tureforma nº 63 mayo

Page 1

“Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”

DESCUBRE LOS RECIENTES PROYECTOS DE EGUE Y SETA , RAMÓN ESTEVE Y CARMEN BASELGA

‘ARTIS COLOUR’, LA ÚLTIMA TENDENCIA DE VILLEROY & BOCH VILLEROY & BOCH SORPRENDE DE NUEVO CON SUS ATREVIDAS PROPUESTAS, EN ESTA OCASIÓN CON UNA AMPLIACIÓN DE LA GAMA DE COLORES DE SU SERIE DE LAVABOS

www.tureforma.org

MAYO 2016

MADRID ACOGE UNA NUEVA CITA DE LOS TALLERES TÉCNICOS DE ‘TUREFORMA’

#14 #63


En

todo es posible


SUMARIO 3

63 4 8 18 28 34 44

HOMENAJE A ZAHA HADID Os contamos en un completo reportaje nuestro tributo a la arquitecta Zaha Hadid, fallecida en marzo. ARQUITECTURA / INTERIORISMO Os mostramos los recientes trabajos de los prestigiosos estudios de Ramón Esteve y Carmen Baselga. ESCUELAS Y UNIVERSIDADES Desde el Centro de Estudios Superiores Barreira de Arte y Diseño en Valencia, llega el proyecto Universitario ‘Reis’.

REPORTAJE SOSTENIBILIDAD Este mes os explicamos, a través de Anfapa, la certificación BREEAM para una construcción sostenible. BIG MAT /TALLERES TÉCNICOS Os contamos todo lo que dio de sí el BigMat Day 2016 y los Talleres del Colegio Oficial de Aparejadores de Madrid. NOTICIAS / SECTOR Las novedades en baños de la prestigiosa firma Geberit. Os hacemos un balance de la reciente Feria de Ceramhome.

GRANDES RETOS Y EXPECTATIVAS DE FUTURO

STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Bon y P. Navarro. Maquetación4’tureforma’. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4tureforma. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4Helena Dobón. Colaboradores4 Barreira A+D, M. A López (Murprotec) y A. Carballés (Azulev Grupo). Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. CANÓS Impressors. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.

MANUEL GOZALBO

Tras un mes intenso y lleno de eventos, visitando Madrid y San Sebastián en nuestros exclusivos ‘Reforma tus sentidos’ y trabajando codo con codo en las instalaciones de Aldino en Torrente y de Molina Caballero en Málaga, afrontamos otro mes lleno de retos y expectativas. La guinda será Valencia, en el Centro Oficial Barreira de Arte y Diseño, donde la tercera cita de ‘Reforma tus sentidos 2016’ calienta motores a la espera de poder repetir el éxito de las citas de marzo y abril.

Así, durante el mes en curso seguimos viajando a distintos puntos de la geografía española. En primer lugar celebrando nuestros Meeting Shops en Murcia (Terrapilar) y en Pontevedra (Laguardia&Moreira). Estaremos también en La Coruña con los Talleres Técnicos. Un año lleno de eventos a los que nos encantaría que acudiérais. Como siempre, gracias por todo y para más informawwción visitad nuestra web: www.tureforma.org

|

| tureforma.org


ZAHA HADID, UNA VIDA DEDICADA A LA ARQUITECTURA

4

»»‘Millennium Centre’ (Cardiff) uno de los grandes proyectos de Zaha Hadid.

EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA LLORA A LA GRAN ZAHA HADID La prestigiosa arquitecta murió el pasado 31 de marzo a los 65 años en Miami (Estados Unidos) tras sufrir un ataque cardíaco. Hadid diseñó edificios emblemáticos y fue la primera mujer que recibió el premio Pritzker, en 2004, considerado el galardón más prestigioso en su disciplina

D

esde tureforma lamentamos el fallecimiento de la arquitecta Zaha Hadid, que nos dejó el pasado 31 de marzo 31 a los 65 años en Miami (Estados Unidos) después de sufrir un infarto. La noticia la comunicó su estudio de trabajo, Zaha Hadid Architects. Hadid diseñó el pabellón acuático del Parque Olímpico de Londres 2012, entre otros edificios emblemáticos. Fue la primera mujer que recibió el premio Pritzker, en el año 2004, que está considerado el premio más prestigioso en su disciplina.

»»Proyecto del Parque Olímpico (JJOO Londres-2012).

a Patrik Schumacher. El empleo de formas insólitas fue ya evidente en sus tempranas propuestas. The Peak en Hong Kong (1983), el Kurfürstendamm en Berlín (1986) o la Casa de la Ópera (Millenium center) en la Bahía de Cardiff, País de Gales (1994) llevan su inconfundible sello. Uno de sus primeros grandes encargos fue el cuartel alemán de bomberos de Weil Am Rhein (1993). El proyecto gozó de gran reconocimiento, situándola en el escaparate mundial. Sus paredes enfocadas concretas y el pórtico puntiagudo se ganaron el beneplácito de los críticos.

FORMADA EN LONDRES

Reconocida como una de las arquitectas más importantes del mundo y con una obra que supone una gran contribución a la arquitectura, la anglo-iraquí Zaha Hadid fue la primera mujer a la que se le concedió tureforma.org |

|

el Premio de Pritzker - equivalente en arquitectura al premio Nobel - en el año 2004. Fue la primera mujer que recibió la Real Medalla de Oro del Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) en febrero de 2016.

Graduada en la Asociación Arquitectónica de Londres en 1977, trabajó con los profesores Koolhaas y Elia Zenghelis en OMA, antes de crear su estudio, Zaha Hadid Architects, en Londres en 1979, que dirigió junto

HADID, EN EL SIGLO XXI

En el año 2000, Hadid fue escogida para diseñar el pabellón de la galería de arte londinense Serpentine Gallery, cuyas exposiciones anuales de arte moderno y contem-


ZAHA HADID, UNA VIDA DEDICADA A LA ARQUITECTURA

5

Su vida estuvo repleta de éxitos y reconocimiento internacional Zaha Hadid nació en Bagdad en 1950 y se trasladó en 1972 al Reino Unido para estudiar arquitectura. Después de su graduación en 1977 abrió su propio estudio y comenzó una meteórica carrera internacional forjada con trabajos como el bloque de oficinas Kurfürstendamm 70, en Berlín o la Ópera de Cardiff, en País de Gales. Uno de sus primeros grandes encargos fue el cuartel de los bomberos de Weil Son Rhein, en Alemania (1993). En años posteriores firmó proyectos grandes y famosos, como el Museo Nacional de

poráneo son mundialmente famosas. El trabajo de Hadid con el hormigón, creanfo formas irregulares angulares, continuó en proyectos como el Salto Bergisel de Innsbruck (2002) y el Centro Rosenthal de Cincinnati. En proyectos más grandes, como el Edificio BMW Central en Leipzig y el Centro de Ciencia Phaeno en Wolfsburgo (completados en 2005) Hadid fue más lejos, experimentando con las capacidades esculturales del hormigón, introduciendo curvas dramáticas en elementos enfocados estructurales, techos y formas de ventanas.

las Artes del siglo XXI, en Roma, y el centro Heydar Aliyev, en Bakú. Además del premio Pritzker en 2004, Hadid recibió galardones como la medalla de oro del Instituto Real británico de Arquitectura (RIBA) y fue distinguida como Comandante de la Orden de las Artes y las Cartas de Francia. El alcalde de Londres, Boris Johnson, dedicó unas palabras muy emotivas tras la muerte de Zaha Hadid: “Ella fue una mujer inspiradora y su herencia vive en sus maravillosos edificios, en Londres y en el resto del mundo”. Descanse en paz.

»»‘Piscina en el parque Olímpico’ (Londres).

»»‘El Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI’ (Roma).

GRANDES PROYECTOS

Su carrera avanzaba, los proyectos crecieron en tamaño y presupuesto. El Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI (MAXXI) en Roma, fue uno de sus trabajos más aclamados por la crítica. Zaha Hadid ganó el Premio Stirling en 2010, recibiendo nuevamente el premio de arquitectura británico más importante en 2011 con su trabajo en la Academia Evelyn Grace en Londres. Otros de sus grandes trabajos fue el Centro de Deportes acuáticos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde destaca una azotea parecida a una onda que se eleva sobre las instalaciones de salto y natación. Hadid, junto a Schumacher, era una campeona del ‘Parametricismo’. Su firma usó esta técnica para diseñar edificios, incluyendo el Diseño de la plaza Dongdaemun de Seúl en el año 2014. Entre sus trabajos recientes más importantes se encuentra el Heydar Aliyev Center de Bakú (Azerbayán). El impacto de la rebelión escul-

tural de la piel del edificio en ondas gigantescas es incuestionable. Otros edificios destacados son el Messner Mountain Museum, levantado en el interior de un pico Alpino, la nueva facultad para estudiar la cultura del Medio Oriente en la Universidad de

Oxford, y un trío de torres curvas diseñadas para parecerse a guijarros gigantescos en Beijing. Zaha Hadid Arquitectos tiene numerosos proyectos en curso como Mariner`s Cove Towers en Melbourne (Australia). Otros edificios de conclusión próxi-

ma son el Port Authority en Amberes o el nuevo terminal del aeropuerto de Beijing. Todos ellos unirán con cemento el legado de Hadid, para consagrarla como uno de los arquitectos más tenaces, diferentes y famosos de su generación._

»»Mariner’s Cove Towers , Melbourne (Australia). En proceso desde junio de 2015.

|

| tureforma.org


ZAHA HADID: PROYECTOS Y LEGADO

6 Ficha Técnica - Heydar Aliyev Center Arquitectos: Zaha Hadid Architects Localización: Baku, Azerbaijan Diseño: Zaha Hadid, Patrik Schumacher Cliente: The Republic of Azerbaijan Diseño del proyecto / Arquitecto: Saffet Kaya Bekiroglu Área: 101801.0 sqm Año del proyecto: 2013 Fotografía: Iwan Baan, Hufton+Crow, Hélène Bine

Ficha Técnica - Investcorp Building Arquitectos: Zaha Hadid Architects Localización: M Saint Antony’s College, University of Oxford, Saint Antony’s College, Woodstock Road, Oxford, Oxfordshire OX2 6JF, UK Diseño: Zaha Hadid Director del proyecto: Jim Heverin Asociados: Johannes Hoffmann; Ken Bostock Project Architect: Alex Bilton Año del proyecto: 2015 Área: 1127.0 sqm Fotografía: Luke Hayes, NAARO

La herencia y contribución de Zaha Hadid al mundo de la arquitectura En 2012, Zaha Hadid fue condecorada por la Reina Isabel como Comandante del Imperio Británico por su contribución a la arquitectura. Mujer de personalidad arrolladora, la vimos en febrero, tras recibir la Real Medalla de Oro del Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA). Hadid defendió el papel de la mujer en la arquitectura: “Hoy día podemos ver a mujeres establecidas como grandes arquitectas, pero esto no quiere decir que sea fácil conseguirlo. En ocasiones es un desafío inmenso. En los últimos años hemos experimentado un cambio enorme y vamos a seguir progresando”.

tureforma.org |

|

Cabe resaltar que la importancia de su legado es inmensa y muchos amigos de la profesión lamentaron profundamente su pérdida. Patrik Schumacher, director de Zaha Hadid Architects señaló: “Estamos todos conmocionados y devastados ante la pérdida de Zaha, una persona hermosa, talentosa, líder y amiga”. En este sentido, Graham Morrison indicó a The Guardian: “Era especial, no hay nadie como ella”. Por su parte, el ganador del Pritzker 2007, el británico Richard Rogers, dijo que “su muerte es una noticia terrible. Era una enorme arquitecta y una mujer magnífica”.

»»Edificio residencial de Zaha Hadid. Nueva York ,520 West 28th.


COLORES SIN LÍMITE PRESTACIONES SIN LÍMITE FORMATOS SIN LÍMITE

10 G

PABELLÓN DE ESPAÑA MILAN

Las superficies de gran formato Dekton abren un nuevo mundo de posibilidades para el diseño y la arquitectura. Dekton ofrece múltiples posibilidades de colores y acabados en grosores de 8, 12 y 20 mm. En interior o exterior, Dekton proporciona una resistencia y durabilidad extraordinaria para que tus proyectos no tengan límites. DEKTON IS UNLIMITED.

COSENTINO SEDE CENTRAL T: +34 950 444 175 / e-mail: info@cosentino.com

WWW.DEKTON.COM

F DektonbyCosentino

T Dekton

AR

AÑOS

DEKTON. UNLIMITED.

ANT

ÍA


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

8

LA ARQUITECTURA RESERVA MESA EN ‘BLANC Y NEGRE’ Este restaurante situado en la localidad valenciana de Ontinyent, cuya remodelación ha corrido a cargo del arquitecto Ramón Esteve, trata de “recuperar los fundamentos del bar de toda la vida a través de un diseño que logra combinar modernidad y tradición” textos_ R. D. / fotos_ A. CALZA

E

l estudio de Ramón Esteve se ha encargado de la remodelación del Restaurante ‘Blanc i Negre’ situado en Ontinyent (Valencia), para el cual se ha combinado modernidad y tradición. Y es que, una vez más, este estudio ha sabido reflejar la esencia del proyecto que no es otra que revisar la gastronomía local, a través de la utilización de productos de la tierra que destacan por su sabor y calidad. Mediante esta premisa, el equipo de Ramón Esteve ha transformado el restaurante ya existente, clásico y de gran solera, en un espacio totalmente accesible y moderno, eso sí, manteniendo la personalidad y esencia del anterior. Un espacio dividido en dos salas, el restaurante y la zona del bar, que cuenta con mesas altas y un estilo más informal. UN GRAN RETO

Sin duda se trata de un gran reto para el cual se ha hecho uso de la geometría facetada de los revestimientos cerámicos de la colección Faces, diseñados por Ramón Esteve

para L’Antic Colonial. Estos han dotado de una gran identidad al local, gracias a su combinación con vestigios del establecimiento anterior. Para el suelo, se ha utilizado cerámica en un tono beige, un color que sirve de contraste con otros elementos como por ejemplo los detalles dorados con los que cuenta la iluminación del local. Pero además, este incluye otros elementos que no dejan indiferente a nadie, como por ejemplo la barra de mármol negro marquina veteado, así como la geometría facetada que no solo se utiliza en los revestimientos, sino también en el mobiliario de la colección Faz de Vondom. IMAGEN CORPORATIVA

Un proyecto en el que Ramón Esteve Estudio ha tenido en cuenta todos los detalles puesto que también se ha encargado de crear toda la Imagen Corporativa. Para ello ha diseñado el logotipo, las tarjetas de visita, el menú, los manteles y hasta las etiquetas del vino de la casa. Todo con un diseño que refleja a la

Ficha Técnica ‘Blanc i Negre’ Diseño de interior Ramón Esteve. Diseño gráfico: Ramón Esteve Estudio. Project Management: Ramón Esteve Estudio Colaboradores: Isabel Rincón, Isabel Meyer y Nacho Poveda Fecha del proyecto: Octubre 2015. Localización: Ontinyent (Valencia) Fotografía: Alfonso Calza

tureforma.org |

|

perfección la filosofía de este elegante y vanguardista restaurante. ‘BLANC I NEGRE’

Como no podía ser de otra forma, los colores blanco y negro son los protagonistas de este proyecto, creando combinaciones que encajan a la perfección. Unas tonalidades que

aparecen en paredes y mobiliario, pero que también están presentes en otros elementos como las etiquetas del vino de la casa, el menú, las tarjetas de visita o el logotipo. Un original proyecto que incorpora un diseño moderno, eso sí, manteniendo siempre la esencia del bar tradicional._


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

9

»»

Tal y como puede apreciarse, para el pavimento se ha utilizado cerámica en un tono beige, un color que sirve de contraste con otros elementos como, por ejemplo, los diferentes detalles dorados con los que cuenta la iluminación del local.

Defiéndete con el SISTEMA FILA. El sistema anti-verdín de FILA es la mejor solución para la limpieza y la protección de paredes exteriores con algas, moho, líquenes y ennegrecidos, gracias a una potente acción combinada: FILAALGAE NET sanea rápidamente la superficie, HYDROREP ECO, hidrófugo transpirante ecológico, protege en el tiempo y previene los daños de los agentes atmosféricos.

RECOMENDADA POR MÁS DE 200 GRANDES FIRMAS INTERNACIONALES

El moho y el verdín te persiguen?

Ideal para pavimentos y paredes exteriores en piedra natural, piedra artificial, cemento, hormigón, monocapa, barro, extrusionado, cara vista y paredes pintadas.

ACCIÓN RÁPIDA Y DURADERA

FILAALGAE NET

FILA INDUSTRIA QUÍMICA, S.L. Ctra. N-340, Km 948 Chilches - 12592 Castellón T 964 59 01 01 - F 964 58 32 65 filaespana@filasolutions.com

IDEAL PARA PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS

HYDROREP ECO

MIRA EL VIDEO

Descarga la APP FILASOLUTIONS


ARQUITECTURA E INTERIORISMO

10

‘GEOMETRÍA, PIEL Y LUMINOSIDAD’, LO ÚLTIMO DE CARMEN BASELGA Os presentamos todo el proceso, paso por paso, del espectacular trabajo llevado a cabo por la prestigiosa interiorista, un proyecto de vivienda convencional en Valencia, la cual ha sido transformada en un espacio singular para adecuarla a las necesidades de sus propietarios textos_R. D. / fotos_H. RUBIO

O

s hablamos ahora del excelente trabajo llevado a cabo por el estudio de Carmen Baselga, en una vivienda del centro de Valencia. ‘Geometría, piel y luminosidad’, es el proyecto de una vivienda convencional transformada en un espacio singular, adecuado a la forma de vida de los propietarios. En este reportaje explicamos las principales claves de este sugerente proyecto que ha consistido en la transformación de una vivienda convencional en un espacio singular y adecuado a la forma de vida de los propietarios. TRES ESPACIOS

A partir de una planta bastante irregular, aproximadamente triangular, con típica distribución de pasillo, desarrollamos un proyecto basado en juegos geométricos que nacen de la propia intención de ordenar el espacio; la propia dificultad de origen es la que nos hizo evolucionar hacia estas formas que imprimen carácter a la vivienda. LA COCINA , EL CORAZÓN

El separador que diseñamos para el acceso proporciona una ANTES

tureforma.org |

|

protección visual semipermeable y acota el espacio proporcionando sensación de mayor privacidad e intimidad potenciada también por


ARQUITECTURA E INTERIORISMO la luz que emerge desde la base. Así pues, os contamos que la cocina aparece como corazón de la casa, pero con una presencia discreta al mismo tiempo. Lla isla emerge del suelo manteniendo el mismo material cerámico del pavimento tanto en el plano de trabajo donde se integra la placa de cocción como en los costados laterales que mantienen el mismo ancho del formato de baldosa. USO DE PORCELÁNICOS

La idea era que una misma superficie recorriera el espacio dando

soporte a las necesidades más básicas de la vivienda, caminar, manipular alimentos, ducharse… consiguiendo una continuidad entre las superficies horizontales y verticales, tanto visual como táctil. Así, cabe resaltar también que buscando esta continuidad tanto en la naturaleza de las superficies como con el tamaño delas piezas, surgió la posibilidad de trabajar con el porcelánico de gran formato (360cm x 120cm) que ofrecía Neolith, y que encajaba perfectamente con la idea que tenía en la cabeza la interiorista Carmen Baselga.

Perfiles técnicos y decorativos de Schlüter ®-Systems

ANTES

PERFILES DE CANTONERAS Y DE CENEFA

JUNTAS DE MOVIMIENTO, PERIMETRALES Y DE ENTREGA

Con los perfiles de cantonera de Schlüter®-Systems se pueden construir remates decorativos y resistentes a agresiones mecánicas para revestimientos y zócalos de cerámica y piedra natural. No hay límites para la creatividad, los perfiles están disponibles en diferentes geometrías, materiales y colores. La combinación con los perfiles de cenefa DECO, DESIGNLINE y QUADEC permite dar toques creativos a sus obras

Con los perfiles de la serie Schlüter®DILEX ofrecemos una solución funcional y sin mantenimiento para todo tipo de juntas de movimiento en recubrimientos cerámicos. Suministramos toda clase de perfiles para juntas estructurales, juntas de dilatación, perimetrales y juntas de entrega. La instalación de los perfiles se realiza durante la colocación de las baldosas. El acabado del perfil Schlüter® -DILEX se elige dependiendo del uso previsto. Los perfiles Schlüter®-DILEX:

Ángulos internos y externos macizos de alta calidad.

Ángulos fabricados en material de imitación como alternativa más económica.

Tapones y piezas de empalme.

Y todo ello con alta disponibilidad en almacén.

Ofrecen juntas de movimiento duraderas y libres de mantenimiento.

Se pueden colocar al mismo tiempo que las baldosas cerámicas.

Son resistentes a la intemperie y a la temperatura.

Se pueden instalar en zonas de interior y exterior.

www.schluter.es


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

12 SENSACIONES AGRADABLES

Así pues, era importante el tacto y protección de las diferentes superficies de uso. Todo lo que tocamos o nos toca debe producir sensaciones agradables atemperándose con facilidad según la época del año (vivimos en el Mediterráneo y el tacto de los suelos cerámicos directamente con los pies es un placer). Por otra parte, el color del porcelánico escogido fue un blanco ligeramente roto que proporciona la luminosidad que necesitaba la casa dado que está situada en un primer piso, de esta forma la poca luz que entra incide sobre el suelo y se proyecta en el espacio multiplicándose. EL AGUA, CLAVE

Otro de los recursos utilizados fue compensar el tamaño de los baños con un techo retroiluminado y un revestimiento mural de espejo justo en la pared principal. Asimismo, Baselga destaca que por la importancia que le dan al agua en nuestros proyectos, cabe comentar que las griferías instalada en toda la casa son de Grohe; en los baños hemos empleado el modelo Veris, con el Rainshower F para las duchas, combinadas con las las teleduchas ICON-rojo fresa en uno, y el modelo Rainshower Solo en el otro. Además, los sanitarios son de Noken. En cocina, el Grohe Blue Minta, con filtro depurador de agua, que no requiere de la instalación de un aparato de ósmosis para obtener un agua de excelente calidad para el consumo._

tureforma.org |

|

ANT ES


250 tiendas rentabilidad stock, nosotros lo tenemos por ti grandes descuentos productos exclusivos sin cambiar el nombre de la tienda te diseñamos la exposición publicidad personalizada formación

Te informamos en:

tlf. +34 981 55 44 23

email: casaybano@casaybano.es

www.casaybano.es

ESPAÑA - PORTUGAL - ANGOLA - MOZAMBIQUE - REPUBLICA DOMINICANA - PERU - ECUADOR - URUGUAY - MARRUECOS - PANAMA

Especialistas en Baños y Cerámicas


NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PRODUCTOS

Teclado KNX RF - JUNG Características: El estándar mundial KNX, tecnología para el control domótico de viviendas y edificios, da un paso más en su completa oferta de componentes con la incorporación de KNX RF, un sistema de control por radiofrecuencia que permite reequipar o complementar los sistemas KNX en instalaciones ya existentes o nuevas, con independencia del fabricante. Para ello, Jung ofrece nuevos teclados KNX y mandos a distancia vía radio. Las principales ventajas son libertad de colocación y que no se necesita realizar obras de montaje.

Ultrabond Eco PU 2K - MAPEI Características: Adhesivo a base de resinas reactivas con muy baja emisión de sustancias orgánicas volátiles. Ultrabond Eco PU 2K está especialmente indicado para el encolado en paredes y pavimentos, en exteriores e interiores, de baldosas cerámicas, material pétreo y recompuesto (incluso de clase C, materiales altamente sensibles al pandeo según el estándar MAPEI, como por ejemplo el mármol Verde Alpi). ) y mosaicos de cualquier tipo sobre recrecidos, revocos, hormigón, asfalto, madera, metal, PVC, poliéster reforzado, fibrocementos, yeso laminado o paneles de yeso prefabricado.

Triturador Sanipro/Sanitop - SFA SANITRIT Características: El líder europeo en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, presenta su gama 2016 de trituradores adaptables SANITRIT, SANITOP y SANIPRO, ideales para crear baños completos en reformas con mínima intervención de albañilería. El modelo clásico SANITRIT, triturador de referencia con prestaciones básicas, ha sido totalmente rediseñado. SANITOP, triturador para la evacuación de aguas negras y grises, funciona ahora de forma más silenciosa. SANIPRO incluye también un novedoso sistema de acceso para mantenimiento, una tapa central situada en la parte superior que permite mejor acceso y limpieza del aparato.


NUEVO

PEGOLAND PROFESIONAL

www.grupopuma.com


EL RINCÓN DEL REFORMISTA 16

FRAN CLAUSELL, INTERIORISMO Y DISEÑO SOSTENIBLE AL SERVICIO DEL CLIENTE WEB www.franclausell.com E-MAIL info@franclausell.com TELÉFONO 678 534 737 CONTACTO Calle Donat 11, Bajo 1. 12002 Castellón.

D

esde ‘El rincón del reformista’ te invitamos a conocer el trabajo del interiorista Fran Clausell. En 2010 transforma el estudio de diseño Ideoestudi en un espacio Coworking con el objetivo de fomentar sinergias entre diferentes disciplinas y compartir un mismo lugar de trabajo. En este sentido, fruto de dicha transformación, crea, junto con otros profesionales, la firma Mash Grupo. En la actualidad ejerce como arquitecto de interiores en la firma Fran Clausell Interiorismo Sostenible, es director ejecutivo de Ideoestudi Espacio Coworking, Delegado del Colegio de Diseñadores de Interior y Decoradores de la Comunidad Valenciana, pertenece al consejo Europeo y la Federación Internacional de Arquitectos de Interior y es socio de La Exprimidora, asociación de diseñadores y creativos de Castellón.

ANTES

ANTES

ESPACIO COWORKING

Los principales condicionantes fueron la creación de espacios parafacilitar las sinergias entre los diferentes usuarios profesionales del espacio, así como conseguir independencia entre los espacios de atención al público y las zonas de trabajo. Con una superficie aproximada de 120 m2, se trata de un espacio con altillo, lo que facilita la independencia de zonas. Dicho altillo crea un espacio de acceso a doble altura que permite una intervención más ambiciosa en la fachada del edificio. El principal objetivo fue aprovechar al máximo la luz natural y se dotó a todos los espacios de soluciones arquitectónicas excepto el baño y el office. El tiempo de ejecución del proyecto, sito en Castellón, fue de unos tres meses. tureforma.org |

|

INSTINTO CARNÍVORO

Un restaurante de Castellón completamente reformado en tres meses. El objetivo del proyecto fue transmitir una relación entre el espacio, la carne y su proceso de fabricación selecta. Se consiguió la elegancia y exclusividad que el cliente nos pedía, Evitamos la forma de tubo del local mediante la colocación de la zona de barra en el centro, creando dos ambientes diferenciados. El diseño de la carpintería de la fachada junto con algunos materiales y modelos de iluminación acentúan el carácter industrial del proceso de elaboración de la materia prima del restaurante: la carne.

»»Sala de reuniones, Proyecto Ideostudi.


A la hora de proyectar tu negocio de cara al futuro...

...necesitas más que un grupo de compras! - Negociaciones y condiciones muy competitivas con todos los proveedores referenciados. - Trabajamos con las mejores marcas del sector y marca propia by Emccat Grup. - Equilibrio perfecto entre calidad y precio de producto. - Asesoramiento personalizado, soporte web, formación y desarrollo. - Publicidad y marketing EMCCAT Grup.

Contacta con nosotros y crezcamos juntos…. www.emccat.cat

info@emccat.cat

902 99 63 27


ESCUELAS Y UNIVERSIDADES: LOS PROFESIONALES DEL FUTURO 18

‘REIS’, UN “COTO PRIVADO” DE INNOVACIÓN Y DISEÑO Mitzi Vargas, alumna de Barreira Arte y Diseño del 2011 al 2014, es la responsable del proyecto ‘Reis’ que consiste en la remodelación de un entrepiso de la ciudad de Valencia y con el que logró Matrícula de Honor y Diploma de Honor al Mérito

textos_ R. D.

E

l proyecto que os presentamos en esta ocasión es el realizado por Mitzi Vargas, que fue alumna del Centro de Estudios Superiores Barreira Arte y Diseño del año 2011 al 2014, graduándose en Interiorismo. Esta alumna ha sido la encargada de diseñar el proyecto ‘Reis’, Matrícula de Honor y Diploma de Honor al Mérito en mayo de 2014, además de Premio extraordinario de Artes Plásticas y Diseño en el curso académico 2013-2014, por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana. PROYECTO ‘REIS’

En esta ocasión, la alumna tenía el reto de transformar un entrepiso situado cerca de la Plaza España de la ciudad Valencia, concretamente en la calle Jesús nº 61. Un proyecto que dividió en dos espacios, por una parte la vivienda de una arquitecta y por otra, la parte administrativa y que ha sido bautizado como ‘Reis’. Esta palabra, que ha servido como fuente de inspiración para la decoración

tureforma.org |

|

del proyecto, proviene del Swajali y significa la caza. Así, esta inspiración se divide en tres tendencias diferenciadas, el diseño conceptual, racionalismo y organicismo. Con respecto al primero, el conceptual, la presen-

cia de la caza queda patente a través de la representación de los animales capturados y sueltos. Por su parte para el racionalismo Mitzi Vargas ha utilizado líneas ortogonales y tonalidades claras y el organicismo se

muestra en el proyecto a través de enredaderas que representan la naturaleza de la sabana africana. Como ya hemos avanzado, este proyecto se ha dividido en dos espacios diferenciados, la vivienda de


ESCUELAS Y UNIVERSIDADES: LOS PROFESIONALES DEL FUTURO 19 una arquitecta y la parte administrativa. Esta última parte cuenta a su vez con tres ambientes distintos que se corresponden a su vez con tres oficinas: Fashion, Quilting y Diseño de Interiores, las cuales se dedican a distintas actividades. UN SUGERENTE PROYECTO

Se trata de un proyecto en el que no se ha dejado nada al azar. Y es que Mitzi Vargas ha querido crear un espacio en el que el cliente se sienta cómodo y tenga la sensación de que será “cazado” por un profesional. Pero además, también quiere que se sienta libre, cómodo y acogido por este. Esta atmósfera se ha conseguido gracias a la madera, que logra crear una sensación de hogar y confianza dentro de las oficinas. En definitiva, un original proyecto con el que Mitzi Vargas ha conseguido ambientes únicos en cada uno de sus espacios y que sin duda, no dejan indiferente a nadie._

Alumna: Mitzi Vargas de Pigna Nombre del proyecto: ‘Reis’ Escuela: Centro de Estudios Superiores Barreira Arte y Diseño Premios: - Matrícula de Honor y Diploma de Honor al Mérito - Premio extraordinario de Artes Plásticas y Diseñodel curso académico 2013-2014

www.barreira.edu.es

Todo para el hogar Tu central de compras y servicios

Stock de material en 3 centros logísticos con reparto semanal + de 200 proveedores nacionales e internacionales + de 100 puntos de venta (península y Baleares) Publicidad personalizada Productos exclusivos Formación a medida

www.ceramhome.com


LA FIRMA 20

“CÓMO ACABAR CON LAS HUMEDADES POR CONDENSACIÓN EN CASA”

i tus paredes y armarios y ropa se llenan de moho; tienes en las ventanas y los cristales gotas de agua o vaho; tu factura de la calefacción aumenta y tu salud o la de los habitantes de la casa comienza a resentirse (aparecen problemas respiratorios, reacciones alérgicas o frecuentes dolores de cabeza)... el diagnóstico es claro: estás sufriendo problemas de humedad. En este caso, lo más probable es que estemos ante un tipo de humedad estructural por condensación.

una vivienda cuando el aire está saturado de humedad, ya que el exceso de agua se deposita en los lugares más fríos de la estancia (los efectos nocivos aparecen cuando el vapor de agua supera el 45% en el ambiente del interior de un edificio). Además, algunos factores hacen que varíe la cantidad de vapor de agua en el aire (la respiración de los habitantes de la casa, las actividades del hogar como bañarse, cocinar, lavar, secar la ropa, el uso de calentadores,...). La mala ventilación o un sistema de aislamiento inadecuado (muchos edificios construidos a partir de los años setenta cuentan con un aislamiento excesivo) también contribuyen al aumento de los niveles de humedad en las ventanas y en el aire. Y es en el momento en el que el aire cargado de humedad entra en contacto con una superficie a menor temperatura cuando la condensación hace acto de presencia, materializada en este tipo de síntomas que acabamos de exponer.

FACTORES DE CONDENSACIÓN

PROBLEMAS DE SALUD

La condensación -la transformación de un gas a un estado líquido o sólido- se produce en el interior de

Si este problema no se trata a tiempo, la acumulación de humedad por condensación irá aumentando y

MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ DIRECTOR GENERAL DE MURPROTEC ESPAÑA

S

Ejemplos de humedades por condensación

tureforma.org |

|

este hecho puede repercutir directa y negativamente en nuestra salud. Las viviendas con alta concentración de humedad ambiental pueden empobrecer la calidad del aire, convirtiéndose en un ambiente propicio para el crecimiento de hongos, mohos y demás bacterias perjudiciales para la salud de las personas y de las construcciones, ya que su aspecto puede deteriorarse mucho.

Eliminar al 100% el exceso de humedad y la contaminación de los hogares es posible con un buen tratamiento. Un buen especialista aplicará un sistema eficiente que elimine las manchas de moho de las paredes, los vahos, seque los cristales, purifique el aire y elimine los malos olores, además de reducir las corrientes de aire frío y la diferencia de temperatura entre habitaciones que encarecen el gasto en calefacción.

REMEDIOS INADECUADOS

Son muchos los remedios que están a nuestra disposición. Las bolas antihumedad o los deshumificadores son las soluciones más frecuentes contra estos problemas. Remedios de bajo coste y de fácil instalación que, sin embargo, a la larga salen más caros porque no son capaces de erradicar los problemas de humedad y al final hemos de invertir más dinero en reparaciones. Así pues, para evitar gastos innecesarios, ante síntomas indicadores de la presencia de humedades, lo mejor es dirigirse a una empresa especializada que diagnostique el origen del problema y lo resuelva de la forma más adecuada, aplicando un sistema eficiente y definitivo.

EL CONSEJO EXPERTO

Mi recomendación es la instalación de una Central de Tratamiento de Aire (CTA) para acabar con los problemas de humedades por condensación. Estos sistemas renuevan el aire del hogar constantemente y eliminan el exceso de humedad ambiental, que tan dañina puede llegar a ser para la salud de las personas. Además, estos sistemas no sólo renuevan el aire liberando el ambiente de los excesos de humedad, sino que ayudan a conservar la temperatura del hogar, con el consecuente ahorro energético y económico que esto puede suponer. Una buena solución para terminar con las humedades por condensación._


ACERCAMOS AL PRESCRIPTOR AL PUNTO DE VENTA MEDIANTE TALLERES DE FORMACIÓN

ORGANIZA UN MEETING SHOP EN TU TIENDA SHOP CENTER

ARQUITECTO DECORADOR INTERIORISTA

FORMACIÓN

2016 Jorge Fernández | Logroño/Bilbao

Catalonia Cerámica | Bcn

Alkain | Irún

Big Mat Aldino | Valencia

Suministros Lar | Cee- La Coruña

Azulejos Peña | Madrid

Molina Caballero | Málaga

Lostal | Santander

Manau | Badalona

Terrapilar | Murcia

LaGuardia&Moreira | Vigo

Hndez. Gamez | Linares

Almacenes Cámara | Valladolid

Fontecha | Burgos

Big Mat Roca | Altea

Más información en info@tureforma.org o llamando al 964 246 950

www.tureforma.org


MEETING SHOP 2016 - TERRAPILAR MURCIA

22

TERRAPILAR, EN MURCIA, ACOGE UN NUEVO ‘MEETING SHOP’ EL 5 DE MAYO El evento de ‘tureforma’ vuelve a las instalaciones de esta tienda referencia del sector, tras el éxito de las anteriores ediciones, para celebrar una nueva cita, en esta ocasión con la inestimable colaboración de Schlüter-Systems, Grupo Puma, Fila, Anjasora y Geberit textos_R. D.

U

na vez más, Terrapilar ha confiado de nuevo en ‘tureforma’ para realizar otro de sus ‘Meeting Shop’. Tras el éxito cosechado en el ejercicio anterior donde se reunió a más de 150 prescriptores, la firma ha escogido de nuevo su sede de Murcia para celebrar este evento. La cita tiene lugar el 5 de mayo y cuenta con la inestimable colaboración de Schlüter-Systems, Grupo Puma, Fila, Anjasora y Geberit. De esta manera, el equipo de tureforma celebra este evento que se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector.

Autoservicio dirigido al profesional, donde los clientes pueden encontrar una amplia variedad de productos y un ágil servicio. Terrapilar pone a la disposición de sus clientes, una estructura profesionalizada, capaz de ofrecer un asesoramiento técnico y especializado en los productos que distribuyen, y una red logística adecuada para cumplir las necesidades del cliente. En las exposiciones de Terrapilar se muestran las últimas tendencias en materiales cerámicos y para el entorno del baño y cocinas. ACERCA DEL MEETING SHOP

SOBRE TERRAPILAR

La empresa Terrapilar, toda una referencia en el sector de la distribución de materiales de construcción y decoración, nace en 1957 en Pilar de la Horadada (Alicante), bajo la denominación social de Eduardo López Samper, su fundador, ha ido convirtiéndose en referente a través de las décadas hasta llegar a nuestros días. En los 80 se construye un nuevo almacén en Torrevieja y en los 90 se inauguran las amplias y modernas exposiciones de Santa Pola y Murcia.

tureforma.org |

|

Desde el año 2000 hasta la actualidad, habiendo alcanzado la empresa un importante grado de consolidación en las provincias de Murcia y Alicante, se abren las instalaciones de Cartagena y Alicante. Asimismo, cabe señalar que en 2002 la imagen corporativa evoluciona de Terrazos El Pilar a Terrapilar, un nombre sin limitaciones, que define mejor lo que son.

UN EXITOSO PRESENTE

Terrapilar cuenta en la actualidad con seis centros, donde se ofrece una amplia gama de productos en Aislantes e Impermeabilización, Tejas y Cubiertas, Cerámica Basta, Conducciones, Carpintería, Herramientas y Maquinaria, Pavimentos y Revestimientos, Sanitario, Grifería, Muebles de Baño…. Adicionalmente todos los centros disponen de un

La cita permite conocer nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, las novedades en las diferentes zonas expositivas, ofrece prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y actividades destinadas a contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en reforma. Un gran evento al que acudirá un gran número de prescriptores interesados en conocer más detalles sobre las nuevas apuestas de las firmas, que darán a conocer con detalle en esta nueva cita de tureforma._


MEETING SHOP 2016 - TERRAPILAR MURCIA

23

»»En la imagen, Antonio Ballester yMaria Jesús, junto a una gran parte de su equipo.


PROYECTO INTERIORISMO

24

FUSIÓN FEMENINA Y FRANCESA EN ‘MADELEINE MON AMOUR’ El prestigioso estudio creativo Egue y Seta nos muestra uno de sus últimos proyectos, la reforma integral de un restaurante sito en la barcelonesa Rambla de Poble Nou en la que han primado lo femenino y lo francés para crear este espacio íntimo y acogedor para sus clientes.

D

esde ‘tureforma’ os contamos uno de los más recientes y atractivos proyectos del prestigioso estudio Egue y Seta, que podéis encontrar en Barcelona, en la Rambla Poble Nou, y que resulta una delicia para la vista. Se trata del restaurante Madeleine Mon Amour, un trabajo de finales de 2015 en el que, junto a los autores del estudio creativo Egue y Seta, han participado profesionales de la talla de Daniel Pérez, Felipe Araujo, Szymon Keller y Covadonga Díaz. Los creadores explican con su estilo original cómo se gesta y cristaliza el proyecto ‘Madeleine Mon Amour’: “Había que dar forma a un concepto con nombre de mujer que ofrecería deliciosas pastas hechas ‘por la abuela’ a grupos de amigas que se juntan por la tarde a tomar el té, o quizás un cóctel de champagne en la noche”. El resultado salta a la vista. ÍNTIMO Y ACOGEDOR

El objetivo desde el comienzo era crear un espacio íntimo, elegante y acogedor. Las referencias introducidas por el cliente iban desde tiendas de lencería femenina, hasta el estilo ‘budoir’ francés de la ‘belle epoque’. En resumidas cuentas, señalan Egue y Seta: “Nos enfren-

tureforma.org |

|

tábamos al proyecto más femenino que hubiésemos abordado hasta la fecha y dudábamos entre ponernos los tacones y sacar nuestro lado más ”rosa” o derivar directamente el encargo hacia alguna colega guapa y


PROYECTO INTERIORISMO

25 dispuesta. Optamos por lo primero y tras meses de proyecto sabemos distinguir entre el fucsia, el magenta, el rojo purpúreo y el violeta francés…!”, aclaran los autores. COMBINACIÓN DE MATERIALES

El resultado es un espacio que combina la honestidad material del hormigón, la piel desgastada y la madera rústica con el brillo y sofisticación de molduras cobrizas, tapicería capitoneadas y la delicadeza de las magnolias. Todo este crisol de materiales diversos adquiere armonía bajo un esquema de iluminación arquitectónica cálida y sensual que subraya las aristas de un interior en doble altura visible desde la barcelonesa rambla del Poble Nou. DETALLES Y ESTILO PARISINO

Podemos observar una sala mullida y luminosa en todo su conjunto, como el estuche de una joya, que vemos a través de una cristalera en carpintería de hierro negro, con sendos cortinajes de terciopelo rosa bajo los típicos toldos “capota” del seductor Paris de Haussman.


PROYECTO INTERIORISMO

26 LA TORRE EIFFEL

Las paredes del local combinan fríos brillos metálicos con la opacidad del cemento gris sobre el cual se describe el perfil parisino (torre Eiffel incluida) con trazos en sepia. La rusticidad del roble teñido y macizo se ve revestido en mantelería de gabardina color arena sobre el cual destacan teteras y azucareras de porcelana cuyo marcaje fue realizado en el despacho siguiendo el espíritu decididamente femenino marcado por el grafista que acometió el diseño original del logo. PROUST Y CHANDELIER

La lógica fastuosa, concéntrica y escalonada de la tradicional ‘chandelier’ fue acometida este vez desde el hierro forjado y las bombillas de balón y filamento visto. cabe resultar

por último, aunque no por ellos menos importante, los empaques, los trípticos y el menú, logran conciliar un concepto y una oferta de rabiosa novedad en la ciudad, con un estilo retro muy atrevido y bajo la atenta mirada del escritor Marcel Proust. CONCLUSIONES

La pregunta que subyace al comprobar el resultado del trabajo es la siguiente. ¿Es todo esto realmente femenino? La mejor manera de comprobarlo es sencilla y seductora. Resulta tan fácil como acercarse hasta el restaurante Madeleine Mon Amour de Barcelona y comprobarlo por uno mismo. No se sentirá defraudado y de paso, cuenta con la garantía de los autores Egue y Seta de que comerá muy bien.

Ficha Técnica - Madeleine Mon Amour Autores: Estudio Egue y Seta Colaboradores: Daniel Pérez, Felipe Araujo, Szymon Keller y Covadonga Díaz Ciudad: Barcelona Ubicación: Rambla Poble Nou 117 / 119 Superficie de actuación: 63 m Año del proyecto: 2015 Fotografía: Vicugo Foto (www.vicugo.com)

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

tureforma.org |

|


LA FIRMA 27

“VENTAJAS DE UTILIZAR CERÁMICA EN EL DISEÑO DE INTERIORES” P

or lo general, la destinamos a los cuartos de baño y cocinas, pero la cerámica es un elemento en el diseño de interiores aplicable a cualquier estancia. Sus propiedades de resistencia, versatilidad y fácil mantenimiento la convierten en una opción ideal para ser utilizada tanto en baños, cocinas, dormitorios o salones, otorgando un aspecto elegante a cualquier rincón del hogar. Las ventajas de utilizar cerámica en el diseño de interiores son éstas: FÁCIL LIMPIEZA

Puedes utilizarlas en las paredes del cuarto de baño, con el fin de proteger esta estancia de la humedad, 25x17,26 mapei transparencia crucigrama.pdf

y, además, limpiarlas sencillamente, con un paño húmedo o algún detergente, ya que las baldosas no se ven afectadas por los mismos ni necesitan ningún mantenimiento después de su puesta en obra. RESISTENCIA

A los cambios bruscos de temperatura, al rozamiento o al tráfico intenso, son los factores que repercuten a la durabilidad de las baldosas cerámicas. Son una solución perfecta para el diseño de tu cocina. Si quieres mejorar la iluminación de esta estancia, combinar los tonos de tus paredes en blanco, crudo o beige y suelo más oscuro. 1

18/3/16

transparencia

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

La cerámica se puede emplear en cualquier habitación de la casa, tanto en paredes como en suelos. Tan sólo debes seleccionar el color y la textura que mejor combine con la línea general del diseño de tu hogar. Puedes atreverte con diferentes combinaciones de colores, una opción que está muy de moda, elegir si decorar la pared entera con baldosas cerámicas o sólo de la mitad de la pared hasta el suelo, una alternativa ideal para los espacios pequeños. ORIGINALIDAD

También existe la posibilidad de incluir cenefas y romper con la

MARCOS CARBALLÉS RESPONSABLE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE

uniformidad de tus paredes y suelos, dándole un toque de originalidad y elegancia a tus habitaciones. Puedes utilizar la cerámica en su decoración, sea cual sea tu estilo, ya que existe una amplia variedad de modelos para renovar la imagen de tus estancias. Son algunas ventajas al usar cerámica en el diseño de interiores.

13:51

Compromiso con la C

VERSATILIDAD

Damos un paso más en nuestra responsabilidad social para contribuir a la defensa de la calidad del sector de la química para la construcción

INTEGRIDAD DESARROLLO VALORES SOSTENIBILIDAD HONESTIDAD COMPROMISO RESPONSABILIDAD COLABORACIÓN RESPETO PROFESIONALIDAD ÉTICA EQUIDAD LEALTAD www.mapei.es


SOSTENIBILIDAD 28

CERTIFICACIÓN BREEAM, GUARDÍAN DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Creada a principios de los años 90, se trata de un método para evaluar el grado de sostenibilidad de los edificios, el comportamiento ambiental de cualquier tipo de construcción, nueva o existente, y considerar las particularidades de cada edificios, ya sea residencial, oficinas, escuelas u otros centros

D

esde ‘tureforma’, os contamos en qué consiste la Certificación Breeam, que recomienda la Asociación de Fabricantes de Morteros y Sate, Anfapa. Se trata de un método para evaluar el grado de sostenibilidad de los edificios, el comportamiento ambiental de cualquier tipo de construcción, nueva o existente y considera las particularidades de cada uno de los tipos de edificios, ya sea residencial, oficinas, escuelas u otros centros. La certificación Breeam fue creada por la entidad británica BRE a principios de los 90, es de carácter voluntario y emplea un procedimiento sencillo y transparente de valoración basado en pruebas y comprobaciones reales. De este modo, persigue implementar una serie de mejoras de la sostenibilidad de los edificios que se pretenden construir, tales como: Reducir el impacto ambiental durante la vida de los edificios. Establecer unos estándares de calidad superiores a los legales. Estimular la demanda de edificios sostenibles. Realizar una comparativa pública entre edificios. Implantar una etiqueta ecológica reconocida. Estimular la innovación tecnológica en el sector de la construcción. tureforma.org |

|

CRITERIO SOSTENIBLE

Evalúa los niveles de sostenibilidad de un edificio, durante las fases de proyecto, ejecución y mantenimiento, tanto en desarrollos urbanísticos como en edificios de nueva construcción, si bien existen también algunos sistemas para la evaluación de edificios ya construidos. La certificación Breeam evalúa el edificio con un criterio de créditos divididos en nueve grupos que identifican y premian, por un lado, medidas de mejora del bienestar de los ocupantes y por otro, medidas que contribuyen a la protección del medio ambiente. PARÁMETROS SOSTENIBILIDAD

Establece 9 grupos de parámetros de sostenibilidad. Gestión: Evalúa parámetros sobre puesta en servicio, políticas de gestión de la construcción, guías de funcionamiento y sistema de gestión ambiental. Salud y Bienestar: Evalúa parámetros sobre confort de los ocupantes en áreas como calefacción, iluminación, calidad del aire o ruido. Energía: Evalúa sobre minimización de consumo y eficiencia energética de equipos e implementación de energías renovables.


SOSTENIBILIDAD 29 Transporte: Evalúa parámetros sobre ubicación de la parcela, acceso a transporte público, cercanía a servicios, accesos peatonales e infraestructuras para modos alternativos de transporte. Evalúa parámetros sobre la eficiencia en el consumo de agua de los habitantes. Materiales: Evalúa parámetros sobre materiales con bajo contenido de energía, trato de recursos de forma responsable y empleo de materiales de bajo impacto ambiental. Residuos: Evalúa parámetros sobre reducción de los residuos generados en la obra y la explotación del edificio. Uso del suelo y ecología: Evalúa parámetros sobre ubicación y tipo se suelo sobre el que se asienta el edificio, protección y valoración de los recursos naturales y la biodiversidad. Contaminación: Evalúa parámetros sobre minimización de la huella medioambiental. EVALUACIÓN FINAL

Se suma la puntuación otorgada en cada categoría para obtener la calificación definitiva, ponderándola a

través de un factor medioambiental. Finalmente, se le añade una puntuación por innovación y se obtiene la clasificación final, que va del aprobado, bueno, muy bueno, excelente y excepcional, acompañada de un número de estrellas de uno a cinco. El modelo actual de edificio que se limita a cumplir con la normativa vigente, implantando calidades estándares sin otro objetivo adicional de sostenibilidad, debe evolucionar hacia este concepto por las ventajas que supone no sólo desde el punto de vista medioambiental sino también porque sin suponer un sobrecoste excesivo, reduce el consumo de energía y mejora la calidad de vida de sus usuarios. Asimismo, conviene valorar que el certificado de eficiencia energética estima el consumo de energía primaria y final, así como las emisiones de CO2. Es necesario considerar otros parámetros como: aislamiento acústico, uso y gestión adecuada del agua, calidad de vida de los usuarios, considerado todo ello en un contexto global ya que también están generando consumo energético y emisiones de CO2._

más de

más de

visitas

visitantes únicos

450.000 150.000 nuevo servicio

NEWSLETTER diseño + envío

más de

25.000

profesionales suscritos mes a mes

Reformistas Constructores Arquitectos Arq. Técnicos Decoradores Interioristas …

Certificación Breeam, Culleredo. Situado en esta localidad gallega, el edificio Coruña The Style Outlets obtuvo el certificado Breeam con una puntuación de bueno. El modelo actual de edificio que se limita a cumplir con la normativa vigente, implantando calidades estándares sin otro objetivo adicional de sostenibilidad debe evolucionar hacia este concepto por las ventajas que supone desde el punto de vista medioambiental, no supone un sobrecoste excesivo, reduce el consumo de energía y mejora la calidad de vida de sus usuarios.

www.tureforma.org


EMCCAT GRUP - MEETING 2016

30

EMCCAT GRUP ULTIMA DETALLES PARA SU FERIA ANUAL DE JUNIO EMCCAT GRUP se prepara para esta cita anual que acogerá el ‘Meeting 2016’ y el ‘VI Torneo Pitch&Putt’ y que tendrá lugar los días 9 y 10 de junio en el Hotel Don Cándido de Terrassa textos_ R.D.

U

n año más Emccat Grup celebra una nueva edición de su ‘Meeting’ y el ‘VI Torneo Pitch&Putt’. Una cita que téndra lugar los días 9 y 10 de junio en el Hotel Don Cándido de Terrasa y para la que se espera la participación de más de 400 personas. Y es que, en esta multitudinaria reunión participará, además de la parte asociada, sus principales clientes y una gran selección de proveedores que lo harán en calidad de expositores. Un evento que se ha convertido en una herramienta para afianzar las relaciones con los proveedores e intercambiar sinergias. UN PROGRAMA COMPLETO

Este es un acontecimiento que cuenta además con una programación muy completa que comenzará el día 9 con una reunión de negocio en la que participarán proveedores y asociados del grupo. Posteriormente, el día 10 por la tarde tendrá lugar el ‘VI Torneo de Pitch&Putt’, una cita que se ha convertido en todo un clásico y que ofrece la posibilidad de que socios del grupo, clientes y proveedores

refuercen relaciones comerciales y tengan la posibilidad de intercambiar distintas impresiones. MUCHAS NOVEDADES

Por otra parte, este importante acontecimiento concluirá con una cena de Gala que introduce novedades con respecto a otros años. Este es el caso la enterga del premio al ganador del Primer a la Reforma Emccat Grup o la ponencia que correrá a cargo del economista Jose Mª Gay de Liébana. Pero además, este acto contará con invitados sorpresa, diferentes espectáculos, así como la entrega de premios y regalos tanto a su parte asociada como a los clientes de la misma. ALTAS EXPECTATIVAS

Al igual que ha sucedido en ediciones anteriores, se espera que a esta cita acuda una gran cantidad de público, además de una alta participación de los proveedores y una extraordinaria puesta en escena. Unos datos que no hacen sino demostrar la gran relevancia que tiene esta cita anual.

»»En la imagen, el ‘Torneo Pitch&Putt’ de 2015 tureforma.org |

|

»»Meeting Emccat 2015 REVISTA VIU EMCCAT

Además, este grupo ha lanzado un nuevo número de su revista ‘Viu Emccat’ en la que participan una gran cantidad de proveedores. Una publicación que se dedica al exterior, jardinería y mobiliario, y que ofrece exclusividad y diseño.

Barbacoas, complementos para piscinas, cerámica exterior o tejas de diseño, son solo algunos de los productos que se presentan en esta publicación. Una revista mediante la cual se quiere mostrar la calidad y garantía de su trabajo de los productos que comercializa.

»»Actuación durante la gala de 2015


TALLERES TÉCNICOS

OVIEDO

BARCELONA

MADRID

ZARAGOZA

LA CORUÑA

BILBAO

Inscríbete en www.tureforma.org o llamando al 964 246 950


MEETING SHOP 2016 - LAGUARDIA&MOREIRA - VILLAGARCÍA DE AROSA

32

PRÓXIMO MEETING SHOP, EL 11 DE MAYO EN LAGUARDIA&MOREIRA La cita de ‘tureforma’ llega a las instalaciones de Villagarcía de Arosa para acoger, en colaboración con firmas tan importantes como Roca Sanitarios, Roca Cerámica, y Schlüter-Systemas, un gran evento que, además, contará con la participación del estudio creativo Egue y Seta como broche textos_R. D. / fotos_TUREFORMA / LALO VILLAR

T

ras el éxito de la edición anterior de este evento, tureforma se desplaza a las instalaciones de laguardia&moreira para celebrar un nuevo ‘Meeting Shop’. Así, este evento tiene lugar el 11 de mayo en el establecimiento que este referente en el sector tiene en Vilagarcía de Arosa. Un acontecimiento que contará con la inestimable colaboración de las empresas Roca Sanitarios, Roca Cerámica y Schlüter-Systems, además de la participación del estudio creativo Egue y Seta. Esta exitosa acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental. LAGUARDIA&MOREIRA

Laguardia&moreiraes un grupo empresarial con más de 70 años de experiencia, resultado de la unión de dos empresas líderes en España. Laguardia&moreira, una empresa

de carácter, moderna y comprometida con los nuevos tiempos. En este sentido, cuartos de baño, grifería pavimentos y revestimientos cerámicos y calefacción son algunos de sus principales productos. El grupo está integrado en IBERGROUP, uno de los principales distribuidores del sector de la construcción en España. BAÑO & CERÁMICA

Además, destacan por su innovación, ya han apostado con éxito por un su nueva franquicia Baño & Cerámica, la cual nació para convertirse en referente de la venta de artículos para el baño y la cerámica de última tendencia, donde se pueden seleccionar productos de primeras marcas en un ambiente auténtico, acogedor y de diseño vanguardista, además de contar con un servicio de reforma integral llave en mano, para que el cliente no tenga que preocuparse de nada más que disfrutar de su hogar. El evento permitirá a los numerosos precriptores que acudan a la cita disfrutar de nuevos sistemas, soluciones y propuestas que les serán de gran utilidad._

»»El gerente de laguardia&moreira, Agustín Moreira.

tureforma.org |

|


MEETING SHOP 2016 - LAGUARDIA&MOREIRA - VILLAGARCÍA DE AROSA

33

»»

En esta imagen, Víctor Moreira, José Portelas y Agustín Moreira, junto a gran parte del equipo de laguardia&moreira, durante el evento celebrado en sus instalaciones.


34

BIGMAT DAY 2016, CITA CLAVE EN EL CRECIMIENTO DEL SECTOR El Grupo, que ha cerrado este año con un 20% de aumento en su beneficio respecto al año anterior, presenta Coocon by BigMat y BigMat City, sus dos proyectos ‘estrella’, ante más de 120 proveedores textos_ R. D.

U

n año más, tureforma se desplazó hasta Madrid para convertirse en referencia informativa de una de las citas más importantes del sector, el BigMat Day. Los 120 proveedores más relevantes para esta empresa se han dado cita en un evento repleto de novedades, demostraciones en directo, charlas de arquitectos como Alberto Campo Baeza -ganador del BigMat International Architecture Award 2016- y José Adriao -BigMat National First Price de Portugal 2016- y otras muchas e interesantes propuestas, entre las que han destacado Coocon by BigMat y BigMat City, sus dos proyectos ‘estrella’. UNA CONSTANTE EVOLUCIÓN

El grupo, que ha cerrado este año con un 20% de aumento en sus

beneficio respecto al año anterior y ha registrado un total de 450 millones de euros en su volumen de negocio, afronta esta exitosa doble jornada, ha explicado en qué consiste cada uno de esos proyectos. Así, por un lado, Coocon by BigMat ha comentado que “son espacios con un producto decorativo (pavimentos, papel pintado, radiadores, puertas, ventanas, etcétera) dentro de los puntos de venta”. Por otro lado, BigMat City “serán las tiendas de proximidad de esta insignia que dispondrán de un catálogo de referencias básicas para el profesional y para el particular, las cuales se inaugurarán en los próximos meses en ciudades de más de 50.000 habitantes”. En definitiva, la cita ha vuelto a cosechar una gran acogida._

»»

El equipo de Grupo Puma: Leonardo Pleguezuelas, Jesús Cao, Carmen Jiménez, Antonio Nunes, Rafael Olea y Antonio Recio, posa para foto de familia en el stand.

»»El equipo de Fila, con Paolo Gasparín al frente, posa al completo en el stand de la firma durante el BigMat Day.

tureforma.org |

|

»»

De izquierda a derecha, el consejero delegado de BigMat, Francisco Moreno; el presidente del Grupo, Lorenzo de la Villa, y el director general del Grupo, Jesús Prieto.

»»

En la imagen, gran parte del equipo de Schlüter-Systems: Jorge Viebig, Xavi Rodríguez, Paulo Ferreira y Jose Ruiz, en el stand de la firma.

General dede Mapei, Francesc Busquets, junto a Joaquín Andimac y Ufemat, Antonio Ballester, entre Prieto y Moreno. »»El director »»El presidente Cantacorps, flanqueados por Carlos Guillén y Fernando Moreno.


35

»»

»»

El Team Rockwool: Carlos Riquelme, Josep Fauria, Mikel Solchaga, PedroJosé Traid y JuanJosé García.

»»

Christophe Hamblot (Actis) atiende en su stand a Joaquín Madero Cruces, gerente de Masobra (Madrid).

Francisco Moreno y Lorenzo de la Villa flanquean a Consuelo (BigMat Fontecha) frente al stand de Cocoon.

posan frente al stand de EMAC.

Mestres, David Arnó, Abel Barandela y Antonio Molina.

El Team Rubi: Javier Saiz, Alfredo Rodríguez y Pablo Puerta, posan en su stand en BigMat Day.

»»

»»Jose Luis Mañes y Yolanda Calvet

»»Foto de familia en el stand de Propamsa: Manel Soler, Jaime

»»

»»

Juan Cañive (Fakro) en el stand de la firma junto a Jorge García Otero (BigMat Otero- Pontevedra).

Pedro Silva, Paulo Rodriguez y Mario Couto, delegados de Kerakoll en Portugal.

»»

Equipo de trabajo de Gala, con Mariano De Armijo (Dtor. Comercial) y JuanJosé Martínez (Jefe Ventas) al frente.

»»

Aldino Fernández y Mateo Fenoll (AldinoTorrent) junto a Ignacio Aróztegui (Knauf).

»»

Marcos Jiménez y José María Gil, de Sika. en su stand durante el evento.

»»

Javier Montalbo, Eduardo Maciá y David Nolasco junto a Javier Candela, Delegado de Grupo Halcón Cerámicas.

|

| tureforma.org


36

»»

»»

Jesús Cao y Camilo Lamas, de Grupo Puma, flanquean a Pedro Grau, de Cerámicas Grau (Barcelona).

Carlos Broch y José Zaragoza, de grupo Peronda, en su stand del BigMat Day.

»»

»»

Jose María Gil, Andrés Velasco, Ricardo Gómez y Julián González, de Sika, en el stand de la firma.

Fernando, de BigMat Tabanera (Segovia), durante el evento.

»»

»»

tureforma.org |

|

»»

Foto de familia en el stand de Kerakoll con Angel Rojano, director Comercial Kerakoll Ibérica, junto a otros socios en el BigMat Day.

»»

En la foto, Pedro Zafra y David Sánchez, de Yesos Millán (Murcia), con Carlos Riquelme, de Rockwool.

Ignacio Aróztegui y Daniel González en el stand de Knauf durante el BigMat Day.

»»

Santiago González, Alberto Martin Sanz y Enrique Pozo, delegados de Kerakoll en España, en su stand.

Equipo de SAS Prefabricados de Hormigón (Barcelona): José Antonio Ferrús, Josep Martínez y Enrique Ramos.

»»

Daniel Cabrero, Alfredo Esteban (Verniprens) con Ramiro Alemany (Previlsa), Juan Pérez y Francisco Rocher (Cehimosa).

»»

»»

Victor Bachero y javier Martínez, de Alttoglass, en su stand de Madrid.

Stand de Jimten S. A: Pamela Moya, de ‘tureforma’, entrevista a Silvestre Tró y Ángel Antón.


¡¡wow!!

»»

Ángel Luis Cuevas, Manuel Martínez, Juan Ruiz y Vicente Escorihuela, de Pinturas Montó SAU, en el stand de la firma.

»»

Carlos Romeo (zona sur), Álvaro López (director comercial) y Antonina Wozna (zona norte) de Profiltek.

»»

»»

En la fotgrafía, Manel Burgos, Ignasi Rue, Jordi Villalba, Israel Ripoll y el resto del equipo de la firma Fischer en su stand.

Socios Bigmat de Mallorca: Rafel Gimert, Jaume Capó, Fernando Sevilla y Manolo Gallardo.

»»

»»

Foto de familia con Pedro Zafra y David Sánchez, del departamento Comercial) junto al resto del equipo de Yesos Millán.

»»

Team Milwaukee: Alberto Muñoz (Jefe Marketing), Santiago Santos (Dtor. Comercial) y Paulo Rosado (Dtor. General).

Francisco Muñoz y Ouafaa Chaara, de Danosa, en su stand durante el evento celebrado en el Madrid.

»»

Team Codicer: Xavier Palmeiro, Enrique Aguirre (BigMat Garrucha-Almería), Vicente Ribera y Javier Fernández.


38

»»

José Vicente Pérez y José Pérez Ruiz, de BigMat Escayolas del Segura, en Murcia.

»»

Jesús Cao, responsable Grandes Cuentas de Grupo Puma, con Lorena y Jose, de BigMat Padilla, Linares (Jaén).

»»

Antonio Molina y Manel Soler , de la firma Propamsa, junto a clientes en esta exitosa nueva cita del BigMat Day celebrado en Madrid. Muchos fueron los interesados en sus novedades.

»»

En la imagen, Paolo Gasparín en su stand de Fila junto a clientes BigMat, Víctor Bello y José Fernández.

»»

Joan Antoni Amorós i Jordi Capó, de Materiales de Construcción Ciutadella (Bigmat-Menorca), quienes disfrutaron del gran evento.

»»

No faltó a la cita anual de BigMat la Tienda de Materiales de Construcción Pepe, de Cuenca.

»»

»»

Carlos Espinosa, responsable de la firma Distriteco, en el stand de Laterlite, durante el Bigmat Day.

La tienda BigMat Tevisa SA (Mérida) con J. Antonio Durán, visita el stand de ‘tureforma’.

»»

En la imagen, Pedro Navarro, de ‘tureforma, entrevistando a José Ruiz, de Schlüter-Systems.

tureforma.org |

|

»»

Juan Carlos Herrero, Enrique Pérez y José Luis Villela (BigMat VMF) durante el evento.

»»

Ricardo Ruiz, Gerente de BigMat Alotrans de Illescas (Toledo) con Luis Pérez y Juan Inés.


39

»»

»»

Javier Saiz en el stand de Rubi junto a Pepe Gil i Joan Prat, de Materiales de Construcción Gil (Barcelona).

»»

Alberto Muñoz (Milwaukee) en su stand junto a Luis Pérez, de BigMat Abenia (Zaragoza).

»»

En la cita anual de Madrid no faltó la visita de Materiales de Construcción Camps, BigMat en Tordera.

»»

Alvaro, de Todagrés, con un cliente en el stand de la firma azulejera en el BigMat Day 2016.

En la imagen, Manuel Gozalbo, de ‘tureforma’, junto a Jordi Cantacorps y Francesc Busquets, de Mapei, durante una completa entrevista.

»»

En el stand de Azulejos Vives, Juan José Marichalar y Mari Carmen Lari (BigMat Lari, Barcelona).

la pasión y la dedicación es nuestro viaje creativo.

idearideas.com


TALLERES TÉCNICOS 2016 - MADRID 40

»»Foto familia: Juan (Fakro), Christophe y Claudio (Actis), Eva (Puma), Esther (Manuel Torres), Miguel Angel (Keraben Grupo), Antonio y Juan (Fila).

LOS TALLERES TÉCNICOS LLEGAN A MADRID CON UNA PROPUESTA RENOVADA Esta cita tuvo lugar en el histórico edificio del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y permitió al gran número de profesionales que asistieron conocer mucho más sobre nuevos productos, sistemas y soluciones en sostenibilidad, además de poder disfrutar de las diferentes novedades de las firmas.

textos_ R. D./ fotos_H. DOBÓN

E

l equipo de ‘tureforma’ se desplazó a la ciudad de Madrid para celebrar una nueva edición de los Talleres Técnicos, en este caso en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Este fue el espacio escogido para las diferentes ponencias centradas en la reforma, sostenibilidad y nuevos productos. Una cita que ha repetido el éxito que alcanzó la edición celebrada en 2015 y que ha llegado con un ambiente totalmente renovado. Y es que el evento se celebró en este caso a partir de las 15:30 con un ambiente mucho más distendido y con música en directo como acompañamiento.

tureforma.org |

|

Así, los asistentes puedieron disfrutar de las distintas charlas impartidas desde las firmas Fila, Keraben Grupo, Grupo Puma, Actis y Fakro. Sin embargo, estos no fueron los únicos colaboradores puesto que el evento contó con la presencia del prestigioso estudio de Manuel Torres Design, de Barcelona, el cual pueso el broche final. UN EVENTO PRODUCTIVO

Esta es una prueba más de la consolidación de estos encuentros como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, siste-

Un evento con el apoyo de Keraben Grupo, Actis, Fakro, Fila y Grupo Puma mas constructivos y todos los avances en esta materia a los profesionales del sector. Unos eventos que se

han convertido no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales. Pero además, se trata de acontecimientos que evolucionan cada año, introduciendo nuevas temáticas, demostraciones teórico-prácticas, soluciones innovadoras, así como las propuestas de las firmas que colaboran. El evento ha contado una vez más con la colaboración de distintas empresas que han participado con interesantes ponencias como la de Antonia Seguí, de Grupo Puma


TALLERES TÉCNICOS 2016 - MADRID 41

que habló de “Soluciones Técnicas Grupo Puma: Reparación y Rehabilitación Energética” y una demostración práctica explicada por Francisco José Carrasco. Miguel Ángel Bengoechea, de Keraben Grupo, habló sobre “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible”; Christophe Hamblot, de Actis, sobre “Aislantes Reflexivos: HControl Hybrid y Boost’r Hybrid”; Juan Cañive, de Fakro con “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” y Antonio Payán de Fila Solutions quien presentó “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos”. MANUEL TORRES DESIGN

Un evento que, además, contó con la presencia de Esther Márquez

del prestigioso estudio internacional Manuel Torres Design de Barcelona. Los Talleres finalizaron una vez más con el sorteo del finalista del viaje a Vietnam, que fue para Ana Mateo. Un exitoso Taller Técnico que gustó a todos los asistentes congregados en Madrid. _

»»

En la primera fotografía (izquierda), Manuel Gozalbo, Director de ‘tureforma’, junto al finalista del viaje a Tailandia, Ana Mateo.

»»

En la segunda imagen (derecha), Antonio Payán, de Fila, entregando el lote al ganador de ese maletín de Fila, Juan José Mallen.

FINALISTA VIAJE A VIETNAM

GANADOR LOTE DE FILA

|

| tureforma.org


TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA 42

»»

»»

En esta imagen, las arquitectas Rosa Rivera y Elena Puch, durante el evento.

»»Diego, de Keraben, junto a dos apa-

»»El Delegado de zona de Fila España, Juan Cadenas, atiende

»»

»»

|

»»

Miembros de la Escuela de Diseño IMADDE (Paloma, Ana, Meri, Sara, Jaroslava y Albi) no quisieron perderse la cita de Madrid.

»»

»»

Jesús (Arquitectura e informes técnicos) asistió a los Talleres junto a Pilar, Julia y Carmen, de Compás Obras.

Los arquitectos Oliver (La Factura del Estudio) y Jose, en la terraza del Colegio durante el Coffee Break.

tureforma.org |

Francisco Moreno, de Construcciones Hormaechea, y Vanessa izquierdo, de Instalaciones Moreiz.

rejadores en el stand de la firma.

en el stand de la firma a una de las asistentes a los Talleres.

En esta instantánea, Sergio Céspedes y Juan Molina, de Reformas Céspedes.

»»

En esta fotografía, Claudio Montalbán (Actis) atiende en el stand de la firma a uno de los asistentes.

»»

Los Talleres Técnicos de Madrid agradaron a los asistentes que acudieron a la cita.

José Luis Lambea (aparejador), junto a Juan Ángel, Delegado de Fakro, en el stand de la firma durante el evento celebrado en Madrid.

»»

José María Fernández, de Arjomi Fernández, junto a los jóvenes Rubén y Arturo, en la cita de Madrid.


TALLERES TÉCNICOS 2016 - BARCELONA 43

»»

Foto de familia de los responsables de la línea de Rehabilitación y Aislamiento de Grupo Puma: Antonia, Francisco, Luisa y Eva,

»»

Arquitectos, aparejadores e ingenieros técnicos acudieron a la cita de ‘tureforma’.

»»

Jose Antonio Escolar, profesional de Madrid que no se perdió la cita.

»»

Julián Villaverde e Isabel Pastor, de Aluminios Villaverde, no faltaron a la cita de Madrid.

»»

»»

Juan Cañive, responsable de prescripción de Fakro (izquierda), trabajando en el stand de la firma.

»»Diego e Idoia, de la empresa Decolar, posan en esta fotografía

Estela García (aparejadora) junto al profesional de la reforma, Mihai Florea.

»»

Dos de los 100 asistentes que disfrutaron de los Talleres Técnicos de’tureforma’ en Madrid.

»»Los aparejadores madrileños Maria José

junto a Juan Carlos, de Grupo Doys, durante los Talleres.

Dueñas y Fidel García, en el evento.

»»Ricardo y Julio, forman el grupo Contrasax Jazz Duo.

El profesional, Gabriel Tomeiaga, no se perdió los Talleres Técnicos de Madrid.

»»

»»

Julio Márquez, Presidente de la Selección Profesional de Cortadores de Jamón, trabajando una pieza.

|

| tureforma.org


SECTOR - NOTICIAS

44

GRAN ÉXITO DE LA 3ª EDICIÓN DE LA FERIA CERAMHOME El Grupo Ceramhome celebró el pasado 20 de abril la tercera edición de su Feria anual con una gran acogida al contar con la presencia de sus asociados y de sus principales proveedores textos_ R. D.

D

esde tureforma os contampos quer tras las juntas generales provinciales que el Grupo Ceramhome ha celebrado durante los últimos meses, el pasado miércoles día 20 de abril fue el turno de la 3ª edición de la Feria Ceramhome, que un año más ha superado todas las estadísticas de las dos anteriores ediciones. En esta ocasión se dieron cita en ella asociados de toda la península, tanto de las zonas centro como de las zonas de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña y Galicia. Además se contó con la asistencia de numerosos clientes y almacenes que tras vivir durante un día todas las ventajas que el Grupo le sirve pasarán a formar parte del Grupo Ceramhome. El evento congregó a los 60 principales proveedores del grupo, los cuales aprovecharon la jornada para presentar ofertas exclusivas para los

tureforma.org |

|

asociados y mostrar sus nuevos catálogos y novedades de cara a la temporada de primavera verano. Esta jornada, cada vez más provechosa para mejorar el contacto entre proveedores y asociados y para permitir el lanzamiento para todos ellos de forma conjunta de novedades y futuros compromisos, vio aumentada la cifra de venta en un 15% respecto a anteriores ediciones. El número de proveedores sobrepasó las previsiones realizadas, lo que llevará el año que viene a buscar nuevas instalaciones para poder dar cabida a todos los proveedores que este año no han podido formar parte de la feria. NUEVAS ESTRATEGIAS

Durante la jornada se debatieron todos los temas de actualidad y todo lo acontecido durante el último año y donde se estudiaron las nue-

vas estrategias de desarrollo, lo que permitió a los asociados saber con que nuevas armas van a contar para seguir creciendo en este 2016. Todo esto ha convertido a la Feria Ceramhome en un evento clave

para todos los asociados del Grupo gracias a las inmejorables condiciones de compra que encuentran en ella y al intercambio de experiencias e información que se realiza entre los propios asociados. _


SECTOR

45

GEBERIT PRESENTA SUS NOVEDADES PARA EL BAÑO La llegada del buen tiempo trae consigo la mejor época del año para la reforma del baño. A continuación ‘Geberit’ propone una serie de ideas para sacar el máximo partido a esta estancia de la casa textos_ R. D.

E

l comienzo de las estaciones cálidas del año propician la reforma del baño. Por este motivo, ‘Geberit’ presenta distintos productos idóneos para esta estancia. En ‘tureforma’, os contamos cuales son estas novedades. CISTERNAS Y BASTIDORES

Por una parte, las cisternas empotradas y bastidores de instalación ‘Geberit’, que ofrecen un gran número de ventajas. Por ejemplo, permiten ahorrar espacio en el baño, además de que resultan mucho más fáciles de limpiar. Un producto que, además, se adapta a todo tipo de baños. PULSADORES DE DISEÑO

El segundo producto que presenta la firma es su gama de pulsadores de diseño. Estos permiten ahorrar gracias a la descarga interrumpible y a la doble descarga. De todos sus modelos destacan el pulsador a distancia ‘Geberit 70’ y ‘Geberit Sigma60’. SOLUCIONES PARA DUCHA

Finalmente, la firma también propone una serie de soluciones para duchas de obra como el sifón ducha de pared Geberit, el cual permite trasladar el desagüe del agua de la ducha del suelo a la pared y el Canal ducha Geberit CleanLine._

|

| tureforma.org


46

‘TURE(IN)FORMA’ ¡¡NO TE PIERDAS NUESTRO ‘ESPECIAL PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS’!! Descubre todas las tendencias del sector, con las principales novedades en cerámica y muchas más, y conoce todos los detalles para saber elegir la propuesta más adecuada

Desde tureforma estamos ultimando el próximo especial, un completo compendio que abarque las tendencias actuales del sector, la más amplia propuesta cerámica de las principales empresas y otras muchas apuestas relacionadas con pavimentos y suelos. Y es que esta publicación especial será, no sólo un interesante directorio con las más sugerentes innovaciones de las distintas empresas, sino que también nos permitirá conocer con todo lujo de detalles hacia dónde avanza el sector y abordar cualquier aspecto necesario de éste.

GRESPANIA

Así que, ya lo sabes, no lo dudes y participa, formando parte de un especial que, sin lugar a dudas, satisfará por su variedad, contenido y propuestas.

www.tureforma.org Suscríbete a Tureforma más información en info@tureforma.org o llamando al 964 246 950

MADRID BARCELONA SAN SEBASTIÁN MÁLAGA SANTIAGO VALENCIA

showcooking

música

CONVIERTE TUS JORNADAS DE FORMACIÓN EN UNA EXPERIENCIA CON VALOR AÑADIDO

monólogos

Si quieres saber más, info@tureforma.org


MOBILIARIO DE BAÑO: Lounge Antracita 120 cm · ESPEJO: Lounge con luz · GRIFERÍA DE LAVABO: Lounge Cobre · BAÑERA: Lounge Square · GRIFERíA DE BAÑERA: Lounge Cobre

INSPIRE YOUR SENSES

PORCELANOSA BATHROOMS


UN NUEVO CONCEPTO DE DUCHA

Sumidero con impermeabilzación incluida para obra nueva

Sumidero con impermeabilzación incluida para rehabilitación

Especialistas en duchas cerámicas. butech ofrece sistemas de impermabilización, platos de ducha y rejillas lineales. Rejilla

crystal

mica

cerá Rejilla

Rejilla

tex ture

tex Rejilla

ture c

hrome

uared

sq Rejilla

Rejilla

lines


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.