HOJA 1/3 .
Fecha: 25 de Marzo
.
.
NOTA1: Posponen inicio de línea 2 del metrobús para el 6 de abril
NOTA2: Desfilan 42 funcionarios por el gabinete de RMV en 4 años
NOTA3:
Centro expositor en zona Audi no es para proyección política de RMV: Canadevi
NOTA4: Anuncia RMV construcción de Arco de Seguridad en Tehuacán
NOTA5:
Gerardo Islas inscribe a Galina, Tiffaine, Conde y Ruiz Esparza
NOTA6: Panistas auténticos crearán frente nacional vs RMV
NOTA7: Los despidos, lamentables, responde diputado a burócratas desempleados
NOTA8:
NOTA9:
NOTA10: Aprueba AMTM retiro de transporte público en la 11
NOTA11: AYUNTAMIENTO PRESENTA MENÚS EN BRAILLE
NOTA12: Orlando López deja el sindicato del OOSL, ahora las naranjitas se disputarán el control
Advierte Juan Manuel Vega Rayet que entregarán más teles por votos
PRI se resigna a nuevo logo morenovallista del Congreso de Puebla
Elaboró: Comunicación TSP Consulting
HOJA 2/3 Fecha: 25 de Marzo
.
.
NOTA13: Mi gobierno será el que más obra pública realice: Moreno Valle
NOTA14:
NOTA17:
NOTA18:
Candidatura por Atlixco es sólo un trascendido: Gerry Islas
NOTA21: MICALCO ADVIERTE DIFÍCIL PANORAMA EN 4 DISTRITOS
. NOTA15:
NOTA16:
Ignacio Mier Bañuelos exhorta a ediles endeudarse tras recorte presupuestal
Desdeña Allende llamado de civilidad por parte del Panal
Regresa Sergio Quiroz a Tesorería de San Andrés
NOTA19: Salarios de Puebla y DF se homologarán en abril, anuncia STPS
NOTA20:
NOTA22:
NOTA23: Gregorio Gómez pide ser considerado como candidato en el PVEM
NOTA24: Confirma RMV aprehensión de presuntos asesinos de empresario de Tehuacán y su esposa
registrará candidatos tiempo
PRD en
Diputados locales, opacos y no han sido contrapeso del Poder Ejecutivo: CEEY
Gobernación prepara pruebas de control y confianza a 100 inspectores de Vía Pública
HOJA 3/3
Fecha: 25 de Marzo
.
.
NOTA25: Registran PRI y PVEM a sus 300 candidatos a diputados federales
NOTA26: PRI buscará aplicar sistema de vales de medicamentos en Puebla
NOTA27:
5 datos sobre la postulación de RMV a la presidencia
NOTA28: El alcalde Gali y el rector de la BUAP firman importante convenio de colaboración
NOTA29: Gali avala pruebas de confianza para empleados
NOTA30:
NOTA31:
Jorge Aguilar pide suspender entrega de televisiones
NOTA32:
NOTA33:
NOTA34: Impone Comuna multas y emite notificaciones por vender en vía pública
NOTA35:
NOTA36:
Solicitarán al INE no registrar a Maldonado Venegas como candidato
SMDIF equipa Aula de Medios en kínder de la capital; inversión, 177 mil 900 pesos
Con promoción a Moreno Valle, diputados del PAN violan pacto de civilidad
CNDH pide reparar daño total en casos como Chalchihuapan
Hay voluntad para delimitar territorio entre Cuautlancingo y San Pablo del Monte: Mario Riestra
Fecha: 25 de Marzo
NOTA1: Posponen inicio de línea 2 del metrobús para el 6 de abril TOP Del 26 de marzo al 6 de abril se postergó la inauguración que posiblemente hará el presidente Enrique Peña Nieto de la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), informó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien reconoció que existe presión social para poner en marcha dicha troncal que correrá por la 11 Norte-Sur. Esta es la cuarta ocasión que se retrasa su puesta en marcha, ya que la primera fecha prometida por el mandatario estatal fue el 15 de septiembre de 2014, luego anunció que sería a inicios de marzo, posteriormente el 26 del mismo mes y por último a inicios de abril. Moreno Valle explicó que Presidencia de la República le informó que posiblemente el titular del Ejecutivo Federal, Peña Nieto, realice una gira de trabajo por la entidad poblana el próximo 6 de abril para inaugurar la segunda línea de RUTA. Adelantó que en caso de que no se concrete ese día la visita del ex gobernador mexiquense, el troncal que correrá por la 11 Norte-Sur se pondrá en marcha al día siguiente, es decir, el 7 de abril, sin embargo, se esperaría la gira de Peña Nieto para efectuar la inauguración oficial. Confirmó que durante los dos primeros meses de su operación (abril y mayo) será gratuito el servicio de la línea 2 del metrobús, cuyo arranque, reconoció, ya está siendo demando por la ciudadanía: "ya estamos con una presión importante de la ciudadanía para comenzar la operación y estamos listos ya desde algún tiempo". Abundó que el gobierno estatal está trabajando para que se puedan utilizar las tarjetas de la línea 1 en la 2, sin embargo, reconoció que ello implica un reto en materia tecnológica.
Fecha: 25 de Marzo "Se está haciendo un cambio en el sistema de recaudo, para que se pueda utilizar la misma tarjeta en cualquiera de las dos líneas, ese es uno de los grandes retos tecnológicos que hemos tenido, incluso estarán viendo en la parte inicial algunos equipos manuales precisamente para estar llevando a cabo esa parte tecnológica", dijo. Esta línea que correrá 12.5 kilómetros en la 11 Norte-Sur y contará con 34 estaciones estándar, tres de integración intermodal, dos de interconexión y dos terminales. Se prevé que tendrá un aforo diario de 138 mil personas. Según las autoridades estatales, la construcción de la infraestructura que requiere la línea 2 concluyó el pasado 14 de enero, con una inversión de mil 349 millones de pesos. No obstante, después de esa fecha continuaron las obras del metrobús.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA2: Desfilan 42 funcionarios por el gabinete de RMV en 4 años TOP Actualmente, a dos años de que concluya el actual sexenio (enero de 2017), sólo dos miembros de su gabinete son poblanos, únicamente hay una mujer y ningún militante del PAN, partido del que es emanado el mandatario estatal. Sólo la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no ha registrado cambios en su titularidad, mientras que la dependencia que más movimientos ha sufrido es la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), al contar con ocho diferentes responsables. La falta de poblanos incluidos en las principales carteras estatales contrasta con el discurso que Moreno Valle utilizó durante su campaña a la gubernatura en 2010, cuando criticó que el entonces gobernador Mario Marín Torres no encontrara a un sólo poblano de su confianza para que fuera su sucesor, en referencia a su contrincante, el abanderado del PRI a Casa Puebla, Javier López Zavala, quien es originario de Chiapas. “Mario Marín que entre 5 millones 600 mil poblanos no pudo encontrar un poblano o una poblana que fuera digna de su confianza y tuvo que traer a alguien de Chiapas para hacerlo candidato a gobernador de Puebla, pues a mí tampoco, como poblano, tampoco me gustaría que el próximo gobernador de Puebla fuera de Chiapas”, pregonaba en sus discursos el entonces candidato Moreno Valle.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA3: Centro expositor en zona Audi no es para proyección política de RMV: Canadevi TOP Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), José Pablo García Villar, que el gobernador del Estado haya decidido construir un centro de convenciones en la zona de Audi, no es un intento de proyectarse políticamente a nivel nacional. La obra, calculada en 200 millones de pesos de inversión, dijo el líder empresarial, es parte de la promoción del propio proyecto, “que es ambicioso y al desarrollarlo, el gobernador tiene toda la libertad de escoger en donde va a realizar su informe de gobierno”. Por eso, reiteró que presentar su sexto y último informe de gobierno en la zona Audi, será un impulso mucho mayor a que se comprometa para que ese centro de convenciones esté terminado antes que termine su sexenio y asimismo poderle poner el compromiso al siguiente gobernador. Empero, aseguró que no encuentra que el proyecto sea para uso político y electoral del mandatario poblano, de quien se asegura construye su candidatura rumbo a la presidencia de la república. “No lo veo de esa manera, lo veo bien, que presuma lo que ha hecho, se dé a conocer, porque realmente es un proyecto que va a tener los reflectores internacionales, yo lo veo adecuado”, refirió García Villar al ser cuestionado.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo NOTA4: Anuncia RMV construcción de Arco de Seguridad en Tehuacán
TOP El tercer arco de seguridad en la entidad se construirá en el municipio de Tehuacán, con una inversión de 175 millones de pesos, informó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien reiteró su compromiso con la seguridad pública en la entidad y de manera particular en esta demarcación. Agregó que ya está en pláticas con la autoridad municipal encabezada por la alcaldesa Ernestina Fernández, para localizar un terreno idóneo para la construcción de esta obra que podría iniciar en un lapso de tres meses. “Sería igual al que ya tenemos en Palmar de Bravo, tendríamos uno un Tehuacán, seguramente en la carretera hacia Ajalpan, estamos ubicando el terreno idóneo, pero que sepan que sí va a haber esa inversión específica en Tehuacán para poder fortalecer la seguridad”, acotó. El gobernador señaló que este arco será financiado con recursos estatales y se prevé inaugurarlo este mismo año. El mandatario hizo este anuncio en una entrevista al finalizar una gira de trabajo por este municipio en donde inauguró la unidad de docencia de la Universidad Tecnológica, con una inversión de 13 millones 632 mil pesos. En esta oportunidad el mandatario colocó además la primera piedra de la cafetería de este mismo plantel, en la que se aplicarán 5 millones 543 mil pesos. Sigue el trabajo coordinado en materia de seguridad Moreno Valle aprovechó el evento para advertir que continuará el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para generar mayor infraestructura educativa y mejores oportunidades de empleo, pero además para cuidar que Puebla se siga manteniendo como una entidad segura. En este sentido, se refirió al trabajo de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, que tras meses de investigación logró dar con los responsables del asesinato del empresario tehuacanense Manuel Herrero y agregó que cualquiera que delinca en territorio poblano, será castigado.
Fecha: 25 de Marzo “Cuando se cometen delitos en Puebla, no importa a dónde vayan a esconderse, no importa qué tan profesionales sean, los vamos a encontrar y los vamos a meter a la cárcel”, aseguró. Finalmente, el gobernador Moreno Valle agregó que su administración trabaja para estrechar lazos con el sector productivo y adecuar la oferta académica de nivel superior con la intención de satisfacer la demanda laboral de las empresas, pues los jóvenes deben tener la seguridad de que una vez concluidos sus estudios, podrán encontrar oportunidades de trabajo encaminadas al desarrollo económico de la entidad.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA5: Gerardo Islas inscribe a Galina, Tiffaine, Conde y Ruiz Esparza TOP Al comenzar con el registro de los 16 candidatos ante las juntas distritales del INE con los cuatro abanderados de Nueva Alianza en Puebla capital, el líder estatal del partido turquesa, Gerardo Islas Maldonado, advirtió que el objetivo aliancista será ganar por lo menos una diputación federal de mayoría relativa —hecho que nunca ha sucedido en la historia del Panal a nivel nacional—, y no sólo mantener el registro como sucedió en las elecciones presidenciales del 2012. Tal y como lo adelantó CAMBIO, el partido Nueva Alianza confirmó ayer la estrategia de postular a ex priistas resentidos para las elecciones federales de junio próximo. A lo largo del martes, fueron registrados de forma individual Antonieta Galina Bonilla, Luis Tiffaine Álvarez y María Luisa Conde Montaño —todos con pasado tricolor— como precandidatos por los distritos VI, IX y XII, respectivamente. También fue inscrito ante la junta distrital XI del INE, de la Angelópolis, el ex diputado federal panista y candidato fallido a alcalde de Puebla en 2007, Roberto Ruiz Esparza, como el abanderado en dicha demarcación y quien hará fórmula con otro priista, el ex secretario de la SEP en el sexenio marinista, Darío Carmona García.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA6: Panistas auténticos crearán frente nacional vs RMV
TOP
Militantes del Partido Acción Nacional que se consideran a sí mismos como "panistas auténticos" buscan crear un frente en defensa de la identidad del partido no sólo a nivel estatal sino incluso en todo el país. El consejero estatal del albiazul, Hilario Gallegos Gómez, explicó que el esfuerzo que realizan a nivel local panistas como Ana Teresa Aranda, Francisco Fraile y Eduardo Rivera Pérez se intentará llevar a un plano federal, esto para generar un deslinde de los candidatos a diputados federales que han sido impuestos por el gobernador Rafael Moreno Valle, así como la inclusión en las altas esferas del PAN de personajes que no representan la ideología del partido. Como parte del esfuerzo de la creación de este frente se buscarán a panistas como Margarita Zavala, Felipe Calderón Hinojosa, Diego Fernández de Ceballos y Juan Manuel Oliva para que se integren a esta lucha por el panismo, aseguró Hilario Gallegos Gómez. La idea central, dijo el consejero, es deslindar al PAN de los candidatos que han sido impuestos "por el dictador", esto en referencia al papel que jugó Moreno Valle en la designación de los candidatos a diputados federales en la entidad. "Es una pena que se violente el legado del partido", señaló Gallegos Gómez, esto en relación tanto a la inclusión de personajes ajenos al partido dentro de los candidatos a diputados federales tanto por la vía de mayoría relativa y la plurinominal, así como abrir espacio a políticos que contravienen la ideología del partido en áreas de importancia. Esto lo mencionó en particular por la designación de Eukid Castañón Herrera como delegado del PAN en el DF, nombramiento que fue anunciado el fin de semana. Gallegos Gómez lamentó esta situación pues dijo que el diputado local representa el sistema que se aplicó durante las administraciones priistas, además de que fue uno de los principales
Fecha: 25 de Marzo coordinadores de las acciones represivas que ha implementado el gobierno de Rafael Moreno Valle. “Es lamentable que el PAN esté cobijando a personajes como Eukid Castañón”, agregó el consejero para ejemplificar la urgencia de que los panistas se organicen para cambiar el rumbo del partido. Recordó que durante la segunda mitad de este año se realizará la renovación de la dirigencia estatal y federal del PAN, por lo que dijo que es buen momento para iniciar la lucha y recuperar la ideología original del partido
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA7: Los despidos, lamentables, responde diputado a burócratas desempleados TOP Los burócratas despedidos por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas no encuentran eco en el Congreso del Estado a su demanda de ser liquidados conforme a ley, ya que en el caso de la bancada priísta, les señala que no son el “patrón”, por lo que no tienen corresponsabilidad. Pablo Fernández del Campo, diputado del PRI, deslindó a su partido del despido, aunque refirió que los ajustes que hace la administración estatal por una reducción de presupuesto no pueden ser un argumento para recortar personal. Hace unos días, un grupo de 50 trabajadores del estado acudieron a la sede del Congreso en la 5 poniente, para buscar un apoyo de diputados que no encontraron, al estar vacía por estar en vacaciones los legisladores que regresan solo este miércoles a sesión extraordinaria. Sólo el secretario del diputado Fernández del Campo les ofreció que éste los recibiría el lunes pasado para analizar la situación. Sin embargo, el legislador expresó que cualquier despido es lamentable, sin embargo, si éste se realiza de manera legal y cubriendo todos los pagos que exige la ley por la terminación de la relación laboral, no hay manera de evitarlos. Hay que señalar que los diputados del PRI en el Congreso local avalaron la iniciativa que envió el gobernador para la reingeniería de su administración, con lo que dieron pie a la baja de trabajadores en diferentes dependencias. Lo que dijo al respecto el diputado del tricolor es que no son el “patrón, que asuma su responsabilidad a quien le toca, aquí se tiene que revisar la ley”. Hasta ayer, siguen los despidos todavía con agravios a los burócratas de que den las gracias de que el gobierno les dio trabajo por años.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3 HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA8: PRI se resigna a nuevo logo morenovallista del Congreso de Puebla TOP La bancada del PRI el Congreso de Puebla no buscará realizar modificación alguna al nuevo logotipo del Poder Legislativo según declaró su coordinadora, la diputada Silvia Tanús, a pesar de que la nueva imagen del Legislativo utiliza los mismos colores y un diseño similar a la del gobierno de Rafael Moreno Valle. En entrevista con CENTRAL, la nueva líder tricolor dejó en claro que el recinto legislativo local debe mantener su autonomía respecto al gobierno morenovallista y marcar la división de poderes entre el ente Legislativo y el Ejecutivo, pues señaló, el Congreso es un poder público. Sin embargo, se deslindó de la nueva imagen institucional del Congreso, al señalar que la decisión del nuevo logotipo fue tomada por su antecesor en la coordinación, Víctor Giorgana. El Poder Legislativo debe mantener su autonomía (…) Considero que la situación es muy clara, la autonomía de los poderes está determinada por lo que dicen las leyes. Somos nosotros una entidad del gobierno del estado, somos un poder público y no puedo opinar más, todavía no era coordinadora (…) No tengo la menor idea, no fue mi gestión, no sé cuándo lo aprobaron… yo no era coordinadora, seguramente fue con Giorgana”. Dijo que no buscará realizar modificación alguna o la reinstauración del antiguo logotipo, pues estará en clara desventaja ante los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA9: Advierte Juan Manuel Vega Rayet que entregarán más teles por votos TOP A pesar de las críticas que ha recibido la entrega de televisiones en Puebla bajo el argumento del apagón analógico a unos días del arranque de la campaña electoral, el gobierno federal contempla incrementar la cifra de aparatos que entregarán en la entidad y elevar el padrón de beneficiarios que es de 502 mil familias, adelantó Juan Manuel Vega Rayet. En entrevista tras la toma de protesta de vocales del programa Prospera en San Pedro Cholula, el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social dijo las pantallas se están entregando a personas inscritas en los programas Prospera, 65 y Más, Diconsa y Liconsa. Sin embargo, sostuvo que el gobierno federal no descarta la posibilidad de incrementar el número de beneficiarios: “puede crecer el número de beneficiarios, se van identificando, hay personas que en una casa reciben Prospera y 65 y más y solamente es una pantalla la que reciben”, expuso. Reconoció que en 82 municipios del estado no se entregarán las pantallas, pues el calendario marca que será hasta agosto próximo, por lo que garantizó que no se tocarán durante el proceso electoral. Vega Rayet defendió la entrega de las televisiones y sostuvo que al no difundir la entrega en medios de comunicación, no se puede hablar de que sea una estrategia para beneficiar a los candidatos del PRI.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA10: Aprueba AMTM retiro de transporte público en la 11
TOP
La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) delegación Puebla avaló que el gobierno del estado retire unidades del transporte público en el derrotero de la 11 Norte-Sur donde pasará la segunda línea del metrobús, al considerar que solamente así la línea tendrá éxito aunado a un buen servicio de recaudación electrónica. Sin embargo, el presidente del organismo, Ángel Molinero Molinero, consideró que es importante que se mantengan las concesiones “que pueden ser re direccionadas a otras zonas en donde hace falta movilidad urbana”, tras recordar que ni la línea 1 que va de Tlaxcalancingo a Chachapa ni la 2 cubren la totalidad de las vialidades en la capital o zona metropolitana. En el caso del segundo proyecto que entrará en operaciones el próximo 7 de abril, calculó deberá atender la demanda de más 200 mil viajes que realizan todos los días los poblanos que van del sur al centro de la ciudad.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA11: AYUNTAMIENTO PRESENTA MENÚS EN BRAILLE
TOP
El alcalde Tony Gali y la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali presentaron y entregaron de manera simbólica una serie de menús gastronómicos en sistema Braille para facilitar el acceso de la población con debilidad visual a los servicios de restaurantes en la capital. El Presidente Municipal subrayó la responsabilidad social de la iniciativa privada para sumarse a esta estrategia de inclusión que, aparentemente, parece una acción simple pero resulta un verdadero paso hacia la transformación. “Ofrecer un entorno de inclusión para las personas con discapacidad es, a todas luces, un propósito noble, profundamente solidario, un hecho que refleja generosidad, humanismo y sensibilidad. Para mí es reconfortante saber que existen empresarios comprometidos con la transformación de espacios para la igualdad”, expresó Tony Gali. Reiteró que su gobierno está comprometido con las más de 47 mil personas con discapacidad que habitan en el municipio. En ese sentido, señaló que las autoridades están obligadas a impulsar una cultura de consideración para este sector, pero sobre todo de respeto a su dignidad y derechos, tanto humanos como sociales. Recordó que el Ayuntamiento conformó la Subdirección de Atención a Personas con Discapacidad y Grupos Vulnerables, además mantiene un trabajo coordinado y permanente con el Sistema Estatal DIF, a cargo de la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, para construir un ambiente de certidumbre y equilibrio para toda la población.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA12: Orlando López deja el sindicato del OOSL, ahora las TOP
naranjitas se disputarán el control
A menos de un año de formar el sindicato Ignacio Zaragoza en el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), Orlando López Reyes dejará el liderazgo del gremio tras cumplir con la misión de acabar con el cacicazgo que Israel Pacheco Velázquez fortaleció durante 12 años en el Ayuntamiento de Puebla, por lo que ahora serán “las naranjitas” quienes se disputen el control del gremio, informó el alcalde Antonio Gali Fayad. “Lo que sucede en este caso es que Orlando pertenece a los dos sindicatos y en este caso lo que venimos comentando es unificar criterios, fortalecer el sindicato Benito Juárez y en próximos días estaremos viendo en el Ignacio Zaragoza, platicando con nuestras compañeras naranjitas, sacando una terna y demás para que haya un liderazgo en el mismo”. Esto para confirmar la versión que trascendió en El Sol de Puebla sobre la salida de Orlando López para dedicarse completamente al sindicato Benito Juárez García, donde actualmente es el secretario de Finanzas. Gali Fayad confió que dentro de 15 a 20 días se propondrá una terna que emanará de las personas que trabajan en el organismo, mejor conocidos como “naranjitas”, para renovar la dirigencia sindical del Ignacio Zaragoza, el cual se conformó con 353 empleados que fueron contratados de forma masiva al inicio de la administración, días antes de la detención de Israel Pacheco.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA13: Mi gobierno será el que más obra pública realice: Moreno Valle TOP El Centro de Salud con Servicios Ampliados será sin duda la más importante y grande obra realizada en las últimas décadas en este municipio, aseveró el gobernador Rafael Moreno Valle al colocar la primera piedra del Cessa, en la gira de trabajo donde puso en marcha la perforación de un pozo de agua potable y entregó apoyos a productores poblanos, acciones que suman 51 millones 102 mil pesos de inversión. Tras asegurar que el gobierno estatal está invirtiendo en lo más importante como educación, salud, servicios básicos y el campo, agregó: "Es importante hacer un recuento de lo realizado y de lo que vamos a hacer juntos en lo que resta de mi gestión, porque quiero, sin duda, que en mi gobierno sea en el que más obra pública y servicios se realicen en la historia de Puebla." El Cessa que beneficiará a más de 21 mil 600 habitantes, se ejecutará con un monto de 34 millones 751 mil pesos y brindará atención las 24 horas. Contará con laboratorios, ultrasonido, rayos X, entre otros servicios y será inaugurado a finales del mes de junio. Siempre que vengo a Esperanza me siento en casa, expresó Moreno Valle por lo que acompañado del encargado de despacho de la secretaría de Salud, José Mario Márquez, dijo al alcalde Eduardo Barojas, que el gobierno estatal entregará en comodato al ayuntamiento el inmueble del centro de salud anterior, para que sea utilizado como estancia de día o espacios para el DIF municipal. En presencia del secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, el mandatario poblano entregó 33 mototractores; 2 mil 476 plantas de aguacate; 443.6 toneladas de fertilizante químico; 2 mil 735 cheques por contingencias climatológicas y 5 módulos acuícolas, por un monto de 15 millones 310 mil pesos, beneficiando a productores de 10 municipios.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA14: PRD registrará candidatos en tiempo
TOP
En tiempo y forma serán registrados los candidatos a diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), debido a que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), tiene a cuestas esta tarea en las 32 entidades federativas. Lo anterior, lo dio a conocer, la dirigente estatal del Sol Azteca en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, al tiempo de asegurar que todos los abanderados tienen antecedentes de honestidad, ética y profesionalismo. Subrayó que durante esta semana el CEN registrará ante el INE a sus candidatos, debido a que el plazo fenece el próximo domingo 29 de marzo. La indicación que tenemos hasta el día de hoy es que va a ser el representante ante el Consejo General del INE el que haga los registros, de los 300 candidatos de mayoría relativa y sus 200 de representación proporcional", sentenció la perrista. Asimismo, la dirigente explicó que una vez que el Consejo General del INE vale la documentación de los candidatos, procederá a entregar las constancias de legibilidad que los acreditan como candidatos oficiales a fin de que el 5 de abril arranquen campaña. Socorro Quezada dijo que su partido político está listo para enfrentar las elecciones de este año,donde los ciudadanos elegirán a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados. 'Estamos listos para las campañas electorales, evidentemente la coyuntura cambió... vamos a tener presencia en Izúcar de Matamoros, en Ciudad Serdán, Tehuacán, también en los cuatro distritos de la capital', finalizó.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA15: Ignacio Mier Bañuelos exhorta a ediles endeudarse tras recorte presupuestal TOP Después del recorte presupuestal a los recursos federalizados a estados y municipios en el 2015 ejecutado por el gobierno de la República, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del estado, Ignacio Mier Bañuelos, hizo un llamado a los ayuntamientos en Puebla a endeudarse a través de la bolsa de 3 mil millones de pesos aprobada desde el año pasado por Banobras y solicitar al Poder Legislativo estos empréstitos para poder desarrollo proyectos de infraestructura durante este año de recesión económica. El diputado local del PRD informó que a la fecha han solicitado y sido aprobadas líneas de crédito para 23 municipios, y dijo que 14 ayuntamientos más están a la espera de que sus solicitudes sean confirmadas por parte del Poder Legislativo y por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). “Al momento han solicitado 23 municipios y hay una lista de 14 más que están por tener acceso a estos créditos. Espero que haya más municipios que se interesen en estas líneas de crédito. El año pasado solicitaron 19 y ahora tenemos aprobados 23”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA16: Desdeña Allende llamado de civilidad por parte del Panal TOP El líder estatal de Nueva Alianza en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, adelantó que sólo la dirigencia estatal del PRI que encabeza Ana Isabel Allende Cano no ha respondido al pacto de civilidad que convocó desde el 17 de marzo, pues informó que a la fecha ya tuvo acercamientos con los líderes del PAN, PRD y PVEM para signar este adendum durante las campañas que inician el 5 de abril. “La semana pasada hicimos un llamado a las demás fuerzas políticas, principalmente a mis homólogos. Ya estuve platicando con algunos de ellos para conducirnos con esta elección de manera mesura, con propuesta, siempre haciendo un llamado a la paz. El país no está en las mismas condiciones del 2012, hay un pueblo agraviado por diferentes condiciones”. Aunque de los 16 abanderados del partido turquesa más de la mitad son ex militantes o aún miembros del Revolucionario Institucional, Islas Maldonado aseguró que sus candidatos no realizarán campañas negras ni atacaran a las demás fuerzas políticas. “De parte de Nueva Alianza haremos una campaña de propuestas, principalmente. Tenemos que hacer al partido a la gente. Somos un partido que respeta la ley, así nos vamos a conducir, en el marco del respeto”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA17: Candidatura por Atlixco es sólo un trascendido: Gerry Islas TOP Después de confirmar su nombramiento como el delegado especial de Nueva Alianza en la cuarta circunscripción federal y ser postulado como la posición tres de la lista plurinominal, el líder estatal del partido turquesa en Puebla, Gerardo Islas Maldonado, dio visos de que ya no será el abanderado aliancista en el Distrito XIII de Atlixco, pues calificó como trascendidas las versiones periodísticas que lo colocaban como el candidato en dicha demarcación. “En ningún momento externé mis deseos de ser candidato por Atlixco, fueron trascendidos y notas periodísticas, que muchas veces no tenemos que decir algo de todas las cosas que se publican o que aún no tienen sustento para salir a declarar lo contrario. Yo he hecho trabajo en todo el estado y esto se dio a raíz del primer evento que realizamos con estructura en Atlixco, pero así lo hemos hecho en todo el estado”.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA18: Regresa Sergio Quiroz a Tesorería de San Andrés
TOP
Por segunda ocasión Sergio Quiroz Corona arriba a la Tesorería municipal del Ayuntamiento sanandreseño. Autoridades locales señalaron que el nombramiento del funcionario en mención tuvo lugar el pasado viernes en el marco de una sesión extraordinaria de Cabildo. "El viernes pasado Sergio Quiroz fue nombrado tesorero municipal por los regidores", confirmó el director de Comunicación Social de la Comuna, Alberto Pérez Peña, quien además confirmó que Daniel Anteliz es el nuevo titular de la Consejería Jurídica, luego de que Óscar Palacios dejara el cargo en el marco de una auditoría que personal de la Contraloría Municipal realiza en esa área, debido a los transcendidos que indican algunas inconsistencias en la elaboración de algunos expedientes. Mientras que en el caso del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, José Gustavo Garmendia, quien también se encuentra bajo investigación por parte de la Contraloría, por algunas irregularidades cometidas en el tema de liberación de licencias de construcción en la zona de Angelópolis, este aún continúa suspendido temporalmente del cargo y su situación laboral dependerá de los resultados de las auditorías en curso, concluyó el vocero oficial. Se debe mencionar que el regreso de Sergio Quiroz Corona se da once meses después de que renunciara a la Tesorería Municipal de San Andrés Cholula, cargo que dejó por cuestiones personales y paradójicamente fue el ex alcalde sanandreseño que gobernó este municipio durante el periodo 2005-2008, Omar Coyopol Solís, quien ocupó su lugar y ahora éste el pasado viernes dimitió de dicha titularidad y Quiroz Corona vuelve a comandar ese espacio administrativo. Cabe recordar que en su primer nombramiento como tesorero, Sergio Quiroz ocupó el cargo menos de tres meses y en ese entonces su relevo fue el primero que tuvo lugar antes de que el edil Leoncio Paisano Arias cumpliera sus primeros cien días de gobierno.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA19: Salarios de Puebla y DF se homologarán en abril, anuncia STPS TOP Excélsior informa que a partir del primero de abril, el 50 por ciento de la zona económica B de los salarios mínimos, que incluye a los estados de Puebla, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, se homologarán al ingreso de la zona económica A, anunció el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. Durante el anuncio del Programa de Apoyo al Empleo y Capacitación en el Sur del País, que realizó aquí el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario advirtió que este es un principio de justicia, que se ha perseguido desde hace más de 98 años. La homologación de las zonas geográficas del salario mínimo, permitirá a los trabajadores de estas tres entidades ganar más, y garantizará un "piso parejo" del cual partir para construir un salario digno para las familias mexicanas. Este Programa, en el que el gobierno federal invertirá 127 millones de pesos para apoyar a 35 mil personas con becas, en su mayoría jóvenes, es un primer paso concreto en cumplimiento al anuncio que hizo el presidente Peña el 27 de noviembre de 2014, para apoyar a comunidades que enfrentan rezagos e implica medidas profundas y complejas. Detalló que el programa para el sur del país, incluye el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que aportará cerca de siete millones de pesos, mientras el Infonacot aportará 415 millones en créditos a tasas accesibles para fomentar la creación o consolidación de empresas que impulsen el trabajo formal.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA20: Gobernación prepara pruebas de control y confianza a 100 inspectores de Vía Pública TOP La Secretaría de Gobernación municipal tiene proyectada una lista de alrededor de cien inspectores de Vía Pública para que apliquen pruebas de control y confianza similares a las que se realizan a personal de seguridad pública en todo el país, esto como parte de la estrategia que el titular, Manuel Castañeda Rodríguez,propuso para acabar con la red de corrupción al interior del Ayuntamiento de Puebla y donde puso como garantía su permanencia en el cargo. El funcionario municipal dijo estar dispuesto a realizar las pruebas de control y confianza como ejemplo a los servidores públicos que están en contacto directo con los comerciantes de la capital, y por lo tanto, más expuestos a caer en actos de corrupción como los que detectó la Contraloría municipal el mes pasado. “Principalmente al personal de Vía Pública, que serían los que tienen contacto con la gente en los operativos y quienes estarían obligados en este caso a someterse a este examen de control y confianza. Son alrededor de cien personas más o menos”. Aunque no tienen una cotización de lo que costará al Ayuntamiento la aplicación de estas pruebas, confió que sea menor al que se cobra por cada elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), al señalar que hay pruebas que forman parte de este control que no son necesarias, como la aplicación de pruebas físicas.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA21: MICALCO ADVIERTE DIFÍCIL PANORAMA EN 4 DISTRITOS TOP Rafael Micalco Méndez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, descartó que en las próximas elecciones federales haya voto de castigo, sin embargo consideró que los gobiernos panistas deberán tener cuidado con las decisiones que tomen, para evitar generar una mala imagen entre el electorado. Advirtió que en cuatro distritos del interior del estado se observa un panorama complicado para el blanquiazul: el 02 con cabecera en Zacatlán, 04 de Zacapoaxtla, Tepeaca que le corresponde el 07, así como Izúcar de Matamoros, que es la cabecera en el 14; no obstante, dijo que habrá que esperar hasta la jornada del 7 de junio. Por el contrario, subrayó que la “marca” PAN es fuerte en los cuatro distritos de la capital (06, 09, 11 y 12) y los conurbados, además de San Martín Texmelucan (5), Atlixco (13) y Tehuacán (15). Micalco Méndez desacreditó las versiones que refieren elecciones negociadas, señalando que el PAN se prepara para ganar los 16 espacios. Finalmente dijo desconocer cuándo se registrarán los candidatos, pues la decisión es a nivel nacional.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA22: Diputados locales, opacos y no han sido contrapeso del Poder Ejecutivo: CEEY TOP El Congreso de Puebla obtuvo una calificación de 4.2 en la evaluación del desempeño que realizó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) del tercer año de la LVIII Legislatura, lo que significa que el trabajo global de los 41 representantes populares resultó reprobatorio. La conclusión del estudio se dio a conocer ayer en conferencia de medios, donde los especialistas del CEEY coincidieron en que los legisladores de ese periodo, quienes terminaron funciones en enero de 2014, nunca cumplieron su papel de contrapeso frente al gobernador Rafael Moreno Valle y violentaron las disposiciones en materia de transparencia. El CEEY realizó la primera evaluación de una Legislatura en Puebla, y ésta se llevó a cabo en un contexto de transición, ya que el periodo analizado corresponde al primero en el que la mayoría histórica del PRI fue reemplazada por una mayoría compartida entre el PAN, PRD y Nueva Alianza, partidos de coalición que llevaron a Moreno Valle al Poder Ejecutivo local. La última calificación, correspondiente a 2013, es la más baja, pues en el primer año de sesiones el trabajo global de los diputados obtuvo una puntuación de 6.3 y en el siguiente disminuyó a 6, dando un promedio de 5.5 del periodo 2011–2014. Claudia Paola Debler Berentsen, coordinadora e investigadora del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, sentenció que el tercer año fue “catastrófico” para el Congreso local, lo que resultó una sorpresa para el centro de estudios debido a que esperaba que los representantes populares mostraran un mayor conocimiento de su función en el cierre de sus actividades. A su parecer uno de los aspectos que influyó en la calificación reprobatoria fue la salida de los legisladores que buscaron en la elección federal de 2012 una curul en la Cámara de Diputados, ya que fueron reemplazos en el Congreso local por los suplentes, quienes no contaban con la experiencia de los titulares.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA23: Gregorio Gómez pide ser considerado como candidato en el PVEM TOP Ante los rumores de que Jesús Parra Tay no se registrará como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito nueve, el militante de este instituto político, Gregorio Gómez, pidió a su partido ser contemplado como abanderado por esa demarcación. El ex dirigente municipal expresó tener al capital político suficiente para asumir esta posición e incluso manifestó que al ser un militante que siempre se ha alineado y respetado las decisiones de su partido le corresponden esta designación. Dijo que durante los casi cinco años que estuvo al frente del PVEM en la capital realizó el trabajo necesario para posicionarse entre el electorado y ello está demostrado en las encuestas que lo ubican como el perfil más conocido de su partido. Señaló que previo a la designación de las cinco candidaturas que le corresponde al PVEM como parte de los acuerdos de coalición con el PRI manifestó su interés de ser candidato pero no fue contemplado por la dirigencia estatal. "Platiqué con él (Juan Pablo Kuri) dijo que iban hacer encuestas y las encuentas me señalan a mí arriba, entonces, de todos modos fui alineado como siempre y ahora que sé que Chucho Parra está abajo, levanto la mano para que sea me nombre a mí como candidato a diputado federal por el distrito IX en la coalición PRI-PVEM en la capital". Gómez Planter, admitió que queda poco tiempo para definir la candidatura en el distrito IX pero dijo que es suficiente para que su dirigencia estatal y nacional valore su perfil y le permitan ser su abanderado en esta contienda electoral federal.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA24: Confirma RMV aprehensión de presuntos asesinos de TOP
empresario de Tehuacán y su esposa
El gobernador del estado Rafael Moreno Valle confirmó que en un operativo realizado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que encabeza Víctor Carrancá Bourget y autoridades de Veracruz, fueron ubicados los presuntos asesinos del empresario de Tehuacán, Manuel Herrero Arandia y su esposa, ultimados en diciembre pasado. Durante una gira de trabajo en este municipio, en donde entregó la unidad de docencia de la Universidad Tecnológica que tuvo una inversión de 13.6 millones de pesos, el mandatario dijo que será la dependencia correspondiente quien dé a conocer mayores detalles más tarde. Afirmó que la familia de las víctimas y fueron notificadas sobre la captura de los presuntos responsables. Cabe recordar que en diciembre de 2014, en una de las principales vialidades de este municipio, en el que gobierna la priista Ernestina Fernández, fue acribillado el empresario junto con su esposa cuando esperaban en un semáforo. En esa ocasión, el procurador Víctor Carrancá aseguró que los responsables fueron directamente a asesinar a la pareja, por lo que se descartó intento de robo o secuestro. Anuncia otro Arco de Seguridad En esta gira de trabajo, el mandatario también anunció la construcción de un tercer arco de seguridad en la región de Tehuacán, posiblemente en Ajalpana, cuya inversión sería de 175 millones de pesos que se sumará a los ya ubicado en Huejotzingo y Palmar de Bravo.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA25: Registran PRI y PVEM a sus 300 candidatos a diputados federales TOP De las 300 duplas, 250 corresponden a la alianza del Revolucionario Institucional (PRI) con el Verde Ecologista de México (PVEM), y los 50 restantes son fórmulas de aspirantes en las que el partido tricolor competirá de manera individual. Además, el PRI registró a sus 200 postulados por el principio de representación proporcional, conocidos como plurinominales. El evento estuvo encabezado por César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega Pacheco, presidente y secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI; así como por Arturo Escobar, líder del PVEM. En su mensaje, Escobar sentenció que los aspirantes que registran ante el órgano comicial forman parte del proyecto que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Además, aseveró que la coalición entre el PRI-PVEM es la única alianza que no es coyuntural y se convierte en una coalición de gobierno. En su mensaje, César Camacho Quiroz, líder nacional del PRI, precisó que la contienda electoral representa una prueba para las instituciones políticas, las cuales han sido cuestionadas por la ciudadanía. “La democracia exige demócratas y nosotros nos asumimos y queremos que las pruebas nos puedan revelar como mujeres y varones que solicitaron militar por derecho en un partido político”, expresó el priísta.
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA26: PRI buscará aplicar sistema de vales de medicamentos en Puebla TOP El diputado del Partido Revolucionario nstitucional (P ), Leobardo Soto Martínez, buscará que en Puebla se aplique el sistema de vales de medicamentos. En entrevista indicó que se trata de un acuerdo que buscará impulsar la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, la cual encabeza y pretende que los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e ISSSTE puedan recibir estos vales para adquirir los medicamentos que en en estas instituciones no los tengan. Sentenció que el programa que impulsó en su momento el partido Verde Ecologista en el Distrito ederal es benéfico, pues da la oportunidad al trabajador de tener el medicamento que requiere para su mejoría, en caso de que las clínicas donde se les brindan servicios de salud no se las abastezca. Explicó que a través de un punto de acuerdo, los diputados de la solicitarán al Gobierno federal incluyan en la lista a Puebla y se dé este apoyo a los derechohabientes. Por tanto, subrayó que la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social aprobó que Puebla sea considerada dentro del programa del MSS y del SSSTE y que los vales de medicamentos sean válidos en cualquiera de las unidades médicas del estado, siempre y cuando sean del gobierno federal. echazó que esta propuesta que se impulsa desde la ederación tenga fines electorales ante la víspera de la elección para renovar las diputaciones federales.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA27: 5 datos sobre la postulación de RMV a la presidencia
TOP
En las últimas semanas, con motivo de las inminentes campañas electorales, los columnistas locales y nacionales han publicado una serie de trascendidos sobre la postulación del gobernador Rafael Moreno Valle para la Presidencia de la República en 2018, es decir, en tres años. Desde las páginas de El Financiero, Alejandro Sánchez ha escrito sobre la contienda interna panista rumbo a 2018, dándole el triunfo anticipado a Moreno Valle. Francisco Garfias también ha escrito sobre el tema y ha dejado ver que los calderonistas apoyarían, si así fuera el caso, al mandatario estatal. En el caso de los columnistas locales, ha sido advertido el crecimiento tanto del posicionamiento del gobernador en medios de comunicación nacionales como los acuerdos establecidos con uno de los líderes morales del Partido Verde, Manuel Velasco Coello, según escribe el periodista Arturo Luna Silva. El mandatario poblano aparece en al menos 20 columnas nacionales en la última semana, según un reporte de monitoreo al que Imagen Poblana tuvo acceso. Desde febrero, no obstante, empezó a tomar fuerza su nombre, justo por la cercanía del proceso electoral y la toma de posiciones en diputaciones plurinominales y cargos en el Partido Acción Nacional.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA28: El alcalde Gali y el rector de la BUAP firman importante TOP
convenio de colaboración
El alcalde Tony Gali y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, signaron un convenio de colaboración con el que se emprenderán diversas estrategias conjuntas para el desarrollo integral de la capital. El Presidente Municipal explicó que el documento materializa distintos beneficios para los trabajadores del Ayuntamiento, pero también da continuidad a la agenda común entre ambas instituciones. Recalcó que la firma de este convenio expresa la voluntad para colaborar permanentemente a favor de los poblanos y obliga, tanto a la administración como a la universidad, a establecer proyectos que vinculen la academia con la investigación científica, el conocimiento, la creatividad y la cultura. En ese sentido, el alcalde subrayó el papel preponderante de la BUAP en la consolidación del modelo Smart City Puebla, con la generación de mejores políticas públicas y aportaciones académicas. "Lo que queremos es fortalecer los esquemas de colaboración para diseñar proyectos sociales, económicos y culturales que beneficien a los poblanos (...) Para el Gobierno Municipal, la BUAP es un gran aliado en la construcción de una ciudad de progreso", expresó Tony Gali. Agradeció al rector Esparza la disposición para establecer esta alianza y celebró que la institución que acertadamente dirige siga por el camino de la excelencia académica. Alfonso Esparza Ortiz, rector de la máxima casa de estudios en el estado, indicó que el convenio concreta acciones y acuerdos que revelan la estrecha colaboración entre ambas instituciones, pues este tipo de sinergias son primordiales para el desarrollo social.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA29: Gali avala pruebas de confianza para empleados
TOP
El presidente municipal de Puebla, José Antonio Gali Fayad, avaló a la aplicación de pruebas de confianza para los empleados, en particular, para a personal de normatividad y vía pública, así como los que tienen contacto con la ciudadanía. Asimismo, declaró que estarían sujetos a un examen por polígrafos, los empleados de la Tesorería, ya que son ellos quienes manejan los recursos de la Comuna. Gali Fayad aseguró que el detector de mentiras podría hacer efecto 20 días después de que tome protesta el titular de la Contraloría. "Vamos a empezar por paquetes de 5 a 6 trabajadores. Veremos con la (Secretaría) de Gobernación la propuesta, los de Tesorería, Normatividad y todos los que tengan contacto con los recursos", precisó. En otro tema, el edil de la capital, informó que alistan la instalación de bebederos en el Centro Histórico, Los Fuertes, el Parque Juárez, el Parque del Arte, el Parque Ecológico y el Parque del Teleférico. Aseguró que pondrán a concursar a las empresas que tendrán la concesión del servicio, pero antes el Instituto Nacional de Antropología e Historia deberán de proponer los sitios de su ubicación para no alterar el dominio de Patrimonio Histórico.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA30: CNDH pide reparar daño total en casos como Chalchihuapan TOP Con motivo del “Día nternacional para el Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas”, la CNDH señaló en un comunicado de prensa que el derecho a la verdad "se configura como un pilar fundamental para combatir la impunidad y constituye un mecanismo de justicia indispensable para todo Estado democrático, pues coadyuva a la no repetición de dichos actos violatorios". Este concepto se refiere al derecho de las familias a conocer la suerte de sus seres queridos, agraviados en sus garantías individuales. El organismo recordó que existen casos en los que, por su relevancia, es prioritario hacer efectivo el derecho a la verdad, como la desaparición de los normalistas rurales en Iguala, Guerrero; la ejecución extrajudicial en Tlatlaya, estado de México, y el desalojo violento de manifestantes en San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, los cuales se tipificaron como violaciones graves a derechos humanos. El 9 de julio de 2014 pobladores de Chalchihuapan cerraron la autopista Puebla-Atlixco para protestar contra la reforma a la Ley Orgánica Municipal, por la cual se retiró el registro civil de la comunidad. La policía estatal dispersó a los manifestantes con violencia y disparó una lata de gas lacrimógeno contra José Luis Tehuatlie Tamayo, de 13 años de edad, quien por el impacto falleció diez días después del incidente .
TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA31: Jorge Aguilar pide suspender entrega de televisiones
TOP
El líder de los diputados locales del PAN en el Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Viveros, pide al gobierno federal suspender entrega de televisiones en víspera de las elecciones donde se renovará la Cámara de Diputados. El legislador señaló de manera tajante que el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), genera inequidad y condiciona el voto a favor del PRI. Por ello pidió al gobierno federal reanudar la entrega de televisiones digitales hasta que pasen las elecciones, para impedir que se manipule la voluntad de los ciudadanos y no contaminar el ambiente. “Estamos a favor de la transición a la televisión digital, pero no instrumentando programas con claros fines electorales que pongan en riesgo la equidad y la transparencia del proceso electoral”. Ante este escenario, dijo que en Puebla las delegaciones de las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Desarrollo Social, deben frenar esta entrega de equipos. Jorge Aguilar hizo un llamado a los poblanos para que denuncien cualquier condicionamiento del voto por parte del gobierno federal a favor del PRI, y pidió que estén atentos a que el programa se lleve a cabo en el marco de la legalidad. A la par dio a conocer que Acción Nacional puso a disposición de los poblanos la página www.telesporvotos.mx, a fin de recibir denuncias con pruebas a través de fotos y vídeos, con la seguridad de que los datos del denunciante serán reservados en el anonimato.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA32: Hay voluntad para delimitar territorio entre Cuautlancingo y San Pablo del Monte: Mario Riestra TOP Hasta el segundo semestre de este año, la comuna poblana iniciará formalmente los acercamientos con las autoridades del municipio de Cuautlancingo, y San Pablo del Monte, en Tlaxcala, para delimitar el territorio y terminar con problemas limítrofes. El Secretario General del ayuntamiento, Mario Riestra Piña, confirmó que ya existen acercamientos entre las partes interesadas, por lo que será en este mismo año, una vez que el Congreso Local apruebe la delimitación con Amozoc de Mota e inicie el procedimiento con las mencionadas demarcaciones. Destacó que el trámite es más complejo, “pero no imposible”, debido a que no sólo ingresan los cabildos, sino los Congresos Locales y hasta el senado de la República. “Espero que en el segundo semestre demos otro paso adelante con algún municipio de Puebla y Tlaxcala. Es más complejo porque participan los cabildos, legislaturas locales y el poder legislativo federal cuando deba ser ratificado. Existen las condiciones para iniciar un procedimiento similar aunque por ley el procedimiento es distinto “, dijo. El funcionario municipal explicó que si bien los procesos son diversos, existen la voluntad política para consolidar el proceso, y abundó que el ayuntamiento de Puebla no tendrá inconveniente en cuanto a nivel técnico, ya que tienen experiencia y conocimiento sobre consultas ciudadanas y análisis de estudios.
TOP
HOJA1 HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA33: Con promoción a Moreno Valle, diputados del PAN violan pacto de civilidad TOP Los diputados locales del PAN violentan el pacto de civilidad que firmaron todas las fuerzas políticas para evitar tratar temas partidistas en el Poder Legislativo, al utilizar la promoción de su primer informe de labores para promover al gobierno de Rafael Moreno Valle, consideró el diputado de Movimiento Ciudadano, Julián Peña Hidalgo. En entrevista telefónica, el diputado señaló que a pocos días de que arranquen los tiempos para las campañas electorales, los blanquiazules iniciaron la difusión de sus spots televisivos y radiofónicos promoviendo el lema “Transformación que se vive”, que es el que utilizarán los candidatos a legisladores federales por el PAN en el proceso electoral de este 2015, así como las obras emblemáticas del gobernador. Además, precisó que incluso a los panistas se les venció el tiempo de promoción y realización del primer informe de labores legislativas, pues el año se cumplió en el mes de enero y no en estas fechas, a días de dar inicio oficialmente las contiendas electorales. Se está de alguna manera enturbiando la situación porque el pacto es para eso, para que no se lleve algún tema de tipo electoral al Congreso y creo que el tiempo ya se les venció a los dputados para poderse promocionar porque el año se cumplió el 15 de enero, en esas fechas debió haberse programado los informes de las fracciones y estamos a pocos días de iniciar la campaña federal y eso pudiera traer alguna tendencia a apoyar a ciertos candidatos y eso no abona a la pluralidad e imparcialidad”.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA34: Impone Comuna multas y emite notificaciones por vender en vía pública TOP Acompañado por notario público, personal de la Secretaría de Gobernación llevó a cabo un operativo vespertino en el Centro Histórico para detectar a los ambulantes que utilizan copias fotostáticas del amparo federal expedido desde 1999 para vender en las calles. Como parte del programa de reordenamiento comercial en esa zona de la ciudad, Manuel Castañeda Rodríguez, secretario de Gobernación municipal, dio a conocer que también ya hubo multas económicas -de tres mil pesos en promedio- a 10 locales de pescados y mariscos así como notificaciones a 20 ambulantes que se niegan a retirarse de las calles. Aseguró que existen 200 informales menos en la vía pública como se hizo el compromiso en un periodo de una semana, por lo que ahora será avanzar en este proceso para que un plazo de tres meses se llegue a un estimado de 750 comerciantes. Poco después de las 17:00 horas fue llevado a cabo un operativo del personal de vía pública que se hizo acompañar por policías municipales y la titular de la notaría 56, Hilda Torres Gómez, a efecto que esta última certificara si los vendedores de empanadas, comida rápida y globeros, portaban el original del amparo federal que fue expedido desde 1999 para que puedan vender en calles del Centro Histórico. El recorrido básicamente se concentró en la plancha del zócalo y sobre la calle 5 de Mayo hasta la 14 Poniente, dejando como saldo el decomiso de un carrito de esquites, un canasto de empanadas además de un puesto de aparatos para hacer burbujas de agua con jabón. Los vendedores no presentaron el original o copia certificada del amparo federal que les permitiera vender en las calles, lo que ocasionó cierta fricción luego que Arturo González, líder de los vendedores típicos y tradicionales "Luis Donaldo Colosio", intentara que no se llevaran uno de los puestos.
Fecha: 25 de Marzo Alegó que el Ayuntamiento estaba ignorando el amparo federal amagando con emprender acciones legales y dar a conocer públicamente lo ocurrido en los medios de comunicación. La notaria le hizo de su conocimiento que no puede estar en las calles con copias simples, pues se prestaba a que otros vendedores hagan lo mismo faltando al reglamento municipal. Para evitar más apropiaciones, los ambulantes prefirieron retirarse aunque no así el resto de quienes siguen en las calles como la 8 y 10 Poniente.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA35: Solicitarán al INE no registrar a Maldonado Venegas como candidato TOP Integrantes del Movimiento Alternativa Social (MAS), solicitarán al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (CEN-PRD) no registrar como su candidato a Luis Maldonado Venegas. Lo anterior, bajo el argumento de que a su paso por la Secretaría General de Gobierno se manifestó en contra de los movimientos sociales, además de que incumplió las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tras el conflicto en Chalchihuapan. En conferencia de prensa, Ricardo Jiménez Ávila, integrante de la organización social, confió en que se le retiré la candidatura al ex secretario de gobierno, pues aseguró que en nada contribuirá en la Cámara de Diputados Federal, donde prácticamente ya tiene asegurado su lugar al ser abanderado por la vía de representación proporcional. “Vamos a girar denuncia al NE para que tenga los antecedentes de quién es Maldonado Venegas y que no puede ser registrado como candidato a diputado, lo mismo habremos de hacer con el presidente estatal del PRD, le vamos a correr oficio para que reconsideren esa posición de querer imponer como legislador a un personaje autoritario porque su actuar siempre ha sido en contra de los movimientos sociales, ha sido represivo, nunca ha sido de diálogo y no tendría ninguna propuesta para rescatar la vida política del país”, sostuvo. No obstante, Jiménez Ávila confió en que prospere la impugnación que el grupo de Izquierda Democrática Nacional (IDN) interpuso ante las instancias correspondientes en contra de la candidatura de Maldonado Venegas, quien se coló en la lista de plurinominales.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4
----------------------------------------------------------------------------------------------
Fecha: 25 de Marzo
NOTA36: SMDIF equipa Aula de Medios en kínder de la capital; TOP
inversión, 177 mil 900 pesos
La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Dinorah López de Gali, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, inauguró la doceava Aula de Medios en el kínder Manuel Acuña, en la colonia La Ciénega. Un total de 119 niños podrán hacer uso de las ocho computadoras con las que cuenta este espacio, en el que se invirtieron 177 mil 900 pesos. López de Gali reiteró que si se ofrecen mejores condiciones educativas en el presente, se podrá garantizar una mayor preparación de los futuros profesionistas. El secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, aseguró que la inversión hecha en el primer año de gobierno de Tony Gali para dotar de computadoras a los planteles educativos, supera lo que se destinó durante los tres años de la administración que le antecedió. El funcionario destacó el compromiso asumido por la Presidenta del Patronato del SMDIF en este rubro, pues consideró que con estas herramientas los estudiantes pueden potencializar su talento. El secretario de Desarrollo Social, Benjamín Lobato, explicó que este año se van a equipar 50 aulas adicionales a las primeras 50 que comenzaron a acondicionarse desde el año pasado. En el acto inaugural también estuvieron presentes Guadalupe Santiago Pimentel, directora del preescolar “Manuel Acuña”; Oyuki Hernández Gil, presidenta del Comité de Padres de amilia y Anabel Huerta, en representación de Antonieta Reyes Castelán, Directora de Inicial y Preescolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado.
TOP
HOJA1
HOJA2
HOJA3
HOJA4