HOJA 1/2 .
Fecha: 14 de Marzo
.
.
NOTA1: Rechaza IEE que independientes se beneficien con logros de Ana Tere
NOTA2: Alianza panista busca no rebasar su tope de campaña
NOTA3: Blanca Alcalá se hace la desentendida
NOTA4: Explica IEE Puebla procedimiento de captura de firmas de candidatos independientes
NOTA5: IEE iniciará captura de firmas de independientes
NOTA6: Nodo vial lleva avance del 90 %
NOTA7: No voy a permitir que la contienda sea sólo entre PRI y PAN: Luna
NOTA8: Advierten impugnación de Nueva Izquierda para tumbar candidatura de Roxana Luna
NOTA9: Roxana Luna minimiza impugnaciones del ala morenovallista por su designación
NOTA10: Trascendió
NOTA11: IEE da a conocer el sistema de cómputo para la captura y la validación del apoyo ciudadano
NOTA12: El respaldo de la ciudadanía es importante para transformar el Estado
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/2 .
Fecha: 14 de Marzo
.
.
NOTA13: Ana Teresa Aranda y dos morenovallistas logran las firmas para ser candidatos
NOTA14: Contenta de que sean tres mujeres las que participen en elección: BAR
NOTA15: IEE inicia captura de firmas ciudadanas para independientes
NOTA16:
NOTA17: Robo de hidrocarburo está vinculado con crimen organizado: MV
NOTA18: Respaldo de la ciudadanía es importante para transformar el estado
NOTA19: Nodo Vial Atlixcáyotl, con 90% de avance: Luis Banck
NOTA20: Respaldo a Blanca Alcalá expresan trabajadores del STIRT y CTM
Fecha: 14 de Marzo
NOTA1: Rechaza IEE que independientes se beneficien con logros de Ana Tere
TOP El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) rechazó una solicitud que hizo Ricardo Jiménez Hernández en el sentido de que ningún aspirante a candidato independiente presente un disco compacto con las firmas de respaldo digitalizadas, requisito del que únicamente está exenta la ex panista Ana Teresa Aranda Orozco. Al respecto, Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE, explicó que no se aprobó esta petición, formulada el pasado 26 de febrero, debido a que dicho órgano electoral no tiene la facultad para pronunciarse sobre una determinación tomada por las autoridades jurisdiccionales, en este caso el Tribunal Electoral del Estado de Puebla. El lunes 15 de febrero el TEEP declaró inconstitucional la exigencia del IEE de presentar las firmas de respaldo a través de un formato electrónico. Ayer, durante la reanudación de la sesión ordinaria que inició el pasado 3 de marzo, se leyó que: "(...) únicamente fue impugnado por la aspirante a candidata independiente, ciudadana Ana Teresa Aranda Orozco. En ese sentido el Tribunal Electoral del Estado de Puebla en la sentencia que recayó en el expediente mencionado se limitó al caso concreto beneficiando únicamente a la esfera jurídica de dicha ciudadana, sin que dicha sentencia surtiera efectos generales en todos los aspirantes". El pasado 10 de marzo el aspirante independiente, Ricardo Jiménez Hernández, informó que su equipo jurídico promovió ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) adherirse al fallo que considera "anticonstitucional" el concepto de territorialidad, logro que obtuvo, también exclusivamente, Ana Teresa Aranda Orozco. Ese día rechazó que se "colgara" de los triunfos de la ex panista e incluso denunció supuestas tácticas de dilación por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE).
Fecha: 14 de Marzo Sin embargo, ayer en sesión sabatina el IEE rechazó una propuesta hecha por Ricardo Jiménez, en el sentido de que todos los aspirantes gozaran de una determinación que tomó el TEEP para no presentar las firmas de respaldo a través de un formato electrónico. Por otro lado, en esta sesión se informó que ayer el IEE recibió documentos de apoyos ciudadanos por los aspirantes a candidatos independientes, Leodegario Pozos Vergara y Marco Antonio Mazatle Rojas. En ese sentido, Herrera Serrallonga refirió que el lunes a las 12:00 horas vence el plazo para que los aspirantes a candidatos a gobernador por la vía independiente entreguen sus firmas de respaldo para obtener la posición.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA2: Alianza panista busca no rebasar su tope de campaña TOP Pese a que el Instituto Electoral del Estado (IEE) fijó el tope de gastos de campaña en 44 millones 814 mil 944 pesos, la alianzaSigamos Adelante rebasará el techo presupuestal, pero para no enfrentar un proceso de fiscalización que pondría en riesgo la candidatura de Antonio Gali Fayad, los partidos participantes acordaron en su convenio de coalición dividir la aportación que cada uno dará a la campaña. En el documento que el PAN, Nueva Alianza, PT, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración registraron como convenio de coalición ante el órgano comicial, el cual pudo revisar e-consulta, se establece que el albiazul aportará el 70 por ciento de los recursos para la campaña y el 30 por ciento restante se dividió entre cuatro partidos políticos. El PT y los partidos estatales Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración aportarán el 9 por ciento cada uno para los gastos de campaña, mientras que Nueva Alianza sólo entregará el 3 por ciento del financiamiento total de la coalición. Al dividir los gastos de campaña, los cinco institutos políticos que respaldan a Gali Fayad afrontarán dos procesos de fiscalización ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el primero como parte de la alianza y el segundo en lo individual. De no haber establecido la fragmentación de los recursos, la bolsa de financiamiento público de Sigamos Adelante llega a los 47 millones 608 mil 579 pesos cifra que supera en 2 millones 793 mil 635 pesos al tope de gastos de campaña. PAN lleva mano en el manejo de los recursos En la novena cláusula del convenio de coalición que se registró ante el IEE se precisa que el PAN -además de ser el partido que postulará al candidato a la gubernatura-, aportará la mayor cantidad para las actividades tendientes a la obtención del voto. De los 17 millones 356 mil 777 pesos que AN tiene como financiamiento público, 12 millones 149 mil 743 pesos se ocuparán para la coalición Sigamos Adelante.
Fecha: 14 de Marzo El PT entregará 8 millones 993 mil 195 pesos; Compromiso por Puebla un total de 4 millones 404 mil 646 pesos; y PSI registrará un gasto por 5 millones 855 mil 262 pesos. Nueva Alianza, el partido con el porcentaje más bajo de participación en el financiamiento de la alianza (3 por ciento), entregará 2 millones 657 mil 839 pesos de los 8 millones 859 mil 464 pesos que tiene en total para la elección. Con las cantidades aportadas por cada partido, Sigamos Adelante sumaría un gasto de 34 millones 60 mil 685 pesos, cantidad que está por debajo del tope de gasto de campaña. Sin embargo, fuentes consultadas del IEE advirtieron una "argucia" por parte del bloque aliancista, ya que los porcentajes establecidos para el PAN, PT, CPP y PSI se fijaron con base al "monto total correspondiente al tope de gastos de campaña, pero para Nueva Alianza se especifica que los recursos aportados corresponden a su financiamiento público. Señalaron que en la redacción del convenio, el cual ya aprobó el Consejo General del IEE, permitiría a los partidos políticos contar con aportaciones que superarían al financiamiento público y privado, lo cual sería sujeto de revisión ante los tribunales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA3: Blanca Alcalá se hace la desentendida TOP La candidata del PRI-Verde a la mini gubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, se negó a hablar sobre la intimidación judicial orquestada en contra de periodistas poblanos. Este fin de semana tras asistir a una reunión en las oficinas centrales de la CTM, no quiso responder sobre el tema, sólo se limitó a decir que “respetaba la libertad de expresión”. Y es que la semana pasada los periodistas Arturo Rueda, director del periódico Cambio y Mario Alberto Mejía, director del periódico 24 Horas declararon que la denuncia que interpuso en su contra el diputado federal Alejandro Armenta Mier -quien será el coordinador de la campaña- es producto de una intimidación judicial por las revelaciones que han hecho en los últimos días en contra de la candidata. Es importante destacar que la Fiscalía General del Estado sigue el proceso en contra de los periodistas pese a que hace unos días el propio Alejandro Armenta desistió de esa denuncia interpuesta por un supuesto acto de extorsión. Blanca Alcalá se hizo la desentendida ante los cuestionamientos de la prensa que asistió a dicho encuentro, por lo que no hizo comentarios al respecto, de lo único que habló fue de la designación de Roxana Luna Porquillo como candidata del PRD a la mini gubernatura. Hay que recordar que Arturo Rueda evidenció que al interior del PRI hay un traidor que es quien filtró el discurso deBlanca Alcalá cuando rindió protesta como candidata, el cual dio a conocerlo horas antes de ese acto.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA4: Explica IEE Puebla procedimiento de captura de firmas de candidatos independientes
TOP El Instituto Electoral del Estado (IEE) realizó un ejercicio para mostrar el proceso de captura de los formatos, donde los candidatos independientes a la gubernatura de Puebla entregarán las más de 126 mil firmas de apoyo que recabaron para validar su registro. La encargada de explicar el procedimiento fue la directora de prerrogativas del IEE, Amalia Varela Serrano, quien aseveró que para verificar las rúbricas trabajarán tres turnos de ocho horas durante cinco días, ya que aproximadamente calculan recibir más de 750 mil oficios. Suman 390 personas las encargadas de revisar que todas las cédulas cumplan con los requisitos de la convocatoria y supervisar si el documento contiene firma autógrafa o huella digital y realizar las observaciones pertinentes. Una vez que toda la información sea evaluada se enviará al Instituto Nacional Electoral (INE), donde en una semana deberán validar todas las firmas y posteriormente informarán a los aspirantes los resultados obtenidos. Posteriormente, los interesados tendrán un plazo de 48 horas para responder o presentar una explicación a las observaciones aliadas a las cédulas que presentaron para que en tres días sean nuevamente analizadas para enviar respuesta al Consejo General del IEE. Aquellas que sea resuelto que no cubren los requisitos demandados por el IEE, no serán contabilizadas para alcanzar las más de 126 mil firmas solicitadas para lograr una postulación sin la necesidad de contar con el respaldo de un partido político”, precisó Varela Serrano. Cabe mencionar que a más tardar el 2 de abril, el órgano electoral deberá entregar la constancia de registro como candidatos independientes a quienes cumplieron con este requisito para que al día siguiente comiencen su campaña política.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA5: IEE iniciará captura de firmas de independientes TOP El Instituto Electoral del Estado (IEE) iniciará este martes 15 de marzo la captura de las firmas y de las cédulas correspondientes del apoyo ciudadano a los aspirantes a candidatos independientes, por lo que en un periodo de cinco días habrán de capturar mínimo 756 mil rúbricas, es decir 130 firmas cada 2 minutos. El órgano comicial explicó el sistema de cómputo para captura y validación del apoyo ciudadano de cada uno de los seis pre candidatos como independientes rumbo a la minigubernatura, quienes deberán de entregar por ley el 3 por ciento del listado nominal del estado, que representan 126 mil rúbricas. Al respecto, la directora de Prerrogativas y partidos políticos, Amalia Varela Serrano, informó que del 15 al 19 de marzo se realizará la revisión de los documentos físicos y digitales que entreguen los aspirantes los cuales serán cotejados entre sí. Asimismo, aseveró que el IEE está apostado a capturar cada una de las cédulas entregadas, para ello contratado a 390 personas, a quienes capacitará para dicha tarea. Explicó que para la captura de las rúbricas habrá tres turnos de 8 horas, por lo que presumió que cada 2 minutos habrán computado 130 y por hora serán 3 mil 900 folios. Detalló que los datos que se van a ingresar serán nombre completo, apellido paterno y materno, folio, fecha de cuando se recabó la firma, clave de elector, si se cuenta con la credencial de elector, firma autógrafa o huella digital, en caso de que se observe un faltante se tomará como incidencia y se reportará al interesado a fin de que en un lapso de 48 horas corrija y se puedan computar como parte del porcentaje que se solicita. De igual forma, la directora de prerrogativas hizo hincapié que los aspirantes a candidatos independientes con excepción de Ana Teresa Aranda Orozco deberán de entregar el disco compacto con la información solicitada y éste será cotejado con la información que el IEE capturó durante estos cinco días.
Fecha: 14 de Marzo Al término de la captura de los datos, se inicia la etapa de validación de la información que se entregó, el cual será responsabilidad del Instituto Nacional Electoral (INE) quien analizará la situación de cada uno de los ciudadanos que firmaron si cuentan con su credencial y sus derechos políticos a salvo, comentó Varela Serrano. Abundó que será el Consejo General quien determine como sí serán válidas las firmas obtenidas a través de la app para celulares y dispositivos móviles, que utilizó Aranda Orozco. Por último, presumió que será el IEE entregará las constancias de candidatos independientes de quienes hayan cumplido con los requisitos, lo que significa que será del 2 de abril, fecha en que también se validaran las candidaturas de los partidos políticos y coaliciones a fin de que el 3 de abril arranquen campañas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA6: Nodo vial lleva avance del 90 % TOP El Contralor Municipal, Rodolfo Sánchez Corro, señaló que prácticamente la construcción del Nodo Vial Atlixcáyotl está terminada, por ello, espera que sea abierto a la circulación antes de lo programado. “Ya prácticamente los conceptos estructurales están terminados, y ya básicamente lo que queda es el armado de estructuras que es lo mínimo, pero lleva un buen avance”, dijo. El funcionario recordó que a lo largo de estos meses se han hecho pruebas de laboratorio con el Auditor Móvil, siendo los resultados satisfactorios, independientemente de la supervisión que realizan los auditores para que la obra se ejecute conforme a los plazos y los conceptos se lleven a cabo como se estableció en el contrato. Sánchez Corro informó que la fecha para inaugurar la obra continúa siendo en la segunda quincena del mes marzo, aunque está podría adelantarse por el avance que lleva al momento. Cabe destacar que la construcción del puente Nodo Vial Atlixcáyotl registra un avance del 90 por ciento, por lo que de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, a más tardar a finales del mes de marzo será entregada.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA7: No voy a permitir que la contienda sea sólo entre PRI y PAN: Luna
TOP Ante mujeres de izquierda, Roxana Luna Porquillo, candidata del PRD a la minigubernatura, aseguró que en su campaña no regalará rotoplas ni regalará despensas para obtener el voto ciudadano. La mujer perredista dijo que su partido está de fiesta con la designación de su candidata a la minigubernatura. Por su parte, la dirigente del PRD en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, afirmó que su partido no será comparsa ni del PAN ni del PRI en el proceso electoral. Y señaló que los perredistas ni le reciben dinero a Rafael Moreno Valle ni reciben dinero de Bucareli o del presidente Peña Nieto, Quezada aseveró que con la postulación de Roxana Luna Porquillo para la minigubernatura y al oponerse a la coalición PAN-PRD en Puebla, el PRD recuperó un partido que estaba “secuestrado” por el sistema. En el mismo sentido, la exdiputada federal, Rosa María Avilés Nájera afirmó que ante la postulación de Roxana Luna como candidata a la minigubernatura por la izquierda: “Moreno Valle no se va quedar así no sólo es la judicialización del proceso, van a regar dinero por todos lados. Ellos tienen el dinero”. En un extenso discurso, durante el Conversatorio de mujeres celebrado en el salón JP de San Manuel, Roxana Luna fijó su posición en torno al proceso electoral que se avecina. Luna realizó un diagnóstico crítico de la situación de la entidad resaltando la persecución política en contra de opositores al gobierno poblano y la falta de seguridad en la que viven las mujeres en Puebla quienes son víctimas del feminicidio. La exdiputada federal explicó el porqué se postuló a la minigubernatura por el PRD. Luna dijo que se trató de una invitación que le realizó el propio presidente nacional del PRD, Agustín Basave, y que en primer término ella declinó proponiendo a otros aspirantes porque la candidatura no obedece a una petición que ella haya realizado a su partido.
Fecha: 14 de Marzo Luna Porquillo defendió su postura como militante de izquierda y su papel de denuncia en su paso por la legislatura acompañado distintos movimientos sociales. La perredista rechazó que su postulación beneficie al PRI y afirmó que el PRI de la mano con el PAN han impulsado las políticas privatizadoras en México. Ni candidata de rotoplas y manteniendo su defensa de las causas sociales, Roxana Luna, investida por el CEN del PRD como su candidata a la minigubernatura se presentó ante mujeres en el salón JP donde abordó los derechos de las mujeres: “Tenemos que regresar la confianza a los ciudadanos, en que podemos construir una Puebla diferente con la participación de todas y todas ustedes. Que todas armemos un ejército para tocar las calles, el PRD tiene candidato y puede ser Roxana la mejor opción, que lo hagamos yo no tengo rotoplas, ni despensa, ni dinero pero yo tengo las ganas ver las cosas diferentes en este estado de en el año 2016 pude haber garantizado que la educación para los poblanos cambie, para que todos esos corruptos funcionarios que se están enriqueciendo estén en la cárcel, esos hombres que han matado a estas mujeres estén en la cárcel. Para que todas esta mujeres que se preocupan por sus hijas que estén con la seguridad para los que están en la calle, para que los que tenemos que construir una Puebla diferente. Tenemos que sacar una ley de amnistía para que logre la libertad toda la gente salga que esté en la cárcel por el simple hecho de protestar tenemos que garantizar que haya un gobierno honesto y transparente, rendición de cuentas y que esté acompañado por todo un equipo intelectual, académico y de jóvenes. Que esta campaña se haga con mucho amor y con mucha paciencia. De manera emotiva, la candidata del PRD presentó ante las asistentes a su madre, quien la ha acompañado en todas sus luchas: “Yo quiero pedirle a mi mamá. Les quiero presentar a mi mamá, que no me deje. Siempre lo ha hecho y que aguantemos lo que viene porque Puebla se lo merece.” “Quiero agradecerle el que estén acá. Hemos rebasado las expectativas, vinieron muchas amigas, conocidas, comadres, vecinas con todas tengo una historia que contar”. Luna afirmó que se ha feminizado la pobreza:“El día de la mujer y creo que es importante no olvidar que el día internacional de la mujer es el reconocimiento para todas las mujeres a ser votadas, a un techo digno, a la alimentación. Tener derecho a la educación, a una familia, a un trabajo digno. Pero en estos tiempos se ha olvidado que ha garantizar el derecho cada vez más
Fecha: 14 de Marzo mujeres ingresan a la pobreza, las mujeres representamos más del 60% de este país y somos las que vivimos las condiciones de mayor precariedad de este estado”. Luna se refirió al tema de los feminicidios en Puebla: “Más de 19 mujeres han sido encontradas muertas por el simple hecho de ser mujeres y porque la pareja decidió matarla. En esta lógica no o es una persona que no le alcanza el dinero. Estamos viviendo una preocupación porque las hijas tienen que ir a la escuela o seguridad. Hasta el día de hoy este gobierno no le dado un alto a los feminicidios en el estado de Puebla. Únicamente plantean que sí hay f eminicidios y que van a ver cómo lo van a resolver y una de las responsabilidad y esta la hemos perdido porque no hay en este momento una seguridad ni siquiera para que podamos vivir tranquilos. Pero mientras se sigue incrementando la inseguridad”. Luna señaló que la inversión proveniente de los proyectos hidroeléctricos en la sierra de Puebla no generan trabajo digno para los pobladores de esas regiones: “He recorrido todo el estado de Puebla. El problema de la que se resisten a y gasoductos y termoeléctricas porque nos obligan a vivir cómo no podemos yo creo porque esas empresas traen a todo su personal mientras tanto van a ocasionar un ecocidio”. La exdiputada criticó el abandono que sufre el campo en el estado: “El campo ha sido abandonado en el estado de Puebla y no hay políticas sociales. La gente ya no produce porque ya no alcanza. No hay dinero para la inversión por eso se vuelve complicado las promesas ya no existen. Hay un estado de emergencia que se debe asumir y es que tenemos que hacer producir la tierra para esos nos la dieron pero a fuerza nos quieren imponer otra forma de vida”. Luna recordó que cuando fue legisladora creó los comités de abasto comunitario: “Cuando fui diputada creamos los comités de abasto comunitario lo planeamos porque la g ente piensa que yo tengo recursos para darle del que yo en estos centros de abasto y poderles llevar un recurso alimentario a bajo costo. 30 pesos porque no regalo nada”. Luna Porquillo relató que la decisión para ser candidata a la minigubernatura por el PRD fue complicada: “Desde hace varios días como militante del PRD me vi en una situación complicada si participaba o no en el proceso electoral Quiero contarles y hablares con todo el corazón. No es una situación fácil estar en esta condición, no es fácil el poner a mi familia en un estado de vulnerabilidad, no es una situación fácil ser la voz de los poblanos cuando llegue a la cámara y vi ese escenario bonito que se ve en la TV fui de las 50 mejores diputadas con participación en
Fecha: 14 de Marzo tribuna, puntos de acuerdo, la demanda de los poblanos. Acompañamos a los mototaxistas, acompañamos a la familia de después de los golpes, acompañamos a los presidentes auxiliares porque una decisión del gobierno decidió hubo 3 presidentes auxiliares y actualmente 2 y rompían con la participación eso generó que los pueblos quedaran en el abandono. Que ya no hubiera policías auxiliares, que se garantizaba que el juez y el ministerio público en los pueblos y comunidades muchos tuvieron que cerrar por eso es normal que la delincuencia aumenta porque se despidieron a autoridades del poder”. Luna Porquillo se refirió también a la represión de julio del 2014 en San Bernardino Chalchihuapan: “Acompañanos a San Bernardino Chalchihuapan fue haber respondido y hubo una campaña muy fuerte en la que me llamaron asesina. En los periódicos me pusieron en un estado de vulnerabilidad y le decía mamá que hoy tengo miedo porque si me pasa algo van a decir que fue la gente y no va a dar la responsabilidad el gobierno del estado pero teníamos que dar la cara y no podíamos quedarnos callados y para qué marcha que la gente necesitábamos garantizar el derecho a la protesta y manifestación. Acompañamos a los compañeros de la 28 octubre, hoy actualmente hay tres personas encarceladas, Simitrio y sus 2 hijos”. La coalición fallida Luna contó que Agustín Basave, dirigente nacional del PRD, le pidió que respaldara la coalición PRD con el PAN la cual se daría si el PAN cedía al PRD Tlaxcala por lo que Luna y Moreno Valle se reunieron. Pero el gobernador de Puebla, relató Luna, quiso cooptarla. Luna narró que ella pidió que se revisara la situación de los presos políticos en Puebla pero el gobierno estatal incumplió con esta petición: “El presidente nacional del PRD me lo pidió Roxana si sacamos Tlaxcala aceptarías y nos ayudarías a ir en la alianza con el PAN. “Yo le dije: Es que no podemos seguir fortaleciendo a quien nos ha golpeado. Quien privatizó los servicios de agua, desaparecieron todos los comités de agua potable Voy a aceptar hablar con él y vi al gobernador Acepté ver al gobernador porque veía que las condiciones de Puebla y la gente no estaban en ánimo de acompañar al movimiento social. Y la propuesta que me hicieron es decirme ¿Cuánto
Fecha: 14 de Marzo quieres? ¿Qué quieres? ¿O cómo te resolvemos tus necesidades? ¿Quieres gestión para tu gente? ¿Quieres trabajo para tu familia?” Luna les respondió a los morenovallistas: “Quiero que saquen de la cárcel a las personas que están encarceladas. Que vamos en alianza que se diga que el PRD aportó algo para la libertad de los presos. Me prometieron que sí. No cumplieron y nos estaban mintiendo y decidimos no ir en alianza con el PAN en Puebla”. Luna también contó que ella le pidió a Agustín Basave que explorara otros nombres para abanderar al PRD en Puebla: “Hace unos días coincidíamos con el presidente y me dice quién va a ser la candidata o candidato. Mira Agustín te voy a dar los teléfonos, yo espero que quieran encabezar la propuesta del partido. No es algo personal que yo quiera ser candidata, pero si podemos convencer a estas personas que sean los candidatos. Finalmente no se logró concretar y el tribunal mandató al PRD nombrar candidato en un término de 72 horas que se vence el día de hoy. El PRD inició la sesión el día viernes y decretó receso para que ayer. Me volvió a preguntar el presidente Roxana, ¿si tú vas sabes lo que implica? El gobernador no te va a dejar ¿Estás preparada? Me quedé callada. No he robado, no he mentido lo que he hecho con mucho amor, lo que creo y me he formado es en la izquierda. Y para que no se polarice entre el PRI y el PAN lo voy a hacer. Preparé mis papeles y pedí licencia de la secretaría del CEN y decidí inscribirme para contender por la minigubernatura”.
Fecha: 14 de Marzo
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA8: Advierten impugnación de Nueva Izquierda para tumbar candidatura de Roxana Luna
TOP La precandidata del PRD al gobierno de Puebla, Roxana Luna Porquillo advirtió que la corriente Nueva Izquierda (NI), afín al gobernador Rafael Moreno Valle, impugnará su registro. Sin embargo, la exdiputada federal aseguró que la decisión tomada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sol Azteca fue por unanimidad, además de ser clara, pues el propio dirigente nacional, Agustín Basave ya firmó y suscribió los acuerdos en los que ella es la candidata por la minigubernatura del estado. Nadie puede limitar el derecho de impugnar, no vamos a perder el tiempo. El mandato del CEN es claro, el presidente firmó y suscribió los acuerdos de que yo soy candidata. En rueda de prensa al término del "Conversatorio sobre la mujer y su realidad en Puebla", Luna Porquillo se comprometió a hacer una campaña honesta, justa y de calidad moral, por lo que rechazó que vaya a utilizar como bandera política el caso Chalchihuapan, en el que muri ó el menor de 13 años, José Luis Tlehuatle Tamayo. Adelantó que mañana se comunicará con la dirigencia nacional para fechar su futuro registro ante el IEE y ser formalmente candidata en Puebla. Luna Porquillo estuvo acompañada de la presidenta estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo y de Rosa María Avilés integrante de Izquierda Democrática Nacional, quien dijo que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue claro en que la dirigencia nacional designara al candidato o candidata. Dijo que integrantes de Nueva Izquierda van a impugnar el resultado, sin embargo confió en su equipo jurídico que va a responder con argumentos legales y que será una derrota más para el morenovallismo. La línea que ha seguido Moreno Valle de una alianza con el PAN p de un candidato a modo. Sabemos que va a ir por la judicialización, pero nuestro equipo jurídico va a responder con el argumento legal que existe y será una derrota al morenovallismo (…) la sentencia de la mesa
Fecha: 14 de Marzo superior fue clara, el CEN debe nombrar al candidato a gobernador y nos dio una fecha fatal, por eso se dio ayer. Este sábado la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática eligió a Luna Porquillo como la candidata del Sol Azteca para la minigubernatura. La designación de la perredista, abiertamente opositora al gobierno del estado fue avalada con los votos de los 12 representantes del CEN. Roxana también hace críticas al aire Al igual que Blanca Alcalá, candidata del PRI a la minigubernatura, Roxana Luna criticó los excesos de Moreno Valle como las fórmulas, la privatización del agua y el registro civil. Sin embargo, en ningún momento de su discurso ante un grupo de mujeres y hombres en el salón JP de San Manuel, la perredista mencionó el nombre del gobernador de Puebla. Creo que es necesario cambiar el panorama de Puebla que no solo es Puebla capital, debemos parar lo feminicidios, debemos acompañar a la sociedad, necesitamos una ley de amnistía que de la liberad a presos políticos. Necesitamos un gobierno transparente y justo, necesitamos una separación de poderes que no sean garrote político así como la propia Fiscalía del estado. Puebla tiene una candidata con mucha fortaleza. Cuestionada si sólo basará su crítica en contra de Antonio Gali Fayad de la coalición “Sigamos Adelante” conformada por los partidos PAN, Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, PT y PSI, dijo que antes del partido en el poder el estado atravesó 70 años de pobreza en relación al PRI. Finalmente se sintió congratulada de saber que en esta contienda, al menos ella junto con Blanca Alcalá y en caso de que logre recolectar las más de 126 mil firmas como candidata independiente, Ana Teresa Aranda Orozco, es que las mujeres están tomando decisiones y se están preparando para tomar las riendas del estado.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA9: Roxana Luna minimiza impugnaciones del ala morenovallista por su designación
TOP La virtual candidata del PRD a la gubernatura, Roxana Luna Porquillo minimizó las impugnaciones que el ala morenovallista presentará por su designación, al señalar que no se preocupará por este tema y comenzará a diseñar su estrategia de campaña, debido a que entre el 14 y el 20 de marzo Irene que roe sentar su registro ante la autoridad electoral. "Nadie puede limitar el derecho de los ciudadanos a impugnar, estamos preparados para lo que venga, no vamos a perder el tiempo", enfatizó la la ex diputada federal tras encabezar su primer evento partidista como aspirante a la gubernatura. Detalló que el dirigente nacional, Agustín Basave ya notificó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre su elección como candidato, con lo cual se dio cumplimiento al fallo que emitió el organismo la semana pasada. "Ha sido una etapa complicada para el partido pues han tratado por todos los medios de que el PRD no vaya con candidato, he asumido la responsabilidad de encabezar esta candidatura, porque creo que es necesario cambiar la situación que se vive en Puebla", expuso. Durante la reunión que sostuvo con mujeres perredistas, Roxana Luna enumeró los errores del gobierno morenovallista en temas de feminicidios y por el encarcelamiento de líderes de movimientos sociales.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA10: Trascendió
TOP
Un verdadero bunker en el salón social diamante Recepciones, alquilado por el Instituto Electoral del Estado, donde a parir del 15 de marzo se hará la captura de las firmas de los aspirantes a candidatos independientes, a fin de evitar la fuga de información en el sitio; Los 390 trabajadores, 130 por turno, ingresaran sin celulares, ni mochilas, ni ningún aditamento de computo. Tampoco podrán comer durante las ocho horas de su turno para ingresar contaran con una contraseña especial; adentro no ha internet las computadoras tienen instalados puertos USB. Los empleados contratados por el INE capturan cada firma en un promedio de dos minutos, no tendrán tiempo para distracciones. La medida es Histórica en Puebla, porque por primera vez se abrió el espacio a los independices.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA11: IEE da a conocer el sistema de cómputo para la captura y la validación del apoyo ciudadano
TOP En el marco de la convocatoria a ciudadanos interesados en postularse bajo la figura de candidatos independientes, para el cargo de Gobernador del Estado de Puebla, específicamente en la etapa del apoyo ciudadano, el Instituto Electoral del Estado dio a conocer a los medios de comunicación, el sistema de cómputo para la captura y la validación del apoyo ciudadano a aspirantes a candidatos independientes en este Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015 – 2016. Para esta etapa, que se llevará a cabo del 15 al 20 de marzo del presente año, el Consejo General del Órgano Electoral y la Secretaría Ejecutiva a través de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos y la Coordinación de Informática, generó un sistema de cómputo en el que se podrá proceder a la captura del apoyo ciudadano que entregue cada uno de los aspirantes a candidatos independientes. El sistema consiste en capturar la información contenida en las cédulas de apoyo presentadas, dicho mecanismo permite la verificación del respaldo ciudadano. Por lo anterior, en fecha 13 de marzo de 2016 se realizó la capacitación dirigida al personal que tendrá esta lab or. Para esta actividad se contrataron a 130 personas por turno, serán tres turnos del 15 al 20 de marzo. La presentación corrió a cargo de la Consejera Electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Comunicación Social, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, y la Directora de Prerrogativas y Partidos Políticos, Amalia Oswelia Varela Serrano, quienes explicaron la funcionalidad del mecanismo de captura.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA12: El respaldo de la ciudadanía es importante para transformar el Estado
TOP El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck inauguraron la rehabilitación de la Avenida Teziutlán Norte- Sur, cuya inversión fue de 8.2 millones de pesos. El mandatario estatal precisó que el respaldo de la ciudadanía es el motivo para continuar el trabajo intenso en favor de la transformación del estado. Asimismo, subrayó que los contrastes no sólo son visibles en la Sierra y la zona metropolitana, sino también en la capital, donde se carece de los servicios básicos. En este sentido, recordó que desde su llegada a la administración se ha enfrentado al reto de disminuir los índices de pobreza. El gobierno del estado ha priorizado para tener el mejor impacto en cada peso erogado, por lo que se ha hecho la mayor inversión en la historia de la entidad en infraestructura educativa y de salud, añadió. Por otro lado, señaló que hace 5 años la capital presentaba rezago en infraestructura vial, por lo que se implementaron proyectos para mejorar las principales avenidas, así como la conexión del estado con los municipios y con los estados colindantes. En su mensaje, el alcalde Luis Banck reconoció el trabajo realizado por el gobernador Rafael Moreno Valle, cuyas obras y acciones han transformado a la entidad y en particular a Puebla Capital. Señaló que un buen gobierno como el estatal y el municipal, se sustenta en prioridades como la seguridad, la generación de empleo; mejora de la calidad de vida de quienes menos tienen; además de desarrollar acciones que contribuyan a proteger nuestro planeta. La modernización con asfalto que abarca 2.3 kilómetros de esta vialidad, beneficia a más de 30 mil habitantes de la zona.
Fecha: 14 de Marzo El mandatario estatal también distribuyó uniformes para auxiliares de las casas de salud, así como pañaleras con los productos necesarios para la atención de los recién nacidos.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA13: Ana Teresa Aranda y dos morenovallistas logran las firmas para ser candidatos
TOP Por lo menos tres de los seis aspirantes a candidatos independientes reunieron las 127 mil firmas de apoyo que exige la ley como mínimo para recibir el derecho de participar en la elección de gobernador de este año, de los cuales dos son vinculados al gobierno de Puebla y uno formó parte del PAN. Al cierre de la edición de ayer, solo uno había entregado la totalidad de las cédulas de respaldo alInstituto Electoral del Estado (IEE): Leodegario Pozos Vergara, quien colaboró en el equipo de campaña del actual mandatario local, Rafael Moreno Valle Rosas. La ex panista Ana Teresa Aranda Orozco y el ex funcionario estatal Ricardo Jiménez Hernández también tenían listas las rúbricas ayer, pero decidieron presentarlas hoy, el último que les concede la ley para cumplir con ese requisito, de acuerdo con sus equipos de campaña. A la par, el IEE tiene listo el sistema de cómputo que utilizará para la captura y la validación del apoyo ciudadano, el cual será operado por 390 personas entre el 15 y el 20 de mar zo. 162 mil apoyos reúne Pozos Leodegario Pozos se presentó ayer en las oficinas del instituto a las 17 horas para entregar las cédulas de apoyo firmadas por más de 162 mil ciudadanos, las cuales hicieron acompañar con la copia de la credencial de elector. En entrevista, el empresario oriundo de Libres –que apoyó hace cinco años a la coalición del PAN, Nueva Alianza, PRD y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano)– aseguró que cumplió con los requisitos de territorialidad, los cuales fueron anulados en el caso de Aranda, debido a que los impugnó en tribunales. En esa lógica, garantizó que las 162 mil firmas fueron recabadas en por lo menos 144 municipios (que corresponde a las dos terceras partes que exige la ley), a través de 300 módulos que instaló en todo el estado.
Fecha: 14 de Marzo En tanto, Aranda entregó parte de las 127 mil rúbricas el sábado, por lo que regresará al IEE este día para presentar las cédulas restantes. Otro de los aspirantes a candidatos independientes que entregó el fin de semana un primer tanto de firmas fue Marco Antonio Mazatle Rojas, pero se desconoce si completó las restantes. Rubén Hernández Pérez, ex perredista que respaldó a Enrique Peña en la última elección presidencial, y Carolina López López, oriunda de Tehuacán, no informaron los resultados de la recolección de firmas, por lo que se desconoce si lograron la meta. Estructura de 400 personas El Instituto Electoral del Estado presentó la mañana de ayer el sistema de cómputo para la captura y la validación del apoyo ciudadano a aspirantes a candidatos independientes, el cual será operado por 390 personas. Durante una conferencia de medios, se explicó que el personal recabará la información contenida en las cédulas de apoyo presentadas por los aspirantes, con el fin de verificar la autenticidad del respaldo ciudadano. El 13 de marzo de 2016 se realizó la capacitación dirigida a ese grupo de trabajadores, quienes desarrollarán la validación de los datos entre el 15 y el 20 de marzo, en tres turnos de 130 personas cada uno. La presentación del sistema de cómputo corrió a cargo de la presidente de la Comisión Permanente de Comunicación Social, la consejera Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, y la directora de Prerrogativas y Partidos Políticos, Amalia Oswelia Varela Serrano. El IEE creó el mecanismo de captura para ajustarse a la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), el cual anuló la obligación que había impuesto el órgano comicial a los aspirantes de digitalizar las firmas de apoyo y la documentación de sus simpatizantes. El equipo de cómputo destinado a esa tarea no tendrá acceso a internet, además de que tendrá clausurados los puertos USB para evitar distractores o la fuga de información. Asimismo, el personal no podrá ingresar con mochilas ni celulares.
Fecha: 14 de Marzo
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA14: Contenta de que sean tres mujeres las que participen en elección: BAR
TOP La Comisión de Derechos Humanos ha tardado mucho en hacer una realidad la alerta de género, afirmó Blanca Alcalá tras reunirse con sindicalizados de la FROC CROC. En entrevista posterior a este encuentro, reiteró que desde hace varios meses se ha pronunciado contra el feminicidio por lo que adelantó que pondrá en marcha acciones contra este delito pues insistió que el tema de las mujeres debe ser una prioridad. Asimismo dijo que es positivo que haya algunas organizaciones que ya se han puesto de acuerdo para solicitar dicha alerta ya que la Comisión de Derechos Humanos no ha tenido resultados en este sentido. “Si se han tardado en pedir alerta de género pero es bueno que otras asociaciones se han pronunciado al respecto". En otros temas se dijo muy contenta de que sean tres mujeres las que participarán en esta contienda electoral. “Estoy muy contenta de que sean tres candidatas. Entre más participación política haya significa que las mujeres están avanzando”. En tanto calificó como preocupante el ambiente económico no solo del país sino del mundo porque eso está impactando en las empresas más grandes del estado particularmente del sector automotriz.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA15: IEE inicia captura de firmas ciudadanas para independientes TOP El Instituto Electoral del Estado (IEE) anunció que este martes iniciará la captura de al menos 756 mil firmas, equivalentes al apoyo ciudadano que deben entregar a más tardar este domingo a las 23:59 horas, los seis aspirantes a candidatos independientes a la gubernatura de Puebla. Trabajarán 130 personas por cada uno de los tres turnos habilitados; los empleados no entrarán con dispositivos móviles, y no tendrán acceso a internet para evitar alguna anomalía en la captura de la información. Se revisará folio de cédula de apoyo ciudadano, fecha y datos de la credencial como vigencia, nombre y dirección correcta del usuario, la copia de identificación debe ser legibl
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA16: TOP
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA17: Robo de hidrocarburo está vinculado con crimen organizado: MV
TOP El gobernador Rafael Moreno Valle admitió que el robo de hidrocarburo que proviene de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado tiene un vínculo directo con el crimen organizado, una practica que dijo al ser de índole federal el estado podría disculparse y no actuar en consecuencia, sin embargo se está apoyando con operativos estatales todos los días en la detención de “chupaductos” y camiones que intentan traficar este material. Moreno Valle, indicó que a la fecha no le queda más al estado que seguir trabajando con el marco jurídico actual, “nosotros no estamos buscando culpables sino soluciones, el principal reto que tenemos en el estado está vinculado al robo de ductos de Pemex”. De lo que se trata, dijo el titular del poder Ejecutivo es trabajar los tres órdenes de gobierno de forma integral al margen de ideologías y cuestiones partidistas, agregó, de los que se trata de es mantener a Puebla como un estado seguro. Por ello, señaló que en este combate se está tratando de involucrar a la ciudadanía para que denuncien, además de que sigue en pie la entrega de alarmas vecinales para la capital del estado, además de que se pretende realizar más contratación de policías y patrullas. Incluso dijo que las vacantes para aquellos varones que estén interesados en ser policías puedan ser capacitados en la Academia de Policía a través de su formación inicial en esta materia o como policías estatales y ministeriales. Señaló la importancia de que se apruebe cuanto antes la reforma, la cual permitiría tener al Mando Único y buen gobierno, ejemplifico los casos recientes de Ajalpan, Chietla y Cuautlancingo donde el estado a tenido que entrar a poner gobernabilidad debido a que los mismos gobiernos municipales se han visto rebasados. En otro tema, Moreno Valle, anunció que aun con el recorte presupuestal de 690 millones de pesos en participaciones que se registraron para Puebla, las obras no se van a frenar, toda vez que las acciones preventivas fueron tomadas hace un año para que esta última fase de su gobierno se viera afectada.
Fecha: 14 de Marzo Tan solo para la capital se tienen en puerta acciones de relaminación de calles, pavimentación de concreto hidráulico en algunas avenidas y bacheo, “la idea es hacer circuitos en concreto, (…) hay muchas obras y se van a concretar”. Apoyo a afectados Moreno Valle señaló que a unas horas de tener el registro de afectaciones por las lluvias, se destinó la entrega de 27 mil láminas de calidad para 22 municipios de los cuales ocho fueron los que tuvieron daños más graves. Fue a través de un censo como se determinó hacer la entrega legal, ante los ayuntamientos por lo que los afectados recibieron los apoyos directamente en sus viviendas.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA18: Respaldo de la ciudadanía es importante para transformar el estado
TOP El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck inauguraron la rehabilitación de la Avenida Teziutlán Norte- Sur, cuya inversión fue de 8.2 millones de pesos. El mandatario estatal precisó que el respaldo de la ciudadanía es el motivo para continuar el trabajo intenso en favor de la transformación del estado. Asimismo, subrayó que los contrastes no sólo son visibles en la Sierra y la zona metropolitana, sino también en la capital, donde se carece de los servicios básicos. En este sentido, recordó que desde su llegada a la administración se ha enfrentado al reto de disminuir los índices de pobreza. El gobierno del estado ha priorizado para tener el mejor impacto en cada peso erogado, por lo que se ha hecho la mayor inversión en la historia de la entidad en infraestructura educativa y de salud, añadió. Por otro lado, señaló que hace 5 años la capital presentaba rezago en infraestructura vial, por lo que se implementaron proyectos para mejorar las principales avenidas, así como la conexión del estado con los municipios y con los estados colindantes. En su mensaje, el alcalde Luis Banck reconoció el trabajo realizado por el gobernador Rafael Moreno Valle, cuyas obras y acciones han transformado a la entidad y en particular a Puebla Capital. Señaló que un buen gobierno como el estatal y el municipal, se sustenta en prioridades como la seguridad, la generación de empleo; mejora de la calidad de vida de quienes menos tienen; además de desarrollar acciones que contribuyan a proteger nuestro planeta. La modernización con asfalto que abarca 2.3 kilómetros de esta vialidad, beneficia a más de 30 mil habitantes de la zona.
Fecha: 14 de Marzo El mandatario estatal también distribuyó uniformes para auxiliares de las casas de salud, así como pañaleras con los productos necesarios para la atención de los recién nacidos.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA19: Nodo Vial Atlixcáyotl, con 90% de avance: Luis Banck TOP El alcalde de Puebla, Luis Banck, supervisó los trabajos de construcción del Nodo Vial Atlixcáyotl, que registra un avance del 90 por ciento. Acompañado de la Regidora Silvia Argüello de Julián; el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Francisco Zúñiga Rosales y el Contralor Municipal, Rodolfo Sánchez Corro, el Presidente Municipal constató que se trabaja intensamente en el Nodo para entregar esta obra próximamente. Tras el recorrido expresó su seguridad de que esta obra va a contribuir a darle mucho más movilidad a esta zona de la ciudad y además será una vialidad más segura. Comentó que a fin de agilizar el flujo vehicular en la zona, este lunes 14 de marzo, se abrirá a la circulación el paso deprimido del Circuito Juan Pablo II. El Nodo Vial Atlixcáyotl mejorará la circulación, reducirá tiempos de traslado y beneficiará a comercios y habitantes de la zona. Además, permitirá aumentar el flujo vehicular de 1800 a 3600 vehículos y contará con seis pasos para facilitar el desplazamiento peatonal. Durante el recorrido, el Alcalde Banck saludó y conversó con los trabajadores de la construcción.
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 14 de Marzo
NOTA20: Respaldo a Blanca Alcalá expresan trabajadores del STIRT y CTM
TOP En el STIRT y la CTM le vamos ayudar a Blanca (Alcalá), se que entre ustedes hay muchas mujeres quieren seguir el camino y el ejemplo de Blanca, ha tenido una trayectoria excelente y va por más y en ese más le vamos ayudar todos, así lo expresó Ricardo Acedo Samaniego, Secretario General Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT) que agrupa a los profesionales de este gremio que entregó un reconocimiento a virtual candidata del PRI al Gobierno del Estado de Puebla. El líder nacional del STIRT respaldó a Blanca Alcalá como la mejor opción para dirigir los destinos de la entidad poblana. “Con ella iremos a estratos superiores, sé que nos esperan mejores tiempos con Blanca, en el STIRT y la CTM vamos de la mano con ella y le vamos ayudar”, reiteró ante un auditorio repleto de mujeres trabajadoras de la radio y televisión conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Ricardo Acedo Samaniego, Secretario General del STIRT en la república mexicana definió a Blanca Alcalá como una mujer excepcional, que ha dado muestras de una enorme capacidad de acción y decisión, ha demostrado siempre su liderazgo desde los puestos más humildes, de aquellos que a veces no se les toma importancia, ella ha venido ascendiendo, subiendo y consolidando una extraordinaria carrera dentro de la política, puntualizó. Subrayó el liderazgo, transparencia y constancia de Blanca Alcalá como una servidora pública, como ejemplo de una mujer que sabe administrar, tiene proyectos, sabe guiar y entregó cuentas transparentes en su actuar, para luego parafrasear: porque pobre de aquel hombre que no tenga una buena mujer. Puebla no es bella, Puebla es ella: Leobardo Soto, líder de la CTM En su intervención Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM en Puebla respaldó el mensaje del
Fecha: 14 de Marzo dirigente nacional del Sindicato Nacional de la Industria de la Radio y Televisión en apoyo a las aspiraciones de la Senadora Blanca Alcalá, quien será candidata del PRI al Gobierno del Estado de Puebla, sectores que forman parte el partido tricolor. Al hablar sobre la mujer, destacó el reconocimiento que hace la Confederación de Trabadores de México en Puebla, “en la CTM hay mujeres que ganan más que los hombres, ocupan en las empresas puestos de dirección, son líderes también, es importante y eso se debe promover en más empresas, órganos de gobierno para destacar la importancia del valor de la mujer, por eso coincido que Puebla no es bella, sino que Puebla es ella”, ponderó al dirigir su mensaje a la virtual candidata tricolor, Blanca Alcalá Ruiz. El líder nacional estuvo en Puebla junto con Leobardo Soto Martínez, secretario general de la CTM Puebla, así como Sergio Pacheco Hernández, dirigente estatal del STIRT, reunidos en el auditorio de este sindicato conmemoraron el Día Internacional de la Mujer donde se entregó un reconocimiento por su liderazgo, trayectoria y trabajo en favor de la mujer a la virtual candidata del PRI al Gobierno de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, así como a la locutora Sandra Ramírez de Grupo ACIR y Blanca Estela Leyva de Televisión Azteca, entre otras. Ricardo Acedo Samaniego, Secretario General Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión manifestó su descontento sobre la gran cantidad de mensajes que autoriza el Instituto Nacional Electoral (INE) en favor de los partidos políticos. Ojalá que los legisladores, diputados y senadores nos escuchen para que se legisle y ese Instituto Nacional Electoral no ponga tantas trabas, cambien esa ley electoral, ese INE que a las estaciones de radio y televisión no atiborran todo el día con un montón de insulsos spots que no orientan, no dicen y que estimulan hasta el pleito y a las estaciones de radio no saben lo que nos perjudica porque se llena de spots y a los ciudadanos no permitan pronuncia nada ni siquiera en un evento, esa es una ley que se tiene que cambiar, concluyó.
Fecha: 14 de Marzo
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 -------------------------------------------------------------------------------------------