LOS GIGANTES DE AIBAR
DULERO
MUJER RURAL
BRUJA
SANTIAGO PLA
CORTA Y PEGA EN EL SIGUIENTE RECUADRO PARA FORMAR EL ESCUDO
HAZ EL PUZZLE CON EL NOMBRE DE BRUJA .
A
R
B
U
J
COPIA EL NOMBRE DEL GIGANTE: DULERO .
D
U
L
E
R
O
HAZ EL PUZZLE CON EL NOMBRE DE PLA .
A
L
P
COPIA EL NOMBRE DEL GIGANTE: MUJER RURAL .
MUJ E R
RURAL
¿QUIÉN ES QUIÉN?.UNE CADA GIGANTE CON SU NOMBRE
DULERO
BRUJA
MUJER RURAL
PLA
¿CÓMO SOMOS Y QUIÉN NOS CONSTRUYO? CARACTERISTICAS: FICHA TÉCNICA:
ALTURA:
PESO:
3,50 METROS
35 – 40 KILOS.
AÑO DE CONSTRUCCIÓN:(EDAD)
CONSTRUCTORES:
1994. AHORA TENEMOS 19 AÑOS.
JACINTO MORENO(ESTRUCTURA Y CUERPOS).
GREGORIO AÍSA (TRAJES). MARÍA FERNÁNDEZ (CUERPOS).
.
¿CÓMO SOMOS? LA COMPARSA TXIKI
CARACTERISTICAS: FICHA TÉCNICA:
ALTURA:
PESO:
1,60 METROS
6 KILOS.
AÑO DE CONSTRUCCIÓN:(EDAD)
CONSTRUCTORES:
2004. AHORA TENEMOS 18 AÑOS.
MIEMBROS DE LA COMPARSA.
¿QUIÉN ES QUIÉN?.UNE CADA GIGANTE TXIKI CON SU NOMBRE
A VISTA DE: ¿CÓMO VEMOS UN GIGANTE?. PARTES DE UN GIGANTE • • • • • •
1- CABEZA 2- CUERPO 3- BRAZOS - MANOS 4- CABALLETE 5- VESTIMENTA 6.- COMPLEMENTOS
PARTES DE UN GIGANTE • • • •
1234-
CABEZA CUERPO BRAZOS - MANOS CABALLETE
PASOS PARA CONSTRUIR UN GIGANTE
•
1.- Estudio del personaje y realizaciĂłn de bocetos de taller con todos detalles.
•
•
2.- Modelado en arcilla de la cabeza a tamaĂąo definitivo, escultura de proporciĂłn y volumen definitivo.
•
3.- EstratificaciĂłn de resina de poliĂŠster reforzado con fibra de vidrio.
•
4.-Endurecimiento el laminado y separaciĂłn de su base modelada de arcilla.
•
5.- Se une la pieza, se recorta y lija.
.- Existe otra t茅cnica; la realizada con una base de cart贸n recortado y pegado con cinta aislante, que se recubre con hojas de peri贸dico mojadas y cubiertas de cola.
•
6.- RealizaciĂłn del caballete con madera o aluminio, que sirve para soportar el peso y manejar el gigante sin perder el equilibrio.
•
7.-ConstrucciĂłn del cuerpo en bloques de porex, brazos y manos con resina y fibra colocando el herraje para sustentar las manos.
•
8.- Acoplar al cuerpo del gigante y pintar la cabeza, pero el cuerpo en gel. Se le dota de sistema adecuado para el amarre al caballete.
•
9.- AĂąadir complementos(sombrero ,pendientes, pelo, gafas ,cuernos ,etc..)
•
11.-Confeccionar la vestimenta y vestirlo
COMPLETA Y ESCRIBE LAS PARTES UN GIGANTE. • • • •
1- Cabeza 2- Cuerpo 3- Brazos – Manos 4- Caballete
COMPLETA Y ESCRIBE LAS PARTES UN GIGANTE. • • • •
1- CABEZA 2- CUERPO 3- BRAZOS – MANOS 4- CABALLETE
UNE LOS PUNTOS PARA FORMAR LA FIGURA
DE QUIÉN ES ESTA ROPA?.UNE CADA VESTIMENTA CON SU GIGANTE.
SANTIAGO PLA
BRUJA
DULERO
MUJER CAMPESINA
DE QUIÉN ES ESTA ROPA?.UNE CADA VESTIMENTA CON SU GIGANTE.
NUESTRA HISTORIA: BRUJA DE CAMPOLENGO: HACE YA MUCHO TIEMPO VIVIA A LAS AFUERAS DEL PUEBLO UN POQUITO LEJOS, SIEMPRE ESTABA SOLA Y ME ABURRIA MUCHO. COMO NO TENIA CON QUIEN HABLAR, PASEABA POR LOS CAMPOS Y BOSQUES A LOS QUE LLEGUE A CONOCER MUY BIEN Y EMPECE A HABLAR CON LOS ANIMALES, LAS PLANTAS Y TODAS LAS COSAS QUE ME RODEABAN. DESCUBRI QUE ALGUNAS PLANTAS ERAN BUENAS PARA CURAR ALGUNAS DOLENCIAS Y ENFERMEDADES. EN EL PUEBLO NO HABIA MÉDICO ENTONCES Y A VECES VENIAN A BUSCARME PARA QUE YO LOS CURARA. ASI QUE TENIA UNA PEQUEÑA CASA EN EL PUEBLO, PERO SEGUIA ESTANDO SOLAY HABLANDO SOLA,Y POR ESO LOS HABITANTES DEL PUEBLO COMO ERA DISTINTA ME LLAMABAN LA RARA Y LA BRUJA DE CAMPOLENGO.
EL DULERO: YO ERA PASTOR Y ME LLAMABA JAVIER, JAVIER “DE COLORES”. TODOS LOS DOMINGOS SACABA A LOS CABALLOS, BURROS Y BUEYES DE TODOS LOS AGRICULTORES DEL PUEBLO A PASTAR. ASÍ LOS ANIMALES Y SUS DUEÑOS PODIAN DESCANSAR DURANTE TODO EL DÍA.EN ESTA TAREA SIEMPRE ME ACOMPAÑABA MI GRAN AMIGO “MACARIO”, UN BURRO MUY LISTO QUE YA CONOCEREIS. TAN LISTO ERA QUE SIEMPRE SABIA LLEGAR A CASA EL SOLITO Y MUCHAS VECES CUANDO YO ME DORMIA ENCIMA SUYA POR EL CANSANCIO ERA EL QUE ME LLEVABA HASTA LA PUERTA DE MI CASA. ¿QUIÉN DICE QUE LOS BURROS SON TONTOS?
SANTIAGO PLA: UN GRAN CARPINTERO YO ERA, PERO NO NACI AQUÍ SINO EN OTRO PUEBLO, EN AOIZ. MUCHAS Y GRANDES AVENTURAS REALICE DE JOVEN .LLEGUE A VIVIR EN ARGENTINA Y DE TODAS MIS HAZAÑAS CONTABA GRANDES HISTORIAS. TANTO ME GUSTABA EL HABLAR QUE A VECES ME OLVIDABA DE TRABAJAR, PERO HICE MUCHOS Y BUENOS MUEBLES Y HERMOSAS PUERTAS COMO LAS DE CASA RUFINA Y CASA REMÓN. SOY TAN FAMOSO QUE INCLUSO TENGO UNA JOTA QUE ME NOMBRA Y QUE DICE ASÍ: “DOS HOMBRES TUVO NAVARRA QUE LA HICIERAN INMORTAL, EL CABRERO GALLIPIENZO Y EL FAMOSO PLA DE AIBAR”
MUJER RURAL: SOY UNA MUJER CAMPESINA MUY TRABAJADORA COMO VUESTRAS ABUELAS Y ALGUNA DE VUESTRAS MADRES. ME DEDICO A LAS LABORES DEL CAMPO Y DEL HOGAR,ESTO ES: ME ENCARGO DE : .- CUIDAR Y ALIMENTAR A LOS CONEJOS,CERDOS,GALLINAS. .- PARTICIPO EN LA RECOLECCIÓN DE FRUTA, OLIVAS, EN LA VENDIMIA Y EN LA SIEGA. .- LAVO LA ROPA EN EL RÍO O EN EL LAVADERO DE LA FUENTE. .- LIMPIO LA CASA, HAGO LA COMIDA Y PLANCHO. COMO VAIS A VER EN MI CASA, TENIAMOS UN TRUJAL PARA MOLER LA ACEITUNA Y HACER ACEITE. LLEVO EL CABELLO TAPADO CON UN PAÑUELO PARA NO MANCHARLO Y DELANTAL PARA NO ENSUCIAR LA ROPA CON TODOS LOS TRABAJOS QUE REALIZAMOS.
BUSCA LA PALABRA
BURRO/ S Y RODEALA EN EL TEXTO .
EL DULERO: YO ERA PASTOR Y ME LLAMABA JAVIER, JAVIER “DE COLORES”. TODOS LOS DOMINGOS SACABA A LOS CABALLOS, BURROS Y BUEYES DE TODOS LOS AGRICULTORES DEL PUEBLO A PASTAR. ASÍ LOS ANIMALES Y SUS DUEÑOS PODIAN DESCANSAR DURANTE TODO EL DÍA.EN ESTA TAREA SIEMPRE ME ACOMPAÑABA MI GRAN AMIGO “MACARIO”, UN BURRO MUY LISTO QUE YA CONOCEREIS. TAN LISTO ERA QUE SIEMPRE SABIA LLEGAR A CASA EL SOLITO Y MUCHAS VECES CUANDO YO ME DORMIA ENCIMA SUYA POR EL CANSANCIO ERA EL QUE ME LLEVABA HASTA LA PUERTA DE MI CASA. ¿QUIÉN DICE QUE LOS BURROS SON TONTOS?
BUSCA LA LETRA
U Y RODEALA
SANTIAGO PLA: UN GRAN CARPINTERO YO ERA, PERO NO NACI AQUÍ SINO EN OTRO PUEBLO, EN AOIZ. MUCHAS Y GRANDES AVENTURAS REALICE DE JOVEN .LLEGUE A VIVIR EN ARGENTINA Y DE TODAS MIS HAZAÑAS CONTABA GRANDES HISTORIAS. TANTO ME GUSTABA EL HABLAR QUE A VECES ME OLVIDABA DE TRABAJAR, PERO HICE MUCHOS Y BUENOS MUEBLES Y HERMOSAS PUERTAS COMO LAS DE CASA RUFINA Y CASA REMÓN. SOY TAN FAMOSO QUE INCLUSO TENGO UNA JOTA QUE ME NOMBRA Y QUE DICE ASÍ: “DOS HOMBRES TUVO NAVARRA QUE LA HICIERAN INMORTAL, EL CABRERO GALLIPIENZO Y EL FAMOSO PLA DE AIBAR”
BUSCA LA PALABRA CASA Y RODEALA
SANTIAGO PLA: Un gran carpintero yo era, pero no nací aquí sino en otro pueblo, en Aoiz. Muchas y grandes aventuras realice de joven .Llegue a vivir en Argentina y de todas mis hazañas contaba grandes historias. Tanto me gustaba el hablar que a veces me olvidaba de trabajar, pero hice muchos y buenos muebles y hermosas puertas como las de casa Rufina y casa Remón. Soy tan famoso que incluso tengo una jota que me nombra y que dice así: “Dos hombres tuvo Navarra que la hicieran inmortal, el cabrero Gallipienzo y el famoso Pla de Aibar”
¿CÓMO SE CONSTRUYE UN GIGANTE?. SECUENCIA DE CONSTRUCCIÓN
1º
2º
3º
LIJAR Y CORTAR EL UNIR Y CLAVAR TRAVESAÑO A LA EL CABALLETE. MEDIDA.
4º
COLOCAR EL CUERPO
5º
UNIR EL CUERPO CON COLOCAR CABEZA Y EL CABALLETE. CUELLO Y UNIR AL CUERPO.
6ยบ
7ยบ
CLAVAR TODAS LAS PARTES.
8ยบ
ESTRUCTURA PREPARADA
9ยบ
PREPARAR Y PEGAR LA CABEZA Y COMPLEMENTOS
10ยบ
FORRAR CON PAPEL HUMEDECIDO EN AGUA Y COLA.
CUBRIR CON VARIAS CAPAS Y ALISAR.
11ยบ
PINTAR O FORRAR LOS COMPLEMENTOS
12ยบ
PINTAR LA CABEZA Y DETALLES
13ยบ
PINTAR CON GEL EL CUERPO, BRAZOS Y MANOS
14ยบ
15ยบ
COSER Y VESTIR
PREPARAR DETALLES
¿CÓMO SE CONSTRUYE UN GIGANTE? ORDENA LA SECUENCIA DE CONSTRUCCIÓN
CÓMO SE CONSTRUYE UN GIGANTE? ORDENA LA SECUENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y PEGA.
¿CÓMO SE CONSTRUYE UN GIGANTE?. ORDENA LA SECUENCIA DE CONSTRUCCIÓN
UNE CADA GIGANTE TXIKI CON SU PAREJA.
ADIVINANZAS UN FELIZ CARPINTERO YO SOY, CON MI BOINA Y MI CHALECO BIEN GUAPO VOY, SI MI NOMBRE SUENA COMO UNA PALMADA ¿YA SABES QUIÉN SOY?
DIBUJAME
TRABAJAR, SIEMPRE MUCHO TRABAJÉ; AUNQUE NUNCA ESTUDIÉ EN LA ESCUELA ME CONOCEN BIEN; ALGUNOS DICEN DE MÍ: «TERCO BICHO ES» Y PINOCHO MUCHO SE ASUSTÓ CUANDO EN MÍ CASI SE CONVIRTIÓ.
DIBUJAME
ENTRE PÓCIMAS Y UNGÜENTOS, Y ALGÚN QUE OTRO MALEFICIO, SER LA MALA DE LOS CUENTOS HA SIDO SIEMPRE SU OFICIO
DIBUJAME
¿LO SABES?. RODEA
LA
RESPUESTA CORRECTA. 1.- ¿COMO SE LLAMA EL BURRO QUE AYUDABA AL DULERO EN SUS TAREAS?. .- A).- PLATERO. .- B).- MACARIO. .- C).- RUFINO. 2.- ¿EN QUÉ PUEBLO NACIO SANTIAGO PLA?. .- A).- SADA. .- B).- CÁSEDA. .- C).- AOIZ. 3.- ¿ QUIÉN LLEVA EN LA CABEZA UN PAÑUELO BLANCO?. .- A).- MUJER RURAL. .- B).- DULERO. .- C).- BRUJA. 4.- ¿QUÉ DIA DE LA SEMANA SE LLEVABA EL DULERO A LOS ANIMALES A DESCANSAR?. .- A).- VIERNES. .- B).- SÁBADO. .- C).- DOMINGO.
5.- ¿CÓMO SE LLAMA LA ESTRUCTURA QUE AGUANTA EL PESO DEL GIGANTE?. .- A).- GRUA. .- B).- CABALLETE. .- C).- CONTRAFUERTE. 6.- ¿EN QUÉ TERMINO DE AIBAR VIVIA LA BRUJA?. .- A).- CAMPOLUENGO. .- B).- EL BURAL. .- C).- EL CERCO. 7.- ¿ A QUÉ PROFESIÓN SE DEDICABA SANTIAGO PLA?. .- A).- AGRICULTOR. .- B).- CARPINTERO. .- C).- PASTOR. 8.- .- EN CASA DE ¿QUÉ GIGANTE HAY UN TRUJAL?. .- A).- DULERO. .- B).- MUJER CAMPESINA. .- C).- SANTIGO PLA.
9.- ¿CUÁNTOS METROS MIDEN LOS GIGANTES? .-A).- 2,50 METROS. .-B).- 3 METROS. .-C).- 3,50 METROS. 10.- ¿QUIÉN HA CONSTRUIDO LA ESTRUCTURA Y LOS CUERPOS? .-A).- JACINTO. .-B).- BENITO. .-C).- MANOLO. 11.- LOS GIGANTES LOS CONSTRUYERON EN EL AÑO 1994.¿ QUÉ EDAD TIENEN?. .-A).- 20 AÑOS. .-B).- 15 AÑOS. .-C).- 18 AÑOS. 12.- ¿CÓMO SE LLAMA EL LUGAR DONDE SE GUARDAN LOS GIGANTES?. .- A).- S.E.N.P.A. .- B).- AUDITORIO. .-C).- AYUNTAMIENTO.
LOS GIGANTES DE AIBAR DIBUJO REALIZADO POR …….…………………..
EVALUACIÓN FINAL
LOS GIGANTES DE AIBAR CURSO 2012.2013. GUIÓN 1.- PRESENTACIÓN 2.- PUZZLE MAPA 3.- PUZZLES Y COPIA DE NOMBRES 4.- ¿QUIÉN ES QUIÉN? 5.-CÓMO SOMOS Y QUIÉN NO CONSTRUYO 6.- COMPARSA TXIKI(FICHA TÉCNICA) 7.- ¿QUIÉN ES QUIÉN? COMPARSA TXIKI 8.- A VISTA DE..¿CÓMO VEMOS UN GIGANTE? PARTES DE UN GIGANTE
(PÁGINA 1,2) 3 Pág. 4,5,6,7. 8 9 10 11 12