Síntesis Medios Digitales Matutina Marzo 24

Page 1

HOJA 1/3 .

Fecha: 24 de Marzo

.

.

NOTA1: Llega Luis Bank a Infraestructura

NOTA2: Congreso anula escudo y toma colores aliancistas para su logo

NOTA3:

El JJ presenta su declaración patrimonial y la de Nancy de la Sierra

NOTA6:

NOTA7: Invierte el Gobierno $3 millones para 11 esculturas en el Parque Metropolitano

NOTA8:

NOTA9:

NOTA10: Diputados locales sí recibieron viáticos para su viaje a Zacatecas

NOTA11: PANAL HACE DELEGADO ESPECIAL A ISLAS

NOTA12:

NOTA5:

José Luis Soberanes, el octavo secretario que llega a la Sedeso

Exigen cuentas a la SDRSOT

NOTA4:

Diputados analizan aumento al pasaje

Eukid asegura que no se enfocará en favorecer al morenovallismo en el DF

Congreso convoca a sesión extraordinaria para admitir impugnación de Noé Peñaloza

Moreno Valle anuncia inversión de 200 mdp para rehabilitar la Puebla-Amozoc

Elaboró: Comunicación TSP Consulting


HOJA 2/3 Fecha: 24 de Marzo

. NOTA13: Jorge presenta Informe Actividades

. NOTA14:

Aguilar Primer de

Lista, oficina de atención a migrantes

. NOTA15: Teles por votos refuerza al PRI en 10 distritos

NOTA16:

NOTA19: Elecciones 2015: INE pide a candidatos publicar currículum

NOTA20: General Electric entra a renovar alumbrado en municipios

Analizarán 5 meses después destituir a magistrados TEEP

Anulan aumentos los ajustes al salario mínimo en Puebla

NOTA18:

NOTA21: María del Rosario Martínez rinde protesta como diputada local del Distrito XXV

NOTA22:

NOTA23: CAPCCE

NOTA24: Fernando

Diputados del PAN se asignan 1.5 mdp cada uno para promocionar sus informes

trabaja bajo legalidad en zona arqueológica de Cholula: SEP

Morales niega traición al PRI

NOTA17:

Presentan a nuevo tesorero de San Andrés, Sergio Quiroz Corona


HOJA 3/3

Fecha: 24 de Marzo

.

.

NOTA25: Ayudaremos a los candidatos hasta donde ellos lo permitan: Micalco

NOTA26: Despedidos del gobierno estatal no han solicitado asesoría a la STPS: Vanessa Barahona

NOTA27:

Línea 2 de RUTA pone fin a las concesiones marinistas

NOTA28: Renuncia delegada de Profepa tras escándalo de El Club de los Animalitos

NOTA29: Diputados faltistas tendrán descuento de su salario

NOTA30:

NOTA31:

Anuncia Gali atención especial en seguridad y ambulantaje

NOTA32:

NOTA33:

NOTA34: Estado y municipio suman inversión de 177 mil 900 pesos en aula de medios

NOTA35: Proponen a Rodolfo Sánchez para la Contraloría Municipal

NOTA36:

Frenan en el Congreso ley contra robo de hidrocarburos

Ampliarán dos distribuidores viales en el camino federal a Tlaxcala

Diputados resolverán inconformidades por resolutivos en cuentas públicas

MORENO VALLE Y TONY GALI PRESENTAN LA FERIA DE PUEBLA 2015 CON UNA OFERTA DIVERSIFICADA PARA REBASAR EL MILLÓN DE VISITANTES


Fecha: 24 de Marzo

NOTA1: Llega Luis Bank a Infraestructura

TOP

Luis Banck Serrato fue reubicado ayer por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) a la Secretaría de Infraestructura (SI) y su lugar en la primera dependencia será ocupado por José Luis Soberanes Reyes, quien fungía como presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Social. Los cambios se presentan a 16 días de que el mandatario estatal realizara enroques en su gabinete e hiciera nombramientos por la salida de cinco funcionarios que participarán en las elecciones del 7 de junio en busca de una diputación federal. No hay que olvidar que los días 16 y 18 de marzo el ex gobernador priista de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, y el ex dirigente estatal del tricolor en Puebla, Fernando Morales Martínez, fueron designados como representantes del estado de Puebla en el Distrito Federal y subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno (SGG), respectivamente. Los dos antecesores de Banck Serrato en la SI han buscado cargos de elección popular: Antonio Gali Fayad, ahora alcalde de Puebla, y José Cabalan Macari Álvaro, candidato a diputado federal por el PAN; además ha trascendido que el primero de estos tres es una de las cartas del morenovallismo para la gubernatura o la presidencia municipal. La reubicación de Luis Banck y la llegada de Soberanes Reyes las dio a conocer el gobierno estatal a través de un comunicado de prensa, en el que se informa que Moreno Valle les pidió seguir trabajando en la generación de mayor bienestar y progreso para los poblanos, así como poner todo su empeño para seguir transformando al estado desde sus dependencias. El pasado 3 de marzo el gobernador informó que nombraría a un encargado de despacho en la Secretaría de Infraestructura, ya que Macari Álvaro, ex titular de la dependencia, no tiene


Fecha: 24 de Marzo posibilidades de ser diputado federal por la posición que ocupa en la lista de plurinominales, de tal suerte que regresaría al gabinete una vez que concluya el proceso electoral. En esa tónica, el 8 de marzo se informó, también en un comunicado de prensa, de la designación de Efraín de los Santos Cabrera como encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, no obstante, ayer se dio a conocer la designación del nuevo titular de dicha dependencia. Luis Banck fue secretario de Desarrollo Social durante un año y cuatro meses, aproximadamente, ya que asumió el cargo el 27 de noviembre de 2013. En cuanto a José Luis Soberanes Reyes, quien es originario de Culiacán, Sinaloa, fue poco más de un año presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Social, ya que asumió ese cargo el 5 de marzo de 2014, cuyo objetivo es la formulación de diagnósticos y propuestas para fortalecer las acciones desarrolladas en el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA2: Congreso anula escudo y toma colores aliancistas para su logo TOP El Congreso local sustituyó en su logotipo el escudo del Estado de Puebla por una imagen que destaca los colores de los partidos políticos que en 2010 formaron la coalición Compromiso por Puebla, que ayudó a Rafael Moreno Valle a ganar ese año la elección por la gubernatura. Estos mismos colores son utilizados por el gobierno estatal para sus comunicaciones oficiales y organismos públicos, entre ellos el DIF. La decisión de cambiar el emblema del poder legislativo viola el artículo 1 del Reglamento sobre el uso del escudo del Estado, el cual refiere que las distintas dependencias del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben de usar el símbolo como imagen institucional. El cambio en la imagen institucional del Congreso se estrenó en la sesión que este lunes llevó a cabo la Comisión Permanente, de la cual es presidenta la panista Patricia Leal Islas. El escudo del Estado fue sustituido por dos franjas y una media esfera. En la línea superior se aprecian los colores azul, turquesa, naranja y amarillo, los cuales se identifican con los partidos Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD). En la línea inferior se colocaron los colores verde y rojo en referencia al PRI y al PVEM, partidos de oposición al gobierno morenovallista, y se repitieron las tonalidades turquesa y el azul. La media esfera fue colocada al centro de la imagen institucional y debajo de ésta aparece la frase “H. Congreso del Estado de Puebla LIX Legislatura”. Sobre el cambio de la imagen institucional, Jorge Aguilar Chedraui, coordinador de la bancada del PAN, aseguró que fue aprobado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la cual preside el perredista Carlos Martínez Amador.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA3: Diputados analizan aumento al pasaje

TOP

El presidente de la Comisión de Transportes del Congreso de Puebla, Julián Rendón Tapia, reconoció que los diputados ya revisan una petición de transportistas para aumentar en un peso el pasaje, pero dijo que considerarán la viabilidad de aumentar el costo de los viajes luego de la crisis económica que enfrentan las familias poblanas. Previamente, los permisionarios hicieron llegar la solicitud al Congreso para el incremento de la tarifa que se encuentra actualmente en 6 pesos. Rendón Tapia reconoció que la Comisión de Transporte está estudiando el posible aumento al transporte debido a que desde hace más de cuatro años no se realiza un aumento al costo del pasaje. En defensa del gremio de concesionarios del transporte público, Rendón Tapia afirmó que ha habido aumentos tanto a los precios de la gasolina, de refacciones y de otros insumos, mientras que el costo del pasaje se mantiene en 6 pesos. El legislador del Partido de la Revolución Democrática señaló que los concesionarios del transporte público se acercaron a él para solicitarle la revisión de la tarifa del transporte público concesionado pidiendo un aumento de “varios pesos”. Desde el mes de febrero el Congreso del estado recibió en la sesión del pleno un documento enviado por los propios concesionarios de transporte público, para pedirles a los diputados un aumento del precio del pasaje en todo el estado de Puebla.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo NOTA4: Eukid asegura morenovallismo en el DF

que

no

se

enfocará

en

favorecer

al

TOP

Al confirmar su designación como delegado especial del CEN del PAN en el Distrito Federal, el diputado local, Eukid Castañón Herrera, aseguró que su nueva encomienda partidista no será enfocada para favorecer el proyecto presidencial de Rafael Moreno Valle, pues “antes que cualquier interés particular se encuentra la institución”, en este caso el Partido Acción Nacional. En entrevista al finalizar la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el operador morenovallista explicó que el líder nacional albiazul, Gustavo Madero Muñoz, decidió encomendar a los candidatos a diputados plurinominales en diferentes estados para supervisar las elecciones federales de junio próximo. “Es muy importante establecer que lo primero es la institución, los intereses particulares nunca pueden estar por arriba del interés común”, respondió el aún legislador local ante las especulaciones de una estrategia electoral y política para favorecer a Moreno Valle desde la capital del país. Indicó que su designación es para impulsar el crecimiento de Acción Nacional en el Distrito Federal, entidad en la que reconoció el partido no se encuentra en una buena posición entre el electorado y se está fortaleciendo el crecimiento de Morena ante la caída de la imagen del PRD.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA5: El JJ presenta su declaración patrimonial y la de Nancy de la Sierra TOP En víspera de las elecciones del próximo 7 de junio, y ante señalamientos de enriquecimiento ilícito, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, se adelantó en hacer pública su declaración patrimonial 2015 y la de su esposa Nancy de la Sierra Arámburo, actual candidata a diputada federal por el PRI en el Distrito III con cabecera en Teziutlán, quien según exhibió es la que ha generado mayores ingresos a la familia. Ofreció una conferencia de prensa para detallar las propiedades con las que cuentan ambos y dijo que desde hace 10 años no se ha comprado un automóvil propio, además de que la mayoría de sus posesiones provienen de herencias familiares. Según el alcalde, que milita en el partido Movimiento Ciudadano, sólo contaba con una cuota de ahorro en HSBC por 150 mil pesos, pero la cuenta ya fue cancelada, a diferencia de su esposa que es propietaria de dos cuentas y una inversión de un millón de pesos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA6: Exigen cuentas a la SDRSOT

TOP

Integrantes del Congreso Nacional Ciudadano y del Frente en Defensa del Medio Ambiente y en Contra de las Multas por Verificación, entregaron este lunes un recurso de petición ante la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), esto para exigir al titular de la misma, Rodrigo Riestra Piña que conteste una serie de cuestiones vinculadas con el problema de los verificentros. Luis Soriano Peregrina, vocero del Congreso Nacional Ciudadano, explicó que desde el pasado miércoles habían intentado entregar dicho documento ante la dependencia, pero que nadie lo quiso recibir argumentando diferentes justificaciones, como que no había nadie disponible para recibirlo o que la responsable no se encontraba en las oficinas. Fue hasta este lunes cuando al fin pudieron hacer entrega del mismo, el cual contempla 60 preguntas relacionadas con temas ambientales y de los verificentros, esto haciendo uso del derecho de petición de los ciudadanos, explicó Soriano Peregrina. Entre las cuestiones que se plantean está que se informen los niveles de contaminación en el ambiente, así como que se presenten constancias de pago de los verificentros actuales para garantizar que se cuenta con la papelería actualizada y no se siguen empleando formularios del año pasado, pues esta es una de las principales anomalías que se han denunciado al respecto. Además dentro del documento se pide al secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, se inicie un procedimiento administrativo ante la Contraloría estatal en contra de Mario Rincón González por las problemáticas generadas por el tema de la verificación vehicular.Soriano Peregrina explicó que la secretaría tiene 15 días para responde a esta petición ciudadana, y de no hacerlo abre la posibilidad de que se inicie un procedimiento de amparo por la falta de atención de parte de las autoridades.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA7: Invierte el Gobierno $3 millones para 11 esculturas en el TOP

Parque Metropolitano

El Gobierno del Estado gastó más de 3 millones de pesos en once esculturas del artista plástico José Lazcarro Toquero para el Parque Metropolitano; incluso una de las obra costó más de un millón de pesos, según el “inventario de bienes muebles” del Parque Metropolitano, que pertenece a la dependencia de Convenciones y Parques; mientras que Puebla ocupa uno de los primeros lugares en pobreza. De acuerdo al inventario, la escultura más económica fue: “Vigia” con un costo de 159,655.17 pesos; posteriormente le siguen: “Camino del Viento”, “Escaleras”, “Las Tres Gracias (Recuerdo y Memorias)” “Lithos en Reposo”, “Constelación”, y “El Agua del Templo”, cada una de estas piezas tuvo un precio aproximado de 189 mil 650 pesos. También hay dos obras: “Gotas de Vida” y “Presencia”, que su precio fue de: 202, 586.20 pesos. La pieza “Escultura del Agua” tuvo un costo de 741,379.31 pesos. Aunque la más cara fue: “Paseo de Colores Como con Iglú”, que costó un millón 137 mil 931 pesos. Según el documento del inventario esta pieza es de mármol, pero cuando uno la observa físicamente al parecer es de fibra de vidrio. Además, algunos trabajadores del parque se refieren al domo como un pequeño aviario, sin embargo, el inmueble no tiene pájaros. Hace unos años, el artista, quien concedió una entrevista a un medio nacional, especificó que cada una de las creaciones fue elaborada con materiales originarios del Estado, como el mármol, la piedra de cantera y el ónix, que son característicos del municipio de Tecali de Herrera.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3 HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA8: Congreso convoca a sesión extraordinaria para admitir impugnación de Noé Peñaloza TOP Con el objetivo de admitir el recurso de impugnación del candidato a diputado federal, Noé Peñaloza, para librarse de la sanción por el desvío de más de 87 millones de pesos cuando fungia como alcalde de San Martin Texmelucan, el Congreso local convocó a sesión extraordinaria el próximo miércoles 25 de marzo. Al ahora candidato de Movimiento Ciudadano fue sancionado en el mes de enero con una inhabilitación de ocupar algún puesto público por 12 años además de una sanción económica de 21 millones 500 mil pesos, por no lograr comprobar el correcto uso de más de 87 millones de pesos a su paso por la alcaldía de Texmelucan. Fue la presidenta de la Comisión Inspectora del recinto legislativo, Patricia Leal Islas la que informó que el documento del recurso de revocación será aceptado por el recinto Legislativo para dar estudio del caso.Dicho impugnación fue enviada por Peñaloza Hernández el pasado 12 de marzo y solicitaba eliminar cualquier sanción impuesta por los legisladores locales. Además del recurso del ex edil de Texmelucan, el congreso trabajará en los procesos administrativos de revisión de las cuentas públicas de los alcaldes de los municipios de Cuapiaxtla de Madero, Tlapanalá, Tecali de Herrera, Hueytlalpan, Zoquiapan, Guadalupe Victoria e Izúcar de Matamoros. En este sentido, la panista detalló que entre los ocho casos que se analizarán el próximo miércoles en sesión extraordinaria, hay casos de admisión de los recursos de revocación de sanciones así como el desecho de recursos considerados como improcedentes y dos notificaciones para que se compruebe el uso debido de los recursos públicos.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA9: José Luis Soberanes, el octavo secretario que llega a la TOP

Sedeso

Con el nombramiento de José Luis Soberanes Reyes, quien se venía desempeñando como presidente del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Social, en la Sedeso, ya suman ocho los movimientos que se han dado en esta dependencia en cuatro años de gestión de Moreno Valle, que la convierte en la secretaría en la que menos tiempo han durado los titulares. La dependencia fue encabezada al inicio del sexenio por la panista Myriam Arabián, hoy regidora en la capital. Se separó del cargo en mayo de 2011 para enfrentar un proceso penal por el presunto delito de peculado en su contra, asunto que finalmente se resolvió pero ella ya no volvió y renunció en junio de ese mismo año. Luego fue designada como delegada en Puebla de la Sedesol. En su lugar fue nombrado Néstor Gordillo Jiménez, sin embargo en diciembre de 2011 también renunció para buscar una diputación federal, y ahora ocupa una curul en la Cámara baja como legislador del PAN. Posteriormente llegó a atender los asuntos de la dependencia que, entre otras cosas, destaca la acción de reducir el índice de marginación en la entidad Germán Jiménez García, quien estuvo menos de un mes en el cargo. En enero de 2012 se separó de la administración estatal para conformar el partido Compromiso por Puebla.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA10: Diputados locales sí recibieron viáticos para su viaje a TOP

Zacatecas

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso del estado, Ignacio Mier Bañuelos, reconoció que la austeridad en el Legislativo local ante el recorte de 20 millones de pesos en el presupuesto fue sólo de palabra, pues la Junta de Gobierno sí destinó una partida especial para que 17 diputados locales asistieran el fin de semana a la sesión plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) en Zacatecas. Aunque en un principio el diputado local del PRD aseguró que los costos del viaje fueron absorbidos por los legisladores viajeros, terminó por aceptar que sí se entregaron recursos para viáticos, hospedajes y traslados, como así lo informó el líder del Congreso poblano, Carlos Martínez Amador. Además, Mier Bañuelos adelantó que al ser elegida Puebla como la sede de la próxima reunión de la Copecol a finales del año, el Congreso del estado tendrá que destinar una partida especial para la realización de este encuentro, a pesar del año de austeridad por el que atraviesa el Poder Legislativo. “Habría que ver qué tipos de viáticos son los que autorizó el presidente de la Junta Coordinación Política de acuerdo al presupuesto que ya se había autorizado para este tipo eventos. Lo que sí les quiero decir es que cuando seremos sede nosotros sí habremos destinar un presupuesto para la organización de este evento en el último trimestre del año curso”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

de de de en

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA11: PANAL HACE DELEGADO ESPECIAL A ISLAS

TOP

El presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en el estado de Puebla, Gerardo Islas Maldonado, fue designado delegado especial de este instituto político en la cuarta circunscripción electoral, que abarca las entidades federativas de Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal. Luis Castro Obregón, presidente nacional del partido turquesa, realizó el nombramiento del dirigente poblano, cuyo objetivo será representar al Comité de Dirección Nacional en la organización del ejército turquesa que contenderá el próximo 7 de junio en los comicios 2015. Al tomar posesión de su nueva responsabilidad, Islas Maldonado comentó que Nueva Alianza está preparado para la contienda electoral que se avecina, en la que espera no sólo refrendar su registro como partido político, sino aumentar su representatividad, tanto en el Congreso de la Unión como en los Congresos locales y en los gobiernos estatales y municipales de todo el país. Aseguró que en la conformación de la fuerza aliancista se privilegiaron equilibrios regionales, con total respeto a la paridad de género, y a partir de los liderazgos sociales que garantizarán al partido una copiosa votación en las próximas elecciones. “La meta es duplicar el mínimo de sufragios exigido por la autoridad electoral, es decir, obtener el 6 por ciento de la elección nacional, y con este ejército turquesa lo lograremos”, porque Nueva Alianza es un partido que está pensando en las próximas generaciones y no solamente en las próximas elecciones, destacó. Ángel Gerardo Islas Maldonado tiene una amplia trayectoria política en la que ha desempeñado diversos encargos. Es presidente del partido en Puebla desde el 2011; durante los primeros meses de su gestión, Nueva Alianza obtuvo 330 por ciento mayor votación que la registrada en la elección pasada siguiente, al pasar de 67 mil (2006) a 210 mil sufragios (2012).

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA12: Moreno Valle anuncia inversión de 200 mdp para rehabilitar la Puebla-Amozoc TOP El gobernador Rafael Moreno Valle anunció que se invertirán 200 mdp en la rehabilitación de la carretera Puebla-Amozoc, para potenciar la conectividad de la zona. Lo anterior lo informó al inaugurar la Unidad de Docencia y poner en marcha el sistema fotovoltaico en la Universidad Politécnica de este municipio, para lo cual se destinaron 33 millones 220 mil pesos. El mandatario poblano agregó que han realizado proyectos trascendentes de conectividad en la región, como la construcción de los distribuidores 8 y 9 para conectar con el Periférico Ecológico y la creación de la Red Urbana de Transporte Público, la cual desde Chachapa cruza la ciudad y traslada a los poblanos hasta la carretera federal al municipio de Atlixco, todo para aprovechar la ubicación geográfica de Amozoc. Durante su mensaje, Héctor Arreola Soria, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, confirmó la apertura este año en Puebla de la Universidad Tecnológica Bilingüe, donde los alumnos estudiarán inglés pues agregó que son mil 300 los jóvenes poblanos quienes aspiran este año a estudiar en la Unión Americana, a través del programa de movilidad “Proyecta 100 mil”, firmado por el presidente Enrique Peña Nieto con Estados Unidos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA13: Jorge Aguilar presenta Primer Informe de Actividades

TOP

Durante la presentación de su Primer Informe de Actividades Legislativas, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que seguirán trabajando para mejorar la calidad de vida de los poblanos. El legislador explicó la agenda de trabajo de su bancada la cual consiste en cuatro ejes: Tu Bienestar, Tu Desarrollo, Tu Tranquilidad y Tu gobierno. Todo ello para darle orden a los temas de los legisladores panistas y cumplir con los compromisos que hicieron con la gente de sus distritos. Además, precisó que el trabajo de los diputados de Acción Nacional se dividió en cuatro tipos de acciones para dar respuesta a las principales necesidades de la gente. “Acciones legislativas que tienen que ver con la formulación de leyes; acciones de vinculación social para apoyar con gestiones; acciones de información y difusión para cumplir con la rendición de cuentas y la transparencia y acciones de fortalecimiento institucional para favorecer a las personas que laboran en el Congreso”. Y agregó: “En el grupo legislativo del PAN entendemos que el trabajo de una legisladora o un legislador no es únicamente el que se desarrolla en el seno del Congreso del Estado, y que atañe exclusivamente al proceso de crear leyes. Un verdadero representante en el Congreso es quien, a través de acciones legislativas, puede promover una verdadera mejora en la vida de las personas a las que representa”. Dentro de las principales leyes que propusieron los legisladores de Acción Nacional destacó la Ley de Gobernanza Regulatoria y la de Gobierno Digital, la reforma para reestructurar el Hospital para el Niño Poblano, la reforma a la Ley de Estancias Infantiles, la de la Ley del Transporte, entre otras.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA14: Lista, oficina de atención a migrantes

TOP

Este lunes quedó formalmente abierta la primera Oficina de Atención y Apoyo al migrantes de este municipio. El alcalde de Santa Isabel Cholula, Albino Espinoza Pantle, calificó el acontecimiento como "histórico" ya que decenas de familias de esta zona podrán realizar trámites importantes sin viajar a otra ciudad. Además de lo anterior, comentó la autoridad, los beneficiados podrán orientarse sobre temas que involucran a paisanos que radican de manera legal e ilegal en los Estados Unidos. Sin duda, apuntó, los migrantes originarios de este municipio, y sus familias radicados aquí, tendrán acceso a información y trámites necesarios para ellos. El edil relató que éste es un logro más de este gobierno "que busca el beneficio social". Al evento asistieron la diputada federal del distrito de Atlixco, Rocío García Olmedo, y la diputada local Maritza Marín. De acuerdo con datos oficiales, en Santa Isabel Cholula siete de cada diez familias tienen un familiar que viven en la Unión Americana.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA15: Teles por votos refuerza al PRI en 10 distritos

TOP

Diez distritos electorales de Puebla, entre ellos los cuatro de la capital, serán los beneficiados con la entrega de las televisiones digitales, que el gobierno federal repartirá de manera simultánea a la campaña electoral para elegir diputados federales.

El programa diseñado por el gobierno federal dará ventaja al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus candidatos durante el proceso electoral, pues en 135 de los 217 municipios se programó la entrega de las pantallas a partir de enero de este año. Mientras que en los 82 municipios restantes, el programa operará hasta agosto, por lo que está prohibido dar los aparatos durante la campaña electoral. El programa de trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, publicado en el Periódico Oficial de la Federaciónel 13 de mayo del año pasado, establece las fechas del inicio de entrega de televisores digitales para cada región del país, el cual se encuentra en el sitio web de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Este documento expone que los distritos en los que se repartirán los aparatos son el V de San Martín Texmelucan, el VII de Tepeaca, VIII de Ciudad Sedán, X de San Pedro Cholula, XIII de Atlixco, XIV de Izúcar de Matamoros y XV de Tehuacán. Así como el VI, IX, XI y XII de la capital.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA16: Analizarán 5 meses después destituir a magistrados TEEP TOP El órgano legislativo, que preside el diputado Eukid Castañón Herrera (PAN), abordó el tema este lunes pero sólo para dar conocimiento del mismo a los integrantes y para iniciar con el análisis correspondiente Al término de la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Castañón Herrera manifestó que por tratarse de un asunto relacionado con su partido no haría pronunciamiento al respecto y que se mantendrá al margen de la propuesta. La solicitud de Micalco Méndez para destituir a los magistrados Francisco Javier de Unanue y Bretón, Claudia Barbosa Rodríguez y Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo obedece a la sentencia que emitieron en octubre pasado para que el Registro Nacional de Miembros (RNM) del PAN aceptara la solicitud de afiliación de 14 mil 265 ciudadanos.En su momento, el líder del PAN en Puebla señaló que la decisión de los magistrados se dio sin notificar al Comité Directivo Estatal (CDE), situación por la que solicitaba a los diputados que analizaran su destitución e inhabilitación. Aunque Micalco Méndez pidió la destitución de los magistrados, éstos no concluirán el periodo para el que fueron electos por el Congreso, debido a que la reforma electoral aprobada por el Congreso de la Unión prevé la renovación de los institutos y tribunales electorales locales. La designación de los nuevos magistrados no dependerá del Congreso del Estado, sino del Senado de la República, instancia que se encargará del proceso de selección y evaluación de los aspirantes.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA17: Anulan aumentos los ajustes al salario mínimo en Puebla TOP Lo anterior fue expuesto por el investigador Marcos Gutiérrez Barrón, de la UPAEP, quien señaló que para lograr que comience su recuperación un trabajador necesitaría ganar al menos 80 pesos de salario mínimo, cuando con el programa de homologación aplicado durante este 2015 apenas se llegará a los 70.10 pesos en la zona B, a la que pertenece Puebla. En conferencia de prensa, el economista indicó que con el proceso de homologación salarial para la zona B los trabajadores recibirán un aumento en sus ingresos mínimos de 3.77 pesos en abril y de 3.77 pesos en octubre, lo que representa 100 pesos en total a lo largo del presente año, cantidad muy por debajo del índice inflacionario. Explicó que el impacto de este aumento salarial es prácticamente nulo, pues si se relaciona con el aumento de precios en productos básicos existe un desfasamiento que hasta ahora no se ha podido revertir. Gutiérrez Barrón refirió como ejemplo lo sucedido en las últimas semanas con el precio del kilogramo de huevo, que es hasta 100 por ciento mayor al rebasar los 40 pesos. Si se considera que este alimento es prioritario para las familias mexicanas, el impacto es negativo en la economía. Apuntó que mientras el consumo promedio de huevo a nivel mundial es de 160 por persona al año, en México la cantidad que se ingiere es de 300 piezas en el mismo lapso. Las razones del aumento en el precio de este producto no son claras, pero se pueden atribuir en un inicio al tipo de cambio de dólar, pues los insumos que se compran para las granjas provienen en parte del extranjero, además de que tampoco se debe descartar que éste sea víctima de la especulación.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA18: Presentan a nuevo tesorero de San Andrés, Sergio Quiroz Corona TOP El Ayuntamiento de San Andrés Cholula informa, que a partir de este día 23 de marzo, el CP Sergio Quiroz Corona asume el cargo de tesorero municipal en sustitución del CP Omar Coyopol Solís. Coyopol Solís presentó su renuncia con carácter de irrevocable por asuntos personales y de salud el jueves 19 a los integrantes del Honorable Cabildo y al alcalde Leoncio Paisano Arias. En sesión extraordinaria de cabildo efectuada el viernes 20, los regidores aprobaron la propuesta que presentó Leoncio Paisano Arias, para que Quiroz se desempeñe en el cargo a partir de este lunes 23 de marzo. Con solo 1 abstención por ausencia, el cabildo cerro filas en torno a la propuesta que Paisano Arias presentó al honorable cuerpo colegiado.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA19: Elecciones 2015: INE pide a candidatos publicar currículum TOP Al iniciar ayer el registro de candidaturas a diputaciones federales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió a los candidatos subir su currículum a la página en internet de esa institución, con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocerlos con miras a los comicios del 7 de junio próximo. “Estamos convencidos en el INE de que una forma de empoderar el escrutinio público respecto de la política y respecto de los partidos políticos es precisamente abriendo la posibilidad para que los ciudadanos puedan conocer y contrastar las trayectorias de los candidatos que cada partido político postula”, señaló. Con la recepción de los documentos de registro, agregó, se da un paso más en la recreación de la vida democrática del país. “Con este evento tenemos un dato más de que avanza en tiempo y forma la organización de la elección más compleja que hayamos conocido los mexicanos”, aseguró el presidente del INE. También advirtió que si un precandidato rebasó los topes de precampaña, el INE le negará el registro, como lo marca la ley. El primer partido en entregar ayer su documentación fue Nueva Alianza, en las oficinas de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos. Luis Castro Obregón, líder de ese partido, y otros funcionarios de Nueva Alianza se presentaron a entregar los sobres con la documentación requerida por la ley electoral.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA20: General Electric entra a renovar alumbrado en municipios TOP Aun así, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) retiene a las comunas más del 10 por ciento de la cantidad que cada mes deben pagar a Infraenergía por la prestación del servicio. Así lo reveló el edil de San Salvador El Seco, José Ramón Bartolo Pérez, quien señaló que pese a las afectaciones financieras que el contrato en cuestión representa para su administración, el servicio de alumbrado que ofrece la firma resultó óptimo. En octubre de 2014 e-consulta dio a conocer que la empresa Infraenergía S.A de C.V., creada para corregir los problemas de alumbrado público en los municipios de Puebla, tuvo retrasos de hasta cuatro meses en la colocación de luminarias en las localidades de El Seco, Acatzingo, Libres y Los Reyes de Juárez. La empresa fue contratada a recomendación de ex secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, por los municipios de Acatlán, San Martín Texmelucan, Atlixco, Amozoc, El Seco, Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Huejotzingo, Libres y Tlacotepec, a través del esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y se comprometen a pagar el servicio a lo largo de un periodo de 10 años.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

------------------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA21: María del Rosario Martínez rinde protesta como diputada TOP

local del Distrito XXV

La mañana de ayer, María del Rosario Martínez Trujillo, rindió protesta como diputada local del Distrito XXV, de Tehuacán Sur, en sustitución de Geraldine González Cervantes, quien solicitó licencia por tiempo indefinido a principios de este mes para competir en las elecciones federales de junio próximo como la abanderada del PRI-PVEM en el Distrito XV, con cabecera en el mismo municipio. Cabe recordar que las curules de Víctor Manuel Giorgana Jiménez, del PRI, Salvador Escobedo Zoletto, José Esquitín Lastiri y Miguel Huepa Pérez permanecerán vacantes hasta junio próximo, una vez que concluyan las elecciones de este año, pues las licencias que solicitaron lo cuatro legisladores fueron menores a 30 días y serán renovadas por lo menos en dos ocasiones antes de que se cumplan el plazo, con lo que la mesa directiva del Congreso del estado no está obligada a llamar a sus suplentes.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA22: Diputados del PAN se asignan 1.5 mdp cada uno para promocionar sus informes TOP Mientras los diputados locales del PAN gastan cerca de 1 millón y medio de pesos en la promoción de su informe de labores, 17 legisladores de todos los partidos viajaron todo un fin de semana a Zacatecas para participar en una reunión de representantes populares, en un contexto de restricción presupuestal. El coordinador de la bancada del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, defendió los gastos realizados por los representantes populares, pero se mostró evasivo al ser cuestionado sobre el despido de trabajadores que realiza el gobierno del estado por el recorte en las participaciones federales. Los 14 diputados panistas promueven su informe a través de spots que se difunde en radio y redes sociales, en los que se destacan los logros del gobernador Rafael Moreno Valle. De acuerdo con Jorge Aguilar, la campaña exigió una inversión de 100 mil pesos a cada legislador albiazul. En tanto, los representantes populares que viajaron a Zacatecas participaron en la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) sin precisar el monto de los viáticos que les asignó el Poder Legislativo de Puebla. Jorge Aguilar, quien se encontró entre los asistentes de la Copecol, eludió precisar si el Congreso le asignó recursos públicos para costear sus traslados, pues a su parecer lo importante es que en esos encuentros se van a discutir “temas de la máxima relevancia”. De paso, señaló que la participación de los diputados en ese tipo de conferencias es muestra de que Puebla ocupa “un punto central en el país (pues) las inversiones llegan en cantidades mucho más importantes y los funcionarios federales reconocen el trabajo que se está haciendo”.


Fecha: 24 de Marzo Sobre el informe de labores de los legisladores de Acción Nacional, defendió que en el contenido de los spots se incluyeran logros de la administración estatal al argüir que fueron posibles gracias al respaldo de los representantes populares albiazules en el Congreso. Sin embargo, no supo explicar los motivos por los cuales fueron excluidos de la promoción temas como la aprobación de la reforma en materia de expropiaciones, que impulsó la fracción de Acción Nacional, o las nuevas tarifas de agua potable, ambas criticadas por diversas organizaciones por violentar derechos de los ciudadanos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA23: CAPCCE trabaja bajo legalidad en zona arqueológica de Cholula: SEP TOP Después de que miembros del Movimiento Cholula Vida Digna, exigieran sanciones a las autoridades estatales y municipales al señalarlos como responsables de daño patrimonial a la Gran Pirámide de Cholula, la Secretaría de Educación Pública señaló que las obras que se están realizando en la zona solo son de reordenamiento de vialidades, banquetas y guarniciones, por lo que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (encargado de la obra), no está incurriendo en ninguna irregularidad. A través de un comunicado de prensa, la dependencia argumentó que las obras que se están realizando en la zona de la pirámide de Cholula son supervisadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cabe señalar que el pasado sábado 21 de marzo, alrededor de 2 mil 500 personas miembros del Movimiento Cholula Vida Digna acompañados de otras organizaciones, realizaron una cadena humana alrededor de la zona arqueológica. Esta protesta se llevo a cabo con la intención de oponerse a los "proyectos de modernización de la pirámide", en donde exigieron la renuncia de autoridades del INAH y la sanción a funcionarios municipales y estatales, así como a los encargados de la obra.

De esta forma aseveraron que el CAPCEE al no tener permitido realizar excavaciones profundas, se asegura que no causaran ningún daño a la estructura arqueológica de la zona, por lo cual se afirmó que se trabaja bajo legalidad en la obra de Cholula.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA24: Fernando Morales niega traición al PRI

TOP

Fernando Morales Martínez negó que con haber asumido el cargo de subsecretario de Desarrollo Político y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno (SGG) esté traicionando a su partido, el PRI, tras recordar que hay antecedentes en que otros tricolores han formado parte de esta misma administración como Ardelio Vargas Fosado, quien ahora forma parte del gobierno federal. En entrevista, el funcionario estatal también defendió a los personajes que han abandonado las filas del tricolor para buscar espacios en otros partidos políticos como el PAN, PRD, Nueva Alianza, Convergencia, entre otros. Sobre todo en el caso de quienes se postulan como candidatos para las elecciones del próximo 7 de junio, opinó que si no fueron tomados cuenta por la dirigencia de Ana Isabel Allende, tienen el derecho de buscar su sobrevivencia política. En su caso, dijo, no renunciará a las filas del PRI, sólo que ahora está alejado de las labores partidistas, y dedicado en dar resultados en la administración pública. También negó que sea el principal promotor para conseguir una desbandada en el PRI y favorecer así a candidatos morenovallistas en la jornada electoral de este año. “Yo no soy dueño del pensamiento de las personas. Yo creo que cada quien toma sus decisiones. Y creo que si le cortan a uno espacio en el partido, también es válido que buscaran otras opciones (…) Cada quien tiene que buscar su sobrevivencia política”, comentó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA25: Ayudaremos a los candidatos hasta donde ellos lo permitan: Micalco TOP El presidente estatal del PAN, Rafael Micalco Méndez. dejó entrever que no tendrá una participación activa durante la campaña electoral de los candidatos albiazules, al afirmar que el apoyo que brindará dependerá de los propios abanderados y será “hasta donde ellos se dejen”. En entrevista, dijo que aún no se tiene instrucción del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sobre el registro de los candidatos, pero detalló que puede darse en las últimas horas del 29 de marzo, fecha en la que vence la inscripción de los participantes ante el Instituto Nacional Electoral (INE). De igual modo expuso que no le han notificado sobre la llegada de la diputada federal, Aurora Aguilar como delegada en Puebla del CEN de Acción Nacional y que está a la espera de que se haga oficial este tema “No me han notificado nada de manera formal, y hasta que no se dé, yo no puedo darle manejo. Quien venga a ayudar a Puebla desde otro estado es bienvenido”, expuso el líder panista. Al ser cuestionado sobre la actividad que el Comité Estatal tendrá durante el proceso electoral, Rafael Micalco señaló que el apoyo hacia los candidatos dependerá de la disposición de los propios abanderados. “Nosotros les vamos a ayudar hasta donde ellos se dejen. Hasta donde ellos se dejen, eso tiene su interpretación”, enfatizó.

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA26: Despedidos del gobierno estatal no han solicitado asesoría a la STPS: Vanessa Barahona TOP La delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Pública (STPS), Vanessa Barahona informó que a la fecha ninguno de los burócratas despedidos ha solicitado asesoraría o ha denunciado su caso En entrevista previa a la entrega de reconocimientos a trabajadores de la AECO, que asistieron al curso “Trabajo en alturas” impartido por la dependencia, subrayó que la STPS buscará ofrecer asesoraría a los afectados y se respete en su totalidad los derechos de cualquier trabajador Asimismo les recordó a los burócratas despedidos que su caso debe ser presentado ante la junta local de conciliación y arbitraje En otro tema dio a conocer que a la fecha la dependencia ha recibido 422 reportes por accidentes laborales, principalmente en la industria de la construcción. Asimismo destacó que los accidentes laborales disminuyeron de 2013 a 2014, “por ejemplo, del total de accidentes reportados por la dependencia, hace 2 años, fue de 2 mil 284 y para 2014, fue de 2 mil 277. Mientras que en accidentes en la industria de la construcción, en el año 2013 fue de 28 y el año pasado fue de 22”.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA27: Línea 2 de RUTA pone fin a las concesiones marinistas TOP El principal problema que atacará la implementación de la Línea 2 del Sistema de Transporte RUTA será la sobresaturación del transporte público. Solo en la zona metropolitana de Puebla hay más de 6,000 unidades. Las 447 concesiones que saldrán de circulación apenas representan 7.45 % del total de vehículos del transporte público. En la zona metropolitana de Puebla estas unidades hacen más de dos millones de viajes al día, que dejan más de 300,000 toneladas anuales de contaminantes. Justamente, la falta de verificación y nuevamente el excesivo número de concesiones ocasiona la permanencia de viejas unidades que además son inseguras. Otro aspecto que influye en el estilo de conducción de los transportistas, que ha dejado muertes y graves heridos, es el cultural. Los choferes tienen entre sí una cofradía como la que cualquier otro oficio forma, solo que en este caso los códigos de conducta se dan en el volante. El arranque de la línea 2 de RUTA terminará por reordenar el transporte público en la ciudad. Justamente, 182 de las 447 concesiones que saldrán de operación por el ingreso de la nueva línea del metrobús son controladas por las dos familias que integran la mafia del transporte en el corredor de la 11 Norte-Sur. 145 pertenecen a la familia Sierra de la Rosa, a través de diez personas físicas, encabezados por los hoy detenidos Ángel de la Sierra, su padre y su esposa. Y otras 37 a la familia Reyes, a través de ocho personas físicas, encabezadas por Delfino Reyes Bocardo, quien está prófugo de la justicia. Acostumbrados a ganar millones de pesos con inversiones relativamente menores, estos concesionarios nunca tuvieron la intención de modificar su sistema de negocios para pagar al IMSS, Infonavit y al resto de las instancias que representan la "regulación del transporte", además de que han sido renuentes a la modernización de unidades.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA28: Renuncia delegada de Profepa tras escándalo de El Club de los Animalitos TOP Alma Lucía Arzaluz Alonso dejó la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) desde el pasado 5 de marzo, luego de que el diputado panista Sergio Gómez Olivier se saliera con la suya al mantener su zoológico llamado El Club de los Animalitos,ya que la dependencia desistió en el decomiso de los ejemplares y únicamenteclausuró el lugar por dos años. La razón por la que la tlaxcalteca dejó la administración pública fue para atender asuntos de su partido, el Verde Ecologista ante las elecciones del próximo 7 de junio, y aunque ha trascendido que su intención es conseguir ser postulada por una diputación federal, esto no se ha confirmado. La exfuncionaria también participó en el traslado de más de 300 animales del Aviario de Puebla al Parque Flor del Bosque, proceso en el que fallecieron 23 ejemplares que estaban en peligro de extinción. En su descripción en la cuenta Twitter, la propia Alma Lucía confirmó su estatus de “exdelegada Federal Profepa Puebla”, así como excoordinadora de Ecología Tlaxcala y exdiputada local de esa entidad vecina.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA29: Diputados faltistas tendrán descuento de su salario

TOP

El Congreso del estado por fin castigará a los diputados poblanos faltistas, pues la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside Eukid Castañón Herrera, aprobó reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que se sancione con un día de su salario al representante popular que de manera injustificada se ausente de las sesiones ordinarias del pleno, sin embargo esta iniciativa no aplicará a las reuniones de las comisiones y comités, que son en las que más se presentan las faltas. En entrevista, Castañón Herrera explicó que la propuesta de su homólogo del PVEM, Juan Carlos Natale López, fue aprobada por unanimidad al seno de su comisión, por lo que será mañana durante la sesión extraordinaria del Congreso cuando se apruebe dicha iniciativa propuesta desde el año pasado. Detalló que la propuesta también incluye una salvedad, la cual permite a los legisladores faltar a las sesiones plenarias cuando se acuda a un acto de mayor relevancia, como una invitación oficial del gobierno del estado o un encuentro con la sociedad que es imposible postergar.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA30: Ampliarán dos distribuidores viales en el camino federal a Tlaxcala TOP El gobierno del estado junto con el municipio de San Martín Texmelucan buscan ampliar dos distribuidores viales ubicados en el camino federal a Tlaxcala, cuya inversión asciende a más de 354.2 millones de pesos, por lo que fue sometido el estudio de impacto ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para su posible aprobación. El proyecto ejecutivo fue entregado a la dependencia el pasado 9 de marzo, registrado con el número de identificación 21PU2015V0010. De acuerdo con los documentos, los trabajos durarían 12 meses y se especifica que el inicio de la obra dependerá de la designación del presupuesto “y de las autorizaciones necesarias antes de ejecutarse”. Aunque se reconoce que hace falta liberar el derecho de vía, no se especifica la medida de los terrenos que se necesitan, sólo se indica que son privados y que el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan es quien se está haciendo cargo de las negociaciones de compra-venta. Una vez que quede aprobado el proyecto, se contemplará la idea de edificar un tercer distribuidor vial sobre esta misma vialidad, de acuerdo con el proyecto, en el que tampoco se especifica en qué tramo sería.

TOP HOJA1 HOJA2 HOJA3 HOJA4 ----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA31: Anuncia Gali atención especial en seguridad y ambulantaje TOP El alcalde de Puebla, Antonio Gali Fayad, prometió atención especial para la seguridad durante la celebración de Semana Santa, así como el ordenamiento de los comerciantes ambulantes para garantizar mejores condiciones para poblanos y turistas, pues recordó que se espera una alta afluencia de personas durante esta celebración que concuerda con la Feria de Puebla. “Estaremos cuidando muchísimo la cuestión del ambulantaje, la cuestión de la seguridad, la salud, las vialidades para que haga esa gran conjunción en esta Feria de Puebla”. Así lo expuso durante su discurso en la presentación de la Feria de Puebla, la cual fue anunciada por el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, en Casa Puebla y donde se informó de un trabajo conjunto entre ambos niveles de gobierno para garantizar el éxito de estos festejos.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA32: Diputados resolverán inconformidades por resolutivos en cuentas públicas TOP Diputados locales sesionarán de manera extraordinaria para resolver las inconformidades presentadas en contra de algunos resolutivos de cuentas públicas, entre la que se encuentra la solicitud de revocación de inhabilitación presentada por Noé Peñaloza Hernández. En sesión de la Comisión Permanente en el Congreso de Puebla el secretario de la Mesa Directiva, Ignacio Mier Bañuelos, dio lectura a las solicitudes de los presidentes de la Comisión de Educación, Cirilo Salas Hernández, y de la Comisión Inspectora, Patricia Leal Islas, para citar a una sesión extraordinaria. Este acuerdo aprobado por unanimidad establece que los 37 diputados locales deberán presentarse al pleno del Congreso el próximo miércoles 25 de marzo a las 10:00 horas para revisar algunas adecuaciones al marco normativo correspondiente a la reforma educativa impulsada a nivel federal. Asimismo, darán respuesta a los oficios presentados por algunos presidentes municipales en contra de los resolutivos aprobados por el Congreso sobre observaciones realizadas a sus cuentas públicas. En este sentido, resolverán la solicitud de revocación de inhabilitación por 12 años y sanción de 21.5 millones de pesos aprobados en contra de Noé Peñaloza por la falta de comprobación de 87 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2008, cuando fue presidente municipal de San Martín Texmelucan.

TOP

HOJA1 HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA33: Frenan en el Congreso ley contra robo de hidrocarburos TOP En conferencia de prensa, el vocero de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que, por decisión de los coordinadores, la minuta será revisada jurídicamente, dado que para aprobarla el Congreso de la Unión requiere de la facultad constitucional para la emisión de cualquier ley. Facultad que por el momento en este tema no se tiene la certeza de ostentarlo, asentó, de ahí que será la Dirección Jurídica de la Cámara Baja la que señale si habrá de modificarse el artículo 73 de la Carta Magna. “Se decidió que la Mesa Directiva de la propia Cámara de Diputados solicitará un análisis jurídico de la reforma en materia de hidrocarburos que nos llega por parte del Senado —esto debido a que se trata de una nueva ley—, para que se revise la constitución de la misma, de que no exista ningún vacío que pueda generar que las sanciones puedan ser impugnadas por inconstitucionalidad”, afirmó. El priísta sostuvo que la duda que existe por parte de los diputados sobre la nueva ley consiste en saber si tiene o no atribución constitucional para ser emitida por el Congreso, toda vez que la reforma trae consigo cambios al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales a nivel federal. “Lo que se solicitó es un análisis para que no sea turnado a comisiones hasta que no tengamos este dictamen en lo particular, independientemente de que cada uno de los grupos parlamentarios empecemos a analizar alternativas. La preocupación es que posteriormente pudiera ser impugnada por inconstitucional”, acotó.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA34: Estado y municipio suman inversión de 177 mil 900 pesos en aula de medios TOP La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Dinorah López de Gali, y el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Banck, inauguraron la onceava aula de medios de la capital en el jardín de niños Kokonetl, en Amalucan. El salón fue equipado con ocho computadoras en beneficio de 121 alumnos. La inversión total de esta obra fue de 177 mil 900 pesos. López de Gali recalcó que estas herramientas tecnológicas favorecen una educación de calidad desde la primera infancia. Por ello, destacó que el trabajo coordinado entre el Gobierno Estatal y el Municipal y, la alianza con asociaciones como Únete, permiten generar este tipo de acciones para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. El secretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Banck, señaló que el propósito de estas estrategias es garantizar que todos los niños tengan las mismas posibilidades de desarrollo. Además, dijo que el acceso a la tecnología genera entusiasmo en los alumnos y los motiva a querer aprender más El secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Benjamín Lobato, informó que el gobierno de Tony Gali, ha equipado hasta el momento 50 aulas. El director de programas regionales de Únete, Moroni Pineda, explicó que desde el pasado fin de semana comenzó la capacitación de los maestros de preescolar a fin de que se obtenga el mejor provecho de la plataforma que se instaló en las computadoras. En el evento estuvieron Antonieta Reyes Castelán, Directora de Inicial y Preescolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado y la directora del preescolar Kokonetl, Guadalupe Santiago.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA35: Proponen a Rodolfo Sánchez para la Contraloría Municipal TOP El presidente municipal Antonio Gali propuso a Rodolfo Sánchez Corro para ocupar la Contraloría Municipal, refrendando el compromiso de su gobierno para combatir la corrupción, generar resultados, rendir cuentas a los ciudadanos y garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos. Al sostener un encuentro con regidores de las distintas fracciones partidistas, el Presidente Municipal enfatizó que se reforzarán los procesos de control y vigilancia en todas las áreas de la administración. Asimismo, pidió dar continuidad a la Estrategia para la Integridad en la Gestión Pública Municipal la cual se sustenta en tres pilares: Ética en el Servicio Público y Cultura de la Legalidad; Mejora Administrativa y Rendición de Cuentas; y Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción. Tony Gali reiteró su absoluto apego a la legalidad y confió en la destacada trayectoria de Sánchez Corro para asumir la titularidad del órgano de control municipal para consolidar a Puebla como una ciudad que progresa con honestidad, propuesta que será puesta a consideración del Honorable Cabildo en los próximos días. Semblanza Rodolfo Sánchez Corro, nació en 1970. Es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho de Puebla, A.C. Ha desempeñado diversos cargos en los tres niveles de gobierno, específicamente en áreas administrativas y de obra pública.


Fecha: 24 de Marzo Actualmente se desempeña como Subcontralor de Auditoría a Obra Pública y Suministros de la Contraloría Municipal del Ayuntamiento de Puebla. En el ámbito federal ha encabezado responsabilidades en las Secretarías de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, en el sector educativo, así como en el Servicio de Administración Tributaria y en el Banco Nacional de Obras. En el Gobierno del Estado, fue Delegado de la Secretaría de la Contraloría en las Secretarías de Transportes y de Infraestructura, respectivamente, de 2011 a 2012. Se desempeñó como Director Jurídico en la Tesorería Municipal y en la Coordinación General de Presidencia en el área de apoyo para el seguimiento de programas transversales.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4

----------------------------------------------------------------------------------------------


Fecha: 24 de Marzo

NOTA36: MORENO VALLE Y TONY GALI PRESENTAN LA FERIA DE PUEBLA 2015 CON UNA OFERTA DIVERSIFICADA PARA REBASAR EL MILLÓN DE VISITANTES TOP El gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Tony Gali Fayad presentaron la edición 2015 de la Feria de Puebla, un evento familiar que ofrecerá del 2 de abril al 10 de mayo una oferta atractiva y diversificada de actividades, para superar la meta de un millón de asistentes, rebasada el año pasado. Durante conferencia de prensa en el Salón de Usos Múltiples de Casa Puebla, el mandatario subrayó que la seguridad de poblanos y turistas estará garantizada a través del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. Con la presencia de Miguel Hakim Simón, Coordinador de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, el Ejecutivo refirió que la Feria se adecuó al calendario de la Semana Santa y concluirá hasta la celebración del Día de las Madres, sin omitir la conmemoración de la Batalla de Puebla, eventos que incrementarán la afluencia al Centro Expositor. Además de los tradicionales espectáculos que se presentan de manera gratuita en el Foro Artístico con personajes de corte nacional e internacional, estará la ya tradicional pista de hielo –Ilusión on Ice- y Transformation, que será un gran atractivo para poblanos y visitantes. Así como la lucha libre, el palenque con una cartelera a la altura de lo que merecen los poblanos, corridas de toros, áreas de esparcimiento y recreación para niños, jóvenes y adultos.Moreno Valle recalcó la importancia de que los medios de comunicación apoyen la difusión de la Feria, al representar un escaparate para difundir a todo el mundo lo que ofrece Puebla con la riqueza de su gente y sus recursos. Y dio a conocer que Panamá será el país invitado y España el destino turístico invitado.

TOP

HOJA1

HOJA2

HOJA3

HOJA4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.