2013ko urriko menua

Page 1

OCTUBRE 2013

OCTUBRE 2013 . LA CENA

MENÚ GUARDERÍA

COMPLEMENTACIÓN DIARIA AL MENÚ GUARDERÍA

LUNES 30

MARTES 1

MIERCOLES 2

JUEVES 3

VIERNES 4

Arroz con maíz a la criolla

Crema de calabaza

Garbanzos en fritada

Sopa de cocido con fideos

Acelga con refrito

Filete de merluza rebozado en salsa verde Limón

Pollo al ajillo Lechuga

Bacalao en salsa verde

Hamburguesas con tomate

Jamón asado en salsa de membrillo

Melón

Bizcocho de chocolate

Pera

Manzana

Yogur

Prot: 28 g - Gras: 27 g Hidr: 111 g - Kcal: 796

Prot: 29 g - Gras: 28 g Hidr: 62 g - Kcal: 621

Prot: 49 g - Gras: 10 g Hidr: 79 g - Kcal: 601

Prot: 32 g - Gras: 35 g Hidr: 59 g - Kcal: 676

Prot: 40 g - Gras: 25 g Hidr: 63 g - Kcal: 644

LUNES 7

MARTES 8

MIERCOLES 9

JUEVES 10

VIERNES 11

Crema de brócoli

Tallarines napolitana

Borraja con refrito

Patatas a la marinera

Alubia blanca estilo pocha

Guisado de potro

Mero al horno

Salchichas al horno con tomate

Filete de pollo Luisita

Filete de limanda rebozado en salsa verde Lechuga y maíz

Piña en su jugo

Naranja

Yogur

Plátano

Manzana

Prot: 25 g - Gras: 10 g Hidr: 43 g - Kcal: 356

Prot: 18 g - Gras: 12 g Hidr: 63 g - Kcal: 434

Prot: 18 g - Gras: 16 g Hidr: 53 g - Kcal: 424

Prot: 26 g - Gras: 9 g Hidr: 54 g - Kcal: 402

Prot: 28 g - Gras: 11 g Hidr: 55 g - Kcal: 431

LUNES 14

MARTES 15

MIERCOLES 16

JUEVES 17

VIERNES 18

Judía verde con patata

Arroz con tomate

Sopa de pescado

Crema de calabacín

Garbanzos con refrito

San Jacobo Lechuga

Albóndigas en salsa

Lomo sabroso

Muslo de pollo asado Lechuga

Suprema de halibut en salsa de calabacín

Yogur

Naranja

Manzana

Actimel

Pera

Prot: 16 g - Gras: 15 g Hidr: 58 g - Kcal: 431

Prot: 20 g - Gras: 27 g Hidr: 74 g - Kcal: 621

Prot: 9 g - Gras: 11 g Hidr: 39 g - Kcal: 288

Prot: 18 g - Gras: 14 g Hidr: 37 g - Kcal: 333

Prot: 20 g - Gras: 19 g Hidr: 55 g - Kcal: 467

LUNES 21

MARTES 22

MIERCOLES 23

JUEVES 24

VIERNES 25

Lentejas sencillas

Guisantes con patatas

Macarrones boloñesa

Puré de verduras

Alubia pinta con verduras

Tortilla de patata Lechuga

Pollo en salsa de ciruelas

Filete de merluza al horno Verduritas

Filete de ternera en salsa

San Marino Lechuga y zanahoria

Manzana

Yogur

Plátano

Melocotón en almíbar

Pera

Prot: 20 g - Gras: 16 g Hidr: 61 g - Kcal: 466

Prot: 24 g - Gras: 9 g Hidr: 49 g - Kcal: 374

Prot: 21 g - Gras: 14 g Hidr: 61 g - Kcal: 449

Prot: 20 g - Gras: 13 g Hidr: 47 g - Kcal: 383

Prot: 21 g - Gras: 13 g Hidr: 72 g - Kcal: 495

COMPOSICIÓN DE ALGUNOS PLATOS

diseño: www.estudiooberon.com

Verdura: Arroz a la criolla: Garbanzos en fritada: Filete de pollo Luisita: Lomo sabroso:

Todos los platos de verdura se acompañan de patata cocida. Arroz con pechuga de pavo, maíz, pimiento y tomate. Garbanzos con zanahoria, puerro, pimientos y tomate. Salsa con zanahoria, champiñón, cebolla y jamón serrano. Lomo en salsa a base de zanahoria, puerro y espinacas.

LUNES

MARTES

30

Verdura en puré, cocida o ensalada Cerdo Fruta / Lácteo

7

Arroz en sopa o ensalada Huevo Fruta

14

Pasta en sopa o ensalada Pollo Fruta

21

Verdura en puré, cocida o ensalada Pescado Fruta / Lácteo

1

Pasta en sopa o ensalada Ternera Fruta

MIÉRCOLES

2

Verdura en puré, cocida o ensalada Huevo Fruta / Lácteo

8

9

Verdura en puré, cocida o ensalada Pollo Fruta / Lácteo

15

Verdura en puré, cocida o ensalada Huevo Fruta / Lácteo

22

Arroz en sopa o ensalada Ternera Fruta

Pasta en sopa o ensalada Pescado Fruta

16

Verdura en puré, cocida o ensalada Pescado Fruta / Lácteo

23

Verdura en puré, cocida o ensalada Huevo Fruta / Lácteo

JUEVES

3

Verdura en puré, cocida o ensalada Pollo Fruta / Lácteo

10

Verdura en puré, cocida o ensalada Ternera Fruta / Lácteo

17

Arroz en sopa o ensalada Ternera Fruta

24

Pasta en sopa o ensalada Cerdo Fruta

VIERNES

4

Verdura en puré, cocida o ensalada Pescado Fruta / Lácteo

11

Verdura en puré, cocida o ensalada Cerdo Fruta / Lácteo

18

Verdura en puré, cocida o ensalada Cerdo Fruta / Lácteo

25

Verdura en puré, cocida o ensalada Pollo Fruta / Lácteo

• Agua: Fundamental en todas las edades, es la bebida más recomendable. 6-8 vasos de agua/día. • Ejercicio físico: Debemos inculcarlo, el ejercicio físico en edad infantil y adolescente, se traduce en múltiples beneficios físicos, psicológicos e intelectuales.

EL DESAYUNO

ALMUERZO y MERIENDA

El desayuno es la primera comida del día, la más importante, por medio de la cual, no sólo tenemos que recuperar las energías gastadas durante el periodo nocturno sino que tenemos que ingerir la energía necesaria para empezar el día, y rendir física e intelectualmente. En el desayuno debemos tomar el 25% de la energía que necesitamos diariamente. Un desayuno en buenas condiciones requiere invertir unos minutos en su preparación y en su degustación.

El almuerzo y la merienda han de servir al niño para reponer la energía gastada y así, seguir adelante con la actividad diaria. Combinar 2 de ellos. Corresponde a la 2ª y 4ª comida del día y por medio de cada una de estas tomas, el niño ingiere el 10% de la energía diaria.

LÁCTEOS Aportan: Proteínas, Calcio, Vitaminas. Leche, Yogur, Queso. CEREALES Aportan: Hidratos de carbono, Vitaminas Minerales. Si son integrales, tenemos aporte extra de Fibra. Pan, Tostadas, Cereales de desayuno, Galletas, Repostería casera. FRUTAS Aportan: Fibra, Vitaminas, Agua. Fruta entera, Zumo (si es casero mejor). OTROS Aceite de oliva, Mantequilla, Margarina, Miel, Mermelada, Fiambres, Magros.

LÁCTEOS 1 Vaso de leche, 1 Yogur, etc CEREALES Bocadillos: de jamón york, pechuga de pavo, queso, sardinas en aceite de oliva, atún, vegetal, dejando para situaciones esporádicas los bocadillos de embutido, chocolate o de patés. FRUTA 1 Pieza de fruta fresca.

LA CENA La cena será para complementar la comida del mediodía. La cena se debe ingerir de una hora y media a dos horas antes de acostarse para poder hacer la digestión. La cena supone el aporte del 25% de las energías diarias. Las cenas copiosas, ricas en proteínas, o en grasas (frituras, salsas, embutidos), las legumbres o coles, hacen que las digestiones sean más lentas con lo que nos será más difícil conciliar el sueño.

Día Mundial de la Alimentación El 16 de octubre de cada año la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación celebra el Día Mundial de la Alimentación. Los “Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición” serán el tema central del Día Mundial de la Alimentación en 2013. ¿Y qué es un sistema alimentario mundial sostenible?, es la forma en que se producen los alimentos, según los recursos naturales con que se cuentan, las personas a las que van destinadas, los procesos de producción y de elaboración, y la forma en la que finalmente llegan hasta el consumidor. Es decir toda la cadena, desde que se produce hasta que se consume, tiene que usar los recursos de forma sostenible y eficiente. Se trata de trabajar la tierra sin sobreexplotarla. Limitar las técnicas agresivas para el medio ambiente como el abuso de plaguicidas y fertilizantes en la agricultura, determinadas artes de pesca que esquilman los fondos marinos, el tratamiento que se la da al ganado para conseguir hacer frente a la gran demanda de proteínas de origen animal, uso poco eficiente del agua, etc. Desde AUSOLAN-JANGARRIA se controlan los productos desde su producción, a la elaboración y su suministro. Y en nuestro afán por mejorar la calidad alimentaria se plantea la necesidad de ir generalizando el uso de productos de kilómetro cero, es decir consumir productos que se produzcan en un radio de 100 kilómetros y ecológicos, los cuales están ya implantados en algunos de nuestros comedores escolares.

09

www.jangarria.com

C/ Katuarri nº 20 . 31013 . Ansoain - Navarra Tel.: 948 38 20 20 . Fax: 948 13 18 92


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.