HOJA 1/3
Fecha: 19 de Junio
LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ R.
3
NOTA1: Juan Carlos Lastiri: Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas LAS SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Rechaza la población al huachicoleo CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: Sacuden modorra tricolor LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: Lastiri cicatriza agravios hechos por Estefan OPINIÓN por ERICK BECERRA NOTA5: El destape de Lastiri ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: Gamboa Patrón, otro fallido engañabobos NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA NOTA7: Robo de archivos PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA8: Justicia en la era millenial Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3
Fecha: 19 de Junio
AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: Ladrones en el PAN municipal LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: Maldonado, por la revancha AL PIE DE LA LETRA por RODOLFO RIVERA PACHECO NOTA11: ¿Y qué viene para Puebla? TRASCENDIÓ por MILENIO NOTA12: Trascendió LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA13: El Líder Nato de Hombres se Destapa en un muy Nacionalista y Multitudinario Acto EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: POSICIÓN INSOSTENIBLE CUITLATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: ¿Robo en la UAP fue para influir en la sucesión rectoral? OPINIÓN por CARLOS MACÍAS PALMA NOTA16: JACH usa imagen de Dinorah ASOLEADERO por RAÚL ZÁRATE NOTA17: Vientos de cambio en la sucesión presidencial
Fecha: 19 de Junio
HOJA 3/3 A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA
NOTA18: Destape y precampaña, las motivaciones encubiertas de Lastiri GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: EL KARMA QUE PERSIGUE A LALO RIVERA Y LOS 20 MDP QUE DEBERÁ PAGAR A LUIS PAREDES EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: El gran beneficiario del dedazo que quiere democratizar al PRI PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: Un acto extraordinario, el que realizaron priistas ayer OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: Nada más por contradecir PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN NOTA24: * El “destino 2018” de Lastiri
+ Las “mañas” de Fox
OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: El Jurassic Park poblano (y el circo de Lastiri) LA CAJA DE PANDORA por RETO DIARIO NOTA26: Ahí nos vemos en twitter...
Fecha: 19 de Junio LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ R.
NOTA1: Juan Carlos debilidades y amenazas
Lastiri:
Fortalezas,
TOP oportunidades,
¿Es Juan Carlos Lastiri Quirós la mejor opción del PRI para la gubernatura de Puebla en 2018? La verdad tengo mis dudas, pero también la certeza de que es el aspirante del tricolor que más empeño está poniendo en conseguirlo, como este domingo lo demostró durante la presentación del Movimiento Decisión Puebla 18. Durante el acto efectuado en el Centro de Convenciones, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU no sólo dio muestra de músculo político al abarrotar el recinto, sino de pretender marcar la agenda priísta al demandar al CEN de su partido una consulta abierta para elegir al candidato a la gubernatura. Lastiri Quirós justificó la consulta a la base en la urgente necesidad de movilizar y democratizar el PRI, de activarse y no rezagarse frente a otros partidos y candidatos que ya están en campaña y de reconciliarse con la gente para abanderar sus causas y nutrirse de su energía. El subsecretario del gobierno federal dijo que el movimiento que encabeza tiene el propósito de reunir más de medio millón de firmas de poblanos apoyando la consulta abierta a través de la organización de 500 encuentros con 500 diferentes agrupaciones, sectores, segmentos y comunidades. Al evento organizado por el equipo de Lastiri Quirós no acudieron los dirigentes estatal ni capitalino del PRI y tampoco otros aspirantes priístas a la gubernatura como ex alcalde de Puebla y actual delegado del IMSS, Enrique Doger Guerrero, ni la senadora Blanca Alcalá Ruiz, quien en la víspera censuró la prisa del subsecretario de la SEDATU y su afán de adelantar la sucesión gubernamental.
Fecha: 19 de Junio Sin embargo Lastiri consiguió convocar a presidentes y ex presidentes municipales, a delegados del gobierno federal, a diputados y ex dirigentes del PRI y cientos de priístas que en la última década han sido marginados de su partido o de la posibilidad de acceder a cargos de elección popular o de puestos de dirigencia partidista. Haciendo una evaluación FODA del subsecretario de la SEDATU, en su condición de aspirante del PRI al gobierno del estado, podríamos decir lo siguiente: Fortalezas: Recursos humanos y materiales; operadores, aliados y simpatizantes en la mayor parte del territorio poblano; apoyo del gobierno federal o al menos de su jefa, la titular de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Oportunidades: La creación de un Movimiento emergente que busca dinamizar al PRI, la incorporación de cuadros y líderes juveniles, la posibilidad de incidir en sectores y grupos beneficiados con subsidios y programas sociales, y la eventualidad de construir alianzas con organizaciones y partidos que en anteriores procesos jugaron del lado del PAN. Debilidades: Bajo posicionamiento electoral, según diferentes encuestas; imagen poco grata; limitado compromiso o engagement de Lastiri con votantes volátiles o switchers; y nexos con políticos locales de bajo perfil y escasa fama pública o reconocimiento profesional. Amenazas: Posibles expedientes comprometedores de su gestión como subsecretario y titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el sexenio del gobernador Mario Marín Torres; divisiones o fracturas al seno de PRI, de grupos inconformes con los resultados de la consulta abierta o identificados con Enrique Doger y Blanca Alcalá.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio LAS SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES
TOP
NOTA2: Rechaza la población al huachicoleo La empresa Parametría, la cual dirige Francisco Abundis, realizó un estudio muy interesante sobre el tema del huachicoleo y lo que piensa la gente sobre el robo de combustible y de quién es la responsabilidad de combatirlo. De acuerdo a esta empresa, la mayoría de los mexicanos ha oído hablar de los huachicoleros, así lo reportó el 77 por ciento de los entrevistados. Sólo 23 por ciento no identifica a las personas que se dedican al robo de gasolina de los ductos de Pemex y que han sido denominados de esta forma. Según esta empresa, este alto conocimiento posiblemente está relacionado con los enfrentamientos que ha habido entre el ejército y los huachicoleros, así como por los accidentes registrados en las tomas clandestinas y en los lugares donde se almacena el hidrocarburo robado, hechos suscitados recientemente en Puebla, estado que de acuerdo con Pemex lidera la ordeña de combustible de los ductos. Otro dato revelador es que la ciudadanía mexicana no tiene una buena imagen de los huachicoleros. El 85 por ciento de los entrevistados dijo tener una ―mala‖ o ―muy mala‖ opinión de los mismos y sólo uno de cada diez entrevistados tiene una opinión favorable de las personas que se dedican al robo de gasolina de los ductos de Pemex. Si bien, entre algunos pobladores de las comunidades que se benefician de esta actividad los huachicoleros pueden ser vistos de buena forma por los beneficios que les representan, esta imagen no se comparte a nivel nacional. De acuerdo con un artículo del diario NY Times, la proliferación de la venta ilegal de gasolina en México es ya una epidemia, el medio estadounidense indica que el mercado negro de gasolina mexicana llega incluso a Estados Unidos y
Fecha: 19 de Junio Centroamérica, lo que representa pérdidas para Pemex y obstáculos para la inversión extranjera. Las cifras hablan por sí mismas, de acuerdo con datos de una solicitud de información realizada a Pemex, la empresa dijo que tan sólo en Puebla de enero a febrero de 2017 se registró un incremento de 214 por ciento en el robo de combustible, al encontrarse 229 tomas clandestinas. En un año, de 2015 a 2016 el número de tomas clandestinas en el país pasó de 784 a mil 553. De acuerdo al portal Animal Político con las cifras proporcionadas por Pemex, indican que las pérdidas económicas que acumula dicha empresa en el periodo 2009-2016 por robo y fuga de combustible fueron de al menos 159 mil 957 millones de pesos. Un dato revelador es que para el 68 por ciento de los entrevistados, el problema del robo de combustible, debe de ser atacado por el gobierno federal, mientras que solo un 13 por ciento cree que debe de ser atacado por el estado y únicamente 9 por ciento considera que los gobiernos municipales son las autoridades que deben actuar en el tema. Estos datos muestran que de acuerdo a la mayoría de las opiniones se considera que el robo de gasolina de Pemex es un tema federal y no local por lo que corresponde a ese nivel de gobierno tomar cartas en el asunto. El tema del robo de combustible pasa por diversas problemáticas: la ausencia de una cultura de legalidad; la impunidad de los robos, la presencia del crimen organizado en dicho negocio, así como el involucramiento de personal de Pemex e incluso el aumento del precio de la gasolina y la oferta de trabajo bien remunerado, estos son algunos de los factores involucrados y que deben ser atendidos para su erradicación. Sobre ello, preguntamos a los mexicanos acerca de dos de estos factores, el primero relacionado a si creían o no que había personal de Pemex involucrado en el robo de gasolina, al respecto, el 81 por ciento de los mexicanos consideró que en efecto,
Fecha: 19 de Junio había una complicidad entre el personal de la empresa y los robos que se efectúan, 9 por ciento dijo que no existía un vínculo entre estos y 10 por ciento no supo qué contestar. El segundo factor es el de la oferta y la demanda, si existiera un rechazo de la ciudadanía a la compra de gasolina robada el negocio no proliferaría como lo ha hecho hasta ahora. Sin embargo, dos de cada diez entrevistados (15 por ciento) que cuenta con automóvil propio aceptó estar dispuesto a comparar gasolina robada con tal de pagarla más barata. Sin duda alguna, el tema del robo de gasolina mediante las tomas es un problema que se debe atender de manera urgente, ya que no sólo representan pérdidas para Pemex, sino que además es un peligro para la ciudadanía y tiene un impacto en las posibles inversiones de capital extranjero. Las pérdidas por esta actividad van mucho más allá que sólo cuestiones económicas. Este primer acercamiento al tema nos da un escenario de cómo se observa el fenómeno en la opinión pública donde la presencia de huachicoleros representa ya una importante atención de todos. Nota Metodológica: Parametría. Encuesta en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 800 encuestas realizadas del 26 de mayo al 1 de junio de 2017. Nivel de confianza estadística: 95%. Margen de error: (+/-) 3.5 %. Tasa de Rechazo: 61%. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés. http://efekto10.com/rechaza-la-poblacion-al-huachicoleo/
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ
TOP
NOTA3: Sacuden modorra tricolor Si algo parece no entender la mayoría de los suspirantes priistas a la gubernatura del estado es que sentados en sus escritorios esperando la señal digna, no van a ganar ni una ranchería en la elección del año próximo.Los tiempos en los que la virtud más grande de los políticos era la paciencia pasaron a la historia. La hiperactividad del exgobernador Moreno Valle le dio un nuevo ritmo a la política aldeana, por lo que el PAN desde hace meses ya tiene en abierta campaña a la exprimera dama Martha Erika Alonso, además de que junto a ella ya corren libremente Luis Banck, Javier Lozano y Jorge Aguilar Chedraui, por lo que se pudiera ofrecer en caso de que la esposa de Rafael sea sacrificada. Respecto a Morena, ya también corren —entre otros— Luis Miguel Barbosa, Alejandro Armenta y José Juan Espinosa, con la ventaja de que su sensei lleva 18 años en campaña. Así las cosas, en medio de esa modorra política, el único que parece haber entendido que los tiempos ya se aceleraron es Juan Carlos Lastiri, quien a través del evento Decisión Puebla 2018 arrancó su propia carrera por la gubernatura. Y es aquí en donde seguramente brincarán los otros suspirantes del tricolor, exigiendo que se frene a Lastiri. Si entendieran que tienen un escenario más que adverso para 2018, en lugar de repelar, deberían hacer lo propio para posicionarse y poder pelearle a panistas y morenistas los puestos en juego en la próxima elección. Por lo pronto, Lastiri presentó un esquema novedoso con la presencia de dos personajes no priistas, como el expresidente del ahora INE Luis Carlos Ugalde y el
Fecha: 19 de Junio periodista Luis Cárdenas, quienes hablaron junto con Lastiri de los problemas de un estado como Puebla. No faltarán seguramente las críticas, pero en esta ocasión, el subsecretario de la Sedatu ya dio un manotazo en la mesa, asegurando que va por medio millón de firmas para exigir a la dirigencia nacional del PRI una consulta a la base para designar al candidato. Todo indica que Lastiri sabe que su estructura estatal es superior a la de sus posibles rivales, por lo que una consulta le daría el pase a 2018. Ahora habrá que esperar para ver si los otros priistas se deciden a mostrar el músculo, o si siguen en sus escritorios esperando a que la señal proveniente de Los Pinos los beneficie y haga candidatos. Veremos y diremos. El Peje exhibe a Moreno Valle Andrés Manuel López Obrador, fiel a su estilo de provocador, nuevamente le tundió al exgobernador Rafael Moreno Valle. En un video difundido a través de su cuenta de Twitter, el tabasqueño ocasionó la ira del exmandatario poblano que no pudo defenderse y le fue peor. El audiovisual titulado ―Ideas del cambio: Los nuevos huachicoleros‖ contiene imágenes donde un caricaturista dibuja el rostro de Rafael Moreno Valle mientras una voz en off lo responsabiliza por el tema del huachicol. Personas como el panista, Rafael Moreno Valle, exgobernador de Puebla, han sido acusadas de solapar el robo de combustible e incluso de beneficiarse de ello, acusaciones que no se han tomado en serio‖, señala la voz. En respuesta Moreno Valle colocó un tuit que le ganó un señalamiento del periodista Álvaro Delgado quien tildó de ―ignorante‖ al exmandatario y le aclaró que la imagen
Fecha: 19 de Junio que colocó en respuesta a López Obrador era ―falsa‖. Dos tuits del suspirante a Los Pinos fueron despedazados por propios y extraños. Así que el tiro le salió por la culata y lo mejor que hubiera hecho es quedarse callado. Pero su protagonismo le ganó otra vez.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ
TOP
NOTA4: Lastiri cicatriza agravios hechos por Estefan El nuevo líder del PRI en Puebla se llama Juan Carlos Lastiri Quirós. Sin el nombramiento de membrete como lo tiene Jorge Estefan Chidiac, Lastiri se ha dedicado a cerrar todas las cicatrices que hay en el PRI originadas por la soberbia e ignorancia del mismo Estefan. Lastiri sabe que tiene que sumar a los priistas a su proyecto político y aunque tiene poco tiempo, ha sido el primero en reunirse y convocar en torno a la unidad a los tricolores. Por supuesto que más de uno está inconforme, pero a Lastiri no le quitan el sueño aquellos mercenarios de su partido, el PRI, porque simplemente no representan nada. Claro que no llegaron las llamadas vacas sagradas del priismo, pero no tardarán en sumarse cuando hayan negociado prebendas y espacios políticos. Porque en el PRI, ahora se ha desatado la fiebre del chantaje y traición. El mensaje de Lastiri no está nada mal.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio OPINIÓN por ERICK BECERRA
TOP
NOTA5: El destape de Lastiri Juan Carlos Lastiri no se destapó ayer. Lo que planteó fue reflexionar sobre lo que el PRI quiere hacer en la elección del 2018. Y claramente no será lo mismo que ha hecho en los últimos seis años. Ayer Juan Carlos Lastiri, en encuentro en el Centro de Convenciones manifestó ―no a la imposición y a la pasividad‖. Ante unos 4 mil asistentes, el subsecretario de la Sedatu posicionó el Movimiento Decisión Puebla 18 que presionará a la dirigencia a realiza, mediante el apoyo de medio millón de simpatizantes, a realizar una consulta abierta para elegir al candidato tricolor a la gubernatura del estado. Como lo ha declarado a este reportero, Juan Carlos Lastiri cuestionó a la dirigencia priista que se ha alejado de los intereses de su militancia. Y señaló que es tiempo de definir qué quiere el PRI en la próxima elección. Habrá que preguntar a la dirigencia formal del PRI qué opina de este Movimiento Decisión Puebla 18. En el encuentro destacó la presencia de representantes de etnias regionales, del expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde y liderazgos regionales del partido.
Fecha: 19 de Junio Otra pregunta que hacer es si la dirigencia nacional dio la autorización a Lastiri para realizar este encuentro, después de que lo pospuso en la antesala de la elección en Edomex, o se fue por la libre. Desde los corrillos: 1. Economía Social de Banck Este martes el alcalde Luis Banck pondrá en marcha uno de los programas emblemáticos de su gestión. Con un origen en la búsqueda de la equidad social mediante la aplicación de políticas públicas para el combate de la pobreza, Luis Banck presentará el programa de economía social. ―Yo compro poblano‖ es un programa de sustitución de importaciones no sólo de otro país sino bajo el esquema de promoción de compra de productos fabricados en Puebla. Es relevante el programa porque intenta detonar la inversión privada local, el empleo a los poblanos y la generación de riqueza para las familias de Puebla. El alcalde reunirá a empresarios y productores con un mensaje directo a los consumidores, en el propósito de generar un círculo virtuoso de desarrollo. En el parque Aquiles Serdán, y ejecutado por la secretaría de Desarrollo Económico, que conduce Víctor Mata, el alcalde dará detalles del programa que pretende ser punta de lanza en la región.
Fecha: 19 de Junio 2. Corruptelas en Lomas de Angelópolis Al servicio de ―Denuncia whatsapeando‖ del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia llegaron sendas denuncias este fin de semana acerca de un fenómeno permanente en Sonata: la venta de alcohol y cigarros a menores de edad. El consejo ciudadano informó a los denunciantes que canalizará las quejas al Centro de Integración Ciudadana (CIC), que impulsó la iniciativa privada a través de Jesús Migoya. No es la primera vez que se generan estos reportes que directamente involucraron a un establecimiento llamado White Tara, que lo que menos vende es té, y que sí pone al alcance de los jóvenes bebidas alcohólicas sin restricción alguna. La duda es: ¿actuarán las autoridades de San Andrés Cholula ante estas quejas?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ
TOP
NOTA6: Gamboa Patrón, otro fallido engañabobos En toda actividad política el tiempo es un espacio oportuno, decisivo para aplicar soluciones, para reflexionar en la toma de las decisiones ejecutivas, para mostrar el oficio, para convencer previa disuasión o negociación de los conflictos, para pensar en los rebotes en sectores, regiones, clases y colectividades, para ejercer el poderoso arte de zurcir las almas. Pero el tiempo también es el enemigo implacable de los políticos improvisados, de los que creen que con cualquier pretexto, en cualquier momento, pueden tragarse el mar en un buche de agua, de los que desconocen el compás del proceso de toma de decisiones, de los que pretenden que la cronología de los acontecimientos se adapte a sus prisas. Tempus fugit, decían los clásicos. La frase no sólo era una concepción simple sobre el inexorable paso del tiempo, sino la comprensión exacta sobre el acompañamiento de las propuestas, en el momento y lugar exacto: utilizar los tiempos para darle rumbo a la sociedad, para aplicar los ritmos y los tonos de cualquier medida. En la concepción clásica de este asunto, Azorín, el máximo exponente español de los modos y maneras del político, llegó a expresar que el fondo era inseparable de la forma, pues todo contenido debe someterse previamente al procedimiento temporal de formular las ideas, de ejecutar lo más benéfico, de hacer que lo ordenado se obedezca y se cumpla. Los tiempos de un político improvisado miden el tamaño del absurdo Para el estadista que sabe utilizarlo, el tiempo es siempre el gran aliado. Para el diletante e improvisado, el tiempo es un veneno letal. Fuera del contexto de los tiempos adecuados, las decisiones políticas se convierten fácilmente en un
Fecha: 19 de Junio despropósito, en algo que jamás debió hacerse. El tiempo es también el cronómetro que mide el tamaño del absurdo. Un político improvisado es fácilmente identificable por su torpeza al utilizar no sólo los modos y maneras de hacer su trabajo, sino por la aplicación inoportuna, reiteradamente fallida, de los tiempos, los ritmos y las pausas en el ejercicio del poder. Siempre acaban poniendo albarda sobre aparejo. Si a lo anterior aplican la mentira, aquello es el desastre. A iniciativas sin lógica, aplican soluciones superficiales fuera de tiempo La casta de tolucos y pachuquitas en el pandero, ha logrado hacer del manejo y la aplicación de los tiempos un mecate de cochino. La estupidez gubernamental en este terreno rebasa los estándares normales de ineptitud. Ante los problemas que generan estos sujetos con su ignorancia y corrupción, todavía abonan un enredo de manicomio político con su mendacidad rastacuera. Ante iniciativas que no tienen lógica ni explicación posible, agregan soluciones superficiales, simplemente porque consideran que el tiempo se les pasó. En ese momento lo barato sale caro. El caldo cuesta más que las albóndigas, el trapito supera al remedio. Nunca aguantan las ganas de regar el tepache, no saben asimilar los efectos de su torpeza. Gamboa perdió tiempo metiéndose en la campaña de Alfreditito III Lo más parecido a ese zafarrancho de decisiones es lo que pretenden hacer en la agenda legislativa de un inoportuno período extraordinario de sesiones del Congreso, que de algún modo hay que llamarlo. El impresentable Emilio Gamboa Patrón, lacayo de Humberto Castillejos Cervantes, fustiga a sus pares, los regaña por haber desperdiciado los tiempos. ¡Hágame el refabrón cavor!
Fecha: 19 de Junio Dice el adelantado Gamboa, habilitado de senador, que fue una lástima perder el tiempo en andar metiéndose en la campaña de Alfreditito III, descuidando la necesidad imperiosa de cambiar el rostro de la Nación con sus leyes mendaces e inoportunas. Mete al Congreso en un túnel incomprensible, pretende salvar la cara. Para el indecible Gamboa, los parches de sastre chambón son los que se necesitan para no ser rehenes de los conflictos post electorales del Estado de México y Coahuila, en el que participaron, él y sus muchachitos, como principales ayudantes del cochinero. Ahora dice que los legisladores deben dejar todo en manos del INE del hijín de Arnaldo, el que ya enseñó lo sucio que nos espera. Lista de pendientes legislativos y una prisa demencial por aprobarlos Por ignorancia y mala fe, lesiva para las cuentas atrasadas del toluquismo, Gamboa redacta, con algunos de los paniaguados senadores verdes, blanquiazules, amarillos, evang licos, pobresores y tricolores, una lista de pendientes legislativos que deben ser aprobados en el contexto de una prisa demencial que otra vez no lleva a ninguna parte, excepto al ridículo. Expulsa de su atrofiado pecho una catilinaria legislativa digna de mejor causa. Dice que el Congreso Federal debe aprobar más rápido que inmediatamente, una sarta de ocurrencias sin fin: el mando mixto, devastado desde su origen, la Ley de Seguridad Interior, un aut ntico Caballo de Troya de los intereses imperialistas… … redactar las partes finales del Sistema Nacional Anticorrupción, elegir al Fiscal de la materia, las nuevas disposiciones sobre la salvífica Segunda Vuelta Electoral, un sinsentido fundado en la esperanza de que para el 2018 el priísmo ocupe el segundo lugar en las votaciones para recuperarse con el toque mágico … … la legislación en materia de delitos de la rapiña, más un largo compendio de mentiras sobre uso de los dineros en campaña, gastos anticipados de suspirantes y, de paso, investigar a los tolucos y pachuquitas huachicoleros, todo lo que usted sabe
Fecha: 19 de Junio que se hace en lo oscurito, con o sin leyes de por medio. Para esos actos de corrupción no existe medida, ya lo vimos en la tragedia de Toluca. La casa de la risa. En realidad, vacuidades que no atacan la corrupción ni nuestra seguridad Aunque ya se les pasaron los tiempos constitucionales para hacer realidad la Segunda Vuelta, Gamboa no quita el dedo del renglón y espera que puedan llegar a acuerdos para remendarlo. Obviamente, piensa en otra reforma a la sufrida Carta Magna, para volver a torturar los tiempos. En un afán por remendar todo de última hora, el toluquismo ha entrado en un túnel de acertijos; en un pantano que no tiene solución razonable. Ninguna de las cuestiones propuestas en esa agenda legislativa tiene salida por sí misma. Si la casta de mexiquenses empoderados no ha decidido un combate eficaz contra la corrupción y el abuso de las fuerzas armadas, lo demás es sencillamente lo de menos. No pueden pedir credibilidad a la población sobre materias que están suficientemente juzgadas por el respetable. Todos los que aparecen en esa lista de vacuidades son asuntos que se han sufrido al extremo. Tan fácil que hubiera sido decir la verdad a tiempo, apechugar los errores, descubrir lo evidente. México es ya un océano de corrupción. Nefasta ley de Seguridad Interior, ordenada por los comandos imperiales El llevado y traído Mando Mixto se ha convertido en una amenaza contra los mandatarios locales que no se dobleguen al mando central del toluquismo. Lo que pasa es que los honrados e ilustres gobernadores ya desconfían hasta de su sombra. Los han agarrado como chivos expiatorios para pagar las culpas que los mandarines atracomulcas quieren evadir. Casi todos andan bajo sus escritorios o a salto de mata, con las maleta$ en las espaldas.
Fecha: 19 de Junio La nefasta Ley de Seguridad Interior, una iniciativa vendida con el garlito de atemperar la intromisión de las fuerzas armadas en las cocinas ciudadanas de la integridad, es sólo el disfraz para cubrir el entreguismo desatado a las indicaciones de los Comandos imperiales, la imposición de sus conveniencias en todas las áreas de seguridad pública y nacional. La manera en que creen facilitar medidas vinculantes a la anexión imperial, la que se ha convertido en una competencia entre Ejército y Marina, para demostrar, cada uno por su lado, cuál de ellos es más obediente al patrón, poniendo la seguridad ciudadana como simple valor de cambio. Inaudito y execrable. ¿Castillejos a la ―Corta‖? Para regalarle a EPN 10 años de impunidad Pretenden también acabar de diseñar el engaño descubierto de un Sistema Nacional Anticorrupción, rasurado por el Senado desde que dio a conocer ese paquete de medidas, para dejar a salvo los delitos mayores, los conflictos de interés para medrar con México. En el mejor de los casos, facilitar el arribo a la Fiscalía General a quien ya haya decidido el patroncito Humberto Castillejos Cervantes –quien renunció ¡para casarse!.. con una silla de ministro en la SCJN–, con el objetivo de regalarle a Peñita la inmunidad por al menos diez años después de dejar la Silla. Torcer los tiempos con mentiras, es un absurdo de leso ridículo público. Pero para éso están. Son hijos de la mendacidad, el descuido, la rapiña, el engaño y la ignorancia. Son rehenes de su ineptitud. ¿Usted qué haría?, pregunta la incógnita que se sienta en Los Pinos.
Índice Flamígero: Silvano Aureoles, el rebasado ―gobernador‖ de Michoacán, muestra a propios y extraños su verdadero talante: represor. Intenta mostrar firmeza cuando se refocila del abuso de la fuerza en contra de normalistas de su entidad en
Fecha: 19 de Junio Aguascalientes; ordena que se divulguen aspectos de la vida privada, que pueden o no ser ciertos, de un secuestrado. Alguien le dijo que su imposible precandidatura presidencial por el sol azteca deberĂa girar en torno a la firmeza, pero se le pasa la mano.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA
TOP
NOTA7: Robo de archivos Posterior a las elecciones presidenciales de 1988, cuando el poblano, Manuel Bartlett Díaz, "tiró el sistema" de cómputo para arrebatarle el triunfo a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, de robarse las "míticas boletas"del presunto fraude, optaron por quemarlas. Fue Diego Fernández de Cevallos, en pleno sexenio salinista, quien votó en la Cámara de Diputados a favor de incinerar la papelería electoral. Las boletas electorales comprometían a Bartlett y a Salinas. En Puebla ha ocurrido algo distinto con funcionarios públicos y ex gobernantes con expedientes comprometedores. Primero ocurrió en 2011, posterior a las elecciones de alternancia de gobernador, cuando un grupo de servidores públicos adscritos al Órgano de Fiscalización Superior (OFS) se robaron o sustrajeron en camiones miles de archivos. Se trató del robo de expedientes que correspondían a las cuentas públicas de la administración de Mario Marín Torres. Más de 400 cajas logró recuperar la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ), mismas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público. En esa fecha, el chofer de uno de los camiones declaró ante la autoridad, que las instrucciones que recibieron era transportar los paquetes a la Ciudad de México y de ahí se le indicaría el destino final.
Fecha: 19 de Junio En esa ocasión, un total de 19 personas quedaron en calidad de detenidos, entre ellos, cuatro funcionarios del entonces OFS. La historia se volvió a repetir en el estado, pero en esta ocasión ocurrió en Universidad Autónoma de Puebla (UAP). El rector Alfonso Esparza Ortiz reveló que el pasado fin de semana que fue robada documentación, que incluye archivos de 10 años y que por disposiciones legales y necesidades de consulta, tenía que ser resguardada en una bodega. Los archivos robados en dos camiones corresponden a las Direcciones General de Bibliotecas, de Cultura Física, el Departamento de Adquisiciones, Obras, Proveeduría e Inventarios. En este año que se renovará la Rectoría de la UAP, alguien está interesado en generar incertidumbre. ¿A quién le podría interesar robarse los archivos de 10 años de la UAP?
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO
TOP
NOTA8: Justicia en la era millenial En un principio fue Facebook, luego vino YouTube, Twitter, más tarde Instagram, Snapchat, Tinder y hasta WhatsApp. Lo demás llegó solo. En Puebla una mujer a bordo de un camión de transporte público se armó de valor, tomó su teléfono móvil y transmitió la escena en Facebook Live; sin cortes, patrocinios ni el tamiz subjetivo de los profesionales de la radio o televisión. El dato duro y sin censura estaba a la vista. Logró documentar el estado de histeria colectiva cuando al caer la noche del sábado 10 y lleno de usuarios, ocho sujetos abordaron, amagaron, golpearon y amenazaron con armas. En la loca carrera tras el atraco masivo dejaron olvidado un teléfono celular de manufactura barata, pero con información precisa. Usuarios del transporte público de la ruta 68 extrajeron fotos, nombres, direcciones y otros datos para dar con su paradero. Surgió en Facebook y Twitter, fundamentalmente, un sentimiento general por tener justicia auténticamente pronta y expedita, como el ideario del discurso enmohecido de los puristas y románticos defensores del derecho en México, pero efectivo: el linchamiento, juicio sumario que ya había cobrado una víctima en el municipio de Tehuacán, en la primera semana de junio. Un personaje del hampa menor de la región a quien en vida se le conoció con el apodo de 'el pepino' no logró llegar a los 24 años. Preso de la ira de la gente agraviada, fue sacado de su casa, golpeado y atacado con tubos, bates y machetes. Perdió la vida y luego sus restos rociados con gasolina para luego prenderles fuego. El 'pepino' solía presumir fotos de los objetos robados y el arma con que amagaba a sus víctimas en su cuenta de Facebook. Era un hampón... millenial.
Fecha: 19 de Junio Paradigmas del nuevo mundo. Inundados de información, datos y rumores que supone contar la vida en tiempo real a través de las plataformas digitales y redes sociales, estamos a una milésima de segundos de volver al tiempo de la ley del más fuerte, el ojo por ojo y la venganza sin freno. La vertiginosa forma de narrar nuestra línea de tiempo no tiene freno. Pasión, miedo y odio, sentimientos primigenios de la raza humana alentados por crímenes sin castigo en la era de la súper carretera de la información en pequeñas, medias o grandes ciudades. Da lo mismo. Desde el linchado en Tehuacán, en Puebla han ocurrido por lo menos seis casos de conato de linchamiento de ladrones sorprendidos por ciudadanos cansados de jugar el rol de víctima de una ola delictiva que ya mucho daño provocó. Escenas con rostros envueltos en sangre, gente iracunda alrededor y policías como convidados de palo inundan las redes sociales. Es la justicia en la era de los millenial, síntoma de una contradicción del nuevo tiempo. Después del atraco masivo en la capital del estado de Puebla surgió en Facebook una demanda de usuarios con un plazo perentorio se cumplía el jueves 15 de junio: linchar a quienes aparecen en el teléfono móvil como autores del crimen, el jueves pasado. Hasta el cierre de este editorial no ha pasado de ser un llamado a tomar la justicia en mano propia ante el tortuguismo que inunda instancias de procuración de justicia. Pero eso no significa que en cualquier momento la justicia millenial haga lo que le corresponde.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN
TOP
NOTA9: Ladrones en el PAN municipal Inexplicable, a todas luces, el ocultamiento que hizo la dirigencia municipal del PAN en Puebla del robo a sus instalaciones, en medio de la crisis de seguridad en la capital y el proceso de refrendo de afiliación partidista. ―Debido a diversas fallas en las instalaciones el ctricas, no se pueden realizar refrendos en este comit ‖, se indicó, el pasado viernes, en un pequeño cartel colocando en la puerta principal del Comité Directivo Municipal del PAN. Las sospechas se multiplican. Y es que el PAN hoy en el gobierno sería el primero en poner el ejemplo cívico de denunciar el robo de sus oficinas. Se llevaron equipo de cómputo donde se realizan los refrendos, archiveros e información que contenía los padrones de militantes en la ciudad de Puebla. Seguro la dirigencia encabezada por Pablo Rodríguez de Moreno Valle, no quiso echar más leña al fuego de la inseguridad para evitar más quejas por lo que parece incontrolable. Sin embargo, era su obligación notificar y hacer público el robo, toda vez que la militancia se encuentra en un proceso clave de refrendo para uno de los padrones más inflados del país. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN sí recibió el reporte del hurto y pidió que los refrendos se realizaran en la sede estatal, amén de que cuenta con el respaldo de toda la información del municipal, cosa que no debe preocupar a los morenovallistas que controlan el partido.
Fecha: 19 de Junio Este robo a la sede del partido pudo tratarse de un hecho de inseguridad que vivimos todos los poblanos y demuestra que ni a los suyos consiguen cuidar desde el gobierno. Pero lo que genera sospechas es que desde el inicio de la reafiliación en el país se han suscitado robos en las sedes municipales del PAN en varias ciudades. Por ejemplo, en abril de este año, los ladrones desmantelaron el Comité Directivo Municipal de Cajeme, cuya cabecera es Ciudad Obregón, Sonora. En febrero del 2017, robaron el municipal de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí; y en octubre del 2016 la misma suerte corrió el PAN local de Mexicali, Baja California. En 2015 fueron víctimas de los malosos las sedes de Irapuato y Campeche. Ahora el tocó a Puebla. ¿Qué hay detrás de estos robos o auto atracos? ¿Delincuencia cotidiana o PANgate? En política, dicen los expertos, no hay coincidencias. CON CARGO AL ERARIO El director del Conalep, Jesús Zaldívar, ya anda metido más en la grilla por la candidatura a la diputación federal por el PAN que se olvidó de la responsabilidad que tiene. Como buen morenovallista usa estructura, recursos y todo lo que agarren sus afiladas uñas. Dice que hará fórmula con Mario Riestra. Chuchito en San Lázaro y el secretario general en Palacio Municipal. Como Pinky y Cerebro.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS
TOP
NOTA10: Maldonado, por la revancha Luis Maldonado Venegas será quien tenga la encomienda de convencer a los jerarcas del PRD, la izquierda light mexicana, de amarrar una alianza con el PAN para el 2018. Una alianza que, sobra decirlo, en su óptica deberá encabezar Rafael Moreno Valle Rosas. Para el ex funcionario público poblano, se trata de una auténtica revancha política. Y es que, apenas el año pasado, fracasó monumentalmente en la tarea de sumar al Sol Azteca al trabajo político a favor del hoy gobernador, José Antonio Gali Fayad. A Rafael le caló hondo el que Maldonado no pudiera amarrar en alianza a un partido que era fundamental en la estrategia electoral del 2016 y al que le destinó una muy importante cantidad de tiempo, además de recursos materiales y humanos. Nunca se escatimó nada en lo referente a hacerse del control del centro neurálgico en la toma de decisiones perredista. A Maldonado y sus operadores se les dio la libertad absoluta que pidieron, en el entendido de que tenían la capacidad y las relaciones necesarias para cumplir el objetivo. Lo peor fue que, en las constantes reuniones de seguimiento que se llevaron a cabo para evaluar el tema PRD, Luis presentó siempre un panorama ―inmejorable‖, ―muy positivo‖ y ―acorde con la ruta crítica‖ planteada en la estrategia. Los hechos demuestran que al final mintió.
Fecha: 19 de Junio Que jamás tuvo la influencia, ni los amarres, ni las alianzas suficientes para que este partido le entrara con todo a defender los intereses electorales del entonces mandatario poblano. Simplemente se fue por la cómoda y repitió hasta la saciedad lo que el gobernador y sus operadores querían oír, sin importarle que la teoría no fuera un reflejo fiel de la realidad. Simple y llana ficción. Lo pagó muy caro. Meses de defenestración absoluta en la recta final del sexenio y un aislamiento total de las reuniones de definición de acciones encaminadas a perfilar el proyecto presidencial. Todo cambió con el relevo en la dirigencia nacional del PRD. La llegada de Alejandra Barrales fortaleció los amarres de Maldonado al interior del partido, favoreciendo al grupo que pugna para que el partido ensaye una política aliancista en el 2018 como estrategia de auténtica supervivencia electoral. Llama la atención que Maldonado tenga otra vez una tarea de altísima prioridad en la precampaña de Rafael, después de que, en una coyuntura complicada, intentó inclusive bajarse del barco morenovallista. Y es que, poco antes de la elección 2015, a pesar de tener amarrada una curul en el congreso federal por la vía uninominal, tocó varias puertas de supuestos ―aliados‖ insertados en posiciones de importancia en el gobierno federal, para pedirles chamba.
Fecha: 19 de Junio El peregrinar fue largo y tortuoso y en su andar, tuvo que enfrentar situaciones francamente penosas. En ocasiones, los lugares designados para los encuentros eran absolutamente atípicos y marginales en aras de cuidar la discreción y operar con un sigilo que resultaba conveniente para ambas partes. El rechazo fue la constante, aunque en la mayoría de los casos se cumplieron con cabalidad con los postulados de la cortesía política. Las reuniones, sobra decirlo, fueron únicas e irrepetibles. Jamás hubo una segunda. Maldonado empezó su intentona de fuga de las filas del morenovallismo ―tirando alto‖, es decir, buscando cargos de buen nivel, pero a medida que le fueron dando con la puerta en la nariz, sus expectativas se cayeron estrepitosamente. Al final, buscó colarse sin suerte en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde de plano no encontraron nada para él. Fue entonces, cuando no tuvo más remedio que resignarse a su sino. ¿Por qué querría abandonar una posición de privilegio como la diputación federal, con la presidencia de una de las comisiones legislativas más importantes en la bolsa, para buscar un derrotero distinto en su futuro político? Tal vez, en ese tiempo, Luis Maldonado no confiaba en que el proyecto presidencial cuajara. ¿Tendrá esa confianza ahora?
Fecha: 19 de Junio La misma confianza que hoy, nuevamente, le otorga su jefe y amigo. ¿Habrá, ahora sí, reciprocidad? Si no, todo apunta a que, otra vez fracasará en su nueva encomienda.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio AL PIE DE LA LETRA por RODOLFO RIVERA PACHECO
TOP
NOTA11: ¿Y qué viene para Puebla? Los resultados electorales del pasado 4 de junio modificaron notablemente los escenarios político-electorales en el país y sin lugar a dudas en Puebla. Las victorias ―haiga sido como haiga sido‖ (frase acuñada por Felipe Calderón para justificar su apretado triunfo en 2006 y que ahora ya no les gusta a los panistas cuando se aplica a Coahuila y Estado de México) del PRI, le dan un soplo vital que si bien en absoluto no significa victorias seguras en 2018 –federal-estatales-, al menos le han dado un ánimo a sus dirigentes de que aún existe posibilidad de buenos o decorosos escenarios. Al menos eso vemos en los mensajes de sus liderazgos nacionales y estatales. Se habla nuevamente de que el grupo de Luis Videgaray es el que más influencia tendrá en la designación del candidato presidencial y por eso han crecido nuevamente los bonos del Secretario de Hacienda José Meade, quien no sería mal visto ni por panistas (ocupó secretarías de Estado con Calderón) ni por priístas peñistas y porque ha sabido llevar una vida sin excesos ni escándalos de corrupción ni nada que se le parezca. No lo perdamos de vista. Pero el mensaje importante es que el Presidente Peña retomó –apretadamente y haiga sido como haiga sido- el control de la sucesión y será él y su principal conseglieri Luis Videgaray, el que designe al candidato. Incluso no siendo Meade sino Narro quizás, Peña Nieto está expresando estos días al priísmo que él sigue mandando en su partido. Desde luego no todo será color de rosa. Políticos muy identificados con Manlio Fabio Beltrones amenazaron este fin de semana que pueden rebelarse si el peñismo sigue imponiendo los rumbos en su partido. Creo que no logran ni lograrán mucho. La verdad son puros cartuchos quemados. A los más destacados se les darán
Fecha: 19 de Junio candidaturas federales o en sus Estados y olvidarán su inusitada beligerancia. Naturaleza tricolor. Pero en Puebla también hay evidentes consecuencias después de los resultados del 4 de junio. Veo a un PRI animadón. Seguro saben algo, pues sus principales liderazgos la semana pasada ya hablan de recuperar el Estado, de concretar alianzas hasta con el PANAL y así arrebatarle el Gobierno al morenovallismo. Lo anterior no sería nada extraordinario, de no ser porque el grupo que dirige y controla al PRI poblano… tambi n es del grupo de Luis Videgaray y Pepe Meade. Y en Puebla tambi n hay ―rebeldes‖ que no pertenecen a ese grupo y que amenazan con críticas y rupturas –como Lastiri y compañía- pero que también serán tranquilizados en su momento con premios de consolación. Habrá para todos. Se disputa todo y hasta faltan candidatos (as). Pero la renovada animación de los priístas seguro se debe también a que tienen datos de que el panismo morenovallista ha estado bajando en preferencias en todo el Estado y que el ex Gobernador cada día suma más críticos y detractores por su absoluta ineficacia en el combate a la inseguridad en su gestión, pero también por sus excesos publicitarios en todo el país con su desenfrenada búsqueda de la candidatura panista a la presidencia. No. El PAN ya no ―arrasa‖ en muchos sitios. Lo s , lo saben, lo sabemos… Ha venido bajando y la gente se ha venido dando cuenta que el sexenio de Rafael Moreno Valle fue exactamente como todo lo que dijo que combatiría: Corrupción, obras mal planeadas y ejecutadas, gastos absurdos y excesivos, mentiras, pésimos funcionarios y un largo etcétera. Y la cereza de los excesos de Moreno Valle puede ser la imposición a toda costa de su esposa como candidata del PAN a la gubernatura. Efectivamente es la más conocida de todos los posibles candidatos azules y seguro también es la mejor posicionada… pero eso no quiere decir que ―arrase‖ en una elección estatal y a la
Fecha: 19 de Junio gente no le gusta mucho la idea de la herencia del poder, me lo dicen todos los días. Paradojas políticas: Martha Erika Alonso es la mejor candidata del PAN… pero también la más vulnerable. Y bueno, los otros posibles son Luis Banck, Javier Lozano… y ya. Esos pierden hasta en sus colonias. Y a Lalo Rivera no le permitirán jamás ser candidato. Primero muerto (RMV). Entonces ¿se va entendiendo la nueva realidad después del 4 de junio? El PRI no está muerto. El PAN ya no arrasa (ya no tiene candidatos arrasadores, se acabaron con Rafael y Tony Gali). Las alianzas de ayer no serán las de mañana: PRD quién sabe con quién vaya o si vaya solo porque lancen a Mancera, Nueva Alianza todo indica que irá con el PRI y no con el PAN… y desde luego la otra variable fundamental se llama MORENA. Por supuesto, el problema de MORENA, paradójicamente, es su luz y su autor: Andrés Manuel López Obrador, quien ya dijo que no irá en alianza con nadie (vaya, sí con el PT, que no aporta nada) por su eterna soberbia y pleito con sus antiguos correligionarios del PRD. Si López Obrador entra en razón y acepta una alianza nacional con el PRD, olvídense de análisis, es el próximo Presidente de la República. Y muy probablemente arrastre a otros candidatos a Gobernadores, como en Puebla. Desde luego, tendrá que lanzar a un candidato bien posicionado, no a bultos como Abraham Quiroz o Delfina Gómez. Aún hay varios que aspiran y me dicen fuentes muy cercanas al propio tabasqueño, no hay nada decidido aún. Todo lo demás son cuentos y cuentas de la lechera de los propios precandidatos, que ―filtran‖ que los demás ―no les alcanza‖, ―que no están en el ánimo de Andr s Manuel‖, que ―no quiere a tal o a cual‖.
Fecha: 19 de Junio Falso. AMLO NO ha decidido y cualquiera –cualquiera- puede ser el candidato de MORENA al día de hoy, desde luego de los que se han mencionado y que están ya en la recta final: José Juan Espinosa, Luis Miguel Barbosa, Rodrigo Abdala, Alejandro Armenta y quizás –si él quisiera pero al parecer no- hasta Fernando Manzanilla Prieto. Uno de los mencionados será el candidato de MORENA, no se hagan bolas. Pero los otros también tendrán candidaturas y posiciones. Para todos hay. Hay senadurías, diputaciones federales, Alcaldías y diputaciones locales. Todos esperarán que el dedito del Peje señale al agraciado. Punto. No hay otra forma en MORENA. Ahí el único que toma decisiones es aquel y nadie más. Pero también todo dependerá del hecho de que MORENA vaya o no en alianza. López Obrador ya ha gritado que con el PRD no. Pero faltan varios meses para concretar alianzas legalmente y en política más pronto cae un hablador que un Peje. NO descartemos ningún escenario. Entonces… ¿qu tenemos? Un PRI reanimado y con su dirigencia estatal en sintonía con el grupo que maneja el país y al PRI. Pueden lanzar a alguien de ese grupo y tendrá todo el apoyo de Presidencia de la República para sumar votos, que es lo que le interesa a Peña. ¿Quién? Hay que ver quién estuvo en los presídiums de los eventos del PRI la semana pasada. Quien tenga ojos que vea. Un PAN poblano a la espera de qué futuro tendrá su líder y mesías. Si Rafael Moreno Valle es candidato del PAN a la Presidencia (los resultados del 4 de junio también le sirvieron algo), evento no descartable, la candidata en Puebla NO sería su esposa, y entonces el ex Gobernador sería capaz hasta de aliarse soterradamente con el PRI para intercambiar canicas: Me apoyan para la presidencial y yo los dejo ganar Puebla… ¿absurdo? Ja. De absurdos están llenos los últimos años en Puebla. Obvio si Rafael no es candidato a la presidencia, creo que se atrincherará en Puebla y hará hasta lo imposible para que su esposa gane la gubernatura… aunque qui n
Fecha: 19 de Junio sabe si lo logre. Recordemos que los panistas opositores al morenovallismo seguirán dando lata y algo le mermarán. Un MORENA con amplias posibilidades de ganar la Presidencia y Puebla, si favorece una gran alianza de izquierda. De lo contrario… no es segura su victoria. No imposible, pero no segura. El escenario Estado de México puede repetirse: Perder por dos o tres puntos porcentuales Presidencia y/o Gubernaturas. Eso YA PASO. En 2006 el Peje perdió por 0.42%. ¿Entenderá esta vez? Y… una sociedad que a ver si esta ocasión sí sale a votar. Participaciones de 50% o menos, darán la victoria a alguien que ganará con el 30%. Luego no nos quejemos. Y ya.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio TRASCENDIÓ por MILENIO
TOP
NOTA12: Trascendió Puebla :Que la calificadora internacional Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) en A+(mex) y con perspectiva estable, por manejo adecuado de sus finanzas. El dictamen de la calificadora destaca que la universidad presenta fortalezas como un nivel de endeudamiento bajo, una posición de liquidez fuerte y un remanente operativo por encima del adecuado para el sector de instituciones de educación superior y universidades. :Que fueron rescatadas seis menores de edad, dos de ellos originarios de Puebla, víctimas de trata de personas, en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, delegación Cuauhtémocs, de la Ciudad de México. Una mujer de 29 años de edad y su cónyuge sometían a los menores para que vendieran dulces en la colonia Roma, Zona Rosa y en Chapultepec. La probable responsable fue detenida y enfrenta acusaciones por el delito de trata de personas por explotación laboral. :Que a partir de este día, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla comenzará la notificación de los resultados del proceso de preinscripción que se llevó a cabo en febrero pasado, a través de la cual, los padres de familia conocerán la institución en la que ha quedado registrado su hijo. El proceso de inscripción en cada escuela se realizará los días 8, 9 y 10 de agosto. Los tutores deberán presentar documentos como el acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Fecha: 19 de Junio :Que un rayo cayó en templo de San Francisco de Asís en Cuetzalan y causó diferentes daños a una de las torres. La población pide apoyo a las autoridades para que sea atendida la construcción religiosa y se coloque la infraestructura necesaria como pararrayos para evitar que se repita un suceso similar. :Que a partir del 22 de junio comenzarán las comparecencias ante los diputados locales, de los aspirantes a convertirse en integrantes Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción. El jueves 22 de este mes tocará el turno a José Antonio Quintana Gómez, presidente de Coparmex; y a los rectores de las Universidad Iberoamericana, Universidad Anáhuac y Upaep, Fernando Fernández Font, José Mata Temoltzin y Emilio Baños Ardavín, respectivamente. Al rector de la UAP, Alfonso Esparza Ortiz, le tocará el viernes 23.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA
TOP
NOTA13: El Líder Nato de Hombres se Destapa en un muy Nacionalista y Multitudinario Acto Llegó el día. Luego de que un manotazo salido de Bucareli cancelara el destape de Juan Carlos Lastiri una semana antes de las elecciones del Estado de México, el líder más carismático en la historia reciente de Puebla por fin se destapó entre miles de acarreados —transportados por cortesía de SEDATU y el programa para abatir el hambre— y una docena de delegados federales adictos al presupuesto y a su corriente política. Llama la atención que en sus ansias locas por ser gobernador de Puebla, el subsecretario federal que más tiempo ha pasado haciendo campaña en Puebla —en desdoro de los programas sociales planteados para el país entero— no dudó en aliarse a la peligrosa mafia que encabeza Manuel Valencia Martínez, dirigente de la Federación de Comerciantes, Colonos y Campesinos de los Estado de Puebla y Tlaxcala (FCCCEPT). Esta alianza revela la verdadera personalidad del carismático líder que quiere vivir en Casa Puebla, pues su red de activistas y patrocinadores no discrimina entre huachicoleros, ladrones, asesinos, proxenetas y hombres y mujeres de bien. ―Todo suma‖, sería un buen slogan de campaña. No faltaron en la orquestación del Líder Nato de Hombres sus adictos en la prensa, aquéllos que formaron parte de la muy reconocida y lucrativa Cruzada Contra el Hambre, que incluía también cubas libres, vodkas tonic, cervezas, generosos convenios publicitarios y obra pública.
Fecha: 19 de Junio También estuvieron presentes los líderes de la Junta Ornamental Defensora Ebúrnea Revolucionaria (JODER), del Congreso Humanista Intelectual Nacionalista Ganadero Agropecuario Revolucionario (CHINGAR) y del Movimiento Orfebre Científico Organizacional Silencioso (MOCOS). Un día antes del destape con tan finas personalidades, el Líder Nato y Carismático tuvo a bien reunirse con unos 350 priistas de San Martín Texmelucan. El menú fue muy revolucionario: Mole de guajolota en celo (cuya carne es muy blandita), pulque de Apan (cuya baba es muy larga) y nopales en escabeche. Durante su discurso hizo un llamado a la unidad entre los militantes ―para consolidar y fortalecer al instituto político con actos democráticos‖. El ―instituto político‖ referido es nada menos que el partidazo y los ―actos democráticos‖ son escenarios que sólo caben en un imaginario muy ajeno al colectivo. En esta noble actividad del Líder Nato de Hombres y Mujeres estuvieron presentes algunos dinosaurios en peligro de extinción como Teodoro Ixtlapale Caporal —ex presidente Municipal de San Martín—, el referido Manuel Valencia y los líderes de JODER, CHINGAR y MOCOS. Al acto multitudinario de este domingo acudieron unos trescientos camiones de diversas rutas repletos de acarreados de Frutsi y tortas frías de queso de puerco, delegados adictos al Prohombre, periodistas afines a sí mismos y a Lastiri, y público en general.
Fecha: 19 de Junio (Los de esta sección fueron los menos). No faltó en el destape una señorita que tradujo para los hipoacúsicos (vulgarmente llamados sordos) t rminos tan exóticos como ―democracia‖, ―respeto al voto‖, ―respeto a la Constitución‖, ―equidad‖ y ―elecciones limpias‖. (Los hipoacúsicos presentes quedaron tan confundidos con tan inéditos términos que se preguntaban a señas a qué se referiría el Líder Nato. No se lo pudieron explicar). Tras los aplausos, las matracas, el confeti, las porras y los Frutsis, las masas anónima de PROSPERA abordaron los camiones que los llevaron de vuelta a su miseria cotidiana. En tanto, Lastiri, los periodistas adictos, los delegados y los líderes de JODER, CHINGAR y MOCOS se fueron a comer a un lujoso restorán de la Avenida Juárez, sitio al que también llegaron los demás mafiosos referidos líneas atrás. Una página más en la historia de nuestra joven democracia se había escrito.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE
TOP
NOTA14: POSICIÓN INSOSTENIBLE Nuevamente un caso llevado por la Fiscalía General del Estado (FGE) es motivo de señalamientos: la liberación del empresario Jorge Aduna Villavicencio, acusado por dicha dependencia de haber privado de su libertad a seis personas para luego ordenar su eliminación y la desintegración de sus cadáveres, ha vuelto a colocar a su titular, Víctor Antonio Carrancá Bourguet, en el centro de las críticas. En efecto, fue la FGE la que publicitó, a través de comunicados y declaraciones de sus funcionarios –incluidas las del propio Carrancá- la detención del llamado ―gallero‖ como la consumación de las indagatorias sobre el asesinato con agravantes de brutalidad que sufrió la media docena de hombres. Sin embargo, como en otros casos, nuevamente ha quedado libre el acusado, pero no porque se haya probado su libertad en tribunales, lo cual hubiera despejado cualquier duda sobre su responsabilidad o inocencia, sino por errores de procedimiento de la Fiscalía General del Estado, particularmente en la legal procedencia del cateo a una de las propiedades del empresario. Pero no se trata de solo este caso: hay que recordar cuando la Procuraduría General del Estado, con el mismo Víctor Antonio Carrancá Bourguet, hizo investigaciones falsas para fabricar culpable y toda una acusación judicial de por medio, en el caso del asesinato del niño de San Bernardino Chalchihuapan, José Luis Alberto Tehuatlíe Tamayo. Es así que como lo dicen organizaciones como la Barra Libre de Abogados Democráticos de Puebla y el Centro de Defensa de Derechos Humanos de Puebla y Tlaxcala (CDDHPT), Carrancá debe ser removido.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio CUITLATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA
TOP
NOTA15: ¿Robo en la UAP fue para influir en la sucesión rectoral? El voluminoso y bien planeado robo de documentos oficiales de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), que el miércoles pasado fueron sustraídos con camiones de carga de una bodega de la institución, es un hurto que no tiene la pinta de ser obra de delincuentes comunes y si habría elementos para suponer que podría tratarse de una acción con la que una fuerza política busca influir en la vida interna de la institución, tal vez en el proceso de renovación de la rectoría de esta casa de estudios, que habrá de ocurrir antes de concluir el presente año. La única fuerza política que en el estado tendría interés de meter la mano en la sucesión rectoral de la UAP es el grupo del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, que aunque públicamente ha llevado una relación de respeto hacia las autoridades universitarias, se sabe que varios de sus miembros siempre han buscado, sin éxito, tener injerencia en la institución –o mejor dicho tráfico de influencias–, lo cual ha derivado en un resentimiento hacia miembros del gobierno central de dicha casa de estudios. El robo en cuestión ocurrió a plena luz del día, en unas bodegas de la UAP ubicadas en San Felipe Hueyotlipan. Los ladrones primero utilizaron una pequeña camioneta que fue insuficiente para llevarse los miles de documentos oficiales que extrajeron, por lo cual echaron mano de dos camiones de carga, que fueron llenados con papelería de la institución, que al parecer corresponde a información contable y de obras ejecutadas en la universidad. Al conocerse este episodio la primera pregunta que brinca es: ¿unos ladrones para que quieren robarse miles de papeles usados? Ni aunque lo vendieran por kilo eso les podría dejar una ganancia importante y no habría valido la pena el riesgo, la
Fecha: 19 de Junio organización y el uso de vehículos pesados. Tales observaciones plantean que no se trató de un ilícito de la delincuencia común, sino de un hurto con fines políticos. Parece que alguien entro a esa bodega a buscar documentación oficial para usarla como instrumento de presión o manipulación política. Esos papeles se pueden alterar para fabricar erróneas interpretaciones del uso de los recursos presupuestales de la UAP; para modificarlos e inventar supuestas anomalías financieras; o para chantajear a autoridades de la institución. Sobre quién pudo haber estado atrás, surgen por lo menos tres especulaciones: Primero: que pudiera tratarse de un intento del grupo político de Rafael Moreno Valle Rosas, que es comandado por el diputado federal Eukid Castañón Herrera, de querer meter las manos en el proceso de sucesión rectoral y dificultar la reelección del actual jefe del gobierno universitario, Alfonso Esparza Ortiz. Segundo: que Eukid Castañón Herrera pretenda generar una situación de conflicto para obligar que quienes participen en el proceso electoral de la UAP, como candidatos a la rectoría, a acudir a negociar con Rafael Moreno Valle Rosas el cese de hostilidades o la obtención de apoyo para ganar la contienda interna. Las dos anteriores especulaciones se apoyan en el hecho que el martes pasado estuvo en Puebla el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien se habría reunido con panistas y funcionarios públicos, con el propósito de seguir influyendo en la vida política del estado. Y no como se pudiera pensar, que busca intervenir solamente en torno al proceso electoral del año 2018, sino quiere seguir siendo factor presión y influencia en la vida pública actual. Es decir, quiere seguir mandando en Puebla. Tercero: otra posibilidad, aunque remota y poco posible, que el hurto se pudiera haber generado por ex funcionarios de la universidad que fueron parte de la rectoría
Fecha: 19 de Junio de Enrique Agüera Ibáñez y que habrían intentado obtener información que borrara anomalías del pasado o para ejecutar una venganza por haber quedado fuera de la administración central de la UAP. Tal vez algún día se sepa quién fue el autor intelectual de ese atípico robo. Lo que ahora queda claro es que no es casualidad que ocurra en los meses previos al inicio del próximo proceso electoral de la UAP. El momento y la forma en que pasó genera la sospecha de que ese robo es una clara maniobra para evitar que la sucesión rectoral se de en un ambiente terso y sin complicaciones. Contra el nombre de Juan de Palafox en el Congreso El periodista, antropólogo y editor de revistas culturales Ociel Mora redactó una carta abierta para expresar su malestar por la decisión del Congreso local de poner en letras de oro el nombre de Juan de Palafox en el salón de plenos del Poder Legislativo. Yo me sumo a esa inconformidad. Esta es la misiva: ―El Congreso de Puebla honra al imperio ―Lo que puede pasar como una decisión inocua del Congreso de Puebla, no lo es. Resulta que una diputada con la finalidad de complacer a su familia determinó que el muro de honor del gran recinto llevará en letras de oro el nombre del virrey Juan de Palafox y Mendoza (en el desbordado reportorio poblano de hombres y mujeres ilustres no halló otra figura mejor que al presentante del rey, el mismo que mantuvo a México durante siglo bajo el dominio de la fuerza colonial). Y como en todas las decisiones que toma ese órgano que se dice colegiado, lo hizo a hurtadillas de la población (¿para que consultarla?, ¡qué fastidio!). El caso es que la señorita ―representante popular‖, con su iniciativa cuestiona la soberanía nacional de M xico y contraviene el espíritu de las leyes que juró cumplir y hacer cumplir. Palafox fue el administrador del imperio, punto. Y actúo en consecuencia con base en ello. Todos sus actos de gobierno fueron en ese marco. Que dejó una biblioteca. Sí, pero lo que
Fecha: 19 de Junio no se dice, o no lo sabe la legisladora, es que esa biblioteca como reservorio de conocimiento en el siglo XVII, es basura (no hablo de los libros como objetos, que pueden tener su valor histórico como la tiene las sillas, pero hasta ahí). Los grandes libros precursores de la Ilustración nunca llegaron a América, porque estaban prohibidos. Palafox, en su afán de establecer la secularización, acabó con la ilustración que representaban los jesuitas y los persiguió. En todo caso quien debe estar en letras de oro es Francisco Javier Clavijero que, por cierto, estudió en el Carolino. La ignorancia, la omisión o residuos hispanistas mal digeridos, el asunto dará mucho. De lo que nos ocuparemos más adelante con más detalle‖.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio OPINIÓN por CARLOS MACÍAS PALMA
TOP
NOTA16: JACH usa imagen de Dinorah Salió peor. Ahora Jorge Aguilar Chedraui, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, utiliza la figura de Dinorah López de Gali para su promoción política. Salió más abusado el diputado Aguilar. Se aprovecha de la imagen de la esposa del gobernador, presidenta del DIF y de la campaña ―Donde hay un poblano, hay compromiso‖, para andar haciendo campaña a su favor. Detestable y lamentable que una acción de beneficencia social encabezada por Dinorah López de Gali, termine en un acto de campaña del diputado. El viernes 16 de junio, Aguilar Chedraui convocó a la presentación de una obra de teatro titulada ―Tiremos muros actuando con valores ¡La obra!‖. Sin embargo, al intentar obligar a los alumnos del centro escolar Gregorio de Gante a asistir y gracias a la denuncia de los padres de familia, se suspendió el evento. En respuesta, Aguilar envió un mensaje a sus compañeros diputados para decirles que se cancelaba la obra de teatro y que será presentada con la asistencia de la esposa del gobernador Tony Gali. El tema es delicado y Dinorah debe tener cuidado para que no la involucren en temas de promoción política y menos, de los enemigos de su esposo. ¡Abusados!
Fecha: 19 de Junio Otro invitado A la cena que el alcalde Luis Banck le ofreció al ex gobernador Melquiades Morales, aquella noche del pasado 20 de mayo, también asistió Héctor Reyes Pacheco, quien fue su secretario particular. En la pasada entrega de Es De muy Buena Fuente, lo omití de manera involuntaria. El Verdugo Con todo y críticas y hasta envidias, pero lo cierto es que Juan Carlos Lastiri dio un primer paso para mover al PRI poblano, con un evento ayer domingo. Si lo haces porque lo haces, si no lo haces, porque no lo haces. El Verdugo dice: De todas maneras Juan te llamas. Es todo por hoy
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio ASOLEADERO por RAÚL ZÁRATE
TOP
NOTA17: Vientos de cambio en la sucesión presidencial CAYO EL TELON de las elecciones 2017, y quedó listo, ávido de emociones y pletórico de pasiones, el escenario para las elecciones presidenciales del 2018, que seguramente serán las más reñidas y encendidamente disputadas de los últimos 35 años, desde que se impuso el neoliberalismo en México y desde entonces las cosas no han cambiado, no han querido cambiar. SERAN, PARA UN país que tiene todo para tener un buen destino, un mejor destino, las elecciones más interesantes, prometedoras y esperanzadoras de las últimas tres décadas y media, porque será en este proceso electoral, que se presenten verdaderas opciones, vías abiertas, alternativas reales para el cambio democrático, político, económico y social del país. EL PROCESO PRESIDENCIAL 2018 tiene otra peculiaridad, otra característica distinta a los procesos anteriores: suma en esta contienda a todos los partidos tradicionales, PRI, PAN, PRD, PVM, y a uno nuevo: MORENA, partido de izquierda mexicana que cohesiona, aglutina y acaudilla prácticamente a todos los mexicanos decepcionados de los gobiernos priistas y panistas que se han recargado hacia la extrema derecha y han venido entregando la riqueza nacional y los intereses de la mayoría de los mexicanos en manos de intereses trasnacionales. MORENA REPRESENTA, POR ejemplo, a todos los mexicanos que están en contra de la privatización y extranjerización de la riqueza petrolera y la desarticulación y liquidación de PEMEX; y representa también a las decenas de millones de mexicanos que no tienen empleo seguro o están desempleados, y a los que ganan 5 mil pesos mensuales que nos les alcanza para comer.
Fecha: 19 de Junio MORENA ESTA CONTRA los abusos que ha generado el capitalismo globalizador durante estos 35 años. Por eso, a tres años de haber nacido, MORENA estuvo a un paso de ganar la gubernatura del Estado de México, la entidad más populosa del país con 11 millones de electores, aunque hay analistas que comentan y declaran que en el Estado de México el PRI arrebató. A gran la gran mayoría de los observadores les quedó la impresión y la sensación de que el PRI cometió fraude en el conteo de los votos, y de que MORENA tuvo un extraordinario crecimiento en las urnas electorales rebasando por mucho al PRD y al PAN., EL PARTIDO DE Regeneración Nacional (MORENA) tiene otra singularidad, cuenta ya con un candidato a la presidencia, abierto, destapado y declarado, que compite por tercera ocasión, bajo la premisa de que la tercera es la vencida por la primera magistratura nacional. A diferencia de los otros partidos políticos, es ya candidato en marcha que no corre solitario, sino acompañado de una popularidad que rebasa a la de todos sus potenciales competidores en prácticamente todas las encuestas hasta este momento. NO hay otros candidatos, entre todos los que se mencionan en los demás partidos, ni con la popularidad, ni con el liderazgo, ni con el carisma de Andrés Manuel López Obrador. EN TERMINOS REALES tiene más de 18 años de andar en campaña presidencial, su figura ha tenido claroscuros, se ha agrandado y achicado, para agigantarse nuevamente en los meses recientes, más aún cuando los escándalos de corrupción e impunidad manifiesta se generalizan en los gobierno priistas y panistas que dirigen al país. A Andrés Manuel, se dice, con mucha verdad, que le robaron una elección presidencial, la de 2006, en lo que fue una concertación no declaradas entre el PRI y el PAN. ESTAS PARTICULARIDADES NOS hablan de una elección que podría llegar a romper el statu quo, a ponerle término al establishmen que ha perdurado durante los gobiernos neoliberales de derecha del PAN y del PRI, cuyas formas y estilos de gobernar en la presidencia de la república han sido casi idénticos, y han tenido la singularidad de insistir y persistir en el establecimiento de un modelo, de un sistema
Fecha: 19 de Junio político, económico, laboral, educativo y social, totalmente diferente a lo que el pueblo mexicano necesita, quiere y espera. Las desigualdades sociales y económicas entre las minorías y las mayorías son alarmantes hoy más que nunca. HABLAMOS DE ELECCIONES adelantadas, además de las que ya trae AMLO, en segundo término en el PAN, en la derecha mexicana, hay una carrera abierta y disputada entre Margarita Zavala de Calderón, el exgobernador del Estado, Rafael Moreno Valle, y Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN. Por la candidatura del PAN a la presidencia. Tienen más de un año de que la triada abrió sus cartas de juego; y más de un año en que se vienen pegando uno al otro con tal de ganar los reflectores preelectorales. EN EL PAN sienten que es su momento nuevamente de alcanzar la alternancia en el poder ante el debilitamiento de Enrique Peña Nieto y la impopularidad del PRI, por sus casos de escandalosa corrupción e impunidad. La mayor parte de los gobernadores albiazules abogan por una selección de candidato de unidad, para evitar que se fisure su partido, y hasta este momento no se ve ninguna cargada abierta y deliberada de los mandatarios azules hacia cualquiera de los tres aspirantes mencionados. SI ALGUIEN HA corrido con sus aspiraciones presidenciales, desde el inició de su mandato a gobernador, es Rafael Moreno Valle, el más estructurado, el más completo, el de mayor experiencia a la hora de gobernar de los tres aspirantes panistas, pero su popularidad no se ha extendido porque siempre ha hecho política institucional al lado del Grupo Atlacomulco, casi de manera invariable ha jugado sus cartas sucesorias al lado de Enrique Peña Nieto. NO TRAE UN discurso de cambios, nunca jugó a las ideas ni a las propuestas del cambio en sus 6 años como mandatario. Aunque ahora quiera presentarse como una opción de cambio para México, nadie entiende ni comprende hacia dónde está apuntando o quiere apuntar el cambio que Moreno Valle propone en sus campañas publicitarias, porque tampoco habla de las transformaciones que necesita México.
Fecha: 19 de Junio EN EL PRI la espera parece larga, mientras en MORENA y el PAN avanzan. Se especula que Miguel Angel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, renunciará a su cargo para empezar a hacer campaña como titular de SEDESOL. Los demás presidenciables son: Manlio Fabio Beltrones; José Antonio Meade Kruribreña, Secretario de Hacienda; José Antonio Narro; Secretario de Salud puede ser un excelente candidato si hace campaña, y esgrime su retórica al estilo de cuando fue rector de la UNAM, tiene potencial de credibilidad por ser un hombre de ideas de corte mexicanista y por su calidad moral de atacar desde siempre las desigualdades que padece el pueblo mexicano. EL PRD tiene tres caminos a seguir-: abandona las alianzas que tanto lo han desgastado; se faja los pantalones y juega con su propio candidato presidencial para iniciar una nueva etapa; sigue por ese camino y se va en alianza con el PAN, o se alía a MORENA, aunque Andrés Manuel López Obrador ha dicho que prefiere ir solo ya que el PRD está al servicio de Enrique Peña Nieto.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA
TOP
NOTA18: Destape y precampaña, las motivaciones encubiertas de Lastiri Juan Carlos Lastiri Quirós podrá llamarse ganador aun cuando el Comité Ejecutivo Nacional del PRI no elija la consulta a la base como método de selección del candidato a gobernador del próximo año. Si me pregunta, el movimiento que lleva por nombre ―Decisión Puebla 2018‖, que fue presentado este domingo en el Centro de Convenciones como instrumento político del subsecretario de la Sedatu para, supuestamente, obligar al PRI a emprender una consulta a la base, no tiene en este argumento la principal de sus motivaciones. El movimiento tiene el objetivo en realidad de servirle a Lastiri de precampaña a la gubernatura, a través de una bien planeada estrategia de despliegue que le permitirá promocionar su imagen por todo lo largo y ancho del estado, sin violar reglamentos partidistas ni el código electoral vigente. Por eso resulta falsa aquella reiteración que pretende convencer a la clase política, pero sobre todo a los militantes del PRI, de que lo de ayer no fue un destape. Claro que la presentación del movimiento ―Decisión Puebla 2018‖ significó el destape de Lastiri, el efectivo esta vez, y le diré por qué. El funcionario federal anunció que pondrá en marcha un ejército de 10 mil promotores para recopilar 500 mil firmas en apoyo a la consulta abierta. Esta gente tendrá la misión de recorrer el estado y platicar con al menos medio millón de potenciales electores en poco menos de cinco meses. Imagine usted a estas personas en la gestión de una rúbrica en apoyo a la causa del subsecretario.
Fecha: 19 de Junio Lo de menos será que la consigan o no. Lo importante será el número de veces que los promotores hayan mencionado a Juan Carlos Lastiri como aspirante a gobernador del PRI, hasta dejarlo bien grabado en la cabeza de los eventuales sufragantes. Además de la recopilación de firmas, el movimiento ―Decisión Puebla 2018‖ realizará 500 consultas o foros públicos que, en teoría, le servirán al suspirante para conocer las demandas ciudadanas y elaborar de esa manera un proyecto denominado ―La Puebla que queremos‖. Otra vez, lo menos relevante será el documento producto de las consultas. Bien hechos, estos encuentros con el electorado serán de enorme utilidad para incrementar el posicionamiento del priista. Ansioso por rozar los buenos números que Blanca Alcalá Ruiz y Enrique Doger Guerrero muestran en las encuestas, el funcionario federal y ex presidente estatal del PRI ha montado una ingeniosa herramienta de simulación para hacer precampaña. A menos que en el camino se le compruebe que haya utilizado recursos públicos de la Sedatu para ello, para satisfacer sus fines personales, puede anticiparse que saldrá bien librado de la aventura que ayer arrancó en el Centro de Convenciones. Con o sin consulta a la base, al final de estos cinco meses algo habrá ganado en posicionamiento preelectoral. Ahora, que le alcance o no para hacerse de la candidatura tricolor será otra historia.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA
TOP
NOTA19: EL KARMA QUE PERSIGUE A LALO RIVERA Y LOS 20 MDP QUE DEBERÁ PAGAR A LUIS PAREDES Lo peor de escupir al cielo es que no se advierte cuando se está haciendo y menos se presagia que las leyes del karma suelen volver sobre quien blasfema. Los inexorables causa y efecto. Esas normas del equilibrio de las cosas que llegan ahora tras Eduardo Rivera Pérez, el ex alcalde de la capital que causó en el pasado un severo daño moral y político a su antecesor de dos trienios, Luis Paredes Moctezuma, y quien hoy sufre los mismos males que desató –como abierta Caja de Pandora a modo– contra el entonces panista más conocido, quien incluso se consideró que podía ser candidato del PAN al gobierno del estado. Sí, Lalo Rivera padece hoy las mismas piedras con las que dilapidó hace 12 años la carrera y la reputación de Paredes. Por un lado, pesa sobre el toluqueño el proceso de inhabilitación y el pago de una sanción económica de 25.5 millones de pesos, que le abrió el Congreso del estado. Por otro, está este tema entre particulares por la campaña de desacreditación y ―reprobación‖ que Rivera encabezó desde su posición de presidente estatal del PAN, contra el entonces alcalde capitalino Paredes. Esa costará a Rivera Pérez 20 millones de pesos, por una demanda que está en el Juzgado Cuarto de lo Civil y que contempla el embargo precautorio de la casa del otrora joven maravilla de El Yunque.
Fecha: 19 de Junio Visto así, el ex alcalde estará pronto en la indigencia, pues su patrimonio personal, con el de su esposa, asciende a seis millones 355 mil 982.69 pesos, de acuerdo con la declaración que presentó al dejar la presidencia municipal. Equilibrio de las cosas viene en estos días a refrescarle la memoria a todos. Ha dicho Rivera que el tema con Paredes sucedió hace 12 años sin darse cuenta de que el paso del tiempo no ha borrado su inocultable culpa. Desde falsas altura y autoridad morales, Lalo Rivera, a nombre del Comité Directivo Estatal panista publicó en febrero de 2005 un amplio desplegado, con adjetivos y denuestos contra Paredes, por supuestamente ―incumplir continuamente lo ordenado por el Código de Ética de Funcionarios Públicos del PAN‖. Lo acusó de ―mentiroso‖ y de generar ―incertidumbre, escándalos mediáticos o espectáculos políticos‖. foto-paredes Luego, vino la asociación del PAN de Lalo Rivera con el marinismo, para abrir procesos contra Paredes por la revisión de sus cuentas públicas y la expulsión de las filas del blanquiazul, lo que le cerró su paso hacia la candidatura a Casa Puebla. Son 12 años, ha dicho Luis Paredes, en que estas difamaciones lo han minado, aunque se ha venido recuperando en lo político y lo personal. De nuevo es militante panista y recientemente lo refrendó. Su profesión de arquitecto le da para bienvivir. Pero la causa-efecto desata sus condenas, esas que no admiten negociaciones ni ruegos; que no aceptan propinas ni tienen misericordia.
Fecha: 19 de Junio Para Lalo Rivera, quien hace poco revivió el caso al señalar que él no es como Luis Paredes, llegó el tiempo de pagar facturas pendientes. Ahora no puede quejarse con la cantaleta de que tiene en contra al morenovallismo, pues Paredes padeció de a de veras la pesada mano del poder de Mario Marín Torres. Tiene razón Paredes cuando señala las diferencias entre los dos casos. ―Tiene al poder y a los juzgados en contra; va a perder‖. ―Yo no me victimic como l, ni lo politic como l‖. ―No me fui a refugiar en las enaguas de Josefina (Vázquez Mota) y Margarita (Zavala)‖. Es un ―tema innegociable con Rivera; no tiene nada que me interese‖. El Gran Juzgador en que se erigió Lalo Rivera, hoy está en problemas. A punto de perder su carrera política y su patrimonio (¡al menos el que declara!) El karma y sus 12 leyes –coincidente número en esta analogía, pues son los años que esperan de inhabilitación a Rivera y los que han pasado desde la campaña de difamación contra Paredes–, hoy tocan, literalmente, a la puerta de la casa de Lalo. Y esas no aceptan chantajes.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA
TOP
NOTA20: En Punto Las conclusiones del estudio denominado ―Hallazgos 2016, Seguimiento y evaluación de la operación del sistema de justicia penal en M xico‖ y la opinión de especialistas en el tema ofrecen una perspectiva muy interesante acerca del nuevo sistema de justicia penal acusatorio adversarial. En efecto, dicen que ha fracasado al primer año de su puesta en marcha en Puebla. Y para fundamentarlo ofrecen dos datos contundentes: solo el 18 por ciento de las causas penales en la entidad progresaron y, tan solo en la ciudad de Puebla, 2 mil 388 delincuentes fueron puestos en libertad. Lo relevante de la información es que no parece haber fracasado por el contenido jurídico del sistema mismo, sino en las ineficiencias de los sistemas penitenciario y de seguridad pública, dos pilares importantísimos para el soporte del nuevo esquema de justicia. Alberto Zenteno Meza, miembro de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, resume las fallas de la siguiente manera: Se tienen prisiones que no regeneran a los delincuentes y corporaciones policíacas debilitadas por la deserción o colusión de sus elementos con la delincuencia organizada. Trascendente para tomar en cuenta por quienes creen que el sistema de justicia penal acusatorio es responsable de la inseguridad.
Fecha: 19 de Junio Vale la pena leer a detalle la investigación especial que se publica este día en EL SOL DE PUEBLA. *** En un evento ciudadano que se convirtió en una plataforma rumbo al proceso electoral 2018 al que acudieron más de 5 mil personas de la sociedad civil, empresarios, integrantes de otros partidos políticos, líderes sindicales; incluyendo críticos como el caso del economista Huberto Juárez, representantes de los medios de comunicación, así como vecinos provenientes de las diferentes regiones de la entidad poblana, se escuchó la propuesta de Juan Carlos Lastiri. El aspirante al gobierno del estado centró su mensaje en pedir la recolección de 500 mil firmas y realizar 500 reuniones temáticas de discusión y análisis para presentarlas al Comité Ejecutivo Nacional del PRI y solicitar que el método para elegir gobernador sea a través de la consulta a la base. En este evento denominado: ―El PRI que tú decides 2018‖, el politólogo, Luis Carlos Ugalde y el periodista Luis Cárdenas le asentaron una fuerte crítica al PRI y sus métodos, ayer en el Centro de Convenciones ante militantes y sociedad civil. Lastiri logró algo que el tricolor no había podido hacer durante mucho tiempo. *** De la misma forma que lo ha hecho Socorro Quezada Tiempo, dirigente estatal del partido, ahora la ex candidata del PRD al gobierno del estado, Roxana Luna Porquillo, ha levantado la mano para proponer que ese instituto político emprenda una alianza de izquierdas en el contexto de la elección de gobernador de 2018, en la que sume al PT y a Morena. La postura de la otrora abanderada a Casa Puebla tiene argumentos válidos.
Fecha: 19 de Junio Lo malo para Luna es que parece no ir en sintonía con la realidad partidista del momento. En la pasada elección del Estado de México, el PRD hizo una alianza de facto con el PRI, al que ayudó a retener la gubernatura en la persona de Alfredo del Mazo Maza. Y justo hace una semana, los consejeros del Movimiento Regeneración Nacional le dieron la espalda al PRD. En ese escenario, no se ve cómo, en Puebla, los seguidores del senador Luis Miguel Barbosa Huerta, como Quezada y Luna, puedan remar contracorriente.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA
TOP
NOTA21: El gran beneficiario del dedazo que quiere democratizar al PRI A contrasentido de su biografía política, el enésimo destape de Juan Carlos Lastiri sirvió para definirlo como lo que no es, pero sí para calificar como „ratas‟ a los priistas ante los azorados ojos de los escasos ediles, delegados federales y diputados locales que acudieron, así como ante la indiferencia de cientos de desposeídos que fueron arrastrados con la promesa de un apoyo No es cosa común que un priista ande armando foros de tan libre expresión que los propios asistentes sean llamados ‗ratas‘, igual que los correligionarios del convocante y financiador del mismo. A contrasentido de su biografía política, el enésimo destape de Juan Carlos Lastiri sirvió para definirlo como lo que no es, pero sí para calificar como ‗ratas‘ a los priistas ante los azorados ojos de los escasos ediles, delegados federales y diputados locales que acudieron, así como ante la indiferencia de cientos de desposeídos que fueron arrastrados con la promesa de un apoyo. Antes de definir el camino que según él lo llevará a Casa Puebla y con ánimos de disfrazar su enésimo destape, se proyectó un video del ex consejero electoral, Luis Carlos Ugalde, en el que se da vuelo criticando las prácticas clientelares que el PRI usó para ganar el Estado de México. Prácticas clientelares de las que Lastiri es adicto desde sus tiempos como subsecretario y secretario de Sedeso en la época de Mario Marín, cuando operó el programa Unidos para Progresar (UPP) que sólo sirvió para desviar cientos de millones de pesos a la bolsa de los operadores y de la campaña de Javier López Zavala.
Fecha: 19 de Junio La base de esa tranza, los comités vecinales para definir las obras comunitarias, así como la desviación del pago de operadores mediante transferencias a universidades y organizaciones no gubernamentales, fachadas que se exportaron a nivel federal con el nombre de Cruzada contra el Hambre, el gran fracaso sexenal de Enrique Peña Nieto, en la que invirtieron millones y no movió un sólo indicador. Decimos a contrasentido de su biografía política porque, beneficiario una y otra vez del dedazo, Lastiri se transmutó en un demócrata del ‗partidazo‘. Beneficiario del dedazo cuando fue presidente municipal de Zacatlán. Beneficiario del dedazo cuando fue diputado local por el distrito de Zacatlán. Beneficiario del dedazo cuando fue diputado federal, otra vez, por Zacatlán. Beneficiario del dedazo cuando Marín lo nombró subsecretario y luego secretario de la Sedeso. Beneficiario del dedazo cuando Marín, en su última designación, lo convirtió en dirigente estatal del PRI. Beneficiario del dedazo cuando fue designado candidato al Senado en fórmula con Blanca Alcalá, y cuando se la quitaron por cuestiones de género y le prometieron una ‗chamba‘ si Peña Nieto ganaba. Doble beneficiario del dedazo en el Gobierno federal, primero cuando fue nombrado subsecretario de la Sedesol y luego subsecretario de la Sedatu con residencia permanente en Puebla. ¿Qué sería de Lastiri sin el dedazo?
Fecha: 19 de Junio ¿Cómo hubiera construido su carrera política? ¿Qué día de su vida no ha sido beneficiario de las imposiciones y el dedazo? Por ello, sorprende que quien ha lucrado de todas las formas posibles con el dedazo y la imposición, ahora pretende erigirse como el gran democratizador del PRI, una misión que ha asumido como de vida: ―(Vamos a) impulsar la democratización del PRI de Puebla. Democratizar es movilizar, significa nutrir al PRI con la energía, con la pasión, con la participación de todos los poblanos que ya decidieron aportar sus esfuerzos y sus sueños para el progreso de nuestra tierra. Democratizar significa retomar la raíz política de nuestra lucha y de nuestro partido: identificar y defender las auténticas causas sociales de los poblanos de este nuevo milenio‖, dijo el nuevo demócrata. El tiro le salió por la culata al funcionario federal. No sólo pagó un mitin para que uno de sus invitados llamara ‗ratas‘ a los priistas, y en el que él mismo exhibió las incongruencias de su biografía política con su nueva vocación democratizadora. Lo peor para Lastiri fue que no pudo enviar el mensaje de que la cargada está a su favor: ni un sólo senador, ni un sólo diputado federal, apenas tres diputados locales y algunos alcaldes además de Vega Rayet, su perínclito servidor, y todos a quienes les consiguió ‗chambas‘ en las delegaciones o ha ayudado a conservarlas. Pero no más. ¿Dónde quedó la cargada? Ahora, a esperar su vig simo noveno destape….
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.
TOP
NOTA22 : Un acto extraordinario, el que realizaron priistas ayer Los priistas del Movimiento “Decisión Puebla 18. El Partido que queremos” convocó a los militantes del tricolor a una reunión para formular propuestas que se presentarán en la XXII Asamblea Nacional del PRI, en agosto próximo. Quien encabezó esta convocatoria, Juan Carlos Lastiri afirmó que no se trataba de apoyar a nadie, ni de iniciar un movimiento a favor de alguien en especial. Incluso hizo un llamado a todos los aspirantes a la candidatura priista para la gubernatura en el 2018, para que se unan a este movimiento que pretende fijar las bases para hacer un cambio positivo dentro del partido en estos momentos de crisis y formular un proyecto para que Puebla se convierta en una entidad con oportunidades para todos, jóvenes, adultos y adultos mayores y no sólo para beneficio de unos cuantos. El llamado ‗pegó‘, como pocas veces se ha visto. Más de tres mil asistentes llenaron el salón y los corredores del Centro de Convenciones de San Francisco. Eran casi todos de clase media, llegados de todo el estado y desde luego, de la capital. El éxito fue total en un día como el de ayer, en que se celebraba el ‗día del padre‘ y a la hora en que había un partido de futbol importante en Rusia, entre México y Portugal. Había ex presidentes municipales, dirigentes partidistas, dirigentes campesinos y obreros, dirigentes empresariales, ex presidentes estatales del PRI como Marco Antonio Rojas, Melitón Morales, Miguel Quirós Pérez, y otros. Estuvieron familiares de Guillermo Pacheco Pulido, de los Morales Flores. Pero también asistieron personas ajenas al priismo como Humberto Juárez, economista que ha sido crítico acérrimo del sindicalismo oficial, el periodista de la ciudad de México, Luis Cárdenas de la MVC-Noticias, que habló en el acto, lo mismo que quien fuera presidente del Instituto Federal Electoral, doctor Luis Carlos Ugalde,
Fecha: 19 de Junio que para muchos pronunció un muy buen discurso, ecuánime, crítico, explicando la crisis que viven los partidos en México, hubo dirigentes de varias organizaciones campesinas, como la CNC y obreras, como la FROC, de organizaciones empresariales, como la Coparmex, en fin, una asistencia muy variada y nutrida que con sus aplausos demostró que tiene real interés en que haya modificaciones sustanciales dentro del priismo y en las acciones de gobierno. Se reconoció que en los partidos, además de los efectos devastadores de la contra propaganda que dividió y confundió a cuadros y militantes, gradualmente se fue extendiendo un sentimiento de abandono y pasividad, que en el caso del PRI se tradujo en pérdida de posiciones, y entre los poblanos surgió la duda sobre sus posibilidades de triunfo y los priistas vieron como sus propios correligionarios se asumieron como marginados y desvinculados del proyecto. Ahora los priistas se enfrentan a un escenario de migración a otros partidos o simplemente de abandono de la lucha política que habían enarbolado. Actualmente los militantes y simpatizantes del PRI reclaman participar en la toma de decisiones, ser escuchados y tomados en cuenta, elegir a sus abanderados y confeccionar las banderas de su lucha política y las causas por las que sí se comprometen participan y votan. Un acuerdo que fue unánime, fue el de demandar en la XXII Asamblea Nacional, que la selección del candidato a gobernador para el año próximo se haga por el sistema de consulta a la base, contemplado en los estatutos del partido. Al respecto, el licenciado Juan Carlos Lastiri informó que se recabarán 500 mil firmas de priistas para presentar esa demanda, además que para la formulación del proyecto destinado a transformar radicalmente las estructuras económicas y sociales de Puebla, para que las reformas nacionales se traduzcan en bienestar generalizado y perdurable en seguridad para el patrimonio de la vida de las personas y las familias y en justicia y dignidad para todos, se llevarán a cabo 500 actos en todo el Estado, con mucha o poca gente, de priistas que quieran participar en la formulación de ese proyecto.
Fecha: 19 de Junio ―El instrumento para el cambio, es un partido renovado, capaz de recuperar la conducción de las instituciones del estado a través de la democracia interna y de la movilización social y ciudadana. Este es un Movimiento que nace de la exigencia de la gente joven para que el PRI haga suyas sus preocupaciones y en el gobierno, construya oportunidades reales y duraderas, pero también es un Movimiento que nace de la fuerza y convicción que es posible construir un partido que responda a lo que interesa a los poblanos que abra sus puertas con generosidad a los empresarios, clases medias, trabajadores, que sea un instrumento para la reflexión rigurosa y la acción eficaz‖. Y aunque usted no lo crea, en un acto priista hubo críticas para el gobierno panista que acaba de pasar. Se dijo que en la alternancia se erigió un régimen que en aras de la eficacia terminó marcado con rasgos autoritarios, que en sus propias filas provocó rupturas y lastimó la dignidad de muchos de los que protagonizaron el cambio. ―No se trata de desconocer por desconocer lo realizado; lo cierto es que la conducción de la administración y de las políticas públicas apostó casi todo a la zona metropolitana, dejando al margen al resto de las regiones. A la vez que la acumulación desproporcionada de la deuda, condiciona gravemente el desarrollo futuro del Estado, incluso la capacidad de gestión del actual gobierno‖. Todo parece indicar, que hay priistas que ya están tomando consciencia de la realidad del país y de su partido, que ya no cantan loas al gobierno y a su partido como por un reflejo automático, que ya están pensando, que ya están ‗reflexionando‘ sobre una realidad que si no se atiende, puede llevar a la extinción de la organización política surgida del movimiento armado de 1910, que fue la constructora del México moderno en los años treinta, cuarenta y cincuenta.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio OPINIÓN por INTOLERANCIA
TOP
NOTA23: Nada más por contradecir No tiene mucho que el Gobernador de Puebla, Tony Gali, se refirió al Nuevo Sistema de Justicia Penal, bajo el argumento de que éste y otros estados van a solicitar a la federación se adecuen algunos cambios para que los sospechosos de algún delito no obtengan su libertad tan fácilmente. Incluso, el mandatario se refirió a las fotografías de detenidos que salen con una tira en los ojos y opinó que ésta deberían retirárselas para que las víctimas los puedan identificar. Y resulta que ahora en los nuevos boletines de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), no sólo no aparecen con una tira en los ojos, simplemente eliminaron las fotos. Antes de esta declaración, Seguridad del municipio sí mandaba fotos a los medios informativos. O una de dos: fue flojera del departamento de prensa o de plano se trata de contradecir. La venta de drogas y la libre competencia En la esquina de la 14 Oriente y el bulevar 5 de Mayo opera un grupo de vendedores de grapas de cocaína, que por alguna razón que usted y un servidor desconocemos pero nos imaginamos, actúa al aire libre, sin ninguna pena ni miedo. Los vendedores de grapas de cocaína, que se mueven entre dos o tres, abordan al chofer de un microbús, combi o autobús y desde la ventanilla del conductor se acercan para ofrecer la droga y hasta en ofertas. Dos grapas por 100 pesos, Y le comento que así como hay conductores que se espantan o se ofenden, hay quienes sí compran sus dosis y hasta llegan a pagar con monedas.
Fecha: 19 de Junio Mientras estos vendedores están en lo suyo, otros más la hacen de halcones y les avisan si va a pasar una patrulla o un vehículo de agentes investigadores, y es obvio, estos halcones son los que se ofrecen a lavarle el parabrisas o a quitarle el polvo a los vehículos. Esta nueva forma de vender drogas ocurre a unas calles de Casa Aguayo. Hay quienes dicen que estos narcomenudistas son del barrio del Alto. Un hecho que sí es cierto es que el negocito les está dejando fuertes ganancias. Desde Tehuacán Empresarios de Tehuacán están cansados del ―Fiscal Turista‖, Arturo Martínez Bermúdez. La situación en Tehuacán es muy semejante a la del resto del estado; con una salvedad, el gremio empresarial de esa ciudad tiene una especial unidad y en temas delicados se presenta como un solo bloque para expresar demandas y exigencias. Eso es lo que sucede en estos momentos.En los últimos años se ha desatado una ola de violencia en Tehuacán. De acuerdo con versiones de empresarios el fiscal Arturo Martínez Bermúdez, mejor conocido en Tehuacán como ―El Turista‖, porque sólo atiende unas horas durante algunos días de la semana, ha mostrado grave negligencia en atender temas delicados para la sociedad tehuacanera. Una particular preocupación en los empresarios es el enorme rezago en la investigación de homicidios. Hay algunos crímenes que han conmocionado a la sociedad y cuyas investigaciones ni siquiera han iniciado. Estos son algunos casos de las decenas de carpetas de investigación que se acumulan en las oficinas del ―Fiscal Turista‖. En las primeras horas del miércoles 15 de junio de 2016 fue encontrado un cuerpo degollado; un hombre maniatado y amordazado que aún llevaba puesto su uniforme
Fecha: 19 de Junio color caqui, ya que era trabajador de la Comisión Federal de Electricidad, base Tehuacán. Se llamaba Joaquín Silvano Carmona. A un año de distancia el crimen permanece impune. El 22 de octubre de 2016 fue hallado el cuerpo de la estudiante normalista, Karina López Navarro, quien fuera ultimada a golpes y posteriormente envuelta en bolsas negras de plástico. Sus homicidas la arrojaron en terrenos de San Pedro Acoquiaco. Pero, sin duda, el asesinato que conmocionó a Tehuacán fue el de José Manuel, un estudiante del Conalep que iba caminando por una calle de la colonia Puebla cuando sujetos a bordo de una motocicleta deportiva asaltaron una casa de empeño y comenzaron a disparar sin ton ni son. Una de las balas impactó en el abdomen de José Manuel, quien minutos después murió en un quirófano del IMSS. Los hechos ocurrieron la mañana del jueves 10 de noviembre de 2016. Estos son algunos de las decenas de casos que el fiscal Martínez Bermúdez no puede o no quiere resolver. Por esta razón los empresarios tehuacaneros se organizan para pedirle a Víctor Carrancá su remoción definitiva. Nos vemos cuando nos veamos
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN
NOTA24: * El “destino 2018” de Lastiri
TOP + Las “mañas” de Fox
En el PRI se empiezan a vivir ya una clara efervescencia por la elección del próximo año y claro por las definiciones de las candidaturas tanto para la gubernatura como para la alcaldía de la capital. La reunión ayer de Juan Carlos Lastiri para empujar a la dirigencia del PRI a que sea el método de consulta a las bases el que se determine para elegir a su candidato para el próximo año, generó ya incomodidades. Por ejemplo, la senadora Blanca Alcalá de quien se dice, la enviarán como embajadora también a algún lugar de Centro o Sudamérica, levantó la voz el pasado sábado y dijo que aun no son los tiempos para esto pronunciamientos. El evento de ayer, que fue pospuesto un par de semanas por darle prioridad a las elecciones, sobre todo en el Estado de México, reunión a priistas de antaño como Marco Antonio Rojas, ex presidente municipal y en su momento, aspirante a la gubernatura de Puebla; Miguel Quirós Pérez, ex dirigente estatal del PRI y que muchos años estuvo alejado de Puebla por su cargo en el Consejo de la Judicatura en la capital del país. Y también los más recientes priístas como Leobardo Soto líder de la CTM, Juan Manuel Vega Rayet, delegado de la Sedesol. El despliegue en redes sociales y en publicidad visual sobre el ―Destino 2018, Yo decido‖ fue persistente y así será tambi n la consecución de las 500 mil firmas que pretende presentar Lastiri como aval para que sea el método de la consulta a las bases, por el que el PRI se decida para elegir candidato y no otro como las famosas convenciones de delegados donde solo se ratifican los dedazos o las imposiciones.
Fecha: 19 de Junio La amenaza que el ex presidente Vicente Fox lanzó en contra de Andrés Manuel López al asegurar que él se va a encargar de que no llegue a la Presidencia de la República, desató gran revuelo en las redes sociales, aun cuando se cruzó el fin de semana y el día del padre. El escándalo se dio principalmente en el twitter donde le dijeron de todo al ex presidente de la República y por parte de todos, desde los boots hasta intelectuales y ciudadanos. ―Si no el pueblo de M xico, yo me voy a encargar, yo personalmente, que ese cuate no llegue, porque no queremos otra Venezuela aquí, no queremos más populismo y más demagogia‖. Así es Vicente Fox y no hay que olvidar que desde hace la campaña pasada él llamó a votar por Peña y descalificó a López Obrador, como lo hizo cuando acuñó la frase de AMLO es un peligro para México y él se hizo de la Presidencia. Este se va a poner muy intenso, el loquito volvió a la escena y sí, de que tiene sus mañas, las tiene. De eso no hay duda.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ
TOP
NOTA25: El Jurassic Park poblano (y el circo de Lastiri) Que pena que los políticos poblanos nos quieran seguir viendo la cara de tontos para perpetuarse en el poder, para seguir sumando ceros a sus cuentas millonarias, para lograr más propiedades y para robarse todo lo que les exija su ambición desmedida. Es una verdadera desgracia que algunos ciudadanos sigamos creyendo en ellos. Aunque es más vergonzoso que esos dinosaurios de la política aldeana se aprovechen de la pobreza y la necesidad de la gente para sacar beneficio personal. No es posible que sigan acarreando y embabucando personas a quienes les ofrecen apenas unos cuantos pesos para comer a cambio de hacer bulto en lo que a todas luces fue un auto destape para el 2018. El auto destape del subsecretario de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós. Así es, el empleado de Rosario Robles Berlanga. El que se autonombra como el nuevo todo poderoso del PRI. Quien cree que acarreando gente al viejo estilo dinosaurio va a presionar a sus líderes para que le entreguen la candidatura al gobierno del estado. Que pena de funcionario. Que asco de político. Me pregunto a qué hora deja de ser servidor público para andar promoviéndose entre los poblanos disque para convertirse en el próximo candidato del PRI.
Fecha: 19 de Junio A ver si la Sedatu y la damisela que encabeza la dependencia le llaman la atención porque ayer fue evidente el derroche de dinero para disque jugarle al candidato. Porque Lastiri bien sabe que juega a perder si quiere pasarse de la raya y tratar de sorprender a la dirigencia y al resto de los liderazgos priistas con su loco evento, y el adelanto de lo que parece más una precampaña. Acontecimiento, por cierto, al que el grueso del PRI y sus líderes no asistió. Porque a Lastiri lo dejaron solo. En medio de los acarreados, cual presentador del ―Gran Circo de Lastiri‖, el funcionario federal se sintió más solo que una luna de octubre a media tarde. Pobre Lastiri, sólo la pipitilla del PRI y sus acarreados lo acompañaron. Porque a su circo, que no fue ni de tres pistas, no asistieron ni los Doger, ni los Marín, ni los Zavala, ni los Estefan, ni los Chedraui, bueno ni Alberto Jiménez Merino siquiera. Apenas acompañaron al excéntrico empelado de la Sedatu uno que otro priista despistado como el diputado local Pablito Fernández del Campo; el líder charro de la CTM, Leobardo Soto Martínez; el desorientado delegado de la Conafor, Humberto Aguilar Viveros; y el brazo financiero de Lastiri, el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet. Por cierto, ¿estos dos últimos priistas habrán solicitado permiso en sus respectivas delegaciones para andar haciendo proselitismo con su compadre Lastiri? ¿O nos van a salir con el cuento de que en sus horas de descanso? Bien dicen, Dios los hace y ellos se juntan.
Fecha: 19 de Junio Lo único bueno del evento de Lastiri fue el hecho de haber demostrado que el esquema dinosaurio del PRI para autonombrarse candidato sigue vigente. Y digo que fue lo único bueno porque de esta forma los poblanos ya sabemos por quién no votar en caso de que sea designado candidato. Lastiri representa la política de antaño, el priismo arcaico. Enrique Doger Guerrero, el delegado del IMSS, y quien lleva la delantera en las encuestas como el mejor posicionado para la gubernatura del PRI en 2018, debe estarse revolcando de risa por lo organizado. Y es que ni el discurso del alumno político del marinismo generó buenos comentarios. Más de lo mismo, dijo la mayoría de los presentes. Lo que todos los políticos repiten cada que quieren ser candidatos. De no ser por los lonches y los apoyos entregados ni los acarreados lo hubieran acompañado. Pero de ese estilo es el PRI poblano. Un PRI que se ve muy lejos de recuperar el poder. Un PRI que está devastado, dividido y fragmentado. Un PRI acabado por sus propios lidercillos. Un PRI que flota ahogado en sus propios vicios. Un PRI olvidado y desangelado.
Fecha: 19 de Junio ---------------------Volvió la ex candidata de la escoba Con la novedad de que la perredista Roxana Luna Porquillo, la ex candidata de la escoba, volvió a la escena política tras un año de ausencia. Y volvió con sus críticas porque desde luego se acerca otro proceso electoral. O a poco creen que de verdad está preocupada por los poblanos, por su seguridad y por su bienestar. Por supuesto que no. A la perredista lo único que le interesa es continuar cobrando en el erario. A ver ahora con qué puntada nos sale. En una de esas se nos disfraza de la mujer maravilla con tal de lograr otra candidatura. Que ridículo, caramba. Pero que asquerosidad es esto, eh, dijera el clásico.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 19 de Junio LA CAJA DE PANDORA por RETO DIARIO
TOP
NOTA26: Ahí nos vemos en twitter... Manuel Alonso García creó su cuenta de Twitter, una vez que asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), luego de la "renuncia" de Alejandro Óscar Santizo Méndez. Ante su llegada a la corporación, Manuel Alonso carecía de una cuenta de dicha red social, sin embargo el 15 de junio pasado, el nuevo funcionario municipal se sumó a Twitter. En su primer tuit, Alonso García informó que se encontraba reunido con el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, y con los cabildantes en el Edificio de Regidores, ubicado en la 4 Poniente. @Manuel_AlonsoG es la cuenta de Alonso García. Así es que ya sabe, cualquier reporte, denuncia o felicitación lo puede hacer a la misma. ++ Ante la ola de inseguridad que se ha desatado en la capital poblana la autoridad ha tratado de dar paliativos para contener los actos delictivos, sin embargo, tanto la sociedad como los académicos no las aprueban del todo. Muestra de ello son los especialistas en seguridad de las universidades, quienes consideran que la inseguridad se ataca con diversas herramientas, no sólo una.
Fecha: 19 de Junio Por lo que consideran una falta de planeación en materia de estrategias de seguridad, por ejemplo: la principal crítica es el helicóptero, pues es una herramienta costosa que no ha servido para detener a los malhechores por lo que consideran que se tiene que armar una estrategia conjunta que sea para frenar la problemática y no "taparle el ojo al macho".
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4