tu reforma nº 45 noviembre 2014

Page 1

2014 FOTO_ GRUPO COSENTNO

“Una revista técnica para el profesional del mundo de la rehabilitación”

LOS ‘MEETING SHOPS’ DE ‘TUREFORMA’, UN GRAN ÉXITO EN ALKAIN Y JORGE FERNÁNDEZ

CEVISAMA ULTIMA LOS DETALLES PARA LA CELEBRACIÓN DE SU PRÓXIMA EDICIÓN

DEKTON ‘DESPEGA’ CON GRANDES PROYECTOS ®

DEKTON® BY COSENTINO SE CONVIERTE EN EL COMPLEMENTO IDEAL PARA OBRAS COMO EL AEROPUERTO HEYDAR ALIYEV, EN BAKÚ (AZERBAIYÁN) O EL RESTAURANTE DANI GARCÍA, EN MARBELLA, ENTRE OTROS

www.tureforma.org

NOV.

#14 #45


Oficinas Centrales:

Avenida de los Pirineos, 7 28703 San Sebastiรกn de los Reyes - Madrid Tl.: 91 623 71 60


SUMARIO NOVIEMBRE

3

45

4

INTERIORISMO Y ARQUITECTURA Dekton, by Cosentino, presente en el restaurante de Dani García en Marbella y también en el Aeropuerto Heydar Aliyev.

14 16 22 24 32

PAVIMENTOS / BAÑOS Descubre las nuevas propuestas en pavimentos de Keraben y disfruta con la apuesta de Gala en baños. CANAL DISTRIBUCIÓN Analizamos el auge de Ceramhome. La compañía, que acaba de celebrar su primera ‘Feria CeramHome’, suma más de 55 asociados en tan sólo seis años. UFEMAT Más de 120 asistentes nacionales e internacionales se dan cita en el 56º Congreso anual de UFEMAT.

NUESTRA FLECHA APUNTA YA A 2015

TALLERES TÉCNICOS 2014 Los Talleres Técnicos nos llevaron a Barcelona, desde donde vivimos una interesante cita clave para la reforma. ‘MEETING SHOPS’ Alkain y Jorge Fernández, en Guipuzcoa y Vitoria, respectivamente, apuestan por nuestros exitosos ‘Meeting Shops’.

MANUEL GOZALBO

STAFF Dirección Editorial4Manuel Gozalbo. Redactor Jefe4Nacho García. Redacción4N. García, P. M. y J. M. Maquetación4tureforma. Coordinación de Publicidad4Pamela Moya. Diseño4tureforma. Sistema Editorial4Sistedit. Fotografía4 Pedro Zorrilla. Colaboradores4 Jose Luís Porcar, Sebastián Molinero (Andimac), Jesús Sánchez. Redacción Cataluña4Dalbado. Calle Riera d’Horta, 10. 08015 Barcelona. Telf. 687 915 355. Redacción Madrid: Plaza de Platería Martínez. 1, 2ºD. Redacción Andalucía4Sacalm. C/Andrés Barnáldez 22, Bloque 4-1º2ª 29010 Málaga. Telfs. 606 375 161 - 609 955 173. Depósito Legal4V-1248-2011. Imprime4Meydis,SL. Edita4EDICIONES TU REFORMA. C/Cuadra de Colomer, 18-2ºF 12004. Castellón. España. Telf. 964 246 950 Fax. 964 212 867 info@tureforma.org. 4EDICIONES TU REFORMA no se hace responsable de las opiniones de sus

colaboradores. EDIC. TU REFORMA no se hace responsable de las imágenes que sus anunciantes ceden para la creación de las páginas publicitarias. EDIC. TU REFORMA autoriza la reproducción de sus textos e ilustraciones siempre que se cite su procedencia.

Desde tureforma estamos muy satisfechos con el trabajo que hemos ido desarrollando tanto en este año como en los anteriores. Pero no podemos detenernos aquí, así que siguiendo el dicho sobre las cosas que nunca vuelven “la flecha lanzada, la palabra pronunciada y la oportunidad perdida”, somos conscientes de que, aunque gran parte de nuestro trabajo en 2014 está hecho, hemos de seguir la labor, celebrando eventos y preparándonos para un 2015 en el que vamos a tener que atender a todas las peticiones que nos hacéis. No perdemos tampoco la oportunidad, eso sí, de felicitaros por vuestro aliento y vuestro apoyo así como por vuestra colaboración constante. Así pues, seguimos la flecha hasta Guipuzcoa, Vitoria, Oviedo y Santander, para todos aquellos ‘Meeting Shops’ que nos pedís y también para los Talleres Técnicos que nos llevan hasta cada punto. Como siempre, vuestra palabra es la que nos impulsa a comenzar a caminar y en cada cita os trasladamos los mejores sistemas, materiales, productos destinados a lograr una rehabilitación eficaz. Así que no perdáis la oportunidad de disfrutar de estas citas. Y, por supuesto, toda la información de nuestros eventos (entrevistas, galerías de imágenes, etc.), podréis hallarlas en www.tureforma-org y www.renovationtoday.com.

|

| tureforma.org


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

4

DEKTON® BY COSENTINO ‘VISTE’ GRANDES PROYECTOS

Dekton® seduce con el color Sirius en el aeropuerto Heydar Aliyev, en Azerbayán, y con Zenith y Keranium en el nuevo restaurante ‘Dani García’, en Marbella textos_R. D. / fotos_GENTILEZA DE COSENTINO

D

esde tureforma nos interesamos por el espectacular crecimiento experimentado por Dekton® by Consentino, la nueva superficie ultracompacta cada vez más presente en grandes proyectos a lo largo del mundo y de la que ya han disfrutado arquitectos de la talla de Daniel Libeskind e Italo Rota, entre otros. De los muchos proyectos nos centramos en los que se han llevado a cabo en el Aeropuerto Heydar Aliyev, en Bakú (Azerbaiyán) así como el desarrollado en el nuevo Restaurante Dani García, en Marbella. Así pues, respecto al primero, cabe indicar que se trata de la reforma de la solería exterior, que está prácticamente terminada, en la que se aplicó ‘Sirius’ (oscuro y acabado pizarra), con un grosor de 20 mm. y en una cantidad de 4.300 m2. Esta intureforma.org |

|

tervención, llevada a cabo por Autoban 212 Arquitectos, contó con diferentes particularidades que pasamos a analizar. LA MAYOR PARTICULARIDAD

La mayor particularidad decorativa del proyecto, tal y como nos cuentan sus responsables, se encontraba en la fabricación, en un mismo material, de triángulos equiláteros de 1,5 metros en cada lado, y en tres tonalidades diferentes, con el fin de poder lograr un efecto de cubos alzados (3D) al unirse todas las piezas. DEKTON ® COLOR ‘SIRIUS’

Para este proyecto de arquitectura y diseño era necesario encontrar un material que se fabricara en grandes dimensiones para poder elaborar dichos triángulos, y que per-

mitiera a su vez, gracias a sus características técnicas, cortar las piezas descritas sin ocasionar roturas. Gracias a su dureza y al gran formato de tabla en el que se fabrica, Dekton® se convertía en el complemento perfecto para la ejecución de la obra. Por ello, se aplicó Dekton® color ‘Sirius’ para la reforma de la solería exterior del aeropuerto. Otro aspecto fundamental y determinante era el color. Debía ser un material que presentara un color sólido, homogéneo, con aspecto natural y acabado pizarra, y que permitiera extraer, a partir de él, dos tonalidades menos intensas pero igual de elegantes y con el mismo acabado. Sirius, el color oscuro y con acabado pizarra de Dekton®, permitía desarrollar en profundidad esta idea gracias a sus propiedades mecánicas y estéticas, convirtiéndose así en la opción perfecta para el proyecto. La aplicación de este particular diseño era una solería exterior, concretamente para la entrada principal del aeropuerto, por lo tanto, el producto a utilizar debía garantizar que su aspecto físico no se viera alterado con el paso del tiempo al estar expuesto al sol y al cambio de temperaturas, así como al tránsito

continuado de gente. Dekton®, gracias al proceso de ultracompactación con el que se fabrica, ofrece unas características técnicas superiores inigualables. Su alta resistencia a los rayos ultravioleta; su buena estabilidad al color; su resistencia al hielo y al deshielo; su alta resistencia a la hidrólisis; su alta resistencia al rayado, manchado y a la abrasión; y su reducida absorción de agua, garantizan que sea un material excelente para ser usado en zonas exteriores y en lugares donde transitan miles de personas a lo largo del día. GRANDES VENTAJAS

Principalmente ofrece seguridad. Seguridad porque por este tipo de lugares pasan miles de personas cada día, y deben contar con materiales resistentes y seguros ante el gran tránsito de peatones, evitando sufrir algún tipo de desgaste que ponga en peligro la seguridad de los viandantes. Asimismo, ofrece seguridad para los profesionales de la arquitectura y el diseño, porque disponer de un producto que reúne todas las características técnicas y mecánicas con las que cuenta Dekton®, les permite ofrecer a sus clientes un resultado con mayor calidad funcional

Creation: www.boschyserret.com

REPORTAJE_


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA y durabilidad. Además de seguridad y calidad técnica, Dekton® permite al profesional crear diseños estéticamente maravillosos y para toda la vida, gracias a su gran versatilidad en colores, texturas y dimensiones. Con la superficie ultracompacta Dekton®, la entrada principal de un aeropuerto, o cualquier otro espacio interior o exterior en este tipo de edificios, puede convertirse en auténticas obras de arte. Por otro lado, tal y como hemos comentado, pasamos a hablaros del

espectacular trabajo llevado a cabo en el nuevo restaurante Dani García, en Marbella. NUEVO ‘DANI GARCÍA’

Os detallamos ahora esta intervención en una dimensión total de 340 metros cuadrados llevada a cabo por el arquitecto Juan Carlos Rodríguez y para la que se ha contado con la aplicación de Dekton® by Cosentino, la cual ha dado excelentes resultados, tal y como veremos en las siguientes páginas de este completo reportaje.

AZENGAR®, la materia se ilumina

Más claro, mate y natural, AZENGAR® es el nuevo zinc de VMZINC®. Con su superficie heterogénea y grabada juega con la luz, renovando y ampliando la gama de aspectos VMZINC. Nuestra pasión es pensar que este material noble se reinventa aportando singularidad y originalidad a la arquitectura.

Creation: www.boschyserret.com

Viva la experiencia AZENGAR®: solicítenos su muestra

www.vmzinc.es


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

6

Para conocer con más detalle este gran proyecto, nos adentramos en los orígenes del mismo. En este sentido, hay que indicar que desde un principio este nuevo establecimiento quería ofrecer un espacio de concepto abierto con el fin de no poner barreras físicas entre el corazón de un restaurante, la cocina y la zona donde se ubican los clientes. De esta forma, el contacto visual entre cocineros y comensales es constante, y éstos últimos pueden ver en todo momento cómo se trabaja en el mundo de la alta cocina. Por este motivo y según Dani García, “el espectacular espacio donde se ubica la cocina debía ser la luz de todo el local, contrastando con los colores y elementos ubicados en el resto del restaurante”. PARTICULARIDAD DECORATIVA

La mayor particularidad de decoración alcanzada en el nuevo Dani García es haber creado un verdadero entorno de fantasía y de cuento, jugando con el contraste de colores y materiales del diseño. La cocina, o “la luz” del restaurante como la define el propio chef malagueño, ilumina al resto del local gracias al impecable color blanco Zenith de Dekton® by Cosentino. Este blanco contrasta a la perfección con el verde de las plantas naturales que engalanan las paredes y con el color oscuro y de aspecto industrial del suelo que sólo la tonalidad Keranium de Dekton® by Cosentino puede ofrecer. DEKTON®, COLOR ZENITH

Desde un punto de vista operativo, Dekton® aporta a las encimeras y aplacados de la impresionante cocina del restaurante una serie de características técnicas inigualables. Dentro de la propia cocina, la encimera se convierte en el ingrediente protagonista porque en ella se trabajan y manipulan a diario los alimentos que se ofrecen a los clientes. La seguridad e higiene que ofrece Dekton® para estar en contacto con la comida fue determinante a la hora de su elección para este proyecto. Pero existen otras muchas particularidades que convierten a Dekton® en el material idóneo para este espacio donde el trasiego habitual es bastante intenso; ejemplos de ello son su capacidad de soportar tanto el frío como el calor sin alterarse de forma estética o mecánica, o su alta resistencia a las manchas y al rayado. tureforma.org |

La parte estética del material, con ese blanco puro que ofrece el color Zenith de Dekton®, fue concluyente a la hora de elegir la tonalidad del producto. La cocina debía ser “la luz” del restaurante y qué mejor color para conseguir este objetivo que el blanco impecable Zenith. El aspecto de amplitud, limpieza y pureza que ofrece el material en este ambiente es inmejorable. DEKTON®, COLOR KERANIUM

El suelo de un restaurante es un elemento que sufre un gran tránsito de todo tipo; por consiguiente, el material aplicado debía soportar este gran problema con el fin de que con el paso del tiempo siguiera luciendo como el primer día. Gracias a las características mecánicas de Dekton® se solventa este gran inconveniente, de manera que el acabado perfecto sigue manteniéndose de forma duradera y con el mínimo mantenimiento que se traduce en pasar una simple mopa. La posibilidad de colocar tablas de gran formato (320 cm x 144 cm) en toda la solería del restaurante atribuía además al espacio un aspecto de continuidad, con las mínimas juntas, aportando una mayor belleza y elegancia visual. Asimismo, en el marco estético, el color Keranium

|

Syl


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA de Dekton® y su tono oscuro y de aspecto industrial hacía realidad el diseño inicial deseado, basado en diferenciar el blanco luminoso de la cocina y el resto de la decoración interior. LAS GRANDES VENTAJAS

Son muchas las ventajas que hacen a Dekton® el material ideal para su uso en la hostelería y en aquellos lugares con un gran tránsito de gente. Dekton® posee, entre otras características técnicas superiores, una muy baja absorción de agua, resistencia a las manchas, resistencia al rayado y un buen comportamiento ante el calor y el frío. Asimismo, destacadas son sus propiedades estéticas y

Sylvactis 2014 250x172,60 +5mm.indd 1

de diseño, debido a que Dekton® permite recrear cualquier tipo de materiales con un alto grado de calidad. Estas características, unidas a la fabricación de Dekton® en gran formato, hacen posible adaptarse a la creatividad y la versatilidad de cualquier proyecto arquitectónico. Y es que, sin lugar a dudas, Dekton® ofrece superficies y espacios sin cortes, sin límites y sin interrupciones, que se pueden aplicar en gran formato tanto en espacios interiores como en espacios exteriores: baños, cocinas, mobiliario, fachadas exteriores, suelos y pavimentos, piscinas, jardines, etc.

02/06/2014 16:54


INTERIORISMO Y ARQUITECTURA

8

Por último, nos centramos en el propietario y chef, preguntándonos: ‘¿Qué tipo de comida ofrece en su nuevo local?’ Pues lo cierto es que este nuevo restaurante es ante todo, según el propio Dani García, “una evolución de lo que él mismo y su equipo han hecho en retos profesionales anteriores, pero con el añadido del gran abanico de posibilidades que ofrece el iniciar un nuevo proyecto de estas características”. En este nuevo espacio, Dani García se introduce en el mundo de los cuentos, de la fantasía, de los niños, proponiendo una oferta gas-

tureforma.org |

|

tronómica que combina platos clásicos y tradicionales del cocinero con nuevas y originales ofertas culinarias que hacen las delicias de los comensales. El Restaurante Dani García cuenta con un menú degustación, titulado ‘Once upon a time’ (Érase una vez), que ofrece, entre otros platos, gazpacho de cerezas, chivo lechal malagueño, gazpachuelo con pescadilla, puchero con hierbabuena y caviar, quisquillas de Motril o una sorprendente tarta de ‘no cumpleaños’ como postre. Asimismo, la propuesta no acaba ahí, ya que el menú de degustación se complementa con

una carta paralela de exquisitos platos y raciones, ofreciendo una mayor libertad de elección al cliente. Sin lugar a dudas, una excepcional apuesta gastronómica ‘vestida’ por Dekton®, by Cosentino ante lo cual sólo nos queda preguntarnos: ¿Se puede pedir más?

SÍGUENOS EN


Silestone Authentic Life ®

Superficies de Cocina y Baño

Cada elemento que nos rodea contribuye a construir nuestra realidad. Esa es la existencia auténtica, la que define quién eres. Silestone® te permite vivir tu cocina o baño con un sentido de autoexpresión. La única encimera de cuarzo con protección bacteriostática, disponible en diferentes y exclusivas texturas. Vive la vida auténtica, vive tu hogar con Silestone®.

THE ORIGINAL

“Amo la arquitectura de autor y la moda de pasarela, pero lo auténtico está en las casas que habitamos, en la ropa que vestimos las personas reales. Eso es lo que cuento en mi blog. Eso es Authentic Life.” Macarena Gea (Blogger y Arquitecta)

Fregaderos Integrity

PROMOCIÓN desde 349€ * IVA e instalación no incluidos. PVP recomendado válido para toda la gama Integrity, en puntos de venta de marmolistas Loyalty asociados a la promoción. Desde el 1 de Junio al 31 de Diciembre del 2014.

Encimera y Fregadero Integrity PULSAR SERIE NEBULA CODE

www.silestone.com

twitter Silestone_ESP

Exija la autenticidad de su encimera Silestone®. Active la garantía desde nuestra web.

10

AÑOS

facebook silestonetheoriginal

GAR AN TÍA

PROTECCIÓN

BACTERIOSTÁTICA Tecnología Basada en Plata


ARQUITECTURA E INTERIORISMO

10

WWW.VITALE.ES

VITALE REFORMA Y DISEÑA UNA PELUQUERÍA EN MORELLA El estudio castellonense convierte una antigua casa solariega ubicada en el centro histórico de la localidad en una peluquería de espíritu bucólico y familiar logrando un excelente resultado textos_ R. D. / fotos_ ESTUDIO VITALE

E

n esta ocasión os mostramos el excelente trabajo llevado a cabo por Estudio Vitale, que ha convertido una antigua casa solariega, ubicada en el centro histórico de Morella (Castellón), en una peluquería de espíritu bucólico y familiar. Así pues, para conocer más sobre este proyecto nos ponemos en contacto con Lucía Chover y desde su estudio nos cuentan, en primer término, que “crear un ambiente confortable, hogareño, natural, para todo tipo de públicos e integrado en el entorno son las premisas para el diseño de la marca y el interiorismo”. La peluquería se proyecta con una estética acorde a la esencia de las construcciones locales utilizando materiales tradicionales. Se adecua un local de 40 metros cuadrados para dotarlo de una cómoda zona de espera y aprovechar al máximo el

espacio para 3 puestos de corte y una zona para maquillaje cuyo protagonista es un antiguo sillón de barbero Triumph que ha sido restaurado. LA LUZ

El proyecto pone especial hincapié en solucionar una de tureforma.org |

|

las principales carencias del local: la escasa luz natural. Para dar una solución adecuada se combina la iluminación ambiental de las lámparas de camerino para los espejos con la iluminación puntual directa. El mobiliario realizado a medida en madera pino tiene como elemento principal la estructura en espiga que actúa a modo de celosía para


ARQUITECTURA E INTERIORISMO

La nueva Schlüter®-KERDI con cuadrícula impresa Schlüter®-KERDI es la impermeabilización segura en combinación con cerámica. Y con la nueva cuadrícula, ahora es todavía más sencilla de instalar. Este inteligente sistema ayuda a cortar del rollo la medida requerida de un modo fácil y sencillo. Gracias a la información impresa sobre la lámina, el profesional está en todo momento informado sobre la cantidad de material restante disponible en el rollo. Además, la cuadrícula impresa ofrece una ayuda práctica para la ejecución uniforme del solape entre láminas y bandas de impermeabilización

separar el mostrador de la zona de espera, que se resuelve mediante un banco corrido con espacio de almacenaje en la parte inferior. Las zonas de corte y lavado se han planteado sin divisiones para posibilitar el que queden conectadas visualmente. Los puestos de corte quedan enmarcados por unos bastidores de madera que alojan varios cajones. La pared se reviste de azulejo biselado blanco brillo que acentúa

una imagen familiar y tradicional. El resultado es un negocio de estética campestre, luminoso, austero y sincero. Y es que Estudio Vitale, especialistas en Diseño Corporativo. Instalaciones, Franquicias, Espacios Comerciales y Oficinas, vuelve a mostrar su certera óptica y exquisito gusto para un proyecto cuyo gran resultado salta a la vista en cada espacio de esta atractiva peluquería._

Schlüter ®-KERDI La impermeabilización segura Láminas para una impermeabilización duradera en toda la superficie Instalación fácil y rápida Resistente al envejecimiento y elástico Instalada en obra desde hace más de 10 años Gama de accesorios completa

Schlüter-Systems KG · Schmölestraße 7 · D-58640 Iserlohn · Tel.: +49 2371 971-261 · Fax: +49 2371 971-112 info@schlueter.de · www.schlueter-systems.com Schlüter-Systems S. L. · Apartado 264 · Ctra. CV-20 Villarreal-Onda · Km. 6,2 · 12200 Onda (Castellón) Tel.: +34 964 24 11 44 · Fax: +34 964 24 14 92 · info@schluter.es · www.kerdi-board.es

KERDI 122,5x345 SP.indd 1

31.07.14 09:00


ARQUITECTURA - NOTICIAS

12

COSENTINO PRESENTA ‘HOUSE OF DEKTON®’’ El Grupo, que dará a conocer a principios de 2015 este proyecto creado por el diseñador Steffen Kehrle, anuncia además un acuerdo de colaboración con el mejor deportista español de todos los tiempos, el tenista Rafa Nadal textos_R. D.

E

n esta ocasión, os hablamos de dos interesantes noticias relacionados con Grupo Cosentino, referencia mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño. Por un lado, que presenta a principios de 2015 el proyecto ‘House of Dekton®’, creado por el diseñador Steffen Kehrle, en las ferias BAU de Munich y Stockholm Furniture Fair de Estocolmo. Por otro, que ha llegado a un acuerdo de colaboración con el tenista Rafa Nadal, considerado el mejor deportista español de todos los tiempos. Así pues, respecto a la mencionada presentación, hay que indicar que Dekton® es un grandísimo material no sólo por las grandes dimensiones de su formato, sino también por su gran aplicabilidad y prestaciones. En este sentido, el diseñador Steffen Kehrle asegura: “Las extraordinarias cualidades del material ofrecen a arquitectos y diseñadores de interior opciones completamente nuevas, y son estas opciones lo que queremos destacar con el proyecto ‘House of Dekton®’”. MÚLTIPLES APLICACIONES

‘House of Dekton®’ destaca las múltiples y diferentes aplicaciones de Dekton. La casa de 14 lados está completamente realizada con este material. Suelos, paredes, tejado, banco y la mesa de 14 lados que constituye el elemento central están realizados con Dekton. En el interior de la casa, las cualidades del material se comunican exclusivamente a través del propio material: no se precisan paneles informativos. Las paredes están realizadas con tablas de Dekton en gran formato (1,44 x 3,20m), colocadas una al lado de otra como en una casa realizada con cartas de naipes. La casa de Dekton al completo se construye con el acabado y color de Dekton ‘Danae’, un tono crema elegante con reminiscencias de la piedra natural travertino. La mesa central con sus 15 tonalidades muestra la gama de colores tureforma.org |

|

completa en la que está disponible la superficie Dekton. El espacio transmite una sensación como de escultura. Además de servir como fuente de información también funciona como un espacio de encuentro. ‘House of Dekton®’ es un lugar dónde los vi-

sitantes pueden encontrarse y donde arquitectos y diseñadores pueden tener una experiencia de primera mano sobre las excepcionales cualidades de Dekton.


ARQUITECTURA - NOTICIAS UN GRAN ACUERDO

Por otra parte, tal y como os comentábamos, Cosentino ha llegado a un acuerdo de colaboración con Rafa Nadal y en el marco de esta alianza, Cosentino desarrollará diferentes acciones de promoción y apoyo conjuntamente con la figura de Nadal. Así pues, la primera de estas acciones será la esponsorización del proyecto “Rafa Nadal Academy by Movistar”, la academia de tenis que el deportista abrirá próximamente en Manacor, su localidad natal, para fomentar los valores del deporte entre los más jóvenes. La Academia, cuyas obras están previstas que comiencen durante otoño de este año, es un proyecto educativo y deportivo integral dedicado a la enseñanza, la formación en valores, la promoción del tenis entre los más jóvenes y la búsqueda de nuevos talentos. El complejo constará de diferentes espacios, tales como un Colegio, el Centro Internacional de Tenis o un centro de fitness, entre otros. Asimismo, está previsto que acoja la sede de la Fundación Rafa Nadal, y un Museo dedicado a la trayectoria del tenista manacorí.

Grupo Cosentino apoya este complejo educacional y deportivo de alto rendimiento a través de sus marcas de referencia Silestone®, líder mundial es superficies de cuarzo, y Dekton®, la nueva superficie ultracompacta que está conquistando el mercado internacional de la arquitectura y la decoración. LAS INSTALACIONES

Precisamente Dekton by Cosentino® será el material empleado de forma mayoritaria en las distintas instalaciones de la “Rafa Nadal Academy by Movistar”. Fachadas, suelos y otros revestimientos elaborados en este innovador producto vestirán los espacios de la Academia. Asimismo, está previsto el uso de Silestone® en diferentes espacios de cocinas y baños del complejo, que ha sido ideado por dos estudios de arquitectura de Mallorca y Barcelona. Según Santiago Alfonso, Director de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino, “la colaboración con Rafa Nadal es un motivo de gran orgullo para todos nosotros. Nadal es mucho más que un excelente deportista. Su afán de supe-

»»Eduardo Cosentino , director comercial de Grupo Cosentino, junto al tenista Rafa Nadal.

ración, su fortaleza y su capacidad de liderazgo son algunos de los valores que le han hecho convertirse en una personalidad reconocida y admirada en todo el mundo. Para Cosentino, dónde siempre hemos apostado por la mejora continua, la innovación y la búsqueda de ese liderazgo para alcanzar el éxito, esta alianza significa una enorme satisfacción para todos nuestros traba-

jadores, colaboradores y clientes a nivel internacional”. y que ha apostado desde hace mucho tiempo por apoyar al deporte de nuestro país. Estoy convencido que este proyecto de colaboración con Cosentino, empezando por su ayuda en la construcción de la Academia, tendrá un largo recorrido y será muy productivo para ambas partes”._


PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS +

14

‘PRIORAT’, LA IRRESISTIBLE PROPUESTA DE KERABEN El Grupo hace de esta colección la representación de la naturaleza, la calidad y el carácter en un porcelánico con una variedad cromática que se divide en dos tonalidades: fríos (blanco, cemento y grafito) y cálidos (beige y natural) textos_R. D.

O

s contamos que Priorat es una denominación de origen reconocido a nivel mundial por la excelencia de sus vinos y por la impactante belleza que nace de las piedras ancestrales que la forman. Un conjunto de abadías, monasterios y cartujas de una provincia donde se formaban los grandes maestres de antaño. Así, inspirados en esta belleza centenaria, surge la colección ‘Priorat’ de Keraben. Keraben hace de la colección Priorat la representación de la naturaleza, la calidad y el carácter en un porcelánico con una variedad cromática que se divide en dos tonalidades: fríos (blanco, cemento y grafito) y cálidos (beige y natural), tonos característicos de la riqueza de la comarca. Keraben, fabricante líder en cerámica, hace de esta colección de porcelánicos el acabado ideal para espacios que requieren de un pavimento que le dote un aspecto de único y muy especial. Las características técnicas de la nueva serie de Keraben (índice de resbaladicidad, antihielo, resistencia y durabilidad) lo convierten en un pavimento adecuado para zonas de alto tránsito. Asimismo, la amplia gama de formatos y decorados de la colección permiten crear espacios totalmente personalizados. La serie presenta 18 caras diferentes en las bases de 60x60, que le transfiere naturalidad y diseño. La colección se completa además con una amplia gama de complementos, pudiendo plantear desde diseños que recreen alfombras con los diferentes grafismos que componen el Priorat modul, o simular paredes de ladrillo caravista con el muro Priorat, una tendencia en auge en decoración de interiores. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Porcelánico coloreado Formatos: 60x60 / 30x60 / Mosaico 30x30 / Muro 33x38,3 / Modul Cemento 60x60. Colores: Beige, Natural, Blanco, Cemento, Grafito. tureforma.org |

|

Número de caras: 18 en formato 60X60. Acabados: Mate Aspectos técnicos diferenciales: Antihielo. Clase 1 R9/ UPEC / V4 / USO 5 SOBRE EL GRUPO

Keraben Grupo está formado por un conjunto de empresas, dedicadas a la fabricación y comercialización de productos cerámicos, piezas especiales, actividades complementarias, sistemas de hidromasaje y soluciones de ducha. Su objetivo principal es la creación de espacios con personalidad propia, buscando continuamente la mejora en todos los procesos, avanzando en diseño y calidad, manteniendo la cercanía y alcanzando la satisfacción de clientes, empleados y proveedores._


COCINAS Y BAÑOS

‘PACK CUARZO’ PROPONE MUCHO MÁS QUE DISEÑO Gala te ayuda a equipar tu baño por completo convirtiéndolo en una estancia única y exclusiva en el que los muebles de estética depurada, los accesorios y grifería de líneas minimalistas y un ambiente con tonos neutros serán clave textos_R. D.

S

i queremos dar personalidad a nuestro baño volviéndolo único, la búsqueda de piezas de gran estética son una opción muy aconsejable. Muebles resistentes de estética depurada, accesorios y grifería de líneas minimalistas, y un ambiente donde predominen los tonos neutros, son algunas de las premisas para conseguirlo. Así, el Pack mueble Cuarzo de Gala es una opción de alto nivel estético que permite maximizar los metros cuadrados. Formado por el mueble Cuarzo de 100 cm., el lavabo Emma y el espejo Cuarzo, aporta diseño al baño. El mueble Cuarzo de

100 cm. posee 3 amplios cajones de extracción completa y cierre amortiguado, y espacios interiores para mantener los enseres personales en orden. Disponible en dos colores, lacado blanco brillo y negro brillo, se caracteriza por unos originales tiradores verticales de estética atemporal. El lavabo Emma (101x46,5 cm.) y el espejo Cuarzo (80x60cm.) –con luz fluorescente–, incluidos en el pack, van a juego con las líneas del mueble. Asimismo, para completar el Pack mueble Cuarzo en un ambiente, se puede combinar con el monomando de lavabo Tag y el toallero

de líneas minimalistas Pure. Si necesitamos un mueble a mayores para guardar toallas y otros objetos de aseo, la Columna Cuarzo (35x30x140 cm.) de 2 puertas y amplio espacio interior, combina perfectamente con el conjunto. La serie cerámica de acabado cementoso Londres reviste en tonos neutros las paredes de este baño que

contrasta con un pavimento cerámico de acabado madera –en tono gris– de la colección Irati, aportando calidez y armonía al ambiente._


CANAL DISTRIBUCIÓN

16

CERAMHOME, REFERENCIA EN EL SECTOR, CONTINÚA CRECIENDO El Grupo, que a principios de noviembre celebró su primera ‘Feria Ceramhome’, con una excelente acogida por parte de sus proveedores y asociados, sigue su expansión y cuenta ya con 60 asociados en tan sólo dos años de existencia textos_R. D.

E

n esta ocasión os hablamos de Grupo Ceramhome, auténtica referencia en el sector que sigue experimentando un crecimiento imparable y que, además de por sus continuas incorporaciones a la compañía, queremos resaltar también desde estas páginas por su capacidad innovadora y su apuesta por las nuevas iniciativas. En este sentido, hay que indicar que

Ceramhome celebró en Madrid el pasado jueves, 6 de noviembre, su primera ‘Feria Ceramhome’, mediante la cual ha reunido por primera vez a sus proveedores junto con sus asociados. OFERTAS Y FORMACIÓN

En dicha jornada los asociados pudieron disfrutar de ofertas especiales y de demostraciones de los proveedores, tanto en sus propios stands como en breves presentaciones/charlas que sirvieron para dar una rápida formación a todos los presentes, muchas de ellas orientadas a ultimar los detalles de la temporada de invierno que ya nos rodea.

»»El Grupo ha celebrado recientemente su exitosa primera ‘Feria Ceramhome’. Así pues, Ceramhome tiene previsto continuar con este tipo de eventos con el objetivo de acercar y conectar de la mejor forma posible a sus asociados con sus proveedores con el fin de poder dar al cliente final el servicio más personalizado y profesional a la hora del asesoramiento. NUEVAS INCORPORACIONES

Por otro lado, a la gran acogida que ha tenido este evento hay que sumarle las nuevas incorporaciones que el Grupo Ceramhome ha realizado en el último mes, en el cual ha

tureforma.org |

|

incorporado un nuevo asociado en Madrid, lo que supone asentar más aún su presencia en la zona centro junto con tres nuevos asociados en Barcelona y otros tres en Andalucía (Sevilla y Jaén), los cuales sólo son el inicio de la expansión que está iniciando el Grupo Ceramhome que cuenta ya con 60 asociados en el breve periodo de dos años de existencia. En este número destacaremos a los nuevos socios del Grupo en la provincia de Barcelona, que cuentan respectivamente con tienda de exposición y almacén, mediante los cuales, por cierto, ambién se realiza la venta directa. Así pues, cabe destacar el caso del asociado Decubany, que se encuentra en estos momentos en el proceso de apertura de una nueva exposición. Tal y como nos indican desde Ceramhome, “todos ellos poseen una amplia experiencia en el mercado de la cerámica, la ferretería y el bricolaje, y su incorporación permite aumentar aún más la presencia de Ceramhome y su modelo de negocio, basado en el trato personal y el servicio post venta, en la provincia de Barcelona”, donde ya cuentan con un asociado (Maxiceramic Minipreu, SL) en la que, tal y como nos cuentan, “sin

S R

L s n •

• •

P c t s

C c

*p


CANAL DISTRIBUCIÓN duda alguna, seguiremos sumando nuevos asociados para hacer de Ceramhome uno de los grupos referente en el sector”. GRAN CRECIMIENTO

De este modo, tal y como indicábamos al comienzo de este reportaje, lo cierto es que con estas últimas adhesiones -las cuales poco a poco

irán incorporando la imagen de Ceramhome y haciendo uso de todas sus ventajas-, el Grupo Ceramhome pasa a estar constituido por 60 asociados, una cifra alcanzada en menos de dos años de funcionamiento, en los que, como aseguran, “no hemos parado de desarrollar las infraestructuras y el equipo necesario para seguir creciendo”._

»»

Sobre estas líneas, una de sus nuevas incorporaciones, en Andalucía. A la derecha, dos imágenes correspondientes a dos de sus nuevos asociados en Barcelona.

Soluciones reales. Resultados reales.

FILA es la única empresa del mundo recomendada por más de 200 MARCAS LÍDERES de materiales para pavimentos y revestimientos

La innovación y las prestaciones de las soluciones FILA están respaldadas por números que hablan claro: • más de 900 inspecciones técnicas en obras de todo el mundo; • más de 2.500 pruebas sobre los materiales; • 3.000 horas de formación para el personal de los fabricantes, los clientes revendedores y los aplicadores. Por eso 200 de las mejores marcas del mundo consideran que FILA es el número 1 para el tratamiento y el mantenimiento de todas las superficies.

Creemos en la innovación y en la calidad, en apoyo de tus negocios.

También Björn Bohmfalk, Campeón Mundial de Colocación 2013 (Worlds Skills*), utiliza las soluciones FILA.

Recomendada por los mejores fabricantes

*para más información visita worldskills.org

Contacto: Fila España S.L. 0034 964 59 01 01 filaespana@filachim.com

Descarga la nueva APP FILASolutions


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

18

LLEGA EL NUEVO SISTEMA ‘WEBER.FLOOR PLANIMETRIC’ Weber apuesta por una solución rápida y duradera para el diseño y renovación de pavimentos industriales de alta planimetría, de acuerdo a la norma UNE-EN 13813 textos_ R.D.

E

l Sistema weber.floor planimetric ofrece una solución rápida y solvente para el diseño y renovación de pavimentos industriales con altos requerimiento de planimetría. Es un sistema basado en un mortero polimérico autonivelante de alta modificación que permite obtener una superficie lisa y planimétrica a partir de 5mm de espesor, con una rápida puesta en servicio y una productividad superior a 500 m2 día. Se trata de una solución especialmente indicada para industrias que cuentan con sistemas robotizados de almacenamiento en altura, donde la planimetría del soporte es un factor clave para su correcto funcionamiento. Una pequeña desviación en la base del soporte puede suponer una desviación sustancial en la parte superior de la estantería que podría provocar un incidente durante la manipulación de las mercancías. La ejecución de un pavimento industrial de alta planimetría con hormigón presenta múltiples dificultades y el resultado muchas veces no es satisfactorio porque se trata de un material recio y difícil de nivelar sin la maquinaria adecuada. GRAN SOLUCIÓN

Para atender a esta necesidad Weber ha lanzado el sistema weber.

1- Soporte de hormigón. 2 - Imprimación weber TP. 3 -Mortero autonivelante polimérico weber.floor. floor. 4- Revestimiento epoxídico weber.PX.

¿Qué ventajas tiene el sistema? floor planimetric, una solución rápida y eficaz especialmente indicada para todos aquellos suelos de uso industrial con altas exigencias planimétricas como: Centros de almacenamiento logísticos, industrias con tráfico intenso, plantas de producción robotizadas, etc. Los trabajos deberán ser ejecutados por personal cualificado, con el asesoramiento y supervisión adecuados. No se debe utilizar en exteriores o sobre suelos con humedad permanente, o susceptibles de humedad por remonte capilar. En este sentido, hay que destacar que Weber siempre incidene en recomendar la aplicación por instaladores miembros de nivelclub (www. nivelclub.es)

• Alta productividad durante su ejecución (> 500 m2 día de aplicación). •

Rápida puesta en servicio.

• Alta planimetría. Desviación < a 1mm cada 2 m lineales de aplicación. •

Alta resistencia al desgaste.

Excelente resistencia al impacto.

Weber, líder mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, con 50 años de experiencia, forma parte del Grupo Saint-Gobain. Weber ofrece una amplia gama de soluciones innovadoras, que responden a las más altas

exigencias técnicas en el ámbito de la edificación. Y es que cuenta con una implantación a nivel nacional de 10 centros de fabricación y 2 centros de distribución para dar respuesta a las exigencias del mercado._



SECTOR - NOTICIAS

20

EL SECTOR SOLICITA MÁS AYUDAS A LA REHABILITACIÓN Analizamos algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo en diferentes puntos de España y nos adentramos en la ‘Estrategia para la Rehabilitación Energética en el sector de la Edificación’ del Gobierno textos_ R. D.

A

lo largo de estos meses se ha hecho aún más unánime en diferentes puntos de la geografía española el clamor acerca de la urgencia de más medidas de ayudas a la rehabilitación. Así pues, en estas páginas os ofrecemos un pequeño repaso de lo publicado en los medios de algunas comunidades autónomas en torno a este tema. En este sentido, es destacable, tal y como nos indicaron los compañeros de eldigital.es, la convocatoria anunciada en Toledo, la cual está abierta a viviendas, elementos comunes y elementos especiales de interés arquitectónico, además de incluir ayudas a la compra de viviendas rehabilitadas e informes de Inspecciones Técnicas de Edificios, según informa el Consorcio. Las ayudas para la realización de las obras que se determinen en los informes de evaluación se subvencionarán conforme a lo establecido en la modalidad de Ayudas para Elementos Comunes. Asimismo, el Consorcio recuerda que en sus oficinas se puede tramitar la licencia municipal de obras de rehabilitación en el casco histórico sin necesidad de pedirla en las oficinas del Ayuntamiento. Se trata de un paso más, sin duda, y ahora mismo cualquier avance en el buen sentido, es digno de mención. 934 VIVIENDAS EN MÁLAGA

Otra de las noticias que nos ha sorprendido gratamente en torno a la rehabilitación nos lleva hasta Málaga. Y es que, tal y como nos contaba Europa Press, la provincia de Málaga tiene ya contratadas todas las obras que la Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), va a ejecutar en los próximos meses, acogidas al Decreto 1/2014 de Construcción Sostenible. En total, en la provincia, son 934 viviendas de familias que residen en inmuebles del parque público del Gobierno andaluz y que se reparten en Málaga, Marbella, Fuengirola, Vélez-Málaga, Coín, tureforma.org |

|

Cortes de la Frontera y Almáchar. En estas poblaciones se invertirán casi 3,5 millones de euros, que durante cuatro meses generarán un empleo estimado en 7.224 jornales. Según ha informado Fomento y Vivienda en un comunicado, los últimos contratos firmados por la Gerencia de AVRA en la provincia permitirán ejecutar obras en las 100 viviendas del grupo Primavera Verano, en Vélez Málaga, para la mejora del aislamiento de fachadas y cubiertas, repaso de pintura de fachadas y reparación de la red de saneamiento. También se actuará en 110 viviendas de la barriada Las Albarizas, en Marbella, donde también se mejorarán los aislamientos de cubiertas y fachadas, se repasará la pintura de fachadas y se repararán las juntas de dilatación; en las 130 viviendas de la barriada Los Núcleos, de Fuengirola, que también verá mejorado el sistema de aislamiento de cubiertas y la pintura de fachadas; y en Coín, donde se va a realizar una intervención similar en las 102 viviendas de la barriada La Fuensanta. 1 MILLÓN PARA REHABILITAR

Otro caso que nos llama la atención nos lleva hasta Almería, desde donde, tal y como nos explican los compañeros de elalmeria.es, un millón de euros fue el presupuesto previsto hasta el 31-10-2014 (el último día fijado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Almería) para “cerrar la ventanilla”, ya que concluía el plazo para la presentación de solicitudes de las ayudas a la rehabilitación privada. Lo destacamos por la sensación de que, efectivamente, algo se está moviendo en este terreno y para que la intención de conceder ayudas a la rehabilitación vuelve a ser más que una intención. REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

Y es que parece que el Gobierno ha comenzado a ponerse al día en éste y otros asuntos, tales como la rehabilitación energética de edificios. En este aspecto, según destacan en inarquia.es, el reciente infor-


SECTOR - NOTICIAS me ‘Estrategia para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación’ plantea una perspectiva de futuro destinada a orientar las decisiones de inversión de las personas, la industria de la construcción y las entidades financieras y el desarrollo de escenarios estratégicos a largo plazo.Algunos de los resultados obtenidos en el informe, establecen una serie de medidas a corto y largo plazo, que comentamos a continuación, y que tienen como objetivo la reducción del consumo de energía en las viviendas. Entre las medidas a corto plazo cabe destacar aquellas que motivan la sensibilización y cultura a favor de la rehabilitación, y entre ellas podemos destacar las siguientes: - Diseño y realización de campañas de concienciación y difusión. - La puesta en marcha de Jornadas específicas de formación y participación de carácter técnico. - La elaboración y difusión de Guías explicativas. - El desarrollo de páginas web. Difusión de buenas prácticas. - La incorporación de la rehabilitación y la eficiencia energética a los planes formativos en la actividad

universitaria que tenga relación con las técnicas de intervención en la ciudad consolidada y en los edificios existentes. - También deberían adaptarse los Ciclos formativos de Formación Profesional para formar la mano de obra y los artesanos especializados que la intervención en edificios existentes requiere”. Por otro lado se proponen una serie de medidas que van a fomentar el desarrollo de nuevas estrategias de negocio. Sobre este aspecto, cabe destacar tres niveles de intervención: medidas de carácter normativo, administrativo y las de mejora de la financiación. Las medidas de carácter normativo se resumen en las siguientes: -Impulsar el desarrollo normativo autonómico y municipal de las potencialidades que tiene la ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. -Lograr la necesaria flexibilidad en la aplicación del Código Técnico a las obras de rehabilitación”. -Generalizar el Informe de Evaluación de los Edificios como instrumento para medir la situación del parque edificado español.

-Potenciar que los programas para la certificación energética de edificios existentes, permitan valorar diferentes opciones de mejora de la eficiencia energética. -Crear el “Libro del edificio para edificios existentes”, como un conjunto permanentemente actualizado de documentación sobre todas las actuaciones sobre los mismos. Las principales medidas de carácter administrativo son: -Simplificar, homogeneizar y reducir tiempos en los procedimientos administrativos. Deberían agilizarse los trámites de licencias y autorizaciones y hacer uso de plataformas de administración electrónica. -Impulsar las “Agencias Locales o Servicios Municipales para la Rehabilitación Edificatoria, la Regeneración y la Renovación Urbanas” con el objeto de informar a los agentes privados, acompañar a los promotores en todo el proceso de rehabilitación, mediar en los conflictos y elaborar los programas de intervención. -Introducir en los procesos de autorización de las obras los criterios de flexibilización que se apruebe en relación con la aplicación del Código Técnico de la Edificación.

Las medidas de mejora de la financiación se resumen en: -La canalización eficaz de recursos del Fondo Nacional de Eficiencia Energética. -Trabajar con el Banco Europeo de Inversiones para diseñar programas de apoyo a la financiación. -Posibilitar que las empresas de servicios energéticos perciban las ayudas. -Reforzar la Línea ICO para las Comunidades de Propietarios que se viene haciendo desde 203. -Apoyar a las entidades financieras en el diseño de productos concretos que favorezcan la eficiencia energética. El resultado de este informe y la consiguiente puesta en marcha de estas medidas va a provocar que, al igual que en otros muchos países europeos, se busque una fórmula de éxito en la rehabilitación de nuestro parque residencial, y por lo tanto, la creación de nuevos modelos de ciudades. Todo lo que hasta aquí hemos comentado, tanto en incentivar la rehabilitación a través de ayudas como en materia de rehabilitación energética es clave para el sector._

|

| tureforma.org

21


56º CONGRESO UFEMAT

22

LOS RETOS DEL SECTOR PARA 2015 Más de 120 asistentes internacionales se dieron cita en el 56º congreso de Ufemat, que este año tuvo lugar por primera vez en España, para conocer las claves y previsiones del mercado para el próximo año texts_R. D.

M

ás de 120 distribuidores nacionales e internacionales se dieron cita el pasado 17 de octubre, en el Hotel Las Arenas de Valencia para celebrar el Congreso Anual de UFEMAT, Federación Europea de Industria y Distribución de Materiales de Construcción. Desde las 09.00 horas y tras una presentación a cargo del presidente de Andimac, Antonio Ballester; el presidente de UFEMAT, Giuseppe Freri; el conseller de Industria, José Monzonís; y el secretario general de UFEMAT, Maxim Van Hoe, comenzó el ciclo de ponencias. Las charlas, que fueran introducidas por el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, corrieron a cargo de Ricardo Santamaría, Lorenzo Marazuela y David Gobert, quienes expusieron aspectos muy interesantes acerca de la realidad del sector. Así pues, a lo largo de las diferentes conferencias se han abordado las previsiones del sector para España en 2015, así como los retos que va a representar para el sector de la construcción el cumplimiento de los compromisos con la UE en torno al Horizonte 20/20. LOS RETOS

Estos retos van a implicar una transformación de los sistemas constructivos, tanto en obra nueva como en rehabilitación, con una clara orientación de dotar de mayor calidad, confort y reducción de costes de mantenimiento en las viviendas, en especial en el ámbito del consumo energético. El sector de la rehabilitación es la gran apuesta de las autoridades españolas para dinamizar la actividad ligada a la construcción. El eje sobre el que va a desarrollarse la rehabilitación va a ser el ahorro energético, y por tanto, dotar de mayor capacidad de aislamiento a las viviendas, de forma que lograr temperaturas de confort sea mucho menos costosos en consumo energético tanto para calor como frío -gas, electricidad, gasóleo, pellets…- para las familias. Como señalan desde Andimac, Asotureforma.org |

|

ciación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, “el objetivo es que el sector sea capaz de trasladar a las personas que somos un tejido productivo preparado para ayudar a los agentes del mercado, profesionales y particulares, a tomar la decisión correcta a la hora de reformar sus viviendas, y teniendo como meta final ayudar a mejorar los índices de calidad de vida de los usuarios de vivienda”. PREVISION 2015

El mercado de materiales de construcción ha caído un 67% de media en España y cerca de un 72% en la Comunidad Valenciana. Si bien en 2014 el sector parece haber tocado fondo, las tensiones internacionales y las dudas respecto a la evolución de la economía europea son interrogantes que vuelven a abonar un terreno sombrío para 2015. “En 2014 el sector de materiales cerrará con un crecimiento en torno al 7%, en muchos casos fruto de los proyectos de finalización de obras paradas en años anteriores y que los bancos han reiniciado este año, pero en 2015 la previsión vuelve a fijar un escenario de estancamiento. No se retrocederá pero los avances serán muy pequeños, en torno al 1%”, señaló Lorenzo Mara-

zuela, director del Observatorio de Mercado de Materiales de Construcción, quien enfatizó: “La puesta en marcha de programas de apoyo a la rehabilitación durante este ejercicio podrían mejorar esta previsión, e iniciativas como las anunciadas por la Generalitat Valenciana en el ámbito de desgravaciones fiscales por obra de reforma también ayudarán a que se mueva un sector clave de nuestra economía, cuyo crecimiento genera demanda interna intensiva (en creación de empleo y PIB) y no pone en riesgo la balanza comercial del país, es decir que no genera deuda porque las importaciones en este capítulo son irrelevantes”. Asimismo, tras una pausa para café en la que se pudo departir acerca del sector con los diferentes invitados a la cita y estrechar lazos entre los asistentes, las ponencias se reanudaron con las conferencias de Marie Donnelly, Jos Cox, Henrik Mosengaard y Herman Konings, las cuales cerraron la exitosa jornada. Y es que el evento, que contó con una masiva asistencia, estableció directrices claves para afrontar el futuro, puesto que en este congreso pudo analizarse la realidad desde la óptica de diferentes expertos y, precisamente por ello, constituyó un ejercicio esencial para el sector._

Antonio Ballester, nuevo presidente de Ufemat

El presidente de Andimac, Antonio Ballester, contó en exclusiva a tureforma durante la celebración de la 56º edición del Congreso Anual de Ufemat, que será el nuevo presidente de Ufemat, cargo que hasta la fecha había ostentado Giuseppe Freri. Ballester alabó el trabajo de su antecesor en el cargo y nos detalló, algunos de los aspectos más destacados que se trataron en esta cita que, a pesar de sus muchas ediciones, tuvo lugar por primera vez en España en esta ocasión. No te pierdas la entrevista completa en www.tureforma.org


56º CONGRESO UFEMAT

23

»»

El 56º Congreso Anual de UFEMAT, Federación Europea de Industria y Distribución de Materiales de Construcción, que se celebró por primera vez en España y tuvo lugar en el Hotel Las Arenas de Valencia, cosechó un gran éxito, ya que más de 12o profesionales entre nacionales e internacionales se dieron cita. Al evento también acudieron algunos de los repesentantes de las instituciones, firmas y personalidades más destacados del sector, como Ascer, Ceramic Institute IPC, Gibbeller 1924, SL, Grupo Puma, Ibermapei, Industrias Cerámicas Brancos, SA, Leus, Mapei, Roca, Saint-Gobain Isover Iberica, SL, Sala Bano, SBK PJSC, Scanroc, LLC, Spanish Conf. Building Materials Ind. CEPCO, Tres Comercial , SA, Velux y Pamesa, entre otras. En estas imágenes, algunas de estas personalidades, durante el evento.

|

| tureforma.org


TALLERES TÉCNICOS 2014 - BARCELONA

24

»»Ramón Esteve.

BARCELONA SE RINDE A LOS TALLERES DE ‘TUREFORMA’ El Fira Congress de Hospitalet de Llobregat acogió este exitoso evento en el que los asistentes pudieron conocer los nuevos productos, sistemas y soluciones para una rehabilitación eficaz

textos_ N. G./ fotos_PEDRO ZORRILLA

L

a mejor solución para una rehabilitación eficaz. Con ese punto de partida tuvo lugar en el Fira Congress de Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, una nueva edición de los Talleres Técnicos de ‘tureforma’. La cita, que contó con la colaboración de Actis, Ecopiedra, Parex, Fila, Fustecma, Grespania y Vmzinc, cosechó una gran acogida, sobre todo por el elevado perfil del asistente, claramente enmarcado en el canal de la prescripción. Así pues, los presentes pudieron disfrutar de las ponencias de Manuel López Mor, de Grespania; Francisco Jover, de Vmzinc; Paolo Gasparin, de Fila; Christophe Hamblot, de Actis; Paolo Martinelli, de Ecopiedra; Antoni Martos, de Parex; Santiago Monfort, de Fustecma y, además, de la conferencia del arquitecto Ramón Esteve, quien mostró al público ‘Lutureforma.org |

|

gares en los que apetece vivir’. El evento, además, resultó el escenario ideal para aprender nuevos sistemas constructivos, los propuestas más idóneas para rehabilitación y, cómo no, el punto de encuentro perfecto para departir y estrechar lazos y negocios entre prescriptores, profesionales y público final. De esta manera, quienes asistieron pudieron disfrutar de la charla de Manuel López Mor, de Grespania, quien contó cómo llevar a cabo reformas rápidas y económicas con gres porcelánico de gran formato y, que, a partir de ahí, analizó las numerosas ventajas de uno de sus productos “estrella”, el porcelánico de fino espesor Coverlam. Por otra parte, Mor dio a conocer las incontables ventajas de H&C Tiles, un material cerámico autolimpiable con un recubrimiento bactericida que, además,

Actis, Parex, Ecopiedra, Fila, Vmzinc Fustecma y Grespania, esenciales descontamina, dejando al público muy satisfecho con su ponencia Tras su ponencia, los presentes pudieron escuchar a Francisco Jover, de Vmzinc, quien detalló ‘Azengar’, único zinc grabado del mercado, con un aspecto exclusivo que, con su su-

perficie heterogénea, renueva la imagen del zinc. Y es que ‘Azengar’ es el aspecto de Vmzinc más claro y mate. Como decimos, se caracteriza por su superficie heterogénea y grabada que juega con la luz y que distingue las obras con un toque de intemporalidad. Por otro lado, la empresa Fila volvió a demostrar la alta calidad de sus productos destinados a tratamiento, protección, prevención y limpieza de pavimentos y revestimientos. No en vano, las soluciones Fila se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial. La siguiente ponencia fue la de Actis. Las casas energéticamente eficientes es el objetivo que cumple con creces esta empresa, una auténtica referencia en aislamiento


TALLERES TÉCNICOS 2014 - BARCELONA que nos explicó cuáles son las características idóneas para cumplir con los requisitos de sostenibilidad. Su director, Christophe Hamblot, aseguró que “Actis está ofreciendo a sus clientes la más amplia gama de soluciones en aislamientos”.Por otra parte, Ecopiedra siguió sorprendiendo con sus novedades y en esta ocasión, de la mano de Alejandro García y Pablo Martinelli, explicó al público líneas tan exitosas como Wood y el suelo Viga Colonial, acabados con imitación en madera para recubrimiento de fachadas y suelos o muchas otras como, por ejemplo, Brickpiedra, Brick Chic y Tabletstone, entre otras. Y es que Ecopiedra destaca por una tecnología que es, precisamente, la que ha posibilitado que se haya alcanzado un nivel altísimo de calidad en cuanto a lo que la imitación de texturas en piedra y la explotación de un nuevo nicho de mercado se refiere.

nos detalló la importancia de este tipo de eventos tanto a nivel técnico como por la presentación de las diferentes novedades. Además, destacó cómo sistemas de aislamiento técnico por el exterior como Coteterm cuenta con ventajas la eliminación de los puentes térmicos; el aumento de la inercia térmica de la fachada; la impermeabilidad al agua de lluvia; la permeabilidad al vapor de agua , evitando los riegos de condensaciones; la optimización de la superficie útil de la vivienda, se aplica por el exterior de la vivienda, así como grandes posibilidades de diseño y la rehabilitación de fachadas sin necesidad de desalojar las viviendas.

Finalmente, la especialista en proyectos integrales y de diseño, a través de Santiago Monfort, descubrió a los asistentes las innumerables vertientes de una empresa que no deja de crecer. Y es que Fustecma fabrica una amplia gama de productos a medida, con un amplio sentido estético. Especialistas en proyectos integrales de diseño, en arquitectura efímera (stands) y en retail, entre otros campos. DEMOSTRACIONES Y SORTEOS

Los asistentes también disfrutaron de demostraciones a través de una sesión introductiva en la que se realizó una aplicación e instalación

completa de Coverlam (porcelánico de 300×100 cm y 3,5 mm de espesor) con la ayuda del maestro alicatador-solador Jesús Sánchez, simulando diferentes escenarios y aplicando el adhesivo apropiado. La jornada, que contó también con demostraciones teórico-prácticas, se cerró con sorteos de lotes de productos de las firmas Ecopiedra, Parex y Fila, que recayeron en Julia García Casas, Rosa María Borrell y Josep Cortadella, respectivamente, así como con la elección del finalista en representación de Barcelona de un viaje a Tailandia, que fue a parar a manos de Toni Ramia.

LAS MEJORES SOLUCIONES

A continuación, Antonio Martos, de Parex, habló de soluciones Parexgroup para la rehabilitación y

GANADOR LOTE DE FILA

GANADORA LOTE ECOPIEDRA

GANADORA LOTE DE PAREX

FINALISTA VIAJE A TAILANDIA

|

| tureforma.org

25


TALLERES TÉCNICOS 2014 JORNADAS - BARCELONA TÉCNICAS -PAMPLONA - 2014

26

»»

En la imagen, Felipe Domingo, Óscar Nieva y Adelino Vela, de Doco. Desarrollo y Organización Completa de Obras, SCP, quienes no se perdieron la cita.

»»

En esta fotografía, Tonia Ramia, de AURE Arquitectura, quien, además, logró ser finalista del viaje a Tailandia.

»»

Nuria Lata (Materials de Construcció Gil, SL), Miquel Sala (Escude & Sala) y María Clara Gil (Materials de Construcció Gil, SL), durante el evento.

»»

Ali Armas y Albert Casanovas, de Albert CasanovasCuéllar-Reformas, se mostraron encantados de asistir al evento celebrado en Hospitalet de Llobretat.

»»Josep Altés, de Sucesores M. Altés, SL, quien se mos-

tró muy satisfecho con todo lo que aprendió en el Taller.

»»

En esta otra instantánea, Joan Mateo, de TDI Joan Mateo i Associats, SL., durante la cita.

»»

Josep María Carrero y Mónica Asenjo aprendieron mucho en esta cita organizada por ‘tureforma’ que tuvo lugar en el Fira Congress de Barcelona.

»»

Judith Bustos y Júlia García, ambas de Trestrastos Estudi d’Interiorisme, no quisieron perderse un Taller Técnico que les resultó muy interesante.

»»

Glòria Bassegoda, de Bassegoda Claramunt Arquitectes, y Montse Ramos, de la firma TheSize.

SÍGUENOS EN

tureforma.org |

|


TALLERES TÉCNICOS 2014 - BARCELONA JORNADAS TÉCNICAS -PAMPLONA - 20142014

27

»»

José Manuel Quiñoa y Jordi Casassas, de ARQ Quiñoa y Asociados, SLP, que quedaron encantados con todo lo que dio de sí la completa jornada de ‘tureforma’.

»»Sebastián Núñez, Antonio Martos e Iván Rossignol,

todos ellos de Parex Group, se mostraron muy satisfechos con la celebración de este Taller Técnico.

»»

Rosa María Borrell, interiorista de A Prima Disseny y Adela Mas, también interiorista.

»»

En esta imagen, Cristopher Hamblot, director de Actis España, junto a Cristino Álvarez, arquitecto, quien se interesó por las soluciones de Actis.

»»

Paolo Gasparin, director de Fila España y Ramón Bufí, delegado de zona de la firma, junto a Carlos Albert, de Ceràmiques Albert, SL, en un instante del evento.

»»Manuel López, del departamento de Ingeniería de Pro»»En esta imagen, Muntsa Berengueras, con Santiago ducto de Grespania y David Berenguera, delegado de zona

Monfort, de Fustecma. La interiorista quedó fascinada con la completa propuesta de la firma.

»»

Ramón Bufí, de Fila, explicando las novedades a unos interesados en su producto.

de la firma, con Jaume Casas, de OA’S Oficina d’Arquitectes.

»»

Josep Moreno (Teules) y César Martínez (Teknocubiertas), con Sebastià Albareda, Laura Terricabras, Francisco Jover y Judith Jurado, de Vmzinc.

»»Alejandro García, de Ecopiedra, atendiendo a los muchos interesados en su producto.

|

| tureforma.org


28

ARGENTA APUESTA POR LA INNOVACIÓN EN FORMATOS La firma conquista al público de Cersaie 2014 con la atractiva recreación de madera de ‘Kenzo’ y ‘Álamo’ así como con su serie ‘Tanum’, que capta la esencia de los pavimentos industriales y la presenta en gran formato textos_ R. D.

U

na de las propuestas que más nos llamó la atención en la celebración de Cersaie 2014 fue, sin duda, la que exhibió la firma Argenta Cerámica, ya que sedujo al público con preciosas apuestas en madera natural así como su recreación de los suelos aserrados y su pavimento industrial de gran formato. Así pues, pasamos a detallaros las tres series que centran cada uno de estas propuestas: ‘Kenzo’, ‘Álamo’ y ‘Tanum’.

‘KENZO’

‘KENZO’, MADERA ENVEJECIDA

En primer lugar, hablamos de ‘Kenzo’, una serie que, de manera excepcional, recrea solidas piezas de madera envejecida. Su valor añadido radica en la gran precisión con que el diseño ha logrado reproducir tonalidades y contrastes orgánicos que configuran un juego visual capaz de transmitir fielmente la sensación natural de la madera, su luminosidad y personalidad; virtudes de compo‘TANUM’

tureforma.org |

|


PAVIMENTOS Y REVESTIMIENTOS +

‘ÁLAMO’

sición tan valoradas en las tendencias actuales de interiorismo y que Argenta Cerámica incorpora en sus diseños. En este aspecto, hay que señalar que ‘Kenzo’ es un porcelánico de gran formato 20x180 y 22,5x90 centímetros pensados para los proyectos más exclusivos, sus 4 tonalidades Sand, Vintage, Natural y Topo, permiten hacerla participe en proyectos industriales, vintage, étnicos y propuestas de conceptualización, que busquen destacar por los detalles. ‘ÁLAMO’, ASERRADO Y CEPILLADO

‘Álamo’ recrea los suelos de madera aserrada que gracias a las nuevas técnicas de diseño e impresión utilizadas por Argenta Cerámica, permite incorporar con gran realismo las vetas propias del aserrado y el cepillado a mano en listones con un formato de 22,5x90 centímetros, que resaltan la sensación orgánica y de relieve del elemento. Esta es una serie de gran calidez que se presenta en las cinco tonalidades clásicas que Argenta Cerámica ha desarrollado para sus maderas naturales; White, Grey, Sand, Arce, Natural; sin duda alguna Álamo es

ideal para transmitir una experiencia cálida e íntima a la vista y el tacto en cualquier ambiente que intervenga. ‘TANUM’, PAVIMENTO INDUSTRIAL

Tanum recrea la esencia de los pavimentos industriales tan utilizados en los espacios más contemporáneos. El cemento es sin duda uno de los materiales más versátiles a la hora de recrear estilos tan diversos como el vintage o el minimalismo. Argenta Cerámica ha re-inventado este clásico en una nueva colección que aporta infinitas soluciones para todo tipo de proyectos, con una estudiada gama de tonos neutros. Pensando en cubrir la mayor parte de las necesidades constructivas actuales, la misma colección está disponible con acabado Antideslizante clase 3 (UNE-ENV 12633:2003), bajo el nombre de Musson. Las tres series cosecharon una excelente acogida en el certamen celebrado en Bolonia y cada vez son más quienes se interesan en contar con sus viviendas con estas propuestas de Argenta Ceramicas en las que la innovación, la elegancia, el diseño y la calidez envuelven cada estancia con sus atractivas apuestas._


SECTOR - PROMOCIÓN

30

BIGMAT ABRE EL TIEMPO DE PODA CON SU NUEVO FOLLETO El Grupo presenta su nueva campaña destinada a preparar el jardín para el otoño con todo en calefacción, chimeneas, mobiliario de jardín, productos químicos, etc, al mejor precio textos_ R.D.

L

lega el otoño y toca preparar el jardín para los meses que se avecinan. Con el nuevo folleto de poda de BigMat dejar el jardín listo, será tarea fácil y sobre todo económica. Esta firma mantienen su estrategia de folletos periódicos, en los que la marca reúne por diferentes áreas (calefacción y chimeneas, mobiliario de jardín, productos químicos, etc.) las mejores marcas y productos a precios hiper competitivos, hasta el uno de marzo de 2015. En esta ocasión le toca el turno a la poda, cuyo folleto incorpora todo tipo de herramienta eléctrica y manual (tijeras, desbrozadoras, biotrituradoras, cortasetos, sopladores, motosierras, etc.), y diversos utensilios y accesorios para que el cliente BigMat pueda diseñar su propio “jardín de Babilonia”. UNA GRAN VARIEDAD

La variedad de producto marca la línea de este folleto en el que podemos encontrar la motosierra TCS 4100 semi profesional con motor de gasolina a dos tiempos y bomba de engrase automática y regulable. Su precio: 174,95 euros. En el capítulo de desbrozadoras de gasolina, habría que destacar la Camon CG6330E y la CG430E. Ambas “presumen” de ser las más ligeras del mercado y están equipadas con una robusta transmisión, cabezal de nylon, disco de tres puntas y sistema de manillar doble. Se adaptan a cualquier condición y circunstancia de trabajo. La CG330 puede adquirirse por 198 euros y la CG430 cuesta 234,90 euros. En la categoría de motoazadas, desde 349,00 euros podemos comprar un modelo de gasolina de 98 cc., con 40 cm. de ancho de labor, cuchillas atornilladas y transmisión de correa a cadena. Los básicos para jardín también están presentes con ejemplos como la clásica tijera de recolección para viña, forjada en una sola pieza por 4,95 euros. Imprescindible también para que el jardín “luzca al máximo”, una buena hacha forjada vizcaína de acero, con temple preciso y tureforma.org |

|

equilibrado en la zona del filo, que permite un mejor corte. Su precio: 16,95 euros. Como colofón final, la tijera a dos manos Bypass Corona con mangos de acero tubulares y capacidad de corte de 38 mm. (14,50 euros) La joya de la corona: la motosierra TCS 2600 con motor de gasolina dos tiempos, cilindrada de 25,4 cc. y bomba de engrase automática y regulable. Su precio insuperable: 164,95 euros. Y, como siempre, todas las compras en BigMat pueden pagarse con la Tarjeta de Compra de El Corte Inglés. LA ACTIVIDAD DE BIGMAT

La actividad empresarial de BigMat en la península comienza en 1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 187 socios y 279 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de ventas. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Checoslovaquia, Bélgica, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos cinco países._



MEETING SHOPS - ALKAIN

32

ALKAIN, PROFESIONALIDAD, ASESORAMIENTO Y CALIDAD La empresa guipuzcoana, con más de 50 años de exitosa trayectoria y una referencia en el sector, apuesta por la celebración de un ‘Meeting Shop’ en uno de sus dos centros, en Hondarribia, el jueves 13 de noviembre textos_ R.D.

M

ás de 50 años de dilatada y exitosa trayectoria avalan a Alkain, la empresa guipuzcoana especializada en la reforma integral del hogar que cuenta con productos de calidad, precios ajustados, asesoramiento y servicio técnico profesionales, diferentes rasgos que la han convertido en toda una referencia en el sector. En este setido, desde la firma nos señalan que “durante todo este tiempo, el hecho de vender a profesionales de la construcción y particulares guipuzcoanos, nos ha permitido configurar y depurar nuestra oferta de productos, a la vez que hemos ido adaptando nuestros servicios a sus necesidades y demandas”. ‘TUREFORMA’, EN HONDARRIBIA

La firma, además, cuenta con los establecimientos de Astigarraga (Txalaka Pasealekua Ibilbidea, 23) y Hondarribia (Amutalde Auzoa Kalea, 21), que constituyen espacios en los que los clientes encuentran los productos que ofrecen las mejores prestaciones y garantías con un asesoramiento experto personalizado. Y, precisamente en uno de ellos, el de Hondarribia, tendrá lugar el ‘Meeting Shop’ que organizamos desde ‘tureforma’, cita que tiene lugar el jueves, 13 de noviembre. Y que desde nuestra plataforma destinada a la organización de eventos en el mundo de la reforma y la rehabilitación, ponemos a disposición del punto de venta esta práctica herramienta que tiene como objetivo reforzar la fidelización y la comunicación con los clientes y profesionales del sector, una eficaz iniciativa por la que ha apostado firmemente también Alkain. ALKAIN TODO&MAT

Además, tal y como nos confirman, “en Alkain Todo&Mat, todo está pensado para que el cliente disfrute de las máximas facilidades: accesos para vehículos, muelles de carga, horarios, amplitud de catálogo, servicios complementatureforma.org |

|

»»

En la imagen, Mirari Alkain, Roberto Díaz, Ion Miranda, Fermín Alkain, Mikel Alkain, Aitor Andikoetxea y Agustín Espinosa, parte del equipo que hace posible que Alkain sea una gran referencia en el sector.

rios, atención personal...”. Y es que en alkain todo&mat no sólo pueden encontrarse todos los productos que el cliente necesita para el hogar, desde Alkain también ofrecen los mejores servicios para, tal y como ellos mismos aseguran, “facilitarle su día a día: con nuestros vendedores contará con un asesoramiento y atención personalizada; realizamos toda clase de diseños y proyectos de baños, cocinas, terrazas... y para aquellos proyectos que lo requiera,

haremos personalmente las mediciones a domicilio...”. Asimismo, nos indican que cuentan con servicio propio de instalación, un amplísimo abánico de pintura a la carta, corte y canteado de madera, duplicado de llaves, un eficaz servicio postventa, parking propio tanto en el centro de Astigarraga como en el de Hondarribia; y un nuevo servicio: “Aproveche a realizar sus obras y traiga sus escombros, nosotros nos haremos cargo; y, porque no se pueden te-

ner todas las herramientas necesarias, nosotros se las alquilamos, la que usted necesite y por el tiempo que le haga falta”._

www. alkain.com


UTILIZA NUESTRA WEB www.tureforma.org

Hemos conseguido

249.429 visitas 82.479

visitantes únicos Profesionales que confían en nuestro medio

NEWSLETTER

NUEVO SERVICIO PROMOCIONAL @ Más de 20.000 profesionales suscritos mes a mes.

Reformistas Constructores

Arquitectos Arq. Técnicos

Decoradores Interioristas


MEETING SHOPS - JORGE FERNÁNDEZ

34

JORGE FERNÁNDEZ, GRAN CALIDAD Y SERVICIO INTEGRAL El Grupo, que permite elegir a sus clientes entre más de 20.000 referencias en materiales y diseños, apuesta por los exitosos ‘Meeting Shops’ de ‘tureforma’ para celebrar un evento en su sede central Araba el jueves, 20 de noviembre textos_ R. D.

J

orge Fernández es una auténtica referencia el sector. El Grupo, fundado en 1893, destaca por su decidida vocación de calidad y servicio integral así como por sus amplias naves de exposición y venta en Logroño, San Sebastián-Donostia, Miranda de Ebro (Burgos), Galdácano-Vizcaya y Vitoria-Gasteiz, las cuales permiten elegir entre más de 200.000 referencias en materiales y diseños, para conseguir la armonía y el equilibrio entre la funcionalidad, la estética y la personalidad de sus clientes. Así pues, el Grupo, siempre dispuesto a ofrecer a sus clientes todo aquello que necesitan, ha confiado en tureforma para la celebración en su tienda de Vitoria-Gasteiz el jueves, 20 de noviembre, (Pol. Ind. Jundiz, C/ Paduleta, 53. Araba) de la exitosa iniciativa ‘meeting shops’. Y que desde nuestra plataforma destinada a la organización de eventos en el mundo de la reforma y la rehabilitación,

»»

Las instalaciones de Jorge Fernández Araba cuentan con 50.000 metros cuadrados de superficie y 12.000 metros cuadrados de exposición así como con una zona inferior de 3.000 metros cuadrados destinada a exposición de bricolaje y una zona técnica superior de 1.500 metros cuadrados para el asesoramiento y exposición del profesional.

ponemos a disposición del punto de venta esta práctica herramienta que tiene como objetivo reforzar la fidelización y la comunicación con los clientes y profesionales del sector.

Vitoria-Gasteiz, “se ha conseguido una centralización de servicios que beneficia a todo tipo de clientes, tanto al profesional como al público en general”.

JORGE FERNÁNDEZ-ARABA

AMPLIA EXPOSICIÓN

Esta nueva central corporativa de Jorge Fernández cuenta con una superficie total de 50.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la empresa estatal del sector con la mayor exposición de venta de materiales para la construcción y el hogar. Esta centralización de la actividad permite concentrar las mayores exposiciones para la venta de cerámica, piedra, baño, cocinas, jardín y materiales de construcción. Y es que, según Jesús Montejo Fernández, quien fue el arquitecto de las instalaciones de Jorge Fernández de

Tal y como apuntábamos, estas instalaciones se ubican en el Polígono Industrial de Júndiz, a tan sólo 5 minutos del centro de VitoriaGasteiz y cuentan con 12.000 metros cuadrados de exposición en su superficie. Además cuenta con un parking cubierto para los clientes y un aula de formación. Mediante un nuevo concepto de exposición y muestra de productos, tratamos de proporcionar al cliente una visión global de todos los diseños y calidades mediante una orientación personalizada. Francisco

López del Cerro encargado del diseño del espacio interior asegura que “el cliente quedará gratamente sorprendido por la cantidad de oferta tan extraordinaria e innovadora que encontrará en la exposición”. ÁREA TÉCNICA

Otro de los aciertos del Grupo en esta tienda es su área técnica. Y es que en las instalaciones de Jorge Fernández Araba, el técnico (arquitecto, decorador, aparejador, promotor, constructor, etc.) encontrará un área técnica especializada de 1500 metros cuadrados aproximadamente. Esta sección tiene como objetivo presentar las últimas tendencias del mercado en cerámica técnica, fachadas ventiladas, piedra, energías renovables, impermeabilización, suelo técnico, decoración, piscinas... Un espacio espectacular en el que el profesional puede informarse de las últimas tendencias. Además, Jorge Fernández siempre ha apostado por la reforma y la rehabilitación y, precisamente por ello puede encontrarse a través de este grupo todo lo necesario para afrontar cualquier reforma. De hecho, para facilitar la labor a sus clientes, propone desde la sección ‘Tu Reforma’ en su página web que éstos puedan enviar su solicitud online a través de cuatro sencillos pasos.

»»

El responsable Álvaro Montejo, con el compañeros de Jorge Fernández Grupo.

tureforma.org |

|

www. jorgefernandez.es


MANAU – BADALONA BIGMAT SAINZ ALLENDE– SANTANDER ALKAÍN – HONDARRIBIA

JORGE FERNÁNDEZ - VITORIA

PRÓXIMAS CITAS


ENTREVISTA

36

“CEVISAMA 2014 FUE UN ÉXITO Y CONFIAMOS EN SUPERARLA ESTE AÑO” CARMEN ÁLVAREZ - DIRECTORA DE CEVISAMA textos_ N. G.

C

onversamos con la directora de Cevisama, Carmen Álvarez, quien nos detalla las principales novedades relacionadas con el certamen, previsiones, apuestas y otros muchos aspectos de interés.

igual que Armando Ibáñez, conoce muy bien la industria cerámica. Estamos encantados de poder contar con los dos líderes y referentes como Roca Cerámica, que se suma a las ya conocidas.

En primer lugar, le quería preguntar por el nombramiento de Manuel Rubert, que se ‘estrena’ en Cevisama como presidente, así como por la valoración que hace de la trayectoria de Armando Ibáñez tras casi dos décadas al frente del certamen cerámico. La contribución de Armando Ibáñez al crecimiento de Cevisama y su consolidación como plataforma referente de la industria cerámica española ha sido fundamental. Desde el certamen no podemos estar más que agradecidos por su trabajo y dedicación y yo personalmente tengo que agradecerle lo mucho que he aprendido a su lado, no solo del sector cerámico sino de la vida en general y los estupendos consejos que siempre me ha dado.. Ha sido fácil y enriquecedor trabajar con Armando, que ha sabido como nadie hacer confluir los distintos intereses que se dan siempre en un certamen internacional como el nuestro. El comité organizador de Cevisama le ha pedido, de hecho, que continúe ayudándonos y asesorándonos para no perder su experiencia y entusiasmo. Y sí, Manuel Rubert coge ahora el testigo con intención de dar continuidad al mandato anterior. Estamos convencidos de que Manuel va a estar sin duda a la altura de las exigencias de este cargo y tendrá igualmente una actuación ejemplar y un compromiso firme con Cevisama. Es una persona comprometida y trabajadora y al

El año pasado Feria Valencia Cevisama afrontó una ligera modificación en su propuesta, aglutinando tres ferias… y fue un éxito. ¿Se prepara alguna interesante sorpresa más en este sentido? Efectivamente, el año pasado obtuvimos muy buenos resultados. Los visitantes de Cevisama aumentaron, pero además el certamen se vio beneficiado por los profesionales que acudían a otras citas, principalmente a la feria Hábitat, y que se interesaron también por la oferta de pavimentos y revestimientos cerámicos, toda su industria auxiliar y la de piedra natural y el equipamiento de baño. Cevisama consiguió sobre todo un incremento en lo que se refiere a visitas de profesionales vinculados con el canal contract, como interioristas, diseñadores y arquitectos. Y eso supuso una satisfacción para buena parte de los expositores. Por tanto, y tras el éxito de la anterior convocatoria, vamos a repetir experiencia.

tureforma.org |

|

En esta línea, ¿cuáles son las principales apuestas del certamen para este año? Como le decía, Cevisama va a volver a celebrarse junto a Hábitat en el marco de la iniciativa “Nos Vemos en Valencia”, un proyecto que aglutina a ferias líder de Feria Valencia vinculadas con la arquitectura, la decoración y el interiorismo, y que, a

la vez, relaciona toda esa oferta con multitud de propuestas culturales que se celebran tanto en el recinto ferial como por distintos puntos de la ciudad de Valencia. Confiamos en que las actividades y proyectos en los que estamos trabajando convenzan, sorprendan e ilusionen a nuestros visitantes. ¿Qué datos maneja la organización acerca de cifras de asistencia, países, número de expositores… para esta edición? En estos momentos puedo decirle que estamos ya prácticamente en las cifras de la última edición en lo que se refiere a la parte expositiva de baldosas cerámicas. Hay otros subsectores que todavía no han alcanzado los niveles del año pasado, pero son empresas en las que siempre se comercializa más tarde, como pueden ser las de baño. En definitiva, aspiramos en poder reunir un escaparate más amplio que en la anterior edición. Y respecto a la demanda, prevemos también poder superar las cifras excelentes que logramos en febrero pasado y ojalá rebasemos la barrera de los 14.000 profesionales extranjeros. ¿Hay previsiones de superar los números de Cevisama 2014? Confiamos en que así sea. Como le decía, estamos trabajando con ese objetivo tanto en la comercialización del suelo como en los planes de promoción, nacional e internacional. Parece que el sector experimenta signos de recuperación… ¿Qué valoración hace al respecto? A mí normalmente no me gusta hablar del sector, porque para eso

hay un interlocutor idóneo, que es Ascer. No obstante, puedo decirle por lo que comentan las empresas que sí, que la recuperación es lenta pero empieza a dar signos. ¿Por qué sigue considerándose esencial acudir y tener presencia en ferias como ésta? Porque es donde las empresas presentan sus novedades. Porque es donde se puede conocer qué está pasando en el sector, cuáles son las tendencias, abordar nuevos mercados con los menores costes, hablar con los clientes, intercambiar opiniones y experiencias. Porque Cevisama es una plataforma comercial útil y una herramienta de marketing fundamental para las empresas. Si no fuera así, no seguirían siendo fieles cada año a la cita. Recientemente, hemos estado en Cersaie y parece que la valoración es muy positiva… ¿cree que influye en algo el éxito de ese certamen en Cevisama? Nosotros no hablamos de otras ferias. Lo que nos preocupa y nos ocupa es Cevisama. El éxito de Cevisama. ¿Qué innovación, textura, producto le sorprende más de cuantos se están preparando para feria? En las últimas ediciones siempre ha habido productos que nos han llamado especialmente la atención pero en general, como usted sabe, esta es una industria muy innovadora y en Cevisama las empresas lo dan todo! Forman un escaparate de gran calidad y muy atractivo. Es pronto para comentarle nada sobre algún producto en concreto._



38

LLEGA EL NUEVO ESPECIAL DE ADHESIVOS C2 TE ‘S1’ U

na vez más, y tras la demanda existente por vuestra parte, nos lanzamos a llevar a cabo una nueva edición del Especial de Adhesivos Cementosos, pormenorizado estudio que, como sabéis, se ejecuta por parte de nuestros colocadores en condiciones reales de obra, motivo por el que este especial está cosechando una excelente acogida. En esta ocasión, nos centraremos en los C2 TE ‘S1’, con cerámicas de gran formato y su comportamiento en fachadas. Y es que se trata de una ‘prueba ciega’ en la que se trabajan y valoran varios adhesivos cementosos a lo largo de diferentes pruebas de manejabilidad, resistencia, tiempo abierto y de ajuste, etc... sin cono-

cer el material que se está utilizando en cada caso. Un esperado especial en el que ya estamos trabajando para poder ofreceros el estudio más completo._


GOOD DESIGN


EDIFICIO DE VIVIENDAS. MUSSONVILLE - FRANCIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.