NORMAS DE POSADAS 1.- ANTECEDENTES La historia de las Posadas es muy antigua y universal; es posible que sea el origen de los actuales Hoteles. Por los viejos caminos de España, Inglaterra y Francia, en la época de “Capa y Espada” los carruajes y los jinetes encontraban en las POSADAS, MESONES Y HOSTERIAS refugio seguro y alimentos. El Programa de Posadas fue oficializado por la CORPORACION DE TURISMO DE VENEZUELA con la remodelación integral del Barrio El Cerrito en Sanare, Estado Lara, entre 1977 y 1980*. Entre sus objetivos, este programa buscaba el rescate de la Arquitectura popular, la revitalización de los valores culturales, la capacitación en diferentes artes y oficios de la mano de obra ociosa, la consolidación de la comunidad en su lugar de origen y la creación de un sistema de alojamiento cuyos beneficios económicos representará ingresos adicionales para las familias. * Programa Piloto para América Latina XIII Congreso Interamericano de Turismo, Caracas 1977.
2.- OBJETIVOS 2.1.- Servir como guía a grupos familiares y pequeños empresarios en la tarea de equipar al país con instalaciones receptivas y de apoyo al turista en poblados, áreas rurales, playas, en rutas y circuitos turísticos. 2.2.- Rescatar y revitalizar el patrimonio cultural de las comunidades. 2.3.- Preservar elementos importantes de la Arquitectura de cada región. 2.4.- Establecer los criterios y exigencias mínimas a cumplir, para este tipo de establecimiento.
3.- DEFINICION