SEPT. - 2014 FOTO_ ‘WOOD COLLECTION’ - LEVANTINA
#14 #43 “Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”
LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO, EN BILBAO: LA RENOVACIÓN DE UN EDIFICIO EMBLEMÁTICO FILA NOS ABRE LAS PUERTAS DE ‘FILACONSULTING’, SU NUEVA DELEGACIÓN EN FIORANO MODENESE
www.tureforma.org
LEVANTINA APUESTA POR LA IMPRESIÓN DIGITAL EN TECHLAM® CON LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA
‘TILE OF SPAIN’ ATERRIZA CON FUERZA EN CERSAIE LA CERÁMICA ESPAÑOLA SE REINVENTA UN AÑO MÁS PARA CONQUISTAR ITALIA CON SUGERENTES FORMATOS ‘VINTAGE’, FUSIONES, SUTILES RELIEVES, DEGRADADOS Y MOSAICOS CON ESPEJOS, ENTRE OTRAS PROPUESTAS
Oficinas Centrales:
Avenida de los Pirineos, 7 28703 San Sebastiรกn de los Reyes - Madrid Tl.: 91 623 71 60
SUMARIO 3
43 4 12 18 24 34 36
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA La Universidad de Deusto, en Bilbao, renueva su edificio central de la mano del estudio ACXT Arquitectos. PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS+ Conoce ‘Grespania Technical Solutions’, la nueva propuesta de esta firma, así como las novedades de Art Antic. EXPOSICIÓN El estudio Vaillo+Irigaray seduce con ‘Occidens’, una interesante reflexión arquitectónica a modo de exposición en la Catedral de Pamplona. ESPECIAL CERSAIE 2014 Os avanzamos las novedades de las principales firmas que acudirán a Cersaie este año como previa al evento. EXITOSA INAUGURACIÓN Gran presentación de FilaConsulting, la nueva delegación Fila en Fiorano Modenese, en el Museo Ferrari en Maranello.
“HA LLEGADO EL MOMENTO CLAVE”
REHABILITACIONES- NOTICIAS Te detallamos las rehabilitaciones del Hospital Sant Pau y de una vivienda (en la que se ha empleado material de Neolith).
STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Moya y P. Mateos. Maquetación4’tureforma’. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4akane_estudio. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4 ‘tureforma’. Colaboradores4 J. L. Porcar, Sebastián Molinero (Andimac), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. Meydis, S.L. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus
colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.
NACHO GARCÍA (NAS)
Eso es así, amigos, no lo dudéis. Ese mensaje es el que debe ahondar en nuestra cabeza: ha llegado el momento clave. Es el instante adecuado para llevar a cabo iniciativas de futuro, apostar por nuevos productos, dejarse ver en todos los certámenes que se pueda porque, ahora más que nunca, se percibe la sensación de que la construcción del futuro empieza justamente a partir de ahora mismo. Nosotros seguimos ofreciendo la posibilidad de ser una herramienta a vuestra entera disposición, dispuesta a que la utilicéis en vuestro beneficio, ya que es fundamental contar con aliados eficaces en el sector. Una nueva feria, Cersaie, hace acto de aparición. La feria en la que empezó el cambio. La cita que será el motor del cambio. Descubre todas las iniciativas que llevamos a cabo y déjate guiar para alcanzar tus objetivos. Consulta tú mism@ parte de lo que hacemos en www.tureforma.org.
|
| tureforma.org
LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO, EN BILBAO, RENOVACIÓN DE UN EDIFICIO EMBLEMÁTICO
REPORTAJE_ La Universidad de Deusto renueva su edificio central a través de un espectacular trabajo llevado a cabo por el estudio ACXT Arquitectos textos_R. D. / fotos_A. ORTIZ
O
s contamos en qué ha consistido la renovación llevada a cabo por el estudio de arquitectura ACXT en la Universidad de Deusto, en Bilbao. Así, os indicamos que la citada universidad decidió renovar su Edificio Central, conocido como ‘La Literaria’, en el marco de un Plan Estratégico (2011-2014) con el que pretende alcanzar la excelencia profesional, ofreciendo un mejor servicio a sus estudiantes y al conjunto de la Sociedad. En primer lugar, hay que destacar que el diseño arquitectónico tiene como objetivo principal respetar y resaltar las cualidades espaciales, estéticas y funcionales propias del edificio original, obra del arquitecto Francisco de Cubas en 1886. Este edificio ha sido calificado como bien cultural con la categoría de Monumento.
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
6
DURANTE
DURANTE
En cuanto a su tipología puede afirmarse que es el edificio de mayores dimensiones que se construye en Bilbao en la segunda mitad del s.XIX, junto con la Casa de Misericordia. Se trata de un proyecto, como decimos, del arquitecto madrileño Francisco de Cubas, participando el arquitecto bilbaíno José María Basterra en la concepción de espacios complementarios: zonas de recreo, deporte y corredores, entre otros. ORÍGENES Y REFORMAS
El Edificio Central, conocido como Universidad Literaria, es el más antiguo de los que componen la Universidad y uno de los más emblemáticos de Bilbao. De fachada neoclásica, consta tres plantas dispuestas en torno a cuatro patios interiores y dispone de una gran escalinata central y dos escaleras laterales. En su interior tiene dos grandes claustros y una capilla gótica.. Desde su creación, ha experimentado continuas reformas para dar respuesta al creciente número de alumnos. El edificio de La Comercial terminó de construirse en 1921 y alberga la renombrada Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Posee una fachada neoclásica de 107 metros de largo y está compuesto por sótano, planta baja y dos plantas. En la parte posterior de adosó, ya en 1996, el moderno edificio de ESIDE. Entre 1984 y 1989 anexo al lateral oriental de la Universidad Literaria, se levantó el Edificio del Centenario según el proyecto de César Sans Gironella. Consta de dos partes, conocidas como ‘Edificio Nuevo’ y ‘Edificio de Cristal’. Frente a estos edificios históricos y centenarios, la Universidad de Deusto inauguró en 2009 la nueva Biblioteca-CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación). El edificio vanguardista queda integrado en el campus gracias tureforma.org |
a la Pasarela Padre Arrupe sobre la ría. El gran cubo de cristal, obra del prestigioso arquitecto Rafael Moneo, consta de diez plantas con salas de trabajo individual y grupal, mediateca, salas multifuncionales y una cafetería. Las zonas ajardinadas del
campus, muy concurridas en días de sol, contienen más de 30 especies diferentes y constituyen uno de los hitos botánicos más importantes de la Villa. Entre sus variedades se incluyen los tilos, chopos, olmos, tejos, fresnos, cedros y diversos ar-
bustos (rosales, alteas...). En la parte alta, tras los edificios, destacan acacias y sauces llorones. Palmeras y magnolios en los claustros y ante la fachada principal forman parte del inconfundible paisaje de la Universidad Literaria.
|
Syl
7 »»
El campus de Bilbao está situado en pleno centro de la capital vizcaína, frente al Museo Guggenheim.
Sylvactis 2014 250x172,60 +5mm.indd 1
02/06/2014 16:54
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
8
El diseño arquitectónico de esta obra, que se inició en 2011 y ha concluido recientemente, tiene como objetivo principal respetar y resaltar las cualidades espaciales, estéticas y funcionales propias del edificio original, obra del arquitecto Francisco de Cubas en 1886 y calificado como bien cultural con la categoría de Monumento. Esta decisión, que supone la recuperación del deambulatorio en las plantas nobles como elemento de referencia fundamental, sumada al carácter emblemático del espacio de
»»Detalle de la cubierta exterior.
tureforma.org |
|
los claustros, así como las condiciones de espacio semi-interior que se obtiene gracias a la construcción de dos nuevas cubiertas, han hecho de este lugar el nuevo centro neurálgico de la vida universitaria del Campus de Deusto. A lo largo de estas imágenes podemos hacernos una ligera idea de la magnitud de este trabajo. En definitiva, un gran trabajo, ya que se han llevado a cabo actuaciones de reparación destinadas a la conservación y mantenimiento del edificio, entre otros muchos aspectos clave para el edicio.
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
La nueva Schlüter®-KERDI con cuadrícula impresa Schlüter®-KERDI es la impermeabilización segura en combinación con cerámica. Y con la nueva cuadrícula, ahora es todavía más sencilla de instalar. Este inteligente sistema ayuda a cortar del rollo la medida requerida de un modo fácil y sencillo. Gracias a la información impresa sobre la lámina, el profesional está en todo momento informado sobre la cantidad de material restante disponible en el rollo. Además, la cuadrícula impresa ofrece una ayuda práctica para la ejecución uniforme del solape entre láminas y bandas de impermeabilización
»»
En estas imágenes puede apreciarse también el espectacular resultado obtenido con esta intervención llevada a cabo por ACXT Arquitectos.
Schlüter ®- KERDI La impermeabilización segura Láminas para una impermeabilización duradera en toda la superficie Instalación fácil y rápida Resistente al envejecimiento y elástico Instalada en obra desde hace más de 10 años Gama de accesorios completa
Schlüter-Systems KG · Schmölestraße 7 · D-58640 Iserlohn · Tel.: +49 2371 971-261 · Fax: +49 2371 971-112 info@schlueter.de · www.schlueter-systems.com Schlüter-Systems S. L. · Apartado 264 · Ctra. CV-20 Villarreal-Onda · Km. 6,2 · 12200 Onda (Castellón) Tel.: +34 964 24 11 44 · Fax: +34 964 24 14 92 · info@schluter.es · www.kerdi-board.es
KERDI 122,5x345 SP.indd 1
31.07.14 09:00
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
10
Además, se han optimizado, en lo posible, las condiciones que presentaba el inmueble en aspectos tan diversos como accesibilidad, seguridad de utilización, eficiencia energética, etc. Por otro, se ha logrado una reordenación de los espacios interiores del edificio, que ha permitido su adecuación a las necesidades de programa y funcionamiento de la universidad. Y es que, de hecho, uno de los principales objetivos de esta adecuación de espacios es el establecimiento del nuevo Deusto Advanced Research Centre (DARC), que se alojará en una parte de las superficies liberadas en el edificio. Asimismo, se ha logrado el objetivo inicial de cobertura de los claus-
tureforma.org |
|
tros mediante la construcción de una cubierta ligera para mejorar el comportamiento energético del conjunto del Edificio. Y, tal y como os hemos mostrado en las diferentes fotografias, con excelentes resultados. EL EQUIPO
Este trabajo ha contado con Diego Rodríguez Segura como arquitecto al cargo; a Pilar Mateo Martínez como jefa de Proyecto y a Helena Sá Marques y Marina Ajubita como arquitectos. La obra, en una superficie de 8.966 metros cuadrados, ha contado también con Mar Mayo, Miguel Ángel Corcuera y Gorka Uría en Estructuras y con Jorge Lores como gerente de Costos._
Silestone Authentic Life ®
Superficies de Cocina y Baño
Cada elemento que nos rodea contribuye a construir nuestra realidad. Esa es la existencia auténtica, la que define quién eres. Silestone® te permite vivir tu cocina o baño con un sentido de autoexpresión. La única encimera de cuarzo con protección bacteriostática, disponible en diferentes y exclusivas texturas. Vive la vida auténtica, vive tu hogar con Silestone®.
THE ORIGINAL
“Amo la arquitectura de autor y la moda de pasarela, pero lo auténtico está en las casas que habitamos, en la ropa que vestimos las personas reales. Eso es lo que cuento en mi blog. Eso es Authentic Life.” Macarena Gea (Blogger y Arquitecta)
Fregaderos Integrity
PROMOCIÓN desde 349€ * IVA e instalación no incluidos. PVP recomendado válido para toda la gama Integrity, en puntos de venta de marmolistas Loyalty asociados a la promoción. Desde el 1 de Junio al 31 de Diciembre del 2014.
Encimera y Fregadero Integrity PULSAR SERIE NEBULA CODE
www.silestone.com
twitter Silestone_ESP
Exija la autenticidad de su encimera Silestone®. Active la garantía desde nuestra web.
10
AÑOS
facebook silestonetheoriginal
GAR AN TÍA
PROTECCIÓN
BACTERIOSTÁTICA Tecnología Basada en Plata
PAVIMENTOS, REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
12
GRESPANIA: SOLUCIONES TÉCNICAS AVANZADAS La firma crea ‘Grespania Technical Solutions’, un departamento responsable de los productos más singulares de la gama capaz de aportar al mundo de la arquitectura soluciones técnicas, sostenibles, eficientes e innovadoras textos_ R. D.
L
a creciente importancia que juega el proyectista en la definición de una obra, sea nueva o de rehabilitación, ha llevado a Grespania a la creación de Grespania Technical Solutions. Se trata de un departamento responsable de aquellos productos más singulares de la gama de producto de Grespania, capaz de ofrecer soluciones técnicas avanzadas gracias a sus conocimientos técnicos del
material y a su amplia experiencia en la producción de gres porcelánico. GRANDES SOLUCIONES
Con Grespania Technical Solutions se pretende aportar al mundo de la arquitectura soluciones técnicas, sostenibles, eficientes e innovadoras, todo ello con materiales porcelánicos de altas prestaciones técnicas y magníficos acabados estéticos que Grespania lleva produciendo desde 1976. Las propuestas que se proponen en este campo son las siguientes: • H & C Tiles: recubrimiento descontaminante, bactericida y autolimpiable.
• Coverlam: porcelánico de 100x300 cm así como 3,5 y 5,6 mm de espesor. • Porcelánico de 20 mm de espesor para colocaciones en seco y suelos elevados. • Más de 3000 referencias de gres y porcelánicos con infinitas combinaciones de acabados, formatos y colores. • Soluciones técnicas y asesoramiento para la utilización de estos materiales.
forma la amenaza que estos gases suponen para el medio ambiente. Al mismo tiempo, dicha fachada podrá conservar su aspecto original con el paso del tiempo gracias a su capacidad de descomposición de suciedad orgánica y su facilidad de limpieza, resultado de sus propiedades superhidrófilas. Todo ello mediante la tecnología H&C Tiles basada en la patente Hydrotect.
Los distribuidores, arquitectos, interioristas, constructores y, en general, toda persona que tenga un proyecto constructivo en mente o sobre el papel podrá disponer de los servicios de Grespania Technical Solutions y beneficiarse de las ventajas que sus amplias soluciones pueden aportarle, entre las cuales merece la pena destacar las siguientes:
Con la misma tecnología H&C Tiles y la amplia gama de pavimentos y revestimientos que produce Grespania, se puede lograr una superficie con las altas prestaciones técnicas inherentes a un porcelánico y además capaz de eliminar bacterias, virus y malos olores; superficie que se entiende ideal para zonas hospitalarias, colegios, industrias alimentarias y espacios públicos húmedos como piscinas, vestuarios o servicios públicos
Edificios descontaminantes y autolimpiables La ejecución de una fachada en un edificio capaz de purificar el aire que lo rodea por medio de la eliminación de los óxidos de nitrógeno de la atmósfera, minimizando de esta
Superficies bactericidas
S R
L s n •
Proyectos rápidos y económicos con Coverlam
• •
Dado su fino espesor y sus altas prestaciones técnicas, Coverlam pue-
P c t s
C c
»»Aplicación de Coverlam en el Hotel Silken Gerona. tureforma.org |
|
*p
WWW.GRESPANIA.COM
»»Aplicación de serie de 20 mm de grosor de Grespania en suelo técnico elevado en exterior.
de ser colocado tanto en pavimentos como revestimientos, interiores y exteriores, sin necesidad de demoler los soportes existentes. Esto implica una reducción de los tiempos de ejecución, que en determinadas obras de rehabilitación puede suponer un ahorro en el coste total.
Aislamiento térmico y acústico de cubiertas
Fachadas ventiladas con porcelánico
La instalación de una cubierta sobre-elevada antideslizante, impermeable, acústica y térmicamente eficiente con porcelánico de 20 mm de espesor con elevada carga de rotura.
Grespania Technical Solutions puede proveer instalaciones completas con porcelánico en fachadas ventiladas, de forma que a las conocidas prestaciones en cuanto aislamiento
Soluciones reales. Resultados reales.
térmico y acústico, se unen las superiores características técnicas del porcelánico y la opción de tener una fachada descontaminante y autolimpiable. En definitiva, las mejores soluciones técnicas, sostenibles, eficientes e innovadoras para cada caso._
FILA es la única empresa del mundo recomendada por más de 200 MARCAS LÍDERES de materiales para pavimentos y revestimientos
La innovación y las prestaciones de las soluciones FILA están respaldadas por números que hablan claro: • más de 900 inspecciones técnicas en obras de todo el mundo; • más de 2.500 pruebas sobre los materiales; • 3.000 horas de formación para el personal de los fabricantes, los clientes revendedores y los aplicadores. Por eso 200 de las mejores marcas del mundo consideran que FILA es el número 1 para el tratamiento y el mantenimiento de todas las superficies.
Creemos en la innovación y en la calidad, en apoyo de tus negocios.
También Björn Bohmfalk, Campeón Mundial de Colocación 2013 (Worlds Skills*), utiliza las soluciones FILA.
Recomendada por los mejores fabricantes
*para más información visita worldskills.org
Contacto: Fila España S.L. 0034 964 59 01 01 filaespana@filachim.com
Descarga la nueva APP FILASolutions
PAVIMENTOS, REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
14
LA SERIE ‘ESTUCO’ REINVENTA LA CERÁMICA TRADICIONAL La innovadora apuesta de Art Artic l’Alcora consigue fusionar el estilo del azulejo tipo metro con un acabado rústico y rugoso obteniendo una pieza con gran carácter y personalidad textos_R. D.
E
n esta ocasión os hablamos de cerámica tradicional. Y es que, si pensábamos que en este ‘universo’ ya estaba todo inventado, estábamos muy equivocados y Art Antic l’Alcora nos muestra el porqué. Esta pequeña empresa, que se inició en el mundo de la restauración y rehabilitación de cerámica antigua, ha hecho de la cerámica artesanal un objeto de deseo digno de los proyectos más cuidados y estudiados del interiorismo actual. Prueba de ello son las constantes innovaciones y nuevos productos que lanzan al mercado dirigidos a satisfacer las necesidades que arquitectos y decoradores de todo el mundo les hacen llegar. EXCELENTE ACABADO
Un ejemplo, la nueva serie ‘Estuco’, una colección que fusiona el estilo del azulejo tipo metro, tan de moda últimamente, con un acabado
tureforma.org |
|
un tanto más rústico y rugoso. El resultado, una pieza con mucho carácter y personalidad que seguro que hará las delicias de los apasionados de los detalles y las piezas únicas. Esta colección ha salido en seis colores muy especiales, tres tonos ocre y tierra, un blanco y dos de los tonos estrella en la paleta de Art Antic: bone y turquesa. MÚLTIPLES ESTILOS
Así pues, con esta carta de color, podemos imaginarnos estas piezas cerámicas integradas en múltiples estilos decorativos, combinadas con el rústico o en absoluto contraste con el más moderno y vanguardista. El material con el que están producidas -gres porcelánico de la más alta calidad- las convierte, además, en un revestimiento perfecto para
exteriores, capaz de resistir y soportar las inclemencias meteorológicas y el paso del tiempo. Y es que esta es una característica muy importante en este tipo de azulejos, ya que aumenta de forma considerable las posibilidades creativas y facilita una mayor integración entre los distintos espacios de un proyecto.
Sin duda, con este tipo de colecciones Art Antic l’Alcora se consolida como una de las empresas de cerámica artesanal más innovadoras y creadora de las tendencias que luego veremos en los proyectos más aclamados de interiorismo y decoración tanto a nivel nacional como internacional._
22-26 SEPTEMBER HALL 20 STAND C24-D25
publi tu reforma_cersaie 2014.indd 2
24/07/2014 16:56:27
COCINAS Y BAÑOS
16
SFA SANITRIT OFRECE SU LÍNEA ‘SANICONDENS’ La especialista en trituradores sanitarios y bombas de evacuación propone una completa gama de evacuadores de condensados para complementar la instalación de equipo de aire acondicionado textos_ R.D.
O
s contamos que SFA Sanitrit, referencia europea en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, ofrece una completa gama de evacuadores de condensados especialmente pensados para complementar la instalación de equipos de aire acondicionado, tanto en interiores como en ubicaciones donde la evacuación sea difícil por estar alejados de desagües o ventanas. La gama se compone de los modelos ‘Sanicondens Clim Mini’, ‘Clim Pack’ y ‘Clim Deco’, que cubren todas las necesidades de evacuación de equipos de climatización de hasta 10 KW de potencia frigorífica. MÁXIMA ADAPTACIÓN
Así, con un funcionamiento extremadamente silencioso de entre 23 y 36 dB, lo que supone aproximadamente el ruido ambiente de una biblioteca, las tres bombas de evacuación de SFA Sanitrit para climatizadores se adaptan a cualquier
requerimiento de instalación. Así, el modelo ‘Sanicondens Clim Minitiene un tamaño tan reducido que se puede esconder dentro del propio aparato de climatización o en un falso techo; mientras que los ‘Clim Pack ‘y ‘Clim Deco’, también con un alto grado de miniaturización, pueden montarse en el exterior. El primero se disimula gracias a una canaleta incluida donde se recogen también cables y tubos; mientras que ‘Clim Deco’ se puede montar directamente debajo de equipos murales o split, de techo, gracias a su diseño compacto y elegante. Este último lleva un led de color verde que se ilumina durante el funcionamiento de la bomba, capaz de evacuar hasta 12 litros/hora y evacúa hasta 14 metros en vertical. EL FUNCIONAMIENTO
En lo que respecta a su principio de funcionamiento, lo cierto es que es tan sencillo como eficaz, ya
que los condensados caen por gravedad en su depósito de 185 ml donde un sensor de nivel arranca el motor y la turbina de evacuación. Por otro lado, estos evacuadores funcionan con un bloque de detección que manda una señal a la bomba de pistón para que esta aspire y evacue los condensados. Asimismo, cabe indicar que ambos modelos están precableados para una fácil conexión a un sistema de alarma visual o sonoro, además de tener una capacidad de evacuación máxima de hasta 15 litros/hora, o 14 metros de altura. Además, ‘Sanicondens Clim Pack’ incluye una canaleta reversible de 80 x 800 mm con un codo para el paso de tubos de 3/8” y 5/8”, así como los accesorios para el montaje._
»»Evacuador ‘Sanicondens Clim Mini’. tureforma.org |
|
Extraordinary Surface. Aplicación en interiores y exteriores: Pavimentos, Revestimientos, Mobiliario, Encimeras, Fachadas. Resistente al desgaste, arañazos y abrasión, higiénico e impermeable a los productos químicos, 100% natural. Grandes formatos. Tabla: 3.600 x 1.200 mm y *3.200 x 1.500 mm; Losa: 1.200 x 1.200 mm y *1.500 x 1.500 mm. Mínimo espesor: 3, 5, 6 y 12 mm. Más de 30 modelos disponibles.
Diseño, durabilidad, versatilidad, sostenibilidad. *Nuevo formato disponible 2014 Pavimento y Revestimiento modelo Arena, colección Fusion.
Neolith AD - TuReforma_Cersaie2014.indd 1
www.neolith.com 10/07/2014 12:23:13
LA CATEDRAL DE PAMPLONA ACOGE ‘OCCIDENS’, UN GRAN PROYECTO EN UN MUSEO
»»MENCIÓN ESPECIAL. PREMIO MUSEO EUROPEO DEL AÑO 2014. Museo Occidens, Catedral de Pamplona.
AREA 44 STAND 65
INTERVENCIÓN ANTES
»»En esta imagen, el claustrillo antes de llevarse a cabo la intervención.
REPORTAJE_ El estudio Vaíllo+Irigaray seduce con una reflexión arquitectónica en el conjunto catedralicio de Pamplona recorriendo espacios de distintas épocas textos_R. D. / fotos_Rubén P. Bescos
D
esde tureforma nos interesamos por este sorprendente e innovador proyecto llevado a cabo en el conjunto catedralicio de Pamplona. Se trata de una interevención que va mucho más allá de la mera exposición arquitectónica para trascender como necesaria reflexión sobre Occidente en una propuesta que han dado en llamar ‘Occidens’ y en la que el prestigioso estudio Vaíllo+Irigaray Arquitectos tiene como cliente al arzobispado de Pamplona. Asimismo, hay que indicar también que este espectacular trabajo ha obtenido recientemente la ‘Mención Especial Premio Museo Europeo del año 2014’. Una vez conocemos todos estos detalles, es conveniente conocer con
claridad en qué ha consistido el trabajo y cuál ha sido el objetivo principal al acometer esta obra. RECORRIDO HISTÓRICO
En este sentido, y tal y como hemos apuntado, el museo ‘Occidens’ se desarrolla en el conjunto catedralicio de Pamplona recorriendo diversos espacios de distintas épocas: excavaciones arqueológicas s II ac–VIII dc, palacio románico del siglo XI, palacio arzobispal del siglo XII y las construcciones góticas del palacio arcediano de los siglos XIV-XVI. Así, como podemos observar en esta ésta y posteriores páginas, el museo se plantea como un proyecto narrativo más próximo a la disciplina cinematográfica que a los convencionales esquemas museísticos.
»»
En estos planos podemos apreciar cómo nace el proyecto y qué espacios albergan esta propuesta del estudio de arquitectura que es mucho más que una exposición. Así, sobre estas líneas, vemos la planta y debajo de éstas, las salas.
De este modo, el proyecto se vehicula mediante un discurso desplegado a través de diferentes tramas y distintos niveles de lectura: signos, imágenes, objetos, sonidos,
textos, proyecciones, códigos, olores y atmósferas… De hecho, en las diferentes imágenes de estas páginas podemos apreciar desde el estado original hasta su excelente resultado.
INTERVENCIÓN
20
El proyecto potencia la relación entre contenido–continente, entre arquitectura-obras de arte mediante la concepción de diferentes atmósferas adecuadas a cada época y cada espacio.
ANTES
HILO CONDUCTOR
Otro de los aspectos interesantes de este trabajo es la consecución de un hilo conductor en la obra. Y es que la unidad del museo -compuesto por arquitecturas de diferentes épocas- se logra mediante la utilización de una alfombra de acero que serpentea entre las diversas estancias de arquitecturas milenarias flotando entre arcaicas atmósferas sin tocar las huellas del pasado, dotando de unidad al conjunto expositivo. En este sentido, y tal y como nos señalan desde el estudio, “ese único recurso, flexible y ambivalente, es capaz de desplegar todas sus posibilidades para generar una iconografía capaz de dotar de homogeneidad a un conjunto dispar en el tiempo y en el espacio”. Se trata, como nos cuentan, de “una chapa de acero negro de 1 centímetro de espesor, la cual se dobla y se perfora para convertirse en pasarela, pavimento, banco, lampadario, expositor y los textos perforados explican a la vez que iluminan, orientan y dan contenido al recorrido”. DATO A DATO
Este gran proyecto ha sido llevado a cabo por los arquitectos Antonio Vaíllo, Juan L. Irigaray, Daniel Galar y Josecho Vélaz y ha contado con colaboradores como los arquitectos Felipe Pou, Javier Gil, Íñigo Beguiristain, Ángel Álvarez, Óscar Martínez y Eva Fernández. El comisiario de la exposición ha sido Javier Aizpún y la dirección creativa, arquitectura, museografía y diseño gráfico hay que atribuirla a Vaíllo+Irigaray Arquitectos. Por otro lado, el guión museográfico y la producción audiovisual pertenecen a Carlos Bernar, de Niclow Por lo que respecta a la construcción, ésta ha corrido a cargo de Vaíllo+Irigaray Arquitectos, aunque, eso sí, con la inestimable colaboración de Opera Ingeniería, de Raúl Escrivá en la estructura; Larumbe, Goyo Larumbe, en la metalistería; Irago, en electricidad; Peroni en Telas; Luminosos Arg en impresiones y vinilos; Iralde en cristalería; Siena en audiovisual; Innovae Vision en comunicación interactiva; Decora en carpintería. El cliente, tal y como ya hemos comentado, fue el arzobispatureforma.org |
|
DESPUÉS
WWW.VAILLOIRIGARAY.COM
do de Pamplona. Este trabajo, que ha contado con un presupuesto de 1.000.000 de euros para una superficie de 2.000 metros cuadrados ha resultado un gran éxito. SOBRE VAILLO + IRIGARAY
Se trata de un equipo multidisciplinar de creatividad transversal para la generación y desarrollo de ideas, proyectos y productos culturales, sociales, arquitectónicos, industriales y artísticos. Acerca de su manera de ver el mundo explican que “entender el mundo como un sistema de sistemas inter-relacionados. Mirar desde distintos puntos de vista a la vez e inter-relacionarlos”. Y es que, desde luego, la mirada en arquitectura es un aspecto fundamental y a ellos les gusta definirlo así: “Trabajar con diferentes escalas: lupa + helicóptero. Multifocalidad. Elaborar hasta el límite: no importa el tamaño. Hay que personalizar los diseños y los procesos”. Además, les gusta contarnos también en qué consiste su estrategia cada vez que se enfrentan a un proyecto. Así, nos relatan que es cuestión de “diseñar estrategias: no objetos”.
21 DESPUÉS
INTERVENCIÓN
22
Hay que concebir el propio proyecto como fuente de inspiración. Lugar, cultura, cliente, programa, función, dinero…todo ello conforma el marco de trabajo, pero nuestra intención va más allá, se trata de volver al origen (ser originales)”. En este sentido, nos hablan de creatividad transversal y conexión horizontal entre diferentes disciplinas. “Hay que operar desde la hibridación artística en territorios transfronterizos”.
SALA DE ARQUEOLOGÍA - ANTES
EL PROCESO
Cada trabajo requiere su propio proceso, sus propias leyes y su propia materialidad. Por ello, hablan de “Branding 360º: estrategia de marca como hilo conductor de todo el proceso, investigación en cada proyecto e innovación en el proceso y en el producto”. El proyecto de este estudio, alcanza de nuevo una dimensión a r t í st ic a única._
SALA DE ARQUEOLOGÍA - DESPUÉS
»»
Bajo estas líneas, el hilo conductor del proyecto, que se logra con una alfombra de acero que serpentea entre las diversas estancias. Una chapa de acero negro de 1 cmde espesor, la cual se dobla y se perfora para convertirse en pasarela, pavimento, banco, lampadario, expositor... mientras los textos perforados explican a la vez que iluminan, orientan y dan contenido al recorrido.
tureforma.org |
|
C
INTERVENCIÓN
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
Un baño donde usted quiera
proyecto su
ww
reforma de
Construya
Instale un nuevo cuarto de baño completo en espacios sin evacuación natural. Desde el sótano hasta el desván. ¡Justo allí donde lo necesite!
w.sf a. e
s
»»
En estas dos imágenes, otra muestra del espectacular resultado obtenido con esta premiada intervención en el museo llevada a cabo po Vaíllo+Irigaray.
Más soluciones de reformas: www.sfa.es
SANIWALL Pro Conjunto empotrado bastidor soporte + cisterna 3l./6l. + triturador/bombeador
+
SANIWALL Pro ofrece una solución estética, sencilla y global para pequeñas reformas sin obras o para la instalación/reubicación de un cuarto de baño. Se adapta a cualquier estilo decorativo y garantiza una máxima funcionalidad y el mejor confort. • Permite instalar un segundo aseo debajo del nivel del desagüe general o lejos de la canalización central. • Evacúa las aguas de un cuarto de baño completo hasta 5 m. de altura o 100 m. en horizontal. • Oculto tras la pared para una máxima integración estética.
La reforma fácil y económica
24
CERSAIE 2014, VUELVE EL GRAN ESCAPARATE CERÁMICO La cerámica se reinventa apostando para el certamen por los formatos ‘vintage’, fusiones, sutiles relieves, degradados y mosaicos con efecto espejo, entre otras muchas propuestas textos_ R.D.
C
erca de 90 empresas españolas fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos exponen en Cersaie sus nuevas colecciones inspiradas en las últimas tendencias en decoración e interiorismo. En este sentido, hay que indicar que gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías, la cerámica española se reinventa cada temporada y es capaz de crear un estilo propio, con detalles que hacen de cada azulejo algo personal y único, detalles que pueden apreciarse estos días en el prestigioso Salón de la Cerámica para la Arquitectura y del Equipamiento del Baño de Bolonia. FUENTES DE INSPIRACIÓN
Las colecciones de los fabricantes españoles de cerámica exploran líneas que llegan a todos los lugares de la casa, tanto interiores como exteriores. Los diseñadores de las marcas han encontrado diferentes fuentes de inspiración. El amor por las piezas clásicas no pierde fuerza, más bien crece, al igual que las composiciones de patchwork cerámico, cada vez más so-
fisticadas. Llegan los degradados en cerámica como uno de los must del próximo año. Los formatos cerámicos hace tiempo que han sumado al cuadrado y el rectángulo, las piezas hexagonales. No hay que perderlas de vista porque darán mucho juego. Se mantienen los relieves, que ganan en creatividad en el proceso de colocación. Y, como colofón, unas piezas muy, muy brillantes. Así pues, para estar al día en revestimientos y pavimentos cerámicos, desde Ascer nos llega un interesante resumen de algunos los estilos más ‘trendies’ que ya estamos viendo en las reformas y proyectos de interiorismo en todo el mundo: la declaración de amor al estilo ‘vintage’ con una vuelta a los formatos clásicos, la mezcla cerámica en búsqueda de soluciones inéditas, degradados, sutiles relieves, la predominancia de hexágonos en muchas propuestas y hasta mosaicos cerámicos con efecto espejo, etc. RAFAEL MONEO
Además, otro aspecto clave de este certamen es la presencia del
El estilo vintage queda de manifiesto en esa vuelta a los formatos clásicos. Por otro lado, Tanto los pavimentos como los revestimientos cerámicos se adentran en el mundo de la geometría recuperando diseño de panel de abeja
tureforma.org |
|
arquitecto Rafael Moneo, (25 de septiembre, a las 11.00 en el Europauditorium). El arquitecto español, premio Pritzker 1996, es el tercer arquitecto de fama internacional invitado a impartir una lección magistral
en Cersaie. Los dos anteriores fueron Kazuyo Sejima (Premio Pritzker 2010) y Eduardo Souto De Moura (Pritzker 2011). Por otra parte, la agenda de encuentros con arquitectos de renombre internacional prevé, además, citas con jóvenes proyectistas, como el diseñador francés Ora-Ito y los escandinavos Andreas G. Gjertsen y Yashar Hanstad, del Studio TYIN Tegnestue, con maestros del diseño, como Riccardo Dalisi, y arquitectos multipremiados, como Antón GarcíaAbril del estudio Ensamble, así como un tributo al arquitecto Paolo Soleri creador de Acrosanti, recientemente fallecido. Además, el evento contará también con las arquitectas Carla Juaçaba, Izaskun Chinchilla y Sarah Robinson, profesionales con trayectorias muy diferentes, que participarán en un debate moderado por el arquitecto estadounidense Michael P. Johnson, entre otros muchos aspectos._
SCHLÜTER-SYSTEMS SORPRENDE CON SU APUESTA Schlüter-Systems presenta en Cersaie, (estand 10, área 45) múltiples productos y sistemas nuevos relacionados con la colocación de cerámica y piedra natural. Así, entre otras propuestas, la empresa alemana dará a conocer su gama de perfiles con iluminación Liprotec así como su sistema Ditra-Heat-E, ahora también clave en el campo de la impermeabilización. Los nuevos sets completos para la iluminación elegante de escaleras, espejos y otras superficies decorativas están cosechando un gran éxito. Los sets amplían la gama de perfiles con iluminación Schlüter®-Liprotec y en el estand están puestos en escena de forma muy atractiva. Naturalmente, se podrá ver el programa completo de este sistema de iluminación con perfiles.
Un calentamiento rápido de los pavimentos contribuye a diseñar viviendas saludables y confortables. Con el sistema de calentamiento eléctrico Schlüter®-Ditra-Heat-E se puede calentar en poco tiempo superficies concretas a la temperatura deseada de forma individual. Tanto este sistema se podrá conocer en el stand, como las diferentes soluciones para el Pavimento de Cerámica Climatizado Schlüter®-Bekotec-Therm. Este suelo radiante de bajo espesor se puede instalar a partir de una altura de construcción de 25 mm, más el recubrimiento, y representa por ello una solución interesante para proyectos de reforma y saneamiento._ LIPROTEC
UN GRAN NÚMERO DE NOVEDADES
Schlüter-Systems presentará en el área de impermeabilización varias soluciones nuevas. A partir de ahora el sistema Ditra-Heat-E cumple también la función de impermeabilización. Además, se presenta con Schlüter®-KerdiColl-L, una nueva variante del adhesivo impermeable bicomponente, que dispone de un tiempo abierto extendido y que facilita por ello su aplicación a temperaturas elevadas. Finalmente, los visitantes conocerán la lámina de impermeabilización Schlüter®-Kerdi mejorada. Ésta dispone de una práctica cuadrícula, que facilita su corte exacto y ayuda la instalación de solapes y bandas de impermeabilización. Además, un indicador continuo de los metros restantes informa al aplicador de la cantidad de material todavía disponible. Además, en el área de perfiles, Schlüter-Systems presenta nuevas soluciones. Entre otros, destaca el perfil elegante de acero inoxidable Schlüter®Trep-EFK, que se instala con un adhesivo de montaje en los bordes de los peldaños de escalera. La estructura especialmente antideslizante del perfil garantiza un apoyo seguro del pie sobre el peldaño.
HALL: 22 STAND: 160
25
26
GRECO GRES: NUEVAS COLECCIONES CON VOLUMEN
E
l Grupo Greco Gres, referente de máxima calidad en los mercados internacionales, expondrá en Cersaie (pabellón 26, estand B14) las últimas tendencias en pavimentos y fachadas cerámicas de alta tecnología. Un exquisito catálogo que se amplía con el lanzamiento de nuevos modelos y texturas diseñados para conquistar los mercados internacionales más exclusivos. En este sentido, la directora de Marketing y Comunicación del Grupo Greco Gres, Carmen Luna, afirma: “Seguimos apostado por consolidar nuestra presencia en los mercados internacionales, donde hemos forjado una imagen de calidad y exquisito servicio que nos permite posicionar todas nuestras colecciones en la gama más alta del mercado”. Por este motivo, recalca que “no podemos faltar a la cita con Cersaie donde presentamos las novedades que incluiremos en los catálogos de la próxima temporada. Entre los productos estrella destacan la nuevas piezas con volumen de la colección Frontek, un producto de la más avanzada tecnología que cubre las fachadas de emblemáticos edificios por todo el mundo”.
FRONTEK VOLUMEN 1
GRANDES NOVEDADES
Aquí resaltamos la colección Urano, una de las últimas novedades de Frontek que presenta nuevas piezas con volumen. Frontek es una pieza de porcelánico extruido muy ligera que ofrece excelentes cualidades técnicas para revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante agentes climáticos y medioambientales... Una solución excepcional para Fachada Ventilada que no precisa ningún corte o perforación para ser fijada a la estructura. Su estudiado diseño con doble pared autoventilada y ranuras longitudinales le hace compatible con cualquier sistema de anclaje del mercado. Así evita el posible debilitamiento que sufren las baldosas que precisan la realización de cortes, perforaciones o hendiduras para su fijación. Se trata de una alternativa atractiva para asegurar una rápida y sencilla instalación en aplacado, solución compatible con cualquier elemento de fijación del mercado que puede realizarse mediante resinas ó a base de fijaciones mecánicas para asegurar su adherencia._
PORCELANOSA AMPLÍA SU ESPACIO EN CERSAIE Como cada año, las ocho firmas de Porcelanosa Grupo participan en Cersaie. En esta nueva edición, Porcelanosa Grupo contará con una mayor superficie de exposición para presentar sus novedades en revestimientos y equipamiento de cocinas baños. El área expositiva se amplía a más de 600 metros cuadrados, con una zona anexa de 200 metros cuadrados para que los visitantes puedan descubrir los productos de las firmas del Grupo más cómodamente, como los nuevos hidráulicos y maderas cerámicas de Porcelanosa. Así pues, con un llamativo diseño en zig-zag, el stand dispone de una fachada ventilada de Krion®, que representa a la perfección las cualidades técnicas y la versatilidad de este compacto mineral de nueva generación desa-
tureforma.org |
|
rrollado por Porcelanosa Grupo. También serán protagonistas de la envolvente del espacio los materiales cerámicos de Porcelanosa y Venis, y la colección XLight de Urbatek. Por otro lado, L’Antic Colonial ha contado en esta edición con la colaboración de Ramón Esteve, que se ha encargado de diseñar un espacio protagonizado por los nuevos complementos de baño creados por el autor con los materiales naturales de la firma. Además, como en años anteriores, Butech cuenta con un stand exclusivo en el área dedicada a los materiales y herramientas específicos para la instalación y exhibición de productos cerámicos, que se puede visitar en el Área 45, Stand 41._
GRESPANIA SEDUCE CON UNA EXITOSA PROPUESTA
G
respania Technical Solutions es la apuesta por parte de Grespania por el posicionamiento en un sector hoy día tan exigente como el de la Arquitectura. Para ello la firma ha creado un espacio aparte dedicado a sus productos más singulares, sus propiedades y sus aplicaciones arquitectónicas. La filosofía de trabajo que define a Grespania Technical Solutions viene definida por dos factores clave: Sostenibilidad e Innovación.
CAUCASO
H&C TILES
Una de las novedades es H&C Tiles, que es la aplicación en el campo de la cerámica de la tecnología Hydrotect®, un recubrimiento de dióxido de titanio que permite reducir la contaminación ambiental y proporciona al material cerámico propiedades autolimpiables, bactericidas y de eliminación de malos olores. La exposición del dióxido de titanio a la radiación ultravioleta produce una reacción fotocatalítica que genera oxígeno activo y descompone la suciedad en partículas más pequeñas y menos adhesivas. Así, gracias a las propiedades hidrófilas de H&C Tiles, el agua se expande sobre la superficie de forma uniforme, facilitando de esta forma el arrastre y la eliminación de las partículas de suciedad. Uno de los principales problemas para el medio ambiente y las personas hoy en día es la contaminación ambiental. Un área metropolitana con 60 edificios revestidos con H&C Tiles tienen la misma capacidad de purificación de aire que Central Park, esto supone la eliminación del NOx emitido por 35.000 coches en un día. PORCELÁNICO ESPESOR 20MM
La firma también acude a Cersaie con su nuevo gres porcelánico, el cual reproduce una selección de materiales arquitectónicos tales como el cemento y la piedra con un espesor de 20mm. Junto a las extraordinarias cualidades técnicas del porcelánico el espesor de 20 mm añade una elevada resistencia a la rotura y un aspecto natural que dota a estas series de importantes cualidades para todo tipo de aplicación exterior. Su alta resistencia a la rotura lo con-
vierte en el material ideal para pavimentos elevados en exterior facilitando el drenaje en caso de lluvia y favoreciendo el acceso a instalaciones eléctricas, tuberías o instalaciones varias. Además, gracias a no tener que utilizar materiales de agarre su colocación es sencilla y rápida, y se puede cambiar de lugar con facilidad reutilizándolo en otras zonas. COVERLAM 3,5 / 5,6 MM
Coverlam, la nueva superficie para la arquitectura, sigue asombrando por sus excelentes prestaciones. Y es que superar los límites de dimensiones y espesor que la cerámica impone es ahora posible. Grespania completa la gama de Coverlam con un nuevo espesor de 5,6 mm que se añade al de 3,5 mm disponible en todas las series. Sus dimensiones van desde el formato 500x1000 mm al de 1000x3000 mm presentando además en alguno de los productos un acabado pulido de gran belleza. Coverlam se complementa con pavimentos de espesor convencional para dar mas versatilidad a todos los proyectos._
CIFRE PRESENTA NUEVOS DISEÑOS Y FORMATOS Nuevos diseños y formatos para los nuevos mercados centran las novedades de Cifre Cerámica para Cersaie 2014. La firma de Onda introduce entre sus novedades formatos como 25x80 centímetros, 75x75 centímetros y 10x30 centímetros, pensados especialmente para clientes de los mercados del este, de gran importancia para la empresa. Estos nuevos formatos se unen a las piezas grandes dimensiones que Cifre Cerámica presentó en Cersaie 2013 y que a lo largo de este año se han consolidado entre la oferta de la empresa, con piezas de 45x90, 90x90, 120x60
MONTBLANC SERIES
o 120x20, entre otras. Las nuevas colecciones mantienen las texturas naturales y los colores pastel. A los pavimentos y revestimientos que reproducen texturas de madera, piedra, mármol o cemento se unen nuevos diseños basados en metales. También crece la importancia de los nuevos azulejos que reproducen la cerámica tradicional, tanto en colores y tamaño de piezas como en los estampados. Las novedades de Cifre para 2015 incluyen también revestimientos estampados muy sutiles y elegantes, perfectos para nuevos tiempos._
MONTBLANC SERIES
27
28
NEOLITH: INNOVACIÓN Y DISEÑO
P
or segundo año consecutivo, TheSize asiste a Cersaie llevando a cabo una fuerte apuesta en esta feria para presentar las últimas novedades y distintas aplicaciones de su producto Neolith. El nuevo material arquitectónico que destaca por su diseño, durabilidad, versatilidad y sostenibilidad. Así, en el stand diseñado se expondrán diferentes ambientes, entre ellos: APLICACIONES NEOLITH
Dos ambientes de baño, uno de ellos realizado en su totalidad con el modelo Estatuario de la colección de mármoles de Neolith, Classtone; y una segunda aplicación de baño realizada con el modelo Timber Oak (colección Timber) y Arctic White (colección Colorfeel) que presentará una gran novedad en plato de ducha. Dos estilos de baño muy distintos; uno que viene a representar la elegancia y clase innatas en el mármol, y otro que contrasta por un diseño funcional que toma como inspiración la calidez que aporta un material como la madera. Por otra parte, se mostrará un ambiente de cocina Neolith con una espectacular encimera elaborada con el modelo Pulpis (colección Classtone) en el nuevo acabado “Polished” (Pulido). Gracias a las extraordinarias propiedades de resistencia y durabilidad de Neolith, se logra considerar diseños de mármoles exclusivos y delicados para aplicación de encimeras de cocina, sin comprometer la integridad y durabilidad del material. Así, Neolith, como Superficie Compacta Sinterizada, aúna tecnología y diseño de vanguardia ofreciendo las máximas garantías de resistencia. También se expondrán los 3 sistemas de fachadas Neolith: HC, VM y Strong Fix; ya que por su ligereza, resistencia a los rayos UV y fácil manipulación, Neolith se convierte en el material idóneo para este tipo de aplicación. Al mismo tiempo, parte de la decoración del stand estará compuesta por mobiliario realizado con Neolith. En este caso, dos mesas cuadradas elaboradas con el modelo Nero y Iron Corten. Otro claro ejemplo de cómo Neolith puede integrarse como objeto de decoración en cualquier tipo de estancia interior. Cabe destacar, además, que los modelos elegidos para el pavimento del stand, serán el Arena y Basalt Black (colección Fusion), presentados en
ESTATUARIO - CLASSTONE
el nuevo formato de 1.500 x 1.500 mm, siendo ésta una gran novedad por tratarse de una medida poco habitual en este tipo de material. Este nuevo formato baldosa, aporta estética e higiene, al poseer menos juntas, dotando a cualquier espacio de un toque moderno y limpio. LOS LANZAMIENTOS
Entre los lanzamientos, se encontrarán nuevos modelos en formato de 3.200 x 1.500 mm y en 6 y 12 mm de espesor, que se presentarán como si de una exposición de arte se tratara. En total, 8 piezas de diseños, tonalidades y acabados diversos: Arctic White en acabado Silk, Textil Black, Timber Ice, Iron Blue, Beton y Negro Zimbabwe en acabado Riverwashed, y los modelos Travertino Clásico, y Calacatta presentados en el nuevo acabado Polished. Como gran primicia, se lanzará el modelo Onyx que será retroiluminado Un material muy innovador realizado con tierra traslúcida que mediante la técnica de la retroiluminación, alcanza ese asombroso aspecto de transparencia para la decoración de espacios comerciales y residenciales (barras de bar, cabeceras de dormitorio, etc.). Respecto a los acabados de Neolith, al ya existente Satin, se añaden el Polished, Silk y Riverwashed, que se presentarán a modo de panel con distintas muestras representativas para apreciar las distintas texturas que Neolith puede adquirir. De esta manera, el stand de Neolith by TheSize para Cersaie, se convertirá en una detallada exposición de sus numerosas posibilidades, en cuanto a aplicaciones y estilos, gracias al diseño y especial versatilidad de este innovador material arquitectónico._ Hall 25, Stand A242.
GRAN ÉXITO DE INTERMATEX GRUPO EN FERIA Intermatex Grupo acude a Cersaie con una sugerente doble propuesta. Así, la firma presenta, por un lado, sus nuevas series, y, por otro, las novedades que el Grupo engloba dentro de su nueva marca Essentia. En este sentido, quienes acudan a la cita italiana podrán disfrutar de ‘Dolphin’ un nuevo concepto de ordenación que trae aire fresco para el formato de chip más popular y extendido; ‘Mojave’, un guiño a las exitosas quartz de la firma en un look más muretto y natural y, finalmente, ‘Florida’, con la que Intermatex decide profundizar en el concepto “interlocking” en un formato de chip en el que, de momento, la firma cuenta con un pequeño surtido. CUBIK BEIGE
tureforma.org |
|
DOLPHIN TERRA
Se trata de series que son el resultado de la excelente acogida recibida en la feria de Coverings ‘14, en EE.UU, y que, además, se han adaptado posteriormente con colores más globales para el resto de mercados NOVEDADES EN ‘ESSENTIA’
La firma ha seleccionado con acierto materiales que considera factibles y los ha desarrollado en concepto “splitface” y sin juntas. De este modo, los visitantes están quedando encantados con ‘Matrix’, un diseño con nácar natural; ‘City: modernas, con quartzstone; ‘Cubik’, más naturales con buen porcentaje de piedras en mate; y ‘Domino’. Respecto a esta última cabe resaltar que se trata de una idea totalmente nueva y parte de una atractiva combinación de mármoles pulidos en diferentes colores. Por último, cabe indicar que Intermatex Grupo continúa creciendo de un modo constante y que, de hecho, como punto y final de la ampliación de las instalaciones a priori finalizadas en el primer semestre de 2013, se está realizando una nueva ampliación de la campa exterior de almacén. Esto permitirá disponer de mayor superficie para una óptima gestión del espacio disponible para almacén y cargas._
© 2013 Anjasora Cno. foyes Ferraes s/n 12110 Castellón. l’Alcora t (+34) 964.36.71.24 f (+34) 964.36.35.48 www.anjasora.com anjasora@anjasora.com
‘KARIZIAS’, LA NUEVA COLECCIÓN DE FUSTECMA
L
a firma Fustecma acude a Cersaie con propuestas tan innovadoras como la nueva colección de muebles de baño ‘Karizias’,que cuenta con la espectacular gama Geometrics y la línea de muebles Kyon-tec. ‘Karizias’ la nueva propuesta de muebles de baño que aúna tradición e innovadores diseños y acabados de vanguardia,es una colección sólida y muy definida. Mantiene las estructuras clásicas bajo la premisa de la versatilidad y modularidad para ofrecer soluciones formales, pero con una original mirada y un sugestivo tacto. Se trata de una colección con una completa gama de soluciones y con un diseño sobrio y actual que se adapta a cualquier espacio de baño, dándole un valor y una sensación elegante y actual. Diseño, funcionalidad y calidad distinguen a la nueva colección de muebles de baño de Karizias.
BAÑOS, COCINAS, SALONES, FACHADAS, LOCALES COMERCIALES BATHROOM, KITCHEN, LIVING ROOM, FACADE, COMERCIAL PREMISES
GEOMETRICS
En esta colección destaca Geometrics, la gama más determinada y espectacular. Un nuevo concepto para satisfacer la necesidad más original y estética. Esta colección fusiona la originalidad de los nuevos diseños con la funcionalidad del mueble. Inspirados en lineas geométricas y urbanas, nuestra gama Geometrics evoca nuestro estilo más transgresor y cosmopolita. Color y textura al servicio de los sentidos. Asimismo, sus formas geométricas y acabados lacados brillantes, en cuero o metálicos, atraen a los gustos más exigentes. Lineas, ondas, pirámides y rombos junto con una generosa gama cromática que responde a criterios modernos a la vez que intemporales, hacen de esta serie un auténtico regalo para los sentidos. (Linnes, Wave, Kubic y Diamond).
A SECOND SKIN FOR YOUR HOME
KYON-TEC
Diseñada por Emilio Soligó, esta línea de muebles ofrece una apuesta de diseño para ambientes exlusivos. Curvas elegantes y acabados de alta calidad, se fusionan en una linea de muebles modernos y exclusivos, avalados por la trayectoria profesional del creador, diseñador y aplicador de pintura decorativa Kyon-Tec®. Se trata de una aplicación desarrollada artesanalmente y esto la convierte en única e irrepetible por modelo. Desarrollada con bases de pintura al agua y respetuosa con el medio ambiente, Kyon-tec® se puede aplicar sobre superficies o partes del mueble como en detalles del espejo, los frontales o determinados tiradores. Y es que se trata de una combinación perfecta entre la sencillez de los muebles de la firma 1con la sofisticación en pintura de Soligó para convertir el mueble para el baño en un auténtico y atractivo ‘acabado de autor’._
facebook.com/Anjasora flickr.com/photos/anjasora anjasora.tumblr.com/ vimeo.com/35366640
30
ARGENTA: INNOVACIÓN, TRADICIÓN, LUJO Y DISEÑO Argenta, en la búsqueda de productos de alta calidad, a la vanguardia del diseño y que conecten con nuevas generaciones, ha creado colecciones actuales y de tendencia capaces de transmitir la esencia de la cerámica con un gran atractivo visual y múltiples posibilidades estéticas. METROPOLITAN, MATRIX, THAMES, GANT Y CRSYTAL
Así, haciendo uso creativo de la técnica de pre-incisión se presentan Metropolitan y Matrix en formato de 20x20 cm. recreando formatos clásicos de pequeñas dimensiones, que aportan gran versatilidad a la hora de crear composiciones decorativas. La colección Metropolitan recuerda el clásico formato de 10x20 cm. llamado Metro, del que se rescata su uso decorativo, complementado con piezas de 20x20 cm. y decorados ornamentales de líneas clásicas, en una propuesta contemporánea de blanco y negro (Metropolitan Halles). Matrix es una colección rica en posibilidades que da a la cerámica atrevidos relieves geométricos de múltiples combinaciones (link Prei), piezas que simulan el formato de 10x10 cm sobre base de 20x20 cm.
MATRIX
Por otra parte, innovación y diseño de grandes proporciones son la base de las series Thames y Gant, 60x180 cm, propuestas que exploran el uso de grandes formatos en tonalidades básicas y neutras, para transmitir la belleza de los minerales puros y su uso imprescindible en la arquitectura tradicional y en las nuevas tendencias. Siguiendo este concepto Thames es un porcelánico que hace de la piedra el gran protagonista, incorporando de forma rigurosa a su diseño, la textura y colores característicos de gran naturalidad que dotarán cualquier espacio de sobriedad y elegancia. Por último, destaca Crystal, una exuberante colección que invita a disfrutar de un recorrido a través de la elegancia y el tiempo. Argenta Cerámica ha diseñado una cuidada selección de mármoles que nos transportan al lujo de la arquitectura clásica, con una completa propuesta de decorados que logran un perfecto equilibrio entre el diseño artístico y el diseño natural. Esta completa serie de revestimientos y pavimentos, en acabado brillo, sin duda se convertirá en una de las favoritas de los amantes del glamour y los proyectos que destaquen por su personalidad y exclusividad._
METROPOLITAN
EL REVESTIMIENTO DE GRAN FORMATO DE MAGNA Un año más, Magna Cerámica acude a Cersaie con la intención de mostrar un amplio catálogo de novedades, las cuales están cosechando una excelente acogida estos días durante el certamen. En esta ocasión, los presentes en la cita están disfrutando de una de las grandes apuestas de la firma este año. Se trata del revestimiento de gran formato de 30 x 90 centímetros rectificado que imita el abujardado de las piedras. Asimismo, éste va acompañado de un decorado a juego que permite una gran variedad de decoraciones dentro de una vivienda (cocina, baño, comedor, habitaciones, etc.) Además, hay que resaltar que la experiencia y el saber hacer de grandes profesionales son piezas claves en Magna Art Spaces para ofrecer soluciones a las necesidades de los distintos y exigentes mercados. Magna Art Spaces reúne en su nuevo catálogo, un producto de gran valor añadido que ofrece diseño y vanguardia a los espacios más selectos, posibilitando que cada cliente puede conseguir esa estancia con la que soñaba. Y es que, sin lugar a dudas, se trata de una interesante y sugerente propuesta de cuyo éxito estamos siendo testigos en feria._ tureforma.org |
|
BUTECH PRESENTA SUS NUEVOS SISTEMAS Butech continúa proponiendo nuevos productos y sistemas que sean capaces de resolver las exigencias de los distintos mercados. Así, debido a la importancia de los remates interiores en el uso de pavimentos y revestimientos cerámicos, Butech sigue innovando en soluciones de perfilería técnica y decorativa que, además de aportar un valor añadido a los materiales a los que acompaña, resuelven de manera eficaz los diferentes estadios que se encuentra. La nueva gama de perfiles se presenta como complemento a la serie SW. Por otro lado, ha desarrollado nuevos sistemas de fachadas que hacen posible la instalación de los productos tecnológicamente más avanzados del Grupo Porcelanosa en las fachadas, como Stonker, Xlight y Krion. Así pues Butech, ha creado un nuevo sistema para la instalación de las piezas de Xlight de 3 m x 1 m y 3,5 mm de espesor en fachadas ventiladas con anclaje oculto. La firma propone también K-Bolt, un sistema para el anclaje de Krion en fachadas que permite insertar el anclaje en el dorso de la pieza, quedando así oculto. Dicho sistema se suma al sistema K-FIX que viene siendo utilizado hasta la actualidad. Con estos nuevos sistemas se amplían las posibilidades estéticas de las fachadas con materiales del Grupo Porcelanosa y a su vez se hace posible el llegar a un mayor número de ellas, ya que cada sistema puede resolver unas situaciones distintas a los demás, abarcando de esta forma un mayor número de soluciones constructivas._ CRYSTAL SW GOLD
ANJASORA PROPONE SOLUCIONES ÚNICAS Anjasora sigue cosechando una excelente acogida con cada una de sus novedades. En este sentido, la firma ha acudido a la feria con cerámicas de grandes formatos (anjasoratile), piedras naturales para vestir tus espacios (theStones), los mosaicos más exquisitos (theMosaic) y, cómo no, la piedra natural más flexible y ligera del mercado (flextone), tal y como aseguran desde la firma, son algunas de las claves de su éxito. Y es que, una vez más, la empresa demuestra que es una referencia en rehabilitación.
32
LA ELEGANCIA, CLAVE DE LA PROPUESTA DE NOKEN
N
oken vuelve a dar una nueva lección de estilo con una sugerente y original apuesta que destaca, entre otros aspectos, por su elegancia.
CHELSEA
‘CHELSEA’, LÍNEAS TRADICIONALES
La nueva colección ‘Chelsea’ basada en líneas tradicionales trae una retro-mirada elegante y maravillosamente fresca a la nostalgia del baño de antaño. Un conjunto de piezas estilizado con la elegancia de tiempos pasados pero con un toque de modernidad. Sencillas y esbeltas líneas convencionales forman la base para esta sorprendente nueva colección. ‘MOOD’, UN TOQUE DE ESTILO
La colección se ha reinterpretado en colores y materiales pero mantiene su elegancia y estilo. La fusión de Krion® y madera es un homenaje a la serie al engrandecer sus características de diseño extraordinario. ‘Mood’ Fusion impulsa una personalidad fuerte, sugerente y atrevida y seduce con el inesperado equilibrio de materiales. Realizado con exclusivos métodos de trabajo y maquinarias, funde materiales nobles y superficies sólidas de nueva generación, creando así un estilo atemporal. La madera de roble contornea la silueta de ‘Mood’ contrastando la pureza del Krion® blanco._ MOOD
EL CATÁLOGO DE TENDENCIAS DE AZTECA, UN ÉXITO MINIMAL60+CONCEPT60 CREAM
tureforma.org |
|
Azteca acude a Cersaie 2014 con una propuesta totalmente renovada. La firma azulejera “escuchando” las reflexiones y demandas de los ciudadanos ha cambiado su forma de entender la cerámica para adecuarse a lo que el consumidor necesita. Por este motivo, se ha renovado completamente el catálogo y se ha estructurado adecuándolo a las tendencias del hábitat. Así, el nuevo catálogo cuenta con cinco líneas estéticas que aglutinan a todos los sectores más demandados por el público según sus estilos: • Natural Elements: donde se ofrecen acabados que evocan y reflejan la naturaleza. Maderas, terracotas, textiles, piedras naturales. Es un estilo muy anclado a la tierra, a lo auténtico. En contacto con el entorno. • Industrial and Minimal: Es la línea en la que se reflejan los diseño más vanguardistas. Acabados metalizados, cementos, piedras soft. Son diseños pensados para el pragmatismo, para personas que necesitan espacios activos y sin complejidad. • New Traditional: En esta tendencia se aglutina el lujo, la tradición y el vintage. Líneas marmoleadas, diseños cálidos, colores sensuales. Espacios que evocan glamour y clasicismo a la vez. • Full Colors: Azteca se presenta también como alternativa estética para los más atrevidos. El pop vuelve a recuperar su lugar. Los colores son mágicos e inundan de alegría y sonrisas los ambientes. • Metallic and Decorative: La sofistificación cierra el catalogo estético de las tendencias, con piezas absolutamente a la vanguardia de la moda. Los brillos imposibles, el óxido y los ambientes de contrastes se entremezclan para crear espacios donde todo es posible, desde lo más fabril hasta el toque natural. Azteca propone también en revestimientos, las líneas de formatos muy personalizados, como el 30x90 en pasta blanca de las series Symphony, Armony y Beauty; o el 31x75 con la estética clasicista de la serie Bellagio. Y también son novedad para esta feria los pavimentos de 80x80 y 60x60, que ofrecen composiciones elegantísimas que otorgan a los suelos un esteticismo singular por su composición sobria y magnificada. En este aspecto, destacan en este formato las series Cosmos Lux 80 y Minimal 80._
TECHLAM® BY LEVANTINA , NUEVA IMPRESIÓN DIGITAL Techlam® by Levantina, que asiste por 5º año consecutivo a Cersaie, presenta a nivel mundial sus últimas novedades, aportando su amplia gama de nueva impresión digital y ampliando su modelaje a una gran oferta de atractivos diseños incorporados a la línea de porcelánico de gran formato Techlam®. Los visitantes pueden conocer su propuesta en su stand, que está ubicado en el Hall 26, junto con las principales marcas españolas del sector. El director de negocio de Techlam®, Javier Guardiola, asegura que “este es un certamen que nos permite, por un lado, reforzar nuestras relaciones comerciales con clientes de la marca y por otro llegar a nuevos clientes. En ediciones anteriores hemos conseguido una media de un 20% de nuevos clientes, lo que la convierte para nosotros en una cita obligada dentro del calendario internacional”.
33
STEEL CORTEN
TECNOLOGÍA DIGITAL
La mejora continua y una excelente labor de I+D ha llevado a TechlamM® a contar con la tecnología digital más avanzada del sector, con la que se han creado nuevas colecciones pensadas para satisfacer las necesidades de un mercado cada vez más exigente. Además, esta nueva técnica de impresión permite hacer trabajos a medida para aquellos requerimientos de diseño que necesiten cumplir con unas especificaciones determinadas, como los colores corporativos de empresas y grandes cadenas hoteleras, de retail y contract. De fabricación 100% española, el 80% de la producción se exporta, principalmente a países de Latinoamérica y Europa. Un material porcelánico que ha sido utilizado en grandes proyectos internacionales como la Green House Building en Budapest, el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo o la estación de metro de Waterloo, en Londres. En España, Techlam® ha sido utilizado en proyectos como el edificio de la Fundación Botín, del Grupo Santander, en establecimientos de las cadenas hoteleras Meliá y NH o en hospitales como el Hospital Materno Infantil de La Arrixaca, en Murcia, entre otros._
+34 627 977 306 www.fangalcalaten.com - info@fangalcalaten.com
fang tiles
NOTICIAS - INAUGURACIÓN
34
FILA, EN EL CORAZÓN DE LA CERÁMICA La firma referencia en soluciones de limpieza, protección y mantenimiento de superficies presenta su nueva delegación en Fiorano Modenese con un gran evento de inauguración en el Museo Ferrari en Maranello texts_R. D.
O
s contamos que Fila, la especialista en productos destinados a la limpieza, prevención y tratamiento de pavimentos y revestimientos, ha abierto una nueva sede en Fiorano Modenese, en el corazón del distrito cerámico italiano, para estar aún más cerca de los fabricantes y ofrecerles una asistencia técnica y proyectual aún más inmediata. La nueva sede se llama FilaConsulting Ceramic Division e incluye un centro de formación donde se organizarán cursos de formación y actualización para fabricantes y clientes, y un laboratorio en el que se realizarán pruebas de resistencia a las manchas y análisis de tratamiento de las superficies. 150 INVITADOS
En la inauguración de la sede, que fue un verdadero evento en el Museo Ferrari de Maranello, participaron 150 invitados, entre ellos el presidente de Confindustria Ceramica, Vittorio Borelli, los principales fabricantes del distrito cerámico modenés y la prensa especializada del sector. Así, tras un breve aperitivo de bienvenida, los invitados pasaron a la sala de congresos del Museo, donde la nueva sucursal se presentó a través de vídeos y de las ponencias
»»
del presidente de Fila, Beniamino Pettenon; del presidente de Confindustria Ceramica, Vittorio Borelli; del director comercial de Fila, Francesco Pettenon, y del nuevo Responsable de FilaConsulting, Paolo Zuliani. LOS NUEVOS DESAFÍOS
En este sentido, el presidente de Fila, Beniamino Pettenon asegura que “hemos querido realizar esta inversión para consolidar ulteriormente las relaciones de colaboración con los fabricantes de cerámica y afrontar juntos los nuevos desafíos”. Asimismo afirmó que lo más valioso de su empresa son precisamente las colaboraciones con los principales fabricantes internacionales de pavimentos y revestimientos y que “Fila es la única marca de soluciones de limpieza, protección y mantenimiento de superficies recomendada por más de 200 fabricantes de todo el mundo. Con esta nueva sede queremos mejorar aún más nuestros servicios para crecer y desarrollar nuevas colaboraciones”. Por otro lado, el presidente de Confindustria Ceramica, Vittorio Borelli comentó: “Es para nosotros una gran satisfacción que ahora
En esta imagen, el presidente de Fila, Beniamino Pettenon, junto a la señora Anna, quienes disfrutaron mucho del exitoso evento.
tureforma.org |
|
»»Las ponencias y videos tuvieron lugar en la sala de congresos del museo. Fila esté físicamente presente en el distrito cerámico”. Además, indicó que “nuestras empresas podrán contar con una asistencia técnica y proyectual aún más inmediata, que permitirá mejorar el sector de la cerámica en su conjunto”. A continuación, los invitados pudieron visitar y vivir una extraordinaria experiencia en el Museo Ferrari, que atesora automóviles históricos, modelos actuales, contenidos y tecnologías de Fórmula 1. Los invitados pudieron apreciar vehículos prestigiosos, antiguas bibliografías del mundo Ferrari, filma-
»»
ciones de las gloriosas victorias, y tuvieron la oportunidad de convertirse en verdaderos pilotos de Fórmula 1, gracias al simulador de conducción, que reproduce exactamente el circuito de Monza. Después de la cena con bufé y el corte de la torta, Fila puso el broche a la velada de manera divertida, premiando a los tres ‘mejores pilotos’ del simulador Ferrari, quienes subieron al escenario de la victoria para recibir los aplausos de los otros invitados. Y es que se trata, sin duda, de una gran cita para una gran firma._
En esta otra fotografía, foto de grupo del personal de Fila que asistió a esta gran cita que, además, contó con 150 invitados.
NOTICIAS - INAUGURACIÓN
»»
En esta instantánea, el director de Fila España, Paolo Gasparin, que se mostró encantado con la organización del evento y con la nueva sede.
»»
Francesco Pettenon, Vittorio Borelli y Beniamino Pettenon durante un instante de la multitudinaria inauguración de la nueva sede de Fila.
REHABILITACIÓN
36
UNA INTERVENCIÓN EFICIENTE EN EL HOSPITAL DE SANT PAU El proyecto de rehabilitación del Recinto Modernista de este gran conjunto arquitectónico emblemático de edificios catalán de principios del siglo XIX ha contado con las soluciones de iluminación de Lutron Electronics Co. Inc. textos_ R. D. / fotos_ ROBERT RAMOS / FUNDACIÓ PRIVADA HOSPITAL DE SANT PAU
N
os adentramos ahora en el proyecto de rehabilitación del Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona, un conjunto arquitectónico emblemático de edificios de principios del siglo XIX que el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner proyectó entre 1905 y 1930 y que ahora vive una nueva etapa de recuperación gracias al trabajo de Ramon Calonge, quien se ha ocupado de la consolidación estructural y restauración de fachadas, cúpulas y terrazas; y de Xavier Guitart, quien ha abordado la rehabilitación y adecuación interior. Esta rehabilitación, llevada a cabo sobre una superficie construida de 1.571 metros cuadrados, ha supuesto un gran trabajo y esta vez nos interesamos en poner el foco sobre las necesarias soluciones de iluminación de una reforma que, en este caso, han corrido a cargo de Lutron Electronics Co. Inc., empresa experta en gestión de iluminación. Antes de nada, cabe señalar que se ha tratado de la rehabilitación eficiente de un conjunto de valor histórico. Y es que el proyecto
de rehabilitación de este recinto de más de 35.000 m2 tenía como objetivo principal reacondicionar de forma eficiente los espacios de estos doce
PABELLÓN ST. LEOPOLD - ANTES
tureforma.org |
|
pabellones destinados a convertirse en sedes de organismos e instituciones internacionales punteras en un nuevo campus de innovación y
conocimiento. Lo cierto es que su poderosa arquitectura y ornamentación originales han recuperado todo el esplendor y en el interior de los
PABELLÓN ST. LEOPOLD - ANTES
REHABILITACIÓN pabellones, muy deteriorados tras ocho décadas de uso sanitario, la recuperación aporta imaginativas soluciones decorativas y la última vanguardia tecnológica, un esfuerzo que ha movilizado a más de 30 equipos de arquitectos y especialistas. VANGUARDIA TECNOLÓGICA
En esta aspecto, si hablamos de vanguardia tecnológica, cabe indicar que la luz es un aspecto clave en una rehabilitación y, precisamente por ello, se ha confiado en Lutron Electronics Co. Inc.. La firma ha participado en la rehabilitación de tres de los 12 pabellones, así como en los jardines, de este conjunto modernista, el más importante de toda Europa y declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1997, mediante la instalación de su solución Quantum Total Light Management, que integra sistemas de aprovechamiento de la luz natural, la última tecnología en regulación LED y tecnología wireless para garantizar la preservación del patrimonio artístico de los edificios. Así, tal y como decimos, ha participado en la rehabilitación de tres de los principales pabellones del conjunto.
PABELLÓN ST. LEOPOLD - DESPUÉS
37
REHABILITACIÓN
38
Estos tres pabellones son el de la Administración, el de Sant Leopold y el de Operaciones, así como de las galerías subterráneas que conectan todo el recinto. Y cada uno de ellos ha supuesto un conjunto de distintos desafíos de gestión de la iluminación que se han podido solucionar gracias a la amplia funcionalidad de los sistemas de Lutron.
SALA DOMÈNECH I MONTANER
VERSATILIDAD E INTEGRACIÓN
Otro de los aspectos clave ha sido la versatilidad e integración de este sistema. El pabellón de la Administración, que aloja la entrada principal al recinto y es la sede institucional del mismo, exigía combinar la iluminación artificial de los elementos ornamentales y las bóvedas con el alumbrado de trabajo o de las salas de conferencia. Muchos de estos elementos decorativos constituyen el valor histórico del propio edificio y, por ello, impedían realizar una instalación cableada tradicional. Gracias a la tecnología wireless de los sistemas Lutron, se ha podido preservar ese patrimonio. Además, la instalación demandaba incorporar en algunas zonas sistemas de control de cortinas para aprovechar y regular la entrada de iluminación natural. La versatilidad de los sistemas de Lutron ha permitido ofrecer una gestión armónica de toda la iluminación del edificio garantizando una regulación fiable y adaptada a las necesidades del cliente. SISTEMAS DE CONTROL
El sistema de gestión de iluminación precisaba integrarse con otros dos sistemas de control, uno para el control general del recinto y otro para el control de audiovisuales de las salas de conferencias. En este aspecto, la solución Quantum ha proporcionado una integración perfecta con ambos sistemas, garantizando así una gestión total del ambiente del pabellón más importante de este recinto. LA LUZ NATURAL
El pabellón de Sant Leopold, actual sede de Sede del Instituto Forestal Europeo, UN-HABITAT y GUNI, también planteaba el reto de combinar la iluminación ornamental con la de trabajo, a la vez que se aprovechaba la gran luminosidad natural del edificio. En este caso, los sistemas Lutron han proporcionado un sistema de gestión automatizada adaptable con diferentes escenarios lumínicos, en función del momento del día y el uso del edificio. tureforma.org |
|
SUBTERRÁNEO ADMINISTRACIÓN
REHABILITACIÓN PABELLÓN ADMINISTRACIÓN
PABELLÓN ST. LEOPOLD
PABELLÓN ST. LEOPOLD
REHABILITACIÓN
40
Finalmente, otra de las zonas del proyecto que ha planteado desafíos en materia de gestión lumínica han sido las galerías de conexión subterránea de todos los pabellones. Al ser una zona de paso principal, ésta debía tener dos modos de funcionamiento muy diferenciados: un uso con luz espectacular cuando las galerías estén ocupadas y otro con un nivel lumínico inferior cuando estén desocupadas. De esta manera, la verdad es que precisamente gracias a los sensores de ocupación de Lutron, el edificio ofrece la iluminación necesaria a sus usuarios de forma flexible y ecológica. Según Enric Mira, director general de Lutron en España “el proyecto de rehabilitación del Hospital de Sant Pau constituye un gran hito para Lutron no sólo por su valor histórico, arquitectónico y simbólico, sino porque además refleja la flexibilidad de soluciones de Lutron para adaptarse a cualquier proyecto de rehabilitación garantizando la calidad y el respeto al propio edificio”. Y es que este proyecto de rehabilitación del Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona, ha resultado un éxito a todos los nitureforma.org |
|
SALA DOMÈNECH I MONTANER
veles, pues ha habido un respeto al pasado pero con la utilización de la citada avanzada tecnología OBJETIVOS CUMPLIDOS
Se ha logrado un saneamiento de todos los elementos estructurales,
una recuperación de las volumetrías originales y una aportación de nuevos elementos y, todo ello, en pos de una eficiencia y una sostenibilidad muy patentes en este trabajo, pues las soluciones implementadas permiten reducir el consumo y, además,
cuenta con un sistema geotérmico diseñado para la climatización de todos los edificios y, por supuesto, la utilización de sistemas de iluminación como el aportado por Lutron Electronics._
MANAU – BADALONA BIGMAT SAINZ ALLENDE– SANTANDER ALKAÍN – HONDARRIBIA
JORGE FERNÁNDEZ - VITORIA
PRÓXIMAS CITAS
REHABILITACIÓN
42
MODERNISMO Y ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA CON NEOLITH La exitosa superficie compacta sinterizada de última generacion ‘viste’ esta rehabilitación que firma el estudio J. Noguerol en una vivienda de Barcelona textos_ R. D.
N
os interesamos por la espectacular intevención llevada a cabo en una vivienda de Barcelona que ha corrido a cargo del estudio de interiorismo y Arquitectura J. Noguerol y que ha contado con la exitosa aplicación de Neolith. Antes que nada, os comentamos que, situado en el centro del Eixample de Barcelona, encontramos un edificio de la Escuela Modernista con más de 100 años de historia. Al adentrarnos en él, descubrimos una vivienda de 170 m2, donde se ha llevado a cabo un proyecto de rehabilitación sobre el piso existente. MATERIAL INNOVADOR
En su interior, se aprecia uno de los materiales más innovadores utilizados: Neolith. La Superficie Compacta Sinterizada de última generación que destaca no sólo por su diseño, también por su durabilidad, sostenibilidad y por tratarse de un material altamente versátil. En este proyecto, Neolith ha sido aplicado en 80 metros cuadrados de la vivienda. Concretamente, en el pavimento de
tureforma.org |
|
las principales estancias de la casa como son: el salón, cocina, pasillo y baño de cortesía. Un material indicado para todo tipo de aplicaciones de interior y exterior -pavimentos, revestimientos, fachadas, encimeras o mobiliario, al poder colocarse sobre la base existente- que conjuga belleza y resistencia, permaneciendo intacto al paso del tiempo. CORRIENTE MODERNISTA
Así, inspirándose en las formas orgánicas y líneas clásicas del emplazamiento y su estética -propias de la corriente Modernista-, Neolith presenta un formato muy distinto al habitual (normalmente en grandes tamaños de 3.600 x 1.200 mm y 3.200 x 1.500 mm), donde cada una de las piezas ha sido cortada a medida para dibujar distintas formas sobre el pavimento de la vivienda. Para hacer esto posible, se han aplicado complejas técnicas de corte y de mecanizado a las piezas (con las cuales se ha hecho el trabajo de marquetería), colocadas meticulosamente para crear líneas curvas y dibujos florales, que muestran la versatilidad
REHABILITACIÓN y fácil manipulación del material gracias a su gran ligereza. LUMINOSA ATMÓSFERA
El juego de volúmenes y la disposición de los colores neutros empleados, como el beige y moca (modelo Basalt Beige de la colección Fusion y Moka de la colección Colorfeel de Neolith), componen una atmósfera elegante y luminosa, en armonía con
el resto de elementos decorativos. Y es que se trata, sin lugar a dudas, de un proyecto laborioso de artesanía contemporánea donde destaca la calidad de los materiales empleados, y la manera en la que han sido extraordinariamente integrados; conservando siempre la estética modernista originaria y convirtiendo cada una de las estancias, en un rincón tan singular como atractivo._
www.magnaceramica.com Hall 19 Stand C60-D57
www.azuvi.com
SECTOR - NOTICIAS
44
ASEMACO LANZA UNA EFICAZ APP DE GESTIÓN AMBIENTAL La Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción propone esta plataforma pionera en el sector y tratamiento del medio ambiente que se convierte en una herramienta que aporta todo tipo de soluciones textos_R. D.
N
os complace informar de que, tal y como nos indica la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción Asemaco, ya está operativa la aplicación de Gestión de Residuos y la Guía de Buenas Prácticas. Ésta corresponde al proyecto de Medioambiente que lidera esta asociación en un proyecto subvencionado por la Consellería de Medioambiente de la Xunta de Galicia, en el que han participado para su creación y desarrollo las entidades Esgam Estrategia Medioambiental, SL. y Clictic, SL. del Grupo Academa Postal. Así pues, como plataforma de ‘Gestión Ambiental’ esta iniciativa es pionera en el Sector y Tratamiento del Medioambiente, dando a conocer las obligaciones existentes en cada circunstancia y las puedas gestionar en las mejores condiciones en base a las soluciones, alternativas y opciones que se ofrecen, fomentando la retirada y reciclaje de residuos generados por las obras. La aplicación tiene la dirección www.asemaco.es/gestionambiental así como la correspondiente a la Guía de Buenas Prácticas, que tiene la dirección www.asemaco.es/gestionambiental/app CÓMO UTILIZARLA
Antes que nada, hay que señalar que la Aplicación y la Guía ya están preparadas para su utilización y para su descarga en todo tipo de termina-
tureforma.org |
|
les y dispositivos: ordenador, tablet, móvil, sistema android e incluso en Iphone donde se puede crear un acceso directo de la Guía en la pantalla de Inicio del dispositivo, y se recomienda utilizar en Internet los navegadores Firefox o Chrome. Así pues, la Web de la Asociación (www.asemaco.es) incluye un banner con un enlace a ‘Google Play’ para descargar la Guía de Buenas Prácticas en un dispositivo Android y otro banner para acceder a la Guía de Buenas Prácticas desde un IPhone/Ipad, además de que cualquier usuario pueda acceder descargando directamente la Guía y Aplicación des Google Play para posteriormente solicitar la suscripción. Por otra parte, Asemaco informa de que en su Canal de Vídeo en la Web de Asemaco, podemos encontrar el Vídeo explicativo Gestión Ambiental. GESTORES Y AGENTES
En la Aplicación hay dos figuras, ‘Gestores’ y ‘Agentes’. En este aspecto, cabe explicar que el gestor prestará sus servicios a las empresas asociadas que quieran registrarse como usuarios y representan la figura de agentes. Asimismo, hay que decir que los gestores se ampliarán progresivamente una vez que se oferte, comunique y divulgue esta herramienta de Buenas Practicas Medioambientales, Gestión de los Residuos y Escombros de Obras, Transporte y Almacenaje de los mismos, etc. obligaciones que debemos cumplimentar por normativa y por Responsabili-
dad Social Corporativa. Además de las soluciones que actualmente aporta esta herramienta, confirmamnos que
Asemaco continuará con un proceso de mejora continua basada en las sugerencias e indicaciones que reciba en cada caso._
PORCELÁNICO+RECTIFICADO+PASTA BLANCA GLAZED PORCELAIN+RECTIFIED+ +WHITE BODY
60x180 cm / 30x180 cm / 60x120 cm / 20x120 cm / 90x90 cm
UTILIZA NUESTRA WEB www.tureforma.org
Hemos conseguido
249.429 visitas 82.479
visitantes únicos Profesionales que confían en nuestro medio
NEWSLETTER
NUEVO SERVICIO PROMOCIONAL @ Más de 20.000 profesionales suscritos mes a mes.
Reformistas Constructores
Arquitectos Arq. Técnicos
Decoradores Interioristas
EDIFICIO DE VIVIENDAS. MUSSONVILLE - FRANCIA