31 - septiembre - 2013

Page 1

SEPTIEMBRE 2013

#14 #31 “Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”

¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

EL ENVOLVENTE PAISAJE ARTIFICIAL DE UN RESTAURANTE ESTA SUGERENTE REHABILITACIÓN LLEVADA A CABO EN ‘IKIBANA’, UN LOCAL DE BARCELONA DE 260 METROS CUADRADOS, HA CORRIDO A CARGO DE ‘EL EQUIPO CREATIVO’

www.tureforma.org

LAS NUEVAS PROPUESTAS DE LAS FIRMAS LLEGAN A CERSAIE


Oficinas Centrales:

Avenida de los Pirineos, 7 28703 San Sebastiรกn de los Reyes - Madrid Tl.: 91 623 71 60


SUMARIO SEPTIEMBRE

3

31

4

INTERIORISMO Y ARQUITECTURA Nos adentramos en el paisaje artificial en movimiento del restaurante ‘Ikibana’, rehabilitado por El Equipo Creativo.

12 16 22 28 40

COCINAS Y BAÑOS Conocemos las novedades en grifería de Ramón Soler y nos interesamos por la evolución de Casa y Baño. INNOVACIÓN Y EFICIENCIA Analizamos la propuesta de Gas Natural y, además, te ofrecemos un amplio reportaje sobre el Certificado de Eficiencia Energética. REHABILITACIÓN Te exponemos con todo detalle la espectacular renovación en seis fases del Mercado de la Ribera de Bilbao

LA PRESENCIA EN CERSAIE 2013

ESPECIAL CERSAIE 2013 Te adelantamos todo lo que va a dar de sí la feria, las propuestas más interesantes de las firmas y mucho más. SOSTENIBILIDAD+NOTICIAS Analizamos la nueva Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbana, entre otros temas.

STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. Moya y J. Martínez. Maquetación4tureforma. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4akane_estudio. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4 Juanjo Martínez. Colaboradores4 Jose Luís Porcar, Sebastián Molinero (ANDIMAC), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. Imprime4Mare Nostrum. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus

colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.

MANUEL GOZALBO

Desde tureforma escuchamos con atención la valoración que nos hacéis de cada acción que acometemos, ya que, sobre todo, nuestra intención es ofreceros diferentes actividades que se ajusten a vuestras necesidades. En este caso, os hablamos de un aspecto que habéis coincidido en destacar tanto en vuestros correos a info@ tureforma.org como como en las opiniones que nos habéis aportado en diversas conversaciones mantenidas y reuniones organizadas durante estos días. Un aspecto, digo, que podríamos dividir en dos puntos: Por una parte, que empiezan a percibirse síntomas cada vez más claros de recuperación, algo que, evidentemente, motiva y ayuda a que todos rememos juntos en la misma dirección. En segundo lugar, la importancia de seguir estando presentes en certámenes como en el que nos encontramos ahora (Cersaie), citas fundamentales para el sector en pleno auge de la recesión y aún más ahora que comenzamos a salir de ella. Por este motivo, aplaudimos vuestra valentía, esfuerzo, convencimiento y entusiasmo, ya que sin todo ello nada hubiera sido posible Y, por supuesto, toda la información de Cersaie 2013 (entrevistas, galerías de imágenes, etc.), podréis hallarlas en www.tureforma-org y www.renovationtoday.com.

|

| tureforma.org


RESTAURANTE ‘IKIBANA’: UN PAISAJE ARTIFICIAL EN MOVIMIENTO

REPORTAJE_ La rehabilitación llevada a cabo en este local de 260 m2 de Barcelona ha corrido a cargo del grupo catalán de arquitectos de El Equipo Creativo textos_R. D. / fotos_ADRIÀ GOULA



INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

6

N

os introducimos en el corazón de uno de los proyectos más interesantes de El Equipo Creativo, la rehabilitación llevada a cabo en el restaurante ‘Ikibana’, en Barcelona. Para ello, conversamos con sus responsables, quienes nos detallan punto por punto desde el concepto de esta espectacular intervención hasta los detalles más técnicos. Así, nos comentan que Japón y Brasil, dos culturas a primera vista antagónicas, minimalista y silenciosa la primera, exuberante y bulliciosa la segunda. El restaurante Ikibana ofrece una interesante fusión de sus gastronomías. Su diseño pretende también ensalzar algunas de sus singularidades compartidas, como por ejemplo la importancia del paisaje en ambas culturas. Es imposible pensar en Brasil sin pensar en la exuberancia de su paisaje, desde el poderío de la selva amazónica, hasta la luz y color de sus costas y playas. De esta exuberancia y feminidad se contagia también su cultura y su estilo de vida, siempre alegre y colorido. De esta manera, la pintura, las artes visuales y las artes escénicas japonesas están repletas de referencias al paisaje nipón, mostrando una forma de vivir en comunicación constante con la naturaleza. Por ejemplo, el jardín japonés es uno de los paisajes artificiales más exportados internacionalmente. Igualmente el Ikebana, el arte floral

tureforma.org |

|

japonés al que hace referencia el nombre del restaurante, es un antiguo arte que nace de un respeto hacia la naturaleza profundamente arraigado en la cultura japonesa. Los Ikebana son ligeras y elegantes composiciones estáticas que simulan un movimiento, y en los cuales es muy importante la proporción, composición y equilibrio entre sus tres elementos principales: ramas, hojas y flores. DISEÑO Y RESULTADO

El diseño del restaurante se basa en estos principios esenciales, buscando crear un paisaje artificial en constante movimiento compuesto por materiales naturales y nobles, tanto vivos como secos. El resultado se muestra como un paisaje sinuoso, creado a través de diferentes elementos programáticos o islas. Por un lado las barras y cocinas se distribuyen en diferentes puntos del local, creando nodos de intensidad repartidos por todo el espacio. Por otro, los comensales se sientan en el interior de coloridos cuencos. Y alrededor de estas islas un espacio fluido recorre el local generando infinidad de puntos de vista y activando el local por el recorrido incansable de los camareros mostrando sus platos. Las fachadas y el techo representan los dos elementos principales de los que se compone una pieza de arte Ikebana: la hoja y la madera. Por


7 un lado, la vegetación natural en la doble fachada funciona como una cortina que tamiza la luz y la visión entre el interior y el exterior, creando un espacio más acogedor. Por otro lado el espectacular techo, construido como un bosque de de ramas entrelazadas, permite que la luz lo atraviese de manera desigual, proyectando en todas las superficies del local un cálido tintineo de luces y sombras. En menor proporción pero no menos importante, encontramos el elemento flor en las mesas, la cuales con su forma de pétalo salpican el espacio con una explosión de colores frutales y tropicales.

ANTES

ANTES

ANTES

»

En las imágenes puede apreciarse tanto la fachada y ubicación del restaurante ‘Ikibana’ hasta algunos de los elementos empleados en la intervención llevada a cabo por El Equipo Creativo. Instantáneas que reflejan el resultado final y parte del proceso de esta completa restauración.

|

| tureforma.org


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

8

Por otro lado, vamos a analizar con detenimiento aspectos concretos de este proyecto a través de sus diferentes elementos. EL TECHO

Tal y como nos explican, el techo pretende recrear la sensación de estar dentro de un bosque, una selva, un espacio orgánico. Su estructura ondulada y entrelazada , sus claroscuros, su textura... recuerda a un entramado de ramas. Se construye a través de 8 láminas diferentes de un tipo de madera tropical llamada Mongoy, y colocando estas 8 láminas en diferentes direcciones y posiciones. Las láminas se diseñaron primero en el ordenador en 3D, y luego en el taller se construyeron unos moldes que sirvieron para moldear y dar forma a las piezas finales. LAS FACHADAS Y PATIOS

En las fachadas y patios proponen un paisaje artificial como si de un Ikebana a gran escala se tratara. En este sentido, hay que indicar que los vidrios dejan entrever el interior desde el exterior y viceversa, invitando a entrar pero sin desvelar completamente la sorpresa. A través de estos elementos se ilumina el interior con luz natural, pero tamizándola a través del elemento vegetal. Este aspecto puede apreciarse en las imágenes que os ofrecemos a la derecha de estas líneas. BARRAS E ISLAS

Por otro lado, cabe hacer especial hincapié en otro de los elementos de diseño que conquistan a tureforma.org |

|


quienes examinan la propuesta de El Equipo Creativo para este bar. Se trata de las barras que, con forma curva, recuerdan a antiguas barcas varadas en este paisaje. Los sobres de cada una de las 3 barras están construidos con 3 maderas diferentes y tienen unos detalles inspirados en los detalles de la carpintería artesana japonesa. Asimismo, destacan también las islas, puesto que, tal y como nos explican, dentro de este espacio fluido y en constante movimiento encontramos unas islas construidas como si de una fruta se tratara. Hacia el exterior tienen una piel oscura y texturizada. Hacia el interior son cálidas y coloridas. ASPECTOS GENERALES

Los Ikebana: es un arte floral japonés compuesto de ramas, hojas y flores. La proporción, composición y equilibrio entre estos tres elementos es muy importante. Los Ikebana son ligeros y elegantes, son composiciones estáticas pero que simulan un movimiento. Tanto el nombre como la inspiración del diseño de este local se basan en el Ikebana. La nueva ubicación del restaurante Ikibana en la Avenida Paral.lel de Barcelona busca participar en la revitalización de esta antigua zona cultural y de ocio en la ciudad. El restaurante Ikibana dispone de una superficie de 260 m2, una capacidad interior de 100 comensales y está equipado con una barra de preparación de sushi y tempura frente al cliente, una barra de cocteles con servicio al exterior y una barra especializada en sake.

9


S A

INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

10 SÍGUENOS EN

Además, debido a su situación en la esquina entre la avenida Paral.lel y la calle Rocafort, dispone de 44 metros lineales de fachada, y la posibilidad de duplicar su capacidad en las terrazas. Las zonas de comedor diferenciadas o islas posibilitan las reservas especiales para grupos o VIPS de entre 7 y 15 personas. LA GASTRONOMÍA

Y en lo que se refiere a la gastronomía, para poder comprender más qué sabores van a deleitar a los comensales hay que conocer que en 1908 ‘Kasato Maru’, un barco de pasajeros, llegó a Brasil con los primeros inmigrantes japoneses. Con ellos llegaron también los preciados ingredientes y recetas de una tierra lejana, exótica y desconocida entonces. Más de cien años después la tradición culinaria nipo-brasileña tiene fama mundial y una fuerte identidad propia. Dos pueblos y dos culturas que han sabido fusionar sabores, ingredientes, colores y texturas creando una gastronomía muy especial. REHABILITACIÓN COMPLETA

Por último, cabe añadir que la rehabilitación del restaurante Ikibana ha corrido a cargo de Franz Schmidt + Natali Canas del Pozo (El Equipo Creativo) y con la inestimable colaboración de Mireia Gallego, Cristina Huguet, Lucas Echeveste Lacy. Sin duda, un excelente trabajo que ha sabido plasmar a la perfección Adrià Goula (www. adriagoula.com) y que desde tureforma os hemos querido trasladar para que lo conozcáis con todo detalle desde estas páginas._ tureforma.org |

E

|

Anuncios


Silestone Authentic Life ®

Superficies de Cocina y Baño Cada elemento que nos rodea contribuye a construir nuestra realidad. Esa es la existencia auténtica, la que define quién eres. Silestone® te permite vivir tu cocina o baño con un sentido de autoexpresión. La única encimera de cuarzo con protección bacteriostática, disponible en diferentes y exclusivas texturas.

THE ORIGINAL

Vive la vida auténtica, vive tu hogar con Silestone®.

“Amo la arquitectura de autor y la moda de pasarela, pero lo auténtico está en las casas que habitamos, en la ropa que vestimos las personas reales. Eso es lo que cuento en mi blog. Eso es Authentic Life.” Macarena Gea (Blogger - Arquitecta)

www.silestone.com

Encimera UNSUI / Fregadero INTEGRITY / Textura Exclusiva SUEDE

facebook: silestonetheoriginal twitter: Silestone_ESP

Exija la autenticidad de su encimera Silestone®. Active la garantía desde nuestra web.

PROTECCIÓN

BACTERIOSTÁTICA Tecnología Basada en Plata

Anuncios 250x345 ES-EU.indd 1

28/01/13 18:00


COCINAS Y BAÑOS

12

GRIFERÍAS PARA LAVABOS EXENTOS DE RAMÓN SOLER Innovación, elegancia y diseño combinan a la perfección en esta apuesta de grifos con caño alto en los que la eficiencia, el confort y la sostenibilidad constituyen aspectos clave textos_ R.D.

2

O

s mostramos la propuesta de griferías con caño alta para lavabos exentos de la firma Ramón Soler. Unos grifos arquitectónicos, esbeltos y frescos con carácter propio, independientes y que, sin lugar a dudas, dan el toque elegante a proyectos de última tendencia. Ramon Soler acompaña los lavabos de diseño más atrevidos y sofisticados con grifos de categoría: reúnen diseño, eficiencia, confort e innovación, sin dejar de lado la sostenibilidad del planeta.

1

3

DISEÑO DEPURADO

Sus grifos para lavabos exentos son minimalistas, fruto de un diseño depurado que busca la belleza en la simplicidad de las líneas, ofreciendo piezas tanto de estética rectilínea como curvilínea. El amplio catálogo de grifos de caño alto y giratorio que nos ofrece Ramon Soler es ideal tanto para proyectos residenciales como hoteleros. Además, a petición del establecimiento hotelero, Ramon Soler graba a láser el logo del establecimiento de forma indeleble. Nunca había sido tan divertido escoger este detalle imprescindible en los lavabos y es que ofrece un amplio grupo de grifos que incluso permiten combinación entre ellos, satisfaciendo a las mentes más creativas._

1 - Monomando vertical caño giratorio KUATRO Plus. Cromo. Ref. 4929: PVP 260,80€. 2 - Monomando lavabo alto AROLA. En cromo. Ref. 2610: PVP 431,40€. 3 - Monomando vertical caño giratorio RS-Q. Cromo. Ref. 9329: PVP 186,60€. 4 - Monomando lavabo KUATRO (con alargo). Cromo. Ref. 4711 +4710: PVP 194,00€. 4

T

L d a A N

tureforma.org |

|

Inserción


Tu diseño con Neolith. La superficie compacta sinterizada de alta resistencia, presenta su nuevo gran formato. Ahora disponible 3.600 x 1.200 mm y el nuevo 3.200 x 1.500 mm, pensado para sacar el máximo aprovechamiento de la pieza. Amplia gama de diseños, formatos y espesores (3, 5 y el nuevo 12 mm). Nula absorción de agua. Apto para uso en interiores y exteriores.

www.neolith.com

Inserción Cersaie.indd 1

12/09/2013 11:29:22


TRAYECTORIA

14

CASA Y BAÑO CRECE Y SE IMPLANTA EN URUGUAY La Central de Compras especializada en el mundo del baño se consolida como referencia indiscutible con una gran evolución tanto en el mercado nacional como en el internacional

C

asa y Baño ya es una referencia en el mercado gallego, ya que cuenta en la actualidad con 40 empresas asociadas y con 55 puntos de venta de más de 35.600 metros cuadrados y más de 150.000 metros cuadrados de almacenaje. Por otro lado, su siguiente zona de influencia fue Asturias donde estos momentos, además de tener plataforma logística propia en la ciudad de Oviedo, ya cuenta con un total de 21 asociados con sus respectivos puntos de venta. De este modo, tras Galicia y Asturias llega el desembarco en Portugal, donde abre una delegación en la ciudad de ‘Gondomar’, próxima a Oporto y contando ahora mismo con 16 asociados con una superficie de venta de más de 15.000 metros cuadrados y más de 39.000 metros cuadrados dedicados a almacenaje, pero en el mes de julio amplia su presencia en el país luso con la apertura la segunda delegación en este país, en este caso en su capital, lisboa. desde donde ya se están realizando visitas a futuros asociados y que en los próximos días se verá recompensado con la incorporación de nuevos asociados.

»

En esta imagen (de izquierda a derecha), Víctor Babío, (director comercial de Casa y Baño); Joselu, Antonio Quinteiro (presidente SD Compostela); Miriam Salmonte; y, finalmente, Jesús Babío (director general Casa y Baño). Bajo estas líneas, Joselu y Miriam Salmonte posando.

»

de tres personas está trabajando en el desarrollo de dicho proyecto. Por otro lado, aparte de estos mercados, la central de compras está en conversaciones con empresas de Francia e Italia.. Y por lo que respecta al mercado nacional, hay que destacar que en España el crecimiento sólido y vertiginoso, al igual que en Portugal, se ha debido a la filosofía que dicha central aplica. De esta manera, el asociado no paga ninguna cuota ni mensual ni anual; no tiene que disponer de ningún estoc, pues el único estoc es su punto de venta.

LA INTERNACIONALIZACIÓN

La internacionalización de la central, además del país vecino (Portugal), en estos momentos también se está implantando tanto en Angola como en Mozambique y a través del asociado Paulo Falario lda, que cuenta con las sociedades siguientes en el continente africano (Lacotingo Angola) con cinco establecimientos y (Pavimate Mozambique) con otros cinco establecimientos, sumando entre superficie de venta y de almacenaje la cifra de más de 60.000 metros cuadrados Asimismo, cabe indicar que durante el mes de julio Casa y Baño también se ha implantado en Uruguay, con la apertura de las oficinas comerciales en la ciudad de Montevideo (dirección,- c/misiones p-1. nº 1590 c.p.- 11000), donde un equipo tureforma.org |

|

EL MARKETING

SÍGUENOS EN

Otro aspecto que conviene tener en cuenta es que, además, la central está arropada por el desarrollo de un gran número de campañas de marketing (folletos promocionales, con más de un millón de ejemplares) cada tres meses, páginas publicitarias en ‘La voz de Galicia’ en su edición general y otras muchas publicaciones. Asimismo, Casa y Baño, en su afán por estar presente, continúa apostando firmemente por el deporte y, además de ser patrocinador oficial de Ángel Pérez (‘Lanchiñas’), campeón de España y gallego de División II de Automovilismo, ahora tiene que sumar una nueva apuesta.


C

TRAYECTORIA Se trata en esta ocasión del conocido como ‘deporte rey’, esto es, el fútbol, puesto que desde esta temporada y durante dos más Casa y Baño es y será el patrocinador oficial del equipo SD Compostela , tanto en su categoría Masculina como el SD Compostela Femenino. Hay que señalar que ambos juegan en la categoría 2B. De hecho, hay que destacar que el pasado día 23 de agosto se hizo la presentación oficial ante los medios de comunicación de la equipación de ambos equipos, a la que asistieron; el director comercial de Casa y Baño, Víctor Babío López; el director gene-

ASOCIADOS EN GALICIA

ASOCIADOS EN ASTURIAS

ASOCIADOS EN LEÓN-ZAMORA

ASOC. PALENCIA/VALLADOLID

ral de Casa y Baño, Jesús Babío López; y, finalmente, el presidente del SD Compostela, Antonio Quinteiro. En otro orden de cosas, la andadura en León y Zamora que Casa y Baño comenzó a a principio de este año está poco a poco dando sus frutos y ya cuenta en estos momentos con 12 asociados que suman una superficie de venta y almacenaje de + 12.000 metros cuadrados. Asimismo, en pro de crecer, Casa y Baño también está haciendo incursiones en las zonas de Palencia y Valladolid, donde a día de hoy cuenta con 5 asociados. Una gran evolución._

40 EMPRESAS ASOCIADAS. 55 PUNTOS DE VENTA. 35.000 M2 EXPOSICIÓN. 150.000 M2 ALMACÉN. 21 EMPRESAS ASOCIADAS. 24 PUNTOS DE VENTA. 12.000 M2 EXPOSICIÓN. 19.000 M2 DE ALMACÉN. 12 EMPRESAS ASOCIADAS. 12 PUNTOS DE VENTA. 3.400 M2 EXPOSICIÓN. 6.000 M2 ALMACÉN. 5 EMPRESAS ASOCIADAS. 6 PUNTOS DE VENTA. 1.200 M2 DE EXPOSICIÓN. 2.500 M2 ALMACÉN.

INTERNACIONAL ASOCIADOS EN PORTUGAL

16 EMPRESAS ASOCIADAS. 16 PUNTOS DE VENTA. 4.500 M2 DE EXPOSICIÓN. 12.500 M2 DE ALMACÉN.

INTERNACIONAL ASOC. ANGOLA/MOZAMBIQUE

1 EMPRESA ASOCIADA. 10 PUNTOS DE VENTA. 5 ANGOLA. 5 MOZAMBIQUE. 20.000 M2 DE EXPOSICIÓN. 40.000 M2 DE ALMACÉN.

RESUMEN DE ASOCIADOS

78 ASOCIADOS EN ESPAÑA. 16 ASOCIADOS PORTUGAL. 1 ASOCIADO EN ANGOLA MOZAMBIQUE. 95 ASOCIADOS EN TOTAL.

M

Y

CM

MY

CY CMY

K


INNOVACIÓN Y EFICIENCIA

GAS NATURAL FENOSA, UNA EVOLUCIÓN CONSTANTE La multinacional energética, que alcanza ya los dos millones de contratos de servicios de mantenimiento de hogar en España, analiza el éxito de su sistema de resolución de incidencias ‘El Equipo Ya’, entre otros aspectos texts_R. D.

E

n esta ocasión nos centramos en dos aspectos relevantes que atañen a Gas Natural Fenosa. Por un lado, destacamos el excelente dato de que ha alcanzado los dos millones de contratos de servicios de mantenimiento de hogar en España y, por otro, el éxito de ‘El Equipo Ya’, un ágil sistema de resolución de incidencias eléctricas

o relacionadas con el gas natural. Así pues, por lo que respecta al primer apartado, hay que detallar que Gas Natural Fenosa ha superado la barrera de los dos millones de contratos de servicios de mantenimiento y asistencia en los hogares españoles, tras incrementar su cartera en más del 10% en el último año. La compañía, que inició su comercialización en 1995, tiene tres líneas de servicios, Servigas, Servielectric y Servihogar, cuyo objetivo es


INNOVACIÓN Y EFICIENCIA

gestionar de forma integral las necesidades de los hogares. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Servigas, que dispone de la ISO 9002, es un completo servicio de mantenimiento y reparación de la instalación y aparatos de gas. Servielectric ofrece una solución rápida ante problemas en la instalación eléctrica y los electrodomésticos y, por último, Servihogar da un servicio de asistencia integral del hogar. Además, existen varias modalidades de cada uno de los servicios, adaptadas a las necesidades de cobertura de los clientes. Los tres servicios pueden contratarse desde los diferentes canales comerciales de la compañía, incluido el canal online. Gas Natural Fenosa cuenta con una amplia red de profesionales cer-

tificados y cualificados para atender tanto las revisiones anuales como las reparaciones urgentes que, mediante una plataforma propia de operaciones conectada con un sistema de movilidad online, permite incrementa las prestaciones y la calidad del servicio. SOLUCIÓN DE INCIDENCIAS

En segundo lugar, resaltamos que Gas Natural puso en marcha en 2012 su nuevo servicio ‘El Equipo Ya’, una manera de dar una respuesta urgente y eficaz a las incidencias vinculadas a la electricidad o el gas natural en el ámbito doméstico. ‘El Equipo Ya’ de Gas Natural Fenosa se compromete en la reparación de cualquier electrodoméstico o caldera en menos de 3 horas. Y es que, sin lugar a dudas, ‘El Equipo Ya’ es un ágil

sistema de resolución de incidencias eléctricas o relacionadas con el gas natural que permite a los usuarios resolver las incidencias que se produzcan en su hogar con una cobertura de 24 horas los 365 días del año. Todas las reparaciones efectuadas cuentan con una garantía de seis meses y además Gas Natural Fenosa se hace cargo del seguimiento de todo el proceso, avisando al profesional y controlando que acuda en el tiempo acordado, así como analizando el nivel de satisfacción del cliente en la resolución de la incidencia. Los consumidores pueden solicitar el servicio ‘El Equipo Ya’ a cualquier hora del día a través del teléfono 902350053, y una vez resuelta su incidencia, pueden seguir contando con los servicios de mantenimiento de Gas Natural Fenosa, Servigas y

Servieletric, o abonar el coste del servicio en su próxima factura energética, o bien a través de tarjeta bancaria en caso de no ser clientes de la compañía. Los servicios Servigas y Servieletric, en sus distintas modalidades, cuentan ya con cerca de 1,9 millones de clientes en España y se han convertido en referencia entre los servicios de mantenimiento en nuestro país. Por último, cabe señalar también que Gas Natural Fenosa está presente en más de 25 países de todo el mundo y da servicio de gas y electricidad a cerca de 20 millones de cliente. La compañía cerró el primer semestre de 2013 con un EBITDA de 2.634 millones de euros, un 2,9% más y, además, con una sólida posición en el mercado internacional de aprovisionamiento y comercialización de gas._


EFICIENCIA ENERGÉTICA

18

¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA? Analizamos con detalle los aspectos clave del CEE, su contenido, la descripción des sus características técnicas, la entrada en vigor de la normativa y qué edificios están obligados a contemplarlo, entre otros textos_ R.D.

E

n esta ocasión respodemos esta pregunta al abordar uno de los temas de mayor actualidad en estos tiempos, junto con la reciente entrada en vigor de la nueva Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbana (cuyo análisis encontraréis también en la página 40 de este mismo número). Para conocer con más detalle qué es exactamente un certificado de eficiencia energética, su contenido, descripción de sus características técnicas y otras cuestiones de interés, nos ponemos en contacto con la ingeniera técnica industrial Mercedes Cárdenas Morales, de Certieficaz, quien analiza para tureforma los aspectos más destacados.

cación de eficiencia energética de un edificio existente o de nueva construcción, o lo que es lo mismo nos indica lo eficaz que es un edificio o una vivienda en cuanto al consumo de energía. Lo que se intenta medir en un Cee es el consumo de energía necesario para satisfacer la demanda energética del edificio o vivienda en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación, que incluirá, entre otras cosas, la energía consumida en calefacción, la refrigeración, la ventilación, la producción de agua caliente sanitaria y la iluminación.

1.- ¿Qué es un Certificado de Eficiencia Energética?

a) Identificación del edificio o de la parte del mismo que se certifica, para ello hay que realizar una foto de la fachada del edificio y la referencia catastral del mismo. b) Indicación del procedimiento reconocido por el Ministerio de Industria, Energia y Turismo, para la realización del Cee.

El Certificado de Eficiencia Energética (desde ahora nos referiremos a él cómo Cee) es un documento realizado por un técnico competente que contiene información sobre las características energéticas y la califi-

tureforma.org |

|

2.-Contenido mínimo de un Cee:


EFICIENCIA ENERGÉTICA c) Indicación de la normativa sobre ahorro y eficiencia energética de aplicación en el momento de la construccion. d) Descripción de las características energéticas del edificio: envolvente térmica, instalaciones térmicas y de iluminación, condiciones normales de funcionamiento y ocupación, condiciones de confort térmico, lumínico, calidad del aire interior y demás datos utilizados para la obtención de la calificación de eficiencia energética del edificio. e) Calificación de eficiencia energética del edificio expresada mediante la etiqueta energética. f) Para los edificios existentes, documento de recomendaciones para la mejora de los niveles óptimos o rentables de la eficiencia energética de un edificio o parte del mismo. g) Descripción de las pruebas y comprobaciones llevadas a cabo. h) Cumplimiento de los requisitos medioambientales exigidos a las instalaciones térmicas. 3.- RD y entrada en vigor: El Cee entra en vigor para satisfacer el RD 235/2013, de 5 de abril de 2013, por el que se aprueba del

procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. La entrada en vigor del RD 235/2013 es obligatoria a partir del 1 de junio de 2013. Al contrario de lo que piensan muchos propietarios de que es una normativa “sacada de la manga para tener que pagar algo más una vez que vendas o alquiles tu vivienda, el RD 235/2013, se aprueba en España para cumplir con la Directiva Europea 2010/31/ UE, de hecho ha entrado en vigor con mucho retraso en comparación con el resto de países de la unión europea”.

“La norma ha entrado en vigor con retraso con respecto a otros países”

© 2013 Anjasora Cno. foyes Ferraes s/n 12110 Castellón. l’Alcora t (+34) 964.36.71.24 f (+34) 964.36.35.48 www.anjasora.com anjasora@anjasora.com

BAÑOS, COCINAS, SALONES, FACHADAS, LOCALES COMERCIALES BATHROOM, KITCHEN, LIVING ROOM, FACADE, COMERCIAL PREMISES

A SECOND SKIN FOR YOUR HOME

facebook.com/Anjasora flickr.com/photos/anjasora anjasora.tumblr.com/ vimeo.com/35366640


EFICIENCIA ENERGÉTICA

20

S

C

SÍGUENOS EN

Por otro lado, tal y como nos recuerda Cárdenas Morales, conviene también resaltar que el R.D. establece la obligación de poner a disposición de los compradores o usuarios del edificio un Cee, que incluirá información objetiva sobre la eficiencia energética del edificio y valores de referencia mínimos de eficiencia energética, de esta forma los propietarios o usuarios del edificio pueden comparar y evaluar su eficiencia energética, y de esta forma poder elegir la vivienda, edificio, local… que más le convenga. Además, también hay que tener en cuenta la necesidad de informar sobre las emisiones de C02. En este aspecto, y tal y como hemos apuntado, el RD establece también que en el Cee se tiene que informar de las emisiones de dioxido de carbono (CO2), por el uso de energías proviniente de fuentes emisoras en el sector residencial lo que facilitará la adopción de medidas para reducir dichas emisiones y mejorar la calificación energética del edificio. 4.- Quien está obligado a hacer el Cee A realizar el Cee están obligados los siguientes casos: tureforma.org |

|

-Los edificios que son de nueva construcción. - Los edificios o partes del mismo (viviendas, locales, etc) que se vendan o alquilen a un nuevo arrendatario, siempre que no dispongan de un Cee en vigor. - Edificios o partes de edificios en los que la autoridad pública ocupe una superficie útil total superior a 250 metros cuadrados y que sean frecuentados habitualmente por el público. En el caso de vivienda existente es obligación del propietario realizar el Cee, cuando vaya a vender, alquilar la vivienda o publicitarla para su venta o alquiler, sino lo tuviera, podría ser sancionado por la administración. En el caso de alquileres, se puede aplicar la siguiente excepción, si el alquiler de la vivienda es inferior a 4 meses al año, o bien durante un tiempo limitado del año y con un consumo previsto de energía inferior al 25 por ciento de lo que resultaría de su utilización durante todo el año, para que este punto conste el propietario tendrá que firmar una declaración responsable. _


Schlüter -DITRA-HEAT-E ®

Calentamiento para pavimentos cerámicos y de piedra natural

consigue una temperatura agradable zSe rápidamente. pueden definir individualmente las zSe zonas que van a ser calefactadas. ideal para proyectos de reforma por zEs su baja altura.

zDesolidarización con tecnología DITRA. cerámicos calientes tamzPavimentos bién sobre soportes críticos. El sistema Schlüter ® -DITRA-HEAT-E está compuesto por los siguientes componentes: Schlüter ® -DITRA-HEAT-MA lámina de desolidarización. Schlüter ® -DITRA-HEAT-E-HK cables eléctricos. Schlüter ® -DITRA-HEAT-E-RS set de regulación. En una caja práctica encontrará sets completos con el material necesario para el calentamiento de su pavimento. Sólo tendrá que encargarse de la cerámica y el adhesivo.


REHABILITACIÓN

22

RENOVACIÓN DEL MERCADO DE LA RIBERA DE BILBAO La rehabilitación se ha ejecutado en 6 fases, con labores de estabilización de torreones y sustitución de elementos no recuperables, reconstrucción y habilitación de puestos interiores de cada una de las dos alas del mercado textos_ R.D.

N

os interesamos por la renovación llevada a cabo en el Mercado de la Ribera de Bilbao, un trabajo desarollado por el arquitecto Emilio Puertas con Jon Lecube Angulo y Jorge Moreno Higuera como principales colaboradores. La intervención, que se ha realizado para el Ayuntamiento de Bilbao, ha tenido lugar sobre 9.993 m2 y ha contado con un presupuesto de eecución de material de 18.379.632 euros. Así pues, nos ponemos en contacto con el estudio, desde el que nos detallan las particularidades de esta renovación. LOS ANTECEDENTES

El Mercado de la Ribera de Bilbao se construyó sobre el emplazamiento donde, desde siempre, los comerciantes bajaban a vender sus productos. Hasta 1928, se levanta una construcción que sigue la tendencia ochocentista europea de grandes Mercados centrales construidos con las nuevas tecnologías del hierro. En 1929 se construyó el edificio actual, diseñado por el arquitecto bermeano Pedro Ispizua, en el que utiliza un estilo ecléctico donde combina una composición neoclásica sobre una base estructural racionalista. La estructura de este edificio es una de las primeras en utilizar la técnica

DD mm

------

EE ex e mm líl uu

ara ini


REHABILITACIÓN del hormigón armado en Bilbao, y se resuelve mediante un progresivo aligeramiento de la trama en altura, 6 x 6 metros en el semisótano, a 12 x 6 en la planta primera y 12 x 12 en la planta superior. El Mercado mide 130 m de largo por 30 m de ancho y tiene tres plantas de sección basilical, una de ellas semienterrada. Posee una composición simétrica de cinco partes: un cuerpo central coronado por un lucernario de base octogonal que

ALZADO DESDE LA RÍA

marca la altura máxima del edificio, dos alas laterales, y dos ábsides, enmarcadas por cuatro torreones. El edificio ha sufrido varias transformaciones hasta su estado actual, la última, de 1983 tras las inundaciones.

ANTES

ESTADO Y RENOVACIÓN

El Ayuntamiento de Bilbao se propone la reforma integral del mercado de la Ribera, la cual correrá a cargo de Emilio Puertas como arquitecto director. Al principio, en la fase de redacción del Proyecto de Ejecución, se solicita un estudio para diagnosticar científicamente el estado de la estructura. El informe emitido revela inesperadas y graves patologías en la estructura existente: deterioro generalizado de las armaduras debido al ataque de cloruros, y falta de capacidad portante de la estructura a la vista de la Normativa vigente. Así, conocida la información, la rehabilitación sufre un cambio de estrategia importante, pues que el Mercado de la Ribera requiere de una intervención de mayor envergadura para sustituir la práctica totalidad de la estructura. Se sustituyen las partes que son básicamente estructura y se conservan los ocho torreones conjuntamente con los pórticos que los unen en fachada.

www.arkais.es www.arkais.es Diseño, Diseño,fabricación fabricacióneeinstalación instalaciónen entodo todotipo tipode de madera maderayymetal: metal: --ZONAS ZONASDE DEEXPOSICIÓN EXPOSICIÓN --STANDS STANDS --EXPOSITORES EXPOSITORES --SOLID SOLIDSURFACE SURFACE --MUEBLES MUEBLESAAMEDIDA MEDIDA En En Arkais Arkais yy Llac Llac contamos contamos con con una una larga larga experiencia experiencia en en los los sectores sectores del del metal metal yy lala madera, madera, trabajando trabajando tanto tanto para para marcas marcas líderes líderescomo comopara paraparticulares particularesque queaprecian aprecian un untrabajo trabajobien bienhecho. hecho. arkais@arkais.es arkais@arkais.es info@llac.es info@llac.es

DESPUÉS

www.llac.es www.llac.es

AREA AREA44 44stand stand65 65

23


REHABILITACIÓN

24

Además de contribuir a la composición del edificio, son los únicos elementos que pueden vaciarse, estabilizarse, y recuperarse. La renovación integral se ha ejecutado en 6 fases, que corresponden a labores de Estabilización de torreones y sustitución de elementos no recuperables, reconstrucción, y habilitación de puestos interiores, de cada una de las dos alas del mercado respectivamente. PROGRAMA DE NECESIDADES

El Mercado se compone de tres plantas dedicadas, hasta la fecha, a actividades comerciales. El Plan de Renovación prevé que el nivel 0 albergue las operaciones de carga y descarga, liberando el entorno urbano de dicha actividad y que las plantas superiores se dediquen a Mercado. Por otro lado, cabe hablar de aspectos tan funda-

mentales dentro de esta completa renovación como la circulación y comunicaciones espaciales.

a continuación en todos los detalles relacionados con la envolvente. LA ENVOLVENTE

LA CIRCULACIÓN

Los elementos de circulación vertical se ubican en los torreones (en torno al vestíbulo central, y próximos a los ábsides), lo que significa cargar de uso y significado esos elementos recuperados, y facilita la compresión del trazado del proyecto original, además, unas escaleras mecánicas estratégicamente ubicadas, facilitan el flujo peatonal. Además, la apertura de un hueco en el forjado del Nivel 2 de la zona central, genera una comunicación espacial entre los niveles abiertos al público y potencia la centralidad del edificio. La circulación horizontal, asimismo, sigue un esquema de calles entre puestos de venta, cuyos fondos perspectivos son la puerta a San Antón y el atrio central. Se trata de un aspecto importante, aunque nos adentramos

El Mercado de la Ribera es y ha sido siempre un Mercado abierto aunque cubierto, ya que la ventilación, absolutamente necesaria en las plazas de abasto, entra en contradicción con el concepto de climatización. La renovación del Mercado se basa en una concepción de edificio semi-abierto, lo que permite armonizar la intensa renovación de aire con la adecuación climática de los espacios de venta. En cuanto a la imagen de la fachada a la Ría, se su-

braya su horizontalidad por medio de la incorporación de las protecciones solares. El cierre de los vanos se efectúa abundando en los ritmos marcados por la estructura compositiva del actual Mercado. Por otro lado, la recuperación de fachadas, y vidrieras en cubierta devuelven la luz natural a su interior. La cubierta original de fibrocemento, tuvo una gestión de residuos específica, y fue sustituida por una cubierta de zinc ventilada con delta VM y junta alzada Quartz-Zinc. Los elementos singulares, torreones y cúpula central se resuelven mediante junta plana.

Tus Tu rec re

FILA FIL por por yy re r exce exc con con inno inno de dela técn técn país país para par yyap ap

Sólo Sólo de degg en en o clien clie

CÚPU LA CENT RAL (ANT ES)

tureforma.org |

|

CÚPULA CENTRAL (DESPUÉS)


REHABILITACIÓN Asimismo, cabe hablar también de la mejora en la relación urbana.

DESPUÉS

ANTES

RELACIÓN URBANA

En este sentido, hay que indicar que la situación actual del entorno del mercado sufre una saturación de flujos circulatorios en un espacio ya congestionado. La Renovación del Mercado supone la oportunidad de reconsiderar la relación del edificio con su entorno. Se recupera el paseo de sirga sobre la ría, aprovechando la terraza del Mercado, y se crea una plaza frente a la iglesia de San Antón. INUNDABILIDAD: MEJORAS

Una parte fundamental de la rehabilitación integral es la protección contra la inundabilidad, un aspecto sobre el que también ha habido que hacer especial hincapié en esta intervención. De este modo, la actual losa de cimentación presentaba perforaciones sistemáticas de arquetas de su propio saneamiento, además, el mercado se sitúa al borde de la ría y una vez el agua rebasa esta cota, el mercado está indefenso. La mejora de las condicio-

nes de protección contra la inundabilidad del mercado se basa en subir la cota de inundación, y ejecutar un vaso estanco de cimentación. Sin duda, una renovación integral tan espectacular como efectiva a todos los niveles._

Tus Tusproveedores proveedores recomiendan recomiendanFILA. FILA. FILA FILA es es lala única única empresa empresa recomendada recomendada por pormás másde de200 200fabricantes fabricantesde depavimentos pavimentos yy revestimientos. revestimientos. Un Un reconocimiento reconocimiento de de excelencia, excelencia,fruto frutodel delcompromiso compromisoconstante constante con conelelestudio estudioyyeleldesarrollo desarrollode desoluciones soluciones innovadoras innovadoraspara paralalalimpieza limpiezayyeleltratamiento tratamiento de delas lassuperficies superficiesyyde deuna unared redde deasistencia asistencia técnica técnicayycomercial comercialque queabarca abarcamás másde de60 60 países. países.FILA FILAtransforma transformatodo todoesto estoen envalor valor para parasus susrevendedores revendedores yyaplicadores. aplicadores. Sólo Sólocon conFILA FILAobtendrás obtendrásmayores mayoresmárgenes márgenes de deganancia, ganancia,recibirás recibirásmenos menosreclamaciones reclamaciones en en obra obra yy te te ganarás ganarás lala fidelidad fidelidad de de tus tus clientes. clientes.¡Haz ¡Hazlalaelección eleccióncorrecta! correcta!

AREA4545 23-27.09 23-27.09AREA STAND STAND2828 PAD.7 7 25-28.09 25-28.09PAD. STAND STANDC6C6

DESCUBRE DESCUBRE LOS LOS SOCIOS SOCIOS COMERCIALES COMERCIALES DE FILA DE FILA


REHABILITACIÓN

26

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

ANTES

tureforma.org |

|


SÍGUENOS EN


ESPECIAL CERSAIE 2013

28

CERSAIE RECIBE LA APUESTA DE 152 FIRMAS ESPAÑOLAS Más de 1.100 expositores muestran su propuesta en una cita esencial para un sector en el que los mercados árabes y asiáticos están siendo claves en la bonanza de las exportaciones cerámicas nacionales texto_R. D.

C

omienza por fin Cersaie 2013, el salón profesional de Bolonia que forma parte de las más importantes ferias del mundo. En esta 30ª edición se presentan los últimos productos y tendencias del sector cerámico y sanitario. De este modo, este evento congregará a los mejores profesionales y empresas del sector, que presentarán sus últimas novedades, siendo este evento una cita inexcusable para todos los profesionales del sector y un lugar donde establecer fructíferas relaciones comerciales. SUPERFICIE EXPOSITIVA

Para esta nueva edición, el Salón contará con una superficie expositiva de unos 176.000 metros cuadrados, en los cuales podrá encontrarse a cerca de 1.100 expositores. Asimismo, por lo que respecta a la afluencia de público, la organización prevé contar, como mínimo, con registros parecidos a los de la anterior edición. En este sentido, cabe indicar que a la última cita acudieron más de 82.000 personas. Y es que, tal y como señalamos, se trata de una

SÍGUENOS EN

tureforma.org |

|

feria de referencia dentro del sector, en el cual nos podremos encontrar con las últimas novedades del mismo en sus diferentes vertientes. En esta nueva cita continuará predominado la oferta italiana, con más de 550 y, por lo referente al producto nacional, hay que resaltar que 152 son las firmas españolas que participarán en esta edición. Una vez más, las exportaciones cerámicas constituyen un importante balón de oxígeno para las empresas españolas y se espera, sobre todo, a compradores árabes y asiáticos, quienes están resultando fundamentales para las fábricas españolas en estos últimos años. Por otro lado, además de la citada presencia de España e Italia, cabe hablar del leve crecimiento de Egipto, la discreta presencia de Brasil o el estancamiento de China y, a partir de ahí, podemos enumerar a otras potencias que particparán como expositores, tales como Arabia Saudita, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Croacia,

Emiratos Árabes, Eslovenia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Indonesia, Israel, Malasia, Holanda, Portugal, Polonia, Rusia, República Checa, San Marino, Suiza, Tailandia, Taiwan, Turquía, Ucrania, Hungría y

EEUU. Así pues, esta nueva edición vuelve a constituir una cita ineludible para el sector así como un motor necesario en la actual coyuntura económica. Cersaie ha comenzado y hay que sacarle el máximo partido._


ESPECIAL CERSAIE 2013

29

‘LIPROTEC’, LOS NUEVOS PERFILES DE SCHLÜTER SYSTEMS Esta innovadora gama permite a arquitectos y propietarios diseñar con luz sus ambientes textos_ J. M.

S

chlüter-Systems presenta su nueva gama de perfiles con LED, ‘Schlüter®-Liprotec’. La compañía con sede en Iserlohn ha ampliado su stand en Bolonia un 30% para presentar adecuadamente la tecnología innovadora. El líder mundial de perfiles para cerámica lanza al mercado un nuevo sistema, que ofrece la posibilidad a arquitectos y propietarios de diseñar con luz sus propios ambientes. Con ‘Schlüter®-Liprotec’ se puede adaptar de forma individual la iluminación de una estancia a las necesidades de cada persona. Las tiras LED, resistentes y sella-

das, son fabricaciones especiales que cumplen con las altas exigencias de calidad de Schlüter-Systems (grado de protección IP65, siendo su uso apto para zonas húmedas) y están perfectamente protegidas. Además, gracias a cinco inteligentes geometrías, los perfiles se pueden adaptar a numerosas situaciones de instalación (cantos de podios y encimeras; iluminación de zócalos; remates iluminados de revestimientos en paredes y baldosas de zócalos; retroiluminación de elementos decorativos en paredes.; y, finalmente, marcos luminosos de objetos decorativos y espejos)._

‘FORMA’, LA COLECCIÓN DE NOKEN PARA ESTA GRAN CITA Elementos cerámicos de cantos redondeados que aportan suavidad a la estética del cuarto de baño textos_ P. M.

Los cantos redondeados y las inconfundibles líneas de la colección ‘Forma’ están presentes también en el inodoro. El inodoro y el bidé están disponibles en la versión suspendida. De nuevo, los componentes parecen estar flotando y transmiten la ligereza de la colección. El asiento de inodoro cuenta con el cierre amortiguado SoftClose. Noken responde al desafío del ahorro de agua y energía con el lanzamiento de la nueva serie de grifería ‘Forma’, la última novedad en cuanto a ecología de la marca del grupo Porcelanosa, fruto

de la orientación de sus departamentos de I+D hacia la responsabilidad medioambiental. La grifería Forma incorpora dos argumentos básicos para contribuir a un mundo más sostenible: un nuevo sistema de apertura en frío y el aireador ECO. Además, cuando se abre un grifo ‘Forma’ en su posición central sólo sale agua fría, a diferencia de las griferías monomando estándar cuyo sistema tradicional sitúa la apertura central en modo de mezcla, lo que produce un consumo innecesario de agua caliente con el consiguiente gasto energético.


ESPECIAL CERSAIE 2013

30

FILA PRESENTA SUS NUEVOS PRODUCTOS EN FERIA El referente en soluciones y tratamiento de superficies propone su formulación en base de agua ‘cov free’, su detergente-protector ‘Filanodrops’ y una extensión del FilaPD15, entre otras novedades textos_R. D.

F

ila Surface Care Solutions está presente en Cersaie (y también lo estará en la Feria Marmomacc, en Verona, del 25 hasta el 28 de septiembre), con nuevos productos y soluciones para el tratamientos de superficies. La atención de Fila sobre las soluciones ecológicas, aporta a las ferias un enrequecimientos de la Greenline Fila, con nuevos protectores solvent free, con altas prestaciones y cuidadosos con el medio ambiente gracias a su formulación en base agua ‘cov free’. Una novedad importante, inicialmente destinada al mercado do-

méstico, será el Filanodrops, el nuevo detergente-protector anti-gotas para el cuarto de baño, que limpia y evita la adhesión del agua y cal en mamparas de cristal, espejos, azulejos esmaltados y gresites en cristal. En Cersaie Fila propondrá también una nueva extensión de uso del producto FilaPD15, el protector para porcelánico ‘lappato’ y semi-pulido presentado el año pasado, y que desde hoy es ideal para proteger contra la suciedad también el gres porcelánico natural con relieves (estructurado) colocado tanto en interior como en exterior. Asimismo, en la cita da a conocer también un nuevo y útil

instrumento de comunicación para el punto de venta: la nueva APP Fila para smartphone, dedicada tanto para el profesional de la obra, como para los distribuidores. Además, en Cersaie presenta también el Fila Service, la división de FILA dedicada a fabricantes, proyectistas y ‘contractors’, que ofrece un servicio completo en la gestión de grandes obras, con un focus específico en los tratamientos de las superficies. Además de su 70° aniversario, en 2013 Fila alcanza otro objetivo

importante y único: hasta hoy es la única marca de soluciones para la protección y el mantenimiento de las superficies recomendada por más de 200 fabricantes internacionales de cerámica y piedra natural : una garantía de fiabilidad, calidad y eficacia. Así pues, podéis descubrir todas las novedades Fila en Cersaie en el área 45, estand 28._

LAS NUEVAS APLICACIONES DE ARKAIS-LLAC LLEGAN A FERIA Los nuevos complementos para el sistema de panelado APLI, su expositor de paneles correderos motorizado y su mejorada ‘Solid Surface’, algunas de las propuestas textos_R. D.

La firma presenta numerosas novedades en Cersaie 2013. Por un lado, ha desarrollado una serie de complementos nuevos para su sistema de panelado APLI. De este modo, Arkais-Llac dará a conocer esta apuesta desde su estand diferenciando dos grandes categorías: ‘complementos para mosaico’ y ‘complementos para piezas de gran formato’. Por otra parte, presentará una serie de mesas técnicas, modulares y configurables según las necesidades de cada cliente; así como novedades en expositores de piezas de gran formato, ya que desde la firma han observado que este tipo de piezas constituye una tendencia en el mercado tureforma.org |

|

actual. En otra línea, Arkais-Llac exhibe su expositor de paneles correderos motorizado ‘Extending Motorizado’. Además, desde Arkais-Llac siguen innovando y creando nuevas aplicaciones para mejorar cada día su servicio en el diseño de estands y showrooms, estudiando las directrices que va marcando el mercado. Por último, cabe destacar la aún más mejorada ‘Solid Surface’, en la que diseñan y fabrican todo tipo de mobiliario, encimeras, fachadas, elementos en general… en materiales Solid Surface, pues disponen de personal altamente cualificado y de la maquinaria necesaria para generar todo tipo de geometrías._


ESPECIAL CERSAIE 2013

COSENTINO INNOVA CON ‘SILESTONE NEBULA CODE’

31

La nueva serie, que sigue la evolución de la popular ‘Silestone®Nebula’, propone cinco sugerentes colores inspirados en la estética y la armonía de la piedra natural con enriquecidos veteados, entre otras innovaciones textos_R. D.

S

ilestone® by Cosentino, referencia mundial en superficies de cuarzo, presenta ‘Nebula Code’, una nueva serie de cinco colores que siguen una evolución de la popular serie ‘Silestone®Nebula’. Así, dando un paso más en el diseño de vanguardia, los nuevos colores Hélix, Pulsar, Daria, Istmo y Dreis están inspirados en la estética y la armonía de la piedra natural, con enriquecidos veteados y movimientos que suponen una innovación en las superficies de cuarzo. Las tonalidades de ‘Nebula Code’ se caracterizan por ser cálidas y naturales, ideales para crear los más bellos ambientes llenos de diseño y van-

PP RR OO YY EE CC TT OO SS I I NN TT EE GG RR AA LL EE SS DD EE DD I I SS EE ÑÑ OO

info@fustecma.com info@fustecma.com

www.fustecma.com www.fustecma.com

WOOD WOOD PANEL PANEL 3D 3D EXPOSITORES EXPOSITORES DE DE PRODUCTO PRODUCTO

STANDS STANDS DE DE FERIA FERIA SHOWROOM SHOWROOM CERÁMICA CERÁMICA YY BAÑO BAÑO

INTERIORISMO INTERIORISMO COMERCIAL COMERCIAL

FABRICACIÓN FABRICACIÓN PROPIA PROPIA

guardia. Gracias al excelente trabajo desarrollado por el departamento de I+D de Cosentino con la más avanzada tecnología, surge un producto exclusivo y diferenciado para cada cliente, debido al dibujo aleatorio, irrepetible y original que nace con cada veteado en cada creación. Además de singularidad, profundidad y belleza, ‘Nebula Code’ otorga todo el rendimiento y fiabilidad de un producto único como es Silestone® by Cosentino que posee unas extraordinarias características como dureza, resistencia a los impactos y al rayado, escasa absorción y una exclusiva propiedad bacteriostática que refuerza su higiene._

SE NECESITAN REPRESENTANTES DE ZONA


ESPECIAL CERSAIE 2013

32

FUSTECMA, PROYECTOS DE ALTA CALIDAD EN RETAIL La prestigiosa firma Roberto Verino confía en esta empresa para la fabricación e instalación de su nueva programación de tiendas integradas en los centros de El Corte Inglés textos_R. D.

L

a firma ha conseguido introducirse definitivamente en el mundo del retail. Después de varios años realizando sus primeros proyectos en el mercado del mobiliario comercial, tanto en pequeño comercio como hostelería, y en alguna de las cadenas emergentes en los sectores del calzado y deportes, la empresa da un paso adelante y apuesta por la continuidad en el campo del mobiliario para comercios. Y lo hace de la mano de la prestigiosa firma Roberto Verino, que ha confiado en Fustecma para realizar la fabricación e instalación de su nueva programación de tiendas in-

tegradas en los centros de El Corte Inglés para este próximo otoño. Con una conjugación de materiales sobrios, elegantes y a su vez vanguardistas, utilizando para las maderas acabados con rasgos étnicos como el wengué y mongoi, o el eucalipto nacional y un tono bronce en sus estructuras metálicas, con toques de acero inoxidable en las barras de cuelgue y elementos con mayor rotación de producto, el departamento de diseño de Roberto Verino, ha logrado en su nueva imagen esa elegancia y vanguardia que emanan tanto su icono y su fundador como sus propias prendas.

Fustecma ha sido capaz de transmitir esas exigencias en unos magníficos acabados tanto en producto como en los propios montajes de cada uno de los corners que se han ido instalando hasta la fecha. La apuesta es firme y con un proyecto importante a medio - largo plazo, que ha comenzado con la incorporación de José I. Iturralde como director comercial, proveniente de una de las firmas líderes del sector, para dedicarse íntegramente a este nuevo proyecto, comienza a ofrecer sus resultados. De hecho, en breve tendrán finalizado su catálogo._

VENATTO PROPONE DISEÑOS Y SOLUCIONES EXCLUSIVAS La alta resistencia de la pieza cerámica ‘Frontek’ para revestimiento de fachadas y la nueva colección en los pavimentos de decoración integrada ‘Ópalo’ de última tecnología, algunas apuestas de la firma textos_R. D.

E

l Grupo Greco Gres presenta en Cersaie un nuevo catálogo de soluciones para revestimiento de fachadas cerámicas de alta tecnología con nuevas colecciones en una amplia gama de acabados y medidas para el revestimiento fachadas en proyectos de rehabilitación o de nueva construcción. Así, propone ‘Frontek’, una pieza cerámica de estructura alveolar que cuenta con unas excelentes cualidades técnicas para el revestimiento de fachadas: gran dureza, alta resistencia, baja absorción de agua, buen comportamiento ante los agentes climáticos y medio ambientales, etc. Sin lugar a dudas, hay tureforma.org |

|

‘VENATTO ÓPALO’

que indicar que se trata de un producto que destaca por su gran ligereza, tan sólo pesa 25,24 Kg/m2. Asimismo, está especialmente indicada para revestimiento de fachadas ventiladas porque no precisa ningún corte o perforación para ser fijada a la estructura. Por otro lado, los asistentes a la cita podrán conocer con todo detalle la nueva ampliación de la gama de pavimentos con decoración integrada con el lanzamiento de la nueva colección ‘Ópalo’, piezas únicas que cuidan cada detalle con la garantía de calidad de la cerámica tecnológica de última generación y la más avanzada tecnología española._

¡N C

El e

pen

Con

e id

con

par 20

mie

ww

wedi_Anz_E


ESPECIAL CERSAIE 2013

33

LEVANTINA PRESENTA NUEVAS TEXTURAS DE TECHLAM® La firma propone colecciones como ‘Leather’, un nuevo acabado que dota a Techlam® de una segunda piel, apuesta por tres nuevos tonos en la ‘Basic Collection’ y amplía su gama de ‘Hydra Collection’ textos_R. D.

L

evantina, referente en la extracción, elaboración y comercialización de la piedra natural, vuelve a participar en Cersaie, reforzando así su posición como empresa pionera en España en la fabricación del porcelánico de fino espesor y gran formato. De este modo, aprovechando el inmejorable escaparate de Cersaie, Levantina ha dado a conocer sus nuevas colecciones. Por un lado, destaca la serie ‘Leather’, un nuevo acabado que dota a Techlam® de una segunda piel, dándole apariencia y tacto de cuero. Su uso está especialmente recomendado como revestimiento de paredes y su tonalidad neutra le hace

fácilmente combinable con otros colores y materiales. Además, este año hay una clara apuesta por los colores al incluir tres nuevos tonos en la ‘Basic Collection’, la serie más popular de Techlam®. Junto al Basic Lavande, se presentan Candy, Coral y Emerald, todos ellos colores muy vivos y frescos que amplían la paleta de colores de la serie ‘Basic’, compuesta por casi 20 referencias, abriendo así las posibilidades de creación en el mundo de la decoración y el diseño. Por otro lado, cabe resaltar que ‘Hydra Collection’ también amplía su gama con la incorporación de un verde: Hydra Moss._

En esta imagen, el precioso ambiente de ‘Basic Lavande’.

¿Duchas a ras de suelo sobre techos de madera sin necesidad de aumentar la altura de montaje?

¡Es imposible!“ ¡Nada es imposible! Con el nuevo wedi Fundo Ligno

Pendiente continua y uniforme

100 % impermeable

AD NOVED

El elemento prefabricado de 20 mm con una altura de montaje de hasta 0 mm y pendiente incorporada. Con la nueva serie de productos Fundo Ligno , wedi ofrece todavía más opciones de montaje e ideas creativas para el baño. Ya sea en el saneamiento de edificios antiguos o en nuevas construcciones en madera – el nuevo wedi Fundo

Ligno

para baños impermeables sobre techos de madera. En los bordes tiene un grosor de tan solo 20 mm, puede alicatarse directamente y, por tanto, integrarse perfectamente en el revestimiento, sin necesidad de aumentar la altura.

Combinable con todos los desagües Fundo

ha sido especialmente concebido Accesible con silla de ruedas a partir de un tamaño de baldosa de 5 × 5 cm

www.wedi.eu

wedi_Anz_ES_Fundo-Ligno_Tureforma_260x182_2013_rz.indd 1

15.02.13 10:25


ESPECIAL CERSAIE 2013

34

GRES DE ARAGÓN SEDUCE CON SUS NUEVAS APUESTAS La firma acude con dos colecciones de klinker porcelánico: ‘Magna’, de cantos dentados y en formato 30x30, y ‘Stone’, que presenta tanto en beige como en el clásico gris cemento textos_R. D.

G

res de Aragón acude al certamen de Cersaie 2013 con la intención de dar a conocer sus novedades. En esta ocasión, junto a otras exitosas propuestas, presenta dos sugerentes colecciones de klinker porcelánico. En primer lugar, da a conocer ‘Magna’, una colección de klinker porcelánico con cantos dentados que se presenta en formato de 30x30 centímetros y en tres colores: marrón, naranja y gris. Asimismo, hay que indicar que disponen de clase 2 de antideslizamiento y que, además, esta colección se presenta con un lote de piezas compuesto de pel-

daño, esquina, zanquines y rodapié. Una atractiva apuesta que está conquistando a quienes la conocen. EXCELENTES PRESTACIONES

En segundo lugar, destaca ‘Stone’, la otra nueva colección de klinker porcelánico que se propone en dos colores, el tradicional gris cemento así como un beige que nunca pasa de moda. Se presenta como una tendencia por la que apuesta Gres de Aragón y, sin lugar a dudas, su aspecto actual junto con sus excelentes prestaciones harán que esta colección se adapte a todo tipo de gustos y ambientes._

ELEGANCIA Y FUNCIONALIDAD EN ‘SPIRIT’, DE MOIDECAR Las nuevas versiones de su colección multiplican las opciones de diseño y prestaciones de esta serie minimalista en la que priman líneas rectas con acabados lacados en blanco brillo en madera y acabado toffee para el hierro texts_R. D.

Un año más, la firma Moidecar estará presentando sus nuevas propuestas en soluciones expositivas en Cersaie, una de las muestras de referencia para el sector en Europa que reúne anualmente a arquitectos, diseñadores de interiores, distribuidores y fabricantes de todo el mundo. Así, con motivo de esta cita internacional, Moidecar presentará en Bolonia las nuevas versiones de su colección de expositores: ‘Spirit’ y ‘Spirit Evolution’. Se trata de dos propuestas que multiplican las opciones de diseño y prestaciones de esta serie de expositores de diseño minimalista en los que priman las líneas rectas, con acabados lacados tureforma.org |

|

en blanco brillo en la madera y la nueva a puesta de la firma en cuanto a acabado para el hierro, el acabado toffee, en línea con las actuales tendencias de decoración y diseño de interiores. De este modo, Moidecar apuesta en su estand por los acabados en blanco para conseguir mantener una cuidada estética y el toffee para dar un acabado envejecido que confiere al expositor una marcada personalidad que añade calidez a todo tipo de ambientes. La continuidad de materiales, acabados y tonalidades cromáticas definen el espacio de la firma que podrán visitar en el área 44, stand numero 60._


ESPECIAL CERSAIE 2013

AZTECA BRILLA CON LA MAGIA DE DISNEY La firma presenta colecciones en diversos estilos y, además, aporta ideas en decoración e interiorismo textos_ P. M.

zteca presenta en Cersaie, bajo el marco de ‘decoración moderna’, un amplio catálogo de novedades. Su propósito, ir más allá de la mera presentación de novedades, aportando ideas de colocación, decoración, combinación de materiales, etc. Así, destacan, bajo el título ‘Organic Modern’, todas aquellas propuestas que tienen que ver con la utilización de elementos naturales (maderas, piedras, textiles....). La firma presenta aquí toda su nueva colección de maderas: ‘Royal Lux 100’ (formato 24.7x100) y acabado lapatto; ‘Fushion Art 100’ (formato 16.2x100 y 24.7x100) acabado efecto decapado; ‘Timber B’ (formato 14.5x67.5) tipología de madera más clásica; y, finalmente, ‘Vintage B’ (formato 14.5x67.5) acabado ligeramente envejecido. Maderas en gama de colores fríos y cálidos. Además, presentan nuevos colores del ‘Brick Soft’ (piedra natural) y un textil en 31x75 (‘Tessuto R75’). Otro estilo es el ‘Warm Industrial’, con tres nuevas series en este grupo: ‘Sincro 60’ (60X60), ‘Zement R75’ y una nueva que mezcla diferentes tipologías de piedra en diferentes formatos logrando un efecto muy atractivo: ‘Stone Mix 67’. Por otro lado, presentan la tendencia ‘New Traditional & Simpl Chic’. No se trata

de un estilo recargado, sino más bien decorado y pensado, con multitud de detalles. Todos los pavimentos brillo de 60x60 (‘Cuarzo Shine 59, ‘Imperium Shine 59’, ‘Venice Shine 59’, ‘Travertino Shine 60, ‘Onice Shine 60’, ‘Firenze Shine 60’, ‘Desire Shine 60’).

“La Mejor solución para una rehabilitación Eficaz”

‘HAPPY MODERN’

Destaca también el estilo ‘Happy Modern’, ambientes desenfadados con mucha vitalidad. Series monocolores como ‘Beauty R90’ (30X90) y otras en formato 30x60, ‘Tender R3060’, ‘Unik R3060’, o en formato 20x60, ‘Wonder R60’, Season, etc. Finalmente, propone otra fusión de estilos entre los llamados ‘Classic Glam’ y ‘Dramatic Modern’ donde se recrean ambientes con muchos contrastes, con las series con acabados metalizados y similares: ‘Cosmos 60’, ‘Talismán 3060’, ‘Titanium 3060’ y ‘Decorado Promise’. Por otro lado lanzan una nueva licencia que se suma a las que ya tienen del Real Madrid o el Fútbol Club Barcelona: Disney. Así, najo esta nueva licencia presentan 4 colecciones: ‘Disney Princess’ (las Princesas de Disney), ‘Cars’, ‘Mickey and friends’ (Mickey con el resto de personajes) y ‘Classic Mickey’ (enfoque más para adulto, tipo comic, en blanco, negro y rojo)._

Arquitecto: Héctor Ruíz-Velázquez

Más información en: tureforma.org

A

Decorador-Interiorista: Guillermo García-Hoz

ESTUDIO CULDESAC

Arquitecto: Jaime Sanahuja

Arquitecto: Joaquín Torres

17 de octubre VIGO 21 de noviembre MÁLAGA


ESPECIAL CERSAIE 2013

36

ÉXITO ÉXITO DE DE LA LA PIEDRA PIEDRA NATURAL NATURAL RETROILUMINADA RETROILUMINADA DE DE ANJASORA ANJASORA La firma cosecha una gran acogida en feria tanto con su nueva gama de azulejos ‘AnjasoraTile’ como con su atractiva piedra natural flexible ‘Flextone’ texts_R. D.

A

njasora acude a feria con una interesante propuesta. Por un lado, su gama de azulejos ‘AnjasoraTile’ y, por otro, su atractiva piedra natural flexible ‘Flextone’. Así, ‘AnjasoraTile’ es una colección de azulejos porcelánicos compuesta por ocho series caracterizadas por la calidad de sus acabados y versatilidad de sus diseños. Una sugerente colección que está teniendo un gran éxito en el estand Hall 14, Stand C31. Por otro lado, apuesta por la flexibilidad y la iluminación como un nuevo concepto arquitectónico se aprecia en ‘Flextone’, con el que pone a disposición de los profesio-

nales de la arquitectura un nuevo concepto de cerámica: láminas de piedra natural retroiluminadas que proporcionan gran calidez a cualquier estancia._

THESIZE PROPONE SU EVOLUCIONADA ‘NEOLITH’ La innovadora superficie compacta, producto ‘estrella’ de la firma, presenta nuevos formatos y espesores así como novedades inéditas que pueden verse en feria texts_R. D.

aprovechamiento de la tabla, especialmente en la elaboración de encimeras de cocina y baño.

Tras introducir en 2009 la superficie compacta más innovadora del mercado, la empresa TheSize ha seguido desarrollando su producto estrella Neolith. Una evolución que ha sido posible gracias a la constante investigación llevada a cabo por el equipo de Neolith, que se materializa con la ampliación de sus instalaciones al poner en marcha una segunda línea de producción, que permite lanzar novedades hasta ahora inéditas:

Se reemplaza el antiguo espesor de 10 mm por un nuevo y mejorado 12 mm. Este nuevo espesor ofrece mejores propiedades técnicas y una mayor resistencia. Con la nueva línea de producción, Neolith será capaz de ofrecer espesores desde los 6 hasta los 20 mm.

I. NUEVO FORMATO

III. NUEVAS COLECCIONES

Un nuevo tamaño de 3,200 x 1,500 mm, complementario al actual existente, pensado para un mejor

A lo largo de esta campaña, Neolith lanzará al mercado nuevas colecciones. La primera de ellas, Classto-

tureforma.org |

|

ne, que será presentada en Bolonia en la próxima feria de Cersaie. IV. NEOLITH DIGITAL DESIGN

II. NUEVOS ESPESORES

Una innovadora técnica digital de decoración (NDD) que permite a Neolith explorar infinidad de combinaciones, multiplicando las posibilidades de diseño y aportando un gran valor en interiorismo. Además, La nueva línea de producción refuerza el servicio de atención al cliente de Neolith y, por otra parte, destaca el asesoramiento técnico específico que Neolith ofrece a través de su Training School. Y es que la relación con sus clientes es uno de los puntos clave para Neolith._


ESPECIAL CERSAIE 2013

BUTECH PRESENTA EN FERIA SU NUEVA APUESTA La firma propone colecciones como ‘Elegance’ de perfiles decorativos con elementos Swarovski con el nuevo perfil pro-part Gold SW 1500, ‘Crystal’ o el material para juntas con amplias posibilidades ‘epotech cristal’ entre otras

C

ersaie es el principal punto de encuentro europeo entre clientes y fabricantes de materiales cerámicos, imprescindible para conectar con las tendencias del mercado y presentar las novedades de la siguiente temporada. Un reto ante el que la firma responde con creces. Así, en el campo de la decoración cerámica, Butech amplía la colección ‘Elegance’ de perfiles decorados con elementos Swarovski con el nuevo perfil pro-part Gold SW 1500 que combina la distinción del oro de 24k, con el extraordinario de 1500 cristales. Además se presenta la espectacular colección ‘Crystal’, un paso más en la colaboración en-

tre Swarovski y Porcelanosa Grupo. También se presenta ‘epotech cristal’, un nuevo material para juntas con amplias posibilidades decorativas. Puede utilizarse sin aditivo, con acabado traslúcido, especialmente recomendado para la colocación de mosaico vítreo o mezclado con ‘epotech shine’ que produce una junta con un brillo metálico inigualable. Además se presentan nuevas rejillas decorativas que complementan las soluciones de butech para duchas cerámicas Por otro lado, Butech continúa innovando en las soluciones constructivas que permiten disfrutar de los materiales de Porcelanosa Grupo

con total garantía. Se ha mejorado la lámina ‘lamitech n’ para la preparación de soportes, se ha desarrollado superprim, una nueva imprimación para soportes no absorbentes y se han adaptado las exitosas crucetas nivelantes de butech a revestimientos de bajo espesor como las placas Xlight de PORCELANOSA Grupo. Asimismo, Butech continúa con el proceso de desarrollo de sistemas para la colocación de revestimientos de Porcelanosa Grupo en fachadas. Entre los nuevos sistemas destaca un nuevo tipo de fachada ventilada de Krion y las soluciones técnicas desarrollados para la colocación de placas de Xlight en fachadas._


ESPECIAL CERSAIE 2013

38

GRESPANIA GRESPANIA SEDUCE CON SU SU PORCELÀNICO PORCELÀNICO DE 3MM. Este laminado de fino espesor resistente a la flexión, fácil de manipular y cortar, cuenta con múltiples aplicaciones para fachadas, decoraciones interiores y rehabilitaciones textos_R. D.

G

respania ha acudido a feria con la intención de explicar con todo detalle, entre otras propuestas, su exitiso Coverlam, un gres porcelánico laminado de 3 milímetros de espesor obtenido mediante la mezcla de materias primas naturales, molturadas en húmedo, compactadas utilizando un sistema de prensado tecnológicamente avanzado y cocidas en un novedoso horno híbrido (gas y electricidad). Además, Coverlam lleva un refuerzo estructural consistente en una malla de fibra de vidrio de 0,5 mm de espesor adherida al dorso; de esta forma se logra optimizar la

resistencia mecánica de la pieza. Coverlam puede ser utilizado en interiores o exteriores y tanto en pavimentos como en revestimientos y entre sus características cabe destacar que pesa s 7,8 kg/m2; es más fácil de cortar y manipular que un porcelánico de espesor convencional; esresistente a la flexión, al desgaste y al impacto y también al ataque químico, al fuego a los rayos UV y a la helada. Además, quien acuda a feria podrá conocer el extenso catálogo de la firma en revestimientos de pasta blanca y porcelánicos de múltiples colores, texturas y formatos._

LA NUEVA APUESTA EN MOSAICOS DE INTERMATEX El Grupo propone sugerentes series de porcelánico como ‘Naturwood beige’ o ‘Teknia’ y atractivas colecciones de mosaicos como ‘Surfing’, ‘Crazy’, ‘Exclusive’ y ‘Royal’

‘ROYAL’

texts_R. D.

Grupo Intermatex propone nuevas series tanto en mosaico como en porcelánico para Cersaie. Así, en porcelánico amplía la serie de maderas ‘Naturwood’ con un cuarto modelo, el ‘Naturwood Beige’, de aspecto natural, que inspira el paso de los años sobre una madera de Roble envejecido. También en porcelánico presenta la serie ‘Teknia’ complementos en forma de enmallados. Tanto en el superblanco Alaska, como en supernegro Kenya presenta la malla ‘Quartz’ con el popular interlocking mezclando mate y brillo y además el enmallado en 5x5 pulido. Por otro lado introducimos el 3D 5x5, mezclando mates y brillos tureforma.org |

|

que en este formato dan una bonita sensación tridimensional. Dentro de la familia de los mosaicos es donde han centrado su esfuerzo, ampliando su serie best seller ‘Quartz’, con 3 nuevos integrantes: Quartz Grey, Quartz Corinto y Quartz Blue, todas cohesionadas por su elemento común, quartzstone, pero ampliando de esta manera la gama cromática de la serie, con un gris claro y un rojo bermellón por un lado y un azul navy muy elegante, fuera de los colores más convencionales, por otro. Además, lanzan dos series vanguardistas y con cierto componente de riesgo en su diseño, además de una innovación en

su tecnología de fabricación: ‘Surfing’ y ‘Crazy’. Surfing se desarrolla a través de 5 modelos (Java, Samoa, Tahiti, Bali y Hawai) que representan 5 composiciones con uniones de diferentes colores, una innovación tecnológica, y una serie muy atractiva. ‘Crazy’ es una apuesta arriesgada en la concepción de su diseño y está siendo una gran sorpresa. Por último, destacan ‘Exclusive’, una mezcla de piezas de diferentes tamaños en una misma malla y con una composición aleatoria (con Frames, Stamp y Kaos), y ‘Royal’, una malla con un formato de chip pequeño, muy modular que aporta una gran gama cromática._

‘EXCLUSIVE’


CERSAIE 2013

ECOPIEDRA PROMOCIONA ‘WOOD’ EN FERIA La firma da a conocer ‘Orinoco’ y conquista con los nuevos ‘Brickpiedra’, ‘Brick Chic’ y ‘Tablestone’ textos_ P. M.

E

copiedra promociona en Cersaie su nueva y exitosa colección ‘Wood’, acabados con imitación a madera para recubrimiento de fachadas. De hecho, Se trata de una línea que tuvo muy buena acogida entre los clientes que acudieron el pasado mes de enero a la feria BAU. Así pues, ahora con motivo de la asistencia en Italia a este gran escaparate internacional que supone este certamen, la firma ha definido nuevos colores y texturas para aumentar la gama de la línea y así disponer de mayor oferta. NUEVOS MODELOS

De este modo, hay que resaltar que uno de los modelos que están causando un mayor impacto es ‘Orinoco’, un formato panelizado que recoge cubos de madera en 3 dimensiones. Además, cabe indicar que los paneles vienen en paneles rectangulares de 20, 30 y 50 centímetros, con

lo que su instalación es muy rápida y sencilla,un aspecto que conviene valorar, puesto que los asistentes a la cita acostumbran a destacarlo, ya que apuestan por aquello que sea práctico, además de ser elegante y atractivo. ALTA TECNOLOGÍA

Por otro lado, cabe centrarse en que la tecnología que utiliza Ecopiedra es, precisamente, la que ha posibilitado que se haya alcanzado un nivel altístimo de calidad en cuanto a lo que a imitación de texturas en piedra y la explotación de un nuevo nicho de mercado se refiere. Por último, hay que señalar que Ecopiedra también ha aprovechado esta gran cita internacional para presentar en exclusiva las líneas y modelos nuevos, ‘Brickpiedra’, ‘Brick Chick’ y ‘Tablestone’, los cuales están recibiendo una calurosa acogida por parte de los visitantes._

964 20 99 68


SOSTENIBILIDAD

40

EL IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE REHABILITACIÓN La normativa aprobada por el Gobierno, que calcula que se crearán 160.000 puestos de trabajo hasta 2020, pretende convertirse en motor económico y de empleo texto_ R. D.

L

a nueva Ley 8/2013 de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas presentada por el Gobierno pretende facilitar la rehabilitación y regeneración de barrios y la eficiencia energética del parque edificado como instrumento de recuperación económica y de empleo. De hecho, gracias a ella, el Gobierno calcula que se crearán 160.000 puestos de trabajo hasta 2020. Así pues, la nueva norma prevé la rehabilitación forzosa para los edificios que superen los 50 años -unos tres millones de viviendas- de aquí a 2018, a los que se aplicará un nuevo sistema de inspección de edificios. Además, cabe apuntar que la Ley simplifica el concepto de obra rehabilitación para que reformas menores opten a ayudas públicas, vuelve a plantear los diferentes juegos de mayorías dentro de las comunidades de propietarios y, además, ayuda a que el sector privado entre de manera más fácil en la gestión de proyectos urbanísticos.

Los objetivos: 1.- La rehabilitación tiene efectos dinamizadores de la economía y generadores de empleo: * Por cada millón de euros invertidos se generan 56 puestos de trabajo. * Por cada 1.000 € de ayuda directa en rehabilitación se genera una inversión productiva de 3.300 €. * La puesta en marcha del nuevo plan estatal va a suponer en cuatro años la creación de 32.000 puestos de trabajo por las ayudas directas y 105.000 por la inversión productiva total.

UN GRAN IMPULSO

Su objetivo es impulsar las actuaciones de intervención en edificios e instalaciones para mejorar su estado de conservación, garantizar la accesibilidad y mejorar la eficiencia energética. Así, tal y como leemos en ‘fundacionlaboral.org’, los inmuebles deberán tener una antigüedad anterior a 1981 y al menos el 70% de su superficie debe tener uso residencial de vivienda y constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios. Entre otros aspectos, cabe indicar que se beneficiarán de este programa las comunidades de propietarios, las agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de viviendas. Las ayudas serán de hasta 4.000 euros por vivienda para conservación; hasta 2.000 por vivienda para mejorar la eficiencia energética (5.000 si se reduce en un 50% la demanda energética del edificio); y hasta 4.000 euros por vivienda para mejorar su accesibilidad._ tureforma.org |

|

SÍGUENOS EN

2.- Se conservará mejor el parque ya edificado. 3.- Se fomentará la calidad, la sostenibilidad y la competitividad, tanto en la edificación como en el suelo. 4.- Se aumentará la eficiencia energética, disminuyendo la factura energética de hogares y ciudades. 5.- Se reducirán las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. 6.- La modificación de la Ley de Suelo equilibrará los derechos de los propietarios y sus deberes, en el suelo urbano. 7.- La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal flexibilizará y facilitará la adopción de acuerdos en las Comunidades de Propietarios. 8.- Las Administraciones Públicas podrán velar por la calidad y la sostenibilidad del parque edificado y de la ciudad. 9.- Aumento de la corresponsabilidad de las CCAA en la financiación y gestión del plan. 10.- Incentivos al sector privado para que, con soluciones innovadoras, colabore en la reactivación del sector de la construcción.



SECTOR - NOTICIAS

42

LA REHABILITACIÓN LIDERARÁ LA RECUPERACIÓN EN 2014 La reforma adelanta la salida de la crisis al ser menor el impacto de ésta que el sufrido en obra nueva y la construcción de vivienda en España repuntará un 5% el año que viene y un 15% en 2015

C

ada vez son más los ejemplos no sólo de que la rehabilitación se ha convertido en el pilar fundamental para el sector así como para su recuperación, sino también de que la construcción comienza a tener visos de comenzar a remontar. En este sentido, cabe destacar, el ejemplo catalán, ya que, según las previsiones que ha presentado el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC), La construcción de vivienda en España repuntará un 5% el año que viene y un 15% en 2015. Y es que el el jefe del servicio de prospectiva del ITeC, Josep Ramon Fontana, ha asegurado recientemente que, a pesar de que 2013 se cerrará con 40.000 viviendas iniciadas en toda España, un 20% menos que en el año anterior, en 2014 el número de viviendas iniciadas se elevará hasta las 45.000 y en 2015 hasta las 60.000. Por otro lado, hay que resaltar las positivas previsiones en el campo de la rehabilitación para 2014, pues desde el sector prevén que el segmento de rehabilitación y reformas adelante la recuperación de toda la industria debido a que ha tenido un impacto menor de la crisis que la obra nueva. LAS EXPORTACIONES

Asimismo, tal y como leemos en interempresas, las exportaciones de materiales de construcción crecerán en el entorno del 10% durante este año y el 2014. Ésta es una de la conclusiones más destacadas del Informe de Coyuntura de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) que ha sido elaborado a partir de las últimas cifras oficiales publicadas que afectan a las diferentes industrias de materiales de construcción. En las proyecciones elaboradas por la Confederación se apunta también a un crecimiento en el número de viviendas iniciadas, que terminará este año en el entorno de las 50.000 viviendas (44.000 en 2012) y que se elevarán hasta las 80.000 en tureforma.org |

|

2014. También se espera un incremento en la venta de vivienda nueva, hasta alcanzar las 175.000 unidades este año y las 200.000 el año próximo. Con ello, se espera acabar el 2014 con un stock de vivienda nueva en España cercano a las 435.000 unidades, frente a las 620.000 con que se cerró el 2012. Y, una vez más, la rehabilitación vuelve a ser clave, ya que también se aprecia en este Informe un auge en el volumen de obras de rehabilitación: 28.000 obras en 2012, 30.000 obras en 2013 y 35.000 obras en 2014._



19 DE SEPTIEMBRE 44

JOSÉ TINEO E HIJOS, PRIMERA PARADA DE LOS ‘MEETING’ Los almacenes de José Tineo e Hijos, en San Pedro de Alcántara (Málaga), acogen el 19 de septiembre esta acción de venta dirigida a reforzar la fidelización de los clientes y potenciar así productos y servicios en un evento exclusivo

D

esde tureforma, una vez más con el deseo de resaltar la relevancia del punto de venta, presentamos los ‘Meeting Shops’, una iniciativa por la que ya están apostando empresas tan importantes como Propamsa, Grespania, Fila y Schlüter Systems. En este sentido, la intención es estrechar la colaboración entre el punto de venta y el prescriptor para que éste último esté al día de los nuevos productos con los que puede trabajarse en cualquier proyecto de reforma. Asimismo, el evento recalca la importancia de que el prescriptor encuentre en el punto de venta el espacio idóneo para trabajar, mostrar sus ideas y estar en contacto. UNA NUEVA ESTRATEGIA

Desde nuestra plataforma ponemos a disposición del punto de venta una nueva herramienta de comunicación ‘Meeting Shops’ con el objetivo de reforzar la fidelización y la comunicación con los clientes y profesionales del sector. Para lograr este objetivo es fundamental organizar eventos donde convivan interioristas, decoradores y profesionales de la reforma. Asimismo, consideramos que la tienda y/o almacén es la que puede canalizar la oferta y demanda de la reforma en cada zona y, por eso, creamos estas acciones con el fin de dinamizar el consumo y la decisión de realizar una reforma. AMPLIA DIFUSIÓN DEL EVENTO

Así pues, montamos jornadas prácticas con profesionales de la prescripción en torno a diferentes temáticas del mundo de la rehabilitación y la reforma, la construcción y la decoración e interiorismo, e invitamos a sus clientes directos y finales para que aprovechen las enseñanzas que se producirán en estas sesiones. Nos encargamos de organizar todo el evento, realizamos el montaje en las tiendas/almacenes con la infraestructura necesaria y damos también una amplia cobertura al evento para lograr una gran repercusión de la cita._ tureforma.org |

|


Visitando: Bangkok, Ayuthaya, Lopburi, Phitsanuloke, Sukhothai, Lampang, Chiang Rai, (Triangulo del Oro) y Chaing Mai. En Hoteles de Categoría Superior con desayuno diario. Guía de habla hispana en servicio regular durante las visitas y traslados. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga con la compañía Air France & KLM en clase de reserva “R”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.

VIetNam eseNcIal 11 Días / 8 Noches DesDe

1.690€

espleNdor taIlaNdés

8 Días / 6 Noches DesDe

1.650€ 1.780€

Del 1/5 al 30/6 resto fechas

1.450€

Visitando: Hanói, Bahía de Halong, Hue, Hoi An, Ho Chi Minh y Delta del Mekong. En Hoteles de Categoría Primera con desayuno diario. Guía de habla hispana en regular durante las visitas. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao con la compañía Vietnam Airlines en clase de reserva “T”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.

Visitando: Hanói, Bahía de Halong, Hue, Hoi An, Ho Chi Minh, Delta del Mekong & Siem Reap, (Templos de Angkor). En Hoteles de Categoría Primera con desayuno diario. Guía de habla hispana en regular durante las visitas. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao con la compañía Vietnam Airlines en clase de reserva “T”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.

eNcaNtos de la sabaNa

11 Días / 9 Noches DesDe

VIetNam eseNcIal & templos aNgkor 13 Días / 10 Noches DesDe

1.950€

Con Safaries en: Nairobi, Parque Nacional Aberdares, Lago Nakuru, Lago Naivasha y Reserva Nacional Maasai Mara. En Hoteles y Lodges de Categoría Primera con desayuno diario y Pensión Completa durante los días de Safari. Vehículo 4x4 con Rangers de habla hispana durante los Safaris. Salidas los LUNES desde Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao con la compañía KLM en clase de reserva “T”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos. Nuestros clientes disfrutaran de 1 Cena en el famoso Restaurante Carnivore de Nairobi.

Visitando: Delhi, Samode, Jaipur, Amber, Fatehpur-Sikri, Agra. En Hoteles de 4* con desayuno diario. Guía de habla hispana en regular durante las visitas. Salidas los LUNES desde Madrid o Barcelona con la compañía British Airways en clase de reserva “O”. Seguro de Viaje de Alta Cobertura con hasta 10.000€ de gastos médicos.

Norte de la INdIa 7 Días / 5 Noches DesDe

1.080€ www.deluxetravel.es +34 91 420 31 39 Deluxe Travel Plaza de platería Martínez 1, 2ºD 28014 Madrid (Spain)

Ofertas exclusivas para lOs lectOres de tu refOrma PRECIOS FINAL por persona CON TASAS Y SUPLEMENTOS INCLUIDOS PARA 2 PERSONAS Viajando juntas. EXCEPTO “Encantos por la Sabana” que el precio es para 4 personas viajando juntas, pídanos suplemento si son menos pasajeros: Valido para salidas comprendidas entre el 4 Marzo al 24 Junio 2013. Excepto del 16 al 28 de Marzo. Los itinerarios completos, así como el detalle de los hoteles y servicios, puede pedírnoslo, dándonos sus fechas de viaje estimadas. Los precios están basados en vuelos a día 14 de Febrero, recebándose el derecho de poder modificar la tarifa aérea en la misma clase de reserva por parte de la compañía aérea sin previo aviso. Pídanos cotización para verificar que se mantiene el precio en sus fechas estimadas.


46

BREVES Vázquez Consuegra amplía el Palacio de Exposiciones FIBES

’Homeshell’ promueve el debate sobra la vivienda En sólo un día, y como parte de la exhibición ‘Richard Rogers RA: Inside Out‘, en la Royal Academy of Arts de Londres, Rogers Stirk Harbour + Partners construyó la ‘Homeshell’, una casa de tres plantas, para promover el debate sobre la vivienda económica en el Reino Unido. La casa, ubicada en el ‘Annenberg Courtyard’ de la Royal Academy, ha sido visitada hasta el 8 de septiembre.

dynamic ideas for a moving world

Zaha Hadid en Hong Kong: la Torre de la Innovación El sevillano Palacio de Exposiciones FIBES necesitaba incorporar un nuevo auditorio para grandes aforos y aumentar su superficie expositiva. El proyecto de ampliación, que añade 35.000 metros cuadrados a los 55.000 del centro original, plantea la construcción de un nuevo edificio autónomo, pero capaz al mismo tiempo de percibirse como un episodio vinculado al edificio anfitrión.

Comienza la cuenta atrás. Y es que, por fin, seis años después de que Zaha Hadid resultara ganadora en el concurso para la llamada Torre de la Innovación de la Universidad Politécnica de Hong Kong, el edificio, de 76 metros de altura, se encuentra actualmente en la fase final de su construcción. Una obra espectacular con una estructura de formas sinuosas que albergará galerías expositivas, entre otras.



butech building technology, s.a. Ctra. Vila-real - Puebla de Arenoso (CV-20), Km ,5 Apartado de Correos 297 · 12540 Villarreal, Castellón - ESPAÑA. Teléfono (+34) 964 53 62 00 · Fax: (+34) 964 53 00 34 · E-mail: butech@butech.es · www.butech.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.