HOJA 1/3
Fecha: 29 de Abril
LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ NOTA1: De excluidos, quemados y favorecidos SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: La lucha en el distrito 12. CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: El As de Damas de RMV LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: El mapache del PRI en la UTP SIN PRUDENCIA por SALVADOR RÍOS NOTA5: El efecto Morena INDICE POLITICO por FRANCISCO RODRIGUEZ NOTA6: POR LAS CRISIS, PERDIMOS LA NATURALEZA PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA7: La ofensiva anarquista OPINIÓN por RAFAEL MICALCO NOTA8: El PAN es ganador antes que vinieran las coaliciones
Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 29 de Abril
AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: Moreno Valle más ocupado en Jalisco que en Puebla LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: Propaganda electoral: ¡Ya dejen de chingar! SOLEARES por JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ NOTA11: "Oye, Rafael, gobiernas con la misma mierda": Juan Carlos Mondragón LOS CONJURADOS por ERIKA RIVERO ALMAZÁN NOTA12: El alcalde Paisano huele a bote OPINIÓN por PABLO RANGEL NOTA13: Amañes y amañarse EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: NORMATIVA FASCISTA CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: La mayoría de los candidatos del PRD le hacían vacío de poder a Socorro Quezada PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA NOTA16: La decepción de los partidos SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS NOTA17: El candidato panista Ángel Trauwitz, en líos penales
HOJA 3/3
Fecha: 29 de Abril
A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA NOTA18: Apuntalará Gali a candidatos en la capital GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: VÍCTORIA PÍRRICA EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: ¿Quién apuesta contra Pepe Zenteno y su escenario de nueve distritos para el PRI? PULSO POLITICO por GABRIEL SÁNCHEZ A NOTA22: Una izquierdista no radical OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: Capitalismo Cañero CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA24: * El amparo de Ángel Trauwitz OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: La guerra de las encuestas y las cuentas alegres OPINIÓN por ALFONSO PONCE DE LEÓN NOTA26: En Atlixco, la Guerra de los Roces
Fecha: 29 de Abril LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ
TOP
NOTA1: De excluidos, quemados y favorecidos Con la ex directora del Instituto Municipal del Deporte, Ximena Mata Zenteno, se confirma aquello de que nadie es profeta en su tierra, pues sus talentos mejor fueron aprovechados en la representación de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que en el gobierno del estado y el ayuntamiento de Puebla. La ex taekwondoína y abogada poblana, que en la gestión del alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez organizó el Campeonato Mundial de Tae Kwon Do Puebla 2013, se incorporó hace un par de semanas a la Misión de México en la ONU, para representar al país en temas vinculados con asuntos políticos, los cascos azules y la descolonización. Además, Ximena Mata ya fue aceptada en la maestría en Administración Pública de la Universidad de Columbia de la ciudad de Nueva York, que inicia cursos en agosto de este año. *** Tómelo con reserva, pero ante la salida de José Manuel Castañeda Rodríguez de la Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla, ha comenzado a valorarse el nombre de un personaje controversial que ya fue titular de esa cartera en la gestión del alcalde Enrique Doger Guerrero. Me refiero al ex priísta Omar Álvarez Arronte, actual operador electoral del candidato a diputado federal del PAN por el distrito 7, Mario Alberto Rincón González. La duda que persiste entre algunos colaboradores cercanos al alcalde José Antonio Gali Fayad es si Álvarez Arronte es una propuesta suya —que no lo creo— u otra
Fecha: 29 de Abril perversa recomendación de Casa Puebla o Casa Aguayo, como lo fue la de Manuel Castañeda que como secretario de Gobernación Municipal, quien nunca dió resultados y sólo complicó las cosas con el tema de los ambulantes, los comerciantes establecidos del Centro Histórico y los presidentes de las juntas auxiliares. *** Pronto podría destaparse un escándalo de corrupción en el Consejo Estatal de Seguridad Pública con la adquisición de cámaras fotográficas y de video, de equipos y aparatos audiovisuales, de computadoras, grabadoras y proyectores, así como de pantallas, impresoras y equipo de espionaje e intervención telefónica a favor de un sólo proveedor. Dicha compras se habrían adjudicado a una sola empresa Innovación Productiva SICECO SA de CV, de Raúl Reyes Michel, el 24 de diciembre de 2014, dizque como regalo de Navidad a este consentido proveedor del gobierno del estado. Pronto le tendré más detalles. http://archivo.e-consulta.com/blogs/corte/?p=6469
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: La lucha en el distrito 12. Aunque mucho se ha dicho y también se ha escrito sobre la campaña que desarrolla el regidor con licencia Ángel Trauwitz Echeguren, lo único cierto es que el también exfuncionario estatal encabeza de manera amplia las encuestas en esta zona. A pesar de la polémica que ha rodeado a su campaña, Trauwitz -a su estilo- no solo está cumpliendo con la encomienda, sino que también goza de una sólida ventaja sobre su más cercano adversario, el candidato del PRI a la diputación federal por esta demarcación, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. De acuerdo con una encuesta realizada entre los días 18 y 20 de este mes, la cual abarcó una población de mil 375 personas encuestadas cara a cara, con un 2.7 por ciento de margen de error, si hoy fueran las elecciones para elegir diputado federal Trauwitz obtendría el triunfo con 35 por ciento de las preferencias por solo 22 por ciento del exlíder del Congreso local, el priista Víctor Manuel Giorgana Jiménez. La intención de voto también favorece a la marca: el Partido Acción Nacional, que cuenta con 32 por ciento de las preferencias por 20 por ciento del PRI, 12 por ciento del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), 7 por ciento del PRD, 4 por ciento del Partido Verde, 2 por ciento de Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Encuentro Social y 1 por ciento del Partido Humanista; no sabe o no contesto 16 por ciento. Otro dato revelador que arrojó este trabajo es que 44 por ciento de la gente de este distrito irá a votar el próximo 7 de junio, lo cual rebasa la expectativa que inicialmente se tenía, ya que solo se espera una participación de 35 por ciento del electorado en promedio.
Fecha: 29 de Abril Esta es una radiografía del momento, de lo que actualmente se vive en la elección del distrito 12 con cabecera en la ciudad de Puebla, donde el exregidor del ayuntamiento de Antonio Gali encabeza las preferencias. La lucha electoral continua y queda un mes más de campaña por delante, lo cual deja abiertas todavía muchas oportunidades para quienes en esta lucha electoral buscan ser favorecidos con el voto ciudadano. Nada está escrito, aunque la ventaja es para el PAN y su candidato Ángel Trauwitz Echeguren. Las bajas del Panal Por cierto que, hablando del distrito 12 con cabecera en la ciudad de Puebla, desde la semana pasada la candidata del Partido Nueva Alianza por esta demarcación, María Luisa Conde, dejó de registrar actividades de proselitismo. La “doctora Conde”, como se le conoce a esta persona, fue registrada para participar en la contienda como candidata a diputada federal por el Panal, pero -según se diceno le cumplieron el acuerdo económico al cual había llegado con la dirigencia de este partido, razón por la cual simple y sencillamente abandonó la contienda. Se hablaba de que había sido bajada de manera intencional de la contienda porque le robaba votos a Angel Trauwitz, lo cual no resultó cierto. Lo que es un hecho es que Conde abandonó la candidatura y la dejó botada, por lo que ahora Nueva Alianza busca hacer la sustitución pertinente para mantenerse activo en este distrito de Puebla capital ante la deserción de la expriista. También ayer el periódico Cambio confirmó lo que en este espacio le adelantamos: que el candidato a diputado federal por Nueva Alianza en el distrito 11 con cabecera en Puebla, Roberto Ruiz Esparza, iba a ser bajado de la contienda.
Fecha: 29 de Abril Y es que, al parecer, las quejas de Angélica Ramírez fueron escuchadas en Casa Puebla, ya que el “Capi” le estaba robando votos a la candidata panista y hacía crecer a la priista Grace Palomares, quien si le pusiera un poco más empeño haría las cosas más interesantes en ese lugar. Pero de regreso al tema, Roberto será sacrificado para dejar que el PAN pueda ganar sin ningún problema ese distrito, ya que Angélica es una valiosa aliada como representante de una de las llamadas familias custodias al interior del blanquiazul, ante la eventual rebelión que prepara la derecha poblana y de la cual también adelantamos en este mismo espacio.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: El As de Damas de RMV La semana pasada, en Zona Zero les anticipé que el Señor de los Cerros tiene en Martha Erika Alonso la firme intención de hacerla gobernadora en el 2018. No sería ni el primero ni el último en intentarlo, aunque no hay precedentes que hagan ver la fórmula como exitosa. Un caso cercano lo tuvimos en el vecino estado de Tlaxcala, en donde el gobernador Alfonso Sánchez Anaya convirtió en candidata a su esposa Maricarmen Ramírez. Otro caso de arribismo conyugal lo vivimos en el sexenio de Vicente Fox, en donde la ambiciosa Marta Sahagún estuvo cerca de convencer a su marido de hacerla candidata. Felipe Calderón también contempló la posibilidad de hacer a su señora Margarita Zavala la candidata panista a la Presidencia. Y así podemos llenar una plana con casos similares, aunque ninguno de ellos hasta ahora ha logrado su cometido. Sin embargo, pese a que los antecedentes no le ayudan, Rafael Moreno Valle ya baraja la posibilidad de convertir a su compañera en la primera gobernadora de Puebla. La privilegiada condición de todas las primeras damas, las convierten en personas muy queridas por las clases populares. Y cómo no, si son benefactoras con dinero público. Desde el DIF, lo mismo regalan despensas, que juguetes y ropa.
Fecha: 29 de Abril También brindan apoyos legales, atención médica y en el caso de Puebla, son las que entregan los famosos créditos a la palabra. La nobleza del Sistema DIF, hace de las esposas de los gobernadores verdaderas benefactoras, aunque sean recursos públicos los que les dan esos privilegios. Por eso es que a la distancia, estas mujeres parecieran ser las candidatas perfectas para ganar una elección. En el caso de Puebla, con el intervalo de año ocho meses que corresponderá a un mini gobernador, Moreno Valle siente que así rompe con un tema de sucesión directa y así en el 2018 poder proyectar a su esposa. Por supuesto que si el huésped de la Casona de Los Fuertes alcanzara la candidatura presidencial, Martha Erika perdería la posibilidad de ser gobernadora. De lo contrario, en caso de que se le frustrara el sueño de ser candidato presidencial, entonces sí aparecería Martha Erika en la boleta para gobernadora y Rafael Moreno Valle ocuparía la primera posición plurinominal pianista para el Senado. Sin embargo, la tremenda bronca que ocasionó Martha Erika entre su marido y el presidente Peña, seguramente ya hicieron dudar al mandamás poblano, quien seguramente ya se percató de la falta de oficio político de su mujer. Así las cosas, habrá que estar pendientes para ver hasta dónde llega el gobernador con tal de hacer realidad sus ambiciones personales. Por lo pronto, el proyecto de la Hillary de Los Fuertes ya entró en acción. Y la pregunta es: ¿avalarán los poblanos semejante atrocidad política?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: El mapache del PRI en la UTP En la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), hay quienes incurren en delitos electorales al hacer proselitismo en horario laboral. Los traiciona el Dinosaurio priista que llevan dentro y juran y advierten que harán lo imposible para que pierda el PAN. Desafían a las autoridades electorales, ministeriales y educativas, pues siempre han laborado en total impunidad y protegidos del rector en turno. Un claro ejemplo de ello es el Jefe del Departamento de Servicios bibliotecarios de la UTP, Saraín Flores Pérez, autonombrado el más recalcitrante morenovallista y antipanista. A todos sus subordinados, les exige que realicen proselitismo a favor del PRI a cualquier hora, para evitar que siga gobernando el grupo en el poder. Junto a su empleado de confianza, con quien se va a ingerir bebidas embriagantes, Salomón Domínguez, nuestro héroe de la película a sus más de 60 años de edad se siente todo un don Juan cuando ve a una fémina. Y el sentir general de las asediadas ha sido: “un hombre a los más de 60 años te da solo una cosa: asco”. Para conocimiento del rector de la UTP, Bernardo Huerta y del titular de la SEP, el señor Saraín Flores Pérez es pensionado y goza de un sueldo mensual en la UTP de 15 mil pesos aproximadamente.
Fecha: 29 de Abril Es de esas personas que ya mamó y quiere seguir en el presupuesto, solo que se equivocó de partido y gobierno, pues en Puebla el PRI no gobierna y debería agradecer que lo tienen en la nómina en un puesto digno. Así como este autodenominado antimorenovallista, en la UTP hay una lista de priistas que se preparan a votar en contra de todo lo que huela a PAN. La lista, con mucho gusto la publicaré. La avanzada de Doger Este miércoles, se hará la presentación de la “expansión estatal ” del pasquín con el que Enrique Doger y sus empleados extorsionan a políticos locales. La acción no es otra cosa más que la avanzada para tratar de llamar la atención en el interior del estado con miras a sus pretensiones políticas. En público, Doger ha negado ser dueño de ese pasquín, pero en corto, confiesa que le encanta apretarle los “hue…os” a todos los que le estorben y quienes manejen recursos. Ahí está trazada la forma en que Doger tratará de dañar la imagen de sus rivales, principalmente Juan Carlos Lastiri, Blanca Alcalá, Alejandro Armenta, etc, etc. Todos saben que Doger es el dueño de ese libelo, pero nadie se atreve a decírselo para que después no los extorsione. Otro es el que hace el trabajo sucio. Voy bien o me regreso?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril SIN PRUDENCIA por SALVADOR RÍOS
TOP
NOTA5: El efecto Morena Como partido de nueva creación, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) partió de cero en cuanto a intención de voto aunque con mayor bagaje de exposición mediática que los partidos Humanista y Encuentro Social, por la escisión que marcó la salida de su líder, Andrés Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la propaganda unipersonal en torno al previsible candidato presidencial. Diversos analistas habían anticipado que Morena obtendría un atípico porcentaje de votos muy superior al de cualquier partido nuevo en la historia reciente del sistema político mexicano. Algunos suponían una intención de voto del 6 por ciento y otros por ahí de los 10 puntos. Hoy en día y para el caso poblano, el partido del 'Peje' registra en distintas mediciones una intención de voto que va de entre el 12 y el 16 por ciento, nada mal para un partido nuevo, que en teoría lucharía por obtener su registro. El PRD apenas logra entre 3 y 5 puntos, pero no es novedad que sólo no represente rentabilidad política. Aunque en la generalidad, las adhesiones a Morena suponen una afectación al Partido Revolucionario Institucional, también al Partido Acción Nacional le preocupa su crecimiento. Un ejemplo claro es lo que ocurre en el Distrito X con cabecera en Cholula donde el voto se está fragmentando en cuatro bloques, lo que abre una seria posibilidad de
Fecha: 29 de Abril que el abanderado panista, Miguel Ángel Huepa Pérez, sea derrotado por el abanderado de Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Arriaga Lila o la priista Matilde Roldán Castillo, a pesar de no ser una candidata tan competitiva. Si bien hasta ahora la fracción que consigue Morena y su candidata María Hortensia Herrera Ortega no le da para pelear el distrito, los puntos que suma le van restando al PAN. Caso contrario es el de Zacapoaxtla, donde el pastel se está dividiendo en tres grandes rebanadas donde el priista Oscar Aguilar González pudiera perder frente a su contrincante del PAN, Hugo Alejo Domínguez, por el crecimiento que está registrando Benjamín García Vázquez, de Morena. Para el caso de la capital, en el distrito IX es donde mejor simpatía ha logrado su candidato Pedro Hernández López superando los 15 puntos, donde Genoveva Huerta Villegas le lleva ventaja a la candidata del Verde Ecologista Juana Iraís Maldonado Infante. El Distrito XII es, de los cuatro de la capital, el que menor porcentaje de simpatizantes encuentra Morena, donde compite Rodrigo Abdala Dartiguez pues ahí los niveles de votación potencial llega a los 10 puntos. Una de las banderas que utilizan los candidatos de Morena en la ciudad, para conseguir adeptos es la crítica a la privatización del servicio de agua potable. *** Aunque aseguran que la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Ana Isabel Allende Cano (PRI), no cree en las encuestas, hay mediciones que tienen a ese partido con la esperanza de que conseguirán el 8-8 con sus contrincantes del PAN.
Fecha: 29 de Abril Según los nuevos números, Carlos Barragán Amador (Distrito I), José Lorenzo Rivera Sosa (Distrito II), Alejandro Armenta Mier (VII), Juan Manuel Celis Aguirre (XIII), Jorge Estefan Chidiac (XIV), Geraldine González Cervantes (XV) y Edith Villa Trujillo tienen una considerable ventaja sobre sus competidores del tricolor. De Armenta, aseguran, llevaría la delantera, por 10 puntos, sobre el candidato del PAN Mario Rincón González. Para el caso del Distrito III, presumen que Nancy de la Sierra Arámburo ya está un punto por arriba del abanderado azul Juan Pablo Piña Kurczyn. Mientras que en el XII de la capital mantienen la esperanza de que Víctor Manuel Giorgana Jiménez, salga avante de un, presunto, empate técnico. Lo demás está perdido para los priistas. *** Fe de erratas. En la columna publicada el 22 de abril, confundí el nombre de la suplente de la diputada Patricia Leal Islas, que es Carolina Bouregard, y publiqué que era Genoveva Huerta, lo que implicó suponer que de ganar la elección y pedir licencia, Huerta podría recibir de recompensa tres años de legisladora, pero local. No obstante, sigue abierta la interrogante sobre si Genoveva, en caso de obtener el triunfo, ¿Será diputada federal por tres años o una juanita que ceda su lugar a la Leal de Paty?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: POR LAS CRISIS, PERDIMOS LA NATURALEZA La intolerancia progresa en todas partes y mata a gran escala. Su avance plantea incontables cuestiones morales y políticas para la raza humana. Se considera una seria amenaza para la supervivencia. Se opone a la aceptación y al aprecio por la biodiversidad, la autosuficiencia alimentaria, la seguridad y la capacidad de vivir. Es contraria al privilegio de gozar derechos y libertades, sin vulnerar los del prójimo. Más de doscientos años después de que Voltaire condujera una batalla filosófica contra el sectarismo y la injusticia que sustentan y legitiman la intolerancia, ésta se ha vuelto patrimonio de los intereses enraizados. En sólo treinta años, hemos atravesado por dos mega-crisis financieras que han estado a punto de causar el colapso planetario. La voracidad financiera es el verdadero jinete apocalíptico. La primera crisis, cuando a principios de los ochenta se agotó la viabilidad económica de los países banco-dependientes del hemisferio occidental. En México se nos informó de la existencia de “un problema menor” de “flujo de caja”. En realidad, de lo que se trataba era que se había extinguido la capacidad de los países latinoamericanos para pagar ni siquiera los intereses de la pavorosa deuda que ya entonces hacía estragos, ni la suerte principal de las mismas, contraídas la mayor parte para hacerle al Tancredo de los intereses financieros. La única solución que vieron los financieros del FMI y del Banco Mundial para resolver esa fatal disyuntiva, fue la que les permitía llevarse la parte del león:
Fecha: 29 de Abril abalanzarse sobre los recursos de la biodiversidad, sobre el capital de la naturaleza en los países pobres. Propusieron, y les fue aceptado, que en lugar de entrar a una moratoria, los países pobres vendieran a intereses empresariales extranjeros, a precios y créditos blandos, los derechos sobre petróleo, bosques, agua, recursos minerales y extractivos, etc. Así, no dejaban de pagar y seguían acrecentando la deuda en esta tienda de raya. Los operadores de las transnacionales en los países dependientes, se dieron a la tarea del arrase. Situaciones cutres de expoliación sin medida de los recursos naturales, llevaron a regiones enteras del planeta a límites de guerra civil. Detrás de las compañías locales operadoras, no sólo se encontraban las filiales en cada país, sino los pavorosos “conflictos de interés” —que en México “acabamos de descubrir”, por las casas de Peña y Videgaray—de políticos y militares poderosos. Como la frivolidad lopezportillista vio este asunto como un “conflicto de flujo de caja”, planteó la solución: estatizar la banca. Lo que pasaba es que los prestanombres privados de la banca sólo eran el extremo de una pinza mayor, operada por enormes intereses.
En 2008, el colapso de la economía mundial El verdadero problema de la crisis de pagos de los ochenta lo constituía la voracidad financiera internacional. La solución mexicana planteaba la pelea en el buen sentido, pero contra los locales, sin una sola posibilidad de ganarla contra los intereses reales. Eran fuegos de artificio. Por otro lado, nunca se habló de librarla resguardando los recursos soberanos.
Fecha: 29 de Abril La segunda gran crisis, conocida como “dotcom 2000″, fue detonada por el boom del índice Nasdaq que orilló a los estadounidenses a comprar computadoras, en lugar de hacerse de carro y casa, eje histórico de la bonanza de los grupos financieros. Montándose en una realidad virtual, generaron una recesión económica más grande que la causada por sus abuelos en 1929, dedicados a comprar acciones de la Bolsa, creyendo que por sí mismas daban de comer. Ante la inestabilidad provocada por Bush II con el auto-atentado a las Torres Gemelas –para sustentar la invasión a Iraq– el gobernante idiota optó por la salida fácil de dar carta blanca al mercado de capitales para que éste financiara la adquisición de viviendas. De esta manera, Bush hijo daba a su pueblo la garantía de la “estabilidad” del sistema financiero de Wall Street. En el acto, la Reserva Federal de Alan Greenspan redujo drásticamente las tasas de interés en un período muy corto, del 6% al 1%, produciendo dinero muy barato con el que 8 mil bancos iniciaron una operación letal. Todos los agentes financieros promovieron en su beneficio una agresiva expansión del crédito hipotecario, generando activos “tóxicos” (por ser documentos sin probabilidad de pago) que inundaron al planeta. Brindaron la oportunidad de ser utilizados en todo tipo de transacciones comerciales y mercantiles, y se reprodujeron como hongos. Todos especularon con los precios de los inmuebles y con los costos de la hipotecas subprime, generando una burbuja inmobiliaria, mayor que la informática “dotcom” de dos años antes, que fue la base de la destrucción financiera masiva del sistema global.
Fecha: 29 de Abril Se recalentó la economía, Greenspan volvió a subir las tasas de interés inesperadamente, y la burbuja inmobiliaria, junto con los precios de los “activos tóxicos”, estalló, causando el colapso de la economía planetaria.
Ahora, la voracidad a los productos del conocimiento Todo quedó deteriorado. En todo el mundo, se sucedieron vertiginosamente las quiebras, las incertidumbres en las cotizaciones bursátiles, las intervenciones de bancos centrales, las nacionalizaciones bancarias, las recesiones y las quiebras de los países. Ese apetito de las ganancias fáciles de los grupos financieros –cuyo ejemplo fue la quiebra de los mayores hipotecarios mundiales, Lehman Brothers, JP Morgan, Citi Group, etc.– todavía tiene al mundo conteniendo la respiración. A siete años de distancia de ese colapso, los efectos se resienten en Europa (España, Grecia, Irlanda), Japón, China y lo que se pueda aún acumular. Causó la mayor crisis financiera, económica y humana de la historia. Y junto con la de 1980, en el lapso de 30 años, demostró varias cosas: Fundamentalmente, la precaria evolución del cerebro humano en los millones de años vividos sobre la Tierra. Equipado ancestralmente sólo para actividades de defensa y ataque, para reacciones inmediatas como cazar, procrear, guarecerse, atender funciones fisiológicas, no estira más. El cerebro humano no tiene desarrolladas sus ignotas capacidades prospectivas, ni preventivas ante el colapso de todo género. No se le puede tomar en cuenta en la solución de los gravísimos problemas que el hombre genera con su voracidad. Es una “solución inexistente”.
Fecha: 29 de Abril No tiene respuestas ante la imperiosa necesidad de moderar la voracidad financiera, pues ésta es parte de la condición homínida de acumular, sin compasión ni medida, en detrimento de la especie viviente que sea. Inmediatamente, en el Imperio surgió otra opción: la de los futurólogos del conocimiento. Parten del supuesto que las guerras no tienen futuro, porque ahora ya la voracidad se trasladó, de los recursos naturales, a los productos del conocimiento.
Cambiemos de planeta; otro donde no haya toluquitas Ven imposible que la presa de cacería sea, por ejemplo, la conquista de Silicon Valley, fuente de pensamiento e invención. Como todo lo natural puede sustituirse con remedios genómicos y biológicos en laboratorio, podemos producir petróleo, medicina y comida, en base a microbios y materias fósiles. Hasta ahí está bien el argumento. Sin embargo, la cruda realidad es que para hacer funcionar el experimento se requiere oxígeno, agua, sol en grandes cantidades, y eso es lo que nos estamos acabando. Entonces, la “solución es aparente”. La solución más barata es la de mayor viabilidad en las condiciones actuales: refrenar, moderar, disminuir el consumo de todo tipo de bienes. Usar la menor cantidad de los necesarios para vivir bien, sin derroches ni alteraciones del hábitat. Pero esta es una “solución inaplicable”, que no empata con la voracidad financiera que quiere de todo y más, pues el dispendio es la razón de su hegemonía. Aunque es la más sensata, es la menos viable. Y el círculo cuadrado se agranda y complica. ¿Puede alguien explicarme qué opina sobre las finanzas, el petróleo, los bosques, el agua, las minas, etc. el gobierno toluquita?
Fecha: 29 de Abril Porque si no existe el programa de Gobierno, nada más el Pacto, y tenemos que confiar en los “cerebros” de Videgaray, Lozoyita, Korenfeld (todavía en funciones de asesor áulico), Guerra Abud y los “responsables” de las áreas, ya sabemos adónde vamos. Finanzas, petróleo, agua, bosques, minas y lo que se acumule, al cajón de la basura. ¡Mejor cambiemos de planeta! Uno donde, para empezar, no haya oluquitas, ¿no cree usted?
Índice Flamígero: La abominable censura es el tema central del epigrama con el que hoy nos obsequia El Poeta del Nopal: “¿Quién patrocina el asedio / contra la pluma que acusa? / ¿con qué argumento se excusa / para quitarla de en medio?; / sale más caro el remedio / pues el censor llega tarde / y en un estéril alarde / con débil voz amenaza / sin advertir que su casa / desde los cimientos arde.”
.TOP
HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO
TOP
NOTA7: La ofensiva anarquista Disimular o ignorar la detonación de un artefacto explosivo en las instalaciones de la junta local del Instituto Nacional Electoral en Puebla es exactamente proporcional al intento inocuo de tapar el sol con un dedo. La descomposición social y el enojo contenido contra partidos políticos, candidatos, los grandes medios en el país y otras latitudes con condiciones similares a las que prevalecen en México, propició que el germen de la revuelta encontrara acomodo sin reproche alguno. En los barrios, escuelas públicas de nivel universitario o amplias zonas rurales la tentación por la lucha armada no solo ha persistido durante años, sino que creció a partir de expresiones clasistas, excluyentes y de corte dominante para destinar a sectores vulnerables a vivir en condiciones de dominación, sometimiento e ignorancia. En algunos casos la efervescencia por el recurso de las armas es de alarma para quienes mantienen le responsabilidad de la gobernabilidad de parte del Estado. Es como un viraje a la década de los 70 en tiempo Guerra Sucia que cobró vidas de ambos bandos. La organización radical autodenominada Reacción Salvaje (RS) de la que dio cuenta el portal www.animalpolitico.comcomo autor del boicot contra el proceso electoral del próximo 7 de junio es apenas una ramificación de una compleja estructura de membretes de corte anarquista que buscan la confrontación física, no la del debate público.
Fecha: 29 de Abril Tiene una dirección física en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y otra virtual, desde donde fija proclamas y coordina acciones de resistencia: En la cuenta de Facebook #YoSoy132 Filos, o en Twitter @YoSoy132FFyL. Junto a esta expresión política existen otras de la misma corriente, como es Frente Oriente, Acampada Revolución #YoSoy132UNAM, Asamblea Autónoma de Profesores, Células de Fuego, Federación Anarquista Informal, Bloque Libertario o Enlace Zapatista. RS es una organización con una notable capacidad de logística y cuenta con armas de diversos calibres. Las actuaciones que ha tenido rayan en lo que el aparato de inteligencia califica de guerrilla urbana. Su presencia ha sido ubicada en vario estados del país. “Así que a RS (no) nos representa ni Kaczynski, ni Último Reducto, ni Zerzan, ni Derrick Jensen, ni ninguno otro con sello de (aparentes) ‘primitivistas’. Tampoco nos representa la Federación Anarquista Informal (FAI), ni la Conspiración de las Células del Fuego (CCF), ni Feral Faun, ni ninguno otro con sello de ecoanarquistas o núcleo anti-civilización de… RS y sus grupúsculos se representan solos”. En el sótano… 1.- El video tiene una duración de unos 15 segundos. Dos personas vestidas de color azul trasladan lo que parece propaganda del candidato por el distrito de Tepeaca del Partido Acción Nacional, Mario Rincón González. Lo malo es que el material es trasladado a las puertas de la presidencia municipal de Amozoc, en donde es edil José Cruz Sánchez Rojas. Todo está documentado.
Fecha: 29 de Abril 2.- El presidente de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa expresó su deseo porque Adrián y Alejandro Xicale, presos por oponerse a los proyectos de modernización del gobierno del estado, recuperen su libertad. Ayer los visitó en el penal de Cholula. El edil del Movimiento Ciudadano marca una distancia respecto Casa Puebla de la que ya no habrá retorno. 3.- En Nueva Alianza, el dirigente estatal, Gerardo Islas ha sabido sacar ventaja de condiciones complejas. Cuando abrieron las puertas para que se postulara por el PAN a una diputación federal decidió quedarse en el Panal y fue premiado con una plurinominal. No se extrañe si vuelve a caer parado ahora que debe hacer reacomodos en el tablero de sus candidatos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril OPINIÓN por RAFAEL MICALCO
TOP
NOTA8: El PAN es ganador antes que vinieran las coaliciones …nos hemos esforzado por reencender en todos los mexicanos el concepto verdadero de la política y del deber político Manuel Gómez Morín Acción Nacional es una fuerza política con identidad propia. El PAN es algo más que un partido político para los mexicanos, ha sido por mucho tiempo la esperanza de un verdadero cambio en la situación política, económica y social para quienes aún no conocen otra forma de gobierno. Nuestro Partido desde hace más de setenta y cinco años viene ganando almas, poco a poco, pero cada vez más la confianza de los mexicanos, hasta que llegaron las victorias. En Puebla, Xiutetelco fue el primer ayuntamiento panista (1968) siendo presidente del PAN Estatal, Manuel Iguíniz G. Después en el 71, cuando Miguel López G. presidía al PAN, se registraron los triunfos en ayuntamientos como: Tehuacán, San Gabriel Chilac y Zinacatepec. Más tarde, en 1977, Altepexi y se repetía Tehuacán. Para los años ochenta, municipios como San Miguel Xoxtla, Tehuacán (por cuarta ocasión), Zinacatepec (por tercera ocasión), Teziutlán, San Martín Texmelucan (segunda vez), Yehualtepec, Altepexi (por segunda vez), Coyomeapan (dos veces) San Andrés Calpan y Chapulco. Adicionalmente, en este periodo acumulamos 11 diputados locales y 5 federales en 2 Legislaturas distintas, todo esto durante los periodos de Alejandro Cañedo B., Antonio Lezama S. y Francisco Fraile G. en sus trienios respectivos.
Fecha: 29 de Abril Para la campaña de 1992 (aun siendo Fraile García Presidente Estatal) el PAN se levantó con 6 triunfos. Luego vendría la del 95 -siendo presidenta estatal Ana Tersa Aranda O.- en la que por primera vez se gana la capital del estado para sumar 22 municipios ganados. Entre ellos, Atlixco, Huauchinango, San Andrés Cholula, Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula y Huejotzingo. Este último, donde se dio una defensa histórica ante el sistema caciquil que se comenzaba a desmoronar. En ese mismo año, alcanzamos la cifra histórica de 10 diputaciones locales. En comparación con los años anteriores, que obtuvimos 4 diputaciones federales en el 94 y 3 en 91. En el 2000, cuando Ángel Alonso Díaz-Caneja era el Presidente del PAN, se aportaba una votación histórica para la elección de Presidente de la República ganando todo el Estado, además, 7 diputados federales y un senador. A pesar que en la campaña de 98 solo obtuviéramos 15 triunfos en alcaldías y una diputación, para la elección de 2001, recuperamos la capital y sumábamos 49 ayuntamientos y 6 diputados locales esto, bajo la Dirigencia Estatal de Juan Carlos Espina. En 2003, el PAN ganó 6 posiciones en el Congreso de la Unión, teniendo a Eduardo Rivera P. como líder estatal del PAN, y para las elecciones de 2004, obtuvimos 60 triunfos de alcaldes, más 13 diputaciones locales. En 2006, cuando ganamos por segunda vez la Presidencia de la República, en Puebla obteníamos 14 diputados y 4 senadores. En 2007, obtuvimos 51 alcaldías y 8 escaños en el Congreso local. Luego, en la Elección Federal de 2009, obtuvimos 2 diputaciones, mientras transcurría el primer período que tuve la oportunidad de dirigir al PAN en el Estado.
Fecha: 29 de Abril En 2010, ante la necesidad urgente de lograr la alternancia en el Gobierno del Estado, se acudió a las urnas en coalición con otras fuerzas políticas. Tenido como presidente a Juan Carlos Mondragón Q. se obtuvo el triunfo de 80 municipios con abanderados azules y sumamos 13 diputaciones locales y la gubernatura. Hoy en día, el PAN gobierna más de 70 ayuntamientos y la bancada en el Congreso local, es la más numerosa de la historia con 15 escaños, resultado de la suma de esfuerzos en el actual periodo del Comité Estatal. El avance del PAN en Puebla no se puede contar a partir de las coaliciones, su crecimiento es consistente en una historia en la que intervienen cientos de liderazgos panistas que sirvieron de punta de lanza para dar la alternancia en sus localidades y de otros quienes partieron de esta vida en la lucha, además de miles de ciudadanos que con su voto libre optaron por la esperanza de un mejor futuro. Esa inmensa cadena de acontecimientos que nos traen al día de hoy debe continuar, como lo dijo Don Luis H. Álvarez "Nunca nos derrotó la derrota, no permitamos que nos derrote la victoria", los panistas estamos llamados a ganar con los valores de una política humanista. Primero la victoria en nuestra propia persona, para luego conquistar las almas de las y los mexicanos, que es en realidad la verdadera lucha del PAN, y en consecuencia llegarán las victorias electorales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN
TOP
NOTA9: Moreno Valle más ocupado en Jalisco que en Puebla La alcaldía de Guadalajara se juega desde Puebla. Ya lo denunció el líder nacional del PRI, César Camacho: la mano del gobernador de Puebla llega hasta Jalisco. Posición estratégica para los grupos en el poder, Jalisco alberga diversos intereses poblanos. Los del gobernador Rafael Moreno Valle. Los ocultos de #MamaTurquesa Elba Esther Gordillo con el guiño morenovallista. Y los del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa. En ese tipo de extrañas alianzas que sólo puede concretar Moreno Valle, se impulsa con el respaldo del gobernador priista Aristóteles Sandoval, la candidatura de Ricardo Villanueva Lomelí, hermano del auditor del estado de Puebla, David Villanueva Lomelí, yerno del senador del PRI, Melquiades Morales Flores. Desde Puebla han salido maletines de dinero en efectivo en aeronaves privadas para la campaña de Ricardo Villanueva. Hay un vínculo: la primera semana de diciembre del 2014, el auditor acudió a la Feria Internacional del Libro para presentar el 3 de ese mes su trabajo editorial denominado Edificio de la Auditoría Superior del Estado de Puebla: una puerta para la rendición de cuentas.
Fecha: 29 de Abril Aterrizó en una aeronave privada, propiedad del dueño de Escala, Espacio e Imagen Oficina de Arquitectura SA de CV, empresa que ejecuta millonarios contratos con el gobierno del estado. La firma pertenece a Antonio Abelardo Ayala y Ayala, ex empleado de Roberto López, ex particular de Mario Marín Torres y ligado también a otro socio de Villanueva, el subsecretario de Gobierno, Fernando Morales Martínez. Su último contrato: una obra en la zona de AUDI por 40 millones de pesos. Pues Moreno Valle en ese papel de que vale más el morenovallismo que cualquier partido político ahora empuja con recursos a Ricardo Villanueva. Sin embargo, existe una realidad insoslayable. Enrique Alfaro, el candidato de Movimiento Ciudadano, se encuentra muy por encima de las preferencias electorales. Alfaro, quien funge como asesor de la imagen y estrategia del alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, dispone además del respaldo federal ante los yerros del gobierno de Aristóteles. AZANO… Para contrarrestar la presencia ciudadana en Guadalajara se construyó otra candidatura para quitarle votos a Alfaro. Y encontraron el perfil ideal en Antonio Pérez Garibay, como candidato del Partido Nueva Alianza por Guadalajara. Se trata del padre del piloto Checo Pérez, además de que Pérez Garibay es socio de la revista Sexenio y se encarga del proyecto en Jalisco. Gerardo Islas dice que Antonio es como su padre.
Fecha: 29 de Abril ¿Qué une a Moreno Valle, Aristóteles y Pérez Garibay? Pues ni más ni menos que Susumo Azano, un personaje muy cercano a Elba Esther Gordillo. Se trata de un personaje que hoy enfrenta 26 cargos criminales en Estados Unidos. Está preso. Azano nació en Jalisco, de padres asiáticos. Fue de los principales financieros de la campaña a la gubernatura de Moreno Valle. Quien vinculó al hoy gobernador con el empresario dueño de la firma Security Tracking Device fue la mismísima Elba Esther Gordillo. La maestra era vecina de Azano en la zona exclusiva de Coronado, Estados Unidos. A la casa de Azano, ubicada en el número 8 de Green Turtle Road, muy cerca de la de Elba Esther, acudían para definir apoyos para el poblano. Pero además, fuentes federales confiaron que el bunker de Azano, ubicado en Paseo de las Palmas 405, Piso 9, colonia Lomas de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, código postal 11000, en el Distrito Federal, sirvió para vigilar los movimientos del entonces candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. El góber de Jalisco pretendió acercar a Azano con Peña Nieto, pero lo tenían identificado como beneficiario del calderonismo y ligado a Elba Esther. El sitio Intelligence and Analysis Group señala que la alianza Elba Esther y Susumo Azano permitió el financiamiento en buena parte de la campaña de Moreno Valle en Puebla durante el 2010.
Fecha: 29 de Abril El publirrelacionista de Azano fue Antonio Pérez Garibay, su amigo de la fiesta: Aristóteles Sandoval y aquí se cierra la pinza: quien le abrió la puerta a Susumo en México en el sexenio de Ernesto Zedillo fue ni más ni menos que el entonces secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco. Hasta una credencial del Cisen le entregó. Diódoro es hoy el representante del gobierno de Moreno Valle en el DF y su hijo, socio de Sexenio, la empresa de medios del morenovallismo en Puebla.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS
TOP
NOTA10: Propaganda electoral: ¡Ya dejen de chingar! Este es ya el clamor de un gran grupo de ciudadanos, sin filiación partidista y sin ningún interés concreto por la política, cuyas líneas telefónicas, fijas o de celulares, además de sus correos electrónicos, han sido saturados por mensajes, propuestas y propaganda de quienes participarán en la próxima elección federal. Si bien es una realidad que los avances tecnológicos son aprovechados desde hace años por candidatos para enviar diversos mensajes al electorado potencial y que por lo tanto se han convertido ya en parte importante de la práctica política cotidiana, también es cierto que su uso frecuente ha redundado en abusos que atentan contra la tranquilidad y privacidad de quienes reciben estos mensajes. Algunos son violatorios de los protocolos básicos de privacidad, que en teoría están protegidos por la ley. Por ejemplo, en el caso de venta y promoción de productos y servicios ofrecidos por bancos e instituciones financieras o de seguros reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Condusef ha puesto a disposición de la ciudadanía un mecanismo efectivo de “protección” contra llamadas no deseadas y en donde basta inscribirse vía telefónica a una base de datos para dejar de ser molestados. En el caso de la propaganda política vía telefónica, no existe un mecanismo similar. Uno de los puntos que más indignan a ciudadanos hartos de encontrar diariamente mensajes de partidos y precandidatos en su correo electrónico, es que éstos no incluyen algún mecanismo que les permita decidir si quieren o no continuar recibiendo la propaganda.
Fecha: 29 de Abril Cartelpropaganda http://www.statuspuebla.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=137 56:propaganda-electoral-iya-dejen-de-chingar&catid=36:latempestad&Itemid=71 En teoría, quienes envían sistemáticamente información por esta vía tendrían que proporcionarle al destinatario alguna manera que les permita decidir si desea o no seguir siendo parte de estas listas de receptores potenciales y así poder evitar seguir recibiendo propaganda política no deseada. Quieran o no, les interesen o no, cada uno de estos correos entran impunemente a las cuentas de miles de estos destinatarios. "Basura electrónica", le llaman con razón. También están preocupados por el tema de la seguridad. Las empresas contratadas por partidos para promocionarse vía internet, en la mayoría de los casos no se toman siquiera la molestia de ocultar las direcciones de otros destinatarios, por lo que esta información se encuentra a la vista de cualquiera que reciba el mensaje. A pesar de que existen mecanismos muy sencillos para garantizar la confidencialidad de esta información y evitar que se conozcan los detalles de quiénes son los destinatarios, en todos y cada uno de ellos se viola flagrantemente su privacidad. De esta manera, cualquiera puede tener acceso a miles de cuentas de correo que puede utilizar a conveniencia y con total impunidad para cualquier fin. Generación de más basura electrónica, fraudes cibernéticos, chantajes, las posibilidades son ilimitadas.
Fecha: 29 de Abril Ahora bien ¿qué tipo de prácticas realizan partidos y candidatos para obtener esta información? ¿Se han convertido ya en cómplices del ilegal mercado negro de bases de datos que lucra a través del tráfico de información supuestamente confidencial? ¿No se supone que lo anterior es un delito? La respuesta es obvia y a la vez preocupante. Quienes hoy pretenden gobernarnos no tienen empacho en privilegiar la ilegalidad con tal de obtener alguna ventaja en la lucha por el poder. Lamentable. Lo anterior pudiera parecer una minucia en términos de la práctica política real, pero no lo es. Nos muestran a candidatos y partidos autoritarios, caprichosos y tramposos, muy poco sensibles al derecho ciudadano de respeto a la privacidad. ¿Se los imagina si llegan al cargo?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril SOLEARES por JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ
TOP
NOTA11: "Oye, Rafael, gobiernas con la misma mierda": Juan Carlos Mondragón El ex presidente del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional en Puebla, Juan Carlos Mondragón, acusó a Moreno Valle de haber tomado el control de todas las instituciones en la entidad, de hacer a un lado a los panistas y de gobernar como lo hacía el PRI. Mondragón Quintana contó que alguna vez le dijo al gobernador de Puebla: “Oye, Rafael, es que gobiernas con la misma mierda de antes”. http://www.statuspuebla.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=137 61:qoye-rafael-gobiernas-con-la-misma-mierdaq-juan-carlosmondragon&catid=66:columna-invitada&Itemid=83
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril LOS CONJURADOS por ERIKA RIVERO ALMAZÁN
TOP
NOTA12: El alcalde Paisano huele a bote Entre tanto barullo y ajetreo que provocan las campañas electorales, transcurre de noche algunos focos rojos que se están prendiendo en la administración del presidente municipal Leo Paisano. ¿Sabía que desde que arrancó el año, y hasta la fecha, el señor alcalde no se ha reunido ni una sola vez con su gabinete?, ¿cree que es posible que tampoco durante estos cuatro meses del año no se ha aprobado, ni realizado, ni prospectado una sola obra pública? En su infinita ignorancia, cuando alguno de sus subalternos le cuestiona el punto, él responde ‘porque es veda electoral’. El problema es que para Paisano, la veda empezó desde diciembre del año pasado. Lo que sí ha hecho el alcalde es crear un enorme vacío de poder. Desconfianza. Caos. Y traición. San Andrés Cholula navega sin destino, sin brújula. Las dependencias trabajan en ‘piloto autómatico’.
Fecha: 29 de Abril Leoncio Paisano no da la cara, o al menos, lo hace lo menos posible: está ‘apanicado’. ¿Por qué será? ¿Qué le sabrán? No es casualidad que el secretario general, y quien prácticamente fungía como la mano que mece la cuna en ése ayuntamiento, Jesús Zaldívar Benavides, exdiputado local y con una larga trayectoria (seria y prometedora en el PAN) haya presentado su renuncia ‘para atender asuntos personales’. Lo mismo hizo hace un par de días Alberto Pérez Peña Camacho, director de Comunicación Social e Imagen. La parte oficial fue por ‘asuntos personales’, pero se conoce que los reales motivos fueron otros: ambos no quieren estar coludidos. Pero muchos fueron los que adelantaron su salida (¿huida?) de ése gobierno: 4 tesoreros, 3 secretarios generales (en total), 2 secretarios de Seguridad Pública, 2 secretarios de Gobierno, 2 consejeros jurídicos, 2 consejeros de Desarrollo Urbano… y los que se vayan acumulando en apenas un año de funciones. Estas bajas del gabinete no sólo conllevan retraso en los planes de trabajo de cada área, no. Tampoco significa volver a cambiar todo el equipo de trabajo: borrar y volver a empezar. No. Las implicaciones son graves porque representa romper con los acuerdos políticos internos, ésos que se plantearon en la campaña y que significa darle voz y voto a la
Fecha: 29 de Abril fuerza política blanquiazul, que en ése municipio han sido tan fuertes y eficaces, que han llevado al PAN a ganar elecciones de una manera apabullante. Y es aquí en donde Leo ya trota cojeando, sudoroso, agotado en una carrera de 4 años. La total ausencia de forma política en Leo Paisano no sólo pone en peligro su incipiente gobierno, sino el futuro del PAN en elecciones venideras: la guerra de los grupos ya empezó. Ojalá los problemas de este edil fueron sólo políticos. Fue hace cuatro semanas cuando la contraloría hizo presencia en los archivos municipales de San Andrés. ¿Qué están buscando? Los familiares de Paisano afirman que fue un ‘estate quieto’ para que Guillermo Paisano, el hermano incómodo, dejara de insistir en su búsqueda por la candidatura a la diputación federal, toda vez que el candidato del gobernador es Miguel Huepa. Lo que pocos saben es que la investigación tiene que ver con presuntos actos de corrupción, ligada a varios actos de compra-venta en la que están involucrados cuñados, sobrinos, compadres y demás familia directa del alcalde y que cobra en la nómina municipal. Para muestra un botón: se habla de millones de dólares tras permitir la operación de un casino, el cual, fue cerrado a las pocas horas de su inauguración. Los inversionistas están furiosos y quieren de vuelta su dinero.
Fecha: 29 de Abril El verdadero caos es ya una pestilencia que roe las entrañas del gobierno de Leoncio Paisano. Mientras, él se entretiene y distrae a la prensa con eventos públicos en donde entrega diplomas, uniformes, y cosas por el estilo, en los cuales se toman muchas fotos y los suben al Face. En la siguiente entrega le voy a contar los detalles.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril OPINIÓN por PABLO RANGEL
TOP
NOTA13: Amañes y amañarse El vocablo amañar se traduce en alterar el resultado de algo para engañar a los demás. Se imagina inteligente lector cuantos amañes no acontecen en el día a día de nuestros políticos, pues bien, a esta consuetudinaria práctica, que por cierto se realiza con gran destreza también por nuestras autoridades habrá de conocerle como amañarse. La fiel afición poblana que aún se mantiene en la algarabía generada por que su equipo se corono capeón del torneo de copa MX, es hasta ahora desconocedora de la turbulencia que azota a su club. Ciertamente, equipo de futbol, Soccer S.A, de C.V., es el verdadero nombre de la franquicia que un experto en amañarse le vendió al ingenuo Jesús López Chargoy, quien hoy se lamenta de no haber aceptado la propuesta de veinte millones de dólares que Carlos Slim le habría hecho por la denomina Franja, en aquella ocasión el magnate mexicano opto por trasladar sus recursos a dos clubes del futbol mexicano, es decir, León y Pachuca, equipo este último con la cantera más amplia y prospera de futbol en el país. Ricardo Henaine, actuó con la paciencia que da la experiencia para amañarse, pues fue perseverante en la búsqueda de un ingenuo desconocedor de futbol a quien logro timar vendiendo no precisamente al club de futbol Puebla F.C., si no legalmente vendió al “club soccer S.A. de C.V”., situación que en la actualidad le permite a Henaine Mezher adquirir incluso un equipo llanero y hacerlo representativo de la entidad oficialmente hablando. Es inequívoco que el balompié mexicano muy lejos está de contar con un Comité Ejecutivo que como máximo órgano de la FEMEXFUT, tenga la capacidad necesaria para cumplir con su misión, que de acuerdo a sus estatutos es, organizar, reglamentar, administrar, promover y difundir como institución de manera eficiente el
Fecha: 29 de Abril futbol. La amafiada cúpula que controla el balompié mexicano mantiene propiamente a dueños de clubes como el Puebla en el limbo total, sin derecho a voz y voto, pues seis son los clubes que parten y reparten el pastel en la FEMEXFUT. La comisión de actos fraudulentos por Ricardo Henaine no es algo novedoso para los poblanos, si un ejemplo claro de impunidad y de la capacidad de este personaje para cabildear incluso con altas esferas de casa Puebla, contando con los recursos necesarios para mantener en la entidad todo un equipo de monitoreo de medios, ello por mediación de la familia Sierra Sánchez, quien lo mantiene constantemente informado aun cuando dicho personaje se encuentre viviendo de sus rentas en Miami. Ciertamente tomaría mucha tinta hacer del dominio público la información documentada de este personaje que hoy se ríe de la afición de futbol en Puebla, de la pasión y el amor a una camiseta, de un campeonato que no es del “Puebla de la Franja”, si no reitero, legalmente del club de futbol soccer S.A. de C. V. No obstante que a muchos emociono la llegada del denominado Cuau a las filas del equipo camotero, sin embargo este como la mayoría de jugadores tienen hoy al Puebla de hecho en la liga de ascenso, sin importar los novecientos mil pesos que mes con mes cobraba el hoy candidato a presidente municipal por Cuernavaca Morelos y aun cuando esta cantidad se cubría al mencionado en forma tripartita, representaba una erogación de la que no se podía darse lujo un equipo que sabedor estaba de sus necesidades porcentuales. El rumor de la llegada de un nuevo club de futbol de primera división a Puebla, es solo eso un rumor y el pretexto para que por un año Puebla no tenga representación en el máximo circuito del balompié mexicano será la prolongación en la remodelación del estadio Cuauhtémoc, ya que si bien es cierto que el único equipo que el gobernador del estado podría traer a los poblanos es el club de futbol Jaguares, cabe destacar que dicho club es reciente adquisición del novel esposo y gobernador Chiapaneco Manuel Velasco Coello, quien extendió cheque por doscientos cincuenta
Fecha: 29 de Abril millones de pesos a conocido ex rector poblano y asociados, por la compra de aquel equipo, considerando lo anterior, es obvio que por lo menos este monto debe superar el doctor Rafael Moreno Valle Rosas, para apaciguar algunas iras de poblanos, aspecto este sobre el cual se duda pues no es precisamente este un tema en la agenda del gobernador, al quien el poder lo ha hecho su esclavo. Hemos aprendido por vía de estas líneas a delimitar los vocablos amañar y amañarse mismos que sobradamente pueden utilizarse como calificativos apropiados para toda la farsa que ha representado la supuesta actividad empresarial de Ricardo Henaine Mezher, no obstante que por conductas como estas la afición y la federación de futbol en España se rasgó las vestiduras y llevo a juicio a personas vinculadas con el amañe, Puebla es hasta ahora el paraíso del señor Henaine.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: NORMATIVA FASCISTA La Comisión Permanente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, integrada por las nueve fracciones parlamentarias, aprobó este martes solicitar a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la Unión su aval y respaldo a la llamada Ley Bala. Lo anterior demuestra que Rafael Moreno Valle Rosas y el resto de su gabinete y diputados aliados –o sometidos– mintieron cuando, en medio de una polémica que alcanzó niveles de condena internacional, aseguraron que la normativa sería abrogada. Muy por el contrario, la Ley Bala sigue vigente y apenas se le hicieron algunas modificaciones, todas de carácrter menor y cosmético, por lo que sigue vigente la facultad para que elementos de la fuerza pública puedan accionar armas de fuego contra manifestantes de manera discrecional. Más allá de la gravedad del asunto, este planteamiento legal es absolutamente de corte fascista, pues también deja a criterio de la autoridad policiaca la calificación sobre la violencia o “peligro” que puede entrañar una movilización de ciudadanos, con lo que de facto se está catalogando la manifestación pública, lo cual atenta contra el derecho a la libertad de expresión y asociación Es de esperarse que la Comsión de Derechos Humanos del Congreso de la Unión rechace la iniciativa y que, a nivel local, la misma sea combatida en tribunales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: La mayoría de los candidatos del PRD le hacían vacío de poder a Socorro Quezada A poco más de un mes para las elecciones federales, la presidente del PRD estatal, Socorro Quezada Tiempo, vive una crisis de vacío de poder ya que el grueso de los 16 candidatos de este partido político están alejados de ella, no la buscan para diseñar estrategias de campaña, obtener financiamiento, lograr un acercamiento con la prensa o resolver conflictos, como consecuencia de que quien atiende tales circunstancias, en la mayoría de los casos, es Luis Maldonado Venegas, el ex secretario general de Gobierno y actual aspirante a legislador plurinominal. Ante tal escenario y en un intento de recuperar cierta autoridad, en el círculo político de Quezada fue donde se propaló la versión de que el grupo del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas buscaría en breve destituir a la presidente del PRD, lo cual obligó –este martes– a Luis Maldonado a emitir un comunicado de prensa para sostener lo contario, que en dicha fuerza hay unidad en torno a la dirigente estatal. Sin embargo, ocurre todo lo contrario, no hay tal unidad, ya que Luis Maldonado montó un centro de operaciones en el hotel Aristos de Puebla, ubicado en el Centro Histórico de la capital, en donde personal del ex funcionario atiende a varios de los candidatos y sus equipos de campaña. Es ahí donde se les da dinero, propaganda y diversos apoyos. En ese sitio a varios aspirantes se les da instrucciones de como hacer campaña electoral o en su defecto, como no hacer labores de proselitismo, que es la situación que guardan la mayoría de los aspirantes perredistas, quienes recibieron órdenes de fingir que buscan el voto como una manera indirecta de ayudar a los abanderados del Partido Acción Nacional.
Fecha: 29 de Abril La propia versión de que Maldonado –por órdenes de Moreno Valle– buscaría destituir a Socorro Quezada para controlar el PRD es una idea incongruente y anacrónica, ya que desde hace varios meses Luis Maldonado Venegas ya controla al Partido de la Revolución Democrática y la presidente es solamente una figura ornamental. La presidencia del Congreso local, en manos de un diputado del PRD, la controla Luis Maldonado. Casi la mitad de los miembros del secretariado del Comité Ejecutivo Estatal del partido toman decisiones con base a la “línea” que les dictan desde Casa Aguayo, bueno ahora desde el hotel Aristos. Es Rafael Moreno Valle y Maldonado quienes tienen la relación más cercana con la cúpula nacional del PRD, y con los líderes parlamentarios perredistas del Congreso de la Unión. Los alcaldes perredistas se encuentran activos en las campañas electorales apoyando a sus candidatos, que no son los del PRD, sino los del PAN, ya que esa orden se dio por el grupo morenovallista, mismo que está dispuesto a utilizar la guillotina de la Auditoría Superior del Estado en contra de aquellos ediles que no se ciñan a sus instrucciones. La mayor parte de los candidatos del PRD se postularon por disposición de la facción morenovallista dentro de este instituto político. En el asunto de las finanzas, se dice que Socorro Quezada casi no tiene acceso a los fondos del partido, por los controles del Instituto Nacional Electoral y del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
Fecha: 29 de Abril ¿Entonces sobre qué gobierna Socorro Quezada? Queda claro que solamente es, por el momento, una presidente acotada y en medio de un enorme vacío de poder. Y el problema no solamente es la sombra de Luis Maldonado, sino varios candidatos han buscado apoyos en otras partes, menos en la presidencia de Socorro Quezada, o de plano se rascan con sus propias uñas. Tales son los casos de Arturo Loyola, en un distrito de la capital, y Carlos Talavera, en San Martín Texmelucan, quienes hacen campaña con sus propios recursos económicos, con sus propios lineamientos y sin voltear a buscar el respaldo de la presidencia del PRD. En la región de Cholula, la actual diputada federal Roxana Luna Porquillo ha montado su propio equipo de apoyo electoral, sin la ayuda del partido a nivel estatal y como parte de su legitimo proyecto de aspirar a ser candidata al Senado u otro cargo de elección popular. Otros aspirantes, como Elba Cerezo se está apoyando en la ayuda del legislador local y cercano al grupo morenovallista, Julián Rendón. La regidora del PRD en la capital, Gabriela Viveros, aunque formalmente es perredista, se sabe que colabora en la campaña de Ángel Trauwitz Echeguren y José Cabalán Macari Álvaro, quienes son candidatos del PAN en el Distrito XII, del municipio de Puebla, y son la carta fuerte del gobernador Moreno Valle Rosas. Más allá de la coyuntura personal de Socorro Quezada, lo que pasa en el PRD es el pago del precio de haberse vuelto una fuerza política aliada con Moreno Valle, quien al ser un gobernante de derecha no iba a permitir la existencia de un partido político fuerte de izquierda.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA
TOP
NOTA16: La decepción de los partidos Académicos de la Ibero desnudaron la falta de opciones que ofrecen los partidos políticos; frente al voto corporativista y el clientelismo electoral de los partidos políticos, de plano, los académicos hicieron con posiciones desde profundas hasta centristas la apología del “abstencionismo participativo”. (MMC) Los incómodos Candidatos independientes, la piedra en el zapato del status quo ¿A quién le interesa a que no haya un candidato independiente en el distrito 6 en Puebla?— cuestionó el politólogo, Juan Luis Avendaño. (MMC) Desmemoria de la ley Bala 12 de mayo del 2014: Congreso recibe iniciativa de ley Bala; 7 días después la aprueba. 21 de julio el ejecutivo envía iniciativa para abrogar la ley Bala. Hoy el Congreso local le pide al Congreso Federal su aval. (MMC)
La ignorancia de Maldonado Al morenovallista Luis Maldonado Venegas al parecer no le ha servido un año de militancia para saber que en el Partido de la Revolución Democrática las corrientes no son símbolo de división, sino de libre expresión.
Fecha: 29 de Abril Este desconocimiento quedó plasmado en el boletín que enviaron ayer donde señala: “en Puebla no hay corrientes dentro del perredismo sino una unidad plena de acción y esfuerzo”. Resulta lógico su pensamiento, ya que de acuerdo a quien representa nadie puede pensar diferente, todo debe ser uniforme y sin salirse de la línea. (FSN) El ridículo del PT Sucede que Edmundo Briones, solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que retirara la candidatura a Giorgana Jiménez, presuntamente por violar la ley al no concluir su periodo como legislador local y solicitar licencia por tiempo indefinido para separarse de su cargo y buscar una diputación federal en este proceso, lo cual está siendo tomado por los priistas como una broma. Parece que al candidato del Partido del Trabajo le preocupa más este tema, que el tema del metrobús, aunque tal vez quieran quedar bien con el gobierno para que les pueda ayudar a crecer en la votación ya que solo tienen el 2 por ciento de la votación y pueden perder el registro, pues el Partido del Trabajo va en picada. (FSN)
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS
TOP
NOTA17: El candidato panista Ángel Trauwitz, en líos penales Pesa sobre el candidato panista a la diputación federal por el distrito 12, Ángel Francisco Javier Trauwitz Echegurenun proceso penal 154/2015 por “encubrimiento por receptación y cohecho”, que lo podría dejar fuera de la contienda electoral. En el Juzgado Penal de San Pedro Cholula se litiga un proceso que podría llevarlo a la cárcel, toda vez que el juez ya dictó auto de radicación al encontrar que “sí se acreditó el delito”. La defensa de Ángel Trauwitz Echeguren interpuso el juicio de amparo 508/2015 en el Juzgado Tercero de Distrito, para enfrentar el proceso en libertad, y evitar así que se gire y se cumplimente una eventual orden de aprehensión en su contra. Este martes, en su columna Contrastes, el periodista Carlos Gómez publicó el texto “El amparo de Ángel Trauwitz”, en el que da cuenta del caso que además pone en aprietos al abanderado panista en su aspiración por llegar al Palacio Legislativo de San Lázaro, candidatura de la que es propietario y lleva como suplente al exsecretario de Infraestructura, José Cabalán Macari Álvaro. De acuerdo con fuentes del Poder Judicial del estado de Puebla que consultó Intolerancia Diario, el pasado 1 de abril de este año, el juez que conoce del caso dictó el “auto de radicación” en el que daba cuenta de que había méritos suficientes en las acusaciones de encubrimiento por receptación y cohecho, del que se “acreditó el cuerpo del delito y probable responsabilidad”. La Sección Sexta del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla, establece sobre Encubrimiento por Receptación: Artículo 212 Bis.- Se impondrá prisión de dos a siete años y multa de cien a doscientos días de salario a quien, después de la
Fecha: 29 de Abril ejecución de un delito y sin haber participado en él, adquiera, posea, desmantele, venda, enajene, comercialice, trafique, pignore, reciba, traslade, use u oculte el o los instrumentos, objetos o productos de aquél, con conocimiento de esta circunstancia si el valor de cambio no excede de quinientas veces el salario mínimo. Si el valor de estos es superior a quinientas veces el salario, se impondrá de cuatro a ocho años de prisión y de doscientos a mil quinientos días de multa. En tanto que el cohecho se define en la Sección Cuarta: Artículo 426.- Comete el delito de cohecho: I.- Toda persona encargada de un servicio público, sea o no Funcionario, que por sí o por interpósita persona, solicite o reciba indebidamente dinero, algún servicio o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa directa o indirectamente para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones; y II.- El que directa o indirectamente, por sí o por interpósita persona, dé u ofrezca dinero, algún servicio o cualquiera otra dádiva a la persona encargada de un servicio público, sea o no Funcionario, para que haga o deje de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones. Artículo 427.- El delito de cohecho se sancionará con prisión de seis meses a nueve años; multa de diez a cien días de salario y destitución e inhabilitación, en su caso, de seis meses a nueve años para desempeñar un empleo, cargo o comisión públicos. Fuentes del Poder Judicial explicaron que ante el “auto de radicación” que dictó el juez de la causa, la defensa del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a diputado federal por el distrito 12, Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren, pidió la conmutación de una eventual orden de aprensión por una fianza, pero el Ministerio Público de la causa se inconformó, lo que la llevó a interponer el juicio de amparo 508/2015 en el Juzgado Tercero de Distrito, el que está en proceso. A la par de su actividad proselitista, la que ha realizado por separado y en paralelo con su suplente José Cabalán Macario Álvaro, el ex secretario de Turismo y regidor
Fecha: 29 de Abril con licencia, Trauwitz Echeguren, ha realizado su campaña, en la que apenas la semana pasada alfareros del Barrio de la Luz responsabilizaron a su equipo de una agresión en la que hubo siete lesionados, un hospitalizado con fractura de la nariz y 45 mil pesos en daños materiales. Las fuentes consultadas también detallaron que el amparo 508/2015 en el Juzgado Tercero de Distrito —cuya notificación salió el lunes—, no es el único que ha solicitado Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren para evitar pisar la cárcel.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA
TOP
NOTA18: Apuntalará Gali a candidatos en la capital José Antonio Gali Fayad ha decidido sumarse de manera presencial a las campañas de los candidatos a diputados federales del PAN que compiten en la ciudad de Puebla. En el cuarto de guerra de los blanquiazules se ha informado que el presidente municipal asistirá en fines de semana a los actos proselitistas, a aquellos donde se le pueda sacar un mayor provecho a su presencia en beneficio de los cuatro abanderados: Xabier Albizuri (distrito 6), Genoveva Huerta (distrito 9), Angélica Ramírez (distrito 11) y Ángel Trauwitz (distrito 12). Los candidatos ya saben que Gali estará con ellos en actos relevantes. Se les ha dicho que no tomará el micrófono ni emitirá discurso alguno, para evitar descalificaciones innecesarias por parte de la oposición priista, pero que sí dispondrá del tiempo necesario para saludar de mano a la gente, charlar con los eventuales electores y tomarse todas las fotografías que le demanden. Su incorporación a las campañas estaba prevista para este fin de semana, lo cual no será así debido a que viajará a Los Ángeles, California, para representar al gobernador Rafael Moreno Valle en los festejos por la batalla del 5 de mayo que cada año se realizan en esa ciudad estadounidense. Luego entonces, se sabe que se estrenará en esta labor de apoyo a los panistas hasta el sábado 9 de mayo, en un evento de la candidata Angélica Ramírez Luna en el distrito 11.
Fecha: 29 de Abril *** En el ayuntamiento de San Andrés Cholula aseguran que las presuntas diferencias de conducción política que existieron entre el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Leoncio Paisano Arias, durante el primer año de la administración municipal, fueron solo eso: "presuntas". Dentro de los pasillos de aquel ayuntamiento se dice que la relación con el mandatario es inmejorable, que existen acuerdos de cooperación que se han celebrado de manera puntual y que gracias a eso en el municipio se han desarrollado obras de infraestructura de envergadura sin precedente. Es posible que así sea. Del otro lado del Río Atoyac, en la ciudad de Puebla, se coincide con la versión. En la zona de Casa Aguayo, donde atiende el encargado de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Cruz Bermúdez, cuentan que prueba de la estrecha comunicación que se tiene con el gobierno de San Andrés Cholula es la "exitosa" campaña proselitista de Miguel Ángel Huepa, candidato del PAN a la diputación federal por Cholula, y la inexistencia de cualquier tipo de investigación por parte la Secretaría de la Contraloría en contra de aquel ayuntamiento. *** Manuel Castañeda Rodríguez, secretario de Gobernación en el ayuntamiento de Puebla, podría estar viviendo sus últimas horas en la administración municipal. Desde la mañana del martes circuló una versión que daba por hecho la salida del funcionario; sin embargo, por la tarde aún participaba en las reuniones de gabinete con el alcalde José Antonio Gali.
Fecha: 29 de Abril La especie que trascendió fue que habría tenido problemas a partir de la falta de cumplimiento de las metas que él mismo se había trazado en el complicado tema del ambulantaje. También se dijo que para concretar su relevo se buscaba ya un perfil de mayor rudeza, uno que pudiera ir al enfrentamiento (político) con líderes de comerciantes ambulantes y salir airoso de ello. Ese fue el rumor que circuló ayer. Lo cierto, se insiste, es que Castañeda todavía fue parte de las juntas de trabajo y de planeación de acciones de gobierno que el presidente municipal sostuvo por la tarde. Habrá que esperar entonces la versión oficial del edil.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA
TOP
NOTA19: VÍCTORIA PÍRRICA La sentencia de la máxima autoridad electoral en el país en contra de los candidatos del PAN Mario Rincón (Tepeaca) y Miguel Ángel Huepa (Cholula) luce como un simple premio de consolación para sus opositores. Y es que ninguna de las dos realmente fue grave. Peor aún, en la sanción contra Miguel Ángel Huepa deslindan al candidato panista de cualquier violación a la ley.
El caso de Cholula comenzó cuando Héctor Arturo Zepeda Loranca, representante propietario del partido Movimiento Ciudadano y subordinado de José Juan Espinosa, demandó a Huepa por instrucciones del “Niño Naranja”, debido a la asistencia del edil de Cuautlancingo, Felix Casiano, al arranque de campaña del abanderado albiazul. Los magistrados advirtieron que en la denuncia “no se dice que el presidente municipal participara de forma activa en el evento de carácter electoral, ni que mostrara una conducta en favor del abanderado del PAN” (sic). En la sentencia, que se puede consultar en el portal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), no se dice que Félix Casiano Tlahque participó “de forma activa en ese evento, es decir, que se le haya dado uso de la voz o, en su caso, desplegado conductas proselitistas en favor del candidato. Tampoco que se hayan destinado recursos públicos del ayuntamiento para la realización del evento”. En otras palabras, no hubo ni violación grave, ni electoral. ¡Vaya sanción, entonces!
Fecha: 29 de Abril De hecho, los magistrados determinaron que la conducta de Casiano Tlahque no supone un desvío de recursos, por lo tanto no puede considerarse como un procedimiento especial sancionador. Lo mismo aplicó para Mario Rincón en el caso de la publicidad en la revista Nueva Era. No hubo sanción mayor más que una llamada de atención. Y ya, nada más. Haciendo una analogía: intentaron lanzar un cohete, ¡y les estalló en la mano! En resumidas cuentas: 1. Se establece que no se realizó por parte del edil ningún acto proselitista. 2. Jamás se acredita la utilización de recursos públicos. 3. Se establece la nula participación activa del denunciado, luego entonces no hay procedimiento especial sancionador por lo que no hay delito electoral que perseguir. 4. Al mismo tiempo, le turna el caso a la unidad técnica del INE para que sancione administrativamente al alcalde de Cuautlancingo. Y ojo, mucho ojo con esto: Miguel Ángel Huepa en ningún momento es vinculado con alguna conducta que pudiera ser tipificada por la reglamentación electoral. Sí, victoria pírrica de la oposición al PAN, aunque anden celebrando como si hubieran dado el golpe de sus vidas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto Gerardo Islas Maldonado, presidente del Partido Nueva Alianza, ha optado por convertirse en el comparsa (encubierto) del panismo... y en otros casos del priismo. Desde su papel de dirigente del 'Panal', juega a favor de los intereses de otros partidos políticos, menos del suyo. Ejemplos de ello sobran. Primero se bajó de la contienda por el distrito de Izúcar de Matamoros, por donde se supone que iba a ser candidato a diputado federal. Cedió la plaza para que gane el priista Jorge Estefan Chidiac. Luego repitió la historia en Atlixco, por donde también sería abanderado. Aquí dio marcha atrás en beneficio de otro abanderado del PRI, ni más ni menos que el dirigente estatal del Movimiento Antorchista: Juan Celis Aguirre. No conforme con eso, ahora hace lo mismo en el municipio de Puebla, pero para respaldar a los aspirantes del panismo. En el distrito 12 bajó de la candidatura a María Luisa Conde y subió a Libertad Aguirre Junco, una ex priista que, se dice, llega a arrebatarle votos al priista Víctor Giorgana Jiménez, en beneficio del panista Ángel Trauwitz Echeguren.
Fecha: 29 de Abril Y del 11 quitará al ex futbolista Roberto Ruiz Esparza, por así convenir a los intereses de la panista Angélica Ramírez Luna, quien cada día que pasaba perdía más posibilidades de alzarse con una victoria frente al repunte del 'Capi'. Así conduce Islas a su partido. Guiado por sus intereses, que no son los del 'Panal' ni los de los pocos seguidores que este instituto pueda tener.
*** Un poco tarde, pero de algo servirá la nueva medida de restricción que el Cabildo del ayuntamiento de Puebla pretende imponer a las nuevas estaciones de gasolina que se instalen en el municipio. Según la regidora Myriam Arabian, los integrantes del Cabildo preparan una modificación del Código Reglamentario Municipal (Coremun) para establecer nuevas restricciones sobre la distancia para instalar gasolineras en la ciudad, las cuales tomarían como base el flujo vehicular y las características urbanas de la zona. En unos casos, abundó, se aplicará la norma vigente de 500 metros de separación entra una y otra, pero en otros, subrayó, esa distancia será mayor. El objetivo es impedir la saturación del servicio. Bien por eso. Se trata de una medida que las asociaciones de representantes de gasolineros han demandado con ahínco desde hace algunos años, sin mucho éxito.
Fecha: 29 de Abril La verdad es que habría valido la pena que esta nueva restricción se hubiese llevado a cabo desde el trienio pasado, en el que se dio un boom de nuevas estaciones de venta de gasolina. Ahora, dirán algunos, ya para qué. Aun así, el anuncio será bienvenido entre los gasolineros. De no existir una nueva restricción, las estaciones podrían seguir acumulándose y con ello empeorar las condiciones de negocio para los empresarios.
*** La Secretaría General de Gobierno hace una alerta singular: las temperaturas subirán y subirán en el estado hasta niveles extremos que podrían poner en riesgo la integridad de los poblanos. Pero no, no se preocupe. La dependencia no se refiere a la temperatura electoral en tiempos de campañas. No. Por suerte esas están bajadas de tono y en ocasiones se aprecian más desangeladas de lo que se esperaba. La SGG alude a las condiciones climatológicas del estado, que, sí, serán elevadas, de hasta 40 grados centígrados en algunos casos.
Fecha: 29 de Abril Entonces ya sabe, con prepararse adecuadamente para ese calor extremo bastarรก para transcurrir sin contratiempos en las semanas por venir. Consuma mucha agua y evite exposiciones directas y prolongadas al sol. Con eso la librarรก.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: ¿Quién apuesta contra Pepe Zenteno y su escenario de nueve distritos para el PRI? Al hacer su pronóstico de los nueve distritos que el PRI podría ganar el 7 de junio, Pepe Zenteno evitó revelarlo para no hacer públicos los datos contratados por sus clientes, y también para evitar cometer un delito electoral. Sin embargo, se sabe que el botín tricolor se encontraría en las demarcaciones de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Tepeaca, Tehuacán, Atlixco, Izúcar y Ajalpan. A su vez, el morenovallismo ganaría los cuatro distritos de la capital, Serdán, Cholula y San Martín La revelación de Pepe Zenteno en el arranque de #JuegoDeTroles adelantando que el PRI obtendría la victoria en nueve de los 16 distritos electorales de Puebla, tomó por sorpresa a los dizque conocedores de la política y le dio un vuelco a la balsa plácida en la que navegaba el morenovallismo. La consultora Mas Data tiene ganada más que el beneficio de la duda: se trata de la única encuestadora que desde 2010, consistentemente, le ha tomado milimétricamente el pulso a la opinión pública. El prestigio ganado en cinco años la ha colocado como la más acertada, y única superviviente junto con el BEAP de Rodolfo Rivera, en el mercado poblano que todavía purga las consecuencias de haber apostado por Javier López Zavala. ¿Nuevamente le atinará Pepe Zenteno para acrecentar su leyenda? Una de las razones por las que las elecciones 2015 carecen de emoción es por la publicación de sondeos electorales. Y no las hay porque la nueva legislación electoral, que quería salvaguardar el derecho de los electores para conocer información veraz, lo único que ha provocado es un silencio cuasi absoluto que de cuando en cuando se rompe con los estudios nacionales que publica Parametría en El Financiero, Ulises Beltrán en Excélsior y las realizadas por el departamento de encuestas de Reforma. A nivel Puebla, por ejemplo, no se ha publicado una que mida
Fecha: 29 de Abril los 16 distritos, y la información que trasciende es extraoficial, resultado de las que los propios candidatos mandan a hacer. Al hacer su pronóstico de los nueve distritos que el PRI podría ganar el 7 de junio, Pepe Zenteno evitó revelarlo para no hacer públicos los datos contratados por sus clientes, y también para evitar cometer un delito electoral. Sin embargo, se sabe que el botín tricolor se encontraría en las demarcaciones de Huauchinango, Zacatlán, Zacapoaxtla, Teziutlán, Tepeaca, Tehuacán, Atlixco, Izúcar y Ajalpan. A su vez, el morenovallismo ganaría los cuatro distritos de la capital, Serdán, Cholula y San Martín. ¿Qué tanto corresponde esta información con otros datos disponibles que confirmen o nieguen la hipótesis de Mas Data? En Huauchinango, por ejemplo, ha trascendido que José Domingo Esquitín fue abucheado en el cumpleaños del alcalde Jopala, donde el invitado estelar fue Tony Gali, quien se arrancó a cantar para frenar el repudio. Óscar Aguilar y Lorenzo Rivera Sosa van en caballo de hacienda en Zacapoaxtla y Zacatlán. Juan Pablo Piña y su botarga, en Teziutlán, están contaminando por la mala imagen del edil Toño Vázquez y la falta de oriundez del ex jefe de Oficina. En Tepeaca ya se sabe que Mario Rincón sufre las de Caín frente a Alejandro Armenta, hecho en la región. A su vez, ya se sabe que el corredor Atlixco, Izúcar y Ajalpan estaba negociado previamente para dejar pasar a los “antorchos” y a Jorge Estefan Chidiac, quien va que vuela a la presidencia de la Comisión de Hacienda. Tengo dudas, sin embargo, de lo que ocurre en Tehuacán y Serdán, donde trasciende un empate técnico. Geraldine González tiene varios frentes y puede que no sobreviva, pues el aparato tricolor del Ayuntamiento opera para el independiente Jesús Amador Hernández, el candidato de “Los Mostros”. Y Arely Ávila en Serdán
Fecha: 29 de Abril sufre las consecuencias de un proceso desaseado provocado por Ana Isabel Allende Cano. ¿Cómo quedará ante el CEN la dirigente si pierde su demarcación? Pero también hay dudas de lo que realmente está ocurriendo en los distritos XI y XII de la Angelópolis. Tras confirmar que el ex futbolista Roberto Ruiz Esparza será removido de la candidatura para abrirle espacio a Angélica Ramírez, se supo que Gerardo Islas también entregó la de María Luis Conde. Sin embargo, pese a los escenarios de una crisis, hay la certeza de que el voto anti PRI de la capital terminará por darle el triunfo a los morenovallistas. En términos generales, el escenario actual se parece al pronóstico de Pepe Zenteno. Y estos cálculos se fortalecen con la probabilidad de que solamente salga al votar el 35 por ciento del padrón, lo que equivale a que únicamente acudirá a las urnas el voto duro de los partidos. Y nuevamente, el PRI gana ahí, ya que su piso es de 500 mil votos, mientras que Acción Nacional tiene un fluctuante de entre 250 y 350 mil votos. O sea, el morenovallismo va rezagado. Habrá todavía el extraviado que dude de Mas Data. Pero la encuestadora fue la única empresa local en adelantar el triunfo de Moreno Valle en 2010. En la federal de 2012 adelantó que López Obrador ganaría el estado y arrasaría en la capital. Ambos se cumplieron. Luego, con un complicadísimo tracking diario fue, junto con Reforma, las dos encuestadoras más precisas. Que los escépticos le pongan lanita. ¿Quién apuesta contra Pepe Zenteno?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A
TOP
NOTA22 : Una izquierdista no radical LA LICENCIADA ELBA TERESA GONZÁLEZ, ES una izquierdista atípica, que rechaza el radicalismo que muchos izquierdistas practican y que consiste en destruirlo todo y no proponer nada a cambio. Ella considera que ser de izquierda es ser progresista, propositiva, luchar por las causas sociales, indignarse ante la injusticia, luchar para que haya oportunidades de desarrollo para todos por igual y para crear opciones educativas, culturales, de trabajo y deportivas para los jóvenes. Pero luchar con propuestas, organización y trabajo, no con radicalismo que no llevan a nada bueno. Pues esta mujer de 48 años, que siempre ha militado en la izquierda, primero en el Partido del Trabajo, del que fue fundadora y dirigente estatal y desde hace 15 años, en el PRD, es ahora candidata, lo ha sido varias veces, a la diputación federal por el XII distrito electoral federal de esta capital. Considera con toda sinceridad que la lucha no está fácil. Si con el trabajo que viene realizando logra convencer a un número importante de ciudadanos a concurrir a las urnas, pues todo parece indicar que el abstencionismo será el dominante en esta elección, podrá dar batalla al PRI, dice, que tiene un voto duro importante y que además tiene un candidato, Víctor Giorgana Jiménez, que está trabajando como no lo hizo en el 2013. Se trata de una mujer de lucha. Egresada de la Facultad de Derecho de la BUAP, es madre de una joven abogada y de un hijo que también estudia leyes y una más pequeña, que está en preparatoria, que desde niña sabe lo que es andar en la
Fecha: 29 de Abril oposición, pues su señora madre, ahora de 88 años, fue simpatizante del PAN y ella la acompañaba a reuniones y actividades partidistas. Ahí conoció a la maestra Rosalía Ramírez y a su esposo Teodoro Ortega, que eran panistas y que fueron “corridos” de ese partido por los neopanistas empresariales de los años ochenta. Ya como dirigente del Partido del Trabajo en el estado, logró que doña Rosalía aceptara ser candidata a la gubernatura por ese partido, habiendo sido la primera mujer candidata al máximo puesto político del estado. LA INSEGURIDAD, GRAN PREOCUPACIÓN en Puebla, dice. En las colonias del Distrito XII que aspira a representar, la mayor demanda de los ciudadanos es de seguridad y empleo. El desempleo está afectando sobre todo a los jóvenes que se ven privados de oportunidades de todo tipo y eso propicia la delincuencia. Vemos a cientos de personas niños, adultos y ancianos pidiendo limosna en las calles y es indignante ver que las autoridades dilapidan todo en cosas innecesarias. La injusticia social sigue prevaleciendo en nuestro país y nada se hace para combatirla seriamente. Elba Teresa González, dentro del PRD, pertenece a la corriente Foro Nuevo Sol, que a nivel nacional coordina Vladimir Aguilar y a la que pertenecen Amalia García, Silvano Aureoles y otros personajes del perredismo y que en Puebla dirige Julián Rendón. La licenciada María Elba, ha sido candidata a diversos cargos de elección popular y ha sido diputada local suplente. Trabaja para dar fuerza y hacer crecer a su partido, no busca beneficio personal. Su razón para militar en la política ha sido siempre lograr que las condiciones económicas y sociales de la gente mejoren, que haya oportunidades de educación, de salud, de empleo y de vivienda para todos, pues sin
Fecha: 29 de Abril esos apoyos básicos muchísima gente no podría salir adelante para vivir con dignidad. Como ve, se trata de una representante de la buena izquierda, que dice que apoya la labor que está realizando la dirigente estatal de su partido Socorro Quezada Tiempo, y que además es una política bien entrenada y bien intencionada, y también una luchadora social incansable y, sobre todo, inteligente. NO HABRÁ EN PUEBLA, EL DESFILE TRADICIONAL del Día del Trabajo, el viernes primero de mayo. Mañana 30 de abril, Día del Niño, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, ofrecerá una comida a los líderes de las centrales obreras y organizaciones sindicales, a la que también están invitados dirigentes empresariales y directivos de importantes empresas industriales y comerciales. El día primero, la CTM realizará un acto en su edificio de la 3 Sur, en el Centro Histórico, con la asistencia de representantes de sus principales sindicatos en esta capital. Luego, la dirigencia se trasladará a la población de Lara Grajales, donde habrá un desfile con la participación de 8 mil elementos que irán a San José Chiapa, Nopalucan de la Granja, Libres y Oriental. Habrá desfiles de representaciones obreras en Tehuacán, Teziutlán, Texmelucan, Atencingo e Izúcar de Matamoros. Contingentes de la CTM y otras centrales desfilarán en esas ciudades. ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES ANUNCIAN que el primero de mayo realizarán una marcha a partir de las 8 de la mañana, de la Fuente de los Frailes al zócalo de esta capital, con la participación de miles de militantes de esas organizaciones.
Fecha: 29 de Abril Convocados por el Movimiento Alternativa Social, pretenden reunir a varios miles de trabajadores independientes, vendedores ambulantes, locatarios de los mercados, pequeños comerciantes, etc. CAMBIO PUBLICÓ EN SU EDICION DE AYER la encuesta realizada por la empresa Mas Data que confirma lo que hemos venido diciendo en este espacio. En las elecciones del 7 de junio habrá un alto abstencionismo, entre el 25 y 35 por ciento del padrón. El PRI ganará nueve diputaciones (hemos dicho que ese partido ganaría entre ocho y 11) y partidos de oposición al tricolor, el resto. En su edición del lunes 27, el diario capitalino El Financiero da a conocer que el PRI tendría el 32 por ciento de los votos, el PAN el 24, el PRD, EL 13 Y Morena el 10, seguido del Verde, que obtendría el 8. En peligro de perder su registro a nivel nacional están el PT y el Partido Humanista.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril OPINIÓN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA23: Capitalismo Cañero 1-. Para entender los graves problemas que confrontan en este momento 8 millones de productores de caña de azúcar, mismos que todavía hace una década eran doce, necesitamos introducirnos a las ideas de desarrollo capitalista aplicado en un capitalismo periférico o atrasado en relación a Estados Unidos, Japón, Italia, Francia, o la más nueva inclusión en ese sistema productivo que es China. 1.1.- Nuestros gobernantes a partir de Miguel de la Madrid Hurtado, educados en el modelo neoliberal donde el mercado debe estar sobre el bienestar social, se dedicaron en cuerpo y alma a desmontar a un precario Estado Benefactor Mexicano. 1.2.- Fue así como después de nacionalizar y de expropiar para el bien común de carácter nacional, se han regresado las tierras, y las grandes concesiones mineras a los extranjeros. A propósito y hasta con saña por el odio al sindicalismo ferrocarrilero, fue destruido el sistema de movilidad y transporte de carga, entregándole a los particulares dueños de grandes capitales los ramales de vías férreas más productivos en ganancia. Igual caso acontece con la diaria entrega de la industria eléctrica y de las comunicaciones. 2.- En el año 2001, el gobierno federal expropió los más de 50 existentes ingenios cañeros, a los propietarios todos particulares, pues las empresas estaban totalmente quebradas bien por desconocimiento de esta rama productiva que exige hartos conocimientos que no se encuentran en ningún texto ni manual hasta ahora de universidad alguna, o existían lagunas de competencia administrativa para colocar el azúcar en sus mercados regionales, en el nacional o bien producir para la exportación.
Fecha: 29 de Abril 3.- El ejemplo más vistoso para el lector es cuando los dueños totalmente alejados de la producción azucarera, toman sitio en su propiedad, y despiden a diversos trabajadores de laboratorio de análisis de los elementos obtenidos de la caña de azúcar, y ahí donde se producía azúcar blanca, ésta salía obscura por la novatez de los nuevos trabajadores de laboratorio. 4.- Naturalmente que con sentido común fueron recontratados oportunamente los antiguos trabajadores de práctica productiva en laboratorio, los cuales a final de cuentas debidamente recompensados, otorgaron sus experiencias a los recién llegados, y el azúcar blanca empezó a ser producida otra vez. Ejemplos como estos llenarían varios libros. Nuestra casa El calor asuela nuestras calles; el transeúnte o viandante suda, y suda más el que utiliza a las novísimas prendas de textiles anti naturales, mientras que los usufructuarios del algodón o de lino, gozan el paseo solar.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ
TOP
NOTA24: El amparo de Ángel Trauwitz ¿Qué le preocupa al candidato a diputado federal del Distrito XII del Partido Acción Nacional (PAN), Ángel Francisco Javier Trauwitz Echeguren, que interpuso el amparo 508/2015 en el Juzgado Tercero de Distrito contra actos privativos de la libertad? De acuerdo con el expediente de ese amparo el candidato a diputado federal actualmente enfrenta el proceso penal 154/2015 en el Juzgado Penal de Cholula. Sin duda que es extraño que el candidato y uno de los hombres más cercanos al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, enfrente problemas con la justicia. En teoría la influencia de Moreno Valle sobre los jueces del Tribunal Superior de Justicia es mucha. Pero, algo extraño ocurre en el caso de Ángel Trauwitz que no pudo conseguir el derecho de que se fije una fianza en el proceso penal 154/2015 para evitar que se gire y ejecute una posible orden de aprehensión (situación que obviamente no ocurrirá). Quizá tenga que ver con la rebelión que actualmente se gesta al interior del Tribunal Superior de Justicia por la reducción del salario de magistrados y jueces documentada por los periodistas Rodolfo Ruiz y Alejandro Mondragón. Es muy posible. Quizá Ángel Trauwitz sea la moneda de cambio que tienen los jueces para poder revertir el recorte de sus salarios y prestaciones. Habrá que estar pendientes en los próximos días de este caso.
Fecha: 29 de Abril En cualquier momento puede dar un giro inesperado. ** ** ** Y ya que hablamos de candidatos con amparos, el que debe estar feliz es el aspirante a diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Talavera Pérez, debido a que obtuvo la protección federal para evitar ser detenido nuevamente por parte de los elementos de la Procuraduría General de la República. A través del amparo 568/2015 el ex priista y hoy candidato del PRD obtuvo la protección del Juzgado Cuarto de Distrito. En otras palabras, Carlos Talavera no podrá ser molestado por las autoridades federales y seguirá sin problemas su campaña en el Distrito de San Martín Texmelucan para intentar ganar en las urnas. ** ** ** El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero, ya definió su futuro político. Intentará ser candidato a gobernador en las elecciones del 2016. A través de diversas reuniones que ha sostenido con sus simpatizantes en Plaza Palmas señaló recientemente que no hay más tiempo que esperar. Jugará todas sus cartas para que el Partido Revolucionario Institucional lo postule como candidato a gobernador en el 2016. A manera de broma señaló ante un grupo de mujeres que buscará la mini y no esperará en el 2018.
Fecha: 29 de Abril De tal forma que ya existe un precandidato a la gubernatura. El primero del PRI. ¿Quién sigue? Javier López Zavala o Juan Carlos Lastiri. Todo indica que la senadora Blanca Alcalá se reservará para el 2018.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: La guerra de las encuestas y las cuentas alegres La guerra de las encuestas, las cuentas alegres y los festejos por adelantado no podían faltar en el proceso electoral que se vive en Puebla y el resto del país; prueba de ello es que ya los corifeos tricolores cacarearon un supuesto triunfo que no tiene ni pies ni cabeza; ni certeza, ni una argumentación creíble. Y es que las casas encuestadoras, igual que los medios de comunicación, por supuesto que también juegan un papel importante en cualquier proceso electoral. Igual que los medios, las empresas que miden las preferencias también pueden marcar tendencias y tirar una peligrosa línea con todo y anzuelo. Empero, no hay que olvidar cuántas empresas dedicadas a los estudios de opinión han pronosticado triunfos erróneos tanto para la presidencia de la República como para las elecciones de las distintas gubernaturas, diputaciones, presidencias municipales y otros comicios menores. Ejemplos de esto hay muchos, se han dado en distintos procesos electorales, como el ocurrido en el 2010 cuando alguien por ahí aseguró que el PRI y Javier López Zavala ganarían la elección para hacerse de la gubernatura del estado. Me reservo los nombres de aquellos que se atrevieron a asegurar tal aberración por el simple hecho de haberse comprometido a diseñar un traje a la medida en el que se jugaron y vendieron prácticamente sus siglas, su prestigio y su credibilidad. Hoy, la encuestitis empezó y estoy seguro que los panistas no tardarán, también, en presumir sus números.
Fecha: 29 de Abril Ya después vendrán los candidatos y partidos de izquierda, como Morena, los cuales anunciarán con bombo y platillo su crecimiento y sus “altas intenciones de voto”. Las elecciones en las que se compite en circunstancias tan disparejas como resultan ser las de este año siempre son así, muy predecibles. Si analizamos la situación de cada partido en Puebla, por ejemplo, no es tan difícil avizorar quién pudiera ganar la mayoría de los distritos, particularmente los más importantes y grandes del estado como los de Puebla, capital. No olvidemos, además, quién gobierna el estado, qué partido. Y aunque tampoco hay que soslayar que las elecciones intermedias siempre son una guerra de estructuras y voto duro, también se tiene que tomar en cuenta como está distribuido el poder y como están controladas las fuerzas políticas en la localidad. Hagamos un análisis muy sencillo: El PRI en Puebla es un partido fragmentado, dividido y peleado en lo interno, sin dirigencia ni estatal ni municipal. Lo único que logró con su llegada a la presidencia estatal tricolor Ana Isabel Allende Cano, fue sumar, sí, a los priistas en un solo grupo pero en su contra por las decisiones unilaterales y sesgadas en beneficio de unos cuantos. En la elección federal, en lo que va del proceso, han permanecido muy callados, casi en silencio, los zavalistas, los melquiadistas, los dogeristas, bueno hasta los priistas non gratos, los marinistas, es decir el grueso de la estructura priista. La pregunta es la siguiente: ¿dónde están sus líderes, sus estructuras, sus votos? ¿Ya los vendieron, los negociaron?
Fecha: 29 de Abril Los priistas, sin duda, saben perfectamente de lo peligroso que podría resultar para ellos y su futuro una participación directa en la elección, particularmente porque de ganar la guerra electoral el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, las consecuencias serían catastróficas para sus intereses. En esta elección, en particular, el morenovallismo empuja fuerte para poder ganarla. Las cosas en el PRI poblano están muy complicadas a pesar de los números lanzados, por ejemplo, por la empresa Parametría, la cual señala que el PRI mantiene una ventaja de 8 puntos sobre el PAN en todo el país. En Puebla, insisto, las cosas son distintas a las tendencias marcadas, y no es la primera vez que esto sucede. El PRD, por otra parte, junto con Nueva Alianza, es un aliado más del morenovallismo. Y no resultaría extraño que a esta alianza de facto se sumen otros partidos como el PT. El PAN, en tanto, se conduce de la mano del morenovallismo para hacerse de la mayoría de los distritos y las diputaciones. Digan lo que digan, en la capital -los cuatro distritos- la elección está prácticamente ganada por los soldados del gobernador. El PRI hizo mal en abandonar al Partido Verde y a sus candidatos. A excepción de Ajalpan, Izúcar de Matamoros, Atlixco, y tal vez Tepeaca, el PAN, el del morenovallismo, sigue firme y con muchas posibilidades de ganar la mayoría en los próximos comicios.
Fecha: 29 de Abril El viejo PAN y sus grupos ultraconservadores difícilmente podrían hacerle daño al grupo del gobernador. Su miedo, su ambición y su empecinamiento fueron, son y serán siempre su perdición.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 29 de Abril OPINIÓN por ALFONSO PONCE DE LEÓN
TOP
NOTA26: En Atlixco, la Guerra de los Roces Que altos intereses se han de manejar en la Delegación del Ministerio Público de Atlixco y en la Comandancia de la Policía Ministerial, que mientras las noticias más importantes en material de seguridad pública se centran en ejecuciones y abandono de cadáveres, entre estos personajes lo que más les importa es golpearse “por debajo de la mesa”, valiéndose de los medios informativos? En este espacio le comenté de una queja en contra Karla Ivette, que dentro de la Comandancia de la Policía Ministerial de Atlixco tenía muchas canonjías, como las de utilizar el armamento de la corporación, lo mismo que vehículos oficiales, además de interferir en investigaciones oficiales y en el peor de los casos hasta “centavearlas”. La realidad parecía ser otra, esta mujer originaria de Torreón (Coahuila) resultó ser la pareja de un jefe de grupo de nombre Luis Jiménez Morales, a quien le falta poco tiempo para solicitar su jubilación tras 30 años de trabajo interrumpido, y no faltó quien quisiera colocarla un “milagrito” para estropearle todo un plan que el único objetivo es lograr una pensión decente para quien dejó 30 años de su vida en la lucha contra la delincuencia. Pero ahora resulta que estos mismos personajes que enviaron la queja a esta columna hicieron en otro medio electrónico pero con más “hígado venenoso”, donde ahora los acusan de “cobrar rentas a polleros”, ladrones de combustible y de otras “tepocatas”. Claro, todo esto encima de un comandante que parece que está de adorno y que lo permite todo; se antoja pensar que de verdad es muy tonto o le gusta mucho la lana.
Fecha: 29 de Abril Pero esta “guerra de roces” no termina en la comandancia, se extiende hasta el Ministerio Público y revela, sólo para empezar, el robo de 382 mil pesos a tres personas fallecidas en un accidente automovilístico, donde revela, entre otras cosas, la corrupción que se vive en la Delegación de Atlixco y la falta de atención por parte no sólo de la Fiscalía Especializada en Atención a Denuncias Contra Ministerios Públicos, sino que de la misma Contraloría del estado. Y es que se roban el dinero que llevaban entre sus pertenencias dos de tres víctimas de un accidente ocurrido el pasado 11 de marzo en el kilometro 25 de la autopista Siglo XXI, donde se ve implicada una mujer agente del Ministerio Público, un médico legista y otros más que estuvieron presentes el día del inicio de las investigaciones. Y como consecuencia un médico legista primero se “hace perdidizo” y luego aparece con un amparo, mientras que la Ministerio Público pierde toda la pena y señala que su “auxiliar”, Iván Maldonado Xicotencatl, quien debería estar cesante por reprobar el examen de “confianza”, fue quien se hizo cargo del levantamiento de los tres cuerpos, en otras palabras la servidor público no se presenta a trabajar y delega sus responsabilidades a otros. Conste que no le comenté que esta investigadora estaría casada con un jefe de grupo de la Policía Ministerial de todas las confianzas del “séquito” del primer escalón de la corporación. Y luego se viene el caso de un sello del ministerio público perdido y de una investigación pendiente. Y sale a relucir una “Dona Chiquis”, dueña de una fonda cercana a las oficinas del MP, quien, bajo la protección del Ministerio Público de Atlixco, vende cartas de antecedentes no penales, presuntamente con el sello perdido, además de que el negocio funciona como “Centro de Mediación” para casos que se ventilan en el Fuero Común.
Fecha: 29 de Abril Que esta mujer a quien muchos identifican como “La Mamá” se ufana de “matarle el hambre” tanto a los empleados del Ministerio Público como de la Ministerial. Y ahora resulta que Carlos Alberto Poon Joo, quien se hace cargo de la Mesa Integradora Nom, es artífice de escandalosos abusos en la integración de expedientes, que además de gustarle la “lana”, también le gustan las n… y a cada instante se presentan problemas de acoso sexual. El servidor público también tiene una parejita que viene del norte del país, es de Parrales (Chihuahua) y vive el mismo caso de Karla Ivette, con quien dio inicio esta entrega. Pero a Carlos Alberto la suerte no le acompaña del todo, lo suyo, lo suyo es la mesa de trámite, que le deja de todo, y no la Fiscalía para Asuntos Mercantiles, para lo que lo están preparando. Lo bueno es que este personaje presume de usar carísimos perfumes, así huele su agencia, y las oficinas de otros funcionarios de la Procuraduría General de Justicia, que Don Carlos visita para regalar sus perfumes y evitar que lo cambien. Por cierto, ¿dónde está el procurador? Nos vemos cuando nos veamos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4