 13 años fue sorprendido por un delincuente, también menor de edad, que lo apuntó con un cuchillo para apoderarse de una mochila y un par de zapatillas. El robo tuvo lugar en la intersección de avenida América y Santa Fe a las 8.30 del martes. Allí, La víctima caminaba hacia el colegio cuando fue interceptado por “Luquitas”, de 16. El ladrón lo amenazó con un cuchillo tipo sierrita para quitarle las pertenencias. Sin resistirse, el joven entregó la mochila y el calzado que llevaba puesto, tras lo que el malviviente escapó. De inmediato la víctima dio aviso al 911, cuyos efectivos lograron detener a “Luquitas” y recuperar lo robado.


24 • NUEVE MILIMETROS

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

» Inseguridad en el interior

Dos secuestros express en sólo 72 horas en Simoca A El Jefe de la Unidad Regional Sur, Héctor Figueroa, se reunió ayer con referentes del lugar. Pistas en la ruralidad. Dos secuestro en menos de una semana hubo en Simoca y ambos con el mismo modus operandi. Ayer secuestraron a la madrugada al dueño de una panadería en su casa y le quitaron el dinero, producto de la venta del martes, unos 16.000 pesos. Esta vez la víctima fue Oscar Bustamante un conocido vecino simoqueño propietario de una panadería. Lo abordaron más o menos a la 1,45 a punta de pistola, cuando el hombre entraba a su casa del barrio Arturo Illia. Dos sujetos lo golpearon primero para asustarlo y luego le pidieron que les entregue el dinero que tenía guardado. Bustamante les entregó la suma de 16.000 pesos. Luego lo obligaron a ascender a un auto y lo dejaron abandonado en la zona rural de Manuela Pedraza, a tres kilómetros y medio de Simoca, hacia el norte,a la vera de la ruta 157. El otro atraco se produjo el lunes, cuando secuestraron al dueño de una heladería, lo mantuvieron cautivo alrededor de cuatro horas al dueño del local “Copito”ubicado en pleno centro: Belgrano al 400. Fueron tres personas que lo golpearon y lo amenazaron con armas de fuego. Le quitaron 5.000 pesos y lo llevaron hacia el sur donde también lo abandonaron en zonas rurales. En este caso, cerca del arroyo Matazambi en el tramo del cauce que pasa por Monteagudo donde se cruzan las rutas nacional 157 y provincial 329. La modalidad de los asaltos es idéntica en ambos casos, según dijo el Jefe de la Unidad Regional Sur comisario general Héctor Figueroa a 9MM: asaltan a un empresario, le propinan golpes para intimidarlo, le quitan la recaudación del día y luego

Abandonados a varios kilómetros El dueño de una panadería de Simoca fue abordado por al menos dos sujetos en su negocio cerca de la 1.30. Lo obligaron a que les entregara el dinero (16.000 pesos de la venta del día anterior). Lo subieron a un auto y lo dejaron en la localidad de Manuela Pedraza, por la ruta nacional 157 hacia el sur. Este fue el segundo caso de robo seguido de secuestro en esa ciudad. El lunes, también por la noche, tres asaltantes mantuvieron cautivo varias horas al propietario de la heladería “Copito”, de calle Belgrano al 400. Tras golpearlo y amenazarlo de muerte, le robaron 5.000 pesos. Luego lo secuestraron, exigieron un rescate de 50 mil pesos y finalmente lo abandonado cerca del arroyo Matazambi, en la localidad de Monteagudo. Para los investigadores, ambos casos estarían relacionados y no descartan que el cabecilla de la banda sea un sujeto foráneo que juntó a malvivientes de la zona para cometer los delitos en cuestión. Interviene personal de la URS.

|

SIMOCA LA CIUDAD SUREÑA SE TRANSFORMO EN UN LUGAR INSEGURO PARA EL EMPRESARIADO.

lo trasladan hacia zonas rurales alejadas y despobladas. Los jefes policiales de la comisaría y de la zona mantenían una reunión con el Jefe de la Unidad Regional Sur comisario general Héctor Figueroa, quien también se reunió con referentes de la comunidad. Actúa en este hecho el Fiscal de la II Nominación del Centro Judicial de Monteros, quien ordenó diversas medidas entre ellas la recuperación de huellas digitales, pericias en el lugar de los hechos y no se descartan probables allanamientos. Habría un cordobés El jefe de la URS manifestó que están relevando todos los elementos que podrían valorarse como pruebas, tanto las huellas dactilares como otros rastros que habrían dejado los captores de los comerciantes simoqueños. En fuentes policiales no se

los puntos • De acuerdo a los pesquisas ambos secuestros (al panadero y al heladero), mostraron igual modus operandi. • Tras golpear a los comerciantes y amenazarlo de muerte, les quitaron dinero, lo llevaron al campo y los abandonaron. • El Jefe de la Unidad Regional Sur mantuvo una reunión ayer en Simoca con policías y referentes de la comunidad.

descarta que los secuestradores sean de las zonas rurales aledañas a la ciudad de Simoca, pero con importante colaboración de algún foráneo (¿cordobés?) que sería el cerebro de los atracos.

|

PISTAS EL HELADERO Y EL PANADERO, AMBOS FUERON AMBANDONADOS EN LA RUTA 157.

» En Gastona Sur

Arrestan a un sujeto por golpear a cintazos a su pequeño hijastro A El hombre justificó su violencia aduciendo que el menor es “muy rebelde” En la mañana de ayer, en el interior de la provincia, fue detenido un sujeto muy violento de 28 años de edad, quien agredió en forma salvaje

a su hijastro de tan sólo ocho años. El ataque en cuestión ocurrió durante la tarde del martes, en la localidad de Gastona Sur, ciudad ubicada a seis kilómetros al sur de Concepción. Luego de concretado el ataque, la madre del niño lo llevó al hospital Miguel Belascuain, en donde que-

dó internado debido a los severos golpes que recibió en distintas partes del cuerpo. Los primeros datos aportados por la guardia policial, el agresor cometió el delito delante de su esposa y de sus otros hijos. Al ser detenido por personal de la Regional Sur, tras la denuncia efec-

tuada desde el hospital, el hombre intentó justificar su accionar, al explicar que el niño es muy rebelde. En la vivienda la policía secuestró un cinto de cuero ancho con el que habría cometido el ataque. Por otra parte, ayer, familiares del pequeño Alexis Gabriel Rojas, de 3 años, quien murió el sábado luego de haber recibido un tiro en el rostro cuando viajaba junto a su padre y a un primo en un carro en Banda del Río Salí, cortaron el paso de vehículos en el puente Lucas Córdoba. Por tal motivo no se pudo circular entre San Miguel de Tucumán y el

municipio bandeño durante cuatro horas. En el lugar, los manifestantes quemaron gomas y reclamaron que la Justicia actúe con celeridad el caso. Durante la tarde del sábado,el niño y su padre circulaban en un vehículo de tracción a sangre por avenida San Martín al 300, cuando fueron interceptados por tres motociclistas. Sin mediar demasiadas palabras, los tres sujetos que viajaban como acompañantes sacaron sus pistolas y dispararon. Gabriel Rojas logró salir ileso de la balacera, pero su hijo recibió un disparo en el rostro, que a las pocas horas le causó la muerte.


JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013

Clasificados El Tribuno. Publique MAIPU 50 - P. 7º - Of. E VENDO 3 PARCELAS en Lomas de Imbaud .loteo la Guadalupe sobre calle los tarcos sus medidas son dos de 900m2 y uno de 1200m2 aproximadamente. Tratar únicamente Pasaje Los

Casas & Departamentos

1.1

Campos & Fincas

3.3

5.7

Motos

Veterinarias

VENDO TRÁILERS nuevos para motos o cuatricíclos 381859020.

4.6

Computación

1.3

VDO. CACHORROS YORKSHIRE 45 días, cila cortada y desparacitado 155 339 558 VDO. Caniche mini toy y pitbull. 381-156209833

PROFESORA prepara Filosofía Lógica : 0381-3301249 PROFESIONAL: TRADUCCIONES JURÍDICAS, técnicas y generales inglés/español y español/ inglés. legalizaciones. solicite presupuesto sin cargo a joaguzman1@gmail.com

COMPRO MÁQUINA DE CARPINTERÍA cualquier Estado: 154130391

Ventas

Ventas DÑO. VENDE CASA 2 dor. Livcomedor, cocina y patio. Rep. Líbano esq. Perú. Tel: 155-896 888 DÑO. VENDE EXC. ESQUI-NA. 3dor- liv-com. Coc.- comedor, 3 baños, local comercial t garaje. Emilio Castelar 302 esq. Rivadavia. Tel : 155-896-888 VDO. CASA 2 dor; baño, Bº San Miguel $90.000 Cel: 154624127 OPOPRTUNIDAD! Dño. Vende. Dto3dor.Av .Democracia al 800 $ 150.000. Tel: 4273636

A INVERSORES DIRECTOS VDO. 120 ha. desmontadas c/ riego y regaderas en Isca Yacu ( Tucumán) .Consul: 0387- 155234428

Locales Comerciales

AGRUPADOS Compras Varias

1.4

Muebles & Electrodomésticos

ALQUILO DTO . Don Bosco 3200 Tel: 156216814 ALQ. DTO. 2 DORMITORIOS. Monteagudo al 200.- con expensas- Tratar 4216774 ALQ. PIEZA A Est. Varón Congreso 916- Tucumán Tel: 4202564. ALQUILO MONONABENTE $ 1000 mensuales. Zº quinta Agron. Tel: 155817487 IMPORTANTE Zº ALDERETES. Habitación - Bño. Privado. Entrada Independiente a casa de Familia. Tel: 155 314469 // 4231002 ALQ. CASA Bº PORTAL de San Javier. YB. Tel: 381-6209833 Alq. Dto. PB. 3 dormitorios 2 bños. Paq. Tel: 156216814 (no sms)

Premuto DUEÑO TRANSFIERE Dto. 3 dor. C/ Balcón- Baño Cocina completo / Lavadero -Placares Zª Parque 9 de Julio $ 185.000 Tel: 4216263 PERMUTO Voyage por casi-ta en Termas Rio Hondo. Tel: 4341257 -155683598 PERMUTO Dpto. por casa en Zª. Capital. Tratar: Gral. Paz 1287- 2º Piso Dpto. A VDO. TRANSFERENCIA Bº 260 viviendas a $120.000 rbo. Taxi de Capital : Tel: 155483690

COMPRO Muebles modernos y antiguos -viajo al interior4201274 // 156274208

VDO. Pecera Completa- Nueva C / Todo incluido - Medidas 50x35x25 cm. Tel : 154 564 417 ( no sms) VDO. AIRES ACOND. Split 3000 fr. Tel: 155 896 888

5.2

Tv & Audio

2.2

Ofrecidos DISPONGO CAMIONETA Doble cabina c/ chofer. 4327592/156431567 . EXPERTA UNIENDO PAREJAS en 3 hs. Adiós Corazones rotos.4202564 . FUMIGACIONES-ALTO NIVELControl de Plagas-Certificación Munc. Garantía. -Tel: 220034/155941983. PÁGINAS WEB y su Posicionamiento en Buscadores consultas al 0381 155013004 TRADUCCIÓN PROFESION AL. Servicios a medida. Presup. s/cargo (0381) 155169117

1.2

Terrenos

Oportunidad de Negocios

4.2

SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO Web y Marketing Digital enviar consultas a: OrbitaLinkTucuman@Gmail.com PUBLICIDAD EN INTERNET, Páginas Web, Diseño gráfico Cel.: 0381 156 337905 SERVICIOS DE GRÁFICA DIGITAL (0381)156 263751 DISEÑOS FOTOGRÁFICOS hechos por especialistas (0381)156 263751

3.1

Fiestas, Novias & Flores

5.4

CATERING Salón P/ 50 pers. Empresariales y fliares. Tb. Domicilios. Muy buenos Precios : 154 054 770 VDO. TRAJE DE NOVIA- Gasa bordada. T. 44/46 IMPECABLE- TEL: 4-244377-Despues 13 hs.

Automóviles Ventas SAN PEDRO de COLALAO Vendo o Permuto terreno de 30 x 100 metros aproximado, ubicado a 500 m.- del cartel de entrada 38158590204 .

Ventas VDO. PLAN Fiat uno FireFinanciación 100% 21 cuotas pagadas. Tel: 154694864

Maquinas & muebles p/ Negocio

4.5

COMPRO equipamientos de barpanadería-drugstore viajo al interior- 4201274 // 156274208

Peluquería & Estéticas

6.1

5.1

Compras ALQ.LOCAL 10 x 50 .2 salones, 2 baños. Zona Plazoleta Mitre Tratar cel: 155741661.

Alquileres Ofrecidos

7.1

4.1

Dinero

5.6

MASAJES Descontracturantes promoción 45 min. $75. Tel: 155 095579 / 156459364

Ventas Varias

6.2

TRUEQUES EN CUOTAS facebook : calculos L.H.P VDO. LAVADORA Semiautomática Funcionando $ 700155818514. VDO. SILLA DE RUEDAS NUEVA. Congreso 916. VENDO Computadora usada.máquina de cortar fiambre fliar.lijadora manual y garrafa de 10 kg. TEL- 4252180 x la mañana VDO. MESA PLEGABLE Ante baño- Maniques y otros muebles varios. 4942551 TRACTOR para cortar pasto motor 13hp muy buen estado y muy buen precio. Cel. 3815859020 2 LLANTAS de chevrolet s 10 nuevas sin uso de chapa y 2 de corsa o suzuki fun de chapa rod 13. Cel. 3815859020 VDO. DENON 4500 en perfecto estado. Recibo parte c/ tarjeta. Cel 155183426 VDO. BAJO MESADA y alacena en fórm. 1.70 Tel: 155 896 888

6.7

Profesionales ESTUDIO CONTABLE Impositivo -Laboral Tel. 4218 661 mail: studioayp@gmial.com A S E S O R A M I E N T O PEDAGÓGICO Elaboración de Planificaciónes y Proyectos educataivos . Cel : 381-330249 INSTRUCTURA ESPECIALIZADA EN REHABILITACION caminata-tonicidad y fortalecimiento TEL: 381- 155 295805


26 • SERVICIOS La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pueyrredon Nº 863. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 4197. a nombre de López De Moyano Maria Ángela, Ruiz De Quinteros Maria Dolores. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 131.234. Solicitado mediante Expte. Nº 1404/140-Q-2011. Localizado en Pje. Montevideo Esq. Frías Silva. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 11709. a nombre de Coronel Aida o Aidee Del Carmen. Identificados en la Direción General de Catastro en Padrón: 32.576. Solicitado mediante Expte. Nº 654/140-V-2010. Localizado en Benjamín Villafañe Nº 3284. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 28 Fº: 58 Sº: C Aº 1965. a nombre de Mena José Ramón, Mena Miguel. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 212.028. Solicitado mediante Expte. Nº 1074/140-C-2012. Localizado en El Colmenar. Dpto. Tafi Viejo, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 30 Fº: 236 Sº: C Aº 1965. a nombre de Mena José Ramón, Mena Miguel. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 512.753. Solicitado mediante Expte. Nº 231/140-F-2013. Localizado en Cevil Redondo. Dpto. Yerba Buena, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: T- 14383. a nombre de Asociación Mutual San Juan Bautista. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 775.244. Solicitado mediante Expte. Nº 1441/140-C-2011. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN GOBIERNO DE TUCUMAN.

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pje. Esperanza Nº 1191. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S41604. a nombre de Medina De Quinteros Victoria Dominga. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 137.282. Solicitado mediante Expte. Nº 1262/140-G-2011. Localizado en Calle Larrea Nº 2896. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 6702. a nombre de Terraf Juan Carlos. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 236.513. Solicitado mediante Expte. Nº 1936/140-M-2011. Localizado en Calle Italia Nº 1278. Dpto. Cruz Alta, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: A- 12258. a nombre Smetana Jose. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 173.220. Solicitado mediante Expte. Nº 1118/140F-2011. Localizado en Quilmes. Dpto. Leales, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: L- 1089. a nombre de (Hortensia Veliz De Bustos 50%); y el 50% restante compuesto de la siguiente manera (José Tomas Marchant Costilla 81 %, Clodomiro Nicacio o Clodomiro Nicasio Veliz 19 %). Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 285.087. Solicitado mediante Expte. Nº 109/140-R-2010. Localizado en Pje. Murga Nº 966. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N- 00957. a nombre de Missart Manuel Rosa. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 24.342. Solicitado mediante Expte. Nº 683/140-R-2010. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pje. Rodríguez Peña Nº 962. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 22 Fº: 206 al 208 Sº: C a nombre de Leticia Margarita Bergese De Delacroix, Julia Maria Delacroix, Maria Del Carmen Leticia Delacroix, Ana Maria Delacroix, Diego Jorge Delacroix. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 236.731. Solicitado mediante Expte. Nº 3874/110-V-2006. Localizado en Calle Amador Lucero Nº 473. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 4 Fº: 226 - 227 Sº: B Aº 1940. a nombre de Langou Luis Esteban. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 37.540. Solicitado mediante Expte. Nº 711/140-J-2012. Localizado en Loz Vazquez. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 7390. a nombre de Florinda Rosa Correa De Sal, Eugenio Pedro Sal, Florinda Rosa Sal De Filippone. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 333.528. Solicitado mediante Expte. Nº 791/140-G-2012. Localizado en Pje. Becker Nº 2150. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 188 Fº: 37 Sº: B; Lº: 188 Fº: 41 Sº: B. a nombre de Luís Oscar, Mario Antonio, Julio, Jose Eusebio, Rene y Cesar Colombres Garmendia. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 131.406. Solicitado mediante Expte. Nº 256/140-B-2013. Localizado en Magallanes Nº 703. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S10761. a nombre de Alberto Guillermo Ramón Griet. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 334.532. Solicitado mediante Expte. Nº 110/140-F-2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Calle Juan B. Terán S/N. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S- 9914. a nombre de Carlos Nicolás José Marti Coll. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 238.723. Solicitado mediante Expte. Nº 1018/140A-2011. Localizado en El Colmenar. Dpto. Tafi Viejo, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N- 16102. a nombre de Isabel Del Carmen Ruiz De Castillo, Gabriel Ruiz. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 219.809. Solicitado mediante Expte. Nº 1598/140-B-2011. Localizado en Calle José Colombres Nº 123. Dpto. Lules, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 22 Fº: 252 Sº: B Aº 1927. a nombre Cia. Azucarera Bella Vista S.A. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 380.758. Solicitado mediante Expte. Nº 200/140-M-2013. Localizado en Famailla. Dpto. Famailla, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 68 Fº: 93 Sº: B. a nombre de Manuel De Reyes Castellanos y Delfina Lazarte. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 175.015 - 377.004. Solicitado mediante Expte. Nº 819/140-P2011. Localizado en Ruta Provincial Nº 301. Dpto. Lules, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: F00022. a nombre de S.C.A.C. Sociedad Cementos Armados Centrifugados S.A. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 277.865. Solicitado mediante Expte. Nº 512/140-T-2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA G O B E R N A C I Ó N - G O B I E R N O D E TU CUMAN.

La SUBSECRETARIA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL Y HÁBITAT dependiente de la Secretaria De Estado Legal y Técnica, ubicada en calle Laprida N° 55 de la ciudad de San Miguel de Tucumán, cita a los propietarios, herederos o cesionarios o a quienes se consideren con derechos sobre el/los inmuebles. Localizado en Pje. Colon S/N. Dpto. Tafi Viejo, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N- 22833. a nombre de Cesar Edmundo Acuña, Oscar Edberto Molina. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 525.546. Solicitado mediante Expte. Nº 920/140-P2010. Localizado en Calle Marcos Paz Nº 3323. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 69 Fº: 186 Sº: B. a nombre de Passero Vicente. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 119.197. Solicitado mediante Expte. Nº 673/140-R-2011. Localizado en Calle Juan Luís Nougues Nº 44. Dpto. Capital Norte, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: N - 11612. a nombre de Díaz Feliciana, Dicesare Rosa Antonia. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 12.469. Solicitado mediante Expte. Nº 1241/140-D-2011. Localizado en Pje. Prov. De la Pampa Nº 8 esq. F. Marina Alfaro Nº 1253. Dpto. Capital Sur, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Matricula Registral: S38667. a nombre de José Elías Aguilar. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 33.181. Solicitado mediante Expte. Nº 193/140-V-2010. Localizado en Calle Fray Cayetano Rodríguez Nº 378. Dpto. Lules, Provincia Tucumán. Inscriptos en el Registro Inmobiliario de la Provincia en Lº: 64 Fº: 17 Sº: B Aº 1948. a nombre de Juan Carlos Ruiz Huidobro. Identificados en la Dirección General de Catastro en Padrón: 384.344. Solicitado mediante Expte. Nº 952/140-P-2013. La presente citación es a los efectos de dar cumplimiento al Art. 6º, Inc. D de la Ley Nacional Nº 24.374 y a la Ley Provincial Nº 6753, a fin que deduzcan oposición en el termino de 30 días. Al haber dado cumplimiento a lo especificado en el Art. 1, 2, 6 (Inc. a y b) y 9 de la Ley Nacional Nº 24.374 y su reglamentación Decreto Nº 1.430 de fecha 23/06/97 Art. 2º, 5º y 6º. Firma: Ing. Gustavo Raúl Usandivaras, Subsecretario de Regularización Dominial y Hábitat. SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN - GOBIERNO DE TU CUMAN.


JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

SERVICIOS • 27


28 •

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 EL TRIBUNO DE TUCUMAN

PROTAGONISTAS

Cuarenta años de egresados de la Escuela de Comercio 1 La promoción 1973 de la Escuela de Comercio 1, General Belgrano, se reunieron para revivir el izamiento de la bandera y rememorar los años de estudiantina con un discurso y una clase magistral. Descubrieron una plaqueta alusiva al acontecimiento que nucleó a los ex alumnos que, con el corazón joven y alegría, volvieron a caminar por los pasillos tantas veces desandados y por los patios donde vivieron momentos inolvidables de sus vidas.

TITO PALIZA

ElTribuno

La postal inolvidable El profesor Aníbal Lucero, Aldo y Raúl Chaván, Carlos Diambra, Roque González, Carlos y José Mata, Alicia Tomé, Enriqueta Pérez Ruiz, Carlos Salazar, Carlos Olguín, Miguel Noguera, Carlos Montero, Oscar Jiménez, Gastón Rocha, Alberto Comai, Eduardo Linzey, Ricardo Urueña, Raúl Ponce de León, Hugo Barrientos, Salvador Papas y Mario Bromberg, entre otros posan para Protagonista en el patio de la legendaria escuela de Comercio. Acompañó al acto el director, ingenieron Martínez.

El reconocimiento que quedará grabado Los ex alumnos se disponen a descubrir la plaqueta alusiva de los 40 años de egresados, de una institución señera que sigue y seguirá formando jóvenes tucumanos de provecho. En la foto, Ricardo Urueña, el profesor Aníbal Lucero, Alicia Tomé,. Hugo Barrientos y Oscar Chabán, entre otros.

La solemnidad de la biblioteca La biblioteca, ese espacio tan particular que merecía horas de estudio, silencio y concentración, también fue elegido como apropiado para inmortalizar en una foto, tantos recuerdos compartidos.Además, hubo una clase magistral dictada por el profesor Aníbal Lucero. Destacó que lo importante es ser buena persona.

Pequeñas amigas en el día de la familia del colegio María Auxiliadora Pilar Robles,tercera de las izquierda, acomapañada por sus amiguitas, Poupée y Florencia Medina y Felicitas Medina en el día de la familia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.