Columnistas Marzo 07

Page 1

HOJA 1/3

Fecha: 07 de Marzo

LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

3

NOTA1: Armenta Mier será coordinador general de campaña de Blanca Alcalá SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Se calienta la plaza de Puebla CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: El indignado poblano que gobernó con fuereños LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: Nueva traición de Eduardo Rivera DE FACTO por EFRAÍN NÚÑEZ NOTA5: Sobre la pugna Alcalá-Allende ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: LA SOBRINA, EL PLAN B DEL DESQUICIADO SALINAS NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA NOTA7: PRI: política y simulación PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA NOTA8: MAS se suma a protestas contra feminicidios Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3

Fecha: 07 de Marzo

AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: El arte de engañar (I): Esparza, rector de BUAP LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: Germán y Rafael: de la alianza al desencuentro AL PIE DE LA LETRA por RODOLFO RIVERA PACHECO NOTA11: Cosas muy raras suceden en Cuautlancingo… y en Puebla TRASCENDIÓ por MILENIO NOTA12: Trascendió LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA13: Los Arranques de Alejandro Armenta y sus Porros Karatekas EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: MALA CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: En sesión ficticia del PRD eligen a Arturo Loyola candidato a gobernador OPINIÓN por JUAN MANUEL MECINAS NOTA16: Trump y el puercoespín JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA NOTA17: Cárdenas y Encinas en Puebla por México hoy


HOJA 3/3

Fecha: 07 de Marzo

A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA NOTA18: Lecturas de las precampañas GARGANTA PROFUNDA por ARTURO SILVA NOTA19: LASTIRI & MUÑIZ, NEGOCIOS DESDE EL PODER EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: Atento mensaje a Blanca, Armenta y Estefan Chidiac PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: Cárdenas se pronuncia por una nueva Constitución OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: Senadores, ¿distractores o cómplices?, El Caso Puebla PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN NOTA24: * Muy caliente el clima político * Esta semana definen en el PRD OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: Las mentiras de Giles CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA26: Divide y vencerás


Fecha: 07 de Marzo LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

TOP

NOTA1: Armenta Mier será coordinador general de campaña de Blanca Alcalá Si gana será uno de los favoritos para el 2018, pero si pierde adiós Este miércoles se define el futuro del PRD y su candidato a la gubernatura Interesante resultará el nombramiento en los próximos días de Alejandro Armenta Mier como coordinador general de la campaña de la candidata del PRI y el PVEM a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz. Tres son las lecturas que su inminente nombramiento encierra: Salir al paso de las versiones difundidas la semana pasada en el sentido de un rompimiento entre Blanca Alcalá y Alejandro Armenta o de que aquella había decidido tomar distancia del diputado federal por supuestamente ser responsable de la filtración de su discurso en el acto donde rindió protesta como candidata priísta a la gubernatura. Dejar en claro que el secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, no se deslindará de la campaña de Blanca Alcalá, sin importar que su victoria en los comicios locales del primer domingo de junio fortalezca la posición del dirigente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, en la puja presidencial por el 2018. Si Alejandro Armenta, que está plenamente identificado con el equipo de operadores de Osorio Chong, no estuviese en la campaña de Blanca Alcalá habría razones para dar crédito a lo publicado por Raymundo Rivapalacio respecto a los motivos del secretario de Gobernación para no respaldar a la priísta. Pero si Armenta y la ex vocera de Osorio Chong en Hidalgo, Martha Gutiérrez Manrique, están en el grupo


Fecha: 07 de Marzo estratégico de Alcalá, la verdad es que la especie del columnista de El Financiero comienza a perder sentido. El tercer aspecto a resaltar del nombramiento de Armenta Mier como coordinador general de campaña es que éste lo coloca en una posición clave, pero de doble filo con miras a la sucesión gubernamental del 2018. Si Blanca Alcalá gana las elecciones para la minigubernatura de Puebla, Alejandro Armenta se colocará en primera línea para buscar la nominación del 2018, pero si pierde el diputado federal será uno de los principales damnificados, a tal grado que sus posibilidades de contender por la primera magistratura de la entidad se verán muy disminuidas, aun cuando Osorio Chong fuera el candidato presidencial del PRI. EN CORTO Este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolverá todas las impugnaciones sobre el proceso interno del PRD para elegir a su candidato a la gubernatura. La apuesta de los morenovallistas es que los magistrados acepten los alegatos de los consejeros de Nueva Izquierda (NI) para que el elegido sea un candidato dócil o a modo que no le quiete votos a José Antonio Gali Fayad, ni cuestione el desempeño del Ejecutivo del estado. Otros perredistas, apoyados por el presidente del CEN, Agustín Basave Benítez, y el senador Luis Miguel Barbosa Huerta, buscarán que el elegido o la elegida sea una figura ajena al Ejecutivo estatal, como la ex diputada federal Roxana Luna Porquillo, que pueda ayudar a que el PRD se convierta en la primera fuerza política de izquierda y la tercera organización partidista de la entidad. De lo que el miércoles resuelvan los magistrados, se sabrá si el candidato o candidata del PRD a la gubernatura lo pone el gobernador Rafael Moreno Valle, con


Fecha: 07 de Marzo la ayuda de Los Cuchos de NI, o el Comité Ejecutivo Nacional encabezado por Agustín Basave. *** Será el magistrado Ricardo Velázquez Cruz como coordinador de Comisiones de la Junta de Administración del Tribunal Superior de Justicia, el encargado de elaborar el proyecto de dejar insubsistente el cumplimiento de la resolución de un juez federal que ordena la reinstalación de Enrique Romero Razo como juez de primera instancia y el pago de casi 3 millones de pesos por concepto de salarios caídos. A la par se sabe que el subsecretario Jurídico de la SGG, José Montiel Rodríguez, ha buscado incidir en magistrados federales para que rechacen el amparo promovido por Romero Razo tras su destitución por supuestamente favorecer al empresario Ricardo Henaine Mezher en un juicio ejecutivo mercantil en contra del entonces socio mayoritario del Puebla FC, Francisco Bernat Cid, cuando aquél era titular del Juzgado Noveno de lo Civil en Puebla. La resolución que emplaza al pleno del TSJ a cumplir con la sentencia del juicio de amparo número 853/2015 a favor de Romero Razo fue dictada por la Juez Quinto de Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativa, del Trabajo y de Juicios Federales en el estado de Puebla. *** En el marco del Día Internacional de la Mujer, en la Universidad Iberoamericana de Puebla se llevará a cabo un foro este martes sobre violencia de género, feminicidio y homicidio en el que participarán como ponentes la directora del Instituto Poblano de la Mujer, Verónica María Sobrado Rodríguez; la coordinadora del Observatorio de Violencia Social y Género, Lourdes Pérez Oseguera, y el catedrático Luis Alejandro Durán Cerón.


Fecha: 07 de Marzo El foro es organizado por la Licenciatura de Derecho de la Ibero, comenzará a las 13 horas y se efectuará en el salón B-203 del campus de esta institución universitaria de jesuitas. *** El jueves de esta semana se inaugurará en la UPAEP la cátedra Manuel Espinosa Yglesias, producto de un acuerdo entre los directivos de esta institución universitaria y la Fundación Espinosa Rugarcía (ESRU), en cuyo marco se presentarán los resultados de la Encuesta de Movilidad Social, Ciudadanía y Capital Social en la ciudad y el estado de Puebla. La inauguración de la cátedra se efectuará el jueves 10 de marzo a las 18 horas en el Centro de Vinculación UPAEP.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES

TOP

NOTA2: Se calienta la plaza de Puebla Durante mucho tiempo Puebla se caracterizó por ser considerada una ciudad de las más seguras del país. A lo lejos se veía lo que ocurría en otros estados del país como Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Veracruz, clasificados como los más peligrosos. Puebla era calificada como una ciudad tranquila, aunque el 10 de marzo del 2002 en un fraccionamiento de Camino Real a Zavaleta fue detenido Benjamín Arellano Félix, el jefe del cártel de Tijuana, considerado en su momento como el narcotraficante más buscado de México. Por primera vez Puebla aparece ya en el mapa del narco en México, aunque se decía en ese momento que era tal la paz y la tranquilidad que existía en el estado y en la ciudad, que por eso muchos narcotraficantes y sus familias elegían el lugar para vivir. También se mencionaba que existía entre el narco un pacto de no agresión para respetar los lugares en donde vivían las familias. Era el inicio del siglo XXI, la violencia aún se veía muy lejana de Puebla. Las cosas se mantuvieron en relativa calma, al inicio de la administración de Mario Marín Torres. Dos cárteles comenzaron a disputarse el territorio poblano, pero respetando sus respectivas demarcaciones: Los zetas en el norte en los límites con el estado de Veracruz y los Beltrán Leyva que operaban en la ciudad capital y en las zonas colindantes con el estado de Morelos.


Fecha: 07 de Marzo Se dice que incluso existía un pacto para que ambas organizaciones pudieran operar en relativa calma y solo se presentaban hecho de violencia cuando algunas de los dos rompía el pacto existente. El escándalo de casa de Cambio Puebla en el 2007, cerrada por lavado de dinero, fue la punta del iceberg, en la entidad algo raro estaba pasado. Las cosas comenzaron a cambiar diametralmente, cuando de la noche a la mañana llegaron a la ciudad un gran número de casinos alentados por las propias autoridades, Puebla capital y san Andrés Cholula, comenzaron a llenarse de ese tipo de lugares. Puebla capital y las dos Cholulas (San Andrés y san Pedro) se comenzaron a llenar de antros y de affters tolerados por las propias autoridades, mismos que abren sus puertas a la una de la mañana y cierran a las 11 o 12 del día de manera libre y sin que nadie diga nada. El Palacio de Hierro de la plaza comercial Angelópolis comenzó a romper record de ventas por encima de la tienda comercial que se ubica en Santa Fe y otras ciudades del país. Los desarrollos inmobiliarios comenzaron a poblar la rica zona de san Andrés Cholula, las agencias más exclusivas de autos como Ferrari, Jaguar, Porshe llegaron a Puebla con increíbles ventas, superando también a la ciudad de México y sin que nadie dijera nada. A inicios del 2010 elementos de la marina armada de México estuvieron a punto de detener en Puebla a Arturo Beltrán Leyva, quien logró escapar al poder abordar un helicóptero que lo trasladó a la ciudad de Cuernavaca, en donde seria ultimado meses más tarde.


Fecha: 07 de Marzo El 13 de septiembre de ese mismo año, elementos de la marina armada de México detienen en el exclusivo fraccionamiento La Puerta de Hierro a Sergio Villareal Barragán alias ―El grande‖, el principal operador de Héctor Beltrán Leyva, quien a la muerte de su hermano Arturo, heredó el manejo de la organización. En 2011 elementos del ejército mexicano estuvieron a punto de detener en una propiedad ubicada en la colonia Las Animas al narcotraficante más buscado de México, Joaquín Guzmán Loera ―El chapo‖, el cual logró escapar. El 13 de febrero del 2014 en el exclusivo fraccionamiento La Vista, elementos de la marina detienen a Arturo Díaz Díaz, alias ―El Pelacas‖ presunto secuestrador del panista Diego Fernández de Ceballos y operador del Chapo. La información proporcionada por ―El Pelacas‖ luego de su detención, sirvieron para lograr meses más tarde la detención del Chapo, quien fue trasladado el penal de máxima seguridad del Altiplano, del cual logró fugarse en el 2015, aunque fue detenido en este año. A principios del 2014 los robos de combustible se comenzaron a incrementar en la entidad, sobre todo en la zona conocida como el ―triángulo rojo‖, la zona de Tepeaca, Acatzingo, Tecamachalco, Acajete, Hixcolotla y Palmar de Bravo. También en la zona de Huejotzingo y san Martín se presenta el robo de ductos e incluso policías ministeriales y de la Policía Federal son asesinados en la zona. En el 2015 Puebla nuevamente aparece en el mapa del narco, luego de la fuga del Chapo del penal del Altiplano, se da a conocer que el reconocido narcotraficante había sido apoyado por un empresario de nombre Manuel Trillo ―La Trilladora‖, mismo que también se había asentado en Puebla.


Fecha: 07 de Marzo Durante todo el 2014 y 2015 el número de ejecuciones en territorio poblano se incrementa. Pero las luces rojas se encendieron, luego de que la semana pasada un grupo de sicarios ingresó a un palenque clandestino el cual se ubicaba a solo unas calles de la presidencia municipal de dicho lugar. A este sitio ingreso un comando el cual buscaba a un sujeto apodado ―El Apache‖ al cual no encontraron, por lo que arremetieron en contra de los asistentes matando a dos personas y levantando a 15 más, los cuales posteriormente fueron encontrados mientras se disolvían en ácido. La plaza de Puebla está caliente, el historial de actos presentados desde el 2002 a la fecha así lo demuestra, ya son casi 15 años de eventos importantes, que deben ser objeto de mayor atención por parte de la autoridades. Aniversario luctuoso del Pichón. Mi querido amigo, Eduardo García Suárez, cumple tres años de muerto este martes. Sus hijos y su esposa organizan una misa este martes a las 13 horas en la Universidad Iberoamericana, en recuerdo a su memoria. Un fuerte abrazo. Pese a escándalos como el de Casa de Cambio Puebla involucrada en el tema del lavado de dinero.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo CONTRAPARTE por ENRIQUE NÚÑEZ

TOP

NOTA3: Suenan tambores de la guerra de guerrillas Dice que no te enoje quien quiera, sino quien pueda. Y el que le pudo al gobernador fue Jorge Estefan Chidiac, quien provocó que no pudiera ocultar su enfado por su llegada a la presidencia del PRI. Quienes hemos seguido el comportamiento de Moreno Valle ante los medios, sabemos que no es proclive a declarar sobre hechos incómodos y mucho menos a utilizar la ironía para mandar mensajes políticos. Por eso es que la felicitación a Estefan por la postulación de su primo y paisano como candidato a gobernador por el PRD en Oaxaca, refleja claramente el enojo del Señor de los Cerros. Textualmente esto dijo: "Lo escuché en la mañana (el nombramiento de Jorge Estefan Chidiac como presidente estatal del PRI) y lo que quisiera es felicitar a este distinguido oaxaqueño porque su primo hermano fue nombrado candidato a gobernador en su estado natal‖. El problema es que cuando lo tuyo no es la ironía, el chiste no te sale, nadie se ríe, quedas como bufón de carpa y se te nota el ardor. En este caso, salta a la vista que lo dijo en medio de la calentura, por lo que olvidó un tema que de verdad molesta a los poblanos.


Fecha: 07 de Marzo Con su declaración despectiva sobre el oaxaqueño, olvidó que su actual secretario general de gobierno Diódoro Carrasco es oaxaqueño y que todos los que han pasado por esa dependencia han sido fuereños. Olvidó también que su gabinete ha estado compuesto mayoritariamente por personajes que llegaron a Puebla solo para cobrar del presupuesto estatal. Y de paso, que el alcalde que él impuso a través del congreso local tampoco es poblano. Un dato que mata a Rafael, es que el número de años que lleva viviendo en Puebla se reduce únicamente a su regreso a Puebla en 1998 como funcionario; es decir que de sus 47 años, solo 18 ha estado en Puebla y todos con cargo público. Hay miles de personas que hoy votan en Puebla que no nacieron aquí pero que llevan muchos años más de vivir en tierras camoteras que el nieto del general. Y para rematar, existen miles de habitantes que sin haber nacido en esta tierra, decidieron arraigarse y hasta tener hijos poblanos, factores que no cumple el morador de la Casona de Los Fuertes. Yo dejaría esta pregunta en el aire: ¿dónde va a vivir Rafael cuando termine su gobierno? La respuesta la sabemos todos. Mi solidaridad Fernando Un momento de drama y angustia vivió la familia del periodista Fernando Maldonado cuando un grupo de asaltantes ingresaron a su casa para perpetrar un asalto con violencia.


Fecha: 07 de Marzo La inseguridad que niega de manera sistemática el gobernador y su gabinete crece día a día, al igual que las dudas sobre la naturaleza de este hecho, por tratarse e uno de los contados periodistas críticos de Puebla. Mi solidaridad para Fernando y los suyos; y mi indignación absoluta por el clima de violencia que hoy vivimos. La investigación y esclarecimiento debe ser una exigencia de todos quienes tenemos una pluma en la mano.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ

TOP

NOTA4: Nueva traición de Eduardo Rivera Si en el PRI se ve que de repente su candidata a la gubernatura Blanca Alcalá parece estar sola, en el PAN bien podrían indagar lo que hace en este momento el corrupto ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien ha abandonado por completo al PAN por no haber recibido una candidatura. A Eduardo Rivera Pérez le fueron solapadas tantas acciones de corrupción que hizo desde la alcaldía: otorgó la instalación de minigasolinerías; permitió el cobro del 15 por ciento a contratistas de obras; permitió que extorsionaran a los giros comerciales, principalmente a los giros negros y sabía del cobro que se le hacía a todos los proveedores. Para que Rivera no hiciera daño en las elecciones del 2015, le fue aprobada una cuenta pública, y así lograron mantenerlo lejos de la elección, aunque éste optó por pedir debajo de la mesa el voto en contra de los candidatos a diputados federales cercanos al gobernador Moreno Valle. Desde que llegó a la alcaldía de Puebla, Eduardo Rivera pensó que podría ser gobernador. Le llevó las contras al gobernador Moreno Valle financiando todo tipo de medios de comunicación que estaban en contra del morenovallismo. También realizaba reuniones secretas para trazar líneas de acción que perjudicaran al gobierno de Puebla. Y por último, hasta vidente se creía al asegurar que el gobierno morenovallista acabaría más desprestigiado que el marinismo.


Fecha: 07 de Marzo Finalmente no llegó y desde donde puede, junto a su nieto, Rivera Pérez se encarga de pedir que voten en contra del candidato del PAN al gobierno de Puebla Tony Gali Fayad. ¿Dónde están sus cómplices como Eduardo Alcántara, Enrique Guevara y los regidores que dejó por la cuota que le entegó Gali?. Por eso a Rivera Pérez no se le ve en la campaña del PAN, junto a Tony Gali, pues fiel a su estilo opera por debajo de la mesa para que todos voten en contra del proyecto galista. Rivera no tiene llenadero, pues a pesar de haber sido perdonado por tanta corrupción que fomentó, cree tener capital para que le regalen una posición cómoda (plurinominal), para ser diputado o senador. No quiere arriesgarse a ser sometido al escrutinio público tras su imparable corrupción y prefiere amagar al grupo en el poder. Por eso, repito, Eduardo Rivera no apoyará a Gali, según lo ha dicho a sus cercanos. Y es que…dice, jura y asegura, que la minigubernatura era lo menos que merecía.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo DE FACTO por EFRAÍN NÚÑEZ

TOP

NOTA5: Sobre la pugna Alcalá-Allende La pugna entre Blanca Alcalá Ruiz y Ana Isabel Allende Cano tuvo el jueves 3 de marzo el que al parecer fue el último de sus episodios. Aunque en el discurso priista la candidata a la gubernatura le agradeció a la saliente dirigente estatal por su trabajo entre la militancia del PRI son bien conocidos sus desencuentros. No hay duda, la abanderada solicitó la salida de la ex diputada federal para que llegara en su relevo Jorge Estefan Chidiac, amigo personal y hombre de todas sus confianzas. La salida al conflicto como lo adelantó el columnista Jorge Rodríguez fue el nombramiento de Allende Cano en la delegación de la Secretaría de Gobernación federal. Sin embargo, durante la toma de protesta del ex director de Bansefi y quien fuera señalado como uno de los artífices de la operación Soriana en 2012 hubo algunos aspectos del protocolo dignos de resaltar. El primero, la insistencia -o "necedad" como lo interpretaron los integrantes de la campaña de Alcalá- por parte de la hoy ex dirigente de realizar el acto en un salón de reciente construcción en el Comité estatal, el cual tenía un solo acceso en servicio por el que ingresaron más de 300 personas. Por si esto fuera poco el salón se convirtió en un verdadero sauna ya que carece de la ventilación suficiente y de la señalética de protección civil, además de que un segundo acceso al mismo daba a una obra en construcción. En los discursos la propia Allende Cano puso el ejemplo de improvisar una silla para dar su discurso y ser vista por la mayoría de los invitados, acción que fue imitada por el delegado especial, Rogelio Cerda Pérez, el dirigente entrante y la candidata.


Fecha: 07 de Marzo Si en política la forma es fondo cómo es que a la futura delegada federal no se le ocurrió la colocación de un atril para los discursos y cómo es que metió a tanta gente en dicho espacio a riesgo de provocar un accidente. El protagonismo de Allende Cano fue tal que incluso después de entregar el mando, aún quería salir en primera fila levantando la mano de los recién nombrados dirigentes y cerca de la candidata. No obstante poco a poco fue relegada al segundo plano como lo revelan las secuencias de las placas tomadas por los fotoperiodistas que cubrieron el acto. Otro aspecto a destacar fue la expresión en el rostro de Alcalá con el arribo de Estefan a la dirigencia, quien no reparó en elogios hacia ella y tomó la batuta de su defensa mediática de la que por cierto estuvo ausente Alejandro Armenta Mier, pese a ser su coordinador de campaña. Era más que evidente que Allende Cano no le generaba la misma confianza a la abanderada por su proclive postura de enfrentamiento con sus correligionarios. El desgaste de la ex dirigente fue tal que incluso terminó distanciada de los priistas que la arroparon para llegar al CDE como el propio Adolfo Karam Beltrán, según cuentan en los pasillos del PRI. En ese contexto surgen varias preguntas. ¿Con la llegada de Estefan a la dirigencia mejorará la que hasta el momento ha sido una campaña atropellada por parte de Blanca Alcalá? ¿La pugna Alcalá-Allende llegó a su fin o tendrá más episodios? ¿Ajustarán más tuercas en favor de la causa priista para eliminar el caos o le apostarán a la movilización por encima de otros aspectos de la campaña?


Fecha: 07 de Marzo Deberían de cuidar las formas. En una de esas y se llevan una sorpresa. CONSEJEROS DEL IEE COMPARSA DE NUEVA IZQUIERDA Aunque el senador perredista, Luis Miguel Barbosa Huerta mantuvo en reserva los nombres de los dos consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) que estamparon su firma para validar el Consejo del PRD organizado el 25 de enero por los integrantes de la corriente Nueva Izquierda, el dato es por sí mismo revelador. Y es que la intervención de los integrantes del IEE, tomando partido a favor de una de las partes en el conflicto perredista, en nada contribuye a mejorar la percepción que se tiene de ellos, algunos de los cuales formaron parte de la administración estatal. Evidencia además servilismo por parte del árbitro de la contienda, el cual se supone debe asumir una postura imparcial. No sorprendería que entre los implicados se encuentre Juan Pablo Mirón Thomé, quien fue secretario particular de Luis Maldonado Venegas, ex funcionario estatal y líder de NI en Puebla. Peor aún, la crisis de credibilidad del Instituto se agrava en pleno desarrollo del proceso electoral. Y pese a ello siguen sin limpiarse la cara.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ

TOP

NOTA6: LA SOBRINA, EL PLAN B DEL DESQUICIADO SALINAS Emulando al infame cojitranco Antonio López de Santa Anna, quien cuando regresó al país gracias a un perdón de El Soltero Celeste, Sebastián Lerdo de Tejada, era visitado en su casona de la calle de Bolívar por menesterosos contratados para la farsa creada por su esposa Dolores Tosta –el montaje consistía en rogarle sus nulas influencias ante diferentes ministerios–, Carlos Salinas de Gortari vuelve por sus fueros. El dictador que subastó más de la mitad del territorio mexicano a los Estados Unidos se quedó corto ante la felonía del más salvaje destructor, demoledor del Estado y ferozmente enriquecido Salinas de Gortari, quien todavía se aferra a seguir haciendo daño, aprovechando cualquier resquicio, rindiéndole culto a un poder que sólo existe en su afiebrado cerebrito. El dictador no hacía daño a nadie. En su descarriada locura, recibía a la fila de menesterosos, estibadores y mecapaleros, ―dictándole‖ a su improvisado secretario las órdenes conducentes para que liberaran a tal, perdonaran a este otro, se otorgara el permiso a cual, en fin, lo que haría cualquier desquiciado melancólico del poder. Pero hasta allí. Sólo era una ficción, para mantenerlo ocupado. Las reuniones sabatinas con dos docenas de muchachos Pero el caso del octomesino desaforado, Carlos Salinas de Gortari, es de otro jaez. Todos los sábados, en la mansión del camino de Santa Teresa del Pedregal de San Ángel –a unas cuadras de donde se ubicaba el palenque del dictador Santa Anna– convoca a dos docenas de muchachos inquietos de familias pudientes que seguramente le deben algo, que estudiaron maestrías y doctorados en el extranjero,


Fecha: 07 de Marzo que tienen buenas chambas en el gobiernito… y que quieren meter sus narices aquí, igual que lo hizo su ―gurú‖. Embelesados por las triquiñuelas que el autollamado ―Carlos de México‖ cometió en su tiempo –y las que sigue perpetrando contra el desdichado país por sí, a través de los familiares de la primera y segunda esposa– los jovencitos acuden como quien busca la bendición o las aguas de Bari para entrar a las filas de sus favoritos y recomendados. Se convierten en automático en cómplices del Plan B del chaparrito. Mete sus narices en nombramientos y ―bisnes‖ Son bien sabidas –aquí las hemos comentado usted y yo–, las triquiñuelas que organiza con turistas y visitantes extranjeros su hijo Emiliano (consorte de la actricita Ludvika Paleta , con la finalidad de realizar toda serie de entrambuliques ficticios y financieros en las que el beneficiario de las triangulaciones con matriz en Irlanda –un paraíso fiscal– es el aprovechado Emiliano (¡lástima de nombre en tal hombre!). Pero lo que hace ―Carlos de México‖ es más dañino. Coloca diputados, senadores, fruncionarios, embajadores, cancilleras, negociantes de todas calañas en negocios de majestuosas obras que ha prometido el peñanietismo, pero ¡gracias a Dios!, no tendrá jamás dinero, menos capacidad para llevar a cabo. El Tren Bala a Querétaro y el Mega Aeropuerto de la Ciudad de México, así como el Acueducto Pánuco – Monterrey se han pasado de tiempo, de costos inflados por la codicia y de castaño oscuro. Sus faraónicos proyectos, sólo han servido para engatusar a incautos que se han ―caído‖ con pavorosos ―moches‖, y para ilusionar a los familiares de Ana Paula Gerard, la segunda esposa del desquiciado rematador de la soberanía total, al que ejecutó una felonía más grande que la de Santa Anna. La hora de los pirrurris: Claudia, ¿candidata?


Fecha: 07 de Marzo Ahora, el objetivo de la popularmente bautizada Hormiga Atómica es llevar a la Presidencia, nada menos que a su sobrina Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari, empoderada abruptamente desde la nada, hasta la Secretaría de Turismo y de ahí a la de Relaciones Exteriores, ambas posiciones por las que ha pasado de noche y haciendo el ridículo la pobre improvisada. Cuando se trató de una tarea de Estado, cual era la de recuperar Guerrero, en manos del nefasto grupo del asesino ngel Aguirre, la sobrina Claudia ―nadó de muertito‖ y se escondió bajo las piedras para no tomar la estafeta, en su Estado natal. Claro, también hubiera pasado de noche y la habrían derrotado con el dedo meñique de una mano, lo cual la hubiera mostrado en toda su desnudez política y eso no le convenía al asustado tío. Era más fácil que llevarse el queso de un ratón, pero en este caso, el ratón octomesino escondió el queso antes de que se lo quitaran con una decisión partidista racional, cual era que la sobrina desplegara en su tierra, las dotes políticas que le aplauden sus paniaguados en la prensa seria y hasta en la del corazón, que cada vez toma un mayor poder, una influencia inusitada. Esta es la hora de los pirrurris. En Santa Teresa elaboran discursos para la canciller Pues bien. En la casona del Pedregal de Santa Teresa se fragua todos los sábados el nefasto plan del regreso de los Salinas de Gortari al poder, para el sexenio 2018 2024. Así, como suena. La prospectiva es que México tenga una mujer al frente del poder, que tenga la interlocución adecuada con otra mujer, Hillary Clinton, quien ellos dicen ejercerá el mando en el gabacho. Bajo ese argumento, que es y parece de ciencia – ficción –pues los poderosos grupos financieros que están detrás de los gobiernos de ambos países nunca tomarán en cuenta la razón del género para llevar a cabo las demoliciones y el empobrecimiento de la población–, Salinas lleva a cabo sus embustes.


Fecha: 07 de Marzo Es como creer que dos pelones, dos jorobados o dos discapacitados podrían de común acuerdo sacar adelante los problemas que confrontan dos países vecinos. Pero en materia de desquiciados que rinden culto al poder se ven cosas extrañas, desde misas negras, hasta rezos a San Mamerto de los imposibles, para embaucar a los niñatos que se comen todo el trapo en la embestida. Es lo que pasa todos los sábados en la casona de Santa Teresa. De las disquisiciones político- diplomáticas del ―maestro‖ Salinas, cuya tesis en Harvard fue tan ridícula que todavía provoca la carcajada de Paco Gil Díaz, salen los sofismas más extraños, para poner a trabajar a los muchachitos incautos y ambiciosos. Desde ahí se preparan las líneas discursivas, los contenidos de pliegos diplomáticos comprometedores, los discursos oficiales, los enlaces ―internacionales‖, las orientaciones del rumbo que obedece a ciegas la llamada canciller, su línea política y hasta la ruta crítica que la llevará a ser, según ellos, ¡la primera mujer Presidenta de México! Castañeda, un peón ante la disidencia venezolana Toda la gente seria que se ha enterado de este despropósito exclama: ¡Si no pudo con Guerrero! ¡Si no ha podido farfullar tres palabras coherentes contra los insultos de Trump! ¿En qué pueden consistir las orientaciones del tío y de su escuelita? ¿Estarán haciendo el arqueo final del país, para ver qué falta de rematar? Sin embargo, hay pelafustanes que aprovechan estos delirios. El mismo Jorge G. Castañeda –la opción ―independiente‖ de Salinas para el 2018–, que fue encargado por el grupo de Santa Teresa para armar el rebumbio de traer a México a la esposa del disidente venezolano Leopoldo López y lograr fuera atendida por fruncionarios de nivel. Eso servía para realzar la labor de la sobrina y para alentar las aspiraciones del enlace como ―candidato independiente‖ (del salinismo y de quien se agregue en el camino de esas ambiciones desaforadas y ruines).


Fecha: 07 de Marzo Embajadas, para ―favoritos‖ y compadres Mientras, durante la botana, el salinismo se ha servido con su nefasta cuchara en los nombramientos de embajadores y cónsules, una lista que se parece a la de Schindler, por los redrojos y defenestrados que la integran, desde el verde J.J. Guerra Abud, hasta el salinista ponchado en home Eloy Cantú Segovia. Bueno, desde luego, los compromisos de la infraestructura: Mar y mar, ex Secretario de Sagarpa que irá a la Casona de Miramar a desplegar sus ―oficios‖–todos, más que los diplomáticos, que nunca ha tenido– en el momento crucial que se vive con La Habana. ¿Sabrá el extraño coahuilense en que se metió? ¿O sólo lo hizo para vivir atrevidas aventuras erótico-político-musicales al estilo de su antecesora ahí, Beatriz Paredes? En todo caso, sólo se trata de un pago al ―compadre‖, al que presentó a Juan Armando Hinojosa, el dueño en el papel de la constructora presidencial Higa, llevándolo con Peña Nieto, cuando el infame coahuilense era delegado del tricolor en el Estado de México. De allí vienen todos los dislates y las imprudencias. ¿Y por qué asesinaron a tu padre, Claudia? De todas partes vienen las desgracias. A veces saltan desde el agujero menos esperado. ¿Qué otros infortunios esperamos de los muchachitos improvisados del cuartel – sala de guerra del ―maestrito‖ Salinas de Gortari? ¿Deberá Salinas de Gortari relatar, por fin, las verdaderas razones del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, padre de la hoy protegida?


Fecha: 07 de Marzo Debemos seguir muy de cerca el desenlace, porque esto último sería obligado. Lo exigiría Adriana, su poderosa madre y la hija, Claudia, la mayor interesada. ¿No cree usted? ¿O la ambición de los protervos desplaza los recuerdos de infamias de familias?

Índice Flamígero: ―Razón de peso‖, titula don Alfredo lvarez Barrón a su colaboración: ―Para todos aquellos sospechosistas y agoreros del desastre esta es la versión puntual y definitiva de por qué el peso llegó a alcanzar niveles históricos a la baja en su paridad frente al dólar; cito textualmente: ‗Esto también se vio afectado por muchas operaciones que se hicieron a través de algoritmos, operaciones que se hacen de manera electrónica; prácticamente con robots cibernéticos, que en su momento afectaron esta dinámica y que llevó a que hubiera un aumento importante en la volatilidad de la moneda nacional‘: Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. Ahora sí, como diría el Papa Francisco: ya todo está clarito.‖ Y su alter ego, El Poeta del Nopal nos lo comenta: ―Ni mala instrumentación, / como el error de diciembre, / ni catarrito con fiebre / o una leve congestión; / surge una revelación / en este pueblo rupestre / y un argumento silvestre / de un tipo bien conocido: / nuestro peso fue abducido / ¡por seres extraterrestres!‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA

TOP

NOTA7: PRI: política y simulación Entre los hombres y las mujeres del poder se hacen favores y se usan mutuamente, esa es una regla no escrita, pero están conscientes de ello. De esta manera me lo explicó una persona ligada a los personajes más destacados de los llamados poderes fácticos del país para entender la candidatura de PRI a la llamada mini gubernatura. Lo menos que me explicó es que la nominación y la campaña a la gubernatura de la senadora priista Blanca Alcalá Ruiz, es una simulación. Pero no bastan el respaldo del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y del coordinador los senadores Emilio Gamboa Patrón, cuestioné. La respuesta fue tajante: no. Se trata de acuerdos políticos implícitos y desde el origen, en la forma y el modo, quedó perfectamente claro que a Puebla se enviaría una candidatura para estar en las boletas, pero no en Casa Puebla. A Blanca Alcalá la han engañado desde un principio y lo que ha ocurrido en su contra desde el arranque de la pre campaña no es coincidencia, porque eso en política no existe. Aseguró mi interlocutor, cercano a los hombres y mujeres del poder, que un primer signo ominoso fue la forma en que anunciaron la postulación o el "destape" de la ex alcaldesa a la candidatura, sin que lo haya hecho el dirigente nacional del PRI.


Fecha: 07 de Marzo El argumento de que Manlio Fabio Beltrones Rivera no estuvo en Puebla en el registro de Alcalá ni hizo el destape por atender otros "compromisos importantes" del partido, carece de sentido. Un destape y registro de la pre candidata era igual de importante como los otros hechos en otras entidades a cargo del presidente nacional del CEN del PRI. Solo en este contexto se puede explicar la decisión de enviar a Enrique Doger Guerrero como delegado del IMSS, fue una manera de callarlo y tenerlo ocupado, inhabilitarlo para hacer campaña. Tampoco fue gratuita la presencia de Mario Marín Torres, la reaparición de Lydia Cacho y la presunta "pifia" del uso del helicóptero, como tampoco la llegada de Jorge Estefan Chidiac a la dirigencia estatal del PRI. Colocar en esa posición al concuño del abanderado del PAN, será la mejor garantía de tener bajo control la campaña priista.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo PALACIO DE LAS INTRIGAS por INTOLERANCIA

TOP

NOTA8: MAS se suma a protestas contra feminicidios El MAS con una jornada de lectura y de protesta se sumó a las demandas para frenar los feminicidios en Puebla que alcanzan 17 mujeres y adolescentes que han perdido la vida en tan sólo 2 meses y el inicio de este marzo. En el senado y organizaciones sociales también hay preocupación de un tema que pasa de lo partidista a lo social. (MMC) A la espera El PRD irá sólo. Pero en este ir sólo, aún mantiene en vilo a su candidato a la mini. Aunque quien más ha realizado reuniones y visitas al interior del estado ha sido la exdiputada, Roxana Luna. (MMC) Sin cortesía política Las reacciones panistas a la llegada de Jorge Estefan Chidiac fueron viscerales. No una bienvenida amigable. Son días electorales donde la cortesía se guarda. (MMC) La cría de cuervos azules En febrero de 2015 Leonor Popócatl Gutiérrez recibió el respaldo incondicional del entonces presidente estatal del PAN, Rafael Micalco, esto ante el fraude electoral en la elección interna donde se operó para que no fuera candidata, mientras su esposo Óscar Daza tenía trabajo en el Comité Estatal. Ahora Leonor Popócatl ya trabaja con Eukid Castañón, se tomó fotos con Martha Erika Alonso y Jesús Giles, y lo más grave de todo ha comenzado la guerra sucia


Fecha: 07 de Marzo para pegarle a quien la apoyó, pues dice que a su marido lo mandaban a cobrar cuotas a los municipios, pero entonces la cuestión es que nunca denunció. Así en el PAN la anterior dirigencia crió ―cuervos azules‖ (FSN Encinas a la yugular Alejandro Encinas Rodríguez senador de la república al parecer estará presente en Puebla durante el proceso electoral y emprenderá denuncias en contra del gobierno del estado. El pasado sábado apenas dio una probadita de su mensaje y señaló que de los 800 presos políticos en México, 243 están en Puebla, y queda la duda ¿qué más sabrá? (FSN) Planean voto corporativo en el magisterio Aunque desde el SNTE poblano aseguran que al interior del sindicato, no existe el voto corporativo, la realidad es que ya se planea utilizar a los jefes de sector, a los jefes de enseñanza y a los directores para bajar la presión a la base magisterial y que ejerzan el voto por la alianza morenovallista. (SVC)

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN

TOP

NOTA9: El arte de engañar (I): Esparza, rector de BUAP La Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) representa el principal vínculo del rector Alfonso Esparza con los estudiantes. Presupuesto, apoyos, becas, pases gratis para los partidos de Los Lobos, asesorías, evaluaciones y, sobre todo, seguimiento a la salud física, emocional y académica de los alumnos. La DAU es el arma para la reelección de Esparza, pero sobre todo para la movilización de universitarios. Dispone hasta de un programa en Radio BUAP. La dirección está a cargo de María del Carmen Lara Muñoz, pero quien en realidad maneja la DAU es la hermana de la candidata del PRI a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz. Laura Gabriela, desde hace meses, aparece como el poder tras el trono de la DAU con la autorización de Alfonso Esparza, revelan fuentes universitarias, las cuales señalan que es un secreto a voces. ¿Engaña Esparza a Moreno Valle? Y es que la principal área de acompañamiento universitario está en manos de la hermana de la candidata del PRI a la minigubernatura. ¿Y los acuerdos con Tony Gali? ¿Y el apoyo a Los Lobos? ¿Pesan más los apretones de Jorge Estefan, actual líder estatal del PRI?


Fecha: 07 de Marzo La llegada de sus amigos a la campaña priista del 2016 explicaría la campaña negra y los ataques internos contra el hermano del diputado federal del PAN, Eukid Castañón, quien pretendía participar en la renovación de la Facultad de Economía, ordenados por Esparza y operados por el secretario general, René Valdiviezo. Hay otro dato duro: el constructor del blanquismo es uno de los principales operadores de la obra de la BUAP: Aristeo Reyes. Su empresa Gruconst construyó el edificio G de tres niveles para la unidad regional de Tehuacán, ubicada en la carretera Libramiento Tecnológico San Marcos, en el kilómetro 7.5 de San Marcos Necoxtla, con un costo de 24 millones 938 mil pesos. Con Alcalá, entre otras obras, Gruconst realizó obras por 80 millones de pesos, donde figuran el Parque Bicentenario en la Laguna de Chapulco, el mercado Gastronómico, la rehabilitación del parque del Carmen, la reconstrucción del Mercado Zapata y bacheo. Lo dicho: Esparza anda en malos pasos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS

TOP

NOTA10: Germán y Rafael: de la alianza al desencuentro Pasaban apenas de las nueve de la mañana de aquel 11 de febrero de 2010. Al domingo siguiente, el panismo celebraría su asamblea para decidir quién sería el candidato blanquiazul en la elección estatal de julio. A la casa del entonces senador, Rafael Moreno Valle, llegó Germán Martínez quien poco tiempo antes había renunciado a la dirigencia nacional del PAN. ¿La causa? El penoso papel jugado por la derecha nacional en la elección federal del 2009, aquella en donde en Puebla no ganaron un solo distrito. Martínez iba acompañado por senadores de Coahuila y el Estado de México. El encuentro tenía como objetivo hacer patente el apoyo incondicional del presidente Felipe Calderón y su grupo político a la candidatura de Moreno Valle al gobierno del estado. Era también el aval implícito para que grupos completamente ajenos al panismo se sumaran en aras de sacar a Mario Marín a Casa Puebla. De todos ellos, el más atractivo, en términos de recursos y capacidad de operación electoral, era el que encabezaba Elba Esther Gordillo. Tener al magisterio nacional de aliado en una elección en donde había que remar contra la intromisión oficial resultaba de sobra seductor.


Fecha: 07 de Marzo Para los calderonistas, el amarre con ―la maestra‖ era ya camino andado. La hoy presa más famosa de México fue un factor fundamental para volver competitiva la candidatura de Calderón frente a López Obrador y mandar a tribunales la resolución final del proceso 2006. Bajo la lógica del entonces oficialismo, el arrebatarle al PRI estados como Puebla y Oaxaca -utilizando la estrategia de formar alianzas con otros partidos- resultaba fundamental para perfilar un nuevo triunfo panista en el 2012. Así que, el desayuno se dio en los mejores términos. Las alabanzas a Rafael y su proyecto para gobernar Puebla fueron muchas y siempre acompañadas por desmedidos superlativos. De haberse formado políticamente en el PRI y haber llevado a la práctica sus principios ideológicos en el servicio público -encabezando la secretaría más influyente y poderosa del gobierno de Melquiades Morales- se convertía, en tiempo récord y por decreto, en uno de los más grandes activos del PAN. Así lo etiquetó sin el menor pudor Martínez, quien además aseguró que, en el escenario electoral de Acción Nacional, Puebla era la prioridad número uno: ―Hoy vengo a Puebla para apoyar a un candidato que recuperará el gobierno para Puebla. Estoy convencido que el PAN debe abrir las puertas a los ciudadanos como Moreno Valle. Yo creo que ganará Rafael (el domingo) y el panismo se mantendrá unido‖ -declaró a Status Diario. Y agregó, refiriéndose a las alianzas:


Fecha: 07 de Marzo ―Yo estoy respaldando todas las alianzas de candidaturas ganadoras, al presidente del PAN, César Nava y por supuesto a Moreno Valle‖. Todo fueron risas, apapachos y buena voluntad. Seis años después, la realidad es muy distinta: Moreno Valle se alió al peñismo en la coyuntura electoral 2012. El rompimiento con el grupo de Calderón fue un auténtico sisma en Acción Nacional. A partir de ahí, el gobernador de Puebla diseñó y operó una estrategia que tenía como objetivo único apoderarse del PAN. Compró conciencias, invirtió millones y al final, logró parcialmente su objetivo. Germán Martínez hoy tiene también una opinión muy diferente de Rafael y de la política de coaliciones en Puebla. Lo anterior quedó clarísimo con una columna publicada en Reforma el miércoles pasado, en donde aseguraba no entender la lógica de la alianza PAN-PT, el partido del exgobernador Manuel Bartlett. Recordó la defensa ―heroica‖ del triunfo panista en Huejotzingo en el 96, cuando Ana Teresa Aranda subió sus bonos políticos al enfrentar al otrora poderoso Bartlett Díaz. Por cierto, Germán considera que La Doña debería de haber sido la abanderada blanquiazul en el proceso de este año. Para el Martínez de hoy, la alianza con el Partido del Trabajo es ―una vergüenza‖.


Fecha: 07 de Marzo Raro que no etiquetara así el amarre con Elba Esther en el 2010. El combate frontal a figuras que hicieron de la corrupción un método para escalar posiciones en lo político y enriquecerse en lo económico, fue uno de los principales motivadores para los fundadores de Acción Nacional. ¿Cuándo sí y cuándo no apoyar la política de alianzas? ¿Cuándo sí y cuándo no pueden ser consideradas como ―deseables‖? En la óptica de Germán Martínez, cuando hay un beneficio personal o del grupo al que perteneces, hay que sumarse gustoso a unir esfuerzos con Dios y con el diablo. Cuando los astros de la política no te favorecen: enarbola la tan prostituida bandera de la congruencia y ataca todo sin piedad. Total, la apuesta siempre será por la desmemoria.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo AL PIE DE LA LETRA por RODOLFO RIVERA PACHECO

TOP

NOTA11: Cosas muy raras suceden en Cuautlancingo… y en Puebla ¿Alguien puede explicar cómo es posible que a unos metros de la Presidencia Municipal de Cuautlancingo, Pue. se lleven a cabo peleas de gallos clandestinas, en el supuesto Auditorio a cargo de la propia autoridad de dicho municipio conurbado a la Ciudad de Puebla? Nadie sabe cómo ni por qué. El caso es que muy a menudo –no es la primera vez que hubo palenque en dicho sitio, según los propios vecinos- se celebran encuentros de galleros, con todo y fuertes apuestas y aquelarre de bebidas embriagantes – en el mejor de los casos- en las propias instalaciones municipales de Cuautlancingo. Y lo peor ocurrió la semana pasada. Un comando de sicarios, evidentemente pertenecientes a alguna célula del crimen organizado llegó a perpetrar ejecuciones y un levantón de muchas personas – ¿decenas? nadie sabe exactamente cuántospara después asesinarlos con lujo de violencia, descuartizarlos y disolverlos en ácido, cual película mexicana de narcos. Desaparecidos por comandos armados en Cuautlancingo Y lo poco que sabemos es gracias a testigos que fueron entrevistados por reporteros locales y vecinos que han estado narrando todo lo que ocurre en Cuautlancingo desde hace meses, Municipio ―gobernado‖ por un individuo de nombre Félix Casiano Tlaque, orgulloso panista y muy buen amigo del Gobernador Rafael Moreno Valle y de otros políticos como Miguel Angel Huepa, actual Diputado Federal de ese Distrito.


Fecha: 07 de Marzo Porque la autoridad estatal ha hecho mutis del hecho. Sabe perfectamente que el asunto es un tema verdaderamente nacional. ¿Cuándo había habido levantones de esa magnitud y ejecuciones con esa saña en Puebla? Y repito, los medios locales han callado por órdenes del gobierno estatal. Pero también los medios nacionales, a los que evidentemente se les suplicó silencio sobre un hecho del tamaño de acontecimientos nacionales ocurridos en otros Estados como Tamaulipas, Michoacán, Jalisco o Guerrero. ¿De a cómo sería el silencio? ¿Pues no que Puebla era un Estado seguro y que aquí no había crimen organizado? Puro cuento. He tenido testimonios de restauranteros de la 43 oriente o de la avenida Juárez que sostienen que ya llegan a cobrarles ―piso‖ células de criminales. Ninguno denuncia porque los tienen amenazados, obviamente. Otras fuentes me avisan que claro que hay cárteles disputándose el territorio poblano. Que la aprehensión reciente de un ―empresario‖ (gallero también), acusado de matar y descuartizar a seis jovenzuelos en Puebla, también fue un ajuste de cuentas entre esos grupos. ¿No hay crimen organizado en Puebla? Claro que lo hay. Y el gobierno estatal lo sabe. Y al parecer lo tolera, pues hace unos meses fue capturado también el Jefe de la Policía Estatal y el Jefe de Operaciones Especiales, coludidos con las bandas de chupaductos, el otro gran negocio de los delincuentes. O sea… ¡los jefes policíacos lideran a bandas de delincuentes!!! Obvio, el hecho fue tapado absolutamente por los medios locales por petición del Gobierno estatal. Nadie tuvo el valor de seguir con el tema, bajo la amenaza de ser corrido del medio o el retiro del convenio.


Fecha: 07 de Marzo Y ahora la matanza de Cuautlancingo. Vuelvo al tema original. ¿Cómo es posible que el Alcalde panista no supiera nada de peleas de gallos en instalaciones que están ubicadas atravesando la explanada de la propia oficina de la Presidencia? ¿Por qué no ha dado la cara? ¿Por qué no ha dicho una sola palabra aún cuando lo han buscado y requetebuscado varios reporteros poblanos? ¿Tiene miedo o fue amenazado? Pues que lo denuncie, porque como están las cosas es cómplice por omisión. ¿Le fincarán alguna responsabilidad al panista? Lo dudo mucho. Al parecer es socio de pingües negocios con políticos estatales en Cuautlancingo, donde el desorden inmobiliario es ya patético. Se han construido decenas y decenas de ―fraccionamientos‖ sin planeación alguna, sin vías de acceso, sin servicios y donde la delincuencia está desatada: Hay robos de casa habitación diarios en dichos conjuntos habitacionales de clase media y media-alta. Un caos ya. ¿Quién y cómo dan los permisos para desarrollos inmobiliarios en Cuautlancingo? La respuesta es obvia. Pero las cosas raras no paran ahí. Hay mucho más que otro día les platico, la neta hasta miedo da. ¿Y el Presidente Municipal Félix Casiano Tlaque, orgullo del PAN en Cuautlancingo? Haciendo lo propio. Construyéndose su nueva ―casita‖ en la calle Privada Manzanares, muy cercana al centro de la población. A todo lujo, según fuentes del mismo Ayuntamiento. Un ―Negro‖ Durazo cualquiera. Cuando hace tres años era un humilde empleado del Ayuntamiento que apenas y coche tenía y apenas articulaba algunas frases coherentes, pero que fue el orgullo del nepotismo del anterior Alcalde. Hay datos al respecto.


Fecha: 07 de Marzo Esos son los próceres del panismo que tanto abominan a los rateros y perversos priístas. Por cierto, ya vienen elecciones. Como dijo hace unos días un buen periodista de la fuente policíaca: Puebla ya se le ―calentó‖ a Rafael Moreno Valle. Es evidente. Aunque lo niegue y lo tape de mil formas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo TRASCENDIÓ por MILENIO

TOP

NOTA12: Trascendió Puebla :Que el ―chillón‖ resultó ser el senador Luis Miguel Barbosa Huerta porque al igual que José López Portillo con el peso, él defenderá al PRD… en el Tepjf ante las ―presiones‖ a los magistrados para que no haya candidato del partido del sol azteca a la gubernatura. Dijo tener los nombres de aquellos que realizan las ―presiones‖ y buscan judicializar el proceso interno de selección del abanderado perredista, pero como es bien consecuente, no los revelará. :Que uno de los 13 vehículos asegurados el pasado martes en el palenque clandestino de Cuautlancingo, tras el ataque de hombres encapuchados, tiene placas de circulación del estado de Guerrero y está a nombre de Vladimir Tapia. Se trata del gallero originario del estado de Guerrero, asesinado el 6 de julio de 2015, con otra persona más, en una emboscada en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec del municipio de San Andrés Cholula. :Que a propósito del hallazgo de los restos humanos en tambos, la Fiscalía General del Estado deberá revisar el protocolo de las indagatorias y el comportamiento de los agentes investigadores porque algunos de ellos vendían a familiares de las víctimas las fotos de las evidencias, con el pretexto de identificar pertenencias. Si desde un principio son manoseadas las evidencias y las imágenes recogidas son vendidas a presuntos familiares, ya se podrán imaginar la capacidad de pago de los delincuentes para obtener evidencias de las indagatorias. Dudas que matan.


Fecha: 07 de Marzo :Que en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAP todo está diseñado para convocar a elecciones, posterior a la renuncia de Carlos Moreno Sánchez, lo que regresaría la tranquilidad administrativa y académica en esa unidad académica. Pero la eventual emisión de la convocatoria para elecciones extraordinarias en Derecho sería un traje a la medida a unos de los eventuales candidatos al cargo que, aseguran, contaría con el mayor consenso de la comunidad de la unidad académica, un catedrático de apellidos Ávila Caso. :Que en la escuela primaria ―Antonio Caso‖ de la comunidad de Maravillas en el municipio de Ciudad Serdán una maestra identificada como Leticia Vázquez Román llevó a policías municipales y una patrulla para ingresar al plantel y revisar a todos los alumnos de su grupo de segundo grado porque se le había extraviado su teléfono celular. Una grave violación a los derechos humanos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA

TOP

NOTA13: Los Arranques de Alejandro Armenta y sus Porros Karatekas Este fin de semana los porros tuiteros de Alejandro Armenta Mier no dejaron de enviar todo tipo de descalificaciones y agresiones verbales en contra de quien esto escribe. Con una redacción similar, a veces idéntica, los troles se fueron con todo desde el viernes pasado. Lo que los evidenció, además de la pésima ortografía y la semejanza en los mensajes, fue que en su ―timeline‖ había elogios desmedidos hacia su patrón: el diputado Armenta. Otro dato: no ocultaron uno de sus orígenes: el distrito con cabecera en Tepeaca, donde nuestro personaje ganó en 2015. El motivo de estos ataques fue la denuncia que Armenta interpuso en la Fiscalía poblana en contra de Arturo Rueda –director de Cambio– y el quintacolumnista. Y aquí viene una auténtica perla: en lugar de que los porros tuiteros me acusaran de ser un extorsionador –tema por el que nuestro personaje nos denunció–, no dejaron de responsabilizarme de difamación y de calumnias. En varios momentos les aclaré que tiene cinco años que en Puebla prescribieron estos temas. Y es que el Daño Moral pasó a ocupar su lugar.


Fecha: 07 de Marzo Los porros, faltaba más, no entendieron nada y siguieron asegurando que era un difamador y un calumniador. Era el guión que una mano cercana a Armenta –si no es que él mismo– les había ordenado. Fueron unos doscientos tuits los que recibí en ese lapso. Sobra decir que el diputado también alimentó el error, una vez que en su improvisada conferencia de prensa realizada en la Fiscalía dijo que habría que frenar las difamaciones y las calumnias. Me dicen que Alejandro Armenta es abogado. No parece. Si lo fuera podría entender que una cosa es ―tentativa de extorsión‖ y otra cosa ―difamaciones y calumnias‖. Dicen los reporteros que vieron las pruebas que presentó en la Fiscalía que había ejemplares de un periódico que emprendió una campaña negra en 2007 en contra mía y de Rueda. Dicha campaña negra la ordenó Mario Marín en su calidad de gobernador de Puebla. Doce días seguidos nos dedicaron la primera plana y las 3 primeras páginas en interiores. (Hubo también un libro en mi contra). Esas pruebas fueron motivo de querellas judiciales por daño moral.


Fecha: 07 de Marzo (Tanto Rueda como yo acudimos a los tribunales a denunciar). Hay antecedentes en los juzgados. Si Armenta quiere juzgarnos por esa campaña negra se está equivocando. Sobre todo porque incluyó dichas ―pruebas‖ en una denuncia por extorsión. Como lo señalé en mi columna del viernes, el diputado se imagina que hubo extorsión por el solo hecho de haber publicado unos correos electrónicos atribuidos a él. Yo por lo pronto, en su momento, lo demandaré por daño moral. Sólo estoy a la espera de tener la denuncia –infundada e irrisoria– en las manos. De sobra conoce todo mundo a Armenta. Es el mismo que durante la campaña de Javier López Zavala, en 2010, le renunció cuatro veces a la dirigencia estatal del PRI. (Lo hizo entre gritos y ojos llorosos). Es el mismo que casi se le va encima a Javier Sánchez Galicia en los tiempos en que éste era director de Comunicación Social del gobierno de Mario Marín. (Lo hizo entre chillidos histéricos y lamentos borincanos). Es el mismo que arremetió contra Víctor Manuel Giorgana por el hecho de haber sido nombrado coordinador de la bancada poblana en San Lázaro, cargo al que se sentía merecedor.


Fecha: 07 de Marzo (Lo hizo entre ojos llorosos y gritos de ―¡le voy a romper la madre a Giorgana!‖ . Es el mismo que exigió la salida de Giorgana de la Coordinación porque además había sido nombrado presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. (Lo hizo entre escenas neuróticas y psicóticas). Es el mismo que exigió que Juan Carlos Lastiri y Jorge Estefan Chidiac vinieran a Puebla a ―jugarse el pellejo‖ como él lo estaba haciendo. (Lo hizo entre ojos llorosos y ataques histéricos). Es el mismo que renunció hace unos días a la Coordinación General de la campaña de Blanca Alcalá. (Lo hizo entre chillidos y gritos y ataques neuróticos). Ufff. Una cosa no entiendo: Armenta es cinta negra de una disciplina oriental: Karate Do. ¿No se supone que tendría que ser dueño de sus acciones y reacciones? ¿No dicen que los cintas negras –de karate, kung fu y disciplinas por descubrir– son dueños absolutos de su temperamento? No le caería nada mal ordenar su mente y sus pasiones porque esta campaña puede sacar lo peor de él: una ―Yokogueri Kekomi‖, mejor conocida como patada en los testículos.


Fecha: 07 de Marzo Y ya sabemos que sus manos, su cabeza y sus pies –como los de todo karateca– están consideradas ―armas mortales‖. Ufff. Ufff. Ufff. Estefan y la Burbuja Este lunes, Jorge Estefan Chidiac presidirá las comisiones unidas de Hacienda y Presupuesto durante la comparecencia del subsecretario Fernando Aportela Rodríguez. El tema no podía ser otro: los recortes presupuestales anunciados por Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda, donde el funcionario es subsecretario. Al día siguiente, Alfredo del Mazo Maza, actual presidente de la Comisión de Infraestructura, pasará a encabezar la Comisión de Presupuesto, a la que originalmente llegaría Estefan Chidiac. Como el hipócrita lector recordará, Jorge Estefan prefirió venir a dirigir el Comité Directivo Estatal del PRI en este periodo de virtual campaña en lugar de entrar a sustituir a Baltazar Hinojosa en esa comisión. Nuestro personaje continuará siendo diputado federal y vicecoordinador de la bancada priista en San Lázaro en temas financieros y económicos. Por su parte, Ricardo Urzúa, que estuvo a punto de convertirse en el sucesor de Ana Isabel Allende en el CDE del PRI, será nombrado coordinador de asesores de la bancada del PRI en el Senado de la República.


Fecha: 07 de Marzo La propuesta fue hecha por el mismo personaje que lo nominó para el PRI poblano: Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política. Por cierto: es más que un hecho que Alejandro Armenta Mier sea el coordinador general de la campaña de Blanca Alcalá Ruiz, cargo al que había renunciado la semana pasada. Nota Bene: Santi Bárcena está por llegar a una posición anunciada: la Delegación de Relaciones Exteriores en Puebla. Es cosa de días. Ahora sí.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE

TOP

NOTA14: MALA CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD Para su proyección política con el objetivo de conseguir un lugar en la carrera presidencial, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, ha inaugurado más de 600 unidades médicas a lo largo de su sexenio, principalmente sobre vialidades de alto flujo vehicular y en las periferias de las áreas urbanas, sin importar la dificultad de acceso a éstas debido a su localización para las personas de zonas rurales y marginadas. Se entiende que más allá del beneficio que deben redituar estos centros de atención a la población, lo que el mandatario estatal busca es granjearse una imagen que le ayude a sus ambiciones políticas. Lo cierto es que la infraestructura hospitalaria no ha servido para mejorar de manera sustancial la salud de los poblanos, y eso se refleja, por ejemplo, en el alto índice de mortandad materna. De acuerdo con el reporte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud a nivel federal, correspondiente a la semana número 8, en lo que va del año Puebla registró seis muertes maternas, un deceso más que en el mismo periodo de 2015, por lo que se posiciona en el quinto peldaño de la lista de entidades con mayor número de fallecimientos por esta causa. Es así que otro rubro sumamente importante, vital por decir lo menos, para el desarrollo del estado de Puebla, como lo es la salud, ha sido motivo de lucimiento personal para el gobernador, pero en los hechos no ha tenido los impactos necesarios para mejorar la calidad de vida de la población.


Fecha: 07 de Marzo Es necesario hacer un anรกlisis serio de lo que estรก pasando en materia de salud, para echar abajo mitos y ver la realidad de un sistema de atenciรณn y cobertura que en los hechos no estรก funcionando.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

TOP

NOTA15: En sesión ficticia del PRD eligen a Arturo Loyola candidato a gobernador La obsesión del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas por dañar al PRD a como de lugar llegó al extremo de que hace unos días se armó una sesión ficticia de Consejo Estatal del partido para elegir como candidato a la gubernatura al ex regidor Arturo Loyola González, y de esa manera crear una imagen de mofa, de devaluación, de escarnio en contra de dicho instituto político. Se sabe que el jueves pasado los perredistas que son del grupo morenovallista, encabezados por Jorge Benito Cruz Bermúdez, se reunieron para elaborar una acta de una sesión del Consejo Estatal del PRD, la cual nunca se realizó, pues lo único que se hizo fue mandar el documento para que fuera firmado por integrantes de ese órgano de gobierno que estuvieron de acuerdo con lo aprobado. O mejor dicho, que son controlados desde el Poder Ejecutivo y se les dio la orden de rubricar el documento en cuestión. En esa sesión ficticia se impuso como supuesto candidato a la gubernatura a Arturo Loyola, quien es uno de los perredistas más lisonjeros con el morenovallismo, pero que ya no tiene ninguna fuerza ni representación hacia el interior de este partido. Hace un año fue aspirante a diputado por el Distrito IX, de la ciudad de Puebla, quedando en un penoso quinto lugar. Con ello el grupo morenovallista quiere generar alguno de los dos siguientes escenarios: dejar al PRD sin candidato a la gubernatura, al provocar un proceso de judicialización del proceso de selección del abanderado, o imponer un aspirante que sea un personaje sin presencia entre las bases perredistas, sin una buena imagen, sin capacidad de generar un discurso atrayente y sin carisma. Es decir, se quiere colocar a un candidato de ornato y en ese sentido concuerda la personalidad de


Fecha: 07 de Marzo Arturo Loyola, un ex porro, que en el pasado se benefició de su cercanía con el PRI, razón por la cual fue concesionario del transporte público. De esa forma Moreno Valle busca destrozar el índice de preferencias electorales del PRD, como una venganza por la negativa de este partido a hacer una alianza con el PAN. El acta de la sesión ficticia del Consejo Estatal del PRD la suscribieron tres de los cinco integrantes de la mesa directiva de ese órgano de gobierno, así como alrededor de 95 consejeros, que no son la mayoría pero quieren aparentar que el resto de los integrantes de dicho cuerpo colegiado no quisieron participar en el proceso electivo. La semana pasada el presidente de la mesa directiva del Consejo Estatal, Eric Cotoñeto, convocó a una sesión –ésta sí legal– para aprobar la convocatoria para elegir al candidato a gobernador. Al existir un empate entre el número de consejeros morenovallistas y los independientes, no se pudo emitir el acuerdo en cuestión. Ante esa situación, el presidente nacional del PRD, Agustín Basave, convocó para el jueves –en la ciudad de México– a una reunión de conciliación entre todos los líderes de corrientes para intentar destrabar la emisión de la convocatoria. De todos los grupos, el único que se ausentó de ese conclave fue Nueva Izquierda, que es la corriente morenovallista encabezados por el diputado federal Luis Maldonado Venegas y Jorge Benito Cruz, quien en el Poder Ejecutivo estatal fue degradado de ser secretario general de Gobierno a ahora ocupar una dirección de un órgano menor dedicado a la construcción de espacios educativos. La ausencia de los integrantes de Nueva Izquierda se debió a que se quedaron en Puebla para armar el tinglado de una falsa sesión del Consejo Estatal del PRD.


Fecha: 07 de Marzo Esta semana deben resolverse los litigios judiciales del PRD en materia electoral en los cuales el grupo morenovallista está haciendo hasta lo imposible para obtener dos posible sentencias: La primera es que se avale la convocatoria de la elección de gobernador, misma que de manera violenta quisieron imponer en una sesión de Consejo Estatal del PRD el pasado 25 de enero, en la ex Hacienda de Chautla, en donde los perredistas antimorenovallistas –que son la mayoría– impidieron su aprobación al no dejar que sesionara ese órgano de dirección. Con este fallo, los morenovallistas buscarían que se avale la imposición de Arturo Loyola, para que el PRD tenga un candidato que le espante al grueso de sus electores. O la segunda posibilidad es que los tribunales compliquen la situación jurídica en el PRD y se llegue a una situación extrema, en la cual se venzan los plazos y al partido no le de tiempo elegir candidato. Visto de otra manera, los perredistas morenovallistas buscan destruir el PRD poblano. Ya que no tener candidato o tener un pésimo aspirante a gobernador, llevaría al partido a perder su peso de ser la tercera o cuarta fuerza política en el estado. El mensaje de Moreno Valle es claro: quien no esté de su lado, no lo deja participar. Una actitud autócrata que no se había visto ni con los gobiernos más autoritarios del PRI.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo OPINIÓN por JUAN MANUEL MECINAS

TOP

NOTA16: Trump y el puercoespín El gobierno mexicano decidió hacer frente a las alusiones de Donald Trump. El magnate neoyorkino insiste en construir un muro y que México lo pague. Una actitud bravucona que convence a más de uno (recordemos que ya George Bush construyó un muro con anuencia del gobierno mexicano), y que se vuelve autoritarismo cuando el gasto en ―beneficio‖ propio lo pretende endosar a un tercero (México , cuyo gobierno no es claro en su negativa a construir muros en la frontera –por ahí podríamos comenzar. Lo ilógico es que el gobierno y muchos analistas mexicanos piensan que la solución a lo que quiere imponer Trump pasa por su derrota y el triunfo de Hillary Clinton. Al menos de manera parcial, se equivocan: la solución radica en que Los Pinos asuman un papel más digno frente a Washington. Esperar que Hillary gane y Trump no sea presidente no asegura mejora alguna en la relación con la mayor potencia del mundo. El gobierno mexicano reza porque Hillary triunfe en las elecciones de Noviembre, cuando la solución sería más efectiva si su negativa a construir muros y financiarlos fuera tajante y clara desde ahora. En una hipotética negociación con un hipotético gobierno de Trump, partir de una negativa firme le daría mayor margen de maniobra al gobierno mexicano. Los escasos reflejos de la diplomacia mexicana, después de casi un año desde que Trump comenzó su ataque, reflejan la transformación en la relación con Estados Unidos, que puede apreciarse si se compara el papel primordial que jugaba la diplomacia mexicana en la administración de Jimmy Carter (por tomar un punto de referencia y la imposición que sufrió con el Plan Mérida y ―Rápido y Furioso‖ en las administraciones de Bush y Obama. El día y la noche.


Fecha: 07 de Marzo Llama la atención que la propuesta más intrascendente de Trump (aunque la de mayor impacto mediático) sea la que se critique con más ahínco en México y, sin embargo, pasen desapercibidas las escasas propuestas migratorias de los precandidatos republicanos y demócratas, así como la pírrica crítica al tráfico ilegal de armamento, a pesar de que el daño a la economía y seguridad pública en México es mayor. La verdadera preocupación del gobierno tendría que ser darle rostro, valor, identidad y legalidad a millones de mexicanos que, sencillamente, no interesan a Trump, Hillary y compañía. Pero el gobierno mexicano nada dice al respecto. Su acción se reduce a susurrar su discrepancia con el muro de Trump. Su agenda deambula y se conforma con que embajadas y consulados jueguen el papel de oficialía de partes y expendio de actas y certificados. En ese sentido, es más vigente que nunca la teoría que hace quince años esbozó Jeffrey Davidow, quien bautizó la relación entre ambos países como una relación entre el oso y el puercoespín. Y Trump podrá ser loco y fascista, pero no es responsable de la sumisión del gobierno mexicano. Tiempo Extra. Curiosamente, algunas de las ―plumas de la patria‖ que se indignan por la descabellada imposición de Trump (fascista a todas luces), aplaudieron en otro tiempo ―el esfuerzo‖ de ambos países para sacar adelante el Plan Mérida. Allí no vieron imposición, sino cooperación. Imagino a los mismos ―intelectuales‖ aplaudiendo un muro que construya Trump, pero que ―beneficie‖ a ambos países.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo JUICIO por MAURO GONZÁLEZ RIVERA

TOP

NOTA17: Cárdenas y Encinas en Puebla por México hoy Si bien no se negaron a dar respuestas a cuestionamientos de los periodistas poblanos que los abordaron a su llegada a Puebla al Instituto de Ciencias Jurídicas, para presidir el Capítulo Puebla de ―Por México hoy‖, tanto CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO como el ex regente del DF y actual Senador de la República ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, donde participaron destacados ponentes dando pauta a promover lo que millones y millones de mexicanos anhelan: una nueva Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Anfitrión y participante de éste reconocido encuentro fue el rector de la institución de estudios superiores GERMÁN MOLINA CARRILLO, quien hizo una aportación al tema al lado de ANAHÍ BARRANCO SÁNCHEZ, Premio Nacional de la Juventud 2015; la maestra CATALINA PÉREZ SOTO, con una exposición sobre las mujeres y criticando la simulación actual que se hace sobre la equidad de género. GERARDO PÉREZ MUÑOZ, quien fue severo en su crítica sobre la explotación minera que se hace en México y sus consecuencias en la sierra norte de Puebla; el historiador, cronista parlamentario y ex diputado federal poblano por tres ocasiones ANTONIO TENORIO ADAME; quien ante la proximidad del 18 de marzo, evocó el 27 constitucional sobre los derechos que tiene la Nación para evitar los trastornos ecológicos. Destacaron en sus participaciones los invitados especiales CÁRDENAS y ENCINAS, quienes expusieron con amplitud los temas de urgencia nacional. En el caso del primero fue claro en advertir que Por México hoy no existe el menor interés en participar en algún proyecto electoral, como tampoco promueve candidatura alguna, ni se opone a ninguna, como tampoco está en la construcción de un nuevo partido político ni contra ningún partido político.


Fecha: 07 de Marzo El tres veces candidato a la Presidencia de la República, vino a promover en esta capital el Capítulo Puebla de Por México Hoy, solicitando el apoyo para presentar una iniciativa ciudadana que permita establecer las bases de un Congreso Constituyente que logre una nueva Constitución. Dijo que la creación de una máxima ley nacional no es ningún movimiento político y hay que separarla del proceso político local, porque es totalmente ajena. ENCINAS RODRÍGUEZ, enfocó sus baterías en señalamientos críticos al actual gobierno, exponiendo asuntos como el del niño de Chalchihuapan, los entambados aparecidos en San Andrés Calpan, la pobreza extrema en Puebla, la autopromoción política, el apoyo a un candidato, los presos políticos, traición a las fuerzas políticas que lo apoyaron, etc. En el auditorio del Instituto de Ciencias Jurídicas, presentes los aguerridos políticos ANA TERESA ARANDA OROZCO, RICARDO VILLA ESCALERA, ARMANDO ETCHEVERRY BELTRAN y muchos más, así como investigadores universitarios estudiantes, miembros de partidos polítidos e invitados que llenaron el amplio espacio universitario. CELEBRA EL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN SIGLO XXI (EL PRI), ANIVERSARIO

SU 87

A diferencia de la Revolución de 1910 que fue violenta, hoy se vive la Revolución del Siglo XXI para superar los rezagos de pobreza y desigualdad, que solamente se pueden combatir con crecimiento sostenido, mejor educación y políticas públicas como una distribución regional del crecimiento sin marginaciones, diría en una de sus parte medulas MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, presidente nacional del PRI durante su mensaje por el LXXXVII aniversario de su fundación. Con ausencias notables sin justificación, con algunos gobernadores priistas y 10 de los 12 candidatos a las elecciones del 5 de junio, los militantes del ―partido de la


Fecha: 07 de Marzo Revolución del Siglo XXI, vivieron esa conmemoración el pasado viernes 4 de marzo en el auditorio ―PLUTARCO ELÍAS CALLES‖ de las instalaciones del tricolor en Insurgentes Norte y Héroes Ferrocarrileros. Presentes puntuales en el acto conmemorativo, los líderes de las bancadas del PRI en la Cámara de Diputados, CÉSAR CAMACHO QUIRÓS y el relativo a la Cámara de Senadores, EMILIO GAMBOA PATRÓN, así como los dirigentes de los sectores obrero, campesino y popular, Carlos Aceves del Olmo, Manuel Humberto Cota Jiménez y Cristina Díaz, e igualmente los representantes de las organizaciones y agrupaciones del tricolor, presentes en el auditorio junto con senadores y diputados del ahora llamado partido de las Revolución del Siglo XXI. VALIDA SAGARPA 41 VARIEDADES DE MAÍZ HÍBRIDO EN MICRO-REGIONES DE PUEBLA Para fomentar el uso de semillas de calidad y promover la investigación de granos con el objetivo de dar certeza a los productores y comercializadores, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, realizó pruebas de validación de 41 maíces híbridos en 2 micro-regiones del estado. ALBERTO JIMÉNEZ MERINO, delegado en Puebla de la SAGARPA, señaló que las investigaciones realizadas, permitieron obtener los datos necesarios para tener material genético de mayor calidad que permita a los productores, elevar la productividad y obtener mejores rendimientos. JOSÉ HILARIO HERNÁNDEZ SALGADO, representante del Colegio de Postgraduados; JOSÉ LUIS ZÚÑIGA GONZÁLEZ, Director de la Coordinación y Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y los representantes de las empresas participantes, el funcionario del Gobierno de la República afirmó que, ―en el estado cualquier empresa puede


Fecha: 07 de Marzo participar para vender semillas, siempre y cuando se sujete a la evaluación, como lo marca la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas, para poder garantizar buenos granos a los productores‖. Agregó que ―Las semillas son el origen de todo, son las creadoras de vida, y sin semillas de calidad no podemos aspirar a tener los productos y alimentos que necesitamos y esto, implica no lograr la seguridad alimentaria que nuestro país requiere‖. La investigación constó de 41 híbridos de maíz, 25 de blanco y 16 de amarillo, que se distribuyeron en 2 micro-regiones de Puebla. Esta división se compuso por la zona de valles altos, definida entre los 2 mil 200 y 2 mil 599 metros sobre el nivel del mar (msnm), en donde se ubican los municipios de Acajete, General Felipe Ángeles, Libres, Cuyuaco y San Nicolás Buenos Aires; en tanto que la denominada de transición, definida entre los 1 mil 800 a 2 mil 199 msnm, se encuentran los municipios de Tecamachalco, Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez y Molcaxac. A CUENTAS GOTAS Así como el gobernador RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, llamó al presidente del PRI, JORGE ESTÉFAN CHIDIAC, ―un Oaxaqueño Distinguido‖, así ayer jóvenes priistas que sostenían una reunión en el Café ―Las Conchas‖, se manifestaron en charla ajena al acto porque en contra-referencia el diputado federal debería distinguir con el mismo calificativo de ―Oaxaqueño Distinguido al Secretario General de Gobierno DIÓDORO CARRASCO ALTAMIRANO, como para hacer recuerdo del adagio aquél que reza ―el comal le dijo a la olla‖…..El presidente del Partido de la Revolución Democrática, AGUSTÍN BASAVE BENÍTEZ, condenó los hechos suscitados en la comunidad Cacao, en Chetumal, Quintana Roo, en un evento de CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ, luego que personas , de las cuales se presume un vínculo con el gobierno priista del estado, llegaron a provocar con agresiones y a desmontar lo que se había instalado para el acto del candidato de la alianza PRDPAN. En entrevista, tras asistir a la celebración del Día Nacional de la Oratoria, en el


Fecha: 07 de Marzo Palacio de Bellas Artes, BASAVE BENÍTEZ recalcó que a pesar de contar con el permiso del delegado municipal para la realización del evento en Cacao, llegaron personajes siniestros, a golpear y a empujar a la gente con el argumento de que no se había avalado la realización del evento, ―se canceló, maltrataron a varias personas‖. ―Condenamos enérgicamente esas prácticas feudales. Ya empezaron los coletazos del dinosaurio. El tamaño de la reacción va a ser del tamaño del miedo que tienen a perder, que es muy grande. Vamos a estar denunciando todo ante los medios‖, advirtió. Finalmente el líder del PRD, envió un mensaje al gobernador priista de Quintana Roo: ―todo el perredismo estará atento y no permitirá dejar pasar una‖.….Este lunes en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, sita en la 17 Oriente y 16 de Septiembre, con una misa a las 19.30 horas con la asistencia de familiares y amigos, se conmemora los primeros 30 días del sentido fallecimiento del artista del grabado y joyero por excelencia, PEPE BOLAÑOS, quien ya descansa para la eternidad, tras un cáncer que lo fue afectando gravemente…..Inició ya sus actividades como coordinador de comunicación social el economista y comentarista poblano JAIME MAVERICK MOLINA BLANCAS, al lado del candidato del PAN a la gubernatura del estado, JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, formando parte esencial del equipo de trabajo…..No podía ser de otra mancera y la confia006Eanza pafra el manejo de los recursos del PRI, fue depositada directamente de parte del presidente JORGE EST EFAN CHIDIAC, para su colaborador desde hace muchos en esa área tan importante, JOSÉ ANTONIO LÓPEZ MALO CAPELLINI, quien como se recordará trabajó paras su jefe en el BANSEFI…. Con éxito se presentó el pasado viernes 4 el libro ―Prisión, Gloria y Ocaso de Hugo Chávez‖, del autor HÉCTOR TENORIO MUÑOZ COTA. Participaron como comentaristas el Doctor Luis G. Benavides; Clara Toriz Geronés; Francisco Javier Muñoz y Alberto Peralta Merino. Fungió como moderador el economista FRANCISCO ADAME DÍAZ El acto se desarrolló a partir de las 5 de la tarde en el Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios de la avenida 3 Poniente 711.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo A PUERTA CERRADA por JORGE RODRÍGUEZ CORONA

TOP

NOTA18: Lecturas de las precampañas Diez días de precampaña bastaron para confirmar la enorme importancia que tiene la elección de 'mini' gobernador para los dos principales partidos políticos en disputa y los gobiernos que mueven los hilos detrás de ellos, como artífices de batalla operando en las sombras. El PAN y el morenovallismo quieren conservar la posesión del gobierno del estado a través de José Antonio Gali Fayad y el PRI y un sector influyente del gobierno de la república pretenden recuperarla por medio de Blanca Alcalá Ruiz. Para eso ha servido el breve periodo de precampaña, para ratificar que ambos bandos están dispuestos a valerse de todos los instrumentos existentes a su alcance para conseguir su propósito. A contrapelo de lo que demandan las buenas conciencias de la política electoral, esta fase estuvo plagada de ataques, descalificaciones y guerra sucia (¿qué guerra no lo es?), emprendida no por los candidatos, sino por los integrantes de sus cuartos de guerra que tienen en el Internet y las redes sociales su caldo de cultivo. Ya entrada la recta final de la precampaña, un operador morenovallista le confió al reportero que lo que se había visto hasta ese momento, en contra del PRI y de su candidata, era poco comparado con lo que se tenía preparado y vendría más adelante, seguramente en los días cercanos a la elección. Desde el otro lado, el del PRI, el ímpetu era similar. Un integrante de la dirigencia tricolor comentó con el autor de esta columna que estaban listos para repeler y contraatacar en todas las afrentas rivales, según esto,


Fecha: 07 de Marzo con la anuencia de la Secretaría de Gobernación federal y la asesoría del Comité Ejecutivo Nacional del partido, que ya por entonces había enviado a Puebla un numeroso equipo especializado en el manejo (político) de las redes. Sumadas a lo que vimos en precampaña, estas advertencias significan una sola cosa, que la pelea por la 'mini' gubernatura se recrudecerá todavía más. Parece pues que no habrá consideraciones de ningún tipo. *** Otra lectura relevante que deja la precampaña de los dos principales partidos políticos es el contenido del discurso empleado tanto por Blanca Alcalá como por José Antonio Gali. Ambos dejaron claro qué es lo que pretenden ofrecer a los votantes una vez que arranque la contienda formal, que tendrá una duración de dos meses. La candidata del PRI propondrá un cambio de rumbo, un gobierno contrastante con el de Rafael Moreno Valle en gestión y estilo personal, que modifique aquellas acciones que han generado molestia y resentimientos en un sector de la población. El discurso de Blanca Alcalá irá dirigido entonces a los críticos de la administración estatal. Ahí radicará su apuesta. El candidato del PAN, por su parte, optó por mostrarse como la continuidad del morenovallismo. "Sigamos adelante" se llama la coalición de partidos que lo postulará.


Fecha: 07 de Marzo Alejado por decisión propia de toda posibilidad de desmarque, Antonio Gali ofrecerá la opción del seguimiento a las políticas públicas emprendidas desde 2011 por Moreno Valle, con el aderezo de que no tomar esta ruta implicará el retorno irremediable del priismo marinista, aquel que ya fue rechazado en las urnas seis años atrás. El discurso del abanderado panista irá dirigido a los electores que aprueban la gestión de Moreno Valle y/o reprobaron en su momento la de Mario Marín. Los discursos de precampaña permitieron ver que Blanca Alcalá se enfocará en los poblanos que quieren un cambio y 'Tony' Gali en los que desean continuar por el mismo camino pero además se niegan a regresar al pasado. La victoria no solo dependerá de la cantidad de eventuales electores que haya en cada uno de los grupos: anti y pro-morenovallistas, sino, más aún, de la capacidad comunicativa que tenga cada candidato para conectar con ellos y motivarlos a ir a las urnas. Eso dependerá de la efectividad de la campaña y de todos los factores que confluyan en ella para volverla exitosa... o desastrosa. *** Por cierto, en la medida que menos efectivas sean las campañas, que menos resultados positivos generen para convencer a los votantes de ir a las casillas el domingo 5 de junio, más trascendente será el trabajo de las estructuras partidistas. Sin una participación numerosa, superior a un estimado de 55 por ciento del padrón electoral, la función de los movilizadores terminará por ser fundamental en el resultado de la elección.


Fecha: 07 de Marzo El vencedor de la contienda podría definirse a partir de la batalla de estructuras que se libra el día "D". Del lado de José Antonio Gali ya sabe usted quiénes figuran como responsables. Aparecieron sus nombres en la entrega del pasado viernes. En el equipo de Blanca Alcalá parece no haberlos todavía, quizá por el retraso en el relevo de dirigente del PRI, pero ya los habrá.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo GARGANTA PROFUNDA por ARTURO SILVA

TOP

NOTA19: LASTIRI & MUÑIZ, NEGOCIOS DESDE EL PODER Se llama Arturo Muñiz Domínguez y fue impuesto como director de Administración en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) por Juan Carlos Lastiri Quirós cuando este fungió como titular de la misma en el sexenio de Mario Marín Torres, a fin de tener el control absoluto del millonario presupuesto, la amplia plantilla laboral y todos los recursos materiales asignados. Al terminar la administración marinista –de la que no pueden desligarse por más que quieren-, ambos personajes emigraron al Comité Directivo Estatal del PRI, donde, ya como presidente, Juan Carlos Lastiri no dudó en nombrarlo secretario de Finanzas, concretando una dupla que siguió funcionando alrededor del ambicioso objetivo que los identifica y unifica: manejar a placer los dineros donde quiera que van. Así, regido por el coloquial dicho que señala que ―quien la mesa sirve, de la mesa se sirve‖, Lastiri y Muñiz lograron amasar un millonario capital que incluso les permitió crear una empresa de extracción de materiales pétreos de minas situadas en la Sierra Norte de Puebla y cuyo producto era vendido principalmente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cuando esta construyó el tramo de la emblemática súper autopista México-Tuxpan. Hoy en día, Arturo Muñiz sigue siendo para Juan Carlos Lastiri lo que en el crimen organizado suelen llamar ―El Contador‖. Y es que a nombre del hoy subsecretario de la SEDATU, Arturo Muñiz mantiene una actividad frenética tratando de incautar constructores, presentándose como ―mensajero‖ de Lastiri y ofreciendo asignar millonarios paquetes para la edificación de


Fecha: 07 de Marzo las casas de diseño popular que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano entrega principalmente a madres jefas de familia. Lo hace en Puebla principalmente, aunque otros estados tampoco están exentos de sus visitas; obvio, todo es una vieja forma de defraudar a los ambiciosos constructores. Ambos son parte de los hombres del PRI que pretenden ganar en Puebla de la mano de la candidata Blanca Alcalá. Las dudas brotan como palomitas en horno de microondas: ¿Acaso Muñiz puede actuar sin que Lastiri esté enterado? O lo que es peor, ¿será Muñiz azuzado por Lastiri para actuar en su nombre? ¿Dónde comienzan y dónde terminan los tentáculos de las complicidades y de los jugosos negocios a la sombra del poder? Y más: ¿la corrupción –burda, descarada- de prominentes priístas será tema de campaña? Como diría el clásico: al tiempo.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA

TOP

NOTA20: En Punto Tal parece que el nuevo dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Jorge Estefan Chidiac, será la figura que hará el contrapeso a Javier Lozano Alarcón, senador y vocero del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del estado, José Antonio Gali Fayad. Desde que asumió el cargo, el pasado jueves, el relevo de Ana Isabel Allende Cano en la dirigencia estatal del tricolor desenvainó la espada y tildó al de Puebla como "mal gobierno" y habló de una entidad donde hay tristeza y abandono, falta de oportunidades y centros de salud sin médicos. Un discurso que ni de chiste se asomó durante los cinco primeros años de éste sexenio. Al día siguiente el gobernador Rafael Moreno Valle dedicó unas palabras, a pregunta de los reporteros de la fuente, sobre las críticas del también diputado federal con un par de dardos de ironía. El mandatario poblano se refirió a Estefan Chidiac como un "distinguido oaxaqueño" y lo felicitó porque su primo sería candidato a gobernador en Oaxaca, en referencia a José Antonio Estefan Garfias quien contenderá por la coalición encabezada por el Partido de la Revolución Democrática y el PAN. Y el asunto no paró ahí pues ayer el líder priista envió un comunicado de prensa que hace ver que tendrá permanentemente los guantes puestos al tildar de racistas las declaraciones y de cuestionar la llegada de funcionarios de otros estados que no le han aportado nada a Puebla. Lo dicho, el PRI ha encontrado a la figura que le jalará marca a la candidata Blanca Alcalá Ruiz a la hora de los trancazos electorales que vienen.


Fecha: 07 de Marzo *** Por cierto, la candidata Blanca Alcalá Ruiz trasparentó ¡dos semanas después! el costo del viaje en helicóptero (66 mil 29 pesos y 65 centavos) al distrito de Xicotepec que le valió una andanada de críticas y que sirviera a sus detractores para exhibirla como incongruente. Muy desfasada, evidenciando un nulo manejo de crisis, la estrategia de hacer público el dato hasta ayer. A estas alturas, otros le hubieran recomendado que ya ni le moviera. *********** El impacto del brote de influenza ha sido tal a nivel nacional, que incluso ha modificado los ritos sacramentales en las iglesias católicas. Y es que, desde ayer, se dio la indicación en la Arquidiócesis poblana de que los fieles que acudan a misas en los templos, temporalmente no se den el tradicional saludo de la paz con la mano, sino mediante una reverencia. Además, y para salvaguardar la salud de los asistentes, y al mismo tiempo la de los clérigos, se deberá comulgar con la mano durante las celebraciones eucarísticas. El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, hizo extensivo ese llamado a todos los sacerdotes y feligreses para que apliquen estas medidas atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud. El aviso se difundirá en las 283 parroquias y mil 200 templos que conforman la arquidiócesis de Puebla. ********


Fecha: 07 de Marzo Millonaria ha sido la afectación al mobiliario urbano en la capital poblana, y todo por culpa de automovilistas descuidados y vándalos del grafitti. Tan sólo en los últimos años -2014, 2015 y lo que va de 2016- se contabilizan casi tres millones de pesos en daños a semáforos y señalética, y lo peor, es que en la mayoría de los casos no se han registrado detenidos que se hagan responsables. Lo negativo es que dichas afectaciones perjudican a la ciudadanía, ya que, en el caso de un semáforo, se ocasiona la desincronización de dichos aparatos, lo que pone a peatones y conductores en potencial riesgo de un accidente vial. Pasa igual en el caso de las pintas con grafitti, que afectan a monumentos históricos y a propiedad privada por igual, y que también genera perjuicio a las arcas municipales por montos muy altos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo TIEMPOS DE NIGROMANTE por ARTURO RUEDA

TOP

NOTA21: Atento mensaje a Blanca, Armenta y Estefan Chidiac Blanca Alcalá ha comprado la estrategia de acosar judicialmente a los medios de comunicación —empiezan con CAMBIO y 24 Horas Puebla, pero seguirán otros— como una forma de amedrentar e impedir que continúe la publicación de hechos periodísticos relevantes de su campaña. Lo de Alejandro Armenta Mier es una bufonada que ni siquiera merece comentarse, puesto que en su denuncia por ―extorsión‖ jamás menciona situaciones de tiempo, modo o lugar en el que se le haya exigido ―algo‖ a cambio de no publicar los correos que lo sitúan como el filtrador del discurso de toma de protesta de Blanca Alcalá Ruiz. Como nunca hubo una petición de nada a cambio de algo -excepto en su inquieta imaginación-, y CAMBIO ni siquiera publicó esos correos que lo señalan, solamente el discurso, Armenta Mier lo único que hace es continuar otra bufonada, la del oaxaqueño Jorge Estefan Chidiac, que el año pasado hizo similares acusaciones y que de manera expedita desestimó la Procuraduría General de la República —pese a sus supuestas influencias—. A Armenta lo único que le espera es el ridículo —otro— cuando la Fiscalía General del Estado me cite y, luego de aportar las conversaciones vía WhatsApp que sostuve con él, desestime y archive la locuaz denuncia del impetuoso acatzingueño, también conocido como ―la renuncia más rápida del oeste‖ por su proclividad en abandonar el barco y luego subirse otra vez, sin ruborizarse. Lo de Armenta Mier, sin embargo, lo único que hace es evidenciar la conflictiva relación que tienen todos los priistas acólitos de Mario Marín con la prensa y los periodistas.


Fecha: 07 de Marzo Para Mario Marín Torres y todos sus hijos políticos, la única relación posible con la prensa es la cooptación o la cárcel. Y Blanca Alcalá, como Jorge Estefan Chidiac y como Alejandro Armenta Mier, quieren cárcel para todos los periodistas que no se acomoden a sus designios. El regreso de la dictadura marinista a los medios de comunicación de Puebla: pan o palo. Con base en esta doctrina, en el sexenio de Mario Marín Torres nunca se abrogaron los delitos de difamación o calumnias, antigüedad histórica y antidemocrática que permaneció por décadas en nuestro Código de Defensa Social. En el nuevo sexenio, por el contrario, se tomó la decisión de abrogar ambos delitos, conforme a una tendencia de ampliación de las libertades de expresión que ya llevaba varios años poniéndose en marcha en todo el país. Precisamente, por medio de ese delito de difamación y calumnias, fue que la periodista Lydia Cacho estuvo secuestrada y torturada. El infame coscorrón que tanto le costó, y le sigue costando a Mario Marín. A Estefan Chidiac, otro ejemplo, también le salió costoso convertirse en el Carlos Ahumada de Puebla: no una, sino dos veces perdió la presidencia de la Comisión de Presupuesto, su gran ambición. La primera la perdió ante Baltazar Hinojosa —hoy candidato a gobernador de Tamaulipas— y aunque la silla quedó vacía, volvió a perderla frente a Alfredo del Mazo Maza, por más que ahora se invente un supuesto sacrificio para venir ayudar a su amiga.


Fecha: 07 de Marzo Regresar a presidir al PRI poblano fue la única salida honrosa que le quedó, luego de que se convenciera de que el episodio del ―maletas‖ le salió muy caro, y que no iba a sentarse nunca en esa silla. Ahora, Blanca Alcalá ha comprado la estrategia de acosar judicialmente a los medios de comunicación —empiezan con CAMBIO y 24 Horas Puebla, pero seguirán otros— como una forma de amedrentar e impedir que continúe la publicación de hechos periodísticos relevantes de su campaña. Esta estrategia nos la cuentan, nuevamente, desde el war room blanquista, donde el fuego amigo continúa. Se equivocan: el acoso judicial de Armenta, Estefan Chidiac y los que se sumen, no va a detener las publicaciones sobre hechos relevantes de la campaña. Como por ejemplo, que el nuevo presidente del PRI ordenó auditar a Ana Isabel Allende Cano por el sospechoso pago de 8 millones de pesos a ―proveedores‖ en la construcción de los nuevos edificios en la sede del tricolor. O las nuevas revelaciones que se avecinan en la próxima semana. Y si Blanca Alcalá quiere darnos ―coscorrones‖ por anticipado a los periodistas, temo que está cometiendo una equivocación que el tiempo le aclarará. A diferencia de estos distinguidos marinistas que apuestan por el acoso judicial, en CAMBIO no creemos en el acoso periodístico: la cobertura a Blanca Alcalá, Armenta Mier y Estefan Chidiac continuará con el profesionalismo que lo hemos hecho. Nada de golpeteo sistemático: los espacios quedan abiertos para la defensa de sus ideas, propuestas y hechos polémicos.


Fecha: 07 de Marzo Que lo judicial se dirima en lo judicial, y lo periodístico en lo periodístico. Es nuestra única oferta porque hacer periodismo es nuestra única divisa.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.

TOP

NOTA22 : Cárdenas se pronuncia por una nueva Constitución Quien ha sido tres veces candidato a la Presidencia de la República y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se pronunció en Puebla, ante un nutrido y selecto público, por una nueva Constitución para México, que responda a las necesidades actuales de la nación. Dijo que se hace necesario que la sociedad civil demande la conformación de un Congreso Constituyente, para lo que se requiere reunir 127 mil firmas de ciudadanos, y en esto, Puebla debe tener una participación relevante, afirmó. Acompañado del senador de la República y ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, Cárdenas tomó parte en un foro convocado por el Instituto de Ciencias Jurídicas y Sociales de Puebla, como cabeza de la organización ―Por México‖, que aclaró, ni participa en política electoral ni forma parte de un partido, ni pretende ser parte de alguno. Sus objetivos son los de participar activamente en la solución de los graves problemas que confronta el país. La necesidad de una nueva ley fundamental para la República, es clara. Se requiere una reglamentación que responda a las necesidades que el país tiene en el siglo XXI o de lo contrario, iremos rezagándonos. En el acto que tuvo lugar a las 10 horas del pasado sábado 5, tomaron parte, además de Cárdenas, el rector del Instituto de Ciencias Jurídicas, Germán Molina Carrillo, el senador Alejandro Encinas, Anahí Barranco Sánchez, Premio Nacional de la Juventud 2015; Catalina Pérez Soto, catedrática quien afirmó que la equidad de género en nuestro país es una simulación; Gerardo Pérez Muñoz, que habló sobre la explotación minera que se realiza en Puebla y que está provocando un mayor deterioro de la ecología, y el cronista parlamentario y tres veces diputado federal,


Fecha: 07 de Marzo además de catedrático universitario, Antonio Tenorio Adame, quien evocó el artículo 27 Constitucional, que establece los derechos de la nación para evitar atentados contra su sistema ecológico. Entre los asistentes estuvieron: Ana Teresa Aranda, aspirante a candidata independiente a la gubernatura, el ingeniero Ricardo Villa Escalera y el ingeniero Armando Etcheverry, ex candidato a gobernador, además de dirigentes de organizaciones de izquierda, catedráticos universitarios y numerosos estudiantes. La primera intervención del nuevo dirigente del PRI estatal, al tomar posesión, hizo que el alma volviera a muchos priistas, desalentados por lo que estaba pasando en su partido. En su discurso de toma de posesión, Jorge Charbel Chidiac, puso en claro que va por la total unidad de su partido, ofreció el diálogo con todos los grupos priistas para llegar a acuerdos. Afirmó categórico, que el licenciado Mario Marín Torres, es ex gobernador del Estado y por lo tanto, puede participar en todos los eventos partidistas. La candidata es Blanca Alcalá y Mario Marín no está a debate en esta elección. Por otra parte, dio su lugar al diputado Alejandro Armenta, de quien dijo que está en el equipo de campaña de la candidata y la coordinará. Acusó al gobierno estatal de tener amenazados a los presidentes municipales si no apoyan al candidato del PAN, afirmando que está consciente que su partido se enfrenta a una elección de estado. ―En el PRI, no hay traidores, hay espionaje‖ señaló.


Fecha: 07 de Marzo ―Nos quieren ganar con recursos ilegales de cualquier tipo, pero estaremos preparados para evitarlo‖. El discurso inicial de Charbel Chidiac, como dirigente del PRI en la entidad, causó una buena impresión entre los priistas, incluyendo a los jóvenes. En céntrico restaurant de esta capital, reunidos varios jóvenes priistas, se dijo que en la otra esquina se había dicho que Chidiac era un ilustre oaxaqueño, a lo que respondieron, que efectivamente el dirigente priista nació en Oaxaca, pero tiene más de 30 años de vivir en Puebla, tiene esposa poblana e hijos poblanos y que hay otros ilustres oaxaqueños, que nunca han vivido en Puebla y que ahora están a cargo de la política interior del estado. Antonio Gali Fayad, ya es candidato del PAN a la gubernatura del estado. El sábado se supo que el comité nacional de ese partido había decidido aceptarlo como abanderado panista para la contienda electoral que se avecina. Gali no es militante del partido blanquiazul, pero como candidato ciudadano, el PAN lo apoyó para la presidencia municipal de Puebla y ganó. El alcalde con licencia de esta capital, es un tipo carismático, con facilidad para establecer diálogo con cualquier tipo de persona por lo que se le considera cercano a la gente y para muchos ha realizado un trabajo eficiente al frente del ayuntamiento. No sería posible al PAN, encontrar un candidato entre sus filas, con las características de Antonio Gali, pues los panistas en general, si son tradicionales, son reacios al contacto con la gente, sienten que habitan en otra galaxia y que el mundo no los merece. Si son de la nueva ola panista, creen que llegaron al poder para quedarse eternamente y que nada ni nadie los podrá sacar de ahí. Son gent difícil, como dijera un amigo nuestro que trabaja con ellos.


Fecha: 07 de Marzo Precisamente por su carácter Gali ha logrado penetrar en numerosos pueblos del estado y en diversos sectores de esta capital. Gerardo Fernández Noroña, que ha sido diputado federal y que siempre se ha mostrado rebelde y discutidor, estuvo en Puebla el pasado fin de semana como aspirante a candidato ―independiente‖ a la presidencia de la república. Visitó Acajete, población cercana a esta capital, donde dijo a quienes concurrieron al acto que ahí se realizó, que los pueblos deben caminar por la senda que los lleve al progreso, al bienestar y que si los gobiernos se niegan a caminar pos esa senda, que manden a volar a los gobiernos y debidamente organizados, sigan el camino que consideren conveniente para resolver sus problemas. Los pueblos no deben poner todas sus esperanzas en los gobiernos ineptos que padecemos, señaló. Deben pensar y actuar por ellos mismos, si en verdad quieren el progreso y la solución y si los gobiernos se oponen, deben dejarlos de lado y trabajar unidos y organizados. Don Vicente de Fox y Quezada no se mordió la lengua e hizo una severa crítica a los candidatos independientes de quienes afirmó: ―No son la panacea y representan un grave riesgo‖. ―Son personas de carne y hueso y si no obedecen a las ideologías o marcos estructurados de los partidos, pueden convertirse en la locura. Hago un llamado a gritos para los mexicanos de que los candidatos independientes no son la panacea. Pueden ser cabras que se van al monte y que nos salen con sorpresas, como el caso de Donald Trump, que no era republicano‖ Y como el caso Fox, diríamos nosotros, que no era panista. ¿O es que acaso don Vicente y su señora Marta obedecían a la ideología y al marco estructurado de los panistas?


Fecha: 07 de Marzo Don Vicente fue candidato de sus amigos ―Los Amigos de Fox‖ y el PAN lo arropó como suyo. Y así le fue al PAN que en el primer trienio foxiano perdió cincuenta escaños en el Congreso de la Unión.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo OPINIÓN por INTOLERANCIA

TOP

NOTA23: Senadores, ¿distractores o cómplices?, El Caso Puebla 1.- El senado mexicano admite a personajes de brillo propio, que con ese o sin ese encargo, dan luz por su talento y ecuanimidad a decenas de sus compañeros carentes de ello. 1.1.-Don Manuel ¿hay otro aparte de Bartlett Díaz?, es uno ellos. 1.2.-Sus catedras incluso domésticas van aderezadas de raciocinio común, ajeno al común (publicista Sánchez Andraca). 1.3.-Otros se manifiestan de acuerdo con su edad buscando aplausos que no palmas; si viviera Don Roberto Blanco Moheno diría que no saben distinguir un elemento de otro, pero allá ellos y su buena fortuna, pues no cualquiera llega al Senado por la vía que hayan desembarcado. 2.- El ejecutivo estatal poblano, el Doctor Rafael Moreno Valle Rosas es un político hecho dentro del priismo de rancio abolengo. 2.1.-Aquel generado por "El Turco Presidente de la República Plutarco Elías Calles", cuando aplicando la cadena de mando castrense, el que no era sometido por su conveniencia al Partido tricolor, era echado de lado a la hora de las designaciones sin consulta con sus pares partidarios, ni mucho menos bajo consulta social. Decíase: ―Los gobernadores son nombrados previo escrutinio en los estados por el Presidente. El Presidente designa a sus senadores y diputados federales. Los gobernadores a su cámara legislativa y a sus alcaldes de acuerdo con las fuerzas vivas de los municipios‖.


Fecha: 07 de Marzo 2.2.- De acuerdo con el abandono de paradigmas de toda la casta política nacional que no clase, el político priista Moreno Valle Rosas, abandona sus años de militancia tricolor y se incorpora con gran alegría de todo el panismo a las elecciones para Senador y las gana, para gobernador en el 2010,y las gana a sus antiguos copartidarios, creando una serie de alianzas muy divertidas con otros partidos casi chistosas, pues las recompensas administrativas no revelaron la trascendencia de los acuerdos. 3.-Como gobernador e influenciado por sus relaciones financieras, así como por sus trabajos privados en los EEUU, maneja a la perfección herramientas comunes y corrientes en el capitalismo ahora imperialismo de primer mundo. 3.1.-Las aplica en Puebla estado atrasado, miembro de un país atrasado, en la porción continental atrasada que es latino América, en una serie de obras monumentales casi todas, vistosas, de gran inversión privada, bajo esquemas económicos de un Portafolios de Dinero inagotable, donde los intereses seguramente, estarán sujetos a los cambios fluctuantes de una economía mexicana sujeta a los vaivenes impuestos por nuestra dependencia económica de los EEUU. 4.-"Hete aquí", frase feliz de Pedro Ángel Palou, El Viejo, que ante una inconformidad nacida del conocimiento de la deuda, fruto de lo gastado en lo erigido el Senado por algunos de sus miembros exhorta a un ente auditor federal que audite y bien lo haga, siendo que este órgano no necesita ni estímulos verbales ni porras para hacer lo que hace. 4.1.- El auditor federal cumple con productividad-eficacia con eficiencia y honradamente sus tareas-en un país donde la gandalla es sacrosanta sobre todo para los que están en los cuadros del Poder que sea. 5.-Donde el Senado la riega totalmente, es que también exhorta, pues no tiene atributos legales para ello o finge que los tiene, al llamar a la agencia estatal auditora


Fecha: 07 de Marzo para que verifique, atestigüe, inquiera, investigue, las herramientas de financiamiento aplicadas con dinero privado, que como pasivos serán cubiertos por el impuesto a nómina durante 30, 40 o mil años, según los intereses convenidos legalmente bajo custodia de la diputación poblana, con la aquiescencia del capitalismo local, el cual otorgó su aprobación callándose, pues en " boca cerrada no entran moscas " o " calladita te ves más bonita " . 6.- Ideal para el escribidor es que los autores de tal insensatez: Los Senadores intervinientes fuesen al estado de los Serdán: abrieran una serie de audiencias sobre el Desarrollo Social con especialistas o interesados, con la presencia de los funcionarios autores de lo ahora reclamado, y concretaran con protocolos legales afines al caso, ¿la limpieza $$$$ del gasto o inversión ; su necesidad con utilidad social; o cuando menos la intención de lo concretado?, para ver la procedencia o improcedencia de la continuidad del modelo del desarrollo no del gobernador Moreno Valle, sino de su propuesta presidencial. Abonar que la auditoría estatal está sujeta a intereses familiares, afectos o complicidades, es ocioso todos los poblanos lo sabemos. Nuestra Casa La poesía de la Diosa Eros existe en Puebla. Conozcamos a poetas amantes de la Diosa.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN

TOP

NOTA24: * Muy caliente el clima político * Esta semana definen en el PRD Aunque aún no empieza la campaña de manera formal, lo cierto es que ya el ambiente está muy calientito pues ya se ven los ataques por debajo de la mesa y los jaloneos por ganar ventaja para el proceso de junio próximo. En primera instancia estuvieron en Puebla Jesús Encinas y Cuauhtémoc Cárdenas, éste último fundador del PRD y ambos ya fuera de este partido por acusar contradicciones en su actuar, sobre todo por lo que se refiere a las alianzas con el PAN. Ellos están promoviendo su movimiento‖ México Primero‖ y visita varios estados del país para impulsar una nueva constitución política, pero más bien, levantan inconformidades sociales y políticos y Puebla no fue la excepción donde además acudió a este encuentro Ana Teresa Aranda. Sí, ver para creer. Y hablando del PRD, ayer el senador Miguel Barbosa estuvo duro con lo que ocurre aquí en su partido y dice que el panorama no es muy alentador, pues en una de esas, el candidato que resulte de este proceso interno, ―será un pelele‖ que no represente al partido y solo sirva de comparsa. Lo cierto es que esta semana habrá de definirse en el Comité Ejecutivo Nacional, la designación de su candidata o candidato, pero por el otro lado, están quienes quieren que el Tribunal Electoral declare válida aquella reunión alterna del consejo del PRD, para que sean ellos quienes elijan a su abanderado.


Fecha: 07 de Marzo ¿Y quien de entre ellos podría hacer un papel decoroso? ¿Miguel Ángel de la Rosa? ¿Arturo el ―Sapo‖ Loyola? Ay, pobre PRD.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ

TOP

NOTA25: Las mentiras de Giles Lo dicho, si el dirigente estatal del PAN, Jesús Giles Carmona sigue abriendo la boca y escupiendo burradas va a perjudicar tanto a su partido como a su candidato a la minigubernatura, Tony Gali, quien mientras él construye el líder albiazul destruye. Sólo a Giles se le ocurre abrir la bocota y presumir una supuesta ―operación cicatriz‖ panista que en los hechos es una vil mentira. Porque ni ha ejecutado una acción de tal envergadura ni mucho menos ha logrado que la militancia se solidarice con él, con su supuesto trabajo al interior del PAN y, lo peor, con el abanderado panista. El presidente del PAN poblano está haciendo todo lo necesario para confrontar a los verdaderos panistas, a quienes tienen olvidados, relegados, marginados y presionados porque simple y sencillamente siguen sin hacerles caso. Bien dicen que ―lo que mal empieza mal acaba‖. Y Jesús Giles debería pensar antes de hablar porque, insisto, cada que lo hace es para meter la pata. Inició su trabajo como líder del PAN muy mal; a la primera intentó amedrentar a su antecesor llevando ministeriales y una supuesta diligencia a la sede panista para asustarlo pero al final salió por cuerdas de la sede de su partido ya que el regañado fue él por el propio Micalco


Fecha: 07 de Marzo Lo que deberían hacer los nuevos panistas, los que tiene las riendas del partido azul en la entidad, es pedirle a Giles que no hable y que le deje toda la responsabilidad del PAN a su secretaria general, Martha Erika Alonso. Por cierto, también sería bueno que la señora busque personalmente a los viejos panistas, ofendidos por el maltrato que les ha dado la corriente morenovallista durante los últimos años, y su apertura y sensibilidad como panista se quede sólo en lo mediático. Seguro que de esa forma, si se acerca con humildad y sensibilidad al viejo PAN, las cosas podrían cambiar. En ese sentido, habría que subrayar que son dos los panistas clave para que el viejo PAN poblano sume y se sume de lleno a la cargada de Tony Gali, quien camina con su propio equipo sin el apoyo de Jesús Giles, Eduardo Rivera Pérez y Rafael Micalco Méndez, ex edil de Puebla y ex dirigente estatal de Acción Nacional. Ambos, hay que decirlo, son panistas que tienen estructura en el estado la cual puede ayudar mucho el 5 de junio próximo. Y es que, lamentablemente, al primero aún lo tienen amenazado con el tema de sus cuentas públicas pendientes y al segundo parece que sólo Tony Gali lo ha buscado. Dicen que por allí que la confianza mató al hombre y parece que eso está sucediendo en el PAN poblano. En el búnker panista creen que van a ganar por automático por los errores que se han dado en el grupo de Blanca Alcalá Ruiz, la abanderada priista de la mini, pero lo cierto es que la senadora con licencia aún no está muerta, políticamente hablando, y sigue dando tumbos con su equipo de trabajo. Esto apenas empieza y en el PAN parece que no lo ha visto.


Fecha: 07 de Marzo Los panistas que encabezan la dirigencia estatal de su partido deben ser muy precavidos porque Rafael Micalco anda movido con sus amigos panistas del interior del estado, a quienes sigue frecuentando. ------------------------El error de Armenta Quién sabe si en el PRI y en el equipo de Blanca Alcalá Ruiz, su abanderada la mini, no estén midiendo las cosas o el diputado federal Alejandro Armenta Mier se esté yendo por la libre, que es lo más probable, pero el tema de la denuncia por extorsión contra la prensa les va a pegar y mucho. En lo personal, creo que el hecho de que Armenta haya interpuesto una denuncia contra Mario Alberto Mejía y Arturo Rueda afecta directamente a su abanderada. Y es muy sencillo entenderlo: les dio armas a ambos personajes para arremeter o seguir denostando, de gratis, al PRI y a la figura de la candidata. Sean lo que sean, los dos personajes acusados dirigen un medio de comunicación y fácilmente pueden argumentar que les están coartando su libertad de expresión. Creo que difícilmente los harán culpables del delito de extorsión o daño moral, ni en lo federal ni en lo local. Si la denuncia de extorsión y daño moral que interpuso el ahora dirigente estatal del PRI, Jorge Estefan Chidiac, contra Arturo Rueda, en la que había las suficientes pruebas del daño, no pasó nada entonces ahora creo que tampoco habrá mayor problema. Lo cierto es que Armenta cometió un error al lanzarse contra ambos comunicadores en la víspera de la campaña electoral para la mini.


Fecha: 07 de Marzo Ojalá que entre Blanca Alcalá, Jorge Estefan y Rocío García Olmedo, esta última secretaria general del PRI, no tarden en poder orden en su partido, particularmente en el tema que se refiere a la relación PRI-medios de comunicación. El PRI no se puede seguir dando el lujo ni de pelearse con los medios, ni de catalogar medios de primera, segunda y tercera; mucho menos puede estar marginando de sus eventos a quienes supuestamente no son sus aliados.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 07 de Marzo CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ

TOP

NOTA26: Divide y vencerás Está muy claro que el objetivo del grupo morenovallista es dividir lo más que se pueda al, de por sí fragmentado, PRI y al equipo de la campaña de la virtual candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá. El golpe a la moral y confianza de los priistas ha sido brutal. Hoy todos son sospechosos de las filtraciones, de los videos, de los correos y de que Mario Marín reapareciera –quizá intencionalmente- para dañar a la candidata. En el PRI se respira desconfianza. ¿Quiénes son los traidores? Blanca Alcalá ya tomó nota y actuó en consecuencia. La llegada de Jorge Estefan Chidiac al PRI y su compromiso de lealtad a prueba de todo busca inyectar una buena dosis de confianza a los priistas. La tarea desde luego no será sencilla porque hasta el momento no se ha escuchado un posicionamiento fuerte y contundente de Jorge Estefan Chidiac contra su concuñado, Tony Gali, o del gobernador, Rafael Moreno Valle. Su llamado es la unidad y lealtad al interior del PRI. Quizá, en este momento, sea una prioridad.


Fecha: 07 de Marzo Pero qué más hará Jorge Estefan Chidiac para demostrar su lealtad hacia la candidata. ¿Se atreverá en campaña a cuestionar a su concuñado? ¿Criticará a Rafael Moreno Valle en campaña? Esto fue lo que dijo ayer al tomar protesta como dirigente estatal: ―Quiero resaltar y dejar claro, mi convicción priista está por encima de cualquier relación familiar y que no le quede duda a nadie, quiero decir que siempre he demostrado lealtad y resultados a mi partido; por lo tanto, nunca me presto a simulación alguna como lo hacen los del otro lado―. Es entendible que su discurso sea ese. Pero el PRI requiere de algo más que llamados para enfrentar a la poderosa maquinaria de Rafael Moreno Valle. La candidata del PRI sabe que su verdadera tarea es convencer a los potenciales electorales de que su propuesta de gobierno es mejor y que evidenciar las fallas del actual gobierno encabezado por Rafael Moreno Valle. Lento pero avanza el proceso de composición del equipo real de trabajo de la candidata del PRI. Las buenas noticias para Blanca Alcalá es que tiene tiempo para blindar su campaña, sacar a los traidores, neutralizar a los posibles simuladores y concentrarse en electorado.


Fecha: 07 de Marzo La estrategia de divide y vencerás ha tenido buenos resultados para el equipo morenovallista. Veremos si el remedio de Blanca Alcalá es efectivo en el corto plazo. Ahora se busca al coordinador de campaña. No dude que se retome la propuesta de Alejandro Armenta. Aunque se analizan otros perfiles. El principal requisito es lealtad. Blanca Alcalá empieza a enderezar el rumbo de su campaña. Aún tiene tiempo.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.