TURISMO HOY - EDICIÓN 6

Page 1

> “Kiko” Godoy

Pte. Agrupación Arriero de Los Andes. Pág. 5

> Silvia Vallejo

Administradora Hotel “El Portal” Pág. 8

> ISMAEL YAFAR Sarmiento viajes. la mejor de cuyo por msc

Pág. 8

CAUCETE Y LA CABALGATA DE LA FE

06

Actualidad Turística de San Juan Suplemento de Diario El Zonda Domingo 24 de marzo de 2013 Año 1 - Edición Nº 06

TURISMO EN SEMANA SANTA Los principales Departamentos turísticos de la provincia se preparan para recibir a visitantes de todo el país. Con esta edición, Cronograma de actividades para visitar los atractivos y bellos lugares de San Juan.


2

zona NOR-ESTE

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

fiesta del valle 2013

Tributo a la Pachamama

Cronograma de Actividades desde el Miércoles 27/03 al Jueves 04/04 Miércoles 27/03

20.00- Polideportivo Municipal Apertura en el predio con Inauguración de Ranchos, con comidas típicas. Feria de artesanos. Presentación de candidatas a Reina Departamental. Actuación de artistas locales –genero folclórico. Presentación de Academias de danza. Artistas invitados especiales.

Jueves 28/03

Actividades Litúrgicas realizadas en forma conjunta con Iglesia San Agustín y Ntra. Sra. del Rosario.

Viernes 29/03

Actividades Litúrgicas realizadas en forma conjunta con Iglesia San Agustín y Ntra. Sra. del

Rosario.

Sábado 30/03

20.00- Polideportivo Municipal -Noche Central “FIESTA ANIVERSARIO DEL DPTO. VALLE FERTIL 2013” -Lema “Tributo a la Pachamama”Actuación de Artistas: >Fusión de Artistas Vallistos >Inty Huayra >Guitarreros >Los Caldenes >Pochi Chávez >La Rumba Presentación de artistas invitados, elección y coronación de la Reina y Virreina Departamental. Enterda general 30 pesos

Domingo 31/03

20.00- Polideportivo Municipal -Abrazo Deportivo y Cultural

225º Aniversario detalle FértilActuación de bandas localesGenero: cumbia, cuarteto y presentación de artistas invitados.

Lunes 01/04

20.00- Polideportivo Municipal -Homenaje a los Caídos en Malvinas, en el marco del Bicentenario de la asamblea del Año 1813. Actuación de Artistas Locales –Genero Rock Nacional

Martes 02/04

8.00-Acto Protocolar a Caídos en Malvinas.

Jueves 04/04

08:00 Hs Edificio Municipal Acto Protocolar 225º Aniversario Fundación del Departamento Valle Fértil.

Domingo 24 de marzo de 2013

>Excursiones gratuitas

Viernes Sábado y Domingo

Estas excursiones son gratuitas y se llevarán a cabo los días viernes, sábados y domingos. El horario de salida es a las 15, desde el Centro de Información Turística. Algo de historia

Usno es el epicentro minero de Valle Fértil. Está emplazado en la quebrada del mismo nombre. Históricamente su desarrollo se basó en la actividad minera. Se destacó la explotación de la mica en un periodo de 30 años, aproximadamente. Ya en 1930 llegaron los primeros compradores de mica de La Rioja. Esto provocó que las familias del lugar comenzaran a dedicarse a trabajar más en las minas. El trabajo manual lo realizaba “El Pirquinero”, que llevaba sus alforjas bien provistas y sus herramientas en condiciones para quedarse varios días en los refugios que construían. Una vez explotada la mina armaban bolsas de arpillera de 50 kilogramos y las trasladaban en las “albardas” a lomo de mula hasta el pueblo, para luego realizar el corte, deschalado y clasificación del mineral. Por lo general los compradores eran de Córdoba y Buenos Aires. En 1970 comenzó la explotación del cuarzo, feldespato, granate, berilo y vermiculita. Un vecino de la zona, Santos Villafañe, explotó la Mina Tristán y otra mina que generó mucho trabajo por varios años. Entre 1930 y 1970 las herramientas que se utilizaban eran barreno, pala, pico, martillo, masas, carretillas, horquilla, tijera de corte, bolsa de cuero que consistía en una armazón de palos y cuero tirado por una mula. Recién para 1980 empezaron a trabajar con compresores, cascos botines y guantes en

minas como La Mayorosa, La Ramadita, El Crespón, por la Quebrada del Turbante. Toda una historia minera para conocer en las vacaciones de invierno en Valle Fértil.

Itinerario

A las 15 está programada la patida del grupo hacia los Morteritos, donde se estará por unos 20 minutos. Luego sigue el recorrido hacia la mina zafiro y se hace un paseo. La excursión continúa hacia las minas La Rebelde, La Cautiva, La Victoria, por la ruta minera. Después se llega al Corral de Pirca para posteriormente arribar a Usno y allí visitar la Capilla San Juan Bautista y la Plaza Malvinas Argentinas, además de la posibilidad de comprar artesanías autóctonas. En este recorrido se puede hacer un paseo por los petroglifos y la meseta, el ingreso al Museo Piedras del Mundo, para luego finalizar este recorrido en la plaza de San Agustín, en la villa cabecera del departamento. Estas excursiones son gratuitas y se llevarán a cabo los días viernes, sábados y domingos. El horario de salida es a las 15, desde el Centro de Información y la duración es de 4 horas. Además hay otras excursiones a: CIRCUITO FOTOGRAFICO “TRAS LAS SIERRAS”, CIRCUITO DEL LAGO, CIRCUITO “DEL CITRUS”, Y “ARQUITECTURA TRADICIONAL”. Puestos de información y entrega de material: paradores turísticos de Chucuma de 8.00 a 22.00Hs., Baldecitos 8.00 a 20.00Hs., Astica de 8.00 a 20.00Hs., Villa San Agustín de 7.00 a 24.00Hs.


Domingo 24 de marzo de 2013

zona ESTE

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

3

> CABALGATA A LA DIFUNTA 12,13 y > CALINGASTA

14 de abril. Será la más multitudinaria.

Desde el 27/03 hasta 01/04 – Recepción. Jueves 28/03

Se espera a más de 10000 personas los días 12, 13 y 14 de abril, en 19.00- Santa Misa y lavatorio el santuario que recuerda a Deolinda Correa, la mujer que murió de de pies en Capilla Ntra. Sra. de la Merced – Tamberías-, en Capised en la búsqueda de su marido, un arriero arrancado de sus brazos lla Ntra. Sra. del Carmen –Villa Calingasta- y en Iglesia Jesús de por las montoneras a mediados del siglo XIX, pero que, aun muerta, la Buena Esperanza –Barreal. logró amamantar a su hijo, que sobrevivió en el desierto. Viernes 29/03

S

e espera que más de 10000 personas se den cita el 12, 13 y 14 de abril, al santuario que recuerda a Deolinda Correa, la mujer que murió de sed en la búsqueda de su marido, un arriero arrancado de sus brazos por las montoneras a mediados del siglo XIX, pero que, aun muerta, logró amamantar a su hijo, que sobrevivió en el desierto. Los gauchos otra vez le rendirán tributo y recorrerán los 62 kilómetros que separan al santuario de la ciudad capital de nuestra provincia.

El complejo de 240 hectáreas comenzó a construirse hace un cuarto de siglo, después que se promulgara la ley que lo creó, en 1940. Vallecito es el lugar preciso en el que fueron encontrados los restos de Deolinda: una galería situada en la cumbre de una pequeña montaña que tiene por ladera un barrio en miniatura. Las réplicas de las casas son el principal atractivo del ascenso, que se hace por dos escaleras cubiertas por una glorieta repleta de patentes de autómoviles, volantes, llantas, y donde

también cuelgan chupetes, escarpines, cintas rojas, banderas, cascos de trabajo y fotos. La fila se respeta en el mayor de los silencios y sólo tienen privilegio los promesantes que suben de rodillas, arrastrándose, y hasta de espaldas. Estos últimos, a veces, llevan a su niño sobre el abdomen. Una gran parte de los fieles, y la totalidad de los tours religiosos que se acercan de todos los puntos del país, visitan también el santuario de San Expedito, en Bermejo, a unos 40 kilómetros de Vallecito.

> 25 DE MAYO

E

l día domingo 31 de marzo se realizará la Fiesta de las Casuarinas (“fiesta del racimo y el vino”), con la actuación de artistas nacionales como CACHUMBA y el Dr. ABOLENGO (hu-

mor). El día lunes 1 de abril, actuaran MAJESTUOSOS DEL CHAMAME y JULIAN (ex cantante de la banda al Rojo Vivo); además artistas locales, provinciales, academias, ranchos y comidas típicas. Se espera a vecinos de toda la provincia.

9.30- Confesiones en Capilla Ntra. Sra. del Carmen (Va. Calingasta) y Ntra. Sra. de las Nieves (Barreal). 15.00- Celebración de la Pasión del Señor en Nuestra Sra. de las Nieves – Barreal; Capilla Ntra. Sra. de la Merced – Tamberías y en Capilla Ntra. Sra. del Carmen – Villa Calingasta. 20.00- Vía Crucis – Iglesia Jesús de la Buena Esperanza – Barreal.

Sábado 30/03

5.00- Evento Cultural en Plaza Patricias Sanjuaninas Tambe-

rías. 19.00- Misa de resurrección – Capilla Ntra. Sra. de la Merced – Tamberías; en Capilla Ntra. Sra. del Carmen – Villa Calingasta. 21.00-Misa de Resurrección – Iglesia Jesús de la Buena Esperanza – Barreal. 22.00 -Peña del Atardecer en el Río – Después de la Celebración de la Vigilia (Calle San Martin Barreal).

Domingo 31/03

11.00 - Misa de Gloria Puchuzún y Villa Nueva. 15.00- Fiesta de la Humita – Villa Calingasta. 18.00- Peña del Atardecer en el Río – Barreal. 19.00- Misa de Gloria – Ntra. Sra. de las Nieves – Barreal.

Lunes 01/04

9.00- Recepción de turistas hasta 21.00.


4

zona NOR-OESTE

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 24 de marzo de 2013

IGLESIA

Una Semana Santa única

El feriado largo, más la elección del nuevo Papa Francisco le daran a esta Semana Santa, un toque especial. Turísticamante en los Departamentos de la provincia los municipios y los prestadores se están preparando para recibir una gran ola de visitantes.

COMEDOR “EL ENCUENTRO” De Griselda Jiménez “Para Semana Santa vamos a preparar tartas de jamón y queso, empanadas de vigilia, de verdura, cuatro quesos. Después vamos a preparar algo bien criollo como es la humita, también una gran variedad de ensaladas de verduras, pescado al horno, rebosado, pastas con queso, salsa blanca, en definitiva una gran variedad de comidas. Además carne, sobre todo milanesas, hamburguesas, lomos; hay turistas que para Semana Santa nos piden carne y debemos estar preparados para brindarles todo lo que nos solicitan. Pero aparte, en el espacio verde que tenemos junto al salón comedor, se instalará un parripollo y choripán, ese sector es más utilizado por la juventud. También, les vamos a ofrecer pan y tortitas caseras. y lo más importante es que todas nuestras comidas son caseras. Tenemos capacidad para 40 personas aproximadamente. Que la gente nos visiten, que serán bien atendidos. Mantendremos abierto el comedor las 24 horas”. Calle El Puque S/N (antes de Sto. Domingo) - Rodeo - Iglesia - Tel.: 0264 155273773.

COMEDOR LUCÍA SABORES De Lucía Pizarro “Nosotras vamos a preparar paella, humita, locro, pescado, empanadas de vigilia, gran variedad de ensaladas, tartas de jamón y queso, verduras y otras comidas caseras elaboradas que es lo que nos caracteriza. Esta es una empresa familiar, y estoy acompañada por mis dos hijas: Marianela y Lorena. Tenemos capacidad para 80 personas aprox. Nuestro salón está climatizado, contamos con un patio al aire libre y solemos instalar un castillito para las familias que nos visiten con niños pequeños. Además del comedor, contamos con un Servicio de Catering, desde el año 2009, preparado para 600 personas, brindamos servicios a empresas, casamientos, instituciones, etc., de nuestro medio y, si se nos solicitan de otro lugar también. Tendremos abierto desde las 11.00 hasta las 17.00 y desde las 20.00 hasta las 3.00 o 4.00 de la madrugada. Nos caracterizamos por ser un comedor familiar. A toda la gente, queremos decirles que serán atendidos con toda nuestra amabilidad y cordialidad”. Santo Domingo S/N - Rodeo – Iglesia – Tel.: 0264 154048996.

XIPATOTE – RESTO BAR De Fernando Illanes “Para nosotros lo más importante es ofrecer calidad en todos sus aspectos. Sabemos que nos visitarán una gran cantidad de gente, porque afortunadamente existen muchas reservas de cabañas y el municipio ha organizado muchísimos eventos y espectáculos para que los visitantes la pasen de la mejor manera. Nosotros aquí, en lo gastronómico, vamos a tener una gran variedad de comidas caseras, todo lo que es pastas, pescados que será uno de nuestros platos principales y más económicos. Vamos a ofrecer varios menúes. También tendremos carne para todos aquellos turistas que nos soliciten esos platos. Nuestro salón está diseñado con imágenes y objetos de los aborígenes del lugar. Desde un principio nos hemos propuesto utilizar mucha madera y ese material le ha dado una gran calidez al ambiente. A todo el mundo les digo vengan a conocer Iglesia. Somos un Departamento con infraestructura turística y estamos preparados para recibirlos. Contamos con muchas bellezas naturales y encontraran una tranquilidad única”. Santo Domingo S/N - Rodeo – Iglesia – Tel.: 0264 155153700.

MONTANA. Café, Restaurante, Fogón De Mario Munizaga Uno de los slogans en el lugar invoca e invita a los visitantes a reflexionar: NO EXISTE MODERNIDAD SIN UNA BUENA TRADICIÓN. Con esas sabias apalabras impresas, Mario Munizaga, titular del restaurante, recibe a los cuantiosos visitantes que arriban al lugar. “Nosotros no dedicamos mucho a las comidas tradicionales como locros, lentejas, garbanzos, es decir platos fuertes para afrontar los días de frío tan frecuentes en nuestra zona. Pero además, tenemos parrillada los días viernes. Para Semana Santa, la parrillada la realizaremos el día lunes. Por supuesto también, que para esa fecha litúrgica, como todos los años, les ofrecemos a nuestros clientes empanadas de vigilia, tartas, pescados en distintas formas y preparación. Este es el primer comedor del Departamento y para nosotros es un gran orgullo ser portadores de ese gran privilegio. El salón tiene capacidad para 80 personas sentadas. Los horarios serán desde las 8 de la mañana hasta las dos o tres de la madrugada. Esperamos a todos nuestros clientes y amigos”. Av. Santo Domingo Esq. Tiro Federal - Rodeo – Iglesia – Tel.: 0264 154658648.

CABAÑAS EL NOGAL De Sara Deguer “Todas nuestras cabañas se componen de dos dormitorios, cocina y un amplio espacio verde. Tienen TV por cable, WIFI, agua caliente, asadores, etc. Todas las vajillas son de primerísima calidad. Estacionamiento con cocheras. Estamos en pleno centro de Rodeo, de manera que las personas que se alojan en nuestras cabañas, no tienen necesidad de sacar el vehículo para salir al centro. Desde muy joven me dediqué a las cabañas, después por algunos años me retiré del negocio y hace dos años retomé el rubro y afortunadamente con mucha suerte. El grupo de trabajo está compuesto por mi marido, mis hijas y yo, somos una empresa familiar. A la gente del resto de la provincia le digo que nos visiten, que Rodeo es un lugar tranquilo. De mucho paisaje y está muy bonito y, sobre todo para Semana Santa, le brindaremos una cantidad enorme de eventos. Además los distritos ofrecen muchas bellezas. Que nos visiten que estamos para brindarles, de corazón, lo mejor”. Santo Domingo S/N - Rodeo – Iglesia – Tel.: 02647 – 493096.


Domingo 24 de marzo de 2013

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

A. GAUCHA ARRIERO DE LOS ANDES

IGLESIA

5

“Esta será una edición muy especial”

En vísperas a Semana Santa, TURISMO HOY, entrevistó al presidente de la Agrupación Gaucha Arriero de Los Andes de Tudcum, Sr. Kiko Godoy, para conocer e informar la gran celebración que acontecerá a partir del próximo día miércoles. A propósito de la misma, la autoridad manifestó: “Comenzará el día miércoles 27 con una recogida de caballos salvajes en los campos de Tudcum, al pie de la cordillera, y a la noche compartiremos un asado, retornando el día Jueves 28 al mediodía al predio de la Agrupación aquí en nuestra localidad. En el lugar habrá un almuerzo criollo -locro- para todo el gauchaje, y el día viernes 29 tenemos previsto, por primera vez, realizar una cabalgata a un paraje que se denomina ´Las cuatro lomas´ donde descansa la difunta conocida como “La Pascualita”. Para esta cabalgata, que se haría a la tarde, nos acompañarán integrantes de la Federación Gaucha que traerían sus caballos. Invitamos a toda la gente que se quiera sumar, la forma de llegar al lugar es en camioneta, cuatriciclo o a caballo. Como es la primera vez que se transitará ese camino habrá una huella. También el día viernes contaremos con la llegada de una delegación de Chilenos donde vamos a participar de un encuentro sociocultural y será el octavo encuentro que se llevará a cabo, se concretará en nues-

tro predio Agrupación Gaucha Arrieros de Los Andes”. Al ser consultado sobre lo que vendría para el día sábado manifestó: “Bueno a partir de las 11 horas comenzaremos el festival de destreza criolla y al mediodía se realizará la apertura de los ranchos con comidas típicas de la zona, pasteles, chivos y locro. A las 14:30 horas empezará el espectáculo con el desfile de todas las agrupaciones invitadas y palabras de bienvenida a cargo de los directivos de la agrupación, de la Federación y de la Confederación. También nos acompañará “Cacho” Ledesma, por primera vez en este lugar. Estará el Sr. Intendente Municipal, Mauro Marinero, brindando como todos estos años palabras de bienvenida y el cura párroco que también bendice el campo de las destrezas antes de empezar. Luego se le dará rienda libre a la doma hasta la noche que comenzará la peña. Acturán muchos artistas de la provincia, entre ellos: Los camperos de Cuyo, Las Voces de la Calandria, Los del Alba y sus Mariachis, Los trovadores iglesianos, Yunta de dos, un conjunto de Chile y otros. En la animación estarán presentes Pascual Recabarren, el payador José Riveros, Luis Paredes y Daniel Flores”. Para finalizar “Kiko” concluyó, “Quiero invitar a toda la gente de la provincia que guste de este tipo de celebraciones, no se arrepentirán”.

Historia de La Pascualita Santa Cuenta la leyenda que una tarde Navidad del año 1945, y que sería la última para doña Pascualita Díaz, llegó ésta hasta el pueblo de Tudcum, con la alegría de recibir un presente de pan dulce y sidra. Una vez que lo tuvo, emprendió el regreso para su humilde hogar, ubicado en el paraje llamado La Cañada. Se dice que fue tomada por un “aire malo” que la desorientó y la hizo perder el rumbo. Caminó varios kilómetros en busca de agua para beber y en ese peregrinar se encontró con don Isauro, un baqueano del lugar, a quién le preguntó dónde podía tomar agua. Pero, el señor no le respondió, la humilde mujer siguió caminando hasta un lugar conocido como Las Cuatro Lomas. Fue ahí donde ya sin fuerzas para continuar, se desplomó. Según cuentan, no pudo resistir la sed y perdió la vida a la orilla del camino para que todo aquel que pase por allí se detenga, deje una botellita de agua y eleve una plegaria a la santa milagrosa, en esa soledad del desierto. Esta bella historia fue escrita, en base a testimonios de gente del lugar, por docentes y alumnos de 4to. y 5to. grado, de la escuela Ricardo Güiraldes, Tudcum, Iglesia. Año 2009.

Presidente “Kiko” Godoy. La autoridad manifestó que para esta edición han redoblado los esfuerzos en la orgnización.

“También el día viernes contaremos con la llegada de una delegación de Chilenos donde vamos a participar de un encuentro sociocultural y será el octavo encuentro que se llevará a cabo, se concretará en nuestro predio Agrupación Gaucha Arriero de Los Andes


6

zona nor-oeste

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 24 de marzo de 2013

POSADA BIOCEÁNICA

CALIDAD Y CALIDEZ AL SERVICIO DEL TURISTA

Ruta Nacional 149 s/n - Las Flores - Dpto. de Iglesia San Juan, Argentina. Tels.: (02647) 497054 - (0264) 156726766 (0264) 155065089 www.posadabioceanica.com.ar posadabioceanica@hotmail.com.ar

Por Mónica Paroli

El paso a Chile por Agua Negra es un corredor en el que va aumentando el flujo turístico año a año. Consciente de ello, han comenzado a generarse inversiones en los pueblos fronterizos como nuevo nicho de negocios y servicios. TURIMO HOY, visitó al Sr. Eduardo Lachari (bonaerense), propietario de Posada Bioceánica junto a su esposa Mónica Ferrá (sanjuanina) y sus hijos Brian, Lucía, Romina y su esposo José María y nietos Dylan y Mili (la regalona de los turistas).

R o m i na es la joven administradora del negocio en ausencia de sus dueños. Esta familia decidió, luego de treinta años de vida en Buenos Aires, trasladarse a San Juan y apostar al turismo luego de una visita que realizaran a Las Flores, Iglesia, en la que advirtieron la necesidad de un lugar de contención para la gente que llegaba de Chile. Así es que realizaron una gran inversión para levantar lo que hoy es la Posada, en cuya entrada principal flamean las banderas de Argentina, Chile y Brasil, en pos de la integración. “Unir los dos océanos es la intención del paso y nosotros

tomamos eso como referencia. De hecho nos han visitado infinidad de amigos chilenos, brasileños y del interior de nuestro país”. ¿Cómo surgió el nombre del negocio? “Hace un tiempo no se sabía si el túnel se iba a poder concretar... sin embargo hoy, dentro de poco, se va a llamar a licitación y va a unir los dos océanos. De ahí que, con Mónica, mi esposa, pensamos en llamarlo Posada Bioceánica!” Su sueño era instalar una casa de té, la cual fue creciendo agregando comida casera, hos-

Semana Santa 2013. Cronograma de actividades

¿Cómo es el trato con los hermanos chilenos? “La relación que hemos construido con muchísima gente de Chile es muy importante para nosotros”, relata Eduardo. “Para mí Chile es una provincia más... siento que Latinoamérica es un gran país y ojalá nos sigamos

C

A cargo de ML SAN JOSÉ S.R.L.

omo un ícono de Las Flores, la estación de servicio del Automóvil Club Argentino se muestra como el último lugar de aprovisionamiento de combustible para todos aquellos turistas que deciden cruzar la Cordillera de Los Andes para llegar al hermano país de Chile. La nueva firma concesionaria: ML SAN JOSÉ S.R.L., le imprimió una nueva forma de administración, más profesional y acorde a las necesidades

Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de Marzo recepción de Turistas en todos los ingresos al departamento con entrega de suvenir y folletería informativa. Jueves 28 y viernes 29 de Marzo, ”VIA CRUCIS”. Jueves 28, viernes 29, sábado 30 y domingo 31 circuitos Guiados: “AROMAS Y SABORES IGLESIANOS. Jueves y viernes

circuito: “Revelando nuestros paisajes”, música, muestra artesanal, degustación de productos regionales en Nodo Turístico de Pismanta. Viernes 29, sábado 30, domingo 31 y 1 Encuentro Internacional de Kitesurf en Dique Cuesta del Viento. Sábado 30, domingo 31y lunes 1 actividades recreativas deportivas en el Po-

Automóvil Club Argentino

Iglesia en

pedaje, sala de convenciones y “hasta hemos ido a buscar a la montaña a quienes han tenido problemas con el vehículo!” La decoración del lugar es de estilo rústico con ambiente de montaña, donde abunda la piedra y la madera, sin dejar de lado la comodidad y la calidez.

hermanando cada día más!” Para Semana Santa la “Posada Bioceánica” ubicada en las Flores les espera con empanadas de vigilia, pescado, paella, entre otras delicias caseras, sumándose a esto los postres y dulces totalmente caseros. Damos fe de la excelente atención personalizada a cada comensal por sus dueños, con una amabilidad y calidez que no sólo lo hacen sentir cómodo sino que invitan a volver! TURISMO HOY augura el éxito merecido a Posada Bioceánica por el empeño y sacrificio familiar puesto de manifiesto al servicio del turismo.

y exigencias de los clientes del lugar y los que asisten simplemente como turistas a la zona. Próximamente se agregará, a la venta de combustibles, lubricantes. Cabe destacar que ya funciona en el salón un SERVICOMPRAS que cuenta con cabinas telefónicas.

UBICACIÓN

Ruta Nacional 150 Km. 624. Las Flores – Iglesia – San Juan. Tel.: 54 02647 497047. E-mail: dep_6017@aca.org.ar

lideportivo de Rodeo. Sábado 30 y 31 de Marzo Festivales de doma, folklore, destrezas criollas y gastronomía típica en las localidades de Tudcum y Bella Vista a partir de las 10 hs. Inicio de temporada de PEZCA DEL PEJERREY. Cine Municipal. DIRECCION DE TURISMO, CULTURA Y DEDPORTE.


zona nor-este

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 24 de marzo de 2013

Jáchal

En imágenes

Garganta del Río Jáchal

E

l espectacular cañón, que se levanta 30 metros por sobre el nivel del Río Jáchal, ofrece el más bello e impresionante paisaje para la práctica del ráfting y el kayakismo. El estrecho paso se combina con el imparable movimiento del agua para favorecer abundantes rápidos y saltos. Con una velocidad máxima de 30 a 40 km/h, los gomones permiten sumergirse en este desafiante paseo. Otros atractivos destacados

pueden ser Huerta de Huachi, lugar que posee paisajes de gran belleza, rodeado de árboles frutales producto de un micro clima especial, que predisponen al visitante a vivir días de paz y tranquilidad en contacto con la naturaleza. La huerta está forestada con nogales, olivos, vides e higueras y permite las prácticas de los niños de las escuelas y hogares cercanos. La calma reinante despertará los sentidos del visitante que podrá disfrutar de la naturaleza y de las condiciones ideales que ofrece el

benéfico micro clima. El sitio indicado para descansar, caminar y observar las diferentes especies que componen la flora y fauna locales. Villa Mercedes a 15 km de la ciudad de Jáchal, el más importante centro poblacional del norte jáchallero cuenta con valiosos atractivos como: Iglesia de la Merced, un complejo comunitario que brinda servicios de proveeduría, sanitario, camping y balneario Artesanías al telar y una fábrica de productos regionales: tortitas jachalleras y el Camping Municipal “El

SERVICIOS A LOS TURISTA EN JÁCHAL

Vivero”, ubicado sobre la RN 150, cuenta con servicios de sanitarios, mesas y parrilleros. Actualmente encontramos camping y complejos de verano, diseminados en toda la región, entre ellos, se pueden mencionar: Camping Los Hornos, ubicado en calle Rawson hacia el sur del Departamento; Camping Edén de Gladys, Camping La Lela, y el Camping la Valentina en el Distrito Pampa Vieja, todos ellos cuentan con canchas deportivas, piletas, y lugares para acampar.

7


8

hotel de campo

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 24 de marzo de 2013

EL PORTAL

SARMIENTO VIAJES DE SAN JUAN

Silvia Vallejo. Administradora del establecimiento

M

Un vergel en Zonda

E

z.

sido un desafío absolutamente nuevo para mí, después que falleció una hija mía. Me tocó vivir momentos muy duros pero leyendo libros y hablando con un sacerdote pude salir adelante. El trabajo y el servicio, me dijo, van a curar el alma de usted y de su familia, y realmente fue así. Desde el primer momento, esta actividad me hizo ofrecer más que antes, dar, cuidar a los demás y como contrapartida he recibido lo mismo de parte de ellos también. Además, una en este medio se relaciona con el lado bueno de la vida. Gente que está de vacaciones, descansando, paseando y que está dispuesta a conversar sin apuros. De manera que este desafío ha resultado muy importante para curar mi alma y el de toda nuestra familia”. Sobre Semana Santa que se avecina Silvia destacó, “quiero que todos sepan que desde ahora, para semana Santa y todo el invierno, nuestro restaurante y la confitería permancerán abierto los 365 días del año. Con minutas durante la semana y comidas especiales los fines de semana. Concretamente, para Semana Santa tendremos humita, em-

panadas de vigilia entre otras exquisiteces. Para la hora del té, recordamos que somos un hotel de campo, entonces nuestra merienda es de campo y todo tiene otro sabor. Tendremos pan casero, semitas, pasta frola que las elaboramos nosotras, pastelitos de dulces o sopaipillas. Nada de torta todo es muy sanjuanino. También nuestros postres, zapallitos en almíbar, alcayota con nuez, dulce de membrillo casero, pasas para el café, almendras, nueces y muchos vinos sanjuaninos, los mejores del mundo. Para finalizar la charla, Silvia Vallejo, mencionó que uno de los próximos objetivos del emprendimiento es seguir mejorando el complejo. “Estamos con el proyecto de construir una cabaña especial para personas discapacitadas, es una necesidad que queremos satisfacer”. RECOMENDADO

Chañar s/n entre Torcacitas y Benteveos, Villa Tacú, Zonda, Tels.: 0264 4945222/154053373 contacto@ elportalhoteldecampo.com.ar – silviavallejo1@yahoo.com.ar – www. elportalhotelcampo.com.ar

MSC Cruceros realizó una nueva edición de los MSC Awards, ceremonia que tiene como objetivo agasajar a las agencias de viaje que más se destacaron durante la temporada 2012-2013 reconociendo su compromiso y nivel de ventas. La empresa Sarmiento Viajes, de San Juan, cuyo titular es el Sr. Ismael Yafar, fue premiada por la Región Cuyo. “El volumen de cruceristas en Argentina refleja un amplio crecimiento en 2012. En MSC hemos incrementado aproximadamente en un 50% nuestra capacidad instalada para el mercado argentino con la incorporación del MSC Música desde el puerto de Buenos Aires” aseveró Roberto Fusaro una de la autoridades de MSC, y continuó “Además, seguimos apostando al crecimiento con la llegada por primera vez del MSC Poesía para el próximo verano, extendiéndose de noviembre a fines de abril, siendo la temporada más larga de MSC Cruceros”. “MSC Awards es nuestra manera de reconocer el esfuerzo realizado por las agencias de viajes y turismo, que nos ha permitido posicionar la oferta de cruceros como una alternativa turística muy fuerte en Argentina” comentó Javier Massignani, otra de

.

l Departamento de Zonda ofrece un lugar –Villa Tacú- único en San Juan por sus características naturales. Rodeado de la pre cordillera de Los Andes, conviven una gran variedad de flora y fauna como en ningún otro sitio. El Parque Provincial Sarmiento –Área protegida- está pegadito y en ese lugar se encuentra enclavado un hotel distinto: El Portal “Hotel de Campo”, un vergel en Zonda. Su titular es Mauricio De La Fuente, un joven empresario sanjuanino. Este medio dialogó con la administradora, Silvia Vallejo, que además es mamá de Mauricio y nos hizo conocer el bellísimo lugar, “la gente se sorprende de la tranquilidad y la paz con la que se puede vivir aquí. Desde disfrutar de un buen libro -contamos con una biblioteca- juegos de mesa, el parque, una grata conversación, un té que dure tres horas. Al referirse a la antigüedad en el lugar, Silvia, nos sorprendió con una experiencia muy fuerte, pero profundamente humana y ejemplificadora: “Hace cuatro años que estamos con este emprendimiento y ha

La mejor de la Región Cuyo

la autoridades de MSC, y agregó “Nos llena de orgullo encontrarnos con representantes de una gran cantidad de provincias de todo el país, confirmando el importante crecimiento del turismo en cruceros”. La ceremonia se llevó a cabo a bordo del crucero MSC Magnifica, amarrado en la Terminal de Cruceros “Quinquela Martín” en el puerto de Buenos Aires, el día miércoles 6 del corriente. A la ceremonia asistieron agencias de turismo de Capital Federal, Provincia de Buenos Aires y varias provincias del resto del país, entre las cuales San Juan estuvo bien representada por el Sr. Ismael Yafar. AGENCIAS PREMIADAS En el rubro “Mejor Vendedor” por región del país fueron premiadas 6 agencias: - “Sarmiento Viajes” de San Juan por la Región de Cuyo. - “Grupo Trasatlántica” de Rosario por la Región Centro. - “Nikant Tour” de Bahía Blanca por la Provincia de Buenos Aires. - “Alihuen Turismo” de la ciudad de Neuquén por la Región Patagónica. - “Yastay Viajes y Turismo” de la ciudad de Tucumán por la Región Noroeste. - “Da Scoprire Viajes” de Paraná por la Región Noreste.

TURISMO HOY es una publicación gratuita que aparece quincenalmente con la edición de Diario El Zonda. Propietario: Contenidos S.A. - Dirección: Lic. Alfredo Adami Comercialización: Editorial Pathros y Diario EL ZONDA. Editorial Pathros, Jujuy 10 (Sur) Capital, San Juan. (0264) - 4220055 - E-mail: editorialpathros@yahoo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.