tureforma nº 70 diciembre

Page 1

DICIEMBRE 2016

“Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”

ANALIZAMOS CÓMO HA TERMINADO ESTE AÑO 2016 PARA LA ARQUITECTURA PASSIVHAUS

GRAN ÉXITO DEL MEETINT SHOP DE LOSTAL Y DEL REFORMA TUS SENTIDOS DE MÁLAGA

‘LA CASA GIRASOL’ : ARQUITECTURA GEOMÉTRICA FRENTE AL MAR EL ESTUDIO CADAVAL & SOLÀ-MORALES FIRMA ESTE ESPECTACULAR PROYECTO UBICADO EN UN PEQUEÑO PUEBLO PESCADOR DE LA COSTA GERUNDENSE, EN LA FRONTERA ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA

www.tureforma.org

FOTO_ SANDRA PEREZNIETO.

#14 #70


ANUNCIO CHICA 160X210.ai

En

1

03/06/14

todo es posible

11:30


SUMARIO 3

70 4

INTERIORISMO Y ARQUITECTURA El estudio Cadaval & Solà-Morales firma el espectactular proyecto de ‘La Casa Girasol’, en Girona.

18

PROYECTOS Renovado restaurante del chef Paco Morales en Córdoba, el nuevo proyecto de Sanahuja Partners y la reforma de un baño personalizado.

24

REFORMA TUS SENTIDOS La cita celebrada en la Sala París, de Málaga, sedujo a los numeroso prescriptores congregados a un gran evento junto a Kerakoll, Fakro, Fila, Butech y Laufen.

32 36 42

OS DESEAMOS FELICES FIESTAS Y UN PRÓSPERO 2017

HERRAMIENTAS Y SOLUCIONES Repasamos las herramientas principales que utiliza el profesional de una reforma y conocemos lo último de la firma Simpson Strong-Tie, en exclusiva para ‘tureforma’. MEETING SHOP - LOSTAL El gran evento celebrado en Santander cosecha una excelente acogida, una cita en la que nos acompañaron las firmas Pamesa, Laufen, Weber y Orkli. PASSIVHAUS - BALANCE 2016 Una vez acabado el año, analizamos las principales claves de esta arquitectura, de la mano del director Energiehaus Arquitectos SLP, Micheel Wassouf.

STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Bon y P. Navarro. Maquetación4’tureforma’. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4tureforma. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4Helena Dobón. Colaboradores4 S. Molinero (Andimac), J. Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. CANÓS Impressors. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.

MANUEL GOZALBO

En esta ocasión no haremos un editorial al uso abordando aspectos claves del mes correspondiente. Solamente agradeceros, otra vez, vuestra participación en los eventos, ya sea como asistentes o como colaboradores, a todos los que los hacéis posibles y a todos los que nos seguís aportando ideas para que las llevemos a buen puerto el año que viene. Por todo ello, esta vez, además de daros a todos las gracias quiero desearos en nombre del todo el equipo de ‘tureforma’ unas felices fiestas y que tengáis también un próspero 2017. Vienen tiempos mejores, eso lo sabemos porque nos lo comunicáis y porque se percibe en diferentes detalles que afectan a este gran sector. Estaremos ahí para hablaros de ese cambio y, además de contároslo, seremos junto a todos los demás engranajes necesarias, motor activo de ese cambio. Felicidades, gracias, y enhorabuena a todos

Asimismo, os recordamos que estamos ya cerrando el calendario para el año que viene, una nueva temporada en la que, de nuevo, continuaremos apostando por esta labor formativa que siempre habéis aplaudido y que nos anima a diario para seguir afrontando con ilusión cada evento. Tanto es así que 2017 será un año repleto de sorpresas en cuanto a eventos se refiere, de las cuales ya iremos dando buena cuenta a través de estas páginas y, cómo no, desde nuestra web.

Y ya sabéis, como siempre, os queremos agradecer vuestros constantes mensajes y, una vez más, os emplazamos a que busquéis toda la información que necesitéis, visitando nuestra web: www.tureforma.org

|

| tureforma.org


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

4

UNA ARQUITECTURA GEOMÉTRICA Y MARINA: LA CASA GIRASOL, EN GIRONA El estudio de arquitectura Cadaval & Solà-Morales firma este gran trabajo en un pequeño pueblo pescador de la costa gerundense en el que agua, sal, sol y viento se convierten en los materiales integradores

REPORTAJE_ textos_R. D. / fotos_SANDRA PEREZNIETO

E

n esta ocasión nos centramos en el sugerente proyecto de arquitectura de La Casa Girasol llevado a cabo por el estudio Cadaval & Solà-Morales. En primer lugar, cabe indicar que se encuentra en una privilegiada situación de límite; de frontera entre el agua del mar mediterráneo y la roca dura de la Costa Brava, entre la naturaleza agreste del Cabo de Creus y el casco urbano de El Port de la Selva, un pequeño pueblo pescador de la costa gerundense, en la frontera entre Francia y España. Un

tureforma.org |

|

punto donde los Pirineos se meten al mar, generando una excepcional riqueza marítima y terrestre. La casa intenta identificar cada una de las particularidades de este magnífico paisaje y con su geometría acota una multiplicidad de visiones diferenciadas y específicas, construyendo espacios contenidos de grandes vistas enmarcadas. LOS CLIENTES

Mel y Geoff querían una casa frente al mar, que estuviera expuesta a las vistas, pero no imaginaron que su terreno estaba expuesto a los vientos más fuertes de la península (la Tramuntana, de hasta 180km/h en ese punto), y que en algunas épocas del año prácticamente no le daba el sol. Así que el proyecto nace de


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

5 C

B

M

2' 2

16'

D 4

A

18

L

1

N

E 16

3

4'

F

O

17

17'

5'

18

'

K

8

15 A'

'

19 20' 6'

cellar

7

bar

P'

R'

F' H'

19

22

Q'

K' G'

7'

21'

21 T

S'

N

esa dicotomía: buscar y exponer las vistas al mar, a la par que buscar y atraer el sol al interior de la vivienda.

1

2

3

4

5

10

PROYECTO PANORÁMICO

La visión panorámica frontal desde el terreno es impresionante, de Francia al Parque Natural del Cabo de Creus, pasando por la inmensidad del mar abierto; y las rocas, y un cielo que cambia constantemente de textura debido a esos vientos casi huracanados. El proyecto apuesta por descomponer esa gran visión panorámica en la suma de varias condiciones diferentes; los diversos usos de la casa son troceados y articulados para que cada uno de ellos (de pequeñas dimensiones) se coloque de forma frontal a los diversos capítulos previamente enunciados.

20

21

17

2

»»En las imágenes superiores se aprecian los

6'

planos del proyecto y sobre estas líneas el modelo de maqueta en el que se puede ver perfectamente cómo será el resultado final. Finalmente, a la izquierda de estas líneas, la ‘sección’. En este proyecto observamos que aparece una suma de pequeñas unidades que encuadran vistas distintas, y que es en la transición de una a otra de estas unidades donde se comprende el todo de ese paisaje marítimo. Y es en la adición de esas unidades donde se genera el espacio central (y abierto) de la casa, el espacio aglutinador, distribuidor.

1

2

3

4

5

10


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

6

»»La pared de cristal mira hacia el sur, con una altura doble, lo que permite que la luz natural inunde la estancia durante todo el día.

»»En estas imágenes observamos diferentes diagramas de vital importancia para la consecución con éxito de un proyecto de esta envergadura. Y es que cualquier trabajo tiene que estar medido al milímetro, contemplando aspectos clave como la eficiencia energética de la vivienda, la incidencia de la luz natural a través de los cristales o, por otro lado, la proyección de sombra en función de las estaciones del año para comprobar así el grado de temperatura y demás elementos que redunde en el confort de los clientes. Cada detalle debe estar totalmente calculado, tal y como muestra con acierto este estudio de arquitectura.

tureforma.org |

|


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

UN GIRASOL GIGANTE

La casa es también un gran mecanismo captador de energía solar, de luz, de calor, como un girasol gigante. La ordenación de toda la volumetría responde a la generación de patio posterior que permite la entrada de sol por la parte trasera de la casa a la sala principal, para calentarla. Ese patio, protegido de la Tramuntana por la propia casa, está orientado para captar el sol y localizado para que uno pueda estar allí al aire libre en los días de fuertes vientos. De hecho, gracias a la secuencia de dos ventanales, ese patio tiene también vistas sobre el mar, a pesar de estar embebido entre la roca y vegetación autóctonas, en la parte trasera de la casa. LA SEGMENTACIÓN

La segmentación de la casa en pequeñas estancias es una decisión programática que poco incide en la

experiencia del lugar. Cada uno de estos cubos está definido por un perímetro continuo y sólido, que enmarca una vista (una relación específica con el entorno), a la cual se abre totalmente cada una de dichas estancias. El ensamblaje de dichas unidades genera un todo que reacciona sobre las diferentes realidades del terreno, abriéndose a las vistas pero cerrándose a los vecinos. En su interior, la vivencia de la casa es totalmente distinta: desde cualquier punto uno se siente estrechamente ligado al exterior, incorporando una u otra vista a cada una de las realidades interiores.

El perfil de las nuevas tendencias Schlüter ®-TRENDLINE

MATERIALES INTEGRADORES

El esfuerzo de la casa es básicamente geométrico; en cambio, todos los materiales utilizados en la construcción son los más comunes en la zona, desde los muros hasta los acabados exteriores de las paredes.

Diseño de alta calidad para las tendencias actuales de cerámica Inspirado en las actuales tendencias de la decoración de interiores, Schlüter®TRENDLINE ofrece una gama de perfiles, que permite realizar combinaciones perfectas “tono sobre tono” o fuertes contrastes en combinación con la cerámica. El nuevo acabado texturado de los perfiles QUADEC, RONDEC y JOLLY con sus ángulos interiores y exteriores, permite dar un toque especial hasta en los detalles más pequeños. Los perfiles Schlüter®-TRENDLINE, con un acabado agradable al tacto, ofrecen una gama de colores atractivos en línea con las actuales tendencias de la arquitectura.

Colores

Marfil

Crema

Gris Beige

Beige

Gris Piedra

Gris

Bronce

Antracita Claro

Antracita Oscuro

Óxido

www.schluter.es


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

8 Únicamente los vidrios, por exigencias de la fuerza del viento en ese punto, incorporan gruesos y tecnologías más típicas de rascacielos que de casas unifamiliares. Así agua, sal, sol y viento son la razón para la toma de decisiones de la materialidad de la casa. FICHA TÉCNICA • Arquitectos Cadaval & Solà-Morales • Ubicación El Port de la Selva, Girona, España • Arquitectos a Cargo Eduardo Cadaval, Clara Solà-Morales • Área 250 mt2 • Fotografías Sandra Pereznieto • Colaboradores Moisés Gamus, Joanna Pierchala, Efstathios Kanios • Aparejador Joaquin Peláez • Estructuras Manel Fernández, BERNUZ-FERNANDEZ • Compañía Constructora Joaquin Gonzalez Obras y Construcciones

tureforma.org |

|


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

9

NUEVO

PEGOLAND PROFESIONAL


LA FIRMA 10

“EN 2025 LAS VIVIENDAS TENDRÁN 50 DISPOSITIVOS CONECTADOS A INTERNET”

GUILLERMO VIDAL DIRECTOR DE DISEÑO DE UXBAN

fuertes como Google o Apple, que ahora sí han comenzado a apostar por el hogar digital. AÑO DE REFERENCIA: 2025

esde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo de Guillermo Vidal, prestigioso arquitecto y director de Diseño de UXBAN, la firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing. En menos de dos décadas a aquello de “hogar, dulce hogar” se sumará la palabra digital. Y es que la revolución tecnológica que estamos viviendo en la actualidad impactará de lleno en el sector inmobiliario y de la construcción.

Así las cosas, para el año 2025 Uxban destaca que habrá más de 30.000 millones de dispositivos conectados entre sí que darán paso a una nueva demanda en las necesidades o costumbres en el interior de cada casa. El concepto wearable de la tecnología permitirá florecer la Inteligencia Ambiental en nuestros hogares, de modo que la información que recojan y analicen conocerá el estado de ánimo de sus habitantes y adaptará los dispositivos a cada situación emocional, horaria e incluso climatológica. Para entonces la arquitectura digital habrá evolucionado del ladrillo a las superficies táctiles configuradoras de espacios. Para el 2025 el hogar medio compuesto de cuatro miembros (padres y dos hijos adolescentes) tendrá un promedio de 50 dispositivos conectados a internet frente a los diez de hoy en día.

LA DOMÓTICA

LA VIVIENDA DIGITAL

La domótica, por ejemplo, ha fracasado al no tener una implantación masiva en los hogares debido a su alto coste y compleja instalación, la heterogeneidad de los sistemas, incompatibles entre sí, y la falta de inversión de empresas tecnológicas

Pero, ¿en qué se diferenciarán las viviendas digitales de las de toda la vida? La respuesta es muy sencilla. No serán más grandes sino que cambiará la distribución del espacio interior bajo la premisa de la flexibilidad y la movilidad. La casa com-

D

tureforma.org |

|

partimentada será parte del pasado, dando paso a un concepto de espacio social, abierto y conectado. Este espacio, excepto los que requieran instalaciones inamovibles como la cocina, no tendrá un uso claramente determinado a priori. LA RED, CRUCIAL

Trabajar en red desde el hogar será una actividad crucial para entender esta evolución, en donde cada vez habrá menos muebles y elementos decorativos, o se podrán mover y apartar con gran facilidad. ELECTRODOMÉSTICOS CLAVE

A este adiós a los espacios cerrados Uxban une dos electrodomésticos que serán como nuestras manos y que se integrarán en el concepto de hogar digital. Se trata de la im-

presora 3D y la estación de realidad virtual (imágenes de abajo). Estas wtecnologías nos harán destinar un espacio singular dentro de la casa. En el caso de la impresora, en función del tamaño de los objetos que se deseen fabricar y los gustos y aficiones de quién viva en la casa requerirá de un simple hueco del tamaño de un horno si la integramos en la cocina o de una habitación exclusiva. NUEVOS ESPACIOS

Por otro lado la realidad virtual, tanto para actividad laboral como de ocio provocará grandes cambios en el espacio principal de las casas, que deberá ser diáfano y despejado para así tener la oportunidad de moverte sin interrupción en la experiencia del usuario._



PROYECTO DE ARQUITECTURA - RESTAURACIÓN

12

LA INTERVENCIÓN EN UN RESTAURANTE CON UNA GEOMETRÍA COMPLICADA El estudio de Marcos Catalán Interiorismo nos detalla el paso a paso de su propuesta para un pequeño local de Barcelona en la que ha afrontado con éxito los diferentes elementos existentes hasta conseguir sacar el máximo provecho a la fragmentación del espacio y lograr una atmósfera única y exclusiva textos_R. D. / fotos_EUGENI PONS

O

s contamos a continuación la intervención llevada a cabo por el estudio Marcos Catalán Interiorismo en ‘Vivant’, un restaurante situado en el número 394 de la calle Consell de Cent, en Barcelona. Las claves del proyectos nos las dan desde el mismo estudio. Allí nos detallan que “la propuesta para este pequeño restaurante explora la implantación de un esqueleto que recorre el espacio existente en sus tres dimensiones solventando los diferentes aspectos del funcionamiento de un restaurante-cafetería y proporcionando un carácter y una atmósfera muy particulares”. EL SISTEMA

El esqueleto se construye mediante una T de hierro y un embellecedor de madera que en muchos casos actúa de junquillo. Este sistema materializa uno a uno todos los elementos de la intervención: La fachada, la barra, la contrabarra, los estantes de almacenamiento, los botelleros, los soportes de los bancos e incluso los “telones” que filtran la iluminación. A su vez proporciona una buena relación con la preexistencia, conformando marcos modulares que ensalzan su presencia. Pero, tal y como nos explican, “el reto reside en implantar el programa de un restaurante en una geometría complicada”. Y es que se trata de un local estrecho y largo, lleno de retranqueos y con poca relación con la calle. Son los retranqueos propios del local los que sugieren la fragmentación del espacio en una secuencia de habitaciones, en lugar de forzar una lectura como espacio unitario. La ubicación de la cocina y de la barra obligan a coser la sucesión de espacios mediante un eje diagonal. Para seguir acentuando la fragmentación del espacio se pavimenta mediante alfombras de terrazo enmarcadas en madera. El objetivo de todo ello es acercarse al entorno in-

tureforma.org |

|


PROYECTO DE ARQUITECTURA - RESTAURACIÓN

13 mediato, representando algunos de los rasgos identitarios de la vivienda histórica del ensanche barcelonés. LA BARRA, CLAVE

La barra se ubica en la zona de acceso, el punto más estrecho del local. Por esta razón se intenta desmaterializarla al máximo para hacerla “desaparecer”. Se transfiere todo el programa propio de la barra a la contrabarra despojándola de neveras, botelleros, lavavasos, etc… y permitiendo así convertirla en un mueble ligero contenedor sólo de vajilla. Con ello la línea de separación entre personal y cliente queda desdibujada.

»»Plano de la planta del restaurante ‘Vivant’ sobre el que se ha intervenido.


PROYECTO DE ARQUITECTURA - RESTAURACIÓN

14

FICHA TÉCNICA

Autor Marcos Catalán + Anna Badía Dirección C/. Consell de Cent 394, 08009 Barcelona Superfície 96 m2 Presupuesto 92.000 € Promotor R.G. Constructora: Orlando Marquez Fotografías: Eugeni Pons Fotografías Eugeni Pons

tureforma.org |

|


algo más que una revista

MÁS DE 20 EVENTOS AL AÑO MÁS DE 2.500 ASISTENTES PONENCIAS, DEMOSTRACIONES DE PRODUCTO, ... SHOWCOOKING, MÚSICA EN DIRECTO, MONÓLOGOS, ENTREVISTAS, …

MÁS DE 20 EVENTOS al año en los que el equipo de TU REFORMA se involucra para desarrollar acciones prácticas, formativas y de gran valor añadido. Adaptamos cada evento a las necesidades del cliente. Consúltanos qué acción comercial es la más adecuada y la pondremos en marcha.

www.tureforma.org Más información en info@tureforma.org o llamando al 964 24 69 50

REFORMA TUS SENTIDOS


NOVEDADES / PRODUCTOS

DEKTON® TRILIUM

Características: Grupo Cosentino crea Trilium, el primer color reciclado y respetuoso con el medio ambiente para su innovadora superficie ultracompacta Dekton®. Trilium reutiliza en su composición materias y elementos provenientes de la propia producción del material, contribuyendo así a la sostenibilidad del medio ambiente. Inspirado en el paso del tiempo del acero, ofrece una mezcla de colores volcánicos, grises y negros profundos que origina un efecto óxido de un realismo extremo. Su acabado metálico regala además una textura sutil, delicada y agradable al tacto gracias a una suavidad extraordinaria. Trilium forma parte de la TechCollection de Dekton®.

SPA JUST SILENCE

Características: Galardonada con el iF-Design-Award 2015, se distingue por un diseño europeo minimalista, que apuesta por formas cubistas y modelos bicolor. Sus dimensiones y el innovador concepto de asientos, ofrece espacio para cinco personas sin sacrificar espacio para las piernas, permitiendo relajarse en las diferentes posiciones de asiento. Así mismo, cuenta con cómodos cojines para el cuello, menú de control de pantalla táctil , chorros integrados en las piernas y numerosas funciones de masaje individuales, posibles gracias a la tecnología patentada de JetPak ™ II.

CONMUTADOR SERIE SPDM

Características: Carlo Gavazzi ha presentado en el mercado la última incorporación en su gama de fuentes de alimentación conmutadas, la nueva serie SPDM en caja de plástico, que proporciona todas las funciones necesarias para maximizar la relación coste/ prestaciones. La principal ventaja que ofrece esta serie, en comparación con la gama SPD, es que es más compacta y la potencia de salida se ha incrementado entre un 20% y un 50%, dependiendo del modelo, con las mismas dimensiones. .


NOVEDADES / PRODUCTOS

EASY CONTROL CT100 Características: Nuevo controlador inteligente y táctil que permite un manejo a distancia a través de Smartphone o Tablet. Junkers Easy Control CT 100 permite controlar la calefacción y el agua caliente sanitaria desde un máximo de cinco dispositivos móviles diferentes mediante Junkers Control, una APP de manejo muy intuitivo y diseño sencillo que permite ajustar la programación de las soluciones de climatización y monitorizar el consumo. El controlador se puede utilizar en programa manual u horario, que permite predefinir el horario de funcionamiento de la calefacción. Este sistema permite optimizar el consumo de energía y obtener ahorros potenciales en la factura.

FLAT 12

Características: Formato de teja plana que pertenece a la gama de productos EXTREM-KER®, técnicamente perfectos conseguidos a través de proceso de monococción teja a teja en horno de rodillos que confiere al producto unabaja porosidad < 3%, gran estabilidad dimensional y una resistencia mecánica muy superior. Es una teja de perfil plano, sin desagües en la cara vista, con un sistema de encaje lateral y longitudinal simple para el ensamblaje con las piezas contiguas en hiladas horizontales. Por ser un formato absolutamente plano, será necesario impermeabilizar. Longitud: 39.7 cm. Ancho: 26.7 cm. Peso: 2.85 kg. (Ligera: 34.2 Kg./m2 ).

LOGASOL SKT 1.0 Características: Nuevo captador solar de alto rendimiento con un diseño y tecnología punteros. Sus conexiones metálicas, peso reducido y asas laterales hacen que su instalación resulte sencilla. Su absorbedor en aluminio/cobre con soldadura omega garantiza mayor superficie de contacto y la inexistencia de aire en la soldadura previniendo la corrosión. Posee un recubrimiento selectivo Tinox y cristal solar con alta transmisividad. Disponible en versión vertical y horizontal. Trabaja a una presión máxima de 10 bares, aunque cuenta con una baja pérdida de carga, lo que permite la conexión de hasta 10 captadores en la misma batería y gran comportamiento en situaciones de estancamiento.


GASTRONOMÍA & ARQUITECTURA

18

TECHLAM® ‘VISTE’ EL RESTAURANTE DEL CHEF PACO MORALES EN CÓRDOBA La arquitectura contemporánea y el alma andalusí maridan a la perfección en ‘Noor’, local que ha encontrado en Levantina la mejor alianza, ya que el innovador porcelánico de la firma ha posibilitado la impresión digital de los motivos geométricos deseados de una manera totalmente personalizada textos_R. D.

D

esde tureforma, os hablamos de la propuesta de Levantina para el nuevo restaurante en Córdoba de Paco Morales: Noor. Y es que cuando el chef se embarcó en la apertura de su nuevo restaurante en Córdoba, partió de una premisa tan clara como ambiciosa: recuperar y reinterpretar la cocina andalusí, desde el punto de vista de la vanguardia y la alta cocina. Por tanto, el chef cordobés no concibió Noor como un restaurante al uso, sino como un “proyecto cultural” que ofreciera una experiencia gastronómica completa, una recreación actual de cómo podría ser un banquete en el palacio de Medina Azahara en el siglo X. Esto suponía ir más allá de la mera propuesta gastronómica e implicaba todos los aspectos que rodean a Noor: desde la arquitectura al vestuario del personal, mimando hasta el último detalle de la decoración y el menaje. EL ORIGEN

Así pues, tomando esta premisa como punto de partida, el proyecto de construcción del restaurante debía girar en torno a la herencia árabe pero bajo un prisma contemporáneo. Para ello, ggarchitects, el estudio encargado del diseño del restaurante, se propuso crear “arqueologías ficticias” y partió de la utilización de cuatro de los conceptos más representativos de la arquitectura islámica: el contraste entre el interior y el exterior, la secuencia de espacios, la articulación de la luz y la sombra y la repetición de patrones geométricos. El contraste entre el exterior y el interior —presente en muchas culturas y estilos arquitectónicos y especialmente en la musulmana, en la que los austeros exteriores se confrontan con la riqueza del interior— resulta evidente en Noor. Así, nos encontramos con la primera presencia de Techlam® en el proyecto, en una aplicación tan esencial como es la carta de presentación, la fachada principal, deliberadamente sotureforma.org |

|

bria, y que se ha llevado a cabo con la piel porcelánica de Techlam®, personalizado para el proyecto, mediante impresión digital con motivos geométricos afilados, en este caso flechas, que generan gradientes que enmarcan la puerta de entrada y que contrasta con las geometrías y patrones más amables y coloristas del interior. Una vez dentro del restaurante, la secuencia de espacios, su orden y ritmo resultan fundamentales para

construir la experiencia Noor. La entrada, la sala, la cocina abierta y el espacio creativo están todos unidos, pero claramente diferenciados, en una secuencia espacial continua, donde cada espacio tiene un carácter diferente y genera una sensación de profundidad y fluidez. Como no podía ser de otra forma (Noor significa luz en árabe), la articulación de luz y sombra adquiere un papel fundamental en el proyecto, ya que se utilizatanto para acentuar el

contraste entre la fachada y el interior, como para potenciar la sucesión de espacios. En este punto el pequeño vestíbulo tiene una importancia clave, puesto que la oscuridad de este espacio sirve de filtro entre la claridad del exterior y la luz cenital, densa y matizada de la sala. Este juego de luces y sombras continúa además con la confrontación entre la luminosidad de la cocina abierta y la penumbra del vestíbulo de los baños, creando una atmósfera única. LA GEOMETRÍA EN EL DISEÑO

Por su parte, los patrones y la geometría, fundamentales en el arte árabe, sirven en Noor como vehículo de comunicación, añadiendo capas de significado, generando efectos y dinamizando el espacio. Estos modelos, que aparecen en la fachada, los suelos, la cúpulade la sala y las paredes interiores, están plasmados en diferentes materiales pero todos ellos han sido generados con herramientas digitales paramétricas, que permiten manipular y variar los pa-


GASTRONOMÍA & ARQUITECTURA

19 trones, para adaptarlos al entorno, aumentando así su efecto estético. EL ‘REVOLUCIONARIO’ TECHLAM®

Estos patrones geométricos son una parte fundamental en el diseño de Noor. Destacan especialmente los de la fachada y el suelo del comedor, donde se han reproducido en porcelánico Techlam®, de la compañía alicantina Levantina. Este revolucionario material permite la impresión digital de los motivos, por lo que se puede personalizar ad hoc. Gracias a esta característica, ha sido posible generar un flujo de trabajo donde ggarchtects proponía patrones y variaciones, Paco Morales ofrecía su feedback para seguir evolucionando y Levantina producía las piezas únicas y a medida. El gran formato de las láminas, que facilitan una rápida instalación y una mínima presencia de juntas, y su fino espesor, que posibilita su montaje sobre cualquier superficie existente, han hecho de este porcelánico el material perfecto para trasladar las ideas del ordenador a la realidad. En cuanto al interiorismo del restaurante, destaca la sala principal,

un espacio blanco y luminoso donde preside toda la estancia una gran cúpulade madera con medallones decorados con un patrón con reminiscencias nazaríes, el mismo que el del suelo. La pieza, creada por el artesano Manolo García, tiene forma de espiral y genera un efecto ascendente, enmarcando y difuminando la luz cenital que entra por el tragaluz del techo. La otra gran presencia en la sala es la cocina vista, separada del comedor por una mesa de pase lacada en blanco, a modo de celosía interior, y fabricada por carpinteros locales, que repite el patrón presente en todo el espacio. Además, todo el mobiliario ha sido personalizado para NOOR, como las mesas, con sobre blanco y patas doradas, hechas a medida, las sillas, tapizadas en gris con las patas personalizadas o el amplio gueridón, presente en otro de los laterales del salón. Finalmente, la vajilla, cubertería y cristalería, especialmente diseñadas por artesanos y orfebres con materiales propios de la época árabe, como el cuero, la cerámica yla madera, imprimen a cada pieza la huella andalusí. Lámparas cilíndri-

cas de cerámica torneadas a mano, manteles de cordobán, posavasos, aguamaniles, cajas de marquetería o los vasos de cristal soplado, todos los objetos del restaurante han sido diseñados para vivir una experiencia

gastronómica completa, que recrea el periodo de máximo esplendor de Al-Ándalus. www.levantina.com www. ggarchitects.es


RENOVACIÓN

20

UN PROYECTO EN TORNO A LA FIGURA DEL HEXÁGONO, BY SANAHUJA+PARTNERS Os detallamos uno de los nuevos trabajos del estudio de arquitectuta de Jaime Sanahuja, que se ha centrado en la renovación e interiorismo de unas oficinas de un local de 400 m2 en Villarraeal textos_R. D.

D

esde tureforma os ofrecemos en este caso una muestra más de la versatilidad del estudio del arquitecto Jaime Sanahuja, quien, su trabajo en las nuevas oficinas ‘Pinchaaquí’. Para conocer todos los detalles nos ponemos en contacto con Sanahuja&Partnets, desde donde nos indican que “el proyecto responde a la necesidad de crecimiento de la empresa y la imposibilidad de realizarlo en sus actuales instalaciones”. Así pues, la agencia de marketing Pinchaaquí, decide trasladarse a un nuevo local que se ajuste a sus necesidades, un local de 400m2 formado por un gran volumen de 6m de altura, un espacio diáfano y con grandes posibilidades. LA PROPUESTA

La propuesta materializada se adapta a las necesidades del cliente: espacio de trabajo diáfano preparado para 50 puestos, 2 salas de reuniones, una zona destinada a espacio de ocio y un comedor con terraza exterior, además de los espacios de servicio necesarios.

»»

La idea del proyecto se establece alrededor de la figura del hexágono, como figura generadora de riqueza

El estudio de arquitectura Sanahuja+Partners se ha adaptado a la perfección a las necesidades del cliente a través de una propuesta centrada en la figura del hexágono.

tureforma.org |

|

espacial, que permite movimiento y dota de singularidad. Un hexágono de 150cm de lado, distribuido

con cierto desorden ordenado en el pavimento, nos permite situar las mesas de trabajo trapezoidales que


RENOVACIÓN

21

»»

Tal y como apreciamos en este plano correspondiente a la planta baja, todo el trabajo realizado encuentra como eje temático vertebrador al hexágono, como figura generadora de riqueza espacial, que permite movimiento y dota de singularidad. De este modo, un hexágono de 150 centímetros de lado, distribuido con cierto desorden ordenado en el pavimento, permite situar las mesas de trabajo trapezoidales que se adaptan a la distribución, según nos explican desde el estudio.

se adaptan a la distribución. Las luminarias hexagonales suspendidas se suman a esta composición, todo ello combinado en los colores corporativos. Cortinas de canutillos lisos sirven como elemento separador de espacios y tamizador de vistas. Todas las soluciones de proyecto se han diseñado de manera exclusiva, con el fin de plantear soluciones originales, económicamente viables y de que aporten valor al diseño.

»»Jaime Sanhauja.

|

| tureforma.org


CONSEJOS PRÁCTICOS EN ‘TUREFORMA’

22

REFORMAS PERSONALIZADAS DE BAÑO, LLEGA LA ERA DE LA CUSTOMIZACIÓN Os detallamos las claves para crear un espacio único y exclusivo totalmente personalizado y os orientamos, de la mano de la firma Profiltek, acerca de qué pasos exactos hay que seguir para ello textos_R. D.

D

esde tureforma hablamos ahora de la personalización en el baño y para ello nos centramos en esta ocasión en la firma Profiltek, quien nos cuenta alguna de las claves de esta nueva etapa. Y es que hoy más que nunca vivimos en la era de la personalización y la customización como elementos clave para reflejar nuestra identidad. No solo queremos estar a la vanguardia de las tendencias, sino que prestamos mucha atención a convertir nuestras prendas, nuestros coches, e incluso nuestros hogares, en algo único y diferente. En primer lugar, hay que indicar que se trata de crear espacios propios que reflejen el carácter y la personalidad de quien reside en ellos es uno de los principales motivos por los que el “do it yourself” está tan de moda. No es para menos, ya que varios estudios revelan que, solo en este año, el 41% de los particulares, especialmente los conocidos como “milenials”, han optado por realizar una reforma en sus hogares, y de ese porcentaje, un 29% ha priorizado la reforma del baño respecto a otras estancias del hogar. Por esa razón, empresas punteras en el sector del baño, como es Profiltek, conocedores de la tendencia al alza en el sector de la reforma, han optado por innovar en el entramado de la personalización, para dar respuesta a las personas que están interesadas en crear espacios que reflejen su personalidad. TENDENCIAS PARA 2017

Así, 2017 se presenta con una clara innovación en el sector, no solo marcada por la utilización de materiales que reflejan la naturaleza del espacio, ya sea a través de mármoles o maderas, sino también por la tendencia de dirigir la mirada a espacios muy orgánicos que definen la zona de baño como un lugar amplio

tureforma.org |

|

»»En la imagen, una muestra de sugerentes mamparas de baño a medida de la colección Arcoiris Plus de Profiltek. y elegante. Asimismo, la mampara de baño juega un papel protagonista, ya que debe conjugarse con el resto de elementos y dar cabida a la personalización, ya sea a través de la impresión de imágenes o del minimalismo en su diseño, claves que le permitirán mimetizarse con el resto de la estancia.

personalización. Si lo que se busca es crear una estancia muy elegante, también la firma Profiltek cuenta con varias colecciones que permiten que la mampara sea un elemento minimalista, aportando el toque de distinción a través del acabado tanto del vidrio como de los perfiles, pomos, toalleros y manetas, con diferentes opciones de cromados.

Planificar la reforma La mera palabra “reforma” suele generar miedo, porque sabemos que va vinculada a presupuesto y tiempo de ejecución. Si esto lo trasladamos a la reforma de una estancia tan básica como es el baño, es importante que sigamos los pasos que nos indican los profesionales:

IMPRESIÓN DIGITAL

En este sentido, la firma, una referencia en trayectoria y en extensa variedad de soluciones en mamparas de baño, dispone del sistema de impresión digital Imagik, que permite, a través de su página web, que cualquier persona pueda realizar su propio diseño de mampara, acorde con la estética del baño. En esta línea, puedes optar por hacer tu propio diseño y, si no eres tan atrevid@, puedes ver en este enlace http:// w w w.profiltek.com/decorador/index.php?lang=ES colecciones con vidrio impreso diseñadas para crear un espacio acorde con la estética que hayas elegido. Los complementos y sus acabados serán también piezas clave en la

GRANDES SOLUCIONES

Sea como sea tu baño, Profiltek cuenta con la solución en mamparas para adaptarse al máximo a tus necesidades. ¿Quieres saber cómo? Dispones de varias colecciones de mamparas que se ajustan a tu espacio, sin que eso suponga renunciar al diseño. Existen mamparas por tipo de aperturas -correderas, abatibles y plegables-, así como mamparas fijas o Walk-in y una infinidad de combinaciones atípicas en la serie Especiales. También hay una colección más sencilla, como es la Standard, y, como no, y muy importante, una serie creada expresamente para personas con movilidad reducida, la colección PMR Asistencial.

Fijar un presupuesto El primer tip que debemos tener en cuenta es el presupuesto. Si no queremos llevarnos sorpresas desagradables, lo primero que debemos hacer es tener claro cuál es el presupuesto del que disponemos para realizar la reforma. El paso siguiente será definir cuánto dinero va asignarse a cada elemento del baño. Definir la distribución del baño Otro aspecto importante es, sin duda, la distribución de la estancia y disposición de cada elemento, puesto que condicionará el orden de trabajo y la instalación de la zona húme-


CONSEJOS PRÁCTICOS EN ‘TUREFORMA’

23 da que requiere de agua, así como la zona de suministro de electricidad. Seguidamente, deberemos tener claro cuál es el estilo que queremos dar a la estancia, donde procederemos a elegir no solo la cerámica, sino también el mobiliario y el estilo de la mampara de baño, el cual deberá ajustarse al ambiente que pensemos crear en el baño. Actualizar el baño a través de los accesorios Si el presupuesto es ajustado y, más que una reforma en sí, pensamos en hacer un restyling a nuestro baño, una solución puede ser modificar mobiliario, iluminación y accesorios, como el cambio de la mampara por una que permita jugar con el diseño, la impresión y los acabados. Lograremos, con poco presupuesto y mínima incomodidad, el efecto de baño renovado que buscamos. Plasmar tu propio estilo Tal y como hemos señalado a lo largo de todo el reportaje, nuestro

consejo es que definas el espacio de tu casa como algo personal y único, acorde al resto de las estancias, ya que finalmente se trata de tu hogar. Por esa razón, aprovecha todas las opciones y apuesta por personalizar un espacio tan íntimo como es el baño, con elementos que generan volumen y tienen protagonismo, como es la mampara de baño, y en eso Profiltek sabe de lo que habla. Por eso indican también que si el estilo que has elegido es un estilo sobrio y elegante, donde buscas que la mampara de baño sea un elemento que pase inadvertido, tienes varias colecciones que seguro se ajustan a tu idea, como son Steel, Vita, Vetro, Wind, Nell o Cristaldux. Así, lo cierto es que puedes ser minimalista y elegante, pero con tu toque personalizado, el cual puedes conseguir con las mamparas walk-in, con sus tiradores de diseño, e imprimiendo una imagen a todo color que potencie el estilo que hayas elegido para tu baño. Si te gusta ser una persona creativa, dispones de una herramienta creada expresamente para ello, el Decorador Virtual, don-

Defiéndete con el SISTEMA FILA. El sistema anti-verdín de FILA es la mejor solución para la limpieza y la protección de paredes exteriores con algas, moho, líquenes y ennegrecidos, gracias a una potente acción combinada: FILAALGAE NET sanea rápidamente la superficie, HYDROREP ECO, hidrófugo transpirante ecológico, protege en el tiempo y previene los daños de los agentes atmosféricos.

de encontrarás la colección completa de decorados Imagik, con más de 70 coloridos e innovadores diseños para impresión sobre vidrio, el lugar perfecto para que diseñes tu propia mampara.

RECOMENDADA POR MÁS DE 200 GRANDES FIRMAS INTERNACIONALES

El moho y el verdín te persiguen?

Ideal para pavimentos y paredes exteriores en piedra natural, piedra artificial, cemento, hormigón, monocapa, barro, extrusionado, cara vista y paredes pintadas.

ACCIÓN RÁPIDA Y DURADERA

FILAALGAE NET

FILA INDUSTRIA QUÍMICA, S.L. Ctra. N-340, Km 948 Chilches - 12592 Castellón T 964 59 01 01 - F 964 58 32 65 filaespana@filasolutions.com

IDEAL PARA PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

HYDROREP ECO

MIRA EL VIDEO

En definitiva, tan solo queda por indicar que, con todos estos consejos, ahora crear un espacio único y diferente solo depende de ti, síguelos paso a paso y lograrás hacer realidad tu deseo de un baño personal._

Descarga la APP FILASOLUTIONS


PEYTESA

Carretera Écija - Osuna, km 1 41400 Écija Sevilla

24

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

»»Manuel Neira, un arquitecto cocinando para arquitectos, sedujo con un trampantojo de ladrillo.

REFORMA TUS SENTIDOS’ CAUTIVA AL PROFESIONAL MALAGUEÑO El ‘Meeting Shop’, que cosechó un gran éxito con la presencia de más de 100 prescriptores andaluces, contó en esta ocasión con la inestimable colaboración de firmas tan importantes como Placo Saint Gobain, Peytesa, Fakro y Grupo Puma, así como la Plataforma PEP Passivhaus

textos_ R. D./ fotos H. DOBÓN

E

l evento exclusivo ‘Reforma Tus Sentidos’ sigue recorriendo la geografía española y, en esta ocasión, llegó a la ciudad de Málaga. El jueves, 17 de noviembre, se celebró esta gran cita de tureforma en la emblemática sala París 15 de Málaga (situada en la calle La Orotava 25-27 en el Polígono Industrial San Luís) considerada como la sala de conciertos privada más grande de España El evento contó con la presencia de las prestigiosas firmas Kerakoll, Fakro, Fila, Butech y Laufen. Así pues, los numerosos profesionales

del sector (arquitectos, aparejadores y reformistas en general) acogieron con gran éxito cada una de las ponencias que se ofrecieron, centradas además del producto novedoso, en la sostenibilidad y la eficiencia energética en la reforma.

-Miguel Á. Soria: Técnico de Producto Kerakoll Ibérica, S.A. “Biocalce y la Construcción del Bienestar”. -Juan Cañive (Fakro), desarrolló “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y medio ambiente”.

UN COMPLETO PROGRAMA

Una de las claves de la propuesta planteada fueron las ponencias que se ofrecieron en Málaga, ya que gozaron de una gran aceptación entre los asistentes. De esta manera, cabe recordar que pudo disfrutarse de las siguientes:

-Rufo López, de Laufen Bathrooms: “Kartell by Laufen Bathrooms: breaking the rules”. -Paolo Gasparín, Director de Fila España: “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”.

-Pablo Elvira, del departamento de Prescripción, Butech: “Las posibilidades de las fachadas, soluciones constructivas para la arquitectura actual”. LA METODOLOGÍA BIM

Y como broche del programa, estuvo presente una vez más la metodología BIM, cada vez de mayor implantación entre los arquitectos españoles. Antonio Manuel Reyes Rodriguez, ingeniero industrial y profesor en la Universidad de Extremadura, de la Escuela de Ingeniería Industrial, director de la Revista Spanish Journa of BIM y especializado


25 en BIM ofreció la interesante charla que deleitó a los presentes. LOS SORTEOS

-Finalista Viaje a Vietnam: Siranus Hamparzoumian. -Finalista Apple Mac Notebook: Dolores Fernández. Ganador lote de Fila - Raúl Fernández Contreras.

»»Pablo Elvira, de Butech,

GASTRONOMÍA Y MÚSICA

Además, este evento contó con la presencia de Manuel Neira. Este arquitecto berciano, de la quinta provincia gallega, cocinó en directo el plato con el que se presentó a la final de Masterchef 2015: tapial de merluza. Un trampantojo de ladrillo que hará las delicias de los asistentes. Un arquitecto cocinando para arquitectos.

»»Manuel Antonio Reyes abordó la metología BIM.

durante su charla.

»»Juan Cañive, (Fakro) durante su ponencia.

Y, cómo no, la cita contó con la mejor música en directo a cargo del fantástico grupo compuesto por el guitarrista Gianni y la cantante Danna que brindaron la envolvente musical del exitoso evento._

»»Miguel Ángel Soria, de Kerakoll, quien ofreció la primera de las conferencias.

»»Rufo López, de Laufen, en plena su ponencia.

FINALISTA APPLE MAC NOTEBOOK

»»Dolores Fernández, con Manuel NeIra.

GANADOR LOTE DE FILA

»»Raúl Fernández, con Paolo Gasparín, de Fila.

FINALISTA VIAJE VIETNAM

»»Siranus Hamparzoumian con Manuel NeIra.


PEYTESA

Carretera Écija - Osuna, km 1 41400 Écija Sevilla

26

CONSIGUE CON TU ASISTENCIA

Apple Mac Notebook Viaje Vietnam

»»Las novedades de Fila, un éxito.

»»Enrique Pozo y Miguel Ángel Soria, de Kerakoll, con una prescriptora interesada en la firma.

»»A la izquierda,

Juan Cañive y Antonio Arévalo, de Fakro, junto a un grupo de personas que se mostró encantado con su propuesta.

»»Kartell by Laufen.

»»En esta fotografía vemos al gerente de Porcelanosa Grupo, Ignacio Carmona, con el decano del Colegio Oficial de Decoradores / Diseñadores de Interior de Andalucía, Antonio Serrano Agudo. tureforma.org |

|

»»Paolo Gasparín y ReginoRubio, entre otros miembros del equipo de Fila en Málaga.

»»La apuesta de Fakro deleitó al público.

»»‘Metal collection’, de Butech.


»»Óscar Lora, asesor comercial de Porcelanosa, y Serafín Guinot, de Butech, junto a unos clientes entusiasmados con las novedades.

»»Rufo López, de Laufen, con uno de los muchos prescripotres que quedaron encantados con la apuesta de la firma en la cita celebrada en Málaga.

SÍGUENOS EN


28

tureforma.org |

|


REFORMA TUS SENTIDOS

showcooking

música

monólogos

CONVIERTE TUS JORNADAS DE FORMACIÓN EN UNA EXPERIENCIA CON VALOR AÑADIDO

BARCELONA MADRID ANDALUCÍA GALICIA PALMA ALICANTE

www.tureforma.org Más información en info@tureforma.org o llamando al 964 246 950

VALENCIA SAN SEBASTIÁN BILBAO


COOKING BATH 30

FUSIONA LA COCINA Y EL BAÑO CON LA IDEA MÁS CREATIVA Cada vez más nos vemos obligados a vivir en espacios reducidos en los que la pequeña vivienda cobra un peso fundamental, por lo que para nosotros es vital resaltar con este concurso la importancia del baño y de la cocina, dos de las estancias más concurridas y en las que compartimos tantas vivencias textos_R. D.

D

esde tureforma, medio de prensa especializado en el mundo de la rehabilitación, arquitectura y diseño, lanzamos un nuevo concurso donde podrán participar todos los profesionales con un mínimo de tres años de experiencia en el mundo del diseño y todos los Participa y crea un espacio estudiantes de las Escuelas de Arte de cocina baño en Cevisama y Diseño de España,ycon el objetivo de poder hacer realidad el proyecto presentado y ganador en la Feria de Cevisama 2017 en Valencia.

Arte y Diseño Barreira de Valencia, un representante de la EASD de Castellón, un representante de ‘tureforma’, un representante del Colegio de decoradores de la CV y un profesional libre. El fallo del jurado se realizará el día 23 de enero de 2017. El ganador sólo podrá ser de un proyecto. Existe la posibilidad de premiar con menciones destacadas a otros proyectos. El nombre de la persona ganadora se hará público en la web de tureforma el 23 de enero de 2017 después de la deliberación del jurado y en el medio online el mismo día. Se realizará al mismo tiempo publicidad del concurso, de los proyectos presentados y del ganador en el Medio de tureforma (revista y medio online y redes sociales), en los meses anteriores y posteriores al evento.

UN GRAN RETO

Uno de los mayores atractivos Descárgate las bases en www.tureforma.org y conoce todos los detalles. del concurso reside en la dificultad Tel. 964 24 69 50 info@tureforma.org www. tureforma.org de maridar dos espacios tan aparentemente diferentes como la cocina y el baño, generando una innovadora interrelación que, sin duda, podrá dar lugar a propuestas tan originales como transgresoras e interesantes. Una cita que, bajo el lema ‘Espacio Cocina y Baño 2017’, descubrirá un gran proyecto que se convertirá en una de las novedades que más dé que hablar en la próxima edición de Cevisama, que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero de 2017 en la Feria de Valencia. Y es que de este modo, tureforma pretente dar a conocer nuevos diseñadores mediante la publicidad del concurso y a través del medio de comunicación en todo el ámbito nacional.

GANA 1.000 EUROS

PARTICIPACIÓN Y PLAZOS

En cuanto a los participantes cabe indicar que para ello hay que ser estudiante o titulado en diseño o disciplinas similares por Escuelas de Arte, Escuelas de Diseño, Universidades u otros centros educativos. Actividad profesional con experiencia acreditada de al menos tres años. Se trata de participación individual. Además, los ganadores del concurso no podrán presentarse hasta pasadas tres nuevas ediciones. Para poder inscribirse hay que hacerlo a través de www.tureforma.org. hasta el 16 de enero de 2017 a las 14.00h. Asimismo, cabe resaltar que el plazo

tureforma.org |

|

de presentación de las propuestas se iniciará el jueves 1 de diciembre de 2016 y finalizará el viernes 20 de enero de 2017 a las 14:00 horas. La forma de entrega será mediante el envío de los archivos requeridos a la dirección de: info@tureforma.org Las ideas se proyectarán en un espacio de 32m2 en la Feria de Cevisama 2017. El proyecto queda totalmente abierto a la utilización de cualquier material y producto. Una vez conozcamos los patrocinadores que

apadrinarán el proyecto, el proyecto ganador deberá adaptarse . CRITERIOS Y JURADO

Por otra parte, hay que destacar que se evaluarán los siguientes puntos en cada proyecto: - Originalidad de la propuesta. - Nivel de creatividad. - Complejidad técnica. - Calidad de las imágenes. - sensibilidad medio ambiente. El jurado estará formado por: un representante de la Escuela De

El premio consistirá en 1.000 euros además de ser el diseñador/a del espacio ‘tureforma’ en la feria de Cevisama 2017 y llevar a cabo la supervisión del proyecto. Y es que la persona premiada de ‘tureforma’ se comprometerá a dirigir y realizar la supervisión de la instalación y montaje completo de su proyecto en el espacio en la Feria de Valencia – Feria Cevisama’17. Es requisito indispensable la disposición de la persona ganadora a tiempo completo durante el período de ejecución del proyecto y los 5 días de la Feria en Valencia. Además, se hará entrega vía e-mail de un diploma que certifique la participación en el concurso para todos los participantes. Los proyectos presentados pasarán a ser propiedad de ‘tureforma’ bajo la custodia de la EASD Castellón DUDAS Y CONSULTAS

Para cualquier duda acerca del concurso, las bases, etcéra, puedes informarte con todo detalle a través de nuestra página web www.tureforma.org o bien enviar un correo a info@tureforma.org.


CONCURSO COOKING BATH

Participa en el concurso y crea un espacio de cocina y baĂąo en Cevisama 2017

DescĂĄrgate las bases en www.tureforma.org y conoce todos los detalles. Tel. 964 24 69 50 info@tureforma.org www. tureforma.org


HERRAMIENTAS 32

EL PROFESIONAL DE LA REFORMA: LAS HERRAMIENTAS ESENCIALES Os ofrecemos un repaso de los útiles básicos que se necesitan en cada campo relacionado con el mundo de la reforma y la rehabilitación y os mostramos algunas de las propuestas más interesantes existentes en el mercado textos_ R. D

E

n esta ocasión dedicamos estas páginas espaciales a una temática que hace tiempo nos estáis solicitando y de la que ofreceremos en este espacio unas pinceladas acerca de lo más esencial. En este sentido, cabe indicar que se trata de las herramientas básicas para el profesional de la reforma, un interesante y práctico compendio que abarca todos los campos, desde fontanería, carpintería, albañilería, jardinería, electricidad, pasando por construcción y hasta abordando aspectos concretos sobre protección y seguridad, entre otros temas. Asimismo, tras las primeras páginas introductorias os mostraremos como ejemplo a una de las grandes referencias en este campo, la firma Simpson Strong-Tie.

»»

Una de las grandes novedades mundiales del año, el M18 FUEL™ Martillo combinado 5 KG SDS-MAX de la firma Milwaukee. Entre sus muchas características destaca que es el primer martillo 18V 5 kg SDS-Max con la máxima versatilidad y portabilidad y con igual rendimiento que una herramienta con cable. Además, cuenta con un motor sin escobillas Powerstate™ diseñado y construído por Milwaukee® que genera el mismo rendimiento que una máquina con cable. Además, dispone de la nueva electrónica digital inteligente Redlink Plus™.

LAS MÁS BÁSICAS

Si hablamos del campo de la construcción y la reforma, en este aspecto y a un nivel básico, podemos hablar de que las primeras herramientas que se utilizan casi desde los orígenes de la reforma y la construcción son la pala, pico, mazo, cuña, paletas, cuchara de albañil,

plana, llana, pisón de mano, acero para barrenación a mano, carretilla de mano, manguera, alicate, desatornillador, plomada, cinta métrica, nivel, cincel, martillo, etc. Éstas serían las herramientas manuales y, por otra parte, cabría añadir, lógicamente, las herramientas de construcción

»»Rubiscraper, el revolucionario arrancador de juntas de Rubi. tureforma.org |

|

eléctricas, esto es, sierras eléctricas, clavadoras, esmeriladoras, taladros, cortadoras, lijadoras, máquinas de soldar, de corte/fresadoras... sin tener en cuenta otras máquinas más específicas. Todo ello varía, claro está, en función del campo, ya que en carpintería, por ejemplo, se utilizan martillos, lijadoras, flexómetros y escuadras, sargentos y pinzas, otras herramientas para serrado y corte (la más conocida y principal es el serrucho), elementos como la caja de ingletar, herramientas destinadas a perfilar y rebajar (como el formón y las gubias), otras conocidas como abrasivas (limas y escofinas) y, cómo no, las herramientas para el lijado. De igual modo sucede en campos como el de la jardinería, que podemos partir de las más sencillas y habituales (rastrillo, pala jardinera, azada, escoba de jardinero y raedera, entre otras) hasta las más centradas en cada tarea: corte y poda (segadoras de césped, guadañas y tijeras), herramientas de riego (mangueras, regadores y

picos de agua), herramientas de desmalezado y labores del suelo (palas, rastrillos, azadas, carpidores y sembradores específicos) así como los elementos de protección (guantes, botas y gafas). Por otra parte, si nos referimos a los electricistas hay que resaltar que, tal y como nos indican los compañeros de tecnologia-tecnica.com,

»»Broca punta de flecha (DuoSolutions).


HERRAMIENTAS 33 en los trabajos de electricista se emplean herramientas comunes, que, aunque se denominan herramientas para electricista, en realidad no son aptas para trabajar con corriente. Son herramientas con un aislamiento de una solo capa, más o menos gruesa, para usar sin corriente. Las herramientas de electricista para trabajar con corriente se denominan de seguridad y son la pinza de punta, la pinza de boca redonda, alicate corta cable, alicate de corte diagonal, alicate de corte frontal, alicate para pelar cables y alicate de punta curva, por citar los más esenciales. CORTE Y PERFORACIÓN

Una vez hemos repasado algunos de los aspectos clave de cada campo, vamos a deternos ahora en productos específicos. Una de las empresas que más no ha llamado la atención en este aspecto es Duo Solutions, especialista en corte y perforación de porcelánico, además de granito, gres, mármol, hormigón armado, silestone, cerámica, metal, madera y vidrio. Y es que las posibilidades de las brocas de Duo Solutions, que cuentan con propuestas

tan eficaces como la corona Mini PTC Diamante, la nueva corona Duondry o su espectacular punta de flecha, entre otras muchas, son infinitas. PERFORA PORCELÁNICO

De todas ellas destacamos aquí la nueva punta de flecha, la cual consigue taladrar limpiamente el porcelánico, realizando agujeros para todo tipo de diámetros; agujeros pequeños de 5-10 mm para anclajes, instalación de muebles… El diseño de la punta hace que la broca agujeree la baldosa, impidiendo que resbale y facilitando un trabajo seguro. Además, está capacitada para perforar todo tipo de material, gracias a las 4 caras de corte en la punta se garantiza que PTC perfore cualquier tipo de superficie, como porcelánico, granito, mármol, gres, vidrio y silestone. Hablamos también de una broca que permite un alto rendimiento, pues el diseño de la broca permite que se pueda usa en otros materiales más blandos que el porcelánico, cuando esté desgastada. De sus características, el mango cilíndrico permite la flexibilidad en

La guía del profesional de la reforma

»»En la imagen, niveladores para porcelanato orignales de la firma Raimondi. la decisión del tipo de taladradora a escoger. La broca está disponible con sistema de adaptación SDS PLUS sobre pedido. Y por su diseño y su alta calidad de fabricación permiten que no se tire cuando esté gastada, permitiendo su uso en otras cerámicas. Además, la nueva broca flecha se presenta con un sistema completo, ya que cada paquete, además de con-

tener la broca PTC, se complementa con una broca profesional multi material del mismo tamaño, con la que se puede taladrar cualquier material que esté debajo de las baldosas y poder instalar los anclajes. Y a partir de aquí, ocuparemos las siguientes páginas en detallar algunas de las ventajas de las nuevaspropuestas de Simpson Strong-Tie.

Una nueva plataforma en formato papel y online enfocada al reformista. Una guía de profesionales, consejos y herramientas que facilitarán al consumidor final a encontrar al reformista más adecuado y su mejor opción de reforma

Rehabilitación, Albañilería, Fontanería, Electricidad, Carpintería, Marmolistas, Decoración, Interiorismo, Jardinería,...

www.tureforma.org MÁS INFORMACIÓN info@tureforma.org o llamando al 964 24 69 50


HERRAMIENTAS 34

SIMPSON STRONG-TIE LANZA LA GRAN INNOVACIÓN ‘STEEL STRONG WALL’ La firma presenta en exclusiva a través de ‘tureforma’ esta propuesta de muro de arriostramiento que, desarrollada para ofrecer una gran estabilidad lateral y dejar un espacio amplio para las aberturas de la fachada, hace posible la evolución de las construcciones con armazón de madera textos_ R. D

armazón de madera. Por su carácter innovador, propicia una enorme libertad arquitectónica. LAS VENTAJAS

Destacamos a continuación dos de las grandes ventajas que tiene esta nueva propuesta que ha lanzado Simpson Strong-Tie. 1 - En primer lugar, la reducción de la superficie mural a fin de dejar espacio para aberturas grandes. 2 - En segundo lugar, la estabilidad equivalente a la de los muros de madera de mayor anchura. Por ejemplo, un muro SSW610/2673 con prestaciones equivalentes a las de un muro de armazón de madera (con paneles de arriostramiento dobles OSB) seis veces más largo, 3 - Se entrega un kit listo para fijar: fijaciones, plantilla de perforación, tornillería, manual de montaje.

A

lgunas veces las herramientas se convierten en auténticas soluciones constructivas. Os hablamos ahora de una innovación que Simpson Strong-Tie todavía no ha presentado en España y da a conocer ahora en nuestro país a través de tureforma. Se trata de SSWT, el muro de arriostramiento Steel Strong Wall. Para saber todos los detalles sobre esta nueva apuesta de la prestigiosa firma nos ponemos en contacto con sus responsables, quienes nos explican que, desarrollada para ofrecer una gran estabilidad lateral y para dejar un espacio amplio para las aberturas de la fachada, la solución del panel Steel Strong-Wall™ de Simpson Strong-Tie™ hace posible la evolución de las construcciones con

tureforma.org |

|

4 - Instalación en el grosor de los muros de armazón. 5 - Dos anchuras disponibles: 305 y 610 mm. 6 - Dos alturas disponibles: 2369 y 2673 mm. 7 - Y en sétimo lugar, la fijación por adhesión en los cimientos de hormigón del edificio con armazón de madera. Y a continuación os hablamos de otra propuesta de la firma, el Sistema de atornillado en cinta Quik Drive®.


HERRAMIENTAS EL SISTEMA DE ATORNILLADO EN CINTA QUICK DRIVE® El sistema de atornillado en cinta Quick Drive con sus gamas de tornillos en cinta TB, TBG y FHSD ofrece una solución rápida y eficaz en el dominio de la fijación de elementos madera sobre soportes metálicos. Esto tornillos no necesitan un pre-taladro. ¿Cómo funcionan los tornillos con auto-taladro? Al seleccionar un tornillo con auto-taladro, es importante seleccionar un punto adecuado para el grosor del material. Tres claves de las que hay que ser consciente: 1. Canal de broca en espiral : la altura de los canales determina el grosor de material que el tornillo puede penetrar. Dado que los canales sacan residuos durante el taladrado, si se incrustan completamente en el material, los residuos resultarán atrapados en los canales y la ac-

ción de corte cesará. Esto hará que el punto se caliente y rompa. 2. Longitud del punto: la parte no roscada del punto, conocida como la sección de guía, debe ser suficientemente larga para penetrar completamente en el material antes de que los filetes se acoplen. Dado que los filetes avanzan más rápidamente que el proceso de taladrado, si se acoplan antes de que se haya realizado el taladrado, la abrazadera puede trabarse y romperse. 3. Fijación de material más grueso al metal : al fijar materiales más gruesos como madera en el metal, es necesario utilizar una abrazadera con “aletas” en el eje. Las aletas agrandarán el agujero en el material fijado de forma que los filetes puedan atravesarlas sin trabarse ni dañarse. Cuando las aletas entran en contacto con el metal, se rompen y los filetes se acoplan.

más de

más de

visitas

visitantes únicos

600.000 215.000 nuevo servicio

NEWSLETTER diseño + envío

más de

45.000

profesionales suscritos mes a mes

Reformistas Constructores Arquitectos Arq. Técnicos Decoradores Interioristas …

www.tureforma.org


36

»»En la imagen, foto de “familia” de Lostal Santander, con Maribel, Luis, Andrés, Sergio, José Manuel, Luis, Juan, Jesús, y Santiago, entre otros integrantes del gran equipo de Lostal.

GRAN ÉXITO EN EL ‘MEETING SHOP’ DE LOSTAL, SANTANDER La gran cita de ‘tureforma’, que contó con una multitudinaria asistencia, permitió a los numerosos asistentes disfrutar de las diversas propuestas de firmas tan reconocidas como Pamesa, Laufen, Weber y Orkli, así como de la Plataforma de Edificación Passivhaus, cuya presencia fue esencial

textos_ N. G./ fotos H. DOBÓN

O

s contamos que las instalaciones de Lostal en Santander, en la Avenida Candina,nº9 (Santander), acogieron el pasado 5 de octubre una nueva edición de los ‘Meetings Shops’ de tureforma. Un exitoso evento que contó con la inestimable colaboración de las reconocidas firmas Pamesa, Laufen, Weber y Orkli, así como de la Plataforma de Edificación Passivhaus, cuya intervención suscitó un gran interés entre el público asistente. Así, 150 profesionales, con arquitectos, aparejadores, constructores, además de otros profesionales del sector de la reforma de la zona se dieron cita en este evento, celebrado en unas instalaciones de referencia. Y es que ésta es una acción

pensada para los prescriptores y que se destina a fomentar la reforma, en la que proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental. SOBRE LOSTAL

Lostal es una empresa que nace en 1910 de la mano de Eduardo Lostal Arce con un pequeño almacén de materiales de construcción de tipo familiar. Se trata de una empresa que suministra productos y servicios en el ámbito de los materiales de construcción, decoración y equipa-

miento del hogar, con marcada vocación de satisfacer las necesidades de sus clientes, lo que les ha permitido evolucionar y ser referente en este mercado. En estos últimos años ha ido abriendo nuevos centros de trabajo y en la actualidad cuenta con una exposición en Santander, donde también se encuentran sus almacenes generales, y otras exposiciones en Torrelavega y Noja. Todas ellas cuentan con un almacén de materiales de construcción, fontanería y calefacción. Por lo demás, cabe indicar que el evento resultó un gran éxito y todos los asistentes quedaron muy satisfechos con cada una de las ponencias y de las propuestas de las firmas. En este sentido, hay que destacar tam-

bién que en la cita se llevaron a cabo varios sorteos. LOS SORTEOS

Así, se sorteó el pase a la final del viaje a Vietman, que recayó en Javier Diego Montero, del Estudio de Arquitectura Técnica; así como la finalista para la consecución de un portátil MAC, pase que obtuvo María Natividad Carabaza, de Construcciones Carabaza Hidalgo. Asimismo, hay que citar también a todos aquellos que estuvieron más activos en Redes Sociales durante el evento, 10Decoración (twitter); Pablo Martín, de la Fundación Laboral de la Construcción, y, finalmente, FP Rehabilitación (twitter), que fueron obsequiados con una suscripción a la revista._


37

»»En esta imagen, Eduardo Gómez, de Pamesa, durante su intervención.

»»Javier Alarcia, de Orkli, en un momento de su conferencia.

»»En esta fotografía, Luis Arce Rivas, responsable de sección Fontanería y Calefacción de Lostal, en Santander, junto al finalista del viaje a Vietnam, Javier Diego Montero; y la finalista para la consecución de un ordenador portátil MAC, María Natividad Carabaza.

»»Jesús Solsona, de Weber, durante la ponencia celebrada en Lostal.

»»Ignacio Garcia, de Laufen, en un instante de la charla ofrecida en Santander.

»»Juan Carlos Azpiroz, director de Ibergroup, con

Santiago García-Lostal, director gerente de Lostal.

»»El aparejador César Blanco analizó con todo detalle el “universo” Passivhaus.


38


39

»»Santiago García-Lostal posó junto a Jesús Solsona, Toni Alonso, Javier Casaus y Juna Trinididad, entre otros miembros de Weber.

»»Santiago García-Lostal y Luis Arce, de Lostal, con Santiago Fraile,

Mikel Rebordinos, Daniel García, Rafael Bravo y Javier Alarcia, de Orkli.

»»Andrés Navedo, Santiago García-Lostal y Joaquín Blanco, de

Lostal, con Israel Milian y Eduardo Gómez, de Pamesa Cerámica.

»»Maribel y Santiago, de Lostal, con Ignacio García, en el centro, de la firma Laufen.


40


Conexiones y Fijaciones: encuentre las ideas que iluminan sus proyectos.

¡Nuestros conectores para madera desafían al fuego!, por descubrir en www.strongtie.eu

SELLO DE TRAZABILIDAD TOTAL

Simpson Strong-Tie, referencia mundial en materia de conexiones y fijaciones, ofrece desde siempre la gama de productos más amplia del mercado: suficiente para satisfacer todas sus ideas, todos sus proyectos de construcción en madera u hormigón. Añada además garantías y certificaciones óptimas (sello de trazabilidad, marcado CE, normas ISO), una fabricación en nuestras propias instalaciones, fundamentalmente en Francia, un servicio de investigación y desarrollo único en Europa y consejos apreciados por los profesionales... Los conectores Simpson Strong-Tie no tienen equivalente, y esto marca la diferencia. Para mas informaciones sobre nuestros productos: fotografia est codigo

SIMPSON STRONG-TIE: CONEXIONES ET FIJACIONES SIN EQIVALENTE

00 33 2 51 28 44 00 ENCUENTREN NUESTRO CATALOGO DE SOLUCIONES EN WWW.STRONGTIE.EU

SST AP ampoule 250x345 ESP.indd 1

13/12/2016 11:17


SOSTENIBILIDAD 42

LA ARQUITECTURA PASSIVHAUS EN ESPAÑA DURANTE ESTE 2016 Desde ‘tureforma’ analizamos esta arquitectura a través de la opinión de Micheel Wassouf, director Energiehaus Arquitectos SLP, quien se pregunta cómo termina este 2016 para la arquitectura Passivhaus en España y se centra en el estado de arte y los pasos a seguir

»»Micheel Wassouf.

E

n esta ocasión abrimos el espacio destinado a ‘Sostenibilidad’ con un interesante análisis acerca de la arquitectura ‘passivhaus’, un concepto éste que hace años forma parte de nuestra ocupació constante y al que no dejamos de prestar la opinión que merece. Para conocer más acerca de este análisis

seguimos ya la opinión del director Energiehaus Arquitectos SLP, Micheel Wassouf. Así, nos explica, que “después de 11 meses quiero compartir con vosotros mi reflexión sobre los retos que se presentarán el nuevo año, y especialmente los vividos en 2016”. El pasado mes de noviembre del 2016 se celebró la COP-22 en Marruecos, cumbre para salvar la tierra de su virus más peligroso, la excesiva generación de CO2 en nuestro planeta (o mejor dicho el Homo Sapiens-Googlio). Para esta cumbre se redactó el “Emission Gas Report 2016”[1], en el cual se recordó que la previsión para mitades de este siglo es llegar a un sobrecalentamiento del 3,4ºC, muy por encima de las metas establecidas en el COP21 de Paris. El reporte subraya que el mayor potencial de ahorro de CO2 viene del sector de edificios. El capítulo 5 trata la eficiencia energética, y se listan 3 estándares de construcción de excelencia, el primero de los cuales es el estándar Passivhaus (capítulo

»»Obra nueva “Can Tanca”. Ibiza: edificio en proceso de certificación Passivhaus.

tureforma.org |

|

»»Fotografía de Bolueta, en Bilbao. 5.2.3). Según este reporte, a día de hoy se cuentan 46 millones metros cuadrados construidos conforme con este estándar de calidad. Este reconocimiento político a mayor nivel viene en paralelo con el creciente interés por la administración pública en España respecto a la construcción “a la passivienne”. Asimismo, Wassof sigue analizando e indica que otras entidades públicas apuestan por el mismo camino, distinguiendo como ejemplo la rehabilitación de un edificio de la administración pública en Logroño (edificio del Ministerio de Hacienda), actualmente en fase de construcción y proceso de certificación Passivhaus, o el proyecto de reha-

bilitación de una escuela pública en Viladecans, que desafía el certificado EnerPhit (Passivhaus para rehabilitación energética) con un presupuesto muy reducido de unos 265€/m2 (PEC por metro cuadrado superficie construida). LOS PASOS A SEGUIR

Para cumplir con los retos medioambientales y sociales de nuestra sociedad, la administración pública tiene una responsabilidad muy relevante de liderazgo. Los argumentos a favor de la implementación de estándares como Passivhaus son más que estudiados. La experiencia de edificios pasivos realizados en el Mediterráneo son excelentes, supo-


43 LOS RETOS

»»Imagen de proyecto de rehabilitación escuela pública “El Garrofer”. Reha-

bilitación escuela pública “El Garrofer” -Viladecans – Energiehaus & B.Pujol.

niendo un proyecto y una ejecución cuidadosa (ver artículo de Wassouf para la conferencia internacional Passivhaus 2015. Nuevos ejemplos recién construidos en clima cálido servirán de proyecto piloto en el sector terciario. El “Know-How” del

mercado de la construcción está pasando por una renovación importante, gracias a la formación que se está ofreciendo para técnicos e instaladores “Passiv” en España cursos CPD y Tradesperson – (ver directorio de la Plataforma PEP).

El reto fundamental a resolver sería: a) Introducir el concepto de coste de ciclo de vida en las administraciones públicas. Cualquier cálculo económico mediante el gasto por anualidades demostrará a las arcas de los ayuntamientos que es mucho mejor apostar por una construcción de calidad, probablemente con un gasto inicial algo mayor, pero recuperando confort y gasto energético a lo largo de los muchos años que van a vivir nuestros edificios. Propongo estudiar los ejemplos de ciudades como Frankfurt, que por normativa local han de realizar cálculo de coste de ciclo de vida (método de anualidad) en cada promoción de edificios (sea obra nueva o rehabilitación). Casi siempre sale como mejor opción “la Pasiva”. b) Conseguir mayor financiación para los ayuntamientos (confieso que este reto no es fácil a resolver). España está sufriendo un problema grave de financiación de sus ayuntamientos (salvo Barcelona y otros pocos ayuntamientos). Para que la

administración pueda construir sus edificios “ECCN”, es imprescindible conseguir un modelo de financiación que da más márgenes para implementar soluciones de calidad (y que suelen ser más costosos respecto al “business as usual”). Günter Lang, líder del movimiento Passivhaus en Austria, demostró en la conferencia Passivhaus de Pamplona con cálculos sencillos, que apostando por la eficiencia energética, todos salen ganando: los consumidores finales, los políticos, los promotores, la industria local, el ahorro en CO2… NUEVA DINÁMICA

De esta manera, una vez resueltas estas dos metas, la construcción en España puede conseguir una nueva dinámica positiva, que garantiza a sus ciudadanos tanto edificios de muy bajo consumo energético, pero también de altísimo confort climático. “No nos olvidemos de que la industria del automóvil ya está apostando por estos dos vectores. No vamos a dejar nuestras viviendas para terminar viviendo en nuestros coches”, concluye.

SIGNUM ANTRACITE 60X120

SIGNUM PEARL 60X120


CEVISAMA 2017

44

CUENTA ATRÁS PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ESPERADA CEVISAMA 2017 La gran feria, que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero de 2017, presenta nuevas e impactantes propuestas de aplicación de la cerámica que en esta edición se agruparán bajo el sugerente lema Inter-Acciones textos_R. D.

O

s informamos de que la muestra de cerámica para arquitectura e interiorismo TransHitos presenta en Cevisama, del 20 al 24 de febrero de 2017, nuevas e impactantes propuestas de aplicación de la cerámica que en esta edición se agruparán bajo el lema InterAcciones. “La interacción, entendida como una relación recíproca, viene a expresar muy bien lo que queremos transmitir a través de la exposición Trans-hitos que es, precisamente, cómo nos relacionamos con la cerámica y de qué manera este material evoluciona y adopta, a su vez, nuevas formas y funciones acordes con los cambios en la sociedad y en las personas”, indican desde el ITC. Asimismo, explican

tureforma.org |

|

que ello se aprecia, por ejemplo, a través de su aplicación en tecnologías de vanguardia como la impresión 3D; decoraciones en inkjet con tintas funcionales; aplicaciones urbanísticas en proyectos singulares; presencia en calles, plazas, parques de la ciudad a través de juegos y mobiliario urbano, etc., “provocando nuevas interacciones que no dejan de sorprendernos”. También interacciones que, según explican desde el ITC, son “fruto de las propias relaciones que buscamos con profesionales de distintas disciplinas para que aporten sus diversos enfoques, a fin de que la suma de todos logre influenciar el impulso de proyectos realmente novedosos”. Así, en esta nueva edición de Trans-Hitos los visitantes de Cevisa-


DEL 20 AL 24 DE FEBRERO

45 ma 2017, a lo largo de más de 600 m2 en la entrada principal del recinto de Feria Valencia (nivel 2, cruce de pabellones) podrán “inter-accionar” con los espacios creados por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (EEUU), que en colaboración con el ITC está trabajando en una propuesta de cerámica en 3D; con el proyecto “Esencia”, de los arquitectos Sergio Alfonso y Vicente Picó, ganadores del concurso convocado por Cevisama, Ascery el ITC, además de los proyectos premiados en la decimoquinta edición de los Premios de Cerámica organizados por Ascer, sin olvidar los proyectos de los alumnos de la Red de Cátedras de Cerámica también impulsada por ellos. Cabe recordar que Trans-Hitos 2017 “Inter-acciones” está promovida por Cevisama con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámico, mientras que su diseño, ejecución y coordinación corre a cargo del ITC. Además, las diferentes firmas presentan sus diversas propuestas._

»»AZTECA.

»»MOSAVIT.

»»GRESPANIA.

»»MYSOHO.

Todo para el hogar Tu central de compras y servicios

Stock de material en 3 centros logísticos con reparto semanal + de 200 proveedores nacionales e internacionales + de 100 puntos de venta (península y Baleares) Publicidad personalizada Productos exclusivos Formación a medida

www.ceramhome.com


INFORME SOBRE REFORMA

46

EL 80% DE EMPRESAS DE REFORMAS AUMENTA SU FACTURACIÓN EN 2016 Esta conclusión se extrae de “Las oportunidades de la construcción en el mercado online 2016” elaborado por el portal Habitissimo a partir de una encuesta realizada a 1.500 profesionales y empresas de reformas textos_R. D.

D

esde tureforma os contamos que las pequeñas reformas han sido el balón de oxígeno del sector de la construcción en los años más duros de la crisis, tal y como explican en elmundo.es. Una situación que está dando paso a un paulatino crecimiento de la demanda de proyectos de obra nueva cercana al 6%, según el informe “Las oportunidades de la construcción en el mercado online 2016” elaborado por el portal Habitissimo a partir de una encuesta realizada a 1.500 profesionales y empresas de reformas. “La crisis en el sector de la construcción se ha acabado”, dice convencido Jordi Ber, CEO de Habitissimo. Y este informe así lo refleja: ocho de cada 10 empresas han aumentado su facturación al cierre de 2016. “Además de haber detectado un aumento de la demanda, también es perceptible una mayor calidad de los trabajos”, asegura este experto. Así las cosas, las pequeñas reparaciones han perdido hegemonía y el gasto medio del usuario se distribuye de manera uniforme. Si en años precedentes predominaba la demanda de trabajos rápidos de entre 1.000 y 2.500 euros, en los últimos meses se ha dado un crecimiento al alza de proyectos de mayor impacto.

Por ejemplo, cita el informe, los trabajos de rehabilitación integral de viviendas que superan los 30.000 euros ya supone un 8% del total. Además, las reformas con precios que oscilan entre los 3.000 y 6.000 euros han duplicado su demanda pasando de un 4% al final de 2015 a un 8% a fecha actual. Sobre el tipo de trabajo realizado, este estudio destaca las rehabilitaciones parciales de vivienda, seguidas por las reformas de baños (con un presupuesto medio de 3.025 euros) y cocinas (con un coste medio de 9.000 euros). AHORRO Y RAPIDEZ

Según este informe, la obra nueva ha acumulado un 60% más de solicitudes de presupuesto que en 2015. A este respecto, sorprende el interés mostrado para la construcción de piscinas de obra (6.000 presupuestos alcanzados, un 50% más que el año anterior) y casas prefabricadas (5.000 solicitudes, que supera en un 40% la demanda registrada en 2015). Para Ber, el factor decisivo de este aumento de solicitudes es el ahorro económico y la rapidez: “Creemos que estos

»»DESPUÉS. Reforma de una vivienda - Aedificare. tureforma.org |

|

»»ANTES. Reforma de una vivienda - Aedificare. modelos de negocio de construcción son más escalables y por eso pueden expandirse fácilmente en internet”. De hecho, concreta, “una de las grandes empresas que vende casas prefabricadas en España, vendió su primera vivienda a través de Habitissimo”. Finalmente, reseña el estudio, la rehabilitación de fachadas en edificios ha alcanzado las 3.000 solicitudes de presupuesto mientras que la reforma de comunidades se ha situado en 900.

familia de mediana edad con hijos, la generación millennial (jóvenes de entre 25 y 35 años) cada vez está más presente en la red y recurre menos al “boca a boca” que tradicionalmente se ha asociado a la búsqueda de profesionales. “Una de las principales diferencias que detectamos en el cambio generacional es que los millennials ya lo buscan todo en internet, y en concreto en su móvil”, matiza el CEO de este portal que busca la universalidad del servicio.

PROFESIONALES + BUSCADOS

Entre los profesionales más buscados por los usuarios online se encuentran los pintores (invierten una media de 590 euros en pintar su casa), carpinteros (destinan 770 euros de media a estos trabajos) y tapiceros (con un presupuesto medio de 380 euros). “Si la crisis nos ha dejado algo positivo es que nos ha hecho reflexionar sobre el gasto y nos ha educado más en la cultura del reciclaje”, opina el CEO de Habitissimo. Y pone un ejemplo: “Un sofá tapizado es un sofá nuevo y, por supuesto, es una buena opción si el mueble es de calidad”. El comportamiento de los nuevos consumidores es otro factor a la hora de acudir a una empresa de reformas. Y aunque el perfil generalizado de Habitissimo es el de una

BUENAS PERSPECTIVAS

Las buenas perspectivas para 2017 (el 45% de las empresas tiene previsto grandes proyectos) y el aumento del gasto en los proyectos de obras y reformas aportan optimismo al sector. En el otro extremo el ajuste de precios respecto de los competidores y la dilación de los clientes para confirmar los trabajos figuran entre los principales escollos. “Nos llama la atención que mientras los profesionales hablan del precio como factor decisivo para conseguir la adjudicación de un proyecto, el 40% de los usuarios sitúa la confianza como el primer factor de decisión”, explica Ber. Tendencia que, según dice, se repite entre los usuarios de otros países donde Habitissimo está presente, como Italia o Brasil._


TALLERES TÉCNICOS

2017

BARCELONA MADRID CÓRDOBA - SEVILLA GALICIA GERONA - LLEIDA ALICANTE - VALENCIA VALLADOLID LOGROÑO Inscríbete en www.tureforma.org o llamando al 964 246 950


III EDICIÓN DE CONCURSOS DE DISEÑO NEOLITH®

48

NEOLITH DA A CONOCER LOS CINCO PROYECTOS DE DISEÑO GANADORES ‘La Casa de Ester’ y ‘Lisbon’, en la categoría My Neolith Project; ‘Minimal apartment’, en Neolith New Talents: y ‘Enigma’ y ‘Madera Harbour’ en Mejor Taller del Año, reconocidos en esta edición de la cita

textos_R. D.

O

s contamos que a mediados de año, TheSize Surfaces lanzó la III Edición de Concursos de Diseño Neolith®, presentando 3 categorías de concursos, dirigidas tanto a profesionales como a estudiantes. Recordamos las categorías y os presentamos a los cinco proyectos ganadores. CATEGORÍAS MY NEOLITH PROJECT Concurso de categoría profesional que reconoce los mejores proyectos realizados con Neolith®, con el fin de acercarse a la comunidad de Arquitectos, Interioristas y Diseñadores. NEOLITH NEW TALENTS Concurso de estudiantes de Arquitectura, Interiorismo, Diseño u otras disciplinas similares, dirigido a jóvenes promesas del sector arquitectónico y de la decoración, para introducirles un material tan innovador como la Piedra Sinterizada, Neolith®.

trabajos más minuciosos y laboriosos realizados con Neolith®. Ambos concursos de categoría profesional, tienen una edición nacional y otra internacional. Mientras que el concurso de estudiantes, tiene carácter global.

MEJOR TALLER DEL AÑO Nuevo concurso de categoría profesional, dirigido al Taller, al Marmolista, con el fin de reconocer los

TEMÁTICA Si el año pasado fueron las Reformas y los proyectos de Rehabilitación, este año el tema elegido han

sido los espacios residenciales. Para la categoría profesional, My Neolith Project, solicitamos recibir grandes proyectos residenciales en los que Neolith® estuviese aplicado en al menos dos aplicaciones distintas. Mientras que a los estudiantes se les propuso diseñar un micro-apartamento urbano de 50m2, con dos alturas y zona exterior; integrando Neolith® en el mayor número de aplicaciones posibles.

Por parte de los profesionales del Taller, se requería presentasen esas “pequeñas grandes obras de arte” de importante complejidad técnica, que requieren del saber hacer, ingenio y destreza de grandes profesionales para producirlas.

LOS CINCO GANADORES

MY NEOLITH PROJECT (Categoría Profesional): Grandes Espacios Residenciales National Edition LA CASA DE ESTER by HOMM Madrid (Spain). International Edition LISBON AJ.FLAT by Apparatus Architects LDA Lisbon (Portugal). NEOLITH NEW TALENTS (Categoría Estudiantes): Cuando la Imaginación es el Único Límite Global Edition MINIMAL APARTMENT by Javier Rueda. EASD Zamora. tureforma.org |

|


III EDICIÓN DE CONCURSOS DE DISEÑO NEOLITH®

49 MEJOR TALLER DEL AÑO (Categoría Profesional): Pequeñas Grandes Obras de Arte National Edition ENIGMA by Jaime Rodón Martínez – J.J.RODON S.A. Barcelona (Spain). TOP FABRICATOR OF THE YEAR – International Edition MADERO HARBOUR by Juan José Jarma – Antonio Baccarelli S.R.L Buenos Aires (Argentina) LOS PREMIOS

Categoría Profesional: Viaje para 2 personas, valorado en un máximo de 5.000. Incluye 2 billetes de avión + alojamiento para 2 personas en hotel de 4* o superior + 2 entradas para asistir a KBIS 2017 (Orlando, EEUU) o Living Kitchen (Colonia, Alemania), (según procedencia del ganador) + visita al stand de Neolith® en feria. Categoría Estudiantes: Viaje para 2 personas, valorado en un máximo de 1.500€. Incluye 2 billetes de avión + alojamiento para 2 personas en hotel de 4* o superior + 2 entradas para asistir a KBIS 2017 (Orlando, EEUU) o Living Kitchen (Colonia, Alemania), (según procedencia del ganador) + visita al stand de Neolith®

en feria. Así como la promoción del proyecto en los distintos canales de Comunicación de Neolith® (página web y redes sociales, newsletters, revistas especializadas en papel y online, blogs profesionales, puntos de venta, etc.). EL JURADO

De este modo, para escoger los proyectos ganadores, se ha contado con la presencia de un Jurado de lujo, formado por profesionales de la Arquitectura y el Diseño en distintos

ámbitos, que se reunieron para deliberar, el pasado miércoles 14 de diciembre. Un Jurado compuesto por: Pau Llimona: Arquitecto colaborador de RCR Arquitectes, prestigioso estudio internacional de Arquitectura reconocido con el Premio de Arquitectura Española Internacional 2015. Miguel Sánchez CDICV: Interiorista y Decano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana. Ana Martínez Balaguer: Foreign Trade, Corporate Communication and Marketing Manager deASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos).

Teresa Herrero: Redactora Jefe de ELLE DECORATION España. Pamela Moya: Responsable de Publicidad y Marketing de la revista Tu Reforma, especializada en el mundo de la Reforma, Arquitectura y Construcción. Bill Carpenter: Arquitecto & FAIA PhD en EEUU. Jeffrey Bruce Baker: Arquitecto e Interiorista de Atlanta (EEUU), miembro del Instituto Americano de Arquitectura (AIA). Álvaro Palencia y Vicente Giménez: Representantes del Departamento de Proyectos de TheSize Surfaces.

|

| tureforma.org


PREMIOS ‘TUREFORMA’ - GANADORES

50

LOS GANADORES DE LOS EVENTOS DE ‘TUREFORMA EN 2016 Nuria Bravo Gutiérrez, quien fue finalista en los Meeting Shops de Azulejos Peña, ganadora del viaje a Vietnam y, por otro lado, Juan Carlos Cervero Frago, de Zaragoza, consigue el Apple Mac Notebook

E

ste ha sido un año de muchos eventos y, como sabéis, nos gusta premiar vuestra fidelidad. Por ello, nos encanta poder contaros que Nuria Bravo Gutiérrez ha resultado ganadora del viaje a Vietman que organiza ‘tureforma’ en sus eventos de 2016. Nuria, quien obtuvo su pase directo a la final tras resultar elegida en los ‘Meeting Shops’ celebrados el pasado 30 de noviembre en Azulejos Peña, Madrid, consigue ahora el gran premio. El sorteo del citado viaje a Vietman para una persona durante siete días ha sido realizado ante la notaria Susana Boix con fecha de 19 de diciembre de 2016. El viaje se llevará a cabo en las fechas disponibles por Ediciones Tu Reforma, estando incluidos alojamiento y desayuno así como desplazamiento aéreo desde Madrid o Barcelona.

»»

En esta imagen, Nuria Bravo Gutiérrez (a la derecha), ganadora del viaje a Vietnam, posando junto a María José Peña, de Azulejos Peña, en el Meeting Shop celebrado el 30 de noviembre en Madrid.

APPLE MAC NOTEBOOK

»»

Junto a estas líneas, en la fotografía, Juan Carlos Cervero Frago (a la izquierda), quien asistió a los Talleres de Zaragoza y salió seleccionado como finalista. En dichos Talleres Técnicos, junto a Antonio Manuel Reyes, del BIM. Juan Carlos ha sido el ganador finalmente del Apple Mac Notebook sorteado en los eventos que organiza ‘tureforma’.

Así pues, por lo que respecta al ordenador, Juan Carlos Cervero Frago es el ganador del Apple Mac Notebook por ser el único que reúne los requisitos indispensables para la consecución del premio. Juan Carlos obtuvo su pase a la final en los Talleres Técnicos de Zaragoza.

»»A la izquierda, en esta ultima imagen, Juan Cotillo,

quien ganó el premio del viaje el año pasado y decidió disfrutar del viaje junto a su mujer y enviarnos fotos tan divertidas como ésta.

tureforma.org |

|


SECTOR - ACTUALIDAD

51

‘TUREFORMA’ Y HABITISSIMO, UNA ALIANZA DE ÉXITO El medio de comunicación establece un acuerdo de colaboración con esta completa y detallada guía para que ambos unan sus fuerzas al facilitar la búsqueda de profesionales de reformas conjuntamente

Os informamos en este caso de que tureforma y habitssimo han unido sus fuerzas para responder de una manera aún más eficaz a las necesidades de los usuarios interesados en reforma y rehabilitación. EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA

De este modo, la experiencia y trayectoria del medio de comunicación se une a la de Habitissimo, una guía donde encontrar información detallada, presupuestos y opiniones sobre profesionales y empresas de obras, arquitectura e interiorismo. Habitissimo es un valor seguro si tienes que solicitar presupuestos

o resolver dudas para llevar a cabo cualquier reforma. Además, puedes pedir presupuesto tanto en contrucción como en reformas, mudanzas, técnicos, obras menores, instaladores, mantenimiento... y de todo ello te ofrecen en cada caso la información más completa proporcionándote hasta cuatro presupuestos de profesionales de tu zona. Y es que Habitissimo cuenta con innumerables ideas y proyectos para mejorar el negocio de sus clientes. Por ello, tureforma, una referencia en el mundo de la reforma y rehabilitación, recomienda habitissimo como una herramienta muy eficaz.


X ANIVERSARIO

52

ART ANTIC, EN LA MUESTRA ‘10 AÑOS DE PREMIOS NACIONALES DE ARTESANÍA’ Art Antic L’Alcora, que fue ganador de los Premios Nacionales de Artesanía 2012, vuelve a participar en esta completa exposición de unos galardones impulsados por el Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte textos_R. D.

D

esde tureforma os hablamos ahora de los Premios Nacionales de Artesanía, que en 2012 recayeron en Art Antic l’Alcora. Y es que, con la finalidad de apoyar la artesanía española y contribuir a su puesta en valor se crearon en 2006 los Premios Nacionales de Artesanía. Un galardón impulsado por el Gobierno de España, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y su área de promoción de la artesanía, Fundesarte, que ha llegado a su X aniversario. Así, para dar a conocer estas actuaciones tan destacadas en el campo de la artesanía contemporánea, EOI y Fundesarte han organizado la completa y atractiva exposición ‘10 años de Premios Nacionales de Artesanía’, la cual puede visitarse en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) hasta el 5 de enero de 2017, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 20.00 horas. ESPACIO EXPOSITIVO

Cabe indicar que tan singular como su contenido lo es el espacio expositivo, una apuesta diferente que ofrecerá al visitante un valor añadido y una experiencia innovadora. Las piezas las albergan tres módulos hinchables que actúan como un elemento más de la exposición,

tureforma.org |

|

una creación arquitectónica única y vanguardista creada expresamente para la ocasión por el arquitecto y diseñador español Julián Zapata. En estos 10 años se han proclamado 45 ganadores en las diferentes categorías y 178 finalistas. Demasiado talento para tan poco espacio… Por ello, apuntan desde la Organiza-


X ANIVERSARIO

53

ción, han tenido que acotar la exposición y se muestran únicamente los ganadores del Premio Nacional de Artesanía y del Premio Producto, el resto de ganadores se presenta en un vídeo en la propia exposición y se recogen en el catálogo expositivo, en el que también se enumeran a todos los ganadores y finalistas de los Premios Nacionales de Artesanía.

dos aquellos que estéis en Madrid en las próximas fechas. Y para los que no podáis acercaros os dejamos un enlace en el que podéis ver algunas fotos de la exposición: http://a.eoi.es/acwy

Así pues, os indicamos que si tenéis curiosidad podéis consultar la versión digital en el siguiente enlace: http://www.fundesarte.org/wpcontent/uploads/2016/12/Catalogoexpo-X-Premios-Nacionales-de-Artesania.pdf Desde esta publicación os animamos a visitar la exposición a to-

»»A la derecha de estas líneas, María Jesús y Salva, de Art Antic L’Alcora, que ganó el Premio Nacional de Artesanía en 2012.

|

| tureforma.org


54

‘TURE(IN)FORMA’ LLEGAN LOS ESPECIALES ‘PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS’ Y ‘COCINAS’ Descubre todas las tendencias del sector, con las principales novedades en cerámica y muchas más, y conoce todos los detalles para saber elegir la propuesta más adecuada

Desde tureforma estamos ultimando los próximos especiales, completos compendios que abarquen las tendencias actuales del sector, la más amplia propuesta cerámica de las principales empresas y otras muchas apuestas relacionadas con pavimentos y suelos, por un lado, y con cocinas, por otro. Y es que estas publicaciones especiales serán, no sólo interesantes directorios con las más sugerentes innovaciones de las distintas empresas, sino que también nos permitirán conocer con todo lujo de detalles hacia dónde avanza el sector y abordar cualquier aspecto necesario de éste. Así que, ya lo sabes, no lo dudes y participa, formando parte de un especial que, sin lugar a dudas, satisfará por su variedad, contenido y propuestas. Si quieres saber más, info@tureforma.org

¡SUSCRÍBETE! A NUESTRA REVISTA

REVISTA IMPRESA

29€ al año 12 números

Recibe en casa tu revista y estarás informado de todas las novedades sobre arquitectura, diseño, reforma, interiorismo... ¡NO TE LO PIERDAS!

964 246 950 - info@tureforma.org



SHOWER DECK SYSTEM

Nuevo concepto de plato de ducha con sumidero oculto para los baños más exclusivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.