MAYO 2015
“Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”
TE CONTAMOS LAS PROPUESTAS MÁS INTERESANTES Y TODAS LAS NOVEDADES DEL BIGMAT DAY 2015
LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE LOS TALLERES TÉCNICOS DE ‘TUREFORMA’, UN ÉXITO EN LLEIDA
UNA ARQUITECTURA QUE FRAGMENTA EL HORIZONTE EL ARQUITECTO RAMÓN ESTEVE SEDUCE CON ‘CASA SARDINERA’, UNA VIVIENDA SITUADA EN UN ENCLAVE DE GRAN BELLEZA Y VALOR PAISAJÍSTICO, FRENTE AL MEDITERRÁNEO, ENTRE EL PORTIXOL Y CALA BLANCA
www.tureforma.org
FOTO_ M. APOLLONIO.
#14 #51
Oficinas Centrales:
Avenida de los Pirineos, 7 28703 San Sebastiรกn de los Reyes - Madrid Tl.: 91 623 71 60
SUMARIO 3
51 4
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA Os presentamos el espectacular trabajo llevado a cabo por Ramón Esteve en ‘Casa Sardinera’: arquitectura mediterránea.
16 18 20 26 36
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS Los fabricantes cerámicos apuestan cada vez más por las propuestas de Fila para sus pavimentos y revestimientos.
¡CRECEMOS CADA DÍA GRACIAS A VOSOTROS!
‘ESPECIAL COVERINGS 2015’ La presencia española en esta última edición de Coverings, así como la alta calidad y excelente acogida de su propuesta, consolida al sector en la cita. ‘ESPECIAL CONSTUMAT 2015’ Te contamos la propuesta de algunas de las firmas más importantes del país que se dan cita en el prestigioso Salón. ’ESPECIAL BIGMAT DAY 2015’ Volvemos a asistir a la gran cita que organiza la Central de Compras y somos testigos del gran éxito del BigMat Day. TALLERES TÉCNICOS EN LLEIDA Os contamos los detalles de los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ en Lleida, que cosecharon excelentes acogida y crítica.
STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Moya y R. Ruiz. Maquetación4’tureforma’. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4’tureforma’. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4’tureforma’. Colaboradores4 J. L. Porcar, Sebastián Molinero (Andimac), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. Imprime4Meydis, S.L. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus
colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.
MANUEL GOZALBO
De nuevo nos vemos obligados a agradeceros el cariño que nos entregáis en cada cita que nos lleva a cada rincón de España, tanto en los Talleres Técnicos como en los ‘Meeting Shops’. Sin duda, 2015 está dándonos grandes alegrías, puesto que todos las empresas, colegios de arquitectos y aparejadores y demás instituciones nos transmiten su satisfacción con la gran acogida de cada evento. De igual modo, cada vez son más los puntos de venta que desean sumarse a la opción de los ‘Meeting Shop’ para acercar al prescriptor a sus tiendas y dinamizar también el punto de venta, generándose una necesidad de reforma cada vez más clara.
Por otro lado, constatamos en cada evento, departiendo e intercambiando impresiones con los principales activos del sector, que éste parece ser un año en que no dejan de anunciarse ayudas en materia de reforma y rehabilitación en diferentes comunidades. En este sentido, muchos profesionales nos trasladan su recelo o, cuanto menos, su prevención ante estas medidas, ya que nos recuerdan que estamos en año electoral y que, por ello, de ningún modo debemos creernos del todo cuanto nos indican. En este aspecto, coincidimos con ellos en que es necesario solicitar muchas ayudas y, sobre todo, en un campo, el de la reforma, que ha sido tabla de salvación en la peor fase de la crisis y auténtico motor todavúa hoy del sector.
Por último, animamos a todos los seguidores de nuestra plataforma -es decir, tanto de nuestra web como de nuestra publicación impresa- que no duden en buscarse en la web, ya que gran parte del trabajo que vamos desarrollando en cada evento puede encontrarse en la web, bien sea en cuanto a noticias, vídeos o galerías de imágenes, entre otros. Cada vez recibimos más visita, por lo que cada vez somos más, así que muchas gracias. Descubre todas las iniciativas que llevamos a cabo a través de nuestra página web : www.tureforma.org.
|
| tureforma.org
4
CASA SARDINERA: FRAGMENTANDO EL HORIZONTE
REPORTAJE_ El diálogo con el Mediterráneo marca este excepcional trabajo de Ramón Esteve, cuyo estudio también ha ‘vestido’ el interior texto_R. D. / fotos_M. APOLLONIO Y R. ESTEVE
tureforma.org |
|
D
esde tureforma os hablamos en esta ocasión de uno de los últimos proyectos del arquitecto Ramón Esteve, Casa Sardinera, una preciosa vivienda ubicada en un enclave de gran belleza y valor paisajístico, frente al mar Mediterráneo, entre el Portixol y Cala Blanca. Así pues, cabe indicar que la casa Sardinera descansa en la cima de una ladera, flanqueada por una lengua de tierra que desemboca en el mar, sobre una cala de agua turquesa. Y es que, tal y como nos indican desde el estudio, “el plantea-
miento inicial del proyecto se basa en aprovechar y potenciar las vistas panorámicas de su emplazamiento, generando un entorno de contemplación y relax que permita disfrutar de la experiencia que el lugar ofrece”. MASIVIDAD & LIVIANDAD
Un conjunto de muros de hormigón se disparan en diferentes direcciones, comprimiendo y expandiendo las visuales, generando múltiples escenas. Los planos verticales quedan acotados
5
por largos voladizos horizontales que se extienden buscando el mar, generando porches que delimitan el extenso espacio de la terraza. Por su sistema constructivo, los voladizos no se apoyan en los muros, sino que se encajan entre ellos, aumentando la tensión visual y creando sensaciones contradictorias entre masividad y liviandad. Por este motivo, nos explican que “las vistas hacia el exterior quedan enmarcadas entre los planos de arquitectura y el agua de la piscina, recortada hacia el horizonte”. Otro aspecto digno de mención es que la casa ofrece una imagen contrapuesta en sus dos fachadas longitudinales. La de acceso, más hermética y
» Boceto.
opaca, se protege mediante un sistema de lamas orientables y motorizadas de madera de acco ya blanqueada. A la vez que se protege del soleamiento, se veta la visibilidad desde la calle. Sin embargo, la fachada este es mucho más permeable y transparente. Los planos verticales de hormigón se cierran mediante grandes paños de vidrio, que quedan resguardados gracias a los voladizos y a unas sinuosas cortinas textiles que aportan carácter mediterráneo y etéreo. CARÁCTER TECTÓNICO
Además, Casa Sardinera tiene un fuerte carácter tectónico gracias a la expresividad de los
materiales empleados. Se ha conseguido que las texturas del hormigón blanco entablillado y de la madera blanqueada se asemejen tanto que en ocasiones llegan a mimetizarse. LA APUESTA POR EL BLANCO
En el hormigón se aprecian las texturas producidas por la huella de los encofrados de madera, entablando un lenguaje de continuidad y armonía con la propia madera velada en blanco, utilizada en lamas, techos y mobiliario. Los muros de mampostería de piedra del lugar forman la base sobre la que emergen los volúmenes de hormigón blanco, sirviendo de enlace con el terreno.
» Maqueta.
» En estas imáge-
nes, algunos planos de la obra. A la izquierda, Casa Sardinera. Planta Primera. Escala. A la derecha, Casa Sardinera. Sección Sardinera.
|
| tureforma.org
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
6
La casa refleja el proceso de construcción. Todos los elementos estructurales son de hormigón visto, mientras que los cerramientos son de madera y vidrio. El acceso se realiza a través de un volumen a doble altura, cuyos muros laterales focalizan la vista hacia el mar, ofreciendo el primer contacto del visitante con el horizonte. En planta baja se disponen las estancias de día, formando parte de un conjunto continuo, articulado por los muros de hormigón blanco. En los intersticios resultantes se introducen elementos vegetales que trasladan el jardín al interior de la casa. Cada estancia cuenta con un porche abierto al horizonte. ENMARCAR LAS VISTAS
Por otro lado, nos cuentan que el salón adquiere un protagonismo y una dimensión singular, una esquina de vidrio de seis metros de altura enmarca las mejores vistas al mar. A lo largo de toda la casa se generan múltiples espacios desde donde contemplarlo tanto desde cada una de sus estancias interiores como de sus espacios exteriores. En cada uno de los volúmenes de planta primera se ubica un dormitorio. En lugar de ofrecer vistas frontales acotadas por los muros, se ha decidido generar esquinas de vidrio que logran visuales panorámicas mucho más interesantes. Cada habitación cuenta con un pequeño balcón de vidrio a modo de mirador, retirado del perímetro del voladizo, con el fin de reforzar la potencia visual de los planos horizontales. UNA ESCULTURA FUNCIONAL
La escalera se trata como un elemento escultural. A través de unos peldaños de vidrio translúcido se deja ver el mar. Por la noche los escalones se iluminan y actúan como lámpara. La barandilla es un plano inclinado que sigue el concepto de los muros generadores de la arquitectura. En planta basamento, además de las zonas de servicio y aparcamiento, se dispone una zona de gimnasio y piscina interior, con sauna y vestuario. Las piscinas interior y exterior, ubicadas a distintos niveles, quedan conectadas por una ventana longitudinal, a través de la cual, el agua de la piscina exterior proyecta sombras en el interior. LA LUZ, EN PRIMER PLANO
Toda la iluminación de la vivienda se realiza con LED regulable y está integrada en la arquitectura. En el exterior se disponen unas líneas de luz que prolongan de manera imaginaria los muros que conforman la casa. La vivienda se ha diseñado con criterios de sostenibilidad y ha conseguido la certificación energética A. En una de las cubiertas se ubica un sistema de placas de tubos de vacío que, mediante unos acumuladores, calientan el agua sanitaria y de las piscinas. Esta solución se complementa con una bomba de calor que se alimenta mediante un sistema de pozos de geotermia. Además, la vivienda se orienta a levante-poniente para garantizar el aprovechamiento de las corrientes naturales de aire y el soleamiento. La fachada este se protege mediante unos grandes voladizos, mientras que la fachada oeste cuenta con un cerramiento formado por unas lamas motorizadas orientables y regulables, que protegen en verano del soleamiento permitiendo el paso de las brisas, en invierno se abren captando el sol. tureforma.org |
|
» A lo largo de es-
tas imágenes vamos observando la evolución del proyecto, paso a paso, de todo el proceso hasta llegar a convertirse en el espectacular trabajo desarrollado por Ramón Esteve.
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
7
www.ramonesteve.com
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA
8
En las grandes superficies acristaladas se ha dispuesto un vidrio de doble cámara con aislamiento térmico y acústico con control solar. Además, la vivienda presenta una envolvente de diez centímetros de poliestireno extruido de alta densidad, que garantiza un elevado aislamiento térmico. Bajo la piscina exterior se ha dispuesto un aljibe de 100.000 litros, donde se direccionan las aguas pluviales que, posteriormente se utilizan para el riego. La vegetación tapizante del jardín se riega mediante exudación. Las especies utilizadas en el ajardinamiento son autóctonas proporcio-
tureforma.org |
|
nando un alto nivel de integración en el entorno y un comportamiento racional de las especies, con un consumo de agua y recursos coherente y controlado. Toda la casa se controla mediante un sistema de gestión de domótica, desde la climatización, iluminación, riego, de forma que se gestiona el consumo de energía de la vivienda de forma óptima. EN DIÁLOGO CON EL MEDITERRÁNEO
El espacio exterior se concibe como una continuidad de la arquitectura. Las líneas generadoras del proyecto se extienden más allá de los ejes de los muros y marcan las pautas de la vegetación, las zonas pavimentadas, la piscina y la iluminación exterior. El jardín presenta varias zonas de carácter muy diverso. Se trata la singularidad de cada espacio exterior sin perder la idea de jardín homogéneo, mediterráneo y autóctono. La zona de acceso, plana y soleada, cuenta con unos olivos de grandes troncos anudados que dotan la entrada
a la vivienda de carácter. En la zona en pendiente de la parcela se imitan los sistemas de terrazas para cultivo típicos de las laderas ubicadas frente al mar. Pinos, cítricos y plantas aromáticas se distribuyen en los distintos estratos, rematados con muros de mampostería. Son el elemento de unión con el basamento de la vivienda. Desde el estudio indican que “el resultado es una casa que genera múltiples espacios donde contemplar el mar, desde cada una de sus estancias interiores o sus espacios exteriores”. DISEÑO AD HOC
El interiorismo de la vivienda se ha realizado en su totalidad por Ramón Esteve Estudio. El pavimento es de microcemento, en un tono blanco roto, continuo tanto en el interior como el exterior. Toda la madera empleada es de accoya blanqueada. Las grandes bancadas suspendidas de los baños son de piedra natural. En las piscinas se utiliza microcemento en diferentes tonalidades. En el exterior de ambas piscinas se destina una zona para tumbonas, delimitada con un pavimento de canto rodado plano._
También es nuestra manera de poner a prueba a DEKTON. Sometiéndola a un esfuerzo sin límites, desafiando sus usos, tecnología y diseño sin límites. Haz lo que quieras con DEKTON.
G
AR
ANT
COLOR AURA NATURAL Collection
DEKTON ES UNLIMITED.
10
RAFA NADAL
DEKTON. UNLIMITED. ULTRACOMPACT SURFACES
WWW.DEKTON.COM COSENTINO HEADQUARTERS: Ctra Baza a Huércal Overa, Km 59 / 04850 Cantoria - Almería (Spain) T: +34 950 444 175 / F: +34 950 444 226 / e-mail: info@cosentino.com / www.cosentino.com / www.dekton.com
AÑOS
Un torneo de Grand Slam se gana después de miles de golpes. Es la manera de poner a prueba a los rivales, a uno mismo.
ÍA
ARQUITECTURA E INTERIORISMO
WWW.GUILLERGARCIAHOZ.COM
10
GUILLERMO GARCÍA-HOZ VUELVE A BRILLAR EN TELEVISIÓN El interiorista y diseñador, colaborador habitual de ‘tureforma’, conduce el espacio ‘Deco Reto’ en Canal Decasa, desde el que propone cómo abordar, paso a paso, el proceso de decoración de una estancia, con un completo “antes y después” textos_ R. D.
E
n esta ocasión nos hacemos eco de una noticia televisiva que nos satisface especialmente, ya que afecta positivamente a uno de nuestros colaboradores habituales: Guillermo García-Hoz. El diseñador e interiorista Guille García Hoz vuelve a brillar en televisión con ‘Deco Reto’, pues conduce este interesante programa en Canal Decasa todos los viernes, a las 11.30, 17.00 y 20.30 horas. Así, en este espacio podemos observar, paso a paso, cómo aborda el proceso de decoración de una estancia auténtica, con un completo “antes y después”. Guillermo, con su particular y atractivo estilo ya demostrado con creces en ‘Reforma Sorpresa’, en Cuatro, y ‘Decora tu interior’, en La Sexta, aporta nuevamente toda su creatividad y experiencia en cada proyecto, para que el presupuesto del cambio siempre sea ajustado. De este modo, aportar
un aire nuevo a los viejos muebles, crear ilusiones ópticas para dar sensación de espacios más amplios y acogedores, texturas, colores, redistribución… Y es que las habilidades de este experto ayudan a entender que para decorar no hace falta gastarse mucho dinero._
» En esta dos fotografías os ofrecemos muestras de alguno de sus últimos trabajos. Así, la imagen de la izquierda corresponde a su propuesta de Restaurante de Casadecor 2014, patrocinado por MINI y gestionado por Dassabassa. Por otro lado, en la imagen de la izquierda podemos observar su proyecto y ejecución de la Barbería Malayerba, situada en pleno corazón del castizo barrio de Malasaña, en Madrid.
»
En las dos imágenes que descansan sobre estas líneas, uno de los trabajos que más satisface al interiorista, el desarrollado en Bodega Prado Rey, en Rueda, tanto por dimensión como diversidad de espacios. Por otro lado, a la izquierda de estas líneas, otros de sus proyectos más emblemáticos: su colaboración para la firma Teka (foto de Guillermo) y su atractiva y sugerente propuesta para Casa Decor Madrid basada en la atmósfera de ‘Alicia en el País de las Maravillas’.
tureforma.org |
|
ARQUITECTURA E INTERIORISMO
Innovación es, tener la solución completa para todo
Un interiorista con un toque único que siempre seduce al público Guillermo García-Hoz es uno de los más sólidos valores de creación de espacios. El decorador, colaborador habitual de tureforma, se diplomó en Diseño de Interiores por el Instituto Europeo di Design y ha trabajado para grandes marcas, además de aportar su colaboración como director artístico en varios cortometrajes. De esta manera, García-Hoz, quien se formó en Canadá, fue conocido por el gran público por capitanear el área de interiorismo dentro del espacio ‘Reforma Sorpresa’, en Cuatro, junto a Nuria Roca o aconsejar en ‘AR’ sobre decoración. Tras su éxito televisivo, continúa recibiendo propuestas de diversos canales para asesorar en decoración. Una de las últimas apariciones en la pequeña pantalla de Guillermo fue como consejero en interiorismo en el programa de laSexta2 ‘Decora tu interior’,
espacio en el que García-Hoz se encargaba de orientar acerca de cómo plasmar del mejor modo posible las ideas que los clientes tenían en la cabeza y ahora vuelve a brillar en televisión con ‘Deco Reto’, en el canal Decocasa. Sin duda, una nueva y deseada aportación televisiva de este creador que destaca, entre otros muchos trabajos, por la Bodega Prado del Rey o su ambientacion de espacios en Casadecor -tanto en Madrid como en Barcelona, donde siempre brilla por su gran originalidad. Además, ha colaborado con firmas tan importantes como Teka y a lo largo de este año seduce con proyectos como el Restaurante MINI-Dassabassa y la Barbería Malayerba, por citar algunos de sus muchos trabajos.
NUESTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PARA TERRAZAS
ofrecen soluciones innovadoras, que combinan la impermeabilización, desolidarización y drenaje de superficies con sistemas de perfiles vierteaguas y canalones. En Schlüter-Systems puede encontrar el sistema completo para la construcción de balcones, azoteas y terrazas.
EL NUEVO Schlüter®-KERDI-COLL-L con un tiempo abierto extendido permite realizar trabajos de impermeabilización durante 60 minutos a 30º C
» Imagen tomada en su ‘Shoproom’, situado en la calle Castillo, 4 de Madrid. Schlüter-Systems S. L. Apartado 264 · Ctra. CV-20 Villareal-Onda - Km. 6,2 · 12200 Onda (Castellón) Tel. 964 - 24 11 44 · Fax 964 - 24 14 92 info@schluter.es · www.schluter.es
INTERIORISMO Y ARQUITECTURA - COVERINGS 2015
12
‘EL JARDÍN DE LAS SILUETAS’, PREMIO EN LOS CID AWARDS El proyecto de José Ángel Ruiz Cáceres, de Estudio Esculpir el Aire, destaca en estos galardones que reconocen obras sobresalientes tanto en su diseño como en el uso e instalación de piezas cerámicas o de piedra en cualquier parte del mundo textos_R. D.
D
esde tureforma tenemos el placer de contaros que por tercer año consecutivo un proyecto español, ‘El jardín de las Siluetas’ de José Ángel Ruiz Cáceres (del Estudio Esculpir el Aire) ha resultado vencedor en la categoría internacional de diseño cerámico de la feria Coverings, que otorga anualmente los ‘Coverings Installation and Design Awards’ (CID). Estos galardones reconocen aquellas obras sobresalientes tanto en su diseño como en el uso e instalación de piezas cerámicas o de piedra en cualquier parte del mundo. Así pues, el jurado de los premios
dio a conocer los 15 proyectos arquitectónicos y residenciales ganadores en su edición 2015 y tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios. En esta guardería ubicada en Alicante el autor ha reflexionado sobre la escala del espacio que se va a construir. De este modo, el proyecto opera frente a tres niveles graduales: la escala del niño, la escala del hombre y la escala del edificio con su entorno. La elección del revestimiento cerámico de pequeño formato viene determinada puesto que es un material fácil de limpiar, de colores y que permite el plegado y la generación de curvas. La envolvente vertical se
54 ANYS
CONSTRUINT AMB TU
ha revestido con piezas monocolores mates, y se combinan los formatos
10×20 cm. y 20x20cm (material de Cerámicas Vilar Álbaro)._
BARCELONA
GIRONA
EMCCAT FOAP - SANT CUGAT DEL VALLÈS
EMCCAT ARC ARBÚCIES - ARBÚCIES
Av. Corts Catalanes nº 16 - 08173 Sant Cugat del Vallès TELÈFON: 93 589 31 21 FAX: 93 589 39 20 Av. Rius i Taulet, 27 - 08172 Sant Cugat del Vallès C. Colom, 22 - 08172 Sant Cugat del Vallès TELÈFON: 93 674 05 03 FAX: 93 675 58 54 e-mail: foap@emccat.cat
EMCCAT PEVIMAT - SITGES
C/ dels Drets Humans, 13-15 Nau 4 - Pol.Ind. Mas Alba - 08870 SITGES. Telf. 938945954 - pevimat@emccat.cat
EMCCAT PEVIMAT - VILANOVA I LA GELTRU
Emccat Anunci 5 anys avui 2015 260 x 182,60mm.indd 1
Pol. Industrial Sector Estació. - Nau nº 6-8 - 17520 Puigcerdà TELÈFON: 972 88 02 19 FAX: 972 14 14 25 e-mail: cerdanya@emccat.cat
EMCCAT COMERCIAL KMAG - PALAFRUGELL
Pol. Industrial Paratge Les Brugueres C. Indústria nº10 - 17200 Palafrugell - TELÈFON: 972 305 688
LLEIDA
EMCCAT MATERIALS CASA ARIMANY SANT VICENÇ DE CASTELLET
Ctra. N-260 km. 198 Pol. Ind. - La Solana - 25720 Bellver de Cerdanya TELÈFON: 973 51 01 27 FAX: 973 51 06 19 e-mail: cerdanya@emccat.cat
Ctra. C-55 (Abrera-Manresa) km. 19,7 - 08295 Sant Vicenç de Castellet TELÈFON: 93 833 01 17 FAX: 93 833 34 74 e-mail: arimany@emccat.cat
EMCCAT MATERIALS FORTUNY - CARDEDEU
EMCCAT MACOLSA OLESA S.L. - OLESA DE MONTSERRAT Ctra. de la Puda s/n - 08640 Olesa de Montserrat (Barcelona) TELÈFON: 93 778 62 08 FAX: 93 772 95 01 email: macolsa@emccat.cat
EMCCAT MATERIALS M.J.B. - LLINARS DEL VALLÈS
C. Horts d’en Mateu, 9 - Pol. Industrial Sud - 08450 Llinars del Vallès TELÈFON: 93 841 10 74 FAX: 93 841 23 93 e-mail: mjb@emccat.cat
EMCCAT MATERIALS MERCADÈ - CORNELLÀ DEL LLOBREGAT Av. Del Parque, 44 - 08940 Cornellà del Llobregat (Barcelona) Telf. 93 375 11 01 - Fax. 93 471 11 04 mercade@emccat.cat - www.mercade.eu
EMCCAT PROGASA - STA. EULÀLIA DE RONÇANA Ctra. de Barcelona, 129 - 08187 Sta. Eulàlia de Ronçana TELÈFON: 93 844 80 41 FAX: 93 844 80 41 e-mail: progasa@emccat.cat
EMCCAT CERDANYA - BELLVER DE CERDANYA
EMCCAT MATERIALS I FORJATS - JUNEDA Ctra. Nacional 240, Km. 74,5 - 25430 Juneda TELÈFON: 973 15 12 88 FAX: 973 15 11 98 e-mail: materialsiforjats@emccat.cat
TARRAGONA EMCCAT BORRAS DECOMAT - CAMBRILS
C. de la Metal.lúrgia nº 18 - Pol. Industrial Belianes - 43850 Cambrils TELÈFON: 977 36 28 06 FAX: 977 79 43 49 Ctra. d’Alforja, Km. 01 - Les Borges del Camp TELÈFON: 977 81 73 78 FAX: 977 81 74 49 e-mail: borrasdecomat@emccat.cat
EMCCAT SIMÓ MATERIALS - AMPOSTA Ctra. Santa Bàrbara, s/n - 43870 Amposta TELÈFON: 977 70 31 66 FAX: 977 70 59 59 Av. La Ràpita, 142 - 144 - 43870 Amposta TELÈFON: 977 70 04 40 FAX: 977 70 59 59 e-mail: simo@emccat.cat
EMCCAT JOAN POCARULL - MONTBLANC
Ctra. Tarragona-Lleida Km.35,57 Nau A – 43400 Montblanc TELÈFON: 977 860 216 - FAX: 977 860 216 e-mail: joanpocarull@emccat.cat
ANDORRA
EMCCAT T. MARTORELL - LA ROCA DEL VALLÈS
EMCCAT MESA - ANDORRA
C. dels Roquerols, Nau1 - 08430 La Roca del Vallès TELÈFON: 93 842 45 47 FAX: 93 842 29 38 e-mail: tmartorell@emccat.cat
Av. d’Enclar, 67 - AD500 Santa Coloma (Principat d’Andorra) TELÈFON: 00 376 72 00 77 FAX: 00 376 72 29 33 e-mail: mesa@emccat.cat
EMCCAT MATERIALS LA BOBILA - CARDONA
BALEARS
Ctra. Manresa a Solsona (Cruïlla Cardona) – 08261 Cardona TELÈFON: 93 869 23 00 - FAX: 93 868 46 09 e-mail: labobila@emccat.cat
EMCCAT MATERIALS CUSCÓ – AVINYONET DEL PENEDÈS
Pg. de les Lletres, 13, 6è 2a - 08221 Terrassa T 902 99 63 27 - Fax 93 114 49 98 info@emccat.cat www.emccat.cat
EMCCAT CERDANYA - PUIGCERDÀ
C/ de l’ Acer, 15 - Pol. Ind. Masia d’en Barreres 08800 VILANOVA I LA GELTRU Telf. 938937776 - pevimat@emccat.cat
Ctra. Dosrius, 22 - 08440 Cardedeu TELÈFON: 93 871 17 84 FAX: 93 846 19 71 e-mail: fortuny@emccat.cat
és un grup de compres i serveis que està format per empreses, especialistes en la comercialització de materials per a la construcció, decoració, ferreteria i jardineria, de Catalunya, Andorra i Balears. Les empreses del grup Em(cat posen a disposició dels seus clients els productes més innovadors del mercat als preus més econòmics.
Pol. Industrial Cal Xic s/n - 17401 Arbúcies Av. Costa Brava s/n - 1740 Sils TELÈFON: 972 16 23 64 FAX: 972 86 09 54 - e-mail: arc@emccat.cat
Ctra. de Barcelona, 138 - 08793 Avinyonet del Penedès TELÈFON: 93 897 00 51 - FAX: 93 897 08 16 e-mail: materialscusco@emccat.cat
EMCCAT SUBMINISTRES SAMA - CASTELLDEFELS Av. Constitució, 77 - 08860 Castelldefels TELÈFON: 93 105 559
EMCCAT PIVITA - LES CADENAS (EL ARENAL)
Camí Ca’n Durán nº 15 - 07608 Les Cadenas El Arenal (Mallorca) C. Ametler, 1 07600 C.C. Son Veri Nou (Mallorca) TELÈFON: 971 26 37 14 FAX: 971 44 00 33 - e-mail: pivita@emccat.cat
EMCCAT PREFABRICATS CARBONELL MARIA DE LA SALUT (MALLORCA)
GERM
P.O. B 0819 tel. 9 fax 93 e-mai
C. Arta, s/n - 07519 Maria de la Salut (Mallorca) TELÈFON: 971 52 51 41 FAX 971 52 56 42 e-mail: carbonell@emccat.cat
11/05/15 10:07
10:07
TUREFORMA
¡EL GANADOR DEL VIAJE A TAILANDIA! Jorge Algarte, finalista del ‘Meeting Shop’ celebrado en Zitro, Almería, se hace con el preciado premio textos_R. D.
Y
por fin tenemos ganador del viaje a Tailandia de tureforma. Se trata de Jorge Algarte Signorite, finalista del ‘meeting shop’ celebrado en Zitro, en Almería. De esta manera, tal y como os comentamos, ha resultado ganador del viaje a Tailandia en el sorteo realizado por la notaria Susana Boix Sos, que tuvo lugar el pasado jueves, 2 de abril, entre todos los finalistas de los sorteos organizados por Ediciones Tu Reforma en 2014. TODOS LOS FINALISTAS
Asimismo, recordamos a todos los que optaban a este premio: Jorge
Algarte Signorite, finalista del meeting shop celebrado en Zitro, en Almería; Jorge Conde Ferández, en el Taller Técnico de Granada; Joan Parent Vendranas, en el meeting shop de Catalonia; Óscar Dasil Romaris, en el Taller Técnico de Santiago de Compostela; Jesús Araiz Ochoa, en el Taller Técnico de Pamplona; José J. Cobo Castanedo, en el Taller Técnico celebrado en Madrid; Luis Miguel Martín Alonso, en el meeting shop que tuvo lugar en Alkain, Guipuzcoa; Carlos A. Calvo Esteban, en el meeting shop de Jorge Fernández, en Araba, Horacio Sampedro, en el meeting shop de Sainz Allende, en
Santander; y Ana Cascos Casielles, en el Taller Técnico de Oviedo. El viaje a Tailandia es para 1 persona, 7 días, incluido AD y desplazamiento aéreo desde Madrid / Barcelona, para disfrutar en las fechas disponibles por Ediciones Tu Reforma. La posibilidad de viajar en otras fechas siempre queda supeditada al pago de la diferencia por parte del ganador.Para participar en el último sorteo ante notario será requisito indispensable ser suscriptor de la revista.
También se ha sorteado ante notario la licencia del configurador virtual Siscom CAD, que ha recaído en Lourdes María Fernández, del Taller Técnico celebrado en Santiago de Compostela._
TODO PARA EL PROFESIONAL DE LA COLOCACIÓN DE CERÁMICA
GERMANS BOADA, S.A. P.O. BOX 14 08191 RUBI (Barcelona) tel. 936 806 500 fax 936 806 501 e-mail: gboada@rubi.com
C79 - PABELLÓN 2 - NIVEL 0
www.rubi.com
13
EXPOSICIÓN
14
COSENTINO, EN EL PABELLÓN DE ESPAÑA EN LA EXPO MILANO 2015 Una de las propuestas más atractivas del Pabellón será la recreación del genoma del tomate en tablas de Dekton®, impresas mediante tecnología inkjet, colocadas como solería de las zonas de exposición y espacio público textos_R. D.
D
esde tureforma os contamos que Grupo Cosentino, un líder global en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, se convierte en empresa colaboradora del Pabellón de España en la Expo Milano 2015 que se inauguraró el pasado 1 de mayo. Esta colaboración es fruto del acuerdo alcanzado con Acción Cultural Española (AC/E), el organismo público responsable de gestionar la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales. La multinacional almeriense se convierte así en un partner fundamental de la propuesta española para esta edición de la Expo Universal, al ser empresa colaboradora en la construcción y provisión de materiales para el Pabellón de España, cuyo diseño ha sido realizado por el estudio b720 del arquitecto Fermín Vázquez. Milán toma el relevo este año de la Expo 2010 celebrada en Shanghai, y acogerá desde el próximo 1 de mayo y hasta el 31 de octubre uno de los acontecimientos internacionales más importantes del año. En esta edición participan 144 países, y se espera que visiten la Exposición Universal más de 20 millones de personas. En el caso del Pabellón de España la estimación es acoger a unos 2,2 millones de visitantes en total, lo que supone unos 12.000 asistentes diarios. ENERGÍA PARA LA VIDA
Bajo el lema ‘Alimentar el planeta, Energía para la vida’, la Expo Milano 2015 quiere ser la primera exposición universal recordada no sólo por su arquitectura y actividades, sino también por su contribución al debate y la educación sobre la nutrición, la comida y los recursos a nivel mundial. Por su parte, la propuesta española se plasma en el lema “El lenguaje del sabor”, el cual se proyectará en torno a dos conceptos básicos: Tradición e Innovación. Así, Grupo Cosentino, que actualmente distribuye sus productos en más de 80 países y posee activos tureforma.org |
|
propios en 26 de ellos, apuesta por este evento de repercusión mundial. Asimismo, comparte los valores y ejes temáticos principales tanto de la Expo como de la propuesta de España. La alimentación, la gastronomía, la eficiencia de los recursos, el diseño o la innovación tecnológica son campos básicos también de la actividad de la empresa almeriense. DEKTON®: OPCIONES INFINITAS
El Pabellón de España, ideado por el estudio b720 Fermín Vázquez arquitectos, quiere ser un exponente de la excelencia de la arquitectura española actual. Con una superficie superior a los 3.000 m2, el edificio está inspirado en un invernadero de doble nave con una estructura en forma de pórtico, y presenta una geometría clara y contenida, fusión de los dos ejes que se quieren proyectar: la tradición y la innovación. Esta dualidad se representa en los espacios principales del edificio: el auditorio o sala multiusos, zona de exposición, huerto, un restaurante, dos bares, la tienda y los talleres. En este aspecto, dentro de esta edificación estarán presentes los
materiales de Cosentino, principalmente su superficie ultracompacta Dekton®. La firma española ha cedido casi 1.000m2 de este innovador material, para diferentes usos y en distintas medidas y acabados, así como lavabos realizados en su otro producto de referencia, Silestone®. Esta marca, líder mundial en el segmento de superficies de cuarzo y que celebra este año su 25 aniversario, ya fue ampliamente utilizada en la Exposición Universal de Sevilla de 1992, en pabellones tales como los de la ONCE, Emiratos Árabes o el de Andalucía. La compañía reviste el espacio de España con su última innovación tecnológica, un material pionero para la arquitectura y la decoración que muestra en el Pabellón todas sus propiedades, así como su versatilidad y múltiples posibilidades de uso. Los visitantes podrán apreciar Dekton® en los suelos del espacio público, zona de exposición, sala multiusos, huerto, y en las zonas de talleres y restauración. Asimismo, está aplicado como encimera (barra del bar de tapas, barra del bar del auditorio y barra en zona vip) así como en la escalera que da acceso
al restaurante de la segunda planta. (Más información en la ficha técnica adjunta). ‘EL GENOMA DEL TOMATE’
Una de las propuestas más atractivas e innovadoras del interiorismo del Pabellón será la recreación del genoma del tomate en tablas de Dekton® colocadas como solería de la zona de exposición y espacio público en la planta baja. En el contexto del lema “El lenguaje del sabor”, el estudio del arquitecto Fermín Vázquez ideó la recreación del genoma del tomate, uno de los mayores avances recientes en el campo de la biotecnología y la investigación científica. Secuenciado de forma completa por primera vez en 2012, descifrar el genoma del tomate supuso un paso fundamental para la mejora de las variedades de cultivo y para el futuro de la agricultura. El estudio b720 apostó por Dekton® como el mejor aliado para lograr este hito del diseño, dónde las tablas de Dekton® en color Zenith de 2 cm se grabaron mediante una impresión inkjet con la secuencia del ADN en letras, así como con
EXPOSICIÓN el dibujo de un tomate en escala de grises. Esto es posible gracias a que Dekton® permite una absoluta personalización en su diseño, convirtiéndose así en el aliado perfecto para diseñadores y arquitectos de todo el mundo. El material permite ser impreso, según el diseño deseado por el profesional, mediante una avanzada tecnología inkjet, única en la industria de la piedra. LA COLABORACIÓN
La colaboración de Grupo Cosentino se plasma principalmente en la cesión de diferentes materiales de sus marcas de referencia Dekton® y Silestone®. La superficie ultracompacta Dekton® es una innovadora categoría de superficie creada por Cosentino con el objetivo de ser líder en el mundo de la arquitectura y el diseño, tanto en espacios interiores como exteriores. La superficie es una mezcla sofisticada de materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo. Dekton® puede recrear cualquier tipo de materiales
con un alto grado de calidad, se fabrica en tablas de gran formato (320 cm x 144 cm) y espesores mínimos (0.8 cm, 1.2 cm y 2 cm), y posee unas propiedades técnicas superiores. La aplicación de este material en el Pabellón de España supone un verdadero hito y refleja a la perfección la versatilidad del producto. Cabe reseñar las siguientes características presentes en esta obra singular: • Diversidad de tamaños y espesores: Por ejemplo, las piezas aplicadas como suelo en el Pabellón se han colocado en hasta 6 medidas distintas (14x200cm; 66x134cm; 66x136cm; 70x121cm; 70x136cm; 70x210cm). Por su parte, las 3 encimeras presentan medidas de 16ml x 0.60m (barra bar de tapas); 10ml x 0,80m (barra bar auditorio) y 5,40ml x 0,30m ( Zona Vip). • Aplicaciones en exterior e interior: Los visitantes al Pabellón podrán ver el material tanto en espacios interiores ( exposición, sala
multiusos, espacio público) como exteriores (plaza, huerto) • Variedad de colores, apariencias y acabados: Los principales colores cedidos son Zenith (blanco) y Domoos (negro), ambos pertenecientes a la colección Solid.
• Distintos usos y aplicaciones: Dekton® está aplicado como solería, escalera, encimera o barra de bar y mobiliario externo (huerto) • En último lugar, destacamos también la personalización mediante impresión inkjet._
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
16
LOS FABRICANTES CERÁMICOS APUESTAN POR FILA La empresa continúa siendo una referencia en limpieza y tratamiento además de ofrecer asistencia y asesoramiento y, por todo ello, empresas como Keraben no dudan en recomendar sus productos para el mantenimiento de sus fabricados textos_ R.D.
E
n esta ocasión os hablamos desde tureforma de la colaboración entre Fila y Keraben, activa desde varios años, y que ahora se concreta con la recomendación de los productos Fila por parte del fabricante cerámico como complemento ideal para la limpieza y el mantenimiento de sus fabricados. Y es que la especialista en limpieza, protección y tratamiento de pavimentos cuenta con servicios que van más allá del propio uso de sus productos. LA FORMACIÓN, CLAVE
De hecho, uno de los más interesantes consisten en proporcionar soporte, asistencia técnica nacional e internacional y formación al personal comercial de fabricante cerámico de manera constante. En este sentido, y como ejemplo de la labor que desarrolla la firma, el pasado 9 de abril, en la sede central del Grupo Keraben en Nules (Castellón), tuvo lugar un curso de formación dedicado al personal comercial nacional, el cual fue impartido por Paolo Gasparin, de Fila España, SL.
formativo de Fila, puesto que, además, tiene a bien formar parte con frecuencia de los Talleres Técnicos y Meeting Shops que organiza tureforma y somos testigos de que sus
ponencias y demostraciones teóricoprácticas cuentan con gran aceptación por parte de los numerosos interesados en este tipo de productos que acuden a la citas mencionadas._
SOLUCIÓN Y PREVENCIÓN
Gasparin, director de Fila España, focalizó la atención sobre la solución y prevención de las varias patologías que se pueden encontrar en la obra una vez colocado el material. En este aspecto, cabe indicar que Fila siempre ha apostado por la profesionalidad de las fábricas cerámicas y, para ello, gracias a su gran experiencia en el campo, además de su apoyo técnico, dedica un capítulo importante a la formación del personal de venta y comercial que, también en este caso, ha demostrado desde el principio gran interés y atención. Y es que para la firma continúa siendo fundamental explicar bien cómo aplicar sus productos y dar a conocer con todo detalle cómo, a través de este uso, los pavimentos pueden beneficiarse de las propiedades de los mismos. Desde esta publicación, como siempre, agradecemos el trabajo tureforma.org |
|
SÍGUENOS EN
www.neolith.com
Extraordinary Surface. Aplicación en interiores y exteriores: Fachadas, Pavimentos, Revestimientos, Encimeras y Mobiliario. Porosidad nula. Resistente a las altas y bajas temperaturas; al deshielo y a los rayos UV. Ligero y 100% natural. Grandes formatos: 3.600 x 1.200 mm y 3.200 x 1.500 mm. Corte a medida. Mínimo espesor: 3, 6 y 12 mm. Diferentes acabados. Más de 40 modelos disponibles. Diseño, Durabilidad, Versatilidad, Sostenibilidad.
Golf Zone Project - South Korea: NIEVE
Neolith AD - TuReforma_Construmat 2015.indd 1
22/04/2015 9:27:26
18
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DEJAN HUELLA EN COVERINGS 2015 La amplia y variada apuesta de las empresas españolas se consolida en el mercado americano tras el gran éxito en Coverings 2015, con propuestas tan sugerentes y exitosas como las presentadas por el Grupo Intermatex, entre otras muchas textos_R. D.
O
s contamos que, como sabéis, Coverings es una de las ferias más importantes en Norteamérica para el sector de la baldosa y piedra natural. Año tras año, visitantes de todas las ramas del sector se dan cita en esta cita para conocer nuevos productos, nuevos proveedores y toda la información para hacer crecer su negocio. CITA INELUDIBLE
El certamen, que tuvo lugar entre el 14 y el 17 de abril en la ciudad de Orlando, en el estado de Florida, se ha consolidado como una cita ineludible para los profesionales del sector de revestimientos y pavimentos cerámicos de EEUU. Este mercado nacional se consolida con más fuerza, situándose ahora como quinto mercado en orden de importancia para Tile of Spain. Asimismo, cabe resaltar que las exportaciones españolas a EEUU crecieron un 13,3% en 2014. Y es que Coverings 2015 Orlando ha sido durante más de 20 años, el acontecimiento más importante de la cerámica y la industria de la piedra natural en el hemisferio occidental. Año tras año, visitantes de todas las facetas de la industria de azulejos, baldosas y piedra encontrar Coverings a ser el evento más importante de ver a miles de nuevos productos, nuevos proveedores de todo el mundo y la nueva información presentada por primera vez para ayudarles a crecer su negocio. Con lo que, si es nuevo en azulejo y piedra, está en Coverings. ACTIVIDADES PROMOCIONALES
En este sentido, cabe señalar que se ha diseñado un programa de conferencias, a cargo del experto asesor de Tile of Spain Ryan Fassan que bajo los títulos: “Tradewinds: Consumer Climate 2015” y “Savy Timelessness: 2015 Trends & Innovations in Ceramics”, que acercaron al público visitante las principales claves del consumo actual de cerámica tureforma.org |
|
y las últimas tendencias en diseño. Tile of Spain USA EE.UU. es el quinto destino por importancia de las exportaciones españolas. El mercado se consolida con un aumento de las ventas del 13,3% el pasado año 2014, con 104 millones de euros vendidos. Según los datos de enero 2015, la tendencia de crecimiento continúa con un aumento de las ventas a EEUU de cerca del 20%. Además, EEUU cuenta con un plan país específico que engloba actividades tales como: seminarios para la distribución y el prescriptor; campañas de publicidad en medios escritos y digitales; revista Ceraspaña en inglés; punto de información sectorial y canalización de demandas comerciales y actualización de bases de datos de clientes. Además, el Plan de Promoción de
Tile of Spain en EE.UU, cuenta con una web específica en la que se publican noticias, eventos e información sobre los productos más orien-
tados al mercado estadounidense, así como una intensa presencia en redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest e Instagram._
GRUPO INTERMATEX C0NFIRMA EN FERIA EL ÉXITO DE SU APUESTA La sugerente propuesta de la firma en Coverings 2015 se centra tanto en el mosaico, con los motivos impresos en digital y las proporciones hexagonales, como en el porcelánico, con la impresión digital pétrea y el gran formato textos_R. D.
De las firmas que han acudido a la cita resaltamos la interesante y exitosa propuesta de Grupo Intermatex, de la que os señalamos que las novedades que este año ha llevado Intermatex al certamen se centran no sólo en el mosaico, sino también en el porcelánico. De este modo, en la línea de mosaico dos tendencias básicas marcan los desarrollos: los motivos impresos en digital por un lado y las proporciones hexagonales por otro. Destacan cuatro series: ‘Livin’, en el campo de los chips hexagonales; ‘Tour’, en 4 colores y un formato hexagonal más grande; ‘Elements’, serie compuesta de tres sutiles colores, que queda decorada con inserciones de motivos geométrico-textiles, que se integran a la perfección en cada uno de los 3 mosaicos; y, finalmente, ‘Kroma’, una nueva vuelta de tuerca a la exitosa ‘Elegance’.
Y en lo que se refiere al porcelánico Son dos las premisas que han marcado los nuevos productos de forma independiente: impresión digital pétrea y gran formato (60x120). Así, destacamos ‘Domus Bianco’ en 60x60, sus dos porcelánicos mas populares ‘Capri’ y ‘Alaska’ en gran formato 60x120. De esta forma puede adaptarse al tipo de cliente que demanda este formato con dos alternativas atractivas y comerciales. CRECIMIENTO CONSTANTE
Sin duda, la presencia de Grupo Intermatex una vez más en la gran cita de Coverings confirma el constante crecimiento de la firma y la excelente acogida de su propuesta en los mercados internacionales, en los que Grupo Intermatex también es considerado referencia en el sector._
» GRUPO INTERMATEX - ‘TOUR GREY’.
» GRUPO INTERMATEX - ‘KROMA SAPPHIRE. |
| tureforma.org
19
19-23 DE MAYO
CONSTRUMAT 2015
RECINTO GRAN VÍA
20
LA NUEVA ETAPA DEL SALÓN DE LA CONSTRUCCIÓN O
s contamos que después de más de 30 años de existencia el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona emprende una nueva etapa. Nace así Beyond Building Barcelona-Construmat, un certamen que, sustentado en cuatro pilares temáticos (la innovación, el diseño, la sostenibilidad y la rehabilitación), se adapta al nuevo sector de la construcción, surgido tras la crisis de los últimos años. El salón propondrá a los expositores la posibilidad de optar a nuevas oportunidades de negocio con proyectos nacionales y extranjeros y avanzará los modelos, sistemas y materiales de construcción del futuro. Beyond Building Barcelona-Construmat quiere ofrecer en su 19ª edición soluciones reales a las empresas del sector para convertirse en el evento ferial de referencia de la industria de la construcción y transformarse en un ‘hub’ inter-
nacional de relaciones comerciales que responda a las necesidades reales de la demanda en el momento actual y avance el futuro del sector. DEL 19 AL 23 DE MAYO
Así, del 19 al 23 de mayo, ocupará 11.000 metros cuadrados de superficie expositiva en el pabellón 2 del recinto de Gran Via en una edición que cuenta con la presencia confirmada de las empresas líderes de cada uno de los segmentos que configuran la totalidad de un sector tan heterogéneo como el de la construcción, con 300 expositores de 15 países que exhibirán sus productos y novedades en BBB-Construmat. En el espacio dedicado a la Innovación se mostrarán las últimas novedades tanto en nuevos materiales como en novedosos procesos constructivos, que van desde la construcción de casas con
impresoras 3D hasta el uso de robots para construir edificios. El diseño digital, Internet of Things (IoT) y la tecnología BIM (Modelo de Información para la Construcción) también serán protagonistas. El Diseño, denominado Living Concept, ocupará un espacio central. Se pretenden explicar las prestaciones que los espacios de este nuevo paradigma han de ofrecer para lograr el máximo confort de sus usuarios. En Sostenibilidad, se presentarán diversas acciones que se están implementando a nivel local, nacional e internacional como ejemplos de una construcción más sostenible en términos de eficiencia energética. La Rehabilitación será uno de los grandes atractivos, ya que las empresas expositoras llevarán a cabo demostraciones ‘in situ’ para dar a conocer las aplicaciones de sus productos o cómo se reparan determinadas patologías.
SCHLÜTER-SYSTEMS SEDUCE CON SUS NUEVOS PERFILES SCHLÜTER-SYSTEMS- Una de las firmas cuya propuesta es un valor seguro es la alemama Schlüter-Systems, que cuenta con una amplia gama de sistemas constructivos y acude a la cita con el sistema ‘Ditra Kerdi’ para impermeabilizar interior/exterior, el ‘Kerdi-Line’ y Kerdi-shower’ como duchas de obra y el ‘Ditra Heat’ y el ‘Bekotec Therm’ como sistemas de calefacción así como con su amplia gama en perfilería. Eso sí, entre todo su oferta, destaca con con algunas de sus novedades, como la ‘Ditra-Heat-E’ para calefactar pavimentos, su exuitoso ‘Liprotec’ de perfilería con LED, la propuesta de Schlüter-Systems con ‘My Kerdi-line’, que presenta por primera vez canales de desagüe con un grabado de láser individual o el nuevo ‘Schlüter-Kerdi-Coll-L’ con tiempo abierto extendido. UN ANIVERSARIO ESPECIAL: SCHLÜTER®-SCHIENE-ES
Y es que también en 2015 Schlüter-Systems lanza una serie de soluciones innovadoras para la colocación creativa y segura de cerámica y piedra natural. Además, se celebrará durante este año el 40º aniversario del perfil Schlüter®-SCHIENE. Puntualmente para el aniversario del primer perfil de cantonera, Schlüter-Systems presenta con el perfil Schlüter®-SCHIENE-ES una variante nueva de alta calidad del perfil clásico de acero inoxidable con separador patentado. Este desarrollo único garantiza una junta definida entre el perfil y la cerámica, por lo que los colocadores a partir de ahora pueden elegir dentro de este modelo de acero entre perfiles con o sin separador. Otra novedad dentro del área de competencia „Perfiles técnicos y de diseño“ es el perfil versátil Schlüter®-Schiene-Step-EB. Este perfil de acero inoxidable se utiliza tureforma.org |
|
como remate en encimeras de cerámica y peldaños de escaleras, así como en la colocación de cerámica sobre cerámica antigua. También en el área de competencia ‘Perfiles con iluminación’ SchlüterSystems presenta varias novedades. Destacan un control innovador y confortable a través de una APP y un receptor Bluetooth, nuevos sets completos para la construcción de elementos decorativos en paredes, diversos perfiles de aluminio en acabados elegantes de acero inoxidable cepillado y la nueva tecnología maestro/esclavo para la regulación sencilla de proyectos de iluminación de grandes dimensiones. Por último se presenta con Schlüter®-Lirpotec-WSK un perfil nuevo con un canal de cables integrado.
CONSTRUMAT 2015
21
NEOLITH: DISEÑOS EXQUISITOS Y ACABADOS SORPRENDENTES NEOLITH- TheSize acudirá a la cita con sugerentes novedades que abarcan diseños exquisitos y acabados sorprendentes, junto a nuevos formatos. Y es que en 2015 a su colección de mármoles ‘Classtone’, se incorporan más modelos de Estatuario y nuevos diseños como el Calacatta o Travertino Clásico y Travertino Navona o el Onyx. Mientras que a la colección ‘Fusion’ se añaden una gama de colores neutros en tonos grisáceos y cremas, como el Pietra di Luna, Pietra di Piombo y Pietra di Osso. También dos modelos oscuros como el Nero Zimbabwe y Nero Assoluto. Por otro lado, la Colección de óxidos ‘Iron’ se amplía introduciendo los modelos, Iron Blue y Iron Ash. Dos nuevos diseños llamativos que contrastan y se complementan a la perfección con
los cuatro colores anteriores. Además, aumenta su oferta de acabados disponibles ofreciendo un total de cuatro acabados: Satin, Silk, Riverwashed, y Polished. Y todo ello podrá verse en el certamen, en el que brillará especialmente el atractivo y exitoso modelo Calacatta de Neolith by TheSize, que ha sido galardonado recientemente con el prestigioso premio Red Dot: Product Design 2015. El Jurado compuesto por expertos internacionales, reconoció la innovación y la excelente calidad de diseño de esta decoración única que ofrece un diseño exclusivo y delicado de mármoles blancos de lujo como el Carrara, combinando al mismo tiempo, las propiedades técnicas de alta tecnología de la Superficie Compacta Sinterizada Neolith. COMUNICACIÓN SIKA
SIKAMENT 230 Y SIKAMENT 350: NUEVOS ADITIVOS SIKA PARA HORMIGONES PREPARADOS
Nota de Prensa
SIKA PRESENTA SUS NUEVOS ADITIVOS La compañía líder en el mercado de soluciones químicas para la PARA HORMIGONES construcción, PREPARADOS ha lanzado al mercado dos nuevos aditivos
SIKA- La firma, que desde sus inicios se ha caracterizado por ser una empresa líder e innovadora así como profundamente comprometida con los valores sostenibles, acude al “nuevo” certamen con ánimos renovados. En este sentido se manifiesta Luis Carlos Gutiérrez, Communication & Marketing Sika al afirmar: “Somos optimistas en cuanto a la revitalización de este certamen. Esperamos que despegue de nuevo y la iniciativa del networking entre empresas puede ser muy interesante”. Por este motivo, Gutiérrez confía en que éste sea “un gran punto de encuentro para poder contactar durante una semana con los actores importantes del sector”.
plastificantes para el negocio de los hormigones preparados, que vienen a sumarse a la amplia gama de la que ya dispone.
Por lo que respecta a la propuesta con la que desarrollados para la fabricación de hormigones en plantas hormigón preparado y plantas de acude la firma es tanaditivos, amplia que cuesta al mundo Estosa la doscita, nuevos enfocados del de hormigón preparado, están formulados conella. materias primas y vienen a sustituir a los No contienen cloruros y noaditivos ejercen ninguna destacar algo concreto de Con todo, ha sintéticas lan- obra. formulados a baseaditivos de lignosulfonatos. zado al mercado dos nuevos plastificantes acción corrosiva sobre las armaduras Tienen como para el negocio de los hormigones preparados, usos principales el hormigonado en sitios con eleque vienen a sumarse a la amplia gama de la que vada temperatura y la realización de todo tipo de hormigones fabricados en plantas de hormigón ya dispone.Sikament 230 y Sikament 350 son aditivos reductores de agua – plastificante, preparado y plantas de obra. Además, permiten especialmente desarrollados para la fabricación de hormigones en plantas de hormigón ‘SIKAMENTpreparado 230’ Y ‘SIKAMENT 350’ realizar transportes a largas distancias y plantas de obra. No contienen cloruros y no ejercen ninguna acciónsin pérdida Estos dos nuevos aditivos, enfocados al mun- de trabajabilidad en el hormigón. corrosiva sobre las armaduras do del hormigón preparado, están formulados con Como decimos, son sólo algunas de las numeTienensintéticas como usos principales el hormigonado en sitios con elevada temperatura y la materias primas y vienen a sustituir a los rosas novedades con las que esta empresa, referealización de todo tipo de hormigones fabricados en plantas de hormigón preparado y aditivos formulados a base de lignosulfonatos. rencia en el mercado de soluciones químicas para plantas de obra. Además, permiten realizar transportes a largas distancias sin pérdida de ‘Sikament 230’ y ‘Sikament 350’ son aditivos la construcción, acude al Salón Internacional de la trabajabilidad en el hormigón. reductores de agua – plastificante, especialmente Construcción. |
| tureforma.org
19-23 DE MAYO
CONSTRUMAT 2015
22
RECINTO GRAN VÍA
GABARRÓ, ALTERNATIVA NATURAL Y SOSTENIBLE GABARRÓ - Como en cada edición, Gabarró Hermanos S.A. estÁpresente en Beyond Building Barcelona, Constumat. Por ello, desde la firma nos indican que todos aquellos que lo deseen podrán visitar su stand (Palacio P2, Nivel 0, Calle D, Stand 107), para conocer con detalle las últimas novedades en lo que al área de pavimentos y productos para la decoración de interior y exterior. En este sentido, Gabarró acude al certamen con, entre otros productos, el suelo vinílico ‘Adore’, del que ofrecerá demostraciones de su colocación. Asimismo, también mostrará al público su amplia gama de pavimentos para exterior ‘Timbertech’, ‘Polyrey’, ‘Lunawood’, ‘UrbanDeck’, ‘UPM Profi’, y ‘Wood-Deck’, entre otros. De todos ellos, nos centraremos ahora en esta última propuesta, la tarima de madera maciza para exteriores ‘Wood Deck’, que está disponible en una amplia gama de especies de una gran solidez y durabilidad, todas resistentes a la intemperie. Así, el resultado del entorno en el jardín, piscina, te-
rraza o cualquier suelo de exterior transmitirá calidez, comodidad, consiguiendo al mismo tiempo una decoración completamente actual. Sin necesidad de obras obtendremos un suelo con ese estilo y calidez que solo nos ofrece la madera. Además, como novedad Gabarró incorpora el pino norte
COSENTINO PRESENTA EN LA CITA SU ESPECTACULAR HOUSE OF DEKTON® COSENTINO- La firma acude a Construmat con muchas e interesantes novedades y, además éste es uno de los certámenes en los que presenta su espectacular House of Dekton®, realizada por el diseñador Steffen Kehrle. En este sentido, acerca de Dekton®, la nueva superficie ultracompacta, el diseñador Kehrle comenta que “es un material cuyas numerosas y extraordinarias propiedades ofrecen a arquitectos y diseñadores de interiores posibilidades completamente innovadoras; y eso es precisamente lo que queremos mostrar con el proyecto House of Dekton®”. En House of Dekton® confluyen de forma estética las diversas y variadas aplicaciones que puede abarcar Dekton®. La casa de 14 lados está realizada con este material en su totalidad: suelo, paredes, tejado, asientos e incluso una mesa tetradecagonal que se convierte en el elemento central. Esta mesa central sirve como mostrador, como punto de encuentro, y además como “espacio lúdico”, ya que se han preparado diversos kits con destornilladores, mecheros y limpiadores tureforma.org |
|
agresivos para que cada visitante compruebe en primera persona la extraordinaria resistencia de Dekton®. Las excelentes propiedades del material se comunican además a través de iconos grabados en las propias tablas de Dekton® instaladas en la pared y en el suelo. Las paredes del espacio están hechas con tablas de Dekton® en gran formato (1,44 m x 3,20 m), y se han dispuesto de tal manera que se asemeja a un castillo de naipes. Toda la casa se ha diseñado en color Danae, un elegante tono crema que recuerda al travertino. La mesa del centro reúne toda la gama cromática de Dekton®, compuesta actualmente por 15 tonalidades. El espacio creado parece casi escultural y, además de ofrecer información, sirve de lugar de encuentro; el banco continuo colocado a lo largo de la pared interior de la casa invita a quedarse; y la iluminación que genera el tragaluz del techo crea un ambiente muy acogedor cuando está atenuada. El cielo resplandeciente de 1,50 m de diámetro ilumina toda la casa de forma tan inteligente que prácticamente no hay sombras.
autoclave teñido marrón, ideal para tarima de exterior, carpintería exterior: Bancos, Cobertizos, Porches, Pérgolas, Terrazas, Jardineras, para parques y jardines y el pino norte termotratado, con una cara lisa y otra ranurada y dos medidas diferentes.
CONSTRUMAT 2015
MAPEI, LA REFERENCIA
© 2013 Anjasora Cno. foyes Ferraes s/n 12110 Castellón. l’Alcora t (+34) 964.36.71.24 f (+34) 964.36.35.48 www.anjasora.com anjasora@anjasora.com
MAPEI - Un año más, Mapei, referencia en la producción mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, acude a la cita como Global Partner y siempre con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, que son los criterios éticos y de seguridad que constituyen los pilares fundamentales de su actividad. En este sentido, nos hacemos eco de las palabras del consejero delegado y director general de Mapei, Francesc Busquets a www.constumat.com, en las que resalta que “la rehabilitación de edificios, que ha BAÑOS, COCINAS, SALONES, FACHADAS, LOCALES COMERCIALES BATHROOM, KITCHEN, LIVING ROOM, FACADE, COMERCIAL PREMISES
repuntado notablemente en los últimos años en parte para adecuar el parque existente a los criterios de sostenibilidad que comentaba, ha traído consigo, asimismo, una nueva remesa de especificidades al sector que deben ser abordadas con los mismos criterios de calidad, innovación, durabilidad y bienestar que el resto de subsectores en los que trabajamos”. Por otro lado, Busquets detalla que con su participación, “queremos dar a conocer nuestra actividad y nuestros productos a los diseñadores, arquitectos, distribuidores y visitantes allí congregados. Buscamos proyectar, a través de nuestra presencia, la importancia de la sostenibilidad, la seguridad y la calidad, así como de una formación específica, en un sector como el de la construcción, que todavía hoy sigue siendo muy importante en nuestro país”. Asimismo, Mapei expondrá sus numerosas propuestas, tales como su exitoso Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior, Mapetherm® Tile System, su apuesta en impermeabilización para terrazas y dará detalles sobre productos tan eficaces como el Mapelastic Aquadenfense, entre otros. Asimismo, presentará su nueva gama de colores Grout Selection para el rejuntado de baldosas cerámicas.
A SECOND SKIN FOR YOUR HOME
facebook.com/Anjasora flickr.com/photos/anjasora anjasora.tumblr.com/ vimeo.com/35366640
EL RINCÓN DEL REFORMISTA 24
DENYS VON AREND
Denys von Arend: BARCELONA Rambla Catalunya, 43, 4º 1ª 08007 Barcelona Teléfono: 93 487 98 50 E-mail: barcelona@denysvonarend.com
Denys & von Arend es un gabinete de interiorismo que realiza proyectos integrales de imagen corporativa global y proyectos de interiorismo y space planning. Así pues, son expertos en diseño de interiores y es que, según afirman, “un buen proyecto de interiorismo es sinónimo de diseño, de eficacia y de ahorro”. Desde el estudio ponen su talento y conocimiento al servicio de la imagen de marca de sus clientes para potenciarla. “Nos ocupamos del diseño de interiores, para reflejar la identidad de tu hotel, restaurante u oficina”, indican. Desde Denys & von Arend acompañan desde la definición del concepto inicial hasta la entrega final de la propuesta de interiorismo, escuchando y estudiamos las necesidades y objetivos de sus clientes para poder plasmarlos en un proyecto de decoración que haga realidad sus deseos, aportando soluciones óptimas, tanto para el diseño como para ajustarse a un presupuesto, compaginando la estética con la funcionalidad y los bajos costes. PROYECTOS DE CONTRACT
Asimismo, Denys & von Arend pone a disposición de sus clientes sus más de 25 años de experiencia diseñando espacios para aplicarlos a la gestión de proyectos y Contract. “Nuestro servicio de contract te ofrece soluciones integrales innovadoras y exclusivas que te encantarán, siempre ajustadas a tu presupuesto. Gestionamos la decoración, modernización, equipamiento y mobiliario para hoteles y oficinas”, recalcan. Y es que Denys & von Arend, de cuyo trabajos os ofrecemos unos ejemplos, se ha convertido, sin lugar a dudas, en toda una referencia en el sector. tureforma.org |
|
ANTES
DESPUÉS
ANTES
DESPUÉS
En estas cuatro imágenes podemos apreciar el antes y después de la completa intervención llevada a cabo en Netmind, un centro de formación ubicado en el número 123 de Almogàvers, en Barcelona. Un gran proyecto que ha abarcado tanto el centro como las oficinas y que han firmado con éxito desde el gabinete de interiorismo Denys & von Arend.
ANTES
DESPUÉS
En estas dos fotografías podemos ver el antes y el después experimentado por Bimedica, empresa de referencia en el sector hospitalario español, dedicada a la fabricación y distribución de productos sanitarios, situada en Barcelona.
EL RINCÓN DEL REFORMISTA 25
CEF VALENCIA Os damos a conocer el trabajo de CEF Valencia a través de algunos de sus muchos proyectos. La empresa de reformas y construcción de Valencia desarrolla un gran número de actividades especialmente dirigidas a la ejecución de proyectos de reformas en general, tanto integrales como de cocinas, baños,… así como la construcción de viviendas. Además, aborda la rehabilitación integral de edificios, así como sus muchas actividades relacionadas: refuerzo de estructuras, restauración de fachadas… La empresa tiene una completa web, www.cefvalencia.es, en la que detalla desde sus orígenes pasando por su equipo, sus obras y todos los detalles de interés para aquellos que desean contar con esta empresa para afrontar cualquier trabajo. CEF Valencia cuenta con Sergio Correas y Manuela al frente de la empresa y la colaboración de tres arquitectos técnicos. Por último cabe destacar el carácter técnico de esta empresa que se ha convertido en toda una referencia en el sector.
CEF VALENCIA Teléfonos de contacto (teléfono) 96/242/82/05 (móvil) 607/647/603 Correo electrónico Sergio Correas Cebrián: info@cefvalencia.es presupuestos@cefvalencia.es www.cefvalencia.es
Os ofrecemos algunas muestras de su trabajo:
ANTES
ANTES
ANTES
|
| tureforma.org
26
BIGMAT DAY 2015 CONFIRMA EL DESPEGUE DE LA REFORMA Las marcas más importantes expusieron sus últimas novedades en los cerca de 30.000 m2 del Pabellón I Multiusos del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid durante las dos jornadas textos_ M. G. / fotos_P. M. /J. R.
U
n año más, tureforma se desplazó hasta Madrid para convertirse en referencia informativa de una de las citas más importantes del sector, el BigMat Day, un espacio de encuentro promovido por la central de compras BigMat entre sus empresas proveedoras de material, sus asociados y los clientes de estos, todos profesionales del sector de la construcción, la rehabilitación y la reforma de la vivienda. Así pues, la cita reunió a las marcas más importantes del sector, las cuales expusieron una vez más sus últimas novedades en los cerca de 30.000 m2 del Pabellón I Multiusos del Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid durante dos días. En este sentido, hay que resaltar que, según nos trasladaron los máximos responsables del grupo BigMat, se puede afirmar que “en esta edición se ha pasado la cifra de 6 millones de negocio del año anterior”. Se trata, sin lugar a dudas, de una noticia que nos hace pensar en un escenario mucho más positivo para todo el canal de los materiales de construcción que, si bien han mermado en la falta de obra nueva, cuentan con el crecimiento real de “la reforma” ya es un echo confirmado por el asociado a este grupo.
dos por todos, lo cierto es que sí va en aumento de una manera lenta y progresiva, con lo que se espera que durante este ejercicio se alcance una mejora en este sentido y que haga subir el precio medio de los materiales utilizados en cada proyecto. NUEVA ETAPA, NUEVOS RETOS
Otro de los aspectos destacables es que el BigMatDay de este año tiene un significado especial para esta central de materiales de construcción; coincide con una nueva etapa dentro de la insignia caracterizada por nuevos retos como la alianza con marcas como Bricor, Euronics o Coarco, la ampliación de la plataforma logística de Castellón o la remodelación de sus puntos de venta. Además, eeste espíritu renovador y emprendedor también se palpó en este BigMatDay, que introdujo
» De izquierda a derecha, el consejero delegado de BigMat, Francisco Moreno; el presidente del Grupo, Lorenzo de la Villa, y el director general del Grupo, Jesús Prieto.
UNA CONSIDERABLE MEJORA
Acerca del punto que estabamos comentando, cabe decir que, aunque bien es cierto que el crecimiento del importe por unidad de reforma no alcanza todavía los niveles espera-
» Paolo Gasparin y Ramón Bufi, de Fila, flanqueando a Ferrán Oliu (Mercamat). tureforma.org |
|
»
En la imagen, el gerente de SchlüterSystems, junto al colocador Juan Aparicio.
» El presidente de Andimac y Ufemat, Antonio Ballester, entre Prieto y Moreno.
27
nuevos alicientes como las charlas organizadas, (dentro del marco de la feria) en torno a diferentes temáticas relacionadas con la arquitectura, los materiales de construcción, etc. TENDENCIAS Y NEGOCIO
Y es que la intención es que además de cerrar beneficiosas operaciones, los invitados tengan conocimiento de cuáles son las tendencias dentro del sector, las últimas novedades, etc. En definitiva, enriquecerse con cualquier información que pueda trasladar a su punto de venta y le sea útil. En este sentido, lo cierto es que pocas convocatorias de estas características pueden presumir del tono lúdico del BigMatDay, en el que, como siempre, hubo sorteos y regalos, servicio de catering, etc. La variedad de expositores volvió a ser una de las notas definitorias de esta convocatoria en la que estuvieron representadas las familias de producto de aislamiento e impermeabilización, mobiliario, jardín, pavimentos y revestimientos, cerámica industrial, cubiertas y tejados, estufas, herramienta y equipamiento, productos químicos, etc.
» Cristóbal Villanueva, gerente de BigMat Villanueva (Albentosa, Teruel), y algunos compañeros, con parte de BigMat Hermanos Pamplona (Calamocha, Teruel).
»
» Abel Tolosa, Pedro Viola y Ana, de BigMat Ochoa, en Huesca.
Irene de la Villa, de BigMat Tevisa, Ana Belén, de BigMat Agustín Tejeda y Consuelo, de BigMat Fontecha.
» El gerente de BigMat Ismael Tello, José Tello, junto a Sergio y David Miajadas.
» Roberto González y Roberto Gon- » Robert Fragua (Submi Canovelles), zález Jr. de BigMat Odoricio, en Soria.
y Joan Camps (Mat. Camps Tordera).
MARZO 2012
28
» El equipo de Mapei. La firma Italiana quiso agradecer a los asociados que
realizaron un pedido durante el Big Mat Day con el sorteo de un magnífico mosaico con todos los productos con packaging del grupo y un Ipad de última generación. El preciado precio recayó en Big Mat Ochoa ,de Huesca.
» Carlos Romeo, jefe de ventas de Profiltek, con la delegada comercial de la firma, Antonina Wozna.
» En
la imagen, Enrique Espeleta, de BigMat Aldino, en Torrent.
»
José Mª Gil, Ricardo Gómez, Juan Carlos Devesa, Sergio Devesa y Ángel González, todos ellos de Sika.
» En la foto, Daniel González, de Knauf.
» En la imagen, parte del equipo de Niro Granite-
» En la imagen, el gerente de YesosMillán, Antonio
Zirconio: Alfonso García, y Gregorio Sánchez.
tureforma.org |
|
de Fakro, con Javi Torreno de la firma Promacovi.
» En esta fotografía, el equipo de Titán en el evento: Jaime Gozálvez, Sergio Torres y Juan Carlos de Diego.
» En la imagen, Francisco José Carrasco, Leandro Size y Enrique Re-
» El equipo de Rockwool: Carlos Riquelme, Pedro Cano, Mikel Solchage, Isaac Ruíz y Borja Sánchez.
» Juan Cañive, Urbano Vallés y Óscar de Luis, todos ellos
cio, de Grupo Puma, con el presidente de BigMat, Lorenzo de la Villa.
Villanueva, junto al delegado comercial de la firma.
»
Luis Cabrera, Silvestre Tro Coello, José Mª Rebollo y Ángel Antón, todos ellos de la firma Jimten.
29
»
Halcón Cerámicas: Nacho Herranz, Javier Luque, Julio Corchado, Javier Montalbo, Javier Candela y Francisco Javier.
» En esta imagen, Alberto Anaya,
director de Desarrollo de Laterlite.
»
Mariano de Armijo, Sales Manager de Cerámicas Gala, con Juan José Martínez, jefe de Ventas y Juan Jose Arcas.
» Albert Cudina, Toni Catllà, Fernando Moreno y Joaquin Cantacorps, de Mapei, el el BigMat Day.
» Jesus
Cao, de Grupo Puma, con sus clientes Rafa Trompeta y josé Antonio Moreno, ambos de BigMat Bricor.
» BigMat Cayuela, de Cáceres: Manuel Cayuela, Virginia Cayuela, Ana Caballero y Francisco Recio.
30
» En esta fotografía, Antonio Molina, de Propamsa, junto a Juan Mayol, de San Antonio, en Ibiza.
» El jefe de Ventas de Emac, José Luis Mañes, con José y Eloy, de BigMat Cercal, en Ponferrada, León.
» En esta imagen, una parte del equipo de la empresa
» Una
» En la imagen, de BigMat Álvaro Alvalat, Manuel
» En esta fotografía, Vicente Castro, comercial
Pinto e Filhos en el BigMat Day, con Fernando al frente.
Casanova, de Vinaroz, en el stand de la firma Bellota.
» En la imagen, parte del equipo de BigMat Matías Árbol, en Sevilla.
tureforma.org |
|
representación de Posiño Cabiña también estuvo en la cita.
de Salgar, en un instante de BigMat Day.
» En
esta fotografía, el director de Actis España, Chistophe Hamblot, con Pamela Moya, de ‘tureforma’.
» El director comercial de SAS,Josep Hilari, junto al delegado de zona de la firma, en un momento de la cita madrileña.
» En esta imagen, parte del equipo de BigMat Anvi,
con Daniel Ines, gerente de Alovera, en Guadalajara.
» Ramón Ruipérez, director comercial nacio- » Parte del equipo de BigMat Pepe (Cuenca), » El director comercial de Rubi, nal de Vives, y Juande, delegado de zona.
José y Andrés con Alonso de BigMat Copi.
Javier Saiz, junto a un compañero.
31
»
Manolo, de Bigmat Gabarrón e Hijos, Jose Vicente, de Escayolas del Segura y Emilio, de Bigmat Cayuela.
» En esta imagen, Ana Tordera, de BigMat Camps, en el BigMat Day.
»
En esta imagen, Andrea Remoti, general manager de Kerakoll, junto a gran parte del equipo de la firma.
» En la imagen, el director general de Propamsa, Jaime Mestres, y Manel Soler, también de la firma, con Ricado González Lorenzo, y parte del equipo desplazado de BigMat Dalarjo.
» En la imagen, Hijos de Juan Ribes.
» En esta fotografía, Sergio, Joaquín y otro compañero, todos ellos de BigMat Relux, en Écija.
COMUNICACIÓN
32
UN GRAN ESPACIO DEDICADO AL APRENDIZAJE DE IDIOMAS El equipo de Idearideas participa en este proyecto para ‘Snap School of languages’, en el que plantea un espacio donde la luz, los colores y la funcionalidad cobran protagonismo y, además, apuesta por optimizar el espacio y dividirlo en tres zonas diferenciadas textos_R. D.
O
s contamos que el equipo de Idearideas, agencia de publicidad ubicada en Castellón, participa en la creación de un espacio multifuncional para ‘Snap school of languages’, que está llamado a convertirse en una escuela de referencia de aprendizaje de idiomas. El centro, que abrió su puertas en septiembre de 2014 en la localidad costera de Benicasim, emplea u n a m e -
todología didáctica totalmente diferente al resto de escuelas ya que potencian el aprendizaje de lenguas y la expresión oral con la ayuda de la música, el teatro y otras actividades lúdicas. Esta metodología requería la creación de una marca y de un espacio singular que han sido desarrollados por el equipo de Idearideas. LAS NECESIDADES DEL CLIENTE
De este modo, lo cierto es que tanto para la creación de la marca como para el proyecto de interiorismo Idearideas realizó un estudio de las necesidades del cliente. Es así como surge la marca. En ella se buscó una imagen actual y divertida con personajes muy coloridos. Por lo que respecta al proyecto de interiorismo éste debía plantearse como un espacio multifuncional donde se pudieran modular espacios de trabajo y estudio. Más en concreto, esta escuela debía estar dotada de una recepción, una biblioteca, servicios, aulas y espacios de trabajo abiertos, todo ello en un local diáfano de obra nueva con 105 m2. Con estas premisas el equipo de Idearideas plantea un espacio funtureforma.org |
|
C
COMUNICACIÓN
cional donde la luz, los colores y la funcionalidad se convierten en los protagonistas. OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO
En el proyecto se opta por optimizar el espacio y dividirlo en tres zonas diferenciadas. Una primera zona de recepción donde se integra la zona de espera y la biblioteca a la cual se accede por una grada que sirve tanto de zona de espera como de acceso a la biblioteca. Una segunda zona donde encontramos las oficinas caracterizadas por las formas y colores de sus paredes. Y un tercer espacio, el más extenso, dedicado a la didáctica. En él se sitúan dos aulas compartimentadas mediante cerramientos acristalados y un espacio diáfano que dota a esta sala de gran versatilidad debido a la fácil movilidad que posee
el mobiliario. El mobiliario escogido alterna muebles realizados a medida con algunas piezas de mercado, formando un cóctel muy colorido. En definitiva, Idearideas ha logrado crear un ambiente cómodo y versátil donde disfrutar del aprendizaje de las lenguas a través del diseño de un espacio funcional en el que se vive la marca de forma intensa consiguiendo una vinculación emocional con los alumnos y fomentando su aprendizaje. www.idearideas.com
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
34
UNA TRABAJABILIDAD ÓPTIMA A ALTAS TEMPERATURAS La firma Schlüter-Systems sorprende gratamente con la presentación de ‘Schlüter-Kerdi-Coll-L’ con tiempo abierto extendido, que constituye la solución ideal para la realización de trabajos en regiones climatológica cálidas textos_ R.D.
D
esde tureforma os contamos que la firma SchlüterSystems vuelve a sorprendernos con una nueva propuesta, en esta ocasión el nuevo ‘Schlüter-Kerdi-Coll-L’ con tiempo abierto extendido, una interesante y práctica propuesta, ya que, entre otras características, se confirma como garantía de una trabajabilidad óptima a altas temperaturas, lo que supone toda una ventaja para los profesionales del sector. En este sentido, hay que indicar que la nueva variante del adhesivo impermeable bicomponente dispone de un tiempo abierto extendido y es
la solución ideal para la realización de trabajos en regiones climatológicas cálidas. DESDE 60 A 90 MINUTOS
Así pues, conviene explicar que el tiempo de trabajabilidad para ‘Schlüter-Kerdi-Coll-L’ es de 60 minutos a una temperatura ambiental de 30ºC y a una temperatura de 20ºC se aumenta a aprox. 90 minutos. Asimismo, con ‘Schlüter-Kerdi-Coll-L’ se garantiza la impermeabilización de las juntas de entrega y solapes de las láminas de impermeabilización Kerdi, Ditra 25 y Ditra-Heat-E._
» Tal y como nos indican desde Schlüter-Systems
este ‘KerdiColl-L’ cuenta con excelentes propiedades como, por ejemplo, garantizar la impermeabilización de las juntas de entrega y solapes de láminas como Kerdi, Ditra25 y Ditra-Heat-E. A la izquierda de estas líneas, una imagen de Ditra-Heat-E.
tureforma.org |
|
Información: Tlf: +34 981 55 44 23 Fax: +34 981 57 16 82 email:casaybano@casaybano.es www.casaybano.es
~ 200 Tiendas ~ Sin stock, nosotros lo tenemos por ti ~ Sin cambiar el nombre de tu tienda ~ Te ayudamos a diseñar o rediseñar tu punto de venta ~ Publicidad (más de 1.200.000 folletos cada tres meses) ~ Catálogo general 2015 con más de 250 páginas ~ Productos exclusivos CASA y BAÑO ~ Exclusividad en tu zona ~ Formación del personal de tienda ~ Diseños en 3d para tus clientes ~ Departamento propio para la promoción de la cerámica
ESPAÑA - PORTUGAL - ANGOLA - MOZAMBIQUE - MARRUECOS - ALEMANIA - URUGUAY - PERU - ECUADOR - REPUBLICA DOMINICANA
Especialistas en baños y cerámicas
TALLERES TÉCNICOS 2015 - LLEIDA
36
LA REHABILITACIÓN SEDUCE A MÁS DE 100 PRESCRIPTORES EN LLEIDA El Colegio de Arquitectos de Cataluña acogió este evento de ‘tureforma’ que se convirtió en el mejor encuentro técnico y formativo en el que conocer soluciones para la rehabilitación, nuevos sistemas y productos y confirmar la importancia de tener un compromiso sostenible
textos_ N. G./ fotos_TUREFORMA
M
ás de 100 prescriptores se dieron cita en los Talleres Técnicos celebrados en el Colegio de Arquitectos de Cataluña, demarcadión Lleida, lo que confirma el innegable tirón de este evento que organiza tureforma y al que se suman cada vez más empresas y colaboradores. La cita, pues, ha contado con muchas firmas interesadas e implicadas y, en este caso, ha sido posible gracias a la inestimable colaboración Actis, Fakro, Schlüter-Systems, Grespania, Fustecma y Grupo Puma, así como de la Plataforma de Edificación Passivhaus. Y es que la rehabilitación energética de edificios marca los Talleres Técnicos de 2015, una cita que, tras las concurridas paradas en Logroño y Lleida, llevará este año a esta plataforma a destinos como San Sebastián (7 de mayo), Vigo (25 de tureforma.org |
|
junio), Sevilla (24 de septiembre), Barcelona (8 de octubre), Palma de Mallorca (22 de octubre), Valladolid (19 de noviembre), y Madrid (3 de diciembre). Todo ello sin tener en cuenta otras muchas actividades que organiza tureforma, como los ‘Meeting shops’, entre otras. DOS ASPECTOS ESENCIALES
Así, hay que recordar que los Talleres Técnicos 2015 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: En primer término, en la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción mas sostenible así como el nuevo concepto ‘Passivhaus’. En segundo lugar, estas jornadas conceden gran relevancia al networking, pues este tipo de ac-
Actis, Fakro, Fustecma, Schlüter Systems, Grespania y Grupo Puma, esenciales ciones son esenciales para todo el profesional que quiere estar al tanto de los nuevos sistemas, productos y soluciones en materia de reforma y rehabilitación. Así pues, y centrán-
donos ya en la exitosa cita de Lleida, los presentes pudieron disfrutar de las ponencias de Jorge Viebig, de Schlüter-Systems, con su charla ‘Soluciones seguras para conseguir la rehabilitazión de viviendas con ceramica y piedra natural’; Andrés Hernández, de Grespania, con su ponencia ‘Reformas rápidas y económicas con gres porcelánico de gran formato’; Christophe Hamblot, de Actis quien expuso su conferencia ‘A cada proyecto de Aislamiento, una solución. Casas energéticamente eficientes’); Juan Cañive, de Fakro, que habló acerca de ‘Cómo optimizar cerramientos para conseguir una vivienda más sostenible’; Francisco José Carrasco, de Grupo Puma, quien abordó las soluciones para la rehabilitación energética de fachadas y los sistemas Traditerm, y, finalmente, Santiago Monfort, de Fus-
TALLERES TÉCNICOS 2015 - LLEIDA tecma quien expuso ‘cómo vender mejor nuestro proyecto profesional’. Por otro lado, el evento, además, resultó el escenario ideal para aprender nuevos sistemas constructivos, los propuestas más idóneas para rehabilitación y, cómo no, fue el punto de encuentro perfecto para departir y estrechar lazos y negocios entre prescriptores, profesionales y público final a través del networking, gracias al cual los asistentes hablaron directamente con los ponentes sobre sus productos y conocer todos los detalles. DEMOSTRACIONES Y SORTEOS
Los asistentes también disfrutaron de demostraciones a través de una sesión introductiva en la que se realizó una aplicación e instalación completa de Coverlam (porcelánico de 300×100 cm y 3,5 mm de espesor) con la ayuda del maestro alicatador-solador Jesús Sánchez, simulando diferentes escenarios y aplicando el adhesivo apropiado. Asimismo, la jornada contó con demostraciones de la firma Schlüter-Systems.
37
Y tras el apartado de prácticos, el evento se cerró con los sorteos de la firma Schlüter-Systems (cuyo lote de plato de ducha fue a parar a manos de Josep Maria Cervelló), de la elección del finalista en representación de Lleida de un viaje a Tailandia (Lars Becker) y el sorteo del finalista en representación de Lleida para el viaje a Polonia, gentileza de Fakro, que recayó en Javier Lacambra. MESA REDONDA
Uno de los apartados que más satisfizo al numeroso público congrado fue la celebración de una mesa redonda, en la que los ponentes -responsables de las firmas- estuvieron al servicio del público, respondiendo a cuantas cuestiones les fueron formuladas. Fue, sin duda, el mejor repaso a todo lo aprendido en la jornada, la ampliación de lo explicado y la aclaración de posibles dudas. En definitiva, una exitosa cita deleitó a lo más de 100 prescriptores que eligieron tureforma para esta jornada._
GRUPO PUMA
MESA REDONDA ‘TUREFORMA’
FUSTECMA
ACTIS
FINALISTA VIAJE A POLONIA
GANADOR LOTE SCHLÚTERSYSTEMS
FINALISTA VIAJE A TAILANDIA
|
| tureforma.org
TALLERES TÉCNICOS 2015 JORNADAS - LLEIDATÉCNICAS -PAMPLONA - 2014
38
» En esta imagen, Francesc Barberá (aparejador), Javier Lacambra (arquitecto) y Javier Barberá, estudiante de arquitectura, en un instante de la cita.
» Josep Piqué, de Construccions Integrals Albesa; Josep Mª Cervelló y, por último, Jordi Cervelló, estos dos últimos de la empresa Certost.
de Miguel (aparejadora), David Moral (aparejador y contratista) y Jorge Usón (arquitecto técnico), quedaron muy satisfechos con el evento.
riam Planes, junto al arquitecto Jordi Gorgues, en la cita.
» Grespania, con espectaculares apuestas como Coverlam, fue una de las firmas que atrajeron al gran público.
|
»
la Universitat de Lleida, quienes aprendieron mucho de los contenidos de esta jornada técnica.
» Nieves
» En esta instantánea, la arquitecta y aparejadora Mi-
tureforma.org |
» En esta fotografía, los alumnos que acudieron de
Nina González y Lluisa Silla disfrutaron mucho de la propuesta de las firmas.
» Santiago Rocaespana (arquitecto) y Blanca Rocaespana (interiorista), de Trass Arquitectura, se alegraron de acudir a esta completa jornada de ‘tureforma’.
» Francesc Jové (arquitecto técnico), Josep Salvadó (Arquitecto) y Ángel Almuzana (arquitecto técnico), en la jornada.
»
La propuesta de Grupo Puma fue seguida con gran interés por parte de los asistentes.
»
La arquitecta superior Ivette Sopena y la arquitecta técnica Motse García, ambas del Ayuntamiento de Lleida, quien quiso estar presente en el evento.
»
En esta otra fotografía, Jordi Mestre y Alba Mestre, quienes se mostraron muy satisfechos.
TALLERES TÉCNICOS 2015 - LLEIDA JORNADAS TÉCNICAS -PAMPLONA - 20142014
39
» En esta fotografía, el responsable del departamento de Soluciones Técnicas de Grespania, Andrés Herández; Geni Pujol, distribuidora de Saint-Gobain; e Ignacio Domingo, delegado de zona de la firma Grespania.
» El
delegado de zona de Schlüter -Systems, Xavi Rodríguez, mostró la propuesta de la firma a todos los interesados.
» El director de Actis España y el delegado de zona, Chistophe Hamblot y Josep Vallverdú, respectivamente, flanqueando a Josep Maria Gasset, de Cervós Grup.
» En esta imagen, el equipo de Grupo Puma desplazado a la cita,
Francisco José Carrasco, responsable de la línea de Aislamiento; David Ait, responsable comercial de Cataluña; Magi Sentís, comercial de zona; y, finalmente, Gustavo Arnau, monitor.
» El responsable de Proyec-
» En esta imagen, Juan Cañive, de Fakro, explica a una de
tos de Diseño de Fustecma, Santiago Monfort, junto a Montserrat Sanclemente, que quedó encantada con la gran apuesta de esta compañía.
las 100 prescriptoras que acudieron a la cita las numerosas ventajas de instalar una ventana de la gama de esta firma.
SÍGUENOS EN
|
| tureforma.org
EMCCAT - MEETING 2015 Y TORNEO DE PITCH & PUTT
40
CUENTA ATRÁS PARA EL ESPERADO ‘MEETING 2015’ DE EMCCAT La cita, que tendrá lugar los días 11 y 12 de junio, volverá a convertirse en un encuentro de gran importancia para el sector así como en una excelente oportunidad para que los principales proveedores puedan intercambiar sinergas y presentar novedades, entre otros aspectos textos_R. D.
O
s informamos de que el Grup Empreses de Materials per a la Construcció en Catalunya Andorra i illes Balears, es decir, EMCCAT Grup, llevará a cabo su ‘Meeting 2015 y V Torneo de Pitch&Putt’. La esperada cita tendrá lugar los próximos días 11 y 12 de junio, jornadas que congregarán a sus aso-
P
R
O
J E C T
E
ciados acompañados por sus principales clientes y sus principales proveedores, haciendo que este evento sea un encuentro de gran importancia para el sector en general de la distribución de materiales, así como una buena oportunidad para que los principales proveedores puedan intercambiar sinergias, presentar novedades, reforzar relaciones co-
E M
P
R
E
S
A
R
I
A
L
MEETING 2015 P i t c h & P u t t
&
B U S I N E S S
U N C R E I X E M E N T C O N S TA N T
Torneig Pitch&Put t 11 i 12 DE JUNY - TERRASSA - BARCELONA
tureforma.org |
|
merciales con sus asociados y componentes de su grupo. EL PROGRAMA
El evento en formato feria, se llevará a cabo en el conocido Hotel Don Cándido de Terrassa, donde durante el día 11 y parte del día 12 se realizará la reunión de negocio con la que comenzará la jornada y con
su ‘Meeting 2015’, después el mismo día 12, por la tarde, se celebrará su V torneo de pitch&putt, el cual cada año tiene una excelente acogida por parte de los asistentes. Finalmente se cerrará la noche con una cena de gala en la que se llevarán a cabo diferentes reconocimientos, entregas de premios y se realizaran entretenidos espectáculos.
EMCCAT 2015
En este aspecto, hay que indicar que, según las previsiones, se espera una gran afluencia, ya que existe la confirmación de participación por parte de numerosos proveedores, lo que, teniendo en cuenta la situación actual, se tratará de una excelente noticia y es de relevante importancia dentro del colectivo. POSICIONAMIENTO DEL GRUPO
Por otro lado, cabe indicar también que este tipo de iniciativas posicionan a EMCCAT Grup dentro del mercado con valores añadidos y de factores diferenciales tan necesarios en la actualidad, consolidándose
nuevamente como un grupo referente y competitivo que ofrece a sus asociados los servicios más óptimos a nivel asesoramiento personalizado, productos de calidad, condiciones competentes y ofertas exclusivas, elementos que facilitan a sus socios el acceso a marcas líderes. Y es que no intentan únicamente ser competentes con la calidad, precio y marca que ofrecen, sino que también pretenden transmitir la imagen de innovación con la que cuentan y que, sin lugar a dudas, les proporciona diariamente la notoriedad y el posicionamiento que han ido adquiriendo continuamente.
» l Director d’EMCCAT Grup, Ferran Nájar, hablando con Pamela Moya, de ‘tureforma’, enviada a cubrir el evento.
SECTOR - NOTICIAS
42
CONOCE LAS PREVISIONES DEL MERCADO DEL BAÑO Andimac presenta un interesante informe que analiza la evolución del mercado del baño en 2014 y detalla las previsiones del mismo para 2015, abordando formatos, tendencias, volumen y cuotas de mercado, entre otros muchos puntos de interés textos_R. D.
O
s anunciamos que Andimac, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, ha elaborado un interesante informe que analiza la evolución del mercado de los productos y materiales utilizados en reparaciones y obras de reforma de baños, desde la perspectiva del consumidor final. En este sentido, en este estudio
tureforma.org |
|
puede encontrarse todo acerca de la evolución formatos comerciales, cuotas de mercado, momento de la verdad, DIY vs DIFM, volumen de mercado, componentes utilizados en reformas y recambios, tendencias, etc… son los aspectos que se desarrollan en el informe, elaborados a partir de 2.400 encuestas a consumidor final elaboradas en 2014, así como análisis de los datos objetivos de evolución de mercado (ICC, IPC, ICM, Vivienda, etc..). Así pues, si estás interesado en conocerlo con todo detalle, no lo dudes, descárgatelo en www.andimac.org y descubre la evolución en el mercado del baño que tuvo lugar en 2014 y las previsiones de 2015._
» En este informe puede encontrarse información muy útil para los
diferentes profesionales, desde la evolución en formatos hasta el volumen de mercado y tendencias, entre otros muchos aspectos.
SECTOR - NOTICIAS
CREDIASEMACO, EL PRÉSTAMO A COSTE CERO PARA REFORMAS La Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia ofrece, con el apoyo y colaboración del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y Abanca, financiación en compras de materiales para la construcción dirigidas al consumidor final textos_R. D.
D
esde tureforma destacamos la gran labor de Asemaco, la Asociación de Empresarios de Materiales para la Construcción de Galicia, en todas las campañas que lleva a cabo para fomentar la reforma y la rehabilitación. En este caso, recordamos una de sus más exitosas propuestas, su sistema Crediasemaco dirigido al
consumidor final que precise realizar obras de reforma y/o rehabilitación en su vivienda, una interesante y práctica medida que ayuda a todos aquellos que van a realizar una reforma y necesitan ayudas, ya que ofrece financiación en compras de materiales para la construcción. De este modo, se convierte en un ‘Préstamo a Coste Cero’ para Obras de Reforma
y Rehabilitación de Viviendas Para llevar a cabo esta medida Asemaco ha contado con el apoyo y colaboración del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y Abanca. ASPECTOS CLAVE
1- Permite financiar de forma gratuita el aplazamiento de hasta 10.000 euros por operación de compra.
2 - Ofrece a los clientes de las Empresas Asociadas de Asemaco, financiación en cómodos plazos: 3, 6, 9 o 12 meses. 3 - La gestión para realizar la operación es muy sencilla y se efectúa en el propio establecimiento asociado, de forma rápida, sin esperas ni desplazamientos. 4 - El cliente realiza la compra y solicita la financiación en el plazo elegido. 5 - El crédito se tramita telefónicamente desde el comercio, y se gestiona en el mismo momento de la llamada, sin esperas, sin necesidad de aportar documentación alguna, ni de desplazamientos posteriores. 6 - Solamente es necesario cubrir un formulario con los datos de la operación de la compra y aportar copia del DNI. 7 - El cliente paga únicamente el importe de la compra, sin tener que afrontar gastos adicionales en ningún concepto como intereses, comisiones o formalización de la operación. 8 - Más de 200 establecimientos comerciales de la distribución de materiales para la construcción en Galicia asociados en Asemaco, tienen a disposición de sus clientes la financiación del producto Sistema Crediasemaco, estando operativa la gestión de tramitación desde las 08.00 hasta las 22.00 horas. A través del Sistema Crediaseaco, los clientes de Abanca y de las empresas asociadas, pueden financiar sus compras en establecimientos asociados de Asemaco. Más información, www.asemaco.es o solicitándola al correo electrónico: asociación@asemaco.es._
|
| tureforma.org
43
SECTOR - NOTICIAS
44
GRUPO CERAMHOME SIGUE CRECIENDO A GRAN RITMO Jornadas de formación, publicidad y aumento de asociados continúan siendo los ejes principales de este grupo que han visto cómo se consolida la presencia del Grupo en la zona centro y prosigue su expansión por la zona sur, sumando ya 69 asociados textos_R. D.
E
l Grupo Ceramhome continúa con su proceso de crecimiento, el cual en este último mes le ha conducido a incorporar cuatro nuevos asociados, dos en la zona centro y otros dos en Andalucía, llegando por lo tanto a la cifra de 49 y 10 asociados. De esta forma se consolida más aún la presencia del Grupo en la zona centro y continúa su expansión por la zona sur, sumando un total de 69 asociados. NUEVO FOLLETO PROFESIONAL
Todos estos asociados cuentan desde el mes de abril de forma gratuita con el nuevo Folleto Profesional 2015 (pueden consultarlo en la página web www.ceramhome. com), el cual cuenta con ofertas especiales para el profesional de los principales proveedores del Grupo como es el caso de Propamsa, Gecol, Lafarge, Aplive o Puma entre otros. Además de los habituales productos de construcción en esta edición se han incorporado caso los principales
» En esta imagen, Contrasa, uno de los últimos asociados en unirse al Grupo Ceramhome.
» En esta otra fotografía, asociados del Grupo Ceramhome aplicando productos de Ceys durante la formación. tureforma.org |
|
proveedores relacionados con el sector de la ferretería y del suministro industrial, que permitirán a los asociados del Grupo Ceramhome contar en sus tiendas con los productos de las mejores marcas. Este folleto se ha visto respaldado por las jornadas de formación que han realizado la mayoría de los participantes en el, los cuales han dotado a los asociados del Grupo de los conocimientos más actuales de todos los productos ofertados para poder aconsejar en todo lo necesario al cliente. La última jornada de formación del Grupo estuvo protagonizada por los proveedores Ceys e Hitachi, que presentaron sus últimas novedades y mostraron la aplicación técnica de sus diferentes productos. El potencial publicitario del Grupo no queda aquí, si no que ya está en marcha el próximo Folleto de verano 2015 y la próxima edición de la Feria Ceramhome, donde se darán cita todos los asociados del Grupo y sus principales proveedores.
46
SECTOR No te pierdas el ‘Especial Cocinas 2015’ Conoce qué cocina es la que más te conviene, descubre cuál es el mejor asesoramiento que puedes tener para contar con el espacio que deseas, cuáles son los materiales que se ajustan más a tus necesidades, qué ventajas tiene ‘vestir’ la cocina de un material u otro y qué tendencias son las que están más de moda. Así, tureforma se pone una vez más a vuestro servicio para daros la opción de elegir la mejor grifería, mobiliario, diseño y decoración, pavimentos y revestimientos, electrodomésticos, iluminación... En el próximo nñúmero, ‘Especial Cocinas 2015’
Un pavimento bonito se aprecia después de una correcta limpieza final de obra. Más del 70%* de las reclamaciones sobre materiales cerámicos son debidas a una incorrecta e incluso inexistente limpieza final de obra. Una correcta limpieza permite: • mantener el pavimento más limpio y un ambiente sano • garantizar en el tiempo las prestaciones técnicas y estéticas del material
FILA ofrece una gama de detergentes específicos para diferentes materiales así como protectores para juntas fáciles de usar y con resultados excelentes. *datos de búsqueda de mercado FILA
FILA ESPAÑA INDUSTRIA QUÍMICA, S.L. Ctra. N-340, Km 948 Chilches - 12592 Castellón T 964 59 01 01 - F 964 58 32 65 filaespana@filasolutions.com
Cuando la belleza se encuentra escondida.
GOOD DESIGN