HOJA 1/3
Fecha: 24 de Abril
LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ NOTA1: Más de la rebelión en la granja en el Poder Judicial SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Antorcha, la historia de una traición anunciada CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: La incomprensible permanencia de Don Facundo LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: PRI y PRD a la baja; PAN crece LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA NOTA5: La Caja Negra INDICE POLITICO por FRANCISCO RODRIGUEZ NOTA6: LA SIMULACIÓN DE LA ANTICORRUPCIÓN PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA7: Ausencia de palabras mayores PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA NOTA8: Round de sombra en la UPAEP
Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 24 de Abril
EL MAPACHE por STATUS NOTA9: Divas de la campaña de AN OPINIÓN por GERMÁN BENÍTEZ NOTA10: Irá CONACI contra autoritarismo de Moreno Valle JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA NOTA11: Para verdes y el PAN pesa el nombre del hijo de Amador OPINIÓN por CARLOS FLORES MANCILLA NOTA12: Candidatos en riesgo EDITORIAL por CENTRAL NOTA13: La golpiza de panistas contra artesanos EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: OTRA FASE DE LA REPRESIÓN CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: Roberto Rivero, sin tener cédula profesional, ha corrido trabajadores por no estar titulados OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO NOTA16: Orden y desarrollo en los municipios SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS NOTA17: Partidos políticos, sin nada que ofrecer
HOJA 3/3
Fecha: 24 de Abril
A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA NOTA18: Trascendidos de viernes GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: LA VERDADERA HISTORIA DEL PLEITO DE LOS ALFAREROS DEL BARRIO DE LA LUZ EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: Gali al rescate de las campañas panistas: el alcalde se incorpora a la batalla PULSO POLITICO por GABRIEL SÁNCHEZ A NOTA22: En 20 años, la pobreza en México sigue igual: BM OPINIÓN por IRMA SÁNCHEZ NOTA23: Candidatos sin propuestas CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA24: * Iniciaron obras en Cholula sin permiso del INAH OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: La ridícula bravata de la ultraderecha OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA26: ¿Y dónde está el sello del MP desaparecido?
Fecha: 24 de Abril LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
TOP
NOTA1: Más de la rebelión en la granja en el Poder Judicial Mientras al interior del Poder Judicial la rebelión de jueces y magistrados va en aumento, cuentan que el apocado Roberto Flores Toledano se muestra cada vez más arrepentido de su reelección por tercer año consecutivo como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, y es que prácticamente vive a fuego cruzado. Hace nueve días para no ir muy lejos, Flores Toledano tuvo que sortear las presiones y amagos de jueces que se parapetaron en su oficina hasta comprometerlo a no llevar a cabo una segunda rotación por recomendación del titular del Poder Ejecutivo del estado. Los jueces, asentados en los distritos judiciales de las regiones Centro y Centro Poniente, prácticamente lo amenazaron con parar los juzgados a su cargo si en ese momento no les garantizaba su permanencia. *** Más que reveladora del fuego cruzado que vive el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano, es la carta que jueces y secretarios de juzgado enviaron el pasado 6 de abril a los magistrados que integran el pleno del Poder Judicial del estado. Lo menos que dicen es que los recientes descuentos en sus percepciones además de injustos, considerando que desde hace nueve años no han tenido aumentos en sus emolumentos, son anticonstitucionales en términos del artículo 116 en su fracción tercera, párrafo sexto.
Fecha: 24 de Abril Aquí la carta íntegra por cortesía del periodista Alejandro Mondragón. http://archivo.e-consulta.com/blogs/corte/?p=6452 *** También cuentan que los magistrados jubilados que más inconformes están por los requerimientos que el SAT les ha formulado, y en los cuales reclama el pago de impuestos que la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado les retuvo, pero al parecer no enteró a la autoridad fiscal federal, son Alfredo Mendoza García y María de los Ángeles Juárez Hernández. Ambos magistrados fueron prácticamente presionados a jubilarse para que en su lugar entraran Marcela Martínez Morales y José Octavio Pérez Nava. Sin embargo trascendió que hasta ahora ninguno de los dos ha promovido acción legal alguna, para no despertar la furia de quien los obligó a retirarse a finales de 2012.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: Antorcha, la historia de una traición anunciada Antorcha Campesina es una organización que nació en Puebla en la década de los setenta cuando un grupo de profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) dirigía al grupo que luchaba por la transformación de la Escuela Nacional de Agricultura (entonces llamada así) en universidad, lo que más tarde fue Chapingo. De ser una agrupación marginal, con centro en el municipio de Tecomatlán, Antorcha creció y creció hasta convertirse hoy en la consentida del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien no ha escatimado en entregarle múltiples concesiones en virtud de lo que esta organización ha hecho por él en el Estado de México. Antorcha ha recibido múltiples concesiones a tal grado, que se ha convertido en un nuevo sector al interior del PRI, en teoría el partido en donde milita esta organización tipo militar, bajo la jerarquía de una sola familia: los Córdova, los cuales acumulan poder, puestos de elección popular y dinero. Ser Córdova, o emparentar con ellos, es garantía de poder y puestos de elección popular, como sucede con el dirigente de esta organización en Puebla, Juan Celis Aguirre, esposo de Soraya Córdova, hermana del líder nacional de la organización, Aquiles. Soraya es actualmente diputada federal; llegó a esta posición por la vía de la representación proporcional y ahora su esposo, Juan Celis, va como candidato a diputado federal por Atlixco, demarcación donde ganará sin ningún problema, luego de que Antorcha pactara con el gobernador Rafael Moreno Valle.
Fecha: 24 de Abril Es precisamente en este lugar, y en Ajalpan, donde el PRI debe analizar si realmente van a ganar sus candidatos o van a ganar los candidatos del gobernador, pues eso es lo que realmente son los candidatos de esta central campesina: unos verdaderos esquiroles al interior del PRI. La dirigencia nacional del PRI y la Secretaría de Gobernación federal nuevamente demuestran su falta de conocimiento y su doble discurso, ya que supuestamente vetaron la candidatura de Fernando Morales Martínez a la diputación federal por el distrito de Ciudad Serdán, bajo el supuesto argumento de la cercanía entre el “Fer” y el gobernador Moreno Valle, pero no reparan en las complicidad establecida entre Antorcha y su dirigencia con el mandatario estatal. La organización campesina que encabeza Aquiles Córdova comenzó a entablar su relación con el gobernador Moreno Valle desde la campaña de 2010, pues Antorcha fue una de las organizaciones que le “chaqueteo” a López Zavala en esa contienda. Más adelante solidificaron la relación con la actual administración gracias a los acercamientos que tuvieron con el hábil operador gubernamental, Eukid Castañón Herrera, quien ha servido de enlace con los dirigentes de esta central y el gobierno poblano. Antorcha ha sido de las pocas organizaciones sociales que ha conservado intactos sus cotos de poder en Puebla: son dueños los municipios en donde gobiernan, y operan bajos sus manos gaseras, gasolinerías, gruas, restaurantes, colonias al sur de la ciudad y escuelas, entre otros. El PRI no se ha cansado también de darle todo a Antorcha, tal vez ante el temor que le provoca al tricolor que esta organización deje sus filas, pero ahí también cometen un nuevo error. Y es que Antorcha tiene candidato a la Presidencia de la República para 2018, y ese precisamente es el gobernador de Puebla.
Fecha: 24 de Abril El PRI ha engordado en su interior a una “serpiente” que pronto los va a devorar. Antorcha ha acumulado tal poder y riqueza que fácilmente se puede ir a cualquier partido político o hasta formar su propia agrupación sin ningún problema. Son varios los mensajes que Antorcha ha mandado en este sentido haciendo a un lado los logotipos y los colores del PRI de su publicidad, pero aun así el priismo parece no querer ver, mucho menos oír. Lo de Antorcha es una crónica de una traición anunciada para el tricolor, y ya hasta cantada. Y, si no, al tiempo. La hiperactividad de Lastiri El subsecretario de Planeación de la Sedesol federal, el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós, sigue dando de qué hablar por su hiperactividad. Esta semana el funcionario federal se reunió junto con su jefe, la titular de la Sedesol Rosario Robles Berlanga, con cuatro gobernadores. El lunes con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, de extracción panista; el martes con el mandatario de Guerrero, el perredista Rogelio Guerra Martínez, y más tarde con el de Tlaxcala, Mariano González Zarur, de extracción priista y presidente de la Conag; el miércoles y jueves con Jorge Herrera Caldera, titular del ejecutivo en Durango. Lastiri no está quieto, teje y amarra fino con la vista puesta en el 2018.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: La incomprensible permanencia de Don Facundo De manera alarmante, la inseguridad en Puebla crece, ante la desesperante complicidad de Facundo Rosas Rosas. El día de ayer, tres ejecutados en Atlixco, diversos asaltos a mano armada y la creciente ola de robos en casa habitación, nos obligan a pensar que algo debe saber don Facundo del Señor de los Cerros, como para mantenerlo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. No es creíble que después de que la CNDH declaró la culpabilidad de Rosas Rosas en el violento desalojo de Chalchihuapan, solicitando una sanción ejemplar para el funcionario y tras las crecientes cifras en materia delictiva que azotan a Puebla, el señor siga sentado en la silla bajo la complacencia de su jefe, el gobernador. Lo de ayer es solo una muestra más de que en Puebla el crimen organizado va ganando espacios; además, del crecimiento de las bandas dedicadas a la comisión de delitos del fuero común. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Lamentablemente en Puebla el que no quiere ver es el habitante de la Casona de Los Fuertes. Por eso estamos como estamos. Denuncian mano negra en Zacatlán Un mail de denuncia llegó a mi correo, detallando las prácticas morenovallistas para utilizar la estructura estatal en favor de los candidatos oficiales. Este es el correo electrónico:
Fecha: 24 de Abril "Soy habitante del municipio de Zacatlán y ayer me entere como docente, que enlos planteles COBAEP 23 Y CECYTE Chignahuapan que son organismos descentralizados, que a nuestros directores les informaron que por ordenes del Gobernador Rafael Moreno Valle tienen que asistir a las campañas de los candidatos del PAN para que se les apoye y si no lo hacen les puede costar su trabajo , así mismo, me comentaron que andan identificando a la gente que es priista para despedirla y para que gente del PAN meta a su gente trabajar. También me entere que el personal del Tecnológico de Zacatlán tiene órdenes de apoyar al candidato Mario Alberto Cruz y si no lo hacen también serán despedidos como está pasando en otras partes. En Chignahuapan corre el rumor de que el expresidente Luis Ángel aceptó la candidatura de nueva alianza que le ofreció el gobernador, para restarle votos a Lorenzo Rivera, tanto en Chignahuapan como en Zacatlán muchos priistas han traicionado a su partido por los interés que el gobernador les ofrece; un ejemplo es el Doctor Samuel Cabral encargado del ISSSTEP en Chignahuapan quien supuestamente es amigo de Lorenzo Rivera pero apoya a Mario Alberto con el objetivo de alcanzar un puesto de mayor categoría en las oficinas centrales del ISSSTEP en Puebla. Es del conocimiento de algunos Chignahuapenses que el Doctor Samuel se lleva el medicamento para poder venderlo en su farmacia. Te escribo lo anterior por creo que todavía hay poblanos que creen en el gobernador y en el PAN, pero estas son cochinadas y aún así quiere ser Presidente de la República. Te pido no utilizar mi nombre, porque trabajo en un plantel estatal y seguramente sería despedido. Recibe un saludo y mi reconocimiento a tu labor."
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: PRI y PRD a la baja; PAN crece Dos semanas han transcurrido de campañas políticas y hasta el momento el PRI y el PRD son los partidos más rezagados en materia de medios de comunicación y posicionamiento de imagen y propuestas. Salvo los candidatos del PAN, pocos, muy pocos, son los que generan propuestas y debate de altura, con plataformas sólidas para convencer al electorado. El PAN avanza y sus candidatos se han centrado en viralizar sus propuestas a través de los medios de comunicación masivos, con resultados que han puesto al PRI contra la pared. La estrategia implementada a nivel nacional ha dado buenos resultados en todos los estados. Y para colmo, MORENA ha crecido al grado de prender focos rojos en el pésimo gobierno de Peña Nieto a sus candidatos, cuya imagen no le abona nada. Quizá son los candidatos del PRI, quienes tienen más dificultad de penetrar en el electorado, pues el desgaste del gobierno de Peña Nieto ha sido infrenable y un verdadero desastre para el CEN del PRI. En ningún lugar, ni siquiera en el Edomex, los candidatos del PRI están tranquilos para la jornada electoral, pues saben que sus gobiernos estatales y federal han dado mucho que desear.
Fecha: 24 de Abril En los próximos días, el gobierno federal pondrá especial atención en Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador que pretende engañar al electorado con la supuesta esperanza de México. A estas alturas, todos los partidos políticos prefieren que gane cualquiera menos Morena, por lo que representa quienes considerado aún el principal enemigo de México.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA
TOP
NOTA5: La Caja Negra Y AL FINAL, LO LOGRÓ. Blanca Lilia Ibarra esta semana tomó posesión de la dirección del Canal del Congreso, según refirió Francisco Garfias; la diputada priísta Marta Gutiérrez, que preside la Comisión Bicameral del citado medio, le confirmó al columnista que pese a sus críticas al proceso de designación de la otrora comisionada de Transparencia de Puebla, hasta ayer el senador panista Javier Corral no había manifestado ante la Comisión inconformidad alguna respecto a la designación. Tampoco había pedido la reposición del proceso, tal y como anunció el miércoles cuando visitó la Upaep para participar en un foro; de todos modos la diputada manifestó que en caso de que el chihuahuense presente su queja, será atendida. ********** LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Pública (SEP) de Puebla informó que, en coordinación con su homóloga federal, emitió las convocatorias para los concursos de oposición correspondientes al ciclo escolar 2015-2016 que usted puede revisar haciendo clic aquí. Están en juego en la educación básica poblana mil ocho plazas de jornada o mil 620 horas semana-mes; la dependencia promete que el concurso será abierto y transparente. Las convocatorias abiertas están dirigidas a egresados de escuelas normales e instituciones educativas, tanto públicas como particulares, que pueden concursar para incorporarse al sistema de educación básica; también están abiertas las convocatorias de promoción para docentes que actualmente están en servicio y que
Fecha: 24 de Abril quieran trabajar en las áreas de dirección, supervisión o asesoría técnica pedagógica en educación básica. Para registrarse, los interesados deben subir su CURP al portal del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente hasta el 8 de mayo; tienen después que ir a recoger su ficha de examen a más tardar el 15 de mayo a la sede de registro, el Centro Escolar José María Morelos y Pavón, avenida Jesús Reyes Heroles 4402, colonia Nueva Aurora; la sede para la aplicación que corresponda a cada aspirante se dará a conocer en la misma página. Del 4 al 19 de julio será cuando se lleve a cabo la evaluación correspondiente, y los resultados se publicarán el 9 de agosto. ********** EN EL MUNDO DEL BÉISBOL mexicano, trascendió que Los Sultanes de Monterrey en las próximas horas intercambiarán jugadores con los Pericos de Puebla; del equipo local iría el pitcher Andrés Meza a tierras regias, y desde allá llegaría a tierras camoteras el lanzador Marco Carrillo. Este último jugador tuvo un mal papel en su reciente visita a Campeche. ********** HOY ES EL DÍA Mundial del Libro. Para conmemorarlo, habrá múltiples actividades hasta el 6 de mayo. A partir de las 10 de la mañana, en la Casa del Escritor, situada en la 5 Oriente 201 del Centro Histórico, se llevará a cabo un taller dirigido por el literato José Luis Zárate llamado “Letras electrónicas: textos mínimos para twitter y facebook”.
Fecha: 24 de Abril Ahí mismo a las 12 del día, para celebrar el centenario del nacimiento de Edmundo Valadés, comenzará una lectura ininterrumpida de sus textos. También se llevará a cabo una charla sobre literatura indígena donde habrá lectura de poesía en totonaco. Más tarde, a las 14:30 horas, se efectuará la conferencia “El futuro del libro: de la tinta al e-book” y a las cuatro de la tarde habrá lectura de poesía. En la Ibero Puebla, en la lonja Xavier Cacho, de las 11 de la mañana a las cinco de la tarde, se leerá de forma ininterrumpida la obra del desaparecido Vicente Leñero, “Los periodistas”. Para conocer más actividades al respecto, de manera pormenorizada, haga clic aquí. ********** DESDE EL SANTUARIO Guadalupano, ayer por la tarde salió una caravana de cientos de poblanos rumbo a la capital tlaxcalteca en donde se sumaron a la marcha que se verificó el centro de Tlaxcala para exigir no se legalice el aborto en aquella entidad. La manifestación que encabezó el obispo de aquella entidad, Francisco Moreno Barrón, pasó por el palacio de gobierno, el Congreso estatal y la Comisión local de Derechos Humanos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril INDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: LA SIMULACIÓN DE LA ANTICORRUPCIÓN Cuando queremos juzgar los procederes de los políticos de acá, del trópico húmedo, del modelo Metepec, con las pautas de comportamiento que aportan brillantes analistas extranjeros para aquellos entornos, nos llevamos desagradables sorpresas. Casi nunca alcanzan a comprender el tamaño de las conductas francamente antisociales y lesivas que observan nuestros próceres nativos. Muchas veces, las teorías son rebasadas en impetuosidad y atrevimiento, tanto que resultan lastimosamente cortas. Por ejemplo, en el campo de la sociología, Máx Weber hace la diferencia entre el científico y el político, atribuyéndole al primero un comportamiento racional y objetivo; al segundo, uno emotivo y subjetivo. Es demasiado generoso. Para Aristóteles, lo político define al hombre en general. Para Platón, el político es un pastor de rebaños. Castoriadis lo define como un pragmático puro. El Bhagavad-Gitá le confiere el mantener el equilibrio. Puro candor. Demasiado cierto para ser verdad. Nos parece más cercana a nosotros la corriente analítica que explica a la política como un sistema de simulaciones. La estrategia de la apariencia, de la pretendida seducción; la sustitución de la realidad por la virtualidad. La modernidad nace como concepto estético, concebido por los poetas malditos. Baudelaire, el mayor de ellos. Representa la experiencia del trastrocamiento urbano, la sensación de suspensión de valores, de transformación y demolición de instituciones.
Fecha: 24 de Abril La simulación es clave para entender nuestra rupestre realidad política. En El crimen perfecto, Jean Baudrillard escribe: “Esto es la historia de un crimen, del asesinato de la realidad… si no existieran las apariencias, el mundo sería un crimen perfecto, sin criminal, motivación ni huellas”. En el horizonte de la simulación, no sólo ha desaparecido el mundo sino que ya ni siquiera puede ser planteada la pregunta sobre su existencia. La verdad se ha resuelto presentando su apariencia de ser. El simulacro define lo verdadero y lo falso, lo real y lo irreal. El sentido desafortunado de todos los empeños serios por progresar o por exigir que se actúe con honradez, decoro, siquiera con sentido de la proporción.
El simulador, un charlatán, un defraudador La simulación política es el tipo de sustitución, de impostura, que rompe todas las reglas de lo permisible entre la sociedad y sus dirigentes. El embaucador, el charlatán, el defraudador, es aquel que actúa sobre la masa inane, indefensa o apática. La mediocridad está asociada a la personalidad del político de este corte. No se requiere gran talento, ni una condición moral, ni sabiduría, mucho menos compromiso. Todo puede convertirse en un obstáculo para su “gran misión”. Personajes desvalidos de atributos, dedicados a la pretensión desolada de la dominación absoluta, catapultados a la cumbre borrascosa del poder. Así los retrata Augusto Roa Bastos en Yo, el supremo o el Nobel Miguel Ángel Asturias en El señor presidente.
Fecha: 24 de Abril Cuando el personaje sin mayores pretensiones se ve sometido, puesto a prueba en las altas atmósferas del poder, se desencadena algo fisiológico, convirtiéndolo en alguien que disfruta del deseo de dominio, por la obsesión misma. Cuando se produce esa complacencia enfermiza por el deleite y el deseo de poder, la persona ha cambiado, es otra. Es el nuevo prócer . La disposición compulsiva al poder y a la dominación lo aleja de los mortales y lo acerca a los dioses y, claro, también a los demonios. La ceremonialidad del poder, sus climas, su territorio institucional, lo llevan tan lejos que lo desconectan de la realidad, por lo menos de aquélla a la que se dirige y por la que supuestamente actúa. Lo que dice es siempre La Verdad, cueste lo que sea. En esa vorágine, lo que dice siempre es legítimo, aunque esta calificación devenga de las catacumbas de la objetividad burocrática del poder, aquélla que se construye con informes, descripciones estatales, estadísticas oficiales, por periquillos a sueldo, sin ninguna comprobación ni asidero. El político embelesado con estos influjos siempre encuentra argumentos convincentes, aunque cueste sostenerlos empíricamente. Puede convencerse de ideas y proyectos claramente destructivos. En su cabeza sólo cabe un proyecto de vida: el suyo. Siempre existirá a la mano una verdad “superior”, si no es la razón de Estado, es la necesidad del “impostergable” desarrollo, una estrategia histórica o una jugada geopolítica elaborada para articular el gran jalón. Todos se vuelven “estadistas” y deben comparecer sólo ante “el tribunal de la historia”. ¡Si no le aplauden, para todos tiene! El simulador es por naturaleza, cauteloso. Le gusta publicitarse en los diarios y en la
Fecha: 24 de Abril pantalla cual pensativo, reflexivo, mostrarse como sabio, como alguien que se detiene a meditar antes de tomar la gran decisión o alguna palabra de aliento. Cuando no hay eco, se escuda en el golpe de la fuerza. Otras veces, prefiere amenazar, mostrarse como un castigador, ser inflexible, manifestar su determinación implacable de fustigar al que no obedece. Fustigar, ¡una palabra que inspira melancolía! El simulador llaga a diferenciar los distintos escenarios con alguna sutileza. Tiene un discurso distinto para cada ocasión; busca agradar a todos con distintas respuestas, aunque en el fondo todas sean contradictorias. El es el despropósito encarnado. No importa que en un lugar diga una cosa y en otro lugar otra. Lo importante es sólo acumular convencidos, someterlos a su telaraña, controlarlos. Se compara con un gran “tejedor”, aunque no sepa que su tejido acaba pareciendo un embrollo. Lo que importa es su propio auto-convencimiento; se construye una imagen propia, satisfactoria, podría decirse “narcisa”. La imagen que tiene de sí mismo la llega a comentar hasta en público, en cualquier ocasión imprevista. Si es en su pueblo, mejor. Los que no se dan cuenta de sus sacrificios, son los mortales, piensa. Porque no tienen el privilegio de su perspectiva, de ver varios panoramas. Por eso dice que todo depende de cómo se mire, de qué panorama se trata, regional o mundial. ¡Si no le aplauden, para todos tiene, sólo hay que escoger! Él es el gran sacrificado. Su renuncia a la vida privada, sólo es para concederle breves lapsos marginales, donde tampoco deja de gesticular y actuar. Dónde vaya, ante quien esté, nunca deja de ser un mediocre actor. El cineasta Werner Herzog tuvo que recordarle en una película que “También ellos habían sido pequeños”.
Fecha: 24 de Abril Anticorrupción: La apariencia suplanta a la realidad Son sólo predestinados que se inclinan al enriquecimiento privado, beneficiándose de circuitos de influencia, redes clientelares, mecanismos de extorsión y chantaje, prácticas de corrupción sin tope. Los predestinados no pueden tener escrúpulos, menos cuando son descubiertos. Sus operadores, que hacen el trabajo sucio, deben estar convencidos de lo mismo. Su papel de desechables y “fusibles” los hace peligrosamente cercanos a ser tomados como chivos expiatorios. Todo por salvar a las altas jerarquías. Porque también el pueblo merece el beneficio de la duda al haber elegido mal. Los “fusibles” saben bien lo que puede pasarles, por ello son extravagantemente leales, grotescamente aduladores, como una táctica para posibilitar la perduración en la libertad, y en el poder. La gran masa de su burocracia “operativa” se apega a su conducta de sumisión. Convierten a la sociedad en un gran circo no sólo de la simulación política, sino de todas las formas de suplantación posibles, de metonimias sin fin, es decir, la retórica suplantando al significado. Importa publicitar la mercancía, no su calidad. Randolph Hearst lo dijo: “lo importante es vender el periódico, no decir la verdad”. La aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción abona en este sentido. La apariencia suplanta a la realidad. No puede haberlo, si se nombran al frente del fortalecido Tribunal Fiscal de Justicia Administrativa a los truhanes Javier Laynez Potizek y Julián Olivas, el concuño. Vaya mancuernita, ¡destinada a que no se sancione a nadie de allá, del rumbo! No puede haber sistema anticorrupción si el fuero es intocable, si no hay retroactividad en función del interés público, para juzgar a los que ya delinquieron. Es
Fecha: 24 de Abril agua de borrajas creer que presentar la declaración de intereses va a refrenar los ilícitos del presupuesto. Estamos ante simuladores de todo género: el “catarrito” Carstens, que estamos preparados para la tormenta financiera; el virrey Videgaray, amenazándonos a sufrir en carne viva sus aberrantes errores y corruptelas; Alfredo Castillo, un criminal, en el deporte; Claudia Pavlovich, una simuladora, queriendo gobernar Sonora; los narcos manejando las aduanas de la frontera sur; el sustituto de Korenfeld, su compinche Ramírez. Simulación la de Lozoyita que promete una producción de tres millones de barriles diarios para el 2018, ¡cuando él ya no esté al frente de Pemex! Nadie tiene la culpa en Ficrea; ¡todo pagaremos con nuestros impuestos los errores de González Aguadé, ¡el de la libreta con las más caras call girls de todo el mundo! ¡El circo de la simulación total!
Índice Flamígero: Muy informado del tema, El Poeta del Nopal nos hace llegar su valioso epigrama sobre la (enésima) Ley Anticorrupción: “Lo admiten desde el poder: / es un tema casi humano, / un ejercicio malsano / difícil de resolver; / si se niegan a poner / la basura en su lugar, / muy pronto habrán de notar / que la corrupción no mengua / pues se les traba la lengua / ¡con el verbo carrancear!”
.TOP
HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO
TOP
NOTA7: Ausencia de palabras mayores estridencia desplazó la propuesta y el debate en las campañas en Puebla. El encontronazo de dos grupos de barrio antagónicos en un acto de campaña arrastró al despeñadero a dos equipos adversarios entre sí, pero necesitados de ser escuchados por la sociedad para distinguir una propuesta de otra y decidir en consecuencia. No perdió uno, ni ganó otro. En realidad los proyectos del Partido Acción Nacional y del Revolucionario Institucional fueron desplazados del proscenio para que se instaurara la diatriba y la acusación que solo dejó el hedor de la pólvora del fuego mutuo. Del episodio del miércoles en el Barrio de la Luz hay agraviados y noson solo los actores en la contienda. Perdieron en primer lugar los pobres artesanos a quienes se les destruyó la venta para la jornada de miércoles que no es mucho, pero lo es todo para un gremio que vive en la inmediatez del día a día. En lontananza se advierte el juego sucesorio de 2016. El aspirante a la diputación federal por el PAN, Ángel Trauwitz es una de las cartas con que el gobernador Rafael Moreno Valle trabaja su propio relevo el próximo año; por el otro, el candidato del PRI, Víctor Giorgana es posición del presidente Enrique Peña Nieto. Cuentan que en una reunión en Los Pinos en evento público con la presencia de legisladores locales, el inquilino de Los Pinos dijo al priista muy en corto, siempre tomado del brazo: “tendrás noticias mías”. Pocos días después fue llamado para ocupar la candidatura priista por el distrito por el que compite frente a Trauwitz Echeguren.
Fecha: 24 de Abril No solo se compite por ocupar un lugar en la Cámara de Diputados federal que tiene un plazo perentorio de tres años. En perspectiva hay más en juego y la responsabilidad es variable que no debe ser desdeñada. Son palabras mayores, como lo escribió el cronista del poder en México en el siglo, Luis Spota. En realidad hay más en juego y debe haber conciencia de ello. La acusación mutua por un evento desafortunado en medio de la campaña denigra el nivel de la política, el debate público y va en desdoro de los perfiles de los abanderados cuyos proyectos son de largo aliento. No perder de vista esa circunstancia es obligado para ambos equipos y sus candidatos, así como el respeto a la inteligencia de sus interlocutores que somos los ciudadanos. En el sótano… 1.- Mientras el senador panista Javier Corral pontificaba desde Puebla sobre el legitimidad del proceso que llevó a la dirección general del Congreso a la poblana Blanca Lilia Ibarra Cadena para impedir su ascenso, en la Ciudad de México le rendían protesta a la comunicadora y paisana. El timing del aguerrido senador falló tanto que hasta presidenciable se sintió. 2.- Lo escribió Alberto Aguirre en la columna Signos Vitales de El Economista. El dirigente estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado podría tener un pie en el estribo de la combi que lo lleve a la dirección nacional del partido turquesa. Cercano a la familia de Elba Esther Gordillo y del gobernador de Puebla, “antes deberán mantener el registro”, escribió el columnista.
Fecha: 24 de Abril 3.- Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública del estado aseguraron al reportero que detrás de la intención de concesionar todo tipo de productos y servicios en los Ceresos (comedores y visitas conyugales, por ejemplo), está la intención de imponer una empresa propiedad del subsecretario Armando Valencia Velasco, como ya sucede con los alimentos que se sirve en las cárceles a través de Serel SA de CV, detrás de la cual están los intereses de este policía federal y mando policiaco aquí cerquita. ¿Y su nieve?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA
TOP
NOTA8: 2018: Round de sombra en la UPAEP Margarita Zavala estará en la UPAEP este viernes. La universidad privada recibirá a la presidenciable del PAN. La visita de la exdiputada del PAN será un termómetro para el panismo local en su disputa con los nuevos panistas. (MMC) Desinterés de partidos políticos Salvo excepciones, el foro del ITESM sobre participación política, demostró el ayuno de propuestas por parte de los partidos políticos. Los dirigentes se cuidaron tanto que encallaron en la monotonía. (MMC) La opacidad partidista El tema de las declaraciones patrimoniales impulsado por la iniciativa 3 de 3 caló entre los candidatos de distintos partidos. Algunos, acostumbrados a la opacidad prefieren mantener la reserva de la iniciativa ciudadana en transparencia. (MMC) El “simpático” Trauwitz Ángel Trauwitz Echeguren después del triunfo de 2010 organizó un evento en su hotel “Las Bodegas del Molino” para el gobernador electo, ese día mandó a sacar a la prensa, sus guaruras impidieron que los medios se asomaran siquiera tantito al patio de su hotel.
Fecha: 24 de Abril Son muchas las patanerías de Ángel Trauwitz, tanto como secretario de Turismo, como regidor; sin embargo, el pasado 5 de abril quiso saludar de mano a los reporteros haciéndose el simpático, pero se sabe que es un déspota y se duda que haya querido poner paz en el zafarrancho de La Luz. (FSN) Candidatos hacen oídos sordos Los candidatos del PAN que provocaron el zafarrancho en el barrio de La Luz no ofrecen respuesta a la demanda de los agredidos, por lo que Ángel Trauwitz Echeguren y Cabalán Macari Álvaro hacen oídos sordos a una demanda que parece sencilla: reponer los 45 mil pesos de la mercancía que destruyeron sus guaruras. Por eso, la demanda penal parece inevitable, por lo que los aspirantes morenovallistas abonan una piedra más en su camino electoral. (SVC) Una más del tristemente célebre Metrobús A los poblanos no les basta el desastre que representa la línea 2 del Metrobús, porque ahora también tienen que soportar el pésimo servicio de la línea 1. Y es que desde el pasado miércoles denunciaron desperfectos en las estaciones que corren por la ruta de Tlaxcalancingo a Chachapa, particularmente en la estación JuárezSerdán, donde están descompuestos los elevadores, que aunado al infierno del encierro, esto representa un calvario para los usuarios. El Metrobús es hoy en día, la papa caliente del gobierno estatal. (SVC)
Julián Peña, nuevo coordinador El diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo, asumió la coordinación de la bancada en el Congreso del Estado, relevando a Ignacio Alvízar Linares, con
Fecha: 24 de Abril ellos por primera vez en la actual legislatura habrá oposición real luego de que los coordinadores de las bancadas aprobaban todo y sólo “levantando el dedo”. Julián Peña es uno de los dos legisladores locales junto con Geraldine González Cervantes que ha mostrado siempre una postura crítica a reformas como la ley Bala, la de Expropiaciones. Esto sin contar que el ala morenovallista le cuestiona todo. (FSN)
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril EL MAPACHE por STATUS
TOP
NOTA9: Divas de la campaña de AN De que les gustan los reflectores, no cabe duda. Para bien o para mal, a los morenovallistas les encanta acaparar encabezados. Que hablen mal de ellos, mientras hablen. Tres casos ejemplifican lo anterior: Primero, una denuncia bien fundamentada fue enviada al propio gobernador Rafael Moreno Valle por parte de trabajadores del Instituto Poblano de las Mujeres, en contra de su directora Ivonne Sobrado, quien hace y deshace a su antojo porque presume su cercanía con la presidenta del DIF Estatal, Martha Erika Alonso de Moreno Valle. Sobrado presume que esa relación con la esposa del mandatario fue la que le permitió llegar a la candidatura suplente a diputada federal por el municipio de Tehuacán, en donde ha construido su pequeño cotito de poder. Un ejemplo de ello es que benefició a su esposo, Javier López Cuevas, con el cargo de delegado del DIF en esa entidad, en donde puede operar a su antojo con la utilización de recursos económicos y materiales, como el uso del vehículo oficial Aveo modelo 2014 placas TYU 4059, a la que le coloca placas sobrepuestas para no generar suspicacias. La gestión de Verónica Sobrado en el INMUJER ha estado plagada de irregularidades en el manejo de recursos federales, como el dinero que se usa para la contratación de empresas de consultoría para el programa de apoyo a mujeres víctimas de violencia, el cual durante el 2014 recibió más de medio millón de pesos sin que hasta la fecha se haya podido probar su confiabilidad.
Fecha: 24 de Abril Lo más grave, según denunciaron los quejosos en la misiva enviada al mandatario, es que Ivonne Sobrado permite y alienta el “moche” en las prestaciones y beneficios de los empleados, manejando una doble contabilidad para beneficiar a amigos y parientes en una lista de asalariados, mientras que al resto de los empleados los incluyó en una “lista de raya”. La segunda denuncia es la que interpuso el comité directivo estatal del PRI ante la agencia del ministerio público de la federación en turno de la PGR en el estado de Colima , en contra del gobernador poblano Rafael Moreno Valle por el presunto desvío de recursos y proselitismo en horas hábiles a favor del candidato panista a la gubernatura de ese estado, Jorge Luis Preciado. De acuerdo con la denuncia, cuya copia reproducimos en este espacio, el mandatario poblano, junto con su homólogo de Sonora, incurrieron en un delito electoral, penado por el artículo 11 fracción III, por haberse presentado el pasado sábado 18 de abril y haber participado en actos públicos en franco proselitismo a favor del candidato panista. Como pruebas que sustentan su querella, los denunciantes presentaron copias de las primeras planas de los principales medios de comunicación de esa entidad, en la que se destacó la activa participación de Moreno Valle en los diferentes actos que realizaron con los militantes y simpatizantes panistas. Por todo ello, solicitan que se proceda penalmente en contra del mandatario poblano, en virtud de que ha quedado demostrada la violación flagrante a la normatividad electoral. La tercera denuncia, desde este espacio, es por el marcado protagonismo del candidato panista a la diputación federal por el doceavo distrito, Ángel Trauwitz.
Fecha: 24 de Abril Como reina de la primera, Trauwitz Echeguren lo mismo irrumpe en eventos municipales oficiales, que se cuelga la medalla por el campeonato del Puebla en la copa MX, que se coloca en primera fila durante la procesión del Silencio, que arma trifulcas en el Barrio de la Luz. Lo peor de todo es que a pesar de su protagonismo y su ánimo de salir en todos los noticieros y primeras planas, su suplente Cabalán Macari le ha estado robando reflectores. Más le valdría a Angel Trauwitz esclarecer mejor la compra de su avión o el incumplimiento del pago del predial de su hotel, que andar haciendo payasadas, las cuales por ciento, no tienen nada contento a su amo y señor, el gobernador.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril OPINIÓN por GERMÁN BENÍTEZ
TOP
NOTA10: Irá CONACI contra autoritarismo de Moreno Valle El Congreso Nacional Ciudadano (CONACI) que encabeza Gilberto Lozano procederá con una estrategia nacional, contra el Gobernador Rafael Moreno Valle, ya que su corrupción y autoritarismo son no sólo un peligro para el país, sino todo un retroceso democrático que atenta contra derechos humanos elementales y contra la voluntad de los mexicanos, de lograr para México un gobierno auténticamente representativo de la sociedad mexicana, expuso Ricardo Villa Escalera, miembro del Capítulo Puebla de este movimiento. “Quienes en Puebla encabezamos y representamos el movimiento del Consejo Nacional Ciudadano (CONACI), nos movemos por el principio de que ‘Si tocan a uno, tocan a todos’, y por tanto, una vez que la crítica legalmente fundada de Luis Soriano ha sido ilegalmente reprimida por Moreno Valle, la respuesta será demoledora contra el mandatario que desde el Partido Acción Nacional (PAN), está encabezando un artero ataque contra la vocación democrática de los mexicanos”, subrayó Villa Escalera. “Sostenemos que en Puebla y a nivel nacional, Moreno Valle es no sólo una vergüenza para el país, sino para el propio Partido Acción Nacional (PAN), cuyos principios democráticos han sido tirados a la basura, con tal de integrar un proyecto autoritario personal, sólo similar a las fracasadas prácticas nazi-fascistas que sucumbieron en la Segunda Guerra Mundial”. En efecto, porque las prácticas autoritarias de Rafael Moreno Valle, no sólo son retrógradas desde el punto de vista histórico y democrático, sino desde el enfoque del pensamiento científico que para avanzar, exige de la crítica válida y fundada, para el avance de la ciencia y técnica en los pueblos del Mundo y en todas sus expresiones.
Fecha: 24 de Abril Sólo los dictadores y autoritarios son quienes a través de la historia, han rechazado la crítica válida, legal y fundada de personajes como Luis Soriano, y eso no lo permitiremos, y menos aún, tras el burdo pretexto de cobrar al representante del CONACI, un adeudo poco mayor a los 800 pesos, precisó Villa Escalera. Esta cantidad –subrayó el empresario- contrasta con los injustificados costos y tráficos de los proyectos de obra de Moreno Valle, que para nada le han servido a Puebla para salir de sus múltiples atracos en aspectos fundamentales, y para endeudar el futuro del Estado. “Sostenemos que sobre la base de los indicadores nacionales, el gobierno de Moreno Valle ha sido no sólo para él y el Partido Acción Nacional, sino para Puebla y su futuro”, aseveró el otrora Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE). Agregó que de acuerdo con los indicadores más importantes, con el gobierno de Moreno Valle, Puebla está reprobada en los índices de pobreza extrema, competitividad, gobierno eficiente y eficaz, Estado de Derecho y transparencia, todo lo cual, afecta el futuro de Puebla. “Frente a todo este fracaso autoritario y corrupto, los ciudadanos no debemos quedarnos callados. Omitir la crítica equivaldría a una grave omisión social, y el movimiento del Congreso Nacional Ciudadano (CONACI), ha nacido para rescatar la dignidad y los derechos humanos de todos los mexicanos”, concluyó Villa Escalera.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA
TOP
NOTA11: Para verdes y el PAN pesa el nombre del hijo de Amador JESÚS AMADOR HERNÁNDEZ BARBOSA, hijo del que fuera dirigente nacional de de la Confederación Nacional Campesina, AMADOR HERNÁNDEZ GONZÁLEZ y primo carnalito del Senador LUIS MIGUEL BARBOSA HUERTA, empieza a ver los frutos de su candidatura independiente a diputado federal por dl XV distrito con cabecera en la ciudad de las granadas Tehuacán, porque militantes del PRI y de la vieja guardia del PAN empiezan a verlo como una opción para imponerse a los abanderados de estos dos partidos, GERALDINE GONZÁLEZ CERVANTES y SERGIO GÓMEZ OLIVARES. Dicho en posas apalabras para “los verdes” del PRI y “los azules” del PAN, pesa y pesa mucho el nombre del hijo del líder campesino que por tanto años estuvo al frente de las decisiones que toba el tricolor en la región donde él era el amo y por lo tanto no temía enfrentarse a los delewgados generales o especiales que el CEN del PRI mandaba a Puebla, como don BLÁS CHUAMCERO SÁNCHEZ, don ANTONIO J. HERNÁNDEZ y don MANUEL RIVERA NAYAYA , lo hacían conn la fuerza de las cdentralexs obreras CTM, la CROM y la FROC. HERNÁNDEZ BARBOSA, quien de ninguna manera es una perita en dulce, dando muestras siempre de haber sido un aguerrido militante de “los verdes” del PRI y tal vez por los antecedentes que se encuentran en el expediente de su ex partido, no fue tomado en cuenta para participar en las elecciones intermedias, como no lo ha sido en pasados procesos. Pero hoy, en el maremágnum en que están metidos todos los partidos y la mayoría de sus actores, empiezan las fuerzas políticas a apapachar al “independiente” porque le ven agallas para dar la batalla y en un descuido ganar la elección.
Fecha: 24 de Abril El viejo cacique de la región tehuacanera HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, mantuvo por largos años la relación familiar con los BARBOSA VALIENTE y los BARBOSA MARTÍNEZ, padre y abuelo del hoy líder de la Cámara de Senadores, cuyo origen terrenal se da en San Sebastián Zinacatepec. El obligado parentesco se da por la unión matrimonial de la hermana de don MIGUEL BARBOSA VALIENTE. He ahí el porque LUIS MIGUEL (aspirante por el PRD a la minigubernatura de Puebla, o si se diera el caso la del sexenio), es el primoche del junior de don AMADOR. Todo lo que se pueda decir en estos momentos de la aguerrida contienda por el distrito de Tehuacán, tiene que contemplarse con seriedad, pues falta mucha agua correr bajo el puente y el preciado líquido empieza a calentarse. Ya hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya le sacó la primera amarilla al candidato independiente, lo mismo que al representante del PANAL, don GUICHO COBO. Sacando a relucir el cobre, el aguerrido CHUCHO suelta que los independientes reciben amonestaciones públicas del Instituto Nacional Electoral (por el momento) pero a cambio, los institutos políticos reciben miles de millones. La figura del candidato “independiente” se tiene que conformar con un millón de pesos que no sirve para nada. En Puebla, son dos. El y un entusiasta joven que hace todos sus esfuerzos en el VI Distrito. FIGURAS MÁS REPRESENTATIVAS EN ELVII DISTRITO, ARMENTA Y RINCÓN (PRI Y PAN) Tepeaca, el distrito siete del estado de Puebla, del organigrama nacional de los 300 del país que integran con representantes de todos los partidos la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, es como nunca en su historia el más disputado, en este caso con dos candidatos que de sobra se conocen porque en su omento
Fecha: 24 de Abril fueron del mismo establo priista pero que a uno de ellos, las circunstancias lo llevaron a figurar por el PAN como es el caso de MARIO ALBERTO RINCÓN GONZÁLEZ y el siempre vestido de tricolor ALEJANDRO ARMENTA MIER, de larga y experimentada carrera en las filas del PRI. Ambos son las figuras altamente representativas para competir en las urnas el 7 de junio por el triunfo de ese distrito compuesto por 13 municipios. Otros ex priistas son CONCEPCIÓN CONTRERAS BRETÓN, quien fue diputada local y servidora pública y, ahora, bajo la tutela del PRD aspira a ser diputada federal y la ex titular del DIF municipal de la ciudad de Tepeaca, MARÍA EUGENIA OLIVA GARCÍA, en los tiempos de su esposo el presidente municipal. ISAURO RENDÓN, abanderado por el PRI, hizo una gran tarea social. Esta última es originaria de Ciudad Serdán. Las damas, con dos historia muy diferentes en cuanto al abandono del tricolor. MORENA, que entre sus tiaxcas, líderes y jefes ya no quieren que se le llame Movimiento de Regeneración Nacional, sino simplemente “morena”, tiene por ese aguerrido distrito a JOSÉ ÁNGEL ANZURES GALICIA como el Movimiento Ciudadano tiene a ESTEBAN SÁNCHEZ PAVÓN LETY HIZO UNA BUENA REFLEXIÓN SOBRE “LOS SUPLENTES” Y RECORDÓ UNA MÍA De la suerte y el manejo que por lo regular se hace por parte de los partidos de sus candidatos “los suplentes”, LETICIA MONTAGNER, recrea en su columna ”Destino Político” (El Sol de Puebla, miércoles 22), algunas singularidades y anécdotas de las tantas que se dan y se conocen desde que “la política es política”. En lo personal quiero referirme y agradecer el comentario que hace la colega de mi anecdotario político en referencia a la displicente respuesta que el dirigente de la Vieja Guardia Agrarista SACRAMENTO JOFRE, dio a un delegado general del PRI
Fecha: 24 de Abril cuando le pidieron fuera el suplente en el distrito de Ciudad Serdán del amigo de don GUSTAVO (DIAZ ORDAZ), a lo que molesto señaló: “suplentejo de nadie”. Cambiando la táctica “el señor delegado” le pidió a “DON SACRA” que, entonces, él eligiera al suplente. Lo aceptó después de varias insistencias y dijo: “apunte: GONZALO PACHECO NAVARRO. ¿Y quien es él? Le cuestionarlo volviendo a la carga. ”¡Mi chofer”! Y el chofer fue el suplente, pero con el destino por suerte, el amigo de DON GUSTAVO, el abogado ESTEBAN RANGEL ALVARADO, quien luego de haber visitado las oficinas de El heraldo de México, de los señores ALARCÓN, tuvo a su regreso un accidente automovilístico que le costó la vida y el buen GONZA, el chofer, fue diputado casí por elos trea años por el distrito de Ciudad Serdán. Volví a recordar y a escribir algo de esta añeja anécdota que forma parte de las más de 100 que tengo escritas y que he utilizado en los momentos apropiados para darle sabor y ponerlo picante a JUICIO. . Esta, gracias al comentario de la colega columnista LETICIA MONTAGNER, A CUENTA GOTAS Algunos colegas no marchan de acuerdo en la deficiente actuación que han tenido en estas campañas los contratados para hacer imagen, informaciones y otras tareas de la comunicación, por lo que los electores poco saben realmente de las tareas de los actores políticos y abanderados por las siglas de 10 partidos. Entre las excepciones figura el nombre de PEPE TOMÉ, quien en los últimos tiempos había desempeñado un papel profesional al lado de ALEJANDRO ARMENTA MIER. Qué vuelva, qué vuelva tan solo una vez, pero que vuelva…..A estas alturas ya nadie duda que todos los intereses al 2018 están en juego y en Puebla, imposible negar que los presuntos a la chica y a la grande hacen su juego y se doblan a las fuerzas que pueden ser importantes el año próximo y los dos que vienen. BLANCA ALCALÁ RUIZ, se reposiciona, aumentan las membresías de otros aspirantes del mismo
Fecha: 24 de Abril establo y otros más ya buscan rendijas por donde puedan asomarse. Y que no se dude que las manos del sonorense estarán sobre las mesas en las que se darán las grandes decisiones para los estados por venir en la mucha electoral. Y ni qué decir de los ajetreos que ya se dan en la disputa del premio político mayor...
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril OPINIÓN por CARLOS FLORES MANCILLA
TOP
NOTA12: Candidatos en riesgo La petición de universidades privadas, asociaciones empresariales, IMCO, Transparencia Mexicana, Candidatos Transparentes y otros organismos ciudadanos para que los aspirantes de todos los partidos políticos a una diputación federales se sumen al “3 de 3”, es una práctica sana, porque de esta manera podremos conocer de qué están hechos los “suspirantes”, de lo contrario seguiremos votando por perfectos desconocidos. Probablemente conozcamos sus caras a través de la publicidad, pero ignoramos sus verdaderas trayectorias. Tal vez sean honestos y sinceros o unos auténticos mentirosos y villanos. Es necesario conocer sus trayectoria para saber grado de estudios, su caminar dentro de la política, desempeño laboral y espíritu de servicio. En estos momentos a través de los medios de comunicación se nos presentan como esposos o esposas ejemplares, padres devotos, trabajadores incansables, ciudadanos honorables, ejemplo de familias unidades, pero en la mayor parte de las ocasiones son unos verdaderos delincuentes, que utilizan el cargo para enriquecerse, servir a quien los impulsó en el cargo y traicionar a quienes los eligieron. Por eso México no avanza. Otro de los requisitos exigidos por los organismos antes citados, a cuya petición se ha sumado con mucha efectividad el periodista Fernando Canales a través de Ultra 92.5, es que los candidatos presenten sus declaraciones patrimoniales para que la ciudadanía tenga la certeza de que el trabajo legislativo lo desarrollen con eficiencia y honestidad. Se sepa con cuando llegaron y con cuanto salen. Indudablemente que estas acciones abonarán a la transparencia en Puebla. Las medidas incluyen a los candidatos de mayoría relativa y de representación proporcional, sí, aquellas especies que no representan a nadie, porque nadie los eligió, porque no se ganaron la confianza y aceptación del electorado, pero están allí
Fecha: 24 de Abril por obra y gracia de los encumbrados políticos que persisten en mantener sus cotos de poder. De allí que en la pasada reforma política, no se tocó la figura de los plurinominales, así como tampoco el fuero de los legisladores. Por cierto, esta campaña está permeando entre la ciudadanía, que pide a los candidatos subir a la Plataforma “3 de 3” y al portal del INE: “Candidatos y Candidatas. Conócelos” su declaración patrimonial, trayectoria académica y política. De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral, solo 28 mujeres y 30 hombres, de un total de 4 mil 496 candidatos a diputados federales ha cumplido con el exhorto que debería ser obligatorio. En estas acciones ciudadanas, se ha notado la ausencia de la BUAP. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Benemérita, como en otras campañas de beneficio social, ha mostrado indiferencia y por conveniencia propia no ha hecho causa común. Su entreguismo ha sido muy criticado entre la comunidad universitaria, que no se atreven a expresar su sentimiento de malestar, por temor a las represalias. ¡Qué pena…! LA RUMOROSA TRISTE PAPEL.-Aunque lo nieguen, el garrote político pende sobre el lomo de muchos presidentes municipales, precisamente ahora cuando están en todo su apogeo las elecciones a diputados federales. El papel que juega el titular de la Auditoría Superior del Estado, David Villanueva Lomelín, yerno del ex gobernador de la entidad Melquiades Morales Flores, es triste y vergonzante. Las amenazas a los alcaldes para que apoyen a los candidatos panistas, so pena de revisar con rigorismo sus cuentas públicas, son actos que deben ser superados en aras de nuestra incipiente democracia. Un caso concreto, es el de José Juan Espinosa Torres, quien denunciará al mandatario estatal ante la FEPADE por amenazas. Por lo visto ya se terminó la luna de miel….!PERO QUE NECESIDAD….!.-Una cascada de críticas del panismo ortodoxo se han enderezado contra Eukid Castañón Herrera, quien la verdad no tiene calidad moral para decir que el panismo tradicional ya no está vigente. El
Fecha: 24 de Abril primero en brincar fue el regidor Juan Carlos Espina, quien dijo que el diputado Castañón no conoce la identidad del Partido Acción Nacional, porque su pasado pertenece, primero al Revolucionario Institucional y luego a Movimiento Ciudadano. También quien le puso el “cascabel al gato” fue Juan Carlos Mondragón, ex Presidente del CDE del PAN….HARTAZGO…Ya lo decíamos en este mismo espacio y ahora los avisos se están cumpliendo. Las manifestaciones de agresión física, rechazo y expulsión a los candidatos panistas Angel Trauwitz Echeguren, José Cabalán Macari, Xavier Albizuri y a la priista Xitlalic Ceja García, por parte de alfareros del populoso y bravo barrio de La Luz y por habitantes de la junta auxiliar de San Miguel Canoa, es una clara advertencia de que la ciudadanía no quiere saber nada de políticos, porque ya no confían en ellos, porque no llevan más que mentiras y engaños y finalmente no reportan ningún beneficio a la comunidad. Ahora para recuperar la confianza, está en chino. ¡Ni hablar, la burra no era arisca, la hicieron…..! SALUCITA DE LA BUENA.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril EDITORIAL por CENTRAL
TOP
NOTA13: La golpiza de panistas contra artesanos La campaña intermedia a San Lázaro ha tenido en casi tres semanas unos chispazos: el ataque de Martha Erika contra el presidente Enrique Peña y los golpes en el evento del PAN contra los artesanos. Más no ha habido. El PRI parece no entender que la campaña ya empezó y su presidenta prefiere salir ella en los spots que promocionar a sus candidatos y ellos a su vez, prefieren no levantar olas ni contrastar contra el PAN. Lo más ridículo en estos días de campaña que ha pasado es el boletín de presta enviado por Acción Nacional para explicar los actos violentos en contra de los alfareros de La Luz. Según el comunicado, mal redactado y absurdo, los golpes fueron iniciados por un grupo de choque, de infiltrados del priísta Víctor Giorgana que llevaban toda la intención de armar un desastre para dejar mal parados a Cabalán Macari y a Ángel Trauwitz. La postura causó más Risas que reacciones. Por esa tendencia de los panistas a mirar el escenario del boicot en cada rincón de la ciudad. El sospechosismo y los golpes son irrelevantes para la campaña pero el PAN está tan carente de control de daños que sólo hace el ridículo y deja mal parados a sus candidatos. Pongan orden en el búnker.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: OTRA FASE DE LA REPRESIÓN Mientras el movimiento social Ciudadanos Unidos por una Cholula Viva y Digna denunció que el juez Penal de Cholula infringe el amparo de la autoridad federal al girar nuevas órdenes de aprehensión contra tres pobladores de San Andrés, bajo los mismos términos del primer proceso, se supo ayer que, por no pagar la tenencia vehicular que ascendía a únicamente 980 pesos, desde hace tres semanas es perseguido el abogado Luis Soriano Peregrina, integrante del Congreso Nacional Ciudadano Capítulo Puebla (Conaci), sin que exista una orden de aprehensión en su contra. Ambos casos demuestran que, en el caso de la política represora que ejecuta el gobierno encabezado por el panista, Rafael Moreno Valle Rosas, se ha entrado a una segunda fase, pues la primera se caracterizó por una actitud autoritaria y persecutoria, pero hasta cierto punto respetuosa de la ley. Ahora, en cambio, es evidente que la administración morenovallista no repara en la trangresión a la normatividad en su afán por someter por la vía de la cárcel a adversarios, opositores, detractores, críticos o simples disidentes. Así lo demuestran claramente los cargos infundados, pero nuevamente fincados a activistas que defienden el patrimonio histórico de Cholula y quienes fueron amparados por delitos que ahora se les vuelven a imputar, en una estrategia a todas luces no solamente ilegal, sino contraria a toda lógica jurídica. Es así que el Estado de Derecho ha sido violentado tanto o más gravemente que la democracia que había en Puebla, por un hombre, el gobernador, que no escatima en ningún tipo de acción con tal de ampliar su poder.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: Roberto Rivero, sin tener cédula profesional, ha corrido trabajadores por no estar titulados Por algo que se recuerda mucho a Roberto Rivero Trewartha –actual secretario de Finanzas y Administración– es que cuando en 2013 llegó a la titularidad de los Servicios de Salud del Estado de Puebla lanzó la advertencia al personal que quien no estuviera titulado no iba a poder seguir en el cargo que desempeñaba, razón por la cual salió de esa dependencia un número importante de trabajadores. Ahora se sabe que para esas fechas quien realmente no gozaba de cédula profesional era el propio Rivero Trewartha. En los últimos meses el papel de Rivero Trewartha como titular de la Secretaría de Finanzas ha sido fundamental para correr a cientos de burócratas, a quienes se seleccionó mediante un sistema de cómputo que detectaba edades, grados escolares o filiación política, para de esa manera incluirlos en las listas de rescindidos o de los que fueron obligados a jubilarse. Dicha situación llama la atención porque si el gobierno del estado actuara con criterios justos y transparentes, quien tendría que haber encabezado la listas de rescindidos es Roberto Rivero Trewartha, ya que en años recientes ostentó un grado académico que no tenía, lo cual significa que habría mentido y cometido una violación a la Ley de Profesiones del Distrito Federal, que rige en Puebla por no existir una norma local en la materia. Según el Registro Nacional de Profesionistas, de la Secretaría de Educación Pública Federal, Rivero Trewartha es licenciado en Relaciones Industriales por la Universidad Anáhuac y tiene la cédula profesional 09071962, con el pequeño detalle de que esta última le fue expedida en el año 2014
Fecha: 24 de Abril Eso quiere decir que entre los años 2011 y hasta cierta parte del año 2014, dicho servidor público faltó a la verdad, ya que siempre se ostentó como licenciado en Relaciones Industriales sin tener la patente para ejercer esa profesión. En el acta de la sexta sesión ordinaria de la Junta Directiva del ISSSTEP (ver imagen 2) se asienta que la reunión se realizó en junio de 2011 y Roberto Rivero se ostentó como director de esa institución y como “licenciado”. Y lo mismo ocurre con el oficio 1.0.053.201, del 19 de abril de 2011, el cual está dirigido a la Contraloría del estado (ver imagen 3) y donde el mismo funcionario firma como “Lic” y a nombre del ISSSTEP. Algo similar se observa con el oficio O–DG/359/2013, mediante el cual Roberto Rivero le envió al auditor superior del estado, David Villanueva Lomelí, su cédula de identificación de servidor público (ver imagen 4), ya que había sido nombrado secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud del Estado de Puebla. La notificación la mandó el 25 de junio de 2013 y por esas fechas fue cuando lanzó a su personal la advertencia de que quien no estuviera titulado lo iban a correr. Habrá que preguntar a un experto en la materia cuál es la implicación jurídica de que Rivero Trewartha haya firmado documentos oficiales ostentando un grado académico y sin poseer la cédula. Sin embargo, desde el punto de vista de la ética de nueva cuenta el gobierno de Rafael Moreno Valle, con el asunto de Rivero Trewartha, se exhibe como una administración sin congruencia, sin escrúpulos y sin transparencia. Y alguien le debe explicar a Roberto Rivero el significado del dicho popular que dice: “El buen juez por su casa empieza”.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO
TOP
NOTA16: Orden y desarrollo en los municipios ¿Cómo determinar el adecuado uso del suelo y el otorgamiento de permisos para construcciones si ni siquiera hay conocimiento de las leyes que regulan estos aspectos? Ese parece ser el origen de una cruzada para el ordenamiento territorial y la consolidación de una estrategia integral de desarrollo sustentable, no sólo en las grandes metrópolis sino incluso para los municipios pequeños que también deben estar dentro de la norma. Hace una semana comentaba en este mismo espacio la necesidad de establecer una gran agenda metropolitana que involucre a todos los niveles de gobierno, a legisladores, sociedad organizada y ciudadanos. En esta ocasión me refiero a una particularidad que nos demuestra que el camino es largo para garantizar condiciones de crecimiento urbano adecuadas, por la simple razón elemental que existe desconocimiento de la ley. Es una realidad que la mayoría de los municipios poblanos carecen de un documento guía que permita identificar los ordenamientos y requisitos que los ciudadanos deben cumplir al momento de solicitar un permiso, más aún les resulta indispensable una guía a los propios funcionarios para la expedición de licencias. En los ayuntamientos las personas que se encargan de otorgar las licencias o permisos de uso de suelo, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, fusiones, relotificaciones, en ocasiones desconocen que para otorgar los permisos, hay una serie de requisitos establecidos en las leyes de la materia. Es por eso que en mi calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos presenté al Congreso del estado un exhorto para que los ayuntamientos que
Fecha: 24 de Abril carezcan de disposiciones administrativas en materia de asentamientos humanos elaboren una guía oficial que establezca los requisitos para el otorgamiento de los permisos. Esa así que la guía debe tener reglas claras y precisas, para que el Ayuntamiento sea un facilitador en la atención y gestión de los trámites gubernamentales, así como los requisitos que deben cubrir las personas físicas o morales, públicas o privadas, que pretendan realizar obras, acciones, servicios o inversiones en materia de Desarrollo Urbano. Con esta disposición se pone al alcance de las propias áreas administrativas municipales, una herramienta que permite regular el crecimiento de la mancha urbana en un marco de planeación estratégica en el cual se respete su ambiente natural, se conserven sus características y se detone su economía. Este llamado a los ayuntamientos forma parte de esta gran agenda que debemos construir para ir regulando el crecimiento metropolitano y para darle certeza jurídica a los municipios más pequeños. Las grandes decisiones de obras de infraestructura, los reglamentos y este tipo de instrumentos contribuyen precisamente a generar desde ya, una cultura de respeto a la legalidad en materia de desarrollo urbano, ecológico y ambiental. No se trata únicamente de tecnicismos, ni de medidas burocráticas, sino de mecanismos que hagan más accesible a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones, al momento de construir y de contribuir a una planeación del desarrollo de manera equilibrada, que se traduzca a la larga en mejores servicios públicos y mayor calidad de vida.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS
TOP
NOTA17: Partidos políticos, sin nada que ofrecer Las campañas avanzan y los partidos políticos siguen si nada que ofrecer. Lo sucedido ayer en elTecnológico de Monterrey es una muestra de la falta de convocatoria de los institutos políticos, que siguen con el mismo discurso para tratar de convencer a unos electores cada vez más incrédulos. Como lo describe el reportero de Intolerancia Diario, Mario Martell, el encuentro entre estudiantes del Tec de Monterrey y los dirigentes estatales de los partidos políticos que participan en las votaciones del próximo 7 de junio, fue una sesión autocomplaciente. Los representantes y líderes de partidos políticos intentaron convencer —sin argumentos ni propuestas de por medio— sobre las bondades de las plataformas de sus partidos políticos. Todas con proyección nacional, pero sin aterrizar ni proponer soluciones regionales y mucho menos locales. Los estudiantes del Tecnológico de Monterrey tampoco se aglomeraron para escuchar a dirigentes de partidos políticos, los lugares vacíos prevalecieron frente al discurso monótono de los líderes partidistas. Ya a la hora de las preguntas hacia los candidatos, los cuestionamientos fueron tibios y los líderes de los partidos se abocaron a ser condescendientes como si se tratara de un concurso de popularidad, de carisma y hasta de juventud. Esporádicamente durante la exposición de ideas surgieron algunas propuestas pero los líderes partidistas no quisieron ahondar en sus diferencias con los otros institutos políticos.
Fecha: 24 de Abril Todos los partidos parecieron lo mismo.No presentaron propuestas ni para el crecimiento económico del país ni para eliminar la desigualdad, tampoco plantearon propuestas sobre la reforma política, salvo enunciados aislados sobre la revocación del mandato. El PRD de plano si se presentó. Ningún representante de ese partido izquierdista acudió al llamado de los universitarios, muy al estilo de los candidatos a diputados federales del PAN, que se vuelven selectivos en la búsqueda del voto. El que no desaprovecha los foros es el candidato independiente, Alberto Merlo Martínez. Y ante el desencanto de los partidos políticos empieza a tomar fuerza su discurso. “Las candidaturas independientes son una oportunidad para la participación de la gente en los procesos electorales”, recalcó ante un auditorio mayoritariamente universitario. Merlo Martínez consideró que es esencial la revocación de mandato, tema en el que coincidió con el dirigente de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Pérez.Así transcurren las campañas políticas, en la modorra política.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA
TOP
NOTA18: Trascendidos de viernes En el cerro de los Fuertes de Loreto y Guadalupe esbozaron una sonrisa después de escuchar las declaraciones de Ana Isabel Allende Cano, presidenta estatal del PRI, que confirmaban la creencia de que el partido tricolor pretenderá judicializar la elección de diputados federales para ganar algunos de los distritos. Allá en Casa Puebla tenían informes que les permitían esperar una estrategia de este tipo por parte del priismo y de su dirigencia para llevar la disputa al terreno judicial, pero no pensaron que fuera la misma Isabel Allende quien terminaría por confirmar sus sospechas. La realidad es que el asunto no preocupa mucho al interior del morenovallismo, propietario de casi todos los abanderados del PAN, dada la actuación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en otros casos, aun en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto. Los diferendos llevados a los tribunales tras la elección de 2013 favorecieron en su mayoría a los candidatos del PAN y sus partidos aliados. Por eso es que la advertencia expresada por la dirigente del PRI no representa una señal de alarma allá en el cerro. Porque no se asume que el TEPJF vaya a actuar como garrote del sistema priista en favor de sus abanderados. Eso es lo que piensan.
Fecha: 24 de Abril *** Después del incidente ocurrido el viernes de la semana pasada, Ana Isabel Allende y Alejandro Armenta Mier, candidato del PRI a diputado federal por Tepeaca, abrieron un espacio en su agenda para conversar, ofrecerse explicaciones acerca de lo sucedido en torno de la secretaria general del CEN, Ivonne Ortega Pacheco, y llegar a un acuerdo de paz. Ambos personajes decidieron dejar en el pasado la crítica que le hizo Armenta al partido, verla como un mero exabrupto sucedido al calor de las campañas y darle la vuelta a la hoja. Es decir, coincidieron en que lo mejor era ya no hablar de aquellas famosas palabras: "Me hizo un desaire la secretaria (general). Estoy muy encabronado con mi partido", y continuar en los quehaceres partidistas que tanto se requieren en este momento. Lo que no se sabe es qué actitud asumió Ivonne Ortega luego de la recriminación pública. Hay quienes aseguran que, temperamental como es, también ella se encabronó (disculpe usted la expresión) con Armenta Mier. Sin embargo, otras versiones afirman que ni importancia le dio, que, como ha sucedido desde su arribo a la secretaría general del CEN tricolor, a los poblanos, en realidad, ni los ve ni los oye. Saque usted sus conclusiones. *** Con quien Isabel Allende no ha arreglado su diferendo es con el candidato a diputado federal por el distrito 12, el legislador local con licencia Víctor Giorgana Jiménez.
Fecha: 24 de Abril Al parecer ni uno ni otro está interesado en resolver su problema y menos en llegar a un acuerdo de mutua conveniencia. Cuentan que Giorgana le regatea capacidades de liderazgo a la presidenta del PRI y que por tanto no cree que pueda aportarle beneficios a su campaña. Por eso no la busca, más que para lo elemental. Del otro lado, en el edificio de la Diagonal Defensores de la República se comenta que Víctor ha decidido conducirse de manera independiente después de haber llegado a un pacto (del que nadie sabe los detalles) con el inquilino de Casa Puebla. Así es. En la dirigencia tienen la certeza de que, Giorgana, aun portando la camiseta del PRI (y del Partido Verde), ha recurrido a cierto tipo de alianzas inconfesables que en términos de interés político chocan (o chocarían) con los del tricolor. ¿Será? Es posible, pero muy extraño frente al despliegue proselitista que en ese mismo distrito realizan los dos abanderados del morenovallismo, el titular y el suplente: Ángel Trauwitz Echeguren y Cabalán Macari Álvaro, en ese orden. No se ve que Giorgana haya celebrado un pacto con ya sabe usted quién para ganar la elección. Como sea, sigue sin alinearse con su presidenta.
Fecha: 24 de Abril *** José Antonio Gali Fayad regresó ayer a Puebla después de presentar en Madrid, España, el proyecto de Smart City que se realizará en la angelópolis en 2016 y de estrechar lazos de colaboración para participar en otros proyectos de este modelo de ciudad en países de Latinoamérica. El presidente municipal de Puebla acudió a un encuentro internacional por invitación del Ministerio de Economía y Competitividad del gobierno de España, en el que fueron convocadas autoridades de Colombia, Perú y México con responsabilidad en la planificación y el desarrollo de políticas públicas dentro del ámbito de las Smart Cities (o ciudades inteligentes). En la capital española, Gali abrió puentes de comunicación con otros gobiernos para trazar planes productivos, debatir propuestas comunes y buscar alternativas de solución a los retos que plantea el modelo de ciudades inteligentes. Junto con eso, estableció un preacuerdo con representantes del Banco Mundial para financiar proyectos de desarrollo urbano, social y sustentable. Como verá, 2016 le depara un reto importante al edil. (Y no, el reportero no se refiere esta vez a la sucesión de gobernador)
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA
TOP
NOTA19: LA VERDADERA HISTORIA DEL PLEITO DE LOS ALFAREROS DEL BARRIO DE LA LUZ Las campañas políticas sacan a relucir historias que rayan en lo inverosímil. El caso de la riña de los alfareros del Barrio de la Luz es uno más de estos casos, en los que el otrora partido oficial, el PRI, pretende sacar raja a partir de tergiversar la información. Sí, ese mismo partido que nos acostumbró durante varias décadas a que “todo se vale” con tal de obtener –y mantener- el poder, no importa si es verdad o mentira. Este partido es ahora quien nos pretende engañar en el caso de los alfareros del Barrio de la Luz, pagando notas e inserciones en medios a modo para golpear políticamente a los candidatos que van a la cabeza, como es el caso del Distrito 12, donde el PAN aventaja con claridad a través de la fórmula Trauwitz-Cabalan. Este periodista tuvo acceso a la videograbación completa del evento y en ella se aprecia claramente que los candidatos del PAN se encontraban recorriendo el Barrio de la Luz, saludando a la gente, escuchando sus inquietudes y compartiendo sus propuestas de manera pacífica. Al entrar los candidatos del PAN a uno de los talleres, los alfareros son atacados por gente identificada con el PRI, que se había infiltrado en la comitiva a fin de generar desestabilización e intentar boicotear la gira de los aspirantes. Inmediatamente el candidato Angel Trauwitz se interpuso entre los rijosos separándolos y calmando los ánimos, evitando que la situación escalara, como claramente se observa en el mismo video.
Fecha: 24 de Abril Cabe señalar que de las imágenes que pude ver en varias ocasiones, se puede apreciar de forma indudable que los candidatos eran ajenos a la provocación, que no iban con gente de choque, como se ha afirmado en algunos medios, y que tampoco iban acompañados de personal de seguridad o “guaruras” como se pretende hacer a la gente. Mi conclusión de este patético show montado por el PRI y sus secuaces para intentar ganarse unos cuantos votos, es que todavía existen candidatos que no le sacan a los problemas reales, sino que los enfrentan y sobre todo los resuelven; de esos políticos, sin duda, necesitamos más. Le pese a quien le pese.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto ¿Así o más contundente? Del total de instituciones existentes en el país, los políticos representan la más devaluada y la que menor confianza le genera a los ciudadanos. María de los Ángeles Mascott Sánchez, directora general de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, expuso que los partidos tienen el respaldo de apenas 19 por ciento de los mexicanos. Usted dirá, y con razón, que esa no es novedad. En efecto. Pero vale la pena retomar el asunto en el contexto del proceso electoral, precisamente por lo que asienta la misma Mascott Sánchez. Debido a esa desconfianza, expone, es que habrá una participación muy baja en los comicios. Pena debería de darle a la clase política. *** Dice Ana Isabel Allende Cano, presidenta estatal del PRI, que sus candidatos a diputados federales no harán spots de televisión por culpa de los elevados costos de producción que tienen.
Fecha: 24 de Abril La lideresa del tricolor debería, así como que no queriendo, pedir la asesoría de Marcelo García Almaguer, encargado de la comunicación del CEN del PAN (y de los panistas poblanos). García Almaguer afirmó que esos costos son bajísimos debido a que ahora sus candidatos realizan la producción con un mundano y económico teléfono celular. Pocos le creyeron, pero eso dijo. Así que valdría la pena solicitarle una asesoría. *** Más claro no puede ser. El candidato del Partido Acción Nacional, Mario Rincón González, tuvo el cinismo de reciclar para su campaña la fotografía que la revista Nueva Era presentó en su portada hace unos meses como una argucia para posicionar al entonces secretario de Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial en el distrito electoral VII, con cabecera en Tepeaca. Un retoque en Photoshop y el cambio de fondo es lo único que distingue una fotografía de la otra pero lo que puede ser obvio para cualquier ciudadano, para las autoridades electorales no ha resultado, hasta ahora, convincente para considerar una violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE). Si esto que podría constituir un acto anticipado de campaña no es suficiente, por el rubro de los topes de campaña, que para el caso de los candidatos a diputado es de 1 millón 200 mil pesos, como ejemplo, la autoridad electoral podría sospechar de la proliferación de nuevas bardas con el nombre de Mario Rincón pero atribuidas, de nueva cuenta a la espontánea revista Nueva Era.
Fecha: 24 de Abril Hoy en día el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene pendiente resolver una impugnación a una primera determinación de desechar la denuncia interpuesta por la organización MAS por actos anticipados de campaña. La resolución servirá para saber si hay autoridades electorales ciegas, sordas y sin dientes... o todo lo contrario. *** Juan Carlos Lastiri Quirós anduvo muy activo esta semana en asuntos de representación federal. El subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) acompañó a su jefa, Rosario Robles Berlanga, en actos oficiales por cuatro distintos estados del país.... y con cuatro gobernadores. El lunes anduvo aquí en Puebla con el mandatario Rafael Moreno Valle Rosas; el martes, en Guerrero, con Rogelio Ortega Martínez; el miércoles, en Tlaxcala, con el gobernador y presidente de la Conago Mariano González Zarur, y el jueves, en Durango, con Jorge Herrera Caldera. Lo interesante es que los mandatarios pertenecen a filiaciones políticas disímbolas entre sí. Dos son del PRI, uno del PAN y otro del PRD. El aspirante a gobernador, perdón, el subsecretario de la Sedesol, haciendo su trabajo.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: Gali al rescate de las campañas panistas: el alcalde se incorpora a la batalla La presencia de Gali viene a dar por zanjados insidiosos rumores de una guerra fría con el gobernador Moreno Valle, propagados por personajes que desean fortalecer sus propios intereses difundiendo un supuesto “enfriamiento” con Casa Puebla, sin especificar la causa o el detonante. Resultado de ese enfriamiento sería la reactivación del plan C de Cabalán. Pero la presencia del alcalde en apoyo de los candidatos morenovallistas demostrará que no hay ni pleito, ni ruptura, ni enfrentamiento A partir de este fin de semana, luego de su regreso de Madrid a donde fue a promover el Congreso Smart City que se celebrará en Puebla, Antonio Gali retoma el papel que mejores dividendos le ha dejado, y se incorpora a las campañas de los cuatro (o cinco) candidatos de Acción Nacional en la capital. Se trata de un refuerzo de lujo para el proselitismo de Genoveva Huerta, Angélica Ramírez, Ángel Trauwitz, Cabalán Macari y Xabier Albizuri, que por angas o mangas, no logran levantar entusiasmo entre sus electores, y cuya piedra de toque ocurrió a lo largo de una semana de polémica, primero por los dichos de Martha Erika Alonso y luego por la cazueliza en el barrio de La Luz. A nadie debe sorprender que la presencia de Gali, en los seis fines de semanas restantes se concentre en los distritos XI y XII, las demarcaciones en las que más refuerzos se requiere. De acuerdo con las últimas encuestas, Xabier Albizuri y Genoveva Huerta Villegas tienen bajo control sus distritos, en donde sus rivales realizan campañas de tierra con escaso apoyo de las dirigencias del PRI-PVEM. Los esfuerzos de uno y otro bando, guerra limpia y guerra sucia, se concentran en el sur de la Angelópolis. No así Angélica Ramírez, que no logra conectar con los electores del Distrito XI.
Fecha: 24 de Abril Conforme avanza el periodo de campañas, comienza a sentirse que los 16 distritos de Puebla son prioridad para Los Pinos, Segob y el CEN tricolor. El teatro de las operaciones subterráneas es más intenso de lo que se ve a simple vista. Y si la semana pasada tuvimos la fallida visita de Ivonne Ortega para respaldar a Alejandro Armenta —sólo a llegó a San Martin para darle el espaldarazo a Angélica Salazar— para este fin de semana tendremos a César Camacho, quien tendrá una movilización en el distrito de Serdán, específicamente en Tecamachalco, en respaldo de Arely Ávila, un distrito en el que según las encuestas del CEN el PRI-PVEM se mantiene dos puntos arriba de la “Loba” panista, y pese al asedio del candidato perredista. Guillermo Deloya echa la carne al asador en apoyo de su pupila. No confirmado, pero César Camacho también podría visitar Tehuacán, otro distrito que se mantiene en empate técnico. Geraldine González Cervantes enfrenta, por un lado, al morenovallista Sergio Gómez Olivier, pero por el otro a la mafia de los Monstruos —alcaldesa y primer damo—, que increíblemente respaldan al candidato “ciudadano” Amador Hernández, más priista en realidad que otra cosa. Jacobo Aguilar por el PRD no ha movido nada, y en su magno evento con Luis Maldonado apenas reunió a 3 mil personas. Quien sí hace un trabajo interesante es el abanderado turquesa, Luis Cobo. Las campañas empiezan a entrar a su fase más candente, pese al desinterés mostrado por los electores. Los hechos desafortunados ocurridos a lo largo de la semana fueron una oportunidad para que los candidatos morenovallistas hicieran ajustes y las decisiones de sus equipos, especialmente de comunicación, se vuelvan más rigurosas. Los desajustes son normales, producto del “encanche” de algunos, especialmente de la dupla Trauwitz-Cabalán, que concentra los reflectores. Y una de las decisiones tomadas desde el cuarto de guerra es enviar a Gali a reforzar el sur de la ciudad. No podía ser de otra forma: Antonio Gali, tras Moreno Valle, es el mejor producto electoral generado por el régimen. Pero el gobernador, en el marco del pacto de
Fecha: 24 de Abril caballeros con Los Pinos, se comprometió a no participar en las campañas electorales de su estado para evitar dados cargados (aunque sí puede ir a las de otras entidades). Ese vacío solamente puede ser llenado por el carismático alcalde de la Angelópolis, quien, además, reforzará su propio proyecto de cara al 2016. La presencia de Gali viene a dar por zanjados insidiosos rumores de una guerra fría con el gobernador Moreno Valle, propagados por personajes que desean fortalecer sus propios intereses difundiendo un supuesto “enfriamiento” con Casa Puebla, sin especificar la causa o el detonante. Resultado de ese enfriamiento sería la reactivación del plan C de Cabalán. Pero la presencia del alcalde en apoyo de los candidatos morenovallistas demostrará que no hay ni pleito, ni ruptura, ni enfrentamiento. La presencia de Gali, sobre todo, será más valorada a partir de una supuesta ausencia de Martha Erika Alonso de las campañas, quien planteó retirarse momentáneamente a fin de enfriar sus polémicas sobre los candidatos guapos. Así, las campañas empiezan a tomar velocidad, aunque esa no sea la intención de muchos actores políticos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A
TOP
NOTA22 : En 20 años, la pobreza en México sigue igual: BM LO DICE EL BANCO MUNDIAL EN UN ANÁLISIS sobre los avances de la erradicación de la pobreza en América Latina y el Caribe: México no ha tenido avance alguno en los últimos 20 años. México tiene a 23.1 millones de sus habitantes en la extrema pobreza, es decir que sus ingresos no alcanzan ni para adquirir la canasta básica, esa es la cifra más elevada desde 1988. La pobreza moderada alcanza la cifra de 61.4 millones de mexicanos. Eso quiere decir que más de 84 millones de mexicanos somos pobres o medio pobres. El número en ambas clasificaciones se ha incrementado, en 20 y en 16 años, respectivamente. En este espacio hemos insistido en que la política económica implantada en el país, desde Carlos Salinas de Gortari hasta la fecha conocida como neoliberalismo, ha llevado a México a la catástrofe que ahora sufre. LA POBREZA Y LA EXTREMA POBREZA, aquí y en cualquier otro país del mundo, propicia la degradación cultural, educativa, política y social. Lo que estamos sufriendo es, pues, consecuencia de la torpeza de los gobiernos desde Salinas a la fecha, en el manejo de la economía nacional. Los políticos de todos los partidos deberían estudiar lo dicho por quien fuera senador de la República y dirigente nacional del PAN, José Ángel Conchello, antes de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y lo que dijeron en su tiempo otros autores.
Fecha: 24 de Abril Fueron profetas, pues muchas de las consecuencias de ese tratado, producto de la adopción del sistema económico neoliberal, las estamos sufriendo ahora y fueron anticipadas por analistas políticos y económicos de los tiempos de Salinas. La pérdida de empleos, el mínimo crecimiento, el aumento del número de pobres y medio pobres, propiciaron el narcotráfico, la delincuencia organizada, el incremento exponencial de la criminalidad, el deterioro de la educación, el deterioro de los servicios de salud, en fin, todos los males que estamos sufriendo y que tienen a la población del país a punto de un estallido social. De hecho han surgido enfrentamientos armados en casi todos los estados de la República, casi continuamente: empezaron en el norte, en Sinaloa, en Chihuahua, en Sonora, en Coahuila, siguen en Tamaulipas y parecen no ceder en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y muchos otros estados, como Jalisco, Veracruz y otros. La crisis de 1994, según el estudio del BM, la pobreza extrema y moderada, creció 52 por ciento de la población y se fue al 69 por ciento en 1996. Hubo una reducción al 46 por ciento de la población en el 2006 y volvió a incrementarse a partir de ese año, alcanzando en 2008-2009 al 52.3 de la población en 2012. México fue ejemplo de desarrollo durante la primera mitad del siglo XX y parte de la segunda mitad, en América Latina, ahora la mayor parte de los países hermanos nos han superado en los resultados del combate a la pobreza. TODOS O CASI TODOS LOS MEXICANOS SABEMOS que el sistema económico que nos fue implantado por la tecnocracia criolla ha sido el culpable de la situación económica, política y social que vivimos. Pero parece que los políticos lo ignoran. Muy pocos de los candidatos de todos los partidos a una diputación federal hablan de la necesidad de cambiar, o por lo menos hacer ajustes a la política económica actual.
Fecha: 24 de Abril Todos, o la mayoría, andan felices creyendo que si llegan a ocupar una curul, durante tres años ellos van a vivir poco menos que en la gloria. Sus representados están, como en los tiempos de la Colonia, para callar y obedecer. Los países sudamericanos sacaron provecho de los altos precios que durante un buen tiempo alcanzaron las materias primas que producían, pero eso no ocurrió en México con el petróleo. Las millonadas que por ese concepto ingresaron a nuestro país fueron absorbidas por la corrupción y por las obras caras, mal hechas y mal planificadas que se llevaron a cabo durante ese tiempo. Y al final lo que tenemos es un descontento brutal, como no se había visto desde la Revolución. Una apatía ciudadana que amenaza con no concurrir a las urnas; 10 partidos políticos de los que seis o más son sólo membretes que cuestan muy caro al erario y una camada de políticos torpes y enriquecidos, que ni quieren, ni entienden a este país. Los pleitos internos en los partidos políticos sólo contribuyen a decepcionar a los ciudadanos sobre la democracia. La nuestra ha sido calificada, además de cara, pésima, pues el gasto para sostener a 10 partidos requiere de cantidades multimillonarias, que se incrementan una barbaridad en las épocas electorales, pues el gobierno también subsidia las campañas políticas y al final nos dejan funcionarios de elección popular, menos que medianos, sin compromiso social, sin responsabilidad ante los electores y muchas veces abusivos y ladrones.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril OPINIÓN por IRMA SÁNCHEZ
TOP
NOTA23: Candidatos sin propuestas Estoy de acuerdo con la declaración deFernando Treviño, presidente del CCE, de que los candidatos en campaña sólo “han echado rollo y no hacen propuestas”. También, como seguramente usted, soy víctima del rollo y el choro pero cabe la pregunta: ¿cómo deben de ser las campañas? No es un tema fácil, pero unifica criterios. Y lo único reprochable es que unos a otros ventilen asuntos que solo promueven el morbo, no la politización de los votantes para llegar a las urnas con un voto razonado. Así definitivamente seguiremos en pañales y protestando sin cansancio y victimizándonos de los malos políticos y de lo mal que va el país. Nuevo reconocimiento a los Ruiz Los doctores Ruiz en su tercera generación, orgullosamente poblanos, siempre han gozado de prestigio, reconocimiento y respeto internacional. Siempre metidos en lo suyo, doblados en la investigación, cada año son requeridos para exponer en foros internacionales sus avances científicos. Igualmente son buscados y contratados por los laboratorios de mayor prestigio para probar los nuevos medicamentos y alcanzar su patente. Hoy desde Puebla son noticia por atender a un paciente que por su nombre atrae cámaras, micrófonos y periodistas de todos los medios.
Fecha: 24 de Abril De los doctores Ruiz, en esta ocasión Guillermo Ruiz Argüelles es la noticia, por el tratamiento que está aplicando al famoso cantante Joan Sebastian para aminorar los estragos de su cáncer de huesos. El cantante y sus representantes así como sus médicos de cabecera, acudieron en busca del doctor Ruiz Arguelles, atraídos por el reconocimiento que tiene internacionalmente en el tratamiento de cemento óseo para los huesos desgastados que pueden fortalecerse nuevamente para paliar los estragos de esta enfermedad. El tratamiento desde Puebla se le ha aplicado a muchos enfermos que han venido incluso recomendados desde las clínicas de los Estados Unidos para recibirlo. Es sólo la aplicación del cemento acompañado con una dosis al 10 por ciento de antibióticos para fortalecer al paciente. Fórmula bien experimentada por uno de los miembros de la reconocida dinastía de los doctores Ruiz, que hoy vuelven a ser noticia, pero que desde tiempo atrás lo aplican rutinariamente con éxito y seguridad. A reposar las tarjetas Los especialistas ya lo advirtieron y lo reiteran: las tendencias financieras y económicas del año, obligan a ser cauteloso y a guardar la tarjeta de crédito para no caer en tentaciones. La Condusef insiste en la recomendación, sobre todo ahora que las instituciones bancarias han recrudecido sus métodos de cobranza con la entrega de su cartera vencida a despachos que tienen un call center en operación los 365 días del año y sin reparo en hacer llamadas lo mismo a las 12 del día que a las 12 de la noche, sea Navidad, Año Nuevo, Viernes Santo, no importa.
Fecha: 24 de Abril Por diversos motivos miles de tarjetahabientes se ven envueltos ahora en problemas con los bancos ( y en muchos casos por 50 pesos y por un día de atraso en su pago) ante lo cual, desde los call center se hacen docenas de llamadas al día. Los bancos, está visto, entregan las tarjetas de crédito con una facilidad que raya en el acoso, y para cobrar adoptan una posición férrea. Esta situación ha provocado la acumulación de quejas ante la Condusef, que revela que las instituciones mas denunciadas por sus métodos de cobranza son Banamex, Bancomer y Santander. Tenga cuidado. De banco Azteca reporta los métodos más agresivos e incluso ofensivos para cobrar. Por lo que la recomendación es dejar descansar la tarjeta, si tiene necesidad contraer financiamiento a plazos fijos de 3, 6, 18 meses, pero con la recomendación de ser puntual para sus pagos porque una hora después de que cierran sus puertas los bancos, tiene usted encima a los cobradores telefónicos que quebrantan su paz. Y si usted sufre el acoso telefónico de las instituciones financieras para ofrecerle servicios, créditos, tarjetas, reporte su número telefónico para que en un plazo de dos años usted no sea molestada. El número para este fin es el 01800 999 8080. Usted tendrá que proporcionar sus números telefónicos del celular y el residencial, además su correo electrónico con la seguridad de que nadie tendrá acceso a estos. En alguien tendremos que confiar. Cultivos para adelgazar La moda y la necesidad que ha encontrado el sector salud de combatir los kilos de más de los mexicanos, plantean una nueva y buena oportunidad de negocio.
Fecha: 24 de Abril ¿Cómo ayudarle a perder sobrepeso? Las opciones se disparan, con productos médicos que tradicionalmente se promocionan como inofensivos, con rutinas de ejercicios para las que se ofrecen un sinfín de aparatos, clases y sesiones de spa, y con productos alternativos que hoy se recomiendan en cadena en las redes sociales. Dentro de los alternativos destacan la quinoa, la chía y el amaranto, cereales que ya se comenzaron a impulsar y a promover su cultivo que resulta noble por lo que se le considera una gran opción de inversión, de negocio en cualquier región porque incluso son resistentes a las sequías. La delegación de la Sagarpa en esta coyuntura promoverá e impulsara su cultivo, y para demostrar su manejo versátil estableció un convenio con la Universidad Interserrana para exponerlos mientras crece su demanda en el mercado. En el caso de la quinoa, ésta ofrece una gran concentración de Omega 3, riboflavina, vitamina B12, promueve el crecimiento de los glóbulos rojos, aporta hierro, magnesio, calcio, fósforo, zinc y por cada cien gramos aporta 15 gramos de fibra. La chía limpia el aparato digestivo, aporta omegas 3 y 6, es antioxidante, limpia la sangre, el colesterol y los triglicéridos. Y el amaranto es rico en proteínas, minerales, vitaminas, nutrientes, aporta ácido fólico, neacina, calcio, hierro y fósforo. Tómelo en cuenta para producirlos, consumirlos y depurar su dieta. Las opciones del autoempleo
Fecha: 24 de Abril Ante la falta de empleo, de oportunidades en el mercado laboral, la opción del autoempleo es una oportunidad para todos. Esta opción plantea también el reto de aprender a trabajar en equipo para salir adelante. En el caso de las mujeres no todas se van a abocarse a comprar una bola de masa, tomates, ajos, cebolla y queso para hacer memelas. El ejemplo nos lo dan las mujeres de Cuautlancingo, quienes guiadas por el programa del DIF estatal de Crédito a la Palabra, sumaron sus esfuerzos, disposición y ganas de salir adelante para crear primero el taller que llamaron “Jancin” para incursionar por un camino inimaginable en sus vidas. Ellas decidieron dedicarse a la producción de accesorios para escritorio, oficina, carteras, tarjeteros y portarretratos de vinil. “Jancin” logró poner de acuerdo a cinco mujeres, identificadas por el coraje de salir adelante en su condición de madres solteras. Comenzaron por trabajar en un cuartito en el que no cabían con sus mesas de corte y ensamble. Con el apoyo financiero del programa se lanzaron a la hazaña de rentar un local y adquirir el equipo adecuado. Con esto hoy producen cada día cien artículos diferentes y están listas para volver a endeudarse para comprar una máquina especializada en la costura de este tipo de materiales, y para adquirir también la tecnología para realizar el grabado a color.
Fecha: 24 de Abril Sus productos en la totalidad son laborados por encargo por organizadores de congresos, talleres, para promoción publicitaria y están convencidas de que el camino es largo y que tienen múltiples oportunidades para competir en el mercado. A promover los espacios verdes Con la primavera llega el mejor momento para abrir todas las puertas y ventanas para dar paso al aire, y que mejor que éste sea limpio y fresco, producto de verdes bien cuidados; para los que hoy no se requieren amplias áreas, hoy la tendencia pone en juego la imaginación para aprovechar cualquier espacio para promover la siembra y el cultivo de plantas susceptibles de procurarlas en azoteas, terrazas y muros. Estas además de abonar al tan necesario proceso de oxigenación, decoran, hermosean cualquier espacio y en algunos casos hasta aportan sus hojas y frutos par enriquecer la alimentación. Por eso es altamente recomendable asesorarse de los expertos que tienen claro que tipo de planta debe aprovechar. Y si de expertos y diferentes se trata, no pierda la oportunidad de aprovechar el talento del departamento de jardinería de la empresa incluyente CINIA, dirigido por especialistas que conducen el trabajo de personas con discapacidad que le ponen todas las ganas y entusiasmo a estos proyectos para ser productivos. Muros, terrazas y azoteas desperdiciados hoy representan una oportunidad para dar vida y crear su propia huerta de productos orgánicos que bien pueden ir de la mata a su cocina y platillos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ
TOP
NOTA24: Iniciaron obras en Cholula sin permiso del INAH El Gobierno del Estado de Puebla inició oficialmente el proyecto de las “Obras de mejoramiento urbano, deportivo, de esparcimiento y sustitución de calle, banquetas y andadores en espacios públicos de Cholula (alrededores de la pirámide)” el 22 de diciembre del 2014. Así lo establece el contrato CAPCEE-380/2014-FED firmado entre el Gobierno del Estado de Puebla y la empresa L. R. EDIFICACIONES Y SUPERVISIÓN, S.A. DE C.V. El monto de la obra es de 110 millones 279 mil pesos y debe estar terminado para el próximo 5 de mayo. Sin embargo, la respuesta enviada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a una solicitud de acceso a la información para conocer el proyecto de las obras alrededor de la pirámide con fecha del 23 de febrero del 2015 indica que hasta esa fecha no se había presentado, ni autorizado, el proyecto ejecutivo. Aquí la respuesta del INAH: “El Gobierno del Estado ha desarrollado únicamente algunos diseños conceptuales que ha puesto a revisión del personal técnico del INAH, por lo que no se ha recibido formalmente un proyecto ejecutivo, ni su correspondiente solicitud de autorización. Por lo anteriormente expresado, toda vez que aún no inicia un proceso formal de autorización, está Coordinación Nacional no tiene elementos para satisfacer dicha solicitud de información. Arq. Arturo Balandrano Campos
Fecha: 24 de Abril Coordinador Nacional de Monumentos Históricos”. Si tomamos como referencia la información del Gobierno Federal, a través del INAH, entonces las obras comenzaron sin el permiso correspondiente. El tema, desde luego, no es menor. Habrá que esperar a que las autoridades estatales aclaren por qué el INAH no había avalado las obras que ya se hacen en los alrededores de la zona de la pirámide de Cholula. ** ** ** Nada bueno dejará para lo que resta de las campañas el zafarrancho protagonizado por brigadistas de Ángel Trauwitz con alfareros del barrio de La Luz. Según el candidato panista fueron personas enviadas por el candidato de la alianza PRI – PVEM, Víctor Giorgana, los provocadores del enfrentamiento. Como sea, los líderes de los partidos Rafael Micalco del PAN y Ana Isabel Allende del PRI, deberían sentarse con los candidatos involucrados de manera directa e indirecta en el enfrentamiento para dirimir sus diferencias y evitar más violencia. Este penoso episodio debe quedar como una anécdota y que no sea el principio de una ola de violencia electoral. A nadie le conviene que el tema se salga de control.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: La ridícula bravata de la ultraderecha La vida política en el PAN poblano sigue, y hoy mejor que nunca porque simple y sencillamente gobierna el cuarto estado más importante del país, Puebla. Con Rafael Moreno Valle Rosas o no, como se quiera ver, el PAN, al final, es la fuerza política que administra el estado. Eso sí, hay que reconocer algo, Acción Nacional nunca hubiera logrado hacerse de las llaves de Casa Puebla sin el impulso de su hoy primer mandatario, el mismo Rafael Moreno Valle, quien levantó al albiazul de su letargo y lo llevó a la cúspide de la política poblana. De todos es conocida, particularmente del círculo rojo, la historia, el mecanismo, las formas, la organización y todo el esquema armado por Moreno Valle para poder ingresar al PAN, para hacerse de la candidatura a la gubernatura y, a la postre, para ganar la elección del 2010. Aunque lo nieguen los panistas ultraconservadores, Rafael Moreno Valle se metió hasta la cocina de su casa, los guisó y se los comió vivos. En el trayecto, por supuesto, les dio cátedra de lo que es hacer política, de cómo construir proyectos, estrategias, y de la precisión para diseñar toda una ruta que cumplió metas a corto, mediano y largo plazo para lograr objetivos claros. Los panistas poblanos nunca tuvieron las ganas de organizarse, de levantarse, de despertar y revelarse al PRI para arrebatarle los poderes del estado, particularmente la gubernatura.
Fecha: 24 de Abril Los panistas que hoy reprochan el gobierno morenovallista son los mismos que se convirtieron en una cómoda oposición durante el piñaolayismo, el bartlismo, el melquiadismo y el marinismo, durante casi 80 años. Se conformaron siempre con las dádivas del poder priista en el gobierno. Muchos prósperos empresarios panistas hicieron sus fortunas gracias a ese cómodo patrocinio. Está claro que sin Rafael Moreno Valle el PAN no habría logrado nunca en la historia de Puebla la gubernatura del estado. ¿Hoy de qué se quejan si Rafael Moreno Valle los llevo al poder? Deberían llorar por los rincones y lamentarse de su poca valentía, de su mañosa ignorancia política -voluntaria o intencional-, de haber traicionado sus principios por conveniencia, y de haber faltado a su compromiso para con el PAN. Porque fueron precisamente los panistas poblanos, sus líderes, sus figuras más reconocidas, quienes le abrieron la puerta a Rafael Moreno Valle para poder derrocar al PRI, para acabar con su poderío político en Puebla y para terminar con los abusos, excesos, corrupción y soberbia con la que se gobernaba el estado. ¿Con qué cara reprochan y critican ahora la administración estatal? ¿A eso no se le llama incongruencia? Por favor, señores del PAN, sean serios. Juan Carlos Mondragón Quintana fue uno de los principales panistas que le levantó la mano a Rafael Moreno Valle -junto con el ex edil Eduardo Rivera Pérez- y muchos otros, quienes ahora satanizan el gobierno morenovallista por no estar en el erario.
Fecha: 24 de Abril Y esto mismo sucede con algunos políticos de izquierda que le quieren jugar al macizo. ¿Por qué mejor los panistas inconformes no dejan su zona de confort y se dedican a ser un grupo político sabio, que da muestras de inteligencia, de madurez, de trabajo? ¿Por qué dejarse mangonear, primero, y después morder la mano que te dio a manos llenas todo lo que quisiste y pediste? ¿No hubiese sido más digno fijar una sola posición y consolidarla desde que llegó el morenovallismo al PAN? ¿O qué, antes no les convenía? El ejemplo claro de la conveniencia, la sumisión y la ignorancia política es Eduardo Rivera, quien tuvo la gran oportunidad de oro de sacar la cara por el panismo inconforme y medir fuerzas con Moreno Valle pero se arrugó. Como edil tuvo recursos de todo tipo, poder y la coyuntura para mostrar su carácter. Y qué hizo, enmudeció, se hizo el loco, dio un paso atrás y se sometió a la voluntad del dueño del estado. ¿Eso es un panista digno, orgulloso, defensor de su partido, de su causa, de sus valores? Vaya panista, carajo. Cuando se tuvo que enfrentar al morenovallismo, Eduardo Rivera enterró la cabeza en la tierra.
Fecha: 24 de Abril A estas alturas, sólo el actual dirigente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez, ha sido el panista más valiente, congruente y re tozudo con el gobierno. El miedo lo guardó en un baúl y sin tantos recursos económicos, sin la posición que tuvo Lalito Rivera, ya dio muestras de defensa y bravura política. A ver si sus correligionarios algo le aprenden. Y ojalá que así, también, asimilen las enseñanzas de panistas como Luis Felipe Bravo Mena, quien en algún momento dijo: “El PAN siempre fue una institución abierta que llamó a la gente a unirse. En la oposición, se arriesgaba todo: vida, libertad, propiedades. El filtro era natural. Quienes buscaban beneficios se iban al PRI. El abandono de la conciencia política y su desplazamiento por números -la masa como instrumento de poder-, la sustitución del trabajo político por la mercadotecnia y de la acción política por la política-espectáculo sin sustancia, llevó al partido al acarreo de multitudes, al montaje de estructuras pagadas, a la militancia clientelar y la compra de votos”. Estoy seguro que si los verdaderos ideólogos del PAN aun vivieran, Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Efraín González Morfín, Adolfo Christlieb Ibarrola y Carlos Castillo Peraza, viviendo las incongruencias de la ultraderecha en Puebla volverían a desfallecer pero de vergüenza.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 24 de Abril OPINIÓN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA26: ¿Y dónde está el sello del MP desaparecido? En la delegación del Ministerio Público de Atlixco se perdió el sello que sirve para dar validez a todo tipo de diligencias oficiales que tienen que ver con la procuración de justicia. Como consecuencia, se dio inicio a una Averiguación Previa, porque estará usted de acuerdo que se le puede dar mal uso. Le comento que a esta columna llegó una carta que podría aclarar dónde quedó el sello y de paso le comento dónde puede usted sacar sus antecedentes penales sin necesidad de que realice tantos trámites, es más, si usted tiene antecedentes no importa, le sale "limpia". Fonda declarada recinto oficial A unos 20 metros de donde se encuentran las oficinas del Ministerio Público funciona una fondita atendida por "la Chiquis", donde puede usted degustar un buen desayuno, lo mismo comida y de paso arreglar cualquier asunto pendiente con el Ministerio Público e incluso realizar una diligencia. La señora conocida como Chiquis parece que se llama Cristina N., se hace pasar como Ministerio Público o Ministerial, de hecho sí laboró en la Delegación del Ministerio Público pero como encargada de la limpieza y luego le dieron las gracias por "pequeñas irregularidades".
Fecha: 24 de Abril Resulta que en esta delegación, perdón, fondita, usted puede solicitar que le liberen una carta de antecedentes no penales, aunque sí los tenga, con un precio un poco más alto que el oficial, además de la "propina". ¿Ya le comenté que estas cartas de antecedentes llevan un sello del Ministerio Publico? La señora Chiquis, tan sólo con su corta estancia cómo "afanadora" y luego su amistad con todo personal del Ministerio Público y la Ministerial de Atlixco, tiene las "tablas" necesarias para hacerla de "mediadora" en denuncias penales, además de que otro de sus "bisnes" es el de proteger a presuntos delincuentes por quienes aboga. Pero eso no es todo, doña Chiquis cada vez que se molesta con algún empleado del Ministerio Público o Ministerial se desgasta gritando que "ella les mata el hambre. ¿A qué se refiere? Les da de comer gratis o les convida de sus "tranzas". Ya le había comentado de parte de las irregularidades que prevalecen en esta agencia del Ministerio Público, en una entrega pasada le comenté que: Roban 382 mil pesos a dos fallecidos Usted debe recordar el trágico accidente ocurrido la noche del pasado 11 de marzo, en el kilómetro 25 de la Autopista del Siglo XXI, que dejó como saldo la muerte de 4 personas, tres originarios de la Resurrección y otro más del estado de Morelos. El accidente ocurrió de manera precisa a la altura de la Comunidad de San Miguel Aguacomulican, en el municipio de Atzizihuacan, entre una camioneta Volkswagen
Fecha: 24 de Abril tipo Amarok negra, placas 329-ZAU, que iba con dirección a Atlixco y un Nissan tipo Platina, placas XVN-49-17. El saldo y la forma de cómo ocurrieron los hechos es ya del conocimiento público, pero sólo falta un detalle, que es motivo de esta entrega. A las víctimas de la Resurrección les robaron 382 mil pesos que correspondían a una operación comercial que tiene que ver con la venta de un terreno. Le gritaron ladrona a la MP de Atlixco Lo que el lector desconoce, porque la Procuraduría General de Justicia (PGJ) "lava la ropa sucia en casa", o la enmugra más, es que los familiares de dos de los occisos originarios de la Resurrección le demandaron a la Agente del Ministerio Público del inmediato regreso de los 382 mil que llevaban los occisos al momento del accidente. La agente del Ministerio Público fue señalada como una "ladrona", le dijeron que iba a ser acusada con sus superiores y el escándalo vino en aumento. El flojo y el mesquino... Pero resulta que la Agente del Ministerio Público que estaba de turno el día del accidente no fue a las investigaciones del mismo, llegó otro. Se trata de Ivan Maldonado Xicotencatl, quien fue despedido por la PGJ por haber reprobado el examen de confianza y aun así fue habilitado para que conociera del accidente y no sólo se entero de los fallecidos sino que estaría relacionado con el robo del efectivo. Además le comento que otro que pudo haber tenido acceso es el médico legista Eduardo Vázquez Rojas, quien tras el escándalo ya no se presentó a trabajar y hay
Fecha: 24 de Abril quienes dicen que hasta tiene pendiente una orden de aprehensión, al parecer por el mismo robo del dinero, aunque otros dicen que ya se amparó. Así las cosas, personal del Ministerio Público de Atlixco se vio envuelto en un escándalo y aun falta que le comente otras "mugres" que se ocultan tras un escritorio. ¿Y entonces?
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4