TURISMO HOY 8

Page 1

> JÁCHAL POSADA DE AGUA NEGRA. Un lugar único para disfrutar de la naturaleza a pleno Pág. 8

> ANGACO

Todo listo para el 1 de Mayo. Fiesta Provincial del DÍA DEL TRABAJADOR Pág. 6

Viva el 9no. Festival del Queso y el Quesillo ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS - ARTESANÍAS Y COMIDAS REGIONALES

08

Actualidad Turística de San Juan Suplemento de Diario El Zonda Domingo 28 de abril de 2013 Año 1 - Edición Nº 08

En Balde del Rosario, la pintoresca localidad del Departamento Valle Fértil, se celebrará la Fiesta del Queso y el Quesillo el próximo día sábado cuatro. Será una jornada única para disfrutar en familia. Se espera una gran concurrencia. Págs. 2 y 3.

LA CABALGATA PATRIA 25 de Mayo los espera a la 9na. Edición de la Cabalgata Patria de Integración Cultural a Punta del Agua el 4 y 5 de mayo. Págs. 4 y 5


2

zona NOR-ESTE

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 28 de abril de 2013

VALLE FÉRTIL

>Festival del Queso y el Quesillo En la localidad de Balde del Rosario de este departamento, se celebrará la Fiesta del Queso y el Quesillo el próximo día sábado cuatro. Por tal motivo TURISMO HOY, entrevistó a Carlos Vega, Vicepresidente del Club Sportivo San Isidro Labrador, entidad organizadora de la fiesta. Será la novena edición.

C

ómo vienen con la organización del festival? -Muy bien, lo celebraremos el próximo sábado. Vale recordar que lo teníamos planificado para el mes pasado pero por una cuestión de que el buen tiempo no nos acompañó lo tuvimos que posponer. -Haciendo un poco de historia, ¿cómo nace esta fiesta? -Bueno, este es un pueblo esencialmente ganadero, caprino, vacuno, y por la llegaba de la época de la lechada es que surge la elaboración del queso y el quesillo, que luego se convirtió en una tradición. Pero el nacimiento se dio un día que concertamos una reunión entre los vecinos, nos pusimos de acuerdo y decidimos crear este festival para ser protagonistas a nivel departamental y provincial, a su vez. Entonces, nos interesó mostrar a nuestros comprovincianos lo que éramos capaces de producir y la calidad de nuestros productos. Aquel primer encuentro fue muy importante porque todos

los vecinos aportaron sus ideas y les pareció que lo bautizáramos al festival con el nombre del Queso y el Quesillo.

“...el nacimiento se dio un día que concertamos una reunión entre los vecinos, nos pusimos de acuerdo y decidimos crear este festival para ser protagonistas a nivel departamental y provincial...” -¿Cómo ha ido creciendo el festival? - Año a año fuimos progresando, comenzamos en el club, hemos ampliado el escenario pero queremos construir un pequeño

polideportivo y a su vez siempre con la idea de integrar más artistas. Pero concretamente, sin el esfuerzo y el sacrificio de toda la vecindad de nuestra querida localidad, nada no hubiese sido posible. Por eso hoy nos sentimos muy orgullosos de celebrar la novena edición. -¿A qué hora comenzará el sábado? -Con seguridad desde las 13 horas y si la noche nos acompaña le daremos continuidad hasta la madrugada. -¿Cuál sería el mensaje de invitación para toda la gente de San Juan y el Departamento? -Convocarlos a que asistan que no se van arrepentir. Tendremos comidas típicas. Lo tradicional nuestro como es el chivito a la parrilla, pasteles de carne, humita a la olla y locro. Además de los importantes artistas que nos acompañarán. Creemos que será una edición muy especial para disfrutar en familia. -El valor de la entrada, ¿de

cuánto será? -Estará alrededor de los 30 pesos. -Para finalizar, ¿desea agregar algo más? -Sí, agradecer al Sr. Ministro Dante Elizondo, al Sr. José Torres del Ente Autárquico Ischigualasto, al Sr. Francisco Elizondo, intendente de Valle Fértil, al Sr. Diputado Emilio Fernández y al Honorable Concejo Deliberante.


Domingo 28 de abril de 2013

zona nor - ESTE

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

BALDE DEL ROSARIO

3

“Un pueblo con cultura no olvida sus raíces” Un poquito de historia

Balde del Rosario fue una posta obligada en el tránsito del ganado a Chile, la cual dio origen a una comunidad localizada en viviendas construidas espontáneamente en torno a la fuente de agua. Se encuentra a 45 km. al norte de la localidad de San Agustín de Valle Fértil y a 30 km. del Parque Provincial Ischigualasto, Patrimonio Natural de la Humanidad. La mayoría de los pobladores se dedican a la cría de ganado vacuno y caprino y su condición de agricultores es complementaria. Las familias se distribuyen a ambos lados de la Ruta Provincial Nº 510.

Festival Departamental del Queso y el Quesillo La idea, además de darle promoción al pueblo, es la de insertar los productos resultantes de la leche de cabra en las costumbres alimenticias de la población. Algunas de estas son: queso o quesillo, quesillo con sal o con azúcar, a la llama, con añapa, y con pasas. La fiesta es declarada de Interés Turístico y Cultural.


4

zona SUR-ESTE

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 28 de abril de 2013

25 DE mAYO

9na. Cabalgata Patria de Integración Cultural a Punta del Agua 2013 4 y 5 de Mayo. Será un fin de semana excepcional.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Sábado 04 09.00 Hs. Recepción de autoridades y concentración de delegaciones – Plaza departamental. 09.20 Hs. Danzas. 09.40 Hs. Recepción de bandas de ceremonias. 09.45 Hs. Entonación del Himno Nacional Argentino. 09.50 Hs. Palabras de bienvenida a/c autoridad. 10.00 Hs. Bendición Inicial.

Recorrido de la cabalgata Domingo 05

10.30 Hs. Inicio de Cabalgata - Villa Santa Rosa. 11.30 Hs. Llegada a Villa Borjas - Las Casuarinas. Atrio Parroquial: Homenaje al Padre Nazareno Signigalia. 13,00 Hs. Arribo a Capilla María Auxiliadora de la Chimbera. Danzas. Almuerzo. 20,00 Hs. Llegada a escuela Padre Federico Maggio - Punta del Agua. Gran Fogón Criollo - Cena - Elección de la paisana - Números artísticos - Hasta las 2.00 HORAS

10.00 Hs. Ceremonia Oficial. Izamiento del Pabellón Nacional. Himno Nacional Argentino. Palabras Alusivas a/c Autoridades. Actividades culturales. Juegos de Destrezas Criollas. Jineteadas. ORGANIZAN Municipalidad de 25 de Mayo Rolando Quiroga, Asociación de Agrupaciones Gauchas Regionales de 25 de Mayo. AUSPICIA San Juan Gobierno - Municipalidad de 25 de Mayo. FISCALIZA é INVITA Federación Gaucha Sanjuanina.


Domingo 28 de abril de 2013

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

ZONA SUR - ESTE

5


6

zona nor-este

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

TODO LISTO EN ANGACO

Domingo 28 de abril de 2013

IGLESIA - LAS FLORES LA CAPILLA DE ACHANGO

EL MARTES COMIENZA LA GRAN FIESTA

La quietud del ambiente y la belleza de las casonas de adobe seducen a quienes visiten este pequeño paraje, perteneciente a la localidad de Las Flores. Al llegar al pueblo brilla una construcción. Se trata de la capilla de Achango.

C

on gran entusiasmo todo un pueblo se viste de fiesta para para recibir y celebrar la Fiesta del Día del Trabajador. Familias, jóvenes y niños de la provincia visten sus pilchas gauchas y se preparan para el gran acontecimiento que dará comienzo el día 30 de Abril a las 19.00Hs. en la plaza de la villa cabecera.

Se realizará un colorido desfile gaucho, donde se ofrecerán, comidas típicas y se brindarán atractivos espectáculos gratis. El 1 de Mayo la gran convocatoria será en el Predio Gaucho Cacique Angaco (Calle Nacional y Plumerillo), donde las actividades darán comienzo a partir de las 9.00Hs. Una hora más tarde comenzará el show de Destrezas Criollas.

También en este lugar habrá: Ranchos típicos, artesanías, juegos para chicos y se procederá a la elección de la paisana. El valor de la entrada general a la fiesta del 1 de Mayo será de $25 (pesos), asImismo podrá adquirirse de manera anticipada a sólo $15 en la Unión Vecinal Villa El Salvador o durante el desfile del 30 de Abril en la plaza principal.

Automóvil Club Argentino

E

sta iglesia católica ubicada en el paraje homónimo, al norte de la localidad de Las Flores, en el extremo sureste de Iglesia, fue construida por los jesuitas en 1655, sin embargo el edificio actual es de 1787. Sus paredes son de barro tienen casi un metro de espesor y están revocadas con abono de cabra y tierra amasada. El piso -de tierra- está cubierto por alfombras tejidas al telar. Esta Capilla se fundó bajo la advocación de Virgen del Carmen y en su interior aún se conserva una antigua es-

tatua de ella, traída desde Cuzco, por Chile. Dicha estatua consta con cabello natural, una corona de plata y el cuerpo (un maniquí pintado al óleo) vestido con enaguas almidonadas y un manto. La Cripta fue declarada Monumento Histórico Nacional por su gran riqueza histórica y cultural. Se encuentra en lo alto de una loma y a su alrededor se ubica un pequeño caserío que circunda la capilla. Las casas también son de adobe y a pocos metros se encuentra el cementerio, que se distingue por su trabajada puerta de hierro y por la disposición de las tumbas sobre la tierra. El circuito se completa con la proximidad de los viejos corrales y de los álamos, higueras y árboles frutales que cubren el monte cercano. Fue el senador de la Nación, José Luis Gioja que en 1997 logró que se declare Monumento Histórico Nacional, por ley 24.790, sancionada el 3 de abril de 1997. Achango quiere decir “Loma florida”, además de ser un símbolo de la andinidad.


zona norte

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 28 de abril de 2013

Mogna

7

1 de Mayo Fiesta Chica

Se realizará en la Capilla de Santa Bárbara de Mogna. Es la fiesta religiosa que convoca más fieles en el departamento y es organizada por el “Pueblo y la Hermandad”. Asisten peregrinos de toda la provincia de San Juan y de las otras provincias de Cuyo. La Municipalidad de Jáchal promociona esta importante festividad como Turismo de la Fé y aprovecha para saludar en su día a todos los trabajadores del departamento.

En imagenes

Fotos: gentileza de Roberto Ruiz

SERVICIOS AL TURISMO EN LA CIUDAD DE JÁCHAL


8

CAMPING

TURISMO HOY Diario EL ZONDA

Domingo 28 de abril de 2013

POSADA AGUA NEGRA UN PARAÍSO EN JÁCHAL Cercano al centro departamental, este camping con aguas transparentes de vertiente, depara al visitante el relax necesario con una profusa vegetación de tamarindos y pájaro bobo, para los más intrépidos escalar las escarpadas paredes del cerro de San Roque es toda una invitación a la aventura. Un lugar para no dejar de conocer.

Camping Agua Negra

E

s un balneario natural de aguas vertientes, con lugar para acampar, piletas, quinchos y una posada para disfrutar la naturaleza a pleno. Este paraíso, se encuentra a solo 10 km. del centro urbano, Se llega por Ruta 40 hasta el ingreso al Distrito de San Roque, por un camino secundario, hasta la falda del cerro homónimo que alberga un paisaje de singular belleza. El ´Chato´ López supo describir en uno de sus textos: “Por ruta 40, camino de San Juan a Jáchal; pasando por la localidad de Niquivil, frente a un pueblito llamado San Roque, hay una entrada de tierra hacia el oeste, con indicadores que lo conducen al pie del cerro, brota desde distintos lugares una abundante y cristalinas aguas de origen al arroyo de AGUA NEGRA, (la piedra donde brota color pizarra) y las pequeñas ciénagas que forma, acumula gran cantidad de barro muy negro. Son aguas para refrescar. En su recorrido, una gran canti-

dad de berros y cangrejos; también se pesca la trucha criolla. Esta agua merece un análisis químico y bacteriológico (debe tener propiedades muy importantes). Se cuenta que el Dr. Federico Cantoni, curaba hinchazones, gorduras, obesidades, etc., recomendando cubrirse todo el cuerpo con el barro, ponerse al sol hasta que se seque y forme una cascara dura, luego bañarse en el arroyo para sacarse todo el barro. Al regresar a casa, cortar un manojo del monte existente en la ciénaga (que no es otro que el pájaro bobo) hacer te; del mismo y beber frio o tibio mañana, tarde y noche durante siete días. Se reducirán los rollitos, la obesidad y con seguridad bajaba el colesterol. Con el cangrejo del arroyo también curaba males intestinales. Entre el primer balneario y el segundo del Agua Negra, el cerro forma un bombé o huaca (curva prolongada): allí el ECO del cerro es muy llamativo. Un paraíso en Jáchal.

Fotos: gentileza de Roberto Ruiz

Servicios de cantina. Parrilleros. Alquiler de Habitaciones. Carpas. Salón para Fiestas. Emergencias Las 24 Hs. Dirección: San Roque, Jáchal, Argentina - Contacto: Tía Berta. Tel: 0264-155274450.

TURISMO HOY es una publicación gratuita que aparece quincenalmente con la edición de Diario El Zonda. Propietario: Contenidos S.A. - Dirección: Lic. Alfredo Adami Comercialización: Editorial Pathros y Diario EL ZONDA. Editorial Pathros, Jujuy 10 (Sur) Capital, San Juan. (0264) - 4220055 - E-mail: editorialpathros@yahoo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.