TUIT MAGAZINE | Tasty: Los mejores restaurantes gourmet.

Page 1

#TrendyLifestyle Life | Food | People | Travel

Dolor y gloria

Tasty ÂŤLos mejores restaurantes gourmetÂť

tuitmagazine.com

Pasa en Atalaya




íNDICE Tasty

Pág. 5

Pujol

Pág. 6

Quintonil

Pág. 7

Máximo Bistrot

Pág. 7

Nicos

Pág. 8

Rosetta

Pág. 8

Dulce Patria

Pág. 9

Anatol

Pág. 10

Cipriani

Pág. 10

Candelilla 16

Pág. 11

Quattro

Pág. 11

Atalaya

Pág. 12

Dolor y gloria

Pág. 14

Los mejores restaurantes gourmet

nosotros Hugo Pavel García | Director General Norma G. Martínez | Directora de Finanzas Alejandro Cárdenas | Ventas

Juan Pablo Tirado | Director Editorial Pablo Iván García | Coordinador Editorial

Ángel Iván Aguilar | Redes Sociales

Créativé studio | Diseño Editorial | creativite.mx Stuelvie Editorial | Distribución y R.P. | stuelvie.com Print Center | Imprenta | print-center.com.mx

Colaboradores de esta edición: Diana Salas Ohm | Marcia Alberto | Beto Ballesteros


"Hay que entender que la vida no sĂłlo estĂĄ compuesta de tareas, sino tambiĂŠn de sabores, y la crudeza de la misma serĂ­a insoportable sin ĂŠstos." -AnĂłnimoHemos enfocado nuestros esfuerzos en Tuit Magazine para darle a nuestros lectores una muestra en distintas perspectivas, de lo que es el arte gastronĂłmico. Se dice que para llegar al corazĂłn de una persona, se empieza por el estĂłmago, y en lo personal pienso que efectivamente es una gran forma. La interacciĂłn que se tiene entre un alimento y la persona que OR FRQVXPLUÂŁ HV HQ GHČ´QLWLYD XQD intimidad que se suscita, la cual nos hace regocijarnos, y al momento de compartirlo con nuestros seres queridos, detona un vĂ­nculo inquebrantable entre todos.

Si pudiera comparar a la gastronomĂ­a con algo, serĂ­a en GHČ´QLWLYD FRQ XQD DFFLÂľQ alquĂ­mica, el hecho de transformar el caos de los ingredientes por separado, y de esto crear un platillo que deleite, es algo que podemos elevar a un arte alquĂ­mico.

Los invito a disfrutar del buen comer, del buen beber y del buen VIVIR. Juan Pablo Tirado S Director Editorial

tuit ads publicidad@tuitmagazine.com T: 7262-5290

www.creativite.mx

TUIT Magazine NĂşmero 12 | Agosto - Septiembre 2019 Una publicaciĂłn de Marketing, Design & Print Center, S.A. de C.V. en fusiĂłn con Stuelvie Ediorial, S. de R.L. de C.V Ninguna parte de esta publicaciĂłn puede reproducirse, almacenarse o transmitirse de ninguna forma, ni por ningĂşn medio. Los artĂ­culos y la publicidad pagada son responsabilidad exclusiva de sus autores o representantes legales y no necesariamente representan las opiniones o juicios de TUIT Magazine.



Los mejores restaurantes gourmet (VFULWR SRU Pablo Iván García

&XDQGR VH WUDWD GH FRQVHQWLU QXHVWUDV DȴFLRQHV FXOLQDULDV TX« PHMRU TXH ODV SURSXHVWDV TXH QRV RIUHFHQ ORV PHMRUHV FKHIV GH OD FDSLWDO /D FRFLQD PH[LFDQD HQ ORV ¼OWLPRV D³RV KD WRPDGR JUDQ UHOHYDQFLD KDVWD HO SXQWR GH WHQHU DOJXQRV GH ORV PHMRUHV UHVWDXUDQWHV GH WRGR HO FRQWLQHQWH H LQFOXVR GHO PXQGR 1R HV FDVXDO SXHVWR TXH QXHVWUR SD¯V SRVHH P¼OWLSOHV UHFHWDV SURFHVRV KLEULGDFLRQHV DV¯ FRPR PDWHULD SULPD HQG«PLFD \ XQD KLVWRULD JDVWURQµPLFD LQLJXDODEOH (Q HVWH FRQWHR GHVWDFDPRV ODV SURSXHVWDV GH GLYHUVDV SHUVRQDOLGDGHV TXH VH KDQ IRUMDGR XQD WUD\HFWRULD H[FHSFLRQDO 2OYHUD 9DOOHMR 9£]TXH] /XJR 5H\JDGDV 2UWL]Ȑ QRPEUHV TXH KDQ GHVDȴDGR \ UHLQYHQWDGR OD WUDGLFLµQ JDVWURQµPLFD QDFLRQDO


6

PUJOL 7HQQ\VRQ 3RODQFR

(V VLQ GXGD XQR GH ORV UHVWDXUDQWHV P£V

3XMRO HV XQR GH ORV SULQFLSDOHV H[SRQHQWHV GH OD

UHSUHVHQWDWLYRV GH QXHVWUR SD¯V 6X SURSLHWDULR

QXHYD JDVWURQRP¯D PH[LFDQD LQPHUVR HQ HO OHJDGR

(QULTXH 2OYHUD HV WDPEL«Q XQ ¯FRQR GH OD

FXOWXUDO GH QXHVWURV DQFHVWURV $OJXQRV GH VXV

JDVWURQRP¯D PH[LFDQD FRQWHPSRU£QHD \D TXH KD

SODWLOORV XWLOL]DQ FRQGLPHQWRV WUDGLFLRQDOHV FRPR HO

ORJUDGR FRQMXJDU FRQ JUDQ DFLHUWR OD FRQFLHQFLD VRFLDO

PDJXH\ R ORV LQVHFWRV GHVGH ODUYDV GH KRUPLJD

UHFHWDV UHJLRQDOHV DV¯ FRPR XQD SDVLµQ IXHUD GH

WRVWDGDV IDYRULWDV GH 2OYHUD KDVWD VDOVD GH

VHULH SRU OD H[FHOHQFLD FXOLQDULD

VDOWDPRQWHV

&XDQGR 2OYHUD DEULµ 3XMRO KDFH FDVL D³RV HO

2WURV SODWLOORV IDYRULWRV GH ORV FRPHQVDOHV HVW£Q

SUHVXSXHVWR HUD WDQ UHGXFLGR TXH VX HVSRVD WXYR TXH

LQVSLUDGRV HQ ORV PHUFDGLWRV W¯SLFRV FRPR ODV DQFDV

SDUWLFLSDU HQ HO DFRQGLFLRQDPLHQWR GHO OXJDU

GH UDQD R HO SRVWUH GH SO£WDQR $FWXDOPHQWH 3XMRO

SLQWDQGR ODV SDUHGHV $KRUD HV HO UHVWDXUDQWH

RFXSD HO HVFDODIµQ Q¼PHUR HQWUH ORV PHMRUHV

Q¼PHUR XQR GH 0«[LFR \ 2OYHUD HO FKHI P£V FRQRFLGR

UHVWDXUDQWHV GHO PXQGR VLHQGR HO P£V SUHVWLJLRVR GH

GHO SD¯V

WRGD 1RUWHDP«ULFD SRU VX SDUWH HO UHVWDXUDQWH GH 2OYHUD HQ 1XHYD <RUN EDXWL]DGR ÈŠ&RVPHÈ‹ RFXSD HO

*UDGXDGR GHO &XOLQDU\ ΖQVWLWXWH RI $PHULFD 2OYHUD

OXJDU PXQGLDO c1DGD PDO SDUD XQD HVFDSDGLWD D OD

FUHµ XQ PHQ¼ IDPRVR SRU VXV GHOLFDGDV

*UDQ 0DQ]DQD

UHHODERUDFLRQHV GH SODWLOORV FO£VLFRV


#Tasty| TUIT Magazine

QUINTONIL

MÁXIMO BISTROT

1HZWRQ 3RODQFR

7RQDO£ 5RPD

(O FKHI GH HVWH UHVWDXUDQWH HV -RUJH 9DOOHMR TXLHQ KD GHVDUUROODGR

&X£O HV HO FRQFHSWR" 3DVLµQ SRU OD EXHQD FRPLGD DV¯ GH VHQFLOOR (O

XQD H[FHOHQWH UHSXWDFLµQ HQ 0«[LFR \ HO H[WUDQMHUR /R GLULJH MXQWR

FKHI (GXDUGR *DUF¯D \ VX HVSRVD *DEULHOD FUHDURQ 0£[LPR %LVWURW

FRQ VX HVSRVD $OHMDQGUD )ORUHV (O 4XLQWRQLO VH GLVWLQJXH HQWUH

HQWUH RWUDV FRVDV SDUD H[KLELU SURGXFWRV IUHVFRV GH OD &LXGDG GH

RWUDV FRVDV SRU VX KXHUWR XUEDQR ODV YHUGXUDV RFXSDQ XQ OXJDU

0«[LFR \ VXV DOUHGHGRUHV %XHQD SDUWH GH ORV LQJUHGLHQWHV

FHQWUDO HO TXLQWRQLO HV XQD KLHUED WUDGLFLRQDO PH[LFDQD HQ Q£KXDWO

SURYLHQHQ GH SURGXFWRUHV ORFDOHV GH OD ]RQD GH ;RFKLPLOFR 7DO HV

VLJQLȴFD ȊYHUGXUD FDOHQWDGD SRU HO VROȋ \ JUDQ SDUWH GH ORV

VX FRPSURPLVR FRQ OD SURGXFFLµQ DUWHVDQDO TXH WRGR GHVGH ORV

LQJUHGLHQWHV GHO PHQ¼ YLDMDQ VROR XQRV PHWURV KDVWD OD ERFD GHO

PXHEOHV KDVWD ODV VHUYLOOHWDV SURYLHQH GHO FRPHUFLR ORFDO MXVWR \

FRPHQVDO

VRVWHQLEOH (O PHQ¼ FDPELD WRGRV ORV G¯DV SXHGH LQFOXLU SRU HMHPSOR VRSD GH FDQJUHMR FRQ PD¯] FULROOR R DW¼Q VHOODGR FRQ SXU«

/R P£V GHVWDFDGR GH OD FDUWD GH 4XLQWRQLO LQFOX\H VDUGLQDV HQ VDOVD

GH DOFDFKRIDV \ YLQDJUHWD GH FKLOH 7H DVHJXUDPRV TXH WXV

YHUGH FRQ YHUGRODJD KLQRMR \ JXDFDPROH DV¯ FRPR XQ SRVWUH

H[SHFWDWLYDV VHU£Q VXSHUDGDV

LQFUH¯EOHPHQWH FRORULGR GH SDQQDFRWWD PDPH\ FUXPEOH GH PD¯] HQGXO]DGR \ KHODGR GH VHPLOODV GH PDPH\ 6H WH DQWRMµ" (O DPELHQWH GH 4XLQWRQLO HV UHODMDGR DXQTXH HOHJDQWH SHUIHFWR SDUD UHXQLRQHV GH QHJRFLRV \ RFDVLRQHV HVSHFLDOHV $FWXDOPHQWH VH XELFD HQ HO Q¼PHUR GH ORV PHMRUHV UHVWDXUDQWHV GHO PXQGR


8

NICOS

ROSETTA

&XLWO£KXDF &ODYHU¯D

&ROLPD 5RPD

1LFRV HV XQR GH HVRV OXJDUHV TXH ORV YHUGDGHURV DPDQWHV GH OD

$ SHVDU GH HVWXGLDU /HWUDV (OHQD 5H\JDGDV GHVFXEULµ TXH VX

JDVWURQRP¯D IUHFXHQWDQ FRQ JUDQ GHYRFLµQ 3DUWLGDULR GHO

SDVLµQ HVWDED HQ OD JDVWURQRP¯D 'HVSX«V GH SDVDU SRU YDULRV

PRYLPLHQWR 6ORZ )RRG HO FKHI *HUDUGR 9£]TXH] /XJR HV WDPEL«Q

UHVWDXUDQWHV H[WUDQMHURV UHJUHVµ D 0«[LFR D SUREDU VXHUWH < OR

GHIHQVRU GH ORV HVWLORV WUDGLFLRQDOHV GH FRFLQD 6X PHQ¼ UHFUHD

KL]R GH OD PDQHUD PHQRV RUWRGR[D D WUDY«V GH UHFHWDV LWDOLDQDV \

VDERUHV UHJLRQDOHV \ GLIHUHQWHV W«FQLFDV FXOLQDULDV GHO SD¯V

SDQDGHU¯D 7DO YH] SRU HVR HV XQ P«ULWR HQRUPH TXH KR\ VHD XQD

ΖPSRVLEOH QR SUREDU HO FHUGR RUJ£QLFR PDULQDGR FRQ FKLOH D]¼FDU

GH ODV FKHIV P£V UHVSHWDGDV GHO SD¯V

PRUHQR \ FKRFRODWH LJXDOPHQWH HO SROOR FRQ KRMD GH DJXDFDWH \ SXOTXH

5RVHWWD IXH LQDXJXUDGR HQ FRQ SODWLOORV TXH SULYLOHJLDQ ODV W«FQLFDV GH FRFLQD DUWHVDQDO G£QGROHV SHUVRQDOLGDG \ FDOLGDG

1LFRV VH GLVWLQJXH SRU VHU XQ UHVWDXUDQWH DPDEOH \ VLQ

VXSHULRU D ORV SODWLOORV 6HJ¼Q VXV SURSLDV SDODEUDV HO PHQ¼

SUHWHQVLRQHV /D VH³RUD 0DU¯D (OHQD /XJR =HUPH³R PDGUH GHO

REHGHFH D ODV GLIHUHQWHV HVWDFLRQHV HV GHFLU HV WRWDOPHQWH

FKHI HVWDEOHFLµ HVWH UHVWDXUDQWH GHVGH 3RU VL IXHUD SRFR

FDPELDQWH H LQHVSHUDGR (Q HVWD DSXHVWD JDVWURQµPLFD FRH[LVWHQ

1LFRV WLHQH QRUPDOPHQWH XQD H[FHOHQWH VHOHFFLµQ GH PH]FDOHV XQD

VLHPSUH VDERUHV VXWLOHV \ DW¯SLFRV

EHELGD DQFHVWUDO ¼QLFD HQ HO PXQGR /D FDUWD HV VHQFLOOD SHUR FRQȴDEOH GHVGH HQWUDGDV FRPR FDUDFROHV EXUUDWD R WDPDOHV SDVDQGR SRU HO LQFUH¯EOH JQRFFKL GH SDSD FRQ KXLWODFRFKH \ TXHVR GH 2FRVLQJR KDVWD OOHJDU DO FRQHMR FRQȴWDGR R OD ORELQD FRQ SL³D DFHGHUD \ [RFRQRVWOH c'HȴQLWLYDPHQWH XQ OXJDU TXH KD\ TXH YLVLWDU FRQVWDQWHPHQWH


#Tasty| TUIT Magazine

10

DULCE PATRIA $QDWROH )UDQFH 3RODQFR (O UHVWDXUDQWH GH OD FKHI 0DUWKD 2UWL] VH KDOOD DO LQWHULRU GHO KRWHO /DV $OFREDV DO LJXDO TXH $QDWRO \ FDQDOL]D HO HVS¯ULWX GH FLHUWDV FRUULHQWHV GH OD SO£VWLFD PH[LFDQD FRQ XQ GLVH³R LQWHULRU YDQJXDUGLVWD \ FRORULGR )HPHQLQD H[XEHUDQWH H LGLRVLQFU£WLFD 'XOFH 3DWULD HVW£ OOHQD GH FDU£FWHU (O UHVWDXUDQWH HV XQD H[SORVLµQ GH FRORU FRQ VLOODV ERUGDGDV \ ȵRUHV HQ FDGD ULQFµQ /D FRPLGD WDPEL«Q WLHQH WRQRV \ VDERUHV DXGDFHV MXJXHWRQDPHQWH VHUYLGRV HQ XQD YDULHGDG GH WDEODV SODWRV \ FULVWDOHU¯D GHVGH TXHVDGLOODV \ FHYLFKHV KDVWD WRVWDGDV \ HQVDODGDV ΖQFUH¯EOH HO FDUUXVHO HQ PLQLDWXUD SDUD QL³RV FDUJDGR GH GXOFHV \ FKRFRODWHV PH[LFDQRV


10

ANATOL

CIPRIANI

0DVDU\N 3RODQFR

0DVDU\N 3RODQFR

6X FRQFHSWR HV HO farm to table HV GHFLU XWLOL]DQ LQJUHGLHQWHV

6L VH WUDWD GH WHQHU XQD H[SHULHQFLD JDVWURQµPLFD LWDOLDQD HVWH

ORFDOHV GH OD P£V DOWD FDOLGDG GHQWUR GH XQ PHQ¼ LQXVXDO 6XV

UHVWDXUDQWH HV WDPEL«Q XQD JUDQ RSFLµQ 'H JUDQ H[FOXVLYLGDG OD

SODWLOORV VH GLYLGHQ HQ HQWUDGDV ȵDWEUHDGV LQJUHGLHQWHV FUXGRV \

VXFXUVDO GH &LSULDQL HQ 0«[LFR HV OD ¼QLFD HQ /DWLQRDP«ULFD

XQD YDULHGDG GH SODWRV IXHUWHV LQVSLUDFLµQ GHO FKHI -XVWLQ (UPLQL

DGHP£V GH VXV VHGHV HQ 1XHYD <RUN /RV ƒQJHOHV 0LDPL ΖEL]D

HJUHVDGR FRPR (QULTXH 2OYHUD GHO &XOLQDU\ ΖQVWLWXWH RI $PHULFD

+RQJ .RQJ 'XEDL $EX 'KDEL 0RQWH &DUOR \ OD RULJLQDO HQ 9HQHFLD IXQGDGD HQ 6LQ HPEDUJR HO PHQ¼ QR VH KD

$QDWRO DGTXLHUH YLGD SURSLD SRU OD QRFKH DV¯ TXH WH

WURSLFDOL]DGR HV H[DFWDPHQWH HO PLVPR HQ WRGR HO PXQGR

UHFRPHQGDPRV DVLVWLU HQ HVH PRPHQWR FXDQGR OD FRFLQD UHDOPHQWH PXHVWUD VX PDHVWU¯D DO FUHDU SODWLOORV GH LQȵXHQFLD

(Q &LSULDQL VH FUHµ HO SULPHU FDUSDFFLR \ OD IDPRVD EHELGD %HOOLQL

LWDOLDQD 2EOLJDWRULR SHGLU OD VRSD GH IULMROHV QHJURV FRQ IRLH JUDV

SRU OR TXH VH SXHGH LQWXLU TXH VX FDUWD HV XQD YHUGDGHUD GHOLFLD

DKXPDGR \ PLJDV GH EULRFKH R XQD OXELQD FRQ DUUR] DOPHQGUDV \

TXH LQFOX\H SDVWDV SL]]DV \ HO PDUDYLOORVR JHODWR

PDQWHTXLOOD GH DOFDSDUUDV \ OLPµQ c8I


#Tasty| TUIT Magazine

CANDELILLA 16

QUATTRO

&DQGHOLOOD &RDSD

$Y 6DQWD )H 6DQWD )H

(V XQ FRQFHSWR KHFKR SDUD FRPSODFHU D DTXHOORV LQWHUHVDGRV HQ

4XDWWUR VLUYH UHFHWDV GHO QRUWH GH ΖWDOLD FRQ LQJUHGLHQWHV GH JUDQ

H[SHULHQFLDV GLVWLQWDV D OR WUDGLFLRQDO $TX¯ VH OR WRPDQ FRQ PXFKD

FDOLGDG \ XQ VHUYLFLR PX\ DJUDGDEOH (O PHQ¼ VH HQIRFD

VHULHGDG FXDQGR VH WUDWD GH UHFUHDU XQD FHQD R ȆWHUWXOLDȇ KLVWµULFD

SULQFLSDOPHQWH HQ SDVWDV FDVHUDV PDULVFRV PHGLWHUU£QHRV \ FDUQHV

2IUHFHQ XQ PHQ¼ GH WLHPSRV FRQ SODWLOORV FXLGDGRVDPHQWH

GH SULPHUD FDOLGDG $GHP£V GHO PHQ¼ SULQFLSDO WDPEL«Q RIUHFHQ

LQYHVWLJDGRV FRQ UHIHUHQFLDV FODUDV \ YHULÈ´FDEOHV HQ OD KLVWRULD GH

SODWLOORV GH UHJLRQHV HVSHFLDOHV FRPR HO 3LDPRQWH OXJDU GH RULJHQ

0«[LFR

GH VXV FKHIV

7H UHFRPHQGDPRV HO 6DEO« HW YLFKLVVRLVH FDPRWH UHGXFFLµQ IUXWDO \ VDOPµQ FXUDGR HO Melon gratinée TXHVR UDPRQHWWL IUHVD \ DSLR DGHP£V GHO Legere FXUG GH OLPµQ \ WRURQMLO 7DPSRFR SXHGHV TXHGDUWH VLQ SUREDU HO (VWRIDGR GH KRUQR GH OH³D FKDPEDUHWH GH UHV MLWRPDWH \ PRULWD DFRPSD³DGR GH YHUGXUDV \ XQ YRORY£Q YRODXYHQW DGHP£V GHO 0ROH GH PHWDWH FRQ KLJR FKLOHV DQFKR \ JXDMLOOR KLHUEDEXHQD DFRPSD³DGR GH EHWDEHO SO£WDQR PDFKR FROLȵRU TXHOLWHV \ SRU VL IXHUD SRFR XQ WDPDOLWR GH DOYHUMµQ


12 6

Pasa en Atalaya Me he dedicado a comer y beber de

Era, como en tiempos pasados, una

Tantos días en muchas mesas, bullicio de

manera consciente, durante más de

mañana nublada, como las que vivimos en

gente por todos lados y resolana que hace

veinticinco años y procuro siempre

este clima al que algunos siguen llamando

que el primer sorbo de café nos envuelva

compartirlo con los demás. Siempre

verano. El servicio había comenzado y el

en el cálido abrazo de un sitio recién

genero emociones y las transmito en

chef Atzin nos compartía lo maravilloso

remodelado. Así es la terraza de Atalaya,

forma de texto y en ocasiones me las

que es el pan horneado a primera hora

espacio donde una nueva idea con calidez

guardo más allá del postre para poder

del día. De la charola de mimbre en la que

nos acerca al primer plato de esa mañana.

buscar la palabra precisa. Comer y beber

nos llega el pan, seleccionamos dos piezas

es una parte vital, pero ¿qué es vivir

muy tradicionales. Una oreja con pasta de

Desde niño siempre me sorprendió el

disfrutando alimentos? Creo yo que es

hojaldre y una concha de vainilla. Estas

huevo a la veracruzana, como ese choque

permanecer en un estado de plenitud,

dos serían la primera parte del desayuno

donde desde el desayuno, que es habitual

en donde probaríamos con gran

para unos, es en mi caso el placer más

entusiasmo ese café bien tostado, el cual

grande, y quizás el acto de arranque de un

no requiere endulzar ya que así se disfruta

gran día.

más.

Así, con un desayuno comenzó mi

Pero como siempre pasa, el chef inquieto

penúltima semana de agosto, donde con

nos ofrecía algo más, un bisquet de harina

un café y una risa, el chef Atzin Santos

de trigo al que untaríamos compota de

fuerza. De alguna manera, esa

nos recibía y compartía ideas con Diego

frutos rojos y algo de mantequilla para

experiencia, encapsulada en memoria, fue

Gallegos, chef de estrella Michelin y dos

abrir boca. Fue un primer momento de

deleitada y de aquel plato no quedó más

Soles Repsol, mejor conocido como El chef

silencio donde el pan y el café nos

que una bella pieza artesanal de la vajilla,

del caviar.

trasladaban a ese pasado en casa de la

que si tuviera memoria, seguro morirá de

abuela, donde las mañanas son mejores

tristeza por la rapidez con la que se

con el disfrute de esa frazada que, junto con el café, quitan el frío del amanecer nublado.

de energía de mañana que requieres para provocar en el paladar una nueva emoción. La sola idea de volver a probar ese sencillo taco de huevo bañado en frijol, acompañado de queso, crema de rancho, chorizo bien cocido, su toque de rajas verdes que alegran el plato y una temperatura que sacude el frío de la mañana nublada, abriendo el sol con más

esfumó el alimento.


#Tasty| TUIT Magazine

Con cierta prisa salimos al huerto de Atalaya, donde se hizo la FROHFWD GH MLWRPDWHV ČľRUHV \ GHPÂŁV YHJHWDOHV TXH XVDUÂŻDPRV HQ OD comida y cena de ese dĂ­a. Nunca sentimos la distancia de tiempo entre la mesa y el huerto, ya que al regresar de la colecta nos sentamos unos minutos mĂĄs en la terraza a mediodĂ­a, donde aprovechamos para tomar una cerveza con un plato de boquerones, mientras los dos chefs conversaban sobre el menĂş de la noche y las tĂŠcnicas que utilizarĂ­an. <R PH GLVSHUVÂŤ \ OOHJXÂŤ ČľRWDQGR DO VDOÂľQ GRQGH HQ XQD PHVD ELHQ montada me ofrecĂ­an un vino espaĂąol (vino generoso de Jerez) con el que abrĂ­a apetito una vez mĂĄs, y dĂĄbamos espacio entre risas y buena conversaciĂłn al primer plato de la tarde. Era una pequeĂąa

La cocina no tiene frontera, y quizĂĄs eso es lo que mĂĄs emociona

tostada para abrir boca, y crean que esta se abriĂł y de un bocado

cuando a la mesa los comensales aprecian la memoria bien

se esfumĂł, dejando el antojo para los platos de la carta.

sembrada y se dan el lujo por disfrutar de un sitio, llamado destino, en la gastronomĂ­a de la ciudad. Pasaron mĂĄs platos y el hambre no

Malintencionado el chef, mandĂł un ostiĂłn fresco con un toque sutil

se mudaba: el rabo de res con anguila nos emocionaba y mĂĄs

de mantequilla, que nos emocionĂł mĂĄs de lo que esperĂĄbamos. La

fuertes y explosivos eran los sabores, cuando el sommelier nos

frescura de un buen producto lograba trasladarnos al Mar de

tentaba con vinos de esa carta amplia y bien lograda que tienen en

CortĂŠs en breves minutos y fundĂ­a la memoria del que viaja en el

Atalaya.

espacio fĂ­sico en el que nos encontrĂĄbamos: tanto mar, tanto sabor. Era un gran inicio. El chef no se aguantĂł y llevĂł a la mesa esa

Hay tanto que contar, pero las letras han de ser breves, antes

ensalada de jitomates del huerto, cuya magia es la frescura que se

seĂąalo que hay tanta juventud en los nuevos comensales, que la

combina con el aceite de olivo y ese toque de queso, que no hace

coctelerĂ­a hace un buen momento de cualquier tarde, por eso

mĂĄs que regresarme de golpe a TepozotlĂĄn, espacio donde estĂĄ el

comparto que en breve arrancan las noches mĂĄs activas y

huerto.

envolventes en Atalaya con tapas y bebidas tradicionales e innovadoras.

Fueron varios platos, algunos tradicionales, otros con gran tĂŠcnica e innovaciĂłn. Las sardinas en escabeche nos emocionaron y

Los que somos comensales habituales seguimos en las comidas

dejaron que el chef de MĂĄlaga, entre la nostalgia de la tierra y el

largas llenas de plĂĄticas divertidas y para los madrugadores hay

desvelo, conversara anĂŠcdotas de su tierra. La cocina con memoria

espacio con sol para un buen cafĂŠ. De alguna manera, Atalaya se

emociona y genera ese lazo maravilloso entre la cocina y el

desdobla para darnos en la maĂąana, a medio dĂ­a y en la noche,

comensal. Eso suele pasar cuando vas a Atalaya, ya que puedes

gratas experiencias para los paladares exigentes.

encontrar producto y calidad, con tĂŠcnica espaĂąola, o bien puedes JR]DU ODV LQČľXHQFLDV GH 9HUDFUX] 2D[DFD \ 0LFKRDFÂŁQ HQ FDGD

Probemos platos nuevos y clĂĄsicos, dejemos que el momento de

bocado.

sabor nos envuelva y que nos distraiga de la feroz rutina del diario. Atalaya es nuestro nuevo destino, nuestro espacio cercano. Atreve a probarlo y dime despuĂŠs, Âżacaso hay algo asĂ­ en esta zona de la ciudad? Pasa en Atalaya, pasa en nuestra cocina, pasa en esta casa de todos. Nos vemos pronto en alguna mesa para continuar.

Escrito por: Beto Ballesteros

ProlongaciĂłn Bosques de Reforma 1813 (Glorieta PabellĂłn Bosques)

Reservaciones al 5259 3636


14

DOLOR Y GLORIA Almodóvar nos tenía acostumbrados a la construcción

La década de 1990 y el principio del nuevo milenio lo

de personajes y dramas eternamente femeninos y a

consagrarían como uno de los cineastas españoles más

decir verdad son los que mejor le salen: mujeres

reconocidos de todos los tiempos. Así, tenemos obras

neuróticas, destructivas, intensas, descaradas y

como Tacones lejanos (1991), Todo sobre mi madre

siempre al borde de un ataque de nervios. Pero

(1999) —cinta galardonada con el Oscar a mejor

también hay que decirlo: mujeres falsas, inalcanzables,

película extranjera— y Hablé con ella (2003) con la que

estereotipos enfundados en Armani y Chanel. Adictas al

también ganaría, esta vez en la categoría de mejor

drama, al psicoanálisis y a la medicación, una que

guion original.

atenúa los sentidos y las conduce a la mansedumbre. Pasarían los años, algunos dicen que veinte, para que Claro que en los años ochenta esa representación

Pedro Almodóvar volviese a sorprender a su audiencia

femenina resultaba disruptiva y contestataria en una

y a la crítica. La llegada a las pantallas internacionales

España que recién se liberaba del yugo franquista. En

de Dolor y gloria (2019), un ejercicio que él mismo ha

este auge libertino aparece Almodóvar y crea nuevos

tildado de intimísimo, casi confesional, lo han colocado

estereotipos con su glam punk-rock encarnado en Pepi,

de nuevo en aquello que llamamos la meca del cine. En

Luci, Bom y otras chicas del montón (1980), ópera prima

HVWD RFDVLµQ $OPRGµYDU GHMµ GH ODGR OD VXSHUȴFLDOLGDG

que marcaría un estilismo basado en el desencanto, la

del universo femenino que había construido; miró

sensualidad y sexualidad femenina: desbordada,

hacia dentro, se aventó a un tenebroso viaje de

oprimida, pero siempre presente y centelleante.

introspección.


&LQ«ȴOR _ 78Ζ7 0DJD]LQH

El resultado ha sido la exposición visceral de un creador que

Al salir de la sala, después de los apestados, pensé que

tiene como columna vertebral una profunda huella de dolor,

GHȴQLWLYDPHQWH Dolor y gloria era la mejor película de

una que le atraviesa de centro a cabeza: la falta de

Almodóvar; pero eso es injusto, señalarlo así sería negar la

reconocimiento de la madre, el descubrimiento de sus

revolución cultural que ocasionó en su país. Entonces me lo

deseos, la primera y más importante partida de corazón, la

pensé mejor, y es aquí donde decido ser optimista, e imaginar

añoranza que implican las glorias pasadas y el ineludible

que, precisamente con Dolor y gloria, Pedro Almodóvar (con

enemigo íntimo que representa esa personalidad

69 años de vida) inaugura otro estilo para contarnos sus

desesperantemente excéntrica para sí mismo.

KLVWRULDV XQR P£V ¯QWLPR \ PHQRV VXSHUȴFLDO

En esa soledad desoladora encontramos a Salvador Mallo, interpretado de manera impecable por Antonio Banderas.

Escrito por: Marcia Alberto

Es Impecable porque supera la tentación de la imitación y en cambio se decanta por la apropiación del personaje, que no es otra cosa que el álter ego del mismo Pedro Almodóvar. A través de Mallo vamos experimentando esta historia que es entrañable en todo momento, pues no es sólo un vistazo a su soledad, también es una estocada a la agridulce relación que tiene con su madre, a los momentos claves de su LQIDQFLD TXH UHTXLULHURQ VDFULȴFLR \ WRGR HOOR HQPDUFDGR HQ una fotografía que vuelve cada momento más personal, equilibrado, sin caer en lo barato de la cursilería, pero capaz de hablar por sí misma.

www.cinematografo.mx


MATCHA MOODS by

IZLAH diseñó bebidas con Matcha según tu estado

CHERRY MATCHA: Disfruta esta deliciosa blend de

de ánimo, ¡para revitalizar y hacer tu día mejor!

MATCHA , cereza y rosas ideal para compartir la tarde con quien tú quieras.

¿Cuál es tu mood? JUST MATCHA: Si eres Tealover de corazón esta MATCHAI: Combinación de MATCHA y especias

mezcla es para ti, con el power para concentrarte y

Chai, ideal para tener energía todo el día.

rendir al máximo en tu día.

JADE MATCHA: Combinación de MATCHA, lemon

EL MATCHA de IZLAH es uno de los TÉS más

grass y Menta, una excelente opción refrescante

REVITALIZANTES que existen hoy en día, además de

para estas tardes de calor.

ser el snack perfecto entre comidas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.