2013
#26 #14
www.tureforma.org
“Una revista técnica para los profesionales del mundo de la rehabilitación”
LA REFORMA DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS MOSBUILD Y CONSTRUMAT, LAS DOS GRANDES CITAS DEL SECTOR
LA RESTAURACIÓN DE UNA JOYA DEL MODERNISMO CATALÁN LA ÚLTIMA REHABILITACIÓN DEL EMBLEMÁTICO ‘HOTEL ESPAÑA’ DE BARCELONA HA CORRIDO A CARGO DE LOS ARQUITECTOS CARLOS BASSÓ Y TOTE MORENO JUNTO A MERCÉ BORRELL
PROFILES MADE WITH SWAROVSKI ELEMENTS
butech building technology, s.a. Ctra. Vila-real - Puebla de Arenoso (CV-20), Km ,5 Apartado de Correos 297 · 12540 Villarreal, Castellón - ESPAÑA. Teléfono (+34) 964 53 62 00 · Fax: (+34) 964 53 00 34 · E-mail: butech@butech.es · www.butech.es
SUMARIO 3
26 4
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA Conoce todos los detalles de la rehabilitación del ‘Hotel España’, una pequeña joya del Modernismo catalán.
12
COCINAS Y BAÑOS Nos centramos en las propuestas que presenta el Grupo Cosentino y las novedades de Ramón Soler.
16
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS+ Te contamos en qué consisten las nuevas colecciones de Keraben, el pavimento de Venatto para piscinas y te descubrimos las nuevas tendencias.
22 28 32
REHABILITACIÓN Analizamos la rehabilitación de una vivienda unifamiliar entre medianeras llevada a cabo por Sanahuja Arquitectos. SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Schlüter Sytems nos detalla cómo pueden calentarse pavimentos con gran rapidez con ‘Schlüter®-Ditra-Heat-E’.
“MUY PRESENTES EN CADA CITA”
SECTOR / CANAL Te contamos todo sobre las nuevas citas del sector: Mosbuild, Construmat, BigMat Day. Y, además, noticias y agenda.
STAFF Dirección Editorial Manuel Gozalbo. Redactor Jefe Nacho García. Redacción N. García, P. Moya y J. Martínez. Maquetación dd. mundina. Coordinación de Publicidad Pamela Moya. Diseño akane_estudio / Idear ideas. Sistema Editorial Sistedit. Fotografía Juanjo Martínez. Redes sociales IMK Colaboradores Jose Luis Porcar, Sebastián Molinero (ANDIMAC), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal V-1248-2011. Imprime Mare Nostrum. Edita EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950. Fax. 964 212 867. info@tureforma.org. EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.
NACHO GARCÍA
Desde tureforma os proponemos nuevos e interesantes contenidos. Así, en este número podéis disfrutar de la rehabilitación llevada a cabo en un hotel emblemático de Barcelona, novedades en cocinas y baños, nuevos pavimentos y revestimientos que cabe tener en cuenta y, cómo no, toda la información necesaria acerca de las citas más destacadas del sector. De hecho, os recordamos que estaremos en cada una de estas ferias para poder trasladaros toda la información, galería de imágenes, vídeos de producto y entrevistas que consideremos que os pueden interesar, tal y como hacemos siempre. Un material que, como ya sabéis, podréis seguir tanto en www.tureforma-org y www.renovationtoday.com. Por otro lado, os animamos a que sigáis contactando con nosotros y nos propongáis temas. Y recordad, todo aquello que creáis de interés, desde reflexiones hasta solicitudes de presupuesto para reformas pasando por ‘vuestra experiencia’ en reforma y hasta dudas... podéis enviarlo a info@tureforma.org. ¡Nos leemos!
|
| tureforma.org
RESTAURACIÓN DE UN HOTEL EMBLEMÁTICO DE BARCELONA
REPORTAJE_ La última re rehabi rehabilitación bilit itació ta tación de de es est esta sta ta jo jjoya oya oy yaa de del el Modernismo Mode rnismo ismo catalán cat ca ata talán ha co corr corrid corrido rido do a carg ca cargo rgo o de los os arquitectos arq rquite tect cto tos os Ca Carlos rlos os Bassó Bass ssó ó y To Tot Tote ote te e Moreno, More reno, o, co con la interiorista int nte terriorrista stta Mercé Merc rcé cé Borrell Borre rell e textos_R. D.
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
6
E
n este número nos adentramos en el atractivo universo del Hotel España, edificio emblemático situado en pleno centro histórico de Barcelona, junto a La Rambla y el Gran Teatre del Liceu, entre otros lugares de interés. Y nos introducimos en su atractivo interior para conocer con todo detalle las reformas realizadas recientemente, de las cuales os iremos ofreciendo imágenes a lo largo de este completo reportaje. Antes que nada, damos un ligero repaso histórico a sus orígenes. Así pues, hay que señalar que el Hotel España, abrió sus puertas originalmente en 1859 bajo el nombre de Fonda de España, para posteriormente ser reformado por el célebre arquitecto Modernista Lluís Domènech i Montaner, a principios del Siglo XX, con la colaboración de Eusebi Arnau y Ramón Casas. La obra mereció el reconocimiento del Ayuntamiento de ANTES
tureforma.org |
Barcelona, que en 1904 le concedió del Diploma de Honor por ser ‘el establecimiento mejor decorado en el concepto artístico-ornamental’. Por este motivo, el hotel siempre ha estado considerado una pequeña joya del Modernismo catalán dentro de la ciudad de Barcelona. La Fonda de España inicia su actividad a principios del año 1859, prometiendo los mejores cuidados y servicios, unas buenas habitaciones con nuevo mobiliario y servicio de comidas. No es hasta el año 1888, con la celebración de la Exposición Universal en Barcelona que la Fonda de España, dejó de serlo, para renombrarse como Hotel de España, y, de alguna manera, diferenciarse de otros establecimientos en calidad de servicio y trato con los clientes. En el periodo de 1898 a 1903, se llevaron a cabo las reformas modernistas proyectadas por el arquitecto
DESPUÉS
|
catalán Lluís Domènech i Montaner. Ramón Casas y Eusebi Arnau son otros de los artistas que aportaron su granito de arena a la gran obra del Hotel España. Tras las reformas, el nuevo Hotel España reabrió sus puertas en octubre de 2010, con la voluntad de seguir siendo un hotel emblemático en Barcelona por su historia, arquitectura, decoración, ubicación, y ahora abierto a la ciudad.
7 DESPUÉS
ESPÍRITU MODERNISTA
El proyecto de rehabilitación al que se ha sometido el Hotel España en el año 2010, ha recobrado el espíritu que en su momento concibió Domènech i Montaner para el Hotel. De la esmerada recuperación de los espacios modernistas destacan los frescos esgrafiados de Ramón Casas en el Salón de las Sirenas y la Chimenea del escultor Eusebi Arnau. Los espacios modernistas han sido recuperados tal y como fueron proyectados inicialmente, al mismo tiempo que se ha dotado al hotel de las últimas tecnologías, diseño y confort con el principal objetivo de ofrecer un servicio exquisito y per-
sonalizado, convirtiendo el Hotel España en un hotel de referencia en la Ciutat Vella de Barcelona. En este sentido, hay que resaltar que todo el proyecto ha sido dirigi-
do por los arquitectos Carlos Bassó (Despacho CIRICI-BASSÓ) y Tote Moreno (Factoría UDA) con Mercè Borrell como interiorista. Asimismo, cabe destacar que el equipo ha dota-
do al hotel de las últimas tecnologías en diseño y confort. Y es que es imposible comprender bien el trabajo realizado sin entender la huella de la historia que ha vivido.
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
8
Asimismo, tanto en las imágenes de las páginas anteriores como en éstas, podemos disfrutar de los diferentes espacios que ofrece el hotel. En este aspecto, cabe resaltar sus salones. Por ejemplo, el Salón Licéo, un espacio diáfano de 100 metros cuadrados y mucha luz natural equipado con las técnicas más avanzadas. También destacan el Salón Ramblas, diáfano y moderno, y, sobre todo, el que hemos resaltado en diferentes fotografías, el Salón Sirenas, en el que hemos de resaltar el fantástico mural (al que debe su nombre) pintado en la pared con motivos marinos sobre un fondo de olas en relieve pintado por Ramón Casas. Esta sala de 126 metros cuadrados está cubierta DESPUÉS
tureforma.org |
|
por una claraboya artesonada que deja entrar la luz natural, haciendo de este espacio un lugar único para cualquier evento. Y es que lo que le sobran a este emblemático hotel son espacios destinados al disfrute de sus huéspedes así como riquezas arquitectónicas dignas de mención, algunas de las cuales se han subrayado con la cer-r tera realización de las últimas reformas llevadas a cabo. En esta línea, el comedor modernista original de aquella Fonda España, proyectado y decorado por Domènech i Montaner, consigue generar un entorno de rico interés patrimonial en que los elementos históricos se potencian e inspiran a los nuevos.
DESPUÉS
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
10
Otro de los elementos clave de este hotel se halla en el Bar Arnau, que toma su nombre, precisamente, de la espléndida chimenea de alabastro que lo preside, modelada en 1901 por el célebre escultor Eusebi Arnau, la grandeza de la cual podemos apreciar sobre estas líneas. Se trata de un espacio en el que se combinan los elementos modernistas con un diseño muy actual, con lo que constituye, pues, un espacio único en un entorno singular y acogedor. Además, el hotel cuenta con el irresistible encanto de la Terraza Alaire Ramblas, de 200 metros cuadrados, que está ubicada en la cubierta del hotel y desde la cual que se puede disfrutar de una amplia panorámica de Ciutat Vella. Sin duda, los arquitectos Carles Bassó, Toni Olaya y Tote Moreno, junto a la interiorista Mercé Borrell, han sabido encontrar el punto exacto entre la vanguardia y el espíritu modernista. Para ello, hubo que variar parte de la imagen del edificio, restaurar alhajas modernistas y reformar también la zona de hospedaje. Ahora las habitaciones tienen el brillo de la modernidad, con sus cabeceros retroiluminados y sus puertos de iPod. Y es que hasta la azotea contempló la instalación de una piscina, siguiendo la estela de la moda de los hoteles de diseño de la ciudad. Y la guinda del ‘pastel’, en la fonda, el disfrute culinario con las recetas de Martín Berasategui. ¿Qué más se puede pedir?._ tureforma.org |
|
ANTES
DESPUÉS
Silestone Authentic Life ÂŽ
# # ! $ % &
% " ORIGINAL
# !
" ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! % ! $! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! # ! ! ! !
www.silestone.com
Encimera UNSUI / Fregadero INTEGRITY / Textura Exclusiva SUEDE
facebook: silestonetheoriginal twitter: Silestone_ESP
Exija la autenticidad de su encimera SilestoneÂŽ. Active la garantĂa desde nuestra web.
PROTECCIĂ“N BACTERIOSTĂ TICA TecnologĂa Basada en Plata
COCINAS Y BAÑOS
12
COSENTINO: FLEXIBILIDAD, INNOVACIÓN Y POTENCIA El Grupo aplica el sistema creativo Autokitchen® 12 a su nueva colección de baño Silestone® y anuncia también que su revolucionaria superficie ultracompacta ‘Dekton®’ patrocinará al piloto Jorge Lorenzo textos_R. D.
L
a colección de baño de Silestone® se convierte en el protagonista de la nueva versión del programa de diseño Autokitchen® 12. La flexibilidad y potencia de este nuevo sistema creativo permite mostrar realismo y precisión a los ambientes de baño creados con los elementos de la innovadora colección de baño de Silestone®. Autokitchen® 12 es la herramienta perfecta para transmitir el concepto que mejor define a esta colección de baño de la firma española, el del gran formato a medida. ADAPTARSE AL ESPACIO
De este modo, gracias a lo explicado, las superficies de cuarzo Silestone® se modulan para adaptarse al espacio, creando ambientes con muy pocas piezas y de un mismo material. El gran tamaño de las piezas tureforma.org |
|
facilita que las juntas sean prácticamente invisibles, aportando una mayor continuidad visual y una mayor higiene al espacio. Así pues, con autokitchen® 12 es muy sencillo combinar materiales, colores y texturas, permitiendo personalizar las medidas de los accesorios que ofrece el amplio catálogo de Silestone®, o incluso crear nuevos elementos decorativos y elaborados en el mismo material. UNA AMPLIA GAMA
La colección de baño de Silestone® cuenta con siete modelos de platos de ducha (Ducal, Kador, Fresh, Doppio, Freccia, Bubbles y Simplicity) y con ocho modelos de lavabos (Elegance, Armony, Balance, Equilibrium, Symmetry, Basic, Simplicity y Exclusive). Esta colección ofrece, además, otros elementos
COCINAS Y BAÑOS como aplacados, suelos, revestimientos de piezas especiales, bancos, faldones, bañeras, rodapiés higiénicos sanitarios, etc. No olvidemos que todos los elementos cuentan con la exclusiva propiedad bacteriostática de Silestone®, lo que les convierte en la opción ideal para este espacio del hogar donde la higiene es fundamental. El nuevo autokitchen® 12 es aún más rápido y sencillo de utilizar que las versiones anteriores. Entre otras mejoras, se ha simplificado la iluminación de los ambientes para conseguir imágenes realistas de gran calidad en muy poco tiempo.
13
Autokitchen® 12 está disponible en versiones de 32 y 64 bit, e incorpora la tecnología de AutoCAD®, brindando al diseñador la mayor potencia y compatibilidad de ficheros del mercado. La herramienta Autokitchen® 12 otorga un aspecto de mayor profesionalidad a cada uno de los proyectos que se realizan, ayudando al cliente final a decidirse de forma más rápida y aumentando la confianza en el producto que va a adquirir. Para más información, podéis acceder a www.autokitchen.com y también a www.silestone.com Por otra parte, os comentamos que Dekton® by Cosentino, la nueva
» Sobre estas líneas, Jorge Lorenzo firmando el acuerdo junto a Francisco Martínez (izquierda), presidente de Grupo Cosentino; y Eduardo Martínez, director comercial de Grupo Cosentino (derecha), ambos de Grupo Cosentino. A la izquierda de estas líneas, el piloto posa junto a varios trabajadores.
»
superficie ultracompacta de Grupo Cosentino, será patrocinio personal del cuatro veces campeón del mundo de motociclismo, Jorge Lorenzo, durante la temporada 2013-2014 del Mundial de MotoGP. DEKTON® Y JORGE LORENZO
SÍGUENOS EN
El propio Jorge Lorenzo y Eduardo Martínez-Cosentino, Director Comercial de Grupo Cosentino y CEO de Cosentino North America, han anunciado esta primicia hoy en la sede central de Cosentino ubicada en Cantoria (Almería). En este mismo acto, Jorge Lorenzo ha mostrado a los asistentes su nueva gorra oficial en la que lucirá el logotipo de Dekton® durante toda la temporada de MotoGP y en aquellos actos promocionales que desarrolle de la mano de Grupo Cosentino por todo el mundo. En este sentido, “innovación, superación y liderazgo son algunos de los valores que unen e identifican a un deportista de la talla de Jorge Lorenzo y a la nueva superficie del futuro, Dekton® by Cosentino”, manifestó durante el acto el Director de Comunicación y Marketing de Grupo Cosentino, Santiago Alfonso Rodríguez. En definitiva, Grupo Cosentino continúa innovando con programas de diseño como el explicado y siendo, al igual que el piloto Jorge Lorenzo, la gran referencia._ |
| tureforma.org
COCINAS Y BAÑOS
14
CONOCE EL NUEVO ROCIADOR ‘HIDROCROM BLACK & WHITE’ Relajación y estilo se funden en esta apuesta de la firma Ramón Soler, que propone la calidez de una ducha con cromoterapia y presenta esta colección con dos sugerentes y elegantes acabados textos_R. D.
» Ambiente ecléctico realizado en Casa Decor para Ramon Soler.
O
s hablamos de una sugerente propuesta para el baño. Y es que, a pesar de que cada vez hace mejor tiempo, lo cierto es que todavía quedan días nublados en los que apetece una cálida ducha para sentirse bien. Por este motivo, os proponemos una ducha con cromoterapia, que invita a envolverse de lujo al más puro estilo menos es más. De este modo, nos adentramos en una sugerente propuesta de la firma Ramón Soler que, sin excesos pero sin perder exclusividad, calidad y belleza, aporta luz y color en los días más oscuros y fríos con el rociador ‘Hidrocrom Black&White’. Pero... ¿en qué consiste exactamente tureforma.org |
|
esta apuesta? Hidrocrom es una patente mundial desarrollada por Ramon Soler que ofrece la posibilidad de utilizar tres programas de cromoterapia realizados por especialistas: Wellness - Anti-aging – Playbath. Así pues, el rociador ‘Hidrocrom Black&White’ revitaliza el agua a través de un remolino de oxigenación y la aportación de fotones de luz. Además, ofrece la posibilidad de añadirle sonido, para poder escuchar la radio o música escogida por el usuario. ¿BLANCO O NEGRO?
Desde la firma nos preguntan directamente: ¿Blanco níveo o negro carbón? Y es que Ramon Soler, gra-
cias a su Hidrocrom, pone a nuestro alcance un rociador que, además de ofrecernos una lluvia de luz, con esta pieza de estética purista, convierte al baño en un spa. En este sentido, hay que indicar que Hidrocrom, de Ramon Soler, además de ofrecerse con el acabado plata, se presenta con dos nuevos acabados tan elegantes como son el blanco y el negro. EFICIENCIA ENERGÉTICA
Por otra parte, también es interesante destacar que ‘Hidrocrom Black&White’ no deja de lado la eficiencia energética y cuenta con un sistema de ahorro de agua con
programas de HidroCromoterapia que no duran más de dos minutos pudiéndose repetir a voluntad. FUENTE DE BIENESTAR
Asimismo, cabe resaltar también que Hidrocrom de Ramon Soler es una fuente de bienestar porque revitaliza el agua por oxigenación, y sumado a la aportación lumínica, el aseo diario es sinónimo de armonía y bienestar. De esta manera, consigue contribuir a la generación de un ambiente único y exclusivo con la aportación de una ducha con cromoterapia que hará las delicias de quienes deseen abandonarse al placer de una cálida ducha. Aunque, eso sí, se
SÍGUENOS EN
» Este gran rociador ‘Hidrocrom Black&White’, de Ramón Soler, revitaliza el agua a través de e un remolino de oxigenación y la aportación de fotones de luz.
» Hidrocrom White. trata de mucho más que una ducha, pues aporta elegancia y exclusividad al universo del baño y le confiere una atmósfera idónea para la relajación que requiere una estancia como ésta. Desde estas páginas recomendamos la apuesta de Ramón Soler._
PAVIMENTOS Y REVESTIMENTOS + COMPLEMENTOS
16
KERABEN R VIAJA J AL PASADO A TRAVÉS DE ‘MONESTIR’ Esta colección es la representación del estilo tradicional de un porcelánico coloreado con una variedad cromática que se divide en fríos y cálidos, los tonos característicos del barro cocido textos_ R.D.
K
eraben, grupo cerámico referencia a nivel mundial, se inspira en la creación de conceptos que producen sensaciones en las personas, y para transportarnos a las magníficas edificaciones del pasado crea la colección ‘Monestir’. En este aspecto, hay que indicar que ‘Monestir’ es un viaje al pasado de la mano de la piedra más natural. Una colección fruto de un estudio minucioso de la materia pétrea, de sus formas acantonadas, de sus colores, de su tacto… un viaje a claustros y monasterios, donde la piedra más que un material, es un testigo del paso del tiempo. LA TRADICIÓN
Keraben hace de la colección ‘Monestir’ la representación del estilo tradicional en un porcelánico coloreado con una variedad cromática que se divide en dos tonalidades: fríos (blanco y gris) y cálidos (beige y terra), tonos característicos del barro cocido. Las piezas de esta colección con cantos envejecidos e irregulares y una gran riqueza gráfica (más de 50 gráficas diferentes por formato) reproduce a la perfección la textura de la piedra, potenciando así el estilo histórico de la serie. Para lograr una mayor naturalidad existe la posibilidad de modular la colocación de las piezas (50x50 / 25 x50 / 25x25). Pudiendo combinar los formatos, nos ayuda a crear un pavimento único y exclusivo. CALIDAD Y CARÁCTER
Keraben diseña piezas pensadas única y exclusivamente para hacer de los espacios ambientes de calidad y con mucho carácter. La colección Monestir es perfecta para revestir todo tipo de zonas: húmedas o secas, en interiores residenciales o comerciales. Keraben con la colección Monestir pone a nuestro alcance un revestimiento porcelánico ideal para espacios diseñados con ánimo de acercarnos a nuestro pasado de grandes edificaciones históricas._ tureforma.org |
|
PAVIMENTOS Y REVESTIMENTOS +
EL REVESTIMIENTO DE PIEDRA NATURAL MÁS FINO Y LIGERO DEL MERCADO
964 367 124 FICHA DE PRODUCTO
Porcelánico coloreado MONESTIR / Formatos: 50x50 / 25x50 / 25x25. Colores: Beige, Terra, Blanco y Gris / Uso: 5 Tránsito intenso. Destonificación: V4, Producto muy destonificado. Acabados: Natural (Clase 1 / R9) y antislip (Clase 3 / R11). http://keraben.com/soluciones-ceramicas/monestir. Monestir Gris Modular, 50x50, 25x50, 25x25. PVP Yb´Yb À V Î bÁ± ´¡
www.anjasora.com
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
18
VENATTO: DISEÑO, SEGURIDAD Y ELEGANCIA EN TU PISCINA La firma seduce con esta propuesta que cuenta con un acabado rugoso, especialmente indicado para reducir el riesgo de resbalones en los bordes de piscinas texts_R. D.
L
a firma Venatto lanza una nueva colección especialmente diseñada para pavimentos de piscinas por su excelente calidad y su efecto antideslizante. Se trata de un producto natural que cumple las más estrictas exigencias en materia de sostenibilidad y seguridad, en uno color neutro fácil de combinar con cualquiera de las gamas Venatto. En este sentido, cabe indicar que la nueva colecc i ó n
piscinas de Venatto aplica la más avanzada tecnología, con un proceso de producción único en el mundo, para ofrecer una nueva pieza de cerámica tecnológica por extrusión De este modo, con un grosor de 18 milímetros y un acabado rugoso antideslizante está especialmente indicada para cubrir las zonas de acceso a las piscinas de hoteles, clubs deportivos, comunidades de vecinos y chalets familiares con un material de fácil limpieza y mantenimiento, que permanecerá impecable con el paso del tiempo. PERSONALIDAD PROPIA
La nueva pieza para borde de piscina cuenta con canal de recogida de agua que se integra con elegancia en el diseño de la pieza, confiriéndole una personalidad propia. Una nueva propuesta de Venatto, en un color neutro que encaja fácilmente con cualquier estilo arquitectónico, desde los ambientes más innovadores a los estilos más tradicionales. Asimismo, hay que resaltar también que se trata de un producto seguro de última generación que goza tureforma.org |
|
de unas excelentes propiedades para la construcción de piscinas y cumple con las especificaciones más rigurosas debido a su carácter antideslizante, su facilidad de limpieza y su resistencia a la acción de los agentes químicos y a los cambios bruscos de temperaturas. Además es muy resistente al desgaste, a la compresión y a los golpes (con una fuerza de rotura superior a 6000N). MÁXIMA ADHERENCIA
Por otra parte, cabe recalcar que como el resto de la colección presenta una superficie microtexturada que equilibra el nivel de adherencia en superficies mojadas, reduciendo el riesgo de caídas o resbalones. Asimismo, Venatto ofrece una extensa gama de pavimentos antideslizantes Clase 3, que superan con creces las especificaciones exigidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) para pavimentos exteriores sometidos a una gran aportación acuosa. Además, el acabado Grain destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando los ensayos de la norma UNE ENV 12633:2003, Cla-
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
19
se 3 (Rd >45) que exige el CTE, consiguiendo coeficientes de deslizamiento superiores a Rd 55. Un producto que, además, cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097. La nueva colección Venatto Piscinas dispone de bases de 40x40 cm, piezas para borde de piscina 40x33 cm y piezas especiales para esquinas. VENATTO: EL PROCESO
Por último, cabe recordar que Venatto es un producto cerámico de última generación que se fabrica mediante el procedimiento de extrusión y sin esmaltes, un sofisticado proceso de producción que emplea las técnicas más innovadoras y vanguardistas de la industria cerámica actual. El resultado es un producto único, que supone un importante salto tecnológico, con unas propiedades técnicas inigualables: resistente, compacto, inalterable al paso del tiempo, baja absorción, higiénico, muy estético y realista. La nobleza natural de las materias primas proporciona superficies neutras que resaltan la luz indirecta, un elemento fundamental en la actual concepción de espacios. La combinación de Venatto en suelos y paredes permite conseguir espacios con formas y texturas muy actuales que aumentan la sensación de amplitud. Así, la nueva colección de Venatto para piscinas constituye una gran apuesta de calidad, sostenibilidad, diseño y seguridad, una propuesta interesante para quienes estén pensando en reformar el pavimento de su piscina._
|
| tureforma.org
EL ESCAPARATE
20 ‘Delos’, de Duravit. ‘Sento’ en PC Chrome, de Graff.
‘Rako’, de Lazio.
‘Florilege’, de Novoceram.
LAS MEJORES PROPUESTAS Descubre cuáles son las últimas tendencias en baño, cocina, decoración y complementos con esta selección de las nuevas apuestas de las firmas
tureforma.org |
|
EL ESCAPARATE ‘Tara’, de Dornbracht.
‘Tara’, de Dornbracht.
‘Spa’, de Litokol.
REHABILITACIÓN
22
UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS El estudio de arquitectos Jaime Sanahuja Asociados nos detalla el paso a paso de esta restauración con la que ha conseguido el equilibrio entre los elementos antiguos y su nueva propuesta textos_ R. D.
E
n esta ocasión, abordamos la rehabilitación de la Casa Besalduch, en Sant Mateu (castellón), un edificio para una vivienda unifamiliar entre medianeras, trabajo llevado a cabo por el estudio de arquitectura Jaime Sanahuja Asociados. Para saber más sobre el proyecto, contactamos con los responsables del estudio, quien nos explican que inicialmente el proyecto iba a suponer la rehabilitación de una casa entre medianeras de la parte más antigua de la población, destinada a fines de semana y vacaciones para los propietarios. Al parecer, según ellos mismos relatan, “al procederse al desescom-
brado y limpieza de la casa apareció un arco-puerta de conexión con la casa vecina, de extraordinaria factura, lo que sugirió la posibilidad de que ambas casas hubieran estado conectadas en siglos antiguos”. Ante este hecho, el propietario paralizó el primer proyecto de reforma para intentar comprar la casa contigua, lo que no resultó demasiado difícil. Así pues, detallan que nuevamente pusieron en marcha los trabajos de desescombro y recuperación de los muros de piedra en su estado natural, “lo que puso al descubierto que esta segunda casa y la contigua compartían tres arcos góticos de
enorme interés, uno paralelo a la fachada a la calle y los otros dos entre ambas viviendas”. EL PROCESO
Esta segunda vez la operación de compra de la nueva casa, (según indican más imprescindible si cabe que en la primera, ya que la arcada principal, si no, hubiera quedado dividida en dos mitades) “fue mucho más compleja, puesto que hubo de adquirirse una casa lo más cerca posible para el realojo de los propietarios iniciales, lo que demoró mucho las obras y supuso comenzar ‘de cero’ todo el proyecto”. De tal manera que lo que iba a ser la
rehabilitación de una pequeña casa de pueblo se convirtió en la puesta en valor de varias propiedades que en su día formaron sin duda un conjunto único de edificio, almacenes, vivienda noble, etc. sin que quedaran más vestigios de ese pasado que la existencia de las arcadas. Así, tal y como comentan, “con la complicidad, entusiasmo, y recursos de los propietarios”, acometieron la definición de espacios, un complejo programa de vivienda y espacios de representación y exposición de la colección de antigüedades del propietario que ahora sí, iban a poder disponer del espacio necesario para su clasificación y exhibición.
REHABILITACIÓN
23
» Sobre estas líneas, y de izquierda a derecha, los planos de la planta baja, la primera y la segunda planta así como la planta bajo cubierta de Casa Besalduch, en Sant Mateu, Castellón. Una completa rehabilitación llevada a cabo por Jaime Sanahuja Asociados.
REHABILITACIÓN
24
También el programa inicial de ‘casa de fin de semana’ pasó a ser más bien el de ‘hotel de familia’ al disponer de generosos espacios comunes, a doble y triple altura, articulados con los espacios y recintos privados de los componentes de la familia: suite de padres con vestidor y baño, habitaciones de invitados, apartamentos para los hijos con baño privado, salas de estar, gabinete de trabajo, zona de TV., amplio comedor, vestíbulo a doble altura bajo la arcada principal, y una cascada de terrazas escalonadas en la parte trasera de la casa hacia el patio trasero conectado a la cocina.
ANTES
NUEVAS DIMENSIONES
Así, según indican, las nuevas dimensiones de la casa, su disposición en tres plantas más la bajo cubierta, “nos hicieron disponer un sistema de circulaciones a base de dos escaleras, una de ellas de chapa de hierro que dialogaba con los viejos muros de piedra, poniéndolos en valor”. Todos los espacios se constituían así en lugares aptos para el encuentro y la relajación y descanso , pero también para el trabajo sereno, la lectura y la investigación incorporando instalaciones y tecnologías para permitir un auténtico DESPUÉS
tureforma.org |
|
‘trabajo en casa’ o teletrabajo: infor-r mática, internet, espacios amplios, zonas para reuniones informales, videoconferencias, etc. El objetivo, tal y como relatan desde Jaime Sanahuja Asociados, es
“conseguir el equilibrio de los diferentes ambientes y combinar y contrastar lo antiguo (de gran valor) y lo nuevo, con materiales, mobiliario, y sobre todo, iluminación contemporánea”.
En este sentido, hay que resaltar que el programa completo del edificio es el siguiente: En planta baja, amplio vestíbulo a doble altura bajo la arcada principal. Desde éste se accede a través
25
del pequeño arco que dio origen a la primera ampliación de la casa a un espacio anexo destinado a garaje y cuartos de instalaciones y trastero. Adyacente al espacio principal se sitúa un amplio comedor y una zona de TV., junto a la cocina, abierta al salón y al patio-jardín posterior. En la planta intermedia, ya que casi todos los espacios de planta baja son a doble o incluso triple altura (patio central acristalado cenitalmente), se sitúa al gabinete de anti-
güedades y despacho, sala reuniones del propietario. En la planta de piso principal se sitúa la suite de padres, dormitorios de invitados y pequeño apartamento para uno de los hijos. Finalmente en la planta bajo cubierta se sitúa el apartamento del hijo mayor y una zona de estar abuhardillada abierta a dos terrazas, una de ellas recayente a la calle y la otra con excelentes vistas sobre las montañas del Maestrazgo, Monte Turmell y las ‘Molas de Chert’.
Contacte con nosotros sin compromiso en: arkais@arkais.es www.arkais.es info@llac.es www.llac.es
REHABILITACIÓN
26 ANTES
Toda la intervención ha supuesto la recuperación al máximo de los elementos arquitectónicos de mayor interés y antigüedad del/los edificios: las arcadas a doble altura, los muros de piedra y tapial, los forjados de viguetas de madera, las fachadas de piedra y revoco de cal y mortero, la escalera de piedra principal, las cubiertas de teja árabe tradicional y todos los huecos de hornacinas practicadas en los muros a través de la sin duda azarosa y cambiante ‘vida’ del/los edificios-. Por último, nos cuentan que en la actualidad, y como si el azar y la necesidad hubieran ‘marcado’ este proyecto la casa se está ampliando en su lado izquierdo, incorporando la casa situada en el número 30, ya que por casualidad descubrieron un quinto arco en la medianera, lo que motivó a los propietarios la negociación para la compra e incorporación de esta casa, con la feliz circunstancia que en la misma operación se ha incorporado todo el importante espacio interior de la manzana que estaba muy deteriorado y que tras el nuevo proyecto global puesto en marcha se convertirá en un gran jardín con muros de tapial y piedra y plantación de arbolado y vegetación autóctona._
tureforma.org |
|
REHABILITACIÓN
27 DESPUÉS
P R O Y E C T O S
I N T E G R A L E S
D E
D I S E Ñ O
info@fustecma.com
www.fustecma.com
WOOD PANEL 3D EXPOSITORES DE PRODUCTO
STANDS DE FERIA SHOWROOM CERÁMICA Y BAÑO
INTERIORISMO COMERCIAL
FABRICACIÓN PROPIA
SE NECESITAN REPRESENTANTES DE ZONA
S.O.S
28
¿Y QUIÉN SE ENC ENCARGA DE REFORMAR MI C CASA?
SÍGUENOS EN
Ponemos en contacto a profesionales y clientes a través de esta sección, así que, si vas a iniciar una reforma, contacta con nosotros a través de info@tureforma.org textos_ R.D.
Pintar un piso de 70 m2 (Barcelona) Quiero hacer una reforma en mi apartamento de 80 metros cuadrados, que está situado en Valencia. cia. Mi idea es, por una parte, cambiar el suelo de toda la casa encima ncima del actual actua por porcelánico de imitación de madera natural. Por or otra, deseo reformar r dos baños, en los cuales quiero llevar a caboo los siguientes trabajos: t -Cambiar alicatados -Cambiar bañeras por du duchas
Reforma de un piso en Madrid Os escribo porque necesito reformar mi vivienda en Madrid y me gustaría que me hicierais llegar un presupuesto detallado: - En primer lugar, se trata de colocar una tarima color madera clara con rodapies blancos. - También habría que pintar las puertas interiores, cambiando las bisagras existentes por unas de color plateado. - Hay que poner puertas dos puertas nuevas y tirar una pared. - Por otro lado, hay que alicatar tanto el baño como la cocina, unos 23 m2 de superficie, con una altura de 2. 20 m. - Será necesario llevar a cabo también otros cambios, como el de las tuberías de la casa (desde la toma principal a baño y cocina) así como cambiar la bañera antigua por otra nueva. - Hay que instalar inodoro y dos muebles de baño y también será necesario poner dos paredes de bloques de cristal. - Por otra parte, hay que instalar seis tomas de antena. - Además, será necesario mover un radiador de la pared que se tira y colocar otro que falta, para lo cual ya está hecha la instalacion y solamente faltará colocarlo. - Por último, he de comentar que también habrá que instalar gas, halógenos-led en toda la casa (20), poner suelo en el patio (8 m2) y también pintar el piso (63 m2 de paredes x 2,20 m2 de altura). El presupuesto máximo con el que contamos, incluyendo el IVA, es de 11. 500 euro. Podéis enviar vuestros presupuestos a mariolasarte@hotmail.com. Para lo que queráis saber respecto a medidas, cantidades, etc., mandad un correo electrónico y os iré contestando según vaya leyéndolos. ¡Gracias!
tureforma.org |
|
- Cambiar sanitarios. Y es que, en concreto, en unos de los baños quiero el inodoro suspendido. -Los azulejos de los baños formando zócalo a media altura del mismo color del suelo, en tono arena y lo demás blanco. Y cuanto más grande mejor. Además en el suelo de la casa hay un desnivel en lo que era un mirador exterior que se incorporó a la casa, de modo que ahora hay un escaloncito y hay que igualarlo. Ah, también cambiar el alicatado de la cocina. Podéis enviar vuestras propuestas y presupuestos a través de mi correo electrónico: mariamarti78@gmail.
Reforma de vivienda de 50 m2 Necesito presupuesto para una reforma que consiste en: 1 - Hacer el baño nuevo completo, es decir, con mampara, pie de ducha, aplique, suelo, mueble del baño, sanitario, grifos... 2- También hay que hacer la cocina nueva con los muebles y el suelo, pero sin electrodomésticos. 3- Habrá que pintar todo el piso de blanco. 4- Además, colgar las lámparas. 5- Colocar también el suelo nuevo en todo el piso con zócalo y rebajar puertas si se requiere. El suelo me gustaría parqué flotante de c4 o terrazo, cualquiera de los dos. 6- Por último, habrá que colocar dos aires acondicionados con bomba de calor Fujitsu Inverter 1x1 con 2.709 frig/h y 3.096 kcal/h (o similares). Me gustaría saber también la duración aproximada de la reforma y querría recalcar que se tendrían que hacer cargo de los escombros así como del permiso del ayuntamiento. Para enviar los diferentes presupuestos, podéis contactar conmigo en pachecholisa@gmail. com. Os iré respondiendo según vaya estudiando cada propuesta. Muchas gracias.
‘ESPECIALES EN TU ZONA’
www.tureforma.org
Estamos preparando reportajes en los que te vamos a dar la opción de que tu negocio se convierta en el mejor escaparate para todo aquel que emprende una reforma. ¡Contacta con nosotros!
NA CONOCE LA MEJOR OFERTA EN TU CIUDAD DE PROFESIONALES DEDICADOS AL MUNDO DE LA REHABILITACIÓN Y LA REFORMA
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
30
¿CÓMO PUEDO CALENTAR R PAVIMENTOS RÁPIDAMENTE? La empresa Schlüter-Systems ha desarrollado con el sistema termo-eléctrico ‘Schlüter®-Ditra-Heat-E’ una técnica innovadora capaz de lograrlo de forma rápida e individual y que, además, garantiza una desolidarización segura texts_R. D.
L
a empresa alemana Schlüter-Systems ha desarrollado con el sistema termoeléctrico ‘Schlüter®-Ditra-Heat-E’ una técnica innovadora capaz de calentar pavimentos de forma rápida e individual. Y es que al mismo tiempo cabe recalcar que la tecnología Ditra garantiza una desolidarización segura. En este sentido, lo cierto es que a diferencia de las mantas eléctricas convencionales, los cables eléctricos del sistema Ditra-Heat-E, se insertan de forma individual sobre la lámina de desolidarización. INFINITAS POSIBILIDADES
Esto significa, que se pueden elegir libremente las zonas del pavimento que se quieran calentar, según las necesidades del usuario. De esta manera, gracias a su función de desolidarización también se puede instalar el sistema termo-eléctrico sobre soportes críticos, como por ejemplo, soportes de madera, sin que aparezcan deterioros en el recubrimiento cerámico o en los cables eléctricos. También se evitan de esta manera daños en el recubrimiento debidos a cambios de temperatura. REGULAR LA TEMPERATURA
Los sensores de temperatura integrados en el pavimento permiten, en combinación con los termostatos digitales, la regulación de la temperatura del ambiente. La radiación a baja temperatura del calor crea un clima ambiental agradable, debido a que los cables eléctricos se encuentran justo por debajo de la cerámica, permitiendo de este modo una transmisión rápida del calor a la superficie de la cerámica. Asimismo, hay que resaltar que gracias a su baja altura de construcción, ‘Schlüter®-Ditra-Heat-E’ es ideal para su uso en cualquier proyecto de reforma. Los cables eléctricos quedan cubiertos en la lámina de desolidarización por el adhesivo con tureforma.org |
|
el que se coloca la cerámica. De esta forma se evita el laborioso proceso de cubrir las mantas eléctricas convencionales antes de la colocación de cerámica. MÁS VENTAJAS
Por otro lado, puede destacar-r se una interesante ventaja más: el sistema termo-eléctrico para pavimentos es duradero, no necesita
mantenimiento y es económico en compra e instalación, lo que convierte ‘Schlüter®-Ditra-Heat-E’ en una solución atractiva para crear pavimentos cálidos. No obstante, hay que indicar que los costes más altos de funcionamiento de un suelo radiante eléctrico limitan su uso a zonas muy concretas. En este aspecto, desde la firma alema señalan que “para
la climatización de toda una vivienda recomendamos nuestro pavimento de cerámica climatizado ‘Schlüter®-Bekotec-Therm’”. La firma alemana, a la que avalan durante más de 40 años sus constantes innovaciones facilitando el trabajo a todas las personas relacionadas con recubrimientos cerámicos (colocadores, contratistas y arquitectos) vuelve a dar un nuevo paso ha-
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
SÍGUENOS EN
cia delante con esta apuesta. Y, como siempre, Schlüter Systems garantiza un buen acabado final evitando deterioros en la colocación de pavimentos y revestimientos cerámicos. Propuestas innovadoras que, tal y como aseguran, “nacen de la práctica y son el resultado de una larga experiencia en el sector, combinado con una buena dosis de creatividad”._
dynamic ideas for a moving world
SECTOR 1619 DE ABRIL
32
MOSBUILD 2013: EL MEJOR ESCAPARATE La cita está centrada en los sectores más orientados a la construcción y a la arquitectura como la cerámica, la piedra natural y el equipamiento de baño, entre otros textos_ R. D.
L
a esperada feria Mosbuild, que tiene lugar del 16 al 19 de abril en el Expocentr Krasnaya Presnya Recinto Ferial, en Moscú, vuelve a convertirse en una cita obligada, ya que en ella se dan cita las mejores empresas y profesionales del sector. El certamen se convierte en el mejor escaparate para mostrar las últimas novedades de las firmas así como en un punto de encuentro fundamental para establecer contactos comerciales destacados. En este sentido, hay que recordar que Mosbuild es el nombre colectivo de una serie de siete exposiciones que se centran en determinadas partes de la industria: Buildex, Cersanex, MosInteriors, Stonex, CountryLiving, GlasTec y WinTec. Buildex y Cersanex se encuentra en Expocentr y MosInteriors, WinTec, GlasTec, Country Living y Stonex se encuentra en Crocus Expo. Las exposiciones son más segmentados en grupos de productos específicos para que los visitantes puedan encontrar fácilmente su camino alrededor de esta gran exposición. El evento tiene un gran atracti-
tureforma.org |
|
SECTOR
33
vo: desde las empresas que son nuevos en el mercado y están buscando a los distribuidores a los que ya están bien establecidos en Rusia y se busca el fortalecimiento de su presencia, organizar reuniones con los clientes y promover su gama de productos. Estos días la feria estará centrada en los sectores más orientados a la construcción y la arquitectura como son el sector cerámico, la piedra natural y el equipamiento de baño. En 2012 la organización ferial indicó que el número de expositores llegó a los 2.889 procedentes de 45 países entre los que destacaron España, China, Italia, Alemania, Turquía, Polonia, Finlandia, Bélgica, Francia y Portugal y se registraron 101.233 visitantes, con lo que se esperan cifras similares para este año._ |
| tureforma.org
SECTOR
34
ARGENTA SE VISTE DE GALA A PARA ESTE CERTAMEN La elegancia, el estilo y las infinitas posibilidades de las sugerentes colecciones ‘Adara’, ‘Velite’ y ‘Ónix Ópalo’, claves de la completa propuesta de la firma para esta gran cita textos_ R.D.
U
na de las empresas que ha acudido a Mosbuild dispuesta a seducir con sus sugerentes propuestas es Argenta, quien para esta edición de la feria, que se ha celebrado en el recinto ferial Krasnaya Presnya International Exhibition Centre (Expocentr) de Moscú (Rusia) del 16 al 19 de abril de 2013. En este aspecto, hay que indicar que la firma, precisamente pensando en esta cita presenta las colecciones ‘Adara’, ‘Velite’ y ‘Ónix Ópalo’, entre otras, las cuales se han desarollado pensando en abarcar los máximos mercados posibles. De este modo, aquellos que deseen conocer con todo detalle su apuesta pueden pasar a visitar el estand de Argenta (D519). INFINITAS POSIBILIDADES
Así pues, cabe señalar que se trata de colecciones que se han incorporado para llegar a diferentes mercados, las cuales consiguen aunar distintos estilos en una misma propuesta. Se trata de colecciones brillo y van desde el formato 25x70 en las citadas ‘Adara’ y ‘Velite’ hasta el 25x60 de la ‘Ónix Ópalo’. Se trata, sin lugar a dudas, de series muy completas en cuanto a posibilidades de vestir diferentes estancias, ya que ofrecen numerosas alternativas que se adaptan al estilo de quienes deseen apostar por ellas para envolver su estancia y, además, logran ser toda una referencia en cuanto a elegancia, estilo y exclusividad. Por este motivo, Mosbuild 2013 es la cita perfecta para que Argenta conquista al numeroso público con su amplio y variada catálogo, ya que se trata de un certamen que se convierte en el mejor escaparate para mostrar las últimas novedades de las firmas así como en un punto de encuentro fundamental para establecer contactos comerciales destacados. Las novedades de Argenta satisfarán a los visitantes, quienes, además, podrán disfrutar de sus anteriores propuestas, las cuales ya han recibido una excelente acogida en
1619 DE ABRIL
SÍGUENOS EN
anteriores certámenes y siguen siendo la primera opción para quienes desean un toque de estilo exclusivo para vestir su vivienda. AMPLIO CATÁLOGO
De este modo, sugerentes colecciones con una amplia gama cromática completarán el catálogo de Argenta al margen de las novedades presentadas para Mosbuild. Así, podrá seguir detallando su propuesta ‘Fustech collection’, una colección de maderas que, además, abarca masa coloreada de gran formato (20x120 y 15x90), porcelánico (15x60) y gres (15x50). Por otro lado, Argenta sigue contando con un gran éxito por su gran formato masa coloreada 20x120 y 15x90, una amplia más gama de colores y formatos. La masa colorada (full body) es un modelo cuyas arcillas utilizadas en la composición del
soporte tienen la misma coloración que la cara vista de la pieza. Argenta lanzó recientemente un nuevo formato 25x60 que cuenta con diversos acabados: cementos, piedras, mármoles, acabado textil, brillos y mates. La firma propone, además, algunas series con amplia gama de colores. junto a nuevos decorados, neoclásicos, dándole toques modernos, florales, geométicos, etc. Por último, cabe destacar también el 20x30, un nuevo formato para Argenta, que acoge la colección ‘Concept’. Se trata de piezas tipo mosaico o material precorte (prei) que cuentan con numerosas opciones de acabado, que permiten elaborar murales y que poseen una elegante puesta en escena, son minimalistas y quedan integradas y uniformes. Sin duda, una propuesta sugerente, elegante y exclusiva._
CANAL DISTRIBUCIÓN
38
SCHLÜTER R SYSTEMS APUESTA TA POR LA FORMACIÓN Las Bodegas Arzuaga de Valladolid acogieron con gran éxito las sesiones teórico-prácticas de Schlüter Systems, que pudo exponer y detallar las infinitas ventajas de sus sistemas constructivos textos_ N. G.
L
a formación continúa siendo una de las principales herramientas con las que afrontar el futuro próximo del sector. Precisamente por ello, en este número nos hacemos eco de la labor desarrollada en este sentido por Schlüter Systems. Y es que la firma alemana cosechó una excelente acogida en la celebración de las jornadas formativas que tuvieron lugar durante los días 20, 21 y 22 de marzo en las Bodegas Arzuaga, en la Ribera de Duero vallisoletana. Estas exitosas sesiones teóricoprácticas, que fueron organizadas por la empresa Expocerámica de Valladolid, fueron el marco perfecto para que Schlüter Systems pudiera explicar con todo detalle su amplia y variada gama de sistemas constructivos, charlas que fueron atentamente seguidas por más de 150 profesionales de la construcción entre aplicadores y prescriptores. DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS
Una de las claves de esta cita es, entre otros aspectos, la posibilidad que la firma concede a todos los visitantes de que conozcan su producto en directo, de manera cercana y de un modo práctico. Así, los numerosos asistentes pudieron saber mucho más -y de primera mano- acerca de las diferentes propuestas de Schlüter Systems, descubiendo los aspectos más útiles de sus sistemas. De esta manera, averiguaron más acerca de cómo pueden evitarse las patologías en la colocación de cerámica y sobre cómo son, entre otras, las soluciones completas de impermeabilización para la construcción de duchas, baños, spa’s, piscinas y zonas húmedas en general. Asimismo, cabe indicar que, una vez finalizadas las sesiones de trabajo, los asistentes fueron invitados a una visita con degustación de las Bodegas Arzuaga así como a disfrutar de la típica gastronomía de la región. Sin duda, un evento necesario en el que volvió a ponerse de manifiesto que la formación sigue siendo la mejor base para un buen futuro._ tureforma.org |
|
»
En esta imagen, de izquierda a derecha, el delegado en la zona de Valladolid, Emilio Cobos; el director general de Expocerámica, Dictinio Martínez Hernández; el director general de Schlüter Systems, Jorge Viebig; el adjunto a dirección de Expocerámica, Carlos Pérez y, por último, el director técnico de la firma alemana, Alfonso Pallarés.
CANAL DISTRIBUCIÓN
39
» En esta instantánea, el director técnico de Schlúter Systems, Alfonso
SÍGUENOS EN
Pallarés, durante la jornada celebrada por la empresa alemana.
|
| tureforma.org
SECTOR
40
CONSTRUMAT: R UNA CITA PIONERA EN INNOVACIÓN El certamen presenta el Construmat Innovation Center, una iniciativa que traerá al Salón de Barcelona nuevos materiales y técnicas de construcción en primicia
2124 DE MAYO
textos_ R. D.
C
onstrumat 2013 tiene preparadas grandes novedades. Y una de ellas se llama Construmat Innovation Center. Así, encofrados con tejidos en lugar de madera o hierro, hormigones que cuentan en su composición con bacterias que regeneran las pequeñas grietas que se puedan producir, espumas aislantes fabricadas con la corteza de los árboles, morteros de aerogel en los que se combinan cemento y metanol serán algunos de los nuevos materiales y técnicas de construcción que serán presentados allí en primicia. Y es que esta iniciativa pionera traerá al salón de Barcelona los materiales más nuevos antes, incluso, de que estén en fase de comercialización. El ITeC ha seleccionado un total de 12 propuestas procedentes de algunos de los centros de investigación más prestigiosos del mundo. Se trata de materiales y soluciones en fase de desarrollo que aún no se comercializan de forma masiva, lo cual permite tanto a los profesionales como a las empresas del sector descubrir no sólo las nuevas tendencias, sino aprovechar nuevos nichos de negocio para aliarse con estos centros y, por ejemplo, llegar a registrar la patente de forma conjunta o convertirse en el comercializador de la nueva solución. PROPUESTAS INTERESANTES
En el Construmat Innovation Center, los expositores y visitantes del salón, especialmente los fabricantes de materiales, podrán conocer de primera mano el potencial y las aplicaciones de los nuevos materiales. Algunas de las propuestas más interesantes e innovadoras son:
tureforma.org |
|
los elementos se diseñan siguiendo el modelo del cuerpo humano, es decir los huesos resisten las cargas y liberan al resto de tejidos de esta responsabilidad. Así, los ingenieros daneses han reservado el hormigón pretensado solamente a aquellas zonas del elemento en que es imprescindible, optando por materiales más ligeros para el resto.
Un Gaudí 2.0: El Centro para la Innovación en Materiales de Construcción de la Universidad de Bath (Gran Bretaña) pone al día el encofrado textil, una técnica constructiva que produce superficies curvas inspiradas en la naturaleza que recuerdan a las señas de Antoni Gaudí o las vanguardias de los años 50 como el aeropuerto JFK de Nueva York de Eero Saarinen. El grupo de Bath actualiza estas técnicas mediante el uso de tejidos de última generación y demuestra que es posible obtener geometrías sugerentes sin sacrificar seguridad, costes ni respeto al medio ambiente. Bacterias que reparan el hormigón: La Facultad de Ingeniería Civil y Geociencias de la Universidad de Tecnología de Delft (Holanda) presenta la biotecnología aplicada a la construcción. Este grupo ha fabricado un hormigón con bacterias latentes en su interior. Cuando el hormigón se agrieta, el oxígeno que penetra en su interior despierta a estas bac-
terias que se reproducen como las formaciones de coral, tapando así el hormigón agrietado. Sin afectar a las propiedades resistentes del hormigón, es una solución natural que se puede aplicar en obras de ingeniería civil como puentes o viaductos. Un aislante de corteza de pino: El Centro de Investigación de Friburgo (Alemania), en un proyecto de colaboración europeo en el que participa la Escuela Nacional Superior de Tecnologías e Industrias del Bosque de la Universidad de Lorena de Nancy (Francia), ha creado una nueva espuma aislante en la que se sustituye el polieuretano, procedente del petróleo, por sustancias provenientes de las cortezas de árboles propios de la flora europea como los pinos. Se trata de un proceso natural que da un nuevo uso a un subproducto (las cortezas de los árboles) y que puede aportar al mercado un aislante eficaz y sostenible. El cuerpo humano como ejemplo: La sección de Diseño de Edificios del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Dinamarca ha desarrollado un sistema estructural prefabricado en donde
Un aerogel que ahorra: El Laboratorio de Materiales y Entorno de los Edificios de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Soongsil de Seúl (Corea del Sur) ha encontrado una manera de sacar partido a las extraordinarias propiedades aislantes del aerogel, adaptándola a las demandas del sector de la construcción. Proponen un nuevo mortero mixto aerogel-cemento en el que el aerogel se dosifica solo hasta conseguir el nivel de prestaciones requerido en el proyecto, sin malgastar un componente tan caro. Al seguir siendo un mortero, este material se trabaja sin dificultad y puede ser ideal para trabajos de rehabilitación. Baldosas siempre limpias: El Departamento de Ingeniería ¿Enzo Ferrari’ de la Universidad de Módena y Reggio Emilia de Italia ha desarrollado un nuevo sistema para mejorar el mantenimiento y la limpieza de baldosas cerámicas. Durante el proceso de fabricación, antes de la cocción, se inyecta en la pieza una mezcla de titanio y plata, que evita la proliferación de bacterias en el interior de las baldosas. Este sistema permite un mantenimiento más fácil y con productos menos agresivos en el cuidado diario. El ITeC ha llevado a cabo, asimismo, la selección de ponentes del eje de Innovación que participarán en la primera edición del Building Solutions World Congress (BSWC) de Construmat en el que, también, se darán a conocer nuevos proyectos y materiales procedentes de Arabia Saudita, Gran Bretaña, Holanda o Irlanda, entre otros países._
BIGMAT DAY - MADRID
42
24 Y 25 DE ARIL
BIGMAT DAY, UNA AC CITA CLAVE PARA EL SECTOR SEC El Madrid Arena acoge la celebración de este evento que supone una excelente oportunidad de negocio y cuenta con 120 expositores a lo largo de 30.000 m2 textos_ R. D.
L
a esperada nueva cita de BigMat, que tiene lugar en Madrid los días 24 y 25 de abril, ha llegado. Así pues, este BigMat Day 2013 comienza con una nueva filosofía que pretende marcar un antes y un después en este evento de carácter privado, que reúne a asociados, distribuidores y clientes de BigMat. El intercambio de conocimientos y de información será una de las premisas fundamentales del BigMat Day 2013, que desde el principio nace con la intención de propiciar las relaciones ‘cara a cara’ entre sus asistentes. La organización del evento escoge siempre lugares singulares que aportan un valor añadido a la reunión. El evento, que el pasado año contó con una excelente acogida en el puerto deportivo de Benalmádena (Málaga), apuesta ahora por la ciudad de Madrid. Y es que siempre ha contado con un gran éxito en las convocatorias celebradas en la capital. Los servicios y las infraestructuras de la capital así como la afabilidad de los madrileños, etc. han inclinado la balanza por esta ciudad en la que los 30.000 m2 del Madrid Arena son el escenario perfecto para acoger a los 120 expositores del evento. ÚLTIMAS NOVEDADES
Esta original convocatoria cuenta con muchos aspectos que la convierten en mucho más que una feria al uso. Durante el 24 y 25 de abril ininterrumpidamente, desde las 9.00 h de la mañana hasta las 19.00 h de la tarde los asistentes podrán conocer las últimas novedades en materiales de construcción, mobiliario de jardinería, herramientas eléctricas y manual, pavimentos y revestimientos, puertas, carpintería, etc. en los 30.000 m2 que compren en Madrid Arena. Los invitados al BigMat Day saben que, además de disfrutar durante esos días de un encuentro privilegiado y de todo tipo de atenciones, su visita será fructífera. Es una de las cuestiones que hacen que la cita resulte tan atractiva. Es una convocatoria que tiene todos los ingredientes tradicionales y que supone tureforma.org |
|
una excelente oportunidad para que los asistentes preparen campañas, perfilen estrategias, adquieran conocimiento de producto, contacten con distribuidores, intercambien impresiones, conozcan técnicas de venta, nuevas fórmulas de negocio de la distribución de materiales de cons-
trucción... Además, como en otras convocatorias, se cerrarán pedidos y operaciones que el año pasado tuvieron un resultado económico posterior de unos seis millones de euros. Las presentaciones y demostraciones en directo de los productos más novedosos de firmas internaciona-
les, también serán otro de los platos fuertes. Las más de 5.000 personas que acudieron el año pasado corroboran que el acto fue todo un éxito. La fir-r ma espera aumentar esta cifra ahora en el Madrid Arena._
Visitando: Bangkok, Ayuthaya, Lopburi, Phitsanuloke, Sukhothai, Lampang, Chiang Rai, (Triangulo del Oro) y Chaing Mai. En Hoteles de Categoría Superior con desayuno diario. Guía de habla hispana en servicio regular durante las visitas y traslados. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga con la compañía Air France & KLM en clase de reserva “R”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.
VIETNAM ESENCIAL 11 DÍAS / 8 NOCHES DESDE
1.690€
ESPLENDOR TAILANDÉS
8 DÍAS / 6 NOCHES DESDE
1.650€ 1.780€
DEL 1/5 AL 30/6 RESTO FECHAS
1.450€
Visitando: Hanói, Bahía de Halong, Hue, Hoi An, Ho Chi Minh y Delta del Mekong. En Hoteles de Categoría Primera con desayuno diario. Guía de habla hispana en regular durante las visitas. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao con la compañía Vietnam Airlines en clase de reserva “T”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.
Visitando: Hanói, Bahía de Halong, Hue, Hoi An, Ho Chi Minh, Delta del Mekong & Siem Reap, (Templos de Angkor). En Hoteles de Categoría Primera con desayuno diario. Guía de habla hispana en regular durante las visitas. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao con la compañía Vietnam Airlines en clase de reserva “T”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.
ENCANTOS DE LA SABANA
11 DÍAS / 9 NOCHES DESDE
VIETNAM ESENCIAL & TEMPLOS ANGKOR 13 DÍAS / 10 NOCHES DESDE
1.950€
Con Safaries en: Nairobi, Parque Nacional Aberdares, Lago Nakuru, Lago Naivasha y Reserva Nacional Maasai Mara. En Hoteles y Lodges de Categoría Primera con desayuno diario y Pensión Completa durante los días de Safari. Vehículo 4x4 con Rangers de habla hispana durante los Safaris. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao con la compañía KLM en clase de reserva “T”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos. Nuestros clientes disfrutaran de 1 Cena en el famoso Restaurante Carnivore de Nairobi.
Visitando: Delhi, Samode, Jaipur, Amber, Fatehpur-Sikri, Agra. En Hoteles de 4* con desayuno diario. Guía de habla hispana en regular durante las visitas. Salidas los LUNES desde Madrid o Barcelona con la compañía British Airways en clase de reserva “O”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.
NORTE DE LA INDIA 7 DÍAS / 5 NOCHES DESDE
1.080€
www.deluxetravel.es +34 91 420 31 39 Deluxe Travel Plaza de platería Martínez 1, 2ºD 28014 Madrid (Spain)
OFERTAS EXCLUSIVAS PARA LOS LECTORES DE TU REFORMA PRECIOS FINAL por persona CON TASAS Y SUPLEMENTOS INCLUIDOS PARA 2 PERSONAS Viajando juntas. EXCEPTO “Encantos por la Sabana” que el precio es para 4 personas viajando juntas, pídanos suplemento si son menos pasajeros: Valido para salidas comprendidas entre el 4 Marzo al 24 Junio 2013. Excepto del 16 al 28 de Marzo. Los itinerarios completos, así como el detalle de los hoteles y servicios, puede pedírnoslo, dándonos sus fechas de viaje estimadas. Los precios están basados en vuelos a día 14 de Febrero, recebándose el derecho de poder modificar la tarifa aérea en la misma clase de reserva por parte de la compañía aérea sin previo aviso. Pídanos cotización para verificar que se mantiene el precio en sus fechas estimadas.
NOTICIAS - SOSTENIBILIDAD
44
LA CASA OPATOVA, UN EJEMPLO SOSTENIBLE La vivienda opta por una orientación longitudinal en sentido oste-este que, con la composición de la fachada, saca partido al sol y ofrece suficiencia de las ganancias solares de invierno textos_ R. D. / fotos_ APARAT
E
n esta sección destacamos, entre otros aspectos por su carácter sostenible, la Casa Opatova, una vivienda situada en el extremo sur del pueblo Opatova, en Eslovaquia, que ha contado con el estudio de arquitectura P-U-R-A, a René Dlesk y Roy Nash como equipo de diseño y a Michael Franke y Branislav Repka como colaboradores. La casa, que cuenta con un área de 152 m2 (área sitio: 960 m2), bri-
lla como un faro dando la bienvenida a los visitantes de la aldea y se ha convertido en punto de referencia. La vivienda cuenta con un espacio público y otro privado. El público, incluyendo comedor y sala de estar principal, se encuentra en la planta baja. Los espacios más íntimos y privados se hallan en el segundo nivel. Con todo, estos dos espacios no se encuentran estrictamente separados, sino que están interconectados por un gran vacío por encima de la cocina. Asimismo, hay que indicar que la forma del techo determina las cualidades espaciales de los espacios interiores que varían en altura de 1,3 a casi 8,5 metros. Esto permite futuras ampliaciones de algunos de los espacios. Además, la estructura de la casa es bastante tradicional. Ladrillo de paredes verticales, cimentación de hormigón ‘in situ’, carpintería y hojalatero en el techo, todo junto hace un buen uso de los recursos de la artesanía local. COMPORTAMIENTO SOSTENIBLE
La vivienda, tal y como repasamos en plataformaarquitectura.com, fue diseñada con la conciencia de un comportamiento sostenible, razón de su orientación longitudinal en sentido oeste-este que, junto con la composición de la fachada, saca mayor partido de sol bajo de invierno y ofrece suficiencia de las ganancias solares de invierno. Por el contrario, la cara norte está bien aislada, consiguiendo sólo un mínimo de ilumi-
tureforma.org |
|
nación natural para la circulación interna. El diálogo continuo entre tres casas vecinas representa un experimento social específico. Teniendo en cuenta los hábitos y gustos locales, se podría encontrar el comportamiento de la casa un poco extraño. Por el otro lado, las otras dos casas son tradicionales. Tradicional significa aquí que fueron moldeadas por los gustos de los productos del catálogo que cuentan con el favor de la mayoría de la población de Europa Central, ya desde hace décadas. Sin embargo, debido al número de cuestiones de interés común que une a los habitantes de todas las casas, la esperable intolerancia racial por las diferencias de las casas, no fue el caso aquí. Sin duda, una gran apuesta de carácter sostenible._
NOTICIAS - ARQUITECTURA
TOYO ITO, PREMIO PRITZKER R DE ARQUITECTURA 2013 El arquitecto japonés, que ha revolucionado la arquitectura al utilizar los materiales industriales y dar ligereza a sus proyectos, es responsable de La Casa White U, el edificio TOD’S y la Torre de los Vientos, entre otros textos_ R. D.
E
l arquitecto japonés, Toyo Ito, quien ha revolucionado la arquitectura al usar materiales industriales y dar de ligereza a sus proyectos, recibirá el Premio Pritzker de Arquitectura 2013. Toyo Ito apuesta, entre otros, por mallas, aluminio, láminas, tubos, telas permeables y hormigón armado, así como cristal, madera y acero, conforman el repertorio material de su obra. En este sentido, cabe destacar, entre otras, La Casa White U, el pabellón temporal de Brujas, el edificio TOD’S en Tokio, la Torre de los Vientos (en la fotografía), la Biblioteca de la Universidad Tama Art y la Mediateca de Sendai, ya que son
algunos ejemplos de su arquitectura. Según el jurado, “combina innovación conceptual con edificios soberbiamente ejecutados”, y describe su arquitectura como “excepcional, compleja y de dimensión espiritual y poética que transciende”._
45
46
AGENDA
el muro
Comienza la esperada cita Mosbuild 2013
Construmat 2013, listo para el certamen
Una exposición que tendrá lugar en Moscú y estará dedicada a la cerámica, mosaicos, piedra natural y artificial, sanitarios, interiores de baños, accesorios, saunas y spas.,entre otros.
Todos los sectores estarán presentes en el salón internacional de la construcción, una de las ferias más importantes a nivel europeo y mundial. Las novedades, los mejores profesionales y empresas.
DEL 16 AL 19 DE ABRIL
DEL 21 AL 24 DE MAYO
“Buenas, quería contar que he realizado una reforma en el baño para hacerla más grande. Para ello, han tenido que levantar un muro, alicatar paredes y suelo y cambiar bañera por plato de ducha. No está todavía terminada la obra, pero tiene muchos errores, baldosas rotas, mal alineadas, etc. El albañil dijo que era por el material, pero no le ha importado seguir realizando la obra. Ante esta situación, no sé si decirle que no siga, con lo que me quedo son baño, o recalcarle los errores, con lo que me arriesgo a que me diga que pague yo la mano de obra de quitar y volver a alicatar el baño. La verdad es que no sé qué hacer”. Mario Albelda (Alicante).
* Envía
tus reflexiones, dudas y/o quejas a ‘El muro’, un espacio para que ‘pintes’ lo que desees y lo hagas llegar a info@tureforma.org.
CONSIGUE UN CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO CON LA SUSCRIPCIÓN ANUAL A TU REFORMA También te puedes suscribir a Tu Reforma desde nuestra web
www.tureforma.org
Sergio Saenz y Manuel Rodríguez fueron los ganadores del viaje a China sorteado en 2011 con la suscripción anual a Tu Reforma.
EMPRESA CIF PERSONA DE CONTACTO ACTIVIDAD PROFESIONAL DIRECCIÓN
SUSCRIPCIÓN ANUAL A TU REFORMA (12 NÚMEROS)
29 €
CAJA MAR: 3058 7319 60 2720000575)
CÓDIGO POSTAL
POBLACIÓN
TELÉFONO
RELLENE ESTE CUPÓN CON SUS DATOS Y ENVÍELO A: TU REFORMA. C/ CUADRA DE COLOMER, 18 - 2ºF. 12004 CASTELLÓN TEL. 964 246 950 - PARA MÁS DE 10 EJEMPLARES CONSULTAR PRECIOS DESCUENTOS PARA ASOCIACIONES.
Acepto que mis datos sean incluidos en un fichero autoformatizado de carácter confidencial e intrasferible para futuras comunicaciones de EDICIONES TU REFORMA, SL o empresas de su grupo. Si deseo consultarlos, rectificarlos o cancelarlos lo comunicaré a EDICIONES TU REFORMA, SL, C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF-12004 Castellón, Telf.964 246 950 - info@tureforma.org; todo ello conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.
« PDGH E\ 6FKO WHU 6\VWHPV ZZZ EHNRWHF HV
z Baja altura de construcción.
z Recrecidos sin juntas. z Suelo radiante de rápida reacción.
z Distribución homogenea de calor.
z Bajas temperaturas de impulsión.
z Bajos costes
de calefacción.
* El sistema BEKOTEC-THERM contiene los siguientes componentes: -
Placa de nódulos Tubo de calefacción Lamina de desolidarización Distribuidor Electroválvulas Módulo de control Termostato Armario de distribución