Columnistas Mayo 14

Page 1

HOJA 1/3

Fecha: 14 de Mayo

LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ NOTA1: Manlio Fabio Beltrones SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Eukid no será “Juanito”. CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: El negocio detrás del Museo Barroco PALO DADO por FERNANDO ABRAJÁN NOTA4: Elecciones de acarreados LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA NOTA5: La Caja Negra INDICE POLITICO por FRANCISCO RODRIGUEZ NOTA6: OHL EN EL PAÍS SIN CONSECUENCIAS PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA7: La represión en Puebla se cuenta por horas CONFINES POLÍTICOS por JUAN DE DIOS ANDRADE NOTA8: El zarpazo de Beltrones…

Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3

Fecha: 14 de Mayo

AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: Me voy a cambiar el nombre (Luis Ortega) LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: El “JJ” ¿quiere perdón? OPINIÓN por SOCORRO LÓPEZ ESPINOSA NOTA11: Candidatos que menosprecian ciudadanos LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA12: La Sociedad Murmura: “¿Ya vieron a Madame Bartlett en su RollsRoyce de los Pobres?” OPINIÓN por OSVALDO MACUIL NOTA13: El show en Tepeaca OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO NOTA14: Para un Estado moderno, Ley Anticorrupción SIN LÍMITES por RAÚL TORRES SALMERÓM NOTA15: Gali se desdibuja; el PRI se fortalece EDITORIAL por CENTRAL NOTA16: Las mil y un venganzas de RMV SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS NOTA17: Una guerra sin cuartel


HOJA 3/3

Fecha: 14 de Mayo

LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN NOTA18: Apuestan PRI y PAN por voto duro y movilizaciones GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: GIORGANA VIOLA LA LEY ELECTORAL EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto OPINIÓN por FRANCISCO ROBLES NOTA21: ¿Por qué tantos? PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: Es increíble el desprestigio de los partidos OPINIÓN por INTOLERANCIA NOTA23: Doña Erika, la Dama del León CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA24: * El nuevo líder de la oposición a Moreno Valle OPINIÓN por SELENE RÍOS NOTA25: Moreno Valle huele a decadencia OPINIÓN por FERNANDO ROJAS NOTA26: País esclavo


Fecha: 14 de Mayo LA CORTE DE LOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

TOP

NOTA1: Manlio Fabio Beltrones Para ningún observador o analista político es desconocida la animadversión —quizás mutua— que existe entre el gobernador Rafael Moreno Valle y el líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera. Los enterados del origen de la antipatía o animosidad afirman que esta data del sexenio de Melquiades Morales Flores, cuando Manlio Fabio tuvo que dedicarse al ejercicio de su profesión, economista, después de concluir su periodo como gobernador de Sonora, y Moreno Valle despachaba como secretario de Finanzas y Desarrollo Social. Se sabe que el gobernador Melquiades Morales convocó a su amigo Manlio Fabio a una reunión a Casa Puebla, y que ahí el mandatario poblano le ofreció un contrato de consultoría al ex gobernador sonorense, a través de lo que hoy es la firma aregional, constituida en octubre del año 2000 como un despacho especializado en temas financieros y económicos. Fiel a su estilo, Melquiades tomó el teléfono y se comunicó con su impetuoso secretario de Finanzas para que recibiera y atendiera la solicitud de su amigo. Manlio Fabio llegó al edificio de la Secretaría de Finanzas, se anunció con la secretaria y un asistente de Moreno Valle le dijo que en breve sería recibido por el doctor. A la media hora el ex gobernador sonorense se levantó de su asiento, otra secretaria le ofreció agua y le dijo que en unos minutos más sería atendido. Manlio Fabio ya no volvió a sentarse, esperó de pie a ser recibido.


Fecha: 14 de Mayo Cuando eso ocurrió, el sonorense —sin perder la compostura ni el estilo— le espetó: nada más me quedé para mentarte la madre. De mí te acuerdas, cabrón. *** Cuentan que una ocasión la profesora Elba Esther Gordillo platicaba de política y de políticos con el publirrelacionista Miguel Lerma Candelaria en un hotel de la zona de Polanco en la Ciudad de México, después de que un grupo de priístas la sacó de la coordinación de la bancada de su partido en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados. A la entonces poderosa presidenta del SNTE la acompañaba Rafael Moreno Valle, quien había formado parte de esa Legislatura, en la que presidió el Comité de Administración de la Cámara de Diputados. En la plática salió el nombre de Manlio Fabio Beltrones, quien había sido electo senador por Sonora, y presidía la mesa directiva de la Cámara alta, de la que Moreno Valle también formaba parte como miembro ya del PAN. Elba Esther en tono de admonición le advirtió: Con ese cabrón, sí ten cuidado. *** Para celebrar su quinto aniversario el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana presentará este jueves el Anuario de Derechos Humanos 2014 y el Informe Mujeres Desaparecidas en Puebla, en el marco de la jornada Desaparecer en las Sombras de la Impunidad. La jornada arrancará a las 9 de la mañana con la instalación del Consejo Consultivo del Instituto y con la presentación del Anuario, a cargo de Ana Lidya Flores Marín,


Fecha: 14 de Mayo directora del Departamento de Humanidades y el abogado Simón Hernández, defensor de derechos humanos. Posteriormente se dará a conocer el Informe de Mujeres Desaparecidas, para cerrar con la conferencia Marco Jurídico e Internacional sobre Desaparición Forzada a cargo de Santiago Corcuera, relator del Grupo de Desaparición Forzada de la ONU. La jornada se efectuará en el Auditorio Manuel Acévez, S.J..

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES

TOP

NOTA2: Eukid no será “Juanito”. Se equivoca quien piense que Eukid Castañón solo irá a San Lázaro, rendirá protesta y de inmediato solicitará licencia para que en su lugar suba su suplente (Cabalán Macari). Eso no va a pasar. De entrada, quien irá a San Lázaro, rendirá protesta y posteriormente solicitará licencia para regresar al cabildo es el actual aspirante a la diputación local Ángel Trauwitz Echeguren, como lo adelante en este mismo espacio. Así se lo hizo saber directamente el gobernador Moreno Valle al empresario restaurantero durante el pasado viaje que realizaron a Panamá. Cabalán asumirá la diputación (en caso de que ganen el 7 de junio) y será la carta principal del morenovallismo para el “palacio de Charlie Hall” en 2018. Si bien es cierto que se tenía pensado que Eukid iría a San Lázaro solo por una temporada, eso fue cuando inicialmente se pensó que su suplente fuera el gobernador. Cuando se abortó la idea, luego de realizar diferentes sondeos y ver que la medida era impopular, además de impugnable, se dejó libre el camino para el operador de lujo del morenovallismo. Pero no solo eso: una vez que las cosas se han complicado para el exsecretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente, quien ocupa el lugar número 9 de la lista de candidatos a diputados plurinominales (debido a la escasa participación que se espera para la jornada electoral) ahora el futuro se le abre al excontralor y diputado local. En Casa Puebla se analizaron números y difícilmente Moya podrá llegar a San Lázaro (aunque no es imposible), pues se necesitan muchos votos en Puebla y el Distrito


Fecha: 14 de Mayo Federal para el PAN. En caso de que Roberto no llegue a la diputación, será Eukid Castañón quien presida la Comisión de Hacienda de la cámara de diputados. Hasta ahí el camino de Eukid está más que definido; desde ahí también puede operar el proyecto nacional de su jefe el gobernador. Pero si las cosas se acomodan, como en esta ocasión, en 2018 no sería raro ver a Castañón encabezando la fórmula de candidatos del PAN al Senado de la República. De ese tamaño es el crecimiento de nuestro personaje. De paseo por Izúcar. Aunque modestamente el candidato del PRI a diputado federal por el distrito 13 con cabecera en Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac, ha señalado que la elección en esta demarcación tiene sus complicaciones, lo cierto es que ha resultado un paseo, el cual ha servido para abonar el terreno rumbo a 2016 y más tarde voy a explicar por qué. Jorge, quien ha sido dos veces diputado por aquella región de la Mixteca poblana, realmente no ha enfrentado mayores problemas en la búsqueda de llegar a una curul en San Lázaro por tercera ocasión, salvo la poca oposición que representa el candidato del PRD Manuel Madero. Estefan, quien hasta antes de regresar al mundo de la política se desempeñaba al frente de Bansefi con excelente resultados, es una pieza muy valiosa para la actual administración federal, ya que es el hombre abocado a encabezar en la próxima legislatura la poderosa Comisión de Presupuesto. Para la administración peñista era prioridad no exponer a Jorge por ningún motivo, de ahí que este genio financiero fue de los pocos que vino a la contienda con el piso


Fecha: 14 de Mayo parejo y 茅l se ha encargado de reforzar las cosas con su trabajo y presencia en la mayor parte de la comunidades de esta regi贸n. El candidato a diputado federal no pierde el tiempo: activa antiguas relaciones y evita a toda costa meterse en problemas con la actual administraci贸n, no en balde no aparece en los mentados spots donde se ataca a la actual administraci贸n. Estefan es una carta fuerte para 2018.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ

TOP

NOTA3: El negocio detrás del Museo Barroco En el último tramo del sexenio, cuatro auténticas obras faraónicas serán cacareadas por el Señor de los Cerros. La remodelación del estadio Cuauhtémoc, el teleférico, el tren turístico de Puebla a Cholula y la construcción del Museo Barroco. Con estas obras suntuosas, nuestro personaje pretende catapultar sus aspiraciones presidenciales. Pero en esta ocasión centremos la atención en el llamado Museo Internacional del Barroco. El pasado viernes, Dinero en Imagen, del periódico Excélsior, publicó en la columna “El Contador” la millonaria inversión que realizará el gobierno de Puebla para llenar el museo de marras. Retomamos un fragmento del texto en cuestión: “En su objetivo por sumar más oferta al destino turístico de Puebla, Rafael Moreno Valle, gobernador de ese estado, está agregando más rayas al tigre y costos a los contribuyentes, pues el Museo Internacional del Barroco, que se construye en la entidad, requerirá que se paguen hasta 180 millones de pesos por los préstamos de obras a diversos museos del mundo, incluido el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, con el fin de que abra sus puertas en 2016. Eso, sin contar que la infraestructura que albergará las obras valdrá más de mil millones de pesos y los más de siete mil millones para el mantenimiento de la infraestructura a lo largo de dos décadas”. Hasta aquí la obligada cita.


Fecha: 14 de Mayo Retrocedemos unos meses, para ser precisos el 4 de junio de 2014, en aquella ocasión Jorge Alberto Lozoya aseguró que no serán saqueados los museos poblanos para vestir al museo que se edifica en la Reserva Atlixcáyotl. Sin embargo, en aquella ocasión el funcionario omitió detalles, como el costo real que tendrá para los poblanos la llamada “Alianza Barroca”. Dicha fraternidad, presidida por Miguel Ángel Fernández Villar, tiene como objetivo llenar las salas del museo morenovallista con obras prestadas, en donde se erogarán millones de pesos para pagar los traslados, empaque y seguros. Entre las alianzas destacan la del Museo del Prado, a cargo de Fernández Zugaza; el Reina Sofía, a cargo de Miguel Borja Villel; con la dirección General de Artes de Guatemala, a cargo de Alfredo Tay. Otra de las alianzas es con el Museo Franz Mayer, la cual costará a los poblanos cerca de 17 millones de pesos, de los cuales 14 millones se destinarán al patronato y 3 millones a sus directivos, más los gastos de transporte, empaque y seguros. Como vemos los préstamos y renta de las obras representarán un fuerte gasto al erario público; se imagina cuánto tendrán que destinar para llenar el recinto de 18 mil metros cuadrados de exposición. Sería interesante que personajes como el extitular de la Secretaría General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el embajador Jorge Alberto Lozoya y Miguel Ángel Fernández Villar, responsable del proyecto, respondieran a las siguientes interrogantes: ¿El dinero considerado para adquisiciones de acervos en que se utilizará, pasará lo mismo que cuando se hizo el museo de Los Fuertes?


Fecha: 14 de Mayo ¿Para qué tener un museo que únicamente expone obras de otros países? En 3 años, cuando terminen el préstamo de las obras ¿qué le quedará a los poblanos? ¿Será un edificio lleno de salas de exhibición vacías, por el que se tendrá que seguir pagando por los próximos 20 años? ¿Qué beneficio reciben quienes están a cargo del proyecto? (léase Luis Maldonado, el embajador Lozoya y Miguel Ángel Fernández Villar). ¿Continuará el proyecto el siguiente gobernador? Las interrogantes ahí están; lo cierto es que el Museo Barroco es de los caprichos más costoso del Señor de los Cerros.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo PALO DADO por FERNANDO ABRAJÁN

TOP

NOTA4: Elecciones de acarreados Está claro que somos hijos de la mala vida, pues al primer intento de buscar con qué asuntos chacotear con la prole, al final regresamos al show de la polaca. ¡¡¡Tsss!!! En días recientes de campaña parece que los partidos y sus abanderados ya apretaron sus tuercas y han comenzado a cambiar sus mensajes y discursos, hoy hasta realizan críticas ¡¡¡uy sí!!!; pero si somos realistas tooodo es una faramalla ya que en el fondo es bien sabido que las elecciones intermedias del 7 de junio serán una guerra de estructuras ya que la raza no sale a votar. Por lo tanto todo lo que se vea que hagan los partidos en sus estrategias mediáticas, digitales o de terreno, pues solo son labor de sostenimiento, para entretenerse y medio disimular que hacen campaña, ya que al final esta elección la ganará quien tenga más carretilladas de money, money para mover a sus respectivas perradas, diiiigo, estructuras el día de la elección. Un ejemplo de que entre gitanos no se leen las manotas es que tanto unos como otros andan de acusones y chillones: que si reparten teles por votos para favorecer a los tricolores, que si distribuyen despensas para apoyar a los azules o que si regalan boletos para el cine para beneficiar a los tucanazos; en fin, los que las hacen nos las conscientes dice la sabiduría popular. Todos con regalotes, quieren comprar el voto. ¡¡¡Se paaasan!!! Así que todos aquellos ciudadanos que vayan a las urnas por convicción, serán los verdaderos y auténticos responsables con su compromiso civil y democrático, pero a los demás es obvio que les vale mother y el resto de los sufragios serán de los acarreados, de los comprados o de los vendidos, aunque los partidos orgullosamente les llamen "estructuras".


Fecha: 14 de Mayo METIDA DE PATA No se trata de hacer leña del árbol caído pero a la candidata a diputada federal del Partido Humanista en el distrito VI en Puebla, Patricia Vara Gutiérrez, se le pasaron las cucharadas de "abusada". La mujer que resultó ser presidenta de la Asociación de Padres de Familia del bachillerato del CENHCH ya le cargaron el muertito de que las cuotas por 2 mdp los habría inyectado a su campaña política en lugar de aplicarlas en beneficio del colegio ¡¡¡Tsss!!! ¿¿¿Algo le saben o le hablan al tanteo??? Es evidente que alguien le armó el teatrito a la candidata, pues ya parece que los estudiantes "con iniciativa propia" iban a reclamarle cuentas. ¡¡¡ja!!! sin embargo, la humanista cayó en el jueguito, la agarraron en curva y en lugar de aprovechar el torito hoy ha quedado en tela de juicio su "honorabilidad y transparencia". Vara Gutiérrez al verse rodeada del escándalo de la acusación, no aguantó presión y optó por la facilota de ir con el director del bachillerato y aventar la toalla al renunciar al cargo. Peeero a la señora candidata se le olvidó que no la nombró el directivo, sino los papás, por lo que antes de arrumbar el cargo debió rendir cuentas y no pelarse como las "chachas" sin decir adiós. A ver cómo sale librada del borlote, pero lo que queda claro es que Patricia Vara no sirve ni para candidata, ni menos como representante de los paterfamilias. Ojalá que al final aprenda que la política no paga porque ni va a ganar la elección y eso sí, ya se metió tremendo quemón. ¡¡¡Lástima Maaargarita!!! GUERRA DE COPIONES ¡¡¡Ay si, ay si!!!... el RIP que ya se armó de eggs y ahora se animó a criticar las acciones del gobierno estatal y le da duro y a la choya a decisiones como el despido


Fecha: 14 de Mayo de burócratas, las fotomultas, los verificentros, la privatización del Soapap y hasta el sistema RUTA. ¡¡¡uuuyyy!!! Pero la verdad es que el tricolor se vio lento y ahora hasta resultó un copión de los candidatos naranjas de Movimiento Ciudadano, ya que fueron ellos quienes comenzaron con la estrategia de la crítica, pues desde el inicio en su propaganda le dieron con tubo a las políticas estatales y por ello ofrecen "Agua barata para todos", "Basta del despilfarro" "No fotomultas, mejor educación vial" entonces ¿quién comió el mandado? o ¿Es acuerdo de todos contra el guapo? Si no hay nada planchado, pareciera que sí, ya que hoy hasta la organización Movimiento de Alternativa Social (MAS) ya se solidarizó con la estrategia pues está más puesta que un calcetín para salir a las calles a volantear contra los candidatos azules y contra de las políticas estatales. ¡¡¡Que se compren su cerebro!!! ¿¿¿Nooo???

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo LA CAJA NEGRA por NG PUEBLA

TOP

NOTA5: La Caja Negra ES UN HECHO. Uber está a punto de comenzar operaciones en Puebla donde al igual que en el DF, Monterrey y Tijuana, prevé ir haciéndose de mercado poco a poco. Y al igual que en esas ciudades, es muy probable también que en Puebla los taxistas comiencen a protestar por el ingreso de lo que algunos especialistas han llamado la nueva generación de taxis “pirata”, que realidad son vehículos particulares que son llamados por los usuarios a través de una aplicación (app) instalada en un celular inteligente y que se pueden pagar con tarjeta de crédito. Las tarifas son fijas. En Uber hay vehículos de cuatro niveles y tarifas. El más caro es una camioneta SUV en excelente estado, pero que en México usa placas de particular, carece de rótulos y sobre todo, carece de una concesión y por ende, de seguro para el pasajero. A cambio, dan servicio de internet móvil, agua, música a elección de pasajero, etcétera. Es alquilar un auto privado con chofer. Por ejemplo en el DF la tarifa base de Uber X, donde se usan autos como Nissan Tiida, Volkswagen Vento y Chevrolet Aveo, implica un “banderazo” de 7.25 pesos más dos pesos por minuto o 3.50 por kilómetro, por cancelación se cobran 40 pesos En autos de la categoría Uber SUV, la más cara, se ofrecen autos como Chevrolet Suburban, Ford Expedition o GMC Acadia, y la tarifa base aumenta a 35 pesos más cuatro pesos por minuto o 12 pesos por kilómetro, por cancelación se cobran 150 pesos. ********** EN PUEBLA, la empresa Easy Taxi ha sido la pionera en usar una aplicación para vehículos de alquiler. La diferencia con Uber, es que Easy Taxi sirve para llamar a un


Fecha: 14 de Mayo taxi cercano, que sí está rotulado y emplacado como tal, y que supuestamente trae también seguro para el viajero. Desde 2014, pero especialmente en las últimas semanas, grupos de taxistas en el DF han presionado fuertemente al gobierno de Miguel Ángel Mancera para que regule a los vehículos de Uber, y es ahí donde Easy Taxi ha encontrado un nicho de mercado para convencer a los taxistas de competir con Uber usando también una aplicación para smart phone. En Puebla, hasta el momento ni la Secretaría de Infraestructura y Transportes, a cargo de Luis Banck Serrato, ni el Cabildo poblano, han emitido alguna postura respecto al ingreso al mercado poblano de los vehículos Uber, empresa que sigue solicitando en su sitio web un gerente de mercadotecnia y otro de operaciones y logística para Puebla. ********** HABLANDO DE MOVILIDAD y transporte en la capital, la comisión del Cabildo poblano que se encarga de esos temas, ha decidido pedir a la Secretaría de Infraestructura y Transportes del estado que le envíe a algún responsable de la operación de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), para que aclare a los regidores capitalinos las dudas que tienen respecto a los problemas de demanda insatisfecha de ese sistema de transporte, especialmente de rutas alimentadoras al sur de la ciudad. Adán Domínguez Sánchez, regidor presidente de la Comisión de Movilidad Urbana, anticipó que él y sus pares quieren saber también datos sobre los tiempos de espera para abordar las rutas alimentadoras, su capacidad, la oferta y la demanda de las mismas, además de que quieren aclarar dudas de sobre las vueltas a la izquierda a lo largo de la 11 Sur.


Fecha: 14 de Mayo ********** NO ES POR SER malpensados, pero cualquiera que vea un recibo de la CFE en estos días, podría creer que ahora ya también son usados como mecanismos de propaganda política. Y es que ahora traen en recuadros rojos, en el frente y al reverso, leyendas sobre el descenso de las tarifas, lo que, curiosamente, coincide con una de las banderas de campaña del PRI. Lea usted: http://www.ngpuebla.com/la-caja-negra-100/

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ

TOP

NOTA6: OHL EN EL PAÍS SIN CONSECUENCIAS Obrescón-Huarte-Laín, OHL, es una empresa de pésima reputación en España, el país donde se asienta su casa matriz. Al verse proscrita, acusada de negocios turbios que involucraban a la “crema y nata” del poder ibérico, no buscó mucho y decidió venir a México. De inmediato se le adjudicaron, sin licitación posible obras por miles de millones de pesos, a lo largo y ancho del territorio nacional. Otra vez, después de 500 años, oro a cambio de espejitos! Nuestra fama no tiene fronteras. Somos adictos a los juegos extremos y ellos lo saben. Nuestra propensión a la rapiña es sencillamente deliciosa. Los paraísos perdidos para los políticos y sus casas de riesgo en el mundo, se mudaron a México. Entre nosotros, OHL “cayó parada”, como todas las empresas que buscan cobijo porque en sus terruños han fallado a las más elementales normas de honradez y decencia. Nuestros próceres son demasiado laxos, benignos y flexibles a todo lo que tenga ese tufo, ¡faltaba más! Nunca repararon en la implicación de la constructora en las obras faraónicas e inútiles y en la ambición financiera del PP y el PSOE que llevaron a la bancarrota al pueblo español, junto con Aznar, Zapatero y el rey Juan Carlos. Cuando fueron descubiertas las argucias de la constructora en el Estado de México – con las mismas fortalezas y defectos de cualquier empresa mexicana que pudo haber hecho las obras– hasta los fruncionarios que “cayeron” en los ilícitos y los sobreprecios, quisieron tirar la piedra para atrás.


Fecha: 14 de Mayo Pero, ¡oh, sorpresa!, los de “atrás” son los actuales gerifaltes, los jefes de Estado y de Gobierno constitucionalmente electos por los mexicanos, libres “de polvo y paja”, por encima de cualquier sospecha, ¡guay de nosotros! Así es que ¡”pa’ atrás los fielders, mon ami! Entre los toluquitas, la corrupción no existe. Si acaso, sus fantasmas son el producto de “estigmas” sobre una especie de mito cultural. No vaya a resultar ahora que es una cuestión genética, porque va a ser más difícil rastrear esos cromosomas que los que le atribuyen a Gengis Khan con el 8% de la población oriental como sus descendientes! La casta dorada de “gobernantes”, inmune e impune La ancestral creencia de que como México no hay dos es cierta. Leyendas urbanas, imaginarios colectivos, fábulas variopintas y argots del entrambulique, apuntan a la existencia de un lugar único, sin límites: nuestro país. El “caprichato” se asienta en este reino donde ningún acto de autoridad tiene consecuencias. Aquí engulle sus pantagruélicos alimentos la bestia patrimonialista e insaciable de la depredación y la corrupción. El único lugar que queda en el mundo donde no se respetaron las fórmulas de Rousseau, cuando dijo en El contrato social, años antes de la revolución francesa: “Todo malhechor que ataca al derecho social es un traidor a la patria. La conservación del Estado es incompatible con la suya”. El lugar “mágico “donde se hizo caso omiso del ciudadano Kant, el idealista alemán que fundó las bases filosóficas del moderno derecho punitivo, considerándolo “imperativo categórico”, junto con la justicia distributiva.


Fecha: 14 de Mayo Un país sin consecuencias. No se sabe que hubiera sido peor. Que nos llamaran un país sin memoria histórica o eso, que define a uno sin un futuro posible, sin estructura moral, sin remedio a la vista. La casta dorada de “gobernantes” es no sólo impune, también es inmune a todo tipo de consideraciones punitivas sobre su conducta. Junto a los conceptos del dolo –la conciencia de dañar–, la culpa y la preterintención –causar daños mayores a lo previsto, por inconsciencia– hay muchos otros conceptos penales que aquí consideramos metafísicos, esotéricos, porque no existen, no se le aplican a “nuestros all stars“. Pero no vaya a cometer algún delito de no importa cuál fuero, una persona del estado llano, porque le harán caer “todo el peso de la ley” a su ocurrencia. Como que el ciudadano común se inventó para expiar las culpas de las castas doradas de “políticos”. Por eso aquí todo mundo busca afanosamente a sus desaparecidos, a sus degollados, a sus incinerados, y nadie los encuentra. Pero somos orgullosos. Cuando alguna organización del exterior quiere colaborar al efecto, los desairamos, porque “no conocen el terreno”. Por eso, las fuerzas vivas firman un Pacto por México que nunca apareció como oferta política o plataforma de ningún partido en campaña. Se atropella, se saquea, se compromete la soberanía del país y se mata, sin consecuencia alguna. Hemos aprendido a violar, desde el poder, todas las leyes humanas, físicas y químicas, porque nadie ha sido castigado jamás por hacerlo, aún en desdoro y en perjuicio de la abrumadora mayoría. Cuando se encarcela a un político es porque violó las normas de convivencia del poder.


Fecha: 14 de Mayo Lo que conocemos como justicia aplicada a los gerifaltes, han sido venganzas políticas de los que resultaron afectados por su falta de discreción o porque “no regó la copa”, porque “se baño en tina, en lugar de hacerlo en regadera”. Y siguen “perdidos” dos billones de pesos, Mr. Videgaray El artículo primero de la Constitución General de esta República, debería decir: “En este territorio todos los que mandan son impunes, aunque se demuestre lo contrario”. Si la ley se aplicara, los jefes de prensa de las dependencias no tendrían necesidad de ocupar los fines de semana para tomar ampulosos cursos de “manejo de crisis”, que imparte ¡el Tecnológico de Monterrey!, algo así como mentar la soga en casa del ahorcado. Porque si de algún lugar han egresado comaladas de millonarios, depredadores a la alta escuela y fruncionarios sin la mínima sensibilidad social, ha sido de esa institución, siempre al servicio del capital local y, ahora, transnacional. Esa escandalosa inmunidad, es la que lleva al infausto Agustín Carstens a decir que van a echar a andar la máquina impresora de nuevos billetes, porque así lo reclama “el crecimiento de la economía”. Lo único que le ha crecido es la timba. Nada más falso. La resequedad de la economía la provocó la desmedida ambición del virrey Videgaray al “retirar” de la circulación dos billones de pesos, dizque porque estorbaban a la instrumentación de las “reformas estructurales”. Por cierto, ¿dónde está el dinero? Ahora este rata estulto amenaza a las familias de migrantes con cobrar impuesto a las remesas, como sostiene en su tesis escolar. ¿Qué no sabe este idiota que los


Fecha: 14 de Mayo corrimos del país? ¿Qué no sabe que es el único dinero que no se ha robado y todavía circula, junto con el del narco, y sirve para comprar las tortillas? Se atreve a declarar el mismo que manda al obeso mórbido, el virrey Videgaray, que este año hay más empleo y menos inflación en México. Gracias a su “atinada” conducción económica, que no acierta ni el tamaño de la desgracia. No contento, amenaza con una drástica devaluación que llama “ajuste cambiario”. ¡Tan atinado estará!

Guajardo nos engaña: sigue la fuga de capitales Otro chaparrito de ese mismo establo, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo le pone el cascabel al gato –yo no sé si supo qué dijo–: “De 100 dólares que ingresan al país por Inversión Extranjera Directa, salen 31 por el mismo renglón”. ¿Será el mismo renglón? Por más que quiera disfrazarse, el fenómeno se llama “fuga de capitales” ante las pocas garantías de seguridad económica que ofrece el país. Porque el único “inversionista” foráneo que tenemos es Slim, a menos que queramos cargarle el muerto a las paleterías “La Michoacana”, que es nuestro orgullo transnacional. Un Estado que ha centralizado frenéticamente sólo tiene razón cuando quiere aplicar la ley contundentemente a los que roban al pueblo. Lo demás es simplemente funambulesco y rastacuero. ¡Ni la ONU, que se ha convertido en un organismo ñoño, quiere ya complicarse la vida atestiguado con observadores el proceso electoral que se avecina!


Fecha: 14 de Mayo ¡El hijo de Arnaldo, con sus poses de vodevil vino a arrasar con la credibilidad e imparcialidad del INE! Es lo malo de vivir en un país sin consecuencias, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: Ahora que si “la corrupción es un fenómeno cultural” –EPN dixit–, ¡los toluquitas, sin duda, son cultísimos!, ¿no cree usted? + + + Para estas horas deberá estar egresando del hospital ABC campus Observatorio el poderosísimo titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal –uno de los Cuatro Fantásticos que rodean a Peña Nieto– Humberto Castillejos Cervantes. Cayó víctima de la influenza y estuvo en estado de gravedad. + + + Otro hospitalizado: el otro inquilino de Los Pinos, Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de Gobernación a quien apodan El Todoterreno. + + + “Calderón andaba crudo o pedo”, respondió el candidato independiente a la gubernatura de NL a quien apodan “El Bronco”, luego de que el ex ocupante de la casa presidencial lo comparara con Hugo Chávez y, como lo hiciera con AMLO, dijera que es “un peligro”. ¿Sabe usted qué respondió Fecal? Pues algo así como “botellita –¡claro!– de jerez!”

.TOP

HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO

TOP

NOTA7: La represión en Puebla se cuenta por horas El recrudecimiento de la criminalización de la protesta y el activismo social en Puebla regresará la próxima semana a los primeros lugares de la escena nacional. La presencia confirmada del obispo Raúl Vera López, del sacerdote Alejandro Solalinde y del activista Javier Sicilia son garantía de que la gente en el país y el mundo pondrá la mirada aquí. La estancia de los tres personajes más influyentes en el ámbito de la defensa de los derechos humanos y las garantías ciudadanas obedece a la visita que realizarán a Rubén Sarabia alias “Simitrio”, recientemente vuelto a encarcelar por lo que se advierte como una conjura política del gobierno del estado. Los escritos para formalizar la petición al gobierno de Puebla de parte de la organización 28 de Octubre ya circulan entre las dependencias involucradas. De la Secretaría General de Gobierno a la de Seguridad Pública. La gestión para facilitar el ingreso a la cárcel en donde permanece Simitrio debe tener una respuesta positiva, prevén los organizadores del encuentro. El adelanto de la visita de estos personajes fue compartido por Tonatiuh Sarabia, uno de los hijos de Simitrio, luego de participar en una entrevista para el portal televisivo www.parabolicatv.com.mx en donde junto a dos integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre narraron detalles de la agresión sufrida por un grupo de pandilleros.


Fecha: 14 de Mayo La versión de esta agresión fue ayer boletinada por el Comité Hermanos Cerezo, organización que acusó de omisión a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Puebla. Al mediodía se habían contabilizado cinco lesionados y uno de ellos con un tajo en el rostro por la navaja de uno de los agresores, integrante de la organización rival Doroteo Arango vinculada con la CNOP, además de la desaparición de Antonio Heras de 70 años de edad. La presencia en el Centro de Reinserción Social de San Miguel de tres de los líderes del activismo social en América Latina, en donde tienen encarcelado a Rubén Sarabia no es un asunto menor. Vera López ha sido incluso candidato a recibir el Premio Nobel de la Paz en 2012 y cuenta con reconocimientos como el Roque Dalton (2000) y el Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo; o el reconocimiento Samuel Ruiz. Todo por su trabajo en defensa de los derechos humanos. En tanto, Alejandro Solalinde ha sido reconocido por su trabajo en apoyo a los migrantes centroamericanos a través del refugio Hermanos del Camino localizado en Ixtepec, Oaxaca. El religioso ha cobrado una notoriedad y reputación insoslayable al enfrentar a poderosos funcionarios y particularmente al cártel de los Zetas que ven en los centroamericanos, auténtica carne de cañón para actividades ilegales. Con esos perfiles ciudadanos a las afueras de un penal en Puebla para ingresar a visitar a un viejo activista que ha enfrentado la furia de los últimos cinco gobernadores parece imposible que no se consiga visibilizar el apotegma del gobierno de alternancia: no pecarás.


Fecha: 14 de Mayo En el sótano… La persecución del régimen en contra de los opositores se puede medir por horas: el lunes arremetieron contra la candidata del PRI a diputada federal por Teziutlán, Nancy de la Sierra, a grado tal que debió cancelar actividades de campaña hasta que no haya garantías de seguridad. El martes fueron contra el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, que emanó del partido Movimiento Ciudadano, por insurrecto y respondón. Y también por ser el esposo de la abanderada priista por Teziutlán persistentemente amenazada. Ayer, la agresión contra la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre por no haberse sometido a los dictados del gobierno del estado. Se los adelantó Luis Maldonado Venegas, que era titular de la Secretaría General de Gobierno. Unas horas después contra el candidato del PRI a la diputación por Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, sometido por los muchachos de Facundo Rosas Rosas, el brazo ejecutor de la #LeyBala en Tehuacán y Chalchihuapan y secretario de Seguridad Pública. ¿Quién sigue?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo CONFINES POLÍTICOS por JUAN DE DIOS ANDRADE

TOP

NOTA8: El zarpazo de Beltrones… Los vientos de la sucesión siguen soplando cada vez más fuerte. Manlio Fabio lo acaba de confirmar al decir que sí le gustaría llegar al CEN del PRI, que para él “sería un enorme privilegio” y como decía la Chimoltrufia: “Para qué te digo que no, si sí”. Adelanta que su Partido ganará la mayoría de las gubernaturas en juego y que su futuro se va a dilucidar después de las elecciones. Sus objetivos estratégicos están a la vista: a los pactos sellados con una amplia gama de grupos locales, ha seguido un despliegue intenso de respaldo a los candidatos a las gubernaturas. Asestando golpes calculados ante los vacíos de poder, el sonorense ha logrado adueñarse del liderazgo electoral y mediático del PRI… Es verdad que no basta con ganar la mayoría de los gobiernos estatales, porque no todos tienen el mismo peso electoral, pero sí lo colocaría a la cabeza tanto de las alianzas que ya tiene en la bolsa, como de los nuevos gobernadores a partir del 7 de junio… Nadie necesita explicarle a Manlio Fabio que el país tiende a convertirse en un polvorín y en la víspera, mandó el mensaje de que no le van a cargar el ‘muertito’. Desde Los Pinos sondeaban la posibilidad de dejarle la tarea de resolver el escenario político, con tal de alejarlo del Partido. Con lo dicho, Beltrones aclara a sus adversarios que no tiene en mente Gobernación, sino el PRI. El Grupo Compacto ya sabe que se las está viendo con un político experimentado y muy listo, consciente de que ha llegado la hora de arriesgar. En otras palabras: uno de sus competidores debe dar resultados respecto al crecimiento económico que no llega y el otro no ha podido garantizar la estabilidad política ni el marco de seguridad. Videgaray y Osorio Chong no han logrado consolidar sus aspiraciones presidenciales y el tiempo sigue su marcha de manera implacable…


Fecha: 14 de Mayo ¿Cómo le van a decir ‘no’ a Beltrones, luego del posicionamiento que acaba de hacer? El Presidente se encuentra atrapado: el triunfo en la mayoría de las gubernaturas sería capitalizado por el de Sonora en razón del liderazgo que ejerce y si se perdiesen, pues al PRI lo encabeza un hombre de confianza de Peña Nieto. Una vez más, ganaría por partida doble. Parece que Manlio Fabio ha encontrado la manera de plantear ‘juegos imposibles’ sin faltarle al respeto a la investidura presidencial, evidenciando que sus adversarios no han alcanzado su nivel… “Se queda solo el Presidente…” En la entrega anterior vimos que la sucesión presidencial se configura como un escenario en el cual, en un extremo, estaban Peña Nieto y Mancera que entienden los riesgos de la participación ciudadana y se resistían a ella. En el otro, se iniciaba una convergencia entre Beltrones, don Máximo y AMLO, cuyos proyectos dependen en buena medida de la participación de los electores y de las estructuras partidistas. Con distinta medida y modalidad, también coinciden Margarita y Calderón, Madero y hasta el propio Ebrard. Pero lo anterior está a punto de cambiar… Todos comprenden que de no haber una participación importante, el resultado de la elección se decidirá mediante confrontación de las estructuras de cada cual. Por eso tanto forcejeo por las mismas. Los segundos apuestan por la ‘sucesión adelantada’ como mecanismo para generar interés ciudadano en medio de unas campañas que se han caracterizado por ser insípidas en su mayor parte y en Los Pinos no lo ignoran… En una maniobra alineada con la estrategia de don Máximo, el ‘Ñoño’ Barbosa urgió a Mancera a explicitar su proyecto en caso de aspirar a la candidatura presidencial de 2018. Le hace saber al Jefe de Gobierno que de permanecer pasivo, los demás lo van a desfondar y Mancera respondió que sí le interesa la Silla presidencial. Así de sencillo, el ‘Ñoño’ Barbosa le acaba de dar un jalón a su compañero de Partido hacia el polo de la participación. De consumarse, el Presidente se habría quedado solo,


Fecha: 14 de Mayo anclado a la idea de que inhibiendo el voto el PRI podría ganar, y acompañado únicamente por los escasos integrantes del Grupo Compacto… Don Máximo y Barbosa han metido a Mancera en el juego de la ‘sucesión adelantada’, con el lógico debilitamiento presidencial porque equivale a dar por concluido el sexenio… “Se desmorona el poder del Presidente…” El poder y el margen de maniobra de Peña Nieto se han ido desdibujando, lo que no significa que necesariamente su proyecto se vaya a descarrilar. Si llegase a alzarse con el triunfo, intentará convertirlo en una especie de plebiscito a su favor, pero no se puede ignorar que estaría asentado en una minoría de electores, con todos los riesgos de falta de consenso en torno a él. Necesita un resultado contundente. Ganar por escasa diferencia no le sirve de mucho y perder, así fuese por el mínimo, sería grave… En los días recientes, al Presidente le están ocurriendo cosas que lo dejan mal parado, dentro y fuera de México, y que antes habrían tenido consecuencias inmediatas y severas para los causantes. Hoy no es así… Tremendo ridículo hicieron el Poder Judicial y la propia Presidencia a través de la SRE en el caso de la menor Alondra. Pero parece que no importa porque la juez sigue en su sitio, ahora a cargo del tema de la Alondra que realmente se buscaba… Lo ocurrido el 1 de mayo en Jalisco y otros estados, también exhibió la verdadera situación de nuestro país en materia de seguridad. Pese a todas las advertencias, tanto del sector público como del privado, se dice que Aristóteles Sandoval hizo caso omiso. Claro que podemos pensar que le van a ajustar cuentas luego de la elección, pero por lo pronto el gobernador sigue en el cargo y así como se dio el lujo de decir que fueron ‘actos vandálicos’, también aseguró que la situación se encuentra bajo


Fecha: 14 de Mayo control, cuando los datos indican que el turismo extranjero evita el lugar y sobre todo Puerto Vallarta… Si quitarle el programa a Carmen Aristegui fue una consigna desde la cúpula del poder, el juez Silva acaba de darle la razón y MVS debe pagarle lo que le adeude, considerarla parte de sus periodistas y seguirle pagando aunque no la requiera, en tanto se dicta la sentencia definitiva y se determine su reinstalación. Ha quedado expuesto que el poder presidencial se desmorona. Asimismo, si ‘bajar’ a Marcelo Ebrard de la candidatura fue otra consigna, el INE acaba de aceptar que sea candidato suplente y vean el sainete por el choque en el metro Oceanía. En cuanto al escándalo de OHL y el gobierno mexiquense, pese a haberle echado la culpa al anterior gobernador, olvidando que era Peña Nieto, Apolinar Mena sigue en la SC y Eruviel dice que no será removido… El informe de la CIDH no fue favorable y la PGR quedó mal por los 43 normalistas. Estados Unidos suspendió toda ayuda y asistencia al Batallón implicado en Tlatlaya y piden cuentas de los recursos de la Iniciativa Mérida en Jalisco. Sigue la violencia en las campañas y los jornaleros de San Quintín se reactivaron. Forbes exhibió al gobernador de Hidalgo y al propio Peña Nieto porque la mayoría de sus seguidores en Twitter son falsos. El abogado poblano Alejandro Ponce Rivera hizo una denuncia de hechos contra Videgaray por presunto lavado de dinero y son muchos los intereses que convergen ahí. ¿La delincuencia organizada? Como siempre: haciendo de las suyas. Ojalá el Presidente actúe a tiempo… En el PAN Calderón anda muy activo y a Ricardo Anaya sí le interesa el CEN. En Guadalajara piden expulsar a Emilio González, que dice lo quieren culpar de los errores de campaña, aunque no hay un proceso formal…

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN

TOP

NOTA9: Me voy a cambiar el nombre (Luis Ortega) Luis Ortega, operador del fraude por 250 millones de pesos en Actinver, prepara su regreso a México. Después de haber sido ubicado hace unos meses en la zona fronteriza de Canadá con Estados Unidos, ahora fue visto del otro lado del continente americano. En Sudamérica fue localizado en un proceso de cambio de identidad para regresar a México con otra personalidad jurídica, incluyendo la de su familia, a efecto de “rehacer su vida“. Sí, así como lo lee. Su regreso se espera en cualquier momento. Aunque se afirma que Actinver ya interpuso demanda contra Ortega, porque considera que el hoyo financiero ascendió a 76 millones de pesos, en los hechos existen serias dudas si procederá jurídicamente. Y es que no existe una evidencia legal sólida. Pareciera que las complicidades llegaban al más alto nivel. Sin duda, Ortega supo exactamente cómo operar el dinero de aquellos políticos y empresarios que le enviaban sus excedentes en efectivo para la adquisición de bienes inmuebles o la compra de acciones y bonos financieros. Ortega cobraba tres por ciento a sus clientes, los empresarios y políticos poblanos, por bancarizar el efectivo que le entregaban en portafolios y maletas.


Fecha: 14 de Mayo Bancarizar es una palabra que la Real Academia Española define como desarrollar las actividades sociales y económicas de manera creciente a través de la banca. Con el efectivo, Ortega lo canalizaba en instrumentos bancarios como depósitos en cuentas, giros o transferencias de fondo, órdenes de pago, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, cheques con la cláusula "No Negociables" e "Intransferibles". El señor Ortega sabe demasiado.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS

TOP

NOTA10: El “JJ” ¿quiere perdón? El pasado domingo, cerca de las 3 de la tarde, se reunieron en un local de Plaza Santa Fe, sobre la vía Atlixcáyotl, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, y el Secretario de Comunicaciones del CEN del PAN, el morenovallista Marcelo García Almaguer. Testigos del encuentro fueron Gerardo Islas Maldonado, líder del PANAL en Puebla, y su secretario estatal de elecciones, Roberto Ruiz Esparza. En la complicada coyuntura que existe actualmente en las relaciones entre el ayuntamiento cholulteca y el gobierno del estado, el encuentro sin duda mueve al morbo. ¿Quién convocó? ¿Para qué? ¿A quién de las partes le interesaría más, actualmente, restablecer una línea de comunicación? García Almaguer no es un operador político, dista mucho de tener el talento y la capacidad para serlo, pero sin duda es quien todavía arma y orquesta las campañas mediáticas en contra de quienes son tachados como “enemigos del régimen”. ¿Querrá impunidad mediática el “valiente” edil, el que en teoría no se arruga con nada y se jacta de no ser afectado por contenidos mediáticos que no le favorecen? Difícil ya a estas alturas.


Fecha: 14 de Mayo ¿Buscará blindar a sus candidatos a diputados? ¿Para qué? En términos reales no representan una amenaza para los intereses electorales del gobernador de Puebla y en el caso de los 4 distritos de la capital, las encuestas serias reflejan que los abanderados naranjas con dificultad alcanzarán el 1% del total de los votos. Tal vez algún tipo de amistad quede entre Marcelo y José Juan, recordando aquellos tiempos en donde trabajaron juntos en la Secretaría de Finanzas del gobierno de Melquiades Morales. Posiblemente, los verdaderos operadores del mandatario poblano le han cerrado la puerta en la nariz y han hecho oídos sordos a sus constantes súplicas que reciben para salir lo mejor librado de la complicada situación que enfrenta. Su fallida intentona de victimarse en la más reciente conferencia de prensa que dio, debe ser entendida como una muestra clara de que todavía “no lo pelan”. Paralelamente, más allá de lo mediático o lo puramente anecdótico, en lo jurídico, el panorama cada vez se oscurece más. Como castillo de naipes se han caído las primeras y mentirosas declaraciones hechas por el ex subdirector de seguridad pública municipal Jaid Mothe -nombrado directamente por el presidente Espinosa- en el sentido de que un accidente producto de un forcejeo detonaron el arma que ultimó, por la espalda, al joven Ricardo Cadena, que se comprobó que no era graffitero y que al momento de su cobarde asesinato estaba siendo víctima de una extorsión policiaca.


Fecha: 14 de Mayo Paralelamente, testimonios de víctimas del mismo delito y de otros uniformados de San Pedro, que por seguridad han optado por el anonimato, coinciden en que la extorsión es una práctica común en aquel municipio, que los mandos superiores imponen el pago de cuotas a sus subordinados y que buena parte de esos jugosos recursos, faltaba más, tienen como destino final las arcas personales del edil. Todo esto ha conformado un explosivo cocktail que puede minar no solo el futuro político de José Juan Espinosa, sino su oprobioso presente. Cada vez resuena con más fuerza en la tribuna legislativa del estado el término “destitución”. La involuntaria tregua que representa la realización del próximo proceso electoral, se ha convertido en un auténtico respirador artificial para quien enarbola la bandera de la izquierda en el ejercicio de su gobierno. Una izquierda, por cierto, muy sui géneris : la que mata por la espalda a quienes no permiten sus abusos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo OPINIÓN por SOCORRO LÓPEZ ESPINOSA

TOP

NOTA11: Candidatos que menosprecian ciudadanos Las campañas políticas de este año resultaron un desperdicio de dinero y un insulto para la sociedad. Los partidos políticos mantienen su menosprecio hacia los ciudadanos al realizar campañas con frases simples, propuestas superficiales y sustituir candidatos con cualquier pretexto.

Las campañas no van en línea con la democracia que busca una sociedad de bienestar. Desde hace varios años las campañas políticas se manejan como cualquier campaña comercial. Los candidatos y su discurso se presentan como un producto, igual que se hace con los refrescos aunque los anuncios de estos últimos resultan más convincentes. Partidos y candidatos han olvidado que la política se realiza con diálogo, que se ejerce con el debate, y cuyo objetivo es realizar proyectos que beneficien realmente a la población. Y es que el discurso y la propaganda de las campañas se refieren a lo obvio, a lo que todo político, todo gobierno debe hacer por el bienestar de la población, como más empleo, seguridad, transporte y educación. Ninguno de los candidatos hace propuestas concretas, no recurren al debate para plantear su proyecto, para difundir cuál será su estrategia para alcanzar ese bienestar social, se concretan en descalificar al otro, han ignorado cómo se hace política, no buscan realmente construir una sociedad de bienestar.


Fecha: 14 de Mayo Así que, cuando los ciudadanos plantean sus necesidades, que en ocasiones, lamentablemente, llegan al enfrentamiento social, esos partidos esos candidatos son incapaces de responder con inteligencia, con estrategia política y, por consiguiente, ni siguiera reconocen cómo operar sobre una base institucional que garantice las libertades y derechos de los habitantes. En ese sentido, quizás poco importe quién obtenga el triunfo el próximo 7 de junio, si no hay quien o quienes recuerde qué es y cómo se practica la política para que una democracia funcione. Club de Empresarios La próxima semana el Club de Empresarios de Puebla realizará su comida anual, en la que tendrá como orador invitado a Rogelio Zambrano Lozano, presidente del Consejo de Administración de Cemex. Además, Antonio Yitani rendirá su informe de actividades, al tiempo que se espera dé a conocer el avance que lleva la construcción del edificio que albergará al Club de Empresarios, el hotel y el área comercial en la zona de Angelópolis.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA

TOP

NOTA12: La Sociedad Murmura: “¿Ya vieron a Madame Bartlett en su Rolls-Royce de los Pobres?” Los problemas de Morena en Puebla empezaron cuando el senador Manuel Bartlett Díaz se apoderó del partido de López Obrador y puso como candidatos a algunos de sus incondicionales. Fiel al priista que sigue llevando dentro, el Demócrata del Cine Nacional puso a Luis Bravo, su particular, y a Rodrigo Abdala, su sobrino político, en dos de los distritos de la ciudad de Puebla. Pero hizo algo más: le dio a la señora Julia Abdala, su pareja sentimental, una camioneta Suburban para su uso personal. El problema es uno: tanto el chofer como la Suburban forman parte del parque vehicular de Morena. Incluso –como se lo conté ayer–, la camioneta tiene el logo de Morena de manera muy visible. Las dudas matan: ¿Esa camioneta no serviría más en las campañas políticas? ¿Los humillados directivos estatales no le darían un mejor servicio a la Suburban? ¿Con qué cara el senador Bartlett reparte a diestra y siniestra los vehículos y las candidaturas de Morena?


Fecha: 14 de Mayo ¿Está enterado López Obrador, el amigo del pueblo, de las canonjías que otorga a los suyos nuestro personaje? Hasta el cierre de esta columna, la señora Abdala va de compras a Superama a bordo de la camioneta. Y en ella llega a los compromisos sociales que tiene en Puebla. Eso sí: cuando se trata de que asistan a una de esas fiestas lujosas a las que van los Bartlett-Abdala en la ciudad de México, don Manuel saca de su lujosa cochera los Cadillac y los Bentley. Otra duda que mata: ¿La gasolina que usa la camioneta de Morena que usa a su vez la rubia señora Bartlett también la paga el partido de López Obrador? ¿No que “Primero los Pobres”? ¿Dónde quedó el discurso contra los “privilegios”? ¿Esa desviación de recursos que hace Bartlett del parque vehicular de Morena no es una forma de corrupción? Esa corrupción de la que tanto se queja quien en el pasado reciente usó los recursos del gobierno del estado como le vino en gana. Lo único malo de esta historia es que cuando doña Julia entra a La Vista en su camioneta de Morena (con chofer de Morena y gasolina de Morena), la alta sociedad murmura: “¿Ya viste a Julia Abdala en su Rolls-Royce de los pobres?”.


Fecha: 14 de Mayo “Se Venden Aguacates”. La “Casa de los Aguacates” –la de la 9 sur y 17 poniente–, así llamada por el letrero que decía “se venden aguacates”, sigue siendo la ermita intelectual de monsier y madame Bartlett. Esa es su dulce morada cuando están en Puebla. En poco tiempo, sin embargo, se mudarán al costoso y hermoso piso de 7 millones de pesos que nuestra feliz pareja acaba de adquirir en pleno Centro Histórico. ¿Qué sería de los jodidos de Morena sin estas buenas venturas? Osos del Día. Hay columnas periodísticas que no ocultan la cruz de su parroquia (ni de sus convenios) y que más parecen cartas de buenos deseos. Una de estas mete las manos abiertamente por José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula, a quien defiende con todo en el tema del joven asesinado por el subcomandante de la Policía Municipal. Se ve de qué tamaño es el convenio publicitario que tiene en el número de adjetivos calificativos que usa para defenderlo de los perversos morenovallistas. Si yo fuera José Juan Espinosa en este momento le doblaba el convenio por tan zalamera columna. Otro más jura que la elección se va a judicializar. ¿No es ese el mensaje que mandan los candidatos que van abajo en las encuestas? Cada tres años escuchamos lo mismo de los perdedores: “hay inequidad”, “se prepara un fraude”, “los candidatos no tienen condiciones para hacer campaña”.


Fecha: 14 de Mayo Uy. Pero hay algo peor en estos mensajes: la apuesta a que como el PRI domina el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el partidazo ganará. Así como usted lo leyó, hipócrita lector: lo que no se ganará en las urnas se ganará en los tribunales operados por el PRI. A la vieja usanza. Como los fraudes patrióticos. Un tercer columnista sólo se dedica a plagiar lo que quien esto escribe publicó el 29 de abril. Es decir: hace 14 días. ¿Tema? La inhabilitación y multa pecunaria con que la Secretaría de la Función Pública castigó a Francisco Fraile. Lo peor es que presenta el plagio como exclusiva. Pobres de sus lectores. Una Ciudad Inteligente para Ciudadanos Inteligentes. La convocatoria del alcalde Tony Gali Fayad para el tema de ciudades inteligentes, cuyo Congreso mundial se realizará en febrero próximo en la ciudad de Puebla, me dejó las siguientes reflexiones:


Fecha: 14 de Mayo No hay ciudades inteligentes con ciudadanos tontos. Tampoco hay ciudades inteligentes con ciudadanos que acepten los espantosos graffitis en sus bardas o sus puertas. Los buenos grafitis escasean: abundan los mensajes graffiteros para decir “esta casa se puede robar a media tarde”. Los tontos no pueblan ciudades inteligentes: pueblan ciudades tontas que no van a ningún lado: son tan tontas como sus habitantes. Las ciudades inteligentes aspiran a que no haya brechas entre pobres y ricos: los ricos de las ciudades tontas manejan vehículos con logos de partidos como Morena y construyen fortalezas como La Vista para evitar el acceso de los miserables a sus moradas: ignoran que un día los pobres saltarán sus bardas y tomarán sus casas. Los ciudadanos que se creen más inteligentes que sus ciudades terminan siendo los tontos de las películas. Una ciudad inteligente no nace de la casualidad: nace de construirla todos los días. Napoleón Bonaparte quiso ser emperador para hacer de París la ciudad más limpia y bella del mundo. Su primera medida fue mandar a hacer fuentes por todos lados. Le obsesionaba la limpieza. París, hoy convertida en la ciudad más bella del mundo, fue en un tiempo el mayor chiquero de la historia.


Fecha: 14 de Mayo En nombre de la Revolución mataban todos los días a cientos de franceses: los metían a una guillotina y generaban tres litros de sangre por cabeza. Multiplique el hipócrita lector los litros de sangre por las decenas, centenas, miles, de franceses reaccionarios, perros del imperialismo, hijos de puta. Hubo tanta sangre en la época de la Revolución Francesa que se abrieron fosas comunes enormes para albergar los cadáveres de los malditos. Tantos cuerpos abiertos hubo que la sangre hedionda descompuso a los cuerpos hediondos y todo eso generó enfermedades, mierda varia y un tufo extraordinario que hizo de París la peor de las ciudades: la más maldita: la puerca entre las puercas. Gracias a Napoleón III, y gracias a su arquitecto el Barón Haussmann, París se convirtió en lo que soñó Bonaparte: la ciudad más bella del mundo. Haussmann hizo de las calles estrechas unos muy amplios bulevares llenos de árboles: tiró casas y edificios a granel, y reconstruyó sobre lo que se había vuelto una cadavérica ciudad. (Hace falta un Haussmann en Puebla que tire lo que los obtusos defensores de la falsa Puebla protegen con tanta cursilería). Una ciudad inteligente aspira a ser más inteligente que sus falsos defensores. Los falsos defensores del patrimonio histórico son los mayores enemigos del patrimonio histórico. Esos defensores terminan siendo los tontos útiles del PRI. Algunos de estos se apellidan Vélez Pliego.


Fecha: 14 de Mayo Son tontos útiles del marinismo que aspiran a vivir del presupuesto. Una ciudad inteligente siempre estará por encima de esos intereses. Una ciudad inteligente debe tener una alta seguridad propiciada por su inteligencia. La seguridad va de la mano de la inteligencia. No hay inteligencia sin seguridad. Ufff. El Congreso de las ciudades inteligentes se realizará en Puebla en 2016. Febrero. Pocos días después del Segundo Informe de Tony Gali.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo OPINIÓN por OSVALDO MACUIL

TOP

NOTA13: El show en Tepeaca Con gritos de “auxilio, auxilio”, “nos quieren sembrar armas y drogas”, “quieren repetir lo de Chalchihuapan con niños muertos” y “me están pegando en las costillas”,Alejandro Armenta Mier montó el show de la temporada electoral cuando supuestamente fue agredido por policías durante un retén de la Policía estatal a las afuera de Tepeaca. El show del candidato tricolor fue transmitido íntegramente en el noticiero vespertino de Al Portador, evidenciando su sobreactuación cuando era entrevistado en vivo por el periodista José Daniel Hernández. La evidencia fotográfica presentada por el candidato, sin embargo, no muestra ninguna agresión. Tampoco fueron presentados videos o dictamenes médicos de los supuestos “golpes en las costillas” que le dio uno de los comandantes en el destacamento. No existen videos ni fotografías que documenten las agresiones físicas que el candidato del PRI a diputado por el Distrito VII denunció, y sólo se tiene el audio con los gritos que el ex director del Registro Nacional de Población lanzó en medio del entronque del camino que conecta a la autopista Puebla-Orizaba y la federal a Tehuacán. Los gritos de “desesperación” En el arranque de la entrevista, Armenta comenzó por señalar la presencia de más de 100 elementos de la Policía estatal que los detuvieron en un retén a él y a sus simpatizantes. Su primera gran “puntada” fue cuando afirmó que los policías tenían la orden de “sembrarles”: “sabemos que tienen instrucciones de sembrar armas y


Fecha: 14 de Mayo drogas a la gente trabajadora de Tepeaca para intimidarlos. Están utilizando el aparato represor del Estado”. El show de Armenta continuó cuando decidió victimizarse y afirmar que los policías estatales pretendían repetir el caso Chalchihuapan en Tepeaca. “Seguramente están buscando un muerto (…) Estoy aquí con la Policía rodeado de elementos fuertemente armados junto con escopetas y con proyectiles de alto calibre como ellos le llaman cuando asesinan a los niños de Chalchihuapan, quieren repetir la historia de Chalchihuapan en Tepeaca, la Policía estatal quiere repetir los actos de Chalchihuapan”. El clímax de la radionovela llegó cuando el candidato tricolor cambió el tono de su voz y sin detenerse comenzó a gritar: “quítenselo, quítenselo, quítenselo, quítenselo, quítenselo, quítenselo”, en alusión a que uno de sus simpatizantes había sido detenido por los policías. Tras un breve momento en el que el conductor del noticiario cortó el audio, volvió a escuchase la voz de Armenta para lanzar los gritos con los que será inmortalizado: “¡nos están golpeando, auxilio, auxilio, auxilio!”. A través de redes sociales, Facebook y Twitter, el priista difundió imágenes del retén en el que supuestamente fue agredido, pero en ninguna de ellas se observa la agresión y menos los supuestos golpes que le propinaron los elementos en las costillas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO

TOP

NOTA14: Para un Estado moderno, Ley Anticorrupción El 14 de noviembre de 2012, siendo todavía Presidente Electo, Enrique Peña Nieto envió a través de las bancadas del PRI y PVEM la iniciativa para la Ley Anticorrupción, atendiendo a una de las demandas más sentidas de la población durante la campaña y promoviendo así un instrumento para combatir a uno de los más grandes enemigos de la competitividad en México. Ayer, en el Congreso del Estado se aprobó la Ley Anticorrupción que previamente había sido discutida y votada en el Congreso Federal, una de las iniciativas de vanguardia que hoy le dan una perspectiva de modernidad y crecimiento a nuestro país. No menos importante que las reformas energética y de telecomunicaciones, ni tampoco menos necesaria que la reforma educativa y la de transparencia. Este salto hacia una legislación de vanguardia tiene su origen en la pérdida de la credibilidad de las instituciones en México a causa, en gran medida, de la corrupción. Hasta el día de hoy no había un marco normativo de gran alcance que combatiera eficazmente esta práctica nefasta. Entre los múltiples aspectos que deben destacarse se encuentra la creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) que estará conformado por un Comité Coordinador, un Consejo Nacional para la Ética Pública y un Comité de Participación Ciudadana. Además, ahora, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podrá investigar y sustanciar las faltas administrativas graves y los hechos de corrupción, pero además


Fecha: 14 de Mayo ser motor para las sanciones a los funcionarios públicos que hayan fallado a la confianza de los ciudadanos. Con esta reforma, se amplían los poderes de la ASF y se le confiere facultades para auditar “en tiempo real” e investigar y sustanciar las faltas administrativas graves y los hechos de corrupción. En tanto, también ahora la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Tribunal Federal serán los responsables de auditar el uso de los recursos públicos e investigar, con las más amplias facultades, posibles actos de corrupción. Otro tema que resulta relevante es que la ASF podrá investigar el uso de los recursos provenientes de las participaciones federales, que son distribuidas en los estados, con mayor profundidad y también tendrá gran impacto sobre los particulares, pues la Constitución prevé las sanciones por faltas administrativas graves o actos de corrupción. También hay cambios del orden administrativo, pues el Secretario de la Función Pública será ratificado por la Cámara de Senadores a propuesta del Presidente de la República. Estamos pues, frente a una ley que da un enorme paso al combate a la corrupción, que pone en otro contexto la actuación de los servidores públicos, pero también de particulares involucrados en el uso de recursos públicos. Esta ley, también nos ratifica que avanzamos cada vez más a la etapa reformadora que estamos viviendo en poco más de dos años del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, con lo que se perfila a México como un Estado moderno y competitivo, al interior y a los ojos de la comunidad internacional.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo SIN LÍMITES por RAÚL TORRES SALMERÓN

TOP

NOTA15: Gali se desdibuja; el PRI se fortalece El pasado 10 de marzo en este espacio apuntamos lo siguiente: “Ambulantes, viejo problema de difícil solución. Un fuereño, que desconoce la problemática y la historia, ya no digamos del estado, sino de la capital, acaba de anunciar una barbaridad: “El secretario de Gobernación del municipio, Manuel Castañeda Rodríguez, se comprometió a renunciar al cargo, en caso de que no pueda resolver los problemas del comercio informal. Pretende reducir por lo menos unos 500 ambulantes de los mil 800 existentes. “Se ha publicado en este espacio que la ignorancia de fuereños en el gobierno del estado y en el Ayuntamiento, más que resolver problemas los empantanan y provocan otros peores. “Al mismo tiempo dijo que no se puede definir un periodo de tiempo para dar solución a los conflictos inherentes a la Secretaría de Gobernación Municipal como el ambulantaje de comerciantes informales en el Centro Histórico o la ingobernabilidad que hay en algunas juntas auxiliares. Aunque luego dijo que podrían ser tres meses. La comparecencia fue el 27 de febrero, días después propuso un horario al comercio informal. Tiene por ahora la idea brillantísima de establecer un horario de venta de 10 a 18 horas de lunes a sábado”. “Le proponemos al fuereño que renuncie de una vez. La solución al problema de los ambulantes no es fácil. Le deseamos suerte al fuereño, pero sería mejor que prepare su renuncia. El asunto de los ambulantes es cosa seria”.


Fecha: 14 de Mayo Pues el tal fuereño no llegó a los tres meses. Renunció o mejor dicho, fue renunciado por su incapacidad. Solamente se dedicó a alborotar el gallinero, como se dice coloquialmente. Pero sus jefes no lo entienden y siguen arribando los fuereños, que desconocen la política y la historia de Puebla. Lo hemos escrito en este espacio. El cantante a quien apodan El Tony, se desdibuja gradualmente. La ciudad está inmersa en un caos vehicular, los semáforos no funcionan adecuadamente, aumentan los baches, la inseguridad y un largo etcétera. El Tony se dedica a viajar. Estuvo en Europa y en Estados Unidos. Y ahora está apoyando las campañas de sus correligionarios panistas. Mejor póngase a trabajar señor alcalde, es la petición de los ciudadanos. EL QUE LLEGA Mauro Nava Rossano queda encargado de despacho de la Secretaría de Gobernación Municipal. Es la moda morenovallista. Por lo menos tiene algunos años trabajando en áreas municipales y en la Secretaría General de Gobierno, estuvo bajo el mando de Fernando Manzanilla Prieto como Jefe del Departamento de Monitoreo y Seguimiento. Fue colaborador de Omar Álvarez Arronte, cuando fue alcalde Enrique Doger Guerrero. Por lo menos tiene trato con agrupaciones de ambulantes. Suena ridículo que El Tony haya dicho que “Manuel Castañeda realizará estudios y diagnósticos sobre gobernabilidad y gobernanza de la capital y que mantiene una relación no sólo laboral, sino de amistad con Manuel Castañeda que se traduce en una sinergia, cuyo propósito es la estabilidad y gobernabilidad en la ciudad”.


Fecha: 14 de Mayo ¿De verdad lo creerá el alcalde? Por fin, un delegado del PRI A cuatro semanas de la elección, arribó a Puebla un nuevo delegado general comité nacional del PRI. Se trata del ex gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras. Actualmente es Senador de la República, ya lo fue de 2000 a 2012, fue presidente municipal de Durango Capital. Contador Público, se ha desempeñado como diputado local y federal. Como dato curioso en 2014, el 20 de febrero celebró su cumpleaños número 50 en la Hacienda Dolores, donde acudieron cerca de 4 mil invitados. Un hecho que llamó la atención a los asistentes fue una serie de mensajes de gran tamaño colocados en diversas partes. Se trata de las frases que acostumbra utilizar el político y que según sus allegados muestran su carácter: El Tema es. Sea Correcto. Todo es todo. A ver, a ver. Váyale Pensando. Aguas, eh. Hasta ahí. Sin duda, son frases para la reflexión de los políticos poblanos y reflejan la nueva actitud de partido opositor en Puebla que desempeña el Partido Revolucionario Institucional. A partir del domingo pasado, el PRI se volvió crítico del actual gobierno. Los comerciales de radio y televisión y el discurso de sus candidatos lo demuestran. Tal parece que la idea del nuevo delegado es poner orden en la casa. Atrás quedaron los delegados yucatecos que encabezó la Secretaria General del PRI, Ivonne Ortega, quienes solamente se dedicaron a embarullar al PRI en el estado.


Fecha: 14 de Mayo El 14 de abril, a su llegada, Hernández Deras esbozó su trabajo: Cerrar filas y trabajar en unidad; respaldar el trabajo de los candidatos a diputados federales; darles el apoyo de la dirigencia nacional del tricolor; reencauzar las campañas y hacer mejores propuestas a través del acercamiento con la ciudadanía. El reto del delegado es enorme. Ya veremos y diremos. De todo un poco POCOS SABEN que la Senadora de la República poblana y priista Blanca Alcalá Ruiz participó en la Cámara Alta en la elaboración de la reforma política de la Ciudad de México, aprobada por el Senado y rechazada por la Cámara de Diputados. POR INSTRUCCIONES del comité nacional del PRI, en el actual proceso electoral empezará de manera cotidiana el levantamiento de denuncias en los 16 distritos federales del estado de Puebla. Se basarán en la Ley General en Materia de Delitos Electorales y del artículo 11 que señala: se impondrán de 200 a 400 días de multa y prisión de 2 a 9 años, al servidor público que coaccione, induzca o amenace a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas de precampaña o campaña, para que voten o se abstengan de votar por un candidato, partido político o coalición. ASIMISMO, se aplicará la misma pena al que condicione la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones o la realización de obras públicas, en el ámbito de su competencia, a la emisión del sufragio en favor de un precandidato, candidato, partido político o coalición. MOVIMIENTO Ciudadano de Puebla informó que a partir desde el diputado local Julián Peña Hidalgo, asumió la Coordinación del Grupo Legislativo del MC en el


Fecha: 14 de Mayo Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. El MC dispuso que la coordinación de la bancada será rotativa hasta por un año. ES TIEMPO de abrir los ojos, de ocuparnos de nuestro presente y de nuestro futuro, salgamos a votar este 7 de junio, no permitamos que sigan pisoteando nuestra dignidad, elijamos bien a aquella persona que nos representará en el Congreso de la Unión, yo no los defraudaré, asegura Güicho Cobo, candidato a la diputación por el PANAL en el distrito 15. ACABAR CON la pobreza y lograr una patria más libre y justa, donde los habitantes tengan acceso a la salud, a una mejor vivienda, a los servicios básicos, prometió en Tepexi de Rodríguez la candidata a diputada federal por el PRI en el Distrito 16, la antorchista Edith Villa Trujillo. LA CANDIDATA a diputada federal por el PAN en el Distrito IX, Genoveva Huerta Villegas, compartió con los habitantes de la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras sus propuestas de campaña. Son tres los temas fundamentales: salario digno para los poblanos, gestionar mayores recursos para el estado y mayor seguridad para las familias. DENTRO DEL PROSELITISMO que desarrollan en distrito 2 de Zacatlán, el candidato del PRI a diputado propietario Lorenzo Rivera Sosa y su suplente Leobardo Soto Enríquez, han señalado que Impulsarán la instalación de invernaderos para incrementar la produccion del campo y apoyarán la educacion mediante la entrega de tabletas electrónicas a estudiantes de 5º grado. DEFENDER el bolsillo de la familia es una de las principales propuestas, por ello no permitirá incremento en los impuestos, además de la eliminación del pago de impuestos en hospitales y escuelas y los servicios de energía eléctrica, son las principales propuestas en las que se basa la campaña del candidato del distrito 9 con en Puebla Capital del candidato del PRD, Arturo Loyola González.


Fecha: 14 de Mayo KAREN Abraham, candidata de Movimiento Ciudadano a diputada por el distrito 11 de Puebla Capital censuró la inercia de las viejas prácticas clientelistas del PRI y el PAN en un distrito donde hay demasiada la gente pobre. Dijo que el principal problema que ha encontrado es el mal servicio de autobuses Ruta y la tremenda inseguridad existente. FALLECIÓ Antonio Esparza Soriano, historiador, escritor, poeta, periodista, profesor y polemista en el mudo de las letras, la tarde del lunes 4 de mayo. En marzo cumplió 94 años. En 1945, fundó con Juan Manuel Brito, Juan Porras Sánchez, Gastón García Cantú, Ignacio Ibarra Mazari y otros distinguidos poblanos, la revista Cause que fue la expresión intelectual del grupo liberal que contribuyó a crear la conciencia para modernizar la enseñanza en la Universidad de Puebla que se inició con la gestión rectoral del licenciado Horacio Labastida Muñoz.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo EDITORIAL por CENTRAL

TOP

NOTA16: Las mil y un venganzas de RMV La historia de amor-odio entre el alcalde cholulteca José Juan Espinosa y el gobernador Rafael Moreno Valle data de cinco años atrás. El Niño Naranja fue una pieza clave en el triunfo morenovallista en el 2010 y posteriormente, ante sus peticiones, fue denunciado por extorsión y hasta inició el proceso de su desafuero. Meses después la reconciliación llegó. La megacoalición armada por RMV apoyó al JJ y lo llevó al Ayuntamiento de San Pedro Cholula. Hoy, impera nuevamente el odio entre ambos. El alcalde ha denunciado públicamente el acoso del Estado y el gobierno, tiene la maquinaria encendida para destituirlo. Las razones de fondo entre el alcalde y el gobernador son desconocidas para la esfera pública. Lo único que ha trascendido son las críticas de uno y los revires del otro. Pero el brazo ejecutor del Estado ha tomado venganza contra los candidatos del PRI: Nancy de la Sierra —casualmente esposa del JJ— y Alejandro Armenta Mier.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo SAPIENS 2.0 Por CIRILO RAMOS

TOP

NOTA17: Una guerra sin cuartel Las campañas federales 2015 fueron el caldo de cultivo perfecto para reescribir la batalla de David contra Goliat. El aparato electoral morenovallista, invencible desde las votaciones de 2010, empezó a sufrir estragos por los dardos mediáticos del Partido Movimiento Ciudadano. En bloque los aspirantes a las diputaciones federales del partido naranja le apostaron a exhibir los errores y fracasos del morenovallismo. El grupo en el poder respondió muy a peculiar estilo, pero sólo provocó una reacción mediática mayor. Y a cada paso de la gigante estructura morenovallismo, los candidatos naranjas lo vuelven acorralar mediáticamente. Ayer, acusaron que “el imperio” intenta lucrar con la muerte de Ricardo Cadena Becerra, cuando a diez meses del homicidio del niño José Luis Tlehuatle Tamayo en Chalchihuapan, la autoridad continúa sin encontrar a los homicidas. El candidato por el distrito 10 con cabecera en Cholula, Luis Alberto Arriaga Lila, señaló que lo ocurrido el 3 de mayo es un hecho lamentable; no obstante, la autoridad del municipio de San Pedro Cholula “actuó de manera inmediata “a diferencia de los de enfrente”. En Movimiento Ciudadano, dijo, “no se va a lucrar con la muerte de un joven”; no obstante, “hay que tomar como ejemplo la manera en que respondió el gobierno municipal de José Juan Espinosa Torres sin ocultar el hecho.


Fecha: 14 de Mayo ”Es un ejemplo para quienes a diez meses del asesinato de José Luis Tlehuatle Tamayo siguen sin encontrar a los homicidas por los hechos de Chalchihuapan. ”El uso de balas de goma, el uso de la fuerza represiva y no hay ningún funcionario sancionado, sin olvidar que la sociedad quiere respuestas”. Así de directo el golpe mediático. Hoy Chalchihuapan y la violación sistemática de los derechos humanos en Puebla son puntos negativos para los candidatos del PAN-morenovallista. Y aún más, el candidato del distrito 9, Rodolfo Huerta Espinosa, consideró que “hay una lucha contra el imperio, el cual quiere que solo se piense como él y no acepta las críticas y pide que callen, por eso hay que decir: ya basta”. En el terreno mediático, el partido naranja ha desgastado al morenovallismo y con ello, a los aspirantes del PAN a las diputaciones federales. Si bien, el respaldo ciudadano no le alcanzará a los naranjas para ganar algún distrito, la guerra contra el morenovallismo les permitirá alcanzar los votos suficientes para conservar el registro y colocarse entre las partidos con mayor fuerza en la entidad, en espera de una elección local para mostrar su auténtica fuerza.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN

TOP

NOTA18: Apuestan PRI y PAN por voto duro y movilizaciones Ni al PRI ni al PAN les quita el sueño porque sean señalados por su indiferencia para sumarse a las peticiones por celebrar al menos un debate entre los candidatos a diputados federales en los 16 distritos de Puebla y sirva de complemento al ciudadano para razonar mejor su voto el 7 de junio. Ambos partidos políticos están cómodos con la postura asumida por convenir así a sus intereses. Palabras célebres como abonar al desarrollo democrático del país están fuera del lugar. Aceptar ir a la confrontación, abriría la posibilidad de perder "puntos" y sobre todo, dar la oportunidad de servir de carne de cañón para favorecer a los partidos "chicos" o en vías de crecimiento como Movimiento Ciudadano o MORENA. Priistas y panistas no quieren asumir riesgos. Así lo entienden los candidatos que delegan la responsabilidad del tema en sus dirigencias o de plano lo evaden bajo el argumento que el contacto día a día con el potencial votante, resulta la mejor fórmula para dar a conocer a conocer sus propuestas. ¿El motivo? Apuntalar el voto duro priista y panista.


Fecha: 14 de Mayo Cada uno está más concentrado en reforzar sus estructuras para el día de la jornada electoral. En anteriores columnas de este autor se dijo que el PRI apuesta por el voto duro y el PAN también, pero apoyado en la movilización de masas que le da actualmente estar al frente del estado. La segunda mitad de las campañas, ambos partidos buscan resaltar las deficiencias de sus adversarios, como se ha visto en los spots del PRI contra la administración morenovallista y en la primera parte de la campaña panista contra la gestión del presidente Enrique Peña, pero el verdadero interés está en el voto duro. Del lado del Revolucionario Institucional existe la esperanza de ganar impulsado por el arraigo de hace décadas pese a la fragmentación por lo que ha pasado a partir del 2010 tras perder la gubernatura. Sobre todo en el interior del estado aunque en el distrito XII de la capital, mantiene su "vela" prendida para dar la sorpresa. Similar es la situación del lado de Acción Nacional. Para qué mover el plan de trabajo inicial si ha dado resultado la estrategia de resaltar los logros estatales y señalar las deficiencias del gobierno federal. Además se ha fortalecido el trabajo de "tierra" por minar la presencia priista. La movilización para el día de la jornada electoral, igualmente forma parte de su plan de primera línea. Ni al PRI ni al PAN les interesa debatir, les interesa "proteger su voto duro" y nada más.


Fecha: 14 de Mayo Exponerse a los reflectores sería la llave para sufrir algún tropiezo que pudiera marcar la diferencia. *** Este día el Ayuntamiento de Puebla realizará modificaciones al presupuesto de egresos 2015 derivado de la disminución de recursos federales. Los regidores aprobarán el dictamen presentado este día en sesión ordinaria de cabildo para que la partida presupuestal de programas, como "presupuesto participativo" -estimado en 50 millones de pesos, sea utilizada a cubrir otras necesidades igualmente importantes. Seguridad Pública y asistencia social son intocables para la gestión del alcalde Antonio Gali Fayad. Sin embargo, la baja de apoyos federales ocasionará el replanteamiento del gasto 2015. *** Ayer sesionó la comisión de Desarrollo Económico y Competitividad presidida por el regidor del PVEM, Juan Pablo Kuri Caraballo, para "pulir" el proyecto de reforma al Código Reglamentario Municipal (Coremun) a efecto de simplificar hasta en 48 horas la liberación de permisos para la apertura de negocios de bajo impacto en la ciudad. El tema ha sido tratado semanas atrás donde regidores integrantes de dicha comisión así como funcionarios municipales han colaborado en sacar adelante el proyecto.


Fecha: 14 de Mayo La simplificación administrativa forma parte esencial por volver más competitiva a la ciudad en la llegada de empresas, sin importar sean pequeños negocios, con miras a fortalecer la generación de empleos. Juan Pablo Kuri Carballo ha logrado conjuntar esfuerzos para aterrizar lo más pronto posible el proyecto, pero sin dejar de lado la opinión de la iniciativa privada, parte medular que vive a diario las complicaciones para abrir un local.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA

TOP

NOTA19: GIORGANA VIOLA LA LEY ELECTORAL El candidato del PRI-Verde por el distrito 11, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, violó la ley electoral al entregar como parte de su propaganda productos no textiles. El priísta distribuyó este sábado entre sus simpatizantes cubetas a mujeres de la colonia Héroes Puebla. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), los únicos artículos utilitarios que se pueden repartir tienen que estar hechos con textiles, es decir, no pueden ocuparse ni lonas plásticas ni cubetas como las que este sábado regaló Víctor Giorgana. Las cubetas fueron entregadas a madres de familia del fraccionamiento Los Héroes en la calle 115 a Oriente, casa 57, con motivo del Día de las Madres. Antes, llegó el camión de propaganda de Víctor Giorgana, el cual luce estacionado en las fotografías captadas. La Legipe en su capítulo II de la propaganda electoral, artículo 4, estipula que “los artículos promocionales utilitarios sólo podrán ser elaborados con material textil”, mientras que el artículo tres señala que “se entenderá por artículos promocionales utilitarios aquellos que contengan imágenes, signos, emblemas y expresiones que tengan por objeto difundir la imagen y propuesta del partido político, coalición o candidato que lo distribuye”. Una nueva pifia del equipo del candidato. El caso va a ameritar una demanda ante el INE.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA

TOP

NOTA20: En Punto Mario Rincón González anda desatado. El candidato del PAN a la diputación federal por el distrito de Tepeaca gusta de llamar la atención, de ganar para sí los reflectores, pero al parecer esta vez ha ido más lejos que de costumbre. Resulta que el abanderado panista fue pillado haciendo unas fuertes declaraciones, unas que en realidad lo retratan de pies a cabeza. Un noticiero de radio por internet dio a conocer ayer un video donde se escucha al ex priista admitir una situación que, sí, podría considerarse muy grave: que ganará la elección en Tepeaca, aun ¡por las malas! ¿Por las malas? ¿A qué se refiere? Mejor que lo explique él, pero las interpretaciones pueden ser múltiples y preocupantes. Una investigación del reportero Pablo Montes, de EL SOL DE PUEBLA, informa que Rincón ha pronunciado esas mismas palabras en al menos otra ocasión, y que además ha afirmado que será candidato a gobernador en 2016. Así es, tal y como lo lee.


Fecha: 14 de Mayo Ha dicho que después de ganar Tepeaca irá al Congreso de la Unión para permanecer ahí por un corto tiempo, antes de solicitar licencia para separarse del cargo y regresar al estado a competir por la sucesión. Y claro, bajo las siglas del PAN. Como verá usted, Rincón ya pasó por encima de José Antonio Gali Fayad, quien, se pensaba, con excepción del candidato a diputado, que sería la carta del blanquiazul (y el morenovallismo) para el 2016. No solo pasó sobre Gali, sino también por encima de quien quiere que sea Gali el candidato. Interesante. *** Jorge Bonilla tiene mucha razón en torno a lo que ocurre en la primaria matutina del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec en lo que tiene que ver con las cuotas de los padres de familia. Como integrante del Consejo de Administración Central de la institución, Bonilla expuso un punto del que se ha hablado en esta columna en esta semana: la falta de transparencia en el manejo de las cuotas de padres de familia como práctica tradicional en esa escuela pública. "No resulta nueva la nula rendición de cuentas por parte de los comités de padres de familia", indicó. Y dijo la verdad.


Fecha: 14 de Mayo De ahí que, aun cuando las autoridades del CENHCH, comenzando por José Ramón Iglesias García, su director general, deben preocuparse más en normar este tipo de situaciones para prevenir más desvíos de recursos en el futuro en lugar de andarse ocupando de convencer a los jóvenes estudiantes en dejar de protestar frente a los medios de comunicación. Ramón Iglesias, el problema existe, es real, no desaparecerá ocultando la información o deslizándole a los estudiantes que podría complicarse la entrega de sus títulos en caso de que persista la inconformidad. *** Fernando Fernández Font es un personaje de la vida pública poblana abierto a la crítica, a los debates, al análisis y a la aceptación de la diversidad en la sociedad. Fiel a su formación de sacerdote jesuita. Y fue en ese tenor que ayer dio su punto de vista acerca de la unión entre parejas homosexuales. El rector de la Universidad Iberoamericana reconoció como un avance que se acepte discutir en el Congreso del Estado el tema de las uniones entre personas del mismo sexo. Incluso él se pronunció porque esa unión sea reconocida de manera legal. No obstante, en lo que no estuvo de acuerdo fue en llamar "matrimonio" a uniones con estas características. "Esto es una unión libre que quiere reconocer el Estado para poder tener los diversos beneficios que este tipo de unión, reconocida por el Estado puede dar y ofrecer.


Fecha: 14 de Mayo Entonces, me parece que cuando tú confundes y dices: eso es un matrimonio, yo digo que no es un matrimonio, es una unión reconocida por el Estado que les va a dar los derechos que necesita la gente para poder solucionar y afrontar los problemas de la vida", expuso. ¿Qué le parece?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo OPINIÓN por FRANCISCO ROBLES

TOP

NOTA21: ¿Por qué tantos? VARIADOS, DISCREPANTES, hilarantes y hasta hostiles, han sido los comentarios de la ciudadanía sobre los spots políticos que a través de la radio y la televisión, por miles, penetran todos los días a la intimidad de los hogares mexicanos, cada uno de ellos tan hueco como podría estar el cerebro de quien o quienes los crearon. CADA UNO DE ELLOS SIN ideas ni mensajes positivos. Vanos, anodinos y sin ese atractivo indispensable que deberían tener para no verse en la necesidad de apagar la radio o la televisión. Superfluos en grado superlativo, pero todos con un propósito mal intencionado: zaherir al contendiente más cercano que va arriba en las intenciones del voto y de paso denostar al partido de donde proviene, aunque para ello se insulte, se calumnie, se falseen los hechos y hasta se mienta. ES MUCHO LO QUE SE juega el próximo 7 de junio, día de las elecciones, y pese a que todos los partidos, principalmente el PRI, el PAN y el PRD, le están echando ganas a los nueve estados en donde se elegirá gobernador, el triunfo o la derrota partidista se dará en la elección de los 300 diputados por mayoría absoluta que conformará la siguiente legislatura de la Cámara de Diputados, en donde estará en juego el control de la misma y el respaldo legislativo que necesita el gobierno de Enrique Peña Nieto para concluir su mandato exitosamente. Según los priistas y sus cálculos, la mayoría que ahora tienen en la Cámara Baja se incrementará sustancialmente para la próxima legislatura. Para el PAN y el PRD, el número de priistas disminuirá. ACTUALMENTE EL ELECTORADO mexicano le ha dado su voto de confianza al PRI, no sólo dándole la presidencia de la República, la mayoría de los gobiernos estatales y de los congresos locales, sino la mayoría de legisladores en el Congreso


Fecha: 14 de Mayo de la Unión y por ende el control de las mismas, lo que no sucedía en años anteriores cuando gobernaba el PAN, cuando se vivió una especie de inmovilidad legislativa. PERO NO TODOS JUEGAN las mismas cartas. López Obrador y su Morena, seguro de que alcanzará el porcentaje que el INE le fija a todos los partidos para no perder el registro, emplea el dinero que el Estado le da (o sea el de nosotros) en promover su imagen con miras a la candidatura presidencial de 2018. Sí, (aunque usted no lo crea) de las elecciones que se llevarán a cabo ¡dentro de tres años! MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en esta ocasión (2015) no va por ningún puesto de elección popular, sin embargo en todos los espectaculares colocados a lo ancho y largo del país (unos aseguran que son 10 mil) está su imagen con leyendas como "AMLO es Morena" o "AMLO está en Morena", vendiendo una efigie que indudablemente tiene cautivos a miles de fieles seguidores. AL RESPECTO, MUCHAS denuncias han llegado al INE en contra de este descarado proselitismo personal del "mesías de Macuspana", en los cuales se cuestiona la dejadez del Instituto Nacional Electoral y la procedencia de los cientos de millones de pesos que Morena gasta en esta adelantada campaña de AMLO. DICEN LAS MALAS LENGUAS, esas que conciben rumores y creencias, engendradoras de "la mala leche" que caracteriza a muchos mexicanos, que el director del INE, Lorenzo Córdova, le tiene pavor a AMLO y que por eso se hace de "la vista gorda" en este y en otros abusos del dueño del nuevo partido y que a sólo meses de tomar posesión como Consejero Presidente, no quiere que le pase lo que a su antecesor: salir por la puerta trasera sin tenerla ni deberla. ¡NADA MÁS FALSO! EL ACTUAL presidente ha demostrado durante toda su trayectoria profesional una impecable labor. En todos los cargos que ha ostentado ha probado su honestidad, imparcialidad y justicia y creemos que en esta responsabilidad será lo mismo. Seguramente, de la investigación que lleve el INE por


Fecha: 14 de Mayo estas denuncias, todos nos enteraremos de dónde salieron los recursos que derrama Morena en espectaculares y spots en todo el país, con la imagen y voz de AMLO, que no es candidato a nada. COMO DICE LORENZO Córdova: "En la nueva etapa de la democracia mexicana, no podemos permitir lugar para la simulación, ni para la condescendencia. Las autoridades electorales debemos ser firmes y oportunas. Debemos aplicar la ley (¿en los toros de mi compadre?) con firmeza y, sin dedicatorias, actuar cotidianamente sin filias y fobias". "El Verde", con tantas multas, aún no lo cree. PERO VOLVIENDO AL TEMA, déjenme contarles que por primera vez diez partidos contenderán en esta justa electoral y por primera vez el INE será la autoridad rectora, creada a partir de la reforma electoral del año pasado en sustitución del IFE. En las boletas aparecerán, además del PRI, el PAN y el PRD, la "chiquillería" que todos conocemos más tres agregados. Ahí estarán el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista de México, el Movimiento Ciudadano, el Nueva Alianza y los de reciente registro: el Movimiento Regeneración Nacional, el Humanista y el Encuentro Social. ¿POR QUÉ TANTOS?, SE preguntan los electores. ¿A quiénes representan? ¿Cuál es su corriente política? ¿Sus intereses? ¿Su ideario? ¿Su objetivo? Todos conocemos la línea de los tres principales partidos del país y por lo mismo son los más votados por quienes se identifican con ellos, pero los otros siete ¿qué papel juegan en esta sui generis democracia mexicana, además de obtener anualmente las jugosas prerrogativas que por ley cada partido recibe? LO VALIOSO DE ESTOS comicios federales intermedios, es que los electores mexicanos tendrán la oportunidad, con su voto, de hacer triunfar a su favorito, o al partido de su predilección y al mismo tiempo, el poder eliminar a por lo menos SEIS de estos institutos políticos, comenzando con los tres de nuevo registro, que para la economía del país no sólo resultan un verdadero lastre, sino una carga difícil de sostener. ¿Cómo? Para decirlo claro... ¡No votando por ellos!


Fecha: 14 de Mayo ESTA ES LA OPORTUNIDAD que todos estábamos esperando. Si no es ahora, en el futuro será más difícil, pues en próximas elecciones vendrán las alianzas con otros partidos y con ello la repartición de votos para no perder el registro y seguir medrando de la simpatía ajena. Si el "Verde", "Nueva Alianza" y "Morena" alcanzan en esta elección el porcentaje mínimo que el INE exige, ¡ya la hicieron! Si no, "a otra cosa mariposa", y ¿saben qué?, ¡nadie los va a extrañar!

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.

TOP

NOTA22 : Es increíble el desprestigio de los partidos ¿HA VISTO AUTOS PARTICULARES PORTAR propaganda política en los últimos dos meses, como se veía antes durante las campañas de los candidatos? No, ¿verdad? Eso se debe a que hay un rechazo de los ciudadanos hacia los políticos y los partidos. Con alguna frecuencia hemos visto a jóvenes contratados por algún partido político pedir a automovilistas, detenidos en algún crucero por un alto, que les permitan colocar su propaganda y la respuesta en todos los casos que nos ha tocado ver ha sido un rotundo “no”. Si los dirigentes de esas organizaciones tuvieran un poco de sensibilidad social y política, estarían preocupados y buscando la forma de recobrar la confianza de la gente, pero parecen no estar enterados de lo que pasa o no quererse enterar. Y es que mientras las “prerrogativas” que los gobiernos federal y local entregan puntualmente a los partidos les sigan llegando, éstos no se preocuparán de otra cosa. Los partidos son, para sus dirigentes, un lucrativo negocio. Los apoyos económicos que reciben sobre todo en época electoral son millonarios en todos los casos. Esos apoyos se dan con dinero público, proveniente de los impuestos y es para que los partidos funcionen como dice la ley, como instituciones de servicio público. Su obligación es mantener organizaciones bien estructuradas y organizadas y capacitar a sus miembros para actuar en política con honestidad y eficiencia. Manuel Gómez Morín, uno de los intelectuales más destacados del siglo XX y fundador del Partido Acción Nacional, dijo en 1939, año de la fundación del PAN, que


Fecha: 14 de Mayo los partidos deberían ser Escuelas de Política, y todos los partidos existentes hasta la actualidad, incluyendo al que Gómez Morín creó, están muy lejos, pero muy lejos de ser lo que el primer dirigente nacional del panismo dijo que deberían ser. Los políticos de todos los partidos carecen en su mayor parte, de ideología: no saben de dónde vienen; no saben a dónde van, y lo peor del caso, no saben a dónde van a llegar. A poco no. Lo único que sí saben, es que en este país, para ser rico de a de veras, hay que ser narco o político. Muy pocos de los candidatos que aspiran a una diputación federal están conscientes de los problemas que confronta el país, su estado o distrito. Andan ofreciendo obritas que corresponden a un aspirante a presidente municipal y no a un representante popular ante el Congreso nacional. Si los partidos, que son diez a nivel nacional, no hacen un esfuerzo, un gran esfuerzo para transformarse de membretes electoreros a verdaderos, a auténticos partidos políticos, con ideología, con planes y proyectos precisos para el país, cada uno de los estados y cada uno de los municipios. Si continúan esperando el término del proceso interno del PRI en cada elección, para “piratearse” a los que no obtuvieron la candidatura de ese partido, la democracia nacional no tendrá ningún futuro. Seguirá la corrupción, seguirá la ineficiencia, seguirá la improvisación, y siempre seremos un país del tercer mundo, con un montón de pobres desempleados, mal educados, buenos sólo para ser mano de obra barata, como han querido que sea México las grandes potencias, empezando por la del norte y apoyada en ese proyecto por los tecnócratas mexicanos. SE ESTÁ PREPARANDO UNA CARAVANA Nacional por el agua, el territorio, el trabajo y la dignidad nacional. Esta caravana, nos informan, arrancará de Nuevo Necaxa, en la Sierra Norte, el lunes 18 del presente mes.


Fecha: 14 de Mayo Participarán diversos organismos civiles, sindicatos y organizaciones campesinas. AYER EN SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, en las faldas del volcán, estuvo de gira el gobernador Rafael Moreno Valle. Ofreció a la población para este mismo año un nuevo y moderno centro de salud integral y la ampliación y reconstrucción de las escuelas primaria y secundaria técnica. Afirmó el gobernante poblano que para su gobierno los renglones de salud y educación, siempre han sido prioritarios. YA ESTAMOS A TRES SEMANAS DE LOS comicios para elegir dieciséis diputados federales por mayoría y no se ve ni movimiento ni propaganda política por ninguna parte. Esto se debe a dos motivos: los candidatos están convencidos de que los mejores rendimientos los obtendrán si realizan campañas de tierra, es decir, si se ponen a recorrer colonias, barrios, etc., para platicar con la gente, conocer sus problemas y buscarles solución. Y segundo, porque sus partidos los han apoyado con muy poco dinero. Dicen que no tienen, pero cuando no había prerrogativas había más movimiento, campañas más dinámicas y hasta alegres. Hoy no hay nada porqué alegrarse, pues tenemos un país en decadencia total y unos candidatos que en su mayoría no saben ni qué sería lo que tendrían que hacer si llegaran a ganar. Tal vez por eso las campañas de ahora se ven tan tristes, tan desangeladas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo OPINIÓN por INTOLERANCIA

TOP

NOTA23: Doña Erika, la Dama del León 1.- Rogelio Martínez Huerta es mi editor digital con Síntesis de Tehuacán. Su página reúne a lo más preciado del opinante serio existente en el DF, Veracruz y Puebla. 1.1.- Su número de lectores es notable, como notable es u acaudillamiento por las mejores causas de la región tehuacanera. Lo entiendan o no lo entiendan los Ricardos de ahí. 1.2.- Ascendiente y líder moral de varias decenas de jóvenes masones; con humildad republicana los conduce para que abreven en fuentes de todo tipo de pensamiento, para que las nuevas ideas fortalezcan al sentido de igualdad, justicia, libertad, honestidad, útiles para no buscar los desafíos siempre perdidosos de los vicios, el suicidio o la desesperanza aniquiladora de todos los mañanas. 1.3.- Dueño de una sólida cultura (“Cultura es todo lo que el hombre crea”. Jack Lang), riñe, discute, polemiza y podría debatir con quien fuese en su campo que es la comunicación. 1.4.- Aunada a toda esta descripción una fortaleza que lo hace temible al igual que el filósofo de la verdad que fue Esopo. Nunca miente. 2.- Pues el tal sujeto, afirma que el león del reprobado zoológico propiedad del ahora candidato panista a diputado federal por Tehuacán, obedece, hace carantoñas, le lame las manos, o se acurruca a los pies de la señora esposa del Ejecutivo Estatal: Doña Erika. 3.- Caso similar a este fue el de Androcles, un cristiano que capturado, estando en el circo romano a punto de ser devorado por una manada de leones, uno de ellos, el


Fecha: 14 de Mayo más fiero, el más poderoso en cuerpo y furia asesina, defendió al joven Androcles, pues este le había quitado una espina de acero que tenía en una de sus garras. 3.1.- El león de la señora Erika seguramente desde niño cuando era leoncito, tuvo atenciones que no cualquier mujer hubiese prodigado. “Quien siembra dones. Cosechara bienes”. (Pablo AbudLevién, árabe de Chichiguas). 4.- Dícese que gracias a ella, por haber pronunciado un discurso sobre la incapacidad presidencial para dirigir al país, se han roto los lazos afectivos entre el señor presidente de la República y el señor gobernador de la poblanidad, demostrado esto en una cauda de señales supuestamente adversas como el no venir el ejecutivo federal a presenciar el desfile del cinco de mayo. 4.1.- Bien no leo correctamente; no oigo totalmente; no pienso racionalmente; o no interpreto lo vivido en mil años, pero:a).- Los delegado federales están atados de manos con este y todos los gobernadores de todo México, en el manejo presupuestario bajo convenios de cuando había un solo partido que era el PRI y no los han desatado. Eso ocurriría cuando Morena fuese dueña del Congreso General y haya una nueva constitución federal. b).- Los gobernadores son emanados de una voluntad electoral mínima nadie los ratifica. Nadie puede impugnarlos. Cambian las leyes a su antojo. Manejan los presupuestos de miles de millones de $$$ a discreción. Gastan ostentosamente en publicidad para cubrir sus personales ambiciones. No impulsa un modelo único Transexenal para el Desarrollo Social. Rompen la continuidad programática sexenal e inventan modalidades caprichosas aún en contra de la escasa opinión pública, pero con la indiferencia de los dueños de los capitales en cada republicano estado, lo que los hace cómplices mientras la evolución total del capitalismo los despojará por su inercia en dos o tres generaciones.


Fecha: 14 de Mayo Nada hay en el aire de la política partidaria electoral, que me diga como priista de una vida entera que el Señor Presidente de la República Enrique Peña Nieto, se ha enemistado de su amigo el Señor Gobernador, esposo, de una digna y valiosa mujer protectora de un león, cuando otras odian a los animales. En escasas semanas ambos se estarán abrazando como profesionales que son de las relaciones humanas. Nuestros sabios Elmo Olavarría Vargas descansa en Puebla capital en mesas de alta racionalidad. En lo que viaja por $$$, a Oaxaca, a Tabasco, a Campeche o a Roma, nos surte de sus 40 años de ejercicio de vendedor de productos políticos en época electiva. El dice: que una imagen para ser votado; no necesita 45 días —como afirme—, para lograrla. Que con 10 o 15 son suficiente. El, es él.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ

TOP

NOTA24: El nuevo líder de la oposición a Moreno Valle José Juan Espinosa Torres entró a un camino sin retorno: la confrontación directa y sin tregua con el gobernador Rafael Moreno Valle. El presidente municipal de San Pedro Cholula se convirtió desde hace varios meses en el único de los 217 presidentes municipales que no está dispuesto a ceder a los intereses del grupo morenovallista. Ese reto, indudablemente, le ha traído varias consecuencias. Sin embargo, no hay que olvidar que fue un error de estrategia política del propio grupo morenovallista el que colocó a José Juan Espinosa como presidente municipal de San Pedro Cholula. El Partido Acción Nacional (PAN) gobernaba San Pedro Cholula con Dolores Parra y desde el grupo morenovallista se tomó la decisión de evitar el triunfo del priista Sergio Galindo, y se entregó la candidatura de la alianza encabezada por el PAN, Movimiento Ciudadano, PRD y Compromiso por Puebla a José Juan Espinosa Torres. La fórmula de la alianza fue fundamental para que José Juan Espinosa derrotara al priista Sergio Galindo en las urnas. Cuando José Juan Espinosa rindió protesta como presidente municipal de San Pedro Cholula rompió cualquier lazo con el morenovallismo y empezó una ruta política propia.


Fecha: 14 de Mayo Espinosa Torres nombró a su gabinete con total independencia porque el morenovallismo jamás pensó que el alcalde se convertiría en un auténtico dolor de cabeza. Esa libertad con la que el alcalde inició su administración le permitió una autonomía que hasta hoy defiende con todo lo que puede. Hoy José Juan Espinosa mantiene el control moral del Partido Movimiento Ciudadano pese a que al interior del mismo existen críticas porque el alcalde pretende manejar el partido como si fuera de su propiedad. También se le quiere atacar porque, supuestamente, apoya a su esposa la candidata del PRI en el Distrito de Teziutlán, Nancy de la Sierra. Ayer convocó públicamente a todas las fuerzas políticas de Puebla y del país, a los diputados locales y del Congreso de la Unión para que “defendamos juntos el Estado de derecho y a las instituciones, ya que es sumamente vergonzante, repudiable y poco ético que el Gobierno del estado utilice todo el aparato para presionar a un ayuntamiento, cuando todo ese poder debería estar concentrado en servir a los poblanos”. Es decir, ayer asumió el papel de líder de una oposición contra el gobernador, Rafael Moreno Valle. Ese llamado ya había encontrado eco anteriormente en el ex dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón. Sin duda el grupo morenovallista sabe que si en estos momentos no es capaz de frenar a José Juan Espinosa difícilmente lo podrá lograr en el ocaso del sexenio.


Fecha: 14 de Mayo Es evidente que Espinosa Torres jugará un papel clave en el cierre de la administración de Rafael Moreno Valle. Es el líder de una rebelión política. La gran duda es: ¿hasta dónde llegará? Por lo pronto es una preocupación seria para el morenovallismo. Y si lo duda, ahí están las auditorías ordenadas, las columnas periodísticas y las campañas en redes sociales. El 2016 está a la vuelta de la esquina y el 2018 no está tan lejos para José Juan Espinosa.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo OPINIÓN por SELENE RÍOS

TOP

NOTA25: Moreno Valle huele a decadencia Cuando Rafael Moreno Valle asumió el gobierno de Puebla, y se aventó las puntadas de la #Rafamordaza;de las fiestas patrias más caras que mis ojos habían mirado; de privatizar las carreteras y el agua potable; de sembrar una Ruedota de la Fortuna de 400 millones de pesos… —ya se saben toda esa perorata, se las ahorro mejor—, pensé que los días de su decadencia estaban muy lejos y por más que apreté los ojos con harta fuerza para ver si el tiempo corría más rápido, nada funcionaba. En mi desesperación busqué a unos Mayas Galácticos para que mostraran el mejor camino para llegar más rápido al Día de la debacle morenovallista.No pudieron ayudarme. Le pedí a mi Angelito de la Guarda —sí, mi dulce compañía— porque según su reputación no me desampara ni de noche ni de día, pero tampoco pudo hacer gran cosa. Ni siquiera estoy segura de que me haya entendido lo que le pedí, es medio menso. —Quizá divague un poco en este punto, no sé ustedes pero yo siempre me he imaginado a mi Angelito con cara de bobalicón y con la mirada perdida en algún arrobo místico angelical. Ya otro día hablaremos de eso, no son horas para andar ofendiendo a los guardianes celestiales—. Como de plano no había forma de acelerar las cosas, me senté a esperar. Fue tan enfermiza mi paciencia que ni cuenta me di que El Día había llegado. Turururún —Léase en tono de Mario Bros entrando al castillo de Koopa. Si usted querido lector no tiene idea de lo que hablo continúe la lectura, tampoco crea que es tan relevante mi tonito de misterio—. Turururún. Turururún.


Fecha: 14 de Mayo Ay Dios. Debería regañarme por no estar atenta. Pero, me conformo con saber que al menos me di cuenta en la misma semana en que todo comenzó y eso que ando correteada para la tesis —Ya otro día les hablaré de ese drama académico que traigo—,porque recibí una cachetada de realidad. Plam. Plam. Era un cinco de Mayo cualquiera. Igualito a los últimos que he vivido en la Puebla de los Ángeles, con la diferencia que Rafael Moreno Valle estaba solito en el pódium de la parada cívico-militar. Solito, con su esposa Martha Érika vestida de azul. Solito, con sus empleadillos más leales de todo el sexenio. Solito, con los empresarios a los que ha enriquecido en el sexenio. Solito, sin algún priista de renombre o sobresaliente. Solito, sin algún panista de renombre o sobresaliente. Solito como un tango en Tijuana. Solititito. ¿No les dieron ganas de llorar? Yo corrí por mis palomitas y me senté a disfrutar el desfile como pocas veces en los últimos años.


Fecha: 14 de Mayo Pero lo que realmente me hizo entender que el gobierno de Moreno Valle ha emprendido el viaje a su decadencia fue cuando Rafael Moreno Valle, a través del Hombre Más Poderoso Después de Moreno Valle en el Estado, mejor conocido como La Amenaza Fantasma dio la orden de destituir a su nuevo enemigo público número uno, José Juan Espinosa, y no lo logró. #Zasculero Moreno Valle dio una orden en el Congreso del Estado y nadie lo obedeció. Mandó a su mejor hombre a ordenar la destitución de JJ, y nadie lo escuchó. No creí vivir para ver a Eukid Castañón debilitado. Ay Jesucristito. Let´s see. ** El diputado panista Eukid Castañón declaró públicamente que la muerte del muchachito Ricardo Cadena en manos de un policía de Cholula era un argumento depeso para que José Juan Espinosa compareciera, rindiera un informe pormenorizado y en su caso, fuera destituido por la negligencia de sus policías. Al día siguiente —el mero 7 de mayo—, llegó don Eukid muy bragadito, muy envalentonado, con el cabello muy peinadito a la reunión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Gubernamentales; Procuración y Administración de Justicia, y Derechos Humanos. Ni siquiera dio los buenos días.


Fecha: 14 de Mayo Interrumpió la sesión de los diputados para exponer su punto —palabras más, palabras menos, más o menos fue así:—. —Bueno, bueno, hablemos del tema más importante— dijo mientras se acomodaba el pantalón. (Tiene una manía de acomodarse el pantalón all the fukin time) Los diputados callaron. —Ya tengo el punto de acuerdo firmado para la revocación de mandato del alcalde de José Juan Espinosa por su irresponsabilidad con sus policías. Los diputados siguieron callados. —Ya tengo aquí el documento, ya está firmado por la mayoría. Nada más que quede en actas que lo votamos y punto. ¡Punto! ME voy de aquí. —Dijo, mientras se acomodaba el pantalón otra vez. Nadie dijo pío. —Vamos con la revocación y citamos a sesión del Pleno y lo votamos. ¡Se acabó! La diputada priista Silvia Tanús se incomodó en su asiente. Dos veces quiso interrumpir a Eukid Castañón, pero no lo permitió aquel. —¿Ya trae el punto de acuerdo para destituir al alcalde de Cholula?— preguntó la priista. —Así es. —¿Cuál es el argumento jurídico para hacerlo?


Fecha: 14 de Mayo —¿Qué cuál? ¿Qué dice? O sea, ¿En serio? ¿El argum…? ¿El jurídi…? —Ajá. El argumento jurídico ¿cuál es? —… No me preguntes eso, mi querida Silvia. —¿Tu argumento jurídico es que un policía municipal a su cargo mató a un joven por negligencia, por falta de capacitación? —¡Claro! Ese es mi argumento. —Excelente, diputado. Ingrese usted la solicitud para revocar el mandato del alcalde José Juan y nosotros ingresamos la solicitud para revocar el mandato del gobernador Rafael Moreno Valle. —¿Qué dice? ¿Qué dice? ¡Están exagerando! —No. Es lo mismo. También un policía estatal a cargo del gobernador mató a un niño por negligencia y por falta de capacitación. Ustedes ingresen su solicitud y nosotros la nuestra, la podemos votar en la misma sesión, diputado. —¡Exageran! Eukid se mordió el dedito índice. Se acomodó el pantalón. Resopló una, otra, otra y otra vez. Miró a todos lados.


Fecha: 14 de Mayo Resopló otra vez. Se rindió. El diputado se vio obligado a recular públicamente de su solicitud para revocarle el mandato a José Juan y tuvo que conformarse con solicitar un informe del alcalde. Miau. P.D. Soy tu fans, Silvia. P.D 2. Si alguien mira a Eukid Castañón en estos días, abrácele bien fuerte (nomás tiene mala fama, pero es re buen tipo) Guiño, guiño.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 14 de Mayo OPINIÓN por FERNANDO ROJAS

TOP

NOTA26: País esclavo Cómo definir a un país donde 7 millones de sus habitantes viven en extrema pobreza alimentaria y 80 millones sufren de alguna otra condición de pobreza, contrastando con el estilo de vida que se dan 30 familias que detentan el 80% de la riqueza nacional, protegidos por una cúpula de políticos gobernantes al servicio del mejor postor. Cómo evadir este adjetivo cuando conocemos la realidad en que viven miles de jornaleros en condiciones de supervivencia, en condiciones infrahumanas similares a las descritas por John Kenneth Turner en su ensayo llamado México Bárbaro publicado en 1908 cuando el régimen porfirista hacía gala de sus avances hacia la modernidad. Qué poder decir del país donde mal viven miles de familias mexicanas que tienen que pagar elevadas comisiones e intereses por los servicios bancarios y por el uso de miles de tarjetas de crédito cuya práctica para nada se distinguen de las usadas en las viejas tiendas de raya porfirianas. Cómo definir a un país que no provee las oportunidades necesarias para que sus jóvenes que emergen cada año al mercado laboral encuentren trabajos bien remunerados evitando así la expulsión de mano de obra a los Estados Unidos; y que a propósito, los dólares enviados a sus familias mexicanas representan la segunda fuente de ingresos nacionales, superando a los que producen los servicios turísticos y los cada día más exiguos ingresos petroleros. Qué esperar de una nación que en 20 años esté constituida en su mayoría por una población de ancianos en pobreza, debido a la imposición de las AFORES cuya


Fecha: 14 de Mayo ganancia para los banqueros supera todo lo imaginable pero que sin duda condenará a la miseria a millones de mexicano en edad de retiro. Cómo no poder calificar a un país de esclavo cuando se practican procesos electorales con aparente fachada de "democracia", con participación de "muchos partidos políticos", sin plataforma social que los distinga, pero unidos solo para obedecer la voz de sus amos. Pobre de México, tan lejos de Dios y tan cerca del PRI; de los otros... mejor ni hablar.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.