‘CEVISAMA 2013’
#14 #23
www.tureforma.org
“Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilittacióón”
PO P ORC RCEL RCEL E A AN NOS SA AP PU UE ES ST TA POR PO OR ES EST TA A SUG UG ER E R EN E NT TE E CO OL LECC E CC EC CIIÓ ÓN N DIS SEÑ E ÑADA AD A DA P RA PA R A NOK OKEN K EN N PO OR R LOS S ES ST TUDIO UDIOS UD IO OS D DE E R IC ICHA HARD R D RO OG G ERS E RS Y LUIS ER LU L UIS S VID DAL L
CEVISAMA 2013: INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y TENDENCIAS
COSENTINO PRESENTA ‘DEKTON®’, EL ULTRACOMPACTO SINTERIZADO
SUMARIO ENERO
3
23 4 8 14 26 30 26
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA Conoce todos los detalles de una rehabilitación en Son Canoves (Palma de Mallorca) de Duch Pizá Arquitectos. COCINAS Y BAÑOS Nos centramos en lo nuevo de Grupo Porcelanosa, la colección ‘Mood’ para Noken. Y, además, tendencias. ESPECIAL CEVISAMA Te anticipamos algunas de las más interesantes propuestas de las principales firmas que acudirán a la nueva edición del prestigioso certamen. INNOVACIÓN Cosentino presenta su nueva creación, el exclusivo ultracompacto sinterizado Dekton®: vidrio, porcelánico y cuarzo. SECTOR / CANAL Cuenta atrás para la llegada de Construmat, una reforma en un establecimiento y mucho más.
“UN NUEVO PASO HACIA DELANTE”
TALLERES ‘TUREFORMA’ EN BILBAO Te contamos con detalle todo lo que vivimos en Bilbao, última parada de nuestros Talleres de ‘tureforma’.
STAFF Dirección Editorial Manuel Gozalbo. Redactor Jefe Nacho García. Redacción N. García, P. Moya y J. Martínez. Maquetación dd. mundina. Coordinación de Publicidad Pamela Moya. Diseño akane_estudio. Sistema Editorial Sistedit. Fotografía Juanjo Martínez. Colaboradores Jose Luís Porcar (IPC), Sebastián Molinero (ANDIMAC), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal V-1248-2011. Imprime Mare Nostrum. Edita EDICIONES TU REFORMAC/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.
MANUEL GOZALBO
En tureforma estamos convencidos de que conviene estar activos y alerta ante todos los estímulos que nos llegan y, precisamente por ello, seguimos esforzándonos a diario por ofreceros un producto que satisfaga tanto vuestras expectativas como vuestras necesidades. Por este motivo, tenemos que indicaros que este año, además de seguir contando con la plataforma nacional, crecemos para poder atenderos y continuamos nuestra expansión, en este caso a nivel internacional. Así, desde este mes ya salimos a la calle también con renovation today, cabecerá que será distribuida periódicamente en los principales países de Europa: Alemania, Francia, Reino Unido, Irlanda, Italia, Austria, Holanda, Suiza, Bélgica y Polonia, a todos los profesionales vinculados al mundo de la distribución cerámica, el baño, la reforma y la rehabilitación, comenzando a principios de año su envío periódico. Un paso al frente que sólo hemos podido dar gracias a vuestra ayuda. Mas información, en www.tureforma-org y www.renovationtoday.com.
ENERO 2013 |
| tureforma.org
4
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
‘SON CANOVES’, UNA REHABILITACIÓN EN PALMA DE MALLORCA REPORTAJE_ El estudio de Duch Pizá Arquitectos e Iciar De Basterrechea adaptan las casas de Son Canoves de Mallorca como casal y biblioteca del barrio texto_R. D. / fotos_DUCH-PIZÁ-DEBASTERRECHEA
tureforma.org |
| ENERO 2013
E
n este primer número de 2013 os proponemos adentraros en la rehabilitación de unas ‘casas de possessió’ del siglo XIX, que, a través del estudio Duch Pizá Arquitectos y la colaboración de la arquitecta Iciar De Basterrechea, se han adaptado al programa de Casal y biblioteca de barrio. En primer lugar, hay que indicar que el antiguo jardín se había transformado en un espacio libre público que ignoraba su relación original con la edificación. En este sentido, el Casal ocu-
pa las plantas baja y primera. Desde tureforma nos ponemos en contacto con los responsables del citado estudio de arquitecto y nos explican: “Mantuvimos la entrada y escalera centrales, situando las salas polivalentes en los extremos del edificio, abiertas a patios comunicados con el jardín”. Además, nos explican que “lo mismo ocurre en planta primera: las salas se abren a terrazas laterales que forman balcón sobre el jardín. Y las escaleras exteriores comunican estos espacios”, resaltan.
VISÍTANOS Y DESCARGA TODA ESTA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE ESTE ‘QR’
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
6
»
Esta obra, que ha contado con un presupuesto de 1.407.433 €, ha sido llevada a cabo por Duch Pizá Arquitectos en colaboración con Iciar de Basterrechea así como con los arquitectos técnicos Daniel Tur y Óscar Menéndez, entre otros colaboradores. La constructora es Construcciones Ortiz. Pres.
Por otro lado, podemos apreciar a lo largo de estas páginas que la biblioteca ocupa la planta superior. En este aspecto, hay que resaltar que la estructura de madera, tal y como nos comentan en Duch Pizá Arquitectos, “se reforzó con vigas y pilares inclinados, formando un entramado a través del cual se filtra la luz natural que proviene de un lucernario central”. De este modo, queda definida la motivación de los arquitectos así como los pasos llevados a cabo para afrontar esta rehabilitación._ tureforma.org |
| ENERO 2013
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
7
SÍGUENOS EN
COCINAS Y BAÑOS
8
DESCÁRGATE CON ESTE ‘QR’ LA INFORMACIÓN
PORCELANOSA R SEDUCE CON ‘MOOD’, DE R RICHARD ROGERS Y LUIS VIDAL REPORTAJE_ La sugerente colección para baños, que combina el mundo de la cerámica con la integración de accesorios, ha sido nominada al prestigioso premio KBBreview Awards 2013 texts_N. GARCÍA
tureforma.org |
| ENERO 2013
E
n este número os ofrecemos la exitosa presentación de ‘Mood’, la nueva colección de baño que el Grupo Porcelanosa celebró de forma oficial en un multitudinario acto en Londres. Así, para dar a conocer su sugerente propuesta diseñada por los estudios Rogers Stirk Harbour + Partners y Luis Vidal + Architects para Noken el Grupo escogió el Design Center que ya inauguró durante 2012 en el distrito londinense de Cler-
COCINAS Y BAÑOS
KITCHEN & BATHROOM
Schlüter®-DITRA 25 La lámina original
» Richard Rogers, Simon Smithson, Ivan Harbour y Amo Kalsi, de la firma Rogers Stirk Harbour + Partners, y Luis Vidal y Carlos Peña, en representación de Luis Vidal + Architects, protagonizaron el acto de presentación de ‘Mood’, que congregó a numerosos profesionales y medios especializados en el campo de la arquitectura y la decoración.
años kenwell, un escenario perfecto para seducir a los numerosos visitantes que asistieron con un nuevo concepto de baño que combina un diseño de líneas y tecnología futuristas con el uso responsable de los recursos naturales. Los arquitectos Richard Rogers y Luis Vidal expusieron este nuevo concepto integrado por la grifería creada por Luis Vidal + Architects y la colección de sanitaros que han desarrollado conjuntamente ambos estudios para Noken. La línea de sanitarios Mood, diseñada por Rogers Stirk Harbour + Partners y Luis Vidal + Arquitectos, combina el mundo de la cerámica con la integración de accesorios; su amplia gama de posibilidades hace de ella una colección modular y ampliable, al mismo tiempo que polifacética y funcional. Además, la combinación de colores le otorga un toque de frescura y modernidad. Para conocer más acerca de este trabajo, nos ponemos en contacto con el estudio de arquitectura Luis Vidal+Arquitectos, quien nos explica el nacimiento de la idea de ‘Mood’ para Noken. Así, nos comenta que numerosos estudios apuntan que las familias de áreas urbanas conforman el grupo de población que efectúa un mayor gasto de agua, y su dispendio está localizado concretamente en un lugar de la casa: el baño.
n en a arizació Desolid n con cerámic ió c a combin
Optimizado para la ocasión de su 25º aniversario Reconocido en el mundo entero desde hace 25 años por una colocación segura y garantizada de recubrimientos cerámicos, gracias a su función de desolidarización e impermeabilización.
Schlüter-Systems S. L. · Apartado 264 · Ctra. CV-20 Villarreal-Onda · Km. 6,2 12200 Onda (Castellón) · Tel.: 964 24 11 44 · Fax: 964 24 14 92 · www.schluter.es
COCINAS Y BAÑOS
10
Se refiere, básicamente, a las cisternas, la bañera y la ducha los principales responsables del consumo excesivo de agua. UN NUEVO CONCEPTO
Así pues, en este contexto surge ‘Mood’, la nueva línea de grifería que Luis Vidal + Arquitectos ha creado
tureforma.org |
| ENER R O 2013
para la firma Noken de Porcelanosa. El diseño busca capturar la esencia misma del agua: su simplicidad y emoción. En este sentido, la forma del grifo se inspira directamente en la naturaleza, al reproducir la caída natural del agua, al tiempo que transforma la experiencia doméstica. De este modo, en ‘Mood’ la funcionalidad y el diseño más vanguardista establecen una estrecha alianza, no reñida con la responsabilidad. Una lí-
nea de grifería, futurista y extraplana que, además, promueve la conciencia ecológica del usuario. Asimismo, el reloj que la línea de grifería incorpora en su diseño actúa como el “cuentarrevoluciones” de un coche, al mostrar de forma instantánea y en tiempo real el consumo, así como el coste para concienciar a toda la familia sobre el uso responsable que hay que hacer con el agua. Una línea tecnológicamente innovadora que permite personalizar y programar su uso en función
COCINAS Y BAÑOS
11
de las preferencias del usuario: los botones ajustan automáticamente el agua al caudal y temperatura específico para cada momento, porque no se precisa de la misma cantidad de agua para lavarse los dientes, las manos o para una ducha. De esta manera el usuario es el primer comprometido con el ahorro de agua. TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
En este aspecto, podemos comentar que la línea de grifería ‘Mood’ nace como respuesta al uso responsable del agua. Su gama electrónica permite personalizar para cada uso y usuario el funcionamiento, caudal y temperatura. La gama mecánica ofrece el mismo diseño futurista y elegante adaptado a un público más conservador. La presentación internacional de la nueva colección, que tuvo lugar en Londres, supuso un gran éxito y contó con la presencia de Richard Rogers y Luis Vidal. Y es que desde que tuvo lugar este acto cada vez son más quienes se han interesado por este producto que no sólo es responsable con el ahorro de agua y expresa claramente una concienciación medioambiental muy necesaria en estos tiempos, sino que, además, ha supuesto una revolución en el universo del baño y sus complementos. Desde tureforma celebramos la excelente acogida de esta nueva colección y confiamos en que nuestros lectores apuesten por propuestas tan sugerentes como éstas tanto a nivel conceptual como estético._
Cuando se construye un sueño, Lanko lo hace realidad
Soluciones para colocación de cerámica: · Adhesivos cementosos · Juntas decorativas
Cotegran, Coteterm y Lanko son marcas comerciales de ParexGroup.
MAYO 2011
COCINAS Y BAÑOS
12
TU COCINA SE ‘VISTE’ A LA ÚLTIMA ESTE AÑO Os presentamos algunas de las propuestas más sugerentes de firmas como Roca, Keros y Cristal Cerámicas para logar convertir vuestra cocina en un lugar acogedor y único textos_ R.D.
E
n este apartado os detallamos, en esta ocasión, algunas de las razones por las cuales las cocinas se han convertido en una zona clave de la casa, puesto que constituyen los lugares fundamentales tanto para saborear como para compartir. La cocina es el centro neurálgico del hogar, es un espacio muy peculiar por las actividades que allí llevamos a cabo y por esa misma razón, elegir una decoración práctica es fundamental. MATERIALES RESISTENTES
Así pues, optar por materiales resistentes que se limpian fácilmente, como los revestimientos o pavimentos cerámicos, pueden facilitar mucho nuestra labor y a la vez consiguen dar estilo al espacio. En la cocina compartimos tiempo, alimentos y conversaciones, el día a día es único ¿por qué no hacer que tu cocina también lo sea? Combinando diferentes baldosas cerámicas puedes llegar
» ROCA - ‘Serie Life/lounge’ » Revestimiento (‘Serie Life’).
Pasta blanca. Gris y blanco brillo (25x70 centímetros). Cenefa decorativa en motivos geométricos (Serie Life). Pasta blanca. (6 x70 centímetros). Pavimento (Serie Lounge). Porcelánico. Tonos cemento suave (44,5x44,5 centímetros).
» »
» KEROS – ‘Serie Symbol’ » Pavimento. Porcelánico. » Marengo (41x41 centímetros). tureforma.org |
| ENERO 2013
COCINAS Y BAÑOS
CRISTAL CERÁMICAS– ‘Serie Vintage’
» Pavimento y revestimiento con motivos vintage. » Porcelánico (45x45 centímetros).
a crear espacios totalmente personalizados, lugares que se adaptan a los gustos y necesidades de cada persona. En esta ocasión, te proponemos mezclar diferentes tonalidades y motivos para separar espacios a través de los contrastes. Utilizar pavimentos que contribuyan a crear un estilo rústico, combinar motivos geométricos que ofrecen un ambiente muy actual o elegir elementos vintage que aporten un toque clásico, pueden llenar tu cocina de viveza y personalidad. De esta manera, el principal objetivo es crear espacios donde disfrutemos tanto o más de los buenos momentos, como de la comida._
EL REVESTIMIENTO DE PIEDRA NATURAL MÁS FINO Y LIGERO DEL MERCADO
964 367 124 SÍGUENOS EN
www.anjasora.com
ESPECIAL CEVISAMA 2013
14
CUENTA ATRÁS PARA LA GRAN R FERIA R DE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ENTREVISTA_ARMANDO IBÁÑEZ El presidente de Cevisama destaca iniciativas como ‘Contract Business Area,’ una plataforma idónea de internacionalización para nuestras empresas
textos_ N. GARCÍA
E
n esta entrevista, hablamos con el el presidente de Cevisama, Armando Ibáñez, quien nos detalla las principales novedades de la feria en esta edición, la importancia que se le concede a la sostenibilidad y la relevancia de seguir acudiendo a estos certámenes, entre otros aspectos. De ello, conversamos a lo largo de estas páginas, en las que, además, introduciremos Cevisama 2013. ¿Qué novedades han preparado para Cevisama 2013? La próxima edición de Cevisama se celebrará del 5 al 8 de febrero y volverá a convertir a Feria Valencia en el punto de encuentro internacional del sector cerámico, el baño y la piedra natural. Este año tenemos nuevas propuestas, entre las que destaca el ‘Contract Business Area’, un proyecto con el que queremos ayudar a las empresas a introducirse o crecer en el canal contract, sobre todo en mercados con mucho potencial de desarrollo como puede ser el Latinoamericano. El ‘Contract Business Area’ va a suponer la visita a Cevisama de destacados arquitectos, interioristas y promotores de grandes proyectos, tanto en Latinoamérica como en Europa. Es sin duda una gran oportunidad para los expositores y estamos convencidos del éxito de la iniciativa, que responde al objetivo primordial de Cevisama: ser la plataforma idónea de internacionalización para nuestras empresas. ¿Qué previsión tienen de ocupación y qué va a suponer el trastureforma.org |
| ENERO 2013
“Esperamos superar los 70.000 visitantes del año pasado””
países. Nuestra intención es poder alcanzar esa cifra, que fue todo un éxito, sobre todo por la gran cantidad de compradores de calidad que nos visitó, un hecho que se ha visto confirmado por el aumento de las ventas al exterior durante el pasado 2012. En estos momentos la cifra de inscripciones a través de la web es un poco más elevada que la del año pasado por estas mismas fechas, así es que somos optimistas. ¿Contarán en Cevisama con propuestas sostenibles?
lado de toda la oferta a los nuevos pabellones de Feria Valencia? La comercialización ha seguido una evolución muy satisfactoria, siempre teniendo en cuenta el contexto económico actual, y nuestra previsión es conseguir una ocupación muy similar a la de 2012. Los datos concretos los haremos públicos como cada año en la rueda de prensa previa al certamen. Respecto a la distribución de la oferta, en esencia vamos a ocupar los mismos espacios, en los niveles 2 y 3, pero mejor distribuidos. Pretendemos una racionalización del escaparate que permita una visita más rápida y mucho más eficiente para el profesional. ¿Qué datos manejan hasta la fecha de previsión de asistencia? El año pasado tuvimos más de 70.000 visitantes, de los que casi 13.000 fueron extranjeros de 140
Cevisama es una feria de tendencias, de innovación. Los expositores van a volver a sorprendernos en Cevisama 2013 con productos vanguardistas, que responden a toda la innovación y creatividad de unas industrias volcadas en el I+D+i. Y dentro del abanico de propuestas, las relativas a la ecoeficiencia estarán sin duda presentes en el escaparate. Hay previsiones que sitúan a 2013 como el punto de inflexión tras el cual comenzará a haber un ligero crecimiento, ¿cuál es su opinión? El interlocutor para hablar de las previsiones sectoriales es Ascer (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). Desde mi posición lo que hago son votos para que así sea. ¿En qué medida sigue siendo fundamental la presencia en las ferias en la actual situación? Yo le diría que en un momento como el actual la presencia en ferias
es si cabe mucho más importante. Muchas empresas han reorganizado sus estructuras, han realizado ajustes, han mantenido el esfuerzo inversor en I+D+i… Es el momento de salir al mercado. Y es el momento, sobre todo, de seguir ganando nuevos clientes en el exterior, porque la demanda interna es todavía débil. Ante este escenario, la presencia de las empresas en Cevisama cobra mucha más importancia que nunca. Cevisama es la herramienta más útil y más rentable para la internacionalización de las empresas. Por otra par-r te, mi firme convicción es que nada podrá sustituir a la realidad física de ver y tocar un producto cerámico. ¿Prevén que la exportación continúe siendo una de las claves para las empresas este año? Como le decía, el mercado nacional mantiene signos de contracción. Sin embargo, las exportaciones en el último año han mantenido un buen ritmo. Mi opinión es que sí, con toda seguridad, la exportación va a continuar siendo clave de crecimiento para las empresas a lo largo de 2013. En Cevisama, desde mi primer mandato, siempre hemos tenido claro que la clave es la exportación y ahí han estado enfocados todos nuestros esfuerzos. Tras conocer las reflexiones de Armanzo Ibáñez, pasamos a contaros algunas particularidades más acerca de la inminente celebración de Cevisama 2013, un certamen muy esperado por todos._
ESPECIAL CEVISAMA 2013 »
Bajo estas líneas, ‘Centro de Innovación para la Infancia’ (Parque Tecnológico de Paterna - Valencia, España).
trans/hitos 2013: ‘GEOMETRÍAS’
L
a novena edición de la muestra contará de nuevo con las instalaciones de la exposición TRANS/HITOS 2013, que este año lleva como lema ‘Geometrías’, según afirman desde el Área de Diseño y Arquitectura del centro tecnológico castellonense, encargado del comisariado de la Muestra desde sus inicios en 2005. Así, gracias al impulso de la organización de CEVISAMA y con la colaboración de ASCER, del 5 al 8 de febrero de 2013 y en el cruce de pabellones en el Mall central del recinto de Feria Valencia, se desplegarán las tres instalaciones que compondrán la Muestra. Dos de ellas tendrán forma de cúpula y acogerán, respectivamente, el resultado de los XI Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y PFC y los proyectos de EXPOCÁ-
TEDRA, de la Red de Cátedras de Cerámica que impulsa ASCER. Los trabajos de esta exposición serán seleccionados por Víctor Echarri, Director de la Cátedra Cerámica de Alicante, y Ángel Benigno, profesor en esta Cátedra. La tercera instalación será un fragmento del edificio del Centro de Innovación para la Infancia impulsado por la Fundación para la Innovación de la Infancia de la Comunitat Valenciana (FIICV), ubicado en el Parque Tecnológico de Paterna. Esta Fundación la impulsan el Instituto Tecnológico de la Construcción, AIDICO y el Ayuntamiento de Paterna, contando con la colaboración de PLAITEC, la Plataforma de Cooperación Tecnológica para la Innovación en el ámbito de la Infancia, un proyecto en el que participan varios institutos de la red REDIT, entre ellos el
» ‘Escuela de Hostelería en Matadero” (Medina Sidonia, Cádiz, España). ITC. Está financiado por IMPIVA con el propósito de ser foro de colaboración entre los diferentes Centros Tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de Tecnologías Innovadoras con aplicación en el entorno infantil. Este centro, del que se presentará una sección en TRANS/HITOS 2013 acoge una escuela infantil domótica y contará con instalaciones en las que se impartirá Educación Infantil de primer ciclo, de 0 a 3 años, y de segundo ciclo, de 3 a 6 años. Tiene como objeto difundir, promover y fomentar la innovación tecnológica y la sensibilidad medioambiental entre la infancia. PREMIOS CERÁMICA
Por otra parte, en su edición de 2013, los Premios de ASCER han contado con el arquitecto Juan Navarro Baldeweg como presidente del jurado, compuesto también por los arquitectos Francisco Aires Mateus, Luis Martínez Santa-María, Joseph Grima, Ramón Monfort y la diseñadora Matali Crasset, además de la
periodista Anatxu Zabalbeascoa. Los Premios Cerámica de ASCER cuentan con una dotación total de 42.000 euros y se dividen en tres categorías. La categoría de Arquitectura ha sido para la “Escuela de Hostelería en Matadero (Medina Sidonia, Cádiz)” del equipo Sol 89 formado por María González García y Juanjo López de la Cruz. En la categoría de Interiorismo, se ha concedido el primer premio al proyecto “Escuela Universitaria de Magisterio” de Ramón Fernández-Alonso Borrajo. Cabe destacar que el jurado ha concedido una mención de honor en la categoría de Arquitectura al proyecto “Reordenación de la Plaza Mayor y voladizo sobre el Duero” de Churtichaga+Quadra-Salcedo Arquitectos. Además, en la Categoría Proyecto Fin de Carrera, el jurado ha acordado conceder un primer premio al proyecto “Tejidos encontrados – l’unité flottante, habitar el Alexander” de Mª Dolores Parrilla Ayuso de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)._
16
EMAC, LÍDER EN PERFILES PARA PROTEGER Y DECORAR CERÁMICA La firma amplía su colección con novedades tan interesantes como ‘NovoVierteaguas GT’ o el ‘Novopeldaño Maxikenya’, entre otros
PAB. 2, NIVEL 3, ESTAND A71
textos_ P. M.
L
a empresa líder en perfilería propone ‘NovoVierteaguas GT’, nuevo perfil vierteaguas de amplia cara vista fabricado en aluminio lacado, ideal para rematar el perímetro de terrazas, balcones y alféizares. El exclusivo diseño de su goterón, ranurado en toda su longitud, lo hace muchísimo más eficaz para canalizar el agua lejos de la pared, evitando así que el agua chorree sobre la fachada y provoque filtraciones. Éste está disponible en acabados óxido gris y gris claro. Las piezas para esquinas exteriores y las piezas de unión para ocultar las juntas entre perfiles garantizan un acabado perfecto. Por otro parte, destaca el ‘Novopeldaño MaxiKenya’, perfil antideslizante para el remate en exteriores.
Se trata de un remate de peldaños en exclusivo material Maxi de fibras vegetales, con superficie estriada que mejora la resistencia al deslizamiento (Rd) de cualquier pavimento, favoreciendo el cumplimiento de las normativas más exigentes. Es ideal para colocación en exteriores, incluso como borde de piscinas._ ‘MAXIKENYA’
‘VIERTEAGUAS GT’
ARGENTA CONQUISTA CON SUS INNOVADORES FORMATOS La firma muestra nuevas colecciones ‘Fustech’ y ‘Concept’, con series tan sugerentes como Alaska, Onix, Versalles, House, Chess y Hexa
PAB. 4, NIVEL 3, ESTAND B58
textos_ N. G.
Sugerentes colecciones con una amplia gama cromática es la propuesta de Argenta para esta novena edición del certamen. Así, la firma seduce con ‘Fustech collection’, una colección nueva de maderas que, además, abarca masa coloreada de gran formato (20x120 y 15x90), porcelánico (15x60) y gres (15x50). ‘EN EXCLUSIVA’
Así pues, tal y como aseguran desde la firma, “la primicia es el gran formato masa coloreada 20x120 y 15x90, una amplia más gama de colores y formatos”. Asimismo, nos explican que “la masa colorada (full body) es un modelo cuyas arcillas utilizadas en la composición del soporte tienen la misma coloración que la cara vista de tureforma.org |
| ENERO 2013
ALASKA 15X90 ‘FUSTECH COLLECTION’
la pieza. Así, las nuevas series que sacamos son de masa coloreada”. Por otra parte, nos indica que han lanzado también un nuevo formato 25x60 que cuenta con diversos acabados: cementos, piedras, mármoles, acabado textil, brillos y mates. La firma
CHESS 20X30 ‘CONCEPT COLLECTION’
propone, además, algunas series con amplia gama de colores. junto a nuevos decorados, neoclásicos, dándole toques modernos, florales, geométicos, etc. Por último, cabe destacar también el 20x30, un nuevo formato para Argenta, que acoge la colección
‘Concept’. Se trata de piezas tipo mosaico o material precorte (prei) que cuentan con numerosas opciones de acabado, que permiten elaborar murales y que poseen una elegante puesta en escena, son minimalistas y quedan integradas y uniformes._
LOS NUEVOS PERFILES DECORATIVOS DE BUTECH La firma propone la ampliación de su exitosa colección de perfilería decorativa de alta gama ‘Elegance’ con tres nuevos diseños que potencian el brillo característico de los cristales de Swarovski textos_ J. M.
B
utech vuelve a cosechar una excelente acogida con su última propuesta: la ampliación de la colección de perfiles decorativos ‘Elegance’. Y es que el gran recibimiento de esta colección ha llevado a Butech a seguir completando esta colección de perfilería decorativa de alta gama con tres nuevos diseños que potencian el brillo característico de los cristales de Swarovski. Así pues, el más llamativo es Chrome SW 1500, perfil cromado en el que se han engarzado tres líneas de elementos Swarovski, consiguiendo unos acabados verdaderamente radiantes, imprescindibles para espacios lujosos.
Por otra parte, destaca el modelo Chrome SW Dune, en el que los cristales se han dispuesto formando sinuosas curvas que permiten un resultado muy sugerente. Finalmente, los elementos cuadrados del perfil ‘Elegance chrome SW Glass’ ofrecen un toque diferente y distinguido al espacio donde se instalan. De este modo, cabe resumir que se trata de una nueva muestra de las propuestas elegantes y prácticas que caracterizan el trabajo de Butech. Sin duda, una solución decorativa para conseguir resultados espectaculares en los espacios más exclusivos, en combinación con los revestimientos de las firmas del Grupo._
butech building technology, s.a. Ctra. Vila-real - Puebla de Arenoso (CV-20), Km ,5 Apartado de Correos 297 · 12540 Villarreal, Castellón - ESPAÑA. Teléfono (+34) 964 53 62 00 · Fax: (+34) 964 53 00 34 · E-mail: butech@butech.es · www.butech.es
17
18
VENATTO, SERIES EXCLUSIVAS INSPIRADAS EN LA INDIA La firma propone la colección ‘Agatha’, con un exquisito diseño que permite combinar las pieza según cda proyecto de decoración
PAB. 1, NIVEL 3, ESTAND B24
textos_ R. D.
V
enatto presenta las próximas tendencias en pavimentos con decoración integrada, una colección de alta gama que recoge la esencia de las culturas milenarias para un mercado internacional que busca la perfección. Piezas únicas que cuidan cada detalle con la garantía de calidad de la cerámica tecnológica de última generación y la más avanzada tecnología de troquelado e integración. El exclusivo proceso de producción por extrusión permite una sorprendente integración de las diferentes colecciones y diseños ofreciendo una superficie que roza la perfección. Pavimentos naturales que pueden sustituir perfectamente al mármol o a las piedras de cantera y que permanecerán impecables con
el paso del tiempo, incluso en lugares de mucho tránsito. La directora de marketing de Greco Gres Internacional, Carmen Luna, nos habla de la la nueva colección ‘Agatha’, de la que asegura que “refleja la influencia de los últimos desfiles de la alta costura en un diseño de inspiración India, que fascina a nuestros clientes”. Así, indica que “seguimos apostando por los mercados más exclusivos, que gozan de un alto poder adquisitivo y quieren disfrutar de un pavimento único con unas características excepcionales”. La colección ‘Agatha’ incluye diversas piezas de 40x40 cm. que juegan con la integración de las colecciones Beige Maya, Argón y Kamel en acabado pulido._
AZTECA PROPONE ELEGANTES COLECCIONES EN FERIA Los relieves, insertos y nuevas series de la familia de los mármoles y metales en gran formato, algunas de las nuevas colecciones para la cita
PAB. 2, NIVEL 2, ESTAND B28
textos_ P. M.
Azteca presenta en el certamen un gran número de interesantes novedades. Nos centramos primero en la que observamos en la fotografía, la sugerente ‘Bubbles’. Esta colección representa la conjunción perfecta entre originalidad, distinción y elegancia sobre diseños marmoleados o lisos y en acabados tanto brillo como mate. Este moder-r no y exclusivo relieve de Azteca puede verse en las series Liberty R90, Pulpis R90, Xian R90 y Unik R90, fabricados en pasta blanca de 30x90 y rectificado. Además, estos mármoles de gran formato se complementan con piezas de 15x90 en todos los colores de las bases con perfiles metálicos insertados en ellas y con decoraciones de gran calidad, como en el caso de la serie Liberty R90 con la decotureforma.org |
| ENERO 2013
‘BUBBLES’
de Azteca son los originales insertos Soul (2,3x6 cm.) aplicables a diferentes series de formatos 20x60, ya sean acabados monocolor, como Seasons R60 o Life R60, o acabados piedra, como Denver R60 o Zement R60. NUEVA SOLUCIÓN
ración Lady compuesta de grandes cenefas con volumen aptas para colocación también como zócalo y que puede ir acompañada de un elegante
decorado, o la serie Pulpis R90, con la misma tipología de cenefas, o la nueva propuesta de decorado Papyrus. Otra de las grandes apuestas
Con ello, conseguimos una nueva solución cerámica, el consumidor es el protagonista, ya que él diseña sus espacios a su gusto disponiendo de una amplia gama cromática, pura y luminosa, conseguida gracias a su acabado en cristal. Además, lanzan nuevos pavimentos de formato 45x45 Con las series Concreate 45, Denver 45 y Sincro 45 en porcelánico acabados mate piedra con formatos 45x45, sin olvidar las nuevas series Denver R40 y Daytona R40._
LOS NUEVOS PERFILES DE SCHLÜTER SYSTEMS
19
‘EXTREME’
La firma presenta ‘Deco-DE’, ‘Diadec’, ‘Indec’ y elegantes gamas como ‘Quadec’ y ‘Designline’ textos_ P. M.
PAB. 3, NIVEL 2, ESTAND B24 ‘MISTRAL’
SCHLÜTER® DIADEC’
L
a firma alemana Schlüter Systems acude este año a Cevisama para presentar sus numerosas novedades. Así, destaca el nuevo ‘Schlüter®-Deco-DE’ es un perfil de alta calidad con acabado en acero inoxidable para esquinas exteriores de paredes con un ángulo de 135°. Por otro lado, mostrarán el perfil con acabado de alta calidad ‘Schlüter®-Diadec’, fabricado en aluminio anodizado, que ha sido diseñado para esquinas de paredes exteriores y cantos de baldosas cerámicas. Otro de los perfiles que conquistarán al público de feria es el nuevo ‘Schlüter®-Indec’, de aluminio anodizado, que se ha di‘DESIGNLINE’
señado para esquinas de paredes exteriores y cantos de baldosas cerámicas. La parte vista del perfil forma una hendidura hueca decorativa en la esquina exterior. Además, las elegantes gamas de perfiles de acero inoxidable ‘Schlüter®-Quadec’ y ‘Designline’ se presentan ahora con dos nuevos y atractivos diseños en relieve, formando pequeñas cuadrículas e imitando la textura de la piel. Además, podrá dar a conocer sus nuevos perfiles para aplicaciones exteriores, ‘Schlüter®-Bara-RKK’ y ‘Bara-RKKE’, que ofrecen más opciones para el acabado de los revestimientos en balcones con baldosas cerámicas y piedra natural._
‘EXTREME Y MISTRAL’, LO ÚLTIMO DE GRES DE ARAGÓN Estas colecciones resultan perfectas para solucionar cualquier tipo de encuentro arquitectónico textos_ P. M.
Gres de Aragón conquistará al público de feria con, entre muchas otras, dos de sus últimas apuestas, ‘Extreme’ y ‘Mistral’. Así, la primera de ellas es una nueva colección en gres porcelánico de extrusión horizontal, con tres modernos colores, cobalto, bronce y blanco, y dos formatos por color, 30x30 cm. y 30x60 cm. La serie viene complementada con dos peldaños monopieza rectos de 30 y 60 cm. respectivamente, rodapié, zanquines y esquina, para solucionar todo tipo de encuentros arquitectónicos. Su agradable textura, así como el juego de reflejos de sus piezas hacen que sea una
PAB. 2, NIVEL 3, ESTAND A28
colección idónea para todo tipo de estancias, tanto exteriores como interiores, sobre todo para aquellos que quieran darle un toque de modernidad a los espacios sin renunciar a las prestaciones del gres extrusionado. Por lo que respecta a ‘Mistral’, es una colección de gres extrusionado esmaltado que se presenta con 4 colores diferentes: Salmón, Cuero, Fuego y Basalto y en dos formatos distintos, 33x33 y 25x25 cm. Ésta consta de un lote de piezas especiales compuesto de peldaño, esquina, zanquines y rodapié, que permiten dar solución a todo tipo de encuentros arquitectónicos._ ENERO 2013 |
| tureforma.org
20
FUSTECMA, DISEÑO E INNOVACIÓN AL SERVICIO DEL CLIENTE La empresa especializada tanto en diseño como en fabricación y realización de proyectos apuesta por nuevas ideas de exposición textos_ N. G.
F
ustecma, la empresa especializada en diseño, fabricación, realización de proyectos, mobiliario y sistemas expositivos relacionados con el interiorismo comercial, ha montado una tienda tipo para dar a conocer sus proyectos. La empresa está estructurada en cuatro líneas de negocio: 1- Diseño y fabricación de sistemas expositivos en general y para el sector de la cerámica en particular. 2- Diseño, fabricación, y montaje de estands en certámenes tanto nacionales como internacionales. 3- Diseño y realización de proyectos de exposición en el canal de la distribución de cerámica y baño. 4- Proyectos y reformas en espacios comerciales en sectores ‘nocerámicos’ y reformas del hogar.
La firma ofrece soluciones de instalación para una ejecución rápida, generando las menos molestias posibles al cliente. También dispone de una selección de materiales y productos innovadores para realizar proyectos de vanguardia. UN NUEVO CONCEPTO
Los pilares fundamentales de Fustecma son el estudio y asesoramiento en marketing para el diseño integral de la tienda, imprescindibles para la eficacia del establecimiento comercial, optimizar la rentabilidad de sus ventas y captar más clientes. Este servicio abarca desde la conceptualización del espacio comercial hasta el diseño del ‘showroom’ y los elementos, su ubicación, la construcción e implantación de mobiliario y
productos adecuados a la estrategia empresarial. En el afán de seguir avanzando y continuar en la vanguardia del sector, Fustecma ha hecho realidad la creación de una tienda tipo en la que se dan a conocer todas las funcionalidades y ventajas de un ‘showroom’
bien diseñado, bien organizado, con distribución lógica de zonas y productos, la potenciación de activos y el desarrollo de zonas técnicas de decoración con un nuevo programa informático, que permite al cliente un paseo virtual por el baño, cocina o cualquier estancia de la casa._
INTERMATEX GRUPO: CRECIMIENTO + EVOLUCIÓN= AMPLIACIÓN La firma propone en el certamen sus nuevas colecciones en porcelánicos y mosaicos y aumenta su selección de producto PAB. 4, NIVEL 2, STAND D24
textos_ J. M.
‘MODENA’
tureforma.org |
| ENERO 2013
Intermatex, en consonancia con la estratégica ampliación de su catálogo, presenta en feria tres series de gres porcelánico y tres de mosaico. En porcelánico destaca ‘Naturwood’, la gran apuesta del grupo en tendencia de pavimentos en imitación de madera. Una apuesta, primero, por la impresión digital: el realismo que se obtiene por la inmejorable calidad de impresión y la gran variedad de piezas distintas, consecuencia de un buen trabajo de diseño. Una apuesta, segundo, por el acabado: la superficie que imita a la perfección las ondulaciones de la madera cortada industrialmente. Y, tercero, una apuesta otra vez por el formato, 20x90 rectificado, diferenciándonos así de la competencia que está concentrada en formatos más grandes y más pequeños.
La firma propone una nueva generación de doble carga, ‘Modena’, en medidas 30x60, 60x60 y 80x80, que supone una actualización de uno de sus ‘best sellers’ doble carga, la serie ‘Capri’, un pavimento rectificado con acabado pulido, NanoTech y alto brillo. Por último, resalta la serie ‘Alpes’, el exitoso primer gran formato rectangular de la firma (45x90 rectificado, en 5 colores). INNOVADORES MOSAICOS
En mosaico resalta ‘Stripes’ una serie que aporta una bocanada de aire fresco, con una innovación en lo referente al tamaño del chip. Esta serie tiene un diseño tipo ‘interlocking’, donde se conectan unas piezas con otras. Pero parte de su atractivo reside en que con piezas de la misma malla puede convertirse en una
malla cuadrada, donde no es necesario cortar piezas para continuar con otros revestimientos de una manera recta. De modo que se convierte en una malla 100% modular. Además, la firma presenta dos nuevos colores para la serie ‘Imperium’ con los colores Graphite y Bronze, una serie que desde su lanzamiento ha tenido una reacción muy positiva. En último lugar, destaca ‘Artist’, una colección con la que la firma se diferencia primero en tamaño del chip (23x98 mm.), y segundo en los materiales, introduciendo cristales inspirados en artistas como Joan Miró. Además, Intermatex está actualmente envuelto en la construcción de una ampliación de su almacén. Ésta supone una importante mejora logística que afecta aproximadamente a 4.000 m2 de superficie._
‘FLEXTONE’, LA SORPRENDENTE APUESTA DE ANJASORA
‘FILITA SOFT’
La piedra natural flexible de entre 1 y 2 milímetros se convierte en la gran aliada de la rehabilitación textos_ J. M.
A
njasora acude a feria para dar a conocer con más detalle su exitosa propuesta de Flexton, su sorprendente lámina de pizarra natural de entre 1 a 2 milímetros de espesor, recubierta por detrás de fibra de vidrio y polyester, que le da una alta resistencia y gran estabilidad dimensional. De esta piedra natural flexible cabe destacar su facilidad de manipulación, su colocación rápida y que, desde luego, es un excelente aliado para cualquier reforma. Además, cabe destacar que, como
PAB. 4, NIVEL 3, ESTAND D16
novedad, permite la retroiluminación de las piezas. Con ella pueden revestirse paredes y techos sobre todo tipo de superficies lisas (hormigón, placas de yeso, madera, cerámica, fibrocemento, etc...) y también puede utilizarse para contrachapar muebles, por ejemplo. Además, en el exterior su uso indicado es el de las fachadas ventiladas. Sin duda, un producto innovador que cuenta con un formato grande (122x60) y otro, más manejable (31x60), que sigue sor-r prendiendo a quien la descubre._
LA ELEGANCIA, CLAVE DE LA NUEVA APUESTA DE CERACASA La firma cerámica apuesta por la creatividad con colecciones de gran valor para múltiples mercados textos_ P. M.
Ceracasa presenta, entre otras, las colecciones ‘alto brillo’ y las nuevas piedras satinadas. En este sentido, la tendencia del gran formato y el brillo se unen a distintos productos en alto brillo, acabado pulido de alta calidad, con imitaciones impresionantes de piedras exóticas (series ‘Jainoor’, ‘Constance’, ‘Sivec’ y ‘Polar’) y acabados satinados que proponen piedras centroeuropeas de tonos muy neutros y texturas poco recargadas (series ‘Indus’ y ‘Sandstone’, ‘Filita’, ‘Cuarcita’, y ‘City’. Formatos desde
PAB. 4, NIVEL 3, ESTAND B54
47x47 a 48x97. Cabe mención especial el acabado Soft, que se ha diseñado para, una vez instalado y limpio de los restos de cemento y juntas de la instalación, ahorrar hasta un 50% de agua ya que se ensucia la mitad y se mantiene perfectamente pasando una mopa o paño por su superficie. Por otro lado, resaltan sus nuevas propuestas en 25x73. Así, ‘Evasion’, ‘Luxury’, ‘Calacatta’ y ‘Constance’ con texturas muy cálidas, aplicables a distintos ambientes y países según la decoración con la que se acompañe._
22
FILA, LA MEJOR GARANTÍA PARA EL TRATAMIENTO DEL SUELO La firma propone sus nuevos protectores antimanchas ‘Fila PD15, para porcelánico ‘lappat’’ y ‘Fila PT10’, para superficies rústicas porosas
PAB. 3, NIVEL 2, ESTAND D24
textos_ R. D.
L
a empresa especializada en limpieza y tratamiento de superficies acude a Cevisama para presentar en el mercado español sus nuevos productos así como las nuevas mejoras en algunos de los que ya dio a conocer en Cersaie. Así pues, una de sus propuestas es ‘Fila PD15’ que, a diferencia de lo que pudieron conocer quienes visitaron el estand de la firma en el certamen italiano, en Cevisama asistirán a la presentación de sus más importantes mejoras. Se trata del nuevo protector Fila específico para todo tipo de gres porcelánico ‘lappato’ o semipulido. Protege contra las manchas y la suciedad y proporciona brillo al material. Por otra parte, destaca ‘FilaPT10’, que llega al certamen español con una versión de producto
»
En la imagen principal, el ‘Fila PD15’. Junto a estas líneas, otros de los productos de la firma que también podrán verse durante esta edición del certamen.
diferente al que se conocía hasta la fecha, pues será para interior y exterior y en versión concentrada, es decir que se diluye en agua en proporción 1:1 con rendimiento más alto. En cuanto a sus características, se trata de un protector antimancha concentrado efecto mojado en base acuosa para barro, piedra natural, cemento y prefabricados de hormi-
gón. ‘FilaPT10’protege las superficies rústicas porosas (barro, ladrillo rústico, piedra natural no pulida, cemento) contra la penetración de manchas orgánicas, proporcionando un agradable efecto mojado. Como hemos señalado, es un producto concentrado (se diluye en agua) con alto rendimiento. Además, cuenta con una alta resistencia al tránsito._
MAGNA, UNA REFERENCIA EN MOSAICOS CERÁMICOS La empresa acude a feria con diseños innovadores de sugerentes efectos nacarados, brillos, mates y metalizados en piezas únicas
PAB. 1, NIVEL 3, ESTAND B41
textos_ P. M.
‘LUXURY GREYWHITE’
Magna es una empresa especializada en mosaicos cerámicos a precios muy competitivos que per-r miten ser utilizados para múltiples tureforma.org |
| ENERO 2013
usos. En este sentido, cabe señalar que dichos productos imitan perfectamente a los mosaicos ofreciendo una gran variedad de formas, colores
‘ANTIQUEWHITE’
y texturas. Asimismo, por su versatilidad pueden ser adecuados para poder decorar cualquier estancia de viviendas particulares, centros co-
merciales, restaurantes, tiendas, etc. por lo que los hace muy atractivos tanto para el público general como para arquitectos y diseñadores._
D f i t y
-
‘MAPETHERM TILE SYSTEM’, LA NUEVA APUESTA DE MAPEI Un sistema específico para conseguir colocar revestimientos cerámicos sobre paneles aislantes textos_ J. M.
M
apei vuelve a dar un paso adelante con su sistema termoaislante ‘Mapetherm Tile System’. Se trata de un sistema que prevé la colocación, sobre capas de aislamiento térmico en paneles de XPS y EPS en fachada, de baldosas de gres porcelánico de espesor fino con un formato máximo de 500x1500x5 mm, para edificios de una altura máxima de 20 metros. La colocación en fachada de revestimientos de cerámica, respecto a la aplicación de acabados coloreados ya previstos en el conocido sistema ‘Mapetherm System’, requiere un soporte mecánicamente resistente, un requisito que los paneles utilizados en los sistemas termo-aislantes por el exterior no suelen satisfacer.
La firma ha desarrollado un sistema de revestimiento de paneles de EPS o XPS caracterizado por elevadas resistencias mecánicas (compresión y tracción) y bajo módulo elástico, capaz de soportar el peso y la tensión de los revestimientos. Es evidente que, utilizando materiales de cerámica adecuados para la aplicación en fachada, la durabilidad del revestimiento exterior en su conjunto está garantizada exclusivamente por: - Un diseño correcto; - Una cuidadosa preparación del soporte; - Una técnica de colocación correcta del sistema aislante; - Uso de adhesivos, morteros de rejuntado y selladores específicos para este tipo de aplicación._
‘ARABESCATO’
‘COSMOS BLACK’
LEVANTINA SEDUCE CON SUS ELEGANTES COLECCIONES La pionera en España en la fabricación de lámina porcelánica de fino espesor muestra nuevas series PAB. 4 , NIVEL 2, ESTAND A28
textos_ P. M.
Levantina exhibe en feria sus muchas novedades, entre las que destacan, entre otras, las exitosas Helio, Cosmos y Arabescato, presentadas en Cersaie. Además, acude con ‘Lavande’, que se suma a la serie ‘Basic’, una de las colecciones más populares de Techlam®. Basic Collection está compuesta por un extenso rango de colores planos que recorren todo el arco cromático: de negros a blancos, pasando por los más ácidos como Pistaccio o Gorri. Con Lavande, se incluye un lila a la gama que permitirá hacer combinaciones atrevidas en todo tipo
de ambientes, pudiendo ser utilizado como revestimiento, pavimento o complemento de mobiliario. MÁS NOVEDADES
Otra de las novedades destacadas es el color Grafito, que completa la línea de pétreos junto a ‘Arabescato’. Techlam® Grafito se caracteriza por su tonalidad gris oscura, cuya homogeneidad sólo se ve interrumpida por un suave granulado blanco, lo que le confiere ese aspecto natural. Grafito se comercializará con un espesor de 5 mm, lo que le hace especialmente recomendable para su uso en suelos._
Visítanos en CEVISAMA: Nivel 2, Pabellón 4, stand E3 (junto con LITICA INNOVACIÓN)
Diseño, fabricación e instalación en todo tipo de madera y metal:
- ZONAS DE EXPOSICIÓN - STANDS - EXPOSITORES - MUEBLES A MEDIDA PARA EL HOGAR
Contacte con nosotros sin compromiso en: arkais@arkais.es www.arkais.es info@llac.es www.llac.es
En Arkais y Llac contamos con una larga experiencia en los sectores del metal y la madera, trabajando tanto para marcas líderes como para particulares que aprecian un trabajo bien hecho.
EL ESCAPARATE
24 »
‘Trreve ‘Treve everka rkatel k telier err ’,’, un una u n prropu opuest e a de es la firm firma aM Mara a azzi ara z , gres zz gre es po porce rcelán rc rce lá ánico icco c fin fi o col co oo ore r ado a en n to oda d la a mas masa. a Un Una na su super errficie sati atinad nada na a con alt ltern ernanc ern a ia a de efe e cef toss br brill illant ill a es y mates.. ant
» Ezarri presenta su línea ‘Deco’, mosaicos de vidrIo con elegantes tonos ocres,dorados, marfiles y beige. Se trata del mosaico Scorpio perteneciente a la colección ‘Space’.
»
Serie ‘Design’, de Gala, de componentes minimalistas, se define por líneas rectas con originales terminaciones, que le dan un punto de diseño y estilo que marcan su personalidad. La colección ‘Pure’ destaca por sus formas suaves y amables.
»
Klein lanza al mercado un nuevo producto, ‘Lite Top’, sistema para puertas correderas de madera de hasta 100 kilos.
LAS MEJORES PROPUESTAS Descubre cuáles son las últimas tendencias en baño, cocina, decoración y complementos con esta selección de apuestas para Cevisama 2013
tureforma.org |
| ENERO 2013
EL ESCAPARATE
»
Innovado Inn dora y pionera a lín nea de lavabos, acceso accesorio r s y mu uebl eb es par pa a el bañ baño o de de lla a marc arca a BO!N BO!N ! G fabr b ica cados d en po dos poliu liuret retano ano fle flexible, bland ando, o, seg guro ro o, higi higiéni én co, co du durad rad adero ero y de co color. Este t mater eriial co confie onfie nfiere fiere a los loss lavabo lav ab s una de sus ca abo carac racter teríst ística ica cass má más ás lla amat mativa iva iv vas: la flex flexibi ib lidad d
» Arkais propone el ‘Extanding motorizado’,un sistema de motorización para expositores de paneles extraibles, cajones y bandejas. Posee una capacidad de 6 paneles , con unas dimensiones por panel de 2300x125 mm.
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
26
COSENTINO PRESENTA EL INNOVADOR DEKTON® El Grupo vuelve a sorprender con esta nueva creacción, el exclusivo ultracompacto sinterizado Dekton®: vidrio, porcelánico y cuarzo, un reto tecnológico y comercial textos_ M. G.
G
rupo Cosentino, multinacional española líder mundial en la producción y distribución de superficies de cuarzo y otras piedras naturales, ha presentado la nueva superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino, junto con su Plan Estratégico de Negocio para el periodo 2012-2014, en la sede central del Grupo almeriense. El lanzamiento de este nuevo producto constituye uno de los mayores proyectos, si no el mayor, en cuanto a financiación en España en este año. La superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino, cuyo lanzamiento comercial se producirá en esta primavera, se fabricará en una nueva factoría ubicada en el Parque Industrial de Grupo Cosentino en (Cantoria) Almería y que contará con la avanzada Tecnología de Partículas Sinterizadas “PST”, desarrollada en exclusiva por el departamento e I+D+i del Grupo. ALTA PROPIEDAD MECÁNICA
Se trata de un producto con una propiedad mecánica altísima, que es más duro que Silestone, al que no le atacan los productos químicos y que, además, es un material muy bueno en cuanto a propiedades frente a impacto, flexión y complexión. Otro aspecto interesante es que cuenta con un proceso de sinterización que a continuación explicamos. Dekton® constituye el reto tecnológico y comercial más importante de la industria de la piedra en todo el mundo y materializa la apuesta por el futuro de la multinacional almeriense. El lanzamiento de Dekton® es el resultado de una inversión de 91 millones de euros y 22.000 horas de investigación y desarrollo por parte del Grupo. Con este lanzamiento la empresa demuestra su convencimiento por una estrategia de innovación y diversificación de producto. DEKTON® BY COSENTINO
La nueva factoría en la que se fabricará la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino contará con tureforma.org |
| ENERO 2013
una innovadora y única tecnología a nivel mundial denominada Tecnología de Partículas Sinterizadas (PST). La Tecnología de Partículas Sinterizadas está desarrollada en exclusiva por Grupo Cosentino y combina tecnologías provenientes de la industria del gres porcelánico, de la industria de la porcelana, de la industria del vidrio y de la industria de las superficies de cuarzo. El lanzamiento comercial de Dekton® by Cosentino se realizará, tal y como y hemos indicado, en la primavera de este año y se espera que revolucione el mercado convirtiéndose en un gran aliado para los arquitectos ya que podrá utilizarse en múltiples aplicaciones de alto valor en espacios públicos y privados tanto en el interior como en el exterior. Sus usos y aplicaciones van desde solería, escaleras, aplacados,
¡DESCÁRGATE EL VÍDEO!
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
27
compuesta por una mezcla de materias primas inorgánicas. Se puede aplicar tanto en interiores como en exteriores gracias a su resistencia a los rayos UV, y con el objetivo de dar respuesta a la demanda de formatos grandes en diferentes espesores, por parte de los profesionales de la arquitectura, se fabricará en tablas de gran formato (320cm x 144cm) con espesores de 8mm, 2cm y 3cm. Dekton® ofrece decoración en volumen e infinitas posibilidades de diseño. Se puede producir en colores idénticos a la madera, el óxido, la piedra natural, el cemento, el metal, o en colores sólidos. Sus texturas logran una inmensa variedad, como por ejemplo ondulado, leather, denim, pizarra, cepillado o estucado. GRAN SELECCIÓN CROMÁTICA
fachadas ventiladas para exteriores hasta encimeras o superficies de trabajo. Dekton® by Cosentino es un
producto completamente innovador. Es una superficie ultracompacta con características técnicas superiores,
La selección inicial de colores y texturas en las que se lanza en este 2013 la primera colección de Dekton obedece a una intensa labor de investigación de mercados realizada por Grupo Cosentino. Así pues, la primera colección de Dekton estará compuesta por un grupo reducido de colores y acabados. Más adelante, se irá ampliando el portfolio de colores y texturas de la marca, adaptándose a la demanda y tendencias de cada mercado.
El Grupo nos detalla también su plan estratégico para este año. PLAN ESTRATÉGICO
El Plan Estratégico presentado por Grupo Cosentino para el periodo 2012-2014 contempla un crecimiento anual del 17%, con una inversión prevista de 167 millones de euros, entre inversión productiva y comercial. Más del 75% de la citada inversión, se ha destinado a consolidar y aumentar la capacidad productiva y logística de la compañía, que apostando como siempre por la Comarca del Mármol en Almería, duplica la extensión del Parque Industrial del Grupo en Cantoria con 580.000 m2 adicionales de terreno industrial en el que se ubican las instalaciones. Por otro lado, tal y como informamos en nuestra web, recientemente pudimos asistir a esta presentación oficial de su innovador producto en las instalaciones de Almería y, durante el encuentro, que contó con la presencia de Francisco Martinez-Cosentino, presidente del Grupo, Pilar Martínez-Cosentino; adjunta a la Dirección General, y otros miembros del Consejo Directivo de la compañía, visitamos los nuevos terrenos industriales urbanizados del Parque Industrial y las nuevas instalaciones del mismo.
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
28
Así, pudimos conocer con detalle, según nos fueron explicando: - La nueva fábrica con tecnología de vanguardia PST, Tecnología de Partículas Sinterizadas, en la que se fabricará la nueva superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino, y que tendrá una capacidad inicial de producción de 1.500 tablas al día. - La sofisticada Plataforma Logística Inteligente, desde la que se
tureforma.org |
| ENERO 2013
suministrarán todas las tablas de Silestone®, Dekton® y demás productos de Grupo Cosentino a todos los mercados. UN GRAN CRECIMIENTO
Por otra parte, además de la apuesta por aumentar la capacidad productiva, por la diversificación de producto, por la I+D+i y por la innovación competitiva, el crecimiento económico de Grupo Cosentino seguirá basándose en la internacio-
nalización y diversificación geográfica. En este ámbito, los planes de la multinacional pasan por nuevas aperturas de Centers o plataformas de servicio integral. Durante los próximos tres años, Grupo Cosentino abrirá 28 nuevos Centers, hasta alcanzar una cifra de 90, continuando con la actual expansión en EE.UU., apostando por Brasil como cuarto pilar de crecimiento y diversificación, y mirando de forma creciente al mercado asiático. Y es
que Grupo Cosentino apuesta por consolidar la organización multinacional, prestando especial atención en la formación de sus empleados a través del impulso de la Escuela Corporativa de Cosentino y mediante planes de carrera, orientación y servicio eficiente hacia el cliente, así como por la vertebración de todas las actividades de la compañía a favor de la sostenibilidad y la responsabilidad social. Dekton es otro salto de calidad de Cosentino._
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
29
CONSTRUMAT
30
CONSTRUMAT R ATRAE R A MÉXICO Y MUNICH A SU PRÓXIMA CITA Los responsables de esta prestigiosa feria continúan con su ‘road show’ internacional para presentar esta nueva edición que tendrá lugar del 21 al 24 de mayo textos_ P. M.
L
a prestigiosa feria de Construmat, que se celebrará del 21 al 24 de mayo en Fira Barcelona, sigue calentando motores para la que se espera una exitosa edición. De hecho, los responsables de organizar la cita se han desplazado tanto a México como a la Bau Munich para presentar la futura cita. En este sentido, Construmat, Salón Internacional de la Construcción organizado por Fira de Barcelona, sigue manteniendo una serie de reuniones con diversas instituciones y empresas de todo el mundo para darles a conocer los detalles de esta próxima edición de 2013: se trata de un road show internacional para presentar el salón a las principales empresas y asociaciones del sector en los mercados emergentes y proponerles el certamen barcelonés como foro de contratación y nuevas soluciones constructivas. UN ESPACIO DE NEGOCIO
En esta estrategia para ofrecer a las empresas españolas y europeas un espacio de negocio que, ante el estancamiento del mercado interno, les permita acceder a contratos en las economías más dinámicas, la directora del salón, Pilar Navarro, ha viajado a México para reunirse con entidades gubernamentales y empresas privadas de construcción y despachos de arquitectos. Así, Navarro se ha entrevistado, entre otros, con los máximos responsables del Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación (ONNCCE), entidad de ámbito nacional que tiene como principal objetivo la mejora de la calidad y de la competitividad de los productos, procesos, servicios y sistemas relacionados con la industria de la construcción mexicana, y con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento del Territorio de México Distrito Federal (PAOT), institución pública que vela por la mejora del medio ambiente y por el desarrollo territorial ordenado de la capital mexicana. tureforma.org |
| ENERO 2013
En el ámbito de la empresa privada, destaca el contacto establecido con los máximos responsables de ICA, la empresa del sector más importante de México que ha construido un elevado número de obras civiles y edificaciones tanto en su país (líneas de metro de México DF y Monterrey, 43 aeropuertos y diversas autopistas y centrales hidroeléctricas, por ejemplo) como en el extranjero (redes de metro de Santiago de Chile y Miami), entre otras.
viesa desde finales de 2007. Se trata de un Foro Contract internacional en el que las empresas españolas y europeas podrán ofrecer sus productos y servicios a los grandes proyectos constructivos que están en marcha en los países emergentes. “En los últimos años, grandes empresas y fabricantes de materiales de construcción, junto con los profesionales del sector, han acumulado una sólida experiencia que les sirve para poder ganar competitividad internacional”, explica Pilar Navarro, directora del salón.
LA IMPORTANCIA DE MÉXICO
Estas reuniones de trabajo en México se suman a las presentaciones de Construmat 2013 en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú o Uruguay con el objetivo de aumentar el grado de internacionalización del salón y dar forma al innovador Foro Contract de la edición de 2013, en el que más de 170 proyectos de construcción de los mercados más dinámicos del mundo serán presentados a los proveedores europeos que, como expositores, participen en Construmat. Y es que lo cierto es que es cada vez más notable la importancia de México, puesto que con 117 millones de habitantes, México presenta un enorme potencial de crecimiento. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, las empresas mexicanas de la cons-
LAS EXPORTACIONES
trucción invirtieron más de 7.000 millones de euros en la compra de materiales hasta septiembre de este año, lo que ha provocado que el PIB de la construcción mexicana haya aumentado un 4,3%. El nivel de inversión en la construcción de México está repartido prácticamente a partes iguales entre el sector público (51,3%) y el privado (48,7%). Desde Construmat se explican que el principal objetivo es ofrecer nuevos mercados internacionales como alternativa real para que la industria española de la construcción afronte el difícil momento que atra-
Los datos del primer semestre de 2012 son buenos: las exportaciones de la construcción española crecieron un 7,4% respecto al mismo periodo de 2011. Y es que, sin lugar a dudas, la salida de las empresas al exterior está cosechando ya buenos resultados: en 2011 las exportaciones de las empresas de la construcción españolas superaron los niveles registrados antes de la crisis. Así, las exportaciones de productos para la construcción alcanzaron los 16.455 millones de euros, cifra que representa un 7,7% del total de las ventas de productos españoles en el exterior, generando unos 125.000 empleos._
REHABILITACIÓN
32
PASO A PASO DE UNA REFORMA “SPRINT” EN CICLOESPAI Os damos a conocer los detalles de esta apuesta de Specialized, la creación de un amplio espacio multifuncional a través de una rápida rehabilitación en una nave situada en un polígono industrial textos_ J. MARTÍNEZ / textos_ J. M.
E
n esta ocasión, os proponemos la reforma de un local y os ofrecemos con detalle imágenes del antes y el después. Así, asistimos de la mano de Vicente Montoliu, gerente de la firma, a la reconversión tanto estética como funcional y tecnológica de un nave situada en un poligono industrial en la localidad de Onda (Castellón). La finalidad de ANTES
este proyecto es la creación de un espacio multifuncional, donde poner a disposición del cliente los distintos productos y actividades que oferta Cicloespai-Specialized, venta y reparación de todo tipo de bicicletas y equipamientos, asesoramiento técnico y body geometry fit (sistema para perfeccionar el posicionamiento adecuado en la bicicleta).
Para ello, según Montoliu, “era fundamental la realización de distintas zonas de trabajo que consiguieran crear la sensación de un espacio único y convergente”. En este sentido, los principales oficios que se realizaron en esta reforma rápida fueron el cerramiento del local con paredes y techos realizados en pladur, una superficie total DESPUÉS
de 400 metros cuadrados así como la instalacién eléctrica en fachada y en el interior del local. Para finalizar, la ejecución del pavimento con microcemento. Destacaríamos la rapidez de realización de las obras puesto que contaron únicamente con 15 días para su desarrollo, siempre con la supervisión del gabinete técnico de Specialized._ DESPUÉS
REHABILITACIÓN ANTES
» En las fotografías vemos el antes y el después de la obras, una reforma integral del espacio. Se ha creado una zona de exposición de bicicletas tal y como se ve en la parte inferior de la página anterior, al igual que un taller para la reparación, limpieza, mantenimiento y puesta a punto de las bicicletas (parte superior), amplia zona de tienda para la atención al cliente y el asesoramiento técnico, baño, despacho y espacio destinado al sistema body geometry fit
ANTES
DESPUÉS
33
DESPUÉS
RENOVACIÓN
34
UN ESPACIO VIVO OQ QUE CRECE Y EVOLUCIONA CION Imaginarium, toda una referencia en juguetes para bebés y niños estrena imagen tras una renovación que abarca desde sus pórticos a diferentes zonas del establecimiento textos_ RD.
»
E
La evolución que ha experimentado esta compañía a lo largo de estos años es más que notable, un crecimiento que también queda de manifiesto en la renovación estética de sus tiendas. Por otro lado, bajo estas líneas, en la imagen, Félix Tena, presidente de Imaginarium.
n esta ocasión, comprobamos cómo los diferentes locales afrontan reformas claves para dinamizar sus tiendas, renovar sus espacios y conseguir ofrecer una estética cada vez más atractiva para sus pequeños y grandes visitantes. Para comprender mejor la evolución de los cambios hablamos con los responsables de Imaginarium, quienes nos detallan que “los pórticos han ido evolucionando del cuadrado al redondo y a un color azul más vistoso. La idea es que nuestras tiendas sean lo más visibles y reconocibles posibles”-
»
MAYORES DIMENSIONES
También existen una evolución en tienda hacia tamaños más grandes, donde podemos crear, según nos explican “una experiencia en tienda mejor y más completa y mostrar toda nuestra colección, la cual también ha ido creciendo”. Y por lo que respecta a colores, han evolucionado del azul verde (formato Classic), al blanco (formato Standar) y actualmente al negro y el amarillo (formato New). La idea, nos explican es que “en nuestras tiendas se respire la sensación de estar en un teatro. En esta última versión se ha jugado por ello también con las luces y sombras, destacando productos tanto por su iluminación como por su escasez de ella. Una vez más conseguimos crear experiencias únicas en tienda”. En cuanto al mobiliario y la distribución, ha ido haciéndose más visible la exposición de producto, se ha tendido a una tienda que venda más por sí sola y ayude a nuestros invitados a encontrar el tipo de producto que necesitan De este modo, tal y como nos definen desde la firma que preside Félix Tena, se trata de escaparates que evolucionan para “mostrar lo que está ocurriendo dentro de la tienda, que nos cuentan lo que te puedes encontrar dentro y que nos enseñan los magníficos, exclusivos y educativos productos que tenemos en nuestra colección, aprovetureforma.org |
| ENERO 2013
chando al máximo todas las columnas, o elementos sin posibilidad de ser cambiados para que formen parte de todo el visual”. Además, en el interior del establecimiento también se han creado elementos de impacto que consiguen llamar la atención de los visitantes de una forma más inmediata e intensa. Se ha evolucionado de los impactos verticales a otros diseños más
variados aprovechando el espacio de la tienda. Por último, comentan que “los mostradores han evolucionado junto con el resto de la tienda, para una relación más directa con nuestros visitantes. Se han hecho más llamativos, de mayor tamaño y han evolucionado hacia el fondo de la tienda para generar un mayor recorrido de nuestros invitados por ella”, concluye._
NUEVA REVISTA PROFESIONAL
www.renovationtoday.com
TU REFORMA MIRA A EUROPA www.tureforma.org
TALLERES TÉCNICOS - BILBAO 2012
36
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, GRANDES CLAVES DE LA CITA La cita técnica de ‘tureforma’ permitió a los presentes conocer innovadores productos idóneos para rehabilitación, patologías comunes y cómo afrontar sus proyectos, entre otros aspectos
textos_ N. GARCÍA / fotos_ J. MARTÍNEZ
E
l Colegio Oficial de Arquitectos de Bilbao acogió una intensa jo j rnada repl p etas de interesantes contenidos relacionados con el mundo de la reforma y la rehabilitación. Una cita que fue posible gracias a la colaboración, además del citado colegio, de Gres de Aragón, Emac, Anjasora, Ceracasa, Parex, Levantina, Sisc Si scom om, In Inte term rmat atex ex y Fus uste tecm cmaa. La primera intervención, tras la presentación del responsable de ‘tureforma’, Manuel Gozalbo, corrió a cargo de Alba Purriños, ingeniero técnico de Diseño de Emac, quien habló acerca de las juntas estructurales y sísmicas. A continuación, José Manuel Grao, de Gres de Aragón, abordó las aplicaciones especiales en piscina, industria y arquitectura, ponencia tras la cual llegó la de Fran Herrera, product manager de Levantina, que tureforma.org |
| ENERO 2013
explicó las infinitas posibilidades de Techlam. Después, Santiago Monfort y Toni Sos, de Fustecma, presentaron Inneodesign, la franquicia ideal para realizar proyectos y reformas. Por último, antes de la pausa para charlar y conocer nuevos productos de las empresas, los asistentes pudieron conocer las impresionantes aplicaci ca cion ones es de la pie iedr draa na natu tura rall fl flex exib ible le para la rehabilitación de Flextone, que explicó Manolo Domenech. CONFIGURADOR VIRTUAL
Tras la pausa para el café, José Francisco Gil, de Siscom, sedujo a los presentes con la presentación de su configurador virtual en 3D, un aliado perfecto para quienes deseen llevar a cabo una reforma. Después, Rafael Rodríguez, de Intermatex, explicó la completa gama de la firma y, tras esta charla, llegó el turno de Antonio
¡DES CÁR GAT E LOS VÍDE OS!
Ma rtos Mart os, Pr Prod oduc uctt Ma Mana nage gerr de P ar arex ex, quien se centró en las soluciones PAREXGROUP para la rehabilitación. Después, Fran Raya, director de Mar-r keting de Ceracasa, demostró cómo la innovación puede estar siempre presente en los productos de la firma y ofreció, además, soluciones sostenibles. El broche a la cita fue la ponencia del prestigioso arquitecto puertorriqueño afincado en Madrid, Héctor Ruis Velázquez, quien desgranó lo más destacado de su dilatada trayectoria como arquitecto y
la amplitud y fluidez espacial en la rehabilitación y mostró varios ejemplos de su arquitectura emocional. LOS GANADORES
Finalmente, cabe resaltar que Ricardo Medina Campo, de Insanueva, fue premiado con una licencia del configurador virtual de Siscom CAD y que, por otro lado, Aitor Ruiz Aberasturi, obtuvo el pase a la final en representación de Bilbao para el viaje a Tailandia._
TALLERES TÉCNICOS - BILBAO - 2012
37
ALBA PURRIÑOS
JOSÉ M. GRAO
M. DOMENECH
JOSÉ F. GIL
FRAN HERRERA
RAFAEL RODRÍGUEZ
S. MONFORT
TONI SOS
ANTONIO MARTOS
FRAN RAYA
TALLERES TÉCNICOS BILBAO - 2012 2
38
3
1
4
5
7
6
» 1 - En esta imagen, Nuria López García y Andoni Bollada, de B2 Estudio, quien no dudaron en acudir a la cita y disfrutar de las diferentes conferencias y actos previstos para la jornada celebrada en el COAVN. 2 - En nuestra visita a Bilbao tuvimos oportunidad de concertar una entrevista con el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, Jesús Mª Cañada Merino. 3 - El arquitecto Fernando Barrio tuvo a bien hablar con el equipo de ‘tureforma’ y detallarnos aspectos im-
»
»
tureforma.org |
| ENERO 2013
portantes acerca del mundo de la rehabilitación y la reforma. 4 - El gerente de Fustecma, José Matas y Tonis Sos, también de la firma, posaron junto al diseñador e interiorista Raúl Aranguren. 5 - El gerente de Flextone, Manuel Domenech, junto a José Manuel y Luis Miguel Esteban, ambos de Formación Construcción. 6 - Rafael y Nacho Rodríguez, de Intermatex, junto al delegado de zona Fernando Pastrana y el agente comercial
» » »
del País Vasco, Gonzalo Cifuentes. En la cita pudieron dar a conocer sus nuevos productos a los numerosos interesados en conocerlos y aprovechar para departir con diferentes clientes de la zona. 7 - La ingeniero técnico de diseño industrial del departamento técnico de Emac, Alba Purriños, junto a José De Arrilucea, también de la firma; el aparejador José Ruiz de Alegría; y, finalmente, el responsable nacional de Ventas, José Luis Mañes.
»
TALLERES TÉCNICOS BILBAO - 2012 8
9
39
10
12
11
16
14
13
14
FINALISTA VIAJE
GANADOR LICENCIA SISCOM
»
» 10 - José Francisco Gil, de Siscom CAD,
»
junto a un arquitecto (Francisco Basterra) que se interesó en las infinitas posibilidades de su configurador virtual. 11 - El Director de Marketing de Ceracasa, Fran Raya, junto a Aglae Urizar y Mónica Santiago, de Bilbu Materiales de Construcción. 12 -Enrique Gran, de Gres de Aragón, junto a José Manuel Grao, también de
8. Ander Ayala, Leticia López y Oier Arregui, arquitectos, en el estand de Levantina con el product manager de Levantina, Fran Herrera, y el comercial Germán Risueño, también de la firma. 9- El responsable delegado de Parex, Ceferino Moreno, junto a Antonio Martos, Product Manager de la firma Parex, en un instante de la jornada.
» »
la firma; junto a Jon Rebollo, agente de Gres de Aragón en el País Vasco; José Ángel Salinero, de Materiales de Construcción Salinero; Jon Arruti, de Cerámicas Euskan-bi; Gorka Galdós, de Cerámicas OMU, durante la joranda. 13 - En esta imagen, Aitor Ruiz Aberasturi, quien obtuvo el pase a la final en representación de Bilbao para el viaje a Tailandia.
»
14 - Ricardo Medina Campo, de Insanueva, fue premiado con una licencia del configurador virtual de Siscom CAD.
»
SÍGUENOS EN
ENERO 2013 |
| tureforma.org
CANAL DISTRIBUCIÓN
40
BIGMAT LANZA SU LÍNEA ECOLÓGICA El grupo, que ha cerrado el año con unos excelentes resultados, apuesta por ahorro de agua, hogar saludable, energía eficiente y bosque sostenible como pilares de propuesta ‘GreenMat’ textos_ R. D.
B
igMat lanza su primera línea de productos ecológicos convencidos de que el respeto por el medio ambiente es una cuestión ineludible, dentro del compromiso con sus clientes y el conjunto de la sociedad. Para BigMat la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) sustenta los pilares de la fir-r ma. La línea de productos GreenMat se compone de todos aquellos productos que por sus características o utilidades contribuyen a crear
un hogar y estilo de vida más sostenibles, al tiempo que cuidamos el medio ambiente. LAS CUATRO ‘FAMILIAS’
En GreenMat hay pinturas, pavimentos, aislantes, termos, ventanas, filtros, etc. sostenibles y respetuosos con la naturaleza. GreenMat comprende cuatro familias:
Ahorro de Agua, que incluye productos que proporcionan un uso racional del agua y por tanto un máximo aprovechamiento del caudal acuoso. Bajo el epígrafe de Hogar Saludable se incluyen los productos que hacen que el hogar sea eco sostenible, contribuyendo al respeto por nuestro entorno. En la familia Energía Eficiente se engloban todos aquellos artículos que propician el ahorro energético de cualquier tipo, maximizando su consumo. Por último, cabe en Bosque Sostenible se hayan aquellos productos que en su composición y estructura emplean materiales con certificado de sostenibilidad. Cada una de estas familias cuenta con un color, con el común denominador del verde, y un pictograma representativo, que orienta al cliente a la hora de adquirir el producto. La gota de agua azul para Ahorro de Agua, flechas rojas dibujando la silueta de una vivienda para Hogar saludable, lámpara de bajo consumo amarilla para Energía Eficiente y un pino verde para Bosque Sostenible. Todo para crear una casa GreenMat, en la que el cliente se sienta mejor.
“aprovechando las ‘armas’ de las que disponen los asociados como son, entre otras, la proximidad y la atención personalizada”. Por su parte, Jesús María Prieto, director general de BigMat, expuso las líneas generales del Plan Anual 2013 del grupo. Uno de los datos más significativos para el grupo son los excelentes resultados obtenidos en el estudio de notoriedad de marca realizado por el Instituto de Investigación Ipsos, donde esta central de compras ha registrado un crecimiento espectacular: la marca BigMat ha subido en un 300%. LIDERAZGO ABSOLUTO
En lo que a los presupuestos se refiere, serán expansivos en acciones y servicios para los socios (que aumentarán en 21%) y restrictivos en gastos generales. En cuanto a las compras, como novedad el director de este departamento será también el director comercial de la firma. Las cifras sitúan a BigMat como líder del sector dentro del mercado online. Su web ha recibido un total de 143.827 visitas y en concreto la Campaña Verano 2012 tuvo 33.210. La nueva página web es uno de los proyectos con más relevancia dentro del Plan Anual para 2013.
ASAMBLEA INFORMATIVA
Por otro lado, cabe hablar de la expansión constante de BigMat, asppecto que pudo apreciarse en los resultados de la última Asamblea informativa del grupo, celebrada recientemente. En ésta, Lorenzo de la Villa, presidente de BigMat, incidió en la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio tureforma.org |
| ENERO 2012
POTENCIAR Y DIMANIZAR
El ‘buque insignia de la marca’, la plataforma logística de Castellón, seguirá ampliando sus instalaciones y tendrá nuevas rutas. Como objetivo final se plantea un ahorro sustancial de todas las cuestiones relacionadas con la logística y la fidelización de los proveedores. El grupo continúa con su política de potenciación y di-
CANAL DISTRIBUCIÓN namización de la marca para obtener mayor cuota de mercado a través de acciones comerciales y de marketing como son la quincena del producto, los folletos de estaciones, las promociones en campa y en exposición o las ofertas diarias. Se incide en la estrategia de hacer del punto de venta un centro de compra vivo donde el cliente recibe un trato profesional y especializado, capaz de atender cualquier necesidad o demanda. BigMat ha registrado un incremento del 8% en sus beneficios respecto al 2011. En 2013 espera ingresar un total de 1,9 millones de euros llegar hasta el 6% de la población española Por último, cabe apuntar que BigMat está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Bélgica, Italia y Portugal, con un total de más de 800 puntos de venta en estos cinco países. Sin lugar a dudas, estar bajo el respaldo de este gran grupo se ha convertido en una de las mejores opciones, ya que constituye tanto una vía repleta de ventajas como una apuesta segura para afrontar la actual situación del mercado en las mejores condiciones._
41
» En estas imágenes, el presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa, durante su intervención en la última asamblea informativo del grupo. En la imagen de la derecha, el director general del grupo, Jesús Prieto, quien expuso las líneas generales del Plan Anual 2013.
MAYO 2011
SECTOR
42
PORCELANOSA R PRESENTA R LA VI EDICIÓN DE SUS PREMIOS El certamen premiará a los mejores proyectos realizados durante los últimos meses de entre los que hayan contado con materiales de cualquiera de las ocho empresas del Grupo ¡DESCÁRGATE CON ESTE ‘QR’ TODA LA INFORMACIÓN!
E
l Grupo Porcelanosa ha presentado la que será la sexta edición de sus Premios de Arquitectura e Interiorismo, que cada año logran reunir a un gran número de consolidados profesionales y futuras promesas de ambas áreas. De este modo, un año más, Por-r celanosa premiará los mejores “proyectos realizados” durante los últimos meses que hayan contado con materiales de cualquiera de las ocho empresas del Grupo (Porcelanosa, Venis, Gamadecor, Systempool, L’Antic Colonial, Noken, Butech y Urbatek) en su desarrollo. Esta será la sexta edición de un certamen que ha tenido como
P R O Y E C T O S
miembros del jurado a figuras de la talla de Rafael de La-Hoz, Clodagh, Joaquín Torres, Tomás Alía, Ignacio García de Vinuesa, Teresa Sapey, Santi Mariscal, Fran Silvestre, Carlos Lamela o Pascua Ortega o Benedetta Tagliabue. El certamen cuenta con la categoría ‘proyectos de futuro’, dirigida tanto a profesionales como estudiantes de últimos cursos, en la que los participantes deberán en esta ocasión desarrollar el proyecto integral de un restaurante y sus diferentes espacios – comedor, cocina, terraza, baños y guardarropa – aplicando los productos de Porcelanosa Grupo. El periodo de inscripción y entrega de
I N T E G R A L E S
D E
D I S E Ñ O
info@fustecma.com
www.fustecma.com
WOOD PANEL 3D EXPOSITORES DE PRODUCTO
STANDS DE FERIA SHOWROOM CERÁMICA Y BAÑO
INTERIORISMO COMERCIAL
FABRICACIÓN PROPIA
trabajos permanecerá abierto hasta el próximo 8 de abril, momento a partir del cual los proyectos serán sometidos a la evaluación del jurado compuesto por reconocidos profesionales tanto de la arquitectura, con Taba Rasti (Foster + Partners), Mark
Fenwick (RFA Fenwick Iribarren Architects) y Hembert Peñaranda (Hembert Peñaranda Ossicina Architetti), como del interiorismo, con Lázaro Rosa Violán (Contemporain Studio) y Luis García Fraile (Luís García Fraile Interiorismo). Tanto las bases de participación como los archivos para el desarrollo de los proyectos pueden descargarse en http://www.porcelanosa-interiorismo.com._
SE NECESITAN REPRESENTANTES DE ZONA
‘HAZLO TÚ MISMO’
trucos Un original cabecero con cojines
Nos hacemos eco de este original cabecero de cojines que detallan en decoesfera.com. Nos cuentan que necesitaréis cojines cuadrados (o almohadas si no pesan mucho) forrados con la tela que más os guste. Así, tendréis que clavar al menos los extremos superiores, bien las dos telas o bien mediante una alcayata o un ‘cuelgafácil’ por dentro con cuidado de que no se desgarre la tela. Otra posibilidad que os ofrecemos es coserle un par de cuerdas al extremo y colgar el cojín de las mismas, aunque imagino que se perdería algo del impacto.
Sácale más partido a tu estudio
Aquí apreciamos el antes y el después de un estudio de Brooklyn. En la primera imagen puede observarse la tristeza de la estancia con las paredes desnudas y los muebles distribuidos sin demasiado criterio. Sin embargo, en la segunda fotografía puede contemplarse que la estancia tiene mucha más vida. Para ello, han quitado el falso techo y en esa zona intermedia han incrustado halógenos. También han completado la zona con una estantería repleta de libros que ‘viste’ un poco más que antes la pared. Por otro lado, las cortinas de las ventanas contribuyen a hacer más agradable y acogedor el espacio. Asimismo, con la colocación de la ‘chaise longue’ y el sillón se ha establecido una zona ideal para charlar animadamente. La cómoda de color blanco también otorga un toque acogedor a la estancia y combina con todos los elementos.
TECHNICAL
WORKSHOPS 2013
SEDES 2013
ALEMANIA INGLATERRA FRANCIA POLONIA LA NUEVA HERRAMIENTA COMERCIAL PARA EUROPA TALLERES TÉCNICOS CENTRADOS EN FOMENTAR LA OFERTA Y LA DEMANDA EN PRODUCTOS PARA LA REHABILITACIÓN Y LA REFORMA Y DESTINADOS A ARQUITECTOS, ARQUITECTOS TÉCNICOS, INTERIORISTAS, DECORADORES, DISTRIBUIDORES Y OTROS PROFESIONALES DEL SECTOR.
renovationtoday.com
TALLERES 2013
TÉCNICOS
46
AGENDA
el muro
Llega Export Home, en la Feria de Oporto
Asturias se prepara para Normueble 2013
Export Home 2013 la feria de mobiliario, iluminación, y decoración celebrará este año su 24ª edición. El evento, en el que podrán verse las últimas novedades, se celebrará en Exponor, en Oporto.
El Palacio de Congresos Luis Adaro acogerá una nueva edición de Normueble, el evento de referencia para el sector del mobiliario y decoración en Gijón, que se celebra cada dos años en el citado recinto.
DEL 7 AL 10 DE FEBRERO
28 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO
“Buenas, no sé si esta es la sección adecuada, pero estoy dejando esta consulta en diferentes medios y quería saber la opinión de quien desea sacarme de dudas. Resulta que la otra tarde fui a pedir presupuesto para un plato de ducha y me contaron que tengo dos vías: una, elegir el plato de ducha de toda la vida; la otra, apostar por un plato de ducha de obra. Sinceramente, no conozco las diferencias y me gustaría saber las ventajas e inconvenientes del plato de ducha de obra, ya que no quisiera ponerlo y ver que luego aparecen humedades o me encuentro con algo así. Gracias”. Marisa Fernández (Alicante).
* Envía
tus reflexiones, dudas y/o quejas a ‘El muro’, un espacio para que ‘pintes’ lo que desees y lo hagas llegar a info@tureforma.org.
CONSIGUE UN CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO CON LA SUSCRIPCIÓN ANUAL A TU REFORMA También te puedes suscribir a Tu Reforma desde nuestra web
www.tureforma.org
Sergio Saenz y Manuel Rodríguez fueron los ganadores del viaje a China sorteado en 2011 con la suscripción anual a Tu Reforma.
EMPRESA CIF PERSONA DE CONTACTO ACTIVIDAD PROFESIONAL DIRECCIÓN
SUSCRIPCIÓN ANUAL A TU REFORMA (12 NÚMEROS)
29 €
CAJA MAR: 3058 7319 60 2720000575)
CÓDIGO POSTAL
POBLACIÓN
TELÉFONO
RELLENE ESTE CUPÓN CON SUS DATOS Y ENVÍELO A: TU REFORMA. C/ CUADRA DE COLOMER, 18 - 2ºF. 12004 CASTELLÓN TEL. 964 246 950 - PARA MÁS DE 10 EJEMPLARES CONSULTAR PRECIOS DESCUENTOS PARA ASOCIACIONES.
Acepto que mis datos sean incluidos en un fichero autoformatizado de carácter confidencial e intrasferible para futuras comunicaciones de EDICIONES TU REFORMA, SL o empresas de su grupo. Si deseo consultarlos, rectificarlos o cancelarlos lo comunicaré a EDICIONES TU REFORMA, SL, C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF-12004 Castellón, Telf.964 246 950 - info@tureforma.org; todo ello conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.
Silestone Authentic Life ÂŽ
# # ! $ % &
% " ORIGINAL
# !
" ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! % ! $! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! # ! ! ! !
www.silestone.com
Encimera UNSUI / Fregadero INTEGRITY / Textura Exclusiva SUEDE
facebook: silestonetheoriginal twitter: Silestone_ESP
Exija la autenticidad de su encimera SilestoneÂŽ. Active la garantĂa desde nuestra web.
PROTECCIĂ“N BACTERIOSTĂ TICA TecnologĂa Basada en Plata