tureforma Meeting Shop Manau 2015

Page 1

LOS PRESCRIPTORES, ENCANTADOS CON EL ‘MEETING SHOP’ DE MANAU Los numerosos asistentes congregados en las instalaciones de Montigalà de esta gran referencia en el sector pudieron conocer con detalle nuevos productos y sistemas gracias a la colaboración de Danosa Pladur, Grupo Puma y Roca, y saber mucho más acerca del concepto Passivhaus

textos_ N. G./ fotos_TUREFORMA

L

as instalaciones de Manau en Badalona acogieron con éxito una vez más este eficaz evento conocido como ‘Meeting Shops’ y que logró una respuesta multitudinaria de un público con un perfil eminentemente técnico. En este sentido, cabe apuntar que se trató de un gran acontecimiento que contó con la inestimable participación de diferentes firmas punteras del país tales como Roca, Danosa, Pladur, Grupo Puma así como Andimac y, cómo no, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) a través de Eva Jordán y Papik Fisas. La excelente acogida de este ‘Meeting Shop’ constata que esta es una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas cons-

tureforma.org |

|

tructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. ACERCA DE MANAU

‘Manau. Materiales para la construcción y el hogar‘ está al servicio de la construcción y la reforma desde 1942. Multiespecialistas en productos y servicios. Constructores, profesionales y el consumidor final, cuenta con tres puntos de venta. Manau, una referencia de primer orden en el sector, continúa apostando por propuestas tan interesantes como esta iniciativa de ‘tureforma’, desde donde pudo ampliar información acerca de alguno de sus grandes aciertos, como el ‘Club del Reformista’, desde el que se ofrecen numerosas ventajas tanto al profesional - al que ayudan

a vender- como al particular - al que ayudan a crear- y, que contempla ahora un ‘Manual de aplicación del IVA reducido’ en el que se detalla a quién se le puede aplicar y en qué tipo de inmueble; qué tipo de obra y trabajos son de aplicación; qué condiciones debe cumplir la obra; cuestiones prácticas y ejemplos... Es sólo una de las muchas sugerencias de este referente en el sector. En lo que respecta a la cita, cabe indicar que el público pudo disfrutar de las ponencias de José Ángel Gamallo, jefe de Producto de Aislamiento Acústico de Danosa; Tomás Aparicio, gerente comercial de la zona noroeste de Pladur; Antonia Seguí, responsable de la línea de Rehabilitación de Grupo Puma; Iñaki

García Respaldiza, jefe de Formación de Roca Sanitario; Sergio Hornillos, director y formador especialista en Marketing, Gestión Comercial y Experiencia de cliente que ha trabajado para Andimac; y, finalmente, Eva Jordán y Papik Fisas, quienes abordaron la experiencia Passivhas. Asimismo, la cita ccontó con ponencias, demostraciones y, cómo no, con la celebración del sorteo de un finalista en representación de Badalona para un viaje a Tailandia. La ganadora, quien pasa directamente a la gran final, resultó ser Verónica Martín Pons, de Intra Estudi. SOBRE EL ‘MEETING SHOP’

Se trata de una acción pensada para los prescriptores y destinada a


fomentar la reforma, en la que se propone un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Así, a través de estos eventos pueden descubrirse nuevas soluciones de rehabilitación en charlas y ponencias, conocer las novedades en las zonas expositivas, disfrutar de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y actividades destinadas a contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma. Un evento que cosechó una gran acogida y que dejó muy satisfechos a los numerosos prescriptores que acudieron a la cita.

»»El consejero delegado de Manau, Joan Manau, llevó a cabo una interesante introducción al comienzo de la jornada.

»»Eva Jordán, arquitecta de Passivhaus y Papik Fisas.

»» En la imagen, Víctor y Joan, de Manau.

|

| tureforma.org


Danosa ofreció en Manau una interesante y completa ponencia que, bajo el título ‘Sistema de aislamiento acústico para rehabilitación’, resolvió las dudas de los asistentes y expuso todo lo que se necesita saber sobre aislamiento acústico. Una didáctica charla que corrió a cargo de José Ángel Gamallo, jefe de Producto de Aislamiento Acústico de Danosa, quien también dio a conocer a los presentes las numerosas novedades de la firma. Asimismo, hay que decir que sobre este ámbito la empresa destaca su gama de productos diseñados para solucionar las exigencias de aislamiento acústico en la edificación. Esto incluye no solo ruido aéreo sino también ruido de impacto. Unos sistemas que no solo se utilizan en vi-

viendas, si no también en locales de ocio y edificios con elevadas exigencias acústicas como por ejemplo auditorios y conservatorios. Entre los productos que ofrece en este ámbito destacan paneles multicapa, la membrana acústica Danosa o los paneles absorbentes. ACERCA DE DANOSA

Danosa comenzó su andadura en 1964 con la finalidad de fabricar productos y ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida. Una compañía que tiene presencia en los cinco continentes y que cuenta con más de 500 millones de m2 de materiales fabricados y distribuidos. Todo ello demuestra su gran compromiso con la calidad y el servicio.

»»En la imagen, José Ángel Gamallo, jefe de producto de Danosa, durante la charla.

»»En esta imagen de Danosa, Javier de Ramón, José Ángel Gamallo y Juan de Andrés.

»» José Ángel, jefe de producto de Danosa.

tureforma.org |

|


»»Javier de Ramón, junto a Rafael Rivera, de Imper_Loran.

|

| tureforma.org


Pladur presentó de la mano de Tomás Rodríguez y Sonia Portillo, la ponencia ‘La acústica: cambio en el código técnico de la edificación. ¿A qué nos enfrentamos?’, una exitosa charla que satisfizo a los numerosos presentes congregados en las instalaciones de Manau. La ponencia centró todos sus esfuerzos en el cumplimiento del Código Técnico de la Edificación (CTE), no sólo a través de sus productos, sino también a través de una herramienta que resulta de gran utilidad para los usuarios. UNA GRAN HERRAMIENTA

Esta es la herramienta Pladur FON HR, un programa de diseño y simulación que sirve para calcular el tiempo de reverberación en recintos de nueva construcción de cara al cumplimiento del CTE. Gracias a ella el usuario tiene la posibilidad de introducir las características del recinto a ejecutar (dimensiones, revestimiento del suelo, paredes y techo) y a partir de ese momento el programa ejecuta el cálculo y ofrece los resultados en relación a la legis-

lación establecida en el DB-HR. Pero además, esta permite que el usuario busque aquellos revestimientos de Pladur FON para cumplir con los límites acústicos marcados por la normativa establecida. SOBRE PLADUR

El comienzo de la andadura de Pladur se sitúa a finales de la década de los 70 cuando se decidió comercializar en España paneles de yeso para la construcción de interiores bajo este nombre. En un principio, este material se importaba desde otros países de Europa, sin embargo dos años después se decide abrir en España la primera fábrica de Pladur, en Zaragoza y posteriormente otra en Valdemoro (Madrid).

»»Tomás Aparicio y Sonia Portillo, de Pladur, durante la ponencia.

En la actualidad ésta última cuenta con avanzada tecnología industrial en la fabricación de Sistemas Constructivos a base de Placa de Yeso Laminado, donde se fabrican diferentes componentes como Placas, Placas Transformadas o Perfiles y pastas Pladur.

»»Tomás Aparicio y Sonia Portillo, de Pladur, junto a Víctor y Joan, de Manau. »» Fábrica de Pladur en Valdemoro.

tureforma.org |

|


»» Tomás Aparicio y Sonia Portillo, de Pladur.

|

| tureforma.org


En esta ocasión, Grupo Puma estuvo de nuevo presente en los ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ y esta vez cosechó un gran éxito también en su puesta en escena en las instalaciones de Manau en Badalona, tanto en lo que respecta a su ponencia como en lo referente al numeroso público que se aproximó al stand habilitado en Manau para conocer aspectos más concretos de su amplia y atractiva propuesta. La ponencia corrió a cargo de Antonia Seguí, responsable de la línea de Rehabilitación del grupo, quien se centró en ‘Soluciones Constructivas. Impermeabilización’, una interesante conferencia en la que Seguí pudo mostrar los diferentes productos que la empresa ofrece en este ámbito.

»»Joan Manau y Víctor Manau, junto a Jesús Cabo, David Ait, Camilo Lamas y Antonia Seguí, de Grupo Puma.

SOBRE GRUPO PUMA

Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción que cuenta con más de veinticinco años de experiencia en el sector lo que les permite ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cua-

lidades. Además, esta tiene 18 centros de producción y distribución localizados en diferentes puntos de la geografía española y dos en Portugal. Así, esta tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año. La apuesta de Grupo Puma en la cita resultó todo un éxito.

»»Antonia Seguí, responsable de la línea de Rehabilitación de Grupo Puma, en un instante de la conferencia.

tureforma.org |

|


|

| tureforma.org


Roca presentó en Manau la celebrada ponencia ‘Ahorro de Energía: Grifería Técnica Roca’, una detallada e interesante charla que tuvo a bien ofrecer el jefe de Formación de Roca Sanitario, Iñaki García Respaldiza, quien acudió a la cita con el delegado comercial de zona de la firma, David Camprubí. La compañía, comprometida con el ahorro energético y de agua ofrece al público su grifería técnica. Y es que el agua es un bien valioso y escaso que no se debe malgastar puesto que su consumo en los países desarrollados se ha multiplicado por dos en los últimos 30 años. Es por todo esto que Roca considera necesario ofrecer al usuario esta gama de productos destinados a reducir y racionalizar el uso del agua. SOBRE ROCA

Roca es un empresa de carácter global que inició su actividad en 1917 dedicándose a la fabricación de radiadores de hierro fundido para la calefacción doméstica en su factoría de Gavà (Barcelona). Posteriormente amplió su catálogo con la producción de calderas y más tarde, en 1929 comenzó a fabricar bañeras. En 1936 empieza a producir porcelana sanitaria y en 1954 grifería. Su trayectoria se fue consolidando y ya en los 90 comenzó su expansión internacional. En 1999 compró Keramik Hol-

»»En esta fotografía, Joan Manau y Víctor Manau, junto a David Camprubí, Iñaki García y Jorge Labrador, de Roca. ding Laufen. En 2006 Roca se sitúa como referente en el sector y hoy cuenta con una red comercial por más de 135 países que abastece gracias a sus 76 plantas de producción y a los más de 20.000 trabajadores que emplea en todo el mundo.

»»Iñaki García, jefe de Formación de Roca Sanitario, en plena ponencia.

tureforma.org |

|

»»La firma Roca, muy presente en Manau.


»»El jefe de Formación de Roca Sanitario, Iñaki García, durante la charla.

|

| tureforma.org


»»

Sergio Hornillos, director y formador especialista en Marketing, Gestión Comercial y Experiencia de cliente que ha trabajado para Andimac y, a su vez, director comercial de la empresa xtrategics.

»»

Carles Celma y Román Bonet, reformista e interorista, respectivamente, en pleno evento.

»»Vicenç Valls y TaniaJiménez, de Grupo Manau.

»»En esta otra imagen, Joan Manau y Víctor Manau, junto a Alfons Tamayo.

tureforma.org |

|

»»

En esta otra fotografía podemos ver a Maribel Torrents y Diego Albadalejo, ambos del ‘Gremi de Cuines, Banys i Reformes de Catalunya’, junto a Joan Manau, consejero delegado de Manau.

»»Raúl González y Fredy Calizaya, reformistas.

»»En esta otra imagen, Víctor y Joan, atendiendo una entrevista de la revista ‘tureforma’.


»»

Las arquitectas Marga Pérez y Teresa Vidal descubrieron aspectos interesantes en la cita organizada por ‘tureforma’ en las instalaciones de Montigalà de Manau.

»»

La interiorista Verónica Martín y la arquitecta Helena Homet, durante un momento de pausa del evento.

»»

»»Vakhtang Kuitsiant y Khassaine Indervaeb, de IT Construcciones, en plena cita.

»»

En esta otra fotografía, el constructor Francisco Yerpes, en compañía de Antonio Moreno, de Manau.

En esta fotografía, Esteban Pi, Erik Pi y Antonio Rodríguez, quienes quedaron muy satisfechos con el resultado de esta cita repleta de conferencias y demostraciones.

»»

En la imagen vemos a David Gala y Juan José Roca, aparejador e interiorista, respectivamente, en Manau.

»»

En esta última imagen de esta página, Antoni Cardón, de Manau, en compañía de Eva Miralles y Olga Martorell, ambas de Mika Decoració, durante el evento.

|

| tureforma.org


»»En esta imagen, Pere Riera, de Manau, junto al reformista Jesús Rodríguez y al

constructor Francisco Yerpes, en una jornada tan completa como interesante.

»»Oriol Boix y Roger Bosch, aparejador y arquitecto.

»»

José Manuel Villasanta y Jaime del Águila, uno constructor y otro reformista, en el gran evento.

»»José A. Torres Segura y José A. Torres Martínez, de Reformes i Cuines Noy Sol, SL.

tureforma.org |

|

»»

En esta instantánea, Eva Martínez y Joan Molins, ambos interioristas, durante la cita de Manau, con la que, al parecer, quedaron muy contentos ambos.

»»

»»Los arquitectos Teresa Vidal y Rosend Llimó.

En esta otra imagen, los interioristas María José Carballeira, Lluis Soriano y Román Bonet, durante un instante de la jornada, la cual les resultó muy satisfactoria.


»»

El ‘Meeting Shop’ celebrado en las instalaciones de Manau situadas en Montigalà, en Badalona, resultó un éxito de crítica y público, ya que los numerosos prescriptores que acudieron a la jornada quedaron muy satisfechos con el evento organizado por Manau y ‘tureforma’ en colaboración con Roca, Danosa, Grupo Puma y Pladur. En esta imagen podemos observas a Joan Manau, en compañía de Montse y Alfons Tamayo, quienes tampoco quisieron perderse este gran evento.

»»En esta imagen, Josep Bayen, reformista, disfrutando del evento.

»»En la fotografía, Marc Glominas y Remigi Cabré, de Grupo Manau.

|

| tureforma.org


Desde el ‘Club del Reformista’, Manau ofrece numerosas ventajas tanto al profesional - al que ayuda a vender- como al particular - al que ayuda a crear- y, que contempla ahora un ‘Manual de aplicación del IVA reducido’ en el que se detalla a quién se le puede aplicar y en qué tipo de inmueble; qué tipo de obra y trabajos son de aplicación; qué condiciones debe cumplir la obra; cuestiones prácticas; y, finalmente, diferentes ejemplos.

El consejero delegado de Manau, Joan Manau, y el director de la revista ‘tureforma’, Manuel Gozalbo, junto a la ganadora del sorteo del viaje a Tailandia, Verónica Martín Pons, de Intra Estudi, quien pasa directamtente a la gran final del mismo en representación de Badalona.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.