>IGLESIA
>ALKAZAR TOUR
La Capilla de Achango es una iglesia católica ubicada en el paraje homónimo, al norte de la localidad de Las Flores, en el extremo sureste del departamento Iglesia. Pág. 5
Con una trayectoria de más de 30 años, Ramón Lucero, es uno de los más experimentados agentes de turismo en la provincia. Su agencia es preferida por los sanjuaninos que exijen precio y calidad en el servicio. Pág. 7
EL GRAN CACIQUE ULLAMPA
24
Actualidad Turística de San Juan
Suplemento de Diario El Zonda Domingo 16 de febrero de 2014 Año 2 - Edición Nº 24
El protagonista del carruaje para esta edición de la Fiesta del Sol será el Cacique Ullumpa, guerrero huarpe que ganó, a fuerza de luchas, esas extensiones de tierra que hoy ocupa el departamento de Ullum. Pág. 4
VALLE FÉRTIL. NACE UN NUEVO
PRODUCTO TURÍSTICO: EVISTAMIENTO DE AVES
2
ZONA NORTE
TURISMO HOY Diario EL ZONDA
Domingo 16 de febrero de 2014
>JÁCHAL: FOTOGRAFÍA TU ALDEA Y FOTOGRAFIARÁS AL MUNDO...
ALGUNAS IMÁGENES CAPTADAS POR EL TALENTOSO FOTÓGRAFO JACHALLERO ROBERTO RUIZ
R
oberto Ruiz es fotógrafo hace 45 años, nació en Jáchal, San juan, Argentina. Se inició a los 13 años de edad con cámaras prestadas por un amigo llamado Washington Espejo y una Leica que su padre a veces le dejaba usar. Con los años se consagró al fotoperiodismo. Fue fotógrafo de Clarín y recorrió el mundo. En la actualidad, con modesta generosidad, sube y comparte a través de la web: fotos de paisajes, fauna y retratos que le llenan los ojos a los habitantes del planeta. Un grande de verdad que reside en Jáchal, su tierra, a la que nunca abandonó y hoy agradece con su magia.
Roberto Ruiz logró durante la tormenta eléctrica que cayó sobre el departamento de Jáchal, en San Juan, Argentina retratar el momento exacto cuando un rayo le daba luz a todo el firmamento. ”Esta foto está tomada desde Los Blanquitos, al oeste de la ciudad, estuve con mi amigo y alumno Nito Martín que festejaba a gritos cada vez que cazaba un rayo” (Roberto Ruiz). Fuente: Diario Clarín.
“La cálida brisa del viento zonda al amanecer me dice que viene un mejor día, los aromas, los cantos de los pájaros y el color del cielo vaticinan que así será, oleadas de aire tibio me acarician el rostro recién levantado dispuesto a devorar este día tuyo y mío”. Roberto Ruiz
Domingo 16 de febrero de 2014
TURISMO HOY Diario EL ZONDA
ZONA NORESTE
3
>VALLE FÉRTIL. COMENZARON LAS
ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN DE AVES E l Parque Natural Valle Fértil fue creado en el año 1971, con el objetivo de conservar la importante diversidad biológica del área. El alto valor paisajístico y su gran diversidad de aves, hacen de este lugar un sitio ideal para la observación de aves. El avistamiento es una práctica que permite disfrutar de la observación de distintas especies de aves sin comprometer su hábitat y desterrar a la vez la práctica de la caza y captura de las mismas. A través de la implementación del Producto Turístico Avistamiento de Aves en el Parque Natural Valle Fértil, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Valle Fértil, iniciaron actividades de observación de aves. Para ello fue elaborada una lista de las especies existentes en la zona, material que será entregado a los interesados en observación de aves que
lleguen al lugar. Un equipo de guías de avistaje realizará con los turistas las observaciones en el Área Protegida. La primera actividad se realizó el 9 de febrero en que se desarrolló una competencia de avistaje de aves en un recorrido de 10 kilómetros, a la que denominaron ornitlón. El Avistamiento de aves en el Parque Natural Valle Fértil permite difundir el patrimonio natural del departamento, especialmente la avifauna, además de promover la conservación de las aves y sus hábitats y brindar una herramienta práctica a quienes se regocijan observando aves en su entorno natural. Los interesados pueden recabar más información en la Dirección de Turismo o a través de los mails info@ vallefertilsanjuan.gob.ar ó a coavallefertil@gmail.com FUENTE: SECRETARIA DE ESTADO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE – SAN JUAN
4
ZONA OESTE
>ULLUM.
TURISMO HOY Diario EL ZONDA
EL GRAN CACIQUE ULLUMPA. CUSTODIO DE LA LIBERTAD
E
l protagonista del carruaje, para esta edición de la Fiesta del Sol que dará inicio el día 18, será el cacique Ullumpa, guerrero huarpe que ganó, a fuerza de luchas, esas extensiones de tierra que hoy ocupa el departamento de Ullum. Al parecer el cacique fue el primer conquistador y primer defensor de la libertad huarpe, y de este modo se rescata la idea de la influencia que tuvo la vida huarpe en el departamento de Ullum. Cacique Ullumpa, custodio del verde y de los surcos de la producción, de los caminos que llevan al departamento, guardián de la libertad Huarpe, y hoy guardián de Antonella Ríos la Reina de Ullum, para la Fiesta Nacional del Sol. “Soy la voz del viento, que regresa con el Sol, soy el pueblo y su paisaje y vivo en Ullum, traigo en mi garganta la esperanza a flor de piel” (LOS DE ULLUM) Agradecemos el aporte historiográfico, de la Ullunera Margarita Ferra de Bartol, que permitió recuperar la historia del Cacique Ullumpa
CACIQUE ULLUMPA. LUIS SOLERA ”PANCHO PURO”
Es laudable, justo y necesario. Pasajes de la historia. Cacique Ullumpa, noble hijo de estos lares. Nos trae reminiscencias de pasadas centurias, con aroma y acordes del cantar de los cantares. Tus rastros quedó en las gredas, de distancias y aventuras; guía y líder de tus hermanos, protegiendo y sudando pueblos nativos. Llegando tú nombre, con hermosa herencia a tus paisanos. Sin oponerse “al castellano”, siendo libre y no cautivos. Padre Ullumpa, Padre Huarpe, de noble estirpe original. Cacique, Rey sin corona, de pueblos Huarpes, poblaste estos desiertos, en tiempo inmemorial. Atropelló el inca usurpador, para esclavizarte y mancillarte. Luego llegó “El Godo Protector”, con su arcabuz y su cruz, pretendiendo darte Alma y Civilizarte. Pero dejaste, tus cimientos en estos campos sin Dios, ni salvación. Llegó la “creciente”, tus huesos enterró, para que futuras generaciones lograran tu redención. Cacique Ullumpa: Padre y Protector. De este valle escondido, te recuerdo ahora, pues estas en mi memoria, la Retama y el Chañar, te dan sus flores, como un altar. Luego vendrá el álamo y el sauce, a la vera del camino cruza el pico. Que impertérrito sigue su sauce. Cacique Ullumpa, PADRE DEL ULLUNERO, te vas con tu callado y el arco tenso, a los campos de la Dehesa por el río del cajón, te espera tu gente, montando guardia para impedir la innovación. Brindo el último trago por tu memoria, Dios Guarde tu Alma y Corazón y que el Inca y el Godo, te dejen en paz. En este Ullum, tu valle nativo.
Domingo 16 de febrero de 2014
TURISMO HOY Diario EL ZONDA
Domingo 16 de febrero de 2014
ZONA NOROESTE
>IGLESIA. LAS FLORES.
5
LA ASOMBROSA CAPILLA DE ACHANGO L
a Capilla de Achango es una iglesia católica ubicada en el paraje homónimo, al norte de la localidad de Las Flores, en el extremo sureste del departamento Iglesia. Fue construida por los jesuitas en 1655, sin embargo el edificio actual es de 1787. Sus paredes son de barro tienen casi un metro de espesor y están revocadas con abono de cabra y tierra amasada. El piso -de tierraestá cubierto por alfombras tejidas al telar. Esta Capilla se fundó bajo la advocación de la Virgen del Carmen y en su interior aún se conserva una antigua estatua de ella, traída desde Cuzco, por Chile. Dicha estatua consta con cabello natural, una corona de plata y el cuerpo (un maniquí pintado al óleo) vestido con enaguas almidonadas y un manto. La Capilla fue declarada Monumento Histórico Nacional por su gran riqueza
histórica y cultural. Se encuentra en lo alto de una loma y a su alrededor se ubica un pequeño caserío que circunda la capilla. Las casas también son de adobe y a pocos metros se encuentra el cementerio, que se distingue por su trabajada puerta de hierro y por la disposición de las tumbas sobre la tierra. El circuito se completa con la proximidad de los viejos corrales y de los álamos, higueras y árboles frutales que cubren el monte cercano.
UBICACIÓN
Se puede llegar por la ruta nacional N° 40 hasta San José de Jáchal y desde allí en dirección oeste por la ruta provincial N° 150 o por la nacional 40 hasta Talacasto continuando desde allí por la provincial 436. Unión de las rutas provinciales 150 y 436.
HORARIOS
De lunes a domingos de 9 a12.30hs. y de 15.30 a 19hs.
6
ZONA SURESTE
TURISMO HOY Diario EL ZONDA
Domingo 16 de febrero de 2014
> 25 DE MAYO. ÉXITO TOTAL
EN LA FIESTA DEL RACIMO Y EL VINO 2014 Los días sábado 8 y domingo 9 de febrero de 2014 se realizó en Las Casuarinas la edición N° 17 del festival folklórico FIESTA DEL RECIMO Y EL VINO “UN TRIBUTO AL TRABAJADOR VITIVINÍCOLA”.
M
ás de 4000 personas por noche del festival disfrutaron del espectáculo, con la actuación de diversos números artísticos, tanto locales como provinciales y nacionales. El sábado 8 pasaron por el escenario Los Amancay, Los Gitanos del Ritmo, el humor de Capuchón González entre otros, cerrando la noche Diego Olmos. El día domingo 9 estuvieron Renacer de Canto, Nano Rodríguez, Los Cuatro Cantores del Alba y sus Mariachis, Juan Cruz Rufino, cerrando el festival Chébere y el Turco Julio. Previo a esta actuación, se realizó la elección y coronación de la Reina y Virreina del Festival, eligiendas entre las trece bellas señoritas candidatas. Resultaron electas Daniela Patricia Castillo y María José Dicarlo como Reina y Virreina respectivamente. Cabe destacar que cada una de las trece candidatas recibió presentes que les obsequió el Centro Comercial de Las Casuarinas, dinero en efectivo por parte de la Municipalidad de 25 de Mayo, mientras que la señorita que obtuvo el reinado, fue premiada con un viaje y estadía por diez días y siete noches, para dos personas, en el Hotel F.O.E.V.A. de la Ciudad de Mar
del Plata, premio otorgado por la Entidad Gremial S.O.E.V.A. LAS CASUARINAS. Vale resaltar la buena actuación de los chicos y chicas de las distintas Academias de Baile que estuvieron presentes durante las dos noches. También de los señores Secretarios Generales de los distintos S.O.E.V.A. de San Juan; entre otros, Caucete, Sarmiento, 9 de Julio. El público disfrutó de las distintas y exquisitas comidas tradicionales que ofrecieron los ranchos de las Instituciones Intermedias que colaboraron para esta fiesta. El Secretario General de S.O.E.V.A. LAS CASUARINAS, Sr. Edelmiro Jaime Cepeda, expresó su agradecimiento al Sr. Intendente del departamento de 25 de Mayo Intendente Rolando Héctor Quiroga, al Sr. Secretario de Gobierno Leonardo Saavedra, al Sr. Director de Cultura José Eduardo García Cañadas, al Sr. Diputado Departamental Dr. Juan Carlos F. Quiroga Moyano, a las personas que estuvieron en la organización, a los integrantes de la Comisión de Reinas: Gustavo, Mariela y Daniel, y a todas las personas que de una u otra forma colaboraron para que el festival fuera un verdadero éxito.
Domingo 16 de febrero de 2014
TURISMO HOY Diario EL ZONDA
AGENCIAS DE TURISMO
7
ALKAZAR TOUR: LA AGENCIA DEL MES. EXPERIENCIA Y SERIEDAD EN SERVICIO TURÍSTICO
Con una trayectoria de más de 30 años, Ramón Lucero, es uno de los más experimentados agentes de turismo en la provincia. Su agencia, por sus cualidades, se mantiene en la preferencia de los sanjuaninos.
I
nnumerables son los destinos que ofrece la agencia, ALKAZAR TOUR, posicionada como pocas, debido al prestigio que supo ganarse a través de tantos años en el mercado sanjuanino. Unas de sus características principales son su responsabilidad y seriedad a la hora de brindar un buen servicio. TURISMO HOY, entrevistó a su titular Ramón Lucero, quien brevemente dio a conocer un programa de los viajes programados para este 2014. -¿Cómo se están preparando para lo que viene del año, comenzando desde Semana Santa? -Bueno, tenemos para ofrecer Carlos Paz, Termas de Río Hondo. Luego Salta en mayo,
junio, julio, septiembre y octubre. Cataratas del Iguazú, también para mayo, junio, julio, vacaciones de invierno, agosto y octubre. Termas de Río Hondo, también desde Semana Santa, mayo, junio, Julio agosto y septiembre. Esta es más o menos la programación clásica. -¿Siguen saliendo a Mendoza para visitar Rosa Mística? -Sí, todos los días 27 de cada mes también tenemos una salida a Mendoza para visitar Rosa Mística. -¿Están yendo a Merlo, San Luis? -También, tenemos para mayo, junio y casi todo el año todos los fines de semana brindamos salidas a Merlo.
-¿Cuál es el mensaje que le desea transmitir a todos los vecinos de San Juan? -Que se acerquen por nuestra agencia, que les vamos a brindar el mejor asesoramiento. Y contarles que todas nuestras excursiones son guiadas y los precios son acorde al bolsillo de la gente. Los viajes los pueden ir abonando con anticipación, con una cuota muy pequeña, PLAN AHORRO, y cancelarlos cuando van a viajar. También recibimos todas las tarjetas de crédito. Los esperamos a todos. Con los años nos hemos ganado una gran confianza en la sociedad sanjuanina y la vamos a seguir brindando. Muchas gracias por esta nota.
tinos Cataratas del Iguazú, uno de los des
de la agencia.
MÁS INFO: Mendoza 47 (S) - Galería del Paseo - Local 11.
Tel.: 422 9731 / 154997500 - E-mail: alcazartour@yahoo.com.ar
Ramón Lucero: “Desde hace más de 30 años los sanjuaninos nos siguen eligiendo”
8
ZONA ESTE
TURISMO HOY Diario EL ZONDA
Domingo 16 de febrero de 2014
>CAUCETE. AVANZAN LOS PREPARATIVOS
PARA LA FIESTA NACIONAL DE LA UVA Y EL VINO 2014 Ayelen Ruarte de 20 años y estudiante de kinesiología; fue coronada como Reina Anfitriona 2014. Caren Marisol Díaz, de 17 años, resultó elegida como “Paisana de la Uva y el Vino”.
L
a Fiesta Nacional de la Uva y el Vino es una celebración de carácter anual que se lleva a cabo en la ciudad de Caucete. En esta edición 2014 se realizará los días 6 -7 - 8 y 9 de marzo. Con ella se da una muestra itineraria de la actividad vitivinícola. También se destaca por incluir un concurso de belleza, en el cual se elige a la reina y virreina nacional de la uva y el vino, las candidatas representan a algunos de los departamentos de la provincia. La fiesta se lleva a cabo durante cuatro noches donde hay espectáculos y hasta desfile de carros alegóricos por las calles céntricas de la ciudad. BENDICIÓN DE LOS FRUTOS Este es un evento religioso, que da inicio a la fiesta, se trata de bendecir los frutos obtenidos durante todo el año que fueron cosechados. Se realiza en
el atrio de la iglesia Cristo Rey (iglesia matriz de Caucete). FUE CORONADA LA REINA ANFITREONA, AYELEN RUARTE. Con 17 votos, la joven de 20 años y estudiante de kinesiología; fue elegida como Reina Anfitriona 2014. Caren Marisol Díaz, de 17 años, fue coronada como “Paisana de la Uva y el Vino”. En el Salón Cultural de Caucete se realizó el acto de elección de la Reina Anfitriona y Paisana de la Uva y el Vino 2014, el paso previo obligado anterior a la fiesta más importante del departamento. La Reina Anfitriona es la encargada de recibir y acompañar a las reinas de todo el país que visiten el departamento, durante los días que se realiza la Fiesta de Caucete, en el predio de la ex Bodega El Parque.
Prof. Juan Elizondo, intendente de Caucete. Promoviendo una gestión que contemple el trabajo, la cultura, el deporte y las fiestas populares del lugar.
TURISMO HOY es una publicación gratuita que aparece quincenalmente con la edición de Diario El Zonda. Propietario: Contenidos S.A. Dirección: Lic. Alfredo Adami Comercialización: Editorial Pathros y Diario EL ZONDA. Editorial Pathros, Jujuy 10 (Sur) Capital, San Juan. (0264) - 4220055 - E-mail: editorialpathros@yahoo.com.ar