www.tureforma.org
FOTO: JUANJO MARTÍNEZ. - PLAYMOBIL.
#14
II ESPECIAL DE ADHESIVOS CEMENTOSOS UN PORMENORIZADO ESTUDIO DE CINCO PRODUCTOS C1TE Y UN C1E QUE HA SIDO REALIZADO EN CONDICIONES REALES DE OBRA
SUMARIO ESPECIAL C1 MEJORADOS
2
6
GRUPO PUMA ‘Pegoland Porcelánico’
10
PROPAMSA ‘Pam Plus’
14
MAPEI ‘Tixobond White’
18
KERAKOLL ‘Special Eco Porcelánico’
22
CERCOL ‘F.120 White’
28
BASF ‘PCI Pericol Pro’
STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Moya, M. Gozalbo. Maquetación4dd.mundina. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4akane_estudio. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4Manuela Crespillo y Juanjo Martínez. Colaboradores4 Jose Luis Porcar, Sebastián Molinero (ANDIMAC), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. Imprime4Mare Nostrum. Edita4EDICIONES TU REFORMAC/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus
colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.
tureforma.org |
|
UN ESTUDIO DE ADHESIVOS EN CONDICIONES DE OBRA Os presentamos el ‘II Especial Adhesivos Cementosos’ de ‘tureforma’, una práctica realizada en condiciones reales de obra. A partir de ella, os ofrecemos un pormenorizado estudio llevado a cabo por nuestro equipo. De este modo, analizamos cinco productos C1 TE y, a continuación, también un C1E.
I N N OVAC I Ó N M U N D I A L
GEOLITE RECONSTRUYE EL HORMIGÓN NATURALMENTE. ®
De la investigación green Kerakoll, líder mundial en soluciones para habitar y construir de forma sostenible, nace GeoLite: el innovador geomortero eco-compatible que revoluciona el ciclo de reparación del hormigón. • GeoLite es el primer geomortero de clase R4 del mundo que en una sola aplicación pasiva, reconstruye, regulariza y protege el hormigón dañado. • GeoLite es el único geomortero del mundo garantizado por un triple marcado CE, supera todos los requisitos previstos por la EN 1504-7 (pasivación de los hierros de armadura), por la EN 1504-3 (reparación estructural) y por la EN 1504-2 (protección). GeoLite supera las pruebas más duras de curado tanto al aire en ambientes particularmente secos (PCC) como de inmersión en agua (CC). • GeoLite es el único geormotero del mundo que ha obtenido los certificados de eco-sostenibilidad EC1-PLUS GEV (Alemania), A+ (Francia) y ANAB (Italia).
w w w. ke ra ko l l . c o m
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
4
II ESTUDIO DE ADHESIVOS CEMENTOSOS, PASO A PASO Las condiciones reales de obra, clave de este especial en el que se analizan cinco productos C1TE y un C1E desde su envase a pruebas como peinado, trabajabilidad, tiempo abierto, de ajuste, rendimiento y vida útil, entre otras textos_DPTO. TÉCNICO / fotos_ JUANJO MARTÍNEZ
E
l éxito alcanzado por la anterior edición del ‘Especial de adhesivos cementosos’ ha allanado el camino, nunca mejor dicho, para esta segunda entrega por la que muchos nos habéis preguntado. Para ello, hemos querido trabajar duro con un doble objetivo muy claro. Por un lado, volver a acercarnos a la realidad de la calle, conocer cómo piensan exactamente, saber cómo describen los productos y en qué hacen hincapié al utilizarlos. Por otro lado, tratar de sintetizar toda esa información para hacerla llegar de una manera clara, fácil de leer y, sobre todo, que puede resultar útil para aquel usuario dispuesto a afrontar cualquier reforma o rehabilitación. INTRODUCCIÓN AL ‘ESPECIAL’
De este modo, un completo equipo formado por maestros alicatadores y soladores de amplia experiencia -con Jesús Sánchez y Juan Aparicio a la cabeza- la inestimable colaboración del director del Instituto de Promoción Cerámica, José Luis Porcar; así como el trabajo desarrollado por todo el equipo de tureforma en sus respectivos campos y una larga lista de colaboradores que ha contribuido a la materialización de esta segunda edición, como es el caso de Azteca y Schlüter Systems, firmas que han cedido productos para la realización de este estudio. Así pues, iremos ofreciendo datos técnicos, pruebas en obra, valoraciones y conclusiones a lo largo de un proceso de estudio y análisis de cada producto, centrándonos, en primer lugar, en el envase y amasado, para pasar a detallar aspectos tan prácticos como el peinado y la humectación, la trabajabilidad, el tiempo abierto y el de ajuste, la vida útil/duración de la mezcla y hasta una prueba de rendimiento. ASPECTOS ESTUDIADOS
El estudio ha comprendido, tal y como hemos explicado, distintos aspectos. Así, la primera prueba se ha centrado en el envase y amasado. De tureforma.org |
|
este modo, los diferentes colocadores que han probado los productos se han fijado en los aspectos que más llamaban la atención de los envases. En este sentido, han destacado si se trataba de envases con mucha o poca información, de fácil lectura, si se destacaba algún aspecto importante (como, por ejemplo, su carácter sostenible, normativa, etc.), si se apreciaban bien los datos sobre qué tipo de adhesivo cementoso es y si empleaban pictogramas o no, por ci-
tar algunas muestras de aquello que han valorado. Asimismo, se han centrado en su granulometría y en si tenía pérdidas al llevar a cabo el manipulado. Han valorado que todas los datos que ofrece el dorso del envase, tales como el peso o la cantidad de H20 recomendada por el fabricante para el amasado, fueran correctos y, a partir de ahí, han comenzado a valorar cómo era el producto, su cremosidad y su trabajabilidad. Estos últimos datos pasan ya a formar parte
del peinado y humectación, segunda prueba que se ha realizado tanto en pavimento (superficie plana) como en revestimiento (en obra), detallando el grado de la homogeneidad de la mezcla y aportando las sensaciones de cada uno de los colocadores al hacer el peinado para ofrecer porcentajes, tanto en pared como en suelo, según los métodos de Maceado, Tarver y Doble encolado. Así, han comprobado el grado de humectación de las diferentes piezas.
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS C2TE
5
Tras ello, ha llegado la tercera prueba, el tiempo abierto (peinado en pared), con lo que han aplicado el adhesivo sobre un soporte de mortero de cemento en exterior con una temperatura media y unas condiciones de humedad concretas. De esta manera, han establecido el momento exacto en que, pasado un número determinado de minutos, la mezcla pasaba de tener un estado óptimo a ser aceptable, aceptable llaneando y, por último, finalizaba. Una vez concluida esta prueba se ha procedido a verificar el tiempo de ajuste, prueba con la que se ha podido ir comprobando el nivel de ajuste de la pieza y ofrecer datos acerca de cada caso. Por otro lado, este año hemos llevado a cabo otra interesante práctiac. Se trata de la prueba de rendimiento, en la que, siguiendo la cantidad de agua de amasado indicada por el fabricante para un saco de 25 kg. y amasado de 2 kg. de material, hemos verificado hasta qué distancia
se ha extendido el adhesivo, siempre con la misma llana de 10 mm. y por los mismos profesionales. En sexto lugar, nuestros colocadores han elaborado un detallado estudio sobre la vida útil de la mezcla, estableciendo una serie de verificaciones sobre la duración de la mezcla a raíz de los datos obtenidos en cada prueba realizada. Por último, y aunque en cada apartado nuestros colocadores han ofrecido valoraciones concretas, hemos destinado un apartado de ‘conclusiones’ en cada producto donde han podido aportar alguna pincelada más a modo de conclusión. Además, cabe recordar que en las últimas páginas, justo antes de la valoración del único adhesivo cementoso distinto (el PCI Pericol Pro, de Basf), procederemos también a elaborar unas conclusiones más amplias para, de modo general, valorar las particularidades de esta segunda entrega del especial de adhesivos cementosos._ |
| tureforma.org
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
6
‘PEGOLAND PORCELÁNICO’ DE GRUPO PUMA 1
Envase y amasado
E
n este primer producto podemos observar claramente una coincidencia plena en las apreciaciones de nuestros colocadores sobre las informaciones reflejadas en el saco, que se consideran abundantes, claras y se valoran finalmente como ‘muy útiles’. Se observa también la presencia de frases advirtiendo de riesgo y de seguridad. Además, cabe resaltar la presencia de iconos o pictogramas de gran calidad (como se aprecia en la foto superior derecha), pues aportan mucha información de un modo preciso e inmediato. De todos modos, en gran parte de la parte trasera del saco, aunque legible, el cuerpo de letra utilizado debería ser más grande (como vemos en la imagen). La estética del saco es correcta. De hecho, tureforma.org |
|
les preguntamos por este aspecto y los colocadores, por regla general, no muestran excesiva atención a la estética del envase. Lo que más les llama la atención es la palabra ‘porcelánico’ destacada en grande. Faltaría destacar quizá la palabra ‘interiores’. INFORMACIÓN MUY PRECISA
Toda la información proporcionada es de gran precisión, unívoca y sin posibles ambigüedades, con dos salvedades. Por una parte, la no excesiva claridad en tiempo abierto y vida útil en la primera advertencia o nota. Por otra parte, hemos observado que se trata del único saco en que no se especifican los litros de amasado, siendo lo frecuente en el sector que sí se ofrezca esta información, tal y como hemos visto en el resto de productos. Este tipo de saco es muy bueno para el almacenaje, pero, según nos aconsejan los colocadores, debería no ser tan compacto, porque, de este modo, les facilitaría más,
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS si cabe, su manipulación y manejo en su día a día. La apertura resultó fácil en todos los casos. La granulometría del material es fina (tal y como se observa en la foto de la página anterior) y la emisión de polvo es la normal. Asimismo, destacamos también que en la prueba de pérdida al llevar a cabo el manipulado del saco, ésta fue muy leve. Por lo que respecta a la homogeneidad de la mezcla, ésta se consigue -tal y como apreciaremos en la foto de la siguiente página- en poco tiempo y sin esfuerzo, según nuestros colocadores. Las pruebas fueron realizadas con la cantidad de H 20 recomendada por el fabricante (7 litros).
emisión de polvo
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
8
2 Peinado y humectación pavimento (superficie plana)
revestimiento (en obra)
El dato de este producto determinado por los aplicadores es que se aplica con facilidad. La verdad es que la mezcla en condiciones de entre 20 y 22 ºC y en exterior se conseguía un estado aceptable de la mezcla de hasta 15 minutos. Así, la facilidad para asentar la pieza en la pared se considera normal, pues no se aprecia descuelgue en la prueba (baldosas porosas). A los colocadores les gusta y sorprende cómo se aguanta la pieza para lo fácil que desliza. En pared Doble encolado: 98 %. Tarver : 85-95%. Maceado: 80-85%.
En el suelo y sobre un panel de Schlüter Systems perfectamente plano, cabe señalar que la verdad en que mejora el asentamiento y los resultados de los tres métodos son muy similares a los indicados. Con unos 20 a 22ºC y sin viento la verdad es que este adhesivo aguantaba en condiciones óptimas. Por otra parte, hay que señalar que los distintos probadores ajustaron la cantidad de H 20 a su criterio, coincidiendo algunos y otros no, llegando a medidas de entre 6,7 y 8,5 litros. Asimismo, hay que resaltar en este aspecto que estas pruebas se realizaron en un rango del 7% por decisión conjunta.
3
Tiempo de ajuste
Nos centramos ahora en el tercer paso y realizamos esta prueba con una pieza de 10x10, siendo aceptable el ajuste hasta pasados los 7,5 minutos y, a partir de ahí, nos resultó complicado el reajuste de la pieza.
4 Tiempo abierto (peinado en pared) Se aplica el adhesivo en exterior con una temperatura de entre 20,822,1ºC y una humedad ambiental de entre 45-50% . Las pruebas efectuadas sobre el material de agarre determinan que a los 12,5 minutos de haber aplicado el material era óptimo y a los 15 el material era aceptable. A los 20 minutos comenzaba a resultar comprometida la aplicación de baldosas cerámicas.
Tras fin de Estado amasado 5 min. Óptimo
Temperatura HR ambiente (º C) (%) 20,8 49,3
10 min.
Óptimo
20,4
12,5 min. 15 min. 17,5 min.
Óptimo 21,5 Aceptable 21,5 Aceptable (llaneando) 21,7
45 49 49,5
20 min.
Aceptable (llaneando) 21,8
50
22,5 min.
Finalizado
50,1
tureforma.org |
|
22,1
46
9
FICHA DEL PRODUCTO
COLOR PROBADO: Blanco. FICHA TÉC.: www.grupopuma.com ADQUIRIDO EN: Materiales Nebot.
5
Vida útil
»» Viento: 0,3-0,6 m/s.
Vall d’Uixó (Castellón). CADUCIDAD: Hasta 1 año. LOTE: 25/06/12. 0113.
Las pruebas que realizamos al producto de Puma fueron con temperaturas medias de 14,5-12ºC y HR de 80%-94% y la duración de la mezcla en estado óptimo es de 60 minutos, lo cual nos llama la atención, aunque se puede utilizar hasta más de 3 horas después de su amasado (lo que es de gran ayuda para el profesional), pero ayudándose de batidora mecánica.
Tras fin de amasado
Estado Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 14,5
45 min.
HR (%) 80
60 min.
Óptimo
14,3
83
90 min.
Aceptable
14
87
120 min.
Aceptable (batiendo)
13,7
91
180 min.
Aceptable (batiendo)
12,5
93,5
240 min.
Finalizado
12
94
6 Prueba de rendimiento CONCLUSIONES El envase ofrece una información muy clara gracias, sobre todo, a la existencia de pictogramas, aunque la verdad es que la información debería darse con una letra algo mayor. Por otro lado, consideramos que su manipulado aún podría mejorarse de cara al colocador, teniendo en cuenta, eso sí, que es un buen envase para el almacenaje. H20: 7 L./25 KG. PARA 2 KG DE MATERIAL EXTENDIMOS +/- 0,401 M2.
Asimismo, creemos que mejoraría si ampliara la información en cuanto al rango de desviación admisible para el agua de amasado. El resto de aspectos son útiles.
De este modo, podemos afirmar que este adhesivo es apropiado para las aplicaciones propias de la gama. En este sentido, lo cierto es que se trata de un adhesivo que funciona muy bien en pavimentos por su facilidad en el peinado ajuste y su capacidad de humectación, además de su destacable estabilidad en el surco así como su descuelgue vertical nulo. Ésta es, en resumen, nuestra apreciación acerca del producto de Puma, un adhesivo cementoso que hemos estudiado y analizado en condiciones reales de obra.
|
| tureforma.org
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
10
PROPAMSA APUESTA POR ‘PAM PLUS’ 1
Envase y amasado
E
“ Nos llama la atención que se puede aplicar sobre yeso o paneles fabricados de yeso sin tratar previamente”
tureforma.org |
|
n este primer paso podemos observar alguna discrepancia en las apreciaciones de nuestros colocadores sobre las informaciones reflejadas en el saco. Se considera una información abundante y muy útil, pero, en lo referente a la calidad de lectura, unos creen que es clara y otros que su lectura podría serlo más. Llama la atención la iconografía del cromo y la emisión del mismo así como la norma de calidad. Según se aprecia en la imagen, todas las pruebas fueron realizadas con la recomendación de H 20 del fabricante en el envase, 8 litros. La tipología del saco es muy apreciada, puesto que permite una fácil manipulación en el transporte. En cuanto a la apertura, cabe indicar que resulta muy fácil para alguno de nuestros colocadores y normal en opinión de otros. La protección y resistencia del envase es buena. Consideramos que los materiales con los que está realizado el envase son de alta calidad. En la prueba de pérdida al llevar a cabo el manipulado del saco se aprecia que ésta es muy poco, prácticamente nula. Por otra parte, tras efectuar la prueba de vertido del contenido del saco,
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
observamos poca liberación de polvo y no se perciben molestias para los colocadores (tal y como también puede apreciarse en las imágenes que os vamos ofreciendo). En cuanto a composición y granulometría, hay que señalar que la primera impresión al tacto es “muy muy fina”. Por último, cabe destacar también el poco esfuerzo en el amasado así como una elevada homogeneidad de la mezcla en poco tiempo.
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
12
2 Peinado y humectación pavimento (superficie plana)
revestimiento (en obra)
En las pruebas de peinado, cabe decir que los colocadores coincidieron en la facilidad del mismo. Así pues, alguno de los colocadores indicó que le daba sensación de blando y ligero. También hay que apuntar que en el material aplicado no se aprecia descuelgue ensayado en una pieza porosa . La trabajabilidad del material para realizar las valoraciones de este parámetro y con una pieza porosa fueron para los tres valores óptimos en el asentamiento de la pieza. Los datos de impregnación del dorso de las baldosas colocadas fueron los siguientes En pared Maceado: 80-90%. Tarver : 80%. Doble encolado: 100%. Para pavimento Maceado: 86 % Tarver: 95 % Doble encolado: 100 %
Cabe indicar en este apartado que, como siempre, con el doble encolado nos garantizamos el llenado de la pieza.
3 Tiempo abierto (peinado en pared) Se aplica el adhesivo sobre un soporte de mortero de cemento en exterior con una temperatura de entre 21,9-22ºC y una humedad ambiental de entre 47-49,3%. Después de aplicar, vemos que el surco es homogéneo, limpio y no rompe, como podemos apreciar en la imagen. Una vez realizadas las pertinentes comprobaciones, lo cierto es que las pruebas efectuadas sobre el material de agarre determinan que a 12,5 minutos de haberlo aplicado el material era óptimo y que a los 15 minutos comienza a ser dudosa su aplicación. Así pues, una vez analizado este apartado, pasamos a detallaros el siguiente aspecto de interés dentro del estudio llevado a cabo por nuestros colocadores.
Tras fin de Estado amasado 5 min. Óptimo
Temperatura HR ambiente (º C) (%) 21,1 49,3
10 min.
Óptimo
21,5
49,5
12,5 min.
Óptimo
21,7
49,7
15 min.
Aceptable
22
49,8
17,5 min.
Aceptable
22
49,9
20 min.
Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Finalizado
22
50
22
50,1
22
50,1
22
50,1
22
50,1
22,5 min. 25 min. 27,5 min. 30 min.
tureforma.org |
|
13
COLOR PROBADO: Blanco. FICHA TÉC.: www.propamsa.es. ADQUIRIDO EN: Ricardo Peris.
FICHA DEL PRODUCTO
4
»» Viento: 0,2 a 0,6 m/s.
Castellón. CADUCIDAD: 1 año. LOTE: V 15/09/12 12:16
Tiempo de ajuste
En esta prueba nos sorprende gratamente este adhesivo. Se realiza con una pieza porosa de unos 10x10cm2 con una temperatura de 22ºC y una humedad ambiental de entre 50-64%. A los 7’5 minutos el ajuste era óptimo y aceptable a los 10 minutos, habiendo finalizado en la siguiente comprobación, a los 15 minutos. Con estos valores se facilita mucho la correcta colocación.
5
6
Vida útil
Prueba de rendimiento
La mezcla se mantiene en condiciones óptimas y aceptables sin batir durante más de 8 horas con temperaturas medias de 16,5-10ºC y con una humedad ambiental de 85–93,1%. Excepcional también la durabilidad del producto, pues llega a alcanzar más de 10 horas.
Tras fin de amasado 45 min.
Estado Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 16,5
85
60 min.
Óptimo
15
85
90 min.
Óptimo
14,3
85
120 min.
Óptimo
14
92
180 min.
Óptimo
13,5
92
240 min.
Óptimo
13,5
92
300 min.
Aceptable
13,7
92,3
360 min.
Aceptable
12,6
92,5
420 min.
Aceptable
12
92,5
480 min.
Aceptable
11,3
92,5
540 min.
Aceptable (batiendo) Aceptable (batiendo) Finalizado
11
92,6
10,8
92,8
10
93,1
600 min. 660 min.
HR (%)
H20: 8 L./25 KG. PARA 2 KG DE MATERIAL EXTENDIMOS +/- 0,431 M2.
CONCLUSIONES Se trata de un producto equilibrado y de gran calidad. El aspecto en el que destaca este adhesivo sobre el resto es su vida útil, ya que alcanza los valores más altos (casi 11 horas). Por otra parte, nos sorprende gratamente el tiempo de ajuste, teniendo en cuenta que las pruebas se realizan en exteriores. También cuenta con uno de los rendimientos más elevado de los estudiados.
Por citar algún aspecto menos positivo, la verdad es que el único ‘pero’ que hemos encontrado es que el saco debería tener una lectura más clara para facilitar la labor del colocador. El adhesivo de Propamsa facilita el trabajo del instalador gracias a su tiempo abierto. Por último, resulta cómodo de usar y permite un asentamiento eficaz de las piezas tanto en pared como en suelo.
|
| tureforma.org
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
14
‘TIXOBOND WHITE’, LA PROPUESTA DE MAPEI 1
Envase y amasado
E
n cuanto a la información de este producto, en primer lugar hay que indicar que es suficiente y clara. En este sentido, podemos resaltar el tamaño tan grande de las letras y se valora esta información como útil. Por otra parte, destacan como aspecto llamativo que el saco cuente con la etiqueta medioambiental. Además, llama la atención la posibilidad de colocación en pared de este adhesivo de hasta 15 mm. En cuanto al envase, resaltan su diseño ligero, por lo que resulta muy cómodo y fácil de manipular. Por lo que respecta a la apertura, lo cierto es que los colocadores coinciden en afirmar que es buena y, en lo referente a la protección del contenido del envase, es correcta. Por otra parte, en lo que respecta a la prueba de pérdida de material, lo cierto es que se aprecia una mínima pérdida, prácticamente nula. También hay decir que al verter el contenido del saco para amasarlo la apreciación de polvo entra dentro de los parámetros normales. Asimismo, hay que resaltar que se trata de un adhesivo fácil de amasar y el polvo es muy fino. Con la cantidad de agua con la que amasamos aconsejada por tureforma.org |
|
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
emisión de polvo
el fabricante (6 litros) a nuestros instaladores les pareció más indicado para pavimento que para revestimiento, prefiriendo éstos una masa más fluida para trabajar en pare, aunque después de probarlo en ambas se sorprendieron gratamente por su trabajabilidad. Por último, cabe destacar también que tanto la homogeneidad como la viscosidad de la mezcla son elevadas. Así pues, analizado este punto, procederemos a detallar las siguientes fases de este estudio llevado a cabo en condiciones reales de obra y ofreceremos los pertinentes 1datos y consideraciones. Mapetherm_250x172_QR_75_Acpl.ai 28/05/12 19:15
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
16
2 Peinado y humectación
revestimiento (en obra)
pavimento (superficie plana)
En las pruebas de peinado, hay que decir que los colocadores coincidieron en la facilidad del mismo. En este sentido, uno de ellos indicó que le daba “la sensación de estar trabajando con nata”. El fabricante señala que este adhesivo es ideal para pavimento, lo cual corrobora uno de los colocadores, quien también indica que para pared él lo haría “con un poquito mas de agua de la que indica el fabricante”. Por otra parte, también podemos apuntar que en el material aplicado no se aprecia descuelgue ensayado en una pieza porosa. La trabajabilidad del material para realizar las valoraciones de este parámetro y con una pieza porosa fueron óptimos para los tres valores. El asentamiento de la pieza fue bueno y los datos de impregnación del dorso de las baldosas colocadas fueron los siguientes:
3 Tiempo abierto (peinado en pared) Se aplica el adhesivo sobre un soporte de mortero de cemento en exterior con una temperatura de entre 23,9-24ºC y una humedad ambiental de 43-45%. Las pruebas efectuadas sobre el material de agarre determinan que, tras 10 minutos de su aplicación, el material tiene un estado óptimo y que, a los 20 minutos, comienza a ser dudosa su aplicación.
Tras fin de amasado 5 min.
Estado Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 23
43
10 min.
Óptimo
23,2
43,2
12,5 min.
Aceptable
23,3
44
15 min.
Aceptable
23,5
45
17,5 min.
23,7
45
23,9
45
22,5 min.
Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Aceptable
24
45
25 min.
Finalizado
24
45
20 min.
tureforma.org |
|
HR (%)
En pared Maceado: 70-80% de media. Tarver: 70-85% en los diferentes casos. Doble encolado: 90-95% de media. Para pavimento: Maceado: 80% Tarver: 90% Doble encolado: 85% Las pruebas para pared difieren en algunos casos entre los colocadores, pero hay que tener en cuenta la temperatura/humedad y viento, ya que las pruebas se realizaron en días distintos. En pavimento también hay un dato significativo a pesar de que las pruebas se realizaron en paneles perfectamente planos, y el surco del adhesivo era limpio, sin rotura y homogéneo.
17
FICHA DEL PRODUCTO
COLOR PROBADO: Blanco. FICHA TÉC.: www.mapei.es. ADQUIRIDO EN: Materiales Grifo.
»» Viento: 0,2- 0,3 m/s.
Almazora (Castellón). CADUCIDAD: 12 meses. LOTE: 09/06/12 1734.
4 Tiempo de ajuste
5
La prueba se realiza con una pieza porosa de unos 10x10cm2 y con una temperatura de 21ºC, así como con una humedad ambiental del 48%. A los 15 minutos, el ajuste era óptimo y, más adelante, aceptable hasta los 25. Con la siguiente comprobación, a los 30, las condiciones correctas del material ya habían finalizado. Con estos valores se facilita mucho la correcta colocación. Cabe resaltar que en este material de agarre, y teniendo en cuenta que su aplicación es exteriores, llega hasta los 20 minutos, aunque tendremos que ayudarnos de batidora para optimizar la mezcla. Este fabricante llega hasta casi los 30 minutos según norma que se consigue en condiciones de laboratorio. En este aspecto, cabe recordar que nuestras pruebas son en obra real.
Por lo que respecta al apartado de vída útil/duración de la la mezcla, hay que indicar que la mezcla se mantiene en condiciones óptimas durante más de 2 horas con temperaturas de entre 14,3 – 16,4ºC y con una humedad ambiental de entre 86 – 92 %.
6 Prueba de rendimiento
Vida útil
Tras fin de Estado amasado 45 min. Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 16,4
86,2
60 min.
Óptimo
16,3
86,8
90 min.
Óptimo
15
88
120 min.
Óptimo
14,8
89
180 min.
Aceptable (batiendo) Aceptable (batiendo) Aceptable (batiendo) Finalizado
14,6
91,3
14,5
91,4
14,4
91,8
14,3
92
240 min. 300 min. 360 min.
HR (%)
CONCLUSIONES
H20: 6 L./25 KG. PARA 2 KG DE MATERIAL EXTENDIMOS +/- 0,400 M2.
Una vez estudiado con detenimiento y trabajado en obra, cabe señalar que se trata de un producto con una gran capacidad de humectación y un tiempo abierto y de ajuste bastante cercanos a la normativa, a pesar de sea en obra real y no en condiciones de laboratorio. Por lo que respecta a su reología (polvo), hay que resaltar que es muy fino, con lo que es apto para aplicaciones en pared complejas.
En cuanto a la información, algunos colocadores destacan que es amplia y con letras grandes para su lectura. El adhesivo tiene una textura, tal y como decía el colocador “como la nata”, lo quiere decir que al trabajador se le simplifica aún más el proceso de llaneado por su menor esfuerzo. Además, el diseño del saco facilita mucho su manipulación y transporte para la gran mayoría de los colocadores.
|
| tureforma.org
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
18
KERAKOLL PROPONE EL ‘SPECIAL ECO PORCELÁNICO’ 1
Envase y amasado
E
n este primer paso, centrado en el envase y amasado, observamos que en el saco de este producto destaca la palabra ‘greenbulding’ de manera muy clara haciendo referencia a la eco-sostenibilidad, aspecto que llama la atención a primera vista. Por otro lado, como en la gran mayoría de productos, el peso del envase supera en gramos lo indicado en el mismo, En cuanto a la información, lo cierto es que es suficiente y clara (en la cara trasera podría ser la letra algo más grande). Nuestros colocadores coinciden en que “es llamativo” que hace referencia a C1 y C2 (en interiores), dejándoles al principio un poco descolocados. Llama positivamente la atención la palabra ‘porcelánico’ así como los 15 mm. de espesor en paredes. Por tureforma.org |
|
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
19
otra parte, consideramos que es un saco de fácil transporte y manipulación, como la gran mayoría de sacos ‘orejeros’. Nos centramos ahora en el apartado de pérdida. Así pues, en el ensayo de pérdida de material, comprobamos que con el saco cerrado demuestra una pequeña pérdida aunque es insignificante. En cuanto a la emisión de polvo o molestias al usuario, la verdad es que no se aprecian tampoco y, del mismo modo, podemos comprobar que tampoco se aprecian terrones secos de material o grumos, aspecto que va en la línea de los otros productos probados en este estudio. Por último -dentro de este primer punto-, cabe indicar que la mezcla se bate sin esfuerzo, que la homogeneidad de la mezcla es elevada y que, además, tanto la viscosidad como la pegajosidad y densidad de la mezcla resultan de lo más óptimas según nuestros colocadores. El proceso se lleva a cabo según el agua de amasado recomendada por el fabricante (8 litros).
emisión de polvo
|
| tureforma.org
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
20
2 Peinado y humectación
revestimiento (en obra)
pavimento (superficie plana)
En este parámetro también los colocadores coinciden en la facilidad del peinado y el poco esfuerzo. Uno de ellos apunta que es “muy fácil de aplicar, nada de esfuerzo y un surco limpio fino y continuo. La textura, como la nata” y otro colocador describe el peinado como “un surco perfecto y que, además, aguanta muy bien su posición original reológica”, además de coincidir en que “no se aprecia descuelgue”. Estos datos coincidentes son necesarios para la gran mayoría de los colocadores con este tipo de material La trabajabilidad del material para realizar las valoraciones de este parámetro y con una pieza porosa fueron óptimos para los tres valores y el asentamiento de la pieza fue bueno. Los datos de impregnación del dorso de las baldosas colocadas en pared fueron los siguientes:
3 Tiempo abierto (peinado en pared) Se aplica el adhesivo sobre un soporte de mortero de cemento en exterior con una temperatura de entre 23ºC y una humedad ambiental de 38%. Las pruebas efectuadas sobre el material de agarre determinan que tras 10 minutos de su aplicación, el material tiene un estado óptimo y a los 12,5 minutos comienza a ser dudosa su aplicación aunque con la ayuda de la batidora aún podríamos gastarlo unos 10 minutos más.
Tras fin de Estado amasado 5 min. Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 23
38
10 min.
Óptimo
23,1
38
12,5 min.
Aceptable
23,2
38,2
15 min.
Aceptable
23,2
38,3
17,5 min.
Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Finalizado
23,3
38,4
23,3
38,3
23,4
38,1
23,4
38,1
23,4
38,1
20 min. 22,5 min. 25 min. 27,5 min.
tureforma.org |
|
HR (%)
Maceado: 79-90%. Tarver: 74-95%. Doble encolado: 98-100%. Para pavimento: Maceado: 81% Tarver: 100% Doble encolado: 95% Las pruebas para pared distan bastante entre nuestros colocadores, pero hay que tener en cuenta la temperatura /humedad y viento ya que las pruebas se realizaron en días distintos, aunque el doble encolado demuestra, una vez más, su efectividad En pavimento también hay un dato significativo a pesar de que las pruebas se realizaron en paneles perfectamente planos, y el surco del adhesivo era limpio, sin rotura y homogéneo.’.
21
FICHA DEL PRODUCTO
4
COLOR PROBADO: Blanco. FICHA TÉC.: www.kerakoll.com ADQUIRIDO EN: Ricardo Peris.
Tiempo de ajuste
La prueba se realiza con una pieza porosa de unos 10x10cm2, con una temperatura de 23-25ºC y una humedad ambiental de 44-48%. A los 7,5 minutos, el ajuste era óptimo y aceptable hasta los 15 minutos. Así pues, la colocación es mucho más sencilla con estos valores. En este aspecto, cabe decir que en este material de agarre y teniendo en cuenta que su aplicación es exteriores, llega hasta los 15 minutos, aunque tendremos que ayudarnos de batidora para optimizar la mezcla y continuar trabajando.
5
Prueba de rendimiento
»» Viento: 0,2-0,4 m/s.
Castellón. CADUCIDAD: 12 meses. LOTE: 121002181077
6
Vida útil
Llama la atención cómo la mezcla se mantiene en condiciones óptimas y aceptables pasadas 3 horas, con temperaturas de 14,5-14ºC y una humedad ambiental de 94-92% y cómo alcanza batiendo hasta las 5 horas, finalizando su utilidad a las 6 horas.
Tras fin de Estado amasado 45 min. Óptimo
Temperatura HR (%) ambiente (º C) 14,5 94
60 min.
Óptimo
14,5
94
90 min.
Aceptable
14,4
93
120 min.
Aceptable
14,3
92
180 min.
Aceptable (batiendo) Aceptable (batiendo) Aceptable (batiendo) Finalizado
14,2
92,7
14,1
92,3
14,1
92,1
14
92
240 min. 300 min. 360 min.
CONCLUSIONES
H20: 8 L./ 25 KG. PARA 2 KG DE MATERIAL EXTENDIMOS +/- 0,396 M2.
Así, tras analizar, paso a paso, las propiedades del producto, podemos indicar que es el único en el que el fabricante ha logrado un ‘2en1’, ya que permite, en función de nuestras necesidades y/o exigencias (y siguiendo las instrucciones del fabricante) conseguir un C1 o un C2, aspecto que consideramos muy interesante. En cuanto al envase, resalta su manejabilidad y que, según nuestros colocadores, es “un tipo de saco que nos gusta”, sin prestar especial atención, como es habitual en los colocadores, en la estética.
Por lo que respecta a la trabajabilidad del producto y, una vez realizados los ensayos con el agua de amasado indicada por el fabricante, que es de 8 litros por cada saco de 25 kilogramos, convenimos en afirmar que se trata de un producto que actúa de una manera “prácticamente perfecta”, según indican nuestros colocadores al trabajar con él en las pruebas. Asimismo, nuestros colocadores tampoco dudan en apuntar que “una vez lo trabajas, parece nata” y que, además, se logra “un surco perfecto”, según describen.
|
| tureforma.org
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
22
CERCOL APUESTA POR ‘F.120 WHITE’ 1
Envase y amasado
E
n primer lugar, podemos indicar que, tal y como aprecian nuestros colocadores, la información del envase parece suficiente, aunque hay disparidad de opiniones en la utilidad de las mismas. Algunos hacen referencia a que la letra expuesta en el envase es muy pequeña y, por ello, resulta difícil su lectura Por otro lado, resaltan, eso sí, que en este caso es muy visible la tipología del producto así como la referencia a la normativa UNE 12004. Asimismo, cabe indicar que el transporte y la manipulación del saco se valoran como óptimos y también consideran buena tanto su apertura como su cierre provisional. En cuanto a la protección del material y resistencia del saco, nuestros colocadores la consideran buena. Cabe señalar también que, tras su manipulación, se aprecia una pequeña pérdida de material sin abrir el mismo, aunque ésta es prácticamente insignificante. La emisión de polvo o molestias al usuario se aprecia muy poco y, del mismo modo, lo cierto es que tampoco se aprecian terrones secos de material o grumos. La mezcla, tras haberse utilizado la cantidad de H20 recomendada porel fabricante (7,5 litros) se bate sin esfuerzo. La homogeneidad de la mezcla es elevada y la viscosidad-pegajosidad desde los primeros instantes del amasado. tureforma.org |
|
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
emisi贸n de polvo
www.cercol.com Producto para construir e innovar
Adhesivos y productos especiales para la edificaci贸n
Cercol Iberia, S.L.
C/ Cantabria, 11 Pol. Ind. El Colador. 12200 Onda. Castellon.
964 53 29 22
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
24
2
Peinado y humectación
revestimiento (en obra)
pavimento (superficie plana)
Los probadores coinciden en la facilidad del peinado y el poco esfuerzo. De hecho, alguno de ellos apunta “estabilidad en el surco limpio fino y continuo” y, por otro lado, otros detallan y resaltan “su cremosidad y manejabilidad”. Asimismo, hay que indicar que tampoco se aprecia descuelgue vertical y que se trata, en resumen, de un adhesivo muy apropiado para pared por el grano tan fino y manejable. En cuanto a humectación, cabe señalar que la facilidad subjetiva, según consideran los probadores, es óptima, pero en el éxito subjetivo después de retirar la pieza hay una disparidad de opiniones: para algunos fue óptima y para otros no lo resultó tanto. Los datos de impregnación del dorso de las baldosas colocadas en pared fueron los siguientes: En pared Maceado: 80%. Tarver: 90%. Doble encolado: 95%. Para pavimento: Maceado: 75%. Tarver: 85%. Doble encolado: 90%. Las pruebas para pared disparen bastante entre los dos colocadores pero hay que tener en cuenta la temperatura /humedad y viento ya que las pruebas se realizaron en días distintos, por lo que uno de ellos consigue unos datos de
ensayo dentro de una línea común de los materiales probados aunque el otro no considero el ensayo. En pavimento, según nos afirma uno de los colocadores, se consigue “un buen asentamiento de la pieza con un surco homogéneo limpio, con poco esfuerzo del adhesivo”, con lo que considera una aplicación del adhesivo “exquisita”.
3 Tiempo abierto (peinado en pared) Tras fin de amasado 5 min. 10 min.
Óptimo Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 23 22,7
38 39
12,5 min.
Aceptable
22,5
42
15 min.
Aceptable
22,3
43,4
17,5 min.
Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Aceptable (llaneando) Finalizado
21,7
46
21,3
48.8
20
50
20
50
20
50
20 min. 22,5 min. 25 min. 27,5 min.
tureforma.org |
|
Estado
HR (%)
25
FICHA DEL PRODUCTO
COLOR PROBADO: Blanco. FICHA TÉC.: www.cercol.com. ADQUIRIDO EN: Colomer Cerámicas.
Por lo que respecta al tiempo abierto, el material se aplica sobre un soporte de mortero de cemento en exterior con una temperatura de entre 20- 23ºC y una humedad ambiental de 38-50%. En la línea de casi todos los materiales ensayados, pues en este parámetro conseguimos un estado óptimo durante 10 minutos hasta los siguientes 27,5 minutos. Consideramos un estado del material muy aceptable.
4 Tiempo de ajuste La prueba se realiza con una pieza porosa de unos 10x10cm2 y con una temperatura de 23-25ºC así como con una humedad ambiental de 44-48%. Así pues, a los 7,5 minutos el ajuste era óptimo y, después, era aceptable hasta los 15 minutos. A continuación, tras las siguientes comprobaciónes, a los 25 minutos el material aún es aceptable. Pasados los 30, comienza a resultarnos complicado el ajuste. Así, se facilita mucho la correcta colocación.
5 Prueba de rendimiento
»» Viento: 0,3-1,2 m/s.
Onda (Castellón). CADUCIDAD: 12 meses. LOTE: 04/09/12 1460.
6
Vida útil
La mezcla se mantiene en condiciones óptimas durante más de 1,30 horas y se considera aceptable pasadas las 3 horas. A partir de ahí, con ayuda de batidora mecánica, habiendo finalizado a las 7 horas de haberlo amasado. Cabe indicar que este ensayo se realizó con temperaturas de entre: 14,212 ºC así como con una humedad ambiental de entre 92-88 %.
Tras fin de Estado amasado 45 min. Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 14,2
HR (%) 92
60 min.
Óptimo
14,3
92
90 min.
Óptimo
14,1
92
120 min.
Aceptable
14
92
180 min.
Aceptable
13,7
85
240 min.
Aceptable (batiendo)
13
87
300 min.
Aceptable (batiendo)
12,9
87
360 min.
Aceptable (batiendo)
12,6
87,6
420 min.
Finalizado
12
88
CONCLUSIONES
H20: 7, 5 L./25KG. PARA 2 KG DE MATERIAL EXTENDIMOS +/- 0,378 M2.
Una vez examinado el producto a lo largo de las diferentes fases del proceso, podemos concluir que para muchos de nuestros colocadores se trata de un adhesivo cementoso interesante, sobre todo porque podemos divisar qué tipo de producto es de forma muy fácil por su visibilidad en el saco. Además, convendría aumentar el tamaño de la letra para ofrecer una información que pudiera leerse algo mejor.
Por otro lado, hay que resaltar que, por lo que respecta al apartado de humectación de la pieza, es muy correcta. Asimismo, cabría destacar de este adhesivo que se trata de uno de los que consigue los valores más válidos en el tiempo de ajuste, lo cual agradecen los colocadores encargados de llevar a cabo cada una de las pruebas realizadas en condiciones reales de obra.
|
| tureforma.org
NUEVO ESPECIAL REFORMAS
26
EL PORCELÁNICO EXTRA DE PAREXGROUP E
n estas dos páginas vamos a extraer las conclusiones obtenidas tras una prueba real de este nuevo adhesivo para reformas en la ejecución de un baño en la que hemos colocado sobre un antiguo terrazo gres porcelánico de 45x45 BIa y un revestimiento cerámico de 25x75 BIII (ISO 13006/UNE-EN 14411). Se trata de un nuevo producto denominado Lankocol Porcelánico Extra que, además de los usos habituales de un adhesivo porcelánico de altas prestaciones, según el fabricante, permite: • La colocación de pavimento nuevo sobre antiguo. • La colocación de cerámica sobre soportes de yeso y prefabricados de yeso. • Ser utilizado para adherir cualquier tipo de piezas cerámicas, mármol y granito.
Envase y amasado En este apartado, las imágenes reflejadas en el saco se consideran abundantes, claras y se valoran ‘muy útiles’, advirtiendo claras frases de advertencia de riesgo y seguridad. Además, cabe resaltar los pictogramas de gran calidad (como se aprecia en la fotografía) incluyendo la información de un modo preciso y claro. Como novedad, podemos resaltar la incorporación del nuevo código QR para acceder a los datos del producto. El envase resultó cómodo y de apertura fácil en todos los casos, así como de manipulación y manejo sencillo. Por lo que respecta a la homogeneidad del amasado,
NUEVO CÓDIGO QR
Tiempo abierto Procedemos a aplicar el adhesivo con una temperatura de entre 25,8º a 28ºC y una humedad ambiental de entre 35-45% . Una vez efectuadas las pruebas sobre un soporte de mortero de cemento en el revestimiento verificamos que a los 12,5 minutos de haber aplicado el material éste era óptimo y a los 15 el material sigue siendo aceptable.
Peinado y humectación Los colocadores coincidieron en la facilidad de peinado. Así pues, alguno de ellos indicó que le daba sensación de blando y ligero (“muy agradable”). Además, la trabajabilidad del material para realizar las diversas valoraciones de este parámetro con una pieza porosa resultaron óptimas en los diferentes ensayos. tureforma.org |
|
Una vez transcurridos los 20 minutos continuaba teniendo un rendimiento aceptable. También hay que apuntar que en el material aplicado no se aprecia descuelgue ensayado en una pieza porosa. Los datos de impregnación del dorso de las baldosas colocadas fueron los siguientes En pared Maceado: 80-90%. Tarver : 80%. Doble encolado: 100%. Para pavimento Maceado: 86 % Tarver: 95 % Doble encolado: 100 % Cabe indicar en este apartado que, como siempre, con el doble encolado nos garantizamos el llenado de la pieza.
»» Viento: 0,3-0,6 m/s. COLOR PROBADO: Blanco. FICHA TÉC.: www.parex.es ADQUIRIDO EN: BigMat Nebot (Vall d’Uixó -Castellón). CADUCIDAD: Hasta 1 año. LOTE: F06-13.
Tiempo de ajuste La prueba se realiza con una pieza porosa de 20x10 cm con una temperatura de unos 24º y una humedad del 38%. Así, a los 15 minutos, el ajuste era óptimo. Aceptable hasta los 25 y, tras una comprobación a los 30 minutos, comprobamos que el tiempo de ajuste había finalizado. En este sentido, cabe asegurar que con estos valores se facilita mucho la correcta colocación.
VIDA ÚTIL
Estado
45 min.
Óptimo
Temperatura ambiente (º C) 24
30
60 min.
Óptimo
24,3
33
90 min.
Aceptable
24
37
120 min.
Aceptable (batiendo)
23,7
41
180 min.
Aceptable (batiendo)
22,5
43,5
240 min.
Finalizado
22
44
Prueba de rendimiento
HR (%)
Las pruebas realizadas con este producto en duración de la mezcla, dando estado óptimo en 60 minutos, nos llamaron mucho la atención, aunque se puede utilizar incluso hasta más de 3 horas después de su amasado, ayudándose de batidora mecánica, lo cual es de gran ayuda para el profesional.
CONCLUSIONES
PARA 2 KG DE MATERIAL EXTENDIMOS +/- 0,405 M2.
Este C2T de ParexGroup es un producto con un envase que ofrece una información muy clara y es gracias, sobre todo, a la existencia de pictogramas. Podemos afirmar que este adhesivo es más que adecuado para las aplicaciones propias de la gama. Se trata de un adhesivo que funciona muy bien tanto en pavimentos como en revestimientos por su facilidad de peinado, ajuste y su capacidad de humectación, así como por de su reseñable estabilidad en el surco y su inexistente descuelgue vertical.
Nos parece interesante la aplicación sobre cartón yeso convencional e hidrofugado así como la posibilidad de utilizarlo sobre pavimento antiguo. De hecho, cabe añadir tambiéb que en la prueba real de obra pudimos constatar la fácil colocación sobre un soporte de terrazo antiguo. “Excelente trabajabilidad”, “tiempo de rectificación elevado” y “descuelgue nulo” son solamente algunas de las prestaciones más destacadas de este producto por nuestros colocadores a lo largo de la prueba.
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
28
‘PCI PERICOL PRO’, EL C1 MEJORADO DE BASF 1
Envase y amasado
T
ras haber llegado hasta aquí con un análisis pormenorizado de cinco productos C1 TE, nos centramos ahora, por otro lado, en el estudio del adhesivo cementoso de Basf, un C1E con el que hemos procedido a seguir los mismos pasos y pruebas que con los anteriores productos. Así pues, comenzamos a hablar de las impresiones en torno al envase y el amasado y, en este aspecto, nuestros colocadores coinciden en afirmar que la información reflejada en el saco es abundante y clara y, además, se valora finalmente como útil. Nuestros colocadores también convienen en destacar los iconos y pictogramas de gran calidad del saco, aspecto que consideran muy importantes, “sobre todo para mucha gente que no lee la intureforma.org |
|
formación y sí que suele fijarse en los dibujos”. Asimismo, comentan también que el diseño debería destacar más en la imagen y el colorido del saco, aunque, eso sí, no dudan en asegurar que toda la información proporcionada en el envase es precisa y cuidada. Por otra parte, los colocadores señalan que este tipo de saco es de los que permiten tanto una fácil manipulación como un transporte práctico y que la apertura del saco resulta sencilla. Además, detallan que el cierre del saco muestra una gran calidad en lo que se refiere a resistencia. Una vez realizado el manipulado del saco éste demuestra una pequeña pérdida de material, aunque insignificante, prácticamente nula. El saco indica un peso neto de 25 kilogramos, pero que, como sucede con casi todos los productos ensayados, según explican, el peso es algo mayor y, en este caso, el material tiene un peso de 25,56 kilogramos. Por último, cabe señalar que en el proceso de amasado al abrir el saco encontramos que la característica del polvo es que es muy fino y no desprende olor y, además, no hay presencia de grumos o cuerpos extraños.
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
emisión de polvo
PCI Geofug®
El mortero de rejuntado higiénico en base a Geo-polímero
• Con efecto peciclean® para obtener juntas casi autolimpiables, higiénicas y con larga durabilidad. • Fotocatalítico. • Con alta resistencia a los detergentes domésticos en base ácida. • Monocomponente, de muy fácil aplicación.
BASF Contruction Chemicals España, S.L. Carretera del Mig, 219 • 08907 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Tel. 93 261 61 00 • Fax: 93 520 26 09 • www.basf-cc.es • basf-cc@basf-cc.es
II ESPECIAL ADHESIVOS CEMENTOSOS
30
2 Peinado y humectación
revestimiento (en obra)
pavimento (superficie plana)
En primer lugar, hay que indicar que nuestros colocadores consideran fácil y agradable el peinado. En este aspecto, podemos detallar que el surco queda homogéneo y bien recto sin rotura del mismo. La homogeneidad de la mezcla se obtiene con poco esfuerzo y desde los primeros instantes de amasado. Alguno de los colocadores apunta que “parece nata montada por su facilidad y cremosidad al aplicarla”. La trabajabilidad del material para realizar las valoraciones de este parámetro se realiza con piezas porosas y fueron para los tres valores óptimos y el asentamiento de la pieza fue bueno. Así pues, los datos de impregnación del dorso de las baldosas colocadas fueron las siguientes:
3 Tiempo abierto (peinado en pared) Se aplica el adhesivo sobre un soporte de mortero de cemento en exterior con una temperatura de entre 20,8-22,1ºC y una humedad ambiental de 49,3- 50,1%. No se aprecia descuelgue Las pruebas efectuadas al tacto con la yema del dedo índice, sobre el material de agarre determinan que, tras 17,5 minutos de su aplicación, el material es aceptable (llaneando) y que a los 20 minutos está caducado.
Tras fin de Estado amasado 5 min. Óptimo 10 min. Aceptable (llaneando) 12,5 min. Aceptable (llaneando) 15 min. Aceptable (llaneando) 17,5 min. Aceptable (llaneando) 20 min. Finalizado
tureforma.org |
|
Temperatura ambiente (º C) 20,8 20,4
HR (%) 49,3 46
21,5
45
21,5
49
21,8
49,7
22,1
50,1
Pared Maceado: 80% Tarver: 85% Doble encolado: 90% Para pavimento Maceado: 85% Tarver: 98% Doble encolado: 95% Se trata de un material cremoso y fácil de peinar, con lo que los valores se consideraron buenos y, sobre todo, en el doble encolado. En suelo, aunque las pruebas se realizaron en un panel perfectamente plano, cabe destacar el dato del método Tarver, ya que la cremosidad de la mezcla con un soporte no poroso rompe muy bien el surco y lleguemos a ese nivel de humectación.
31
FICHA DEL PRODUCTO
4
COLOR PROBADO: Blanco. FICHA TÉC.: www.basf.es ADQUIRIDO EN: Saelga.
Tiempo de ajuste
La prueba se realiza con una pieza porosa de unos 10x10cm 2 con una temperatura de 19ºC y una humedad ambiental de 50%. Así pues, a los 5 minutos el ajuste era óptimo y aceptable hasta los 20 minutos, habiendo finalizado a la siguiente comprobación, a los 25 minutos. Con estos valores se facilita mucho la correcta colocación y cabe decir que en este material de agarre y teniendo en cuenta que su aplicación es exteriores, llega hasta los 20 minutos aunque tendremos que ayudarnos de una batidora para optimizar la mezcla.
5
Prueba de rendimiento
»» Viento: 0,4 -1,2 m/s.
Catarroja (Valencia). CADUCIDAD: 09/13. LOTE: 12/37-0006024623.
6
Vida útil
La mezcla se mantiene en condiciones óptimas durante unos 120 minutos y aceptable sin batir hasta las 5 horas, con temperaturas de entre 14,5-12ºC y una humedad ambiental de entre 94-80%.
Tras fin de Estado amasado 45 min. Óptimo
Temperatura HR ambiente (º C) (%) 14,5 94
60 min.
Óptimo
14,5
94
90 min.
Óptimo
13,9
93
120 min.
Óptimo
13,5
92,1
180 min.
Aceptable
13,4
91,6
240 min.
Aceptable
13
88,6
300 min.
Aceptable
12,9
86,5
360 min.
Aceptable (batiendo) 12,6
84,3
420 min.
Aceptable (batiendo) 12,4
81
480 min.
Finalizado
80
12
CONCLUSIONES
H20: 5,75 L./25 KG. PARA 2 KG DE MATERIAL EXTENDIMOS +/- 0,400 M2.
Una vez realizadas todas las pruebas, damos un par de pinceladas a modo de conclusión. Este producto es muy equilibrado, fácil de usar y, además, permite una gran comodidad tanto en suelo como en pared por su gran cremosidad. Llama especialmente la atención el método Tarver en pavimento, pues destaca por la gran impregnación que se consigue con ese tipo de soporte.
Cabe resaltar los iconos y pictogramas tan claros, ya que son de mucha utilidad, pues ya se sabe que muchos colocadores no prestan atención siempre a la información escrita y sí a los dibujos reflejados en el saco. En definitiva, un producto en la línea de los probados pero con las particularidades que hemos destacado en este apartado de conclusiones y teniendo en cuenta que se trata de un C1E.
|
| tureforma.org
NUEVA REVISTA PROFESIONAL
www.renovationtoday.com
TU REFORMA MIRA A EUROPA www.tureforma.org