Columnistas 01 Abril

Page 1

HOJA 1/3

Fecha: 01 de Abril

LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ NOTA1: De operadores electorales y noticiosos SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Así arrancan CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: Anatere, el eterno dolor de cabeza del morenovallismo LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA4: Cuidado con las Encuestas: Enemigos Trabajando LA RADIOGRFÌA por FABIÀN GÒMEZ NOTA5: Prepara Peña Nieto elección de Estado en Puebla GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA6: EL ABOGADO PRIÍSTA DE LA CANDIDATA “INDEPENDIENTE” TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO PUEBLA NOTA7: Trascendidos Puebla A PÙERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA NOTA8: Arrancan domingo a las 12

Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3

Fecha: 01 de Abril

PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA NOTA9: El cobijo nacional para Roxana Luna NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA NOTA10: PRI va contra el PRI OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA11: Las tres candidatas a la mini y su responsabilidad TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA12: La entrevista en la que RMV habla de lo que no habló en 5 años EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA13: DESTITUIR A LOS CONSEJEROS CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA14: Jiménez Merino llega a la campaña de Alcalá pese al rechazo de la candidata EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA15: En Punto CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA16: Blanca Alcalá va con los suyos a la campaña PULSO POLÍTICO Por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA17: El domingo se inician las campañas


Fecha: 01 de Abril

HOJA 3/3 TRASCENDIO NACIONAL por MILENIO NACIONAL NOTA18: Trascendió Nacional FRENTES POLITICOS por EXCELSIOR NOTA19: Frentes Políticos OPINION por ENRIQUE ARANDA NOTA20: Mancera en contingencia… JAQUE MATE por SERGIO SARMIENTO / REFORMA NOTA21: Cobardía política

ESTRICTAMENTE PERSONAL por RAYMUNDO RIVA PALACIOS NOTA22: Los seis millones de Televisa ASTILLERO por JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ / LA JORNADA NOTA23: Peñabots (y otras suciedades) - Fraudes en 2006 y 2012

- Revelaciones de un hacker

- Marcaje especial a AMLO circula


Fecha: 01 de Abril LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

TOP

NOTA1: De operadores electorales y noticiosos Los Morales con Tony Gali Jesús Morales Rodríguez solicitó anoche una licencia sin goce de sueldo para separarse temporalmente de la Dirección de Protección Civil del estado, ya que será el responsable de hacer ganar a José Antonio Gali Fayad en el distrito de Tepeaca. El funcionario morenovallista es hijo de Jesús Morales Flores, quien en la anterior Legislatura fue diputado federal justamente por la demarcación de Tepeaca. Morales Rodríguez es primo de Fernando Morales Martínez, subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno del estado, quien también está apoyando la campaña de Gali Fayad en la región de Ciudad Serdán, cuna de su papá el ex gobernador de Puebla, Melquiades Morales Flores. Su nombramiento resulta controversial no sólo por tratarse de un sobrino del ex gobernador Melquiades Morales, sino porque su papá Jesús Morales trató de ser candidato del PRI a la gubernatura de Puebla antes de que Blanca Alcalá Ruiz fuera oficialmente nominada. En esta contienda política será interesante ver cómo se desenvuelven Jesús Morales Rodríguez y Fernando Morales Martínez como operadores electorales, sino analizar qué tanto estos aprovechan las relaciones y contactos de sus padres priístas a favor de la campaña de Gali Fayad. ***


Fecha: 01 de Abril Alberto Jiménez Merino renunció a la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para incorporarse al equipo de campaña de la candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz. Jiménez Merino será nombrado coordinador de campaña alterna, es decir, será el encargado de recorrer todo el estado, de norte a sur y de oriente a poniente, haciendo tareas de proselitismo pero sin la presencia de la candidata. La intención de Blanca Alcalá es aprovechar el capital político de quien fuera su contendiente en el proceso interno del PRI, para que visite y haga proselitismo en aquellos municipios y comunidades que por falta de tiempo no le dará tiempo de recorrer en los 60 días que durará la campaña a la gubernatura. *** A propósito. Me confirman que el diputado federal Alejandro Armenta Mier se mantendrá como coordinador general de campaña de Blanca Alcalá y que Edgar Chumacero Hernández seguirá como jefe de oficina de la candidata del PRI, PVEM y PES a la gubernatura de Puebla. *** Como ya se adelantó en otros medios, Iván Mercado fue relevado de la Dirección de Noticias y la conducción del noticiario estelar de organización Radio Oro, en medio de fuertes diferencias con los directivos de la empresa radiofónica. El periodista Fernando Alberto Crisanto Campos es el nuevo director de Noticias de las estaciones de los Grajales, Radyo Oro y Ciudad W, que ocupan el 94.9 del cuadrante de FM y el 1170 de AM, respectivamente.


Fecha: 01 de Abril A partir del lunes entrante, el noticiario matutino estelar de organización Radio Oro volverá a transmitirse en combo por FM y AM. Fernando Alberto Crisanto será el conductor titular y estará acompañado por Vicky Fuentes y Gabriel Alatriste, quienes estaban a cargo de otros programas de noticias. La primera tenía el noticiario vespertino por FM y el segundo un noticiario matutino por AM. Suerte a los tres. *** Tómelo con reserva pero es muy probable que entre este viernes y el próximo lunes el gobernador Rafael Moreno Valle se haga oficialmente de los servicios de un connotado priísta, que mucho podría ayudarle en la actual contienda electoral por sus vastos conocimientos en la materia y las decenas de operadores que formó durante su larga trayectoria en el tricolor. *** Trivia: ¿Qué político panista fue visitado el jueves pasado por los amigos de lo ajeno en su domicilio del fraccionamiento El Ensueño de San Martinito? He aquí algunos tips: Es uno de los pocos panistas que laboraba en un puesto de primer nivel en el Ayuntamiento de Puebla, y para el cual solicitó una licencia para sumarse al equipo de campaña del candidato a la gubernatura de la coalición Sigamos Adelante, José Antonio Gali Fayad.


Fecha: 01 de Abril Tras el robo los vecinos del fraccionamiento se organizaron y a través su mesa directiva convocaron anoche al fiscal general del estado,Víctor Antonio Carrancá, a una reunión de trabajo, pues ese no es el primer hurto cuantioso que se registra en El Ensueño.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES

TOP

NOTA2: Así arrancan En este mismo espacio siempre lo dijimos, la contienda por la minigubernatura de Puebla iba a ser muy pareja, si el PRI enviaba al campo de batalla a su mejor elemento, Blanca Alcalá, y la exalcaldesa, pese a sus pifias iniciales no ha desmerecido. Pese a que Gali arranca con una ventaja inicial en las preferencias electorales de entre 8 y hasta 12 puntos, según los diferentes sondeos, las cosas lucen parejas. En la pretemporada, como podemos calificar esta etapa previa al arranque de la campaña, el morenovallismo arrancó muy bien, dando golpes precisos y bien dirigidos. La adquisición de Nueva Alianza y el PT durante esta pretemporada sumado al resto de los partidos políticos integrados al bloque morenovallista (PAN, Compromiso por Puebla y PSI) fueron demoledores en un inicio para la moral tricolor. El helicóptero de la exalcaldesa, muy bien explotado en términos mediáticos, cuando la aspirante priista se acababa de definir como ―ciudadana de pie‖, más la presencia del exgobernador Marín en sus actos fue demoledor en esta etapa. La columna del periodista Ricardo Alemán fue la gota que derramó el vaso, ya que aseguraba que la elección estaba negociada. La exalcaldesa protagonizó una gira de trabajo por Zacapoaxtla que se convirtió en ―un mar de lágrimas‖, luego de esto se trasladó a la ciudad de México para reclamarle al CEN y demandar el apoyo de Beltrones, así como señales claras para saber si estaba o no negociada la elección.


Fecha: 01 de Abril Ahí fue cuando el momento cambio y ―don Beltrone‖ junto con el padrino de Blanca, Emilio Gamboa comenzaron a operar con todo a favor de la candidata. El momento clave fue la elección del candidato del PRD a la gubernatura en donde los operadores morenovallistas fallaron y el ―mercenario‖ Barbosa y el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, dieron un golpe de timón a la nave y se salieron con la suya, al recaer la designación de la candidatura en Roxana Luna Porquillo, exdiputada federal del partido del sol azteca y principal opositora de la administración estatal en el tema de Chalchihuapan y la construcción de la plaza de las tres culturas. Pero aún más grave fue el error jurídico del encargado de frenar la postulación de la expanista, Ana Teresa Aranda Orozco, quien una y otra vez derrotó ante los tribunales al morenovallismo, obvió mediante el apoyo del PRI y de ―don Beltrone‖ que envió a su operador Canek Vázquez para encargarse directamente de apretar al Trife y ponerlo a favor de los intereses del tricolor. Ahí también la cosa luce pareja y hasta inclinada a favor del PRI, ya que si bien los órganos electorales de Puebla pudieran tener tendencia hacia casa Puebla, lo cierto es que ya quedó claro que el Tribunal Electoral, el máximo órgano en la materia va completamente con el tricolor. Queda claro que tanto Roxana Luna y Ana Teresa Aranda van a hacer en el trabajo sucio en contra Antonio Gali; en tanto, Abraham Quiroz, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), será solo un invitado a la fiesta, sin gran peso electoral, ni mediático. En cuestiones de unidad, al interior del priismo se ven más fracturas que dentro del morenovallismo. La ausencia de varias figuras de peso en apoyo a Blanca es notoria, pero también propiciada por la cerrazón de la candidata, quien se aferra a su grupo de leales. No


Fecha: 01 de Abril veo a Juan Carlos Lastiri, ni a su gente en el campo de batalla, como tampoco veo al exgobernador Mario Marín o el delegado del IMSS en Puebla, Enrique Doger, ―partiéndose el alma‖ por Alcalá. Por el lado del PAN, el Yunque ya sacó casi todo lo que quiso con la aprobación de las cuentas públicas de su ―príncipe‖, Eduardo Rivera Pérez, pero queda claro que ni así apoyarán la campaña de Galio, algunos se preparan para ir de la mano con Ana Teresa, mientras otros se declaran en ―brazos caídos‖ a la espera de que en el 2018 Margarita Zavala se convierta en la candidata de Acción Nacional a la presidencia de la República y de esta forma recuperen su partido y hagan al exedil capitalino, el candidato a la gubernatura para cobrar viejas afrentas. En términos de participación social se estima que solo el 45 por ciento de los poblanos acudirá a las urnas el próximo 5 de junio, lo cual permite proyectar que quien se alce con el triunfo ganará con alrededor de 850 o 870 mil votos. Será pues, un duelo de estructuras el que veamos durante los próximos 60 días y que gane el mejor.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ

TOP

NOTA3: Anatere, el eterno dolor de cabeza del morenovallismo Ana Teresa Aranda lo logró. Sumó 154 mil firmas de las 127 mil que requiere para ser candidata a la mini gubernatura por la vía independiente, y eso que le rasuraron otros 50 mil apoyos ciudadanos. De nada sirvieron las órdenes giradas de Casa Puebla al Instituto Electoral del Estado para bloquearla por las buenas o por las malas. Uno de los principales temores del morenovallismo era que Ana Teresa Aranda Orozco buscara la candidatura al gobierno del estado, ya sea por un partido o por la vía independiente y esto se confirmó con los datos que adelantó el Registro Nacional de Electores, antes de que lo tenga que aceptar el Instituto Electoral del Estado. Hay que destacar que en un último esfuerzo para desacreditar la candidatura de Ana Teresa Aranda, la secretaria ejecutiva envió diez días después de que había terminado el plazo un disco compacto con 2 mil 159 firmas, presuntamente a favor de ella, pero que no se habían entregado por un error. Primero se presentó la supuesta sustracción de documentos del IEE y ahora aparece un nuevo disco. Algo no funciona en el órgano electoral, que no ha presentado ninguna denuncia penal por los tres formatos que aparecieron filtrados y contienen datos personales. La realidad es que Anatere, a quien tiene que dar las gracias, no es solamente a los ciudadanos que la apoyaron, sino a la mayoría de los consejeros electorales que le han hecho la campaña.


Fecha: 01 de Abril Al final sólo serán cinco aspirantes, tres mujeres y dos hombres, quienes a partir del domingo buscarán llegar a Casa Puebla. La sociedad espera que ya no metan las manos los gobiernos federal, estatal o municipal, que sea una contienda de altura y se eviten las campañas negras que sólo ahuyentan a la gente de las urnas. La vacilada Una cosa que parece un chiste es que Carolina López, aspirante a la candidatura independiente sólo presentó mil 035 registros, de los cuales 117 están duplicados, es decir a este personaje sólo le faltaron 126 mil firmas para ser candidata, pero en su curriculum puede presumir que fue aspirante al gobierno del estado.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA

TOP

NOTA4: Cuidado con las Encuestas: Enemigos Trabajando Los hacedores de encuestas –los serios, los que no venden los resultados– tienen un enemigo feroz que por el hecho de contratarlos creen que pueden manipular los datos a su antojo: el candidato o el partido político. Un experto muy respetable en el tema de la encuestas es Edmundo Berumen, presidente del Consejo de Berumen y Asociados, y colaborador de El Arca de Maquiavelo (blog de Argumentos y Datos que coordina José Ramón López Rubí y que se publica en 24 Horas Puebla). En su más reciente artículo, Berumen nos recuerda, a propósito de las elecciones que vienen, algunos de los problemas a los que se tienen que enfrentar los encuestadores. Los fragmentos aquí seleccionados no tienen pierde: ―Las encuestas se realizan por una o varias casas encuestadoras, los resultados se entregan a cada ‗cliente interno‘, que a veces los comparte con satélites del candidato y otras no. Nunca falta quien ‗filtre‘ el resultado de la pregunta menos relevante, la de ‗carrera de caballos‘, quién va de líder y quiénes atrás, según sus intereses; los menos avezados, por dolo o para ‗adornar‘, cometen errores garrafales que luego toca a la casa encuestadora (última en enterarse) tanto desmentir (así sea su cliente y dueño de los datos) como hacer públicos los resultados efectivamente entregados. ―No hay candidato–partido inmune a nada de lo anterior, y el ‗villano favorito‘ en la contienda suele ser el último eslabón: las casas encuestadoras. Vienen entonces los reclamos internos y externos, y los medios (varios ya en el rol de encuestadoras) se regodean y hacen famosas las llamadas ‗guerras de encuestas‘.


Fecha: 01 de Abril ―Si no bastara el sainete que se da de manera natural y espontánea alrededor de cada candidato–partido, la sal y pimienta la agregamos quienes nos dedicamos a levantar las encuestas, pues si bien las metodologías y procesos para diseñar y ejecutar buenas encuestas es un problema resuelto, por premuras y ‗pichicateo‘ de recursos dejamos de lado pasos cruciales para reducir otros riesgos y asegurar la calidad en el diseño y ejecución de una buena encuesta. ―(…) Para colmo, justo en una contienda electoral, el diseño más eficiente para dar seguimiento a la evolución del candidato–partido, la encuesta panel, rara vez se usa porque resulta cara al requerir que se localice al mismo informante para volver a entrevistarlo y el cliente no está dispuesto a pagar por ello. Y no vale la pena volver a medir, ya sea en la encuesta panel o las independientes, si no ha habido reacción y acciones correspondientes para cambiar los indicadores prioritarios de la medición anterior. No obstante, las piden por el solo hecho de que ‗alguno de los adversarios‘ publicó algo, motivo sin peso a menos de que se trate de un ataque directo con el soporte de datos de alguna encuesta. A veces sólo hay simples baladronadas que buscan generar ruido negativo hacia el candidato o partido opositor. ―(…) Y así llegamos, finalmente, al día de la jornada electoral, donde se requieren ‗encuestas de salida‘ (ES) y ‗conteos rápidos‘ (CR). Los resultados de las ES son indispensables para mover y ‗sacar a votar‘ a los simpatizantes del candidato-partido; o para todo lo contrario con los simpatizantes de los otros candidatos-partidos que se estiman cercanos. ―Los CR no son encuestas pero sí ejercicios estadísticos que estiman el resultado de la elección, sustentados en algún diseño probabilístico que permite hacerlo de manera global o con desagregaciones relevantes. No son ningún reto técnico, pero sí acarrean varios retos operativos durante la jornada electoral, retos que toda buena casa encuestadora conoce y para los que debe tener previstas soluciones.


Fecha: 01 de Abril ―Tanto la ejecución de las ES como de los CR son horas y minutos de mucha presión por parte de los candidatos y sus partidos, quienes desean un flujo constante del ‗cómo va‘ la elección (posible con las herramientas tecnológicas disponibles hoy en día, y por supuesto un buen diseño y su prueba previa a la jornada electoral). Está en el profesionalismo de cada casa encuestadora el no ceder a la presión de dar datos sin sustento, con todas las advertencias al cliente sobre si logran o no identificar al candidato-partido ganador. ―Muchas veces, los problemas sobre las encuestas no son técnicos, son políticos. ―Todas estas cosas se le olvidan a unos cuantos y otros no las conocen, así que no va de más recordarlas. Por eso hago aquí estos recordatorios básicos‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril LA RADIOGRFÌA por FABIÀN GÒMEZ

TOP

NOTA5: Prepara Peña Nieto elección de Estado en Puebla Varios son los motivos por los que el presidente Enrique Peña Nieto y sus empleados, incluído el PRI, desean apoderarse de Puebla. La ubicación geográfica, el manejo de recursos que tiene y la joya que representa ganarle al gobernador panista mejor calificado por sus propios secretarios, significarían un gran triunfo para su gobierno. Por eso Peña Nieto prepara una elección en donde los recursos y programas de su corrupto gobierno habrán de ponerse a disposición del PRI en Puebla y los estados a donde se llevarán a cabo elecciones. Ahora no son televisores, es leche con la que lucrará el gobierno federal. Con el hambre de la gente. La medida anunciada por su gobierno de poner a un peso el litro de leche que ofrece Liconsa, es con la única finalidad de convertir ese programa en un gancho para captar votos. Comprarlos pues. Seguro su gobierno justificará que se trata de un programa para ayudar la economía de los poblanos. Nada más falso. Y por otra parte, es evidente que su gobierno ayude al PRI al echar abajo las decisiones que han tomado los consejeros del Instituto Electoral del estado (IEE), pues a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), revierte esas decisiones que ponen en peligro la vida democrática que tanto hemos construido en Puebla.


Fecha: 01 de Abril Y para muestra un botón: a pesar de que Ana Teresa Aranda ha cometido delitos electorales al falsificar firmas y duplicar las cédulas de las mismas, el gobierno de Peña Nieto a través del TEPJF la ayuda para obtener su registro como candidata. Y como no, si Aranda es la nueva esquirol del PRI porque en el PAN se cansaron de su actuar y decidieron no ceder a sus corruptelas. Por eso es más que evidente que el gobierno/PRI está detrás de Aranda, por las serias faltas-delitos que ha cometido y que la pondrían fácilmente en la cárcel. No sé qué nos falte ver en esta elección, pero en repetidas ocasiones he comentado que el gobierno de Peña Nieto está dispuesto a matar y hacer lo que sea por ganar poder político. Finalmente esa es la esencia del nuevo PRI, el que encabeza Peña Nieto.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril

TOP

GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA

NOTA6: EL ABOGADO “INDEPENDIENTE”

PRIÍSTA

DE

LA

CANDIDATA

En las últimas semanas, Víctor Édgar León Rueda ha cobrado notoriedad porque de fungir como ―asesor jurídico‖ de la aspirante a candidata ―independiente‖ a la minigubernatura de Puebla, Ana Teresa Aranda Orozco, se ha convertido de facto en una especie de furibundo vocero de la furibunda antimorenovallista. Pero quién es este curioso, y a veces folklórico, personaje. Cuál es su perfil. Cuáles son sus intereses y, sobre todo, sus antecedentes. Veamos: León Rueda es abogado con la cédula 5714885, egresado de la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla en 2008. Presuntamente está ligado al grupo zavalista, al que se vinculó en el sexenio de Mario Marín Torres; de hecho, se presume que ese vínculo sigue vigente y ha cobrado fuerza en el actual proceso electoral. Como lo muestra la imagen de la base de datos del PRI, en el año 2014 se afilió a este instituto político -o lo afiliaron, como a tantos otros, pero de ser así, extrañamente el súper abogado que no deja ir una, no ha promovido ningún recurso legal para ser dado de baja-: En el año 2009, León Rueda demandó al hijo de Mario Montero Serrano por supuesto tráfico de influencias, derivado de un caso en el que el hijo del secretario de Gobernación de entonces se vio involucrado. En 2011, defendió a Pedro Baroja de Rosas, personaje cercano a la señora Aranda; es en ese momento que inició la relación del abogado y la ex funcionaria federal.


Fecha: 01 de Abril León Rueda fue también defensor de los policías que en 2008 golpearon y torturaron al entonces diputado local Pepe Momoxpan por órdenes de Esteban Gorgonio Merino Mendoza, edil de Tlacotepec de Porfirio Díaz. Ante ello, el grupo gobernante marinista envió precisamente como asesor jurídico al abogado León Rueda para ―sacarle las castañas del fuego‖ al presidente municipal, un dato elemental para entender los evidentes nexos entre la ―independiente‖ y el ―góber precioso‖. Como en su momento lo relató el ex regidor Carlos Ibáñez, Ana Teresa Aranda estableció fuertes vínculos con el grupo marinista-zavalista cuando Rafael Moreno Valle buscó la candidatura del PAN a la gubernatura, que le ganó a ella precisamente con amplia, amplísima ventaja; entonces, ―La Doña‖ fue ariete del marinismo para tratar de frenar a Moreno Valle, lo que no logró; de ahí parte de su odio enfermizo hacia el habitante de Casa Puebla. Se ha escrito muchas veces acerca del helicóptero y la maleta de dinero –mucho dinero- que ese grupo puso a disposición de la actual aspirante a candidata ―independiente‖. Es él, León Rueda, quien original e irresponsablemente lucró con el accidente de Ana Teresa declarando a los medios de comunicación que ―no descartaba un atentado‖. ―Atentado‖ que quiso atribuir a, por supuesto, Moreno Valle. Después la señora Aranda le siguió el juego, pero hace unos días, Tony Sánchez Diego, conductor del vehículo en el que la ex secretaria federal de Desarrollo Social viajaba el pasado 6 de febrero, implícitamente reconoció su responsabilidad en el mismo y señaló a ambos de lucrar políticamente con el tema. El abogado es adicto a las declaraciones tronantes y en ocasiones sin sustento, sólo con el fin de atraer reflectores mediáticos, pero sin duda Léon Rueda es una hebra


Fecha: 01 de Abril fundamental para desenmarañar la madeja del vínculo directo, directísimo, de Ana Teresa Aranda con el PRI. Una relación hoy más viva que nunca, pues, a nombre de la ―democracia‖, la ―justicia‖ y la ―verdad‖, la señora, bien asesorada por su abogado priísta, ha vuelto a ponerse a las órdenes del tricolor, como antaño, con el doble fin de satisfacer su sed de venganza y hacer el ―trabajo sucio‖ a la candidata del PRI, Blanca Alcalá. Creyendo, además, que los ciudadanos son tontos y que no se van a terminar dando cuenta de que aquello de candidata ―independiente‖, es el peor chiste jamás contado en la historia del estado de Puebla. *** A unas horas del inicio de las campañas, en círculos morenovallistas empezó a trascender el fichaje de un connotado priísta con grandes y probados conocimientos en materia electoral, un personaje singular y de largo y afilado colmillo que fue desplazado por la candidata del PRI y que hoy trabajará para el candidato de la alianza ―Sigamos Adelante‖, Tony Gali Fayad. Se trata de José Alarcón Hernández, a quien por órdenes de Blanca Alcalá recientemente quitaron de fea forma de la delegación de la SEP para entregársela a Carlos Barrientos de la Rosa, un cercano operador de la senadora con licencia. Se habla de que Pepe Alarcón estaría por ser designado al frente del Colegio de Puebla, pero sólo como pretexto porque en realidad va a meterse de lleno a la campaña del ex alcalde capitalino. ¿Cuántos otros priístas van a sumarse a Tony Gali de forma abierta, como Alarcón, o encubierta en el transcurso de las campañas?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril TRASCENDIÓ PUEBLA por MILENIO PUEBLA

TOP

NOTA7: Trascendidos Puebla :Que la Rectoría de la UAP a cargo de Alfonso Esparza Ortiz hizo oficial la postura institucional de mantenerse al margen de las campañas electorales partidistas por la gubernatura y manifiesta el respeto al proceso y a la libertad individual de los universitarios. ―La institución se deslinda de cualquier interés, candidato o partido político‖, y advierte: ―los universitarios que voluntariamente decidan participar en cualquier actividad que implique proselitismo no podrán comprometer recursos públicos ni distraerse de sus responsabilidades al interior de la Máxima Casa de Estudios en la entidad‖. :Que un enfrentamiento entre bandas dedicadas al robo de hidrocarburos de Pemex se registró anoche a un costado de la autopista MéxicoPuebla, en el paraje conocido como El Pipirín, en San Martín Texmelucan. A la zona llegaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales, SUMA, Cruz Roja, policías federales y estatales, no obstante la autoridad municipal descartó la balacera, pero el reporte fue hecho al 066. Fuentes policiacas dijeron que hubo personas lesionadas, pero los grupos levantaron a su gente y abandonaron la zona. :Que la inseguridad en San Pedro Cholula cobró la vida de un empresario constructor, quien acudió a Plaza San Diego a retirar 68 mil pesos de una sucursal bancaria, y que fue seguido por delincuentes sobre el Bulevar Huejotzingo.


Fecha: 01 de Abril Fue en el tramo de la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla donde recibió un disparo en la cabeza. La víctima fue identificada como Ildefonso Pérez, de 54 años de edad, y proveniente del estado de México. :Que este fin de semana será intenso para los consejeros electorales del IEE encabezado por el presidente del organismo Jacinto Herrera, en la medida que determinarán quién o quiénes de los aspirantes a las candidaturas independientes cumplieron con los requisitos. :Que los aficionados al beisbol que acudieron a la reinauguración del reconstruido Parque Hermanos Serdán se acercaron al gobernador Rafael Moreno Valle para agradecerle se ―haya acordado‖ de este deporte en Puebla y dignificado el inmueble. :Que a partir del lunes 4 de abril el periodista Fernando Crisanto Campos asumirá la Dirección de Noticias de la empresa radiofónica Radio Oro, fecha en que se conocerán los cambios en la conducción de los respectivos noticiarios y la oferta noticiosa.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril A PÙERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA

TOP

NOTA8: Arrancan domingo a las 12 Tanto José Antonio Gali Fayad como Blanca Alcalá Ruiz arrancarán campaña por la minigubernatura de Puebla el domingo al medio día. El abanderado del PAN lo hará en San Andrés Azumiatla, junta auxiliar considerada la de mayor pobreza y marginación en la ciudad y en donde Gali tuvo su primer acto público como aspirante a presidente municipal en el 2013. La coordinación general del candidato de la alianza Sigamos Adelante, donde despacha el senador Javier Lozano Alarcón, espera reunir a poco más de ocho mil personas en la explanada de esa junta auxiliar. Hasta ayer por la noche, quien todavía no confirmaba su asistencia al inicio de campaña de 'Tony' Gali era el presidente nacional del panismo, Ricardo Anaya Cortés. Una fuente del Comité Directivo Estatal le comentó al reportero que un contratiempo de agenda le estaba impidiendo dar el "sí" a Anaya. En el otro equipo, el del PRI y su candidata Blanca Alcalá Ruiz, por el contrario, ya contaban con la certeza del arribo de Manlio Fabio Beltrones al acto masivo del domingo. La abanderada tricolor dará inicio a su campaña en Zihuateutla, un municipio de la sierra norte que colinda con Xicotepec de Juárez y el estado de Veracruz. Al igual que Gali, tiene previsto comenzar en punto de las 12:00 horas.


Fecha: 01 de Abril Los organizadores del evento esperan llevarle cinco mil personas a la candidata, entre quienes destacará Manlio Fabio, líder nacional de su partido. *** "Si el PRI insiste en descalificar mi administración como estrategia discursiva de campaña, para competir contra José Antonio Gali, el PAN podría hacer lo mismo con el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, para competir en contra de Blanca Alcalá". Ese es el mensaje que parece mandar entrelíneas el gobernador Rafael Moreno Valle cuando declara, en entrevista con EL SOL DE PUEBLA, que ni Peña Nieto ni él estarán en la boleta electoral, en respuesta al evidente interés del partido tricolor por lanzarle obuses discursivos a su gobierno durante la contienda. "Cada quién tendrá su estrategia (en alusión al PRI), pero me parece que ni el presidente Peña ni yo vamos a ir a las urnas (en calidad de abanderados)", dijo en la entrevista. Después hizo una pausa casi imperceptible para agregar: "...Ni los presidentes municipales. Hay candidatos y candidatas". El gobernador no lanzó ninguna advertencia explícita. De hecho, como en otras ocasiones, reiteró la "gran relación" de colaboración y respeto que ha mantenido con el Presidente. La interpretación es del columnista, que considera que haber incluido a Peña en eso de que ninguno de ambos gobernantes estará en la boleta electoral, como candidato, y que por tanto ni uno ni otro debe ser blanco de ataques electorales, parece llevar un mensaje dirigido a Los Pinos.


Fecha: 01 de Abril *** Esta semana se ha concretado la salida del comunicador Iván Mercado Martínez de la dirección de noticias de Grupo Oro y del noticiero que conducía todas las mañanas en el 94.9 de FM. Los reacomodos que la familia Grajales, propietaria de la empresa, ha llevado a cabo comenzarán a hacerse efectivos a partir del próximo lunes. El periodista Fernando Alberto Crisanto se hará cargo de la dirección de noticias, también continuará al frente del espacio noticioso que se transmite por el 1170 de AM, de 1 a 3 de la tarde, y conducirá los resúmenes informativos que el grupo volverá a transmitir cada hora, solo por la frecuencia modulada. En el noticiero matutino, que encabezó Mercado durante casi 12 años, estarán como conductores titulares, en dupla, Vicky Fuentes y Gabriel Alatriste. Fuentes había cumplido en febrero 9 años al frente de la segunda emisión de Oro Noticias, especializada en información empresarial, que se transmitía (hasta hoy) por FM. Ese espacio saldrá del aire. Alatriste, por su parte, era titular del programa Ocho Columnas, que pasaba (también hasta hoy) por las mañanas, en Ciudad W 1170. Éxito a todos, incluido Iván, que seguro reaparecerá pronto en una nueva aventura periodística.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA

TOP

NOTA9: El cobijo nacional para Roxana Luna La perredista Roxana Luna Porquillo recibió en la ciudad de México el espaldarazo del CEN de su partido. El dirigente Agustín Basave y la secretaria del PRD, Beatriz Mójica, cerraron filas con la perredista poblana quien es la candidata, después de un accidentado proceso, acusaciones de intervención gubernamental en la vida interna del PRD y los amagos de los morenovallistas de descarrilar la vida interna del PRD, Luna logró la candidatura y derrotó el obstáculo de la falta de prerrogativas. Aunque Luna no inicia la disputa por la mini gubernatura como la candidata a vencer o la favorita, las últimas acciones gubernamentales para bloquearla le han generado reflectores y la percepción de que si el gobierno la bloquea ―le tiene miedo‖. En fin. (MMC) Las opciones de la izquierda Este domingo, con el respaldo de la cúpula nacional y estatal de Morena, Abraham Quiróz Palacios iniciará campaña con un mitin en la Plaza de la Democracia. Aunque los votantes de izquierda en la pasada elección prefirieron a Morena que al PRD, en la elección local a la minigubernatura habrá que observar por quién se decantan los electores izquierdistas y de oposición, si por el candidato de Morena cuya alusión simbólica es Andrés Manuel López Obrador o por Roxana Luna que ha mostrado un perfil opositor desde hace varios años pero que es postulada por un partido que ha sufrido reveses en su imagen a nivel nacional. (MMC)


Fecha: 01 de Abril Preparan maletas los neoperredistas Con las últimas decisiones que tomó el Comité Ejecutivo Nacional del PRD algunos neo perredistas, e incluso fundadores del sol azteca están preparando las maletas ya se serán expulsados o bien saldrán por su propia voluntad. Se señala que los tres que encabezan la lista son Carlos Martínez Amador, Benito Cruz Bermúdez, así como Luis Maldonado Venegas, y se maneja que también Arturo Loyola González y Julián Rendón Tapia, pues dicen que para el 2018 quieren la limpia total. (FSN) Un arranque caliente para este domingo Blanca Alcalá Ruiz arrancará su campaña el domingo con calor y es que además de la efervescencia política la aspirante tendrá un evento a las 12 horas en Zihuateutla, donde en estos días la temperatura llegó a los 35 grados. Pasado mañana el representante de Morena arrancará campaña a las 10:00 en la Plaza de la Democracia. La candidata del PRD, Roxana Luna, se esperará al lunes cuando llegue su líder nacional Agustín Basave y tendrá un acto en el zócalo de la capital. (FSN) Perdonar la ilegalidad El mensaje del gobernador Rafael Moreno Valle, al devolver los recursos de las fotomultas, fue claro y no es otro más que perdonar la ilegalidad, algo nada raro en el presente sexenio, por lo que nadie se traga el argumento de ―ayudar en la economía familiar‖, es más bien un intento desesperado por bajar el descontento social creciente en tiempos electorales. (SVC)


Fecha: 01 de Abril El IEE y la desconfianza social Con qué argumentos podrá el organismo electoral poblano, encabezado por el morenovallista Jacinto Herrera, enfrentar una posible judicialización del proceso electoral del 5 de junio, si todos sus mandatos han sido echados abajo por el tribunal electoral de la federación, de tal manera que no se prevé que pueda controlar un descontento partidista y social después de emitir resultados, a menos que la diferencia del ganador con el segundo lugar, sea muy marcada e irreversible. (SVC)

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA

TOP

NOTA10: PRI va contra el PRI En un búmeran se han convertido los cuestionamientos del PRI y su candidata hacia el gobierno estatal, ocurrirá lo mismo durante la campaña formal que inicia el domingo 3 de abril. Qué le van a cuestionar a la administración estatal en la contienda, si las principales acciones de gobierno han tenido el acompañamiento del propio titular del Ejecutivo federal. Cómo y qué podrán criticarle de los actos gubernamentales a esta administración si la mayoría de los secretarios del gabinete federal se la pasan en el estado en giras de trabajo, mismas que no hicieron con esa frecuencia –los panistas- con los gobiernos priistas de Melquiades y Marín. Los estrategas priistas están en un verdadero problema porque lo que le critiquen al gobierno estatal se lo cuestionan al gobierno de la República. Veamos. Si el argumento más fuerte de las contiendas son los esquemas de asociación pública y privada para las obras de infraestructura, con el esquema PPS, el mismo lo aplican para administraciones priistas, incluida la federal. En el momento que el líder estatal del PRI y diputado federal Jorge Estefan Chidiac lo cuestione –como lo ha hecho- estaría cuestionando a gobernadores de su partido y a su máximo jefe político nacional, con la respuesta aquí y allá de que los PPS no son deuda.


Fecha: 01 de Abril Si le critican las obras de "relumbrón" al gobierno local, tendrán que criticar las inauguraciones de "relumbrón" a las que asiste el primer priista del país y los respectivos secretarios del gabinete. Que de la pobreza, otra de las pretendidas banderas de la campaña, Blanca Alcalá o Jorge Estefan estaría poniendo en duda los propios resultados de Rosario Robles, de "Sostén", perdón, de Sedesol o Sedatu. El organismo que mide la pobreza en México está bajo la conducción del gobierno federal y a este gobierno le avalan avances en cuatro de siete indicadores, entre otros que lidera el estado. Ya de plano si quieren explotar el tema de la opacidad y la corrupción, francamente el PRI tiene una cola tan larga que se la pueden pisar sin la menor dificultad. El PRI es malo como partido de oposición, pero bueno con experiencia de gobierno, así es que los votantes esperarían conocer su proyecto a favor del desarrollo del estado. Que si Chalchihuapan, Registro Civil, sistema de transporte Ruta, concesión del servicio de agua, fotomultas... ya se les acabaron las banderas, se han corregido o rectificado. El PRI debería aparecer como un partido de gobierno propositivo, pero han preferido una pre campaña al nivel de Roxana Luna y Ana Teresa Aranda. Ésta sí es pobreza.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ

TOP

NOTA11: Las tres candidatas a la mini y su responsabilidad Ahora que parece que serán tres mujeres candidatas las que participen en la próxima elección local del 5 de junio, en la que se elegirá al nuevo minigobernador de Puebla por un periodo de 20 meses, valdría la pena analizar algo en torno a ellas. De entrada, hay que precisar que los candidatos y las candidatas que tendrán licencia oficial para buscar la mini, si es que de aquí al domingo entrante no sucede otra cosa, serán: Tony Gali Fayad (coalición ―Sigamos Adelante‖, integrada por el PAN, el Panal, el PT, Compromiso por Puebla y el PSI), Blanca Alcalá Ruiz (PRI-Verde-PES), Roxana Luna Porquillo (PRD), Abraham Quiroz Palacios (Morena) y Ana Teresa Aranda Orozco (independiente). Tal y como ya el Instituto Electoral del Estado (IEE) lo confirmó, Ricardo Jiménez Hernández, ya quedó fuera de los comicios por no alcanzar el mínimo de firmas establecido por la ley para poder postularse y registrarse como un candidato. Serán cinco las y los candidatos que se disputen, en una batalla épica, la próxima gubernatura de Puebla: 3 mujeres y 2 hombres. Así que habrá que estar muy atentos a escuchar y analizar las propuestas de las abanderadas, particularmente, porque son las primeras mujeres en participar en una elección a gobernador en Puebla. Sobre todo porque en lo que va del proceso electoral las tres candidatas se han dedicado, única y exclusivamente, al golpeteo político en particular; han enfocado sus baterías en tratar de acribillar la figura del gobernador del estado Rafael Moreno Valle Rosas y nada más.


Fecha: 01 de Abril Blanca Alcalá se ha dedicado, junto con sus operadores, a descalificar al morenovallismo y a la administración que ha gobernador la entidad por los últimos 5 años. Eso sí, por la calentura electoral, las tres abanderadas, han coincidido en ese punto. Con la misma energía se han encargado de anunciarle a grito tendido a los poblanos que todo en el gobierno del estado está mal: las obras, el manejo de los recursos, los logros, la seguridad, etcétera. No hemos escuchado propuestas concretas que estén dispuestas a impulsar, si es que logran ganar la elección, proyectos en beneficio de los ciudadanos. Todo de parte de las tres candidatas ha sido grilla y golpeteo. Muy mal por ellas. Ni siquiera Abraham Quiroz, abanderado del Peje y de Morena, se ha puesto tan fiero como las mujeres que competirán por la mini. Otro dato en el que coinciden Blanca, Roxana y Ana Tere, es que entre ellas se han respetado, lo mismo que a sus respectivos partidos o intereses, en el caso de la independiente. Entre ellas, vamos, no se han tocado ni con el pétalo de una rosa cuando en otros estados, por ejemplo, la pelea PRD vs PRI es a muerte. ¿Coincidencia o cochupo? El principal compromiso que tiene Blanca es más bien con los priistas. Y es que si pierde la elección vaya que meterá en serios problemas no sólo al PRI local y nacional sino a sus principales actores y protagonistas.


Fecha: 01 de Abril Si Tony Gali gana la mini, en el PRI habrá muchos damnificados, empezando por alguien llamado Manlio Fabio Beltrones, su dirigente nacional. El futuro político de Blanca, además, estaría prácticamente cantado. En cambio, el compromiso de la Doña, Ana Teresa Aranda, es doble y hasta triple. Habría que subrayar, antes, que la ex funcionara foxista y panista sabe que sus canicas no le alcanzan para ganar sola la elección. Por lo tanto, tendrá que pensar en cómo trabajar para convencer a los poblanos y poblanas de que su candidatura, para empezar, es verdaderamente ciudadana e independiente. Tendrá que explicar de dónde ha sacado los recursos económicos para moverse, para posicionarse en los medios, para tener gente y seguridad que está a su servicio, para pagar la estructura que la acompaña a todas partes, para contar con un equipo de abogados, entre muchas otras cosas. En una encrucijada parecida está Roxana Luna, quien se ha mantenido viva por respaldo de su partido, tal vez; por su salario de diputada federal y por el apoyo de Luis Miguel Barbosa Huerta, senador perredista. Roxana, hay que reconocerlo, sabe que tampoco va a ganar la elección porque su partido simplemente no da para tanto, a nivel nacional está hecho trizas. Porque contrario a Blanca y a Tony Gali, ellos tienen el respaldo de sus partidos, tanto económicos, humanos y materiales. En cambio, la aspirante independiente y la perredista han derrochado recursos como han querido para mantenerse en la escena mediática y política de primer plano.


Fecha: 01 de Abril Otro compromiso que tienen estas dos candidatas es convencer al electorado de que no son esquiroles ni de Blanca Alcalá ni del PRI, tal como se les acusa. Claro que su actitud y acciones las han puesto en el ojo del huracán. Tienen la obligación, si es que quieren jalar votos a su causa, de demostrar que no son aspirantes disfrazadas y paleras de Blanca. Por eso, insisto, los proyectos políticos y de gobierno que promuevan las tres candidatas, en particular, será muy interesante analizarlos a detalle. Por lo pronto, deberían dejar ya de tirarse al piso, de patalear; deberían poner manos a la obra para hacer una campaña digna que no las coloque como simples soldados camuflajeados del PRI.

.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA

TOP

NOTA12: La entrevista en la que RMV habla de lo que no habló en 5 años El gobernador habla de chupaductos, feminicidios, medidas populistas, el misterio de la deuda marinista. En una entrevista puntillosa para #JuegoDeTroles, el mandatario habla de todo y para todos, por ejemplo, le pide a los poblanos que cierren los ojos y se imaginen “¿qué hubiera pasado si Zavala fuera el gobernador?” Chupaductos, feminicidios, medidas populistas, el misterio de la deuda marinista, inseguridad, elecciones como referéndum a su gobierno, los acuerdos con el gobierno federal, los créditos de Blanca Alcalá, las críticas de los priistas a su gobierno, Rafael Moreno Valle habla de todo y de todos con la franqueza que no había hecho a lo largo del sexenio en una entrevista puntillosa para #JuegoDeTroles. En el umbral de la campaña electoral, el gobernador poblano le volteó la tortilla a los priistas al señalar los créditos contratados por Blanca Alcalá en su trienio. ―Cuando hablamos de deuda, el tiempo en que hubo mayor deuda en el municipio de Puebla, en la historia, y no es una percepción, es un dato duro que ustedes podrán revisar en la SHCP, es cuando fue Blanca Alcalá presidenta municipal. Ese fue el momento en que hubo mayor deuda pública en Puebla‖, aseguró el mandatario. Pero no fue el único revire. El gobernador le pide a los poblanos cerrar los ojos por un momento para imaginar ―¿qué hubiera pasado si Zavala fuera el gobernador? Pensar si tendríamos un segundo piso que se está construyendo, si tendríamos los hospitales que hoy tenemos, las universidades (…), si AUDI estaría en Puebla o no, si Volkswagen hubiera recuperado la confianza para seguir en Puebla o no (…). Esa es la mejor medida para determinar si se tomó la decisión correcta o no‖.


Fecha: 01 de Abril Asimismo, arremetió contra sus detractores ya que los argumentos con los que hacen señalamientos hacia su gestión no se encuentran sustentados con información oficial, por lo que se vuelven dimes y diretes que carecen de soporte y que obedecen a los tiempos electorales. Aunque no precisó el monto al que ascendía la deuda pública histórica de Puebla Capital, afirmó que ésta descendió durante las gestiones de Eduardo Rivera y las de Antonio Gali Fayad. ―Ese tipo de señalamientos (sobre Alcalá Ruiz) son los que sí tienen un soporte. Si quieren hacer señalamientos en términos de la administración estatal pues que nos digan cuál es el soporte para hacerlo‖, dijo. El misterio de la deuda marinista En este sentido, enfatizó que durante su gestión la deuda pública del estado se ha reducido de manera importante pagando en cinco años mil 630 millones para tratar de bajar el saldo que heredó de las administraciones priistas, el cual ascendía a más de 9 mil 100 millones y donde sigue siendo un misterio en qué fueron utilizados los más de seis mil millones que se ejercieron durante la gestión de Mario Marín. ―En el caso de los seis mil millones de pesos de deuda de la administración anterior, realmente no tenemos claridad a qué obras o acciones se destinaron (…) No tenemos claridad porque entra el crédito y se pudo utilizar en diferentes proyectos, en subsanar necesidades, en fin, me parece que es triste no tener claridad‖, dijo. Recordó que una de las menciones que hizo durante su campaña fue pedirle a los poblanos que ―abrieran los ojos‖ ante la realidad que se vivía durante el marinismo y que ahora, a cinco años de haber entrado en el poder, la realidad del estado es otra, incluso pidiendo que los poblanos hicieran un ejercicio sobre la posibilidad de que Javier Zavala hubiese sido el triunfador en 2010.


Fecha: 01 de Abril Arturo Rueda (AR): Muchos de tus críticos han señalado que los programas de reembolso a contribuyentes cumplidos en fotomultas y agua tienen el objetivo de ganar votos. ¿Qué opinión tienes al respecto? Rafael Moreno Valle (RMV): Pues creo que fomentar la cultura del pago es exactamente lo opuesto al populismo. Es tratar de actuar con responsabilidad entre gobierno y sociedad. Y en este contexto, hay que recordar que el programa de fotomultas en su origen –lo comentamos con toda claridad–, tenía como único objetivo salvar vidas, reducir el número de accidentes que se estaban dando en la zona metropolitana de Puebla por exceso de velocidad, y por supuesto que al principio de esta medida se pusieron multas muy onerosas, precisamente para inhibir la conducta que estábamos buscando evitar; esencialmente que la gente fuera a velocidades que causaban accidentes y muertes. AR: Pero ahora que hay un beneficio, dicen que es una medida electorera. RMV: Insisto, el tema es: ¿cuáles son los resultados de esta política pública? Si nuestro objetivo era salvar vidas, ¿qué tanto logramos? Pues quiero decirte que si comparas los dos años previos a la entrada de fotomultas con los años siguientes de la aplicación de las mismas, se redujo 91 por ciento el número de accidentes; 94 por ciento el número de lesiones y 62 por ciento el número de fallecimientos. Es decir, el programa fue exitoso. Desde el año pasado tomé la determinación de modificar el criterio, porque ya hay una cultura vial que se dio en la mayoría de los poblanos. Zeus Munive (ZM): Gobernador, en este momento, ¿estás preparado para este tipo de críticas? Realmente estamos en la víspera del proceso electoral y de pronto aparecen personajes del PRI acusando tu administración señalando estos temas. ¿Cómo piensas responder… o simplemente los vas a ver pasar como parte del mismo proceso electoral?


Fecha: 01 de Abril RMV: Nosotros hemos tratado de ser muy puntuales cuando haya un señalamiento o una declaración con datos; no dimes y diretes, ―ellos dicen, nosotros decimos‖, sino cuál es la realidad. Por ejemplo, si hablamos de pobreza, y se hace el señalamiento de que ésta ha aumentado, ¿con qué elementos se emite esta afirmación? Nosotros les contestamos con los datos del Coneval que muestran que Puebla es de los estados que más avanzó en el combate a la pobreza AR: El PRI está muy interesado en hablar de la deuda, pero hoy el periódico CAMBIO recuerda una historia: que cuando tú eras gobernador electo te enteraste que, dos días después de las elecciones, el ex gobernador Mario Marín solicitó un crédito por dos mil 500 millones de pesos que nunca se aclaró en qué fue canalizado. ¿Por qué no se sabe en qué se utilizaron los más de seis mil millones de Mario Marín? RMV: Es un misterio para todos. Yo tampoco podría decírtelo con certeza. Estuve haciendo una evaluación incluso de la deuda de Puebla y de su origen. Por ejemplo, Bartlett usó su deuda para el Soapap; Melquiades para las carreteras de cuota, primordialmente la de Teziutlán y Huauchinango. Cuando se hace este tipo de inversiones entiendes que hubo un recurso, que se destinó a un proyecto, del cual además se está generando un recurso al estado. En el caso de los seis mil millones de pesos de deuda de la administración anterior, realmente no tenemos claridad a qué obras o acciones se destinaron. AR: ¿Se gastó en salarios, en pago de qué…? ZM: ¿Nunca hubo facilidad para justificar el tema? RMV: No, no tenemos claridad, porque al final del día, pues entra el crédito y se pudo utilizar en diferentes proyectos, en subsanar necesidades, en fin, me parece que es triste no tener claridad; y que además ninguno de los poblanos la tenemos; por lo contrario, se puede decir: bueno, es que hicieron este hospital o hicieron este


Fecha: 01 de Abril distribuidor vial o hicieron el segundo piso de la Autopista México-Puebla… bueno, pues entonces entenderías a dónde fue a dar el recurso, pero como tú comentas, lo más difícil de explicar es cómo a unos meses de terminar la administración aún ejercieron dos mil quinientos millones de esa deuda. ZM: Estos críticos son personas muy cercanas al grupo que administró el estado hace seis años. Es decir, ¿les ha faltado autoridad moral para hacer determinados señalamientos? RMV: Pues creo que los poblanos los conocemos y cada quien podrá determinar qué validez o qué credibilidad le da a la opinión de una persona. Hemos procurado que cuando hacemos un señalamiento, o cuando hacemos una afirmación, la tengamos sustentada por una fuente externa como es la SHCP, como son las calificadoras H&P o Fitch Ratings, las cuales han estado evaluando la deuda del estado y que además le han dado grado de inversión. AR: ¿Sientes que la elección es un referéndum a tu gobierno, es decir, van a calificarte los poblanos lo que hiciste en los últimos cinco años? RMV: Yo creo que no tiene nada que ver conmigo ni con el presidente de la República, que ni él ni yo vamos a las urnas, él y yo tenemos encomiendas, él en un periodo todavía mayor al que me resta a mí. Que nosotros hemos llevado a cabo obras, acciones, programas, tratando de responder a la confianza que nos dieron los ciudadanos al elegirnos. Hemos tenido la posibilidad de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal, con municipios de otros partidos, pero me parece que es importante destacar que la revisión se va a dar en los candidatos y candidatas que estarán en la boleta. Y será, desde mi punto de vista, un ejercicio donde los ciudadanos van a comparar las trayectorias de cada uno de ellos.


Fecha: 01 de Abril AR: Pero hace seis años, tú le dijiste a los poblanos que abrieran los ojos, ¿tú crees que valió la pena que abrieran los ojos, que abriéramos los ojos en el balance de cómo recibiste a Puebla hace cinco años y cómo la vas a entregar? RMV: Mira, creo que la mejor manera de hacerlo es preguntarle a alguien que no haya venido en cinco años a Puebla, invitarlo a que venga y preguntarle ¿ves alguna diferencia en el estado o lo ves igual? ¿Lo ves mejor o lo ves peor? Creo que ese sería el análisis más objetivo que podríamos hacer o simplemente cerrar los ojos e imaginar ¿qué hubiera pasado si Zavala fuera el gobernador? Pensar si tendríamos un segundo piso que se está construyendo, si tendríamos los hospitales que hoy tenemos, las universidades, la infraestructura educativa, las pavimentaciones en concreto hidráulico, los distribuidores viales, la infraestructura carretera; si AUDI estaría en Puebla o no, si Volkswagen hubiera recuperado la confianza para seguir en Puebla o no, por lo que esa es la mejor medida para determinar si se tomó la decisión correcta o no. AR: Parece que ni siquiera el PRI se atreve a criticar los resultados que has entregado, sino que cuestiona el método ¿no? Han señalado: es que nos endeudó hasta la eternidad, es que no sé qué…, pero no están cuestionando todos los resultados que has entregado y que tú acabas de enumerar. RMV: Sí, por supuesto, y la realidad, insisto, es que hemos logrado reducir la deuda y que han entrado en debate de un esquema que se creó en el estado de México, que ha venido utilizando el Gobierno de la República y que por ley no clasifica como deuda. Yo lo he estado tratando de explicar de esta manera: es como cuando vas a una empresa y adquieres un teléfono celular, y te dicen: bueno… voy a darte un teléfono celular, vas a tener el contrato conmigo durante dos años y vas a tener esta tarifa, vas a tener derecho a tantos minutos al mes, vas a pagarme una determinada cantidad… ante esto, si yo te dijera en ese momento que debes los dos años de telefonía celular, tú responderías: oye, espérame pues si ni siquiera…


Fecha: 01 de Abril ZM: ¿Quiere decir que las críticas, esas críticas sí son más electoreras? RMV: Bueno, creo que sobre todo cuando hay una crítica, yo pregunto bueno, ¿cuál es el fundamento? Dame tus elementos. Han hecho críticas tan ridículas como el tema de la pobreza, cuando recibes un reconocimiento del Coneval, –que por cierto, a nivel nacional dijo que las cosas no van muy bien, pero reconoce al estado de Puebla–, hacen el señalamiento de la pobreza pero, ¿con basé en qué? Yo creo que cuando tú haces una afirmación tienes que poder fudamentarla con datos duros. Por ejemplo, cuando hablamos de deuda, el tiempo en que hubo mayor deuda en el municipio de Puebla históricamente, y no es una percepción, es un dato duro que ustedes podrán revisar en la SHCP, es cuando Blanca Alcalá fue presidenta municipal. Ese fue el momento en que hubo mayor deuda pública en Puebla. Y la deuda se redujo ligeramente en la administración de Eduardo Rivera y disminuyó una vez más en la administración de Tony Gali. Esas son cifras oficiales puede que nadie cuestionar. Y sin embargo, nosotros hemos tratado de ser respetuosos, pero ese tipo de señalamientos son los que sí tienen un soporte; si quieren hacer señalamientos en términos de la administración estatal pues que nos digan cuál es el soporte para hacerlo. AR: gobernador, para ir terminando, hay muchos temas que preocupan a los poblanos y muchos de ellos vinculados al tema de la seguridad pública, que siempre son complejos. Pero en especial hay un tema que causa, digamos, preocupación en muchos sectores, el referente a los feminicidios en la entidad. RMV: Se ha llevado a cabo una serie de acciones para generar conciencia, para evitar a las personas que sufren violencia familiar, por lo que es importante que la reporten. Hemos observado que quienes cometen un feminicidio, son personas que habían estado llevando a cabo, reiteradamente, actos violentos contra su pareja y es la minoría de las veces cuando fue un acto espontáneo, entonces, en la medida en que podamos tener esas denuncias, el gobierno puede actuar. Pero en materia de


Fecha: 01 de Abril seguridad te diría que el tema más delicado que enfrenta la entidad es el robo de combustible por la presencia de delincuencia organizada, y en este sentido, también cabe aclarar que por ley es competencia federal, ZM: Sobre el tema de inseguridad, en los cinco años que llevas al frente de la administración, ¿cuáles crees que han sido los aciertos y si has visto algunos detalles que tienes, qué hay que corregir en este lapso de tiempo que te queda? RMV: Me parece que en cualquier administración, dado que la conformamos seres humanos, hay aciertos y hay errores, y en este sentido como cualquiera, nosotros hemos sin duda cometido errores y tratamos de hacer el mejor papel posible, además que tratamos de cumplir el mejor papel posible, al máximo de nuestra capacidad. Sentimos que en un balance general, el progreso está a la vista y los indicadores son positivos; pero soy el primero en reconocer que nos falta mucho por hacer. AR: Por último, gobernador. Hemos visto que a lo largo de estos cinco años, los secretarios de nivel federal, de Educación, de Desarrollo Social, han reconocido los logros de tu administración. ¿Se vale que con esos reconocimientos que te hacen a nivel federal, ahora vengan críticas de tus rivales priistas, dada la cercanía de la elección? ZM: Y del mismo partido. RMV: Bueno, debemos entender que los gobiernos y los partidos vamos en carriles diferentes, que ha habido una extraordinaria relación con el gobierno federal y ha habido mucha generosidad del presidente de la República, que hemos logrado construir juntos una serie de proyectos, de propuestas, que hemos apoyado una serie de propuestas del Ejecutivo Federal, como fue la Reforma Educativa y creo que en este sentido no podemos tener crítica de la manera que hemos trabajado y creo que ellos tampoco podrían tener queja de la forma en que nosotros hemos hecho la parte que nos corresponde en todos los rubros.


Fecha: 01 de Abril No obstante, los partidos están en otra dinámica. Los gobiernos tenemos una responsabilidad pública y los ciudadanos que son mis jefes y jefas, también son jefes y jefas del presidente de la República y del presidente municipal. Estamos obligados a ir más allá de nuestras diferencias ideológicas para llevar a cabo obras y acciones en beneficio de la gente, mientras que los partidos políticos están en una lógica electoral. Ellos están haciendo lo que consideran para tratar de obtener resultados favorables. No siempre compartimos los puntos de vista. A mí me parece que sería buena una campaña de propuestas, una campaña en donde puedan contrastar decisiones del Estado, proyectos, acciones donde se puede evaluar la viabilidad técnica, financiera y jurídica de los distintos planteamientos que hacen los candidatos y candidatas. Ojalá que ese fuera el fondo de las campañas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE

TOP

NOTA13: DESTITUIR A LOS CONSEJEROS El desprestigio de los siete consejeros que integran el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) ya no está a discusión, por lo que su permanencia en el cargo es insostenible, incluso a la fuerza política que más le convendría la salida de éstos es al Partido Acción Nacional (PAN), puesto que si no se les echa, el proceso va a perder absoluta legitimidad. En efecto, dadas las decisiones ilegales y arbitrarias que ha tomado el organismo y los reveses múltiples que ha recibido de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, es muy probable que, gane quien gane la elección vigente, los resultados sean severamente cuestionados. En esa lógica se hace imprescindible y urgente que el Instituto Nacional Electoral atraiga los comicios y destituya cuanto antes a los consejeros, porque su parcialidad y sumisión total a Rafael Moreno Valle Rosas ha quedado más que exhibida y confirmada. De lo contrario, si el órgano electoral nacional deja intacta la elección poblana y que las cosas sigan corriendo como hasta ahora, será cómplice de la serie de tropelías, ilegalidades y actos extremos que se irán cometiendo en vista de que el árbitro comicial está jugando claramente en contra de la mayoría de los candidatos, pretendiendo favorecer a uno solo. Las próximas horas serán definitivas para conocer cuál será el rumbo que tomará esta elección.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

TOP

NOTA14: Jiménez Merino llega a la campaña de Alcalá pese al rechazo de la candidata La salida de la Sagarpa de Alberto Jiménez Merino y su incorporación al equipo de Blanca Alcalá Ruiz, la candidata del PRI a la gubernatura, tiene una peculiaridad: no se pactó con la abanderada priista, sino que fue un acuerdo que impuso el grupo político de Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación federal. Visto de otra manera, no es una posición que otorgó Blanca Alcalá por reconocer el potencial político de Jiménez Merino o para incorporar la estructura del priista a su campaña. Jiménez Merino en los últimos meses de 2015 tuvo un fuerte crecimiento en las simpatías entre las bases priistas, por lo que se le consideró como el segundo mejor aspirante a la candidatura del PRI, atrás de Alcalá. En mucho esa percepción se alimentó por la construcción que logró, el entonces delegado de Sagarpa, de una fuerte estructura de simpatizantes que se extiende en la mayor parte del interior del estado. Se supondría que por esas características era fundamental que Blanca Alcalá buscara allegarse de la estructura y el potencial político de quien fuera su contrincante más importante en la contienda interna del PRI, para de esa manera garantizar la obtención del voto duro del tricolor. Sin embargo, no ocurrió así. Una vez que Alcalá fue ungida como candidata de unidad, Jiménez Merino y otras cabezas de grupos del PRI creyeron que la abanderada iniciaría un proceso de pactar acuerdos para incorporar a todas las facciones del tricolor al proyecto común de recuperar Casa Puebla para el Partido Revolucionario Institucional. Eso no ocurrió.


Fecha: 01 de Abril Blanca Alcalá al revés, ha maniobrado para alejar de su lado a la mayoría de los líderes de grupos priistas, a quienes mediante el otorgamiento de delegaciones del gobierno federal los ha replegado de su campaña electoral. Son los casos de Enrique Doger Guerrero, Ana Isabel Allende Cano, Javier López Zavala, entre otros. Uno de los priistas que fueron marginados por el equipo de la aspirante fue Alberto Jiménez Merino, quien había buscado la presidencia estatal del PRI o la coordinación general de campaña. Al no obtener ningún espacio de participación por parte de la candidata, quien le gestionó su incorporación al equipo de campaña fueron los operadores del llamado Grupo Hidalgo, que es encabezado por Miguel ángel Osorio Chong. Eso se debió a que fue la gente de Osorio Chong quienes operaron para que el anterior delegado de la Sagarpa aceptara declinar por Blanca Alcalá y la priista pudiera ser ungida bajo la figura de ―candidata de unidad‖, es decir sin que hubiera una contienda real por la nominación. Como pago a la disposición que mostró Jiménez Merino para aceptar la nominación de la abanderada priista, el grupo de Chong le correspondió con su adhesión al equipo proselitista de Alcalá, además de ser un reconocimiento de que goza de una importante estructura y es un político con la capacidad de conseguir votos a favor del tricolor. La campaña de Alcalá tendrá a tres coordinadores: Alejandro Armenta Mier, quien va a ocuparse de organizar las actividades de la candidata. Alberto Jiménez Merino se encargará de la campaña sin candidata, es decir hará actividades para concertar apoyos de grupos del PRI y de la sociedad civil para que apoyen al partido y a su abandera.


Fecha: 01 de Abril Víctor Gabriel Chedraui, el ex secretario general del PRI, coordinará una campaña de adhesión de organizaciones populares. Todo apunta a que Blanca Alcalá buscará disputar la titularidad del Poder Ejecutivo con un equipo formado exclusivamente por políticos cercanos a ella, como son su yerno Edgar Chumacero, Víctor Manuel Giorgana, Mónica Barrientos, Jorge Estefan Chidiac y José Luis Flores. Algunas voces creen que esa será la mejor estrategia para evitar deslealtades, confrontaciones y sabotajes de los líderes de grupos priistas, quienes tienen como principal característica que cuando no son los agraciados con candidaturas se dedican a conspirar contra los demás facciones del tricolor. Otros más ven este comportamiento de Alcalá como una muestra de que la candidata ya está en el derrotero equivocado, y que su campaña camina al fracaso por carecer de los apoyos necesarios. Los primeros 15 días de la campaña servirán para evaluar si Blanca Alcalá realmente tiene el ánimo y la capacidad de salir a disputar el poder al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien busca dar continuidad a su corriente política en el control del aparato de gobierno. O si es cierta dos sospechas: Que negoció perder la elección o que es una candidata sin brújula.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA

TOP

NOTA15: En Punto El gobernador Rafael Moreno Valle respondió a la estrategia que ha empleado el PRI y que reforzará en los próximos días, una vez que comience el periodo de campañas por la minigubernatura. El partido tricolor y su candidata, la senadora con licencia Blanca Alcalá Ruiz, tienen como objetivo realizar un discurso de contraste para tratar de movilizar, en su favor, el voto antigobiernista, y más en concreto, antimorenovallista. En ese sentido, el mandatario les responde en la entrevista que este día publica EL SOL DE PUEBLA como nota principal. Moreno Valle asegura que él no aparecerá en la boleta electoral y que tampoco será él quien irá a las urnas. Lo mismo comenta del presidente Enrique Peña Nieto. Junto con eso, agrega que es una ofensa y una falta de respeto pensar que una eventual victoria de José Antonio Gali Fayad significará una ampliación de su gobierno. Después de eso suelta una larga lista de elogios a la trayectoria del candidato del PAN para intentar convencer con su afirmación. Es interesante la respuesta, intencionada o no, que da al PRI. No obstante, por lo que se sabe del bando tricolor, ahí están convencidísimos de seguir adelante con ese tono discursivo.


Fecha: 01 de Abril Es decir, parece que ni las palabras de Moreno Valle harán que el priismo y su abanderada den un vuelvo en la estrategia discursiva. *** Una interesante opinión se lanzó ayer desde algún rincón de las oficinas delegacionales del IMSS, donde autoridades electorales dieron un curso de capacitación a los titulares de las delegaciones federales en el estado. Palabras más, palabras menos, el autor de ese comentario dijo que los consejeros del Instituto Electoral del Estado deben respetar el principio de legalidad y evitar que Puebla sea visto como el estado con la mayor cantidad de impugnaciones en el proceso comicial. La opinión se derivaba de la serie de reveses que han recibido tanto el IEE como el Tribunal Electoral del Estado por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y en los casos más recientes, por la autorización de ese órgano judicial para que el PRD reciba sus prerrogativas. Así lo dijo el personakje: "Es una situación que debemos trabajar, que no nos vean a nivel nacional por impugnaciones sino por la democracia", Muy bueno su punto de vista. Lo malo es que quien lo dijo, agárrese por favor, fue ni más ni menos que el célebre Jorge Sánchez Morales.


Fecha: 01 de Abril Sí, el mismo que fue consejero presidente del IEE en el sexenio de Mario Marín Torres. Se ha de haber mordido la lengua. Por lo que se ve, ya olvidó su pasado... y sus antecedentes. *** Un buen anuncio el que hizo ayer Fernando Treviño, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. El representante de la iniciativa privada dio a conocer que invitará a los diferentes candidatos al minigobierno del estado para que realicen la presentación de sus propuestas, de manera pública además, frente a los socios de la cámara. Aclaró que se trataría de una plática, no de un debate, en el que se les pedirían planteamientos en torno a temas como el crecimiento de las empresas, el fortalecimiento de la infraestructura física, la atracción de inversiones, y por último, un asunto importantísimo, la seguridad. Sin duda, un buen ejercicio democrático el que prepara la iniciativa privada a través del CCE. Habrá que esperar que todos los candidatos digan que "sí" al llamado. Porque ya ve usted que en ocasiones, algunos suelen ponerse sus moños y rechazar las invitaciones.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ

TOP

NOTA16: Blanca Alcalá va con los suyos a la campaña Blanca Alcalá Ruiz, virtual candidata del PRI a la gubernatura, aprovechó estos días para armar su equipo de trabajo lo más compacto posible y, sobre todo, lo más leal que podría lograr. En las últimas semanas la virtual candidata vivió en carne propia el precio de la deslealtad, la simulación, el chantaje político y el fuego amigo y del enemigo. Todo eso le servicio para entender que necesita de su gente en puestos estratégicos para competir con todo lo que pueda para ganar en las elecciones del próximo 5 de junio. Aunque faltan algunos detalles por afinar la candidata del PRI ya tiene un equipo compacto para iniciar su campaña rumbo al día de la elección. En primer lugar logró quitar a Ana Isabel Allende de la dirigencia estatal y mandarla a la congeladora en una delegación federal. En ese enroque tuvo que soportar la deslealtad de Ricardo Urzua y aprovechó ese amargo episodio para colocar a Jorge Estefan Chidiac como su hombre de mayor confianza al frente del PRI y de su campaña. En la conformación de su equipo su yerno Edgar Chumacero ocupa un lugar clave para armar y supervisar todo lo correspondiente a la estructura y los acuerdos importantes hacia el exterior.


Fecha: 01 de Abril Además de que nombró a Víctor Giorgana como representante en el Instituto Electoral del Estado para aprovechar la experiencia del diputado federal en el órgano electoral. En el caso de la capital poblana la persona que asumirá toda la responsabilidad de la operación política se llama Mónica Barrientos, actual secretaria General del Comité Directivo Municipal del PRI. El hecho de que Enrique Doger haya sido nombrado como delegado del IMSS tuvo la finalidad de mantenerlo lejos de la campaña y dejar en mano de Mónica Barrientos toda la operación política. Mónica Barrientos trabajará de la mano con el diputado local y dirigente capitalino, Pepe Chedraui, para entregar buenas cuentas en la capital poblana. Al interior del estado el que seguramente fungirá como coordinador general de la campaña será el diputado federal, Alejandro Armenta, pero bajo la supervisión de Jorge Estefan Chidiac y Edgar Chumacero. Será Alejandro Armenta el encargado de coordinar a todos los responsables de cada uno de los distritos electorales pero sin tener el control total. Así que personajes como Javier López Zavala, Lorenzo Rivera, Juan Manuel Vega y el propio Juan Carlos Lastiri estarán en campaña pero supervisados y coordinados por Alejandro Armenta. En caso de que los tres personajes antes mencionados traten de simular la operación política, será responsabilidad de Alejandro Armenta garantizar que eso no ocurra y tener una verdadera estructura electoral que sea leal a la candidata.


Fecha: 01 de Abril En el caso del área de Comunicación Social seguirá Martha Gutiérrez como la responsable de la relación con los medios de comunicación. Quizá este sea el punto más vulnerable para la candidata debido a que Martha Gutiérrez no forma parte del equipo de total y absoluta confianza pero apostará por su experiencia y porque viene recomendada por Miguel Ángel Osorio Chong. Así llega Blanca Alcalá a la campaña. Con un equipo reducido pero leal a su proyecto. En ese pequeño grupo ya entró José Luis Flores para las tareas de diseño de la plataforma de gobierno de la candidata y que se traducirán en propuestas de campaña. En esa estrategia no tendrán espacio personajes como Melquiades y su hermano Jesús Morales, Leobardo Soto, y otros tantos que intentarán jugar el papel de infiltrados en la campaña ya que sus intereses están con Rafael Moreno Valle. Blanca Alcalá ya definió a los principales responsables de su campaña y no se arriesgará a más traiciones. Veremos en campaña si su decisión fue la correcta.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril PULSO POLÍTICO Por GABRIEL SÁNCHEZ A.

TOP

NOTA17: El domingo se inician las campañas El próximo domingo, de acuerdo con el calendario electoral, se iniciarán las campañas para gobernador del estado. Hay seis candidatos al cargo que el triunfador de la contienda deberá ejercer durante sólo 20 meses; cuatro representantes de partidos políticos y dos candidatos de los llamados ―independientes‖ o sin partido. Los candidatos abanderados de los principales partidos políticos son: Blanca Alcalá Ruíz del PRI; Antonio Gali Fayad del PAN; Roxana Luna Porquillo del PRD y Abraham Quiroz de Morena. Los candidatos independientes serán: Ana Teresa Aranda y Ricardo Jiménez Hernández. Hasta, ayer se tenía conocimiento de que el candidato de Morena iniciaría su campaña el domingo a las 10 horas con un acto programado para llevarse a cabo en la llamada Plaza de la Democracia, la que se encuentra enfrente del edificio Carolino, en pleno Centro Histórico. La candidata del PRD, que por cierto ya no tiene problemas, puesto que el Instituto Nacional Electoral determinó aceptar la plataforma presentada por ese partido y devolverle los recursos a que tiene derecho y que el Instituto Estatal le había suspendido, fue presentada ayer en la ciudad de México en una conferencia de prensa en la que estuvieron la dirigencia estatal, el senador Miguel Barbosa Huerta, coordinador de la bancada perredista en el Senado y otras personalidades de ese partido. Roxana Luna, no tenía programado hasta el medio día de ayer ningún acto de campaña para el domingo.


Fecha: 01 de Abril De hecho, se dijo que la campaña arrancaría el lunes 6 a las 10 horas, con un acto en el Zócalo de esta capital en el que estaría el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Agustín Basave y otros miembros de la dirigencia nacional, además de la dirigencia local que preside Socorro Quezada. Causó sorpresa ayer, la renuncia a la delegación de la Sagarpa del ingeniero Alberto Jiménez Merino, uno de los aspirantes más fuertes del PRI a la candidatura para la minigubernatura de la entidad. El acto durante el cual presentó su renuncia, se llevó a cabo en la delegación de Sagarpa a las 13 horas y estuvieron presentes, el coordinador de delegaciones de la propia Secretaría, Víctor Celaya Celaya y el titular de Desarrollo Rural del Estado, Rodrigo Riestra Piña, entre otros funcionarios. El lugar que ocupaba al frente de la delegación el ingeniero Jiménez Merino lo desempeñará el ingeniero Hilario Valenzuela, quien durante varios años ha trabajado en Puebla, incluso al lado del propio Jiménez Merino, por lo que el trabajo continuará realizándose sin problemas. Por otra parte, se rumora que el ex delegado de la Sagarpa pasará a desempeñar un importante cargo dentro del equipo de campaña de la senadora con licencia Blanca Alcalá, candidata del PRI a la gubernatura. Se supo que ayer los priistas tuvieron una larga reunión para ultimar detalles del inicio de campaña y para la conformación definitiva de su equipo. Ana Teresa Aranda, la candidata independiente que había sido acusada por delegados del IEE de haber incluido firmas falsas para obtener su registro, fue exonerada ayer y su registro como candidata no tuvo mayor problema.


Fecha: 01 de Abril Las dos candidatas mujeres, Roxana Luna Porquillo, del PRD y Ana Teresa Aranda, independiente, gozan de cabal salud, ya están registradas y pueden iniciar campañas. Hasta ahora, los más discretos en este preámbulo de las campañas electorales que están por iniciarse, han sido la priista Blanca Alcalá; el del PAN, Antonio Gali Fayad y el de Morena, Abraham Quiroz. Los peleoneros han sido miembros de los equipos de cada uno, además de los integrantes del Instituto Estatal Electoral y les está yendo como en feria. Hay esperanzas de que una vez que las campañas arranquen los ánimos se serenen y las cosas puedan llevarse con cierto clima de paz y tranquilidad. Después de todo, el próximo gobernador o gobernadora del estado sólo durarán 20 meses en el cargo. Para muchos políticos de la vieja guardia, lo duro será en el 2018, cuando por una de esas genialidades de algún ―padre de la patria‖, se le ocurrió juntar todas las elecciones del país al mismo tiempo. Y si en una elección de un ―minigobernador‖ se han hecho tantas bolas los partidos, los políticos y las autoridades, imagínese lo que pasará dentro de dos años. Se van a elegir un Presidente de la República, 32 gobernadores de otros tantos estados del país; se va a renovar en su totalidad la Cámara de Senadores: se van a renovar los 500 diputados federales; se van a renovar las 32 legislaturas locales y también los más de dos mil ayuntamientos del país. Y dicen que es para ahorrar dinero… ¿Usted cree?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril TRASCENDIO NACIONAL por MILENIO NACIONAL

TOP

NOTA18: Trascendió Nacional :Que a partir de hoy que arrancan las campañas para gobernador en 12 estados, la imagen de alguien que no contenderá por ese cargo, la del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aparecerá decenas de miles de veces gracias a que, con el pretexto de apoyar a suscandidatos, se quedó con la mitad del tiempo aire. De los 30 segundos que dura cada spot, en los primeros 15 aparece el candidato respectivo, pero el resto del tiempo lo aprovecha AMLO para promover su imagen. :Que los presidentes de PAN y PRD, Ricardo Anaya y Agustín Basave, tuvieron un encuentro casual en un restaurante del sur de Ciudad de México y coincidieron en que las pugnas internas por la designación de candidatos los han cansado y aprovecharon la ocasión para revisar fast track las candidaturas en Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Durango y Zacatecas, donde lograron acordar ir en alianza. :Que entre las actividades de la Cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear de Washington, donde participa el presidente Enrique Peña Nieto, habrá un simulacro de cómo responder a un ataque nuclear, y los mandatarios también tendrán una sesión acerca de maneras de afrontar un ataque terrorista en alguna ciudad. :Que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil, dijo que no caerá en desacato y cumplirá con la ley en el tema del nombramiento del senador suplente Manuel Cárdenas, quien ocupará el escaño de Nueva Alianza, vacante por la muerte de la senadora Mónica Arriola.


Fecha: 01 de Abril :Que tras la aprobación por el Senado de un proyecto que incluye la renovación de seis integrantes de la Asamblea Consultiva, a partir de ahora el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Ricardo Bucio, podrá emitir y suscribir resoluciones, así como establecer medidas administrativas y de reparación. :Que durante la reunión que el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez, sostuvo con integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, reclamó que no haya reciprocidad financiera entre ambos países, pues el intercambio económico de solo 500 millones de dólares al año está muy por debajo del potencial de dos naciones "tan cercanas". Recalcó que la mayor parte de este comercio consiste en compras que el gobierno cubano realiza, mientras que México solo compra tabaco y ron.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril FRENTES POLITICOS por EXCELSIOR

TOP

NOTA19: Frentes Politicos I. Sobre aviso no hay engaño. Durante su visita a Reynosa, Tamaulipas, el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dio a conocer que las fuerzas federales y estatales actuarán contra la actividad logística y financiera de grupos delincuenciales que operan en Tamaulipas, todo, por supuesto, encaminado a alcanzar la paz. Esto, tras los hechos violentos de hace unos días en dicha ciudad fronteriza, pues los criminales parecen confrontar al Estado, pero seguramente quedarán replegados con la estrategia. ¡Enhorabuena! II. Juez y parte. Si hay un estado en desorden, es Nuevo León. El Congreso local aprobó, por unanimidad, que Ernesto Canales, subprocurador Anticorrupción, comparezca para que explique las acusaciones en su contra por un presunto fraude en contra de un particular a quien representó como abogado. Se dijo que Canales enfrenta una denuncia por ―administración fraudulenta‖, por no reportar seis millones de dólares a una persona que defendió en los tribunales. Si la tradicional impunidad impera, seguirá libre, tranquilo y trabajando. Así son México y sus dóciles leyes. En la administración de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, cuando no son funcionarios que dobletean sueldo, aparecen otros fraudulentos. Le está lloviendo. III. Los exigentes. Hay que oír la convicción con la que habla Jesús Zambrano, líder de la Cámara de Diputados, cuando demanda que la Procuraduría General de la República intervenga ya en el caso de Veracruz y se esclarezca a profundidad el paradero de todos los que han desaparecido en la entidad. Indicó que la situación es tan grave en el estado, que ya requiere la intervención del gobierno federal, pues la inseguridad y la violencia van en aumento. Qué raro, nada dijo cuando Iguala era regenteada por el exedil José Luis Abarca y la violencia creció a grado tal —con su presidente municipal perredista—, que se gestó la noche trágica y sus 43


Fecha: 01 de Abril desparecidos. Obra netamente amarilla. ¿Así de duro se le escuchó? No, ¿verdad? Bien dicen que en México somos de memoria corta. IV. La otra vía. Ante los problemas medioambientales que se viven, o más bien se sufren, en la Megalópolis, El Poder del Consumidor, a través de su investigador en calidad del aire, Stephan Brodziak, publicó una encuesta en la que 95% de los encuestados pide que se cree una normatividad que permita una adecuada comunicación del rendimiento y las emisiones de un automóvil nuevo a través de una calcomanía. Sin lugar a dudas es una propuesta interesante que la Comisión Ambiental de la Megalópolis debería considerar, ya que en países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, Japón y la Unión Europea ya se aplica. Claro, sin olvidar que se necesita ser más exigentes, es decir, duros, con el transporte de carga, gubernamentales y de pasajeros, muchos de ellos verdaderas chimeneas. V. Ejemplo. El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México está poniendo el ejemplo en materia de depuración y aplicación correcta de la ley. Resulta que separaron de su cargo a la juez penal Julia Ortiz Leandro por faltas injustificadas, omisión de firmas en diversos asuntos y, lo peor, no resolver oportunamente la situación jurídica de un detenido. Además, fue multada con más de 350 mil pesos. Si se continúa por este camino, habrá una gran depuración en el sistema de impartición de justicia del país. Algo que en verdad urge, pues, mientras haya jueces mejor calificados, el cáncer que agobia a México, la impunidad, podrá dejar de sumir a esta nación como la peor calificada a nivel mundial.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril OPINION por ENRIQUE ARANDA

TOP

NOTA20: Mancera en contingencia… Atrapado por la manifiesta incapacidad de su gobierno para resolver los más ingentes problemas de la capital del país, el relativo a la movilidad y contaminación ambiental inherente de manera notable, exhibido por su desmesurada pretensión de atraer siempre hacia sí los reflectores y la atención de los medios, Miguel Ángel Mancera Espinosa comenzó a vivir este lunes, el principio de lo que, aún en voz baja, algunos de sus colaboradores identifican ya como su Waterloo político… Finalmente, arriesgaría alguno de sus cercanos a manera de explicación, ―la (soslayada) realidad ambiental de la (naciente) Ciudad de México acabó por alcanzarlo‖ para, cerca ya la toma de decisiones de cara a 2018, poner en evidencia su explicitada intención de competir en las próximas presidenciales, sea como candidato del perredismo, partido al que consistentemente se ha negado a afiliarse; de la izquierda en su conjunto, merced al logro de un inimaginable acuerdo por el que tal posición le sería cedida por Andrés Manuel López Obrador o, incluso, de una postulación apartidista, independiente. Hoy, merced al anuncio por el que la Comisión Ambiental de la Megalópolis generalizó ―de manera temporal‖ —entre el 5 de abril y el 30 de junio próximos— la aplicación obligatoria —―sin distingo del holograma que porten‖— del criticado Hoy No Circula a cuanto vehículo transite por el otrora Distrito Federal y 18 municipios del Estado de México, la imagen del jefe de Gobierno, al igual que la de su homólogo mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, se encuentra, literalmente, por los suelos…¡y cayendo! Y esto, no por el consistente cuestionamiento de que su supuesta eficiencia ha sido objeto en los últimos años sino, esencialmente, por la generalizada percepción de que, con la adopción de tal medida, las autoridades en general, las de la ciudad


Fecha: 01 de Abril capital en particular, pretenden trasladar a la ciudadanía el costo de no haber atinado a implementar medidas que, en su caso, contribuyeran al menos en parte a resolver el problema de fondo que plantea la contaminación ambiental en una concentración urbana como la nuestra. Difícil posición entonces la del jefe de Gobierno capitalino que, por otra parte, resiente ya el embate de tirios y troyanos —sus iguales en Hidalgo, Puebla o el propio Edomex, por sólo citar algunos— que, guste o no, ven en la situación una oportunidad inmejorable para abollar la carrocería del auto que, cree aquél aún, puede conducirle a la consolidación de su proyecto político que, insistamos, nunca hoy parece encontrarse en una suerte de Fase I de Contingencia… avanzando hacia Fase II, terminal, diríamos. ASTERISCOS * Derrotado en su aspiración de ser nominado candidato a la alcaldía de Zacatecas por Acción Nacional, el controvertido Raymundo El Orgullo Moreno abandonó el blanquiazul para, en automático, regresar a las filas del tricolor de las que provenía para, dijo, apoyar a Alejandro Tello. Ahora sí que, ―gracias a que ni con el apoyo de Damián (Zepeda), el secretario general ganó…‖, el panismo pudo despojarse de una carga en verdad pesada… * En Tlahualilo, Durango, con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, grupo Sukarne de Jesús Vizcarra construyó el Agroparque Integradora SuKarne Lucero que, este miércoles, inauguró el presidente Enrique Peña Nieto. El desarrollo, a decir del gobernador Jorge Herrera Caldera, renueva el perfil competitivo de la otrora asolada Comarca Lagunera.


Fecha: 01 de Abril * En Madrid, bajo los auspicios del Canal Isabel II Gestión, este jueves se realizó la premier del documental Hernán Cortés: un hombre entre Dios y el diablo, coproducción de tres televisoras públicas y dos fundaciones privadas nacionales. Armando Carrillo Lavat, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, encabezó el evento.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril JAQUE MATE por SERGIO SARMIENTO / REFORMA

TOP

NOTA21 Cobardía política “Los políticos son personas que, cuando ven una luz al final del túnel, salen y compran más túnel” John Quinton Madrid– Los políticos que tomaron la decisión ni siquiera quisieron dar la cara. El anuncio de la reimplantación del Hoy no Circula a todos los autos lo hizo este 30 de marzo la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), una amorfa institución burocrática que pretende diluir la responsabilidad de una decisión de alto nivel. Ninguna de las cabezas políticas involucradas estuvo presente. No estaba el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, ni el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Tampoco el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ni los gobernadores de la megalómana megalópolis. El responsable máximo de la Comisión, el secretario del ambiente federal, Rafael Pacchiano, tampoco se atrevió a dar la cara. Los perpetradores quisieren dejar el anuncio a los segundones. Pura cobardía política. Las ausencias son más elocuentes que las presencias. Ninguno de los autores intelectuales de la nueva prohibición quiso que se le identificara con un anuncio condenado al fracaso y a la impopularidad. La estrategia es aplicar el Hoy no Circula aunque falle, pero poner por delante a personajes menores, como el coordinador ejecutivo de la CAMe, Martín Gutiérrez Lacayo, o a la secretaria capitalina del ambiente, Tanya Müller. A ellos se les pide asumir el costo político. Los verdaderos responsables tiran la piedra y esconden la mano.


Fecha: 01 de Abril Una medida tan restrictiva como el Hoy no Circula no podría aplicarse en un país democrático, especialmente cuando ya se ha demostrado su ineficacia. Ni en Madrid ni en Los Ángeles los políticos se atreven a castigar de esta manera a los ciudadanos porque tendrían que pagar un enorme costo electoral. En México, sin embargo, se vive un atavismo autoritario o se piensa que la compra de votos y los acarreos de electores tienen más peso que la impopularidad de una disposición condenada al fracaso. Las decisiones de la Comisión, sin embargo, requieren de la complicidad de cuando menos dos políticos de primer nivel: Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera. Son ellos quienes han impulsado la prohibición. Peña Nieto tiene la fuerza para imponer la colaboración del mexiquense Eruviel Ávila, quien está aplicando el Hoy no Circula en algunos municipios del Estado de México, mientras que Mancera realiza la imposición por cuenta propia en el ex Distrito Federal. Por lo pronto Graco Ramírez dio a conocer inmediatamente que el Hoy no Circula no se impondrá en Morelos, mientras que Rafael Moreno Valle ha dicho lo mismo de Puebla. ¿Qué sucederá en el futuro? Tristemente ya lo sabemos. Entre más dure la prohibición, más incentivos se generarán para la compra de vehículos, especialmente usados, porque ya no hay ninguna ventaja en contar con uno nuevo. Como consecuencia de las restricciones anteriores, el precio de los autos usados se desplomó en los últimos años en la Ciudad de México por lo que muchas familias han conservado sus carcachas y las tienen disponibles como repuesto. Por eso las restricciones a la circulación del 14 al 17 de marzo no redujeron los congestionamientos ni la contaminación. Las familias están mejor preparadas hoy para defenderse de las agresiones de los gobernantes que en 1989 cuando Manuel Camacho primero aplicó el Hoy no Circula. El problema es que los políticos tienen una imaginación perversa. Cuando el esquema fracase no pensarán que han cometido un error y que los ciudadanos tenían


Fecha: 01 de Abril razón. Un político mexicano nunca se equivoca. Buscarán formas más severas de castigar a quienes tengan la arrogancia de querer mantener su trabajo. Taxi eléctrico Ya sabemos que el jefe de Gobierno llegará el primer día a la oficina en un taxi eléctrico (con sus escoltas en una camioneta atrás). En cualquier esquina de la CDMX hay un taxi eléctrico haciendo base. Los diputados, mientras tanto, se tomarán una foto en el Metro a las 11 de la mañana (hora pico para ellos). Pero ¿cuánto tiempo mantendrán el engaño?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril ESTRICTAMENTE PERSONAL por RAYMUNDO RIVA PALACIOS

TOP

NOTA22: Los seis millones de Televisa Ernesto Canales parecía totalmente confiado que la demanda por fraude de 65 millones de pesos que interpuso en su contra Paula Cusi, la tercera y penúltima esposa de Emilio El Tigre Azcárraga, de quien había sido su abogado en un litigio por su herencia contra Televisa, no prosperaría. Así quedaba de manifiesto en la comunicación que presentó su abogado Igor Trujillo al Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Distrito Federal el 15 de agosto del año pasado. Nunca hubo daño patrimonial a la señora Cusi por parte de su cliente, alegó el abogado, y el pago de Televisa que reclamaba como suyo, se le había hecho la televisora a Canales por promoverla empresa en el mercado europeo. ―Sus agravios –alegó–, son totalmente infundados‖. Trujillo dijo que los 65 millones que reclamaba la señora Cusi, eran pagos contemplados por un contrato de prestación de servicios que habían firmado Televisa y Summer Stream, C.V., una empresa registrada en Holanda cuyo representante era Canales, firmado en mayo de 2010. Con ese contrato en la mano, pedía el abogado Trujillo que el tribunal ratificara el amparo concedido a Canales para que no se obligara a Televisa a presentar los documentos de las transferencias bancarias a Summer Stream porque, sugería, probaba que los 65 millones eran por los servicios de promoción, y no como pago a la señora Cusi por la transferencia de su 16.6% de acciones a Emilio Azcárraga Jean, presidente de la empresa. Por tanto, no habría litis y tendría que ser desechada la denuncia. La búsqueda para bloquear la orden para que Televisa entregara los documentos al ministerio público comenzó con una primera solicitud de amparo y protección de la Justicia Federal el 11 de marzo del año pasado. La batalla legal no iba a ser fácil. Durante casi 10 meses, los abogados de la señora Cusi presentaron recursos para evitar el sobreseimiento del caso, que comenzó en 2011, cuando representantes de


Fecha: 01 de Abril Televisa le comentaron que Azcárraga Jean había dispuesto una contraprestación de seis millones de dólares –65 millones de pesos al cambio de la época–, que habían sido pagados en dos exposiciones en mayo de ese mismo año. La señora Cusi nunca fue informada por Canales de ese pago, quien había hecho esa negociación, ni entró a su patrimonio. La clave del caso eran las transferencias bancarias de Televisa, buscaba Canales que no se integraran en la demanda de fraude. Sin ellas, como alegó Trujillo, el único documento válido ante el ministerio público era el contrato de prestación de servicios de mayo de 2010. Cuando perdió el amparo y buscó una revisión del fallo, incorporó al expediente una serie de notas periodísticas de una fiesta que dio Televisa a magistrados del Tribunal de Justicia del Distrito Federal, sugiriendo un acto de corrupción. La postura de la defensa de Canales respondía a que la empresa había entregado la documentación de los pagos el 8 de septiembre de 2015, que mostraban las transferencias electrónicas del 17 y el 27 de mayo de 2011 de tres millones de dólares cada uno, a las cuentas de Summer Stream, y a la declaración ministerial del representante legal de Televisa, Alejandro Bustos, quien había señalado los términos del pago de la contraprestación. Trujillo cuestionó la validez de sus declaraciones porque la negociación había sido durante los días en los cuales la señora Cusi estuvo en la cárcel acusada por Televisa de declaraciones falsas –salió en libertad porque no se probó el delito–, y puso en duda que Canales y César Francisco García Méndez, que trabajó con Canales en el litigio contra Televisa, tuvieran responsabilidad alguna, como los acusaban. ―Si pretendiera (el tribunal) que la señora… Cusi…, tiene el derecho de cobro de los seis millones de dólares a que hace referencia en su escrito de querella, en armonía con lo que dice su mismo apoderado‖, argumentó Trujillo en una comunicación escrita dirigida al ministerio público el 22 de septiembre de 2015, ―sería tanto como establecer un derecho de cobro respecto de un hecho ilícito pues ¿acaso estamos hablando de que se le daría una cantidad de dinero por su desistimiento y liberación?‖.


Fecha: 01 de Abril El 11 de noviembre el caso ya se había inclinado contra Canales, quien decidió con Trujillo tácticas dilatorias. El 19 de noviembre Trujillo pidió que se llamara a declarar a los propietarios de Televisa, a los albaceas de El Tigre Azcárraga, a los abogados y representantes de la empresa, entre los que se encontraban Azcárraga Jean, sus hermanas Carla, Adriana y Alejandra, el responsable financiero de la empresa, Alfonso de Angoitia y seis grupos morales. La petición fue rechazada por improcedente. Un día después, perdió el recurso. Cuarenta y ocho días antes Jaime Rodríguez, El Bronco, había asumido la gubernatura de Nuevo León. Había ganado la elección con una sola promesa de campaña clara, combatir la corrupción, y con un mandato sin precedente en la historia del estado, para meter a la cárcel a cuanto funcionario de la administración previa de Rodrigo Medina o sus familiares, les comprobara fechorías. En su toma de posesión afirmó: ―El poder siempre ha sido de los ciudadanos y dejamos que se ensuciara. Gracias a ustedes, Nuevo León ha recuperado el camino de su destino‖. El 7 de diciembre, escasas dos semanas después de perder el juicio, El Bronco nombró a Canales su zar anticorrupción.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 01 de Abril ASTILLERO por JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ / LA JORNADA

TOP

NOTA23: - Peñabots (y otras suciedades) - Revelaciones de un hacker - Fraudes en 2006 y 2012 - Marcaje especial a AMLO No es más que su palabra, pues asegura que destruía las pruebas de las andanzas de guerra sucia en cuanto sus promovidos eran declarados ganadores de una elección. Y su palabra es la de un convicto, que cumple una sentencia de 10 años en una cárcel colombiana por delitos cibernéticos, y que además es testigo protegido del gobierno con sede en Bogotá. Pero, aun así, las revelaciones del pirata informático Andrés Sepúlveda (hacker es la palabra inglesa acostumbrada), especializado en campañas electorales, aterrizan sin contratiempo en la pista política mexicana tan polarizada. Sobre todo porque esa historia sin comprobaciones embona con tiempos y circunstancias de lo sucedido en los comicios nacionales, donde el especialista de 31 años de edad dice haber actuado para hacer trampas tecnológicas en favor de determinado candidato, y porque las prácticas que menciona se siguen realizando de manera ostensible. Para efectos locales (pues el abanico de correrías delictivas habría sido, según eso, en varios países de Latinoamérica), lo que dijo Sepúlveda a la revista Bloomberg Newsweek (entrevista que será publicada en la edición con fecha 4 del mes que ha comenzado a correr) engarza con lo que cree una parte de los mexicanos interesados en la política. Es decir, que hubo una utilización delictiva de equipos materiales y humanos para espiar a los adversarios de Enrique Peña Nieto en las elecciones presidenciales de 2012 y para deformar el sentido de la competencia partidista mediante tretas negras, el aprovechamiento de información robada a los adversarios


Fecha: 01 de Abril y la exaltación o depresión de determinadas tendencias o intereses en las redes sociales para confundir y manipular a los votantes. Según el hacker colombiano, quien estaría dando a conocer sus secretos con el propósito de que le sea reducida la estancia carcelaria, las tareas de espionaje y distorsión se realizaron en oficinas y equipo de comunicación de los candidatos Andrés Manuel López Obrador (a nombre del PRD y otros partidos) y Josefina Vázquez Mota (del PAN), pero con especial énfasis en el tabasqueño, quien por segunda ocasión consecutiva fue despojado de un triunfo electoral, y no solamente a través del sistema de tarjetas Monex y Soriana. Sepúlveda, según sus declaraciones, habría encabezado un equipo de seis hackers, habría manejado un programa especial de depredación de redes sociales y habría formado parte del estado mayor desde las sombras que dirigía Juan José Rendón, un venezolano experto en guerras electorales sucias que ha estado relacionado durante largos años con políticos priístas y que fue mencionado con insistencia en 2012 como estratega en trampas electorales al servicio de Peña Nieto. El precario testimonio del mencionado Sepúlveda podría ser falso o tener otras intenciones, entre ellas las de desahogar alguna rivalidad con su presunto ex jefe Rendón, pero aun así en México se ha conocido claramente ese tipo de correrías de defraudación tecnológica. En 2006, por ejemplo, Hildebrando Zavala Gómez del Campo, hermano de la ahora precandidata presidencial panista, fue pieza de ayuda cibernética al cuñado Felipe Calderón, que apenas alcanzó a hacerse de una ínfima diferencia formal de votos, tan ridícula como impugnada. En 2012 el dinosaurio priísta, deseoso de volver a Los Pinos, manejó las cartas clásicas (encuestas de opinión intencionalmente adulteradas, despilfarro de recursos tanto públicos como privados y compra abierta de votos) y contó con un batallón cibernético a la altura del momento de desarrollo tecnológico que se vivía ya en esa fecha. En 2006 las redes sociales estaban en pañales como figura influyente y


Fecha: 01 de Abril decisoria (es probable que el desenlace de esos comicios no hubiera sido el mismo si se hubiese tenido la fuerza de difusión que actualmente representan Facebook, Twitter, Youtube y Periscope, por dar algunos ejemplos), pero en 2012 el peñismo desplegó los mecanismos de defensa y ataque en redes que genéricamente han sido llamados peñabots. Los peñabots trabajan diariamente para promover buenos comentarios respecto a obras, declaraciones y posturas del gobierno federal y en especial del gran jefe Atlacomulco, y para ofender, amenazar, confundir y distraer respecto de temas que el poder central desea diluir o extinguir. Cuando una promoción colectiva trata de colocar una etiqueta como tendencia (hashtag, se le llama), los peñabots entran en cascada para provocar que el sistema de medición encuentre irregularidades que impiden acreditar la cuantía real de ese tuiteo crítico u opositor. Al frente de las estrategias digitales de Los Pinos está Alejandra Lagunes, cuyo esposo, el verde Rafael Pacchiano, fue nombrado secretario de Medio Ambiente. De acuerdo con el reportaje firmado por Jordan Robertson, Michael Riley y Andrew Willis, en Bloomberg Newsweek, el colombiano Sepúlveda aseguró que espiaba aparatos telefónicos y cuentas en redes sociales, manejaba unas 30 mil cuentas falsas de Twitter, aportaba a los peñistas información adelantada de lo que planeaban hacer los opositores, sobre todo López Obrador, y promovía propaganda negra adjudicando una eventual devaluación del peso si el tabasqueño llegaba al poder (como el español Antonio Solá lo hizo en 2006, acusando a AMLO de ser un peligro para México). Para cerrar esta reseña se cita una de las frases del mencionado Sepúlveda, que describe la convicción manipuladora y fraudulenta de él y de quienes lo han contratado: ―Me di cuenta que las personas creen más lo que dice Internet que a la realidad, descubrí que ‗tenía el poder‘ de hacer creer a la gente casi cualquier cosa‖.


Fecha: 01 de Abril Y, mientras el país de la tragedia cotidiana se entretiene en la discusión sobre la pertinencia o no del alargado grito de ¡Eh, puto! cuando el portero de un equipo rival despeja en un encuentro de futbol, ¡hasta el próximo lunes, con Tlatlaya como otra confirmación de la impunidad del poder militar en México!

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.