#14 #27
www.tureforma.org
“Una revista técnica para los profesionales del mundo de la rehabilitación”
BIGMAT DAY 2013 COSECHA UNA EXCELENTE ACOGIDA EN MADRID EL PROFESIONAL ANALIZA PASOS Y CLAVES A SEGUIR EN UNA REFORMA
UNA REHABILITACIÓN MINIMALISTA QUE SEDUCE AL PALADAR QUE HA SABIDO RESPETAR LA ESENCIA DE ESTA CASA SEÑORIAL DEL SIGLO XVI
PROFILES MADE WITH SWAROVSKI ELEMENTS
butech building technology, s.a. Ctra. Vila-real - Puebla de Arenoso (CV-20), Km ,5 Apartado de Correos 297 · 12540 Villarreal, Castellón - ESPAÑA. Teléfono (+34) 964 53 62 00 · Fax: (+34) 964 53 00 34 · E-mail: butech@butech.es · www.butech.es
SUMARIO
#27
3
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA Os contamos la restauración de un restaurante de Denia situado en el casco histórico así como la rehabilitación de un sofisticado local asiático en Madrid.
NUEVAS APLICACIONES Te presentamos Ceramicartworld, una iniciativa de Idearideas® media lab que está orientada a buscar nuevas aplicaciones cerámicas para embellecer zonas en desuso y ofrecer también una gran oportunidad a nuevos talentos.
22
14
COCINAS Y BAÑOS La colección ‘Mood’ de Noken sigue cosechando reconocimientos y, de hecho, ha sido premiada como ‘Bathroom Product Innovation of the year 2013’ en los premios KBBreview Awards.
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Te contamos las nuevas apuestas de firmas como Actis y Tendel, entre otras, una interesante propuesta para contar en cada caso con las mejores soluciones constructivas del mercado.
24
16
PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS + Te presentamos propuestas tan interesantes como la que nos ofrece TheSize -que prevé inaugurar instalaciones en julio- a través de las innovaciones en formatos y dimensiones de su ‘Neolith’.
18
EL RINCÓN DEL PROFESIONAL Descubrimos cómo debe actuar el profesional en cada fase a través de Juan Aparicio, constructor experimentado especializado en la rehabilitación. Nos detalla la reforma integral de un apartamento.
4
STAFF
Depósito Legal4V-1248-2011 Imprime4Textos&Imatges. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004 Castellón. España. Telf. : 964 246 950. Fax.: 964 212 867. info@tureforma.org 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.
BIGMAT DAY El Madrid Arena fue la sede escogida por BigMat para celebrar su tradicional cita, BigMat Day, a la que ‘tureforma’ dio una amplia cobertura en capital.
28 30
ZARAGOZA, LA PRIMERA PARADA DE LOS TALLERES
Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4Nacho García, Pamela Moya y Óscar Guerra. Maquetación4dd. Mundina. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4akane_estudio / Idear ideas. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4tureforma. Colaboradores4 Jose Luis Porcar, Sebastián Molinero (ANDIMAC), Jesús Sánchez y Juan Aparicio. Redacción Cataluña4 Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355 Redacción Madrid4 Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD Redacción Andalucía4 Víctor Álvarez y Jesús Gaitán. C/Andrés Barnáldez, 22, Blq4-1º2ª 29010 Málaga Telfs. 606 375 161 - 609 955 173.
PROYECTO Descubrimos el gran proyecto diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind para Grupo Consentino, realizado con la superficie de cuarzo de Silestone® en su acabado mate ‘Suede’.
NACHO GARCÍA (NAS)
Zaragoza se convierte este jueves, 9 de mayo, en la gran referencia para el mundo de la reforma y la rehabilitación, puesto que en el Cosentino Zaragoza Center acoge una importante jornada técnica organizada por la plataforma especializada tureforma. La cita vuelve a actuar como auténtico motor del sector, propone interesantes y prácticas ponencias y se consolida, además, como un gran punto de encuentro tanto para los profesionales como para el cliente final, quien tiene la oportunidad de conocer las últimas propuestas de las empresas más importantes del sector. Uno de los alicientes de esta cita, que cuenta con el patrocinio de firmas punteras como Schlüter, Fustecma, Actis, Parex, Cosentino y Gres de Aragón, es la presencia del estudio de arquitectura e interiorismo CuldeSac (un laboratorio creativo y polifacético ) y de los prestigio-
sos Jaime Sanahuja (arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia con sedes en Valencia, Castellón e Ibiza) y Héctor Ruiz (arquitecto puertoriqueño presente en numerosas publicaciones con portadas de revistas internacionales relacionadas con el mundo de la arquitectura), entre otras muchas interesantes ponencias. Los asistentes, además de conocer con todo detalle todos los contenidos relacionados con la rehabilitación, las patologías más frecuentes en una reforma o las nuevas soluciones constructivas del sector, entre otros aspectos, entrarán en el sorteo de un viaje a Tailandia, podrán conseguir un plato de ducha de la firma Schlüter Systems o un configurador virtual en 3D de la firma Siscom. Para más información de ésta y otras citas, www.tureforma.org.
|
| tureforma.org
UNA ARQUITECTURA MODERNA EN EL CORAZÓN DE DENIA
REPORTAJE_ La rehabilitación de ‘La Seu’, que destaca por su propuesta moderna al tiempo que respeta su valor histórico, ha corrido a cargo del arquitecto Alberto Morera textos_
fotos_
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
5
D
esde tureforma nos desplazamos al corazón de Denia, en Alicante, donde nos llama la atención la rehabilitación llevada a cabo en ‘La Seu’, un restaurante situado en el casco histórico de la localidad. Nos ponemos en contacto con la responsable del establecimiento, Diana Cervera Navarro, quien nos explica los detalles del edificio así como la restauración que ha tenido lugar en este local de la calle Loreto, la cual lleva la firma del estudio de arquitectura de Alberto Morera. En este sentido, hay que señalar que en 2006 se acomete una actuación sobre una casa señorial del antiguo casco histórico, enclavada en la antigua medina árabe -casa del siglo XVI- sobre construcciones de cronología anterior. Ésta se ha construido con tapial, un sistema de construcción árabe que consiste en capas de barro prensado, una capa de cal longitudinal y otra más en las caras laterales. ELEMENTOS HISTÓRICOS
Por otro lado, una característica destacable es el hueco de ventana sobre tosca de finales del siglo XVI. De hecho, actualmente en Denia sólo existe otra, que está ubicada en el castillo, con un arco de tosca
de medio punto, característico de la época. Cabe señalar que dicho edificio constaba, sobre planta cuadrada, de una distribución de vivienda compartida con una primera planta y cambra en una segunda altura, con patio interior y al fondo corral para
los animales (caballerizas). Asimismo, es fundamental destacar que en esta actuación se respetaron y conservaron los elementos mas característicos y singulares del edificio (arco central de tosca, ventana medieval, rejas, pavimentos, ventanas,
pared de piedra y tosca de caballerizas, pared de piedra de la cocina y tejas árabes) sacándolos a la luz, fusionándolos con una arquitectura moderna y minimalista, con lo que la propuesta arquitectónica de ‘La Seu’ genera un universo único. |
| tureforma.org
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
6 ANTES
DESPUÉS
ANTES
DESPUÉS
ANTES
tureforma.org |
|
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
7
ANTES
Esta arquitectura está basada en materiales nobles y naturales, pizarra, vidrio, madera, acero, mármol, con la filosofía de que los propios materiales empleados fuesen elementos decorativos, y artísticos, la irregularidad de la pizarra, etcétera, con el objeto de potenciar los elementos característicos y esenciales del Mediterráneo -la luz, el espacio, el mar y su vegetación- plasmados en el patio acristalado, la pared vertical y los olivos, entre otros ele-
DESPUÉS
mentos, inicialmente con un cordon umbilical con los caserones árabes, entradas que no se visualizan y que al traspasarlas descubres el espacio. EL PERFECTO MESTIZAJE
En todo momento se ha intentado el mestizaje de la funcionalidad, la simplicidad, con la transmisión de sensaciones al cliente, confianza, transparencia, pulcritud, tranquilidad... Una cocina abierta, un local diferente. Una experiencia única._
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
8
»
En estas cuatro imágenes, alguno de los muchos elementos y zonas destacables de este emblemático establecimiento de Denia. Así, pueden apreciarse de izquierda a derecha, la elegancia y el atractivo del diseño de la barra, la original propuesta decorativa de los lavabos (en la foto, los urinarios) y, tal y como reflejan las fotografías inferiores, su innovadora y divertida apuesta en cada zona del local, siempre respetando los elementos arquitectónicos claves históricos del edificio.
tureforma.org |
|
Silestone Authentic Life ®
Superficies de Cocina y Baño Cada elemento que nos rodea contribuye a construir nuestra realidad. Esa es la existencia auténtica, la que define quién eres. Silestone® te permite vivir tu cocina o baño con un sentido de autoexpresión. La única encimera de cuarzo con protección bacteriostática, disponible en diferentes y exclusivas texturas.
THE ORIGINAL
Vive la vida auténtica, vive tu hogar con Silestone®.
“Amo la arquitectura de autor y la moda de pasarela, pero lo auténtico está en las casas que habitamos, en la ropa que vestimos las personas reales. Eso es lo que cuento en mi blog. Eso es Authentic Life.” Macarena Gea (Blogger - Arquitecta)
www.silestone.com
Encimera UNSUI / Fregadero INTEGRITY / Textura Exclusiva SUEDE
facebook: silestonetheoriginal twitter: Silestone_ESP
Exija la autenticidad de su encimera Silestone®. Active la garantía desde nuestra web.
PROTECCIÓN
BACTERIOSTÁTICA Tecnología Basada en Plata
ARQUITECTURA E INTERIORISMO - REFORMA
10
UN SOFISTICADO RESTAURANTE ASIÁTICO DE FUSIÓN EN MADRID El estudio Interiorisimo ha conseguido potenciar con gran acierto los elementos conceptuales de ’Lan Lan’: la figura del rombo, los colores blanco y dorado, la luz y los materiales naturales (piedra y madera) textos_ R.D.
E
n esta sección hemos decidido adentrarnos en la sugerente rehabilitación llevada a cabo en un local situado en Madrid. Se trata de ‘Lan Lan’, un restaurante de comida asiática de fusión, situado en la Avenida de los Andes en cuyo interior se ha realizado una transformación de la que nos hacemos eco a través de estas páginas. Para conocer con más detalle el proyecto, nos ponemos en contacto con Marisa Gallo, del estudio Interiorisimo, quien nos explica cada paso que se ha llevado a cabo. En este sentido, nos comenta que “el concepto principal del proyecto era crea un restaurante elegante y sofisticado con predominio del color blanco, para potenciar la luminosidad del local”. LA LUZ, PROTAGONISTA
Y es que lo cierto es que los elementos conceptuales son la figura del rombo, los colores blanco y dorado, la luz y los materiales naturales, como son la piedra y madera. Sin lugar a dudas, cabe señalar que la luz es protagonista en este establecimiento. Así, la fachada es acristalada para que durante el día la luz invada el espacio y durante la noche la luz salga del interior al exterior, donde se han colocado unas cortinas metálicas doradas potenciando la verticalidad de la fachada. En el interior se ha creado una atmósfera relajada y un ambiente acogedor gracias a la combinación de colores claros blancos y dorados, donde preside una gran barra se sushi de piedra natural negra con vetas doradas. Un elemento a destacar también es el conjunto aéreo de lámparas suspendidas negras en el centro del restaurante que parece que flotan en el aire. En el restaurante también se ha querido introducir elementos naturales como la piedra y la madera para dar calidez al blanco. En el restaurante se puede encontrar alusiones al logo del nombre del restaurante, ya que se encuentran molduras con forma de rombos tureforma.org |
|
INTERIORISMO - REFORMA
Schlüter®-DITRA 25 La lámina original
en las paredes y el dibujo de las sillas. Por último, podemos añadir que este restaurante de vanguardia cuenta con diferentes marcas que ayudan a dotarlo de ese estilo único y exclusivo, como es el caso de las cortinas Kriska Decor, las lámparas Delightfull, las sillas Metalmobil, la piedra Naturamia Levantina, las telas de Dedar, Chivasso y Telas Designers Guild, el papel Vescom, Elitis y Omexco, entre otros elementos. FILOSOFÍA DEL LOCAL
Sin duda, el estudio ha sabido comprender desde el principio la filosofía del establecimiento que ha reformado, aspecto que se aprecia en la importancia que ha dado a cada elemento del local, ofreciendo un ‘look’ moderno y exclusivo en cada caso. Cabe resaltar que entender las sensaciones de un establecimiento, respetar su esencia y reformar todo aquello que se desee manteniendo sus rasgos diferenciales es un arte para el que se necesita una especial sensibilidad. En este sentido, hemos de indicar que ‘Lan Lan’ es una muestra inequívoca de ese toque de diseño exclusivo que ha sabido proponer Marisa Gallo y que os mostramos en estas cuatro páginas._
años n en a arizació Desolid n con cerámic ió c a in b com
Optimizado para la ocasión de su 25º aniversario Reconocido en el mundo entero desde hace 25 años por una colocación segura y garantizada de recubrimientos cerámicos, gracias a su función de desolidarización e impermeabilización.
Schlüter-Systems S. L. · Apartado 264 · Ctra. CV-20 Villarreal-Onda · Km. 6,2 12200 Onda (Castellón) · Tel.: 964 24 11 44 · Fax: 964 24 14 92 · www.schluter.es
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA - REFORMA
12
DURANTE
ANT ES
FACHADA ANTES
tureforma.org |
|
FACHADA DESPUÉS
13 DESPUÉS
COCINAS Y BAÑOS
14
‘MOOD’, DE NOKEN, NUEVO CONCEPTO DE BAÑO La exitosa colección de Noken, una referencia en estilo, respeto al medio ambiente y tecnología, obtiene el reconocimiento ‘Bathroom Product Innovation of the year 2013’ en los premios KBBreview Awards textos_ R. D.
L
a colección ‘Mood’ de Noken continúa cosechando una gran acogida así como un gran número de reconocimientos. Uno de los últimos ha sido el otorgado a la firma por la revista británica KBB en el Hotel London Hilton on Park Lane, durante la gala de entrega de los premios KBBreview Awards 2013. La sugerente propuesta de Noken recibió el galardón al ‘Bathroom Product Innovation of the year 2013’, que tuvo a bien concederle la citada publicación sobre diseño e interiorismo -una referencia en Reino Unido-, la cual cuenta con una trayectoria de casi 30 años. Esta revista convoca anualmente estos reconocimientos, que cumplen su decimonovena edición, dedicados a reconocer la labor de diseñadores y proveedores de productos para baño y cocina. Concretamente, la categoría en la que la colección ‘Mood’ se encontraba nominada valora la innovación en productos para baño, ya sea en materia de diseño, aplicación o fabricación. AHORRO Y TECNOLOGÍA
Y es que recordemos que la La línea de grifería ‘Mood’, diseñada por Luis Vidal + Arquitectos, nace como respuesta al uso responsable del agua; su gama electrónica permite personalizar para cada uso y usuario el funcionamiento, caudal y temperatura. Asimismo, la gama mecánica ofrece el mismo diseño futurista y elegante adaptado a un público más conservador. La tecnología digital garantiza un control perfecto y asegura una experiencia óptima en el uso del agua. El resultado es un producto tecnológicamente superior, con el que el usuario puede relacionarse al instante y sentirse cómodo. El respeto al medio ambiente ha sido uno de los principales factores a la hora de desarrollar el producto dentro de la colección de grifería ‘Mood’, como también lo ha sido la facilidad de uso. Desde Noken hemos tenido en cuenta la experiencia del usuario final para asegurar tureforma.org |
|
» El Hotel London Hilton on Park Lane acogió la celebración de los premios KBBBreview Awards 2013 en los que Noken obtuvo el ‘Bathroom Product Innovation of the year 2013’.
que ésta sea intuitiva y fácil de adaptarse a las necesidades de la vida diaria. La línea de sanitarios, diseñada por Rogers Stirk Harbour + Partners y Luis Vidal + Arquitectos combina el mundo de la cerámica con la integración de accesorios; su amplia gama de posibilidades hace de ella una colección modular y ampliable, al mismo tiempo que polifacética y funcional. Además, la combinación de colores le otorga un toque de frescura y modernidad. La funcionalidad y la estética convierten esta serie en un conjunto muy polifacético. Así, la colección convence por sus modernas soluciones y su fácil adaptabilidad a cada espacio y uso. FÁCIL ADAPTABILIDAD
En este sentido, sus creadores no dudan en afirmar que “como arquitectos nos preocupamos por encima de todo con la creación de espacios, los espacios destinados a las actividades de ‘la casa’, por lo que parece lógico que: Nuestra respuesta al diseño debe examinar la relación entre el accesorio de baño y el espacio en el que está situado”. La línea de sanitarios ‘Mood’, basa su diseño en la unión de dos materia-
COCINAS Y BAÑOS
15
les, la tradicional cerámica sanitaria y el moderno Krion. En este aspecto, hay que añadir que ‘Mood’ cuenta con una gran variedad de soluciones para grandes y pequeños espacios de baño, la cual se ve ampliada gracias a los cuatro acabados base de color para los elementos de Krion: Snow White, Yellow, Strawberry y Navy Blue. Aparte ofrece la posibilidad de elegir entre una amplia gama de colores especiales, que permite crear diseños únicos y originales. ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS
La colección se completa con un amplio repertorio de accesorios y complementos opcionales para una personalización total. Así pues, ‘Mood’ está concebida para satisfacer las necesidades en todo tipo de proyectos. Por último, cabe destacar también que la colección ‘Mood’ ha sido una de las apuestas más importantes de la firma Noken en la cita ISS en Frankfurt, representada por el nuevo acabado de ésta en madera. Y es que ‘Mood’ continúa seduciendo con su nuevo concepto de baño_
»
La colección ‘Mood’, que está concebida para satisfacer las necesidades de todo tipo de proyectos, continúa recibiendo reconocimientos en cada feria o certamen donde es exhibida. Sobre estas líneas, la elegancia y el estilo exclusivos que envuelven al modelo en blanco de ‘Mood’.
Tus proveedores recomiendan FILA. FILA es la única empresa recomendada por más de 200 fabricantes de pavimentos y revestimientos. Un reconocimiento de excelencia, fruto del compromiso constante con el estudio y el desarrollo de soluciones innovadoras para la limpieza y el tratamiento de las superficies y de una red de asistencia técnica y comercial que abarca más de 60 países. FILA transforma todo esto en valor para sus revendedores y aplicadores. Sólo con FILA obtendrás mayores márgenes de ganancia, recibirás menos reclamaciones en obra y te ganarás la fidelidad de tus clientes. ¡Haz la elección correcta!
filachim.com filachim. com SINCE 1943
DESCUBRE LOS SOCIOS COMERCIALES DE FILA
PAVIMENTOS, REVESTIMIENTOS + COMPLEMENTOS
16
THESIZE INAUGURA EN JULIO SUS NUEVAS INSTALACIONES
La empresa, que ha marcado tendencia en la arquitectura con ‘Neolith’, ultima su segunda línea de producción, que le permitirá mayor versatilidad y añadir nuevos formatos en dimensiones y espesores a la actual gama textos_ R.D.
C
ualquier empresa, por disparatada que sea, puede resultar exitosa y rentable si encuentra a su público; si se descubre (y en algunos casos, se crea) un mercado donde no lo había antes; si se comercializa un producto tradicional de forma novedosa. La firma TheSize siempre ha sabido pensar en sus clientes e innovar con sus diferentes propuestas para adaptarse a las necesidades de éstos. En este sentido, hay que indicar que TheSize nace con vocación innovadora. De hecho, en 2009 crea e introduce en el mercado la mayor superficie de altas propiedades mecánicas y unas características de diseño nunca vistas hasta entonces. UN GRAN AVANCE
Tras años de continuo I+D y el lanzamiento de varias líneas de producto que han marcado tendencia en el mundo de la arquitectura bajo el nombre ‘Neolith’, TheSize apuesta fuerte poniendo en marcha nuevas instalaciones que comportarán importantes avances en la compañía. Y es ante el inminente lanzamiento de otros productos que siguen la tendencia marcada hace ya varios años por ‘Neolith’, cuando TheSize quiere distanciarse poniendo en marcha el próximo mes de julio las nuevas instalaciones que casi triplicarán la actual capacidad productiva. NUEVOS FORMATOS
La puesta en marcha de una segunda línea de producción, permitirá una mayor versatilidad de formatos del material, lo cual acer acercará TheSize más a las necesidades sus clientes. En especial, se añadirán nuevos formatos en dimensiones y espesores a la actual gama: el nuevo formato será de 3,20 x 1,50 m con espesores disponibles desde los 6 mm hasta los 20 mm, algo impensable hasta ahora. Con este nuevo formato de tabla, ‘Neolith’ se convierte en el producto ideal para el elaborador de encimetureforma.org |
|
» En estas fotografías, las nuevas instalaciones que la firma prevé inaugurar en julio (imagen superior); y , por otro lado, uno de los modelos más nuevos de TheSize (imagen inferior), ‘Timber Ice’.
PAVIMENTOS, REVESTIMIENTOS +
EL REVESTIMIENTO DE PIEDRA NATURAL MÁS FINO Y LIGERO DEL MERCADO
» En este imagen, uno de los últimos proyectos llevados a cabo por TheSize, un
centro comercial cerca de Madrid. La firma, toda una referencia, se consolida como la mejor solución en superficie de gran formato con inmejorables propiedades para interiores, cocinas y también fachadas exteriores.
ras de cocinas y baño, ya que reduce al mínimo el desperdicio resultante de la elaboración en cualquiera de estas dos aplicaciones. En definitiva, aumenta de forma considerable la eficiencia en su utilización y por consiguiente la eficiencia energética y consecuente reducción sostenible de gases a la atmósfera.
la creadas por una mayor capacidad productiva).
NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Una mayor versatilidad de for formatos.
Además, con la nueva maquinaria se ha llevado a cabo una importante inversión en tecnología de decoración, lo que permitirá obtener impactantes diseños y nuevos acabados, como por ejemplo: pulidos, cepillados o tactos sedosos. Tanto las gamas de producto existentes como las nuevas contarán con características antibacterias o autolimpiantes que se están desarrollando desde el Departamento de I+D+i. Para TheSize, la satisfacción de sus clientes es su principal objetivo. Por ello y para ellos, la puesta en marcha de la segunda línea de producción implica un mejor servicio en términos de: - Una optimización de costes de producción (economías de esca-
- Una reducción de plazos de entrega del material. - Además, contará también con una mayor flexibilidad de stock del material.
- Una ampliación de líneas/diseños de productos. ‘Neolith’ by TheSize, inició su camino en 2009 y hoy en día se consolida como la mejor solución en superficie de gran formato con inmejorables propiedades para interiores, cocinas y también fachadas exteriores y a partir de este verano las posibilidades de ‘Neolith’ se multiplicarán. En este aspecto, cabe concluir que desde TheSize están plenamente convencidos de que “la diferencia entre la locura y la genialidad es el grado de progreso, por lo que en TheSize todos los días son ‘Día 1’”, aseguran._
964 367 124
www.anjasora.com
EL RINCÓN DEL PROFESIONAL
18
CLAVES PARA DIRIGIRSE A LOS CLIENTES Un detallado análisis de todos las fases de una reforma, desde cómo presentar el presupuesto inicial hasta cómo actuar en cada caso para que el trabajo resulte satisfactorio para ambas partes
JUAN APARICIO
texts_N. G. / J. A.
E
n esta ocasión, vamos a acer acercarnos al máximo al profesional, para conocer su realidad y aportar todo aquello que consideramos que puede serle útil. Para ello, nos ponemos en contacto con Juan Aparicio socio y gerente de la empresa de Vila-real Construcciones y Systemas Marest, SL. Aparicio tendrá a bien detallarnos la reforma integral del apar apartamento Don Pepe, en Benicàssim (Castellón), pero
antes de ello nos interesamos por alguna de las claves fundamentales para saber acercarse al cliente. Así pues, Aparicio nos explica: “Llevamos más de 37 años y hemos pasado tres crisis, pero no una tan fuerte y duradera como ésta.Por nuestra trayectoria y experiencia de tantos años y no hemos dejado de trabajar y actualmente hemos asimilado unos conocimientos muy importantes que me satisface dar a conocer ya que algunos compañeros de profesión estarán utilizando algunos parecidos”, nos comenta Juan Aparicio.
TERRAZA ANTES
EL CLIENTE
1º Tener claro la reforma a realizar y asesorarse por Profesionales en mediciones de las ares a realizar
TERRAZA DESPUÉS
2º Pedir dos presupuestos mínimos con todos temas detallados y materiales a utilizar a los dos empresas 3º Pedir a las empresas las acreditaciones que están al corriente con Seguridad social, Hacienda y Homologadas en Registro de Empresas 4º Una vez aceptado el presupuesto, hacer un contrato privado entre las dos partes donde Se detallarán todos los materiales a utilizar y herramientas con el sello CE y que serán de primera calidad, También se debe de poner en el contrato fecha de inicio y fecha de finalización y firmado por ambas partes. 5º Al pagar algunos plazos por adelantado que lleven su factura correcta y con IVA y al finalizar los Trabajos una factura final (siempre podremos reclamar lo incorrecto). Ahora habrá que ver la parte correspondiente a la emtureforma.org |
|
presa y saber qué tener en cuenta LA EMPRESA
1º Pedir al cliente que nos detalle lo más escueto y claro posible de lo que desea en su Reforma 2º Pedir un Informe bancario y de solvencia, Pedir y encabezar en el presupuesto su nombre, dirección, DNI, etcétera. 3º Indicar claramente el Total y IVA repercutido en el presupuesto así como poner los plazos de cobro (Igual que las certificaciones) 4º Una vez aceptado el presupuesto Hacer un contrato privado entre las dos partes donde se detallarán todos los materiales a utilizar y herramientas con el sello CE y que serán de primera calidad, También se debe de poner en el contrato fecha de inicio y fecha de finalización y firmado por ambas partes 5º En los plazos de ejecución de la reforma cabe tener en cuenta que
EL RINCÓN DEL PROFESIONAL
COCINA ANTES
DURANTE
es conveniente tener una cierta flexibilidad (más o menos).
riales en perfecto estado y nunca caducados.
6º En la ejecución es fundamental utilizar siempre todos los mate-
7º Finalizados los trabajos realizar una factura final con todo bien
P R O Y E C T O S
I N T E G R A L E S
D E
D I S E Ñ O
info@fustecma.com
www.fustecma.com
WOOD PANEL 3D EXPOSITORES DE PRODUCTO
STANDS DE FERIA SHOWROOM CERÁMICA Y BAÑO
INTERIORISMO COMERCIAL
FABRICACIÓN PROPIA
DESPUÉS
detallado con impuestos correspondientes y fecha de cobro de todas las facturas. Mejor prevenir que curar. Cuando no te regatean en el precio tardas en cobrar. Si te alaban y te
dicen que ‘eres el mejor’ mucho al principio espera el palo al final. Antes no hacía falta tanto, en la mayoría bastaba con la palabra, pero ahora se desconfía mucho por ambas partes.
SE NECESITAN REPRESENTANTES DE ZONA
EL RINCÓN DEL PROFESIONAL
20
PRESUPUESTO Nº: XXX Peticionario: David. Obra: Reforma integral (apartamento). Situación: Don Pepe (Benicassim). Materiales a utilizar en reforma de apartamento de David Descripción de los trabajos y materiales eléctricos a realizar: 1º Cambio de cuadro de protecciones vivienda, Instaacion de circuitos independientes para todos los elementos descritos por el cliente. Mecanismos vivienda (única blanco, gama media) Boletín eléctrico de baja tensión 5,75KW. 2º Instalación acometida desde el apartamento ubicado en la sexta planta hasta la concentración de contadores (1x10mm.). 3º Instalación de equipo de aire acondicionado marca SRK25JP INVERTER 2150/2600F/K clase doble A Mitsubishi+bomba de agua (1x1). Descripción de los materiales carpintería de madera y muebles de cocina: 1 premarco de pino 825t/16, 2premarcos de pino725/8, 4premarcos de pino 725/6, 1forro pre marco comedor, 2puertas Habt. Lacado blanco t/8, 4puertas chab lacado blanco t/6, 1puerta blindada en roble t/6, 1frente armario de 3 hojas lacadas, 1frente armario de 2 hojas lacadas, 1frente armario de 1 hoja lacada, manecillas modelo OLA.
BAÑO ANTES
tureforma.org |
Cocina según plano: 2muebles altos 80, puerta gris, 1mueble alto 40, puertagris, 1mueble bajo horno rejilla ventilación, 1 mueble bajo 80 fregadero puertas, Zócalo de acero, Encimera blanca con copete de acero, Bisagras hidráulicas, tiradores, conjunto de Horno y placa vitroceramica según plano. Cocina vitro cerámica y horno. Descripción de materiales de fontanería: Termo eléctrico 50 li. Estrecho, Taza dama senso compacto blc., Tanque con tapa dama senso compacto blc., asiento dama senso blc. , gavina hidromasaje ducha blc. , sifón ducha s-320 1”1/2x90abs, monomando targa ducha cr, monomandotarga lavabo cr, Mueble suspendido minerva 60x45 fondo, espejo y lavabo, fregadero sobre encimera j-45 45x49, mono mando targa fregadero repisa cr. Descripción Ventanas de PVC exteriores y una puerta PVC con cristales oscilo batiente serie 5000 de dos hojas con vidrio de cámara 4/16/4 persianas de aluminio, cajón de PVC, color blanco medidas 990x1100-1890x1380-1285x1405x2unidades - 980x1300- puerta 800x2125 – 1420x1230.
CONSTRUCCIONES Y SYSTEMAS MAREST, SL
DESPUÉS
|
EL RINCÓN DEL PROFESIONAL
COMEDOR ANTES
GALERÍA ANTES
DESPUÉS
DESPUÉS
DESESCOMBRO
NUEVAS APLICACIONES
22
EL ARTE CERÁMICO RECUPERA LOS ESPACIO URBANOS Ceramicartworld, una iniciativa de Idearideas® media lab, está orientada a buscar nuevas aplicaciones cerámicas para embellecer zonas en desuso y ofrecer una gran oportunidad a nuevos talentos texts_R. D.
R
estaurar espacios urbanos en estado de abandono utilizando la cerámica. Esta es la premisa con la que parte Ceramicartworld una iniciativa de Idearideas® media lab. Se trata de un proyecto de índole social pensado para embellecer las ciudades buscando nuevas aplicaciones cerámicas y para dar una opor oportunidad a nuevos talentos. En este sentido, cabe resaltar que Ceramicartworld se puso en marcha gracias a la colaboración del el IED Barcelona Escola Superior de Disseny que convirtió esta idea en una tesis de final de carrera y que buscó emplazamientos para poder llevar a cabo los proyectos y gracias a un conjunto de empresas que aportaron producto cerámico y de construcción de forma gratuita. Más en concreto Ceramicartworld Urban Art contó con el apoyo de varios de los máximos referentes del sector cerámico como son Baldocer, Fanal, Ape Cerámica, y Azulejos Alcor así como con la empresa alemana de soluciones constructivas Schlüter Systems y la cementera Lafarge. Además fue respaldado por otras entidades como Asociación Nacional de Profesionales Alicatadores Soladores, la empresa de traductores Pangrama, la empresa de cerámica artesanal Art Antic, los creadores digitales IMK, el Instituto Técnico
tureforma.org |
|
Cerámico (ITC), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), el Instituto de Promoción Cerámica (IPC) de la Diputación de Castellón
y el Ayuntamiento de Barcelona. Así pues, durante todo el curso, los alumnos del IED procedentes de las ramas de comunicación, diseño y producto trabajaron con propuestas para embellecer dos espacios de la ciudad condal: Can Batlló y un solar exterior, Vallcarca. Para llevar a cabo sus proyectos los alumnos tuvieron en cuenta los espacios en los que debían intervenir, la opinión de la ciudadanía y los materiales con los que contaban y fueron guiados por profesorado de primer nivel como son el diseñador Horge Pérez o la arquitecta y artista Elena Rocchi. Finalmente, presentaron sus tesis final de carrera el 19 de junio de 2012 en un evento al que acudieron miembros de Idearideas® media lab., IED, Ayuntamiento de Barcelona, ITC, Diputación de Castellón, PROALSO, ASCER y periodistas de revistas reputadas en diseño y arqui-
tectura. En este evento además de conocer los proyectos y poder ver los prototipos las empresas participantes pudieron visitar el solar en el que se iban a ejecutar las ideas presentadas. RESUMEN DE LOS PROYECTOS
Parc de les Cases tiene como objetivo delimitar un espacio del solar de Vallcarca para que los vecinos puedan realizar diversas actividades. El proyecto reconstruye las fachadas de las antiguas casas de Vallcarca, utilizando como material clave la cerámica. Una propuesta que consigue un nuevo sistema de valla modular y colorista que comunica la historia del barrio. Autores: Svetlana Grigoreva y Meritxell Jiménez. Cel Obert representa un nuevo concepto de enseñanza en el exterior con un aula en la naturaleza. El proyecto consta de estructuras pira-
NUEVAS APLICACIONES midales de botellas de vidrio colocadas como si fueran una colmena, con cemento y con una junta impermeable, todas ellas recubiertas con baldosas de cerรกmica que se integran en la naturaleza y en la fisonomรญa del barrio. Autores: Laura Adamo, Yael Knafo y Anouk Sylvestre. Layer surge de la necesidad de ofrecer puntos de encuentro. Bajo este principio se han creado una serie de muebles mรณviles, ligeros, de fรกcil construcciรณn y transporte con diferentes formas y funciones. Realizados con cerรกmica y capas de plรกstico de desecho para el exterior y cartรณn para el interior, este proyecto tiene un marcado aspecto social, puesto que respeta el medio ambiente utilizando mono material reciclado. Autores: Andreas Pruente y Sasha Podkopay. Actualmente, se estรก llevando a cabo la construcciรณn de uno de los proyectos, Parc de les Cases. Se ha comenzado con el vallado y, siguiendo la peticiรณn vecinal, se estรก trabajando en la creaciรณn de un huerto urbano delimitado con cerรกmica y en una caseta destinada a guardar material donde prima la cerรกmica combinada con madera. A esta iniciativa se han sumado las oenegรฉs Heures y Llar de Pau que junto con alumnos del IED Barcelona Escola Superior de Disseny estรกn siendo los responsables de la construcciรณn del Proyecto Parc de les Cases. En definitiva, Ceramicartworld Urban Art pretende rehabilitar, y embellecer espacios en desuso que se encuentran en medio de las ciudades mediante la utilizaciรณn de cerรกmica descontextualizada de su aplicaciรณn y usos convencionales, consiguiendo, de esta forma, un impacto social positivo en nuestro entorno mรกs cercano, a la vez que se apoya y promociona la cerรกmica y da la oportunidad a jรณvenes con gran formaciรณn._
Contacte con nosotros sin compromiso en: arkais@arkais.es www.arkais.es info@llac.es www.llac.es
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
24
ACTIS PRESENTA SU GAMA DE AISLANTES DE FIBRA DE MADERA La firma dispone de cinco productos capaces de responder al conjunto de aplicaciones del mercado, con lo que son ideales tanto para la construcción nueva como para la rehabilitación textos_ R.D.
L
a gama de aislantes de fibra de madera Sylvactis certificada, de Actis, ha suscitado el interés de nuestra publicación, por lo que, a través de estas dos páginas, os iremos detallando las particularidades de esta propuesta. En primer lugar, hay que resaltar que Actis propone a día de hoy una gama completa de aislantes de fibra de madera articulada alrededor de cinco productos que permiten responder al conjunto de aplicaciones del mercado, tanto para la construcción nueva como para la rehabilitación. Todos los paneles aislantes Sylvactis, además del marcado CE, disponen de la certificación KEY KEYMARK (http://www.key-mark.org/ English/index.html) y algunos ya cuentan con excelentes características sanitarias y medioambientales. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN
Desde su lanzamiento en 2008, la gama de aislantes de fibra de madera Sylvactis ha crecido para adaptarse a todas las aplicaciones (cubiertas, buhardillas, paredes, suelos, aislamiento por el exterior etc.), en obra nueva y en rehabilitación. Se articula en la actualidad alrededor de cinco aislantes flexibles, rígidos o en sacos que poseen unas de las mejores conductividades térmicas del mercado de los aislantes de fibra de madera. En este sentido, Sylvactis 55 FX, paneles flexibles destinados a aplicaciones que requieren una puesta en obra a compresión (cubierta entre y bajo cabios, forjados entre vigas, paredes con estructura de madera, tabiques con placa de yeso laminado y paredes exteriores en cámaras). Con una conductividad térmica certificada de 0,036 W/m.K Sylvactis 55 FX es el aislante más eficaz de su categoría. Por otra parte, Sylvactis ISOBAG, fibra de madera en saco pensada par soplar en desvanes perdidos e insuflar en paredes con cámaras de aire. Asimismo, destaca Sylvactis 110 SD, panel rígido para el aislamiento de cubiertas inclinadas sobre soporte continuo, el aislamiento de paredes tureforma.org |
|
exteriores en cámaras). Por lo que respecta a Sylvactis HD, hay que señalar que se trata de un panel machihembrado hidrofugado de alta densidad que actúa como complemento de aislamiento y de para-lluvia y para viento para cubiertas y fachadas ventiladas. Y el último desarrollo, el Sylvactis 140 SD, panel rígido 2 en 1, aislante e hidrófugo permitiendo el aislamiento térmica por el exterior con revoque en fachadas. CERTIFICADO DE CALIDAD
Todos los paneles flexibles y rígidos de la Gama Sylvactis están certificados KEYMARK, sello de calidad europeo emitido por el CEN (Centro
Europeo de Normalización) y reconocido en España para certificar que los productos están conforme con las exigencias de la norma UNE-EN 13171 para los aislantes de fibra de madera. El sello KEYMARK permite obtener y beneficiarse de las clasificaciones energéticas que garantizan los ahorros de energía en obra nueva como en rehabilitación. En cuanto al Sylvactis ISOBAG es el primer aislante de fibra de madera en saco que beneficia de un DITE. Toda la información sobre la gama Sylvactis está disponible en la web de ACTIS: http://www.actisisolation.com
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
25 Además, vamos a recordar algunos de los aspectos que han conver convertido a Actis en firma de referencia del sector en soluciones de aislamiento. DILATADA TRAYECTORIA
ACTIS es un PYME francesa ubicada en la región francesa del lenguadoc-Rosellón y especializada en la concepción y fabricación de soluciones de aislamiento innovadoras (aislantes ultrafinos multi-reflectores, de fibra de madera, láminas impermeables transpirables y barreras de vapor) para los edificios (cubier (cubiertas, desvanes, paredes y suelos). La vocación de ACTIS es hacer evolucionar los sistemas de aislamiento proponiendo soluciones cada vez más eficaces en términos de ahorro energético y más respetuosas con el hombre y el medioambiente. Además, conviene recordar que ACTIS está certificada ISO 9001 (Calidad) ISO 14001 (Medioambiental) y PEFC (gestión Sostenible de los Bosques). Cada año ACTIS invierte un 5% de su facturación en I+D. En definitiva, una propuesta innovadora y práctica capaz de responder a las aplicaciones del mercado._
El TRISO-SUPER 10+ garantiza un alto nivel de aislamiento térmico, 100 % impermeable al aire y por lo tanto no le afectan los efectos del viento. Eficacia Térmica equivalente a 210 mm de lana de mineral l = 0,04 W/m.K R = 5,25 m².K/W Contrariamente a los aislantes fibrosos, no requiere la colocación de ninguna lámina impermeable y/o barrera de vapor. Asimismo, el TRISO-SUPER 10+ es intrínsecamente impermeable al aire, al agua y al vapor de agua Elimina las infiltraciones de aire desde el exterior e impide las pérdidas de calor por convección que provienen del interior.
CONSIGUE UN CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO CON LA SUSCRIPCIÓN ANUAL A TU REFORMA También te puedes suscribir a Tu Reforma desde nuestra web
www.tureforma.org
Sergio Saenz y Manuel Rodríguez fueron los ganadores del viaje a China sorteado en 2011 con la suscripción anual a Tu Reforma.
EMPRESA CIF PERSONA DE CONTACTO ACTIVIDAD PROFESIONAL DIRECCIÓN
SUSCRIPCIÓN ANUAL A TU REFORMA (12 NÚMEROS)
29 €
CAJA MAR: 3058 7319 60 2720000575)
CÓDIGO POSTAL
POBLACIÓN
TELÉFONO
RELLENE ESTE CUPÓN CON SUS DATOS Y ENVÍELO A: TU REFORMA. C/ CUADRA DE COLOMER, 18 - 2ºF. 12004 CASTELLÓN TEL. 964 246 950 - PARA MÁS DE 10 EJEMPLARES CONSULTAR PRECIOS DESCUENTOS PARA ASOCIACIONES.
Acepto que mis datos sean incluidos en un fichero autoformatizado de carácter confidencial e intrasferible para futuras comunicaciones de EDICIONES TU REFORMA, SL o empresas de su grupo. Si deseo consultarlos, rectificarlos o cancelarlos lo comunicaré a EDICIONES TU REFORMA, SL, C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF-12004 Castellón, Telf.964 246 950 - info@tureforma.org; todo ello conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
26
TENDEL XII, UN DESLIZADOR DE MORTERO RÁPIDO Y EFICAZ El ahorro, la rapidez y el control son sólo algunas de las muchas ventajas de este innovador y exitoso dispositivo que resuelve los principales problemas que tienen lugar en cualquier obra textos_ N. G.
E
n este número os hablamos de una de las propuestas más interesantes que pueden encontrarse actualmente en el mercado en el campo de las soluciones constructivas. Se trata de un innovador deslizador de motero de la firma Tendel XII que ha llamado nuestra atención por las numerosas ventajas que se derivan de utilizarlo para llevar a cabo cualquier trabajo de rehabilitación. En este aspecto,
cabe preguntarse antes que nada cuáles son estas ventajas en relación a los métodos más tradicionales. Y la respuesta más sencilla a esta cuestión es asegurar que es más rápido, permite un mayor control y, además, logra un mayor ahorro, tres ejes fundamentales que ya de entrada convierten a esta apuesta de la firma en una herramienta tan atractiva como, sobre todo, práctica. ASPECTOS CLAVE
En esta línea, hay que indicar que, tal y como nos indican desde la firma, es un deslizador de mortero muy útil y sencillo de manejar y que surge para solucionar algunos de los principales problemas que tienen lugar en las obras. “Se trata de un dispositivo que permite un ahorro de material de más de un 10% y más de un 25 % en cuanto a mano de obra y, además, evita los puentes térmicos en diferentes tipos de muros de ladrillo”, aseguran desde Tendel XII. MODO DE EMPLEO
En primer lugar, tal y como se aprecia en las imágenes, se coloca Tendel XII sobre la hilera de ladrillos, se vierte el mortero sobre Tendel XII y, finalmente se desliza el Tendel XII sobre la hilera de ladrillos. Además, lo más importante es señalar que es
tureforma.org |
|
muy fácil de utilizar y no necesita de mantenimiento alguno. Asimismo, la gran característica del producto es que permite romper un puente térmico adecuado y a un mismo nivel ejecutado. Además, puede regularse en caudal, en altura, en anchuras y en diferentes texturas. En este aspecto, detallan que “es fundamental saber que tiene la barrera del puente térmico de tal modo que permite ejecutar la perfecta colocación del tendel. Así, se pueden hacer tendidos continuos para diferentes muros y anchuras”. Así, respecto a estas características, conviene recalcar que cuenta con posibilidad de hilada normal y doble
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
27
hilada mediante separador intermedio; que dispone de un regulador de caudal de mortero; y que cuenta con un metal de gran resistencia y durabilidad. En esta línea, confirman desde la firma que “tenemos ocho dispositivos diferentes y podemos crear cualquier otra anchura que se nos encargue. También es importante saber que no existen desprendimientos ni por fuera de la fachada ni por el interior”.
De esta manera, la propuesta de Tendel XII se convierte en un valor seguro para todos aquellos que vayan a iniciar una obra de rehabilitación y deseen contar con una solución muy eficaz que resuelva todos los problemas que pueden tener lugar en una obra. Por último, cabe recordar que Tendel XII también está presente en Construmat, la cita que tiene lugar del 21 al 24 de mayo._
dynamic ideas for a moving world
» Jesús Riesgo, de la firma Tendel XII,
durante una entrevista concedida a ‘tureforma’, en la que nos detalló particularidades y ventajas concretas derivadas de la utilización de este innovador deslizador de mortero.
PROYECTO
28
COSENTINO SORPRENDE CON ‘BEYOND THE WALL’ El gran proyecto diseñado por el arquitecto Daniel Libeskind para el Grupo ha sido realizado con la superficie de cuarzo de Silestone® en su innovador acabado mate ‘Suede’ textos_ R.D.
E
n esta ocasión os presentamos un interesante proyecto fruto de la colaboración entre el Grupo Cosentino -referencia mundial en producción y distribución de superficies innovadoras para arquitectura y diseño- y el prestigioso arquitecto Daniel Libeskind. Es así como nace ‘Beyond The Wall’. Este impresionante proyecto está instalado en el Cortile d’Onore Seicentesco de la Università Statale de Milán, en el contexto de la celebración del ‘Interni Hybrid/Metissage Architecture & Design’. De este modo, ‘Beyond The Wall’, de Daniel tureforma.org |
|
Libeskind, es una obra excepcional de arquitectura y diseño realizada con la superficie de cuarzo Silestone® en su innovador acabado mate ‘Suede’. El resultado de esta colaboración entre Grupo Cosentino y Libeskind Design es una espectacular espiral policéntrica. ESTRUCTURA EXCEPCIONAL
La instalación, basada en las infinitas posibilidades de la espiral, es una estructura excepcional. No se trata de una espiral tradicional con un único centro y un único eje, sino de una espiral moderna que se abre
en diversas direcciones a lo largo de distintas trayectorias, una espiral policéntrica que gira y se proyecta hacia un cenit espectacular. El material externo del muro es la superficie de cuarzo bacteriostático Silestone® en su nuevo acabado mate ‘Suede’, que da forma a una moderna disposición fractal relacionada con el número áureo. Esta configuración ocupa toda la estructura del muro y encarna una lógica estructural que modula la escala y la proporción en una superficie que crea una fascinación inagotable. Una especie de temblor debería recorrer
verticalmente esta forma, el revestimiento de una configuración que rompe la escala y disuelve la fuerza de los planos del muro, que giran a medida que se elevan. INNOVADOR REVESTIMIENTO
Se trata de un mosaico matemático, de una red móvil que fluye y se interrumpe sin repetirse: una versión completamente nueva y fractal del concepto de revestimiento. El objetivo es encontrar una semejanza que nunca se repite exactamente del mismo modo y hacer que la superficie tenga que ser aperiódica. A medida
PROYECTO que una de estas redes se desarrolla, la superficie encaja sin fisuras en una lógica abierta. El embaldosado tiene que ser como el crecimiento de unas ramas extrañas. El proyecto muestra la inconfundible aproximación de Libeskind a la arquitectura como un lenguaje capaz de narrar la historia del alma humana; una fuerza híbrida y de amplio espectro que es al mismo tiempo una narración, un método, una forma artística y una forma de pensar el mundo. El material externo que se emplea en el proyecto ‘Beyond The Wall’, la nueva superficie de cuarzo Silestone® de Cosentino con acabado mate ‘Suede’, ha sido desarrollado por el departamento de I+D+i de Grupo Cosentino y ofrece una sensación inconfundible al tacto
gracias a su belleza y elegancia, así como un comportamiento funcional extraordinario con una gran calidad y una consistencia total del color. Las superficies de cuarzo Silestone® se caracterizan por la propiedad bacteriostática exclusiva de Silestone®, que garantiza la máxima higiene en todas sus aplicaciones. Silestone®, compuesto en más de un 90% por cuarzo natural, presenta una alta resistencia a las manchas, impactos y rayas, y tiene un bajo nivel de absorción de líquidos. Silestone® puede adquirirse en más de 60 colores y en muchos formatos distintos. Silestone®, pionera de las superficies de cuarzo, ha revolucionado la industria de los materiales de construcción y su crecimiento imparable la ha convertido en el líder mundial en superficies de cuarzo._
» En la imagen, una gran representación de Grupo Cosentino:
Roberto Franceschin, Valentin Tijeras, Santiago Alfonso y Lorenzo Márquez con Daniel Libeskind posando en el centro con su obra (el arquitecto también en la fotografía de la derecha).
BIGMAT DAY 2013
30
‘BIGMAT DAY’ SE CONSOLIDA EN SU EXITOSA CITA ANUAL La doble jornada organizada por la prestigiosa central de compras, con una propuesta de más de 120 estands, logra una gran acogida en el Madrid Arena textos_ N. GARCÍA / fotos_M. CRESPILLO
E
l Madrid Arena fue la sede en esta ocasión de la tradicional cita del gran grupo de compras BigMat. Tras su exitoso paso por Málaga, con una recordada y fructífera edición celebrada en el Puerto Deportivo de Benalmádena, el BigMat Day regresó a Madrid. Y su vuelta no pudo ser más satisfactoria para socios y visitantes, ya que los más de 120 expositores habilitados en el recinto pudieron mostrar su producto a los numerosos asistentes, estrechar lazos entre profesionales y cerrar interesantes propuestas de negocio. La evolución del grupo continúa siendo un hecho, tal y como detallaron ante los medios en rueda de prensa tanto el presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa, como el director general, Jesús Prieto así como el consejero delegado Francisco Moreno y el responsable de compras, Pedro Moreno. En la completa conferencia de prensa de presentación de la doble jornada abordaron temas interesantes como la actual situación del sector, los nuevos hábitos de consumo, la eficiencia energética y otros aspectos destacables relacionados con la central de compras.
» En la imagen (de izquierda a derecha), el responsable de Compras de BigMat, Pedro Moreno; el consejero delegado de BigMat, Francisco Moreno; el presidente del Grupo, Lorenzo de la Villa; y, finalmente, el director general del Grupo, Jesús Prieto.
CONVOCATORIA ÚNICA
Se trata, sin duda, de una convocatoria única en España y está organizada por una de las centrales de compras de materiales de construcción más importante del mundo. Este año el evento presentó un espíritu renovado en el que el intercambio de ideas y debates sobre todo lo
tureforma.org |
|
» En estas imágenes, ambiente de la cita. Abajo, las demostraciones de Kerakoll, Lafarge y Velux.
BIGMAT DAY 2013
31
que atañe al sector fue el eje principal del evento. GRAN REPERCUSIÓN
El BigMat Day brinda a sus visitantes la oportunidad de preparar campañas, perfilar estrategias, adquirir conocimientos de producto, contactar con distribuidores, intercambiar impresiones, conocer técnicas de venta, nuevas fórmulas de negocio de la distribución de materiales de construcción, etc. Como dato significativo, el cierre de operaciones y pedidos tuvo el año pasado un resultado económico posterior de unos seis millones de euros. Asimismo, para propiciar todo este ambiente de debate y fusión de ideas, la cita tiene un marcado carácter lúdico, con lo que hay un espacio reservado para comidas, desayuno y cocktail; habrá animaciones, demostraciones en directo, etc. Todos estos ingredientes hacen que cada convocatoria sea un éxito. De este modo, durante dos días los profesionales visitaron los más de 100 proveedores más importantes del panorama actual para conocer las últimas novedades. Marcas tan reputadas como Schlüter Systems, Velux, Bellota, Profiltek, Onduline, Scrigno, y Cerámicas Gala, entre otras, estuvieron presentes. Como en todas las convocatorias anteriores, las presentaciones de producto y las demostraciones en directo fueron de los principales alicientes del BigMat Day. Este año las demostraciones corrieron a cargo de Lafarge, Mapei, Velux, y Bariperfil-Wolfcraft._
» El director general de Propamsa, Jau-
me Mestres, pudo constatar durante la celebración del BigMat Day el éxito de su ‘Borada Epoluxe’. En esta imagen acompañan a Mestres David Arnó, Josep Costals, Manel Soler y Antonio Molina, todos ellos del equipo de Propamsa.
» El gerente de la firma alemana Schlüter Systems, Jorge Viebig, en
compañía del presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa, pudo comentar diferentes inquietudes relacionadas con el sector en la exitosa convocatoria del Grupo que se celebró en el Madrid Arena.
» El director comercial de Mapei, Joaquín Cantacorps Sala, y el consejero delegado y director general de Mapei, Francesc Busquets, junto a gran parte del equipo de la firma así como con Francisco José Godoy, de Materiales de Construcción La Juanita, y José Rojo, de Construdeco Norte.
» El director general de Fila España, Paolo Gasparini, junto a Juan Machuca, de Almacenes Moreno Comercial, durante la celebración del BigMat Day.
|
| tureforma.org
BIGMAT DAY 2013
32
» En esta imagen, Mariano de Armijo, sales manager
» Juan José Pozo, gerente de BigMat Sinfo, junto al mo-
» En esta fotografía podemos ver a Christian Vallés
» Joaquín Esteban, Unai Tamayo, Juan Manuel Urizar e
de Gala, junto a Diego Muñoz, José A. Prera, Javier Peris, Luis Ortells y Juan José Martínez.
Monreal, y Mario Echegarri Guillorme, de Materiales de Construcción Matías Vallés, junto a unos clientes.
» Ignacio García, jefe regional de Ventas, y Francisco Pozuelo, técnico comercial de Velux, en la cita.
Iñaki Delgado, de Onduline, durante la celebración del BigMat Day 2013, que tuvo lugar en el Madrid Arena.
» Julio Galán y Carlos Pérez, de Tejas Cobert, y Ramón
Ros, de URSA, en el estand de Uralita en el BigMat Day.
» A la izquierda, el comercial Pablo
González y Antonina María, jefe de Ventas de Profiltek durante la celebración de este gran evento.
»
A la derecha, el maestro solador Juan Aparicio, quien llevó a cabo las demostraciones con material de Lafarge, junto al director de Morteros de Lafarge, Jaime Maroto.
tureforma.org |
|
»
En esta imagen, Roberto Fragua Velasco, de BigMat Submi, junto a Jordi Capó Sintes, de Materiales de Construcción Joan i Jordi S.L., en el BigMat Day.
nitor de Kerakoll, firma que pudo presentar sus productos y llevar a cabo demostraciones durante la cita.
»
Rafael Cárceles, jefe comercial de Grupo Puma, junto a Leonardo Pleguezuelos, director comercial-gerente,; Jesús Cao, responsable de Grandes Cuentas y Camilo Lamas, jefe de Ventas de Galicia y Cataluña.
»
Sonia y Daniel Fradera, de Materiales Fradera, en San Seloni (Barcelona), con Xavier Rodríguez, técnico comercial de la zona de Cataluña de Schlüter Systems.
BIGMAT DAY 2013
33
» El máximo responsable de Vives, José Luis Vives y el director comercial nacional, Juan Ramón Ruipérez con Eva María y Teresa, de Herederos Lillo, durante la cita.
» El jefe de Ventas de Emac, José Luis Mañes, junto a Lidia Clemente, de Emac.
»
En esta imagen, Josep Hilari, director comercial de SAS, junto a Josep Ferrús y Enrique Ramos.
» En esta imagen, Cristopher Hamblot, director para España de Actis, quien tuvo a bien explicarnos las tres gamas de productos en aislamiento con que cuenta la empresa especializada.
» David Nolasco, de Bigmat Nolasco Aldeguer, Jaume y Joan
Prat, de Bigmat Jaume Gil, junto a Iván y Cristoph, de Konforto.
» Regino, de Fila, con parte del equipo de Bigmat Dimas. A la derecha, Dimas García Hernández.
» El delegado de la zona centro de Schlüter Systems, Ricardo Sánchez, junto a Isabel Guadaño, de MMC y su hijo.
» Eloy Latorre, gerente de Mercado y Vanessa
Marcos, MK Manager de Euronit en el BigMat Day.
»
José Antonio Delgado, Gema Primo y Roberto Primo, de BigMat Carlet, durante la cita.
BIGMAT DAY 2013
34
» En esta fotografía, Manuel Bustamante, area ma-
nager de la firma Fischer, junto a Rubén Santos y en compañía también de Roberto Fragua, de Submi.
» En la imagen, María del Mar Palau, de Nicanor
Bigmat, junto a Alberto Pascual Álvarez, gestor comercial de Ceys, de Grupo AC Marca, con una parte del equipo de las firmas.
Promoes » El coordinador regional de la zona Este de BigMat Promoes-
paña, Joan Torres y Jordi Escoda, de BigMat Gironés, con Ana Pac Naval, Javier Corzán y Patricia Meler, de Bigmat Ochoa.
»
Toni Sempere, comercial de Argenta, con Jorge Usó y Luis García y sus clientes Ramón Atochero, MªIsabel Cotillas y Fernando Rodríguez de BigMat Atochero Palomo.
» El director de Marketing de Grupo Halcón,Javier Montal-
vo, con Julio Corchado, delegado zona Extremadura; Jesús Díaz, de Bigmat Tevisa; Miguel Ortega, delegado zona Madrid Halcón, Natxo Herranz, de zona norte de Grupo Halcón y Javier Candela, delegado de la zona de Levante.
Ma » El director comercial de Ma-
pei, Joaquín Cantacorps, con el director general de BigMat, Jesús Prieto, y el gerente de Schlüter Systems, Jorge Viebig, durante el BigMat Day.
»
Las responsables de BigMat Materiales Camps, BigMat Claramunt y BigMat Ramir, Ana María Camps, Lourdes Claramunt Vivas y Pepi Salvador Vilalta.
» En la imagen, Joan Andoni Rebollo, de Gres
de Aragón, en compañía de parte del equipo de BigMat Asusmendi, Koldo e Iñañi.
» En la fotografía de la
izquierda, Jaime Infante, con Nuno Sequeira y Nuno Vieira, de Redpod.
» A la derecha, Fidel Barroso, Jordi Díaz, Miguel Ángel Sánchez y Mª Encarnación González, de Cemex, en el BigMat Day.
tureforma.org |
|
Creatividad & Neolith. Superficie compacta sinterizada de alta resistencia y gran formato (3.600 x 1.200 mm). Amplia gama de dise帽os, formatos y espesores (3, 5 y 10 mm). Nula absorci贸n de agua. Uso en interiores y exteriores.
www.neolith.com
CANAL DISTRIBUCIÓN
36
ASEMACO BUSCA FÓRMULAS PARA RELANZAR EL SECTOR El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo destacó de la importancia de la rehabilitación para el sector y resaltó la unidad asociativa para afrontar el futuro textos_ R. D.
M
ás de un centenar de empresarios y profesionales pertenecientes a la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción, ASEMACO, participaron en la Asamblea General Or Ordinaria que se celebró por primera vez en Santiago de Compostela. El encuentro sirvió para hacer balance del ejercicio de 2012 y testar el actual estado del sector en Galicia. El orden del día previsto, y las propuestas que se llevaron a la asamblea, estuvieron centrados en que las empresas asociadas apuesten por la salida a mercados exteriores, así como en el fomento de alianzas estratégicas con otros sectores afines. Al término del encuentro, y como paso previo a la cena de confraternización, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo clausuró el encuentro. Con su presencia, el Gobierno autonómico vuelve a mostrar su apoyo a este subsector de la construcción, que recientemente se puso de manifiesto con la renovación del convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia y ASEMACO para fomentar la rehabilitación de viviendas en la Comunidad gallega.
»
En la imagen superior, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia; Bernardino Comesaña Goberna, presidente de Asemaco; y Agustín Hernández Fernández Conselleiro de MedioamMedioam biente, Territorio e Infraestructuras.
UN GRAN COMPROMISO
El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, renovó, el compromiso de la Xunta con el sector de la Construcción y se refirió a la rehabilitación como una fórmula para reorientar el sector castigado por la crisis, para revitalizar los cascos históricos y zonas rurales y para facilitar a la ciudadanía el acceso a una vivienda digna. Feijóo esta convencido de que toda la inversión pública que se destine a la rehabilitación repercutirá positivamente en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y, en consecuencia, en su bienestar. Y, como muestra de ese compromiso, destaco que en el 2013, la Xunta seguirá trabajando con una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación; una partida exclusivatureforma.org |
|
mente autonómica, por un importe de 3,2 millones de euros, destinados íntegramente al acabado de fachadas e cubiertas, y la rehabilitación y reconstrucción de edificios y viviendas en el ámbito rural, histórico y del Caminos de Santiago. Asimismo, recordó que solo durante el año pasado se realizo, en colaboración con el Ministerio de Fomento, el pago de cerca de 10 millones de euros correspondientes al Programa de Áreas de Rehabilitación Integral (ARI), ayudas directas a los ciudadanos que opten por mejorar sus viviendas. IMPULSAR LA REHABILITACIÓN
»
En esta otra imagen, Bernardino Comesaña Goberna , presidente de Asemaco; Antonio ReRe verter Sánchez, secretario de Asemaco y Andrés Sande Rodríguez , gerente de Asemaco
En este sentido, el titular del Gobierno gallego subrayo que Galicia ha sido siempre un referente en la creación e impulso de las áreas de rehabilitación a lo largo de su territorio. “Y hoy en día un 40% de los municipios gallegos, más que en ninguna otra comunidad, se tienen sumado a esta fórmula con la que habilitar su patrimonio o espacios rurales, y disponen de oficinas y áreas de rehabilitación propias”. Feijóo aseguro que todo el trabajo de rehabilitación que se acome-
CANAL DISTRIBUCIÓN ta en estas zonas del rural ayudará a fijar población con mejores condiciones de vida ya potenciar económicamente a las empresas locales. Como dato significativo, recordó que el Plan de rehabilitación de viviendas en el medio rural tiene permitido rehabilitar, desde 1990, en toda la comunidad más de 70.000 viviendas; es el programa de rehabilitación de viviendas en conjuntos históricos, que se puso en marcha por la década de los noventa, permitió, desde entonces, rehabilitar más de 5.000 viviendas en espacios de alguna villas y ciudades gallegas que, de otra manera, estarían abocados al abandono y a la despoblación. Por otro lado, el responsable autonómico avanzó, también, que la Xunta ya está ultimando la renovación para este año del convenio de colaboración firmado con ASEMACO, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo, para fomentar la rehabilitación facilitando el financiamiento en la compra de los materiales de construcción. “Estamos hablando de una importantísima ayuda que permite obtener un crédito sin intereses para poder ejecutar las obras. Gracias a este
37
programa, en los últimos años, se han ejecutado más de 9.000 operaciones por un valor superior a 14 millones de euros”. Feijóo concluyo asegurando que la Xunta continuará colaborando en la difusión de este sistema de crédito de ASEMACO, Credisemaco; “porque contribuye a facilitar estas posibilidades de financiamiento – dijo- es un paso más en la firme apuesta que la Xunta tiene en el terreno de la rehabilitación”. DIFÍCIL SITUACIÓN
La difícil situación que están atravesando las empresas del sector, debido al azote de la crisis, ha sido uno de los ejes centrales de la reunión, que se convirtió en un foro en el que, de manera cohesionada y gracias a la unidad asociativa, se busco vías de trabajo para vislumbrar un futuro optimista. En este sentido, durante el encuentro se presento el nuevo convenio Crediasemaco con Novagalicia Banco, los nuevos proyectos de formación para las empresas asociadas con la Escuela de Negocios Novacaixagalicia o la próxima edición del Salón de la Construcción de Galicia, Feria SICO.
Por otro lado, cabe señalar que el pasado 14 de marzo, en el marco de la Asamblea General de Asemaco celebrada en Santiago de Compostela, se produjo la entrega por parte de AENOR de los certificados de calidad conforme a la norma UNE-EN ISO 9001, a la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción (ASEMACO), expedidos por AENOR y por IQNET. La entrega se realizó por José Rodríguez Coello y Florencio Gámez, de AENOR, al presidente
de Asemaco, Bernardino Comesaña Goberna, con la presencia de la consultora Aldara Rodas, quien participó en la implantación del sistema de calidad en Asemaco. La concesión del certificado de calidad de AENOR avala el buen hacer y el compromiso con la mejora continua y la excelencia en el servicio de Asemaco, lo que redunda en la prestación de unos mejores servicios a sus asociados y en el más eficaz cumplimento de su labor._
“Porque todo depende del punto de vista con el que se mire...”
TU TE OCUPAS DE LO REALMENTE IMPORTANTE EN TU NEGOCIO, NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DEL RESTO
sube y descubre nuestra perspectiva
OUTSOURCING FINANCIERO PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS ANÁLISIS DE RENTABILIDAD APOYO EN DIRECCIÓN DEL NEGOCIO
...
DUALIUM MANAGEMENT SL www.dualium.net C/ Mayor, 21 - 2ºB. 12001 Castellón de la Plana. Tel. (+34) 964 229 405. Fax. 964 222 618. info@dualium.net
REDES SOCIALES
38
POTENCIAL Y RENTABILIDAD DE LAS REDES EN MI EMPRESA IMK Digital Multimedia Corp. S.L. subraya la existencia de una relación directa del uso que hacen los clientes de las redes sociales con un mayor beneficio para las empresas textos_ R.D.
E
n esta ocasión, reflexionamos acerca de la necesidad de las empresas de contar con una estrecha relación con las redes sociales, ya que el uso de éstas les beneficia directamente. Para ello, atendemos al análisis desarrollado por IMK Digital Multimedia Corp. S.L. Así pues, lo cierto es que antes que nada cabe resaltar que cada día se escriben 250 millones de tuits, se publican 800 actualizaciones de estado en Facebook, se suben más de 100.000 horas de vídeo a Youtube…. Está claro dónde se encuentra hoy en día la mayor actividad de los usuarios en la Red. UN NUEVO ESPACIO
Si hace unos años era el ‘prime time’ televisivo o los periódicos de mayor tirada aquellos que atraían las mayores inversiones publicitarias por ser los espacios con mayor audiencia… ¿Por qué no entendemos las redes sociales como ese nuevo espacio donde todas las empresas deben y quieren estar para llegar al máximo de su público objetivo? Según un informe elaborado por McKinsey & Company los españoles dedicamos de media más de una hora diaria (68 minutos) a las redes sociales, convirtiéndonos así en el país que más tiempo dedica a este tipo de contenido, inmediatamente por delante de Reino Unido, con 61 minutos y de Alemania con 42 y es durante ese tiempo cuando establecemos nuevas relaciones con las marcas. En esta línea, un reciente estudio, publicado bajo el nombre Social Media and Business Transformation, ha comprobado que sí existe una relación directa entre el uso que hacen los clientes de las redes sociales con un mayor beneficio para las empresas basándose en la premisa de que estos canales de comunicación social estrechan el vínculo entre el cliente y la marca. De esta forma, han demostrado que aquellos clientes que se sienten comprometidos con la marca generan más beneficios.
REDES SOCIALES
SÍGUENOS EN
perfora porcelánico D
e esta manera, no podemos más que reafirmarnos en la certeza de que el diálogo entre las empresas y sus clientes ha cambiado sustancialmente con la aparición de las redes sociales, puesto que ya no existe un mensaje unidireccional de la empresa hacia el usuario sino que este puede -y de hecho lo hace de forma muy activa- responder, replicar o valorar y ante eso las marcas poco pueden hacer salvo transformar esa realidad en algo positivo que acabe reportando beneficios para ambos. LAS CLAVES
Llegados a este punto, contamos con respuestas claras a diferentes cuestiones formuladas, pero lo cierto es que cabría preguntarse también uno de los aspectos más importantes: ¿cuáles son las claves para promover las ventas y aumentar los beneficios con las redes sociales? La premisa principal, y sobre la cual se basa el éxito de esta estrategia, es
una gestión profesional de la comunidad online de la marca o empresa. UNA NUEVA ESTRATEGIA
Las redes sociales no son un juego o una acción esporádica de la empresa. Se trata de iniciar una nueva estrategia que persiga unos objetivos bien definidos y alineados con la empresa con una figura especializada de Community Manager que sepa utilizar las herramientas de gestión y análisis apropiadas y consiga generar un estado de confianza y fluidez entre la marca y el usuario, con mensajes personalizados y directos, llamadas a la acción, a la participación e implicación directa de estos con la marca. Así, queda demostrada la necesidad de que exista una relación entre las empresas y las redes sociales, ya que, tal y como hemos visto de la mano de IMK Digital Multimedia Corp. S.L., ello redunda en potencial y rentabilidad de la empresa._
5,95
desde € broca multiusos precio recomendado
granito, gres, mármol, hormigón, silestone, vidrio, aluminio, madera... 964 250 965
SECTOR
40
MOSBUILD Y COVERINGS, LAS GRANDES CITAS La feria moscovita, con 60 expositores del ‘Tile of Spain’, y la estadounidense, con 44, dos exitosos certámenes que marcan la agenda del sector durante el mes de abril
E
l mes de abril ha marcado la agenda de los fabricantes cerámicos españoles más importantes del sector, pues más de un centenar de compañías de la industria se han desplazado tanto a Mosbuild, en Rusia, como a Coverings, en Atlanta, para continuar su posicionamiento en el sector y seguir mostrando en ambos escaparates el amplio catálogo de su propuesta. Así pues, por lo que respecta a la cita rusa, el sector azulejero ha participado con éxito bajo la marca ‘Tile of Spain’ en el Pabellón Oficial Español que ICEX ha organizado en la feria moscovita de materiales de construcción. En este aspecto, hay que indicar que el ‘Tile of Spain’ acude a a ambos certámenes con 60 y 44 expositores. ‘Tile of Spain’ está presente desde la edición de 1997 en Mosbuild: la principal feria del sector de la construcción en la Federación Rusa y constituye un punto de referencia obligado para los profesionales del sector en este país, así como también de las ex repúblicas soviéticas. Según cifras de la organización ferial, el certamen registró en 2012 más de 104.000 visitantes, y contó con 2.472 empresas expositoras de 49 países. UN GRAN ÉXITO
De entre las exitosas actividades organizadas por ‘Tile of Spain’ destacaron la presentación del ganador de la segunda edición del concurso de arquitectura ‘Tile Story’ para el diseño del Pabellón Español de la feria Mosbuild. El concurso consistió en el diseño del stand informativo de ICEX-ASCER para el Pabellón Oficial Tile of Spain en la feria rusa Mosbuild 2013. Todos los participantes debían conjugar un diseño innovador con la funcionalidad, siempre utilizando producto cerámico de las marcas inscritas al concurso. El primer puesto fue para el proyecto del reconocido diseñador ruso Denis Avanesov cuyo diseño se podrá ver en esta edición de Mosbuild. Además, la cita contó con la celebración de seminarios orientados tureforma.org |
|
al canal de la prescripción; una campaña publicitaria y de publirreportajes en revistas especializadas, de decoración y de arquitectura, entre otras actividades. La Federación Rusa es en la actualidad uno de los principales importadores mundiales de cerámica y el tercero en el ranking de destinos internacionales de la Cerámica de España. Las ventas en 2012 al país alcanzaron los 161 millones de Euros, lo que supone un incremento del 27% respecto a 2011. Este crecimiento es muy importante puesto que encadenamos así el tercer año de incremento de ventas, que en el ejercicio anterior fue de alrededor un 20%. El sector español es también el principal suministrador extranjero de pavimentos y revestimientos
cerámicos a Rusia, con una cuota de mercado del 30%. ATLANTA: CERTAMEN ‘PILOTO’
Por otro lado, una de las grandes incógnitas es la celebración de esta edición de Coverings, ya que por vez primera tendrá lugar en la capital de Georgia, lo que supondrá una experiencia. Esta cita, que ha suscitado la atención de más de 40 empresas españolas, se celebra entre el 29 de abril y el 1 de mayo, por lo que todavía es pronto para conocer con detalle la incidencia de la incursión azulejera española en el mercado norteamericano. Con todo, seguiremos atentos para poder llevar a cabo valoraciones más ajustadas una vez contemos con todos los datos relativos al certamen._
+ SHOP CENTER
+ PRESCRIPTOR
GENERAR IDEAS REFORMAS
UNA NUEVA INICIATIVA PARA EL PUNTO DE VENTA
FORMACIÓN
SECTOR
42
CONSTRUMAT: SOSTENIBILIDAD, REHABILITACIÓN E INNOVACIÓN El Salón invita a los arquitectos italianos a que conozcan los 170 proyectos internacionales que se presentarán en primicia a expositores y visitantes en el Foro Contract
2124 DE MAYO
textos_ R. D. / F. B.
C
onstrumat, el Salón Internacional de la Construcción organizado por Fira de Barcelona, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Consejo Nacional de los Arquitectos, Planificadores, Paisajistas y Conservadores de Italia (CNAPPC) por el que todos los profesionales colegiados de Italia pueden visitar de manera gratuita el certamen y participar en la primera edición del Building Solutions World Congress con un descuento del 30% sobre el precio de acreditación. Los profesionales interesados en Construmat Barcelona han de inscribirse previamente en la web del salón mediante dos códigos de acceso creados exclusivamente para la CNAPPC para cada uno de los eventos. De este modo, a través de este acuerdo, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona abre la puerta para que los profesionales italianos conozcan, de primera mano, los 170 proyectos internacionales que se presentarán en primicia a expositores y visitantes en el Foro Contract del salón. PROYECTOS DE INTERÉS
Entre los proyectos que configuran la oferta del Foro Contract destacan la segunda fase del programa ¿Minha Casa, Minha Vida’ para acabar con las favelas de las principales ciudades del Brasil a través de la construcción, hasta 2014, de dos millones de viviendas con un presupuesto de 3.332 millones de euros; la reconstrucción de La Habana Vieja en Cuba, con una dotación presupuestaria de más de 90 millones de euros; el proyecto de construcción del hotel Hyatt en Montevideo que cuenta con una
tureforma.org |
|
inversión de más de 46 millones de euros y que está previsto que se inaugure en 2015 o diversos proyectos en México, país que presenta un enorme potencial de crecimiento. Por su parte, el Building Solutions World Congress (BSWC) dará a conocer los mejores proyectos del mundo en estas materias agrupados bajo los ejes de innovación, sostenibilidad
y rehabilitación y eficiencia energética. El certamen reunirá en Barcelona a 65 ponentes nacionales e internacionales que expondrán soluciones prácticas en construcción sostenible y regeneración urbana. Entre los ponentes, destaca la participación del italiano Stefano Boeri, actual concejal de Cultura del Ayuntamiento de Milán. Otra de las ofertas de Construmat 2013 es el Innovation Center, donde se podrán ver encofrados con tejidos en lugar de madera o hierro, hormigones que cuentan en su composición con bacterias que regeneran las
pequeñas grietas que se puedan producir o espumas aislantes fabricadas con la corteza de los árboles¿ Son algunos de los nuevos materiales y técnicas de construcción que serán presentados en primicia en Construmat antes, antes, incluso, de que estén en fase de comercialización. En esta iniciativa, participan 12 centros de investigación internacionales, entre ellos, el Departamento de Ingeniería Enzo Ferrari de la Universidad de Módena y Reggio Emilia de Italia. Este convenio de colaboración aumenta el grado de internacionalización de Construmat._
S.O.S
44
¿Y QUIÉN SE ENCARGA DE REFORMAR MI CASA?
SÍGUENOS EN
Ponemos en contacto a profesionales y clientes a través de esta sección, así que, si vas a iniciar una reforma, contacta con nosotros a través de info@tureforma.org textos_ R.D.
Pintar un piso de 70 m2 (Barcelona) Quiero hacer una reforma en mi apartamento de 80 metros cuacua drados, que está situado en Valencia. Mi idea es, por una parte, camcam biar el suelo de toda la casa encima del actual por porcelánico de imitación de madera natural. Por otra, deseo reformar dos baños, en los cuales quiero llevar a cabo los siguientes trabajos: -Cambiar alicatados -Cambiar bañeras por duchas
Reforma de un piso en Madrid Os escribo porque necesito reformar mi vivienda en Madrid y me gustaría que me hicierais llegar un presupuesto detallado: - En primer lugar, se trata de colocar una tarima color madera clara con rodapies blancos. - También habría que pintar las puertas interiores, cambiando las bisagras existentes por unas de color plateado. - Hay que poner puertas dos puertas nuevas y tirar una pared. - Por otro lado, hay que alicatar tanto el baño como la cocina, unos 23 m2 de superficie, con una altura de 2. 20 m. - Será necesario llevar a cabo también otros cambios, como el de las tuberías de la casa (desde la toma principal a baño y cocina) así como cambiar la bañera antigua por otra nueva. - Hay que instalar inodoro y dos muebles de baño y también será necesario poner dos paredes de bloques de cristal. - Por otra parte, hay que instalar seis tomas de antena. - Además, será necesario mover un radiador de la pared que se tira y colocar otro que falta, para lo cual ya está hecha la instalacion y solamente faltará colocarlo. - Por último, he de comentar que también habrá que instalar gas, halógenos-led en toda la casa (20), poner suelo en el patio (8 m2) y también pintar el piso (63 m2 de paredes x 2,20 m2 de altura). El presupuesto máximo con el que contamos, incluyendo el IVA, es de 11. 500 euro. Podéis enviar vuestros presupuestos a mariolasarte@hotmail.com. Para lo que queráis saber respecto a medidas, cantidades, etc., mandad un correo electrónico y os iré contestando según vaya leyéndolos. ¡Gracias!
tureforma.org |
|
- Cambiar sanitarios. Y es que, en concreto, en unos de los baños quiero el inodoro suspendido. -Los azulejos de los baños formando zócalo a media altura del mismo color del suelo, en tono arena y lo demás blanco. Y cuanto más grande mejor. Además en el suelo de la casa hay un desnivel en lo que era un mirador exterior que se incorporó a la casa, de modo que ahora hay un escaloncito y hay que igualarlo. Ah, también cambiar el alicatado de la cocina. Podéis enviar vuestras propuestas y presupuestos a través de mi correo electrónico: mariamarti78@gmail.
Reforma de vivienda de 50 m2 Necesito presupuesto para una reforma que consiste en: 1 - Hacer el baño nuevo completo, es decir, con mampara, pie de ducha, aplique, suelo, mueble del baño, sanitario, grifos... 2- También hay que hacer la cocina nueva con los muebles y el suelo, pero sin electrodomésticos. 3- Habrá que pintar todo el piso de blanco. 4- Además, colgar las lámparas. 5- Colocar también el suelo nuevo en todo el piso con zócalo y rebajar puertas si se requiere. El suelo me gustaría parqué flotante de c4 o terrazo, cualquiera de los dos. 6- Por último, habrá que colocar dos aires acondicionados con bomba de calor Fujitsu Inverter 1x1 con 2.709 frig/h y 3.096 kcal/h (o similares). Me gustaría saber también la duración aproximada de la reforma y querría recalcar que se tendrían que hacer cargo de los escombros así como del permiso del ayuntamiento. Para enviar los diferentes presupuestos, podéis contactar conmigo en pachecholisa@gmail. com. Os iré respondiendo según vaya estudiando cada propuesta. Muchas gracias.
‘ESPECIALES EN TU ZONA’ Estamos preparando reportajes en los que te vamos a dar la opción de que tu negocio se convierta en el mejor escaparate para todo aquel que emprende una reforma. ¡Contacta con nosotros!
ESPECIALISTAS EN REFORMA EN TU ZONA CONOCE LA MEJOR OFERTA EN TU CIUDAD DE PROFESIONALES DEDICADOS AL MUNDO DE LA REHABILITACIÓN Y LA REFORMA
AGENDA
Primera parada de los Talleres Técnicos de ‘tureforma’, el 9 de mayo en Zaragoza Primera cita de los talleres de ‘tureforma’, que se celebrará el 9 de mayo en la Ssde de Cosentino Zaragoza Center, una jornada en la que contaremos con el Estudio Culdesac, los arquitectos Jaime Sanahuja y Héctor Ruiz, entre otros contenidos enfocados a la arquitectura y la rehabilitación, con soluciones constructivas y propuestas de los diferentes ponentes. Los asistentes entrarán en el sorteo de un viaje a Tailandia, un plato de ducha de Schlüter Systems y un configurador virtual en 3D de Siscom. Más información: 964 24 69 50 y www.tureforma.org. 9 DE MAYO
Cuenta atrás para la esperada edición de Construmat 2013, cita clave del sector Construmat 2013, el salón internacional de la construcción, es una de las ferias de construcción más importantes a nivel europeo y mundial en la cual se nos mostrarán las últimas novedades e innovaciones de sector en todas sus vertientes, puesto que en esta feria se darán cita los mejores profesionales y empresas del sector. Más de 1.300 empresas y más de 150.000 profesionales de 120 países, 33 países representados y 6 pabellones sectorizados La cita volverá a celebrarse este año en Barcelona, en las instalaciones del recinto ferial de la Fira de Barcelona. DEL 21 AL 24 DE MAYO
¿RE FOR MAS? Es el momento de avanzar con gas natural Si quiere ofrecer las mejores soluciones en reforma y rehabilitación de viviendas, incorpore siempre las ventajas del gas natural, la energía más confortable y económica que existe para el hogar. Es muy sencillo. Con una instalación rápida y sin obras, sus clientes podrán disfrutar de toda la comodidad y el máximo ahorro en cocina, calefacción y agua caliente. No dude en consultarnos, mediante el asesoramiento personalizado de los especialistas de Gas Natural Distribución, sus reformas tomarán forma de manera eficiente, tanto en los aspectos técnicos como económicos. Mejore sus trabajos con gas natural: la energía con futuro.
Para más información, llámenos al
902 212 211
www.gasnaturaldistribucion.com