> Paseo La Superiora
Las pintorescas obras de artistas sanjuaninos que embelecen el paisaje de la calle Dr. Ortega.
SE INAUGURA EL
TEATRO
OSCAR KUMMEL Será gerenciado por grupos de teatro independiente y contará con un moderno equipamiento de butacas plegables. Se sumará al nuevo Polo Culural de Rawson. SUPLEMENTO ESPECIAL DE DIARIO EL ZONDA
Págs. 6 y 7
Jueves 4 de septiembre de 2014 - Año 1 - Edición Nº 3
“
Rawson ha crecido muchísimo y se generó un cambio de infraestructura sustancial INTENDENTE JUAN CARLOS GIOJA
2
Mi lugar en el mundo...RAWSON HOY 72º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
Jueves 4 de septiembre de 2014
>> INTENDENTE DE RAWSON JUAN CARLOS GIOJA
“La obra pública nos permitió generar trabajo y desarrollo”
Con motivo de celebrar el 72 º Aniversario de la Fundación de Rawson, su Intendente Juan Carlos Gioja, dio cuenta en esta entrevista de acciones y obras al frente del gran Departamento de San Juan.
paradigmática para Rawson por las condiciones en que la gente vivía ahí. Este bendito gobierno les dio una casa digna a esos vecinos y eso quedó ahí como un acto también de desperdicio, lo hablamos con el gobernador, nos dio ese terreno e hicimos el edificio municipal que está en la calle Frias antes de llegar a Boulevard Sarmiento.
Por Lic. Alfredo Adami
-Intendente, es notable el cambio que se ha generado en los últimos años en el departamento. -Bueno, la verdad que en ésta década donde el país estuvo presidido por Néstor Kirchner, Cristina Fernández y la provincia gobernada por José Luis Gioja, Rawson ha generado un cambio determinante de infraestructura, sustancial. En el Departamento se han construido 28 barrios. Tres conectores muy importantes, el 14 de Enero que es el que está emplazado donde antes estaban instaladas las vías del ferrocarril, a nueva la avenida España y la calle Mendoza. Para el lado del este se ha vinculado fuertemente, haciéndose también a nueva la Calle 5, la Calle Progreso y la Calle Putaendo. También la calle Gral. Acha de manera que se ha desarrollado y mejorado mucho un mecanismo vial de conexión con el resto de los departamentos de la provincia de San Juan.
“Con un préstamo del Banco Nación pudimos adquirir 10 camiones colectores de residuos”.
-¿En lo social que avances han tenido? -En la década que estamos hablando se han construido 3 Centros Integradores Comunitarios (C.I.C). Se construyó uno en el Médano de Oro, otro en Villa Krause y otro en Villa Italia. Pero para que todos tengamos una dimensión de cómo trabaja un centro comunitario, es importante contarles que nada más que de consulta por el servicio de kinesiología en el C.I.C. de Villa Krause se atienden entre 1000 y 1100 personas por mes, a eso hay que sumarle el registro civil, todo lo que tiene que
ver con el área de deporte y cultura, la actividad de la farmacia, la actividad de los médicos, la actividad sociocultural y los servicios que se brindan al prestar el salón de usos múltiples a la distintas instituciones del sector. Bueno quiero decir que son ámbitos de mucha participación que el Estado a partir de generar la infraestructura facilita todo un desarrollo importantísimo. -Cuando comenzaron la gestión ¿con qué estado de situación se encontraron? -Mire, no tengo problemas en decir que nos encontramos con un desastre porque acá había 1200 personas “en negro” y mal vinculadas al
municipio. Entonces pusimos orden y trajimos para esta administración, por ejemplo, a la gente que prestaba servicios en el cementerio que estaba en manos privadas pero lo administraba el municipio. También hicimos el cierre perimetral, se construyeron más de 2000 nichos, toda la administración nueva, hicimos la capilla, las salas velatorias, lo dimos vuelta prácticamente. Invertimos más de seis millones de pesos provenientes de la soja que estamos agradecidos a la presidenta de la Nación. Con esos fondos también construimos el Obrador Municipal en la Villa Los Cilindros, que era una villa
-¿Con qué recursos adquirieron los camiones colectores de basura? -Con un préstamo del Banco Nación para la promoción de la industria metal mecánica, nosotros hicimos el tramite y compramos 10 camiones colectores. La municipalidad contaba con 11 camiones colectores y cuando nosotros entramos nos encontramos con 4 rotos. Revertimos esa situación y ahora andan alrededor de 15 recolectores en la calle y la verdad que funcionamos bien. -La construcción del Centro de Convenciones ¿era realmente necesaria? -Por supuesto. Cada vez que teníamos que hacer una presentación de algo importante teníamos que ir a la Escuela Hogar, hablar con la directora, sacar los chicos y meterlos en el salón de acto y acá enfrente de la Plaza Departamental, había un espacio público que estaba abandonado y aprovechamos ese lugar con el Centro de Convenciones que es un salón de usos
Jueves 4 de septiembre de 2014
múltiples. Posee un entrepiso, es muy moderno y cuenta con todas las comodidades. Hoy lo usa el estado y también las escuelas para hacer la jura de la bandera de los alumnos y también actividades artísticas. También en esta época hicimos una obra muy importante para el desarrollo de la cultura popular que es la Biblioteca Popular Sur, con cerca de 1600 metros cuadrados. La verdad que se ha formado un polo de desarrollo cultural muy importante, que se suma al flamante teatro Oscar Kümmel, y al Museo Cielo Abierto que está sobre calle Mendoza. Y sobre calle Superiora y hasta llegar a la vieja bodega, hemos hecho un paseo muy bonito con murales que va a permitir un área vinculada al turismo para promover el desarrollo. -Una obra de infraestructura largamente esperada vino a ser la de cloacas ¿cómo se está desarrollando? -Bueno, estamos ante la obra estratégica más importante en términos de infraestructura social básica
Mi lugar en el mundo...RAWSON HOY 72 º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
del Departamento. El 80% de Rawson va a tener este servicio. Todo comenzó hace dos años y medio con el anuncio de la Sra. Presidente Cristina Fernández. Ya hemos completado prácticamente toda Villa Krause, son cerca de 1400 familias que están vinculándose al servicio. Vamos a habilitar antes de fin de año, en la zona de Villa Krause hacia el norte hasta Estado de Israel, hacia el oeste hasta la calle Lemos y hacia el este hasta el conector rápido. Van a ser 1000 conexiones más. Estamos felices porque si bien es una obra odiosa para los vecinos, por los trastornos que ocasiona, lo cierto es que nos solamente generamos mejores condiciones ambientales, sino que además se valorizan más los terrenos y llevamos el 40 % de la obra de cloacas de Rawson. Había quedado una zona vinculada al Barrio Vidar y 5 y Villa San Damián que el proyecto original no contemplaba pero ahora la hemos incorporado. También otra zona que está ubicada atrás del
3
4
Mi lugar en el mundo...RAWSON HOY 72º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
supermercado MAKRO, que son siete u ocho barrios que también ahora van a tener cloacas.
“
-En el ámbito social ¿de qué otras obras puede dar cuenta? -De varias más, por ejemplo en barrio La estación creamos la Casa Francisco donde un equipo de profesionales trabaja y da contención a todos aquellos jóvenes en situación de riesgo y con problemas de consumo de estupefacientes. También hicimos a nuevo el Centro de Desarrollo Infantil “Jazmín de Luna”, es un salón grande que está en Barrio La Estación, ahí se construyó una guardería y van los pibes a desayunar y a merendar. También adquirimos el Camping de FOECYT que son cuatro hectáreas y media y vamos a construir un CEPLA (Centro Preventivo Local de las Adicciones) y hoy estamos trabajando con los siete barrios lindantes. También en lo social adquirimos la ex bodega La Superiora, en la parte norte y con el programa PROCREAR ya se están construyendo 120 viviendas. De manera que estamos trabajando mucho pero también hay
Jueves 4 de septiembre de 2014
muchas cosas para seguir haciendo. La verdad que nosotros somos nuevos en la administración, creemos que la obra pública es muy importante para generar trabajo y para producir desarrollo. Estamos muy agradecidos a la presidenta de la Nación porque muchas de las cosas que se construyen acá tienen que ver con fondos que provienen de ese área. Nosotros operamos con un plan del Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios a cargo del Ministro Julio De Vido, donde están trabajando ocho cooperativas, con un monto de nueve millones y medio de pesos, haciendo presupuesto participativo; esto no es otra cosa que una asamblea donde los vecinos nos dicen lo que necesitan en términos de infraestructura menor como ser cordón cuneta, vereda, cierre perimetral, espacios verdes, reductores, semáforos, etc. En esto ya hemos destinado en el transcurso del corriente año cuatro millones de pesos. Es decir son obras menores pero tienen que ver con mejores condiciones de vida y seguridad para los vecinos de Rawson.
Rawson cumple 72 años y quiero aprovechar la oportunidad para enviarles un reconocimiento a todos los vecinos del Departamento. A los que día a día le ponen el hombro y también quiero instarlos a que lo sigamos construyendo juntos para que le vayamos dando a este floreciente lugar un poquito más de identidad. Finalmente, que no perdamos el sentimiento de solidaridad y no nos olvidemos del vecino de al lado, para que todos vivamos un poquito más felices”
Jueves 4 de septiembre de 2014
Mi lugar en el mundo...RAWSON HOY 72 º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
5
NACE UN NUEVO GALARDÓN PARA LOS COMERCIANTES SERÁ COMO EL MERCURIO DE ORO PERO GENUINAMENTE RAWSINO. CUENTA CON EL APOYO DE TODOS LOS SECTORES.
H
ay que transitar las calles de centro de Rawson para comprobar cómo se ha desarrollado el comercio del Departamento. La onda expansiva del crecimiento, ha posibilitado incluso, que muchos comercios que antes estaban funcionando en el centro de la ciudad de San Juan, se radicaran en el lugar atraídos por dos motivos fundamentales: la evolución comercial y el bajo precio de los alquileres. En toda esta ecuación, el beneficio para los consumidores se ha traducido en mejores precios. Ahora bien. Este marco de beneficios es lo que ha motivado, felizmente a la entidad que nuclea a los comerciantes rawsinos, a crear un premio estímulo que sin lugar a dudas generará competencia a los ya instituidos, Mercurio de Oro, Mercedario y Planeta. Para conocer un poco más del tema, un cronista de este medio entrevistó al Presidente de la Asociación de Comerciantes de Rawson (A.C.R.A.), Sr.
Marcelo Vargas, quien informó: “estamos desarrollando un proyecto para instituir un premio que posibilite gratificar y reconocer a todos aquellos comerciantes destacados del Departamento. La entrega de dicho galardón se realizará en una Cena de Gala que se llevará a cabo dentro de poco, previa tarea de encuesta tal cual se realiza con todas aquellas condecoraciones ya instituidas en la provincia. Se tendrán en cuenta, en la tarea de relevamiento de datos, a los más destacados de cada rubro en el área comercial, industrial y de servicios que se encuentran en el Departamento”. Asimismo agregó “contamos con el apoyo de todos los sectores y creo que los rawsinos nos merecemos un premio que sea bien nuestro, genuino”. Cabe destacar la importancia de esta joven entidad que reúne, nada más y nada menos, que a 800 comerciantes y que no deja de desarrollar actividades como outlets, jornadas de Mujeres Empresarias y múltiples tareas. Para concluir, el dirigente comercial anunció que para la gran Cena de Gala, que oportunamente se dará a conocer la fecha con precisión, además de la entrega de premios, se pondrán en funciones a las nuevas autoridades de la entidad y se hará un reconto de todas las actividades que realizó la actual dirigencia durante su periodo de gestión.
6
Mi lugar en el mundo...RAWSON HOY 72º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
Jueves 4 de septiembre de 2014
> TEATRO OSCAR KUMMEL HOY A LAS 19 HS. QUEDARÁ INAUGURADO
Rubén Gracía: “El teatro se va a estrenar totalmente equipado”.
La obra del teatro que durante años quedó suspendida, se retomó y sorprendió a los rawsinos. Rubén García, Secretario de Infraestructura Municipal nos da a conocer los detalles de esta obra que hoy se inaugurará. -Otra obra sorprendente y muy importante para la cultura de Rawson. -La verdad que sí. Sobre todo por las características de la misma. Es una obra que estuvo por varios años parada y afortunadamente cuando asumió el intendente Juan Carlos Gioja, lo primero que se propuso fue terminarla porque no hay peor cosa que ver una obra quede abandonada.
ampliando nuevamente el proyecto. Pensamos que por lo menos diez autos podían estar adentro de las instalaciones del teatro. Entonces ampliamos el frente y nos fuimos a 1030 m2. Esto lo concretamos en el último mes.
¿Cómo se define el estilo arquitectónico? -Es estilo Colonial y fue tomando forma de apoco.
nos preguntábamos que si instalábamos butacas fijas le anulabamos el espacio físico a la sala y no nos iba a servir para otra cosa. Pero bueno, investigando y buscando encontramos a una empresa que se dedicaba a la fabricación de gradas rebatibles. El intendente viajó a Buenos Aires, fue a verlas, obtuvimos muy buenas recomendaciones de esta gente y encargamos las gradas que hoy ya están a la vista. No somos los primeros en San Juan en tenerlas porque ya las tiene el polideportivo de Jáchal, pero son muy novedosas y fundamentalmente, nos permiten optimizar los espacios del salón. Esto hace que no solamente nos sirva para una sala de espectáculos sino también de ensayo y otras actividades.
-Algo que llama mucho la atención son las gradas rebatibles. -Sí, todo comenzó porque
-La construcción de la playa de estacionamiento ¿surgió al final de la obra? -Sí, y prosperó su concreción
-El teatro se va a estrenar totalmente equipado. Con consolas Yamaha, sonorización, micrófonos
-¿Cómo era el proyecto original? -Era un galpón con sus sanitarios solamente y lo reformulamos. Sus medidas eran de 630 m2 y lo llevamos a 670 m2. Entonces le agregamos ámbitos de apoyatura, como boleterías, oficinas, baños para discapacitados, una cocina y un hall central que puede servir para instalar una confitería el día de mañana. Dentro de las reformas al proyecto original, cambiamos de lugar los baños que estaban para ser terminados dentro de la sala de espectáculos y los ubicamos donde tenían que ir, es decir, dentro del hall central.
-Esta obra se viene a sumar a la Casa de la cultura y al Centro de Convenciones como aportes específicamente culturales. -Claro, Rawson no tenía un teatro, es un departamento con una población importante
y mucha gente que practica ese tipo de arte, baile y otras cosas y si bien contamos con otras salas tienen prestaciones diferentes.
-En cuanto a los equipos de audio e iluminación ¿qué nos puede decir?
inalámbricos, vinchas, las luminarias para el escenario, todo el cortinado y un telón mecanizado. -Se los nota muy contentos. -La verdad que si, no teníamos experiencia en construcciones de teatro, pero recibimos mucho apoyo del Teatro Independiente que en San Juan está representado por el Sr. Ariel Sanpaolesi, y ellos nos ayudaron por ejemplo en la oficina o sala técnica que no estaba en el proyecto inicial y ahora la misma, cuenta con una amplitud de 32 m2 y allí puede trabajar cómodamente un operador de luces y sonidos. ¿Qué capacidad tiene la sala? -Es para 220 personas sentadas y hacia adelante está previsto ampliar la capacidad como asimismo del escenario. También se pueden proyectar películas sin ningún tipo de problemas.
Jueves 4 de septiembre de 2014
7
Mi lugar en el mundo...RAWSON HOY 72 º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
IMÁGENES DE UNA OBRA QUE HARÁ HISTORIA...
LAS MUY ORIGINALES BUTACAS SON TELESCÓPICAS Y PLEGABLES. EN POCOS MINUTOS LIBERAN EL ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE OTRAS ACTIVIDADES COMO ENSAYOS, TALLERES O EXPOSICIONES VARIAS.
Esteban Bargo, Gerente de Rebs Ingenieria en acero.
U
na de las novedades que presentará hoy el teatro al ser inaugurado a las 19 hs. y que dejará a más de uno boquiabierto serán las butacas o tribunas retractiles. Es un equipamiento muy llamativo, de moderna ingeniería, que ofrece, además de una excelente presentación, las garantías de comodidad y confort ya que cumplen con todas las normas
“Es muy costoso construir grandes espacios y este equipamiento permite justamente optimizar, recuperar esos espacios para usos alternativos”.
de homologación que exigen los entes que regulan este tipo de sistemas en el país y en el extranjero. Para conocer un poco más del tema dialogamos con el Sr. Esteban Bargo, gerente de la firma con sede en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires; que se hizo presente en la obra y manifestó: “Esta es la segunda tribuna que hacemos en la provincia ya
que la primera la hicimos para la ciudad de Jáchal con capacidad para 1200 personas y está en el polideportivo”. Sobre las ventajas de este tipo de tribunas el empresario aseveró: “Hoy es muy costoso construir grandes espacios y este equipamiento permite justamente optimizar, recuperar ese espacio para usos alternativos y disponer, en éste caso por ejemplo,
de 210 posiciones de gente cómodamente sentada con buenas visuales en un auditórium”. Respecto al área de comercialización de este equipamiento el empresario contó que si bien en el país no son muy conocidas, ya se utilizan en muchos lugares y ellos se han transformado en proveedores de varias provincias del país. También
agregó que el equipamiento es solicitado tanto por entidades estatales como privadas por las ventajas y beneficios que presentan ante las gradas o tribunas fijas. Para concluir expresó “para nosotros es un orgullo participar una vez más de obras en esta provincia donde nos tratan tan bien, con tanta amabilidad. Vamos a volver pronto”.
8
Mi lugar en el mundo...RAWSON HOY 72º ANIVERSARIO - DIARIO EL ZONDA
Jueves 4 de septiembre de 2014
BIBLIOTECA POPULAR SUR UN EJE CULTURAL INCLUSIVO Y EDUCATIVO MUY IMPORTANTE EN RAWSON
poseemos el primer ESPACIO INTEGRADOR BRAILLE del país, lugar en donde personas con discapacidades pueden desarrollarse en todos los aspectos formativos y culturales brindándoles un espacio en el cual son incluidos en un sistema de fortalecimiento personal íntegro y social.
Con el propósito de conocer un poco más sobre el funcionamiento de la Biblioteca Popular Sur, entrevistamos a la Coordinadora de la institución Sra. Andrea Narváez. La profesional gentilmente respondió a nuestras requisitorias. -¿Cuándo y cómo nace la Biblioteca Popular Sur? -La Biblioteca Popular Sur quedó constituida legítimamente el día 4 de diciembre del año 2007, con domicilio en la Villa Fleury, Rawson. La misma surge por iniciativa de un grupo de personas (vecinos del lugar, profesionales, funcionarios, artistas, etc.) que vieron la necesidad de contar con un servicio para niños, jóvenes y público en general y luego se fue trabajando y forjando la idea de concretar un Programa Integral, Educativo y Cultural, que beneficie a toda la comunidad. -¿Cuál es el objetivo principal de la institución? -Desarrollar un programa Educativo, Cultural y Social, que fortalezca el vínculo entre las personas y el acceso democrático a la lectura; a través de la implementación de programas de
Andrea Narváez: “Uno de nuestros objetivos es fortalecer a toda aquella persona que desee capacitarse”.
capacitación y promoción para la construcción de conocimientos, que potencien el crecimiento en niños, jóvenes y adultos. Asimismo, le cuento que todo el trabajo que hacemos lo coordinamos entre la comisión directiva y el personal de la institución. El organigrama de trabajo está constituido por la Presidenta Mónica Moyano, quien le habla Andrea Narváez, que tiene la responsabilidad de coordinar el Bibliomovil Popular
Sur, el N.A.C. (Núcleo de Acceso al Conocimiento) que está a cargo de Gisell Maturano, el Espacio Braille a cargo de Mauricio Jofre y la Biblioinquieta a cargo de Juan Manuel Cáceres. El administrador es el Sr. Delfor Aguirre. -Además de ser un espacio para la cultura ¿qué otras actividades están realizando? -La Biblioteca aparte de ser un centro cultural, es un espacio de inclusión educativa,
brindando los pilares básicos de educación a nivel primario, secundario y formativo integral de cualquier persona que quiera terminar sus estudios y fortalecer sus conocimientos. En la Institución se dicta el programa Propar (terminación de la primaria), Plan Fines (terminación de la secundaria), PROGRESAR, cursos de computación avalados por el Ministerio de la Nación, apoyo escolar para primaria y además
-En este 72º Aniversario de Rawson ¿desea enviar un mensaje a todos los vecinos de la ciudad? -Sí, que la biblioteca es un eje cultural, inclusivo y educativo muy importante en la cuidad de Rawson, por lo cual esperamos que toda la comunidad se acerque a participar de las actividades de la institución siendo de mucha importancia ya que nuestro principal objetivo es fortalecer a toda aquella persona que desee capacitarse y realizar algún esparcimiento cultural. Esperamos que se hagan participes de todo lo que la institución ofrece. Días y horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 13:00 hs y de 16 a 21:00 hs. Sábados de 9 a 19:00 hs. Domicilio: Mendoza y Dr. Ortega Rawson. Página web, correo y Teléfono: www.bibliotecasur.org. / E - mail: bibliotecapopularsur@hotmail.es Tel: 4280577
MI LUGAR EN EL MUNDO... RAWSON 72º ANIVERSARIO es una publicación gratuita de DIARIO EL ZONDA. Propietario: Contenidos S.A. Dirección: Lic. Alfredo Adami Comercialización: Pathros Producciones y DIARIO EL ZONDA. Pathros Producciones, Jujuy 10 (S) - Tel. (0264) 4220055 - E mail: editorialpathros@yahoo.com.ar - San Juan.