tu reforma nº 48 febrero 2015 Especial Cevisama

Page 1

www.tureforma.org

FEBRERO 2015 FOTO_ ‘NK CONCEPT’, BY NOKEN.

#14 #48 “Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”

LA REFORMA DE UNA CANICERÍA EN CELRÀ, GIRONA, PREMIADA EN ALEMANIA LA REHABILITACIÓN CONFIRMA SU LIDERAZGO EN LAS PREVISIONES PARA EUROPA DEL ITEC

CREATIVIDAD, DISEÑO Y SOSTENIBILIDAD MARCAN CEVISAMA 2015 EL CERTAMEN SE PREPARA PARA UNA EDICIÓN QUE CONFÍA EN SUPERAR LOS BUENOS REGISTROS DEL AÑO ANTERIOR Y MOSTRAR CON ÉXITO LAS SUGERENTES NOVEDADES DE DIFERENTES FIRMAS DEL SECTOR


Oficinas Centrales:

Avenida de los Pirineos, 7 28703 San Sebastiรกn de los Reyes - Madrid Tl.: 91 623 71 60


SUMARIO 3

48 4

INTERIORISMO Y ARQUITECTURA En este ocasión os presentamos el ambicioso proyecto de rehabilitación llevado a cabo en el Hotel Hard Rock Ibiza.

12 16 28 38 42

EL REFORMISTA Un escaparate para dar a conocer cómo trabaja tu empresa de reformas y que así te busque quien te necesite. ESPECIAL CEVISAMA 2015 Os informamos de las propuestas más interesantes e innovadoras de las empresas que van a acudir a feria a través de un completo especial de la cita. ESPECIAL CONFORT Todo lo que necesitas saber sobre aislamiento, calefacción y cerramientos en nuestro especial ‘Confort en el hogar’. NOVEDADES / REHABILITACIÓN Rafa Nadal, imagen mundial de Dekton® by Cosentino. Por otro lado, mostramos una rehabilitación con optimización energética. NOTICIAS DEL SECTOR Te ofrecemos los detalles del acuerdo de BigMat y Euronics; un reportaje sobre ayudas para potenciar la reforma y las últimas iniciativas presentadas por Andimac.

CEVISAMA 2015, UNA FERIA CLAVE

STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Moya y J. M.. Maquetación4’tureforma’. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4akane_estudio. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4 Laura Roullier y Katia Rabadán. Colaboradores4 J. L. Porcar, Sebastián Molinero (Andimac), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. Meydis, S.L. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus

colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.

MANUEL GOZALBO

Un año más, nos lanzamos con energía a dar amplia cobertura informativa a todo lo que suceda en Cevisama 2015, una de las citas referencia en el sector a la que, además, en esta ocasión acudimos con el entusiasmo del buen sabor de boca que nos dejó en la memoria la anterior edición. Y es que tras muchos años de resistencia parece que esta cita puede ser la confirmación de que todo empieza a dar un giro y de que la tan cacareada recuperación económica se convierte en una realidad palpable en feria. Por supuesto, respondiendo a vuestras preguntas aprovecho para contestaros a todos desde aquí para informaros de que prácticamente tras Cevisama daremos el pistoletazo de salida a los principales eventos de ‘tureforma’, tanto a los ‘meeting shops’ como a los Talleres Técnicos, así como a otras muchas actividades y especiales que estamos preparando para vosotros. Como siempre os decimos, ya sabéis, toda la información también la tenéis en www.tureforma.org y también en www.renovationtoday.com.

|

| tureforma.org


4

‘HARD ROCK HOTEL IBIZA’, UNA REFORMA DE CINCO ESTRELLAS REPORTAJE_ Un ambicioso y espectacular proyecto de transformación de dos hoteles en un gran complejo de 37.350 m2 y 480 habitaciones texto_N. G. / fotos_gentileza de B76

tureforma.org |

|

O

s presentamos uno de esos proyectos que resultan tan estimulantes como espectaculares, el ‘Hard Rock Hotel Ibiza, un proyecto que ha contado con el estudio de arquitectura B76, entre otros, y que pasamos a exponeros a lo largo de estas páginas. Así, os indicamos que el objetivo logrado ha sido que dos grandes, Palladium Hotel Group y Hard Rock International, se unieran para hacer realidad un ambicioso proyecto de transformación de dos hoteles de tres estrellas, Torre y Club Don Toni, en un gran complejo cinco estrellas: El primer Hard Rock Hotel de Europa; 37.350 m2

construidos y más de 480 habitaciones de lujo. Y el resultado, como ya os comentábamos, es impresionante. Estudio b76 ha formado parte de este gran proyecto en colaboración con diversos equipos técnicos de diferentes disciplinas. De este modo, es importante destacar, antes de adentrarnos en el proyecto, a Flaquer Arquitectos como máximo responsable, el arquitecto César Alonso en el paisajismo del conjunto, el estudio inglés Jestico & Whiles en el concept design, y los equipos propios de Palladium Hotel Group y Hard Rock en la decoración e incorporación de la marca al diseño.


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

5 »»Plano general ‘Hard Rock Hotel’.

La responsabilidad de Estudio b76 ha correspondido al diseño de las fachadas y distribución interior de plantas de habitaciones y zonas comunes de la Torre, antiguo Hotel Don Toni. La reforma proyectada ha dotado al establecimiento de todas las comodidades, instalaciones y requisitos técnicos exigidos en la normativa vigente para la adaptación del hotel a la categoría de cinco estrellas, implementando nuevos servicios para los clientes (spa, salas de convenciones, restaurantes, sala de conciertos…). LA TORRE, EL ‘CORAZÓN’ DEL COMPLEJO

El elemento de mayor impacto visual del proyecto es la Torre, proyectada por Estudio b76, perfectamente visible para el que llega en barco o en avión a la isla. Es a su vez el corazón del complejo, punto de acceso y donde se sitúan la mayor parte de los servicios que requiere el complejo. Sin duda, uno de los elementos clave.

»»

En esta imagen nocturna, detalle de la sugerente fachada diseñada por el estudio B76. En la foto de abajo, impresionante vista del Mediterráneo desde el jacuzzi de la suite.

|

| tureforma.org


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

6

De este modo, con la propuesta de Estudio b76, la torre del Hard Rock Hotel se ha convertido, junto al Ushuaia Tower, en símbolo construido de una nueva Ibiza que apuesta por el turismo de calidad como mejor vía para garantizar la sostenibilidad de la Isla a todos los niveles. La mayor virtud y a la vez dificultad del proyecto de reforma de la Torre fue su peculiar distribución en espina de pez, que permite una perfecta visión de la playa y del mar. Fue, precisamente la solución aportada para sus habitaciones y el efecto que produce en la fachada del edificio con más visibilidad de toda Ibiza lo que mereció la confianza de los promotores en su propuesta de Estudio b76. Tal y como podemos apreciar en las diferentes imágenes de esta misma página, cada habitación junior suite del actual Hard Rock Hotel, fue en su

tureforma.org |

|

día habitación y media del antiguo hotel tres estrellas. Desde su interior, en cualquier punto, se puede observar el mar. Los jacuzzis se sitúan en la terraza acristalada, como si nos bañáramos en el mismo Mediterráneo. Asimismo, tal y como hemos visto en las primeras páginas del reportaje, un sistema de led RGB incorporado a la fachada, genera una impactante imagen nocturna, convirtiendo a este edificio en un auténtico faro que colaborará en seguir situando esta zona de Ibiza en el panorama turístico internacional de calidad. ICONOGRAFÍA EN EL INTERIOR

En lo que al interior se refiere, el edificio incorpora la característica iconografía de la marca Hard Rock, sin olvidar la peculiaridad de su ubicación en una isla con personalidad propia.


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

7 »»

Un sistema de led RGB incorporado a la fachada, genera una impactante imagen nocturna que convierte al edificio en un auténtico faro de Ibiza.

Un proyecto que ha tenido muy en cuenta el espectáculo del rock and roll, presente en cada rincón del hotel, con el Stage & Sport Bar para conciertos cerrados y un escenario al aire libre donde las mejores figuras internacionales del Pop y del Rock ya tienen su cita obligada.

dynamic ideas for a moving world

ESTUDIO B76

Finalmente, queremos volver a hacer mención a la labor de Estudio b76 (www.estudiob76. com) un estudio de arquitectura, interiorismo, decoración y construcción con más de 35 años de experiencia y más de 300.000m2 de superficies

proyectadas y construidas. Un estudio que cuenta con José Luis Bilbao y Carlos Hernández-Carrillo como los socios de Estudio b76 y que ha llevado a cabo un gran trabajo en este ambicioso proyecto de transformación de un dos hoteles de tres estrellas en este gran complejo._


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

8

»»

Un espectacular proyecto en el que es fácil darse cuenta de que tanto el interior como los exteriores están cuidados al máximo, logrando así generar una perfecta envolvente y creando un espacio dedicado al confort, al placer y al bienestar.


BY MOVISTAR

También es nuestra manera de poner a prueba a DEKTON. Sometiéndola a un esfuerzo sin límites, desafiando sus usos, tecnología y diseño sin límites. Haz lo que quieras con DEKTON.

G

AR

ANT

COLOR AURA NATURAL Collection

DEKTON ES UNLIMITED.

10

AÑOS

Un torneo de Grand Slam se gana después de miles de golpes. Es la manera de poner a prueba a los rivales, a uno mismo.

COSENTINO PATROCINADOR OFICIAL

RAFA FFA NADAL ACADEMY

RAFA NADAL

DEKTON. UNLIMITED. ULTRACOMPACT SURFACES

WWW.DEKTON.COM COSENTINO HEADQUARTERS: Ctra Baza a Huércal Overa, Km 59 / 04850 Cantoria - Almería (Spain) T: +34 950 444 175 / F: +34 950 444 226 / e-mail: info@cosentino.com / www.cosentino.com / www.dekton.com

ÍA


REHABILITACIÓN

10

PREMIAN EN ALEMANIA LA REFORMA DE UNA CARNICERÍA EN CELRÀ El joven arquitecto Pau Sarquella, quien concibió el proyecto casi como un trabajo de arqueología, recibe el reconocimiento Das erste Haus a la mejor obra que condece la revista Bauwelt textos_ R. D. / P. S // fotos_ J. GUILLAMAT

L

a reforma de la carnicería Germans Soler de Celrà, en Girona (Catalunya), obra del joven arquitecto Pau Sarquella, recibe el premio Das erste Haus a la mejor obra que concede la revista Bauwelt cada dos años, quien vio así recompensada la reforma de la carnicería de la localidad y se desplazó hasta Múnich para recoger el galardón, otorgado en el marco de la celebración de la feria BAU. Para comprender mejor los pormenores de este proyecto nos adentramos en los orígenes del mismo, tal y como nos cuentan desde su estudio. LOS ORÍGENES

En el 2011 los hijos de Herminia toman el relevo de la carnicería familiar. Situada al paso de la carretera 66 por Celrà se escondía de los viajeros que apenas la veían de reojo al pasar, siendo tan sólo los vecinos quienes acudían fielmente. Después de años de trabajo constante, deciden renovar sus instalaciones para continuar ofreciendo a sus clientes la carne y los embutidos de toda la vida. Así pues, todo empieza como un trabajo de arqueología: tumbar paredes, desenterrar pavimentos, destapiar ventanas, rascar muros, descubrir bóvedas i limpiar historias para volver al estado primigenio del espacio. De este modo, hecha la tábula rasa se inunda el volumen interior de

tureforma.org |

|

ANTES


REHABILITACIÓN blanco pintando y alicatado “blancoaguas” para higienizar y dotar de luz y reflejos un local orientado a norte. Del lado de los clientes, jugando con reminiscencias también nórdicas, los acabados se realizan con madera de pino para otorgar calidez y confort.

estresado. Una franja oscura gira y se entrelaza a la medianera confiriéndole un estatus de fachada principal; se convierte así en el mural de la zona de aparcamiento para los clientes que llegan entre gramíneas a buscar sus víveres.

REQUISITO PRIMORDIAL

LOS RECLAMOS

El requisito primordial es implacable: maximizar los metros lineales de exposición de productos. El mobiliario se convierte en el protagonista. Gestiona la entrada en un juego de miradas y descubrimientos, organiza en la diagonal más larga el espacio para guiar la compra de los clientes, expone la carne y los embutidos y nos dirige la mirada hacia los productos más suculentos. Asimismo, el blanco nuclear resbala por las ventanas del escaparate hasta la fachada de la carretera de Celrà y envuelve todo el edificio de modo que nunca volverá a pasar desapercibido por ningún conductor

Los reclamos publicitarios juegan sutilmente con el imaginario colectivo. Un tímido cerdito en la medianera actúa de estandarte del contenido del edificio y nos recuerda la silueta de un bravo animal de bodegas sureñas. Los neones amarillos proclaman desde la lejanía que algo se cuece en la ruta 66 camino a Palamós. Pero es de noche, cuando la carnicería duerme y la fachada se mueve que descubriremos que ahora son ellos, los hermanos Soler, quienes nos ofrecen las mejores carnes de la comarca, tal y como asegura el arquitecto en la memoria de su excelente trabajo._

La nueva Schlüter®-KERDI con cuadrícula impresa Schlüter®-KERDI es la impermeabilización segura en combinación con cerámica. Y con la nueva cuadrícula, ahora es todavía más sencilla de instalar. Este inteligente sistema ayuda a cortar del rollo la medida requerida de un modo fácil y sencillo. Gracias a la información impresa sobre la lámina, el profesional está en todo momento informado sobre la cantidad de material restante disponible en el rollo. Además, la cuadrícula impresa ofrece una ayuda práctica para la ejecución uniforme del solape entre láminas y bandas de impermeabilización

Schlüter ®-KERDI La impermeabilización segura Láminas para una impermeabilización duradera en toda la superficie Instalación fácil y rápida Resistente al envejecimiento y elástico Instalada en obra desde hace más de 10 años Gama de accesorios completa

Schlüter-Systems KG · Schmölestraße 7 · D-58640 Iserlohn · Tel.: +49 2371 971-261 · Fax: +49 2371 971-112 info@schlueter.de · www.schlueter-systems.com Schlüter-Systems S. L. · Apartado 264 · Ctra. CV-20 Villarreal-Onda · Km. 6,2 · 12200 Onda (Castellón) Tel.: +34 964 24 11 44 · Fax: +34 964 24 14 92 · info@schluter.es · www.kerdi-board.es

KERDI 122,5x345 SP.indd 1

31.07.14 09:00


EL RINCÓN DEL REFORMISTA 12

BARNEKOLAN, SL

c/ Monte Serantes 3, lonja 48930 Romo - Getxo Teléfono: 627.47.26.22

Barnekolan nos cuenta 3 reformas

REFORMA INTEGRAL EN PISO En el barrio de Santutxu, en la C/ Fika nº 19, se ejecuto con fecha del 2014, la reforma integral de la vivienda. Se trata de un edificio con estructura de madera, de mas de 50 años de antigüedad. Se trabaja en el quinto piso. La reforma consistió en la demolición de los paramentos dejando la vivienda diáfana para poder realizar los trabajos definidos por la dirección facultativa contratada por la propiedad. Los trabajos consistieron en: - Aislamiento térmico y acústico en paredes medianeras con fachada y pisos colindantes. - Aislamiento térmico y acústico en techos. - Instalación de suelo radiante en vivienda. - Fabrica de un segundo baño. - Nueva distribución de huecos de vivienda. Reforma ejecutada en 4 meses, siendo felicitado por la propiedad.

E-mail: barnekolan@orange.es

ANTES

OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN PORTAL Las obras realizadas en este portal de la calle Tvsia de Iturriaga 3, de Santutxu, han consistido en la eliminación de los peldaños de acceso al portal y la colocación de una plataforma vertical elevadora, para ayuda a personas discapacitadas.

ANTES

Los trabajos consistieron en ; - Picado del forjado hasta bajar a cota de acera, incluso ejecución de forjado colaborante. Todo ello descrito por la D.F. - Renovacion de paramentos con porcelanico y mármol tecnológico. - Instalación de plataforma vertical, habilitando hueco. - Sustitución de frente de fachada por granito negro y puerta de acceso. Los trabajos fueron ejecutados en tres meses, siendo Barnekolan felicitada por parte de la propiedad. OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD Las obras realizadas en este portal de la travesía de Masustegui, nº 4 han consistido en la mejora de accesibilidad para personas discapacitadas y la sustitución de peldaños y solado de toda la caja de escalera. Los trabajos consistieron en : - Ejecución de rampà de acceso hasta ascensor, cumpliendo con la normativa municipal y siguiendo las instrucciones de la D.F. - Picado de todos los peldaños de la caja de escalera y sustitución de los mismos por otros de material porcelanico y mármol tecnológico. - Acondicionado de paramentos verticales. - Sustitución de solado de caja de escalera por material porcelánico. - Sustitución de puerta de acceso. Reforma ejecutada en 4 meses, siendo felicitado por la propiedad.

tureforma.org |

|

DESPUÉS

DESPUÉS


EL RINCÓN DEL REFORMISTA 13

BAYELTECNICS, SL

Avda. Sarrià, 129 08017 Barcelona www.bayeltecnics.es Teléfono: 647 738 121 E-mail: info@bayeltecnics.es

El estudio de interiorismo Bayeltecnics fue creado en el año 2005 por su CEO Sebastián Bayona, tras más de 10 años de experiencia diseñando viviendas de nueva construcción. Situado en el corazón de Sarrià, disponemos de un showroom de 200 m2 en el que se muestran las últimas novedades y tendencias del apasionante mundo del interiorismo y la decoración. Las líneas maestras de nuestro trabajo son los diseños cuidados, el aprovechamiento de los espacios, la sutileza en los pequeños detalles, la búsqueda de la luz y la adaptación a todos los estilos... Nuestro lema es: “Tú puedes soñarlo, nosotros podemos hacerlo...”

Reforma integral de una vivienda de 90 m2 en el barrio de Gràcia en Barcelona. Se ha creado un espacio abierto común para ubicar cocina americana, salón, comedor y recibidor. La cocina se ha creado en forma de cubo, por la cara del salón quedan los muebles de cocina y por la cara de la habitación queda el vestidor. No existen tabiques en esta obra.

Reforma de despachos recuperando paredes y techos originales y también respetando la estructura original del edificio. Rehabilitación de vigas de madera, ventanales, pavimentos…

Reforma de habitación suite en la que integramos cama, vestidor y baño en un solo ambiente, separado por cristales retroiluminados con led.

Reforma integral de una terraza para convertirla en una vivienda de 150 m2 con techos de 5 metros de altura, cubierta de madera y pavimentos de microcemento.

|

| tureforma.org


REHABILITACIÓN

14

UNA GRAN REHABILITACIÓN CON LAS SOLUCIONES DE NEOLITH Os contamos la espectacular transformación estética experimentada por el Edificio Lariza, en Madrid, construido en los 70, en el que el arquitecto Héctor Ruiz ha apostado por esta categoría de producto para otorgarle un aire más renovado y funcional al proyecto textos_R. D.

D

esde tureforma os presentamos en esta ocasión una muestra más de los excelentes resultados que se pueden conseguir en una rehabilitación con la aplicación de las soluciones funcionales de Neolith. Para ello, ponemos el foco en el Edificio Lariza, construido en los años 70 y situado en la zona empresarial de Tres Cantos ( M ad r id), ya que ha experiment a -

do una importante transformación estética, como fruto de un interesante proyecto de rehabilitación, en el cual se ha optado por darle un aire más renovado y funcional. Cómo conseguir ese ‘look’ renovado y funcional fue la premisa sobre la que trabajó el encargado del proyecto, Héctor Ruiz, prestigioso arquitecto que se adentró en el espacio para llevar a cabo la rehabilitación del edificio y no dudó en apostar por Neolith. UNA GRAN RESPUESTA

El arquitecto encontró en esta apuesta una nueva y revolucionaria categoría de producto que nace en la última década para dar respuesta a las necesidades arquitectónicas y de diseño más exigentes. Y es que la Superficie Compacta Sinterizada de gran formato y mínimo espesor que por su versatilidad es idónea para un sinfín de aplicaciones interiores y exteriores en el área comercial y residencial: pavimento, revestimiento, encimeras de cocina y baño, mobiliario o fachadas. LAS COLECCIONES

A partir de esta certera elección tan sólo ha tenido que ir desplegando la rica y variada paleta de colecciones con que cuenta Neolith para satisfacer las necesidades de cada espacio. Así, por su estética refinada inspirada en las diversas piedras naturales, la colección Fusion de Neolith, ha sido la elegida para vestir el interior y exterior del Edifico Lariza. Asimismo, como revestimiento de todo el edificio, sobre las paredes interiores y exteriores, se ha integrado el modelo Basalt Black. Un modelo en tono oscuro, inspirado en la piedra basáltica que aporta alternativas a la arquitectura vanguardista, tanto en texturas como en acabados. Como contrapunto, se ha integrando el modelo Arena sobre el pavimento de todo el edificio, aportando mayor luminosidad al espacio. Amtureforma.org |

|

bos modelos, junto al color blanco de cristaleras y barandilla combinado con la madera de la escalera que se conserva, crean un ambiente muy definido gracias a la mezcla de estilos y tonos neutros utilizados. Por otro lado, el modelo Arena también se ha integrado enteramente en los baños, confiriendo sensación de pureza por la elegancia de su tonalidad beige y suave dibujo que le caracteriza. El proyecto Lariza es un claro ejemplo de la versatilidad de Neolith, donde en este espacio se ha aplicado sobre pavimento, revestimientos y encimera de baño; utilizándose los 3 mm de espesor en revestimientos, 6 mm en pavimento y 12 mm, en la encimera de baño. En total, 300 m2 de Neolith instalados sobre la piedra artificial original existente, utilizando el máximo formato disponible de 3.600 x 1.200 mm y piezas cortadas a medida para el revestimiento de baños. Cabe destacar el excelente resultado obtenido con el binomio Ruiz-Neolith, lo cual puede apreciarse en las imágenes que os hemos ofrecido. Cabe indicar también que Neolith destaca, además, por sus increíbles propiedades técnico-mecánicas. En cuanto a propiedades, cuenta con alta resistencia al desgaste,

S R

L s n •

• •

P c t s

C c

*p


REHABILITACIÓN

rayado y a altas temperaturas, lo convierten en el material más apropiado para aplicarse en una zona de elevado tránsito como lo es este edificio de oficinas. Su ligereza y gran formato lo convierte en un material muy apto para ser utilizado en proyectos de Rehabilitación, ya que permite ser colocado sobre el material previamente existente, ahorrando en costes y tiempos de manipulación. Mientras que por su composición

100% natural, su color no varía gracias a los pigmentos utilizados en su fabricación. Se trata de un material arquitectónico que combina diseño, durabilidad, versatilidad y sostenibilidad al ser totalmente reciclable. En definitiva, Neolith, que se presenta como la innovadora solución técnica para el sector de la rehabilitación, con el fin de conservar la esencia de los espacios de antes, adaptándolos a las necesidades de

Soluciones reales. Resultados reales. La innovación y las prestaciones de las soluciones FILA están respaldadas por números que hablan claro: • más de 900 inspecciones técnicas en obras de todo el mundo; • más de 2.500 pruebas sobre los materiales; • 3.000 horas de formación para el personal de los fabricantes, los clientes revendedores y los aplicadores. Por eso 200 de las mejores marcas del mundo consideran que FILA es el número 1 para el tratamiento y el mantenimiento de todas las superficies.

hoy al dotarlos de funcionalidad y de una estética más actual, junto a sus características extraordinarias, ha puesto de manifiesto en este trabajo

que es la opción adecuada para conseguir un trabajo de espectaculares resultados, lo que puede apreciarse a través de las imágenes publicadas._

FILA es la única empresa del mundo recomendada por más de 200 MARCAS LÍDERES de materiales para pavimentos y revestimientos

Nivel 2 Pav. 3 Stand B24

Creemos en la innovación y en la calidad, en apoyo de tus negocios.

También Björn Bohmfalk, Campeón Mundial de Colocación 2013 (Worlds Skills*), utiliza las soluciones FILA.

Recomendada por los mejores fabricantes

*para más información visita worldskills.org

Contacto: Fila España S.L. 0034 964 59 01 01 filaespana@filachim.com

Descarga la nueva APP FILASolutions


16

LA FERIA, GRAN ESCAPARATE DE TENDENCIAS CERÁMICAS La cita internacional de interiorismo, arquitectura y decoración confía en superar las expectactivas generadas tras la exitosa edición anterior y exhibe las propuestas de las firmas más destacadas del sector

C

evisama, la gran cita internacional de interiorismo, arquitectura y decoración por fin ha llegado en un 2015 que confía en superar los buenos datos de la edición anterior y en una feria que va a convertirse en plataforma y escaparate de las nuevas tendencias cerámicas. En este sentido, nos hacemos eco del reciente informe realizado de forma conjunta entre el Observatorio Cerámico del ITC y el Observatorio de Tendencias del Hábitat en el que se recogen las principales tendencias que afectarán al sector de baldosas cerámicas en los próximos años. DOS VERTIENTES

Así pues, hay que indicar que las tendencias cerámicas se mueven entre dos frentes bien diferentes pero con características comunes; por un lado los mercados emergentes, cada uno de ellos con sus particularidades culturales propias que obligan al sector a adaptar el producto; por otro lado, los mercados tradicionales europeos y americanos, que demandan productos más neutros y adaptados a lo que sucede en el sector del interiorismo. Algunas tendencias van hacia el un tipo de lujo más austero (‘neutral luxury’); otras, hacia la experimentación y la búsqueda de nuevas fronteras para el diseño (‘beyond

the wall’)o la inspiración en la naturaleza (‘wild spirit’). También existe la evolución de la tendencias de decoración sobre madera y mármol ofreciendo una visión casi caricaturesca y de inspiración pop (‘cartoon graphics’) o el eclecticismo (‘eclectic way’).... pero lo que, sin duda, está caracterizando a las tendencias cerámicas es la influencia de las nuevas tecnologías que permiten reproducir materiales y texturas de formas inéditas hasta el momento. De esta forma, las maderas se convierten en una categoría de producto con personalidad propia, así como también los cementos, orientados a propuestas más minimalistas pero también arriesgadas para el sector. MADERAS Y CEMENTOS

Maderas y cementos ya no se analizan como tendencias en sí, sino que son tipos de productos presentes en todas ellas ya que se están abriendo camino a pasos agigantados en todos los frentes, obligando al sector a ser creativos y lanzar propuestas más ambiciosas y únicas, solo propias de la cerámica, a pesar de tomar inspiración de diferentes fuentes. GEOMETRÍA, COLOR Y MEZCLA

La geometría, el color, la mezcla y la búsqueda de nuevos útiles del

diseño son cuestiones de gran relevancia en el panorama actual de las tendencias cerámicas, todo ello influido por las nuevas tecnologías ya implantadas, como la impresión cerámica, pero también por las que están por llegar, como la impresión 3D. Y es que la feria va a contar con un gran número de sugerentes propuestas así como exposiciones, reconocimientos, encuentros y ponencias._

N

C


THESIZE, CON LO NUEVA COLECCIÓN ÚLTIMO DE NEOLITH MAPLEDEVENATTTO Una superficie arquitectónica de referencia que aporta soluciones a los profesionales más exigentes

T

heSize presenta en Cevisama (Nivel 3, Pabellón 4, Stand D-23) las “Novedades Neolith 2015” que abarcan diseños exquisitos y acabados sorprendentes, junto a nuevos formatos. Así, a su colección de mármoles Classtone se incorporan más modelos de Estuario y nuevos diseños como el Calacatta o Travertino Clásico y Travertino Navona o el Onyx. Mientras que a la colección Fusion se añaden una gama de colores neutros en tonos grisáceos y cremas, como el Pietra di Luna, Pietra di Piombo y Pietra di Osso. También dos modelos oscuros como el Nero Zimbabwe y Nero Assoluto. La Colección de óxidos Iron se amplía introduciendo los modelos, Iron Blue y Iron Ash. Dos nuevos diseños llamativos que contrastan y se complementan a la

perfección con los cuatro colores anteriores. De esta manera Neolith amplía su abanico cromático al presentar más de 40 modelos diferentes inspirados en mármoles, textiles, metales, maderas, elementos naturales e industriales y colores llamativos. Todos ellos modelos fáciles de combinar con otros colores y elementos de decoración. Por otra parte, Neolith aumenta su oferta de acabados disponibles ofreciendo un total de cuatro acabados: Satin, acabado completamente mate ideal para aplicaciones comerciales; Silk, proporciona una agradable suavidad al tacto; Riverwashed, acabado con textura rugosa y alto relieve; y Polished, el acabado brillante de Neolith con un reflejo perfectamente lineal que confiere profundidad y elegancia al material gracias a la tecnología utilizada y a un proceso único en el mercado, que aporta un realismo y profundidad innato en el pulido de la piedra natural. Además, propone también nuevos formatos tile de 1.500 x 1.500 mm, 1.500 x 750 mm y 750 x 750 mm que sorprenden por sus dimensiones poco habituales para esta categoría de producto, habiendo menos juntas, lo que se traduce en una apariencia minimalista y moderna y en mayor higiene._

17

La firma propone tablones de cerámicá tecnológica de última generación, la madera más innovadora Venatto presenta una colección de tablones cerámicos que reproduce con exquisito realismo la belleza natural de la madera y ofrece todas las ventajas de la cerámica tecnológica de última generación. Un producto innovador para la decoración del siglo XXI que apuesta por materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente. La firma utiliza la más avanzada tecnología ceramista para el desarrollo de la nueva colección Arttek, que destaca por su excelente calidad y su extraordinaria dureza. Un material fácil de limpiar y muy resistente a los agentes químicos y a los cambios bruscos de temperatura. La nueva colección Maple de Venatto es un producto natural fabricado en masa para posteriormente ser tratado y rectificado, consiguiendo piezas únicas y origi-

nales que imitan con gran realismo a la madera natural y todo ello sin talar ni un sólo árbol. Un material de última generación que se puede utilizar en cualquier proyecto constructivo para cubrir las superficies de cualquier estancia. Destaca por su gran resistencia; soporta sin alteraciones la radiación solar, el tráfico intenso y el paso del tiempo. Está especialmente indicado para soluciones en lugares de mucho tránsito como hoteles, comercios, restaurantes, etc. Resiste la acción del fuego sin propagarlo y se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores, por su gran resistencia al deslizamiento. Una gran elección con infinitas ventajas y posibilidades. Cabe señalar que los tablones cerámicos Venatto están disponibles en 20x180 cm y 30x180 cm._

NIVEL 2 - PABELLON 4 – STAND D38

CEVICA.S.L. Polígono Pullman nº20 12006 Castellón - Spain Tel.:+34 964 244 178 - Fax:+34 964 212 631 e-mail: cevica@cevica.es

www.cevica.es


18

NOKEN DELEITA CON NK CONCEPT

AZTECA SEDUCE CON BRILLOS METÁLICOS

Una solución completa y formas estéticamente agradables, que transmiten sensación de ligereza

La firma deslumbra al público de feria con brillos metálicos de vanguardia y acabados naturales

L

a nueva serie NK Concept tiene un carácter iconográfico y se convierte en un nuevo icono para el catálogo de Noken. NK Concept ofrece una solución completa y formas estéticamente agradables, que transmiten una nueva sensación de ligereza. La grifería NK Concept se centra en un estilo de vida responsable, con un diseño bien definido para una gama de productos ecológicos y con un gran abanico de monomandos para lavabo, bañera y ducha. Así, inspira una amplia oferta con cinco opciones de mezclador de lavabo, para montaje sobre lavabo, encastrado en la pared o sobre pavimento, una grifería bidé, para bañera de montaje en repisa o en el suelo, externos para ducha o baño-ducha y soluciones con SmartBox Uno, Vario y Termo para

la ducha combinando con el Pack de barra ducha, flexo y maneta. DUCHAS WELLNESS

Las nuevas duchas wellness de la serie Lounge están inspiradas en el más alto concepto de bienestar. Los rociadores Lounge representan una experiencia multisensorial para una sensación de relajación total y óptimo cuidado personal. El control remoto, que puede ser instalado dentro de la ducha, le permite iniciar su programa preferido wellness con ciclo de color o seleccionar el tono de su color favorito. La energía del color rojo, la pureza del blanco, la serenidad del verde o los efectos relajantes del amarillo, todo al alcance de un botón. Los programas wellness son Energy, Relax, Balance y Sensation._

Azteca vuelve a estar presente en feria (Nivel 3, Pabellón 2, Stand B-28) con la intención de mostrar a sus clientes y visitantes una amplia oferta de productos y servicios preparados en exclusiva para este certamen, propuesta en la que destacan los brillos metálicos de vanguardia, en contraste con los acabados naturales e industriales enfocados a mercados europeos. Así pues, los acabados brillantes y metálicos, que evocan el lujo y la modernidad, alcanzan un protagonismo especial con el lanzamiento de las espectaculares series Smart Lux, Emotion y Magic. Las propuestas en blanco y negro, los relieves y los acabados lapados de estas colecciones de gres porcelánic, permiten crear ambientes exclusivos y de alto valor estético, que en Azteca se recogen bajo la tendencia denominada “Metallic & Decorative”. La nueva serie metá-

lica Navy, en los formatos 30x90 y 60x60, completa la oferta de esta tendencia, que ocupa un espacio preferencial a lo largo del stand de esta feria. La otra gran apuesta siguen siendo los acabados que surgen de la inspiración en la naturaleza. Así, a la tendencia “Natural Elements” se añaden propuestas como las nuevas series Elite y Nordic. Mención especial dentro de esta tendencia al lanzamiento de dos nuevas propuestas de maderas cerámicas: las series Aspen y Atlas Lux, que sirven de presentación del nuevo formato extra-largo de gres porcelánico 20x120. Las tendencias “Industrial & Minimal”, “New Traditional” y “Full Colors” completan la oferta decorativa de la marca de cara a un certamen en el que, un año más, también podrá disfrutarse de la exitosa colección Disney._


CEVICA PROPONE MOSAVIT PRESENTA SU SERIE PRINT SU NUEVA SERIE La firma presenta Feelings & Sensations, una exitosa apuesta creada en el formato Antic 7,5x15

C

evica presenta en feria (N2-P4-Stand D38) la serie Feelings & Sensations, creada en el formato Antic 7,5x15, que se combina con las series Antic, Antic Craquelé y Antic Special. Está sugerente serie está formada por dos diseños con relieve y 4 patrones diferentes en cada diseño que se mezclan de forma aleatoria. Así, cabe destacar, por un lado, Feelings, es el diseño suave, sosegado que imita a los encajes con mucho detalle y que crea ambientes auténticos, totalmente renovados.

Por otro, Sensations, con un diseño con más volumen, en forma de dibujos geométricos muy dinámicos, pero sin perder el carácter artesano. Los dos diseños se ofrecen en 14 colores, que permiten ver la profundidad del relieve._

La revolución de la impresión digital de la firma lleva al mosaico tan lejos como permita la imaginación Mosavit acude a feria con las últimas novedades de su serie Print -ya presentada con gran éxito en Cersaie-, con la que los amantes del mosaico van a poder disfrutar ya no sólo de colores sólidos o iridiscentes, ya no sólo de relieves, ya no sólo de mezclas... Y es que la revolución de la impresión digital ha llegado al mosaico, y lo ha hecho de la mano de Mosavit. De este modo, pueden imaginarse, tal y como nos señalan desde la firma, “las gráficas más bonitas, las que te sumergen en el mundo de las decoraciones del cemento hidráulico, como Baltimore y Toscana” y nos invitan también a imaginar los diseños más vanguardistas, como Moma

y Tate; a dejarnos seducir por las colecciones Patchworks, “tan originales y frescas que te encantarán”. Además, nos sugieren que no renunciemos en el baño a un mosaico transformado en madera, “ya sin ningún inconveniente pero con toda su belleza, es Forest una serie de maderas que te emocionará”. Para gustos más clásicos Mosavit propone Calacatta, Galata o Travertino o decoraciones como Savona o Jaipur. Mosavit es capaz de conducirte al horizonte de tus sueños, con lo que hasta te permiten que sugieras qué es exactamente lo que buscas para que tus proyectos sean personalizados y diferentes._


20

LAS INNOVADORAS SOLUCIONES DE SCHLÜTER SYSTEMS La firma alemana lanza una serie de soluciones innovadoras para la colocación creativa y segura de cerámica y piedra natural y celebra durante este año el 40º aniversario del perfil Schlüter®-Schiene

S

chlüter-Systems presenta, para el aniversario del primer perfil de cantonera, Schlüter®Schiene-es, una variante nueva de alta calidad del perfil clásico de acero inoxidable con separador patentado. Otra novedad es el perfil versátil Schlüter®-Schiene-Step-EB, de acero inoxidable, que se utiliza como remate en encimeras de cerámica y peldaños de escaleras, así como en la colocación de cerámica sobre cerámica antigua. Y en perfiles con iluminación presenta varias novedades. Destacan un control innovador y confortable a través de una APP y un receptor bluetooth, nuevos sets

completos para la construcción de elementos decorativos en paredes, diversos perfiles de aluminio en acabados elegantes de acero inoxidable cepillado y la nueva tecnología maestro/esclavo para la regulación sencilla de proyectos de iluminación de grandes dimensiones. Por último, hay que resaltar que también que se presenta con Schlüter®-Liprotec-WSK un perfil nuevo con un canal de cables integrado. Además, llega el calentamiento eléctrico inteligente también para paredes. La firma presenta también la nueva serie My Kerdi-Line y la nueva APP de la firma, entre otras novedades._

DITRA-HEAT-E

APP- LIPROTEC


LAS NOVEDADES DE BUTECH

© 2013 Anjasora Cno. foyes Ferraes s/n 12110 Castellón. l’Alcora t (+34) 964.36.71.24 f (+34) 964.36.35.48 www.anjasora.com anjasora@anjasora.com

La firma propone soluciones para los profesionales de la construcción, con productos que aportan un nuevo valor a los sistemas convencionales

Butech presenta novedades para la muestra internacional de la cerámica. En esta edición, se centra en las soluciones para los profesionales de la construcción, con productos que aportan un nuevo valor a las soluciones convencionales.

do moderno en líneas rectas, adecuado tanto para Ston-ker y Par-ker. PRO-DILATA

Butech amplía la gama de perfiles para las juntas de movimiento con un nuevo tipo de junta de solo 5mm de ancho.

PERFIL PRO-BALCONY

Se trata de perfiles para remates de suelos de cerámica en terrazas, balcones y otros pavimentos de exterior. Protegen las piezas y evitan filtraciones de agua, tanto en suelos y fachadas. Se ha diseñado para ser utilizado con Lamitech n, la membrana de butech para impermeabilización y desolarización exterior. PERFIL PRO-SHOWER

Una nueva gama de perfiles para platos de ducha de obra. Diseñado para cubrir los laterales de los platos de ducha, está especialmente diseñado para duchas con una sola pendiente dirección. También hay piezas especiales para la instalación de mamparas de cristal. Estos perfiles son de acero inoxidable y están disponibles en dos acabados diferentes: brillo y cepillado. PRO-STEP W

Es un perfil en acabado de madera para escalones. Con un acaba-

SISTEMA FACHADA MODULAR

El sistema modular Butech es un innovador sistema de construcción de fachadas ligeras con revestimiento exterior de gran tamaño (como XLight de Urbatek), que por su rapidez de ejecución y su contribución a la eficiencia energética de la edificación, lo convierten en un sistema que confiere valor al producto acabado a un precio inferior a la construcción tradicional. Es sistema está constituido por dos placas exteriores de Panel SECUROCK, alma interior compuesta por tres capas de aislamiento de 4 cm de espesor cada una y revestimiento exterior de placas de gres porcelánico extrafino de XLight 100 X 300 cm consiguiendo así las más altas prestaciones de eficiencia energética para su edificación. Asimismo, hay que inicar que está soportado por una estructura de tubo de acero que ancla el panel a la estructura del edificio._

BAÑOS, COCINAS, SALONES, FACHADAS, LOCALES COMERCIALES BATHROOM, KITCHEN, LIVING ROOM, FACADE, COMERCIAL PREMISES

A SECOND SKIN FOR YOUR HOME

PRO-BALCONY

facebook.com/Anjasora flickr.com/photos/anjasora anjasora.tumblr.com/ vimeo.com/35366640


22

INTERMATEX GRUPO, INSPIRANDO TENDENCIA La firma acude a Cevisama con novedades tanto en su línea de mosaico, con motivos impresos en digital y proporciones hexagonales, como en la de porcelánico, con impresión digital pétrea y gran formato

L

as novedades que este año ha desarrollado Intermatex para Cevisama (N3 P4 D24) se centran no sólo en el mosaico, sino también en el porcelánico. En la línea de mosaico dos tendencias básicas marcan los desarrollos: los motivos impresos en digital por un lado y las proporciones hexagonales por otro. Y en porcelánico son dos las premisas que han marcado los nuevos productos de forma independiente: impresión digital pétrea y gran formato (60x120). MOSAICO

Cuatro han sido las series que salen a la luz en esta feria. En el campo de los chips hexagonales destaca Living, que aporta variedad

de aplicaciones (muy adaptable a superficies curvas y apto para suelo) con un aire similar a la exitosa serie Lagos de la compañía. Seis son los colores que la componen. Por otro lado, Tour (con 4 colores) que en un formato hexagonal más grande, y como bien su nombre indica, aporta un aire más urbano con inserciones de motivos, impresos en digital, de diferentes ciudades populares. La firma propone en formato de 5x5cms Elements, serie compuesta de tres sutiles colores, que queda decorada con inserciones de motivos geométrico-textiles, que se integran en cada uno de los 3 mosaicos. Por último, y como propuesta de actualización y modernización de la

TOUR GREY

largamente exitosa serie Elegance, tan replicada por sus competidores, la compañía lanza Kroma. Tres son, esta vez, los colores que forman este desarrollo. Los mismos metalizados que año tras año se mantienen entre los mejores y más representativos para la compañía.

KROMA - SAPPHIRE

PORCELANICO

Cabe destacar Domus Bianco en 60x60, un porcelánico súper pulido esmaltado con un diseño carrara muy sutil y elegante y nada ‘cargado’ que, con una pureza inmaculada en su ‘blanco sanitario’, aporta una luminosidad exquisita. Por otro lado la compañía, siguiendo las recomendaciones de sus

clientes, lanza sus dos porcelánicos más populares: Capri y Alaska en gran formato 60x120, para también adaptarse al tipo de cliente que demanda este formato con dos alternativas muy atractivas y comerciales._

FUSTECMA: ALTA CALIDAD Y DISEÑO EN ARQUITECTURA COMERCIAL La especialista en proyectos integrales y de diseño, que está presente en feria a través de las diferentes empresas que le han confiado la realización de su stand, vuelve a demostrar por qué es una referencia en el sector

Fustecma, firma especialista en proyectos integrales y de diseño ha vuelto a dejar claro por qué es una referencia también en arquitectura comercial, ya que la alta calidad de sus trabajos ha propiciado que empresas tan punteras del sector cerámico como Grespania, Ape, Vernís y Actual Cerámicas, entre otras, le hayan confiado la realización de su nuevo stand para Cevisama 2015. En este sentido, tomando el showroom de Grespania como muestra de la exitosa propuesta de Fustecma, lo cierto es que el resultado es impresionante, ya que, con una dimensión de 1.400 m2 de espacio exclusivo dedicado a exhibir sus protureforma.org |

|

ductos, se ha convertido en todo un acontecimiento del sector. Fustecma ha desarrollado el proyecto en su totalidad, desde el inicio mediante planos y vistas 3D, estudiando las necesidades de Grespania, hasta su ejecución y montaje final. Con un estilo envolvente en que el blanco predomina sobre el resto y la luz se convierte en protagonista, Fustecma ha dejado su sello de alta calidad e innovador diseño en este gran proyecto. Además, Fustecma es una garantía en fabricación y acabados de alta calidad para proyectos exclusivos así como en diseños y proyectos a medida: showrooms y retail._

STAND DE GRESPANIA, POR FUSTECMA


Extraordinary Surface. Aplicación en interiores y exteriores: Pavimentos, Revestimientos, Encimeras, Mobiliario, Fachadas. Resistente al desgaste y arañazos, higiénico e impermeable a los productos químicos, 100% natural. Grandes formatos: 3.600 x 1.200 mm y 3.200 x 1.500 mm. Corte a medida. Mínimo espesor: 3, 6 y 12 mm. Diferentes acabados. Más de 40 modelos disponibles. Diseño, Durabilidad, Versatilidad, Sostenibilidad.

BETON (Fusion Collection): Pavimento y Revestimiento ESTATUARIO (Classtone Collection): Panel

Neolith AD - TuReforma_Cevisama 2015.indd 1

www.neolith.com

23/01/2015 13:00:57


SFA SANITRIT PROPONE SUS NUEVAS SOLUCIONES PARA EVACUACIÓN El fabricante, una referencia europea en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, presenta los modelos Sanicondens Pro y Mini completando una gama capaz de afrontar cualquier evacuación de aguas condensadas

L

a aparición de los modelos Sanicondens Pro y Mini supone que el catálogo de evacuadores para condensados del fabricante referencia europea en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, con un total de ocho productos diferentes, permite encontrar la solución perfecta a prácticamente cualquier aplicación. Sanicondens Pro, que sustituye al modelo Sanicondens Plus, es capaz de evacuar los líquidos provenientes de la condensación hasta a 4,5 metros en vertical y hasta a 50 metros de distancia en horizontal, a un ritmo máximo de hasta 342 litros por hora. El equipo, que incluye un

precableado para alarma y una válvula anti retorno preinstalada, dispone de dos entradas de 28 mm que se pueden conectar a la caldera, equipo de aire acondicionado o frigorífico, tanto en el tubo de evacuación de condensados como en la propia válvula de descarga. SFA Sanitrit entrega este modelo con racores de entrada y de salida, seis metros de tubo de evacuación y otros dos metros de cable eléctrico para facilitar su instalación. Por otro lado, Sanicondens Mini es una bomba de evacuación desarrollada para la evacuación de condensados provenientes de equipos de aire acondicionado, calderas de

condensación y dispositivos refrigerantes. El equipo dispone de cuatro entradas de 28 mm y puede evacuar condensados hasta dos metros en vertical y 20 metros en horizontal con una pendiente del 1%. El caudal máximo de trabajo es de 144 litros por hora._


FILA PROPONE SUS NUEVAS Y EFICACES SOLUCIONES EN FERIA La especialista en limpieza y tratamiento de pavimentos presenta en Cevisama un sistema anti-suciedad para la protección del gres porcelánico con dos productos específicos bien sea para acabado técnico o para lapatto

Fila está presente en Cevisama con el único sistema antisuciedad para la protección del gres porcelánico con dos productos específicos según el tipo de acabado (técnico y lappato) que son FILASTOP DIRT y FILAPD15. Los dos productos, que ya están teniendo un gran exito de ventas entre los distribuidores cerámicos, son el resultado alcanzado gracias a la continua inversión en I+D y gracias a la vitalidad de la empresa qua desde siempre apuesta por la innovación. Por un lado, FILASTOP DIRT es el inovador producto específico para proteger contra la suciedad el gres porcelánico natural y estructurado.

Gracias a la tecnología micrometrica*, FILASTOP DIRT crea una barrera invisible que evita la acumulación de suciedad facilitando la limpiezaPor otro lado, FILAPD15 es el inovador producto específico para proteger contra la suciedad el gres porcelánico de tipo “lappato” y semipulido recuperando la luminosidad y el brillo original del material y facilitando la limpieza. APP FILASOLUTIONS

Asimismo, Fila presentará en la feria su APP FilaSolutions en idioma castellano, un instrumento fundamental para tener siempre a mano la mejor solución a cualquier exigencia:

desde la limpieza final de obra hasta el mantenimiento, desde la protección hasta la eliminación de manchas. Disponible para cada tipo de smartphone y tablet y completamente gratutita la APP FilaSolutionspermite, entre otras cosas, calcular facilmente la cantidad de producto para cada tratamiento, visualizar fichas técnicas, certificaciones y videos de los productos y buscar el punto de venta más cercano con la posibilidad de configurar la navegación hacía el distribuidor seleccionado. Un instrumento facil de consultar e ideal tanto para el distribuidor como para el profesional de la obra así como para el cliente consumidor final._


ANJASORA: DISEÑO LOS 5 NUEVOS ® E INNOVACIÓN COLORES DEKTON La firma propone cerámica de grandes formatos, piedras naturales para ‘vestir’ espacios, exquisitos mosaicos y su piedra natural flexible ‘Flextone’

L

a innovadora y elegante propuesta de Anjasora podrá disfrutarse un año más en feria, donde la firma presenta sus novedades en cerámicas de grandes formatos (anjasoratile), piedras naturales para ‘vestir’ tus espacios (theStones), los mosaicos más exquisitos (theMosaic) y, cómo no, su ya más que conocida piedra natural flexible (flextone). Lo cierto es que la piedra natural flexible sigue entusiasmando a quien conoce el material y cada vez son más los prescriptores que recomiendan su utilización. No en vano, tanto por su alta calidad como por su ahorro, se ha convertido por derecho propio en el per-

fecto aliado para la rehabilitación. Para aquellos que no conozcan con detalle sus características os recordamos que Flextone es una lámina de pizarra natural de entre 1 y 2 mm. de espesor, recubierta por detrás con fibra de vidrio y poliéster, que le da una alta resistencia y gran estabilidad dimensional. Las láminas flexibles de piedra fueron creadas por primera vez en 1995 y después de muchos años de investigación y desarrollo el proceso ha sido perfeccionado para una nueva serie de productos de las láminas de piedra flexible y natural. Anjasora ha logrado una pieza única, una lámina de piedra natural ligera y flexible._

La superficie ultracompacta de Cosentino logra una exaltación de la belleza y pureza de la piedra natural con Aura, Edora, Irok, Kairos y Vegha

Dekton® by Cosentino, la nueva superficie ultracompacta de Grupo Cosentino destinada para el mundo de la arquitectura y el diseño, lanza al mercado cinco nuevos colores que suponen una exaltación de la belleza y la pureza que ofrece la piedra natural. De este modo, haciendo honor a la belleza con la que la naturaleza nos viene obsequiando desde hace millones de años, esta nueva línea brinda en cada creación unos patrones de diseño inigualables, donde magníficos veteados evocan los materiales naturales más nobles. Nuevas tonalidades que destacan por su delicada armonía y

su incomparable estética. Así pues, estas cinco nuevas referencias, nominadas Aura, Edora, Irok, Kairos y Vegha, se incorporan a la paleta inicial con la que nació Dekton® by Cosentino a principios de 2013, convirtiéndose en toda una revelación para el mundo de la arquitectura y el diseño mundial. En este aspecto, debido a sus referencias naturales, los nuevos colores se integran dentro de la Natural Collection de Dekton® by Cosentino. Con su incorporación, Dekton® pasa a tener 15 tonalidades, divididas en 3 colecciones diferentes: Solid Collection, Natural Collection y Tech Collection._ AURA

by

NIVEL 3 · PABELLÓN 4 · STAND B24

C/ Les Forques, 2 · 12200 Onda (Castellón) Spain Apdo. nº 6 · Tel.: +[34] 964 60 40 66 [8 líneas] Fax: + [34] 964 77 16 10 · www.natucer.es facebook.com/natucer.ceramicanatural

PUBLICIDAD2.indd 1

02/02/15 12:22


¡¡wow!!

ARKAIS, REFERENCIA EN EXPOSITORES La firma, que ha realizado exposiciones para el Grupo Porcelanosa, acude a feria para presentar sus nuevos modelos expositivos

A

rkais estará presente en feria para deleitar al público con un gran número de nuevos modelos expositivos. Así, quienes acudan al certamen podrán ver desde una innovadora cuna en curva que permite mostrar fácilmente producto cerámico de gran formato, con piezas de 1,20x60 hasta expositores muy estéticos, con excelentes acabados, sin tirador, y con posibilidades decorativas. Por otro lado, propone una mesa técnica que exhibe una colección completa con piezas de 1,80x60, entre otras, tal y como apreciamos en la imagen. Asimismo, uno de los productos estrella es el expositor para gran formato. Y es que Arkais, consciente de que el ‘slim’, el producto

by

porcelánico de 3 metros, está muy en auge, ha querido crear este gran expositor capaz de abarcar este tipo de piezas y permitir que el público las disfrute en toda su magnitud. Otra innovación es mostrar pavimentos con la peculiaridad de mostrar pavimento en una bandeja que normalmente se utiliza para revestimiento, con lo que ofrece esta doble y práctica opción. GRANDES EXPOSICIONES

Y es que Arkais, que ha montado las exposiciones de Porcelanosa Shanghai, Orlando y Bilom and Decor, también realiza los stands de feria de las empresas Torrecid, Vives, Arcana, Porcelanosa y Unicer, entre otras._

GRES DE ARAGÓN: ROCKS, FOREST Y ANETO La firma cosecha una excelente acogida en Cevisama con sus tres colecciones realizadas con la tecnología de impresión digital Klinkjet

Las colecciones con las que Gres de Aragón acude a feria (N2- P2Stand 28) son Rocks, Forest y Aneto. Rocks es una colección en gres porcelánico, elaborada con la tecnología de impresión digital klinkjet que está disponible en dos formatos, 30x30cm. y 30x60 cm con un diseño que recuerda a las rocas más espectaculares. Los tonos presentados son beige, gris y arena. Esta serie cuenta con todo tipo de piezas especiales incluido un remate para piscinas así como una elegante rejilla cerámica que da a cualquier piscina un toque distinguido, ideal para usos residenciales. Por otro lado, destaca Forest, otra de las colecciones de Gres de

dencial o público. Además, se complementa con todo tipo de piezas especiales como peldaños, esquinas, zanquines, remates, rejillas, etc. que convierten a esta colección en una elección ideal para los espacios exteriores más sofisticados. or último, resaltamos Aneto, en la que el tradicional klinker natural evoluciona, gracias a la tecnología klinkjet, hacia un material de aspecto piritoso y destonificado que aporta un gran movimiento gracias a la variedad de piezas. Asimismo, se completa la colección con una completa gama de piezas especiales, incluido remate de piscina y todos sus accesorios._

P

Aragón realizada con la tecnología klinkjet. en la que las tradicionales tablillas imitación madera, van un paso más y se presentan como el material idóneo para exterior gracias a su clase 3 de antideslizamiento. Su acabado es agradable y de fácil limpieza y es óptimo para uso resi-

fábrica, oficinas y exposición

centro logístico

Ctra. Alcora - Lucena, Km. 11,5 12120 Lucena del Cid CASTELLÓN · SPAIN

Partida Torreta s/n 12110 l’Alcora CASTELLÓN · SPAIN

Telf. +34 964 38 00 00 Fax. +34 964 38 00 90 e-mail: mosavit@mosavit.com

12:22

www.mosavit.com


CONFORT EN EL HOGAR 28

¿CÓMO CONVERTIR LA VIVIENDA EN UN HOGAR MÁS CONFORTABLE? Te contamos cuáles son las principales claves para disfrutar de un hogar más sostenible y mejorar en aislamiento al apostar por la calefacción y por los cerramientos más adecuados a través de completo especial textos_ R.D.

L

a eficiencia energética se ha convertido en uno de los pilares fundamentales sobre los que debe descansar cualquier vivienda, ya que, si hasta hace unos años la sostenibilidad era una posibilidad que contemplar en función de la concienciación medioambiental, ahora se consolida ya como una necesidad cada vez más indispensable para alcanzar el confort en el hogar. En este sentido, hay que valorar varios aspectos fundamentales: cómo podemos mejorar en el aislamiento de la vivienda y, para ello, es importante conocer cómo elegir cuál es el sistema de calefacción y producción de agua caliente más adecuado y ahorrar y hasta cuáles son los cerramientos más idóneos para conseguir que la vivienda se convierta en el espacio más confortable posible. EL AISLAMIENTO

Y es que hay que tener en cuenta que un buen aislamiento es el pri-

tureforma.org |

|

¿Qué se debe tener en cuenta para elegir un aislamiento adecuado? Para saber qué aislamiento elegir, tienes que fijarte en varios aspectos: desde el tipo de construcción, la ubicación y orientación de la vivienda, hasta las zonas que pretendes aislar: techos, suelos, paredes, fachadas o bajo cubiertas. Por otro lado, también debes tener en cuenta si la zona es húmeda o seca, si va a soportar peso (como una solera o un tejado) y si necesita una barrera de vapor (en el baño, por ejemplo).

mer paso para conseguir un hogar confortable y eficiente. Así pues, te adelantamos que se trata de elegir bien y, para ello, hay que saber que existen varios tipos de aislantes que suelen ser ligeros y fáciles de insta-

lar, detalles que te contaremos en este especial. CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE

Por otro lado, en este especial te hablaremos de la calefacción y el agua caliente, ya que son muchos los sistemas que pueden convertir tu hogar en el espacio agradable que deseas. Así, desde biomasa, gas, electricidad y calefacción móvil, cualquier apuesta puede adaptarse a tus necesidades. Y en esta línea, firmas como Actis, Schlüter Systems o Junkers suponen una garantía sin lugar a dudas. Con todo, hay que resaltar que si pequeñas mejoras en el aislamiento puede conllevar ahorros energéticos

y económicos de hasta un 30% en calefacción y aire acondicionado, también es cierto que contar con unas buenas ventanas también es fundamental, ya que, además, se puede ahorrar hasta un 50% calefacción. Y desde luego, en lo relativo al aislamiento, las ventanas son tal vez los puntos más débiles y es esencial que los diferentes elementos de la ventana, perfil y cristal, tengan la calidad adecuada para evitar las pérdidas de frío y calor y, de este modo, reducir el consumo energético. Una vez introducidos los diversos puntos fundamentales, nos adentraremos en las ventajas de todos los tipos de aislamiento existentes y, a partir de ahí, tú eliges.


Para más información

Calentadores termostáticos Junkers. Ahorro, confort y control de temperatura grado a grado.

Nuevo modelo estanco Hydrocompact. Ahorro y confort en todas sus dimensiones 12, 15 y 18 litros.

Hydropower-Plus, Hydrobattery-Plus e Hydrocompact. Control termostático entre 35º y 60º. Fáciles de instalar. Junkers experto en a.c.s , ofrece sus gamas de calentadores termostáticos HydroPower-Plus, HydroBattery-Plus y el nuevo modelo Hydrocompact, que ajustan grado a grado la temperatura de salida de agua caliente. Modelos estancos, tiro natural y tiro forzado, compatibles con solar y con display LCD. Máximo confort y ahorro energético en a.c.s. Consulta la calculadora del ahorro en la web de Junkers, y comprueba cuánto puede ahorrar un usuario con un Hydrocompact frente a un calentador convencional. www.junkers.es

Confort para la vida Síguenos en:

AF_LEO_JUNKERS_TUREFORMA_260x355_CA_A_ES.indd 1

29/01/15 10:51


CONFORT EN EL HOGAR 30

UN TIPO DE AISLAMIENTO PARA CADA NECESIDAD Descubre si se ajusta más a tus necesidades el aislamiento mineral, el sintético, el natural o el reflectante y conoce otros muchos aspectos fundamentales que debes contemplar para una vivienda como el valor R, entre otros

U

na vez introducidos en el campo del aislamiento, conviene conocer cuál es la clasificación de aislamientos existente y saber bien qué aspectos deben tenerse en cuenta cuando se apuesta por aislar una vivienda o establecimiento, como, por ejemplo, conocer la ‘Regla de valor -R’, entre otros. De este modo, puede optarse por aislamiento mineral, sintético, natural y reflectante. Se trata de los cuatro puntos de apoyo sobre los que bascula cualquier tipo de aislamiento y dentro de los cuales existen diversas categorías. MINERAL Y SINTÉTICO

En primer lugar, te hablamos del aislamiento mineral, que es aquel que está fabricado con lanas obtenidas a partir de arena o roca volcánica y destaca, entre otros aspectos, por tener excelentes propiedades térmicas. A su vez, éste se divide en fibra de vidrio y lana de roca. La fibra de vidrio tiene una estructura porosa que atrapa el aire en el interior del aislamiento y evita la pérdida de ca-

tureforma.org |

|

»»

En la imagen, un ejemplo de aislamiento sintético, con paneles de poliuretano.

lor. Por lo que respecta a la lana de roca, se trata de una fibra mineral creada a partir de rocas

d e b a sa lto, q u e ev ita los movimientos de aire y crea una barrera de aislamiento térmico y acústico muy duradera. En cuanto al sintético, podemos encontrar poliestireno expandido y extruído y también poliuretano. Así, el expandido es un material muy ligero, fácil de trabajar y económico , mientras que el extruído posee un poder de aislamiento mayor que el expandido, soporta elevadas cargas y apenas absorbe la humedad ni elvapor de agua. Además, es muy resistente a las

altas temperaturas y a la deformación. Por lo que respecta al poliuretano, cabe decir que se trata de una espuma de la que se considera que ofrece el mejor rendimiento térmico. NATURAL Y REFLECTANTE

Por otro lado, cabe hablar tanto del aislamiento natural como del reflectante. De esta manera, sobre el natural hay que resaltar que estos productos no son irritantes y no requieren de protección para su instalación. Se dividen en cáñamo o lana de lino; pluma, algodón o lana de oveja; virutas de madera; y, en cuarto lugar, corcho. En cuanto al aislamiento reflectante, cabe señalar que las láminas de aluminio reflejan el 97% de la radiación solar y, con su revestimiento de burbuja de aire, impiden la transmisión del calor por conducción y convección. Se trata de uno de los aislantes con mejor comportamiento ante el frío y, además, es antióxido,antialérgico e insensible al agua y a la humedad. Por lo que respectaa su su espesor, conviene reseñar que es reducido y facilita su


CONFORT EN EL HOGAR

»»Panel aislante térmico de fibra de madera. instalación en todo tipo de superficies, bajofriso, cartón, yeso, etcétera. ‘REGLA DE VALOR-R’

Debes recordar la importancia del aislamiento para reducir los costos de energía y poder alimentar la calefacción y la refrigeración. Desde la Comisión Federal de Comercio nos explican cómo el calor circula y nos detallan en qué consiste el valor R.. Así, debes tener claro que en invierno, el calor fluye hacia afuera y en verano, hacia adentro, con lo que una casa correctamente aislada reduce el flujo o circulación del calor, y por lo tanto, consumes menos cantidad de energía para calentarla en invierno y para mantenerla fresca durante el verano, lo cual resulta un ahorro. Para ayudarte a sacar un mejor provecho de lo que inviertas en aislamiento, la citada Comisión en su condición de agencia nacional de protección del consumidor, la FTC aplica y vela por el cumplimento de una cantidad de leyes relacionadas

con la energía, entre las cuales se incluye la ‘Regla de Valor-R’, que rige para los materiales aislantes, también llamados calorífugos. Por eso, hay que buscar el “valor-R”. ‘R’ significa resistencia al flujo del calor. Cuanto más alto sea el valor-R, mayor será el poder de aislamiento del material. La mayoría de los productos aislantes debe tener una etiqueta que indique el valor-R, las únicas excepciones son las tuberías y conductos aislantes. Si te estás preguntando cómo saber cuál es el valor-R adecuado para aislar tu vivienda, debes tener en cuenta factores como el lugar donde vives, cómo está construida tu casa o cómo calientes y enfrías la vivienda, ya que el tipo de aparato que tengas instalado también influye en el tipo de aislamiento que tengas que comprar. Ahora que ya sabemos algunos aspectos fundamentales sobre aislamiento, nos adentraremos de lleno en calefacción y agua caliente.

»»El aislamiento de corcho natural, 100% ecológico.

Un clásico entre clásicos La legendaria LS 990 da un paso más en su recorrido con nuevos acabados. Latón de alta calidad tratado a mano para conseguir unos veteados únicos en cada pieza. Disponible en versión Classic, Antik y Dark, representa la perfecta simbiosis entre elegancia y formas minimalistas.

Latón Dark

Latón Classic

Latón Antik

JUNG ELECTRO IBÉRICA, S.A. | C-155, km. 14,2 08185 LLIÇÀ DE VALL | BARCELONA Tel. 902 35 35 60 | Fax. 93 844 58 31 e-mail: comercial@jungiberica.es | www.jungiberica.es


CONFORT EN EL HOGAR 32

CALEFACCIÓN: BUSCAR LA COMBINACIÓN ADECUADA Los sistemas de calefacción y agua caliente abarcan desde biomasa a gas pasando por electricidad y hasta calefacción móvil, pero la clave está en conocer uso, rendimiento y consumo y apostar por el que más se ajuste

T

al y como os hemos indicado, pasamos directamente a a hablar de calefactar una vivienda. Antes que nada hay que tener en cuenta que casi la mitad del gasto energético de una vivienda corresponde a la calefacción. Por eso es importante seleccionar el sistema habitación por habitación. Así pues, debe pensarse bien en el uso que va a tener cada estancia y tener en cuenta el rendimiento y consumo

de cada aparato. No hay un sistema de calefacción más adecuado que otro, pero sí una combinación que responde mejor a cada necesidad. La biomasa es una fuente de energía renovable procedente de la naturaleza, que se utiliza para alimentar algunos sistemas de calefacción. Los tipos de biomasa más frecuentes y extendidos para el uso de sistemas de calefacción domésticos son los pellets, la leña, las astillas de madera o los huesos de aceitunas. En esta categoría puedes hallar pellets (con estufas, termoestufas, calderas y calderas de policombustible) y leña y briquetas (con estufas de acero y fundición, chimeneas metálicas y hogares e inserts). Por otro lado, también puede optarse por gas y, en este sentido, si la vivienda tiene conexión al gas natural, una opción cómoda y confortable para el sistema de calefacción es instalar una caldera. La caldera calienta el agua que recorre el circuito de radiadores para proporcionar calor a toda la vivienda. Las mixtas generan también agua caliente sanitaria. Existen dos tipos de calderas: las estancas de bajo Nox (baja emisión de óxidos de nitrógeno) y las de condensación, que además de emitir bajas emisiones de óxido de nitrógeno son más

»»

eficientes. Tal y como decimos, destacan en esta categoría las calderas bajo NOX, las de condensación, la distribución del calor y, en este apartado, los radiadores de agua y también el suelo radiante. EL SUELO RADIANTE

Nos detenemos en este punto para resaltar que muchas veces pasamos por alto el factor de la emisión de calor, que al lado de la utilización de energías renovables y de sistemas de aislamiento eficaces, se ha convertido en un factor esencial para el ahorro de energía en la construcción. Por eso, citamos desde aquí a una de una de las referencias en suelo radiante, Schlüter-Systems.

La firma alemana Schlüter-Systems propone su exitoso sistema de suelo radiante : el pavimento cerámico climatizado de bajo espesor Schlüter®-Bekotec-Therm.

tureforma.org |

|

La firma alemana recomienda comprobar cómo, con el pavimento cerámico climatizado de bajo espesor Schlüter®-Bekotec-Therm puede convertirse el pavimento en un efectivo radiador. Por otro lado, nos quedaría por destacar la electricidad. Los sistemas de calefacción eléctricos funcionan con energía eléctrica y son recomendables para zonas con climas moderados y como apoyo a la calefacción principal en climas fríos. Entre sus ventajas destacan que puedes colocarlos solo en una o en varias estancias según tus necesidades y los puedes combinar con otros sistemas de calefacción. Puede optarse por una bomba de calor, que además de proporcionar calor en invierno, dará aire acondicionado en verano, o por un emisor termoeléctrico, que es muy eficiente. Por último, si lo que se desea es un sistema que proporcione calor sin necesidad de instalación, que se puedas utilizar cuando y donde se quieras, pueden encontrar soluciones muy variadas. Además de emisores eléctricos, puedes disponer de estufas de gas y parafina con gran potencia calorífica, termoventiladores, convectores y calefactores cerámicos que funcionan con electricidad, son económicos y muy manejables. A continuación, detallamos una de las propuestas de una de las firmas más importantes en cuanto a aislamiento se refiere: Junkers.


CONFORT EN EL HOGAR

La nueva gama de termos eléctricos Elacell Excellence ES…5E de Junkers Control electrónico e instalación reversible

L

os termos eléctricos Elacell ES...5E de Junkers, que incorporan ahora un diseño más moderno y atractivo, se presentan como una excelente alternativa para la obtención de agua caliente sanitaria al disponer de una amplia variedad de capacidades de entre 35 y 120 litros y poderse instalar tanto en posición horizontal como vertical. Por otro lado, hay que señalar también que su control electrónico permite ajustar grado a grado la temperatura del agua –visible en el display indicador– hasta un máximo de 70 ºC. CAPACIDAD Y RESISTENCIA

Su gran capacidad de aislamiento con resistencia envainada para

evitar la corrosión, su depósito de acero vitrificado y la variedad de capacidades disponibles, incluyendo un modelo de 120 litros, hacen que los nuevos Elacell de Junkers cubran todas las necesidades del mercado doméstico actual. Su instalación es rápida y su mantenimiento sencillo. Todos los accesorios de montaje vienen incluidos y por su plantilla de instalación es ideal para reposición. En este aspecto, cabe resaltar que para conocer todo sobre esta novedad, se ha actualizado la información en junkers.es y también en el acceso Profesional de la web, con información más técnica sobre el producto. www.junkers.es


CONFORT EN EL HOGAR 34

LAS MEJORES OPCIONES EN VENTANAS Y CERRAMIENTOS Las ventanas son quizá los puntos más débiles de este campo y, precisamente por ello, desgranamos las claves para contar con alta calidad y efectividad, desde el perfil a la ventana pasando por otras opciones relevantes como las persianas

Y

es momento ahora de explicar con detalle lo que ya adelantamos brevemente en la introducción: la importancia de ventanas y cerramientos para un adecuado aislamiento. Así, en lo relativo al aislamiento, las ventanas son quizá los puntos más débiles, por ello es importante que los diferentes elementos de la ventana, perfil y cristal, tengan la calidad adecuada para evitar las pérdidas de frío y calor y así, reducir el consumo energético. EL PERFIL

El perfil de la ventana es esencial para mantener un buen aislamiento. Los diferentes materiales de fabricación son alumnio con RPT (Rotura de Puente Térmico), que tiene una larga vida útil y su mantenimiento es muy sencillo (agua y jabón neutro). Además, es incombustible y tiene una gran rigidez. La RPT incorpora elementos que separan los componentes internos de la ventana de los externos, mejorando el aislamiento de la misma. Por otro lado, destaca el PVC, un gran aislante ante el frío, el calor y el ruido, y proporciona gran estanqueidad. Cuantas más cámaras tenga el

perfil, mejor aislante será. Además, es autoextinguible al fuego y su mantenimiento es muy sencillo (agua y jabón neutro). Tiene una larga vida útil, ya que ni el sol, ni la lluvia, ni el salitre lo deterioran. Por otro lado, respeta el medio ambiente ya que es un material 100% reciclable. En tercer lugar, hablamos de la madera. Las más comunes son de pino o iroko. Proporciona un buen aislamiento y una buena estética. Ideal para ambientes rústicos o clásicos. Además, si se trata de un perfil de madera europeo, el marco es más grueso y el aislamiento es mayor, porque llevan incorporada una junta de goma, cámara de descompresión térmica y ranuras antivaho. EL CRISTAL

La elección del acristalamiento también es determinante; número de capas de cristal: se recomienda elegir doble acristalamiento (2 o más hojas de cristal separadas por una cámara de aire deshidratado o gas), el grosor de los cristales (mayor aislamiento a mayor espesor de los cristales), del espacio entre ellos (el espacio óptimo es de 16 mm), y el tipo de cristal. Son recomendable cristales bajo emisivos en lugar de

cristales estándar. El doble acristalamiento puede ser de varios tipos: Básico, que permite el paso total de la luz, con lo que se obtiene una buena iluminación, pero si le da mucho el sol, será necesario oscurecimiento, persiana o toldo. Bajo emisivo, que ofrece hasta tres veces más aislamiento que el básico. Reduce el gasto en aire acondicionado y en calefacción y contribuye a reducir los niveles de condensación. Es ideal para lugares que soporten climas extremos en verano o invierno. Bajo emisivo con control solar, que ofrece una reducción de los rayos ultravioleta del sol, disminuyendo considerablemente el calor que tureforma.org |

|

entra en la casa por efecto del sol. Recomendado en climas calurosos en verano y en las orientaciones al este, sur y oeste, pero no en la orientación norte. CAPACIDAD AISLANTE

Otros aspectos que deben tenerse en cuenta cuando se ha de seleccionar la ventana más adecuada a las necesidades existentes es conocer con claridad cuál es la capacidad aislante con que se cuenta y, sobre todo, estar muy atendo a la etiqueta de eficiencia energética. En esta etiqueta puede verse el grado de eficiencia de la ventana. Se distingue una clasificación de invierno y una clasificación de verano.


CONFORT EN EL HOGAR La clasificación de invierno tiene siete niveles de eficiencia, que van desde el color verde y la letra A para las ventanas más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para las menos eficientes. NIVELES DE EFICIENCIA

La clasificación de verano tiene tres niveles de eficiencia que van desde tres estrellas para las ventanas más eficientes hasta una estrella para las menos eficientes. Por otra parte, también debemos saber que no sólo las ventanas son fundamentales, sino que deben tenerse también en cuenta tanto las persianas como el cajón, además de los burletes y bajopuertas, que también mejoran el aislamiento.. Y es que es la persiana es un buen aislante solar y refuerza también el aislamiento térmico y acústico. Para elegirla, eso sí, hay fijarse bien tanto en el material de las lamas como en el cajón. La persiana puede ser de tres tipos: PVC, aluminio con espuma de poliuretano o lamas de aluminio autoblocante. Por lo que

respecta al cajón, que es el habitáculo donde se recoge la persiana, puede ser de dos clases: aluminio o PVC. BURLETES Y BAJOPUERTAS

Además, tal y como hemos señalado, una solución más para mejorar el aislamiento de puertas y ventanas por poco dinero, son los burletes y bajopuertas. Se trata de bandas de silicona y otros materiales que se colocan en los bordes de las ventanas y las puertas y evitan las filtraciones de aire. Así que, si se cuenta con buenos cerramientos pero se sospecha que el cajón de la persiana no está bien aislado, deben tomarse medidas, ya que se pueden estar produciendo escapes de calor. Utiliza un aislante en espuma o rollo. HOGAR CONFORTABLE

De esta manera, cabe concluir que con todo lo que hemos ido comentado hasta llegar a este punto puede contarse con una vivienda totalmente aislada, energéticamente eficiente y, desde luego, convertida en un confortable hogar._


SECTOR - PREVISIONES

36

LA CONSTRUCCIÓN, LISTA PARA UN CAMBIO DE TENDENCIA Las previsiones sectoriales para Europa del ITEC contemplan un crecimiento del sector entre el 2,1% y el 2,2 anual a lo largo del período 2015-2017 y confirman el auge de la rehabilitación como una clave para afianzar el nuevo escenario

D

esde tureforma asistimos a una sucesión de previsiones favorables tanto en reforma como en construcción. En esta ocasión, nos hacemos eco de las previsiones sectoriales del Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITEC) a través de una información de Euroconstruc en la que se indica que a lo largo del período 20152017 se espera crecimiento entre el +2,1% y el +2,2% anual. demás, este nuevo ciclo tampoco comienza al mismo tiempo para todos los países, puesto que seis de los 19 países que contabiliza la citada fuente todavía cerrarán 2014 en negativo (es el caso de Francia, España e Italia) y otro par más esquivarán la recesión sólo por unas pocas décimas (el caso de Holanda). Habrá que esperar hasta 2016 para presenciar un escenario con todos los países con tasas positivas de crecimiento, si bien el sector todavía no podrá certificar su total retorno a la normalidad. En ese horizonte a medio plazo, el buen comportamiento del Reino Unido y los países del Este tiene posibilidades de mantenerse, pero la incertidumbre bascula hacia Alemania, donde el crecimiento podría llegar a interrumpirse.

A

ocho países están todavía experimentando caídas de producción de una intensidad significativa, como en el caso de Francia. Pero estos países en donde se está alargando la crisis de la vivienda se encaminan, sin excepciones, hacia una progresiva mejora que se refleja claramente en la previsión europea conjunta de 2015 (+2,6%) y sobre todo en la de 2016 (+4,7%), momento en el cual la vivienda se convierte en el segmento de crecimiento más intenso en el mercado europeo.

“La rehabilitación, positiva en 2014, prevé ahora un crecimiento uniforme del +1,4% anual” PROYECCIÓN PARA 2017

UNA PROGRESIVA MEJORA

De la misma manera que no todos los países se incorporan al mismo tiempo al ciclo positivo, los diferentes segmentos del mercado tampoco reaccionan simultáneamente. Así, mientras el resto de segmentos ya conseguirán crecer algo durante 2014, para la edificación residencial será un año de práctico estancamiento (+0,1%), y es que nada menos que

tureforma.org |

|

En la proyección para 2017 (+3,7%) se empieza a contar con que algunos de los países que se han desenvuelto particularmente bien en los últimos años (Alemania, Reino Unido) manifiesten síntomas de desaceleración. La edificación no residencial tampoco arrancará con demasiada claridad en 2014 (+0,6%). Para los años sucesivos, las empresas cuentan con una mejora de sus expectativas de negocio, pero no de suficiente magnitud para que les provoque mucha necesidad de más superficie de trabajo. De ahí que se prevea más actividad constructiva (+2 ,7 %

para 2015) pero se descarta que se pueda asistir a una aceleración contundente (+2,1% para 2016, +2,3% para 2017). Las mejores expectativas se concentran en la edificación para usos terciarios (oficinas y comercial) mientras que la edificación más dependiente de la inversión pública (educación, salud, cultura) padece más dificultades para recuperar terreno. Por países, cabe destacar lo positivo de la previsión para el Reino Unido y Polonia, mientras que Francia y Alemania tienden a estancarse. LA REHABILITACIÓN, AL ALZA

La rehabilitación entra en zona positiva en 2014 y enseguida alcanza lo que parece que será su velocidad de crucero para los próximos años: un crecimiento uniforme del +1,4% anual que se mantiene con mínimas fluctuaciones hasta el final del periodo de previsión en 2017. Se espera que la rehabilitación de edificios no residenciales tenga un comportamiento algo más dinámico que la reha-

bilitación de vivienda, sobre la cual pesa la poca predisposición al gasto por parte de las familias y el poco estímulo que reciben por parte de las políticas públicas de rehabilitación. Como en el resto de segmentos, la ingeniería civil ha tocado fondo en 2013 y vuelve al crecimiento con una estimación del +1,4% para 2014, mejorando progresivamente desde el +2,2% de 2015 al +2,7% del 2017. No se esperan demasiadas diferencias de comportamiento entre ferrocarril, energía o infraestructura hidráulica; tan sólo la obra viaria evolucionará algo por debajo de la previsión promedio. Como suele ser habitual, las mejores expectativas se concentran en los países de Europa del Este, en tanto que siguen siendo los más favorecidos por los fondos europeos. Francia vuelve una vez más a aparecer como un mercado con dificultades para reencontrarse con el crecimiento, y las señales de alerta respecto a Alemania se repiten también en el contexto de la ingeniería civil del 2016 en adelante._


Información: Tlf: +34 981 55 44 23 Fax: +34 981 57 16 82 email:casaybano@casaybano.es www.casaybano.es

~ 200 Tiendas ~ Sin stock, nosotros lo tenemos por ti ~ Sin cambiar el nombre de tu tienda ~ Te ayudamos a diseñar o rediseñar tu punto de venta ~ Publicidad (más de 1.200.000 folletos cada tres meses) ~ Catálogo general 2015 con más de 250 páginas ~ Productos exclusivos CASA y BAÑO ~ Exclusividad en tu zona ~ Formación del personal de tienda ~ Diseños en 3d para tus clientes ~ Departamento propio para la promoción de la cerámica

ESPAÑA - PORTUGAL - ANGOLA - MOZAMBIQUE - MARRUECOS - URUGUAY - PERU - ECUADOR - REPUBLICA DOMINICANA

Especialistas en baños y cerámicas


REHABILITACIÓN

38

RAFA NADAL, IMAGEN MUNDIAL DE DEKTON® BY COSENTINO La campaña ‘Dekton.Unlimited’ establece una conjunción perfecta entre el talento, fuerza y versatilidad del número uno del tenis y Dekton®, único por sus grandes propiedades como inalterabilidad, avanzada tecnología o durabilidad, entre otras textos_ R. D.

O

s contamos que Dekton®, la superficie ultracompacta de Cosentino para el mundo de la arquitectura y el diseño, lanza su nueva campaña de publicidad junto al tenista Rafa Nadal como imagen protagonista. En el marco del acuerdo de colaboración que firmaron la multinacional y el tenista mallorquín a finales de 2014, a través de cual Cosentino se convierte en sponsor del proyecto ‘Rafa Nadal Academy by Movistar’, se incluye esta acción de imagen publicitaria que se lanza simultáneamente en todo el mundo.Así, bajo el título ‘Dekton. Unlimited’, la campaña presenta una conjunción perfecta entre el número uno mundial del deporte por su talento, fuerza y versatilidad en cualquier terreno, y Dekton®, un producto único por su resistencia, propiedades inalterables, avanzada tecnología, durabilidad, versatilidad y belleza. Ambos son “unlimited”. PROPIEDADES EXCELENTES

El material ultracompacto Dekton® se convierte en el aliado perfecto de diseñadores y arquitectos de todo el mundo para desarrollar cualquier proyecto de interior y exterior con la mayor fiabilidad garantizada. Gracias a sus excelentes propiedades, como son la alta resistencia mecánica, buena resistencia al choque térmico, muy buena estabilidad al color, alta resistencia al rayado, a las manchas, a la abrasión, a los rayos ultravioletas, a la hidrólisis o reducida absorción de agua, Dekton® puede ser utilizado en encimeras y superficies para cocina y baño, pavimentos, mobiliario, fachadas o cualquier superficie de exteriores. La nueva campaña de publicidad refleja toda esa versatilidad de aplicaciones que permite crear Dekton®, ubicando al tenista mallorquín en dos amplios ambientes, uno de interior y otro de exterior, elaborados por completo con la nueva superficie ultracompacta y en los colores Aura (blanco con veteado gris en encimeras y paredes verticales), Zenith (blanco mate en tureforma.org |

|

solería interior y exterior) y Strato (tono grisáceo en pared vertical). El proyecto ‘Rafa Nadal Academy by Movistar’, la academia de tenis que el deportista abrirá próximamente en Manacor, su localidad natal, para fomentar los valores del deporte entre los más jóvenes, será también una muestra de todas las posibilidades arquitectónicas y de diseño que ofrece Dekton®, ya que el material se aplicará en fachadas, suelos y otros revestimientos. Y es que según Santiago Alfonso, director de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino, “esta nueva vía de colaboración, nuestra gran apuesta para el mundo de la arquitectura y el diseño, nos llena de gran orgullo. Hay valores que, sin duda, nos unen a Rafa como son el esfuerzo diario, la innovación continua o la búsqueda incesante de liderazgo para lograr el éxito. Nos gusta estar con los mejores y Rafa Nadal nos ayudará a conseguir que Dekton® sea un referente a nivel mundial”.


REHABILITACIÓN

»» Fachada Beyond The Wall. Por otra parte, queremos destacar que Dekton® by Cosentino, la nueva superficie ultracompacta de Cosentino para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha obtenido la evaluación ETA 14/0413 (Evaluación Técnica Europea, ETA en inglés) y el certificado 1220-CPR-1459 para el marcado CE como revestimiento exterior de fachadas ventiladas. La Evaluación Técnica Europea (ETE) hace posible la Declaración de Prestaciones y el marcado CE de los productos no cubiertos o no totalmente cubiertos por una norma armonizada. La ETE es elaborada por el ITeC como OET (Organismo de Evaluación Técnica) y se aprueba en el contexto de la EOTA (European Organisation for Technical Assessment). El ITeC es un organismo autorizado para la evaluación de productos sin norma e innovadores en el seno de la EOTA desde el 1996 y está designado como OET bajo el

nuevo Reglamento (UE) nº 305/2011 desde marzo de 2013 para todas las Áreas de Producto previstas en el mismo. La ETE elaborada para Cosentino incluye la caracterización y evaluación experimental del comportamiento de la superficie Dekton® para su uso como revestimiento en fachadas: resistencia al viento, resistencia a impactos, reacción al fuego, durabilidad y caracterización de los componentes de fijación necesarios para que sean incorporados convenientemente en las fachadas. Los revestimientos exteriores para fachadas ventiladas que disponen de marcado CE ofrecen un comportamiento evaluado por una tercera parte y unas características prestacionales conocidas y contrastadas con arreglo a las metodologías europeas.

»» Fachada Dekton color Aura.

Silvestre


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

40

LA OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA, EN EL MONASTERIO DE ZARAGOZA La creciente sensibilización en este aspecto y una clara voluntad de aprovechar los combustibles procedentes de la biomasa llevan a la propiedad a decidirse por una red de ‘district heating’ con tuberías preaisladas Rauvitherm de Rehau textos_ R. D.

L

a sostenibilidad y la optimización energética continúan siendo aspectos claves que siempre defendemos, divulgamos y potenciamos desde esta publicación. Por ello, en esta ocasión, os damos a conocer un interesante proyecto que ha mostrado una plausible sensibilidad al respecto. Así pues, nos adentramos en el Monasterio de Piedra de Nuévalos (Zaragoza), un monasterio españolaragonés que fue fundado en 1194 por monjes cistercienses. El claustro se catalogó como Monumento Nacional en 1983 y, finalmente, modificándose su uso, ha llegado a nuestros días como Hotel & Spa de propiedad privada. SENSIBILIDAD SOSTENIBLE

Una vez expuestas algunas pinceladas de su historia resaltamos cómo la creciente sensibilización en términos de eficiencia energética, junto a una clara voluntad de aprovechar los combustibles procedentes de la biomasa, llevaron a la propiedad a decidirse por una red de district heating con tuberías preaisladas Rauvitherm de Rehau. Para ello, se buscó una solución que optimizase la gestión de energía en el monasterio que diera servicio al Hotel, Restaurante y Spa, desde la central térmica que aprovecha los combustibles procedentes de la biomasa y finalmente se optó por una red de distribución de calor y frío con el sistema Rauvitherm. LA INSTALACIÓN, PASO A PASO

En cuanto a la obra, la instalación se ejecutó en un periodo de tiempo corto para no afectar al habitual e intenso tráfico de visitas al Monasterio y se instalaron algo menos de 600 metros de tuberías de diversos diámetros para optimizar el funcionamiento térmico de la instalación. La gran coordinación del servicio de expedición de Rehau y la flexibilidad y fácil maniobrabilidad del producto gracias a su escasa resistureforma.org |

|


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

=

tencia a curvaturas de radios reducidos, a su ligereza y a la gran longitud de los rollos de tubo consiguieron finalizar el proyecto con un excelente resultado. SISTEMA FLEXIBLE

En este sentido, hay que indicar que Rauvitherm es un sistema de distribución de calor y frío de nueva generación, concebido para satisfacer las necesidades más exigentes del mercado con una tubería ligera, resistente y eficiente. Este sistema destaca por su gran flexibilidad, gracias al revestimiento con funda tubular anillada de polietileno de alta densidad. Además, al estar compuesto por un tubo interior de PE-Xa resistente a las altas temperaturas, se evitan las pérdidas de calor. Otra de las ventajas de este sistema es su innovadora técnica de unión por medio de casquillo corre-

dizo. Se trata de una técnica cómoda y fácil para realizar conexiones entre tuberías. Las uniones son totalmente estancas al agua y aisladas térmicamente, lo que garantiza una larga vida útil de la instalación. Por último, cabe destacar que el sistema Rauvitherm ofrece un completo programa de accesorios que le permite adaptarse a cualquier necesidad, una característica sin duda muy valorada por el equipo responsable de la obra. UNA REFERENCIA

La instalación del sistema Rauvitherm en este proyecto vuelve a consolidar a Rehau como un ‘partner’ fiable tanto por sus soluciones innovadoras y eficientes como por su continuo asesoramiento técnico a lo largo de los proyectos y marca sin duda, toda una referencia en este tipo de instalaciones en centros históricos con excelentes resultados. _

COME AND VISIT US: OCRE ESTUDI GRAFIC, PABELLÓN 4 NIVEL 3, Nº STAND: A27

MK MM 3D ID WEB

MARKETING & COMUNICATION MULTIMEDIA TILE SPACES STANDS · SHOWROOMS DESIGN & SERVICE

GD GRAPHIC DESIGN PP PRE · PRINT PH PHOTOGRAPHY DP DIGITAL PRINT TE TILE EXPERTS

w w w. o cre s t u d i . e s Crta Viver-Pto. Burriana Km 61,4 s/n· Apdo. 451· 12540 Vila-real· (CS)· España Tel.: +34 964 506 721 · Fax: +34 964 538 923 · ocrestudi@ocrestudi.es

publi tu reforma_OCRE.indd 1

1/2/15 10:08


SECTOR - NOTICIAS

42

BIGMAT Y EURONICS FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN El gran grupo de almacenes de construcción amplía así su exposición y mejora aún más la oferta comercial a sus clientes introduciendo equipamiento del hogar en zonas habilitadas en sus establecimientos bajo el concepto de ‘shop in shop’ textos_ R.D.

U

na alianza estratégica de éxito. Así es como puede definirse este acuerdo alcanzado entre la gran central de compras BigMat y la cadena referencia de distribución de materiales para la construcción y bricolaje, Euronics, que ya son nuevos socios desde el pasado 1 de enero de este 2015. EXPOSISICIÓN Y SURTIDO

Así pues, por medio de este acuerdo estratégico, BigMat, que dispone de los más completos establecimientos en cuanto a surtido de materiales de construcción y bricolaje, con unas superficies medias de venta de más de 3.500 m2, y completísimos surtidos de más de 50.000 referencias, amplía así su exposición y mejora aún más la oferta comercial a sus clientes, profesionales de la construcción o ‘bricolajeros’, introduciendo equipamiento del hogar en zonas habilitadas en sus establecimientos bajo el concepto de ‘shop in shop’. De este modo, BigMat se beneficia del ‘know-how’ de Euronics en la comercialización e implantación de puntos de venta de electrodomésticos, así como de todas las herramientas tecnológicas que el grupo ha desarrollado para potenciar estos puntos de venta.

tos de venta repartidos por todo el territorio nacional y que, en 2013, sumaron una facturación conjunta superior a los 460 millones de euros. A su vez, Euronics España forma parte de Euronics International, la mayor cadena de electrodomésticos de Europa, con un volumen de ventas de 17.600 millones de euros, con presencia en 31 países y más de 11.000 puntos de venta. LA EVOLUCIÓN DE BIGMAT

Sin duda, vuelve a tratarse de otro nuevo paso hacia delante de BigMat, que vuelve a demostrar por qué es un gran grupo y por qué continúa creciendo en número de socios y en nuevas iniciativas. En este sentido, apuntamos también que BigMat cuenta también con su nuevo folleto de invierno, con en el que, según explican, ya no hay excusas o inconvenientes para el ‘cambio de look de la casa. Y como siempre, con la per-

sonalidad de todos los folletos BigMag: ofertas inigualables y una relación calidad precio excelente a lo largo de 16 interesantes y completas páginas._

»»

En la fotografía, José María Guerrero, de Euronics, con el presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa, en el instante de la firma del acuerdo de colaboración.

BIGMAT Y EURONICS

En España y Portugal cuenta en la actualidad con una red de 285 establecimientos, repartidos por todo el territorio de la península y sus islas aglutinan una superficie de más de un millón de metros cuadrados, con una facturación conjunta superior a los 450 millones de euros. Además de España y Portugal, este gigante internacional también está implantado en Francia, Bélgica, Italia, Chequia y Eslovaquia, sumando en total más de 820 puntos de venta. Por lo que respecta a Euronics España es una cadena de distribución de electrodomésticos que opera bajo el formato de Central de Compras, agrupando más de 900 pun-

tureforma.org |

|

»»

En esta imagen, el presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa, el director general de BigMat, Jesús Mª Prieto, con José María Guerrero, de Euronics, y algunos de los responsables de BigMat.


SECTOR - NOTICIAS

LAS AYUDAS A LA REFORMA, MÁS QUE UNA TENDENCIA Os damos a conocer algunas de las más interesantes iniciativas, ayudas y subvenciones para el fomento de la reforma y la rehabilitación que se están anunciando y poniendo en práctica durante los últimos meses textos_ R.D.

D

esde tureforma asistimos con ilusión a las iniciativas llevadas a cabo por diferentes puntos de la geografía española, ya que, al parecer, tanto desde el Gobierno como desde los diversos organismos de cada comunidad se han dado cuenta de la importancia de apostar por la reforma como motor del cambio y piedra de toque de una auténtica recuperación económica. En este aspecto, hay que recalcar que se trata de una exigencia que, como muchos otros implicados del sector, llevamos manifestando desde hace muchos años y que ahora, bien sea porque entramos en la cuenta atrás de las elecciones bien sea por convicción real, lo cierto es que, como veréis tanto en nuestra página web como en nuestra revista, cada día nos hacemos eco de informaciones respecto a ayudas a la rehabilitación. A contunuación, exponemos un par de muestras de algo que parece haberse convertido en mucho más que una tendencia en España LÍNEAS DE ACTUACIÓN

De este modo, destacamos, por ejemplo, a la Comunidad el Gobierno de Aragón, que ha abierto dos líneas de actuación cuya inversión

global asciende a 11,2 millones de euros para contribuir a la mejora del parque de edificios. Se trata de ayudas para mejorar el estado de los inmuebles y las que contribuyen a sufragar los gastos de la elaboración de los informes de evaluación. Y es que, según los datos que ofrece el Instituto Aragonés de Estadística en el Censo de Viviendas de 2011, publicado en noviembre de 2013, hay en Aragón un total de 39.748 edificios de tipo residencial colectivo construidos antes de 1981. El 66% de los edificios de carácter residencial fueron construidos antes de 1981, y el 46% de los edificios tiene más de 50 años. CARTERA DE SERVICIOS

Por otro lado, podemos hablar de Getafe, ya que el Ayuntamiento de Getafe ha presentado su nueva Cartera de Servicios de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, sobre rehabilitación de edificios y viviendas, una iniciativa pionera en España, dirigida a vecinos, propietarios y comunidades de vecinos. Esta cartera se inscribe en el proyecto de recuperación de la ciudad y supondrá la mejora del servicio al ciudadano en el ámbito de la rehabilitación de viviendas, con una apuesta

por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Asimismo, contribuirá al fomento de la economía local con la participación de empresas y autónomos del municipio en la Cartera de Servicios, y al fomento del empleo, con acuerdos con la Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) del Ayuntamiento. A través de esta Cartera de Servicios, el Ayuntamiento ofrecerá información, asesoramiento y tramitación de todos los aspectos relacionados con la rehabilitación de edificios y viviendas en materia de bonificaciones, tramitación rápida de licencias, subvenciones municipales, créditos financieros, ayudas a la sostenibilidad, así como reuniones con las comunidades de propietarios que lo soliciten. Igualmente se ofrecerá información y documentación tanto a arquitectos como a empresas de rehabilitación, empresas de materiales y entidades bancarias. EFICIENCIA ENERGÉTICA

Y otro de los aspectos que queremos recalcar -y sobre el que, sin duda, volveremos en próximos números- es la eficiencia energética, que cada vez cuenta con una sensibilización mayor por parte de todos los agentes implicados en una rehabilitación. Y como la formación en este apartado es esencial resaltamos

la cita sostenible que tiene lugar en Toledo, que el 19 de febrero celebra la segunda edición del curso de Eficiencia Energética y Rehabilitación Integral de Edificios organizado por la Asociación y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid. En esta misma línea, resaltamos la labor de Mapei, referencia mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, como patrocinador del I Congreso sobre ‘Modelos para regeneraciones urbanas y rehabilitación energética”, organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Mallorca (COAATIEMCA) y la Fundación Aedificat. Y es que Mapei ha sido una de las empresas que con mayor anticipación se adhirió a la necesidad de invertir en I+D desarrollando soluciones y productos más eficientes y que, desde hace años, trabaja comprometida con la concienciación y formación de los profesionales para la generación de proyectos que permitan disminuir el consumo energético y favorecer una economía más competitiva y sostenible. De esta manera, apostar por edificios de consumo de energía casi nulo al afrontar cualquier rehabilitación se convierte en esencial para ayudar a reactivar el sector._

43


SECTOR - NOTICIAS

44

ANDIMAC LANZA NUEVAS PROPUESTAS PARA EL SECTOR La asociación propone iniciativas tan interesantes como una campaña de promoción de la línea de reforma y rehabilitación y, además, desarrolla un estudio de necesidades formativas para un sector en reconversión, entre otras muchas aportaciones textos_ R. D.

L

a Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), siempre implicada en aportar soluciones para el sector que sienten las bases de un futuro más sólido, ofrece algunas iniciativas que nos han resultado de interés y que pasamos a comentar aquí. Así, os contamos que Andimac, en colaboración con el ICO, va a desarrollar una campaña de promoción de la línea de reforma y rehabilitación. Se trata de una línea de financiación específica para particulares y comunidades de vecinos, demandada históricamente por Andimac, que ofrece unas condiciones generales perfectamente adaptadas a las necesidades de financiación de este tipo de obras, tanto en tipos de interés como en períodos de amortización. Andimac ha desarrollado una campaña de comunicación, aprobada por el ICO, para que desde los puntos de venta pueda informarse tanto a nivel de comunicación en el punto de venta, como de asesoramiento directo al cliente, particular o profesional. De hecho, las empresas reciben un tríptico personalizado, acompañado de una guía para el asesoramiento comercial en el punto de venta, de forma que el comercial se sienta cómodo y seguro a la hora de explicar al cliente el producto. Esta campaña es la primera de una serie de actuaciones dirigidas a promover el mix de incentivos a la reforma y rehabilitación, bien sean fiscales, financieros o subvenciones. Esta campaña, además de imagen común, llevará aparejada acciones de formación tanto a través de Materalia como en los puntos de venta, éstos dirigidos a los clientes profesionales. UNA VISIÓN ESENCIAL

Por otra parte, nos parece esencial la visión que aporta Andimac del futuro del sector, ya que la formación, como casi siempre, volverá a ser la clave para asfaltar un terreno sobre el que poder caminar seguros en estos años venideros. Así, Andimac ha desarrollado, de la mano de tureforma.org |

|

una prestigiosa consultora especializada en pedagogía y formación, el I Estudio Materalia: Necesidades de formación en la distribución de materiales de construcción”. Una de las principales aportaciones del estudio realizado es la identificación de las áreas de máximo potencial de competitividad en el sector. El modelo analítico sobre el que se ha desarrollado el estudio es el estándar europeo EFQM. Una vez identificadas, se han analizado las mayores fugas de competitividad ligadas a las áreas de mejora, y de este modo poder desarrollar programas de formación “dirigidos a corregir los desvíos del desempeño en la función de los trabajadores, acercando las deficiencias del desempeño real a los objetivos de máxima eficacia”. LAS 10 TAREAS CLAVES

El estudio fija las 10 tareas clave que más pueden contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas de distribución y que presentan mayores fugas globales de competitividad. Sobre este resultado general, la metodología permite que puedan desarrollarse acciones concretas para cada empresa. Por ejemplo, una empresa puede ser sensible de forma especial a uno de los diez criterios, por lo que el modelo formativo diseñado para esta empresa puede canalizarse hacia la recuperación de la competitividad ligada a este criterio. El estudio igualmente analiza: - Las 10 tareas clave que más pueden contribuir a la mejora de la competitividad pero cuyos inadecuados desempeños profesionales están ocasionando a las empresas del sector mayores fugas en sus resultados económicos. - Las 10 tareas clave que más pueden contribuir a la mejora de la competitividad pero cuyos inadecuados desempeños profesionales están ocasionando a las empresas del

sector mayor insatisfacción de sus clientes. - Las tareas clave que más pueden contribuir a la mejora de la competitividad pero cuyos inadecuados desempeños profesionales están ocasionando a las empresas del sector mayores fugas en la satisfacción de sus recursos humanos. - Las tareas clave que más pueden contribuir a la mejora de la competitividad pero cuyos inadecuados desempeños profesionales están ocasionando a las empresas del sector mayores fugas de imagen en el entorno en el que operan. A partir de aquí el estudio desarrolla qué tareas prioritarias deben impulsarse a través de la formación de los trabajadores para que los objetivos de la empresa estén alineados con la capacidad real de sus recursos

humanos objetivos. De este modo desarrolla para cada área funcional de la empresa los modelos formativos que, en virtud de las necesidades de cada empresa, mejor redunden en la mejora competitiva. Este trabajo va a permitir que Andimac desarrolle programas formativos orientados a fines concretos, individualizables para cada empresa, en formato online, presencial o mixto, a través de la escuela de formación profesional del sector, Materalia, y en entre otros, para ello la colaboración de aquellos proveedores que apuesten por el canal de distribución va a resultar crítico, pues uno de los ejes de competitividad se encuentra precisamente en reorientar los valores tradicionales como se transmiten los valores técnicos de los materiales y sistemas constructivos en el canal. Éstas son solamente algunas de las muchas iniciativas propuestas por Andimac._


PRÓXIMAS CITAS 2015

GRANADA LA CORUÑA BILBAO VALENCIA MURCIA

ZARAGOZA GIRONA IRÚN ALICANTE TENERIFE


46

BREVES Carmen Baselga proyecta las oficinas de Qualicaps

Un premio al Palacio de Congresos Europa de Vitoria La sostenibilidad sigue siendo, además de una necesidad, un valor en alza y, precisamente por ello, es cada vez más reconocida. En este sentido, el proceso de adecuación ambiental y rehabilitación que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está acometiendo en el Palacio de Congresos Europa ha sido reconocido en la V edición de los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León con el primer premio en la categoría de equipamiento, ámbito resto de España.

Minim – Barcelona recuerda al José Antonio Coderch Nuevos criterios empresariales requieren una nueva imagen de las oficinas de esta compañía con más de 100 años de experiencia en el sector farmacéutico, que tiene su sede europea en Madrid. Qualicaps confía el diseño de sus instalaciones a Carmen Baselga_Taller de Proyectos. La oficina tenía que transmitir amabilidad y La distribución del espacio, el cromatismo y la elección de materiales debían ser coherentes con el espíritu aportado por la nueva dirección.

Minim-Barcelona ha rendido homenaje al arquitecto José Antonio Coderch a través de diferentes actividades como la proyección de la película ‘Recordando a Coderch’ dirigida por Poldo Pomés. Asimismo, cabe señalar que la exposición ‘La Herencia de Coderch’ ha podido visitarse hasta el 30 de enero en el Minim (Vía Augusta 185), Edificio Monitor de José Antonio Coderch. Sin duda, todo un programa de en memoria del arquitecto José Antonio Coderch que ha contado con una gran acogida.

TODO PARA EL PROFESIONAL DE LA COLOCACIÓN DE CERÁMICA

GERMANS BOADA, S.A. P.O. BOX 14 08191 RUBI (Barcelona) tel. 936 806 500 fax 936 806 501 e-mail: gboada@rubi.com

www.rubi.com


EDIFICIO DE VIVIENDAS. MUSSONVILLE - FRANCIA


GOOD DESIGN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.