tureforma Meeting Shop Alkain Zeramikak 2015

Page 1

EL PRESCRIPTOR DE HONDARRIBIA DISFRUTA EL ‘MEETING SHOP’ DE ALKAIN


EL PRESCRIPTOR DE HONDARRIBIA CELEBRA EL ‘MEETING SHOP’ DE ALKAIN Alkain apuesta de nuevo por esta eficaz herramienta que fomenta la reforma y acerca al prescriptor al punto de venta y que este año ha contado con firmas punteras del sector como Fila, Fantini /Effegibi, Marazzi, Wedi, Orkli y Kerakoll

textos_ N. G./ fotos_TUREFORMA

H

iruzta, reconocida bodega de Txakoli ubicada en Hondarribia, fue el emblemático escenario para la celebración del ‘Meeting Shop’ que tureforma organizó de la mano de Alkain Zeramikak, una exitosa cita que contó con la inestimable colaboración de empresas de la talla de Fila, Fantini / Effegibi, Marazzi, Wedi, Orkli y Kerakoll. Alkain Zeramikak, toda una referencia en el sector, volvió a apostar por esta herramienta para dinamizar el punto de venta y acercar al prescriptor a éste, ya que los responsables de Alkain quedaron ampliamente satisfechos con el resultado de la primera entrega de esta colaboración entre la plataforma dedicada al mundo de la reforma y rehabilitación

tureforma.org |

|

y Alkain Zeramikak. De este modo, la segunda parte el evento sólo podía ser aún mejor, como así fue. ACERCA DE ALKAIN

Alkain ofrece productos de calidad, precios ajustados, asesoramiento y un servicio técnico profesional que han caracterizado la oferta de su empresa durante más de 50 años. Así pues, durante todo este tiempo, el hecho de vender a profesionales de la construcción y particulares guipuzcoanos, les ha permitido configurar y depurar su oferta de productos, a la vez que han ido adaptando sus servicios a sus necesidades y demandas. Sus establecimientos de Astigarraga y Hondarribia constituyen espacios donde los clientes en-

cuentran los productos que ofrecen las mejores prestaciones y garantías con un asesoramiento experto personalizado. Además, en Alkain Todo&Mat, todo está pensado para que el cliente disfrute de las máximas facilidades: accesos para vehículos, muelles de carga, horarios, amplitud de catálogo, servicios complementarios, atención personal. SOBRE EL ‘MEETING SHOP’

Se trata de una acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma, en la que proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de

venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental. Además, a través de estos eventos puedes descubrir nuevas soluciones de rehabilitación en charlas y ponencias, conocer las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfrutar de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma. Y, cómo no, se celebraron los sorteos, con Antonio Manuel Olea Díaz como finalista del viaje a Tailandia y Pedro Roberto Gómez como ganador del lote de Fila._


» En la fotografía, Fermín, Aitor, Manuel, Mirari, Roberto, Agustín, Mikel y Javier, entre otros miembros del equipo de Alkain.

» En la fotografía, Fermín y Mirari Alkain, satisfechos con el evento.

|

| tureforma.org


Fila, empresa dedicada a la fabricación de productos destinados al tratamiento, protección, prevención y limpieza de pavimentos y revestimientos, participa una vez más en en uno de los eventos organizados por tureforma. En esta ocasión fue el propio director de Fila España, Paolo Gasparín, Director de Fila España, quien presentó con detalle la ponencia ‘Soluciones en limpiezas y tratamientos para pavimentos y revestimientos’, exponiendo las infinitas posibilidades de sus productos.

» El director de Fila España, Paolo Gasparin, y el delegado de zona, Juan Cadenas, pudieron detallar las bondades de sus productos.

» Paolo Gasparin, junto a la responsable de Alkain, Mirari Alkain.

tureforma.org |

|

Así, una vez más la compañía ha puesto en valor la alta calidad y eficacia de su propuesta, ya que los numerosos interesados por las propiedades de estos productos han tenido la ocasión de comprobarlas en el stand que la firma instalado en la Bodega Hiruzta.

Lo cierto es que la empresa Fila se ha convertido por méritos propios en toda una referencia en el sector, ya que constituye un valor seguro en protección, limpieza, tratamiento y prevención de pavimentos y revestimientos. De hecho, tanto Paolo Gasparín como el delegado de zona Juan Cadenas ofrecieron demostraciones de cada uno de los productos. SOBRE FILA

Por lo que respecta a la empresa, cabe recordar que Fila, fundada en 1943, cuenta con productos específicos para piedra natural, barro, gres y cerámicas, madera y otros materiales… y en todos ellos aporta limpieza, protección y prevención. No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

» El delegado de la zona norte de Fila, Juan Cadenas, respondiendo a inquietudes de los asistentes.


En Hondarribia, Marazzi Group tuvo a bien ofrecer una ponencia a través de Gonzalo Azkarraga, quien se centró en la emoción de la materia y, más concretamente, de los pavimentos y revestimientos pensados para cada exigencia del hábitat contemporáneo. Una charla que invitó a reflexionar a los prescriptores y, por supuesto, quienes quiseron ampliar información se acercaron a visitar el stand habilitado por la firma. SOBRE MARAZZI

La experiencia y la capacidad de innovar, la creatividad y el diseño, la tradición y la cultura, el amor por la cerámica, el cuidado del medio ambiente: estos son los puntos fuertes de la empresa Marazzi, que desde 1935 da forma a los espacios del habitar, aunando estética y gran calidad de los materiales. Con más de 3.500 productos de gres porcelánico, gres cristalizado y monococ-

ción, además de mosaicos, mármol, granitos y piedras naturales disponibles en diferentes formatos, colores, espesores y superficies, Marazzi puede responder puntualmente a los requerimientos del hábitat y de la arquitectura contemporánea. En la actualidad, los azulejos cerámicos de Marazzi no se utilizan solo en los pavimentos y los revestimientos de uso residencial, sino que – gracias a sus excelentes características técnicas y estéticas – se emplean cada vez más en zonas públicas y en grandes obras de arquitectura. Marazzi lleva decenios estudiando y proponiendo en el mercado nuevos ámbitos de aplicación para los productos cerámicos, ofreciendo a los arquitectos productos con características técnicas de gran calidad (a través de la marca Marazzi Tecnica) y soluciones cada vez más amplias para la arquitectura (a través de la División Marazzi Engineering).

» En esta imagen, Gonzalo Azkarraga, de Marazzi Group.

» En esta otra fotografía, Mirari Alkain, junto a Gonzalo Azkarraga, de Marazzi Group.

|

| tureforma.org


Os hablamos a continuación de Effegibi y Fantini, empresas dedicadas al sector Wellness, que participaron en el exitoso ‘Meeting Shop’ que tureforma celebró en la emblemática Bodega Hiruzta. Así, Manuela Tesei y Alberto Garrido fueron los encargados de ofrecer dicha ponencia, en la que, bajo el título, ‘Wellnes profesional para entornos domésticos: Tecnología y Diseño en el baño’, se ahondó en las infinitas posibilidades que ofrece esta propuesta, la cual, tal y como pudo verse, suscitó un gran interés entre los asistentes. Y tanto fue así que, quienes desearon ampliar información al respecto una vez acabadas tanto la conferencia de Tesei como la de Garrido, no dudaron en acercarse al stand que ambas empresas habilitaron en un espacio destinado a ello en dicha bodega. Desde allí fuerin recibiendo a los diferentes interesados en su propuesta y, una tras otra, fueron respondiendo a las distintas inquietudes de un público eminentemente prescriptor que quedó encantado con la doble conferencia. SOBRE EFFEGIBI

Effegibi inicia su recorrido en el año 1987 como como productora de saunas finlandesas. Así, a lo largo del tiempo, madura la voluntad de destinar sus productos al gran público, pero manteniendo un cuidado riguroso en los materiales y en los detalles constructivos. De estas premisas nace la primera colección, que transforma la imagen tradicional de la sauna y propone una versión “de diseño”, declinada en líneas diversificadas por diferentes materiales y cualidades estéticas. La síntesis de estos elementos hace únicos los productos Effegibi por su

funcionalidad y belleza, para transformar cualquier casa en una casa especial. Otro paso importante en el recorrido de la empresa es la introducción del baño turco, que contribuye a hacer de Effegibi la marca líder en el sector wellness, tal y como hoy es conocida en el mundo. La facilidad de introducir los productos, el diseño italiano y el absoluto respeto por las tradiciones de sauna y baño turco, son los elementos principales recurrentes en todos los proyectos de la empresa. La síntesis de estos elementos hace únicos los productos Effegibi por su funcionalidad y belleza, para transformar cualquier casa en una casa especial. SOBRE FANTINI

Fantini es una empresa familiar fundada en 1947 por los hermanos Giovanni y Ersilio Fantini, un lugar con una fuerte intensidad creativa donde se combina una gran capacidad manual y artesanal con tecnologías y procesos industriales. Fantini se encuentra en Pella, a orillas del Lago de Orta, un pequeño lago encajado entre las montañas del Piemonte: un lugar donde la presencia constante del agua y la atmósfera serena son las condiciones más adecuadas para trabajar y crear. Una empresa que, desde hace más de cincuenta años proyecta y realiza productos innovadores que se han convertido en un punto de referencia internacional en lo que respecta a la evolución del diseño del sector. A lo largo del tiempo la empresa ha ido evolucionando tecnológicamente y la investigación ha llevado a crear productos cada vez más sofisticados y de calidad, que la han convertido en un punto de referencia en campo internacional.

» En esta imagen, Alberro Garrido, de Fantini, en compañía del responsable de Alkain Zeramikak, Fermín Alkain.

tureforma.org |

|

» Las ponencias de Manuela Tesei y Alberto Garrido tuvieron una excelente acogida y lo cierto es que la amplia propuesta de sus firmas también.


Orkli, fue otra de las firmas que acudió a la cita en Alkain Zeramikak de la mano de tureforma. Se trata de una empresa dedicada a la fabricación y venta de componentes para calefacción, agua caliente sanitaria, calentamiento de agua y electrodomésticos. El director de Formación de la empresa, Javier Alarcia fue, precisamente, el encargado de ofrecer una interesante ponencia bajo el título ‘Suelo Radiante Orkli. Sistemas certificados y servicios de valor añadido’, que gustó a los asistentes. SOBRE ORKLI

Asentada en Ordizia (Gipuzkoa), esta empresa cuenta con una estructura organizativa orientada al mercado-cliente que se desarrolla a través de tres unidades de negocio: Calefacción y A.C.S: Sistemas de control y regulación de la temperatura del aire y del agua en instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria del sector de mayoristas, distribuidores y almacenes prescriptores para instaladores. Seguridad termoeléctrica: Sistemas de encendido y vigilancia de llama, regulación y seguridad del gas para fabricantes del sector de electrodomésticos. Calentamiento de agua: Sistemas de regulación del agua y del gas en aparatos de calentamiento de agua en el hogar para fabricantes de calentadores y calderas del sector de

» En la imagen, Óscar Prieto, de Orkli, junto a Fermín Alkain. A la derecha, con Javier Alarcia y el delegado de zona. electrodomésticos. Su amplia oferta se extiende a la práctica totalidad del mercado mundial. Tiene plantas de fabricación en China y Brasil, y una red propia de delegaciones y agentes repartidos por los cinco continentes. Además, está integrada en la División Componentes del Grupo Mondragón, grupo empresarial que desarrolla su actividad en los sectores financiero, industrial, de distribución y servicios, dispone de varios centros tecnológicos y cuenta con una presencia relevante en el ámbito universitario.

|

| tureforma.org


Werner Herzog, asesor técnico de Wedi, fue el encargado de presentar al público asistente al ‘Meeting Shop’ de Alkain la ponencia ‘Nueva solución constructiva: Sustitución de bañera por plato de ducha de forma rápida y segura’. Una exposición con una temática muy práctica, en la que el público se mostró entusiasmado y, sobre todo por las demostraciones. Además, Werner Herzog no dudó en atender y responder las preguntas de los asistentes desde el stand que la firma ha instalado para la ocasión. SOBRE WEDI

La empresa comienza su andadura en 1983, centrándose en los materiales de construcción listos para el uso, elementos para duchas

a ras de suelo y sus módulos de diseño. Así, en la actualidad Wedi está activa en 36 países y colabora en estrecha colaboración con arquitectos y distribuidores especializados entre otros. DIVERSIDAD Y SIMPLICIDAD

Sus exigencias en términos de diversidad, simplicidad y seguridad, caracterizan el programa de la compañía. La impresionante flexibilidad en términos de formatos y formas de materiales y elementos de construcción, ofrece una libertad de disposición óptima. Además, desde un punto de vista técnico, Wedi es particularmente fiable: los paneles y elementos de construcción wedi presentan un sellado del 100%.

» Werner Herzog, de Wedi, junto a Fermín, de Alkain.

tureforma.org |

|

» En esta imagen, Werner Herzog, asesor técnico de Wedi.

» En esta otra fotografía, Werner Herzog, de Wedi, en plena demostración.


Kerakoll participó una vez más en uno de los ‘Meeting Shops’ de tureforma, esta vez en el organizado en Hondarribia por la bodega Hiruzta y Alkain Zeramikak. Así pues, el Technical Manager de Kerakoll Ibérica, SA, Patricio Contreras fue el encargado de detallar al público cuáles son las particularidades de Biocalce y su concepción de la construcción del bienestar, un producto que cada vez está recibiendo una mejor respuesta por parte de los profesionales. BIOCALCE

En este sentido, cabe indicar que se trata de un enfoscado natural certificado, eco-compatible, de cal natural pura NHL 3.5, conforme a la norma EN 459-1, para el zócalo altamente transpirable certificado WTA, idóneo para el GreenBuilding y la Restauración Histórica. Asimismo, hay que resaltar que contiene sólo materias primas de origen estrictamente natural. Con reducidas emisiones de CO2 y bajísimas emisiones de COVs. Con ventilación natural activa en la dilución de los contaminantes de interior, bacteriostáctico y fungistático natural. Se trata de un producto reciclable como árido después de su vida útil. Biocalce® Zócalo es específico para las intervenciones de mejora de muros

» Mirari, responsable de Alkain, junto a Patricio Contreras, de Kerakoll, quien ofreció una interesante ponencia. con zonas hinchadas, erosionadas y desconchadas causadas por la exposición a las agresiones atmosféricas y a la acción disgregante de las concentraciones salinas por remonte capilar.

|

| tureforma.org


Âť Manuela Tesei, de Effegibi, en un momento de la charla.

tureforma.org |

|


|

| tureforma.org


» Sobre estas líneas, Carlos Oyarzábal, de FYM Arquitectos.

» En esta fotografía, los reformistas Orats Mouriño y Jon Felipe, en el evento.

» Bittor Gorosabel, Jobilan Koop. Elk. y Juan Carlos Sánchez, de Reformas Juancar.

» Oier Olmeño y Jon Mirando, ambos de Alkain Zeramikak, durante el evento.

» Gonzalo Azkarraga, de Marazzi, con las interioristas María Larrarte e Idoia Garmendia.

tureforma.org |

|


» Luis Lujanbio, Imanol Otamendi e Iñigo Aduriz, de Aduriz Lujanbio, SL, junto a Igor, de Alkain Zeramikak, en un momento del evento.

» Javier Orduña (Biakkio Arquitectura), Peio Senperina (Bianditz Etxegintza) y Borja Elizondo (Bianditz Etxegintza), junto a Mirari, de Alkain Zeramikak.

» Fermín, de Alkain, con Xabi y Javier Iriarte, de Construcciones y Promociones Elaizeta, SL.

» En esta fotografía, Cecilia y Carmena, ambas de Cica Interior Design.

» En esta otra fotografía, Fermín, de Alkain Zeramikak, con las interioristas Marián y Marina, durante el evento organizado por ‘tureforma’.

» Isabel Badim y Cristina Montoya, interioristas, durante la celebración de la cita.

|

| tureforma.org


» Miguel Angulo y Luis Miguel del Moral, ambos de Augar Rehabilitaciones.

» En esta instantánea, Patricia Santander y Juan Álvarez, del Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interior de Guipuzkoa, durante la celebración del evento.

» Alberro Garrido, de Fantini, en un instante de su ponencia.

tureforma.org |

|


»

En esta fotografía, Montserrat Abeleira, Antonio Carballas y Alberto García, entre otros compañeros, con Agustín Moreira, gerente de laguardia&moreira.

|

| tureforma.org


A la izquierda, Antonio Manuel Olea Díaz, con Mirari y Fermín, resultó finalista para el viaje a Tailandia. En la imagen de la derecha, Pedro Roberto Gómez, ganador del lote de Fila, junto a Paolo Gasparín, de la firma y los responsables de Alkain Zeramikak, Fermín y Mirari.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.