ecordemos que la luz visible es la parte del espec- dolor de cabeza, lo que en ocasiones se denomina “síndrome tro electromagnético que es perceptible por los de visión artificial”». humanos; el ojo humano normalmente responde Otra publicación en línea, esta de la Escuela de Medicina a las ondas que van de los 380 a los 740 nanóme- de Harvard, advierte también de los riesgos por exposición a la tros. Si hacemos un recorrido a través del espectro luz azul, pero en este caso, más que enfocarse en la afectación iremos pasando por los diferentes colores que lo componen a los ojos, dirige la atención a los desórdenes que causa en los hasta llegar al otro extremo, donde se encuentra la luz azul, ritmos circadianos (cambios físicos, mentales y conductuales la cual está compuesta por la energía más alta de este espectro que siguen un ciclo diario, y que responden, principalmente, visible, lo que la hace capaz de penetrar totalmente la retina, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo). Dice que hay estudios que sugieren una relación entre la exposición hasta la parte posterior del ojo. En un documento llamado “Efectos en la salud de la luz a la luz durante la noche y algunas enfermedades del corazón, artificial”, publicado por el Comité Científico sobre riesgos de obesidad, diabetes e incluso cáncer. Aclara que esto no es una salud emergentes y recientemente identificados, de la Unión prueba de que la luz sea la causante de estas condiciones, pero Europea, se lee: “El efecto de la luz en las células depende de la lo que sí se sabe con certeza es que la luz suprime la secreción radiación y su longitud de onda, el tipo de célula, el cromófo- de melatonina, la hormona que influye en los ritmos circadiaro y la reacción química involucrada. Cuando la luz ilumina la nos y, aunque es una evidencia muy preliminar, hay razones materia, ésta puede calentarse, y este es el efecto principal del para sospechar que los niveles bajos de melatonina podrían IR. Las radiaciones visibles e IRA penetran más profundamen- tener una asociación con la presencia de cáncer. También dice te en la piel y los ojos y pueden llegar hasta que cualquier tipo de luz puede hacer disla retina. UVC, IRB e IRC penetran menos.” minuir la secreción de melatonina, pero que La luz visible y UV también la luz azul lo hace de manera más intensa. Este tipo de datos obtenidos científicamente ha dado pie a diversas reacciones, Resulta interesante recordar que somos pueden iniciar reacciones muchas de ellas de alerta, que nos advierparte de la naturaleza viviente, que nuestro químicas si alcanzan las ten acerca de los peligros de exponernos a organismo está adaptado para funcionar de moléculas absorbentes la luz azul y así, por ejemplo, Amber Case, acuerdo con ciertos ritmos que nos marca apropiadas llamadas una líder de opinión en temas de tecnolola naturaleza, y que la fuente de luz natucromóforos, y éstas son gía, dice que la luz azul artificial, la asociaral más importante para nosotros es el Sol, muy abundantes en las da con LED y OLED para pantallas, opera en cuya luz es variable a través del día. el rango de 380–500 nanómetros. Agrega En el citado documento de la Unión Eucélulas de la piel y los ojos. que el rango de 415–455 nanómetros es el ropea, se anota que los niveles de radiación más dañino, y es donde opera la luz azul disminuyen con la distancia de la fuente. digital de las computadoras portátiles, tabletas y teléfonos Dice que, para comprobar la seguridad para los ojos y la piel móviles. Afirma que la industria de la tecnología ha tardado en de las lámparas de iluminación, éstas son probadas en el peor adaptarse y que no es de extrañar que, como consecuencia de de los escenarios, o sea a una distancia de veinte centímetros. esto, la miopía sea el problema ocular número uno en el mun- A través de estas pruebas se sabe que la mayoría de las lámpado en este momento. También anota: «Es por eso que muchos, ras son seguras. Aquellas clasificadas como de medio o mayor si no la mayoría de nosotros, andamos con ojos que se sienten riesgo deben ser usadas de forma segura por profesionales o ‘inyectados’: secos, con picazón, a veces acompañados de un colocadas en sitios donde no impliquen peligro.
2
muyinteresante.com.mx
http://frepicit.com/
R
De la pantalla a tus ojos