Síntesis Medios Digitales Marzo 31

Page 1

HOJA 1/2 .

Fecha: 31 de Marzo

.

.

NOTA1: Investigará IEE origen de la filtración de cédulas con firmas de Karina Romero y Vega

NOTA2: Aprueba el IEE los criterios para observaciones del apoyo ciudadano

NOTA3: El IEE aprueba los criterios para las observaciones del apoyo ciudadano

NOTA4: Recibirá PRD sus prerrogativas en Puebla

NOTA5: Llama Banck a sumarse a la iniciativa 3 de 3

NOTA6: Exige Panal investigar a Aranda por robo de identidad

NOTA7: Herrera justifica acciones del IEE a pesar de reveses del TEPFJ

NOTA8: Ana Tere compró firmas de apoyo para validar su candidatura: MAS

NOTA9: Blanca parte muy atrás de Gali, reconoce su aliado el PES

NOTA10: Trascendió

NOTA11: Alcalde de Puebla apoya la Ley 3 de 3

NOTA12: En Puebla no se aplicará el Hoy no circula

.

.

. Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/2

Fecha: 31 de Marzo

NOTA13: Sospecha el Consejo Nacional de Organismos Empresariales que Ricardo Jiménez filtró las firmas apócrifas

NOTA14: Popocatépetl registra 3 explosiones y caída de ceniza

NOTA15: Puebla disminuye tasa de desempleo

NOTA16: Renuncia al PRI Armando Blanco Osorio

NOTA17: Presentará CEN del PRD plataforma política en 72 horas: TEPJF

NOTA18: Reintegra gobierno 14.9 mdp por infracciones a contribuyentes cumplidos

NOTA19: Mazatle acusa a Ana Teresa Aranda de comprar credenciales de elector; "es un cochinero", dice

NOTA20: Abierto el Nodo Vial Atlixcáyotl


Fecha: 31 de Marzo

NOTA1: Investigará IEE origen de la filtración de cédulas con firmas de Karina Romero y Vega

TOP Los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) acordaron iniciar una investigación para determinar si las cédulas de apoyo que se filtraron a inicio de semana que contenían apoyos de la regidora Karina Romero y del delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega Rayet en favor de la aspirante independiente, Ana Teresa Aranda, fueron extraídas de las instalaciones del órgano comicial. El presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga sostuvo que no existe certeza de que los documentos que publicó el lunes pasado El Sol de Puebla, hayan sido extraídos de sus oficinas. "Los consejeros electorales, en mesa de trabajo, nos manifestamos en poder investigar el tema. Claramente no tenemos la certeza de que esas cédulas hayan emanado del instituto", expuso el funcionario electoral. Cabe mencionar que este rotativo publicó que entre los apoyos ciudadanos que presentó la aspirante a candidata independiente Ana Teresa Aranda Orozco, se encontraban las de tres priistas: las de Karina Romero Alcalá, Juan Manuelk Vega Rayet y el alcalde de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales. "No tenemos la certeza de que la cédula haya sido extraída antes o después de que fueron presentada", expuso Jacinto Herrera tras referir que como no ha terminado el proceso de validación no tienen información sobre el tema. "Esas cédulas las tuvieron los aspirantes antes de entregarlas al instituto y aparecen con un folio que puso el o la aspirante. Estamos analizando el caso en concreto para determinar responsabilidades (...) no termina el proceso de validación, hasta que termine". APRUEBAN CRITERIOS PARA INDEPENDIENTES Durante la sesión del Consejo General se aprobaron los criterios para que los aspirantes a


Fecha: 31 de Marzo candidatos independientes subsanen las irregularidades que se les detectaron durante la validación de las más de 126 mil firmas que presentaron. Este tema corresponde al artículo 19 de los lineamientos que se aprobaron para la participación para los candidatos sin partido: "Si existieran observaciones a las relaciones de apoyo ciudadano presentado, se le hará saber al aspirante, concediéndole un término de 48 horas, que se contarán de un momento a momento, para que manifieste lo que a su derecho convenga y en su caso haga las observaciones correspondientes en el entendido de que no pueden presentar nuevos apoyos ciudadanos; si vencido el plazo señalado no se da contestación al requerimiento, la solictud se tendrá por no presentada".

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA2: Aprueba el IEE los criterios para observaciones del apoyo ciudadano

TOP El Instituto Electoral del Estado aprobó, en sesión especial del Consejo General, los criterios relativos al artículo 19 de los lineamientos dirigidos a los ciudadanos que deseen contender como candidatos independientes al cargo de Gobernador del estado de Puebla para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015–2016. El artículo 19 dispone que si existieran observaciones a las relaciones de apoyo ciudadano presentadas por cada aspirante, se le hará saber concediéndole un término de 48 horas una vez notificado, para que manifieste lo que a su derecho convenga y en su caso haga las modificaciones correspondientes en el entendido que no puede presentar nuevos apoyos ciudadanos; si vencido el plazo señalado no se da contestación al requerimiento, la solicitud se tendrá por no presentada. En cuanto a la prevención efectuada al aspirante para subsanar formalidades o elementos de menor entidad, el Consejo General debe dar oportunidad al aspirante a candidato independiente de fundamentar lo conducente respecto a la irregularidad detectada y en su caso, corregirla, a fin de cumplir con las garantías previstas por los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal. Este procedimiento a seguir para requerir o solventar observaciones por parte de los aspirantes se realizará si las cédulas presentan: Nombre incompleto, cédula sin nombre, cédula sin domicilio, cédula sin clave de elector, cédula con clave de elector errónea. La Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos generará el requerimiento y será signado por el Consejero Presidente, se notificará personalmente a cada uno de los aspirantes a candidatos independientes o a sus representantes. En el documento se incluirá de manera individualizada cada una de las observaciones a solventar, es decir por cédula, y de igual forma así lo deberán presentar los aspirantes, por escrito, por cédula y con la solventación correspondiente.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA3: El IEE aprueba los criterios para las observaciones del apoyo ciudadano

TOP El Instituto Electoral del Estado aprobó, en sesión especial del Consejo General, los criterios relativos al artículo 19 de los lineamientos dirigidos a los ciudadanos que deseen contender como candidatos independientes al cargo de Gobernador del estado de Puebla para el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2015–2016 El artículo 19 dispone que si existieran observaciones a las relaciones de apoyo ciudadano presentadas por cada aspirante, se le hará saber concediéndole un término de 48 horas una vez notificado, para que manifieste lo que a su derecho convenga y en su caso haga las modificaciones correspondientes en el entendido que no puede presentar nuevos apoyos ciudadanos; si vencido el plazo señalado no se da contestación al requerimiento, la solicitud se tendrá por no presentada. En cuanto a la prevención efectuada al aspirante para subsanar formalidades o elementos de menor entidad, el Consejo General debe dar oportunidad al aspirante a candidato independiente de fundamentar lo conducente respecto a la irregularidad detectada y en su caso, corregirla, a fin de cumplir con las garantías previstas por los artículos 14 y 16 de la Constitución Federal. Este procedimiento a seguir para requerir o solventar observaciones por parte de los aspirantes se realizará si las cédulas presentan: Nombre incompleto, cédula sin nombre, cédula sin domicilio, cédula sin clave de elector, cédula con clave de elector errónea. La Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos generará el requerimiento y será signado por el Consejero Presidente, se notificará personalmente a cada uno de los aspirantes a candidatos independientes o a sus representantes. En el documento se incluirá de manera individualizada cada una de las observaciones a solventar, es decir por cédula, y de igual forma así lo deberán presentar los aspirantes, por escrito, por cédula y con la solventación correspondiente.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA4: Recibirá PRD sus prerrogativas en Puebla TOP Por unanimidad la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció al Partido de la Revolución Democrática (PRD) su derecho a presentar su plataforma electoral a fin de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) entregue las prerrogativas correspondientes al PRD para la campaña electoral de su candidata a la gubernatura, Roxana Luna. Durante la sesión, los magistrados acordaron que el PRD tendrá tres días para llevar a cabo la presentación de la plataforma electoral a través del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). En este sentido, el magistrado Flavio Galván, advirtió que los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Puebla violaron los artículos 14 y 16 de la Constitución, al no comunicar al PRD el faltante que anulaba la plataforma electoral y con esto, al no seguir el debido proceso de notificar al partido los elementos a subsanar a fin de obtener sus prerrogativas, revocar la entrega de 9.9 millones de pesos para el partido. En resumen, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) conforme a derecho de audiencia y el principio de legalidad debió prevenir al Partido de la Revolución Democrática que presentara el documento relativo a la plataforma electoral, a fin de contender en la elección a gobernador antes de emitir el acuerdo impugnado. Dicho acuerdo implicaba restringir el derecho del PRD a participar en la contienda electoral. Al no hacerlo, se vulneró lo dispuesto en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, indica un comunicado difundido por la candidata del sol azteca, Roxana Luna.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA5: Llama Banck a sumarse a la iniciativa 3 de 3 TOP El presidente municipal, Luis Banck Serrato, llamó a los funcionarios del ayuntamiento y a los regidores del Cabildo, para que se sumen a la iniciativa 3 de 3, promovida por organismos sociales y académicos. En breve entrevista, comentó que sostuvo una primera reunión con los responsables de Transparencia Mexicana, incluso citó que un sábado estuvieron en un curso de capacit ación para hablar sobre el tema. "Les comparto y mandamos llamar a los responsables de transparencia Mexicana, fue un sábado de capacitación. Invite no sólo a los funcionarios del ayuntamiento y regidores... están todos convocados". No quiso opinar sobre la negativa de algunos diputados y candidatos por agregarse, como él, a la propuesta ciudadana. Cabe señalar que la referida busca cumplir con tres preceptos trazados en la iniciativa 3de3, declaración patrimonial, de intereses y fiscal, pero además, define reglas claras de conducta para los servidores públicos y actores privados, así como sanciones para los corruptos. También tiene el objetivo de erradicar 10 tipos de corrupción: consideradas graves soborno, desvío de recursos, abuso de funciones, colusión, conspiración para cometer actos de corrupción, tráfico de influencias, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, uso ilegal de información falsa o confidencialidad y nepotismo.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA6: Exige Panal investigar a Aranda por robo de identidad TOP El Instituto Electoral del Estado (IEE), debe investigar el posible robo de identidad por parte de la aspirante a la candidatura independiente Ana Teresa Aranda Orozco, ya que los priistas Karina Romero Alcalá y Juan Manuel Vega Rayet, rechazaron que hayan firmado cédulas de apoyo para la ex panista. Así lo exigió el dirigente en el estado del Partido Nueva Alianza (PANAL), Gerardo Islas Maldonado, quien aseveró que se debe de llegar hasta las últimas consecuencias, ya que es posible que la aspirante haya cometido irregularidades para lograr el mayor número de firmas de apoyo, por lo que recurrió al llenado de cédulas sin la autorización de los involucrados. En entrevista vía telefónica, Islas Maldonado aseveró que este tipo de actitudes de la aspirante es generado de un complejo de que es perseguida por el gobierno del estado, pues cuando no se trata de amarrarse a un poste, acusa un supuesto accidente provocado, lo cual ha sido desmentido, por lo que ya es común que realice este tipo de acusaciones. “Primero que se aplique la ley, y si hay un robo de identidad de un candidato en este caso dela candidata Ana Teresa Aranda, que se llegue hasta las últimas consecuencias, es más fácil querer sorprender a la ciudadanía diciendo que tienes un cierto número de firmas, cuando se está descubriendo la verdad, cuando se está haciendo un llenado de formatos al que cualquiera tiene acceso”, dijo. Por ello, otorgó el voto de confianza al IEE para que inicie la investigación correspondiente y poder deslindar responsabilidades.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA7: Herrera justifica acciones del IEE a pesar de reveses del TEPFJ

TOP Jacinto Herrera presidente del IEE justificó las acciones del Instituto Estatal Electoral a pesar de los constantes reveses que han sufrido las decisiones del instituto las cuáles han sido corregidas por el TEPJF como sucedió a la víspera con medidas que impugnaron Ana Teresa Aranda, aspirante a candidata independiente y Roxana Luna Porquillo, candidata del PRD a la minigubernatura. Herrera titubeó sobre las acciones que hará el Instituto Estatal Electoral para preservar la integridad de la información de las cédulas de apoyo a los aspirantes a candidatos independientes. “Los consejeros en mesa de trabajo nos manifestamos todos.. No tenemos la certeza de que esos inclusive no tenemos la certeza. Sin embargo, estamos analizando el caso concreto”. Herrera dijo que desconocía si las firmas de respaldo a favor de Ana Teresa Aranda publicadas en un medio de comunicación son verídicas: “Todavía no termina el proceso de validación”, dijo el consejero. El consejero presidente del órgano local intentó salir por peteneras ante los cuestionamientos por la filtración de información que estaba en resguardo del Instituto: “ En su momento se podría analizar. De que hay un uso indebido”. Herrera también intentó justificar el trabajo del Instituto Estatal Electoral luego de las acusaciones de partidos políticos como PRD y Morena de que el Instituto carece de parcialidad, carece de autonomía y con sus decisiones favorece al candidato del PAN, Antonio Gali Fayad. . “Estamos actuando con apego a la legalidad en todos los acuerdos que tomamos de manera colegiada. Aplicamos la ley.”


Fecha: 31 de Marzo Herrera minimizó los cuestionamientos que partidos políticos han realizado sobre el accidentado trabajo del Instituto Estatal Electoral señalando que respetaba las expresiones de esas fuerzas políticas. En la sesión del Instituto se abordó como punto único el protocolo para que los aspirantes a candidatos independientes puedan solventar en un plazo de 48 horas, una vez que sean notificados, de las observaciones que les haga el Instituto en el tema de las firmas de respaldo y las cédulas de apoyo. La principal restricción que tendrán los aspirantes a candidatos independientes es que los aspirantes no podrán presentar nuevos apoyos ciudadanos. Y si no si los aspirantes a candidatos ciudadanos no dan respuesta en el plazo de 48 horas entones la solicitud se d a por no presentada. Previamente los consejeros habían trabajado en la emisión de criterios por lo que la discusión en el pleno del consejo fue ligera. El consejero electoral, José Luis Martínez López, durante la discusión del punto único propuso una ligera corrección a los criterios para el proceso de revisión de las firmas. José Luis Martínez López propuso modificar el inciso c del procedimiento a través del cual los aspirantes a candidatos independientes podrán solventar las observaciones que emita el Instituto Estatal Electoral para que los aspirantes a candidatos por escrito manifiesten lo que a su derecho convenga respecto a las observaciones que haga el Instituto de manera individualizada por cédula. En su intervención la consejera Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo apoyó la propuesta de Martínez López. Sin embargo, con cierta timidez, la consejera electoral cuestionó al consejero presidente del Instituto: “Mi inconformidad es que no se informó en tiempo y forma de las acciones que realiza este órgano electoral o su representante jurídico. Solicito de manera verbal de cada una de las acciones que emprenda el órgano o quien representa legalmente al órgano se den a conocer”.


Fecha: 31 de Marzo El cuestionamiento tímido de Gutiérrez no fue respondido por el presidente del consejo sino por el representante del PAN Oscar Pérez Amador quien acusó a Gutiérrez Jaramillo de no asistir a las reuniones del Instituto: “Ella no viene tan seguido”. El consejero Martínez López intentó defender a su compañera consejera: “No comparto lo que dijo el PAN. Es arriesgado decir que uno de los integrantes de este consejo no acude a las sesiones”, reconvino con circunspección Martínez López al representante del PAN.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA8: Ana Tere compró firmas de apoyo para validar su candidatura: MAS

TOP Marco Antonio Mazatle, integrante del Movimiento Alternativa Social (MAS), acusó a Ana Teresa Aranda de comprar las credenciales para generar las cédulas de apoyo y así conseguir las más de 126 mil firmas que se necesitaron para lograr su registro como candidata a la minigubernatura de Puebla. Debido a esto, el exaspirante a candidato independiente exigió que dichas firmas sean auditadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), en específico la del caso de Ana Teresa Aranda, Leodegario Pozos y Ricardo Jiménez. Por estas razones, demandamos la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) en la revisión de las firmas de los aspirantes por la vía Independiente en el Estado de Puebla, ante la evidente intromisión del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y el grupo de priistas en el proceso. Las firmas de Ana Teresa Aranda, Leodegario Pozos y Ricardo Jiménez quienes pretenden contender por la vía Independiente, deben ser auditadas por el INE para deslindar responsabilidades en el caso de que se encuentre mal manejo de credenciales de elector en favor de alguno de ellos”, exigió Mazatle. En rueda de prensa, el integrante del MAS aseguró que operadores de la expanista pagaban 18 pesos por cada credencial a movilizadores electorales con tal de conseguir las firmas. ’Ana Tere nos da 18 pesos por credencial, ustedes cuanto ofrecen’, nos decían. Nosotros estuvimos recibiendo esa información, así que no podemos permitir que esta nueva figura de los independientes se convierta en otro mugrero político”, comentó Mazatle. Marco Mazatle admitió que en su caso solamente logró 109 mil 750 firmas de apoyo para buscar la candidatura independiente, sin embargo fue “de manera sincera, desinteresada y sin el pago de un solo peso”. Los miembros del MAS insistieron que el formato de la candidatura independiente fracasó en Puebla desde la aprobación de las reglas de operación por parte del Congreso del Estado, la


Fecha: 31 de Marzo convocatoria e incluso por la filtraci贸n de grupos de poder que estuvieron detr谩s de cada aspirante.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA9: Blanca parte muy atrás de Gali, reconoce su aliado el PES TOP De cara al inicio de la campaña rumbo a la minigubernatura el próximo domingo, el dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Barranco Tenorio reconoció que Blanca Alcalá partirá muy por detrás de su rival directo Tony Gali en las encuestas de preferencia, por lo que dijo que espera que el PRI tenga una buena estrategia para revertir esta tendencia antes de que se vuelva abismal. “Sí, yo creo que –Blanca Alcalá– está arrancando de atrás y hay algunas encuestas que favorecen a Tony Gali y otras que favorecen a Blanca Alcalá”, sin embargo, defendió esta realidad argumentando que el posicionamiento de la senadora con licencia no es igual que el de Gali tras haber abandonado recientemente la alcaldía de la capital. Tras aceptar ir en candidatura común para respaldar a Blanca Alcalá, Barranco Tenorio negó que haya sido una ruptura con Gali la que los orilló a buscar abrigo con el PRI y aunque el proyecto tricolor no logró levantarse del nocaut que significó el escándalo del #VueloPRIvado, aseguró que están convencidos de haber elegido sumarse al proyecto adecuado. “Hacemos alianzas con personas, no con partidos. Nosotros estamos alineados, nuestro Comité Directivo Estatal, nuestras bases, hemos estado de acuerdo y nos sentimos favorecidos con la decisión del Comité Nacional y creemos firmemente que hicimos la mejor elección”, afirmó. Debe mejorar la coordinación de Chidiac Aunque evitó señalar directamente a Jorge Estefan Chidiac, pese a ser el coordinador de la campaña de Blanca Alcalá, Barranco Tenorio aseguró que hay cosas que se podrían mejorar respecto del manejo de la misma, aunque todo dependerá del punto de vista con el que se quiera ver, si ha sido buena o mala. “Yo creo que hay mucho que mejorar, no quiero juzgar a nadie en cuanto a sus formas pero mejor vamos a enfocarnos en nuestras bases y en nuestra plataforma”, detalló el dirigente estatal que además aprovechó para revelar que de acuerdo con sus previsiones, planea que en las próximas elecciones se pueda conseguir el 5 por ciento de los sufragios.


Fecha: 31 de Marzo

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA10: Trascendió

TOP

En sesión del Consejo Universitario de la UAP se prevé la reelección de Oscar Gibón Rosete y Máyela Delong Carsolio al frente de la tesorería y de la contraloría General, respectivamente, al concluir ese jueves sus gestiones de cuatro años. Las normas de la máxima casa de estudios del estado establecen que tanto el titular de la tesorería como el contralor General pueden ocupar sus puestos hasta por dos periodos de cuatro años.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA11: Alcalde de Puebla apoya la Ley 3 de 3 TOP El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato, exhortó a los funcionarios del ayuntamiento y a los regidores del Cabildo, para que se sumen a la iniciativa 3 de 3, promovida por organismos sociales y académicos. Comentó que sostuvo una primera reunión con los responsables de Transparencia Mexicana, incluso citó que un sábado estuvieron en un curso de capacitación para hablar sobre el tema. "Les comparto que mandamos llamar a los responsables de transparencia Mexicana, fue un sábado de capacitación. Invite no sólo a los funcionarios del ayuntamiento, sino también a regidores". Cabe señalar que la referida busca cumplir con tres preceptos trazados en la iniciativa 3de3, declaración patrimonial, de intereses y fiscal, pero además, define reglas claras de conducta para los servidores públicos y actores privados, así como sanciones para los corruptos.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA12: En Puebla no se aplicará el Hoy no circula TOP En Puebla no se aplicará el programa Hoy no circula, afirmó elgobernador Rafael Moreno Valle, luego de las declaraciones que hizo el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera. “Una decisión de esa naturaleza que respetamos y que entendemos que se quiera aplicar un programa, pero no se requiere en Puebla, son cosas diferentes y en ese sentido hemos sido muy firmes y debemos entender que formamos parte de una federación donde hay estados libres y soberanos, y yo soy el gobernador del estado libre y soberano de Puebla y con base a la información que tenemos disponible entendemos que en esta entidad federativa no se requiere aplicar el aplicar el programa Hoy no circula y no se va a aplicar el programa Hoy no circula”.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA13: Sospecha el Consejo Nacional de Organismos Empresariales que Ricardo Jiménez filtró las firmas apócrifas

TOP La denuncia de Ricardo Jiménez Hernández en el sentido de que el Instituto Electoral del Estado (IEE) comete excesos al revisar y emprender una investigación de campo con respecto a las firmas que entregaron los aspirantes a candidatos independientes al gobierno del estado de Puebla, busca meramente desviar la atención y justificar el hecho de que prácticamente ha quedado fuera de la contienda, advirtió el presidente delConsejo Nacional de Organismos Empresariales(COE), Francisco Romero Serrano. El dirigente destacó que esta distracción pretende justificar la falta de probidad y las posibles trampas a las que recurrió Jiménez Hernández para lograr el registro a la candidatura independiente. “Se tienen algunos elementos que llevan a pensar que fue el propio Ricardo Jiménez quien filtró la posibilidad de la existencia de firmas de apoyo a los candidatos independientes apócrifas o falsas”. Por ello, abundó en el IEE se tiene que investigar esta filtración y encontrar al responsable que de acuerdo con sus amigos e incluso gente de su propio equipo de trabajo aseguran que fue el propio Ricardo Jiménez quien filtró y sembró esas dudas, por las que por cierto ahora se queja. “Los acontecimientos, además de indiscreciones de amigos y equipo de Ricardo Jiménez, sugieren que él es el responsable de las filtraciones”, aseveró Romero. “En el COE sabemos que Ricardo Jiménez ya quedó fuera de la contienda, puesto que le rechazaron al menos 10 mil firmas y aunque en el caso de Ana Teresa Aranda quisieron quitarle al menos 80 mil firmas de apoyo, ella se mantiene firme y a la espera de que se le entregue el documento que la acredita como candidata independiente”, indicó Romero resaltó la importancia de que estos hechos se investiguen a fondo pues de esta manera se tendrá claridad en el proceso electoral que estamos viviendo los poblanos, y también en caso de que Jiménez no sea el responsable de las filtraciones se le exonere.


Fecha: 31 de Marzo

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA14: Popocatépetl registra 3 explosiones y caída de ceniza TOP El volcán Popocatépetl registró tres explosiones esta madrugada, una de las cuales provocó una fuente de lava de altura cercana a 1 km sobre el cráter, lo cual alertó a los ciudadanos. De acuerdo al CENAPRED, en las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 179 exhalaciones y cuatro explosiones, las más importantes ocurrieron a las 16:40 h de ayer, con una altura de 3.5 km y hoy a las 04:27 h, con una altura de 2km. Además, en las últimas 24 horas, se registraron 2 sismos volcanotectónicos y adicionalmente se registraron 30 minutos de tremor armónico. Debido a la actividad del volcán, el aeropuerto de la Ciudad de Puebla interrumpió sus actividades desde las 20:00 horas del martes a las 06:00 horas de hoy, debido a la cantidad de ceniza emitida por las explosiones. Durante esta mañana se observa emisión continua de vapor de agua y gases desplazándose al sureste. El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. A pesar de la actividad percibida por los ciudadanos desde el fin de semana en el volcán, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. A través de su cuenta de twitter, el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Jesús Morales, dio a conocer las siguientes recomendaciones en caso de caída de ceniza: . Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca. . Limpiar ojos y garganta con agua pura. . Utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. . Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.


Fecha: 31 de Marzo

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA15: Puebla disminuye tasa de desempleo TOP De febrero de 2015 al mismo mes de este 2016, el estado de Puebla disminuyo su tasa de desocupación laboral de 3.4% a 2.9%, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra coloca a Puebla como el noveno estado con más baja tasa de desempleo en el país. Yucatán, San Luis Potosí, Quintana Roo, Oaxaca, Morelos, Michoacán, Guerrero y Campeche fueron los estados con un nivel de desempleo más bajo que Puebla. Tabasco fue el estado que presentó durante febrero la más alta tasa de desocupación con un 2.1%segín el INEGI.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA16: Renuncia al PRI Armando Blanco Osorio TOP Armando Blanco Osorio, dirigente estatal de Causa en Común por México, anunció este miércoles, su renuncia y la de 14 delegados regionales de su agrupación, al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mediante una carta dirigida a Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del tricolor, argumentó que el partido no ha respondido a los compromisos hechos durante las últimas tres décadas. “Las razones que me han llevado a tomar esta decisión irreversible, son suficientes y reflejan el sentir profundo de la militancia agraviada por las prácticas que ya son habituales”. Sin llamarlos por su nombre, reprochó que Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres nunca le abrieron espacios dentro de las administraciones estatales que encabezaron. Agregó que en 2009, tomó la delegación estatal de la organización mexiquense Causa Común por México y en 2012 apoyó la candidatura de Enrique Peña Nieto y dijo que después de ganar, también le dejó fuera de las delegaciones federales. “Después del triunfo de 2012, recuperamos el entusiasmo al apoyar con todo la campaña triunfadora del actual Presidente de la República (…) La historia se hizo aparecer de manera similar, los espacios en el gobierno federal fueron distribuidos como cuota a los grupos de interés económico y políticos, donde nos dejaron de nueva cuenta en la misma condición de hace 30 años”. Sostuvo que para la elección local de este 2016, ha sucedido lo mismo con la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Encuentro Social (PES), Blanca Alcalá Ruiz, quien –aseguró– no ha cumplido con los acuerdos en otros momentos. “Hay una candidata que no asume compromisos. Una candidata que apoyamos en distintas campañas y que no asumió ningún compromiso; por tanto, no me voy del PRI, me voy de todo lo que representa e incluye a su candidata a la gubernatura”.


Fecha: 31 de Marzo Blanco Osorio sostuvo que con él, el PRI dejará de contar con más de 34 mil 790 votos que entregará a aquel político, incluido el candidato panista José Antonio Gali Fayad, que se apegue a su pliego de demandas, que incluye temas como las tarifas del agua o las fotomultas.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA17: Presentará CEN del PRD plataforma política en 72 horas: TEPJF

TOP El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgó un término de 72 horas al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD para presentar su plataforma política ante el Instituto Electoral del Estado (IEE). Así lo resolvieron los magistrados luego de la impugnación que presentó al líder nacional de dicha fuerza política ante la Máxima Tribuna, dejando así sin efecto el acuerdo que los consejeros locales tomaron el martes pasado. Así, el CEN del PRD tendrá tres días una vez que sea notificado por los magistrados federales, para presentar la plataforma política del Sol Azteca para el estado de Puebla. Al respecto, la dirigente estatal del partido, Socorro Quezada Tiempo, celebró que los magistrados les hayan dado la razón jurídica de que no nos habían dado el derecho de audiencia, y que de esta manera no esté en riesgo ni la candidatura de Roxana Luna al gobierno del estado como de sus prerrogativas que campaña que ascienden a no menos de nueve millones de pesos. Dijo que aunque a más tardar la próxima semana deberán recibir esos recursos, enfatizó que ya nada interferirá para que su candidata pueda iniciar campaña el próximo domingo 3 de abril como lo marca el calendario.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA18:

Reintegra gobierno contribuyentes cumplidos

14.9

mdp

por

infracciones

a

TOP El gobierno del estado destinó 14.9 millones de pesos para devolver el 25 por ciento del pago de fotomultas a 32 mil 425 personas que cumplieron con el pago de sus infracciones durante el periodo 2013-2015. Adicionalmente, durante el acto llevado a cabo en el Centro Integral de Servicios (CIS), y en el que estuvo presente el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle, informó que se condonará el pago del control vehicular correspondiente a 2017 a aquellos automovilistas que solventaron sus infracciones por concepto de fotomultas durante enero y febrero del presente año. Asimismo, Moreno Valle precisó que el nuevo esquema de fotomultas –que entró en vigor en 2016-, consiste en condonar la primera infracción a los conductores que rebasen los límites de velocidad. El gobernador poblano aseguró que a los automovilistas sólo se les hará un llamado a respetar los límites de velocidad, sin embargo, en caso de reincidir, serán acreedores a la multa económica correspondiente. Además, aseveró que con el nuevo esquema existe una reducción de multas, pues si antes la máxima era de 3 mil 12 pesos, ahora es de 547 pesos, y si la mínima era de 647, ahora es de 383 pesos. En este sentido, el mandatario estatal recordó que en 2011 –dos años anteriores a la puesta en marcha del programa Monitor Vial- se registraron mil 624 accidentes a causa del exceso de velocidad. Mientras tanto, dijo que una vez que entró en vigor este programa –también conocido como “Fotomulta”-, el número de percances vehiculares tuvo decremento del 91 por ciento.


Fecha: 31 de Marzo “Por su parte, el número de lesionados descendió 94 por ciento. Finalmente, las muertes por accidentes viales se redujeron 62 por ciento, pasando de 26 a 10”, declaró. En entrevista, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administr ación (SFA), Manuel Arceo García, aseveró que los cheques de los reembolsos ya están disponibles en la SFA, sin embargo, buscarán hacerlos llegar a los domicilios de los contribuyentes, puntualizando que los cheques tienen vencimientos de entre seis meses y un año.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA19: Mazatle acusa a Ana Teresa Aranda de comprar credenciales de elector; "es un cochinero", dice

TOP Marco Antonio Mazatle, aspirante a candidato independiente a la minigubernatura de Puebla, acusó que la también aspirante y panista Ana Teresa Aranda de comprar "cajas repletas con credenciales de elector para falsificar los apoyos ciudadanos". En ese sentido, Mazatle dijo que el proceso de recolección de firmas de apoyo se convirtió en un "cochinero", ante el cual debe intervenir el Instituto Nacional Electoral (INE). El también dirigente del Movimiento Alternativa Social (MAS), que se ha caracterizado por ejercer una crítica sostenida al gobierno del estado, reveló que a él lo buscaron organizaciones civiles -a las que no identificó- que le ofrecieron "cajas repletas con credenciales de elector para falsificar los apoyos ciudadanos", oferta que rechazó, a diferencia de Ana Teresa Aranda, quien dijo- "sí aceptó". “A nosotros nos decían: mira tenemos este bonche, Ana Tere nos da 18 pesos por credencial, ustedes cuánto ofrecen", precisó. Las afirmaciones de Mazatle se dan luego que a través de su cuenta de Twitter, Karina Romero Alcalá, regidora con licencia e hija de la candidata del PRI-PVEM a la minigubernatura de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, confirmó que la panista Ana Teresa Aranda, aspirante a candidata "independiente", presentó firmas de apoyo falsas ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), entre ellas la suya. Karina Romero Alcalá tuiteó: "Es absurdo pensar que respaldó (sic) el proyecto político de otra persona que no sea el de mi Mamá. “Inadmisible q en algo tan delicado como es el manejo de datos personales, usurpen mi nombre y supuesta firma.


Fecha: 31 de Marzo “También preocupa que documentos, a supuesto resguardo de la autoridad, circulen anónimamente. “Es necesario que la autoridad electoral investigue y aclare”. Esto luego de que El Sol de Puebla revelara en su edición impresa de este martes que tres cédulas firmadas por conocidos priístas, entre ellas la hija de Blanca Alcalá, figuran entre los 213 mil apoyos que Ana Teresa Aranda entregó al IEE para conseguir el registro como candidata “independiente”. Ana Teresa Aranda presentó cédulas de apoyos con las supuestas firmas de Karina Romero, del delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, y del alcalde de Zaragoza, Rigomar Martínez Morales. Tanto Karina Romero como Vega Rayet negaron que esas firmas sean suyas, por lo que se confirma la denuncia realizada hace unos días por el propio IEE en el sentido de que detectó firmas apócrifas y falsificadas en las cédulas de algunos aspirantes a candidatos “independientes”, lo que el organismo electoral ya ha denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la Fepade de la PGR. Al respecto, el senador y vocero del PAN, Javier Lozano Alarcón, tuiteó: “Ver para creer: hija de @SoyBlancaAlcala y Delegado de @SEDESOL_mx #Puebla entre cédulas a favor de @anaterearanda. “Hipótesis: los del @PRIdePUEBLA acordaron echarle la mano a @anaterearanda con sus cédulas de apoyo como independiente y se les pasó la mano”.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 31 de Marzo

NOTA20: Abierto el Nodo Vial Atlixcáyotl TOP Con inversión de 359 millones de pesos y un tiempo récord de ejecución, el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Luis Banck, inaugurar el Nodo Vial Atlixcáyotl 485 que une la 25 sur con Vía Atlixcáyotl y la zona comercial de Angelópolis, en su mensaje el mandatario destacó la conjunción de esfuerzo con el municipio de Puebla con quien destacó han logrado grandes proyectos, más que en cualquiera de las administraciones.

Reconocieron el trabajo y dedicación de la empresa Alfa Proveedores y Contratistas que ejecutó los trabajos en tan solo seis meses, con un costo de 359 millones de pesos, Moreno Valle informó la necesidad de modernizar la vialidad, ya que ahora con la intervención se beneficiarán a un millón 539 mil 819 mil habitantes. “Son hechos los que hacemos. Se ha generado empleo y bienestar. Vamos a continuar complementado estos proyectos como la pavimentación del bulevar del Niño Poblano”, dijo, no sin antes exaltar la participación de Antonio Gali Fayad, pues el edil con licencia fue el promotor de la modernización.

En su turno, el edil capitalino, Luis Banck Serrato, indicó que esta obra sin duda forma parte del progreso que requiere la ciudad destacando que sin el apoyo del ejecutivo no se lograría avanzar en el mejoramiento de la capital.

Por su parte, el alcalde Luis Banck refirió que la manera de responder a la confianza de los ciudadanos es con resultados que se logran con el trabajo conjunto entre el municipio y el estado, bajo el liderazgo de Rafael Moreno Valle.


Fecha: 31 de Marzo Explicó que el Nodo Vial Atlixcáyotl 485 facilitará la circulación de 131 mil vehículos que transitan a diario por la 25 Sur, la Vía Atlixcáyotl y el Circuito Juan Pablo II; además, comunicará a la ciudad con la autopista Siglo XXI, el Periférico Ecológico y la Avenida Esteban de Antuñano.

El edil resaltó que esta obra, pensada para las cinco mil personas y ciclistas que transitan diariamente, incluye banquetas, guarniciones, camellones, rehabilitación de espacios verdes y pasos peatonales, que por su diseño y funcionalidad, disminuirá el tráfico y los accidentes, mejorará la productividad y competitividad, así como la calidad de vida de sus habitantes.

Los trabajos contemplaron: demolición de construcciones y estructuras existentes; terracerías, pavimentos, guarniciones y banquetas; señalización vial; estructura y superestructura del paso superior vehicular de la Avenida 25 Sur y del Viaducto Juan Pablo II; así como de rescate de la imagen urbana y alumbrado público.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 -------------------------------------------------------------------------------------------


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.