Columnistas Mayo 31

Page 1

HOJA 1/3

Fecha: 31 de Mayo

LA CORTE DELOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

3

NOTA1: Espionaje a la poblana: ¿Quién es el que sigue? SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES NOTA2: Triunfo holgado beneficia al PAN CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ NOTA3: El regreso del Gober Bala LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ NOTA4: La pesadilla de Blanca Alcalá SOLILOQUIO por FELIPE FLORES NÚÑEZ NOTA5: ¿Quién perderá? ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ NOTA6: MARINA Y EJÉRCITO, DE ALTA LETALIDAD NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA NOTA7: MC “viaja” en Moto OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO NOTA8: El camino hacia la victoria

Elaboró: Monitoreo TSP Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3

Fecha: 31 de Mayo

AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN NOTA9: Madriza panista en San Andrés LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS NOTA10: MORENA, lo que hubiera sido… OPINIÓN por ROCIO GARCÍA OLMEDO NOTA11: Y se cerró la elección de Puebla TRASCENDIÓ por MILENIO NOTA12: Trascendió LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA NOTA13: La Metamorfosis de Blanca Alcalá EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE NOTA14: CRISPACIÓN Y VIOLENCIA PREVIO A LAS VOTACIONES CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA NOTA15: Fracasa intento de acusar a Socorro Quezada de malversar los fondos del PRD PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO NOTA16: Los proyectos de muerte en el discurso de Blanca Alcalá OPINIÓN por ÁLVARO RAMÍREZ NOTA17: El "timing" de Blanca y el voto patriótico


HOJA 3/3

Fecha: 31 de Mayo

LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN NOTA18: Señalamientos rumbo a la etapa final GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA NOTA19: MANLIO-PEÑA NIETO Y EL CAMINO FÁCIL PARA JUSTIFICAR LA DERROTA EN PUEBLA EN PUNTO por EL SOL DE PUEBLA NOTA20: En Punto TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA NOTA21: Moreno Valle+Gali = asociación de marcas positivas PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A. NOTA22: Suenan tambores de guerra OPINIÒN por INTOLERANCIA NOTA23: El pueblo vs La mafia PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN NOTA24: * Cuidado con la violencia + Topes de campaña, sin problema + El susto de Calderón OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ NOTA25: La peligrosa y suicida ''estrategia blanca'' CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ NOTA26: Focos rojos por elecciones


Fecha: 31 de Mayo LA CORTE DELOS MILAGROS por RODOLFO RUIZ

TOP

NOTA1: Espionaje a la poblana: ¿Quién es el que sigue? Resulta lamentable la apatía, negligencia y abulia con que las autoridades locales y federales han tomado el asunto del espionaje y las intervenciones telefónicas a empresarios, políticos y periodistas, en el marco de la actual coyuntura electoral. Un tema tan delicado, no sólo por la acción criminal y los delitos que conlleva, tendría que estarse investigando ya, antes de que los daños económicos, a la vida privada, reputación e imagen de las empresas, instituciones, figuras públicas y demás personas afectadas, sean irreparables. Lo peor que podría ocurrir es que el asunto se quedara en anécdota de campaña o escándalo mediático, por la indiferencia o complicidad de las autoridades frente a estas conductas ilegales que además de violentar los derechos humanos son constitutivas de delitos como espionaje, sabotaje, ataques a las vías de comunicación, violación de correspondencia, invasión de privacidad, e intervención de líneas telefónicas y comunicaciones privadas, entre otros delitos informáticos. El espionaje del que hasta el momento han sido víctimas personajes tan prominentes como la esposa del ex presidente Felipe Calderón, secretarios de Estado como Miguel Ángel Osorio Chong y Rosario Robles Berlanga, senadores, diputados, empresarios, activistas y candidatos de Puebla y otros estados del país, no puede quedar en la impunidad. Y menos tratándose de un asunto de seguridad nacional, como bien lo dijo hace unos días Eduardo Vázquez Rossainz, consultor, académico y especialista en temas de seguridad, inteligencia y manejo de crisis. Es ridículo, por decir lo menos, que el funcionario responsable del espionaje oficial y los servicios de inteligencia del Estado mexicano, el secretario de Gobernación


Fecha: 31 de Mayo federal Miguel Ángel Osorio, sea grabado y que su conversación privada con la senadora Diva Gastelum se ventile en las redes sociales y los medios de comunicación, y no pase nada. Nada absolutamente. La indiferencia y falta de interés de la Fiscalía General de Puebla, la Procuraduría General de la República, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) y la misma Secretaría de Gobernación para abrir de inmediato una investigación sobre quienes han sido señalados como posibles responsables del espionaje y la intervención de llamadas telefónicas, es deplorable y lastimosa para la democracia y el Estado de derecho. *** De las nuevas intervenciones telefónicas que este lunes se difundieron en Twitter a través de la cuenta AnonnymousPue hay una que vale la pena comentar, ya que revela el alcance de quienes están dedicados a esta ilícita actividad. Se trata de la conversación de 12 minutos con 55 segundos entre Jorge Corona Méndez y David López Gutiérrez, secretario auxiliar del presidente de la República y ex coordinador de Comunicación Social de Enrique Peña Nieto en el Estado de México y luego en Los Pinos. El audio pone de manifiesto que nadie se salva del espionaje, ni siquiera los funcionaros del círculo más estrecho del primer mandatario del país. Aquí la grabación de esa intervención telefónica.

***


Fecha: 31 de Mayo El próximo domingo 5 de junio con motivo de la jornada electoral, e-consulta en alianza con el equipo de Estamos al Aire hará una cobertura especial con tres transmisiones en vivo y reportes especiales en tiempo real. Los programas, que se difundirán por un canal de televisión digital, se realizarán a las 11, 14 horas y 19:30 horas, con la participación de académicos, autoridades, consejeros electorales, representantes de partidos y candidatos, corresponsales, periodistas y comentaristas de ambas empresas. La intención es que los programas se transmitan de manera simultánea por www.estamosalaire.com y www.e-consulta.com, así como en las plataformas que ambos medios tienen en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube. En la conducción participaremos Manuel Frausto, José Luis Pandal y quien esto escribe.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo SERPIENTES Y ESCALERAS por RICARDO MORALES

TOP

NOTA2: Triunfo holgado beneficia al PAN Muchos se preguntan si realmente es cierta la ventaja que se la adjudica al candidato del PAN, Antonio Gali Fayad. Porque brinca una duda, si van tan arriba, qué necesidad de tanto golpeteo. Son muchas las respuestas. La primera, el estilo personal del gobernador, al cual no le gusta ganar, no. Le gusta arrasar y si se puede hasta apabullar. La segunda es más de fondo, el evitar la judicialización del proceso, entre menos sea la ventaja, más posibilidades tiene el PRI de tratar de ganar en la mesa. Un resultado menor a los cinco puntos le abre la ventana al tricolor y a su equipo jurídico para que el Trife pueda meter las manos en el proceso. Por el contrario, una victoria superior a los cinco puntos aleja el fantasma de la judicialización del proceso y una victoria superior a los dos dígitos es lapidaria y cierra por completo el expediente electoral de Puebla 2016. Pero también hay otras situaciones importantes, una victoria holgada de Gali le da vida al gobernador Moreno Valle para pelear por la candidatura del PAN a la presidencia de la República, esa sin duda sería su principal carta de presentación. Adicionalmente, para el PAN y para el dirigente nacional del albiazul, Ricardo Anaya, una victoria contundente en Puebla suaviza las cosas y le deja las manos libres para operar con todo en Tamaulipas, estado encendido por la delincuencia organizada y en donde el candidato del albiazul Cabeza de Vaca necesita de todos los refuerzos posibles para poder derrotar al priista Baltasar Hinojosa.


Fecha: 31 de Mayo Aguascalientes es otra plaza peleada por el PAN, una victoria holgada de Gali en Puebla aleja las ―tentaciones‖ de negociar un estado por otro, hay muchos factores para alentar a Gali para que su triunfo, si se da, sea lo más holgado posible. De acuerdo al último sondeo de la empresa Mendoza Blanco y Asociados (Meba), la ventaja de Tony se amplió en la penúltima semana y ahora ya es de 15 puntos sobre Blanca Alcalá. De acuerdo a esta empresa, la cual es la encuestadora de cabecera de Televisión Azteca, si hoy fueran las elecciones, el candidato de la alianza ―Sigamos Avanzando‖, se alzaría con el triunfo por el 49 por ciento de las preferencias sobre el 34 por ciento de la candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz. De acuerdo a Meba, Roxana Luna habría desplazado al ―pejecito‖, Abraham Quiroz del tercer lugar. La perredista se ubicaría debajo de Tony y Blanca con el 7 por ciento de los apoyos, Quiroz estaría en cuarto con el 6 por ciento y en el último lugar Ana Teresa Aranda Orozco con el 4 por ciento. Esto significaría que en Puebla Acción Nacional obtendría su victoria electoral más holgada sobre el priismo encabezado a nivel nacional por Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien aún tiene que resolver el acertijo en Tamaulipas y Veracruz. Puebla le da manos libres al panismo para tratar de ir por Tamaulipas, un estado dominado por el crimen organizado, pero que anímicamente significaría un muy duro golpe para el tricolor que al inicio de este proceso daba como segura la victoria en este estado fronterizo. Con el PRI metido de lleno en la lucha por no perder Veracruz, lo más seguro es que el PAN concentre todos sus esfuerzos en Tamaulipas y con la tranquilidad que da el tener dominado el proceso electoral en Puebla.


Fecha: 31 de Mayo Ademรกs, una victoria holgada en Puebla de Gali volverรก a poner en la palestra al gobernador Moreno Valle, quien busca retomar su camino rumbo al 2018, aunque se ha rezagado ante Margarita Zavala y Ricardo Anaya. El prรณximo domingo sabremos finalmente si todo lo que se dijo en casi 20 encuestas es real o los priistas nos callan la boca.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo CONTRACARA por ENRIQUE NÚÑEZ

TOP

NOTA3: El regreso del Gober Bala Dicen que todo animal se parece a su dueño y eso es exactamente lo que le está pasando a los operadores morenovallistas, quienes terminaron mimetizándose después de seis años de trabajar con el autoritario Señor de los Cerros. Tal y como ayer lo anticipé, el riesgo de que se pudiera desatar la violencia en Puebla, iba creciendo por los excesos de quienes se encargan de operar la campaña panista. Lamentablemente, mientras cerrábamos la edición de ayer, mi vaticinio empezaba a materializarse, cuando un comando armado interceptó el auto en el que viajaba el delegado del CEN del PRI en Tehuacán, Alejandro Medina Custodio. Este personaje, fue señalado hace apenas una semana por medios de comunicación morenovallistas, junto con otros delegados del CEN en otros municipios como mapaches electorales. El día de ayer, después de un acto de Blanca Alcalá, el ex presidente municipal de Comalcalco en Tabasco y hoy delegado priista en Tehuacán, fue baleado con armas de alto calibre, impactando tres disparos en su vehículo y uno más que sí dio en el blanco, hiriéndolo en el hombro. El mensaje recibido fue muy claro, ya que lo tuvieron a tiro de piedra para matarlo a quemarropa y prefirieron sólo dejarle el mensaje de que deje su activismo y se regrese a su tierra. Lamentablemente, existen dos negros antecedentes en el distrito de Zacatlán, en donde fueron asesinados otros dos operadores del entonces candidato a diputado Lorenzo Rivera, en la elección federal de 2015.


Fecha: 31 de Mayo En aquella ocasión, una de las ejecuciones se dio un día antes de la elección y la otra en plena jornada electoral. Es decir, que el mensaje al tabasqueño tiene antecedentes que indican que los operadores azules sí cumplen sus amenazas. El problema es que la Fiscalía General del Estado a cargo de Víctor Carrancá es la tapadera de estos operadores, quienes actúan bajo el cobijo de este personaje en total impunidad. Los dos asesinatos nunca fueron esclarecidos y al parecer, éste atentado correrá seguramente con la misma suerte. Esperemos que la violencia no crezca y que esta acción intimidatoria que hoy tiene a Medina Custodio en terapia intensiva en el Hospital Ángeles de la CDMX, haya sido la primera y única de esta elección. Aunque con la agresiva personalidad de estos operadores, heredada de su amo, francamente lo dudo. Espero estar equivocado, pero veremos y diremos. El dadivoso Señor de las despensas Si el derroche del gobernador en Puebla resulta indignante, el hecho de descubrir que mandó miles de despensas del DIF estatal a Tamaulipas para apoyar la candidatura de Cabeza de Vaca merece que lo quemen en leña verde. Es inaceptable que se lleven a otro estado las despensas destinadas para los niños de Puebla, cuando nuestro estado es de los más pobres del país. Eso es no tener ni tantita madre.


Fecha: 31 de Mayo Pero evidentemente, para el Señor de los Cerros los niños son lo menos importante —como lo demostró en Chalchihuapan —, sobre todo cuando sabe que en Tamaulipas las posibilidades de un triunfo azul son muy altas. No cabe duda que Rafael no da paso sin huarache, aunque en ese paso, tenga que dejar a los niños de su estado sin comer. Ni más, ni menos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo LA RADIOGRAFÍA por FABIÁN GÓMEZ

TOP

NOTA4: La pesadilla de Blanca Alcalá Primero fue su llamado a la resistencia civil pacífica. Este lunes la inmoral clausura del IEE. Y amenaza con ponerse en ayuno, tipo Ana Teresa Aranda en sus tiempos de luchadora social. Lo cierto es que Blanca Alcalá ya no sabe que se llama Blanca, que es candidata del PRI y que su campaña ha sido lo que se dice desastrosa. Solo sabe que perderá. Y por mucho. Por eso la candidata se deja convencer y aprueba cuanta ocurrencia le venden sus pocos ―aliados‖. Y por eso su campaña no ha sido solo desastrosa, sino ridícula, molesta para el elector y transgresora de la ley. Así anda Blanca Alcalá, la mujer que jamás pensó vivir esta pesadilla. Lo cierto es que a la candidata del PRI a la gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruíz, no le han hablado con la verdad sobre su inminente derrota que sufrirá el próximo domingo ante el candidato Tony Gali. Todos saben que perderá, menos ella. Peña Nieto, Beltrones y Osorio Chong, no meterán las manos por una candidata que los decepcionó. Ellos saben que la elección en Puebla está perdida.


Fecha: 31 de Mayo Por eso no mandan apoyos del gobierno federal, pues sería tirar dinero bueno a una campaña perdida. Beltrones le ha dicho a Alcalá que haga lo que pueda y que la apoyará, pero parece que ella no lo conoce. Beltrones juega para Beltrones, cuida los intereses de Beltrones y trabaja para Beltrones. Para nadie más. Por eso la candidata y sus asesores han tenido la idea de convocar a una resistencia civil (con solo 80 personas), y clausurar las instalaciones de organismos electorales ciudadanos como el IEE, faltando al respeto a la decisión ciudadana. Ella quiere perder con dignidad, morir como una guerrera y demostrar que hizo todo para ganar. Pero ella no sabe que desde hace mucho ya perdió, que el PRI nacional no la vio como guerrera y muy tarde puso nombres y apellidos a quienes criticaba. Sin lugar a dudas esta elección será una fuerte lección nuevamente para el priismo, cuyas vacas sagradas desde ahora apartan espacios para competir por el 2018. Los priistas no han sabido ser oposición y ahora que han perdido el poder político que tanto disfrutaron, enloquecen literalmente porque por lo menos serán otros dos años los que estarán fuera del presupuesto, lo que significa que casi dejan fuera a una generación que no ha disfrutado de los beneficios de la Revolución. Y si en el 2018 los astros se alinean para el grupo político en el poder, serán nuevamente 6 años más, los que los priistas no gozarán de canonjías ni beneficios del poder, aunados a los 8 (seis de Moreno Valle y 2 de Gali), entonces literalmente quedará fuera la generación de priistas que hoy se rasgan las vestiduras para tratar de demostrar que luchan por las causas de su partido.


Fecha: 31 de Mayo Eso es lo que les preocupa a los Armenta, los Estefan, los Zavala, los Marín, los Vega Rayet, los Lastiri, los Márquez, los Doger, los Ruiz Romero, etc, etc. Les preocupa no poder regresar a saquear el presupuesto de Puebla.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo SOLILOQUIO por FELIPE FLORES NÚÑEZ

TOP

NOTA5: ¿Quién perderá? Aunque las tendencias permiten vislumbrar posibles resultados, mucho es lo que podría especularse aún sobre quién será el ganador o ganadora de la contienda electoral a celebrarse el próximo domingo. La única certeza que gravita ahora en el vacío de las horas previas a la jornada decisoria, y en ello hay un consenso ampliamente compartido, es que hemos atestiguado un proceso extremadamente sucio, empañado principalmente por campañas políticas del más bajo nivel, a lo que se suman las marrullerías de siempre, entre ellas, la intimidación, el gasto excesivo y la persistente (y documentada) compra de votos. No son pues los mejores augurios para una elección que los poblanos hubieran querido presenciar en otras condiciones, sobre todo en términos de equidad, mayor profundidad ideológica y una convincente calidad propositiva. Los misiles de lodo, las acusaciones mutuas, los alardes de fuerza y la reiteración de mensajes acusatorios acabaron por nublar el debate serio y las ideas sobre los problemas que en verdad preocupan a los poblanos, como son los relativos a la seguridad, el empleo, la educación, la adecuada prestación de servicios básicos, la atención a comunidades marginadas y el combate a la pobreza, entre otros. Tras la punzante refriega, en el recuento de los daños queda una democracia sumamente lastimada y un agravio irreparable al sistema político, cuyo costo ahora impredecible advierte al menos una acentuada pérdida de confianza, desaliento y confusión, elementos todos que conducen, al menos, a una cada vez más escasa participación ciudadana.


Fecha: 31 de Mayo En suma, el próximo domingo habremos de acreditar a ciencia cierta la hondura de los daños, hasta donde fue erosionado el apetito ciudadano, y si en verdad el voto pudo ser inhibido por una disputa electoral inédita en la que se extravió todo el recato y la civilidad política. Nadie puede afirmar hoy que hay un ganador indiscutible, pero de ocurrir lo predecible, sabremos todos a cabalidad que el perdedor fue, en su concepción más elemental, nuestra muy averiada democracia. BALANZA Por amplio o estrecho margen, es bien sabido que una elección en Puebla se gana con los votos de aquellos que están lejos de la dinámica partidista, y por los que provienen del amplio segmento que conforman los llamados ―indecisos‖. Serán ellos, sin duda, los que marcarán la diferencia al sumarse a la camada de sufragios -el ―voto duro‖- que cada partido o candidato tiene como valioso patrimonio. ¿Qué habrán de ponderar los que por ahora no están comprometidos, ateniéndose al perfil de las respectivas campañas? De refilón, sin mucho detalle, enlisto lo que queda en la memoria: Antonio Gali planteó ideas innovadoras y además basó su discurso en la importancia de darle al ritmo de gobierno una bien entendida continuidad, la que fue plasmada en forma explícita en su slogan ―Seguir transformando a Puebla‖, y evitar así una eventual vuelta al pasado en alusión a la gestión del exgobernador Mario Marín, al que se usó precisamente como eje para construir buena parte de la comunicación negativa. Blanca Alcalá le apostó por promover un cambio de rumbo, erradicar el autoritarismo, combatir la desigualdad y ofrecer un gobierno más ―poblano‖ e incluyente y abierto,


Fecha: 31 de Mayo así como evitar obras fastuosas, a cambio de apoyar a las zonas de mayor necesidad. Roxana Luna fue reincidente en combatir la corrupción, promover obras sociales y favorecer a grupos marginados. Buena parte de su mensaje se basó en cuestionar el actual estilo de gobierno. En realidad, salvo algunos desvaríos, su campaña fue aceptable, dada su novatez en lides de alto nivel competitivo. Abraham Quiroz se quedó demasiado corto, hizo una campaña austera, de a pie y sin actos masivos, confiado en exceso de la inercia que seguramente le favorecerá por el arrastre de Morena, bajo la tutela de Andrés Manuel López Obrador. Ana Teresa Aranda hizo lo más que pudo, tras una exitosa participación en el único debate entre los contendientes, y con un discurso sumamente agresivo en contra del gobierno estatal. Contará sin duda con los votos del panismo tradicional y del segmento que se siente agraviado por un eventual desplazamiento en el escenario político local. AL OÍDO Miembros arraigados al PRI le pidieron a su dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones que expulsara públicamente a quienes alguna vez defendieron a ultranza sus colores y hasta se privilegiaron con ello, y que ahora abierta o veladamente jugaron a la contra. Hay casos obvios, como los que incluso ocupan cargos en la actual administración estatal o municipal de corte panista, entre ellos, el Subsecretario de Gobierno Fernando Morales, alguna vez dirigente estatal del PRI, o Darío Miranda, titular de la SEP con Mario Marín, así como José Ventura Rodríguez Verdín, Jesus Morales, Mario Rincón o Héctor Hernández, por mencionar algunos de alto rango.


Fecha: 31 de Mayo Entre otros que tuvieron especial activismo en la campaña azul, figura el también exdirigente priista Víctor Hugo Islas y el profesor Miguel Ángel Ceballos. Y de los que causaron sorpresa: José Alarcón Hernández, hasta hace poco delegado de la SEP federal y Pericles Olivares Flores, quien resaltó en el primer equipo de Mario Marín como Secretario del Trabajo y luego como líder del Congreso. Hay otros de los que le platicaré después que no dudaron incluso con ensuciarse las manos… y algo más.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo ÍNDICE POLÍTICO por FRANCISCO RODRÍGUEZ

TOP

NOTA6: MARINA Y EJÉRCITO, DE ALTA LETALIDAD Crece un clamor mundial en M xico, a medida que soldados y marinos son enviados a los operativos contra narcotráfico, guerrilla y diversos objetivos paramilitares y metaconstitucionales, aumenta la escandalosa cifra de torturas, asesinatos, ejecuciones, desapariciones y atropellos a los derechos humanos. El drama y la miseria en el horizonte. No obstante que los tribunales y las cortes internacionales de derechos humanos más prestigiados han blandido la espada de Damocles sobre la cabeza de los próceres mexicanos, amenazándolos de ser juzgados como criminales de guerra, acusados de delitos de lesa humanidad. De cuatro mil denuncias de tortura elevadas a la Procuraduría General de la República, en los últimos años, sólo quince han resultado condenatorias. Mientras, en la absoluta opacidad, todos los rangos y mandos del Ejército y la Marina se niegan en redondo a conceder una sola entrevista a algún medio de comunicación, nacional o extranjero. Fuerzas Armadas han rebasado los parámetros mundiales Un estudio realizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, ―Índice de Lealtad 2008-2014‖ que reveló la creciente tasa de criminalidad en los operativos militares, dio pie al descubrimiento de que en México se habían rebasado los parámetros establecidos durante la guerra sucia de los años 70‘s y 80‘s del siglo pasado. La última medición, que era la vigente, correspondió realizarla a la Cruz Roja Internacional, cuyo Comité Central registró que en los operativos de referencia, por


Fecha: 31 de Mayo cada ―objetivo‖ muerto, quedaban cuatro heridos. Esos eran otros tiempos, señor don Simón. Todavía las cifras correspondían a la tasa internacional. Los reporteros Azam Ahmed y Eric Schmitt, comisionados por The New York Times para realizar una investigación al respecto, analizaron las cifras oficiales, sacando en conclusión que en los operativos militares, los números que se arrojan son radicalmente diferentes. Ejército: 8 muertos 1 herido; Marina: 30 muertos 1 herido Mientras el Ejército Mexicano, en los operativos en que participa, deja un saldo de ocho muertos por uno herido, la Marina Armada arrasa con treinta cuerpos y deja uno herido para el boletín. Todo un caso de esquizofrenia mortal. La tasa de matanza en México rebasa todos los estándares mundiales. El diario neoyorkino destaca que las fuerzas armadas de M xico ―son excepcionalmente eficientes para matar, con tasas extraordinarias en el número de muertos de sus enemigos… lo que indica algo más ominoso un alto número de ejecuciones sumarias en un contexto donde prevalece la impunidad por abusos de derechos humanos‖. Un ejército y fuerzas armadas salvajes, al amparo de la ley de la selva y del imperio del más fuerte… y más impune. Asesinos eficientes, señala el rotativo, que apilan cuerpos, entre otra cosas, porque saben que el sistema de justicia y la normativa legal están absolutamente rebasados. Miles de millones de dólares gastados en armamento en EU En este escenario, las desapariciones forzadas, como el caso Ayotzinapa; las ejecuciones extrajudiciales, como las de Apatzingán, Tanhuato, Tlatlaya, Reynosa, son recurrentes y masivas, desde que el beodo Felipe de Jesús Calderón Hinojosa


Fecha: 31 de Mayo quiso quedar bien con sus valedores gabachos –quienes además le pagaron varios millones de dólares por ello– y declarar la guerra al narcotráfico. Pero, también, miles de millones de dólares se han gastado, fundamentalmente en los Estados Unidos, para armar hasta los dientes un ejército represor y encarnizado, no para avituallar a los ―juanes‖ de la paz, como rezaba el viejo retintín oficial. Hay un mercado negro de armas, vehículos y artefactos bélicos Cuerpos enteros de aviones y helicópteros artillados, miles de vehículos motorizados para el combate anfibio, lanzagranadas y cañones de todo calibre, que son vendidos por debajo de la mesa al narco, por los mismos oficiales encargados de las bodegas militares de custodia. Pertrechos, armamento y cartuchos suficientes para librar una auténtica guerra en defensa de la soberanía y del patrimonio, como dicen las consignas verde olivo, que se han adquirido a precios elevadísimos e incosteables, por lo obsoleto de los equipos, sólo han servido para reportar moche$ y contubernios a los generales. Un auténtico mercado negro de armas, vehículos y artefactos bélicos, desarrollado a ciencia y paciencia, a costa de nuestros volteados y vacíos bolsillos, dirigido a engordar las carteras de fruncionarios y exterminar, bajo la mirada gorda de las autoridades, l pueblo indefenso y hambriento. A medida que crece la criminalidad y la complicidad a todos los niveles, aumenta estratosféricamente la capacidad y la influencia del narco-Estado en las decisiones que pueden afectar sus intereses, dondequiera que se encuentren los osados que atenten contra ellos. Con Moreira, el narco-Estado corrompió a la justicia española


Fecha: 31 de Mayo Le faltó referir al diario neoyorkino las líneas paralelas que se complicitan en los dos extremos, a criminales y negociantes, se unen como pinzas en el exterior, corrompiendo lo que se ponga enfrente. Como que la inmunidad interior reinante tiende a prolongarse cuando se trata de defender a sus implicados en cualquier acto ilícito cometido fuera de sus fronteras. No importa que el tribunal en cuestión se encuentre a miles de kilómetros de nuestro escenario. El poder del dinero que fluye de sus entrañas no tiene límites, no conoce medidas. La incorruptible sala penal de la Audiencia Nacional de España, la misma que trae a mecate corto a grandes defraudadores como Mario Conde, Rodrigo Rato, la familia Botín y Jordi Pujol, acaba de doblar las manos ante el mezquino delincuente coahuilense, Humberto Moreira. Avergonzada, tuvo que tragarse todo su coraje, y declarar cerrado el caso – sobreseído para todo efecto de aplicación de la justicia– contra los actos de lavado de dinero y delincuencia organizada, además de su vinculación con el Cartel de los Zetas al inmune ex gobernador, que hizo de las suyas desde una residencia universitaria. No obstante que su principal cómplice había sido encarcelado en España apenas hace unos días por los mismos actos criminales, Moreira, gracias a la influencia extracontinental del narco mexicano, fue absuelto de toda culpa. Fue dejado más blanco que la paloma de la paz. Con enorme vergüenza judicial y jurídica, la portentosa e incorruptible Sala Penal de la Audiencia, tuvo que declarar en autos y públicamente que ―la justicia española no es competente para investigar ‗posibles delitos‘ cometidos en M xico y los Estados Unidos‖.


Fecha: 31 de Mayo Cuando todo mundo, dentro y fuera de los foros de togados, sabe que los ilícitos que se atribuyen a Humberto Moreira, ¡fueron cometidos dentro de España, frente a sus propias narices! ¿Será que ni nosotros nos hemos dado cuenta de lo que hemos creado? ¿O estamos confundidos sobre lo que es una empresa de talla mundial? ¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: El Manual del Uso de la Fuerza, de aplicación común a las tres Fuerzas Armadas firmado el 22 de mayo de 2014 por el general Salvador Cienfuegos Zepeda y por el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz establece en el apartado correspondiente ―Fuerza letal consiste en la utilización de medios letales (armas de fuego, contundentes e improvisadas) para proteger la vida propia, de terceros o se vaya a cometer un delito particularmente grave; lo cual puede acontecer, cuando los agresores o transgresores amenacen al personal de las fuerzas armadas o a terceras personas, con arma de fuego, explosivos, vehículo, embarcación o aeronave en que se transporta u otro objeto que ponga en peligro la vida. En el uso de la fuerza, se privilegiará la disuasión o persuasión sobre cualquier otro nivel, salvo que debido a las circunstancias de la situación particular que se viva, se pongan en riesgo la vida o la integridad física de terceros o del personal, en cuyo caso, estos últimos podrán implementar directamente el nivel de uso de la fuerza que sea necesario, en los términos de las directivas y de este manual. No debe perderse de vista que las situaciones que requieren el empleo de la fuerza son dinámicas, que pueden pasar de un tipo de agresión a otro y por ello, el personal que está dentro de la misma debe tomar decisiones correctas aplicando los principios de oportunidad, proporcionalidad, racionalidad y legalidad.‖ Parole, parole, parole…

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo NADA PERSONAL por PABLO RUIZ MEZA

TOP

NOTA7: MC “viaja” en Moto Los dirigentes de partidos políticos o gobernantes cuando se transforman de la noche a la mañana en "prósperos empresarios"; cuando antes solo vivían de un modesto salario, lo menos que provocan es sospecha. Como ocurre con el narco donde los adolescentes aspiran a convertirse en halcones o sicarios para enriquecerse, en la política partidista ocurre lo mismo con algunos que aspiran a dirigir un partido o un cargo de elección popular porque es un medio para hacer negocios y amasar fortunas. Algunos dirigentes de partido se han convertido en empresarios a base de utilizar la función pública para exprimir a los gobiernos municipales y estatales mediante la concesión de servicios públicos a "sus empresas" de paja. Otros de plano les cobran derecho de piso a los alcaldes mediante una cuota fija, además de imponerles a los tesoreros, secretarios de obra y seguridad pública, por decir lo menos. Otros, de pronto, aparecen con negocios y solo faltaría que apareciera el coordinador de Movimiento Ciudadano José Ángel Ricardo Pérez García como accionista mayoritario de una conocida marca distribuidora de Motos como la ubicada en la 14 Sur y Diagonal "2 de Octubre" (antes Gustavo Díaz Ordaz). A propósito de Pérez García, en una carta me aclara que en marzo pasado (2 y 22) mediante los oficios 61/2016 y 80/2016 está claro que el Partido Movimiento Ciudadano no recibió financiamiento para campañas electorales porque no registró candidato.


Fecha: 31 de Mayo Pero eso sí, admite "que Movimiento Ciudadano solamente recibió lo relacionado al concepto de Gasto Corriente, el cual es utilizado para los gastos que tiene el instituto político", sin embargo para mantenerse fiel a la opacidad no menciona los montos, a los que me he referido. Como si los políticos gozarán de credibilidad, aclara: "Respecto a la administración de los recursos, hasta el momento Movimiento Ciudadano ha realizado un manejo transparente y honesto por lo que las finanzas del partido están sanas (sic) y en orden" (sic). "La información que presenta en su columna es errónea y tendenciosa", dice en su carta Pérez García. ¿Y las motos apá?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo OPINIÓN por PABLO FERNÁNDEZ DEL CAMPO

TOP

NOTA8: El camino hacia la victoria En menos de una semana culminaremos victoriosos la valiente e intensa lucha que hemos mantenido todos los priistas para lograr hacer de Puebla un estado de oportunidades igualitarias para todos. El próximo domingo 5 de junio, millones de poblanos saldremos a defender nuestros derechos de ser escuchados, de ser atendidos, de recibir un poco de todo lo que, a cambio, le hemos dado a este orgulloso estado durante toda nuestra vida. En seis días, cuando en la privacidad de la casilla elijamos a Blanca Alcalá como nuestra próxima gobernadora, habremos dado el valeroso y definitivo paso hacia la verdadera senda del desarrollo, de la inclusión, de la tolerancia y de la reconciliación entre poblanos. Ha sido un trayecto saturado de dificultades, de bloqueos, de amenazas y de represión, del que hemos salido fortalecidos con la unión y el respaldo de las familias, los estudiantes, los trabajadores, los grupos sociales y todos aquellos ciudadanos que han alzado su voz para exigir las soluciones urgentes que Puebla necesita. Al cruzar decenas de ocasiones la geografía poblana, entre las tormentas y los calcinantes rayos solares, para llevar un mensaje de esperanza, de cambio y de alegría para los habitantes de las regiones más pobres y apartadas de la entidad, Blanca Alcalá ha sido arropada por aquellos quienes menos tienen y que ahora están a las puertas de un futuro prometedor, de la mano de nuestra candidata del PRI. Hay quienes piensan que la batalla está perdida, que no hay nada más que hacer. A ellos, es momento de enviarles un mensaje claro y contundente. Vamos a ganar.


Fecha: 31 de Mayo Vamos a salir a votar y vamos a comprobar que los poblanos saben elegir lo que más les conviene para tener una vida digna. Desde este espacio, convoco a todos los ciudadanos a dejar nuestras pequeñas diferencias a un lado y unirnos en una causa mayor que tiene que ver mucho más allá de la falta de oportunidades, de la ignorancia hacia las necesidades básicas de la población, del abandono. La causa más grande que nos unirá a todos los votantes este domingo será la valía que tenemos como poblanos, quienes obtendremos lo que nos merecemos por derecho, nuestro sentido de pertenencia a una sociedad igualitaria, con crecimiento económico, con seguridad, con libertad, sin miedo. Tal vez hubo un día en que los habitantes de este hermoso estado temieron, pero ese día ya terminó, y el próximo domingo, cuando alegres, seguros de nuestra decisión y con la libertad que estamos por conquistar, aprovechemos la histórica oportunidad que nos da la vida política de Puebla para gritar a todo pulmón que, por fin, tendremos un futuro promisorio y lleno de certeza. Este domingo los invito a votar por Blanca Alcalá, por la única opción que tiene en sus manos las soluciones que requiere Puebla. Este domingo celebraremos una fiesta democrática en la que la voluntad del pueblo se impondrá y quedará para la historia como un destacado ejemplo de que los poblanos sabemos lo que queremos para nuestras familias.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo AL PORTADOR por ALEJANDRO MONDRAGÓN

TOP

NOTA9: Madriza panista en San Andrés A unos días de las elecciones, los panistas en el ayuntamiento de San Andrés Cholula se parten la madre. El pleito ahora es entre el alcalde Leo Paisano, el extesorero Sergio Quiroz, el jurídico Óscar Palacios y el secretario general, Daniel Anteliz. El tesorero acusó al alcalde de despido injustificado, según el amparo promovido 724/2016 en el Juzgado 2º. en asuntos civiles, administrativos y de trabajo del Poder Judicial Federal. Paisano, manejado por Palacios y Anteliz, le tendió una trampa al ingenuo Quiroz, pero nuevo millonario de Puebla, para que fuera a una cita. Lo hizo esperar horas, mientras la Contraloría irrumpía en su oficina para levantarle pliego de cargos. San Andrés Cholula es claro ejemplo que nadie sabe para quién trabaja: el actual alcalde, Leoncio Paisano Arias, llegó al puesto gracias al nombre de su hermano Guillermo, quien dejó una buena imagen en la ciudadanía e hizo campaña con su hermano pensando que iba a ser el poder tras el trono. A 2 años de haber asumido el cargo, la influencia de Guillermo es prácticamente nula, por más que quiera lucirse en los eventos públicos dando órdenes, todo mundo sabe que no tiene ninguna fuerza en su hermano, el alcalde malagradecido. Leo, como Fox, también tiene a su Señora Martha, proporcionada astutamente por Palacios. relación que tiene el matrimonio de Paisano al borde del divorcio. La Señora Martha, previa consulta con Palacios determina quién sí y quién no puede ver al munícipe.


Fecha: 31 de Mayo Leo, convertido hoy en rehén del Consejero Jurídico, que ha visto incrementar su poder y su fortuna como jamás imaginó, ante los reclamos que le hacen los ciudadanos por su voracidad dice que tiene una enfermedad crónica y que le cuesta mucho el medicamento. Tanto ha ―ganado‖ Palacios que dice que si no renuncia es porque Leo se lo suplica, pues él ya no necesita trabajar. La última víctima de la dupla Anteliz-Palacios fue Sergio Quiroz, quien presumía formar parte del equipo del operador morenovallista, Eukid Castañón. El alcalde corrió al tesorero. Después del amparo de Quiroz, Paisano buscó un acercamiento con Sergio, después de hacerlo esperar horas al fin llegó al Hotel Villas Arqueológicas, lugar del encuentro. Al principio Paisano trató de comprar su renuncia, ante la negativa de éste aceptó reinstalarlo, la alegría de Quiroz duró poco, minutos después se enteraría que en el mismo momento en que Leo estaba negociando con él, por instrucciones de Palacios y de Anteliz, sus oficinas de la Tesorería estaban siendo abiertas por personal de la Contraloría Municipal y dando fe de tal abuso un Notario público. Ver para creer… Donde manda Palacios no gobierna Paisano. Así las guerritas panistas, a unos días de las elecciones.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo LA TEMPESTAD por VALENTÍN VARILLAS

TOP

NOTA10: MORENA, lo que hubiera sido… Hace apenas unos meses, el Movimiento de Regeneración Nacional parecía estar destinado a convertirse en la auténtica revelación del proceso electoral local de este 2016. De haber seleccionado a un candidato cuya imagen fuera más acorde a los criterios de rentabilidad electoral y al discurso combativo y contestatario del partido, la elección en Puebla pudiera haber sido histórica para las huestes de Andrés Manuel. De haberlo hecho así, el partido tendría el derecho de erigirse como la verdadera opción de la izquierda poblana y el estado volverse un bastión para los intereses presidenciales del famoso ―Peje‖. Las encuestas muestran un potencial de votación de MORENA por arriba del 11%, únicamente gracias a la popularidad e imagen del eterno aspirante. Se calcula que de ese tamaño es su voto duro en el estado. Sin embargo, con otro candidato, este nivel podría haber crecido hasta llegar a un nada despreciable 18%. Lo anterior, es el número calculado por los estrategas y operadores del gobierno estatal, no es un invento. Andres Manuel Lopez Obrador En el presupuesto electoral de Casa Puebla, éste era el piso con el que se calculó el porcentaje de votación que obtendría este partido.


Fecha: 31 de Mayo De haber lanzado una mejor abanderado -alguien capaz de sumar adeptos y convencer indecisos- el escenario sería completamente distinto. Y es que, sin duda, el novel partido tendría que haberse convertido en el cauce político natural de la inconformidad ciudadana en temas como Chalchihuapan, los abusos en el cobro del agua y fotomultas, las fallidas obras de relumbrón, la persecución de activistas opositores a proyectos gubernamentales, además de los muy lucrativos negocios que se hacen al amparo de la corrupción en el servicio público. No lo fue nunca. El candidato Abraham Quiroz no tuvo la convicción para resaltar lo anterior con toda contundencia o bien su imagen no ayudo a venderlo así al electorado. Para el actual grupo en el poder, la fortaleza electoral de MORENA preocupa, pero a la vez les sirve como pretexto ideal para amarrar acuerdos de colaboración a corto y mediano plazo con el presidente Peña y su grupo. Desde el 2013, el gobierno del estado tiene listas ya más de un centenar de órdenes de aprehensión en contra de importantes miembros de la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional en Puebla. El objetivo: amedrentar, espantar, inmovilizar y, si es necesario, encarcelar. ¿Cuándo? Cuando así convenga a los intereses oficiales y si al final resulta estrictamente necesario con miras al próximo proceso presidencial.


Fecha: 31 de Mayo La fractura en el Partido de la Revolución Democrática seguramente se hará más profunda después de conocerse los resultados en los 12 estados en donde hay elecciones este año. La desbandada de militantes crecerá y buscarán cobijo político bajo el manto de López Obrador. El hecho de que el gobernador de Puebla controle parte del PRD fortalece su oferta de sumar a la conformación de un gran frente nacional que impida que el tan temido Peje cristalice su sueño presidencial. Ese es su activo principal actual, una vez que no sale bien posicionado en las encuestas rumbo al 2018. En el gobierno federal le creen y han decidido mejor tenerlo como aliado, antes de enfrentarlo como indicaría la lógica política más elemental. Que el partido del presidente pierda Puebla, en su lógica, es un modesto precio a pagar si así se fortalecen las posibilidades de que Peña le herede a un priista la presidencia de la República.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo OPINIÓN por ROCIO GARCÍA OLMEDO

TOP

NOTA11: Y se cerró la elección de Puebla En la recta final de la campaña política, la elección se cerró. La moneda está en el aire y el 5 de Junio se conocerá quien será la ganadora o el ganador de esta contienda para elegir gobernadora o gobernador del estado de Puebla. Esto representa de entrada un gran triunfo si hacemos un recuento de lo que ha sido este proceso electoral. Proceso sin duda histórico. Por primera vez en la historia tres mujeres contendientes, superan en número a los hombres postulados. Proceso electoral con un candidato oficial del gobierno del estado, apoyado por todo el aparato del Estado poblano, que con toda la fuerza del estado llenaron de obstáculos -de todo tipo- a quienes compiten contra la imposición. Intimidaciones, amenazas, manipulaciones, violencias políticas de género, que dieron muestra de la falta de sensibilidad y respeto a la aportación de las mujeres en la política. Un gobernador del estado haciendo campaña paralela, violando cotidianamente la ley. Funcionarios de gobierno del estado que al igual que su jefe -el gobernadorconvocaban a ―reuniones de trabajo‖ para amedrentar a sus trabajadoras y trabajadores. La fuerza pública estatal como método de presión. Sólo por poner tres ejemplos, a la vista queda el terrible desempeño de los titulares de la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Seguridad Pública. Una total imparcialidad -demostrada- del órgano electoral encargado de velar por un proceso transparente, que ha dado muestra de su absoluta falta de objetividad, una y otra vez denunciada, que ya forma parte de lo que será la historia negra de este órgano electoral y su patético desempeño.


Fecha: 31 de Mayo Qué decir de la permanente campaña negra y la nula fiscalización de recursos públicos utilizados. Y con todo ello en nuestra contra, la campaña se cerró. Atacar diariamente a la adversaria más fuerte, Blanca Alcalá, amedrentar todos los días al electorado, logró revertir la diferencia que había con el candidato oficial del gobernador del estado. Blanca Alcalá logró emparejar sus números y Antonio Gali se cayó de las preferencias electorales aun cuando es el candidato oficial del gobernador del estado. Por eso afirmo que está elección se decidirá el 5 de junio. En la recta final, Blanca Alcalá se ha convertido en la candidata con las mayores probabilidades para ganar la elección; pero también, pueden tener la certeza de que será la gobernadora que ejerza un gobierno sensible, cercano a la gente y con una visión social, que piense en beneficios reales para todos los poblanos y poblanas de los 217 municipios del estado. Puebla está cansada de imposiciones, manipulaciones, gastos superfluos, falta de respeto a los poblanos y las poblanas. Debemos hacer valer nuestra voz en contra de la forma en que se ha gobernado el estado que pretenden continuar con Antonio Gali, por eso el gobernador del estado lo designó a él como su sucesor. Por ello No permitamos que la fragmentación del voto haga posible que se mantenga un gobierno corrupto e inepto, un gobierno que ha sido insensible a las causas sociales, un gobierno represor y violador de los derechos humanos. El ejercicio del voto es libre y es secreto. No desperdiciemos nuestro voto el próximo 5 de junio. Ejerzamos nuestro voto a favor de Blanca Alcalá, quien hoy, ha logrado construir las posibilidades de vencer al PAN por encima de todos los obstáculos que le impuso el gobierno.


Fecha: 31 de Mayo En la recta final invito a ejercer un voto útil. Voto por Blanca Alcalá. Yo Elijo.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo TRASCENDIÓ por MILENIO

TOP

NOTA12: Trascendió Puebla :Que el ex gobernador Melquiades Morales Flores ni dejó con la palabra en la boca al líder nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones ni se salió anticipadamente del evento de campaña realizado en Tepeaca con la candidata del PRI. Morales Flores atendió indicaciones de colaboradores de Beltrones quienes por razones de logística le pidieron se adelantara para abordar la aeronave donde viajaría con el presidente del CEN para estar a tiempo en un evento en Ciudad Juárez, Chihuahua donde se congregaron más de treinta mil priistas. :Que Melquiades Morales es el secretario regional del CEN del PRI para los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas donde atiende las campañas electorales y tiene confianza en que ganarán en esas entidades porque se están ―cerrando‖ las diferencias, como ocurre en otras entidades, por lo que nadie debe cantar victoria porque la verdadera encuesta será el domingo 5 de junio. :Que la perredista Roxana Luna Porquillo solicitó el Zócalo capitalino para el cierre de su campaña, sin embargo el gobierno municipal no pudo autorizar la ocupación del espacio porque la reglamentación de la ciudad establece condiciones y requisitos. Los espacios públicos para concentraciones de esta naturaleza se deben solicitar de manera anticipada y no ocurrió así por cuestiones de movilidad urbana y de seguridad. Por la misma causa el ayuntamiento tampoco autorizó la solicitud del PAN para realizar su cierre, razón por la cual utilizaron el parque de beisbol, lo que reflejó el ―piso parejo‖ para todos los partidos.


Fecha: 31 de Mayo :Que la ex primera dama de México Margarita Zavala y el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés se quedaron con las ganas de levantarle la mano a ―Tony‖ Gali Fayad durante el cierre de campaña porque les favorecería en sus aspiraciones presidenciales, justo en la plaza de uno de los virtuales competidores. :Que la delegación estatal de Prospera cuenta con un padrón público y con Reglas de Operación muy claras; por lo que pide a las familias que reciben los apoyos no se dejen engañar, ya que nadie puede ofrecer incorporaciones ni darlas de baja de manera injustificada. Se trata de un Programa de Inclusión Social, es su derecho y nadie se los puede condicionar o quitar, aclara la dependencia federal en medio del señalamiento de la intervención de promotores para condicionar la entrega de beneficios a favor de la candidata del PRI.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo LA QUINTA COLUMNA por MARIO ALBERTO MEJÍA

TOP

NOTA13: La Metamorfosis de Blanca Alcalá Ante la certeza de que Blanca Alcalá Ruíz tiene la elección perdida, los operadores del PRI han iniciado una campaña de terrorismo que ellos denominan ―resistencia civil‖. Amparados en ese lema, que sirvió en el pasado para enarbolar causas democráticas, los priistas poblanos buscan reventar lo que tienen perdido. En ese sentido están dispuestos a todo: a mentir, a distorsionar, a victimizarse. Nada les importa. O sí: Perder la elección ensuciándola. En ese afán pretenden enrarecer la elección con un supuesto atentado en contra de uno de los delegados del CEN del PRI, quien fue víctima de un asalto en una carretera poblana. Quienes crearon la versión del atentado saben bien que no hubo ni mensaje siciliano ni una pretendida ejecución. Pero eso no les importa. Faltaba más. Son medidas de desesperación que los retrata bien. Lejos están los días en que Blanca Alcalá era la priista elegante y simpática que pese a no tener una mediana cultura presidía una comisión en el Senado relacionada con ese tema.


Fecha: 31 de Mayo Una vez que se convirtió en candidata del PRI, ella y su equipo arribaron con una frescura que la hacía peligrosa para el abanderado de la coalición ―Sigamos Avanzando‖. En todas las mesas se hablaba de su enorme potencial. Pero algo se movió en su espejo que le fue transformando ese rostro apacible que generaba una gran confianza. Y no fue su evidente cercanía con Mario Marín Torres la sola culpable de esta metamorfosis. No. Fueron los yerros que se empezaron a acumular desgraciadamente para siempre, su imagen blanca.

los

que

cambiaron,

La desesperación hizo presa de ella en la medida en que avanzaban las campañas. El llanto y el rencor se volvieron sus rehenes. Y esa furia guardada la convirtió en el retrato de Dorian Gray. Hacia afuera lucía como siempre, aunque con un rictus desconocido. Hacia adentro —en el ropero priista— sus facciones traducían todos los males del mundo. Hoy ya es todo aquello que combatió hasta hace algunos meses. Y en esa decadencia se convirtió en lo que odiaba: en una candidata irascible, biliosa, llena de furia.


Fecha: 31 de Mayo Quien cruza esa línea suele ya no encontrar el camino de regreso. Se queda ahí: víctima fértil de las ocurrencias de algunos de sus operadores. Prometió hace unas horas ponerse en huelga de hambre. (Los poblanos de cepa se voltearon a ver más que sorprendidos). Equiperos suyos tomaron la autopista y entorpecieron el tráfico durante más de una hora. (Los poblanos levíticos se preguntaron: ¿qué es eso?). Frente a Casa Puebla, unos doscientos compañeros suyos —operadores, familiares políticos, porristas venidos de otras entidades— confundieron la resistencia civil con una tamalada. (Los poblanos entonces confirmaron que algo en ella se había movido de lugar). La ocurrencia más notoria es la de lucrar con un asalto y volverlo pretendida ejecución. No se da cuenta que la Blanca Alcalá que habita en el ropero priista acaba de adquirir una arruga más en su prestigio. Parafraseando a Neruda, Blanca la de entonces no parece ser la misma.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo EDITORIAL por LA JORNADA DE ORIENTE

TOP

NOTA14: CRISPACIÓN Y VIOLENCIA PREVIO A LAS VOTACIONES El ambiente previo a la votación del domingo próximo en Puebla se encuentra totalmente enrarecido y a ese clima de incertidumbre, ahora se suma la violencia, debido al atentado sufrido por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Medina Custodio. El instituto político en el que milita, la víctima, Alejandro Medina Custodio asegura que se trató de una agresión del gobierno estatal. Por su parte la administración morenovallista, a través de la Fiscalía General del Estado (FGE), ha respondido que ya inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Lo cierto es que la zozobra no es para menos: los hechos violentos de las dos elecciones previas en la entidad abonan a las suspicacias: en 2013 fue asesinado Samuel Malpica Uribe, quien fuera rector de la Universidad Autónoma de Puebla, y en esa ocasión la FGE –a la sazón llamada Procuraduría General de Justicia– de inmediato se aprestó a vincular al entonces candidato del tricolor a la alcaldía, Enrique Agüera Ibáñez, con el crimen, aunque, acabados los comicios, nunca le fincó cargos. El 26 de mayo del año pasado, en plena campaña, José Salvador Méndez Morales, regidor en Chignahuapan y coordinador de campaña del candidato priista a diputado federal, Lorenzo Rivera Sosa, fue ultimado. Misma suerte funesta corrió Pablo García Orozco, quien se desempeña como coordinador de campaña Libres y cuyo homicidio se perpetró el día de la votación, el 7 de junio de 2015. La crispación y violencia que se está padeciendo en esta elección es preocupante y parece tender a inhibir el derecho que tienen los ciudadanos a acudir a las urnas, por


Fecha: 31 de Mayo lo que es necesario hacer un llamado a que impere el Estado de Derecho, las fuerzas políticas y autoridades apacigüen sus ímpetus y de esta forma los votantes salgan a emitir su sufragio sin temor.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo CUITATLÁN por FERMÍN ALEJANDRO GARCÍA

TOP

NOTA15: Fracasa intento de acusar a Socorro Quezada de malversar los fondos del PRD De todos los operadores políticos del morenovallismo los que simplemente no funcionan y empiezan a ser vistos como apestados son los encargados de descarrilar al PRD y son parte de la corriente Nueva Izquierda (NI). Los resultados que han ofrecido Luis Maldonado Venegas y Carlos Martínez Amador van del fracaso al ridículo, ya que todo les sale mal. El último episodio ocurrió este lunes, pues tenían la encomienda de reventar una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Estatal del partido y se quedaron sin argumentos, sin poder provocar un escándalo o conflicto. Este lunes la presidenta del PRD, Socorro Quezada Tiempo, convocó a una sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Estatal con el fin de evaluar el desarrollo de la campaña electoral de la candidata a la gubernatura Roxana Luna Porquillo. Lo que parecía una reunión de rutina estuvo a punto de acabar en un enfrentamiento entre las dos principales facciones del partido. Al encuentro, de manera sorpresiva, llegaron los operadores del morenovallismo Carlos Martínez Amador, Arturo Loyola y Julián Rendón, luego de que los miembros de esta corriente se habían alejado del PRD desde enero de este año, cuando fracasó el intento de Nueva Izquierda de realizar una sesión del Consejo Estatal –en la ex Hacienda de Chiautla– para aprobar una alianza electoral con el PAN. Se sabe que la intención de los tres enviados de NI era acusar ante los 20 integrantes del Comité Ejecutivo Estatal que existen malos manejos financieros de la presidenta del PRD, y por ende exigir una auditoria. Tal situación forma parte de un plan de los morenovallistas de intentar echar a Socorro Quezada de la conducción del partido, luego de la elección del 5 de junio.


Fecha: 31 de Mayo Para sorpresa de los tres morenovallistas, Socorro Quezada presentó un informe del manejo de los recursos económicos del PRD. Expuso que el grueso del financiamiento del instituto del sol azteca se ha destinado a pagar la movilización de alrededor de 7 mil 200 representantes de casillas electorales. Que se ha intentado cumplir en tiempo y forma con los lineamientos del Instituto Estatal Electoral en materia de financiamiento, y que se ha preferido no gastar si no se puede justificar la aplicación de alguna partida. Dicho informe de Quezada dejó sin argumentos a los morenovallistas. El diputado Julián Rendón optó por asumir una posición conciliadora, de cordialidad con el resto de los integrantes de la dirección perredista. El otro legislador perredista, Carlos Martínez Amador, quedó desconcertado, sin poder comentar nada y acabó denotando que no entiende los asuntos del partido, pese a que es el secretario general del mismo. Y sólo Arturo Loyola se inconformó y habló de la falta de transparencia en el PRD. Los testigos aseguran que Socorro Quezada lo encaró y le exigió pruebas, mismas que el ex regidor del municipio de Puebla no tenía y no pudo prosperar la demanda de que se abriera una investigación del manejo de los fondos del partido de izquierda. Al final los morenovallistas se retiraron sin poder cumplir, aunque sea mínimamente, una parte de la encomienda de desestabilizar al PRD. Hace unos días se supo que Carlos Martínez Amador fue llamado a una reunión para ser reprendido por el responsable de Casa Puebla por el fracaso de una misión que tenía en su municipio natal, Huauchinango.


Fecha: 31 de Mayo Resulta que uno de los pocos eventos masivos que ha realizado la candidata perredista Roxana Luna fue en Huauchinango, y por órdenes superiores se dejó la indicación de que se debía provocar el fracaso de ese evento. Martínez coordinó un operativo para comunicar la versión falsa a los militantes del PRD que el evento se suspendía e instruir a autoridades locales a, utilizar agentes policíacos y de tránsito, para bloquear caminos y provocar que los asistentes al mitin no se pudieran trasladar. Al final grupos del PRD brincaron el cerco, tomaron atajos y emplearon un sistema de radiofonía para comunicarse. El resultado es que Roxana Luna logró juntar a más de tres mil personas, lo que desató la ira en Casa Puebla, no contra la candidata sino contra el responsable del sabotaje, es decir Martínez Amador. Se dice que el enojo en Casa Puebla contra Luis Maldonado y los otros operadores del morenovallismo es que los recursos económicos destinados para frenar y hacer fracasar la campaña de Roxana Luna no se reflejan en resultados positivos. En la mayoría de las encuestas se le otorga a Roxana Luna una intención del voto de entre el 5 y el 8 por ciento, cuando la encomienda es que no saque más del 2 o 3 por ciento del total de sufragios en los comicios del próximo domingo. Si Roxana Luna logra sacar una votación mayor al 3 o el 4 por ciento, varios miembros del grupo morenovallista la van a pasar muy mal luego de la elección.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo PARABÓLICA por FERNANDO MALDONADO

TOP

NOTA16: Los proyectos de muerte en el discurso de Blanca Alcalá En octubre de 2013 don Germán Montero, presidente de la asociación Tetela Hacía el Futuro le dijo a Carlos Slim, presidente del Grupo Carso, el holding empresarial más poderoso en México y América Latina que ―no haya crueldad de su parte, que haya sensibilidad, que muestre el lado humano de su persona, que no destruya mi tierra, que no envenene a estas familias, que no nos deje sin agua‖. Fue en una entrevista que concedió a este reportero para el programa financiero que en ese entonces era transmitido por la cadena Efekto Noticias, luego de una asamblea ciudadana efectuada en ese municipio enclavado en la sierra norte poblana, ante la intromisión de maquinaria pesada y el uso de dinamita de parte de la minera Frisco, que pertenece al grupo de empresas del hombre más acaudalado del país y que puede ser consultado aquí: www.youtube.com/watch?v=0PBH1yVMNS8 Desde entonces a la fecha ninguna autoridad había hecho caso a la lucha que un grupo de familias de las comunidades que rodean esa cabecera municipal mantienen contra los consorcios mineros más poderosos en América Latina. ―Proyectos de muerte‖ les llaman hoy en día a los planes de explotación de metales preciosos a costos altísimos en términos de preservación del medio ambiente en microclimas como los que se disfrutan aún hoy en día, una definición que escandaliza a los castos oídos de la plutocracia nacional. La cita vino a la memoria apenas tuve acceso al pronunciamiento de la candidata del PRI, Blanca Alcalá frente a los habitantes de esa pequeña demarcación que sin el apoyo oficial se ha mantenido en resistencia civil frente al avasallamiento de la política minera en México. El presidente de Tetela Hacía el Futuro lo dice en la


Fecha: 31 de Mayo entrevista de hace tres años, Vicente Fox y Felipe Calderón ―autorizaron miles de concesiones mineras, el país está en riesgo‖. Viniendo de una mujer que conoce la complejidad de la política pública y la necesidad de desarrollo económico a partir de la generación de empleos; pero también de la enorme influencia y presión que los grupos empresariales ejercen sobre los gobiernos, deberá asumirse que calculó la dimensión de la oferta de campaña. No ―permitir que se ponga en riesgo a las generaciones futuras de la región, no a la minería que ponga en peligro a las familias‖ lleva implícito un anticipo de ruptura o distanciamiento no solo con el grupo empresarial de Slim Domit. Los nombres de Germán Larrea, presidente de Grupo México; Alberto Baillères, dueño de Industrias Peñoles; el propio Slim, propietario de Minera Frisco; Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México; y Tomás Iturriaga, director general de Goldcorp México son hombres que pesan mucho, tanto como la aportación al PIB en México, casi de 5 por ciento. Haber anticipado que ―vamos a respetar cada centímetro de suelo de la región, no vamos a permitir que nos quiten nuestro patrimonio, no vamos a poner en riesgo a ninguna de las generaciones futuras‖ coincide en el criterio compartido con la audiencia de Efekto Financiero por don Germán montero hace tres años ―en donde se mete una mina no hay comunidad que sobreviva, todo es destrucción; independientemente del daño ecológico que se le hace, el impacto social, el envenenamiento al agua; es poner en riesgo la producción de una zona agrícola, frutícola y la salud de muchas familias‖. La candidata Alcalá Ruiz dio en Tetela de Ocampo uno de los discursos más valiosos frente a un sociedad agraviada por el poder económico y político en el país. Habría qué comenzar a pedir al resto de los aspirantes un gesto de valentía similar para comenzar a razonar el voto de aquí al próximo domingo.


Fecha: 31 de Mayo A despecho de sus adversarios políticos y sus vocingleros, tengo la impresión de que ―Blanca no se fue en blanco‖. http://www.losfuertes.mx/nota/18794-los-proyectos-de-muerte-en-el-discurso-deblanca-alcala/

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo OPINIÓN por ÁLVARO RAMÍREZ

TOP

NOTA17: El "timing" de Blanca y el voto patriótico La campaña de la priísta Blanca Alcalá Ruiz tiene desde hace una semana, pero sobre todo en estos últimos días, la alegría, coordinación, enjundia y originalidad que nos hubiera gustado a muchos ver desde el principio, pero que, sin embargo, cumple así con lo que se propusieron sus estrategas, lo que algunos llaman el ―timing‖, la sincronización de los tiempos y los hechos, las acciones. Así lo comentaron con este reportero, hace algunas semanas, que estaba planeada la ruta crítica de la campaña de la abanderada del PRI, PVEM y PES. ―La capital se dejó para el final, para atacarla con intensidad‖, fue una de las frases y efectivamente así fue desde hace unos 15 días. En el cuarto de guerra de la senadora con licencia también se estimó que la confrontación más directa con el habitante de Casa Puebla, el verdadero obstáculo a vencer, Rafael Moreno Valle Rosas, no convenía arrastrarlo a lo largo de los 60 días de campaña, pero sí evidenciarlo y encararlo, ya sin cortapisas, en la última semana de campaña, que es además cuando la mayoría de gente decido su voto. Si su estrategia y sus cálculos en tiempo y acciones, el ―timing‖ pues, resultará efectivo y exitoso, lo conoceremos este 5 de junio, día en el que se definirá todo, pues así lo han comenzado incluso a reconocer las plumas morenovallistas y el sentido común así lo establece. Luego del final de las campañas, quedará el silencio y la operación de tierra que, para eso, el PRI se pinta solo. Lo preocupante es que el silencio que impone la ley podría también inhibir las denuncias de actos reprobables que se están dando en la entidad y en los que las bajas, los heridos y los agredidos hasta ahora han sido exclusivamente puestos por el PRI, lo que muestra de dónde viene la violencia.


Fecha: 31 de Mayo Voto patriótico Este 5 de junio se define también, en paralelo a la minigubernatura de Puebla, el futuro político en los corto y mediano plazos del habitante de Casa Puebla, quien aún tiene una ligera posibilidad como presidenciable dentro de su partido, aunque supeditada a muchas otras circunstancias. Esa posibilidad es solamente dentro de su partido, pues en una elección constitucional sus posibilidades, hoy por hoy, son nulas. Si gana su delfín, Moreno Valle Rosas sigue con boleto para 2018 o después; si pierde, lo más probable es que solamente pase a la historia como ―uno que quiso ser‖ y se mueva en la medianía pero ya no como protagonista de la política nacional. Luego de ver el gobierno de represión, excluyente, los yerros, las decisiones motivadas desde las vísceras y un rosario de deficiencias que ha tenido su administración, el rechazo a la continuidad de su proyecto y cerrarle el paso a nivel nacional tiene una elocuente motivación patriótica, sin duda.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo LA ENTREGA por MARCO AURELIO MIRÓN

TOP

NOTA18: Señalamientos rumbo a la etapa final Un integrante del equipo de trabajo de primer nivel de Blanca Alcalá Ruiz confirma lo que todo mundo sabe pero la mayoría calla. Hablar directamente con la candidata a gobernadora es prácticamente imposible a causa del principal ―filtro‖ que lejos de ayudar, burocratiza y entorpece para buscar soluciones a los problemas o definir estrategias de campaña. Dicha fuente afirma que la inexperiencia política del personaje de toda la confianza de la senadora con licencia, impide responder rápido ante cualquier acción del adversario arriba en las encuestas: Antonio Gali Fayad. Horas y hasta un día se debe esperar para tener una respuesta y actuar en consecuencia, tiempo por demás vital en una campaña para gobernador que ha caído en un desgaste propio de la dinámica poblana con un priismo con su mejor carta en busca de recuperar Casa Puebla. Sin embargo, ante una eventual derrota, empiezan a surgir nombres como principales responsables de una derrota este 5 de junio. Aunque las culpas obviamente pesarán por las cabezas empezando por Blanca Alcalá, seguida por Jorge Estefan Chidiac, líder estatal del PRI y Alejandro Armenta como coordinador de campaña, sin dejar de lado al delegado del CEN, Rogelio Cerda, igualmente habrá hacia un elemento al que le ha quedado grande el paquete. Al menos es la percepción generalizada al interior del bunker blanquista.


Fecha: 31 de Mayo El priista en la mira por su gris desempeño con poca capacidad política y experiencia para enfrentar un reto como la campaña a gobernadora se llama: Edgar Chumacero Hernández. El yerno de la candidata se ha querido vender, según la fuente consulta, como un gran estratega capaz de brillar con luz propia en situaciones de apremio, pero en la práctica es totalmente lo contrario. Acapara todo pero sin dar soluciones. El priista consultado, afirma que el director del Instituto Municipal del Deporte en el primer tercio del gobierno municipal que encabezó Blanca Alcalá Ruiz, deja mucho que desear con su actuar. Como ejemplo fue su falta de pulcritud política el pasado domingo durante la protesta afuera de Casa Puebla para lanzar señalamientos contra el mandatario estatal. Más de uno no dio el visto bueno a sus expresiones del ―político‖. De consumarse la derrota de Blanca Alcalá como lo indican todas las encuestas publicadas en medios de comunicación tanto nacionales como locales, los dardos de las responsabilidades para señalar culpables tendrán nombre y apellido. Uno se llama Edgar Chumacero. Pero igualmente la fuente consultada señala que las críticas por venir poco le importarán al yerno de la ex presidenta municipal, pues se dice que preparará maletas para que en 2018 busque un lugar en la próxima legislatura local. Obviamente que sería por la vía plurinominal para no correr riesgos de una posible nueva derrota como la sufrida en 2010, cuando perdió la candidatura a diputado local por el quinto distrito.


Fecha: 31 de Mayo *** Un total de 16 puntos de ventaja tiene Antonio Gali Fayad sobre su más cercana competencia como el caso de la priista Blanca Alcalá Ruiz. Dicho pronóstico lo da a conocer una encuesta de la firma Mercaei, aplicada entre marzo y mayo, donde el candidato a gobernador de la alianza encabezada por el PAN, obtuvo un 34 por ciento de preferencia bruta contra 18 puntos de la abanderada del PRI-PVEM-PES. La tercera posición, lo ocupan con un empate la representante del PRD, Roxana Luna Porquillo y el integrante de Morena, Abraham Quiróz, con apenas un raquítico 3 por ciento del total de las preferencias cada uno. La cuarta posición con 2 puntos la tiene la independiente Ana Teresa Aranda. Mercaei se suma a las demás empresas que dan un margen de diferencia de dos dígitos del candidato Antonio Gali por arriba de su adversaria más cercana: Blanca Alcalá Ruiz. De mantenerse esa tendencia y si los números reflejan lo que podemos esperar este 5 de junio, ninguna posibilidad tiene el PRI para judicializar los resultados de las votaciones de este 5 de junio. ** Este día se tiene prevista la visita en Puebla del coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, con la finalidad de respaldar al candidato Antonio Gali en su penúltimo día de campaña a celebrarse en el municipio de Amozoc. Aunque por el momento no se tiene previsto que el líder nacional panista, Ricardo Anaya, esté presente el último mitin de abanderado aliancista en Tehuacán, el grupo


Fecha: 31 de Mayo galista está contento con el apoyo brindado de las más altas esferas de Acción Nacional. Para cerrar la pinza de llamar al voto a favor del ex presidente municipal, Acción Nacional subió ayer en las redes sociales un par de videos de militantes –dizquedistinguidos del PAN para cerrar filas en torno al candidato de ―Sigamos Adelante‖. Se trata de panistas vinculados al ―ala tradicional‖ y como otro dato curioso, formaron parte del grupo de Eduardo Rivera Pérez cuando fue alcalde del municipio de Puebla en el trienio 2011-2014. Tal es el caso de Carolina Beauregard, Patricia Tomé, Jaime Zurita y Luis Olmos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo GARGANTA PROFUNDA por ARTURO LUNA

TOP

NOTA19: MANLIO-PEÑA NIETO Y EL CAMINO FÁCIL PARA JUSTIFICAR LA DERROTA EN PUEBLA Si uno mira con cuidado, más allá de las porras y el confeti; sin engancharse en las acusaciones plagadas de adjetivos estridentes y, en un ejercicio meramente práctico, con base en las actitudes y las palabras del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se advierte que Manlio Fabio Beltrones ha ido preparando, desde hace por lo menos un mes, la justificación a la derrota que se avecina en Puebla para su candidata Blanca Alcalá Ruiz. El sonorense, aspirante a la candidatura presidencial de su partido y en los últimos casi 10 años protagonista de la vida parlamentaria del país, viene trabajando, con cuidado y en chispazos que lo desnudan, la retórica que le permitirá repartir culpas en el caso del proceso poblano y otros más. Ha escogido el camino más fácil para deslindarse de las fallas. Manlio Fabio Beltrones, quien fue senador en las LX y LXI legislaturas (2006-2009 y 2009-2012), y después ocupó una curul en la Cámara baja y la coordinación de su fracción en la LXII Legislatura (2012-2015), ha encontrado su exculpación en dos elementos claros, los que conoce bien y de los que, al menos en uno, fue protagonista: la baja popularidad del presidente Enrique Peña Nieto, la más raquítica de la historia con alrededor de 30 por ciento de aprobación, y la ola negativa en la popularidad de éste y del PRI, que generó el aval de las reformas estructurales, en la primera mitad del sexenio. Ha escogido echarle la culpa al Presidente de la República de las derrotas, así además busca ocultar los yerros de las caóticas campañas de los candidatos que


Fecha: 31 de Mayo seleccionó él mismo, como en el caso de Alcalá, en donde influyó también su ―hermanito‖ Emilio Gamboa Patrón, el coordinador de los senadores del PRI. Sí, el ex gobernador de Sonora participó directamente y con éxito en la negociación con las bancadas opositoras para el aval de las reformas energética, laboral, en telecomunicaciones, educativa y político-electoral, y ahora le viene muy bien encontrar en ellas un elemento para repartir culpas. Los pretextos le sobran al presidente del tricolor, para deslindarse. El temido y mítico Don Beltrone reconoce también en la altísima desaprobación al gobierno de Peña y su ―p simo manejo de la economía‖, una oportunidad para no llevarse todas las responsabilidades. Su intención quedó ya tan manifiesta, que este lunes no estuvo presente en la conferencia de prensa que, en la Ciudad de México, presidieron la secretaria general, Carolina Monroy, y el representante ante INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, para abordar el caso Puebla. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, quien en sus visitas a Puebla, incluida la más reciente del sábado pasado en Tepeaca, se ve tibio y sin el entusiasmo triunfalista que derrocha en otras entidades, ha encontrado que la derrota en Puebla puede explicarse también en la falta de apoyo y obstáculos que le puso su hoy adversario en la carrera presidencial de su partido, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el puntero del PRI para el 2018. Con base en esos elementos, Manlio construye la justificación del naufragio en Puebla y, con el ‗yo no fui‘, ya ha dejado ver la argumentación que, con seguridad, planteará a sus seguidores, militantes, y a la propia abanderada Blanca Alcalá. En una entrevista publicada el pasado 21 de mayo en la revista Proceso, Beltrones adelanta:


Fecha: 31 de Mayo ―Hoy el presidente (Peña) y su partido (PRI), responsablemente, sacrificaron su popularidad a cambio de las reformas que ayuden al país. Los resultados están a la vista.‖. Manlio Fabio, junto con Emilio Gamboa Patrón -padrino de Alcalá-, uno desde la Cámara baja y el otro desde el Senado, como coordinadores parlamentarios, negociaron y consiguieron que los votos de la oposición se sumaran al aval a las reformas estructurales, sobre todo las que requerían la votación calificada por ser reformas constitucionales. Todo esto, durante la primera mitad del gobierno peñista. Sin embargo, ese mismo Beltrones, dos años después, se escuda en el costo político que éstas arrastran, para alegar por qué su optimista pronóstico de que ganaría en 9 de las 12 elecciones de gobernador en disputa, no resultará. Esas reformas, dice, ―que están trasformando a M xico‖, no tienen ―todavía el nivel de aprecio… y a su gobierno no ha impactado favorablemente‖. Con la información que hoy se tiene a la mano, si el PRI de Manlio triunfa en 7 estados, será ya un muy buen resultado, aunque en términos estrictos, es una derrota para su partido, que actualmente gobierna nueve de esas 12 plazas. El sonorense no se irá solo con la culpa de los fracasos este 5 de junio, principalmente el de Puebla. Para repartir los negativos, Beltrones tiene justificantes, algunos reales otros maniqueos, y así lo ha venido fraguando. Está de moda echar la culpa al presidente Peña Nieto de las ineficiencias propias. No es políticamente honesto ni correcto, pero sí es el camino más fácil para empezar a deslindarse de las derrotas. ¿O me equivoco? ABREN INVESTIGACIÓN A LA DELEGADA DE LA SEGOB


Fecha: 31 de Mayo La delegada de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Puebla, la ex dirigente estatal del PRI, Ana Isabel Allende Cano, podría irse de ese cargo apenas pase el proceso comicial de este 5 de junio, víctima de sus propios excesos, descaro en la operación para favorecer al tricolor, sus fallas, su inexperiencia política y administrativa, además del rechazo de todos, sí todos, los otros delegados del gobierno federal en la entidad. La salida será, todo apunta así, con base en un tecnicismo que se configura a partir de denuncias que ha recibido el Órgano Interno de Control de la Segob, por el caso de extorsión a presidentes municipales emanados del PRI, así como la inclusión de personal que no está adscrito a esta dependencia y que dispone de los recursos materiales de la Delegación, sin tener derecho a ello. Del oficio de inicio de investigación, aquí presentamos la copia. http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=8457 En esta semana, el marinista Joe Hernández Corona, quien se ostenta como subdelegado sin serlo, es quien ejecutará la operación electoral -que ya adelanté en una entrega anterior http://www.pueblaonline.com.mx/garganta_prof/?p=8386#.V0zBlpF97IV-, para sumar votos a Blanca Alcalá, pidiéndole a los integrantes equipo de colaboradores de la delegada que junten sufragios a favor del tricolor, a cambio de una compensación económica. Así de evidente y descarada es la ―Operación Segob a favor del PRI‖.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo SOLEARES por JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ

TOP

NOTA20: Simulaciones Cuatro cámaras empresariales (Canaco, Coparmex, Canirac y Canacope) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se han sumado a las tareas de promoción al voto. Pero no vaya usted a alarmarse, no se trata de promover el voto en favor de alguno de los cinco candidatos a la minigubernatura del estado, sino de persuadir a los electores de que el próximo domingo 5 de junio acudan a los urnas para emitir su sufragio, en favor del aspirante a gobernador que quieran. Con el objetivo de contrarrestar la apatía de los ciudadanos para ejercer su derecho al voto, comercios adheridos a esas cámaras empresariales ofrecerán descuentos y promociones los días 5 y 6 de junio. El único requisito para acceder a la promoción, como ha sucedido en años anteriores, será mostrar el dedo pulgar con la tinta indeleble para comprobar que se ha realizado el voto. La campaña de los empresarios lleva por nombre ―Tu voto vale‖. En representación de los comerciantes, Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Canaco, quien explicó que los establecimientos participantes serán identificados por un cartel color caf con la leyenda ―Vota aquí, tu voto vale‖. Una buena iniciativa. ***


Fecha: 31 de Mayo Hoy que se celebra el Día Mundial sin Tabaco bien vale la pena insistir en las consecuencias graves que trae el consumo de los cigarros. Si es usted de los que no se intimida por el recetario de enfermedades que puede generar el abuso de este producto, y por tanto cree que no le ocurrirá ningún mal por fumarse hasta una cajetilla diaria, quizá sí le preocupe saber los gastos que genera la adicción a la nicotina. Así lo informa la nota de la reportera Pilar Pérez: ―Una persona con una enfermedad causada por tabaquismo, como enfisema pulmonar, gastaría en promedio, en instituciones médicas privadas, hasta 55 mil 200 pesos anuales para su atención, lo que incluye el uso de broncodilatadores, oxígeno suplementario, consultas y medicamentos, sin incluir los costos de hospitalización o sesiones de quimioterapia, en caso de desarrollar cáncer, ya que los montos se podrían elevar hasta 180 mil pesos en el mismo periodo‖. ¡Zas! Pero si aun así esto le resulta insuficiente, lea lo que sigue: Un fumador gasta en promedio 5 mil 500 pesos por año en la compra de tabaco, lo que representa el 10 por ciento de sus ingresos en el mismo tiempo. ¿Qué le parece? ¿Verdad que con esas cifras dan ganas de echarle fuerza de voluntad a la eliminación de este mal hábito? ***


Fecha: 31 de Mayo Pese a las condiciones económicas adversas que ha traído a Puebla y al país la crisis de credibilidad de Volkswagen, por culpa del engaño que cometió con las emisiones contaminantes de los vehículos comercializados en Estados Unidos, en 2015, hay buenos pronósticos para la industria automotriz. Según Jorge Carrillo, profesor investigador del Colegio de la Frontera Norte y especialista en este tema, la industria automotriz del país llegará a consolidarse como la quinta más importante del mundo en menos de cinco años. Con todo y el tema Volkswagen, que pese a la situación actual, es uno de los pilares de este sector en la economía mexicana. ―Se calcula que en el 2020 habrá una producción de alrededor de 5 millones de automóviles y eso implica una enorme cadena de proveeduría, logística y de servicios‖, explicó el acad mico, que agregó ver un futuro promisorio y grandes retos por delante. El punto es que para ese año, México habrá superado, según el especialista, a Brasil y Corea, que en la actualidad se encuentran por arriba de nuestro país. Una alentadora noticia porque en sus previsiones incluye a la alemana Volkswagen, asentada en territorio poblano.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo TIEMPOS DEL NIGROMANTE por ARTURO RUEDA

TOP

NOTA21: Moreno Valle+Gali = asociación de marcas positivas Al comienzo de la campaña, Blanca era una marca positiva que se asoció de forma absurda a una marca desprestigiada como es Mario Marín, al grado que terminó contaminando a la primera de forma total. Aunque no lo es, la candidata tricolor se convirtió en una Preciosa más, continuación del régimen de expolio y corrupción que encabezó el góber precioso. Aunque utilizaron un mes de campaña para pegarle a Moreno Valle y el otro para llenar a Antonio Gali de guerra sucia, el PRI nunca pudo romper la asociación positiva de ambas marcas, lo que explica el fracaso de la campaña 2016. Pese a que siempre pensaron que el gobernador poblano iba a ser un pasivo, por lo que en algún momento el candidato tendría que tomar distancia y hasta deslindarse de algunas de sus políticas, Gali nunca renegó de su padrino y aún en el cierre del Estadio Serdán le agradeció las oportunidades que le dio a su carrera política. Gali nunca negó su relación con el morenovallismo, pues aunque lo hiciera, ningún poblano se lo iba a creer. De hecho, en términos generales, prácticamente todos en Puebla sabían que el candidato a la minigubernatura era hechura y heredero de Moreno Valle, pero pese a ello, su balance de positivos y negativos nunca se vio afectado. El problema fue de perspectiva comparada, algo que no entendió Alcalá. Es decir, la maquinaria mediática del régimen fue eficaz en contraponer y polarizar entre dos tipos de asociaciones para que los poblanos eligieran la peor. Por una parte, BlancaMarín y del otro lado Gali-Moreno Valle. Y puestos a comparar, los poblanos en su mayoría prefirieron a los segundos.


Fecha: 31 de Mayo Al comienzo de la campaña, Blanca era una marca positiva que se asoció de forma absurda a una marca desprestigiada como es Mario Marín, al grado que terminó contaminando a la primera de forma total. Aunque no lo es, la candidata tricolor se convirtió en una ―Preciosa‖ más, continuación del r gimen de expolio y corrupción que encabezó el ―góber precioso‖. La contaminación de marca arrancó con la presencia del ex gobernador al inicio de su precampaña, cuando lo subieron al presídium y apareció detrás de la aspirante en casi todas las fotografías y videos de los medios. Se tomó la decisión de desaparecerlo, ya no llegó a la toma de protesta, pero era demasiado tarde: Blanca y Marín ya eran marcas asociadas, y por ende, desprestigiadas. Blanca pasó el resto de la campaña peleando con ese fantasma: qué habían hecho juntos y qué no. Negativa tras negativa, el tema siguió formando parte de la agenda mediática con impacto a sus negativos, como demuestra la Novena y última Encuesta del Termómetro Electoral MAS DATA/CAMBIO que se publica este día. Blanca arrancó con 27 puntos de negativos y terminó con 43 la campaña. Es decir, tuvo un crecimiento de 16 puntos en apenas ocho semanas. La asociación negativa con Marín la mató. Por el contrario, Gali inició con 17 puntos de negativos y acabó con 26, es decir, creció solamente 9 puntos. Ya será cuestión de la ociosidad determinar quién fue más fuerte en la asociación positiva Moreno Valle-Gali, ya que en realidad se retroalimentan. La evaluación al gobernador siempre se situó entre 6.2 —su calificación más alta— y 5.7 —la más baja—. El desacuerdo con la administración morenovallista condicionó el desempeño del candidato, pero éste sumaba un +7 a lo que dan los partidos políticos que lo postulan.


Fecha: 31 de Mayo Resumiendo: Moreno Valle y Gali acabaron sumando, mientras que Blanca y Marín restaron al PRI, que al final se quedó con su voto duro y no pudo avanzar entre los votantes persuadibles o switchers. Antonio Gali no tuvo necesidad de deslindarse de Moreno Valle, como muchos esperábamos, gracias a que pudo convertirse en el cambio del cambio. No en un asunto de fondo, sino de forma. Más cercanía, carisma, trato. ¿Qué ocurrió para que esta asociación positiva no se rompiera? ¿Por qué no funcionó el golpeteo al gobierno durante el primer mes, así como la intensa guerra en redes sociales? ¿Por qué la guerra sucia no enlodó al candidato panista y le permitió casi salir sin raspones? Esas son las preguntas que torturan a Hugo Scherer Ibarra, Jorge Estefan y Alejandro Armenta. ¿En qué fallaron?

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo PULSO POLÍTICO por GABRIEL SÁNCHEZ A.

TOP

NOTA22 : Suenan tambores de guerra Todo parece indicar que no habrá un buen final en esta elección. El comité nacional del PRI hizo sonar tambores de guerra ayer en la capital del país, durante una conferencia en la que participaron la secretaria general Carolina Monroy del Mazo, el representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral, Carlos Ramírez Marín y el secretario de Acción Política del comité nacional, doctor Manuel Añorve Baños. Afirmaron en forma categórica que el PRI, como lo dijeron en un principio, se enfrentó en Puebla a ―una elección de estado‖ y demandaron al gobernador Rafael Moreno Valle, sacar las manos del proceso electoral de Puebla. La secretaria general del Comité Nacional, Carolina Monroy, dijo que desde el inicio de la campaña la candidata priista Blanca Alcalá ha sido acosada con acusaciones infundadas y hasta amenazas a ella y a su familia. Expresaron que su primer llamado al gobernador, es que saque las manos del proceso y si continúan realizando acciones en contra de la candidata y de su partido o se presentan irregularidades durante la elección, pedirán la anulación de la misma. Definitivamente, dijeron, el PRI tiene que recurrir al Instituto Nacional Electoral, directamente, debido a la nula confianza que se tiene en el Instituto Estatal Electoral, IEE, que está totalmente controlado por el gobierno local. Hablaron de amenazas contra transportistas para no dejar que se coloque en autobuses y combis, propaganda de la candidata del PRI, lo que ha dado por resultado, que de cada cien vehículos del transporte público, los cien tengan propaganda del candidato de la alianza Sigamos Adelante y ninguno tenga propaganda del PRI; expresaron que los camioneros y propietarios de combis han sido amenazados con retirarles la concesión si transportan a priistas o simpatizantes


Fecha: 31 de Mayo del PRI a los actos de campaña de Blanca Alcalá. Por eso tuvo que suspenderse el acto programado el pasado domingo en San Francisco Totimehuacán. Responsabilizaron al gobierno estatal de actos de violencia que se susciten durante las elecciones, pues ya hubo un antecedente esta semana, cuando la madrugada del lunes fue agredido el delegado especial priista Alejandro Medina Custodio mientras viajaba de Tecamachalco a la ciudad de Puebla, quien fue abordado por un grupo de gente armada que lo hirió de bala en un hombro y dejó a su vehículo con varios orificios de munición. Medina Custodio estaba siendo atendido ayer en el hospital Ángeles de la ciudad de Puebla. Acusaron de intervenciones telefónicas a priistas y simpatizantes y de amenazas a quienes sean partidarios del PRI y su aspirante. En total, presentaron diez acusaciones concretas que dijeron son intervenciones del gobierno estatal para aterrorizar a los priistas y simpatizantes del PRI. No descartan la solicitud de que el INE atraiga la vigilancia de las elecciones en Puebla ni la solicitud de anulación de los comicios si el gobierno local continúa interviniendo en el proceso. El PRI insiste en que hay un empate técnico entre Blanca Alcalá y Antonio Gali; los panistas afirman que las encuestas favorecen a Gali por un amplio margen. Los priistas que hasta hace unos días dudaban del triunfo de su candidata, ahora se muestran más optimistas. La opinión de personas sin partido está muy cerrada.


Fecha: 31 de Mayo Los conocedores de cuestiones electorales en Puebla dicen que el triunfo será del abstencionismo que siguen calculando entre el 60 y 65 por ciento. ―Ustedes los periodistas, como los políticos, sufren de distorsión de la realidad, porque en sus reuniones y pláticas, lo cual es lógico, se habla mucho de las elecciones, pero lo cierto es que hay demasiada decepción de la ciudadanía, de los políticos y de los partidos, que pese a los escándalos que se han ventilado en la prensa y en otros medios, los ciudadanos en general se muestran apáticos para participar en las elecciones del domingo‖ expresaron en conferencia. Mientras tanto, la señora Dinorah López de Gali y sus hijos participaron en una reunión de familias simpatizantes del jefe de esa familia, Antonio Gali, a quienes invitó a participar votando el domingo 5 de junio por su marido, del que dijo ha sido un padre y esposo responsable, valores que quiere para todas las familias poblanas. Quedan tres días de campaña. El día 3 de junio deberá suspenderse toda acción de propaganda política y el domingo 5 de julio es del día de la elección. El Instituto Estatal Electoral ha pretendido promover la participación ciudadana, con una marcha de sus empleados, encabezados por el titular del dicho Instituto, para invitar a los votantes a concurrir a las urnas. Eso ha provocado comentarios negativos para las autoridades electorales, como tambi n se ha criticado la ―toma simbólica‖ de Casa Puebla, por un grupo de priistas. Miembros de dicho partido, se han molestado por esa actitud que los panistas de hace un cuarto de siglo, llevaron a cabo cuando perdieron la elección del municipio de Puebla. Y es que en esta elección se han perdido todas las formas, tal vez porque es la primera ocasión en la que el PRI en Puebla tiene que desempeñar el papel de opositor.


Fecha: 31 de Mayo Hay confusión en todas partes y es porque hay priistas en todas partes: hay priistas en el PRI, lo que es lógico, pero también hay y muchos, en la oposición al PRI. Unos ya se asumieron como panistas y otros pretenden estar con el PAN, pero seguir siendo priistas, por aquello de las dudas. Los izquierdistas andan por el estilo: hubo un cierre de campaña de Roxana Luna Porquillo, en San Pedro Cholula, bastante decoroso, con la presencia del senador Miguel Barbosa Huerta y de la también senadora Dolores Padierna. Dicen que el PRD dará la sorpresa y que contra lo que se afirma, no será superado por Morena en la elección del domingo. Pero Morena tuvo más gente en su cierre de campaña que el PRD. Además, nos informan que de los presidentes municipales perredistas que debieron estar presentes en el acto de Roxana y que son controlados por el senador Barbosa, hubo menos de la tercera parte, pues son muchos los que están con Gali. Consideran algunos perredistas consultados que el senador poblano ha perdido fuerza dentro del partido que ha controlado durante mucho tiempo. Abraham Quiroz Palacios, el candidato de Morena, anda feliz pues su acto estuvo bastante bien, lo que habla del incremento de militantes y de que su incipiente estructura y organización están funcionando. En el acto realizado el domingo en el Parque Juárez de Plaza Dorada, estuvo acompañado, como informamos ayer, por Andrés Manuel López Obrador, el dirigente nacional del partido y del senador y ex gobernador poblano, Manuel Bartlett. Quiroz Palacios tuvo un objetivo claro en esta campaña: hacer crecer a su partido de reciente registro, en número de militantes, pero sobre todo en estructura y organización.


Fecha: 31 de Mayo Los partidos sin estructura, sin organización no sirven para nada, sólo para ser aliados o satélites de partidos grandes, pues si no se alquilaran para eso, perderían su registro y sus dirigentes dejarían de cobrar las prerrogativas, jugosas por cierto, que les otorgan los gobiernos federal y locales.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo OPINIÒN por INTOLERANCIA

TOP

NOTA23: El pueblo vs La mafia Los focos rojos ya están prendidos en Puebla, a una semana de las elecciones para la mini gubernatura, en la población de San Francisco Tláloc, el pueblo se enfrentó contra el crimen organizado. Poco más de 50 vecinos armados con todo lo que pudieron, le hicieron frente a cerca de medio centenar de sujetos que pertenecen al crimen organizado, en sus fases de ladrones de hidrocarburos. El enfrentamiento entre habitantes de Tláloc y huachicoleros duró unos minutos pero parecieron horas de enfrentamniento. La intención de los pobladores era ya no permitir que estos maleantes siguieran ingresando a su pueblo, del municipio de San Matías Tlalancaleca, para seguir robando a Petróleos Mexicanos. Explicaron que los ladrones no les pagan ni un sólo peso para que expongan su vida por la ordeña de ductos. Y aunque tenían claro que el gobierno estatal no les daría ni las gracias, los pobladores salieron a "rifársela", lo que no hacen los cuerpos de seguridad de los tres niveles del gobierno, y no les permitieron "trabajar‖ a un grupo de delincuentes que iban a bordo de tras vehículos: un Caribe, un Honda y un Volkswagen, pese a que los tripulantes llevaban armas de asalto. El reporte del enfrentamiento de la madrugada de este lunes, llegó primero al Arco de Seguridad de Huejotzingo, la hora fue las 22:59 horas, todavía del domingo 29 de mayo. Quien envió el reporte indicaba que los maleantes estaban balaceando la presidencia. El cabinero en turno, Armando Moreno, informó del enfrentamiento.


Fecha: 31 de Mayo Los pobladores detuvieron a dos de los huachicoleros y cuando todo pasó, el gobierno intervino y negoció para que les entregarán a los sospechosos; les prometió mayor vigilancia y hasta retenes militares. La insegura Puebla Pero San Matías Tlalancaleca no es el único foco rojo que se prende en Puebla en materia de inseguridad. En Acatlán de Osorio ―Los Rojos" están haciendo de las suyas, con la ayuda del Secretario de Seguridad Pública de ese lugar y del mismo presidente municipal. Los asaltos, los homicidios, los secuestros, las extorsiones, han aumentado. En ese municipio poblano se mueve todo el poderío del crimen que amenaza Chilpancingo, Guerrero. En Izucar de Matamoros varios grupos delictivos se disputan la plaza, los ejecutados aparecen en toda la región y las formas que son asesinados son muchas: los queman, los asfixian, los mutilan, los calcinan, los cocinan. Diversos tipos de drogas circulan ante la complicidad de la Policía Municipal, del Estado y Federal. En Atlixco ocurre lo mismo. En el "Triángulo Dorado" la población está en riesgo ante el enfrentamiento de tres grupos que se disputan los hidrocarburos. En la Sierra Norte y Oriental, los grupos delictivos se disputan los secuestros, asaltos, robo de hidrocarburos, extorsiones y las ejecuciones son una constante.


Fecha: 31 de Mayo El gobierno oculta la inseguridad Mientras toda esta inseguridad deja saldos rojos en todo el territorio poblano, el gobierno de Puebla sigue ocultando la informaci贸n. No hay informes sobre la actividad delictiva en Puebla. Se preparan para una elecci贸n y van a mostrar al pa铆s una Puebla con mucha inseguridad. Nos vemos cuando nos veamos

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo PRIMERA COLUMNA por LA OPINIÓN

TOP

NOTA24: * Cuidado con la violencia + Topes de campaña, sin problema + El susto de Calderón El caso del asalto y agresión al delegado especial del CEN en Tehuacán, pronto tomó la dimensión adecuada y según las primeras investigaciones de la Fiscalía del Estado, se trató de un intento de asalto, extraño, pero al fin y al cabo, la versión oficial, lo cual no quita lo grave del tema de la inseguridad en la zona de Tehuacán, pero tampoco debe mezclarse con el asunto electoral. A nadie conviene que los ánimos se exacerben, pero tampoco que las amenazas o las advertencias de parte de algunos ocurrentes con iniciativa, puedan generar un clima de incertidumbre y zozobra a unos días de las elecciones. Mientras tanto el PRI sigue con su ―resistencia civil‖, que para algunos llega tarde, a unos días de terminar la campaña, sin embargo, es el jalón que estarán dando ya en la recta final. Ayer insistieron en la destitución de los consejeros electorales. Y hablando de denuncias, Roxana Luna dijo que también presentará una queja porque considera que Tony Gali ya rebasó los topes de campaña. Hace un par de días el propio presidente del INE en Puebla Marcos Rodríguez del Castillo, dijo que eso no era causal para anular una elección, pero como lo anunciara el senador Miguel Barbosa el fin de semana, en el PRD ya tienen listo todo el paquete para la judicialización del proceso electoral en Puebla. Tremendo susto se llevó el ex presidente de México Felipe Calderón luego de que una camioneta se impactara sobre la suya cuando se dirigía al cierre de campaña del candidato del PAN en Cancún, allá donde se fue a operar el ex edil Eduardo Rivera Pérez y su equipo.


Fecha: 31 de Mayo Solo quedó en eso, en el susto y así lo tuiteó el ex presidente: Felipe CalderónCuenta verificada@FelipeCalderon En QR apoyo a @CarlosJoaquin. Al llegar a Kantunilkín nuestro vehículo fue impactado fuertemente por un vehículo que no frenó. Estamos bien. Y así se tomaron la foto después del susto

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo OPINIÓN por ALFONSO GONZÁLEZ

TOP

NOTA25: La peligrosa y suicida ''estrategia blanca'' Mucho más peligrosa que la propia judicialización de la próxima elección del 5 de junio -para elegir al nuevo gobernador del estado-, resulta la estrategia suicida ordenada por el PRI a sus militantes, líderes, operadores y medios aliados para reventar a como dé lugar los comicios. El método está claro: ensuciar la elección y demostrar -cueste lo que cueste y como sea- que Tony Gali, el candidato puntero, representante de la coalición ―Sigamos Adelante‖ que encabeza el PAN, utilizó sus propias viejas prácticas para ganar la jornada electoral del domingo entrante. Es decir, que hizo lo que el PRI siempre ha hecho para ganar elección: valerse de la estructura gubernamental para llegar al poder. Bien dicen: el que las hace no las consiente. Y es que el PRI parece que camina a una inminente derrota, la cual podría convertirse en paliza si no sucede algo extraordinario. La mentada resistencia civil, y el cuento de que habrá violencia en la jornada electoral del domingo 5 de junio, no son más que una mezquina estrategia para tratar de tirar los comicios con cualquier tipo de escándalo y judicializar la elección. La orden se dio desde el sábado pasado y el objetivo del PRI ya no es intentar ganar sino estallar un escándalo de tales magnitudes que el Instituto Nacional Electoral (INE) decida atraer y hasta cancelar la elección en Puebla para repetirla.


Fecha: 31 de Mayo Para ello trabajan día y noche en el PRI de la Diagonal, en la sede tricolor, donde se teje cualquier número de artificios que lleve a detener de cualquier forma la avanzada del galismo y su gallo, Tony Gali. Es una pena observar y escuchar a los priistas cuando advierten que habrá una jornada violenta el día de la elección. Más aún cuando se lee entre líneas y se entiende que el llamado tricolor, desde sus medios, a través de sus plumas, es precisamente a violentar la elección y a provocar una desgracia con tal de evitar el triunfo del PAN. Empero, es entendible tal desesperanza debido que Puebla y Veracruz son los estados con el padrón de votantes más grandes del país, y el PRI está a punto de perderlos. En Veracruz, por la corrupción, los abusos, la violencia y la brutalidad para gobernar por parte de Javier Duarte Ochoa, quien ha sido el peor gobernante del puerto jarocho y del priismo nacional. Y en Puebla, por no haber consolidado un partido maduro, sólido, que una vez que perdió el poder en 2010 aprendiera a ser oposición. El PRI poblano parece que volverá a dejar ir la oportunidad de oro de regresar al poder por haber traicionado sus propios principios, por seguir manteniendo a seudo militantes que sólo se han dedicado a saquear las arcas de su instituto político, y que han utilizado sus siglas únicamente como trampolín para llegar al poder. Al PRI poblano no le dio la gana renovarse desde que perdió el gobierno en 2010 con Javier López Zavala, a quien sacrificaron; tampoco le importó limpiar su casa, expulsar a los traidores, impulsar nuevos cuadros que le dieran forma y fondo a su decálogo.


Fecha: 31 de Mayo Los priistas que quedaron desde su caída en su partido se dedicaron exclusivamente a beneficiar sus cuentas personales, a negociar con el enemigo, a agachar la cabeza a cambio de dádivas y beneficios personales. Es inconcebible que hoy se espanten y se alarmen de acciones ejecutadas en el gobierno del estado, las cuales ellos mismos avalaron en el Congreso del Estado. Si hay algo que reclamar en el PRI, eso que lo hagan a sus diputados -locales y federales-, a sus delegados, quienes se dedicaron desde que llegaron a sus cargos a nadar de muertito y a hacerse los locos cada que había en la política local un escándalo. Los priistas tendrían que reclamar su posible nueva derrota al gobierno federal y a sus operadores, quienes los abandonaron desde el 2013 cuando Enrique Agüera Ibáñez perdió la elección porque simple y sencillamente lo dejaron morir solo. Desde aquellas derrotas, insisto, del 2010 y 2013 el priismo ha jugado doble, está infiltrado y espiado por su propia gente, por sus propios líderes y operadores. Blanca Alcalá se equivocó al aceptar la candidatura porque la sacrificaron los verdaderos coyotes del PRI, los caníbales se la comieron. Esos lobos que están sedientos de sangre y que ya urgen por enterrar el proyecto blanco de Blanca para imponer el suyo. Esos mismos que sostienen reuniones en lo oscurito para empezar a lavarse la cara, las manos, para evitar culpas, para evadir responsabilidades y para empezar a armar el nuevo proyecto de cara a la elección del 2018. Porque según sus propias palabras ―a Blanca ya se la llevó la chin…‖.


Fecha: 31 de Mayo El principal error de la campaña de Blanca fue, sin duda, el exceso de confianza y el haber incluido en su aventura político-electoral al góber precioso, Mario Marín Torres, y a sus huestes, el grupo más corrompido y nefasto del PRI poblano. Los blanquistas se rodearon de supuestos operadores priistas-marinistas que resultaron unos buenos para nada. Esos mismos que ahora desconfían de las instituciones y llaman a una revuelta social, política y electoral. Eso sí, en el pecado van a llevar la penitencia.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Mayo CONTRASTES por CARLOS GÓMEZ

TOP

NOTA26: Focos rojos por elecciones En esta columna ya habíamos advertido que la violencia electoral está más latente que nunca y ocurrió con un ataque armado contra un delegado del PRI en Tehuacán. Eso ocurre a una semana de la elección y con graves signos de focos rojos en varios puntos del estado en donde la violencia se desatará en cualquier momento. La resistencia civil convocada por la candidata del PRI, Blanca Alcalá, puede crispar aún más los ánimos de sus seguidores y la reacción no está bajo control. Del otro lado los ánimos andan igual. El choque de estructuras está a punto de salirse de control y pasar del terreno electoral al de la violencia. Sin embargo, no hay autoridad que sea capaz en estos momentos de frenar el choque de trenes con un pronóstico reservado. Por un lado la estructura de Rafael Moreno Valle defenderá con todo el triunfo que tienen en la bolsa de Tony Gali. Y no escatimarán recursos, dinero y poder para obtener el triunfo. Del otro lado, del PRI, la desesperación puede provocar reacciones violentas en los siguientes días. En los últimos días es visible que muchos priistas están ansiosos de ganar a costa de lo que sea.


Fecha: 31 de Mayo Los priistas se ven molestos y dispuestos a pelear y defender cualquier resultado positivo para Blanca Alcalá. Por eso el día de las elecciones no hay certeza de lo que pueda ocurrir. El Instituto Electoral del Estado está totalmente rebasado y su falta de credibilidad no ayuda en nada al actual proceso electoral. Y el Instituto Nacional Electoral (INE) no se ha pronunciado de una manera enérgica sobre lo que ocurre en Puebla. Con todos esos factores no hay garantías de lo que pueda suceder el próximo 5 de junio. Conforme pasan las horas el ambiente electoral cada vez es más tenso y lleno de desconfianza porque la operación política ya está en marcha. Así que el próximo domingo la situación estará al rojo vivo porque no hay garantías de seguridad para los equipos electorales y muchos menos en los lugares más alejados de la capital. La ciudadanía muestra apatía hacia el proceso electoral y si siguen los brotes de violencia entonces no tendrán mayor interés en acudir a las urnas y todo se definirá entre las estructuras electorales. El tiempo se agota para los equipos de campaña y las autoridades electorales están totalmente rebasadas. No hay confianza en el aparato policíaco poblano. En el peor escenario la sangre correrá.


Fecha: 31 de Mayo Para nadie serรก bueno mรกs violencia en Puebla. Lamentablemente todo indica que para allรก vamos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.