FOTO : GALA.
EL PROGRAMA 17 PERMITE QUE MÁS DE 4.500 FAMILIAS RENUEVEN SUS COCINAS Y BAÑOS
FIRMA DEL CONVENIO CON EL IGVS PARA LA DIFUSIÓN DE LAS AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE MOROSIDAD ADAPTÁNDOLO AL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO NUEVA WEB DE LA ASOCIACIÓN
www.asemaco.es
SUMARIO 6-7
4
EDITORIAL
VISITAS IGAPE
14
12
ANDIMAC
25
36 㤀 礀
CONVENIO IGVS
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
CENA DE LA AMISTAD
29-30
26
CONVENIO INFOJC
AMPLIACIÓN NAVIA
32-34
REGISTRO DE MOROSIDAD
40
38
22-23
ASAMBLEA ORDINARIA
44
㈀
GUÍA DE COLORES
INTEGRALDATA
TU REFORMA
NUEVA WEB
STAFF
URL: www.asemaco.es
Edita4Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia(Asemaco).
Redacción, maquetación y diseño4Ediciones Tu Reforma, SL.
Presidente4Agustín Moreira Graciá.
Depósito Legal 4VG - 1202 - 2005
Dirección4Avenida Ricardo Mella, 145, 2º 36331 Vigo. Teléfono: 986 46 20 21. E-mail: asociacion@asemaco.es
4ASEMACO se reserva todos los derechos de esta publicación sin que pueda reproducirse su contenido sin su previo consentimiento.
OFICINAS ARV. FOTO: FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS
㌀Ⰰ 㘀Ⰰ
10
16-21
CURSO IESIDE
CREDIASEMACO
8-9
ANUARIO ASEMACO 2018 - EDITORIAL 4
AGUSTÍN MOREIRA PRESIDENTE DE ASEMACO
E Me dirijo a todos vosotros con motivo de la próxima edistimados Asociados y Asociadas:
ción de la revista Anuario de ASEMACO. A continuación, os detallo los hechos que la Junta Directiva, considera más relevantes durante el año en curso. El pasado año por estas fechas, estábamos inmersos en plena campaña “Reforma 17”. En su tercera edición y donde una vez más, se agotaron los fondos disponibles asignados por la Consellería de Economía, Emprego e Industria, en colaboración el IGAPE. En las distintas reuniones mantenidas conjuntamente con el IGAPE, hemos llegado a la conclusión que el programa “Reforma”, había cumplido su papel, pero que no era posible mantenerlo en el tiempo. En la última parte del año, hemos definido las bases de un nuevo “Plan Reforma”, dirigido al sector del Turismo y que esperamos poder poner en marcha hacia el 2019, donde el papel de ASEMACO y sus Asociados, sea de la máxima importancia de cara a alcanzar los objetivos que junto al IGAPE, hemos definido. Os mantendremos debidamente informados de la evolución de este interesante plan. Desde ASEMACO, seguimos apostando por la formación. El futuro sólo lo podremos afrontar con garantías de éxito, con un equipo de colaboradores formado y con personas al frente de las empresas con afán de conocimiento. En esa línea, se ha impartido durante este año por parte de IESIDE, un curso de “Liderazgo de Equipos”, que ha sido muy bien valorado por parte de todos los asistentes. Os animamos desde la Junta Directiva a que apostéis por la formación dentro de vuestras empresas. En lo relativo a acuerdos con entidades financieras, se han implantado mejoras y personalizaciones en nuestro producto estrella “CREDIASEMACO”, que seguimos desarrollando con éxito en colaboración con ABANCA. En los últimos días de este mes de octubre, está prevista la firma de un convenio con el Banco SABADELL que permitirá a nuestros Asociados, la mejora en condiciones de algún producto, así como soluciones innovadoras que seguro serán útiles para vuestras empresas. Durante este año, también hemos puesto en funcionamiento una cuota mensual en función del volumen de facturación de cada uno de sus Asociados. Después de varias
asambleas donde se trató este tema, se aprobó en Asamblea General Ordinaria el pasado día 19 de Abril de 2018. El objetivo desde la Junta Directiva, siempre ha sido asegurar la sostenibilidad económica de la Asociación, que tanto esfuerzo por parte de todos sus Asociados, las distintas Juntas Directivas a lo largo de más de estos 23 años y el propio equipo de ASEMACO han hecho posible. Desde la Junta Directiva somos conscientes de los esfuerzos realizados por todos vosotros y os transmitimos nuestro más sincero agradecimiento al apoyo de esta nueva política de cuotas. Por último, informaros de los cambios previstos en el relevo de la Gerencia de ASEMACO. Tanto nuestro Gerente actual Andrés Sande Rodríguez, como los miembros de la Junta Directiva hemos entendido que ha llegado el momento de un relevo generacional. Durante estas últimas semanas, la Junta Directiva ha seleccionado un candidato para este relevo. Durante el mes de Octubre ha sido presentado a miembros de antiguas Juntas Directivas y a los Presidentes de estos últimos 23 años, Fernando Alonso Vila y Bernardino Comesaña Goberna. Por parte de todos nosotros entendemos que cumple las condiciones humanas y de formación, que harán posible un relevo ordenado durante el primer trimestre del próximo año. Estamos plenamente convencidos que este nuevo gerente, y con la ayuda de todos nosotros, conseguirá llevar a ASEMACO con éxito a alcanzar los grandes retos del futuro. Quiero agradecer personalmente y en nombre de la Junta Directiva, a Andrés Sande Rodríguez su total disposición a este relevo generacional y su ofrecimiento de total disposición a acompañar al nuevo Gerente durante el relevo, y a seguir acompañándole durante el tiempo que sea necesario para asegurarnos una transición exitosa. Debemos reconocer que con Andrés y sus colaboradoras Esther y Mónica, ASEMACO ha alcanzado sus mejores años en cuanto a número de Asociados, representatividad y numerosas actividades de éxito. Esperamos durante el primer trimestre del año poder celebrar una asamblea para poder presentar al nuevo Gerente y con él, compartir proyectos e inquietudes. ASEMACO ha sido y sigue siendo la Asociación más fuerte de todas las existentes en el sector a nivel nacional, y esperamos durante el próximo año, poder integrarnos en la Asociación Nacional ANDIMAC, donde ASEMACO tendrá la representación que le corresponde, y así poder compartir y aprender de colegas nuestros a nivel nacional. Esperamos contar con vuestra inestimable asistencia en las próximas citas de ASEMACO y así poder compartir personalmente con vosotros todas estas inquietudes comunes.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - JUNTA DIRECTIVA 5
JUNTA DIRECTIVA DE ASEMACO Junta Directiva Actual de Asemaco, con Agustín Moreira Graciá como presidente y Bernardo Comesaña Domínguez como vicepresidente y a su vez tesorero, actuando como secretario, Antonio Castelo Silveira y los demás componentes ostentan el cargo de vocales, representando a las provincias de la Comunidad Autónoma de Galicia.
AGUSTÍN MOREIRA GRACIÁ
BERNARDO COMESAÑA DOMÍNGUEZ
ANTONIO CASTELO SILVEIRA
LA GUARDIA & MOREIRA, SA
COMERCIAL GOBERNA, SL
A. CASTELO, SL
JUAN RODRÍGUEZ REMUIÑÁN
ALFREDO ABAD CID
ALMACENES RODRÍGUEZ, SL
MAS, MATERIALES AZULEJOS Y
MARCELINO BUCETA CANEDA PREFABRICADOS DENA, SL
ANTONIO GONZÁLEZ MADARRO ALMACENES GONZÁLEZ MADARRO, SL
SANITARIOS, SL
La Junta Directiva se plantea como objetivos de Asemaco recuperar el sentido de orgullo de pertenencia a Asemaco por parte de los asociados, un compromiso de transparencia total en la información financiera de la Asociación, mantener la lucha contra la morosidad y mejora en los recobros de impagados, obtener herramientas al servicio de los asociados que le permitan diferenciarse en los nuevos mercados, influir ante la Administración para la vigencia de los PGU en todos los Concellos de Galicia, así como el objetivo de incremento de nuevos asociados.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - VISITAS PROGRAMA REFORMA 17 6
EL DIRECTOR DEL IGAPE VISITA A DOS EMPRESAS ASOCIADAS ADHERIDAS l director del Igape, E Juan Cividanes, visitó en diciembre de 2017
a dos empresas asociadas Segundo Rey S.L. y Garciventa S.L. donde destacó los resultados de esta iniciativa desarrollada en colaboración con la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia (ASEMACO). En esta edición colaboraron 343 empresas con 427 establecimientos, un 10% más que en la convocatoria del año pasado. El número de empresa adheridas asociadas fue de 59. EL PROGR AMA El programa de la Consellería de Economía, Emprego e Industria, se desarrolló por tercer año consecutivo, desde 2015, facilitando reformas en más de 11.000 hogares. Se apoyaron reformas en más de 4.500 hogares este año 2017, y se han movilizado más de 90 millones de euros en las tres ediciones, Reforma 15, Reforma 16 y Reforma 17.
»»De izquierda a derecha,
Juan Cividanes director del Igape, Jaime Rey y Segundo Rey de la empresa Se-
gundo Rey S.L.
El objetivo de esta iniciativa, que contempla rebajas de hasta un 40% en productos y mobiliario, es estimular la demanda y el empleo entre las pequeñas y los autónomos que trabajan en este ámbito.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - VISITAS PROGRAMA REFORMA 17 7
EL PROGRAMA REFORMA 17 PERMITE QUE MÁS DE 4.500 FAMILIAS RENUEVEN SUS COCINAS Y BAÑOS
»»En esta imagen, de izquierda a derecha, Ángel Vila de Garciventa, Marcelino Buceta de Prefabricados Dena,
José Vila de Garcicenta,
Alejandro Vila de Garciventa y Juan Cividanes director del Igape.
l programa suma una ayuda pública diE recta del 20% de los costes y un descuento equivalente a aplicar por las entidades
colaboradoras. Las entidades colaboradoras, establecimientos de distribución de materiales de construcción, fueron las encargadas de recibir y tramitar telemáticamente las solicitudes de ayuda de los particulares interesados en acogerse al programa. Como en la anterior edición, el coste mínimo de los productos adquiridos al amparo del Reforma 17 fue de 1.000 euros, y las ayudas públicas concedidas oscilan entre un mínimo de 200 y un máximo de 1.000 euros. La Consellería de Economía, Empleo e Industria se propone seguir impulsando la dinamización de las empresas de materiales de construcción, que vieron reducida su actividad y facturación como consecuencia de la crisis, que afectó de forma especial al sector inmobiliario.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 8
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Asamblea General de Asema¬co L se celebró en Santiago, en el Auditorio del Hotel Los Abetos en Santiago a
de Compostela con fecha 9 de noviembre de 2017, a las 19 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria con arreglo al siguiente Orden del día. ACTO DE APERTURA A CARGO DEL PRESIDENTE DE ASEMACO Agustín Moreira Graciá Realizó el acto de apertura el Presidente de la Asociación, Agustín Moreira Graciá, agradeciendo la presencia a los asistentes, destacando en su intervención la escasa participación de Asociados en la Asamblea, el estar cumpliendo con el compromiso de la Junta Directiva en la total transparencia de la información financiera de la Asociación subiendo a la Web de Asemaco los Balances y seguimiento de los Presupuestos con periocidad mensual, bajo la supervisión y revisión de las cuentas por la entidad externa AFIMSO, dando paso a la mesa para proceder al desarrollo del Orden del Día. ACTA DE LA ANTERIOR ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Se procedió a su lectura, y sin ninguna observación ni intervención de las empresas asociadas presentes, se aprobó por unanimidad el Acta de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el jueves 16 de Junio de 2016. REGISTRO DE MOROSIDAD: ADAPTACIÓN A LA AEPD Y REGLAMENTO EUROPEO En este punto se resaltó al Registro de Morosidad como el servicio más importante y diferenciado de la Asociación, como herramienta de lucha contra la morosidad tanto en la prevención como de la mejora en los recobros de impagados, resaltando la colaboración con entidades de recobro como Gescomed y CCS Abogados. Se constató la necesidad de adaptación a la nueva legislación sobre protección da datos del Registro de Morosidad tanto en lo referente a Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de 1999 (LOPD) y el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, cuestiones notificadas previamente en distintos comunicados a las Empresas Asociadas y subidas a la Web de la Aso-
ciación, dando lectura en la Asamblea de las Normas de funcionamiento del Registro de Morosidad de Asemaco. Se hizo mención al Informe Jurídico elaborado por CCS Abogados y Asesores de Empresa, que manifiesta el grado de cumplimiento con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de 1999 (LOPD) y la correcta adaptación del Registro de Morosidad de Asemaco al nuevo Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, agradeciendo públicamente a CCS Abogados la elaboración de este informe con carácter gratuito para evitar el correspondiente coste a la Asociación, informe que además de subirlo al Portal y Web de ASEMACO se enviará por correo electrónico a todas las Empresas Asociadas inmediata y posteriormente a la Asamblea. Se comunicó a las Empresas Asociadas que la Asociación adoptó los cambios necesarios en todo tipo de formularios, fichas, normas de funcionamiento interno, comunicados, contrato de cesión de datos, etc. en la Web y Aplicación Informática específica del Registro de Morosidad de la Asociación. Igualmente se planteó en reunión de Junta Directiva y se comunicó previamente a la Empresas Asociadas el exponer a la Asamblea que ante la necesidad de tener que realizar previamente un requerimiento de cobro para poder notificar las deudas al Registro de Morosidad, se propone la opción de realizar esta obligación por parte de la Asociación en representación de las Empresas Asociadas conjuntamente con el comunicado al deudor de su inclusión en el Registro de Morosidad, evitando trabajo administrativo al Asociado, evitando una duplicidad de costes y posibilitando una gestión más eficaz en los resultados de recobro. Para ello y desde la fecha fijada del 2 de noviembre, la Asociación ha supervisado que no exista ninguna deuda con antigüedad superior a 6 años, suspendidas y eliminadas las claves de acceso al Registro de Morosidad con carácter general a las Empresas Asociadas, enviado un nuevo contrato de cesión de datos en distintas ocasiones a las Empresas Asociadas, asignado nuevas claves de acceso personalizadas únicamente a las Empresas Asociadas que cumplimenten el nuevo contrato de cesión de datos.
Acordando y aprobando el procedimiento de funcionamiento del Registro de Morosidad de acuerdo al siguiente protocolo: Necesidad de firmar el nuevo contrato de cesión de datos. Asignación de nuevas claves personalizadas para acceder a la información y comunicar deudas. Notificación de las deudas a través de la Aplicación del Registro de Morosidad en la Web de Asemaco. (No serán válidas por mail). Es necesario y obligatorio adjuntar copia del documento que acredite la deuda. Es necesario y obligatorio enviar la ficha de morosidad firmada y sellada en documento original. Es necesario y obligatorio enviar el documento que acredite el requerimiento de cobro. (Gestión que realiza la Asociación según se recoge en la redacción y exposición planteada en el correspondiente apartado de la presente Acta.) Notificación fehaciente al deudor por correo certificado, tanto del requerimiento de cobro en nombre de la Empresa Asociada como de su inclusión en el Registro de Morosidad por parte de la Asociación, con un coste unitario por notificación de cada deuda por un importe de 5 euros, que la Asociación repercutirá a cada Empresa Asociada. SITUACIÓN ECONÓMICA DE LA ASOCIACIÓN. En este punto del Orden del Día, el Presidente realizó una presentación en Power Point mostrando en pantalla un cuadro en Excel con el análisis de la situación financiera de la Asociación, comentando el comparativo del presupuesto del año 2017, la previsión y presupuesto para el año 2018, la evolución de la cuota asociativa a lo largo de los años, al igual que la del número de asociados, indicando que con el número actual de 143 asociados y la cuota asociativa fijada en 50 euros no hace sostenible a la Asociación, informando de la necesidad de haber utilizado el fondo de reserva existente hasta la fecha para cubrir el gasto corriente, concluyendo en que la sostenibilidad y viabilidad de la Asociación pasa por cubrir el presupuesto asociativo con las cuotas de las Empresas Asociadas, independientemente de la entrada de recursos por otros conceptos.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 9 Expuso la propuesta de actualizar la cuota y realizar un ajuste de plantilla, presentando los posibles y diferentes escenarios para el año 2018 con tres variables, sin despidos y las dos alternativas de despedir a una u otra de las dos administrativas de la Asociación y las posibles cuotas que serían necesarias en cada uno de los escenarios, además de que habría que tener en cuenta la necesaria derrama para atender las liquidaciones por indemnización de los despidos de cuyos importes se informó en ambos casos, y la posible decisión de despido si se adoptase, no significaba ninguna cuestión personal y obedecería al mejor planteamiento del funcionamiento de la Asociación en base a las condiciones de ambas administrativas, como coste salarial de cada una, custodia de guarda legal por hijos menores, horario de jornada de trabajo, etc. En el correspondiente debate por parte de Junta Directiva y Empresas Asociadas presentes en la Asamblea, se tuvieron en cuenta todos los posibles escenarios y distintos planteamientos como la necesaria actualización de la cuota asociativa, las valoraciones por despido, el compromiso de subir a la plataforma el análisis económico-financiero presentado por el Presidente, la necesaria redición de plantilla, la ,opción de un escalado de cuotas por tamaño de empresa, el impacto económico y relanzamiento de la actividad por efecto del Programa Reforma 17, su utilización y beneficio por parte de empresas no asociadas, La Asamblea aprueba por unanimidad facultar a la Junta Directiva a planificar, analizar y tomar las decisiones que considere oportunas para garantizar la sostenibilidad y viabilidad de la Asociación, actualizando inicialmente la cuota asociativa en 65 euros como medida transitoria y temporalmente hasta la fecha tope del 31 de Marzo de 2018, en la que se presentará una propuesta de cuota mínima fijada en un mínimo de 55 euros y una cuota máxima fijada en 120 euros con un escalado de cuota en función de la facturación anual de cada empresa, incrementar la repercusión de los informes comerciales solicitados en 5 euros sobre el importe actual, manteniendo el carácter gratuito de las consultas y referencias realizadas de clientes, cuota de 5 euros por cada notificación certificada de deuda al Registro de Morosidad, y excepcionalmente en este año 2017 una cuota de 5 euros por cada operación realizada dentro de Programa Reforma 17 a las Empresas Asociadas que las hayan hecho efectivas, con la finalidad de una recuperación de un fondo para posibles contingencias futuras, tomando decisiones definitivas de
todos estos planteamientos en la próxima Asamblea General de la Asociación a celebrar en Abril de 2018. Igualmente se aprueba con el objetivo de incremento de nuevos Asociados, establecer una Cuota de Bienvenida para integrar nuevos asociados, por un importe de 25 euros como cuota asociativa mensual manteniéndola durante el plazo de 1 año, lo que posibilitará mantener y mejorar la Representatividad del Sector frente a las Administraciones Publicas, disponer de una Asociación más fuerte que defienda los intereses de las empresas asociadas y facilite los mecanismos de gestión por parte de todos para realizar la invitación a las empresas del sector a que se integren como asociados de Asemaco, concluyendo que antes del plazo fijado y en la próxima Asamblea se presentarán los análisis, estudios e informes pertinentes a todo lo expuesto en este punto del Orden del Día. El gerente en su intervención destaca el esfuerzo realizado por equipo de la Organización en los últimos años, tanto en cuanto a distintos conceptos como congelación de salarios desde el año 2012, reducción de salarios, renuncia a incentivos, eliminación de variables, 14 meses de aplicación de un ERE a las dos personas de administración y propone que con las aprobaciones tomadas en la Asamblea, se decida mantener a las tres personas del equipo de la Organización, con el acuerdo de adoptar un despido condicionado a la consecución de obtener más asociados e ingresos en el plazo del primer trimestre de 2018. INTERVENCIÓN DE EMPRESAS ASOCIADAS: PLANTEAMIENTOS Y SUGERENCIAS 1. En este apartado se refleja en Acta las distintas intervenciones realizadas en este punto del Orden del Día, así como aquellas realizadas en el transcurso de la Asamblea resumidas por su consideración relevante: 2. Propuesta de realizar una Jornada sobre Protección de Datos, la cual se realizará y convocará oportunamente. 3. Observación sobre la conveniencia de haber suspendido las claves de acceso a la Web en fecha posterior a la Asamblea. 4. Posibilidad de contemplar la firma electrónica en la comunicación de deudas, evitando el envío físico de fichas. 5. Analizar con los servicios informáticos al igual que en el apartado anterior la opción de diferenciar el acceso a la Web en las tres opciones independientes, Pública, Área Privada y Registro de Morosidad. 6. Que el ajuste de plantilla habría
sido conveniente realizarlo años atrás y que si en el último periodo de 14 meses la Asociación ha mantenido los servicios y atención al asociado con una persona menos, justificaba aún más la decisión de adoptar la medida de realizar un despido; aunque finalmente se realizó el comentario de que si la situación se supera con las medidas adoptadas a lo mejor no era necesario despedir a nadie. 7. Mención al beneficio obtenido por empresas no asociadas en el Programa Reforma 17, aunque esto es una cuestión inevitable por cuestiones legales y administrativas de la propia Xunta de Galicia. 8. Analizar en sucesivas Asambleas la conveniencia de valorar la ubicación geográfica más idónea para conseguir mayor asistencia y participación de Empresas Asociadas. 9. Convocar nuevos cursos de formación sectorial, destacando los referentes a Carretillas, Operador Grúa y CAP. 10. Todas estas cuestiones se debatieron y se desarrollarán tras su aprobación, teniendo en cuenta aquellas que proceda realizar en cuanto a su análisis y viabilidad, terminando con un resumen de exposiciones de distintas cuestiones e iniciativas de la Asociación tales como la entrega de ejemplares de la Revista Anuario de Asemaco de este año, Informe muy favorable de desarrollo del Curso que se está realizando en el IESIDE (Escuela de Negocios), Cena de la Amistad 2017, nueva imagen corporativa de la Asociación, e inminente publicación de la página Web de Asemaco. CLAUSURA DE LA ASAMBLEA El Presidente de Asemaco clausuró la Asamblea General Extraordinaria manifestando el agradeciendo a las empresas asociadas por su asistencia y participación, así como por el voto de confianza depositado por la Asamblea a la Junta Directiva de la Asociación para planificar y decidir las cuestiones debatidas en el Orden del Día. CENA DE CONFRATERNIZACIÓN Se celebró posteriormente a la Asamblea y en el propio Restaurante del Hotel Los Abetos, una cena de confraternización a la que asistieron la mayoría de Empresas Asociadas asistentes a la Asamblea, en un ambiente de gran cordialidad, que propició mayor grado de conocimiento personal entre los asociados, en la que se debatieron cuestiones de interés individual, empresarial y asociativo, con un brindis propuesto por el Presidente y la constatación del mensaje de necesidad de unión y participación de la Empresas Asociadas así como de optimismo de cara al futuro asociativo.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - CONVENIO ASEMACO IGVS 10
CONVENIO ASEMACO – IGVS PARA DIFUNDIR LAS AYUDAS DE LA XUNTA A LA REHABILITACIÓN CON CREDIASEMACO
»»En la imagen, Ethel Mª Vázquez Mourelle y Agustín Moreira Graciá.
a conselleira de Infraestruturas y Vivienda, Ethel L Vázquez, firmó el 9 de abril de 2018, con el presidente de la Asociación de Empresarios de Materiales
para la Construcción de Galicia (ASEMACO), Agustín Moreira Graciá, un Convenio de Colaboración para la divulgación de las ayudas en materia de rehabilitación de vivienda en Galicia. La Xunta de Galicia a través de la renovación del Convenio existente entre o IGVS (Instituto Galego de Vivenda e Solo) y ASEMACO (Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia) permite la difusión del Sistema Crediasemaco como producto financiero para apoyar y favorecer dentro de nuestro Sector en la Comunidad Autónoma Gallega, las Obras de Reforma y Rehabilitación de Viviendas. El Sistema Crediasemaco no solo representa una ventaja competitiva con respecto de los establecimientos que no ofertan esta posibilidad a sus clientes, sino que además sitúa estos servicios financieros en condiciones similares de competitividad frente a las grandes cadenas multisectoriales. Este sistema posibilita la adquisición de materiales que en muchos casos no sería posible sin el acceso a la financiación, facilitando al consumidor final la com-
pra de producto necesario para el mantenimiento de sus viviendas. Destacar que la evolución de este producto, SISTEMA CREDIASEMACO, del que forman parte las 150 empresas asociadas en toda Galicia, ha facilitado en el tiempo y contribuido a una financiación del consumidor final para ejecutar obras de reforma por una cifra global de más de 20.000 operaciones, superando en facturación un importe de más de 20 millones de euros formalizados. El Gobierno gallego busca con esta actuación potenciar las actuaciones de rehabilitación, un sector que es el que más puestos de trabajo genera por euro invertido. El convenio estará vigente desde la fecha de firma de convenio hasta el 31 de diciembre de 2018, pudiendo prorrogarse por un período de igual al vigente. El desarrollo de la difusión será de similares características a la edición anterior, y su canalización se realiza mediante la entidad financiera ABANCA, con la que la Asociación mantiene un Acuerdo de Colaboración el cual ofrece el servicio del Sistema Crediasemaco este sistema de financiación, que representa una herramienta de ventas para las empresas asociadas muy importante.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
Llega una nueva nueva forma forma de solicitar tu tu tarjeta tarjeta SOLRED SOLRED Más fácil. fácil. Más Más cómoda. cómoda. YY más másrápida. rápida. Más
Ahora ya ya puedes puedes solicitar solicitarla latarjeta tarjetaSolred SolredProfesionales Profesionalesen enrepsol.es repsol.es Ahora desde tu tu tablet tablet oo desde desdetu tuordenador ordenadoryyempezar empezaraadisfrutar disfrutarde detodas todas desde sus ventajas ventajas yy beneficios. beneficios. sus
además, tienes tienes un unasesor asesor virtual virtual YY además, de tarjetas, tarjetas, que que te tepuede puede de recomendar la la mejor mejorpara parati. ti. recomendar ¡Descúbrelo! ¡Descúbrelo!
ANUARIO ASEMACO 2018 - ANDIMAC 12
VI CONGRESO PROFESIONAL DE ANDIMAC ás de 300 profesionales del coM mercio profesional de cerámica, equipamiento de baño y material de
construcción se dio cita los días 26 y 27 de octubre de 2017 en Madrid para participar del VI Congreso Profesional Andimac. Bajo el lema “De Of f a On, El desafío de la revolución digital en el canal pro fesional de la construcción”, durante dos días exper tos en la transformación digital analizaron el presente y futuro del canal profesional de materiales de construcción. Como principales conclusiones podemos resumir: 1.- La cadena de valor de material de construcción no está preparada para la transformación digital. 2.- Urge un modelo de comunicación entre industria y distribución, normalizado y enriquecido, respecto a la información de producto. con mayor estabilidad. Para ello hay que trabajar en dos vías paralelas que tienen por finalidad arañar cuota de bolsillo: – Sectorial: integrar los intereses en un sistema de valor que prestigie el canal profesional y promueva el valor añadido, que genere un relato veraz hacia el mercado, de manera que se fomente la inversión en mejora del parque de viviendas edificado, que se encuentra muy por debajo del potencial. – Empresarial: Desarrollar nuevos modelos de penetración en los mercados locales, fomentando alianzas con profesionales, constructoras, etc.. que ayuden a explicar nuevos nichos de mercado y modificando los parámetros de relación meramente mercantil entre proveedor y distribuidor, como Par tners de un negocio conjunto.
3.- La disrupción tecnológica eliminará empleos pero generará nuevas opor tunidades co merciales: el rol del vendedor debe orientarse hacia un gestor de ser vicios sementados según la tipología del cliente. Esta transformación deberá basarse en criterios de economía colabo rativa entre agentes. 4.- La transformación digital de la cadena de valor alterará las relaciones entre proveedor y cliente, lo que va a requerir nuevos modelos de colaboración dirigidos al medio y largo plazo. 5. – El reto del canal profesional es romper la ser vidumbre a los ciclos abruptos de la demanda, de manera que permita modelos de negocio
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - CURSO IESIDE 14
CLAUSURA DEL CURSO AVANZADO DE MEJORA COMERCIAL l acto de clausura y la entrega E de diplomas del Curso Avanzado de Mejora Comercial, tuvo lu-
gar en el Centro Social ABANCA en Santiago de Compostela con fecha 15 de febrero de 2018. El horario del curso se realizó en horario de mañana y tarde los jueves, de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 19:00 horas, en 10 sesiones. Los asistentes a dicho acto pudieron disfrutar de la conferencia “Tendencia + Creatividad = Innovación. Cómo, viviendo en un entorno cambiante, con la observación adecuada y una buena asociación de ideas se puede identificar oportunidades de crecimiento y nuevos negocios, ofrecida por Pablo López CEO de Creativigo, fundador de Exga3D y de Thinking – Business.com y profesor de IESIDE. A su vez, Carlota Sánchez, Coordinadora de Institución de IESIDE, aprovechó la oportunidad de presentar el nuevo “Programa de Liderazgo y Dirección de Equipos“ que tendrá una duración de 48 horas repartidos en 6 módulos y que consideramos muy interesante. Las encuestas realizadas a los alumnos sobre la valoración de los profesores así como la valoración de las materias del programa correspondientes al Curso Avanzado de Mejora Comercial, tuvieron unos resultados muy favorables.
SESIONES IMPARTIDAS EN EL PROGR AMA AVANZ ADO DE MEJOR A COMERCIAL PL AN COMERCIAL: COMO CONSTRUIR Y COMUNICAR L A PROPUESTA DE VALOR L A ATENCION AL CLIENTE COMO HERR AMIENTA DE DIFERENCIACION Y FIDELIZ ACIÓN EL ESTABLECIMIENTO COMO FACTOR DE ATR ACCION DE COMPR AS: EL MERCHANDISING Y L A OORGANIZ ACIÓN DEL PUNTO DE VENTA HABILIDADES PAR A L A NEGOCIACION COMERCIAL. TECNICAS DE VENTA EMOCIONAL Y REL ACIONAL. HERR AMIENTAS DIGITALES PAR A LA COMMERCE, RRSS, MARKETING DIGITAL LIDER AR A UN EQUIPO: DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN DE VENDEDORES
VENTA:E-
COACHING
Y
EL CONTROL COMERCIAL L AS FINANZ AS COMO SOPORTE DECISIONES COMERCIALES
A
LA
TALLER DE MEJOR A DE L A ACCIÓN AUTODIAGNÓSTICO Y PL AN DE ACCIÓN
TOMA
DE
R A ZON SOCIAL
ALUMNO
A . CASTELO CEDISGA S.L. CONSTRUDECO NORTE S.L. FERRETERÍA MATO S.L. GARCIVENTA HORMIGONES DE BOIRO S.L. HORMIGONES DE BOIRO S.L. L AGUARDIA MOREIR A S. A . L AGUARDIA MOREIR A S. A . MAMPAR AS RÍAS BAIX AS NEIR A Y ORTEGAL S.L. PL ACOMAT S.L. PREFABRICADOS DENA S.L. PREFABRICADOS DENA S.L. SUMINISTROS L A RONDA TODO MAT. CONST. S.L.
ANTONIO CASTELO SILVIA FONTÁN R AFAEL RODRÍGUEZ GONZ ALO MATO JOSÉ ANTONIO ALONSO JOSE MANUEL ALONSO JACOBO ALONSO CRISTÓBAL MOREIR A JOSÉ IGNACIO PORTEL A JUAN CARLOS BARREIRO PIL AR ALONSO GABRIEL LÓPEZ MARCELINO BUCETA DIEGO BAÑOS M ª JESÚS MA ZOY EMILIO LÓPEZ
COMERCIAL.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
Cuidamos de tu bienestar! Elige FILA para tus superficies.
Un pavimento bonito se aprecia con una adecuada limpieza final de obra y un correcto mantenimiento. Más del 70%* de las reclamaciones sobre materiales cerámicos son debidas a una incorrecta limpieza final de obra o a un incorrecto mantenimiento. Una correcta limpieza permite: • mantener el pavimento más limpio y ub ambiente sano • garantir en el tiempo las prestaciones técnicas y estéticas del material FILA ofrece una gama de detergentes específicos para diferentes materiales así como protectores para juntas fáciles de usar y con resultados excelentes. *datos de búsqueda de mercado FILA
FILA ESPAÑA INDUSTRIA QUÍMICA, S.L. filaespana@filasolutions.com
filasolutions.com
ANUARIO ASEMACO 2018 - XXI CENA DE LA AMISTAD 16
ASEMACO CELEBRA LA XXI CENA DE LA AMISTAD a Asociación de Empresarios de Materiales para L la Construcción de Galicia, Asemaco, vivió una agradable velada de confraternización en compañía de socios y acompañantes en la tradicional Cena de La Amistad, que alcanzó su vigésima edición y que tuvo lugar el sábado 2 de diciembre, a las 21.30 horas, en el Talaso Hotel Louxo La Toja, situado en la Isla de La Toja (Pontevedra). En la cita, como es habitual se hizo entrega de un ejemplar de la Revista Corporativa de Asemaco y la velada estuvo amenizada por un grupo musical, con baile y barra libre. El evento se abrió contando con las inter venciones del presidente de la CEP, Confederación de Empresarios de Pontevedra, Jorge Cebreiros Arce y la del presidente de ASEMACO, Agustín Moreira Graciá. Así como la presencia de los asociados de las cuatro provincias gallegas e instituciones empresariales y entidades colaboradoras.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - XXI CENA DE LA AMISTAD 17
Asociaciรณn de Empresarios de Materiales para la Construcciรณn de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - XXI CENA DE LA AMISTAD 18
Asociaciรณn de Empresarios de Materiales para la Construcciรณn de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - XXI CENA DE LA AMISTAD 19
Asociaciรณn de Empresarios de Materiales para la Construcciรณn de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - XXI CENA DE LA AMISTAD 20
Asociaciรณn de Empresarios de Materiales para la Construcciรณn de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - XXI CENA DE LA AMISTAD 21
Asociaciรณn de Empresarios de Materiales para la Construcciรณn de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - IGVS - NAVIA 22
PRESENTACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DEL BARRIO DE SAN PAIO DE NAVIA
»»En la imagen, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo. l Presidente de la Xunta de Galicia, E Alberto Núñez Feijoo, participó en la presentación pública del proyecto de
ampliación del Barrio de Navia, en la delegación territorial de la Xunta en Vigo, destacando dicha ampliación con 1600 viviendas protegidas como la mayor oportunidad para adquirir un inmueble en Vigo en los próximos años y para la dinamización del sector. El presidente del gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó en la presentación pública de la ampliación del barrio de San Paio de Navia, las 1.600 nuevas viviendas protegidas, como la mayor oportunidad para adquirir un inmueble en Vigo en los próximos años y para la dinamización económica para el sector, muy castigado por la crisis y especialmente en la ciudad olívica como consecuencia de la anulación del planeamiento. Durante el acto de presentación pública del proyecto, Feijóo afirmó en un
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - IGVS - NAVIA 23
»»En la imagen, la conselleira de Infraestructuras e Vivenda, Ethel Mª Vázquez Mourelle.
primer término que, a pesar de la anulación judicial del Plan General de ordenación municipal en 2015, y sin iniciarse aún la elaboración de una nueva herramienta urbanística, este proyecto está planificado de forma que permite un desarrollo urbanístico ordenado, sustentable e inclusivo: 250.000 metros cuadrados de suelo residencial que, con un presupuesto de 50 millones de euros, busca una dinamización de 250 millones en el desarrollo urbanístico y residencial. MODIFICACIÓN PLAN PARCIAL Después de trasladar la necesidad de que el Concello apruebe definitivamente la modificación del plan parcial elaborado por la Xunta, Feijóo expuso la necesidad de contar con la diligencia necesaria de la Administración local para que el próximo año puedan comenzar las obras que transformarán en realidad este proyecto. Así mismo, el responsable del Ejecutivo autonómico garantiza el compromiso de seguir siendo la Administración que más invierte en Vigo, con dos grandes obras en la última década, como son
el gran hospital público y la depuradora, con 200 millones de euros cofinanciados entre el Gobierno central y la Xunta. “Y ahora tenemos tres proyectos en la ciudad, que ya vamos a ejecutar, como son la Ciudad de la Justicia, la estación intermodal y estas 1600 viviendas para finalizar el barrio de San Paio de Navia”, afirmó. Por último, insistió en que, además de las inversiones, el Gobierno gallego puso todos los recursos a su alcance para evitar que las actuaciones de interés general en la ciudad quedasen paralizadas por la falta de planeamiento municipal, a través de una ley autonómica que permitió, por ejemplo, la reforma en marcha del Ifevi, la ampliación de Citröen o la estación intermodal. Por su parte, la conselleira de Infraestruturas e Vivenda, Ethel Vázquez, hizo hincapié en el trabajo de la Xunta para impulsar esta ampliación, ya que la mitad de los terrenos ya están adquiridos; y el proyecto con el que se logrará un barrio con más vida está muy definido.
UNIFAMILIARES Y EDIFICIOS Vázquez Mourelle explicó que la mayor parte de estas viviendas estarán en edificios colectivos, situados próximos a los actuales bloques y 165 inmuebles unifamiliares, que estarán más cerca de la zona de construcciones más tradicionales de San Paio. Precisó que este proyecto también contribuirá para paliar el déficit de aparcamiento en el barrio, puesto que se construirán el triple de plazas que de viviendas. Subrayó que la vivienda es una prioridad para el Gobierno gallego, por lo que en el caso de Vigo, la Xunta sigue impulsando el Consorcio Casco Vello, que ya obtuvo importantes resultados en la transformación de barrio histórico; y está contratando la construcción de 62 vivendas de promoción pública, en Ignacio Grobas y en la calle Chantada, para las familias que más lo necesitan. También se subió a Yotube la presentación “Ampliación do Barrio de San Paio de Navia” cuyo enlace es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=QC29BBA-3KA
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
Ⰰ 㤀 ㌀Ⰰ 㘀
礀 ㈀
ANUARIO ASEMACO 2018 - CREDIASEMACO 25
¿QUÉ ES EL SISTEMA CREDIASEMACO? • IMAGEN DE MARCA • SISTEMA CON GRAN IMPLANTACIÓN • LA FINANCIACIÓN MÁS ECONÓMICA • SERVICIO ASOCIATIVO DE ASEMACO l Sistema Crediasemaco es un sistema finanE ciero incluido en el convenio con ABANCA como modelo de financiación en las ventas de las
empresas asociadas a sus clientes, gestionado en el propio establecimiento, con una formalización simple, ágil y dinámica, concediéndose telemáticamente o telefónicamente en la misma llamada, sin necesidad de aportar documentación alguna, ni de desplazamiento, ni mayores molestias para el cliente. Este sistema permite aplazar el pago de forma fraccionada en plazos de 3, 6, 9, 10 y 12 meses con una cuantía máxima por operación de 10.000 euros. Otra característica importante de este sistema es que al cliente no le supone ningún coste financiero (ni comisiones, ni intereses, ni gastos de formalización). El Sistema Crediasemaco cuenta con el apoyo publicitario para una información del cliente de folletos divulgativos, expositores, pegatinas, mailing, carteles, campañas publicitarias y rótulos luminosos que como distintivo identifican a las empresas asociadas.
CREDIASEMACO SIN INTERES La operativa de este sistema se gestiona y se concede telefónicamente en el propio establecimiento asociado, llamando a un número de teléfono común (Centro de Autorizaciones de ABANCA) y con resolución inmediata, sin necesidad de desplazamiento ni molestias para el propio cliente. Su principal característica, además de la agilidad y comodidad, es que no tiene ningún coste financiero para el comprador (ni comisiones ni intereses), siendo las condiciones de aplazamiento anteriormente mencionadas de 3, 6, 9, 10 y 12 meses con un importe máximo de 10.000 euros. EJEMPLO Su funcionamiento básico sería el siguiente: El cliente realiza una compra por 1.800 euros. Se tramita el Crediasemaco telefónicamente para el plazo solicitado por el cliente, supongamos 3 meses. Una vez concedido, se liquida la operación al establecimiento y se facturarán 600 euros al mes al cliente durante tres meses. Dicho sistema tiene progresivamente una mayor implantación, generalizándose su uso cada vez más en las empresas asociadas, con una divulgación y un mayor conocimiento entre el público en general.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - INFOJC 26
ASEMACO FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON INFOJC
a Asociación firma un Acuerdo de Colaboración con L INFOJC, S.L., que es una empresa TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) que tiene por misión en
el acuerdo firmado, ser un socio tecnológico estratégico que permita acercar las nuevas tecnologías a sus clientes, mediante una oferta de soluciones y servicios, que les proporcionen ventajas competitivas y cubran sus necesidades. SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE INFOJC • Sistemas biométricos de reconocimiento facial y de matrículas: que permiten garantizar la identidad de una persona o un automóvil con una alta eficacia a fin de garantizar y aumentar la seguridad en puntos críticos. • Sistemas de trazabilidad de personas: que posibilitan, la localización en determinadas zonas de personas, así como su trazabilidad, seguimiento y medición de tiempos de recorrido, posibilitando la el cálculo de tiempos medios de rutas y recomendar trazados alternativos. • Sistemas de Seguridad de la Información: que ofrece información automática, simple y entendible al directivo/gerente acerca del estado de seguridad de su organización, detonando alertas ante ciertos eventos de riesgo. • Sistemas de análisis y presentación inteligente de la información: con herramientas web que presentan la visualización de datos en tiempo real, y que permiten, por medio de algoritmos inteligentes, dar soporte a la toma de decisiones.
• Sistema Cloud CheckJC para la gestión de horarios y jornadas a través de diversas tecnologías (códigos QR, RFID, PC/Tablet, etc). CheckJC es un sistema Cloud que permite realizar, de manera económica, sencilla y personalizable, los fichajes del personal de su empresa, tanto en instalaciones fijas como en movilidad, usando diferentes dispositivos (PC, Webcam, Tablet o Smartphone,…) y tecnologías (RFID/NFC, QR, reconocimiento biométrico o de matrículas,…) según sus necesidades. El sistema registra las entradas y salidas del personal, lo que permite comprobar en tiempo real, y desde un sencillo cuadro de mando, los horarios que se están realizando, y las desviaciones o incidencias que puedan ocurrir, ya que el sistema tiene en cuenta los diferentes horarios laborales de sus empleados, sus vacaciones, las ausencias,… Puede consultar toda la información al detalle o analizar gráficamente las jornadas realizadas, los retrasos o las incidencias. Permite elaborar, de manera automatizada, todos los informes y resúmenes que pueda necesitar, como por ejemplo el resumen de un empleado y mes para su firma. Le permite estar al día en las responsabilidades legales en relación al registro de la jornada laboral de sus empleados, sin tener que llevar un registro en papel susceptible de errores humanos. Su interfaz web le permite acceder al sistema desde cualquier lugar, sin tener que estar físicamente en las instalaciones de su organización. CheckJC© está preparado para enviarle alertas por SMS o correo electrónico ante cualquier desviación o incidencia detectada.
• Plataformas concentradoras de datos iDigitalBox. • Sistemas de sensorización y monitorización de consumos (agua, electricidad, gas).
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
La luz natural cambia la forma de ver tu รกtico Reforma con VELUX y pasa de tener รกtico a ser un #Fanร tico Iluminamos tu รกtico con nuestra experiencia y conocimiento en luz natural para que lo conviertas en un espacio saludable, cรณmodo y seguro.
SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DUCHAS A NIVEL DE SUELO
Schlüter ® -KERDI-LINE
Schlüter ® -KERDI-DRAIN
Desagüe lineal
Desagüe central
PARA DUCHAS CON DESAGÜE LINEAL Y CENTRAL Instalación rápida y sencilla
Baja altura de construcción
Impermeabilización duradera y garantizada
Para rehabilitación y obra nueva
Para duchas de cerámica y piedra natural
Fácil limpieza
Pendiente incorporada
7 diseños de rejillas diferentes
www.schluter.es
ANUARIO ASEMACO 2018 - REGISTRO DE MOROSIDAD 29
REGISTRO DE MOROSIDAD DE ASEMACO l Registro de Morosidad de Asemaco se ha E actualizado adaptándolo al nuevo Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, en
la notificación de deudas para su inclusión en su Registro de Morosidad. MODIFICACIONES PAR A L A ADAPTACIÓN A L A NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS Analizada y supervisada la normativa de protección de datos aplicada al Registro de Morosidad de ASEMACO, se han aplicado las medidas correctoras necesarias en las normas, procedimientos, reglas, controles y estándares para garantizar los niveles de seguridad exigidos para un total cumplimiento de la Legislación vigente, las cuales se relacionan a continuación: 1) Eliminación de las deudas con una antigüedad superior a 6 años, con fecha 2 de Noviembre de 2017 se eliminaron de los ficheros del Registro de Morosidad de la Asociación todas las deudas que tenían una antigüedad superior a los 6 años. 2) Elaboración de un nuevo contrato para el tratamiento de datos personales por cuenta de terceros, firmado por la Asociación y cada una de las Empresas Asociadas Adheridas voluntariamente al Registro de Morosidad de Asemaco, reflejando que el objeto del mismo es, únicamente, el de prestación de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito, en lugar de, como se establecía anteriormente, el de gestión de cobro de deudas impagadas. Imprescindible para acceder al Registro de Morosidad. 3) Cancelación de las claves de acceso asignadas a cada Empresa Asociada, con fecha 2 de Noviembre se procedió a la cancelación de las claves de acceso asignadas a cada Empresa Asociada quedando a la
espera de la recepción del contrato mencionado en el punto 2) para poder asignar posteriormente unas nuevas claves de acceso personalizadas, ya que únicamente se facilitarán estas nuevas claves personalizadas de Usuario y Contraseña a las Empresas Asociadas que hayan establecido el nuevo contrato de cesión de datos. 4) Nuevo formato de notificación de deudas, las deudas que se notifiquen a partir del 2 de Noviembre de 2017 a la Asociación, además de hacerlo por mail o a través de la Web de Asemaco, deberán enviarse a la Asociación notificando la deuda con el formato de la “Ficha de Moroso” sellada y firmada en original, adjuntando el correspondiente documento acreditativo, Factura, Pagaré, etc. Además se deberá acreditar que la deuda es cierta, vencida y exigible, con un documento que acredite de forma fehaciente el requerimiento de cobro. Como la Asociación también está obligada a comunicar la inclusión del deudor en el Registro de Morosidad de forma fehaciente, se procedió a elaborar un comunicado conjunto que cumple con las dos obligaciones, facilitando así la gestión de la Empresa Asociada y agilizando el proceso, cuyo documento denominado “Comunicado a deudores” se comunicó a todas las Empresas Asociadas.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - REGISTRO DE MOROSIDAD 30
Esto se contempla como un servicio añadido a las Empresas Asociadas, facilitando así su gestión en el Requerimiento de Cobro, lo que a buen seguro redundará en cobros efectivos cuando se realice la comunicación al deudor, ya que se realizará por Correo Certificado a través del Servicio Postal de la Web de Correos. 5) Respecto al Documento de Seguridad, se actualizó debidamente cumpliendo lo que marca el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos e indicando que la finalidad del fichero es el tratamiento de datos con fines de información sobre solvencia patrimonial y de crédito. 6) En relación al documento relativo a las “Normas de Funcionamiento del Registro de Morosos”, se ha procedido a añadir las siguientes indicaciones: - Necesidad de la veracidad de los datos aportados por las Empresas Adheridas, así como que éstos se corresponden a deudas ciertas, vencibles y exigibles. - Necesidad de realizar al deudor el oportuno requerimiento de la deuda, previo a su inclusión en el registro, por parte de las Empresas Adheridas.
PROTECCIÓN DE DATOS Se han ejecutado todas estas medidas anteriores para que el REGISTRO DE MOROSIDAD de ASEMACO cumpla así con todas las medidas legal y reglamentariamente establecidas, relativas a la seguridad y respeto de la Ley de Protección de Datos. Toda la adecuación y asesoramiento al respecto de la Normativa de Protección de Datos del Registro de Morosidad ha sido supervisada por CCS Abogados y Asesores de Empresa.
- Referencia al plazo de vigencia de las deudas inscritas en el registro (6 años). - Referencia al plazo de notificación al deudor de su inscripción en el registro por parte de la Asociación. Éste será el más breve posible y, en todo caso, en los 30 días siguientes a la fecha de la inscripción. Asimismo, se le informará de la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. - Indicación de que de los medios utilizados para la notificación al moroso de su inclusión en el Registro por parte de la Asociación, serán aquellos que permitan acreditar la efectiva realización de dicha notificación. - Una vez que el moroso pague su deuda y la Empresa Adherida comunique este hecho a la Asociación, se procederá a la eliminación inmediata del deudor del Registro.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
LĂnea consulta 900 35 25 35
info@es.weber
www.es.weber
ANUARIO ASEMACO 2018 - ASAMBLEA ORDINARIA 32
ASEMACO CELEBRA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EN VIGO L
a Asamblea General de Ase maco se celebró en Vigo, en el Salón Galicia de la CEP (Confederación de Empresarios de Pontevedra) con fecha 19 de abril de 2018, a las 19 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria con arreglo al siguiente Orden del día. ACTO DE APERTUR A A CARGO DEL PRESIDENTE DE ASEMACO Agustín Moreira Graciá Realizó el acto de aper tura el Presidente de la Asociación, Agustín Mo reira Graciá, agradeciendo la presencia a los asistentes, destacando en su inter vención la escasa par ticipación de Asociados en la Asamblea y dando cumplimiento al compromiso adquirido en la pasada Asamblea Extraordinaria celebrada el 9 de No viembre de 2017, para a continuación ceder la palabra al gerente de la Aso ciación. LECTUR A DEL ACTA DE L A AN TERIOR ASAMBLE A GENER AL E XTR AORDINARIA Andrés Sande en calidad de ge rente de Asemaco, procedió a su lectura, y sin ninguna obser vación ni inter vención de las empresas asociadas presentes, se aprobó por unanimidad el Acta de la Asamblea Gene ral Extraordinaria celebrada el 9 de Noviembre de 2017. REGISTRO DE MOROSIDAD: ADAPTACIÓN A L A AEPD Y REGL AMENTO EUROPEO El gerente constató lo difundido en distintos comunicados, el haber adaptado el Registro de Morosidad de la Asociación al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos que entra en vigor el próximo 28 de Mayo. Indicando que las empresas también están obligadas a esta adecuación en la norma. Asemaco adaptó, internamente la Aplicación, los formularios, la documentación, la seguridad informática, los protocolos de funcionamientos, los manuales, y todo ello con el respaldo de un informe jurídico de CCS Abogados avalando esta implantación,
Eliminando las deudas que supe ran los seis años de antigüedad, realizando esto mismo con la periodicidad necesaria. Recordando que la notif icación de morosos y deudas, estás deben realizarse en documentación original y si se realizan a través de la aplicación deben comunicarse en formato digital con la f irma electrónica, adjuntando copia del documento acreditativo de la deuda. Insistiendo en que los asociados deben formalizar el nuevo contrato de cesión de datos, para obtener las claves de acceso personalizadas al Registro de Morosidad. Como se acordó en la pasada Asamblea se han generado tres ac cesos a la Web de Asemaco, libre a la par te pública, claves de acceso al Área Privada y claves de acceso específ ico al Registro de Morosidad. Todo debe poder justif icarse documentalmente y de forma fehaciente, esto explica lo anteriormente expuesto, paralelamente con el comunicado al deudor antes de su inclusión en el Registro así como el requerimiento de cobro, gestiones que asume la asociación facilitando al asociado la tarea administrativa, acelerando los procesos y economizando los gastos derivados ya que ambas cuestiones deben realizarse por correo cer tif icado como opción más económica, con un mínimo impor te de 5 euros por no tif icación cer tif icada. Reiterando que toda esta información se ha transmitido a las empresas asociadas en distintas opor tunidades, así como la notif icación de implantación del Módulo de Morosidad y el Manual de descarga e inserción de la Firma Digital, peso a ello no hay la debida correspondencia en la cumplimentación de contrato de cesión de datos y notif icación de morosos y deudas por par te de las empresas asociadas desde la nueva adaptación a la normativa. Se comunicó que en breve se realizará una nueva reiteración de petición de cumplimentación del contrato de cesión de datos a las Empresas Asociadas, la actualización de las notif icaciones existentes de forma fehaciente conjuntamente con la co pia del documento acreditativo de las
deudas incluidas en el Registro, para a su vez realizar un envío masivo de requerimiento de cobro a la totalidad de morosos integrantes en el Registro de Morosidad, solicitando la vigencia de la deuda y la correspondiente autorización de la notif icación cer tif icada al deudor acreditando el cumplimiento de la Normativa, proce diendo al borrado de dudas que no cumplan estos requisitos el próximo 28 de Mayo, fecha en la que entra en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. INFORME GENER AL DE INICIATIVAS Y ACTIVIDADES DE L A ASO CIACIÓN ESCUEL A DE NEGOCIOS: Se informó a la Asamblea que este curso ha sido un completo éxito, ref lejado por la par ticipación, interacción y conclusiones de los pro pios alumnos par ticipantes, habiendo transmitido cumplida información de los resultados de las encuestas de la Escuela de Negocios a los alumnos. El alto grado de satisfacción y a petición de las propias empresas asociadas, se programa un nuevo curso para su realización en Octubre “ Liderazgo en la Dirección de Equipos y de Personas” al cual se anima a todos los asociados a par ticipar. REVISTA ASEMACO: Edición 2017 Se entregaron ejemplares de la última edición, indicando que ya se está trabajando en la edición del anuario de este año, habiendo gestionado previamente compromisos de publicidad y colaboración como fuente de recurso para la Asociación. CONVENIO COLECTIVO SECTO RIAL: Negociaciones en Orense y Pontevedra Conf irmación de la f irma las tablas salariales del Convenio de Orense vigente en los años 2017-2018 y que se está negociando el Convenio de Pontevedra reseñando que el incremento salarial se baraja en torno al 1,5% para los dos años. CONVENIO IGVS – ASEMACO Un año más, se establece con el IGVS Instituto Gallego de la Vivienda y Suelos per teneciente a la Conse -
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - ASAMBLEA ORDINARIA 33 llería de Infraestructuras y Vivienda de la Xunta de Galicia, un Conve nio de Colaboración que posibilita el presupuesto para divulgar, difundir e impulsar el sistema de f inanciación CREDISAEMACO a través de los Me dios de Comunicación, Prensa, Radio y T V, generando una imagen de Marca y facilitando las compras de vuestros clientes, acompañando esta opción de unas condiciones espe ciales y de las más competitivas del mercado establecidas en el Acuerdo de Colaboración entre ASEMACO y ABANCA . WEB DE ASEMACO: PUBLICACIÓN, COMUNICACIÓN, MEJOR AS Y ADAPTACIÓN Como adelantábamos en la ante rior Asamblea, y ya desde primeros de año la Asociación dispone de un nuevo Por tal Web, con un diseño ac tualizado, dinámico, y más operativo además de una notoria mejora en los formatos de comunicación, cuestio nes de las que hemos recibido elo gios y que conf iamos sea de vuestra aprobación. Hemos presentado una nueva so licitud al IGAPE dentro del Programa Reacciona, para impulsar más mejo ras en estas líneas, posibilitando la creación de un buscador en la Web de las Empresas Asociadas, la conf iguración de una actualización en el Catalogo de Materiales, la creación de un Vídeo divulgativo de Asemaco con la f inalidad de integrar nuevos asociados, la actualización del Vídeo del Sistema Crediasemaco, y el desarrollo de unas campañas en las RRSS de los ser vicios de la Asociación, dando a conocer más ampliamente los benef icios que representa estar asociado, refor zando así el ob jetivo de integrar nuevos Asociados. PROGR AMA REFORMA 17: IN FORME DEL IGAPE, PL A ZOS DE PAGO Conf irmar en este punto el enorme éxito de esta iniciativa liderada por Asemaco, ya en su tercera edición consecutiva, que generado una intensa actividad comercial posibilitó af luencia de público a los establecimientos propiciando un volumen de negocio que ha mitigado la aún parálisis del sector. El informe del IGAPE muestra que en estos tres años se han reformado más de 14.0 0 0 hogares, se han fac turado más de 14 millones de euros cada año de forma directa y la cifra de negocio se aproxima a los 9 0 millones de euros en el cómputo global
del sector en los tres años. Aunque, lamentando que tengan que ser con un carácter abier to y se benef icien empresas no asociadas y grandes super f icies, las cuales en el transcurso del tiempo no consideran integrarse y apoyar la Asociación que los representa dentro de su actividad sectorial. La Junta Directiva, al igual que lo aprobado en la pasada Asamblea, así como la propia Administración entienden que no es favorable mantener en el tiempo este formato de ayudas por la temporalidad que genera, por lo que está considerando otro formato de ayudas al sector y para lo que ya se han establecido reuniones de trabajo al respecto y en cuanto se tenga la aprobación y modelo se comunicará a las empresas asociadas. PRESENTACIÓN DE CUENTAS: BAL ANCES Y CUENTAS EJERCICIO 2017 Y PRESUPUESTOS: AÑO 2018 Realizó la presentación el Presidente de Asemaco con un Power Point exponiendo gráf icamente los Balances 2017 y Presupuesto 2018 de la Asociación, informando que tanto los Balances Contables como la presentación de cuentas y Presupuesto está subidas al Por tal de Transparencia en la Web de la Asociación. La exposición de cuentas se realizó dentro del mayor ámbito de transparencia, informando al detalle de cada cuenta, resultado del ejercicio, y comparativos del ejercicio del año 2017 tanto con el presupuesto inicial previsto como con las cuentas del año 2016. Constatando que aunque el re sultado del ejercicio de 2017 ha sido negativo en 6.058 euros debido a la par tida de amor tizaciones no contempladas en el presupuesto por un impor te similar, la situación económica es más favorable. Con respecto al presupuesto del año 2018, se establecen unas cuentas muy similares dentro de la previsión de dos cuestiones fundamentales que previamente deberá aprobar la Asamblea, tales como la implantación de la cuota asociativa en escala y en función de la facturación de cada empresa asociada y el nuevo planteamiento dentro del equipo de la Organización. No habiendo ninguna inter vención ni salvedad respecto de la presentación de cuentas y a expensas de las cuestiones referidas de cuota asociativa y equipo de la Organización, de batidas posteriormente, se aprueban
por unanimidad los Balances del año 2017 y Presupuesto 2018 de la Aso ciación. Se decide y aprueba mantener la cuota de Bienvenida de 25 euros/ mes. Se informa que emitida en 2018 la cuota de 5 euros por operación realizada con el Programa R17 aprobada en la Asamblea de Noviembre se ha recuperado nuevamente un Fondo de Previsión de 5.0 0 0 euros en cuenta independiente. Se informó a la Asamblea de la gestión de colaboración de Patrocinadores de la Asociación, que como fuente de recursos contribuya al mantenimiento de la estructura de la Organización, agradeciendo su apo yo a las entidades, Deko - Cosentino, Fila, Placo, Placomat, Schluter, Ve lux y Weber, conf iando en contar con su apoyo en los próximos años como fuente de recursos para equilibrar el presupuesto. Respecto a la Revista Asemaco 2018, además de estar trabajando en su elaboración ya se han gestionado compromisos de publicidad 2018 igualmente como fuente de recursos para equilibrar el presupuesto. Como propuesta de Cuota Aso ciativa en escala por facturación de cada empresa asociada, la Junta Directiva a instancias del mandato de la anterior Asamblea, presenta esta propuesta contemplada dentro del apar tado de ingresos en el Presupuesto 2018, con el siguiente planteamiento: CUOTA ASOCIATIVA EN ESCALA POR FACTURACIÓN CUOTA DE BIENVENIDA HASTA 300.000 -
300.000€
25 € 55 €
500.000€
65 €
500.000 - 1.000.000€
70 €
1.000.000 - 1.500.000€
75 €
1.500.000 - 2.500.000€
80 €
2.500.000 - 3.000.000€
85 €
3.000.000 - 3.500.000€
90 €
3.500.000 - 4.500.000€
95 €
4.500.000 - 7.000.000€
100 €
7.000.000 - 10.000.000€
105 €
10.000.000 - 15.000.000€
110 €
15.000.000 EN ADELANTE
120 €
Esta iniciativa supone una distribución más equitativa y racional de la apor tación de las empresas asociadas como cuota asociativa, cuya f inalidad es la contribuir a la sostenibilidad de la Asociación.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - ASAMBLEA ORDINARIA 34 La aplicación individual de cada tramo a cada empresa asociada será en base a la recopilación de información (Ardan e Informa) que se ha obtenido la facturación anual de cada empresa asociada, información disponible y correspondiente al año 2015. Esta propuesta supone un esfuerzo adicional para las empresas de mayor dimensión después de 23 años de cuotas idénticas para todos los asociados, a las que hay que agradecer su apoyo y supone un menor esfuer zo para las pequeñas y medianas empresas asociadas, después de mantener durante años una cuota lineal sin las correspondientes actualizaciones. Se acuerda establecer un periodo de ref lexión antes de su implantación, procediendo al comunicado explícito de esta propuesta a todas las empre sas asociadas y conocer las distintas opiniones que se reciban, concluyendo en todo caso que este formato es el más justo y el implantado en otras organizaciones. Finalmente, aprueba por unanimidad la propuesta presentada y ref le jada en esta Acta, según el cuadro inser tado de Cuota Asociativa en Escala por Facturación, según los tramos expuestos y la cuota asignada a cada tramo, la cual tendrá efecto a par tir del próximo 1 de Junio de 2018, otorgando la Asamblea a la Junta Directiva la facultad de realizar en esta propuesta ajustes de tramos, y/o ajustes a los impor tes de cada tramo, manteniendo en el mes de Mayo la cuota establecida de 65 euros. Con respecto a la cuestión del nuevo planteamiento del equipo de la Organización, el Presidente de Ase maco dio lectura al comunicado elaborado por el gerente: Le transmito a la Asamblea la de cisión personal que he tomado en su momento y que le expuse a la Junta Directiva al respecto de acogerme a la opción de una Pre - Jubilación. Esta opción de Jubilación anticipada, solo puede ser parcial y ya es posible a par tir del próximo mes de Julio según el informe de la Tesorería de la Seguridad Social, que es cuando cumplo con los requisitos de edad y de años cotizados. El nuevo planteamiento me continúa vinculando laboralmente con la Asociación en un porcentaje del 25%, siendo necesaria la contratación de un nuevo gerente como Contrato de Relevo. Como quiera que esta decisión,
es un adelanto de lo que sería inminente a la vuelta de dos/tres años por la Jubilación def initiva, supone disponer de un plazo suf iciente para la formación y preparación de la persona que se precisa para darle continuidad a la Asociación. Comentada y analizada la nue va situación, la Junta Directiva y yo coincido también, esta decisión supone una opor tunidad muy favorable para crear un mayor dinamismo en Asemaco, apor tación de nuevos planteamientos y objetivos con las iniciativas que proyecte la nueva ge rencia, y planif icar en la Asociación nuevos horizontes que la consoliden. En el transcurso de este recorrido conjunto, mi dedicación sería inicialmente la de informar y formar al nue vo gerente en todo lo que se precisa, además de atender las cuestiones principales durante el tiempo que estime y considere la Junta Directiva, manteniendo mi vinculación con carácter regular para que el 25% de la jornada sea repar tido a lo largo de las semanas durante el año, con el ofrecimiento de que ese porcentaje pudiera ser mayor 30 -35% si así se precisa. El coste que le supone a la Aso ciación la nueva situación laboral es similar al actual, la diferencia es de 10 0 euros más al mes, el compromiso de la nueva contratación aunque se ría con jornada completa y contrato indef inido solo obliga a la Organización a mantener el nuevo compromiso laboral dos años más, por lo que también supone la liberación de una indemnización en cuantía excesiva si fuese el caso. Además de todo lo expuesto, se guro que la nueva inercia supone una mejor acción comercial que redundará en la integración de nuevas Empresas Asociadas. Comunicada a la Asamblea esta propuesta, las opiniones con carácter general han sido favorables, con la inter vención especif ica de conf irmar si Asemaco tenía f irmado el Convenio de 2013 de Prejubilación anticipada, coincidiendo en que la Asociación debe mantenerse y potenciarse, calif icando de grave error el que desapareciera la Organización, por lo que esta decisión favorecería impulsar nuevos proyectos, apor tar nuevas ilusiones y generar mayor dinamismo, ya que después de 23 años de reco rrido conjunto y 10 años de crisis han supuesto un desgaste signif icativo, que en la f igura de un nuevo gerente se podrá retomar una vuelta a los ori-
gines, nuevos proyectos y más vitalidad asociativa, concluyendo con todo lo anteriormente expuesto y debatido en la Asamblea, se procedió a una aprobación unánime de iniciar el pro ceso de pre -jubilación del gerente y realizar la selección per tinente para la realización del correspondiente contrato de relevo. Analizada por la Junta Directiva, la situación económica y nuevo planteamiento de la Asociación, entiende que no debería ser conveniente prescindir de ninguna de las personas del equipo de la Organización en su Área administrativa, a expensas de los nuevos horizontes y planteamientos que proponga la nueva gerencia de Asemaco. Este nuevo escenario se contempla muy interesante para la Asociación ya que por un mismo coste o muy similar, se dispondrá de un nuevo ge rente como incremento de una persona más a trabajar en dimensionar ASEMACO con nuevas perspectivas, nuevos proyectos y nuevo modelo asociativo, sin por ello dejar de contar con la par ticipación del actual ge rente que mantendrá su vinculación con la Organización en un porcentaje del 25% de disponibilidad, la cual se distribuirá homogéneamente en el tiempo para un seguimiento y atención de las tareas que se precisen, dedicando inicialmente su actividad principal en atender las cuestiones más fundamentales además de informar y formar al nuevo gerente de la Asociación. INTERVENCIÓN DE EMPRESAS ASOCIADAS: PL ANTE AMIENTOS Y SUGERENCIAS Invitando a las Empresas a inter venir presentando apor taciones, cuestiones, sugerencias o planteamientos, no hubo par ticipación de ninguna Empresa Asociada, más allá de las inter venciones realizadas anteriormente en el transcurso de la Asamblea. Como única cuestión reseñable, la comentada de incidir en las ventajas que supone el que la Asociación realice en nombre de la Empresa Asociada, como ser vicio externalizado, la comunicación como requerimiento de cobro al deudor, poniendo en valor esta funcionalidad. CL AUSUR A DE L A ASAMBLE A . Con un agradecimiento mutuo entre las Empresas Asociadas presentes, se procedió a la Clausura de la Asamblea.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
ANUARIO ASEMACO 2018 - GUÍA DE COLORES 36
GUÍA DE COLORES Y MATERIALES DE GALICIA
La Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Xunta de Galicia, ha elaborado la Guía de Colores y Materiales de Galicia, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, con la finalidad de aglutinar criterios que regulen su utilización en las construcciones gallegas. Estos documentos son el punto de partida, entendiendo que el paisaje es una tarea de todos y se tratará de implicar a todos los agentes en una labor de colaboración, compromiso y responsabilidad, con la previsión de incluir e integrar la Guía y todas sus directrices en los PGOU, ya que de momento se trata de una directrices de sugerencia y/o recomendaciones, sin obligado cumplimiento por el momento. EL ESTUDIO Como Asociación Sectorial, la Consellería ha tenido en cuenta a Asemaco al igual que a las Asociaciones Gallegas de Promoción y Asociaciones Gallegas de Construcción, dándonos a conocer en una reunión específica, los estudios y detalles realizados con un total consenso de los equipos que han trabajado en esta Guía de Colores, en la que han participado además de 34 Arquitectos, más de 50 personas como Ingenieros Forestales, Historiadores, Catedráticos y Licenciados en Geografía y en Bellas Artes. El estudio está dividido en 12 Grandes Áreas Paisajísticas y se han analizado 3.800 edificaciones, estando abierto a más opiniones que signifiquen cambios de mejora, y fundamentalmente está dirigido a Obra Construida, recopilando los resultados en unos volúmenes que contemplan respectivamente la Metodología y las Instrucciones de uso de la Guía, teniendo en
cuenta 1º El Área Paisajística, 2º El Ámbito (Zona UrbanaRústica-Rural) 3º Tipo de Edificación, incluyendo además el planteamiento de realizar una experiencia piloto en una ciudad o núcleo concreto. El link de acceso directo a la Guía de Colores y Materiales de Galicia dentro de la página web de la Consellería de Medioambiente y Ordenación del Territorio de la Xunta de Galicia es el siguiente:
http://cmaot.xunta.gal/seccion-organizacion/c/CMAOT_Instituto_ Estudos_Territorio?content=Direccion_Xeral_Sostibilidade_Paisaxe/ Paisaxe/seccion.html&std=guia_cor.html&sub=guias-metodoloxicas/
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
Saber decidir. Más del 96 % de nuestros estudiantes de Grado y MBA encuentra trabajo en menos de un año.
Plan de bonificaciones
anticípate ¡Infórmate!
30 años de excelencia académica y más de 60.000 estudiantes.
ieside.edu Afundación Obra Social ABANCA
900 89 75 55 • info@ieside.edu
ANUARIO ASEMACO 2018 - INTEGRALDATA 38
ASEMACO FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON INTEGRALDATA PARA LA DESTRUCCIÓN DOCUMENTAL a Asociación firma un Acuerdo de Colaboración L con Integraldata Security S. A., que es una empresa especializada en la destrucción documental certifica-
da. Ofreciendo el mejor servicio por la implicación, dedicación y seguimiento de todos los proyectos, apostando por la calidad, que les ha llevado a utilizar todos los protocolos de los sistemas de gestión según las normas UNE-EN-ISO 9001:2000, la mejora continua de atención personalizada a todos sus clientes. ISO 14001 sobre Sistemas de Gestión Medioambiental, UNE-ISO/IEC 27001 sobre Seguridad de la Información. La destrucción de documentos es un elemento clave para un funcionamiento responsable de toda empresa. En cada oficina o sección de una compañía se guardan documentos clave, que pasado el tiempo de su uso se vuelven inútiles y requieren ser destruidos. PRIVACIDAD El servicio de destrucción de documentos se vuelve un punto muy importante para las empresas que quieran mantener bien cuidada su privacidad y la confianza de sus clientes y empleados, así como la aplicación de la ley de protección de datos. Integraldata, pone a disposición del cliente un contenedor de seguridad en el que se depositará toda la documentación susceptible de ser destruida. Cuando el contenedor está lleno se procede a su recogida y transporte hasta el lugar donde se realizará su destrucción completa, posteriormente se emite un certificado de destrucción de la documentación.
INTEGR ALDATA S.A. CTR A. DE PUXEIROS AL AEROPUERTO, 116 36315 PONTEVEDR A TEL. 986 093 700 FA X. 986 468 669 - EMAIL: INFO@INTEGR ALDATA.ES
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
RAFA NADAL ACADEMY by MOVISTAR
DEKTON. UNLIMITED. SUELOS
FACHADAS
ENCIMERAS
Las superficies de gran formato Dekton abren un nuevo mundo de posibilidades para el diseño y la arquitectura. Dekton ofrece múltiples posibilidades de colores y acabados en grosores de 8, 12 y 20 mm. En interior o exterior, Dekton proporciona una resistencia y durabilidad extraordinaria para que tus proyectos no tengan límites.
www.dekton.com F DektonbyCosentino T Dekton
COSENTINO SEDE CENTRAL T: +34 950 444 175 e-mail: info@cosentino.com www.cosentino.com
10 G
AR
AÑOS
DEKTON IS UNLIMITED.
ANT
ÍA
ANUARIO ASEMACO 2018 - JORNADA TU REFORMA 40
ASEMACO LIDERA LA PRESENTACIÓN EN A CORUÑA DE LA JORNADA TÉCNICA DE TU REFORMA l jueves 30 de noviembre se llevó a cabo la JorE nada – Taller “REFORMA TUS SENTIDOS” convocada por Tu Reforma en A Coruña.
Asemaco lideró en la provincia de la presentación del evento con la intervención de Andrés Sande, abriendo la Jornada en calidad de Gerente de Asemaco, quien expuso la representatividad de ASEMACO en iniciativas asociativas como las ayudas a la Reforma de Cocinas y
Baños del Programa Reforma 17, propuestas de apoyo al Sector para el año 2018 y servicios de la Asociación a las Empresas Distribuidoras de Materiales para la Construcción en Galicia. Se trató de una Jornada del máximo interés por las intervenciones sectoriales realizadas y se trató de un punto de encuentro de los distintos agentes que están interrelacionados con el sector de la Construcción.
»»En la imagen Andrés Sande, con miembros de SCHLÜLTER.
»»Andrés Sande con el representante de de Escayolas Basilio S.L.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
IMPERMEABILIZACIÓN
AISLAMIENTO
SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN
TABIQUERÍA
PANEL SANDWICH
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS para el hogar
e u q s e l a i r e t a m s o a L d n e i v i v u t a t i s e c ne www.placomat.com
988 364 073
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
Desde PLACOMAT, apostamos por ofrecer a nuestros clientes un servicio de la más alta calidad, por eso estrenamos nuevas instalaciones. Más de 10.000 m² en los que disponemos de un amplio stock con un servicio de entrega garantizado.
Para más información visite www.placomat.com ·
Ourense :
·
Toledo/Madrid:
Rúa nº6, Pol. San Cibrao Das viñas, nave 6 Avda. Castilla La Mancha, 4 32915 San Ciprian Das Viñas 45240 Alameda de la sagra 988 364 073 925 500 956
·
VISITA N NUEVA UESTRAS S INST ALACI ONE
Valladolid:
Calle Plata, 17 Pol. San Cristobal 74012 Valladolid 983 21 33 39
·
Asturias:
S!
C/Alexander Graham Bell, 403 Pol Industrial de Roces 33211 Roces-Gijón, Asturias 985 436 381
ANUARIO ASEMACO 2018 - NUEVA WEB 44
EN 2018 ASEMACO ESTRENÓ SU NUEVA WEB a Asociación ha realizado La L Asociación ha realizado a través del Programa Re-Acciona
Tic subvencionado del IGAPE y la gestión de la entidad consultora EOSA, un completo rediseño de la página web, con el objetivo de ofrecer un espacio más actual, práctico, y sobre todo, un entorno idóneo en el que ofrecer el mejor servicio a nuestras empresas asociadas en www.asemaco.es
Algunas de las Secciones del Portal Web de ASEMACO son las siguientes: ÁREA PÚBLICA Como su propio nombre indica es la sección donde el público puede acceder de forma libre a información general de la Asociación, donde comprende apartados de LA ASOCIACIÓN, SPONSORS, ACTUALIDAD, CONSTRUCCIONES&REFORMAS, ETC.
zadas que facilita la Asociación a cada asociado con carácter individual. LA ASOCIACIÓN
ÁREA PRIVADA En esta zona todas las Empresas Asociadas pueden acceder a secciones restringidas a través de las clave de acceso: BIBLIOTECA (documentos internos de la Asociación), TR ANSPARENCIA (documentos de balances y presupuestos contables de la Asociación) y NOTICIAS (de acceso restringido para los asociados).
En este apartado se indican los Servicios y Ventajas de los que se pueden beneficiar las Empresas Asociadas, así como los Eventos realizados por la Asociación.
REGISTRO DE MOROSIDAD
Relación de todas las Empresas Patrocinadoras donde aparecen su logotipo de empresa y datos de contacto.
Esta zona es exclusiva para las Empresas Asociadas que cumplen con la normativa del Registro de Morosidad y su acceso está restringido mediante claves personali-
ASOCIADOS Relación de todas las Empresas Asociadas donde aparecen su logotipo de empresa y datos de contacto. SPONSORS
Indicar que todo esto ha sido posible gracias a la actualización de la Web mediante el Programa Re-Acciona TIC del IGAPE y la colaboración de las entidades de ámbito tecnológico colaboradoras de la Asociación, EOSA, EXPLICA INGENIEROS y AVANZAS.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - SOCIOS HONORÍFICOS Y COLABORADORES 46
ANUARIO ASEMACO 2018 – SOCIOS HONORÍFICOS Y COLABORADORES ACUERDOS – CONVENIOS – SERVICIOS SERVICIOS DE INSCRIPCIÓN DE FICHEROS, INSTRUCCIONES, NOTA LEGAL, PROTOCOLO. GESTIÓN A. P. DE DATOS
Y ASESORAMIENTO GRATUITO DE ASEMACO. ACUERDO DE COLABORACIÓN Y OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS EMPRESAS
ABANCA
ASOCIADAS. PROGRAMA Y APLICACIÓN INFORMÁTICA ESPECÍFICA PARA EL SECTOR DE MATERIALES PARA LA
AF INFORMÁTICA
CONSTRUCCIÓN. SOCIEDAD DE GARANTÍA RECIPROCA. AVALES, ICO, IGAPE, ENTIDADES FINANCIERAS. CONVENIO
AFIGAL
ARDÁN
CON ASEMACO. INFORMACIÓN ECONÓMICA. ESTUDIO EMPRESARIAL ESPECÍFICO DE LAS EMPRESAS. IMPLANTADO EN WEB ZONA FRANCA SERVIDOR INTERNET, DOMINIOS, COPIAS DE SEGURIDAD, HOSTING, CUENTAS DE CORREO
AVANZAS
ELECTRÓNICO, SERVIDOR ASEMACO. OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS EMPRESAS ASOCIADAS Y SISTEMA DE
CAIXABANK
CCS ABOGADOS
FINANCIACIÓN EN LAS VENTAS DE LOS ASOCIADOS.
ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA LA RECLAMACIÓN DE CANTIDADES POR VÍA JUDICIAL, INTERNACIONALIZACIÓN, ASESORAMIENTO.
NEGOCIACIÓN DE LA ASOCIACIÓN DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS SECTORIALES EN ORENSE Y CONVENIOS COLECTIVOS
CREDIASEMACO
IESIDE
GESCOMED
PONTEVEDRA. SISTEMA DE FINANCIACIÓN DENTRO DEL CONVENIO CON ABANCA EN LAS VENTAS DE LOS ASOCIADOS A SUS CLIENTES. CURSOS DE ACTUALIZACIÓN GERENCIAL. ADAPTADOS A NUESTRO SECTOR. FORMACIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIZADA. RECOBRO DE IMPAGADOS POR VÍA AMISTOSA, SIN APORTACIÓN INICIAL.
TRANSPORTE, TACÓGRAFOS, CAP (CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL). CURSOS DE GESFORTRANS
FORMACIÓN SUBVENCIONADOS. INFORME COMERCIAL ASEMACO. ELABORACIÓN Y RESPUESTA ON-LINE INMEDIATA. INFORME,
ICA
INFORMA
CONCURSAL, SOLVENCIA, RAI, ETC. INFORMES COMERCIALES Y FINANCIEROS DE EMPRESAS. GESTIONADO POR ASEMACO PARA SERVICIOS DE LOS ASOCIADOS.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia
ANUARIO ASEMACO 2018 - SOCIOS HONORÍFICOS Y COLABORADORES 47
ACUERDOS – CONVENIOS – SERVICIOS EMPRESA DESARROLLADORA DE PROGRAMAS INFORMATICOS DE GESTIÓN Y CONTROL DEL INFO JC
HORARIO PARA LOS TRABAJADORES FORO EN LA WEB Y PORTAL DE ASEMACO QUE PERMITE OFERTAR Y DEMANDAR PRODUCTOS
MERCADO DIRECTO
Y SERVICIOS ENTRE ASOCIADOS. PERMITE REALIZAR CONSULTAS EN TIEMPO REAL DEL REGISTRO DE MOROSOS. SU OBJETIVO
MODULO DE MOROSOS
ES FACILITAR LA TOMA DE DECISIONES COMERCIALES. GESTIONADO POR LA ASOCIACIÓN GENERA: NOTIFICACIONES, PREVENCIÓN, RECUPERACIÓN
REGISTRO DE MOROSOS
DE IMPORTES, PLAZOS DE PAGO. SUMINISTRO DE GASOIL A DEPÓSITOS, INFORMES DE CALIDAD, SUMINISTRO, ETC.
REPSOL - GASOIL SEGUROS: RESPONSABILIDAD CIVIL, CONVENIO COLECTIVO, RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS SABUCEDO ASESORES
ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS. EMPRESA LÍDER EN MENSAJERÍA NACIONAL E INTERNACIONAL
SEUR FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE GALICIA. ASEMACO FORMA PARTE DE LA ORGANIZACIÓN Y SICO
PLANTEA OFERTA, JORNADAS, ETC. PROGRAMA DE DISEÑO EN 3D ESPECÍFICO DEL SECTOR., CON LA BIBLIOTECA DE TODOS LOS
SISCOM CAD
PRODUCTOS. ÁGIL Y SENCILLO. SOCIEDAD DE GARANTÍA RECIPROCA. AVALES, ICO, IGAPE, ENTIDADES FINANCIERAS.
SOGARPO
CONVENIO CON ASEMACO. SUMINISTROS DE GASOIL EN ESTACIONES DE SERVICIO, CAMPSA, REPSOL Y PETRONOR.
SOLRED
OFERTA DE TARJETA VÍA T. PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES ESPECÍFICOS EN LAS EMPRESAS RESPECTO AL
ATENENA PREVENCIÓN
CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS.
GESTORES DE LA FORMACIÓN. PLANES PERSONALIZADOS DE FORMACIÓN DISEÑADOS WELLFOR
SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA EMPRESA. ASESORAMIENTO PERSONALIZADO. PUBLICACIÓN
TU REFORMA
EDITORIAL SECTORIAL DE LA CONSTRUCCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA
FORMACIÓN PRÁCTICA COMO HERRAMIENTA PARA EL SECTOR. FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES EUROPEAS EN LA QUE ESTÁ INTEGRADA ASEMACO.
UFEMAT
CONGRESOS Y NORMATIVAS EUROPEAS PORTAL DE ASEMACO CON UNA PRESENCIA ABIERTA DE LA ASOCIACIÓN A LA EMPRESA
WEB CORPORATIVA -
ASOCIADA, SECTOR Y SOCIEDAD.
Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia