Especial misiones

Page 1

Misiones2014 Semana Santa Venezuela, Colombia y Ecuador Durante la pasada Semana Santa, 2.400 misioneros de de nuestro territorio recorrieron mรกs de 130 poblaciones de Venezuela, Colombia y Ecuador llevando el mensaje del Evangelio a mรกs de 20.000 personas.


E s p e c i a l

m i s i o n e s

Colombia Colombia

C o l o m b i a

Durante la pasada Semana Santa, 1.200 misioneros recorrieron cerca de 80 poblaciones de Colombia para anunciar el Evangelio a más de 12.000 personas en 10 diócesis del país. En el departamento de Antioquia se concentraron los grupos de familia Misionera, jóvenes y adolescentes de Medellín, del Eje Cafetero y un grupo de jóvenes proveniente de Bogotá. Todos ellos estuvieron apoyando la labor de la Iglesia local en diversas zonas rurales en las que animaron las celebraciones litúrgicas y devociones populares, promovieron la práctica de los sacramentos y llevaron a cabo actividades de evangelización y formación humana.

Las niñas de Color Misionero de Medellín sortearon todo tipo de terrenos para llevar el mensaje de Cristo

Fuego Misionero Medellín

2


E s p e c i a l

m i s i o n e s

C o l o m b i a

Grupo Juventud Misionera Femenina Eje Cafetero misionando en Medellín

El P. Charles Vertil, L.C. durante la Vigilia Pascual en las veredas del oriente antioqueño

Jóvenes misioneros durante las actividades de la tarde con los niños en una vereda de Guarne

3


•

E s p e c i a l

m i s i o n e s

C o l o m b i a

Laura VĂĄzquez, consagrada del Regnum Chrisi animando el viacrucis en una de las veredas atendidas por Familia Misionera

Grupo de familia misionera MedellĂ­n

4


E s p e c i a l

m i s i o n e s

C o l o m b i a

El P. Juan Carlos Vázquez, L.C. bautizando a una niña en el resguardo indígena Wacoyo

Misioneros de Barranquilla con los niños de una de las veredas de Puerto Gaitán

Grupo de Juventud Misionera de Bucaramanga

Los jóvenes de Bogotá y Barranquilla estuvieron misionando en diversas poblaciones del municipio de Cundinamarca y en algunos veredas de Puerto Gaitán, entre ellas, un resguardo indígena; y los de Bucaramanga estuvieron en la zona de San Gil, en Santander.

Un grupo de misioneras de Bogotá animando una procesión en Cogua

5


E s p e c i a l

m i s i o n e s

El P. Jader Vanegas durante el Viacrucis con el grupo de Familia Misionera en Chía

Durante las misiones en Chía se llevó a cabo una jornada de oración a la virgen

C o l o m b i a

En Bogotá se concentró el mayor número de familias misioneras, divididas en tres grupos: uno que estuvo misionando en Chía, cerca de Bogotá; otro en el departamento de Santander y, el más numeroso, en los Llanos orientales, donde, por séptimo año conse cutivo se brindó apoyo a la diócesis dePuerto Gaitán. Allí, los misioneros estuvieron llevando el mensaje de Cristo a cuatro batallones del Ejército, realizando las acti vidades propias de la Semana Santa yotras de tipo humanitario como una misión médica en la cual se entregaron kits de salud. Este año se tuvo además una iniciati va que generó un gran impacto, que consistió en escribir cartas para todos lossoldados con mensajes de agradecimiento por su labor. Para los misioneros fue muy conmovedor el poder compartir este momento con quienes entregan su vida por la seguridad de todos los colombianos. Un grupo de Familia Misionera Bogotá aprovechó los días de la Semana Santa para hacer misiones médicas

Al recibir las cartas de agradecimiento por parte de los misioneros la alegría de los soldados fue evidente

Grupo de Familia Misionera Llanos Orientales

Grupo de Familia Misionera Capitanejo, Santander

6


E s p e c i a l

m i s i o n e s

V e n e z u e l a

Venezuela Venezuela

Parque Nacional Canaima

La agitada situación política que vive Venezuela, no fue obstáculo para que más de 900 misioneros se lanzaran sin temor a llevar el mensaje de Cristo a miles de compatriotas en diversas regiones del país, algunos tan apartadas como el Parque nacional de Canaima donde sólo se tiene presencia de sacerdotes una vez al año, durante la Semana Santa. Como ya es tradición, un grupo de familias de Caracas que desde hace ocho años viene misionando en la zona de Canaima, compartió y visitó la comunidad indígena Pemón a fin de celebrar los oficios religiosos de Semana Santa, y de realizar trabajos de evangelización, formación humana, moral y laboral. Durante la misión, se llevaron a cabo los bautizos y primeras comuniones de 33 niños, preparados por catequistas locales con la ayuda de Juventud y Familia Misionera. Un fruto importante que ha ido dando el trabajo en esta zona, es el apoyo que los misioneros le están dando a un joven Pemón, que se está preparando para el sacerdocio en el seminario de Barinitas.

Para llegar a algunas de las comunidades de la Gran Sabana, los misioneros tenían que trasladarse en avión, en canoa y a pie.

Los misioneros llevan 8 años celebrando los oficios religiosos de Semana Santa, trabajos de evangelización, formación humana, moral y laboral en Canaima

7


E s p e c i a l

m i s i o n e s

V e n e z u e l a

Los padres Omar Ramírez, L.C. y Roberto Naranjo, L.C. acompañaron la procesión del Domingo de Ramos en Canaima

Otros grupos de familias estuvieron misionando en la zona aledaña al colegio Mano Amiga de Turgua y el en la población de El Cedral, en el Estado Aragua, donde pudieron acompañar a la comunidad en sus tradiciones y ofrecerle la posibilidad de contar con un sacerdote durante toda la Semana Santa, cuando lo usual es que el sacerdote llegue cada quince días.

Grupo de familias misionando en El Cedral

8


E s p e c i a l

m i s i o n e s

V e n e z u e l a

Los grupos de señoritas y jóvenes de Barquisimeto estuvieron en algunas poblaciones de las montañas cafeteras del Estado Lara, y en el Estado Guárico, en el centro del país; los de Maracaibo misionaron al sur del lago del mismo nombre, en las zonas de Nueva Bolivia y Torondoy. Por su parte, los jóvenes de Caracas estuvieron en Carayaca, y las jóvenes de Juventud y Color misionero en la Colonia Tovar, una zona turística de influencia alemana.

Misa de envío Barquisimeto

Grupo de misioneros Barquisimeto

9


E s p e c i a l

m i s i o n e s

V e n e z u e l a

Aprovechando la afluencia de gente en la Colonia Tovar, las misioneras aprovecharon para hacer una campaña de “pancartazo” con mensajes religiosos. Se repartieron por todo el pueblo con pancartas y tenían una caja en donde se invitaba a las personas a depositar sus intenciones por las cuales orarían ellas durante la Semana Santa. También hicieron la campaña del abrazo gratis, con letreros como ¨reconoce a Dios en un extraño¨, ¨un abrazo de parte de Dios…¨

El P. Julio Martí, L.C. con un grupo de misioneras de Caracas durante las visitas casa por casa en la Colonia Tovar

10


E s p e c i a l

m i s i o n e s

V e n e z u e l a

Grupo de misioneros de Maracaibo en compañía del P. Esteban Zamudio, L.C.

Grupo de jóvenes de Caracas misionando en Carayaca

Pese a la inestabilidad del país, a último momento se logró reunir a un grupo de Fuego Misionero de Caracas, quienes estuvieron en los pueblos costeros de Barlovento, donde abundan las tradiciones africanas. Allí, los chicos encontraron a una niña de trece años que no estaba bautizada. Ellos mismos la catequizaron y en la Vigila Pascual recibió el sacramento del bautismo.

Una niña de trece años recibe el sacramento del bautismo durante la misión en Barlovento

11


E s p e c i a l

m i s i o n e s

E c u a d o r

Ecuador Ecuador Los miembros del Regnum Christi de Quito estuvieron misionando en el lago de San Pablo, a una hora y media hacia el norte de Quito, con las comunidades indígenas otavaleñas. En total fueron 140 misioneros, entre familias y jóvenes. Trabajaron en tres parroquias de la zona, donde la mayor parte de la población habla quichua, por lo cual contaron con traductores autóctonos que les ayudaron en las visitas de las casas.

El P. Francisco Armengol, L.C. con unos misioneros en camino hacia una de las comunidades indígenas del lago San Pablo.

Los misioneros de Quito tuvieron un tiempo de convivenciadespués de las misiones

12


E s p e c i a l

m i s i o n e s • Especial E c umisiones a d Ecuador o r

Los misioneros promovieron el rezo del rosario durante sus visitas a las casas.

Estos jóvenes Peruanos se unieron al grupo de misioneros de Guayaquil

El P. Carlos Gutiérrez, L.C. dando la santa unción a un enfermo de la comunidad

En Guayaquil, un grupo de 107 misioneros estuvo haciendo misiones urbanas en la parroquia de San Esteban diácono, al sur de la ciudad. Además de apoyar al párroco en con la animación propia de las actividades de la Semana Santa y las visitas casa por casa, llevaron a cabo algunas activida des de tipo humanitario como una brigada médicay un mercado de las pulgas.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.